Experiencias:

Fecha Temática Contexto Que consiste Protagonistas Evidencia
2025-05-04 08:48:39No hay evidencia
2025-05-04 02:48:08No hay evidencia
2025-05-03 10:42:52No hay evidencia
2025-04-26 10:10:38No hay evidencia
2025-04-18 21:09:13No hay evidencia
2025-04-11 05:45:21No hay evidencia
2025-04-03 06:49:49No hay evidencia
2025-04-02 15:14:42PLANEACIÓN DE FORMACIÓN LABORALESTRUCTUR LA PROPUESTA PARA LA FORMACIÓN LABORAL DE LOS ALUMNOS CON DISCAPACIDADEN LA PLANEACIÓN E IMPLEMENTACIÓN SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN LABORAL CONSIDERANDO LA NEM Y LOS PROGRAMAS DE CECATI Y HABILIDADES ADAPTATIVASMAESTRO DE GRUPO, ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y DIRECTIVO
2025-04-02 14:09:58¡CARNAVAL A TODO COLOR!LOS ALUMNOS MOSTRABAN INSEGURIDAD PARA EXPRESARSE ARTÍSTICAMENTE FRENTE A UN PÚBLICO, POCO CONOCIMIENTO DE LA CULTURA DE OTROS ESTADOS.SE REALIZÓ UNA UNIDAD DIDÁCTICA EN DONDE SE INVESTIGÓ SOBRE LA CULTURA DE DIFERENTES ESTADOS DE LA REPÚBLICA MEXICANA, SE CENTRÓ EN LA CULTURA, BAILES, VESTUARIO, ETC.LOS ALUMNOS
2025-04-02 10:41:20DE LA PREHISTORIA A LAS CIVILIZACIONES PREHISPANICAS... EL LEGADO DE NUESTROS ANTEPASADOSLOS ALUMNOS NO TIENNE COCNOCIMINETO DE LAS CULTURAS QUE HABITARON NUESTROS TERRITORIOSEN LA MANERA DE COMO EVOLUCIONO EL SER HUMANO, SU S FORMAS DE VIDA, SUS VIVIENDAS Y ALIMENTACION ALUMNOS Y DOCENTE
2025-04-01 19:15:32ABJ JUEGOS TRADICIONALES DE MI COMUNIDADLos alumnos constantemente dejan fuera a alguno de sus compañeros a la hora de jugar, muestran dificultad para compartir materiales, respetar turnos, y reglas del juego, teniendo así problema en la sana convivencia Es un aprendizaje basado en el juego Los alumnos
2025-03-31 22:03:19CUIDEMOS EL AGUAEN LA COMUNIDAD SE ESCASESA EL AGUA EN ESTA TEMPORADA DE CALOR Y LAS MANGUERAS ROTAS HACEN QUE SE DESPERDICIE EL VITAL LIQUIDO EN LA COMUNIDAD.A TRAVES DE LA PROBLEMATICA QUE SURGE POR LA ESCASES DEL AGUA,NOS DIMOS A LA TAREA DE DAR ALGUNAS SOLUCIONES PARA EL CUIDADO DEL AGUA Y DAR A CONOCER LOS MEDIOS QUE AFECTAN EL MEDIO AMBIENTE COMO LA CONTAMINACION,LA TALA DE ARBOLES E INCENDIOS PARA LA FORMACION DE NUBES Y QUE FAVORECEN EL VITAL LIQUIDO.ALUMNOS,PADRES Y EDUCADORA
2025-03-31 13:01:18EL GRAN NEGOCIOLA FALTA DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICOLes presentamos un proyecto quincenal “EL MEJOR NEGOCIO”, durante la elaboración de los proyectos multigrado en la comunidad hemos tratado de abarcar todos los campos formativos y aunque en la mayoría el impacto o la mayor carga de aprendizaje recae en un campo, más que en otro, sentimos que les debíamos uno muy propio de saberes y pensamiento científico y más enfocado claro a la disciplALUMNOS, MAESTROS Y COMUNIDAD
2025-03-31 13:01:01EL GRAN NEGOCIOLA FALTA DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICOLes presentamos un proyecto quincenal “EL MEJOR NEGOCIO”, durante la elaboración de los proyectos multigrado en la comunidad hemos tratado de abarcar todos los campos formativos y aunque en la mayoría el impacto o la mayor carga de aprendizaje recae en un campo, más que en otro, sentimos que les debíamos uno muy propio de saberes y pensamiento científico y más enfocado claro a la disciplALUMNOS, MAESTROS Y COMUNIDAD
2025-03-31 13:00:35EL GRAN NEGOCIOLA FALTA DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICOLes presentamos un proyecto quincenal “EL MEJOR NEGOCIO”, durante la elaboración de los proyectos multigrado en la comunidad hemos tratado de abarcar todos los campos formativos y aunque en la mayoría el impacto o la mayor carga de aprendizaje recae en un campo, más que en otro, sentimos que les debíamos uno muy propio de saberes y pensamiento científico y más enfocado claro a la disciplALUMNOS, MAESTROS Y COMUNIDAD
2025-03-31 12:59:44EL GRAN NEGOCIOLA FALTA DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICOLes presentamos un proyecto quincenal “EL MEJOR NEGOCIO”, durante la elaboración de los proyectos multigrado en la comunidad hemos tratado de abarcar todos los campos formativos y aunque en la mayoría el impacto o la mayor carga de aprendizaje recae en un campo, más que en otro, sentimos que les debíamos uno muy propio de saberes y pensamiento científico y más enfocado claro a la disciplALUMNOS, MAESTROS Y COMUNIDAD
2025-03-31 11:25:36video detonador PLATAFORMA "APRENDE MX"LA PARTICPACION EN VIDEO DETONADOR DE PROYECTOS EN SEGUNDO GRADO. LA ORALIADAD Y EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS DE LOS AÑUMNOSOrientar a los estudiantes para la construcción de una galería de objetos realizados con material de reciclaje considerando los intereses y procesos técnicos de su comunidad, para contribuir al cuidado del medio ambiente. ESTUDUANTES DE LOS TRES GRADOS
2025-03-31 10:25:49FLORA Y FAUNADiferentes paisesVer videos de diferentes países.Colorear una fauna y una flora
2025-03-31 10:12:05BiographyReacher, identify, summerize, presentReadingThe characters in the story
2025-03-31 10:10:15CONVERSATORIOPromover la reflexión, el conocimiento y la sensibilización sobre la prevención de adicciones, centrándonos en el autocuidado y las habilidades de toma de decisiones, donde una adicción es una violencia para el cuerpo y para quienes le rodean.Estructura del Conversatorio El conversatorio se dividirá en cinco sesiones, cada una con un enfoque específico, y se llevará a cabo de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. en las siguientes franjas horarias: 1. Sesión 1: Introducción a las Adicciones 3B • Horario: 8:30 a.m. - 9:30 a.m. • Actividades: • Presentación del conversatorio y su relevancia en nuestra comunidad. • Charla sobre las definiciAlumnos
2025-03-30 08:41:27LOTERIA MEXICANADESCONOCIMIENTO DE ALGUNOS ASPECTOS DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANALOGRAR QUE LOS MAESTROS SE APROPIEN DE LOS ELEMENTOS DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA DOCENTES, DIRECTIVO
2025-03-29 01:29:32
2025-03-28 20:00:36ACTIVIDADES EXITOSASCOMO PARTE DE LAS ACCIONES PROGRAMADAS PARA EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL CICLO ESCOLAR SE LLEVARON A CABO ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA FORMACION CIVICA, EL ARTE Y LA VINCULACION CON EL CONTEXTO. PARA LO CUAL SE TRABAJA EN COLECTIVO CON UN PROYECTO QUE INCLUIA LA PARTICIPACION DE LOS ALUMNOS EN DIVERSAS ACTIVIDADES EN EL AULA, LA ESCUELA Y LA COMUNIDADORGANIZAR ACTIVIDADES DONDE LOS ALUMNOS RECONOZCAN UNA ACTVIDAD DE SU COMUNIDAD (PROCESO DE ORDEÑA Y ELABORACION DE PRODUCTOS LACTEOS), SE REALICE LA VISITA A UN ESTABLO. ASI MISMO DESARROLLEN HABILIDADE ARTISTICAS Y DE COLABORACION CON LA PRESENTACION DE NUMEROS ARTISTICOS A SUS COMPAÑEROS. PARTICIPACION DE LOS INYEGRANTES DE LA ESCOLTA Y BANDA DE GUERRA EN LA DEMOSTRACION DE ESCOLTAS DE LA ZONLOS ALUMNOS
2025-03-28 14:33:01ME CUIDO Y DIGO NOSE PRESENTA SITUACIÓN DE JUEGOS BRUSCOS ASÍ COMO AGRESIONES DENTRO DE LOS MISMOS, USO INADECUADO DE VOCABULARIO EN RELACIÓN A LOS GENITALES O PARTES PRIVADAS Y PUBLICAS ENTRE LOS ALUMNOS; DE IGUAL FORMA, FALTA DE CUIDADO DE PARTE DE LOS PADRES DE FAMILIA EN ALGUNOS DE LOS CASOS DE LA FORMA EN LA CUAL SE DESPIDEN SE SUS HIJOS POR LA MAÑANA CON BESOS EN LOS LABIOS DE LOS ALUMNOS.APLICAR LA GUIA DE KIKO COMO PARTE DEL AUTOCUIDADO. ASESORIA RECIBIDA EN EL MES DE NOVIEMBRE.NIÑOS, PADRES DE FAMILIA.
2025-03-26 05:43:29No hay evidencia
2025-03-18 08:09:03No hay evidencia
2025-03-10 11:51:30No hay evidencia
2025-03-09 12:28:47No hay evidencia
2025-03-08 14:11:02No hay evidencia
2025-03-07 09:30:12CIBERBULLYNGALUMNOS DEL SEXTO GRADO QUE USAN LOS DISPOSITIVOS PARA UN MAL USOEN REALIZAR ACCIONES QUE AYUDEN A DISMINUIR LA VIOLENCIA QUE SE ESTA GENERANDO DOCENTES DE SEXTO GRADO
2025-03-06 19:05:47No hay evidencia
2025-03-05 19:24:04
2025-03-05 19:21:52
2025-03-05 14:57:04PLANEACIÓN DE FORMACIÓN LABORALFORMACIÓN LABORAL ALUMNOS CON DISCAPACIDAD EN EL TALLER DE CORTE Y CONFECCIÓN. UNA RENUENCIA A ESTE OFICIO POR PARTE DE LOS VARONES POR LO QUE SE TRABAJARA CON ELLOS LOS EJES ARTICULADORES: IGUALDAD DE GENERO, PENSAMIENTO CRITICO E INCLUSIÓN APROPIACIÓN DE LAS CULTURAS A TRAVES DE LA LECTURA Y ESCRITURA EN LA PLANEACIÓN E IMPLEMENTACIÓN SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN LABORAL CONSIDERANDO LA NEM Y LOS PROGRAMAS DE CECATI Y HABILIDADES ADAPTATIVASMAESTRO DE GRUPO, ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y DIRECTIVO
2025-03-04 09:50:28CONOCIENDO MIS ANTEPASADOSLos escolares presentan desconocimento o bajo conocimiento de los restos fosiles de los primeros habitantes de la tierra.Realizar una exposicion de restos fosiles de algun primer habitante de su eleccionLos escolares
2025-03-03 18:41:47LEYENDAS Y CUENTOSLos niños tienen poco conocimiento de conocer las leyendas de su comunidad al igual que padres de familia Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde las niñas y los niños participen y se apropien de la cultura, a través de diferentes textos.Alumnos, docentes, Padres de Familia y Abuelos
2025-03-03 15:44:07FUNCIONES EJECUTIVAS EN EL PROCESO DE APRENDIZAJELOS DOCENTES SE PREGUNTAN PORQUE HAY ALGUNOS ALUMNOS QUE POR MAS QUE ELLOS SE ESFUERZAN NO LOGRAN APRENDER DE MANERA ADECUADAEn observar una presentación con la información sobre las funciones ejecutivas del cerebro que nos permiten aprender Colectivo docente
2025-03-03 15:42:19FUNCIONES EJECUTIVAS EN EL PROCESO DE APRENDIZAJELOS DOCENTES SE PREGUNTAN PORQUE HAY ALGUNOS ALUMNOS QUE POR MAS QUE ELLOS SE ESFUERZAN NO LOGRAN APRENDER DE MANERA ADECUADAEn observar una presentación con la información sobre las funciones ejecutivas del cerebro que nos permiten aprender Colectivo docente
2025-03-03 14:33:14EL ZOOLOGICOCON ESTE PROYECTO SE PRETENDE QUE LAS ALUMNAS Y ALUMNOS SE INTERESEN EN APRENDERSOBRE DIFERENTES ESPECIES ANIMALES, SU HABITAT NATURAL SUS NECECIDADES Y COMPORTAMIENTOS Y SU IMPORTANCIA EN EL ECOSISTEMA , QUE PARTICIPEN EN SITUACIONES DE EXPERIMENTACION QUE LOS LLEVEN A DESCRIBIR, PREGUNTAR , PREDECIR, COMPARAR, REGISTRAR, ELABORAR EXPLICACIONES, E INTERCAMBIAR Y ADQUIRIR ACTITUDES DE CUIDADO HACIA LOS ANIMALES. El objetivo principal del proyecto es que las alumnas y alumnos elaboren sus hipotesis sobre el conocimiento del mundo que los rodea . Los niños y niñas y el medio natural que los rodea.
2025-03-03 12:14:18No hay evidencia
2025-03-03 10:45:00JUEGOS TRADICIONALESLA IDE DE COMENZAR ESTE PROYECTO, SURGE AL QUERER CONOCER MAS ACERCA DE LOS JUEGOS TRADICIONALES, QUE JUGABAN SUS ABUELOS, PADRES DE FAMILIA, ASI COMO DEL CUIDADO QUE REQUIERERN, SE HA OBSERVADO TAMBIEN QUE LOS ALUMNOS NO CONTEMPLA CUIDADO DE LOS MISMOS.INVESTIGAR EN CASA A QUE JUGABAN Y COMO ERAN LOS JUGUETES DE SUS ABUELOS Y PADRES, JUGAR Y UTILIZAR LOS JUEGETES, EXPLICANDO REGLAS DE LOS DIFERENTES JUEGOS, ASI COMO COMPARAR SIMILITUDES Y DIFERENCIAS DE LOS JUEGOS Y JUEGUETES A LOS ACTALESPADRES DE FAMIIA, ABUELOS, NIÑAS Y NIÑOS
2025-03-03 09:31:29DEMONSTATION CLASSTHEY WILL PARTICIPATE IN FRONT OF THEIR PARENTS TO SHOW THEIR ENGLISH DEVELPMENT SO FAR.TO WORK AS GRUPO IN FRONT OF THE GROUPSTDENTS AND COACH
2025-03-03 09:26:45ÁRBOL GENEALOGICOLA FAMILIAEN VER VIDEOS Y VOCABULARIOLA FAMILIA
2025-03-01 23:57:33efectos del ejercicio físico en nuestro cuerpomuchos de nuestros alumnos tienen dificultades para reconocer cambios corporales en movimiento y en reposo, además de la inquietud de saber que hay dentro de nuestro cuerpo en algunos de los alumnos.Invitar un grupo de docentes de educación física de la escuela de educación física en Dgo. para que brindaran experiencias diferentes a los niños en relación al tema.docentes y alumnos.
2025-03-01 21:29:00SABERES DE LA COMUNIDADNO CONOCEN LAS DIFERENTES SABERES DE LA COMUNIDADSABER COMO SE ELABORA UN ARCO.UTENCILIO, Y COMO SE PRACTICA LA DANZA DEL MITOTEALUMNOS.PADRES DE FAMILIA , DOCENTES Y AUTORIDADES
2025-02-24 14:46:11No hay evidencia
2025-02-16 06:29:48No hay evidencia
2025-02-10 10:21:19PIJAMADA DE LECTURADESARROLLO DEL GUSTO POR LA LECTURA LEYENDAS DEL DURANGO ANTIGUO Y CUENTOS DE MIEDOCADA DOCENTE ELIGE UN CUENTO O LEYENDAALUMNOS Y DOCENTES
2025-02-06 23:19:15No hay evidencia
2025-02-06 20:29:40Puros cuentos Los cuentos forman parte importante de la vida de los niños, ya que estimulan su imaginación, desarrollan su lenguaje y transmiten valores y aprendizajes. Sin embargo, en la actualidad, muchos niños están más expuestos a medios audiovisuales como películas, caricaturas o dispositivos digitales, lo que reduce su contacto directo con los libros como fuente de cuentos. Además, los niños suelen disfrutar de escuchar historias, pero no siempre reflexionan sobre cómo esas historias llegan hasta ellos. No distinguen que los cuentos pueden ser narrados de diferentes maneras, como de forma oral, escrita o visual, y que los libros juegan un papel crucial en preservar las historias que los escritores crean, para que puedan ser compartidas con generaciones futuras. Ademas los niños tienen poca accesibilidad a ellos. En realizar diversas actividades que les permitan explorar, manipular diferentes cuentos, ademas de descubrir diferentes formas de contarlos desarrollando su creatividad, e imaginacion, expresando sus emociones de diversas formas, utilizando el lenguaje artistico. oral, escrito. las niñas y los niños
2025-02-05 13:46:18Master ChefQue los alumnos realicen diferentes actividades de conteo aprovechando su interes en la realizacion y armado de diferetentes cosas y elaboración de comidas para que avence su aprendizaje en la noción del númeroQue los niños rrealicen la compra de diferentes elementos que se utilizarán con los proximas actividades, en donde hacen uso de las monedas $1los niños y niñas
2025-02-04 09:41:25No hay evidencia
2025-02-04 09:27:44DEL 10 AL 90ENTENDER LA FORMA DE CREAR LOS NUMEROS USANDO DEL 1 AL 9 CON CEROEN IR UNIENDO LOS NUMEROS DEL 1 AL 9 CON CERO, Y CONOCER SU NOMBRELOS NUMEROS
2025-02-04 03:44:10No hay evidencia
2025-02-03 09:58:59SABERES DE LA COMUNIDADQUE LOS ALUMNOS DESCONOCEN LA CULTURA SABERES DE COMUNIDADSABERES DE LA COMUNIDADALUMNOS,MAESTROS
2025-02-01 22:02:25No hay evidencia
2025-02-01 14:13:17ME DIVIERTO CON LOS NUMEROSAlgunos alumnos muestran dificultad en reconocer los números y los usos de éstos en la vida cotidiana. Exploración y manipulación del material visual vistoso. Compartir saberes previos. Identificación de los números por escrito. Uso de los números fotografías con el número de su casa para identificación.Los alumnos y alumnas en todo momento, ya que ellos son quienes queremos que logren los PDA de tercer grado de preescolar
2025-02-01 12:19:56asesoria de escolta a la docente responsablelas docentes en general de la institución escolar presentan poca experiencia en las funciones a desempeñar por lo que, fue necesario trabajar con las y la docente responsable de escolta el modelado con la finalidad de que aprendan el trabajo de escolta en lo cotidiano (actos cívicos), así como en presentaciones (concurso) de escoltas y bandas de guerra a nivel preescolar. desde mostrar como se selecciona una escolta, se prepara y se coordinan dichas actividades. aunado a que el docente de educación física, básicamente tiene solo 3 hrs. efectivas con los alumnos y son 6 grupos los que atiende, no es posible el trabajo y orientación al respecto, las docentes son de fuera y viajan diariamente y el poco tiempo que se nos dio para la preparación del concurso o presentación.ensayos, guia y orientacion con docente y alumnas.niñas, docente y directivo
2025-02-01 02:24:11No hay evidencia
2025-01-31 21:03:08TALLER DE CIENCIA Y ACTIVIDADES ARTISTICASLOS ALUMNOS MANIFIESTAN INTERES HACIA LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA CIENCIA Y LA REALIZACION DE EXPERIMENTOS. POR LAS FECHAS Y CELEBRACIONES DE LOS MESES DE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE SE REALIZAN ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA EXPRESION ARTISITICAORGANIZAR UN TALLER DE EXPERIMENTOS EN EL QUE LOS ALUMNOS DESARROLLEN SU PENSAMIENTO CRITICO Y LO PUEDAN DEMOSTRAR A SUS PARES Y LOS PADRES DE FAMILIA. ORGANIZAR ACTIVIDADES RELACIONDAS CON LA EXPRESION ARTISTICA DONDE LOS ALUMNOS MANIFIESTEN DIFERENTES HABILIDADES Y COLABOREN CON SUS PARESLOS ALUMNOS
2025-01-29 00:35:26No hay evidencia
2025-01-20 06:48:43No hay evidencia
2025-01-19 15:17:12No hay evidencia
2025-01-13 07:49:04No hay evidencia
2025-01-12 04:58:48No hay evidencia
2025-01-10 08:56:47No hay evidencia
2025-01-07 21:17:17No hay evidencia
2025-01-04 13:40:34No hay evidencia
2025-01-02 18:16:56No hay evidencia
2024-12-09 22:15:40No hay evidencia
2024-12-07 08:15:06Fase 4 SABERES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICOLOS MAESTROS DE 3° Y 4° GRADO TRABAJARON ESTE TEMA RECONOCIENDO LAS DIFERENTES ESTRATEGIAS QUE DEBEN APLICAR EN LOS GRUPOS, PARA REFORZAR LAS ACTIVIDADES MATEMÁTICAS.REVISAR L DOCUMENTO Y COMPARTIR CON EL COLECTIVOMAESTRO DE 3° Y 4°
2024-12-06 13:26:21No hay evidencia
2024-12-06 10:22:48Diseño de instrumento de evaluación en la aplicación Kahoot!Los alumnos muestran poco interés a los exámenes del trimestre ocasionando que sus resultados sean muy bajosEsta aplicación se utilizó para diseñar un instrumento de evaluación para valorar los aprendizajes adquiridos en el primer trimestre. Los alumnos llevaron y utilizaron su dispositivo electrónico personal para contestar la evaluación en “vivo”, todos al mismo tiempo. Esto le dio un toque de mayor motivación ya que estaban observando los resultados personales y de todos sus compañeros. Los maestros y los alumnos
2024-12-05 00:02:05Mi nombreGran parte de los alumnos aún no logra la escritura del nombre propio, y aún no reconocen su funcionalidad.En realizar una serie de actividades en las que vayan conociendo cada una de las letras de su nombre, luego lo formen con diversos materiales y después de ello lo escribanLos alumnos
2024-12-05 00:00:53Mi nombreGran parte de los alumnos aún no logra la escritura del nombre propio, y aún no reconocen su funcionalidad.En realizar una serie de actividades en las que vayan conociendo cada una de las letras de su nombre, luego lo formen con diversos materiales y después de ello lo escribanLos alumnos
2024-12-03 22:52:12Conociendo los valores los niños y niñas aun desconocen lo que son los valores por lo que les cuesta llevarlos a la practica desde el momento en que les cuesta respetar turnos de participación, respetar la opinión de sus compañeros, se les dificulta practicar el valor de la honestidad a la hora de enfrentar su responsabilidad ante un suceso que se vivencie. se llevaron a cabo diversas actividades, iniciando principalmente con los aprendizajes previos de los niños y niñas , se desarrollo un pergamino de valores y se realizaron diversas actividades en donde se ponían en practica los valores , como el que ellos mismos propusieran juegos en donde tenían que establecer las reglas para poder jugarlos y así mismo tenían que respetarlas . los niños y niñas
2024-12-03 00:18:34No hay evidencia
2024-12-02 19:01:16
2024-12-02 19:00:55
2024-12-02 12:14:46EXPOSICIÓN REALIZACIÓN DE EXPOSICIÓN CON BASE EN LA IMPORTANCIA DE LA ADQUISICION DE LA LECTURA Y ESCRITURA.COMPARTIR EXPERIENCIAS DEL EJE ARTICULADOR DE APROPIACIÓN DE LAS CULTURAS A TRAVES DE LA LECTURA Y ESCRITURA.DOCENTES
2024-12-02 10:36:21CUIDADO Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTESE IDENTIFICA QUE LOS NNA TODAVÍA NO SE RELACIÓN CORRECTAMMNTE SU AUTOCUIDADO EN LA HORA DEL RECREO CON REACIÓN A SU ENTORNO.EN EXPONER VIDESOS DE SENSIBILIZCIÓNLOS NNA
2024-12-02 10:31:31Gel antibacterialUso continuo de gel antibacterial como medio de cuidado personal y limpieza en general.realización de gel antibacterialalumnos y el docente el guía
2024-12-02 06:23:52No hay evidencia
2024-12-01 20:10:11Actualizaciones de los ejes articuladores en las estrategias de cada maestro. Se necesita asesoría de los ATP para poder realizar una buena planeación didáctica, tomando de suma importancia la manera de vincular los ejes articuladores dentro de las estrategias y actividades.Actualización sobre la vinculación de los ejes articuladores y como llevarla a acabo en la planeación didáctica y conocer todos los elementos que se están usando en ella. Los docentes.
2024-11-30 22:42:32FERIA DE LECTURASFALTA DE INTERES DE LA LECTURA Y ESCRITURAINTERACCION,MANIPULACION .IMAGINACION DE LOS TEXTOSALUMNOS PRINCIPAL,MAESTROS Y PADRES DE FAMILIA
2024-11-29 16:35:54No hay evidencia
2024-11-29 15:03:34JUGANDO Y APRENDIENDO Se han detectado practicas rutinarias, por lo que se considera necesario generar en el equipo docente más apertura a la capacitación y actualización para implementar en cada uno de los grupos actividades que favorezcan más al desarrollo integral de los alumnos y alumnas.Sesiones de Reflexión: Realizar reuniones semanales donde se reflexione sobre el progreso y se compartan aprendizajes. Talleres Prácticos: Organizar talleres sobre autogestión y liderazgo para empoderar a los miembros del equipo. Creación de material multimedia, con el objetivo de interactuar con los docentes. Acompañamiento y puesta en practica de lo aprendido (teoría) y lo practico. MiLAS DOCENTES
2024-11-28 07:33:33No hay evidencia
2024-11-11 21:32:44No hay evidencia
2024-11-09 20:41:55No hay evidencia
2024-11-09 10:45:39No hay evidencia
2024-11-07 12:14:55No hay evidencia
2024-11-07 12:07:44No hay evidencia
2024-11-02 19:54:41No hay evidencia
2024-11-02 01:18:16No hay evidencia
2024-10-31 13:22:21No hay evidencia
2024-10-31 13:15:32No hay evidencia
2024-10-30 19:45:52No hay evidencia
2024-10-29 16:35:37No hay evidencia
2024-10-29 16:24:32la salud de mi cuerpoConsumo de alimentos chatarra y su influencia en enfermedades gastrointestinalesA nivel escuela se toma un tema común integrador para la selección de contenidos y/o PDA sugeridos en el programa sintetico de cada gradoLos docentes y alumnos elaboran y desarrollan planeaciones
2024-10-29 09:59:02LA TIENDITALos niños de tercero de preescolar no logran resolver problemas sencillos con cantidades pequeñas, algunos otros no identifican el valor de las monedas.Consiste en que los niños identifiquen las monedas, su valor y su uso. Que puedan usar las monedas en situaciones reales y que logren resolver problemas con cantidades pequeñas y grandes.Los alumnos de 3° de preescolar
2024-10-28 16:20:51No hay evidencia
2024-10-28 13:37:29No hay evidencia
2024-10-28 13:28:23PLAN DE trabajo LECTURA Y Escritura Y CALCULO MATEMATICO.Fundamentación conceptual Lectura y escritura. La lectura y escritura se definen como procesos de comunicación, procesos de tarnsdominacion de significados y realidades. Ambas ideas teóricas exigen un lenguaje en el contexto social .1 - Jean Piaget refiere la existencia de un factor fundamental que permite el paso de una estructura de aprendizaje a otra de mayor complejidad, siendo esta la interacción social del individuo desde que nace, pues el niño comienza a descubrir las características básicas de comunicación que son la siguientes; llorando, balbuceando, hablando y escribiendo para después lograr apropiarse del lenguaje hablado y escrito. Fundamentación conceptual CALCULO MATEMATICO. Por si misma la historia de las matemáticas es interesante desde cualquier perspectiva que se le investigue. Introducirnos en cualquier área de las matemáticas ya sea álgebra, geometría o cálculo, trae consigo inmiscuirse dentro de los procesos que originaron, por principio, su creación como área de interés y posteriormente su fundamentación, es decir, el conjunto de postulados, teoremas y leyes que hacen que tenga validez dentro de la ciencia. Tal es el caso del hoy llamado Cálculo, rama de las matemáticas que tuvo su origen en la antigua Grecia con las magnitudes inconmensurables, con los problemas de la determinación de áreas y volúmenes de figuras limitadas inicialmente por rectas y después por curvas, el uso de las series como una vía para solucionar problemas. LOGRAR QUE LOS ALUMNOS TENGAN UNA MAYOR CALIDADA DE VIDA EN SU DIARIO.ALUMNOS Y ASESORES
2024-10-28 12:37:33
2024-10-28 12:19:20EXPERIENCIAS EXITOSAS DE SEPTIEMBREPROBLEMÁTICAS DE COMPRENSIÓN LECTORA, CÁLCULO MENTAL Y ESCRITURA.RENDICIÓN DE EXPERIENCIAS EXITOSASALUMNOS, ALUMNAS, PROFESORAS Y PROFESORES.
2024-10-28 12:18:29FESTEJEMOS EL DIA DE MUERTOSREALIZAR ACTIVIDADES ARTISTICAS BAJO LA TEMATICA DEL DIA DE MUERTOSLOS ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2024-10-28 12:18:29FESTEJEMOS EL DIA DE MUERTOSREALIZAR ACTIVIDADES ARTISTICAS BAJO LA TEMATICA DEL DIA DE MUERTOSLOS ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2024-10-28 12:18:26FESTEJEMOS EL DIA DE MUERTOSREALIZAR ACTIVIDADES ARTISTICAS BAJO LA TEMATICA DEL DIA DE MUERTOSLOS ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2024-10-28 12:17:56FESTEJEMOS EL DIA DE MUERTOSREALIZAR ACTIVIDADES ARTISTICAS BAJO LA TEMATICA DEL DIA DE MUERTOSLOS ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2024-10-28 12:16:48FESTEJEMOS EL DIA DE MUERTOSREALIZAR ACTIVIDADES ARTISTICAS BAJO LA TEMATICA DEL DIA DE MUERTOSLOS ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2024-10-28 11:37:18No hay evidencia
2024-10-28 10:47:35Aprendiendo mi nombre-Los alumnos presentan dificultad para identificar y escribir su nombre, algunos sólo realizan garabatos cuando se les pide que escriban su nombre, otros escriben sólo un nombre incompleto.En que los alumnos participen y atiendan las actividades relacionadas a reconocimiento y escritura de su nombre.Los alumnos de preescolar 3° ”B”
2024-10-28 10:02:44FERIA MATEMÁTICASe ha detectado que los alumnos muestran dificultad para reconocer números, contar la serie numérica en orden y, además, reconocer su significado en su contexto sociocultural (dirección, peso, talla, etc.). Exploración y manipulación del material. Introducción y exploración a los materiales que se usarían.Los alumnos y alumnas de tercer grado.
2024-10-28 09:30:50ONUAPOYO A LA FECHA DE LAS NACIONES UNIDASINVESTIGRLOS TRES GRUPOS DE SECUNDARIA Y LOS PAISES
2024-10-28 09:27:50CONOCIMIETOS GENERALES DE GLOBALIZACIÓNEL DOCENTE DESEA CREEAR CONCIENCIA EN LOS ALUMNOS DEL CUIDAD GLOBAL EN SALUD Y MEDIO AMBIENTE.INVESTIGACCIÓNLOS PAÍSES CON DESNUTRICIÓN
2024-10-28 06:00:15No hay evidencia
2024-10-28 00:51:07No hay evidencia
2024-10-27 01:20:50CELEBRANDO LA INDEPENDENCIAEN EL MARCO DE LOS FESTEJOS DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO SE ORGANIZA UNA MAÑANA MEXICANA COMO PARTE DEL VINCULO DE LA ESCUELA CON LA COMUNIDADORGANIZAR ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA INDEPENDENCIA DE MEXICO, PARA QUE LOS NIÑOS CONOZCAN LOS ASPECTOS RELEVANTES DE LA FECHA, BAILES Y MUSICA LOS ALUMNOS
2024-10-26 16:42:59COMPARTIENDO EXPERIENCIAS DE LA EVALUACIÓN FORMATIVAEL COLECTIVO DOCENTE NO TIENE BIEN DEFINIDO CÓMO ABORDAR LA EVALUACIÓN FORMATIVACOMPARTIR SU EXPERIENCIA DE CÓMOHAN TRABAJADO LA EVALUACIÓN FORMATIVAEL COLECTIVO DOCENTE DE LA ESCUELA
2024-10-26 13:23:47Lectura comentada La comprensión lectora Que los alumnos comprendan un texto o un cuento Alumnos
2024-10-25 18:42:23Aprendamos a leerAl ver el alto porcentaje de alumnos con rezago en la lectura teniendo más del 39% de alumnos que leen con Un nivel de lectura menor del que corresponde se tomo base trabajar con ellos por varios días a la semana la lectura.Incrementar el porcentaje de alumnos que están dentro de los parámetros de su grado en lectura en un 50% mediante la practica continua de la lectura en clase hasta el mes de juniAlumnos
2024-10-25 17:00:17No hay evidencia
2024-10-25 17:00:07No hay evidencia
2024-10-25 16:44:48TRABAJO POR METODOLOGIA ASLa convivencia escolar es el conjunto de relaciones que se establecen entre los miembros de la comunidad educativa. Se trata de un proceso continuo de construcción de valores, normas y comportamientos que contribuyen al desarrollo integral de todos los estudiantes. Una convivencia escolar positiva se basa en el respeto, la aceptación de las diferencias, la igualdad, la solidaridad, la fraternidad y la paz. Se promueve un entorno escolar libre de violencia y discriminación, y se fomenta el desarrollo de competencias personales y socialeRELIZAR UN CIRCUITO ELECTRICO BASICODOCENTES
2024-10-25 16:42:25TRABAJO POR METODOLOGIA ASDESARROLLO DE UN CIRCUITO ELECTRICO PARA POSTERIORMENTE BRINDAR SERVICIO EN LA COMUNIDADRELIZAR UN CIRCUITO ELECTRICO BASICODOCENTES
2024-10-23 19:00:46No hay evidencia
2024-10-21 11:35:18No hay evidencia
2024-10-21 07:45:39No hay evidencia
2024-10-19 22:11:16No hay evidencia
2024-10-14 20:00:26No hay evidencia
2024-10-12 21:44:29No hay evidencia
2024-10-09 08:57:01No hay evidencia
2024-10-08 23:43:17No hay evidencia
2024-10-06 13:46:05No hay evidencia
2024-10-06 12:09:48No hay evidencia
2024-10-04 12:23:42Un viaje a nuestros gustos e interesesLa falta de oportunidad para que los niños reflexionen sobre su identidad personal y cultura puede generar inseguridades y dificultades para expresar quienes sonEl proyecto se centra en la construcción de la identidad personal y cultural de los niños a través de diversas actividades creativas. Los estudiantes reflexionarán sobre sus rasgos físicos, gustos e intereses, utilizando herramientas artísticas como autorretratos y murales.Los alumnos de preescolar 3 A
2024-09-30 12:39:15No hay evidencia
2024-09-27 18:46:28No hay evidencia
2024-09-24 08:05:37No hay evidencia
2024-09-22 15:55:49No hay evidencia
2024-09-15 03:42:30No hay evidencia
2024-09-12 21:26:08No hay evidencia
2024-09-07 12:18:44No hay evidencia
2024-09-07 10:06:12No hay evidencia
2024-09-05 06:45:41No hay evidencia
2024-08-30 09:48:25No hay evidencia
2024-08-29 09:48:49No hay evidencia
2024-08-26 11:18:46No hay evidencia
2024-08-20 07:08:29No hay evidencia
2024-08-18 01:43:40No hay evidencia
2024-08-13 19:21:34No hay evidencia
2024-08-11 00:08:02No hay evidencia
2024-08-08 21:07:12No hay evidencia
2024-08-07 18:39:54No hay evidencia
2024-08-06 18:21:56No hay evidencia
2024-08-01 23:14:46No hay evidencia
2024-07-29 19:56:05No hay evidencia
2024-07-28 17:41:02No hay evidencia
2024-07-27 09:47:10No hay evidencia
2024-07-25 18:30:01MI VIAJE ESCOLAREN EL MARCO DE LA EVALUACION FORMATIVA Y COMO CONVIVENCIA ENTRE LOS ALUMNOS SE ORGANIZA UNA VISITA ESCOLAR AL ESTADO DE NUEVO LEON A LOS PARQUES KIDZANIA Y BIOPARQUE ESTRELLAORGANIZAR UN PASEO A DIFERENTES PARQUES FUERA DEL ESTADO CON LA ASISTENCIA DE ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIALOS NIÑOS Y LAS MADRES DE FAMILIA
2024-07-22 19:30:58No hay evidencia
2024-07-20 21:55:57No hay evidencia
2024-07-19 19:56:48No hay evidencia
2024-07-19 00:28:31No hay evidencia
2024-07-17 01:06:07No hay evidencia
2024-07-14 02:19:21No hay evidencia
2024-07-11 06:15:20No hay evidencia
2024-07-10 23:49:05No hay evidencia
2024-07-09 11:20:26No hay evidencia
2024-07-06 06:58:56No hay evidencia
2024-07-05 21:17:40EL ACUARIO Que los NN hagan conciencia sobre la importancia de los océanos son fundamentales para el funcionamiento saludable del planeta, ya que proporcionan la mitad del oxígeno que respiramos, se interesen por conocer las características de los animales, por medio del juego y la investigación Que los NN hagan conciencia sobre la importancia de los océanos son fundamentales para el funcionamiento saludable del planeta, ya que proporcionan la mitad del oxígeno que respiramos, se interesen por conocer las características de los animales, por medio del juego y la investigaciónlos alumnos
2024-07-05 16:14:35“Al rescate de nuestro planeta” ABRILSe observa la falta de prácticas positivas para cuidar de nuestro medio ambiente, los alumnos aun tiran basura en patio, área de juegos, sanitarios y salón de clases. Así como la falta de reconocimiento de estrategias básicas para proyectar espacios libres de basura en la escuela, también en la conservación y cuidado de las áreas verdes. En los diferentes grupos se ha identificado que los alumnos no tienen una alimentación saludable, pues consumen productos altos en azúcar, y sodio que pueden afectar su salud. Cuidar el medio ambiente , tener una alimentacion sanaAlumnos del jardín y comunidad
2024-07-05 10:05:09No hay evidencia
2024-07-03 18:48:34Conociendo nuestras emociones de forma divertida Planteamiento del problema: es necesario que tanto los pequeños de nuevo ingreso se adapten y conozcan a las maestras, como los de reingreso que se adapten a la nueva organización del grupo, así como expresar sus emociones y sentimientos y conocer las de los demás.En que los alumnos conozcan y expresen sus emociones, así como las experiencias que han tenido y aprendan a canalizarlas.Los alumnos
2024-07-03 13:34:07No hay evidencia
2024-07-01 13:54:33No hay evidencia
2024-07-01 13:51:55EL TENDEDERO DE ABECEDARIOIDENTIFICAR LAS LETRAS DEL ABECEDARIOTENER LAS TARJETAS COLGADAS EN EL SALON COMO UN TENDEDERO PARA QUE LOS ALUMNOS IDENTIFIQUEN LAS LETRAS DEL ABECEDARIOLAS NIÑAS Y LOS NIÑOS DE 1°
2024-07-01 12:53:13El cuidado del aguaLos alumnos no reconocen la importancia de cuidar el agua, saben que es un recurso que todos tenemos, pero no logran reconocer la importancia de cuidarlo y es común que piensen que pueden jugar con el agua o no se percatan de cerrar correctamente las llaves para evitar desperdiciarlaEn que los alumnos tomen conciencia sobre el cuidado del agua y concienticen a la comunidad escolar Los alumnos de preescolar 3 B y la comunidad escolar
2024-07-01 11:07:44Se identifica la necesidad de buenos hábitos.Preparación fuera de claseLos alumnos.
2024-07-01 01:23:56LA FERIA ESCOLAREN ELMARCO DE LA RENDICION DE CUENTAS A LA COMUNIDAD SE ORGANIZA UNA FERIA ESCOLAR CON LA TEMATICA DE LENGUAJES Y MATEMATICAS, EN LA CUAL PARTICIPAN TRES JARDINES DE NIÑOSORGANIZAR UNA FERIA DE LENGUAJE Y MATEMATICAS CON LOS GRUPOS DE TERCER GRADO EN EL QUE LAS FAMILIAS ACOMPAÑANDO A SUS HIJOS.LOS NIÑOS
2024-06-30 12:15:19porque tome cosas que no son mías?un niño de tercer grado toma un juguete de otro grado, sin pedirlo, se problematiza con preguntas de la maestra hacia los niños para de ahí surja un interés y un proyecto de valoresse realizó la problematización, se platearon actividades por los niños, se visito la primaria continua para dar platicas por los niños de 3ero para los niños donde se habia detectado bajo encuestas la necesidad de promover algún valor niños del jardín, padres de familia, docente, niños de primaria
2024-06-30 12:13:38porque tome cosas que no son mías?un niño de tercer grado toma un juguete de otro grado, sin pedirlo, se problematiza con preguntas de la maestra hacia los niños para de ahí surja un interés y un proyecto de valoresse realizó la problematización, se platearon actividades por los niños, se visito la primaria continua para dar platicas por los niños de 3ero para los niños donde se habia detectado bajo encuestas la necesidad de promover algún valor niños del jardín, padres de familia, docente, niños de primaria
2024-06-30 12:11:07porque tome cosas que no son mías?un niño de tercer grado toma un juguete de otro grado, sin pedirlo, se problematiza con preguntas de la maestra hacia los niños para de ahí surja un interés y un proyecto de valoresse realizó la problematización, se platearon actividades por los niños, se visito la primaria continua para dar platicas por los niños de 3ero para los niños donde se habia detectado bajo encuestas la necesidad de promover algún valor niños del jardín, padres de familia, docente, niños de primaria
2024-06-29 12:56:41VALORACIONMEDIO INDIGENAVALORACION DE TODO EL CICLOMAESTROS
2024-06-29 12:55:37VALORACIONMEDIO INDIGENAVALORACION DE TODO EL CICLOMAESTROS
2024-06-29 12:50:32
2024-06-29 12:49:58
2024-06-28 23:17:35valoración del programa analíticoEl presente trabajo es la valoración final del programa analítico, de la escuela BENITO JUAREZ CLAVE:10DCC0086U para identificar los PDA que que salieron mas favorecidos y en cuales PDA necesitan apoyo, y así conocer las fortalezas y las debilidades.En analizar los contenidos y PDA del programa analiticoniños y docente
2024-06-28 16:19:21calculo mentalel manejo de operaciones basicas y el manejo del calculo mentalen lograr abastecer todo el rezagoalumnos
2024-06-28 14:50:28AUTORRETRATOLos niños y las niñas muestran interés por saber porque pasan los cambios climáticos y que pasa en el otoño, porque cambia el color de las hoja, porque se caen etc.Que los niños y las niñas observen y recolecten hojas de diferentes tamaños para formar un auto retrato de su cuerpo con hojas que recolecten según su interés Los niños y niñas y el medio natural que los rodea.
2024-06-23 14:51:39No hay evidencia
2024-06-20 15:29:03No hay evidencia
2024-06-11 23:16:25GUARDIANES DEL MEDIO AMBIENTELOS ALUMNOS NO HAN PROFUNDIZADO LA IMPORTANCIA DE CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE Y LAS CONSECUENCIAS DE NO HACERLO, LLEVANDO A CABO PRACTICAS QUE ATENTAN CONTRA EL BIENESTAR DE LA COMUNIDAD.FORMULAR EL PROBLEMA DEL MEDIO AMBIENTE Y LAS ACCIONES QUE ESTÁN REALIZANDO PARA SU CUIDADO, SE REALIZARÁ UNA GESTIÓN POR PARTE DE LS ALUMNOS A SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE PARA SOLICITAR ÁRBOLES Y HACER UNA REFORESTACIÓN DENTRO DEL PLANTEL Y SE RESPONSABILIZARÁ A LOS ALUMNOS A CUIDARLO Y DIFUNDIR INFORMACIÓN A TODA LA COMUNIDAD SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.NIÑOS Y NIÑAS
2024-06-09 11:02:55
2024-06-08 17:30:52No hay evidencia
2024-06-08 14:28:13No hay evidencia
2024-06-06 19:45:40CURSOS DE FORMACIONSE DAN EN EL PLANTEL DIFERENTES PROBLEMÁTICAS DE COMPRENSIÓN DE LOS ELEMENTOS DE UNA PLANEACIÓN, SU DESARROLLO Y VALORACIÓN DE RESULTADOSDOS DE LAS DOCENTES Y DIRECTIVO, SE INTERESAN EN LA PARTICIPACIÓN EN LA ACTUALIZACIÓNMAESTRAS Y DIRECTORA
2024-06-06 14:30:15No hay evidencia
2024-06-06 14:14:27AUTONOMIA PROFESIONAL, PENSAMIENTO CRITICO. EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y LOS BUENOS HABITOS ALIMENTICIOS. LOGRAR UTILIZAR EL PENSAMIENTO CRITICO PARA RESOLVER PROBLEMATICAS. LOS ALUMNOS
2024-06-05 20:39:06La escuela y familiaLento aprendizaje,alumnos que asisten todos los días que viene de dos horas de camino,y hay poca comunicación los los padres de familia por dedicarse en su trabajo de sembrando vidaDe llevar acabo la planeación a su contextoLos alumnos
2024-06-05 20:38:07La escuela y familiaLento aprendizaje,alumnos que asisten todos los días que viene de dos horas de camino,y hay poca comunicación los los padres de familia por dedicarse en su trabajo de sembrando vidaDe llevar acabo la planeación a su contextoLos alumnos
2024-06-05 20:37:31La escuela y familiaLento aprendizaje,alumnos que asisten todos los días que viene de dos horas de camino,y hay poca comunicación los los padres de familia por dedicarse en su trabajo de sembrando vidaDe llevar acabo la planeación a su contextoLos alumnos
2024-06-05 11:23:34DESCRIBO A MI COMPAÑEROLOS ALUMNOS NO CUENTAN CON UNA EXPRESION ORAL ADECUADAEN LOGRAR QUE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS FORTALLEZCAN SU EXPRESION ORAL Y ESCRITALAS NIÑAS Y LOS NIÑOS DE 1°
2024-06-04 12:40:01: ¿Conozco el valor de las monedas?De acuerdo al diagnóstico inicial, al plantear problemas en los que se requiere que hagan uso del valor real de las monedas, los alumnos tienen dificultad en poner en juego estrategias propias para resolverlos y no lo relacionan con situaciones de su vida cotidiana.Trabajar el tema del dinero en preescolar implica introducir a los niños al concepto de monedas y billetes mediante juegos simbólicos, conteo y clasificación, ejercicios de valor y cambio, manualidades, y cuentos o canciones. Estas actividades lúdicas y prácticas desarrollan habilidades matemáticas, cognitivas y sociales de manera accesible y divertida.Alumno
2024-06-04 11:54:22PROYECTOS ESCOLARESLA ESCUELA PRESENTA REZAGO EN LA CONSOLIDACION DE LA LECTO ESRITURALOS ALUMNOSAULA ESCUELA Y COMUNIDAD
2024-06-04 11:07:34ARRIBA EL TELON, ÉRASE UNA VEZ... UNA OBRA DE TEATRO.QUE LOS ALUMNOS IDENTIFIQUEN LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN CUENTO Y UNA OBRA DE TEATRO , ELIJAN O ESCRIBAN UN CUENTO PARA REALIZAR UNA OBRA DE TEATRO QUE COMPARTIRÁN CON LA COMUNIDAD.QUE LOS ALUMNOS ORGANICEN UNA OBRA DE TEATRO.LOS NIÑOS Y NIÑAS
2024-06-03 21:03:11EL placer de aprender a través de un instructivo los alumnos presentan dificultad para seguir indicaciones paso a paso para elaborar actividades sencillas y complicadas, por lo que se requiere el conocimiento para elaborar un instructivo de alguna construcción o una receta, siguiendo de manera adecuada sus pasos.Que los alumnos comprendan la importancia de seguir instructivos paso a paso de manera ordenada, de manera individual o colectivaalumnos y docentes
2024-06-03 16:26:33Ejercitando y fortaleciendo lazos de amorPropiciar la participación de los padres de familia en diversas actividades generando un espacio en donde la interacción, los lazos afectivos y amorosos sean los principales protagonistas de esta actividad (matrogimnasisa) y puedan establecer interacción y vinculo entre padres e hijos, permitendo sentir sus emocionesRealizar una planeación con diversas actividades pensadas en crear lazos afectivos, interacción amorosa y espacio de convicencia entre padres e hijosLAS NIÑAS Y LOS NIÑOS
2024-06-03 16:09:35Ejercitando y fortaleciendo lazos de amorLa finalidad de la actividad es fortalecer lazos entre padres e hijos por medio de diversas actividades guiadas por el porfesor de educación física y la miss de yoga kids se encargar de guiar cada una de las actividades planeadas con la finalidad de propiciar un espacio en donde se permitan los padres de familia pasar un momento exclusivo con su pequeñoRealizar una planeación con diversas actividades pensadas en crear lazos afectivos, interacción amorosa y espacio de convicencia entre padres e hijosLAS NIÑAS Y LOS NIÑOS
2024-06-03 13:06:15CONSTRUYENDO MI CASA ECOLOGICA LOS ALUMNOS NO RESPETAN A LOS SERES VIVOS POR ENDE NO VALORAN LOS ECOSISTEMASLOS ESTUDIANTES ELABORARAN UNA MAQUETA DE SU PROPIA CASA EN VERSION ECOLOGICALOS ALUMNOS DE 6°A
2024-06-03 13:04:23No hay evidencia
2024-06-03 11:58:49RECONOZCO Y REPRESENTO UN ESTADO DE MI PAÍSCOMPRENSIÓN DE LA NOCIÓN ESPACIAL.IR DE CONTENIDO MACRO A MICRO PARA LA CONCEPCIÓN DE LA NOCIÓN ESPACIALALUMNOS Y DOCENTE
2024-06-03 11:22:36TALLER DE LECTURA Y REDACCIONNO SE CUMPLE CON EL ESTANDAR, TANTO EN LECTURA COMO EN ESCRITURA EN LA MAYOR PARTE DE LOS ALUMNOSCON EL APOYO DE PADRES DE FAMILIA LOGRAR QUE LOS ALUMNOS PRACTIQUEN DE FORMA EXTRACLASE LA LECTURA, ASI COMO LA ESCRITURAALUMNOS, MAESTRO Y PADRES DE FAMILIA
2024-06-03 10:38:59COMPARTIR LO QUE SE LEEPOR LA POCA COMPRENSION LECTORA.LEER TEXTOS.LOS NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA.
2024-06-03 10:13:09HABITOS POSITIVOS DE LECTURA Y ESCRITURASE IDENTIFICA APATÍA A LA LECTURA Y COMPRENSIÓN, ASÍ COMO UN BAJO VOCABULARIO.EN LEER, COMPRENDER Y VIVIFICAR LA HISTORIA.LOS ALUMNOS Y LAS ALUMNAS
2024-06-03 09:44:15RECONOCIMIENTO Y APRECIO DE LA DIVERSIDAD LINGUISTICAEL LENGUAJE NO ES AMPLIO Y CLARO LO QUE PROVOCA UNA FALTA DE COMUNICACIÓN. SE NECESITA-FAVORECER Y ESTIMULAR SU LENGUAJE PARA LOGRAR QUE SE EXRESE CLARAMENTE Y AMPLIAR SU VOCABULARIO INCORPORANDO NUEVAS PALABRAS.En una lectura guíada.LOS ALUMNOS Y LAS ALUMNAS
2024-06-03 09:23:18Conviviendo con mis papás Por las actividades de los padres de familia en ocasiones dejan aun lado la convivencia con sus hijos.Que los padres de familia elaboren y participen en actividades físicas y de arte con los alumnos por medio de una convivencia sana.Padres de familia y alumnos
2024-06-02 23:27:44niñas y niños lectoresLa preferencia por los dispositivos móviles sobre la lectura tradicional plantea varios desafíos y preocupaciones en el desarrollo de los niños y niñas. disminucion de lectura y comprension lectora, proplemas de diccion, de salud y fisica.en que los niños de la primaria les lean un libro a los pequenos de preescolar, luego les cuestionen haber qué tanto aprendieron, e intercambien experiencias en forma grupal.niñas y niños.
2024-06-02 23:25:33niñas y niños lectoresLa preferencia por los dispositivos móviles sobre la lectura tradicional plantea varios desafíos y preocupaciones en el desarrollo de los niños y niñas. disminucion de lectura y comprension lectora, proplemas de diccion, de salud y fisica.en que los niños de la primaria les lean un libro a los pequenos de preescolar, luego les cuestionen haber qué tanto aprendieron, e intercambien experiencias en forma grupal.niñas y niños.
2024-06-02 07:35:21PARO, PIENSO Y ACTUÓ CON AMORLos alumnos muestran dificultad para controlar sus emociones y reaccionan con agresiones contra sus compañeros, sin percatarse de las consecuencias y las emociones de los demás.Compartir experiencias Presentar experimentos sobre las emociones con adivinanzas. Realizar en colectivo un rompecabezas.Las alumnas y alumnos en todo momento, por son ellos los que desarrollan la capacidad de manejar las emociones, la reflexión de sus actos y de usar las herramientas de asertividad (expresar emociones directamente) y la escucha activa.
2024-06-01 09:54:03 JUEGO CON MEMORADESCONCEN LAS LETRASAL COMENZAR TIENE CINCO SEGUNDOS PARA VER TODAS LAS TARGETAS, TRATA DE MEMORIZAR, DONDE ESTAN, DESPUES PUEDES VOLTEARLAS LAS CARAS LA IDEA ES LOGRAR QUE TODOS ENCUENTRE FORMAR TODOS LOS ALUMNOS Y DOCENTE
2024-05-31 23:45:03Lectura comentada Comprensión lectora.Que los alumnos comprendan un texto o un cuento Los alumnos
2024-05-31 20:44:21MATROGIMNASIA MADRES E HIJOSFORTALECER LAS RELACIONES DE LA ESCUELA CON LA COMUNIDAD A TRAVES DE ACTIVIDADES CON LAS MADRESORGANIZAR UNA MATROGIMNASIA EN EL JARDIN DE NIÑOS EN LA QUE PARTICIPEN LAS MADRES DE FAMILIA ACOMPAÑANDO A SUS HIJOS.LOS NIÑOS Y LAS MADRES DE FAMILIA
2024-05-31 19:49:35CAMPAMENTO ESCOLARSe tiene dificultad entre los alumnos para poner en practica mayor cantidad de capacidades físicas y motoras además de apegos marcados con los padres o madres de familia por lo que, se hace una labor de convencimiento entre los tutores por parte del directivo y docentes, a su vez, estimular a los alumnos al respecto, obteniendo una asistencia considerable... (48 de 55).llevar a cabo las gestiones y organización correspondiente en la localidad, padres de familia, niños y docentes para realizar el campamento escolar.colectivo escolar, niños.
2024-05-30 14:13:14Prueba caredes la planeación de pruebas
2024-05-08 16:02:00ROMPECABEZAS DE OPERACIONESLA RESOLUCIÓN DE SUMAS Y RESTASLOGRAR QUE LOS ALUMNOS PONGAN A PRUEBA DIFERENTES HABILIDADES AL RESOLVER SUMAS Y RESTASLAS NIÑAS Y LOS NIÑOS DE 1°
2024-05-06 22:21:15reconocimiento del nombre propio en el alumnose trabajo en una pequeña evaluación que llevo a los niños a reconocer su nombre en diferentes lugares, algunos reconocen su nombre totalmente, la gran mayoría lo reconoce por el tamaño la forma y algunas letras, y pocos no identifican su nombreremarcar en cada actividad o proyecto se realice el alumno identifique su nombrealumnos, docente
2024-05-06 20:28:15AUTOEVALUACIONQue cada docente debe de tener encuenta su autoevaluacion para poder trabajar Consiste para que se pueda expresar con una persona para no tener mucha extres Los docentes,
2024-05-03 23:56:29FENOMENOS NATURALES. EL ECLIPSEEN LA FASE DE DIAGNOSTICO Y EN EL PRIMER MOMENTO DE EVALUACION SE IDENTIFICA EL INTERES DE LOS NIÑOS ANTE EL FENOMENO DEL ECLIPSE Y POR LA REALIZACION DE DIFERENTES EXPERIMENTOS, SE DERIVA DE LA PROBLEMATICA DE AFRONTAR APRENDIZAJES QUE GENEREN UN RETOORGANIZAR UNA EXPOSICION DONDE LOS ALUMNOS PARTICIPEN EN DIFERENTES ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA EXPRESION ORAL Y EL TRABAJO EN EQUIPO, CON RELACION AL FENOMENO DEL ECLIPSE LOS NIÑOS
2024-05-03 23:11:13mini olimpiadasparticipación de minio olimpiadas, organizadas por zonaen desarrollar algunas pruebas de atletismo como carreras planas, carreras en relevos y lanzamiento de pelotaNIÑOS Y DOCENTES y padres de familia
2024-05-03 10:37:24SUPER SMART KIDSLOS NIÑOS DESCONOCEN EL USO REL DEL DINERO, POR ELLO SE LES PROPUSO REALIZAR UN SUPER MERCADO DENTRO DEL COLEGIO: DESDE LA CLASIFICACIÓN, INVENTARIO, COLOCACION DE PRECIOS, ORGANIZACION, CREACION DE AREAS DE VENTA, ASI COMO LA COMPRA Y VENTA DE PRODUCTOS.EN DESARROLLAR EN FORMA CRONOLOGICA LAS ACTIVIDADES PREVISTAS PARA LA CREACION DEL SUPER MERCADO.LOS ALUMNOS
2024-05-03 10:37:02SUPER SMART KIDSLOS NIÑOS DESCONOCEN EL USO REL DEL DINERO, POR ELLO SE LES PROPUSO REALIZAR UN SUPER MERCADO DENTRO DEL COLEGIO: DESDE LA CLASIFICACIÓN, INVENTARIO, COLOCACION DE PRECIOS, ORGANIZACION, CREACION DE AREAS DE VENTA, ASI COMO LA COMPRA Y VENTA DE PRODUCTOS.EN DESARROLLAR EN FORMA CRONOLOGICA LAS ACTIVIDADES PREVISTAS PARA LA CREACION DEL SUPER MERCADO.LOS ALUMNOS
2024-05-03 10:36:45SUPER SMART KIDSLOS NIÑOS DESCONOCEN EL USO REL DEL DINERO, POR ELLO SE LES PROPUSO REALIZAR UN SUPER MERCADO DENTRO DEL COLEGIO: DESDE LA CLASIFICACIÓN, INVENTARIO, COLOCACION DE PRECIOS, ORGANIZACION, CREACION DE AREAS DE VENTA, ASI COMO LA COMPRA Y VENTA DE PRODUCTOS.EN DESARROLLAR EN FORMA CRONOLOGICA LAS ACTIVIDADES PREVISTAS PARA LA CREACION DEL SUPER MERCADO.LOS ALUMNOS
2024-05-03 10:36:43SUPER SMART KIDSLOS NIÑOS DESCONOCEN EL USO REL DEL DINERO, POR ELLO SE LES PROPUSO REALIZAR UN SUPER MERCADO DENTRO DEL COLEGIO: DESDE LA CLASIFICACIÓN, INVENTARIO, COLOCACION DE PRECIOS, ORGANIZACION, CREACION DE AREAS DE VENTA, ASI COMO LA COMPRA Y VENTA DE PRODUCTOS.EN DESARROLLAR EN FORMA CRONOLOGICA LAS ACTIVIDADES PREVISTAS PARA LA CREACION DEL SUPER MERCADO.LOS ALUMNOS
2024-05-03 10:36:43SUPER SMART KIDSLOS NIÑOS DESCONOCEN EL USO REL DEL DINERO, POR ELLO SE LES PROPUSO REALIZAR UN SUPER MERCADO DENTRO DEL COLEGIO: DESDE LA CLASIFICACIÓN, INVENTARIO, COLOCACION DE PRECIOS, ORGANIZACION, CREACION DE AREAS DE VENTA, ASI COMO LA COMPRA Y VENTA DE PRODUCTOS.EN DESARROLLAR EN FORMA CRONOLOGICA LAS ACTIVIDADES PREVISTAS PARA LA CREACION DEL SUPER MERCADO.LOS ALUMNOS
2024-05-03 10:36:42SUPER SMART KIDSLOS NIÑOS DESCONOCEN EL USO REL DEL DINERO, POR ELLO SE LES PROPUSO REALIZAR UN SUPER MERCADO DENTRO DEL COLEGIO: DESDE LA CLASIFICACIÓN, INVENTARIO, COLOCACION DE PRECIOS, ORGANIZACION, CREACION DE AREAS DE VENTA, ASI COMO LA COMPRA Y VENTA DE PRODUCTOS.EN DESARROLLAR EN FORMA CRONOLOGICA LAS ACTIVIDADES PREVISTAS PARA LA CREACION DEL SUPER MERCADO.LOS ALUMNOS
2024-05-03 10:36:40SUPER SMART KIDSLOS NIÑOS DESCONOCEN EL USO REL DEL DINERO, POR ELLO SE LES PROPUSO REALIZAR UN SUPER MERCADO DENTRO DEL COLEGIO: DESDE LA CLASIFICACIÓN, INVENTARIO, COLOCACION DE PRECIOS, ORGANIZACION, CREACION DE AREAS DE VENTA, ASI COMO LA COMPRA Y VENTA DE PRODUCTOS.EN DESARROLLAR EN FORMA CRONOLOGICA LAS ACTIVIDADES PREVISTAS PARA LA CREACION DEL SUPER MERCADO.LOS ALUMNOS
2024-05-03 10:36:29SUPER SMART KIDSLOS NIÑOS DESCONOCEN EL USO REL DEL DINERO, POR ELLO SE LES PROPUSO REALIZAR UN SUPER MERCADO DENTRO DEL COLEGIO: DESDE LA CLASIFICACIÓN, INVENTARIO, COLOCACION DE PRECIOS, ORGANIZACION, CREACION DE AREAS DE VENTA, ASI COMO LA COMPRA Y VENTA DE PRODUCTOS.EN DESARROLLAR EN FORMA CRONOLOGICA LAS ACTIVIDADES PREVISTAS PARA LA CREACION DEL SUPER MERCADO.LOS ALUMNOS
2024-05-02 21:32:06EL CIRCOAlgunos alumnos muestran dificultad a sus producciones creativas de expresión, bajo la limitante del no querer participar al bailar, expresarse frente a un grupo o un público; mencionando que les da vergüenza. Exploración y manipulación del material. Recreación por medio de coreografías Compartir experiencias. Presentarles retos (¿Qué hacen los personajes del circo?) En equipo realizar una función de circo de todos los integrantes.Los alumnos y alumnas en todo momento, ya que ellos son los que aprenden día a día algo de un personaje, mismo que después representan en la función de circo.
2024-05-02 13:14:17CUIDANDO LA NATURALEZASE DETECTA A TRAVES DEL DIAGNOSTICO SOCIOEDUCATIVO QUE LA COMUNIDAD EN GENERAL NO FOMENTA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE POR LO CUAL SE PROPONE UNA SERIE DE ACTIVIDADES PARA CONCIENTIZAR, APOYAR Y ATENDER LA PROBLEMATICA IDENTIDICADA EN EL PROGRAMA ANALITICO.RECOLECTAR TODO TIPO DE MATERIAL QUE SE RECICLE, DE CADA GRUPO A TRAVES DE UNA VOTACIÓN DEMOCRATICA LOS NIÑOS ELIGEN A DOS RERESENTATES QUE CONTIENDEN A SER REYES DE LA NATURALEZA. LA PAREJA DE ALUMNAS QUE LOGRE JUNTAR MAYOR CANTIDAD DE MATERIAL SERAN LOS GANADORES.LOS ALUMNOS DEL JARDIN
2024-05-02 12:51:56La mayoria de los alumnos alcanzaron el nivel de escritura y lectura deseado.Tengo 4 niños que no tienen el nivel deseado en la lectoescritura y uno de los niños ya logro alcanzarlo ya lee y escribe la mayoría de las silabas y enunciados.En escritura de enunciados.los niños de segundo grado
2024-05-02 12:46:37CUIDANDO LA NATURALEZASE DETECTA EN LA COMUNIDAD LA FALTA DE CULTURA POR CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE DONDE LA BASURA ES UN PROBLEMA MAS GRANDE ES QUE NO SE RECICLA EN CASA, LOS ALREDEDORES DE JARDIN SE OBSERVA BASURA DE TODO TIPORECOLECTAR TODO TIPO DE MATERIAL QUE SE RECICLE, DE CADA GRUPO A TRAVES DE UNA VOTACIÓN DEMOCRATICA LOS NIÑOS ELIGEN A DOS RERESENTATES QUE CONTIENDEN A SER REYES DE LA NATURALEZA. LA PAREJA DE ALUMNAS QUE LOGRE JUNTAR MAYOR CANTIDAD DE MATERIAL SERAN LOS GANADORES.LOS ALUMNOS DEL JARDIN
2024-05-02 11:31:55Mi biblioteca de aulaEl jardín de niños no cuenta con espacios suficientes para instalar una biblioteca acorde a las necesidades de los alumnos. Instalar la biblioteca, elaborar un plan de trabajo para biblioteca escolar donde se involucren todos los padres de familia. Docente, alumnos y padres de familia.
2024-05-02 11:30:43Mi biblioteca de aulaEl jardín de niños no cuenta con espacios suficientes para instalar una biblioteca acorde a las necesidades de los alumnos. Instalar la biblioteca, elaborar un plan de trabajo para biblioteca escolar donde se involucren todos los padres de familia. Docente, alumnos y padres de familia.
2024-05-02 11:29:20Juguemos con númerosLos alumnos no reconocen números presentan dificultad para contar, quitar o poner objetos, esto implica el no poder resolver problemas de conteo.En que los alumnos empleen su capacidad para identificación de números y relacionar el conteo con objetos.Los alumnos de 3°A
2024-05-02 07:25:36ELABORANDO PROYECTOS EN OCASIONES LAS DOCENTES NOS PERDEMOS AL MOMENTO DE ELABORAR LOS PROYECTOS DEJANDO A UN LADO LOS PROCESOS DE APRENDIZAJES.EN QUE LA SUPERVISORA Y EN CONJUNTO DEL COLECTIVO ELABOREMSO PROYECTOS DE ACUERDO A LA COMUNIDAD DE NUESTRO JARDIN LAS DOCENTES
2024-05-01 16:27:35MINIOLIMPIADAEN LA FASE DE DIAGNOSTCO Y DETERMINACION DE LA PRBLEMATICA DEL CONTEXTO, SE IDENTIFICA QUE UN COMUN DENOMINADOR ES LA POCA ACTIVIDAD FISICA DE LOS NIÑOS Y EL USO EXCESIVO DE LOS MEDIOS Y DISPOSITIVOS ELECTRONICOS Y EL TIEMPO QUE PASAN EN ELLOSORGANIZAR UNA ACTIVIDAD DEPORTIVA EN LA QUE LOS ALUMNOS PARTICIPAN EN DIFERENTES DISCIPLINAS INDIVIDUALES Y EN EQUIPO CON MATERIALES ADECUADOS A SU EDAD LOS NIÑOS
2024-04-30 17:46:00me cuido, te cuido En la escuela Francisco Gomez Palacio TV. la mayoría del personal docente tiene doble plaza, por lo tanto, decidimos a realizar una dinámica de relajación diariamente de 15 min. antes de que entren a la escuela con la finalidad de despejar nuestra mente, nuestro cuerpo y tener paz, antes de entrar a trabajar, con el propósito de que nuestros alumnos realicen la misma dinámica cuando se presente alguna incidencia que desestabilice nuestra paz mental. tomar de 10 a 15. para relajarse antes de la jornada laboraldocentes y alumnos
2024-04-29 15:57:12BIENVENIDA PRIMAVERAFAVORECER EN LAS NIÑAS Y NIÑOS LA COMPRENSION E IMPORTANCIA DE LA RELACION DEL SER HUMANO CON LA SOCIEDAD Y LA NATURALEZADECORACIÓN TEMATICA, VESTUARIO DE NIÑAS Y NIÑOS, PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO, ACTIVIDADES PLANEADAS LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS
2024-04-29 15:41:38BIENVENIDA PRIMAVERAFAVORECER EN LAS NIÑAS Y NIÑOS LA COMPRENSION E IMPORTANCIA DE LA RELACION DEL SER HUMANO CON LA SOCIEDAD Y LA NATURALEZADECORACIÓN TEMATICA, VESTUARIO DE NIÑAS Y NIÑOS, PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO, ACTIVIDADES PLANEADAS LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS
2024-04-29 13:34:19PROYECTOS ESCOLARESCOMPRENSIÓN DE TEMAS PRIORIZANDO CÁLCULO MENTAL, ESCRITURA Y LECTURA, ASÍ COMO ESTRECHA COMUNICACIÓN CON PADRES, MADRES Y TUTORESREALIZACIÓN DE CIERRE DE PROYECTOS Y COMUNICACIÓN DE LOS MISMOSALUMNOS, DOCENTES Y FAMILIAS
2024-04-29 13:04:29cuidemos nuestra saludcomida chatarra loa alumnos clasificaban alimentos chatarra.los niños, madres de familia y maestra.
2024-04-29 11:44:33POR MI DERECHO A LA EDUCACIÓN.DESDE REGRESO A CLASES PRESENCIALES, DESPUES DE PANDEMIA, HEMOS ESTADO BATALLANDO PARA REGULARIZAR A ASISTENCIA Y SOBRE TODO PARA QUE LOS PAPÁS, MAMÁS O TUTORES JUSTIFIQUEN O SE COMUNIQUEN CON SU DOCENTE PARA QUE ÉSTE A SU VEZ PUEDA PLANEAR LA INTERVENCIÓN DE FORMA ADECUADA.LLEVAR A CABO ENTREVISTAS PERSONALIZADAS CON PAPÁ, MAMÁ O TUTOR DE NN, PARA ESCUCHAR EL TIPO DE PROBLEMÁTICA FAMILIAR QUE PROVOCA TAL SITUACIÓN DE INASISTENCIAS.DOCENTES, PADRES DE FAMILIA, PERSONAL DE ED ESPECIAL...
2024-04-29 03:21:37METODOLOGIAS PARA EL DISEÑO DE PROYECTOSDIFICULTAD PARA EL DISEÑO DE PROYECTOS EDUCATIVOSREALIZAR LA PLANEACION MENSUAL CON PROYECTOS,A TRAVES DE LAS METODOLOGIASMAESTRAS
2024-04-28 10:52:11formaciòn del comite de evaluaciònMejorar el Programa de Mejora Continua para lograr mejores resultados de aprendizajeintegrar a todos los agentes inmersos en el proceso educativo para trabajar conjuntamente en los procesos de aprendizaje de la instituciòntodos los agentes que intervenimos den el proceso educativo
2024-04-27 22:29:14TRABAJO ENTRE PARESDIFICULTAD PARA REALIZAR UNA ACTIVIDAD DE MANERA COMPRENSIVA.TRABAJAR EN BINAS DURANTE LA CLASE.ALUMNOS Y LA MAESTRA DEL GRUPO.
2024-04-27 13:52:00representacion del sistema solar con material recicladolos movimientos de las planetas y su lunas en el universomanipulacion con el materailLOS ALUMNOS y maestra
2024-04-27 01:11:06planeacionLA CONTAMINACION DE LA BASURA POENER BOTES DE BASUARAALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2024-04-27 01:10:29planeacionLA CONTAMINACION DE LA BASURA POENER BOTES DE BASUARAALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2024-04-27 01:09:41planeacionLA CONTAMINACION DE LA BASURA POENER BOTES DE BASUARAALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2024-04-26 22:12:29Estrategias de Lectura alusivas al día del libroComprensión LectoraCada grado presenta una estrategia de lectura significativa para la comunidad escolarAlumnos, docentes de grupo y apoyo, padres de familia
2024-04-26 17:49:21trabajo entre parescolaboración entre maestros y padres de familiacompartir trabajoDocentes
2024-04-26 15:38:51trabajo socioemocional con padres y madres de familiaEntre los padres de familia de la comunidad escolar, se encuentra poco interés o bien, desconocimiento de como entender las emociones que presentan sus hijos a su vez, saber manejar ciertas situaciones que se les presentan con sus hijos o pupilos lo cual, se refleja al interior de las actividades escolares afectando en cierta forma los procesos de los educandos.Diagnosticar la situación con base a las diferentes momentos que se viven en el interior de nuestros grupos, buscar apoyo de agentes externos (SIPINA), invitar y promover la participación de los padres y madres de familia, en especial de quienes más lo requieren, llevar a cabo la charla, dar seguimiento al respecto.padres y madres de familia, directivo, CEPS, personal de SIPINA
2024-04-26 15:37:22VIAJEMOS AL UNIVERSO Los alumnos no comprenden qué son los fenómenos naturales como lo es el eclipse solar total y cómo funcionan, las personas y las comunidades pueden tener dificultades para prevenir o prepararse adecuadamente para eventosLos alumnos conocerán el proceso del fenómeno natural, sus cuidados y características por medio de la investigación e interacción con el mismo.Niños, maestras, comunidad.
2024-04-26 14:42:10Olimpiada de MatematicasParticipar fuera de horarios de clase.Preparación fuera de claseLos alumnos.
2024-04-26 14:18:24Día de la TierraConocer la importancia del cuidado del medio ambienteHacer un comparativo investigando en Google.Los alumnos.
2024-04-26 14:13:49EclipseExplicar el temaNarrar un cuento con las fases del eclipse.Los alumnos.
2024-03-09 12:52:26¿QUE PODEMOS HACER PARA CUIDAR NUESTRO PLANETA?LAS FAMILIAS NO SON CONSCIENTES DEL CUIDADO DE NUESTRO PLANETA Y EL IMPACTO QUE TIENE LA CONTAMINACIÓN EN ÉL.EN MOSTRAR A LOS ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA EL IMPACTO AL MEDIO AMBIENTE DE LA CONTAMINACIÓNALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2024-03-08 20:47:13rally de emociones y abrazoterapiaA los alumnos les falta expresar sus emociones de manera adecuada identificando como se sienten en lograr que los alumnos expesen como se sienten que emocion es la que los invade al realizar diversas actividades, que tengan acercamiento de cariño con sus padres los alumnos
2024-03-08 20:36:02hábitos de higieneSe observa en alumnos y padres de familia falta de motivación e interiorización del hábito de higiene y cuidado personal.en que se les de una platica a los alumnos y padres de familia ademas de buscar información relevante y ejecutar acciones diarias en escuela y hogaralumnos y padres de familia
2024-03-08 14:10:13PROYECTO LOS TEXTOS LITERARIOSSE OBSERVA POCO ACERCAMIENTO A LA LECTURA Y ESCRITURA, SE ESTA PERSIENDO EN ESTAS GENERACIONESQUE LOS ALUMNOS CONOZACN DIFERENTES TEXTOS LITERARIOSLOS ALUMNOS
2024-03-08 09:34:56NOMBRARIO DEL GRUPOIDENTIFICACIÓN DE LA LETRA INICIAL DE SUS NOMBRESREALIZAR ACTIVIDADES QUE PROPICIEN LA IDENTIFICACIÓN DE LA LETRA INICIAL DE SU NOMBRELAS NIÑAS Y LOS NIÑOS DE 1°
2024-03-02 10:26:41Proyecto Somos artististasCanalización de las emociones a través del artRealizar un proyecto en el aulaNiños de tercer grado
2024-03-02 10:26:40Proyecto Somos artististasCanalización de las emociones a través del artRealizar un proyecto en el aulaNiños de tercer grado
2024-03-02 10:26:39Proyecto Somos artististasCanalización de las emociones a través del artRealizar un proyecto en el aulaNiños de tercer grado
2024-02-28 23:29:01MONEDAS Y BILLETES JUNTOS SE APRENDENLos alumnos de tercer grado demostraban dificultad para identificar el valor de las monedas, conociendo poco acerca de la denominacion de monedas y biloletes, asi como tambien se les dificultaba participar en situaaciones ficticias de compra y venta ya que desconocian las monedas y sus equivalencias.Diseñar una actividad donde los alumnos vendieran alimentos saludables usando las monedas de las distintas denominaciones existentes: $1, $2, $5 y $10 pesos.Padres de familia, alumnos y docentes.
2024-02-27 17:51:55MI ESCUELA ECOLOGICA ACTUALMENTE EN NUESTRA CIUDAD SE VIVE UNA CEQUIA EXTREMA POR LO QUE LOS ALUMNOS COMIENZA A VER ESCASES DE AGUA, ENTRE OTROS POBLEMAS, Y EN CASA LOS ADULTOS NO LO PERCIBEN. POR LO CUAL SE PENSO EN ESTE PROYECTO QUE ABARCA TODA LA PROBLEMATICA AMBIENTAL Y LA NECESIDAD DE SEMBRAR PLANTAS, ARBOLES, TENER SIU PROPIO VIVERO Y COSECHA.SE PRESENTO LA PROBLEMATICA Y SE DETERMINARON ACCIO9NES PARA APORTAN A NUESTRO MEDIO AMBIENTE.LOS ALUMNOS
2024-02-26 16:02:20INICIAION DEPORTIVAEN LA COMUNIDAD SE IDENTIFICA QUE LOS ALUMNOS PARTICIPAN POCO EN ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA PRACTICA DE DEPORTES DE CONJUNTO A PESAR DE CONTAR CON LOS ESPACIOS PARA ELLO, LOS ALUMNOS A DECIR DE LOS PADRES DESTINAN SU TIEMPO LIBRE AL USO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOSORGANIZAR ACTIVIDADES DIVERTIDAS EN UNA MINIOLIMPIADA EN LA QUE PARTICIPEN LOS NIÑOS CON APOYO DE LOS PADRES DE FAMILIALOS ALUMNOS
2024-02-26 15:29:48MOVIENDO EL MUNDO CON EMOCIONES SE LLEVÓ A CABO ACTIVIDADES DE LAS EMOCIONES YA QUE DESEMPEÑAN UN PAPEL CRUCIAL EN EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS NIÑOS, YA QUE PERMITEN QUE LOS NIÑOS EXPRESEN SUS SENTIMIENTOS Y NECESIDADES DE MANERA NO VERBAL. A TRAVÉS DE GESTOS, EXPRESIONES FACIALES Y LENGUAJE CORPORAL, LOS NIÑOS COMUNICAN LO QUE ESTÁN EXPERIMENTANDO. APRENDEN A RECONOCER LAS EMOCIONES PROPIAS Y DE LOS DEMÁS. COMIENZAN A APRENDER ESTRATEGIAS PARA MANEJAR Y REGULAR LAS EMOCIONES. CUANDO LOS NIÑOS SE SIENTEN EMOCIONALMENTE CONECTADOS, ES MÁS PROBABLE QUE PARTICIPEN ACTIVAMENTE EN LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEQUE LOS ALUMNOS APRENDAN QUE TENEMOS MUCHAS EMOCIONES Y QUE TODAS SON BUENAS PARA PODER EXPRESARLAS, PERO PRESENTAMOS ALGUNAS QUE SON NEGATIVAS PARA LA SOCIEDAD Y QUE PUEDEN DAÑAR A OTRA PERSONA SI NO SABEN REGULARIZARLAS. POR ESA RAZÓN SE PRESENTARON ALGUNAS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES PARA PODER REGULARIZARLAS PARA LLEVAR UN MAYOR CONTROL EMOCIONAL. ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO EDUCADORA
2024-02-26 15:20:23RESPETO POR SIMBOLOS PATRIOS FOMENTAR EL AMOR A NUESTROS SIMBOLOS PATRIOS A TRAVES DE ACTIVIDADES LUDICAS QUE REPRESENTAN LA BANDERA MEXICANAHONORES A LA BANDERA CON TODO EL COLECTIVO ESTUDIANTIL, ACTIVIDADES PLANEADAS LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS
2024-02-26 15:03:48RESPETO POR SIMBOLOS PATRIOS FOMENTAR EL AMOR A NUESTRO SIMBOLO PATRIO A TRAVES DE ACTIVIDADES LUDICAS QUE REPRESENTAN LA BANDERA MEXICANA HONORES A LA BANDERA CON TODO EL COLECTIVO ESTUDIANTIL, ACTIVIDADES PLANEADAS LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS
2024-02-26 13:13:11EL PEON SE CONVIERTE EN REY "PERSEVERANCIA"Se motiva a los alumnos para que se esfuercen y reúnan todos los elementos y capacidades para ser coronados como una pieza de mayor nivel que los niños aprendan a jugar el deporte ciencia y aplicarlo en la mejora de los aprendizajes (matemáticas, comprendecion lectora y disciplina los alumnos
2024-02-26 12:37:25Taller de emociones, mis primeros pasos a la inteligencia emocional.Por parte de U.S.A.E.R. se está atendiendo a tres alumnos del grupo de 2° A, que enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación relacionadas a dificultades severas de comunicación y dificultades severas de conducta, dos de los alumnos atendidos presenta conductas disruptivas, se han implementado estrategias que han favorecido a disminuir estas conductas, aun así, estás continúan, aunque en menor grado. Para ello se desarrolla en el aula regular el taller de emociones: mis primeros pasos a la inteligencia emocional, teniendo planeado llevarlo a cabo una vez a la semana hasta que finalice el ciclo escolar.En llevar a cabo un programa a través de un taller de emociones, donde el objetivo es incidir en los dos alumnos detectados, pero también donde saldrán beneficiados el resto del grupo, se considera una sesión por semana a partir de febrero hasta finalizar el ciclo escolar.Los alumnos
2024-02-26 11:58:31Cruzada Estatal para la Mejora de Los Aprendizajes en Educación BásicaLos resultados de las últimas evaluaciones dan cuenta de un bajo nivel de logro de aprendizaje en los estudiantes; son múltiples los factores que inciden, cada institución a través de su diagnóstico conoce el nivel de aprendizaje de los alumnos a su cargo. Las evaluaciones que ha desarrollado MEJOREDU tienen un carácter diagnóstico en: Lectura:  Localizar y extraer información.  Integrar información y realizar inferencias.  Analizar la estructura de los textos.  Fluidez lectora. Matemáticas:  Número, álgebra y variación.  Forma, espacio y medida.  Análisis de datos.Este ejercicio responde a la necesidad de conocer el estado que guardan los aprendizajes de todos los estudiantes en dos áreas fundamentales: Lenguaje y Matemáticas.Los estudiantes de educación básica en el estado de Durango
2024-02-26 11:58:30Cruzada Estatal para la Mejora de Los Aprendizajes en Educación BásicaLos resultados de las últimas evaluaciones dan cuenta de un bajo nivel de logro de aprendizaje en los estudiantes; son múltiples los factores que inciden, cada institución a través de su diagnóstico conoce el nivel de aprendizaje de los alumnos a su cargo. Las evaluaciones que ha desarrollado MEJOREDU tienen un carácter diagnóstico en: Lectura:  Localizar y extraer información.  Integrar información y realizar inferencias.  Analizar la estructura de los textos.  Fluidez lectora. Matemáticas:  Número, álgebra y variación.  Forma, espacio y medida.  Análisis de datos.Este ejercicio responde a la necesidad de conocer el estado que guardan los aprendizajes de todos los estudiantes en dos áreas fundamentales: Lenguaje y Matemáticas.Los estudiantes de educación básica en el estado de Durango
2024-02-26 10:34:38QUINTA SESIÓN ORDINARIA DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAREL DESARROLLO DEL PLAN ANALÍTICO Y PLANEACIÓN DIDACTICA CON ATENCION AL PLAN ANALÍTICO DE LA ESCUERLA Y EL AULA.EN RESCATAR LA IDEOLOGIA DE LA EVALUACIÓN FORMATIVA, SUSTENTAR EL CONCEPTO DE ESTA.DIRECTOR Y DOCENTES.
2024-02-26 09:49:43INTERVENCIÓN DE DEPENDENCIAS EXTERNAS PARA EL BENEFICIO DE LOS NNEN EL GRUPO DE 6oA, DESDE EL MES DE OCTUBRE, SE FUERON PRESENTANDO ALGUNAS INCIDENCIAS CONDUCTUALES QUE DEJARON VER LA NECESIDAD DE SOLICITAR ATENCIÓN A DEPENDENCIAS EXTERNAS CON LA FINALIDAD DE NO PERMITIR QUE LA SITUACIÓN EMPEORARA Y PROVOCARA DAÑO AL AMBIENTE DEL ESCENARIO AULA O ESCUELA Y CON ELLO A LOS APRENDIZAJES DE LOS NN. DERIVADO DE LO ANTERIOR, SE REALIZARON INFROMES, ENTREVISTAS CON PADRES DE FAMILIA Y SOLICITUDES DE INTERVENCIÓN A DEPENDENCIAS EXTERNAS.LUEGO DE UNA VALORACIÓN DIAGNÓSTICA EXHAUSTIVA, SE DETERMINA SI EL CASO ES APTO PARA LA ATENCIÓN ESPECIALIZADA.NN, PADRE, MADRE O TUTOR Y MAESTRA.
2024-02-24 22:01:10el plato del buen comerla comunidad se encuentra en la sierra del mezquital ubicado en la zona indigena, aqui la gente se encuetra en la marginacion no cuentan con recursos suficientes , para la subsistencia de las familiaslos alumnos investiguen cuales son los alimentos saludables en la bibliotecalos padres de familias y los alumnos
2024-02-24 18:22:28Comercial sobre energía solar No conocemos los beneficios de la energía solar ni si existen otro tipo de energías que se pueden obtener a partir de ésta.El grupo se organiza en equipos de 4 integrantes, los cuales utilizando herramientas digitales crean un video con un comercial en el que promueven el uso de la energía solar para el cuidado del ambiente. Los alumnos
2024-02-24 18:22:26Comercial sobre energía solar No conocemos los beneficios de la energía solar ni si existen otro tipo de energías que se pueden obtener a partir de ésta.El grupo se organiza en equipos de 4 integrantes, los cuales utilizando herramientas digitales crean un video con un comercial en el que promueven el uso de la energía solar para el cuidado del ambiente. Los alumnos
2024-02-24 12:15:21Actualizaciones de la evaluación formativa.Cada docente obtiene la actualización de como llevar un mejor trabajo en la evaluación formativa de acuerdo a las dos dimensiones que existen (alumno y docente) y poder plasmarlas correctamente en su planeación didáctica. Actualización sobre la evaluación formativa y como llevarla a acabo en la planeación didáctica y conocer todos los elementos que se están usando en ella. Docentes y alumnos,
2024-02-23 19:53:19Todos tienen nombreLa poca creación de textosfomentar la creacion de textosalumnos
2024-02-23 15:29:33ASESORÍA DE PLANEACION A NIVEL ESCUELAEXISTIA CIERTO INDIVIDUALISMO O SUBGRUPOS DE TRABAJO AL INTERIOR DEL JARDIN ADEMAS DE UNA SERIE DE SITUACIONES DE ACCIDENTES FRECUENTES DE CAIDAS O BIEN, PROVOCADAS POR MAL USO DE LAS INSTALACIONES ESCOLARES POR LOS ALUMNOS Y ALUMNAS, MOTIVO POR EL CUAL SE PROPONE UN PLAN DE TRABAJO CONJUNTO PARA PREVENCION DE RIESGOS DE ACCIDENTE.ASESORAR EN RELACION A LA PLANEACION ASI COMO LA EVALUACION E INTERVENSION EN LAS ACTIVIDADES A REALIZAR. APOYAR EN LA GESTION DE RECURSOS ECONOMICOS Y HUMANOS PARA LAS ACCIONES.NIÑOS, DOCENTES, INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD COMO PARAMEDICOS, TRANSITO, ENFERMERA.
2024-02-23 14:28:09Niños y Niñas guardianes del ambiente Qué los alumnos reconozcan la importancia de una comunidad limpia para una mejora en su vida cotidiana.Generar conciencia en los alumnos sobre el cuidado del medio ambiente.Alumnos y maestras
2024-02-23 13:49:05Conteo de fichasLos niños de primero de preescolar, no cuentan en orden ascendente ya que se brincan algunos números al contar.En que los niños por medio de fichas de colores, logren un orden al contar.Los niños
2024-02-07 23:07:22¿Por qué es importante conocer libros? En el contexto al que pertenecen los alumnos están limitadas las posibilidades de tener contacto e interés por la importancia de la consulta de los libros se pretende desarrollar el gusto por la lectura y la posibilidad de conseguir en el futuro un adecuado hábito lector. Para favorecer la adquisición de hábitos de consulta, que son la base para el estudio y la investigación. Los alumnos presentan poco interés en relación con la importancia de la escucha en la lectura de cuentos, cuidado de estos y su utilidad en la vida para adquirir conocimientos. Se realiza una planeación por proyecto que consiste en las siguientes actividades: Visitar una biblioteca pública, formar una biblioteca en casa, una biblioteca virtual, elaborar un cuento con materiales de reciclaje, inauguración de biblioteca en el Jardín de Niños.Niños, maestras, padres de familia y bibliotecarios.
2024-02-07 22:48:13NUESTRAS MASCOTASDebido a la gran cantidad de perros y gato que deambulan por las calles de la colonia, se observa la necesidad de conocer sobre las mascotas y algunas características como: lo que comen, dónde viven, cómo nacen, qué cuidados necesitan, así como comparación de tamaños, formas, tipo de piel, color, etc.Consiste en conocer las mascotas que pueden tenerse en casa y los cuidados que requieren cada una de ellas de acuerdo a sus características.Los niños y las mascotas
2024-02-06 13:12:25
2024-02-06 09:47:11Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria.Se identificó que algunos niños y niñas por llegar emocionalmente inquietos no se consentran en aprender.Solicita la palabra para participar y escucha las ideas de sus compañeros.LOS NNA
2024-02-01 22:13:38Proyecto Cuidado de la salud.Los alumnos tienen malos habitos alimenticios.Las disciplinas plamearan actividades que propicien el cuidado de la salud.Toda la comunidad escolar.
2024-02-01 21:47:28MI TALLER DE ARTEEN EL MARCO DE LOS PROYECTOS ESCOLARES Y COMUNITARIOS SE IDENTIFICAN AREAS PARA INCENTIVAR A LOS ALUMNOS AL APRENDIZAJES RELACIONADOS CON EL ARTE Y LA PARTICIPACION EN ACTIVIDADES LA INCLUSIONORGANIZAR ACTIVIDADES EN RELACION A LA APRECIACION Y EXPRESION ARTISTICA DE DIFERENTES DISCIPLINAS COMO EL BAILE, CANTO Y PINTURALOS ALUMNOS
2024-02-01 16:28:46Proyecto interdisciplinario cuidado de la saludMalos hábitos alimenticios.todas las disciplinas desarrollaran actividades para mejora los hábitos alimenticios.toda la comunidad escolar
2024-01-31 16:09:35Lectura escritura Que los alumnos conozcan que no que mar el bosquePadres de familia autoridades alumnos
2024-01-31 16:08:00Que los alumnos estén todos los diasLa lectura y la escrituraEstán todos los diasPadres de familia autoridades alumnos
2024-01-30 17:22:05CONOCIENDO LAS TRADICIONES NAVIDEÑASNUESTROS ALUMNOS SE CONFUNDEN CON LAS TRADICIONES AMERICANAS Y LAS DE SU PAIS.DURANTE DOS SEMANAS SE TRABAJO CON LOS CHICOS EL DESCUBRIR LAS DIFERENTES TRADICIONES NAVIDEÑAS, PR MEDIO DE CUENTOS, VIDEOS, IMAGENES, PRODUCTOS MANUALES DE LOS PEQUEÑOS, RECETAS, ETCLOS ALUMNOS
2024-01-30 11:16:42ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES EN PRO DE NUESTRA INSTITUCIÓN ESCOLARSE TIENEN ALGUNAS DIFICULTADES EN LA PARTICIPACIÓN DE LA TOTALIDAD DE LOS PADRES DE FAMILIA PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES AL INTERIOR DEL JARDÍN, DE FORMA TAL QUE SE OBTENGAN MAYOR CANTIDAD DE RECURSOS ECONÓMICOS QUE NOS PERMITAN SOLVENTAR ALGUNAS NECESIDADES E IMPREVISTOS QUE SE HAN PRESENTADO EN LA INSTITUCIÓN.TOMAR ACUERDOS DE ACCIONES A EMPRENDER CON BASE AL DIALOGO.PADRES DE FAMILIA, APF, DIRECTIVO ESCOLAR
2024-01-30 09:51:59Análisis de LTG y codiseño para formato de planeación multigradoNecesidad de contar con un formato de planeación que aporte elementos suficientes para trabajar con proyectos escolares y llevarlos a cabo en un contexto de trabajo multigrado.Analizar elementos que aporten objetividad a la planeación por proyectosDocentes
2024-01-30 09:37:42PLAN ANALÍTICOLOS DOCENTES TIENEN DUDAS DE COMO CORRELACIONAR LOS LIBROS DE TEXTO CON LAS 4 METODOLOGIAS Y LOS LIBROS DE TEXTO.ANALIZAR DESDE EL PLAN Y PROGRAMA DE ESTUDIO, PLANES SINTETICOS.LOS DOCENTES Y DIRECTIVO
2024-01-30 00:14:57ESCUELA PARA PADRESORIENTACIÓNImpartir una asesoría a padres de familia y/o tutoresLos padres de familia
2024-01-29 19:18:21MI CALENDARIO LECTIVOPOC@S ALUMN@S RECUERDAN Y UBICAN FECHAS IMPORTANTES DEL AÑO.ELABORAR MEDIANTE EL RECORTE DE HOJAS UN CALENDARIO CON TODOS LOS MESES DEL AÑO.L@S ALUMN@S
2024-01-29 13:45:13cantando a una vozen la comunidad y en la escuela es necesario fortalecer el trabajo en unidad para fortalecer los lazos de empatia y bien común formular diversos escenarios y problemáticas identificando las que se tienen en común y mediante la guía del docente y la participación del grupo coral resolver dicha problemática posteriormente concienciar al grupo para valorar la experiencia de lo logrado. los alumnos
2024-01-29 13:25:12RECREOS INTERACTIVOS EN EVENTOS ESPECIALESDECORACIÓN TEMATICA, VESTUARIO DE PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO, ACTIVIDADES PLANEADAS PARA CADA GRUPOLAS NIÑAS Y LOS NIÑOS
2024-01-29 12:32:37RECREOS INTERACTIVOS EN EVENTOS ESPECIALESDECORACIÓN TEMATICA, VESTUARIO DE PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO, ACTIVIDADES PLANEADAS PARA CADA GRUPOLAS NIÑAS Y LOS NIÑOS
2024-01-29 11:16:29EVITO PONERME EN RIESGOLOS ALUMNOS NO RECONOCEN LAS ZONAS DE RIESGO QUE HAY EN LA ESCUELA, CASA Y COMUNIDADEN QUE LOS ALUMNOS PARTICIPEN Y ATIENDAN LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS A PREVENCIÓN DE ACCIDENTESLOS ALUMNOS DE PREESCOLAR DE 2 A
2024-01-29 10:37:48Cuidando mi mascota. Esta actividad se realizó debido a que los alumnos se encuentran inmersos en un entorno donde necesitan socializar, ser autónomos e independientes, cuidar de sí mismos y de sus pertenencias, comprender que pueden cuidar de si mismos y de alguien más. Esta experiencia consiste en que los alumnos investigaron previamente el cuidado de mascotas, se involucró a las familias para la elaboración de mascotas, utilizando un huevo decorando acorde a la mascota deseada y rellenando de harina, los alumnos tuvieron que cuidar de ellos durante una semana, para cierre de actividad, platicaron sobre su experiencia con el cuidado de mascotas. LOS ALUMNOS
2024-01-29 10:31:06"¿Cómo pueden coexistir culturas dominantes y locales dentro de la globalización?" "* Criterios para el ejercicio responsable de la libertad: la dignidad, los derechos y el bien común. La función del estado como garante de la libertades y la responsabilidad de la ciudadanía ante ello. Construcción de la identidad personal a partir de su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas." "* Criterios para el ejercicio responsable de la libertad: la dignidad, los derechos y el bien común. La función del estado como garante de la libertades y la responsabilidad de la ciudadanía ante ello. Construcción de la identidad personal a partir de su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas." * La democracia como base de para la reflexión. Principios democráticos como pluralismo, tolerancia, legalidad y derechos de las minoríasInteracción con personas de diversos contextos, que contribuyan al establecimiento de relaciones positivas y a una convivencia basada en la aceptación de la diversidad.
2024-01-29 10:02:45ESTRATEGIAS PARA ATENDER LA DISLEXIA.EN ALGUNOS GRUPOS SE HAN DETECTADO ALUMNOS QUE PRESENTAN ALGUN PROBLEMA RELACIONADO CON LA DISLEXIA.ESTRATEGIA PARA TRABAJAR CON NN CON DISLEXIA, A TRAVÉS DE EJERCICIOS QUE TIENEN QUE VER CON LEVANTAR MANOS, PISAR FUERTE DE ACUERDO CON LA LETRA OBSERVABLE.NN Y MAESTROS
2024-01-28 22:58:08COCTEL DE LECTURAFALTA HABITO DE LA LECTURALEER LECTURA, Y COMPARTIRLOS ALUMNOS
2024-01-28 14:22:00LECTOESCRITURAEXISTEN ALUMNOS QUE NO SABEN LEER CONOZCAN LAS LETRAS EN AMABAS LENGUAS WIXARIKA Y ESPAÑOLLOS ALUMNOS Y DOCENTE
2024-01-27 00:27:23RELACIONAR LO QUE ESTÁ EN EL TEXTO CON LOS CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS PREVIASLA LECTURA ,ESCRITURA Y LA COMPRENSIONLEER LECTURA, Y COMPARTIRLOS ALUMNOS
2024-01-26 19:27:58ProgramaFrofundisar el programaAnálisis Maestros
2024-01-26 15:12:46Conociendo los númerosEsta practica tiene como objetivo el conocimiento y reforzamiento de los números.En que los niños tracen en un pizarrón gigante el número 8 después de a verlo visto y escuchadoLos alumnos
2024-01-26 13:51:26Recital poéticoReconocer los elementos y recursos estéticos de las manifestaciones culturales, linguisticas y artisticas que al implementarlas se puede expresar sentimientos, ideas y emociones Se organizo al grupo en dos equipos de los cuales se iban eliminando participantes, cada equipo se enfrentaba entre si para seleccionar a los finalistas, el participante que mejor desempeño logro en la practica según rubrica presentada previamente era el ganador Los alumnos
2024-01-26 13:14:28El museo de las emociones Los alumnos carecen de autoconocimiento y autocontrol para su desarrollo entre pares, lo que dificulta el proceso de enseñanza- aprendizaje.En que los alumnos identifiquen sus emociones que manifiestan y producirlas por medio de algun dibujo, pintura platica o manualidad y que lo conocieran sus demás compañeros.Alumnos y maestras
2023-12-02 19:06:04Experiencias de cada maestro donde realiza la evaluación formativa o experiencias que les ha falto realizar la evaluación formativa (no saben como aplicarla). La importancia de la evaluación formativa en cada actividad, planeación y proyecto, es importante para cada maestro llevar el control de su avance y ver que contenidos y que PDA se necesitan adjuntar de nuevo en planeaciones nuevas para poder tener el aprendizaje esperado de cada uno de ellos. En verificar si las problemáticas escolares y la evaluación formativa se esta aplicando de la manera adecuada o se debe de tener varias modificaciones. Los docentes, alumnos y padres de familia.
2023-12-01 18:06:52LateralidadSe ha observado en las diferentes actividades que la mayoría de los alumnos del grupo aún no logra identificar su lateralidad.En diferentes juegos y dinámicas para favorecer en la identificación de su lado izquierdo y derecho.Los alumnos del tercer grado sección "C"
2023-12-01 07:14:17taller de catrinastrabajo con la semana cultural sobre la fecha conmemorativa del 2 de noviembrerealizar en taller catrinas por grupo, para evaluar proyecto relacionado con el 2 de noviembre, y explicar a padres de familia.niños, padres de familia
2023-11-30 21:10:54Palabras en crucigramasComprnnsion de textosQue los alumnos tengan las habilidas basicas de lectura y escrituaLos alumnos
2023-11-30 12:52:32CALAQUIANDOLOS ALUMNOS DESCONOCEN LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES PROPIAS DE SU COMUNIDAD Y NO CORRESPONDE AL GRADO QUE CURSAN SU EXPRESIÓN CORPORAL.LOS ALUMNOS PARTICIPEN EN ACTIVIDADES RELACIONADAS AL DIA 2 DE NOVIEMBRE COMO ELABORACIÓN DEL ALTAR DE MUERTOS, LECTURA DE CALAVERAS LITERARIAS Y BAILES ALUSIVOS A LA FECHALOS ALUMNOS DE TERCERO B
2023-11-30 12:52:31CALAQUIANDOLOS ALUMNOS DESCONOCEN LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES PROPIAS DE SU COMUNIDAD Y NO CORRESPONDE AL GRADO QUE CURSAN SU EXPRESIÓN CORPORAL.LOS ALUMNOS PARTICIPEN EN ACTIVIDADES RELACIONADAS AL DIA 2 DE NOVIEMBRE COMO ELABORACIÓN DEL ALTAR DE MUERTOS, LECTURA DE CALAVERAS LITERARIAS Y BAILES ALUSIVOS A LA FECHALOS ALUMNOS DE TERCERO B
2023-11-30 12:39:10LOS CUENTOS DE LA ABUELAQUE SOLO 3 NIÑOS DE MIS 18 EN LISTA SE LES MOTIVA HACIA LA LECTURA, OCACIONANDO QUE ESTOS 15 NIÑOS NO CONOZCAN NADA SOBRE CUENTOS, LAS LEYENDAS Y FABULAS, ETC. NO CONOCE NI LOS CUENTOS CLASICOS.QUE LOS NIÑOS CONOZCAN LO QUE SON LOS CUENTOS LAS FABULAS Y LAS LEYENDAS, MEDIANTE ALGUNAS PROYECCIONES Y MAS ACTIVIDADES.LOS ALUMNOS DE SEGUNDO Y MATERIAL BIBLIOGRAFICO
2023-11-30 09:22:07EL IMPACTO DE LA COMUNICACIONLOS DOCENTES MANIFIESTAN QUE NO TODOS LOS ALUMNOS PARTICIPAN EN LAS ACTIVIDADES ESCOLARES, QUE HAN PRESENTADO PROBLEMASDE COMUNICACION CON ELLOS E INCLUSO CON ALGUNOS PADRES DE FAMILIA;POR LO QUE CONSIDERAMOS DE SUMA IMPORTANCIA QUE LOS DOCENTES ESTABLEZCAN UNA EXCELENTE COMUNICACION CON SUS ALUMNOS, CON LOS PADRES DE FAMILIA Y ENTRE NOSOTROS MISMOSIDENTIFICAR EL CONCEPTO DE COMUNICACION, LAS DIFERENTES FORMAS DE HACERLO,DESARROLLAR LA HABILIDAD EN LOS DOCENTES PARA MANTENER UNA BUENA COMUNICACION EN SUS AULAS Y CON ESTO MEJORAR LOS APRENDIZAJES DE NUESTROS ALUMNOSDOCENTES
2023-11-29 17:40:09OFICIOS Y PROFESIONESLOS NIÑOS PRESENTARON INTERES POR DIFERNETES OFICIOS Y PROFESIONES , JUGANDO EN EL RECREO, SE DIO UNA PLATICA ENTRE ELLOS DE LO QUE REALIZABAN SUS PADRES Y ASI INICIO EL INTERES.SE PRESENTO LA PROBLEMATICA Y LOS NIÑOS ESCOGIERON LOS PAISES A INVESTIGAR Y COMO PRODUCTO FINAL DE PRESENTAR AL RESTO DE LOS GRUPOS DE UNA MANERA LUDICA Y DIVERTIDA.ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2023-11-29 17:20:43IDENTIDAD Y SENTIDO DE PERTENENCIALa mayoría del alumnado presente dificultades de socialización con sus pares y muestran poca importancia a los símbolos, tradiciones y costumbres que son lo que nos da ese sentido de pertenencia y arraigo.En la celebracion del dia de muetos, la comunidad escolar constyuyo un altar de muertos , a los alumnos se les dio explicación de cada uno de los elementos que lo conforman, posteriormente se les ofreció atole y pan e muerto., además de concurso de calaveras y catrinesTodos los miembros que integran la comunidad escolar.
2023-11-29 17:18:41IDENTIDAD Y SENTIDO DE PERTENENCIALa mayoría del alumnado presente dificultades de socialización con sus pares y muestran poca importancia a los símbolos, tradiciones y costumbres que son lo que nos da ese sentido de pertenencia y arraigo.En la celebracion del dia de muetos, la comunidad escolar constyuyo un altar de muertos , a los alumnos se les dio explicación de cada uno de los elementos que lo conforman, posteriormente se les ofreció atole y pan e muerto., además de concurso de calaveras y catrinesTodos los miembros que integran la comunidad escolar.
2023-11-29 16:03:29ANALISIS DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICAANALIZAR LOS ELEMENTOS DE LA PLANEACIÓN, EL USO DE LOS LIBROS DE TEXTOIdentificar los elementos necesarios para el seguimiento y evaluación de la planeación didáctica.Docente de sexto grado
2023-11-29 08:53:23MUESTRA DE CORTOMETRAJESDESARROLLO DE ALUMNOS EN PROYECTOS INTEGRADORESELABORAR UN CORTOMETRAJE CON BASE EN LA LECTURA DE UN LIBRO DE TERRORALUMNOS DE SEGUNDO GRADO
2023-11-29 08:40:37MUESTRA DE CORTOMETRAJESDESARROLLO DE ALUMNOS EN PROYECTOS INTEGRADORESELABORAR UN CORTOMETRAJE CON BASE EN LA LECTURA DE UN LIBRO DE TERRORALUMNOS DE SEGUNDO GRADO
2023-11-29 06:43:01Evaluacion FormativaNo se considera los errores para retroalimentarRealizar dialogos, debates y otras estrategias de evaluación para retroaalimentaralumnos, docentes
2023-11-28 21:55:28Delimitando áreasEstablecer de manera visual límites al área donde se imparte educación físicaAplicar pintura en desniveles que circundan el patio cívico y en el área delimitada para dicha claseEl estudiantado
2023-11-28 19:38:11NUMEROS FRACCIONARIOSRESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON FRACCIONES PROPIAS E IMPROPIASLECTURA,ESCRITURA Y COMPARACIÓN DE NÚMEROS NATURALES, FRACCIONARIOS Y DECIMALESESTUDIANTES
2023-11-28 11:03:24DICTADO DE PALABRAS DIARIAS* Los alumnos del grupo de 2°A, requieren consolidar la lectura y la escritura así como conocer nuevas palabras reaccionadas con el contexto de su vida diaria y a su vez ampliar el vocabulario.Dictado de palabrasAlumnos y maestro de grupo.
2023-11-27 23:06:16Nuestra vozDebido a que nos encontramos en una zona vulnerable, se puede ver que los niños no logran reconocer sus emociones y sobre todo autorregularlas, para que les permita así una sana convivencia entre ellos. En un proyecto basado en problemas, el cual busca que el niño alcance a exxpresar sus emociones y reconozca la importancia del diálogo para establecer acuerdos o solucionar situaciones de diferencias entre ellos. Los alumnos
2023-11-27 22:24:29UN VIAJE A L A REVOLUCIÓN MEXICANA LOS ALUMNOS TIENEN UNA COMPRENSIÓN LIMITADA DE LAS FESTIVIDADES CULTURALES Y ÉTICAS EN COMUNIDAD .DESCONOCEN LOS SUCESOS HISTÓRICOS Y PERSONAJES REFERENTES A LA REVOLUCIÓN MEXICANA COMO CONSECUENCIA SE GENERA POCO APRECIO POR NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL E HISTORIA DEL PAÍSEN QUE LOS ALUMNOS MUESTREN CONOCIMIENTO DE SU HISTORIA,CELEBREDIDADES,CONMEMORACIONES TRADICIONALESNIÑOS - PADRES DE FAMILIA - DOCENTES-DIRECTIVO
2023-11-27 19:09:21NUESTRA BIBLIOTECAUNA DE LAS PRINCIPALES PROBLEMÁTICAS COMO ESCUELA, ES LA CARENCIA DE UNA BIBLIOTECA ESCOLAR, QUE ESTÉ HABILITADA PARA LOS ALUMNOS, ESTO A LIMITADO QUE LOS ALUMNOS SE INTERESEN POR DESCUBRIR LA LECTURA, A SU VEZ, LA CARENCIA DE ACERVOS BIBLIOGRÁFICOS, POR LO QUE SE PRETENDE QUE MEJOREN SU LENGUAJE ORAL Y SE INTERESEN POR LA LECTURA Y LA ESCRITURA, Y ASÍ MISMO QUE LOS PADRES DE FAMILIA SE INVOLUCREN Y PARTICIPEN DE MANERA ACTIVA. EN SE EXPLOREN LOS DIFERENTES ACERVOS LITERARIOS CON LOS QUE SE CUENTAN EN EL AULA Y SE LLEVE A CABO LA CONFOTMACIÓN DE LA BIBLOTECAALUMNOS
2023-11-27 18:39:47ANALIZO Y EXPLORO WORDL@S ALUMN@S DESCONOCEN 90% DE LAS FUNCIONES DEL WORD.INTERACTUAR CON LAS PESTAÑAS QUE INTERVIENEN EL EL DOCUMENTO WORDL@S ALUMN@S
2023-11-27 18:31:23Museo de creaciones con las manosSegún los resultados del diagnóstico se obtiene que los alumnos se encuentran en un nivel bajo en cuestión a hábitos de higiene personal además manifiestan bajo conocimiento sobre las herramientas de trabajo básicas en preescolar y todo debido a la falta de estimulación por los padres de familia.En que los alumnos reconozcan lo que pueden realizar con sus manos y sepan el uso de diversas herramientas de trabajo dentro del aula Los alumnos
2023-11-27 16:07:36RELATORIA CEDEX PLUTARCO ELIAS CALLESSiendo las 16:00 hrs. El día 27 de octubre del 2023, se dio comienzo a la segunda sesión ordinaria del consejo técnico escolar de la zona III en el Cedex Plutarco Elías Calles.A continuación, y debido a la contingencia sanitaria, cada uno de los centros se dispuso a trabajar en un salón de manera individual. Continuando con el tema de la segunda sesión Ordinaria analizando de manera profunda nuestra planeación actual, y los proyectos que podemos llevar a cabo en nuestro centro para trabajar con los alumnos de manera conjunta. En colegiado respondimos preguntas, tomos acuerdos y estrategias para alcanzar nuestras estrategias actuales. Se realizó en colegiado el diagnóstico de nuestro entorno escolar. LOGRAR QUE LOS ALUMNOS TENGAN UNA MAYOR CALIDADA DE VIDA EN SU DIARIO.ALUMNOS Y ASESORES
2023-11-27 13:16:38Cine de las EmocionesA los alumnos se les dificulta expresar sus emociones, por lo que se planeo un proyecto incluyendo los 4 campos formativos y para favorecer el conteo que llevó a cabo el "cine de las emociones" en dónde se proyectaron cortos que hablan de estas, y como en un cine, se vendieron boletos de entrada y las palomitas, asignando un costo de $4 para la entrada y $2 a las palomitas, a cada alumno se les entregó 10 fichas. Con las fichas entregadas a cada alumno, debían comprar su entrada y después las palomitas, haciéndolo las veces que quisieran mientras tuvieran fichas con que comprar Los alumnos, quienes tenían que hacer el conteo para poder comprar entradas y palomitas
2023-11-27 11:53:38LLEVEMOS NUESTRAS TRADICIONES A NUESTRAS ESCUELASConcer su identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales,arte y cultura, ya que los alumnos solo reconocen una pequeña parte diversas celebraciones, por lo que necesitan agregar a su entorno sus historias, costumbre, tradiciones, saberes y formas de convivir, para de esta manera dar significado y valorar su propia cultura y otrasDECORACIÓN TEMATICA, VESTUARIO DE PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO, ACTIVIDADES PLANEADAS PARA CADA GRUPOLAS NIÑAS Y LOS NIÑOS
2023-11-27 11:29:36LLEVEMOS NUESTRAS TRADICIONES A NUESTRAS ESCUELASCONOCER SU IDENTIDAD Y PERTENENCIA A UNA COMUNIDAD Y PAÍS A PARTIR DEL CONOCIMIENTO DE SU HISTORIA, SUS CELEBRACIONES, CONMEMORACIONES TRADICIONALES, ARTE Y CULTURA, YA QUE LOS ALUMNOS SOLO RECONOCEN UNA PEQUEÑA PARTE DE LAS DIVERSAS SOCIEDAD POR LO QUE NENCESITAN AGREGAR AL PENSAMIENTO CRITICO EN TORNO A SUS HISTORIAS, COSTUMBRES, TRADICIONES, SABERES Y FORMAS DE CONVIVIR, PARA DE ESTA MANERA DAR SIGNIFICADO Y VALORAR SU PROPIA CULTURA Y OTRASDECORACIÓN TEMATICA, VESTUARIO DE PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO, ACTIVIDADES PLANEADAS PARA CADA GRUPOLAS NIÑAS Y LOS NIÑOS
2023-11-27 11:11:50interaccion con el mundo naturalimprimir hojas donde el niño identifique personas, objetos, animales, fenómenos y situaciones en imagenes -animar al alumno a que trate de pronunciar lo que observa.observar a su alrededor e imitar a los animalesALUMNOS PADRES DE FAMILIA
2023-11-27 10:03:54LA MEDUSA DEL CONTEO Esta actividad se realizó debido a los niños se encuentran inmersos en un entorno donde se desarrollan actividades de conteo es por eso que se optó por la realización de este tipo de actividades aparte de que desarrollan en ellos su motricidad fina.Esta experiencia consiste en que los alumnos y las alumnas de manera autónoma vayan relacionando el número con su cantidad debido que desde temprana edad realizan actividades de conteo. LOS ALUMNOS
2023-11-27 09:58:34FESTIVAL CINVAT QUE LOS NIÑOS COMPRENDAN LAS TRADICIONES DE SU PAÍS Y QUE POR MEDIO DE LA DANZA Y POESÍA EXPRESEN SUS EMOCIONES AL CONOCERLAS.LA EXPRESIÓN DE HABILIDADES, EMOCIONES, INDEPENDENCIA Y SEGURIDAD EN UN ESCENARIO .LOS NIÑOS
2023-11-27 09:04:56RECONOCIENDO MIS CAMBIOSLas alumnas y los alumnos tienen cambios en sus cuerpos de primaria a orimero de secundaria Hacer un comparativo investigando en Google.Los alumnos de secundaria 1.
2023-11-27 08:35:14Uso de inteligencia artificial (IA) para retroalimentación formativaLos docentes enfrentan dificultades para brindar retroalimentación personalizada a todos los estudiantes sobre sus tareas y progreso de aprendizaje y para la elaboración de instrumentos para la evaluación formativa. Esto limita el impacto de la evaluación formativa.Se desarrolló un sistema de evaluación formativa considerando los instrumentos realizados por la IA en los diferentes proyectos y se entregó retroalimentación personalizada con base en ellos.Los protagonistas fueron el maestro de 5to Grado Sección B y 25 estudiantes de una clase que utilizaron estos instrumentos.
2023-11-26 20:22:13CELEBRANDO LA REVOLUCIONLOS ALUMNOS ESTAN EN PROCESO DE IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS DE LA HISTORIA DE MEXICO ACORDE A SU EDAD, CONOCIENDO DATOS RELEVANTES, MUSICA Y BAILES DE LA EPOCAORGANIZAR ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA REVOLUCION MEXICANA, PARA QUE LOS NIÑOS CONOZCAN LOS ASPECTOS RELEVANTES DE LA FECHA, BAILES Y MUSICA DE LA EPOCA LOS ALUMNOS
2023-11-26 20:11:12RALLY DEPPORTIVOLOS NIÑOS REQUIEREN DESARROLLAR SUS HABILIDADES DE COORDINACION Y COLABORACION, TRABAJO EN EQUIPO EN UN AMBIENTE SANO CON LA GUIA DE OTROSORGANIZAR ACTIVIDADES DIVERTIDAS EN UN RALLY DEPORTIVO EN EL QUE PARTICIPEN LOS NIÑOS, CON LA GUIA DE LOS ALUMNOS DEL CECYTEDLOS ALUMNOS
2023-11-26 17:43:55Aprendiendo palabras en Au´damEn la escuela hay alumnos que ya no quieren aprender la lengua indígena, porque vienen de otros lugares.En hacer reflexionar a los alumn@s de la importancia de la lengua au´dam.Alumnos y maestros
2023-11-24 21:49:06Tradiciones y costumbres de mi comunidad Comunidad escolar. Conocimiento de las tradiciones. En contruir un altar de muertos.Alumnos, maestros y padres de familia.
2023-11-24 21:49:05Tradiciones y costumbres de mi comunidad Comunidad escolar. Conocimiento de las tradiciones. En contruir un altar de muertos.Alumnos, maestros y padres de familia.
2023-11-24 18:50:01Alfabetización Identificación de letrasLectura Los alumnos
2023-11-24 18:47:04Lectura Lecto_escrituraLectura Los alumnos
2023-11-24 16:54:15Día de MuertosLos alumnos no conocen las tradiciones de su familia y ni de su comunidad. Por lo que es necesario conocer a profundidad cada aspecto en su comunidad.Que los alumnos conozcan como celebran el día de muertos. Y las partes de un altar de muertos. Y que los alumnos participen en un en la presentación de una altar. Alumnos, padres de familia y personal docente.
2023-11-24 15:42:41planeacion con proyectotema que se esta trabajando es la falta de los hábitos de higieneponer en practica diferentes actividades de hábitos de higienedocente, alumnos y padres de familia
2023-11-24 15:31:07Mi vida y lo cotidianoQue los niños conozcan su entorno y la importancia de clasificar objetos de uso cotidianoSe pegaron diferentes tarjetas en el patio con objetos y animales y tenían que clasificarlas metiendolas en un aro, con la vocal que correspondeAlumnos, padres de familia y maestros
2023-11-24 15:24:12PROCESOS DE MEJORA EN LA EVALUACION FORMATIVA Y SEGUIMIENTO PARA DOCENTES.ENTRE EL TOTAL DE PERSONAL DOCENTE SE TENIAN MUCHAS DIFICULTADES EN EL RESCATE DE MANIFESTACIONES Y REGISTROS DE LOS NIÑOS DE MANERA FORMATIVA POR LO CUAL, SE BRINDO ASESORIA EN DIFERENTES MOMENTOS Y, ACTUALMENTE DE LAS 5 DOCENTES QUE SE TRABAJO Y ACOMPAÑO, LAS 5 TIENEN LOGROS MUY IMPORTANTES Y SE OBSERVA EL PROCESO DE TRABAJO DE CADA UNA DE ELLAS A LA PAR CON LA SISTEMATIZACION QUE HA REALIZADO EL DIRECTIVO.DIALOGO, REVISION DE REGISTROS, ELABORACION DE REGISTROS, LECTURA Y REVISION DE DOCUMENTOS TEORICOS.DOCENTES Y DIRECTIVOS
2023-11-24 15:05:36Retomar ser un profesor radicalProfesores siguiendo rutina, adaptándose a cambios.Ver la película Radical y hacer una retroalimentaciónPersonal docente
2023-11-24 14:49:37"UN VIAJE POR MI CUERPO"QUE RECONOZCA LAS VENTAJAS DEL CUIDADO IONTEGRAL DE SU CUERPO A TRAVES DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE, HIGIENE PERSONAL Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES. SE OBSERVÓ EL CONSUMO DE ALIMENTOS QUE NO BENEFICIAN SU CRECIMIENTO INTEGRAL. Y NO PRACTICAN HABITOS DE HIGIENE PERSONAL (LAVADO DE MANOS Y CEPILLADO DE DIENTES) Y NO SIGUEN MEDIDAD DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES PRINCIPALMENTE AL NO ABRIGARSE CUANDO SE REQUIERE.EN IDENTIFICAR LAS PARTES DEL CUERPO Y SU FUNCIONAMIENTO ÓPTIMOS PARTIENDO DE LA ALIMENTACIÓN Y CUIDADOS ADECUADOS.NIÑOS, NIÑAS DE 2o
2023-11-09 11:53:35TORNEO GUARDIANESTORNEO DE CONVIVENCIA, NIÑOS Y NIÑAS. CON APERTURA DEL EVENTO. PARA MOTIVAR A LOS ALUMNOS A QUE PRACTIQUEN ALGUN DEPORTE. Y QUE APRENDAN A CONVIVIR EN GRUPOFORMAR EQUIPOS CON ALUMNOS DE TODA LA ESCUELA, DE PRIMERO A SEXTOlos y las estudiantes
2023-11-07 19:04:50VISITANDO EL JARDIN DE MI ESCUELALos niños tiene poco tiempo de asistencia a la escuela, aun no conocen algunos espacios y tienen un vocabulario reducido para explicar lo que encuentran, por lo que es importante desarrollar actividades donde exploren usando sus sentidos y explicando lo que observan, tratando de ser mas precisos en lo que explican.Salir al jardín a explorar lo que está en su entorno de forma libre, para esto se les proporciona y se les comenta como se utiliza una lupa.Los alumnos del grupo de 2"A"
2023-11-06 21:20:36CUIDEMOS EL AMBIENTELa mayoría de las personas de la comunidad y los niños muestran poca conciencia en el cuidado del medio ambiente dentro y fuera del aula y la escuela.En realizar observaciones en el aula, la escuela y los alrededores del jardín de niños para identificar las acciones que dañan el medo ambiente y a partir de ahí buscar soluciones para esas situaciones desfavorables y realizar acciones y compromisos personales y grupales que ayuden a solucionar la problemática. Los alumnos
2023-11-06 20:56:12LA INCLUSIONLA MANERA EN QUE SE INTEGRAN A LOS ALUMNOS CONSIDERANDO LAS BARRERAS QUE PRESENTAN DESDE LO SIMPLE A LO COMPLEJO CON CAPACIDADES DIFERENTESA PARTIR DE LA REFLEXION QUE REALIZAN LOS DOCENTES IDENTIFICAR LAS AREAS DE OPORTUNIDAD QUE QIE PRESENTAN YA QUE NO SE CUENTA CON LA INFORMACIÓN BASICA PARA ATENDER PRINCIPALMENTE A LOS ALUMNOS CON CAPACIDADES DIFERENTES Y ESO DA MUESTRA EN EL COLECTIVO DE INSERTIDUMBRE A PESAR DE QUE HAY COMPROMISO POR TRABAJAR ADECUADAMENTE CON LOS ALUMNOS.LOS ALUMNOS BAP
2023-11-06 13:18:25BARRERAZ PARA EL APENDIZAJE Y LA PARTICIPACIONBarreras estructurales y sociales que se tienen en la comunidad escolarRealizar actividades donde cada docente atrevés de su académica diseñe una actividades que favorezca a este obstáculoLos docnetes y alumnos
2023-11-06 11:13:44Conozcamos lo que aprendieron nuestros hijosExiste poca participación por parte de los Padres de Familia en las actividades referentes al proceso de enseñanza-aprendizaje de sus hijos, además de que aún hay desconocimiento sobre los propósitos de la educación preescolar, por lo que no reconocen los avances de los alumnos.Reunión con los Padres de Familia dónde se les informa, a través de pláticas los beneficios de participar en las tareas y actividades que el jardín de niños promueveAlumnos, Padres de Familia, Personal Docente
2023-11-06 10:00:00"Puentes Culturales"La pérdida de la integración de los padres de familia a las instituciones escolares. la transculturación en la comunidad sobre todo con las costumbres anglosajonas sobre el halloween y la necesidad de reforzar las costumbres y tradiciones Mexicanas. Se realiza un trabajo de planeacön sobre las costumbres y tradiciones de México sobre el dia de Muertos, y se busca que cada disciplina se integre al proyecto mediante actividades que apoyen un festival demostrativo de las diferentes actividades pedagógicas que se desarrollan en todas las disciplinas, por ejemplo artes puso en montaje dos bailables como son "La bruja" y "Xantolo" relacionado coLos principales protagonistas de este evento fueron los alumnos, dirigidos y apoyados por los docentes, personal administrativo y manual de la institución.
2023-11-06 09:51:27"Puentes Culturales"La pérdida de la integración de los padres de familia a las instituciones escolares. la transculturación en la comunidad sobre todo con las costumbres anglosajonas sobre el halloween y la necesidad de reforzar las costumbres y tradiciones Mexicanas. Se realiza un trabajo de planeacön sobre las costumbres y tradiciones de México sobre el dia de Muertos, y se busca que cada disciplina se integre al proyecto mediante actividades que apoyen un festival demostrativo de las diferentes actividades pedagógicas que se desarrollan en todas las disciplinas, por ejemplo artes puso en montaje dos bailables como son "La bruja" y "Xantolo" relacionado coLos principales protagonistas de este evento fueron los alumnos, dirigidos y apoyados por los docentes, personal administrativo y manual de la institución.
2023-11-06 09:51:06"Puentes Culturales"La pérdida de la integración de los padres de familia a las instituciones escolares. la transculturación en la comunidad sobre todo con las costumbres anglosajonas sobre el halloween y la necesidad de reforzar las costumbres y tradiciones Mexicanas. Se realiza un trabajo de planeacön sobre las costumbres y tradiciones de México sobre el dia de Muertos, y se busca que cada disciplina se integre al proyecto mediante actividades que apoyen un festival demostrativo de las diferentes actividades pedagógicas que se desarrollan en todas las disciplinas, por ejemplo artes puso en montaje dos bailables como son "La bruja" y "Xantolo" relacionado coLos principales protagonistas de este evento fueron los alumnos, dirigidos y apoyados por los docentes, personal administrativo y manual de la institución.
2023-11-06 09:51:02"Puentes Culturales"La pérdida de la integración de los padres de familia a las instituciones escolares. la transculturación en la comunidad sobre todo con las costumbres anglosajonas sobre el halloween y la necesidad de reforzar las costumbres y tradiciones Mexicanas. Se realiza un trabajo de planeacön sobre las costumbres y tradiciones de México sobre el dia de Muertos, y se busca que cada disciplina se integre al proyecto mediante actividades que apoyen un festival demostrativo de las diferentes actividades pedagógicas que se desarrollan en todas las disciplinas, por ejemplo artes puso en montaje dos bailables como son "La bruja" y "Xantolo" relacionado coLos principales protagonistas de este evento fueron los alumnos, dirigidos y apoyados por los docentes, personal administrativo y manual de la institución.
2023-11-06 09:50:42"Puentes Culturales"La pérdida de la integración de los padres de familia a las instituciones escolares. la transculturación en la comunidad sobre todo con las costumbres anglosajonas sobre el halloween y la necesidad de reforzar las costumbres y tradiciones Mexicanas. Se realiza un trabajo de planeacön sobre las costumbres y tradiciones de México sobre el dia de Muertos, y se busca que cada disciplina se integre al proyecto mediante actividades que apoyen un festival demostrativo de las diferentes actividades pedagógicas que se desarrollan en todas las disciplinas, por ejemplo artes puso en montaje dos bailables como son "La bruja" y "Xantolo" relacionado coLos principales protagonistas de este evento fueron los alumnos, dirigidos y apoyados por los docentes, personal administrativo y manual de la institución.
2023-11-05 15:02:45RECONOZCO LOS NUMEROSSe detectó que un alto porcentaje de alumnos con dificultad para usar el razonamiento matemático en situaciones diversas en las que se demanda utilizar el conteo, resolución de problemas y los primeros númerosQUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS RECONOZCAN SUS SABERES Y APRENDER SUS PROBLEMATICAS MATEMATICAS QUE SE LES PRESENTAN COTIDIANAMENTE REFLEXIONANDO SOBRE SUS HABILIDADES DE COMO HACERLO O BIEN COMO PONERLAS EN PRACTICA ALUMNOS Y MAESTRA
2023-11-04 12:07:25proyecto día de muertos Los alumnos solo reconocen una pequeña parte de las diversas sociedades y culturas, por lo que necesita ejercer el pensamiento critico en torno a sus historias, costumnes. tradiciones, saberes y formas de convivir, para de esta manera dar significado y valorar su propia cultura y otrosExplorar la tradición de dia de muertos dentro de su comunidad.la comunidad
2023-11-02 11:19:35trabajo por proyectosmejora de la lectura y escrituraconsiste en que al implementar trabajos por proyectos se logra los objetivos de manera autonoma alumnos y maestro
2023-11-02 10:34:55VIVIENDO LAS TRADICIONESHACER PARTICIPES A LA COMUNIDAD ESCOLAR EN LAS TRADICIONES MEXICANAS COMO ES EL DIA DE MUERTOS.ANALIZAR LAS CARCTERISTICAS DE LA CELEBRACION E IDENTIFICAR LAS DIFERENCIAS DE LA CELEBRACION DE HALLOWEEN, ASI MISMO, PARTICIPAR EN LA CELEBRACION DE DIA DE MUERTOS, IDENTIFICANDO LOS ELEMENTOS DEL ALTAR Y SU SIGNIFICADO.Padres de familia, alumnos y docentes.
2023-11-01 18:33:41JUGAMOS Y APRENDEMOS CON LAS NACIONESDENTRO DE LOS ALUMNOS ENCONTRAMOS LA PROBLEMATICA QUE POR EL COLOR DE PIEL DE ALGUNOS COMPAÑEROS OTROS NO QUIEREN JUGAR O POR SU MANERA DE HABLAR.SE PRESENTO LA PROBLEMATICA Y LOS NIÑOS ESCOGIERON LOS PAISES A INVESTIGAR Y COMO PRODUCTO FINAL DE PRESENTAR AL RESTO DE LOS GRUPOS DE UNA MANERA LUDICA Y DIVERTIDA.LOS ALUMNOS
2023-11-01 17:15:00NOS ALIMENTAMOS SALUDABLELos alumnos diariamente consumen comida chatarra en el refrigerio y algunas ocasiones es el primer alimento que ingieren en el día por lo que no es bueno para su salud, además de se genera mucha basura de envolturas de comida chatarra.QUE LOS ALUMNOS CONOZCAN LOS TIPOS DE ALIMENTOS Y LLEVEN UNA ALIMENTACIÓN SALUABLE DENTRO Y FUERA DEL JARDINALUMNOS Y COMUNIDAD
2023-11-01 12:23:38NACIONES UNIDAS DEL REALSE DESCONOCIA EL SIGNIFICADO DE LAS NACIONES UNIDAS Y EL PORQUE SE CELEBRA EL DIA 24 DE OCTUBRECON APOYO DE TODOS LOS GRADOS SE CREA UN GLOBO TERRAQUEO QUE INCLUYA LA DIVISION POLITICA DE LAS NACIONES Y ELEMENTOS QUE FORMAN PARTE DE OTROS PAISES.PREESCOLAR EN CONJUNTO (TODOS LOS NIVELES)
2023-10-31 20:09:03
2023-10-31 19:16:00QUEREMOS LA PAZ EN EL MUNDODEBIDO A LA SITUACIÓN DE CONFLICTO EN OTROS PAISES, SE DECIDIÓ TRABAJAR CON EL TEMA DE LA PAZ Y SABER CUÁLES PAÍSES SE ENCUENTRAN DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS.CADA ALUMNO ELIGIÓ UN PAIS DE LA ONU Y CONSULTÓ LA BANDERA QUE LO REPRESENTAALUMNOS, DOCENTE Y MADRES DE FAMILIA
2023-10-31 17:05:25exposición de altar de muertos y catrinas gigantes.en la comunidad de bermejillo durango, las creencias y tradiciones son diversas y no todos estan al tanto de las costumbres qyue hemos heredado de nuestros antepasados, por lo que cada año se realiza esta actividad con la finalidad de enriquecer el conocimiento y la cultura de nuestros estudiantes y se hace abierto al publico para integrar a los padres de familia y comunidad en general. creemos firmemente que este tipo de actividades engrandecen la cultura de nuestra comunidad escolar.los maestros tutores organizan la planeación, montaje y exposición de: altar de muertos, catrinas gigantes y calaveras literarias según el grado al que correspondan. alumnos, docentes tutores de grupo
2023-10-31 12:10:53PLANEACION DIDACTICARealizar ajustes necesarios a la planeación didáctica de acuerdo al trabajo por proyectos. En que consiste En una capacitación personalizada con los diferentes Directores de escuelas, con referencia a los insumos del plan En una capacitación personalizada con los diferentes Directores de escuelas, con referencia a los insumos del plan de estudios.Directores y Docentes.
2023-10-31 11:55:39DISEÑO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICAUNA ZONA ESCOLAR ENCLAVADA EN LA REGION INDÍGENA DEL MUNICIPIO DEL MEZQUITAL CON ESCUELAS MUY DISPERDSAS EN LAS QUE PERSISTE LA DIFICULTAD PARA EL DISEÑO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA MULTIGRADO.En acompamamiento directo con el personal directivo para que se socilice la información con cada uno de los docentes.Directores y docentes
2023-10-31 11:37:31DISEÑO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICAUNA ZONA ESCOLAR ENCLAVADA EN LA REGION INDÍGENA DEL MUNICIPIO DEL MEZQUITAL CON ESCUELAS MUY DISPERDSAS EN LAS QUE PERSISTE LA DIFICULTAD PARA EL DISEÑO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA MULTIGRADO.En acompañamiento directo con el personal directivo para que se socilice la información con cada uno de los docentes.Directores y docentes
2023-10-31 11:31:54DISEÑO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICAUNA ZONA ESCOLAR ENCLAVADA EN LA REGION INDÍGENA DEL MUNICIPIO DEL MEZQUITAL CON ESCUELAS MUY DISPERDSAS EN LAS QUE PERSISTE LA DIFICULTAD PARA EL DISEÑO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA MULTIGRADO.En acompamamiento directo con el personal directivo para que se socilice la información con cada uno de los docentes.Directores y docentes
2023-10-31 11:13:24PLANEACION DIDACTICARealizar ajustes necesarios a la planeación didáctica de acuerdo al trabajo por proyectos. En que consiste En una capacitación personalizada con los diferentes Directores de escuelas, con referencia a los insumos del plan de estudios. En una capacitación personalizada con los diferentes Directores de escuelas, con referencia a los insumos del plan de estudios.Directores y Docentes.
2023-10-31 11:10:05Mejorando mis hábitos alimenticiosMuchos preescolares asisten sin desayunar, y/o con refrigerio no nutritivo, siendo deseable una sensibilización sobre consecuencias y una orientación al respectoRealizar un proyecto escolar sobre alimentación saludableLos preescolares
2023-10-31 10:58:00PLANEACION DIDACTICA contexto Realizar ajustes necesarios a la planeación didáctica de acuerdo al trabajo por proyectos. En que consiste En una capacitación personalizada con los diferentes Directores de escuelas, con referencia a los insumos del plan de estudios. Protagonistas. Directores y Docentes. Directores y Docentes.
2023-10-31 10:42:11Software para el diseño del programa analíticoLos programas analíticos a desarrollarse en cada escuela al término del ciclo escolar 2022-2023, no se concluyeron y son necesarios para el trabajo formal de la aplicación de la Nueva Escuela Mexicana en el ciclo escolar 2023-2024, por lo que el sector en coordinación con los supervisores de zona han apoyado para facilitar el diseño formal de dichos programas analíticos. Así los docentes deberán planificar con proyectos didácticos y podrán sistematizar el seguimiento de sus planificaciones de clase.En utilizar una sábana de hojas de cálculo de Google, cuya base de datos y programación ha sido realizada por el sector educativo 02 y que tiene la finalidad de ir almacenando mediante fichas , los proyectos didácticos propuestos por cada grupo académico empleando el programa sintético de referencia.Los docentes de cada grupo y el director
2023-10-31 10:27:51PLANEACION DIDACTICARealizar ajustes necesarios a la planeación didáctica de acuerdo al trabajo por proyectos.En una capacitación personalizada con los diferentes Directores de escuelas, con referencia a los insumos del plan de estudios.Directores y Docentes.
2023-10-31 10:03:21TITERES DE EMOCIONESLos alumnos requieren apoyo visual para identificar emociones y situaciones que se las generanMadre e hijo realizan titeres sencillos con palitos de madera e imagenes que deberan colorear segun el color que se indica en el cuento El monstruo de coloresAlumnos, madres de familia y docentes.
2023-10-31 10:03:21TITERES DE EMOCIONESLos alumnos requieren apoyo visual para identificar emociones y situaciones que se las generanMadre e hijo realizan titeres sencillos con palitos de madera e imagenes que deberan colorear segun el color que se indica en el cuento El monstruo de coloresAlumnos, madres de familia y docentes.
2023-10-31 09:43:34CONSTANCIA DE ATENCION ISSSTE
2023-10-31 09:23:58ASI SOY YOLOS NIÑOS RECONOCEN E IDENTIFICAN LAS DIFERENCIAS DE SU PERSONA CON LA DE LOS DEMAS.QUE LOS ALUMNOS COMPARTAN SUS GUSTOS Y OPINIONES LOS ALUMNOS
2023-10-30 21:11:07Me muevo y me diviertoFalta de habilidades motricesDiversos juegosNiños
2023-10-30 20:05:28Asesoria sobre el trabajo por proyectosSe brindó una asesoría acerca de cómo llevar a cabo el trabajo por proyectos dentro de los planteles Una explicación acerca de como realizar el trabajo de proyectos y practicar diseñando un proyecto con base en las necesidades de la escuelaDocentes
2023-10-30 19:55:20Galería de la SaludPara celebrar el día de la Salud, el Centro de Salud de la comunidad La Popular, Dgo. Organizó un evento para crear consciencia en el cuidado de esta misma.El grupo de 2B realizó una Galería de la Salud, en la cual pintaron mamá e hijo(a) dibujos referentes al cáncer de mama, sana alimentación, hábitos de higiene, cuidado de la saludMadres de familia y alumnos del grupo de 2B
2023-10-30 18:44:29ANALISIS DEL APARTADO PROYECTOS EDUCATIVOS,los proyectos educativos desde una perspectiva de la consideración de la importancia de la otredad,compartir los puntos de vista sobre la lectura realizada en el libro sin recetas página (50- 70)los docentes y supervisora
2023-10-30 16:51:09Cuidado del medio ambienteEn colectivo se platico acerca de las problematicas detectadas durante el diagnóstico llegando al acuerdo de trabajar un proyecto del cuidado del medio ambiente para concientizar a la comunidad que la basura que se tira en cualquier lugar es contaminación y las consecuencias que se pueden generar.En realizar investigaciones con los niños acerca de qué es la contaminación y cómo se genera, que los niños a traves de investigar conozcan formas de cuidar el medio ambiente y propongan acciones al resto de la comunidad a travea de una campaña en la que brindan información con triptícoa, carteles y platicas.Niños, Padres dr Familia y comunidad en general
2023-10-30 16:30:49“El ayer, el hoy y el mañana”El proyecto se tomó en cuenta de a cuerdo a una problemática que se encuentra frecuente en la comunidad que es el la escases o falta de agua. El proyecto consistió en realizar diferentes descripciones por medio de investigaciones, entrevistas, consultas. De acuerdo a los diferentes temas que se abordaron en los 4 campos formativos.Alumnos de quinto grado
2023-10-30 16:08:23Visita a Potrero de Campa Los alumnos no han aprendido las reglas del juego de Voleibol y no han creado vínculos que los ayuden a interactuar.A partir de las 7 am caminaremos entre cerros, a la orilla del río y a través de el para llegar a la comunidad que se encuentra a 5 kilómetros de distancia Los alumnos y docente de la telesecundaria 498 en el trayecto de ida y de regreso la presidenta de padres de familia.
2023-11-26 09:31:25Visita a Potrero de Campa Los alumnos no han aprendido las reglas del juego de Voleibol y no han creado vínculos que los ayuden a interactuar.A partir de las 7 am caminaremos entre cerros, a la orilla del río y a través de el para llegar a la comunidad que se encuentra a 5 kilómetros de distancia Los alumnos y docente de la telesecundaria 498 en el trayecto de ida y de regreso la presidenta de padres de familia.
2023-10-30 15:29:04UNA PROBADITA POR EL MUNDOLA PARTICIPACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIAPADRES,MADRES, NIÑOS.
2023-10-30 13:31:27CONOCIENDO Y CONVIVIENDO CON MIS COMPAÑEROSLA CONVIVENCIA DISTANTE ENTRE NIÑOS DE NUEVO INGRESOQUE SE RECONOZCAN ENTRE COMPAÑEROSLOS ALUMNOS
2023-10-30 13:06:45trabajo entre paresTrabajo colaborativo y de compartenciascompartir trabajoDocentes
2023-10-30 11:38:27CELEBRACIÓN DE HALLOWEENTrabajo de inclusón de la celebración de otro país a nuestro país.Las alumnas y alumnos de cecundaria trabajron adornos relacionados con el tema.Los padre de famili, y alumnado.
2023-10-30 11:07:19NUESTRA GALERIAIDENTIFICAR A LOS ACTORES DE CASA, PADRE, MADRE, HERMANOS, HERMANAS, SUS GUSTOS Y LA VIDA DE CADA UNO DE ELLOS, NOS AYUDA A IDENTIFICAR QUE ALUMNO SE ENCUENTRA SIN PADRE O MADRE EN CASA Y LAS POSIBLES AFECTACIONES QUE ESTO TIENE EN SU DESEMPEÑO ESCOLAR.EN QUE LOS ALUMNOS DESCRIBEN A SUS FAMILIAS, SUS GUSTOS, SUS PREFERENCIAS Y SOBRE TODO CUAL ES SU MEJOR TALENTO O SU TALENTO MAS DESARROLLADO.ALUMNOS.
2023-10-30 10:46:36COLOCANDO NUESTRO NOMBREDesconocen la escritura de su nombre y en algunos casos no logran decir de manera oral su nombre, también hace falta que tomen mayor conciencia sobre la limpieza de su silla.Organizar una campaña de limpieza de sillas, cuestionar a los alumnos sobre que materiales necesitamos para limpiar las sillas y hacer una lista y pegar la lista afuera del salón y hacerles la invitación a las madres de familia que participen.los padres de familia , niñas y niños
2023-10-30 10:35:00DÍA DE LA REVOLUCIÓN.Se explica la celeración del día de la revolución como una celebración de la cultura mexicana.Lectura acerca del día de la revolución.Pancho Villa y La Adelita.
2023-10-30 10:25:57CELEBRACIÓN DE HALLOWEENLas niñas y los niños enfrentan una celebración de diversidad como sí fuera propia de su cultura.Las niñas y los niños ven un video de los origines de la celebracíon.Mr. Pumkin y su mamá.
2023-10-30 10:16:15UN LUGAR QUE ME REPRESENTAEN NUESTRA COMUNIDAD EL PANTEÓN MUNICIPAL ES UN LUGAR MUY VISITADO DURANTE LOS DÍAS DESTINADOS A LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE MUERTOS Y ES UN ESPACIO AL QUE NO SE LE DA MANTENIMIENTO POR LO QUE SE ACUMULA GRAN CANTIDAD DE BASURA Y CRECE MUCHA MALEZA QUE REPRESENTA UN PELIGRO PARA LOS VISITANTES DEBIDO A QUE SE PUEDEN ANIDAR ANIMALES PELIGROSOS.EN REALIZAR UNA CAMPAÑA DE LIMPIEZA DEL PANTEÓN MUNICIPAL ASÍ COMO LA REALIZACIÓN DE UN MURAL ALUSIVO AL DÍA DE MUERTOS .ALUMNOS DE 5° GRADO Y SUS PADRES DE FAMILIA , MAESTRAS DE 5° GRADO Y DIRECTOR DE LA ESCUELA
2023-10-30 09:11:53APRENDIENDO LA SILABA DE LA LETRA M LOS ALUMNOS NO CONOCEN LAS LETRAS, SU SONIDO, TAMPOCO IDENTICAN LAS PALABRAS QUE COMIENZAN CON "M" O QUE CONTENGAN LA LETRA.PONER EN PRACTICA DIFERENTES ACTIVIDADES ACADEMICAS Y DINAMICAS LOS ALUMNOS DE 1"B"
2023-10-30 09:03:22Como identifico las emocionesSe ha detectado que a algunos niños se les complica manejar e identificar sus emocionesPor medio de dinámicas de relajación, dibujos, ejercicios corporales, nuestros alumnos identificarán y harán conciencia de sus emocionesAlumnos, maestros y padres de familia
2023-10-30 01:35:09ANIVERSARIO DE MI COMUNIDADLOS ALUMNOS CONOCERAN LA HISTORIA DE LA COMUNIDAD EN LA QUE VIVEN, SUS TRADICIONES Y CELEBRACIONES EN UN AMBIENTE DE INCLUSION Y FORMACION DE LA IDENTIDADORGANIZAR ACTIVIADES RELACIONADAS CON LA CELEBRACION DEL ANIVERSARIO DE LA COMUNDAD CON UN PREVIO DEL FESTEJO EN EL JARDIN DE NIÑOS, EN EL CUALES LOS ALUMNOS DEMUESTRAN LO QUE CONOCEN Y HAN DESARROLLARDO, A LA VEZ QUE SE PROMUEVE LA PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD ESCOLARLOS ALUMNOS
2023-10-28 01:01:43Cómo podemos vivir sanamente Existe mucha desinformación de el cuidado personal así como la higiene.En implementar el cuidado vucal Docente , padres de familia y alumnos.
2023-10-27 21:49:38Alfabetización Lecto-escrituraLectura Los alumnos
2023-10-27 19:09:29LEYENDAS DE DURANGOES IMPORTANTE QUE LOS NIÑOS CONOZCAN SUS TRADICIONES Y LEYENDAS DEL LUGAR DE DONDE VIVEN.NARRAR LEYENDAS DE DURANGO CON NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA.LOS NIÑOS, LOS PADRES DE FAMILIA Y MAESTRA
2023-10-27 18:45:57APRENDO MI NOMBRELOS ALUMNOS NO LOGRAN IDENTIFICAR SU NOMBRE, MUCHO MENOS ESCRIBIRLO, DIFICULTANDO LA REALIZACION DE ACTIVIDADES DONDE IMPLICA LA PSICOMOTRICIDAD FINA.QUE CONOSCAN LA IMPORTANCIA QUE TIENE SU NOMBRE Y LA FUNCION ALUMNOS, MAESTRA Y PADRES DE FAMILIA
2023-10-27 18:08:56Barreras para el aprendizaje y la participación Que alumnos tienen problemas para el aprendizaje Aprendizajes esperados, apoyo de padres de familia inclusión hacia alumnos con bajo aprendizaje Alumnos, docentes y padres de familia
2023-10-27 17:46:25LA CONVIVENCIA EN LA ESCUELAESTOY ACTUAL MENTE PRESTANDO MI PRACTICA DONCENTE EN LA COMUNIDAD DE EL SALTITO DE TAXI CARINGA DEL MUNICIPIO DEL MEZQUITAL AL INICIO DETECTE LA FALTA DE CONVIVENCIA ESCOLAR CON LOS PADRES, ALUMNOS Y DOCENTES.LLEVAR ACABO LOS CUMPLEAÑOS DEL MES DE LOS ALUMNOS JUNTO CON LOS PADRES DE FAMILIADIRECTIVO,DOCENTE, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA.
2023-10-27 17:24:35LOS NUMEROSSe detecto que los alumnos aun no conocen , no identifican o clasifican objetos o material que se utiliza aun están en el proceso de la escritura de los numeros pero hay que seguir un proceso para llegar a la escrituraAplicar diversas actividades relacionadas con los numeros ,moldear , recortar , colorear , ensamblar numeros , contar objetos, material diverso para clasificarlo , elaboracion de materiales para conteo ensamble manipulacion , clasificacion y coordinacion de mobimientosalumnos ,maestro y padre de familia o tutor
2023-10-27 15:34:22PUESTA EN PRACTICA DEL PLAN DE ACCIÓN DE CEPS COMITÉ DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y RECREATIVAS.SE OBSERVA ENTRE LOS NIÑOS DIFICULTADES DE COORDINACIÓN MOTORA GRUESA, UBICACIÓN ESPACIAL ASÍ COMO POCA PRÁCTICA DE ACTIVIDADES FÍSICAS ENTRE LE ALUMNADO EN LO GENERAL.ORGANIZAR LAS ACTIVIDADES DESDE LA INTEGRACIÓN DE COMITÉS, FORMULACIÓN DE PLANES DE TRABAJO Y PUESTA EN PRACTICA DE LAS ACCIONES QUE SE REALIZARAN.DOCENTES, PADRES DE FAMILIA (CEPS), NIÑOS, DIRECTIVO.
2023-10-27 14:51:38PEQUEÑAS MENTES CIENTIFICAS inseguridad y poca participación en actividades dentro y fuera del aula.En que los alumnos desarrollaran capacidades de investigación y realización de hipótesis. Alumnos, y maestras
2023-10-27 14:13:12PEQUEÑOS GRANDES ARTISTAS QUE LOS NIÑOS EXPRESEN POR MEDIO DEL ARTE SUS EMOCIONES Y SENTIMIENTOS QUE APRENDAN A APRECIAR Y ADISFRUTAR EL ARTE LOS ALUMNOS
2023-10-19 17:05:43comprensión lectorapoca interacción de padres de familia alumnos y docentes ausentismo de alumnos a clases desarrollar taller de lecturaalumnos padres de familia y docentes
2023-10-19 16:32:18los alumnos de primer grado ya se encuentran en proceso de lectoescritura, de seis alumnos, 4 ya leen palabras cortas, en cuanto a la escritura, llevan un orden de apuntes en su cuaderno, letra legibdos alumnos de primer grado, se encuentran en nivel pre silábico ya que que han adquirido los conocimientos requeridos, por falta de atención en casa, distracción, falta de interésque todos los alumnos sepan leer y escribirlos alumnos
2023-10-17 19:29:47Primer sesión Ordinaria del consejo técnico escolar Nuevo manejo de contenido El nuevo manejo de contenido Maestro-Alumno
2023-10-17 16:08:48Consejo técnico escolarDurante la segunda sesión de consejo técnico escolar, se realizo una revisión del programa sintético fase 1, con el fin de conocer su contenido pues se revisaron los campos de formación, sus contenidos, los ejes curriculares y hacer un análisis para relacionarlo con las planeaciones que diariamente se ponen en practica en cada una de las salas. De igual manera en colectivo dialogamos sobre como implementar lo que sugiere en programa sintético en cuanto a la evaluación y autoevaluación. Se llego a la conclusión de que la planeación será formulada a partir de la relación de las necesidades detectadas cada mes y los campos formativos del plan sintético. Se reviso también los perfiles de egreso y su relación con la educación inicial pues colectivamente, compartimos opiniones sobre que se favorece durante esta edad en las y los niños. Se llevo a cabo una junta con las encargadas de sala con el fin de revisar el programa sintético y crear una relación de su contenido con la planeación. Perla Berenice Pulido Chamorro educadora y las asistentes educativas María de Guadalupe Vázquez Quiñones, Perla Liliana de la Cruz Gutiérrez, Alejandra Paola Martínez Metlich, María Isabel Frías Ávila, Ana Cristina Hernández y Denisse Guadalupe Romero Hernández Nava
2023-10-17 16:08:44Consejo técnico escolarDurante la segunda sesión de consejo técnico escolar, se realizo una revisión del programa sintético fase 1, con el fin de conocer su contenido pues se revisaron los campos de formación, sus contenidos, los ejes curriculares y hacer un análisis para relacionarlo con las planeaciones que diariamente se ponen en practica en cada una de las salas. De igual manera en colectivo dialogamos sobre como implementar lo que sugiere en programa sintético en cuanto a la evaluación y autoevaluación. Se llego a la conclusión de que la planeación será formulada a partir de la relación de las necesidades detectadas cada mes y los campos formativos del plan sintético. Se reviso también los perfiles de egreso y su relación con la educación inicial pues colectivamente, compartimos opiniones sobre que se favorece durante esta edad en las y los niños. Se llevo a cabo una junta con las encargadas de sala con el fin de revisar el programa sintético y crear una relación de su contenido con la planeación. Perla Berenice Pulido Chamorro educadora y las asistentes educativas María de Guadalupe Vázquez Quiñones, Perla Liliana de la Cruz Gutiérrez, Alejandra Paola Martínez Metlich, María Isabel Frías Ávila, Ana Cristina Hernández y Denisse Guadalupe Romero Hernández Nava
2023-10-17 01:22:53Somos paleontólogos y conocemos a los dinisauriosSe observó que la mayoría de los alumnos tenían interés, curiosidad por la vida de los dinosaurios, y esto nos dio la pauta para desarrollar el proyecto y fortalecer aprendizajes.A través de distintas actividades, desarrollar en los niños aprendizajesLos alumnos
2023-10-17 01:17:36Somos paleontólogos y conocemos a los dinisauriosSe observó que la mayoría de los alumnos tenían interés, curiosidad por la vida de los dinosaurios, y esto nos dio la pauta para desarrollar el proyecto y fortalecer aprendizajes.A través de distintas actividades, desarrollar en los niños aprendizajesLos alumnos
2023-10-16 21:15:27tradiciomes de mi estadoque los alumnos tengan conocimiento de la gastronomía, cultura y tradicones de la comunidad y el estado donde vivenun programa breve donde se muestre lo aprendido a cercas del estadolos alumnos con canciones y bailes, los papas con platillos
2023-10-13 13:05:07MANEJO DE LAS TICSUTILIZAR LAS HERRAMIENTAS DE LAS TICS PARA LA EDUCACIONQUE ESTE AL ALCANCE LOS DIFERENTES RECURSOS TECNOLOGIOS PARA LOS ALUMNOSLOS ALUMNOS
2023-10-11 10:07:07Trabajar por proyectos con la lectoescritura Problemas de la lectoescritura Taller de lectura con diversos tipos técnicas de lectura Alumnos 0adres de familia,docente y comunidad
2023-10-10 12:25:37
2023-10-10 12:25:24
2023-10-10 11:39:50NOS CUIDAMOS PARA VIVIR MEJORLOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEL GRUPO DESCONOCEN LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN ALGUNAS ÁREAS DE SU ENTORNO, POR LO QUE ESTÁN EXPUESTOS CONSTANTEMENTE QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL GRUPO RECONOZCAN LA IMPORTANCIA DEL CUIDADO PERSONAL, PROMUEVAN ACCIONES DE PREVENCIÓN CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA.LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL GRUPO Y LA EDUCADORA
2023-10-09 22:19:34Experiencia y participación en la elaboración de material didáctico para los alumnos para desarrollar el sentido numérico. Que los alumnos poco habían desarrollado su conteo los principios de conteo como orden estable,correspondencia ,uno a uno ,la irrelevancia y la relación entre números .así como poco comprendían el el concepto de cantidad .en donde ademas era motivar a los padres de familia para el desarrollo de diversas actividades con material concreto.ya que los padres comentaban que como ayudarles en casa a desarrollar u pensamiento reflexivo. acercar a los alumnos para darle un sentido a los números de forma lúdica y pueda resolver problemas al agregar,quitar,igualar compara cantidades, con material concreto. los alumnos -docente -padres de familia
2023-10-09 11:18:54sentidos de mi cuerpo no reconocen partes de su cuerpo y que órganos utiliza.reconocer sentidos y órganos alumnos
2023-10-08 19:47:39PRIMERA SEMANA DE ACTIVIDADES ESCOLARES (PRIMER GRADO)Por primera vez en el jardín de niños recibimos a un grupo de primer grado por lo que se busca tener una semana de integración apropiada para niños de esa edad y que los niños puedan separarse de sus padres de una manera paulatina y conveniente para los niños del grupo.La primera semana de clase de primer grado, los niños se integraron a diversas actividades organizadas por la maestra, con la presencia de padres de familia.Los niños del grupo de primer grado con su maestra Rocío Quiñones
2023-10-07 21:51:34IMPLEMENTACION DEL DX EN UN GRUPO DE TERCERO DE PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2023-2024. REMITASE A ARCHIVOS ADJUNTOS.
2023-10-07 21:47:28EL COMERCIOLa dificultad para la resolución de problemas matemáticos.En trabajar con los niños diferentes situaciones de compra venta.niños, maestra, padres de familia
2023-10-06 19:51:21REFLEXION NEM
2023-10-06 14:49:26LEYENDO Y ESCRIBIENDO PARA APRENDERLa escuela trabaja actividades específicas para desarrollar la lectoescritura en los alumnosEn trabajar de manera comprometida con el padre de familia.El alumno y los padres de familia
2023-10-05 12:02:55MOCHILA VIAJERAFALTA DE HABITO EN LA LECTURACONVOCAR A A LEER QUE ES UNA FORMA DE PROYECTAR LA IMAGINACIÓN LOS ALUMNOS Y MAESTROS
2023-10-04 20:10:18PRESENTANDO LA NEM A PADRES DE FAMILIAAnte la incertidumbre que tenían los padres de familia derivada por los medios de comunicación sobre el nuevo plan de estudios, se les dio a conocer de forma breve y concisa los nuevos puntos relevantes que contiene este cambio en la educación del país. Realización de una reunión con madres y padres de familiaDocentes, madres y padres de familia.
2023-10-04 18:58:33REUNION DEL CTE 1 SESION 29 SEPTIEMBRE- 2023 TODAVIA EL CONOCER MAS EL TEMA DEL PROYECTO Y COMO FORMULARLO EL PODER CONOCER MAS DECERCA EL TRABAJO POR PROYECTOS EDUCATIVOS SIN OLVIDAR TODOS SUS COMPONENTES ASI MISMO LOS PROGRAMAS, CAMPOS Y ESTRATEGIAS VIGENTESMAESTROS, ASESORA PEDAGOGICA, SUPERVISORA, ASISTENTE EDUCATIVO,
2023-10-04 16:38:16CONOCIENDO MI FAMILIASE PRENTENDE TRABAJAR CONOCIENDO LOS DIFERENTES TIPOS DE FAMILIA PARA PODER BRINDAR A LOS ALUMNOS UN PANORAMA MAS ABIERTO LO QUE SON LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD HACIENDO INCAPIE QUE MUCHOS ALUMNOS SON CREADOS POR ABUELOS Y QUE LA DIVERSIDAD ES IMPORTANTE CONOCERLA Y COMPRENDERLA SE PRETENDEDAR A CONOCER A LOS NIÑOS POR MEDI DE MATERIAL VISUAL O VIDEOSLOS TIPOS DE FAMILIAS ,DONDE EMPIEZAN A PRESENTAR A LA SUYA ,MUESTRAN Y NOMBRAN A LOS INTEGRANTES, LOS ROLES QUE TOMAN CADA UNO DE ELLOS Y EL LUGAR QUE OCUPAN CADA UNO .ADEMAS SE PRETENDE RECONOCER LA IMPORTANCIA Y ACEPTACION DE SU NUCLEO FAMILIARALUMNOS -MAESTRA DE GRUPO
2023-10-04 13:42:58PUNTUALIDAD Y PERMANENCIA DURANTE LA SESIÓNANTERIORMENTE NO PERMANECÍA EL PERSONAL DURANTE TODA LA SESIÓN, ADEMÁS DE SER IMPUNTUALESMANTENER BUENA COMUNICACIÓN DIRECTIVO-DOCENTEDIRECTIVO/DOCENTE
2023-10-04 13:36:49Que se está festejando en mi ciudad?Identificar el suceso de independenciacómo se presenta el suceso de independencia en su comunidadniños, padres, maestros
2023-10-04 13:30:51Que se está festejando en mi ciudad?Identificar el suceso de independenciacómo se presenta el suceso de independencia en su comunidadniños, padres, maestros
2023-10-04 13:30:10Que se está festejando en mi ciudad?Identificar el suceso de independenciacómo se presenta el suceso de independencia en su comunidadniños, padres, maestros
2023-10-04 11:04:24trabajar la integración de los alumnos de zonas indigenasintegración al contexto.contextualizar a los alumnos en el plano de la comunidad escolaralumnos
2023-10-03 20:11:03MUSEO DE LAS EMOCIONES Los alumnos carecen de autoconocimiento y autocontrol para su desenvolvimiento entre pares lo que dificulta el proceso de enseñanza aprendizaje. Se les dificulta reconocer y regular sus emociones ante situaciones de su vida diaria y socialización.A partir del arte lo alumnos conozcan las emociones, las reconozcan y aprendan a regularlasLos alumnos
2023-10-03 18:58:32Explorando la Nueva Escuela MexicanaLa comunidad escolar conociera la Nueva Escuela Mexicana desde la visión metodológica del trabajo por proyectos interdisciplinariosAlumnos y maestros
2023-10-03 17:32:53UNA ESCUELA PARA TODOS, ES UNA COMUNIDAD DE CONVIVENCIA SANA .SEGUIR REFORZANDO ESE LASO DE LA RELACION COMUNIDAD Y ESCUELA EN LA CO UNIDAD DE FRANCISC JAVIER MINA PARA UNA CONVIVENCIA SANA Y PACIFICA EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD ESCOLAR E IMPACTO MUNICIPAL.EN REALIZAR EVENTOS ARTISTICOS DE CONVIVENCIA ENTRE LAS ESCUELAS Y COMUNIDAD ESCOLAR DONDE TODOS REUNIDOS PROPICIEN ESA ARMONIA ENTRE LOS CIUDADANOS QUE LA CONFORMAN.NIÑOS, NIÑAS, PADRES DE FAMILIA, MAESTROS, DIRECTORES, INTENDENTES Y COLECTIVOS DE LAS DIFERENTES ESCUELAS DE LA COMUNIDAD.
2023-10-03 14:02:49Nuestras costumbresEs necesario que los alumnos conozcan los símbolos patrios, así como nuestra historia, y acontecimientos para llegar a lo que vivimos en la actualidad.Realizar una representación durante los honores a la bandera, dando a conocer los aspectos mas importantes de la historia de la independenciaLos alumnos de tercero de preescolar
2023-10-03 01:47:37Facilitando el ingreso al Jardín de Niños en un Circuito de confianzaEscolar. Aborda la problemática de falta de formación de algunas familias para facilitar el ingreso de los niños al preescolarEn un circuito Los niños
2023-10-03 00:24:57TRABAJO EN PLAN DE ACCION CON MESA DIRECTIVASE TIENEN NECESIDADES VARIAS AL INTERIOR DE LA INSTITUCION ESCOLAR DE INFRAESTRUCTURA, APOYO AL TRABAJO POR PARTE DE LOS PADRES DE FAMILIA DE LA COMUNIDAD ESCOLAR.DIALOGO ABIERTO Y DE ANALISIS REFLEXIVO SOBRE LO QUE SE TIENE ACTUALMENTE EN LA INSTITUCION ESCOLAR Y COMO LOGRAR SOLVENTAR LAS NECESIDADES QUE SE PRESENTAN.DIRECTIVO Y APF
2023-10-02 23:48:37Nombrario del grupoLos alumnos no son capaces de escribir su nombre, no identifican las letras que lo componen y no realizan el trazo correcto de las letrasEscritura de nombres en lengua maternaAlumnos de primer grado
2023-10-02 23:34:25Conozcámonos mejor para hacer equipoEn un grupo de segundo grado, bajo una metodología de aprendizaje basado en proyectos. En esta aventura de aprendizaje, los alumnos se presentarán y conocerán a sus compañeras y compañeros para reconocer qué tienen en común y qué los hace diferentes. Para ello, cada uno elaborará un collage que compartirá con familiares y otras personas por medio de un periódico muralLos alumnos realizaron dibujos de ellos haciendo énfasis en alguna característica edad, gustos e interés, color de piel.Alumnos de segundo grado
2023-10-02 23:00:23MAÑANA DE TRABAJO CON EL USO DE MATERIALES DE AULALA PARTICIPACION DE LOS PADRES EN EL APOYO EN CASA A PARA ATENDER A LAS RECOMENDACIONES DEL TRABAJO EN CASA CON LOS ALUMNOS. Se exponen en una mesa todos los materiales, con una lámina que explica lo que favorece trabajar con cada material.  El trabajo será por estaciones, cada educadora explica los dos materiales que le corresponden y pone en práctica el uso de uno. LOS ALUMNOS Y ALUMNAS Y LOS PADRES DE FAMILIA
2023-10-02 22:11:43PAPALOTES DIVERTIDOSCADA ALUMNO EN EQUIPO CON SU FAMILIA CONSTRUYERON UN PAPALOTE Y SE LLEVO ACABO LA DEMOSTRACION Y EL CNCURSO EN UN ESPACIO ABIERTO D ELA COMUNIDADNIÑOS NIÑAS PADRES DE FAMILIA EN COLABORACION CON DOCENTES Y DIRECTIVO
2023-10-02 21:53:54BienvenidosAdaptación de los niños, e involucrar a los padres de familia desde el primer día para dar a conocer las formas de trabajo Realizacion de actividad en bina padre e hijopadres e hijos
2023-10-02 20:21:31
2023-10-02 18:07:051er Sesion Formato de planeación adecuado para su utilización objetiva Complementar formato Docente
2023-10-02 15:51:18VIVIENDO MIS TRADICIONES FALTA DE INTRES POR CONOCER ACERCA DE LAS TRADICIONES FAMILIARES Y QUE SE CELEBRAN DENTRO DE LA COMUNIDAD.CONSISTE EN QUE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS SE INVOLUCREN EN TODO MOMENTO EN LA INVETIGACION CON APOYO DE LA FAMILIA.LOS ALUMNOS
2023-10-02 15:47:54EL ARENEROQUE LOS NIÑOS NO IDENTIFICAN LAS LETRAS DE SU NOMBRE EN HACER TRAZOS DE LAS LETRAS DE SU NOMBRE SOBRE EL PLATO CON ARENA.NIÑOS , NIÑAS Y AGENTES EDUCATIVOS.
2023-10-02 15:03:52El Nombrario del grupoLa alfabetización En qué los alumnos trabajen con su nombre las diferentes formas de clasificarlos, la funcionalidad que tiene su nombre como pertenencia.Los niños y padres de familia
2023-10-02 15:03:33El Nombrario del grupoLa alfabetización En qué los alumnos trabajen con su nombre las diferentes formas de clasificarlos, la funcionalidad que tiene su nombre como pertenencia.Los niños y padres de familia
2023-10-02 15:01:48Plática sobre inteligencia emocionalEl conocimiento de los padres sobre sus propias emociones y como proyectamos hacia los hijosSe imparte una plática sobre lo que es la inteligencia emocional y como entenderloSe imparte por una medico acompañada por una educadora a las madres de familia del jardín
2023-10-02 15:00:05NpmbrarioAlfabetización Consiste en que el niño escriba su nombre y el nombre de algún familiar Los alumnos
2023-10-02 12:44:37
2023-10-02 12:29:36
2023-10-02 12:08:52BIENVENIDOS A LA MAGIA DE BABY REXDECORACIÓN TEMATICA, VESTUARIO DE PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO, ACTIVIDADES PLANEADAS PARA CADA GRUPOLAS NIÑAS Y LOS NIÑOS
2023-10-02 12:00:38LA INDEPENDENCIA DE MEXICO.LA RENUANTE PARTICIPACION DE LOS PADRES DE FAMILIA EN APOYO EN ACTIVIDADES ESCOLARES.REPRESENTACION DEL GRITO DE INDEPENDENCIA.LA COMUNIDAD ESCOLAR.
2023-10-02 11:36:33BIENVENIDOS A LA MAGIA DE BABY REXCONSIDERAMOS QUE EL PROCESO DE ADAPTACIÓN, ES UNA ACTIVIDAD MUY IMPORTANTE POR LOS APEGOS QUE LOS PEQUEÑOS PRESENTAN A ESTA EDAD, PARA LO CUAL SE REALIZARON ACTIVIDADES ESPECIALES Y DIVERTIDAS, EN DONDE LA PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL FUE IMPORTANTE CREANDO UN AMBIENTE DE CONFIANZA, DANDO COMO RESULTADO UN INGRESO A SU ESCUELA DE UNA MANERA ALEGRE Y DINÁMICADECORACIÓN TEMATICA, VESTUARIO DE PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO, ACTIVIDADES PLANEADAS PARA CADA GRUPOLAS NIÑAS Y LOS NIÑOS
2023-10-02 11:03:26MI NOMBREQue los alumnos se identifiquen y se sientan parte de la sociedad y contexto que les rodeaInvitar a madres de familia para que expongan acerca de su hijo o hija sobre el nombre que llevan Alumnos
2023-10-02 10:31:36DiagnosticoSe desconoce en qué nivel se encuentran sus fortalezas y áreas de oportunidad de los alumnosAplicar el diagnostico inicial en los diferentes campos de formación atendiendo las diferentes estilos de aprendizaje Alumnos,padres de padres de familia y docente
2023-10-01 21:44:29como podemos vivir sanamenteplaneacion
2023-10-01 00:58:42planeacionconociendo mi nombre
2023-09-30 23:29:10LA LLEGADA DE PANCHO VILLASE CUENTA CON UNA HACIENDA EN LA COMUNIDAD, PERO LOS ALUMNOS NO CONOCÍAN LA IMPORTANCIA NI LA HISTORIA, DE LA MISMA.POR MEDIO DE CUENTOS E HISTORIAS, DARLES A CONOCER LA IMPORTANCIA DE LA HACIENDA DE LA GOMA Y CÓMO LLEGÓ EL GENERAL PANCHO VILLA.ALUMNOS, DOCENTES Y MADRES DE FAMILIA
2023-09-30 23:28:54MI IDENTIDADLOS NIÑOS NECESITAN FORTALECER SU IDENTIDAD, CONOCER SUS DERECHOS PERO TAMBIEN SUS OBLIGACIONESEN FORTALECER SU IDENTIDAD A TRAVES DE ACTIVIDADES LUDICAS QUE LES PERMITAN RECONOCER SUS DERECHOS, OBLIGACIONES Y CARACTERISTICAS PROPIASALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2023-09-30 23:11:20SECUENCIA DIDACTICAEVALUACION DIAGNOSTICAREALIZARE LA EVALUACION DIAGNOSTICA CON MIS ALUMNOS LOS ALUMNOS PADRES Y PROFESOR
2023-09-30 22:26:05LA COMPRENSION LECTORAPOCO COMPRENSION DE TEXTOS.TRABAJAJO EN GRUPOALUMNOS Y DOCENTES
2023-09-30 22:24:29La comprensión lectora No tienen conocimiento a las palabras de los alumnos Lograr y mejora los conocimientos de los alumnos Primero los padres, madres de familia, alumnos y el docente
2023-09-30 22:22:19La comprensión lectora No tienen conocimiento a las palabras de los alumnos Lograr y mejora los conocimientos de los alumnos Primero los padres, madres de familia, alumnos y el docente
2023-09-30 19:35:43CTEPlaneación Didáctica Desarrollar una planeación didáctica incluyendo los materiales digitales del nuevo plan y programas 2022Docentes, supervisor y encargados de apoyo técnico pedagógico
2023-09-30 14:03:35Jugando a ser grandeGenerar conciencia en los alumnos sobre los oficios que hay en su comunidad y en otras partes del mundo, así como la igualdad laborar entre hombre y mujeres.En fomentar a los alumnos esa conciencia critica sobre porque los padres tienen diferentes oficios y profesiones y que existen las mismas oportunidades laborales para hombre y mujeres.Padres, alumnos
2023-09-30 13:45:42Gestión escolarAnálisis de la planeación por proyectosDesarrollar el consejo técnico escolarSupervisor y ATP
2023-09-30 01:41:41ELABORACION DE SECUENCIA DIDACTICALECTURA-ESCRITURAELABORACION DE SECUENCIA DIDACTICA (PLANEACION)DOCENTES DEL PLANTEL EDUCATIVO
2023-09-30 01:38:19costumbres de mi comunidadLa problemática que se observa también es que ya las nuevas generaciones ya se están olvidando de sus costumbre y tradiciones que antes llevaban a cabo. Esto se rescato de las entrevistas que se les hicieron para la elaboración del calendario ritual.en el rescate de las costumbre que hacian las familias de antesniños, padres de familia y docente
2023-09-29 23:31:36la responsabilidad como colectivo en ocasiones no se analizan las guías,o vídeos los docentes tienen el interés en investigar docentes
2023-09-29 23:04:30Todos tienen nombrelos alumnos valoren la suma y restacomprendan la sumalos alumnos de 1°
2023-09-29 22:25:10CTE primera sesión ordinariaLectura, escritura y operaciones básicas.En vincular las disciplinas con los proyectos Docentes y alumnos
2023-09-29 22:24:59CTE primera sesión ordinariaLectura, escritura y operaciones básicas.En vincular las disciplinas con los proyectos Docentes y alumnos
2023-09-29 22:24:33CTE primera sesión ordinariaLectura, escritura y operaciones básicas.En vincular las disciplinas con los proyectos Docentes y alumnos
2023-09-29 22:24:04CTE primera sesión ordinariaLectura, escritura y operaciones básicas.En vincular las disciplinas con los proyectos Docentes y alumnos
2023-09-29 21:41:55PINTAR PARA EXPRESARque el alumno exprese sus sentimientos y emociones graficamente LOS ALUMNOS ELIGEN QUE PINTAR Y COMO EXPRESARLONNA
2023-09-29 21:36:37correspondencia uno a unopara conocer las cantidades y las numeraciones en que nivel de aprendizaje están a cada uno de los niñosen que los alumnos logren a desarrollar sus habilidades de conteolos alumnos y docentes
2023-09-29 20:49:14"PERFILES DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO"LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO ES UN ACONTECIMIENTO IMPORTANTE Y DE RELEVANCIA SOCIAL, PUES SENSIBILIZA A LOS ESTUDIANTES A COMPRENDER LAS CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS QUE LA SOCIEDAD ENFRENTABA EN AQUELLA ÉPOCA, DE TAL MANERA QUE PUEDAN RELACIONAR LAS CAUSAS INJUSTAS CON POSIBLES SOLUCIONES, RECONOCER LA PARTICIPACIÓN DE CADA PERSONAJE DEL MOVIMIENTO INDEPENDENTISTA Y EL IMPACTO QUE TIENE HOY EN DÍA.LOS ALUMNOS A TRAVÉS DEL ANÁLISIS DE FUENTES HISTÓRICAS (PRIMARIAS Y SECUNDARIAS) RECONOCEN LOS PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS PREVIO, DURANTE Y POSTERIOR AL MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA, A TRAVÉS DE LAS BIOGRAFÍAS Y SUCESOS NARRADOS ALREDEDOR DE ELLOS.ESTUDIANTES
2023-09-29 19:50:26PLANEACION DIAGNOSTICACON ESTA PLANEACION SE DETECTO LA SITUACION DE LOS ALUMNOS DE COMO ESTAN EN SUS APRENDIZAJESAPLICAR DIVERSAS ACTIVIDADES PARA DETECTAR LAS PROBLEMATICAS DE LOS ALUMNOSMAESTROS, ALUMNOS, ALUMNAS Y PADRES DE FAMILIA.
2023-09-29 19:28:37EMBARAZODE ACUERDO A UNA VIDA SALUDABLE LOS ALUMNOS CONVINIERON EN RELACIONARLO CON LA ALIMANTACION DE UNA MUJER EN ESTADO Y LACTANCIA.EN PROYECTO DE VIDA SALUDABLEALUMNOS DE 2° GRADO
2023-09-29 19:18:38PINTURA LOCASE PRESENTAN ALTERACIONES DE CONDUCTA EN LOS NIÑOS.INVITAR A LOS NIÑOS A PINTAR CON DIFRENTES MATERIALES EN ROPA VIEJA Y EN PAPEL EN UN ESCENARIO DEL MEDIO AMBIENTELOS NIÑOS
2023-09-29 19:02:39plan diagnosticaEducación preescolar, no se conoce al grupo por eso se realizara el diagnosticorealizar el diagnosticoniños
2023-09-29 17:43:10Consejo Tècnico escolar sesiòn 1Se llebo a cabo la primer sesiòn de consejo tecnico escolarcon la finalidd de dar a conocer a las asistentes educativas la importancia de realizar un diagnostico y sus elementos. De igual manera se realizo un anàlisis de la estructur de la planeaciòn y la evaluaciòn que diariamente se aplica en cada sala educatiiva. Se compartieron las experiencias en cuanto a planeaciòn matriales y la aplicaciòn de estas entre todas las maestras para asì fortalecer la pràctica. En realizar en colectivo el Consejo Tècnico escolar correspondiente al mes de septiembrePulido Chamorro Perla Berenice, Educadora, de la Cruz Gutierrez Perla Liliana, Martinez Metlich Alejandra Paola, Vazquez Quiñones Marìa de Guadalupe, Frias Avila Marìa Isabel, Hernandez Nava Ana Cristina y Romero Hernandez Denisse Guadalupe
2023-09-29 17:14:51LO LOGRAMOS KINDER TRESRETOMAR LA IMPORTANCIA DE UNA SANA CONVIVENCIA CON LOS ALUMNOS DEL GRUPO Y DEL GRUPO DE SEGUNDO GRADO , PUESTO QUE LOS LAZOS FAMILIARES PERMITEN UNA RELACION MUY DEPENDIENTE O CON DISCREPANCIAS POR LAS MISMAS RAZONES. ESTABLECER NORMAS DE CONVIVENCIA PROPOSITIVAS DENTRO Y FUERA DEL AULA.EN QUE EXISTA UNA SANA CONVIVENCIA ENTRE LOS ALUMNOS DE LOS DOS GRUPOS Y RESPETEN NORMASALUMNOS, MAESTRAS Y PADRTES DE FAMILIA
2023-09-29 15:21:22DIAGNOSTICOERA PERTINENTE CONOCER LOS SABERES PREVIOS DE LOS ALUMNOS Y SUS AREAS DE OPORTUNIDAD PARA FAVORECER DICHAS NECESIDADES Y DARLE PRIORIDAD AL TRABAJO CON LOS ALUMNOS LLEVAR A CABO LA EVALUACION DIAGNOSTICAALUMNOS DE TODO EL PLANTEL
2023-09-25 00:35:51El trabajo por proyectosLa incertidumbre de como de abordarán los nuevos aprendizajes en los.nuebos 4 campos.Los aprendizajes de las matemáticas por proyecto incorporando los demás campos formativosAlumnos maestro y padres yfamilia
2023-09-07 15:32:52ACTIVIDADES DE ADAPTACIONEL INICIO DEL CICLO ESCOLAR ES UNA EXPERIENCIA NUEVA PARA ALUMNOS DE NUEVO INGRESO Y PARA LOS QUE YA ESTAN, PUES ES LA INEGRACION DE NUEVOA COMPAÑEROS Y AVECES DE NUEVAS MAESTRAS, ES NECESARIO RECIBIRLOS CON ACTIVIDADESPARA QUE CONOZCAN EL ESPACIO DE LA ESCUELA, LAS MAESTRAS Y SUS COMPAÑEROS EN QUE LAS MAESTRAS PONGAN EN PRACTICA SITUACIONES PARA QUE LOS NIÑOS CONOZCAN LA ESCUELA Y A SUS MAESTRAS Y COMPAÑEROSALUMNOS, MAESTRAS, MADRES DE FAMILIA
2023-09-07 12:42:37METODOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA LECTO-ESCRITURAEN BASE A LA PROBLEMATICA QUE PRESENTAN LOS ALUMNOS DE LA FASE 3 NOS VEMOS EN LA NECESIDAD DE INVESTIGAR DISTINTAS METODOLOGIAS QUE PERMITAN A LOS ALUMNOS LA ADQUOISICIONN DE LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA LA APROPOACION DEL PROCESO DE LECTO-ESCRITURA DE UNA MANERA SOLIDA Y DIVERTIDAPONER EN PRACTICA ACTIVIDADES LUDICAS PARA LA ADQUISICION DEL PROCESOALUMNOS Y MAESTRO
2023-09-06 22:36:22Plan de trabajo de evaluación diagnósticaDiseño del plan de trabajo para la etapa diagnóstica inicial de los alumnos de 2°A. Diseñar un conjuntos de situaciones de enseñanza y aprendizaje para identificar y reconocer los saberes previos y capacidades del estudiantado.Los alumnos.
2023-09-06 21:54:32plan diagnostico Bienvenidos al jardín Es una institución unitaria, donde al ser inicio del ciclo escolar, no se conoce al grupo y por eso se realizará el diagnostico. realizar un diagnostico para conocer al alumnado alumnos y educadora
2023-09-02 17:00:10ESCRITORES EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTECUIDADO DEL ENTORNOLOS PERSONAES DEL CUENTO
2023-09-01 11:28:21ANALIZANDO LIBROS DE TEXTOCONOCER Y ANALIZAR LOS LIBROS DE TEXTO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANAREALIZAR EL PLANO DIDÁCTICOLOS MAESTROS DE GRUPO
2023-08-31 23:04:16Análisis de LTGDesconocimiento de LTG Identificar elementos y estructura general de los LTG Docentes
2023-08-31 21:33:20Plan de trabajo de evaluación diagnósticaRealizar el plan de trabajo de los meses de agosto a septiembre, que contemple los cuatro campos formativos de la NEM para realizar el diagnóstico inicial de los estudiantes.Diseñar un conjuntos de situaciones de enseñanza y aprendizaje para identificar y reconocer los saberes previos y capacidades del estudiantado.Los alumnos.
2023-08-31 21:19:48RESOLUCIÓN DE PROBLEMASLos alumnos identifiquen y apliquen acciones como agregar o quitar para igualar cantidades de bloques.Por equipos se reparten una cantidad de bloques dando la indicación que se debe repartir por partes iguales en el equipo. pedir que cuenten, comparen y realicen las acciones necesarias para que tengan la misma cantidad todos.Alumnos y docentes
2023-08-31 20:42:59Recorrido por la escuelaLos padres no participan Valorar las oportunidades de aprendizaje y desarrollo que ofrece la escuelaPadres de familia
2023-08-31 19:30:01proyecto educativoEvaluar a los alumnos para rescatar los aprendizajes previosdiseñar un proyecto
2023-08-31 18:41:53Nuevo plan de estudiosEs complicado familiarizarse con un nuevo plan de estudios Plan diagnóstico Docente y alumnos
2023-08-31 18:31:14Etapa diagnósticaMediante la planeación de actividades a realizar durante el mes de septiembre, se pretende conocer las habilidades, conocimientos y actitudes de los alumnos con el fin de tener un diagnostico de su nivel de aprendizaje y los conocimientos que hasta el momento tienen adquiridos y así lograr trabajar aprendizajes que enriquezcan aún más su aprendizaje. Realizar a lo largo de 17 días actividades que permitan identificar los aprendizajes de los alumnos hacia los diferentes temas de los campos formativo. Alumnos y docente
2023-08-31 10:34:30Planeación por proyectosRelacionar contenidos, campos formativos, ejes articuladores, libros, actividades, procesos de desarrollo de aprendizajeRealizar una planeación utilizando metodologías por proyectos Docentes
2023-08-30 23:02:10VIAJES DE ESTUDIOSOCIALIZACION , VALORES. INTEGRACION.CONFIANZAVIAJES A DIFERENTES ACTIVIDAES ECONOMICAS TODA LA COMUNIDAD ESCOLAR , PERSONAL ALUMNOS
2023-08-30 16:14:18Dinámica de socialización para integrar a los compañeros docentes de nuevo ingreso y fortalecer la comunidad escolar docente.Área de oportunidad en el ámbito de las relaciones interpersonales para fortalecerlas y lograr hacer una verdadera comunidad docente.CANTAR Y BAILAR UNA CANCIÓN AFRICANA QUE HABLA DE LAS RIQUEZAS DEL TRABAJO EN EQUIPOTODO EL COLECTIVO DOCENTE, DIRIGIDOS POR EL PROFESOR DE ARTES, TOCANDO LA GUITARRA
2023-08-30 12:48:18CONSTRUYENDO ESBOZO DE PLANTRABAJANDO EN COLABORATIVO EN PLAN DIDACTICOEN REALIZAR ESBOZO DE PLAN DIDACTICOCOECTIVO ESCOLAR
2023-08-30 12:04:30FASE INTENSIVA DE CTESE TENIA PROBLEMAS DE FALTA DE COMUNICACIÓN Y TRABAJO COLABORATIVO ENTRE EL PERSONAL DOCENTE LO QUE ALARGABA EN GRAN MEDIDA LAS SESIONES DE TRABAJO.DIRIGIR Y COORDINAR LAS ACCIONES GENERANDO LA REFLEXIÓN Y LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LOS CONTEXTOS ESCOLARES PARA LOS DOCENTES.COLECTIVO DOCENTE
2023-08-30 00:15:32producción de textos escritoscomprensión lectorallevar una secuencia de los textos escritoslos alumnos de 4to. 5to. y 6to. grados
2023-08-30 00:15:27producción de textos escritoscomprensión lectorallevar una secuencia de los textos escritoslos alumnos de 4to. 5to. y 6to. grados
2023-08-30 00:15:25producción de textos escritoscomprensión lectorallevar una secuencia de los textos escritoslos alumnos de 4to. 5to. y 6to. grados
2023-08-30 00:15:23producción de textos escritoscomprensión lectorallevar una secuencia de los textos escritoslos alumnos de 4to. 5to. y 6to. grados
2023-08-30 00:15:22producción de textos escritoscomprensión lectorallevar una secuencia de los textos escritoslos alumnos de 4to. 5to. y 6to. grados
2023-08-30 00:15:21producción de textos escritoscomprensión lectorallevar una secuencia de los textos escritoslos alumnos de 4to. 5to. y 6to. grados
2023-08-30 00:15:20producción de textos escritoscomprensión lectorallevar una secuencia de los textos escritoslos alumnos de 4to. 5to. y 6to. grados
2023-08-28 23:55:03PARTICIPACIÓN ACTIVA CON LAS TICSQUE LOS ALUMNOS APRENDAN COMO USAR LA TECNOLOGIA A TRAVES DE VIDEOS INFORMATIVOS.QUE LOS ALUMNOS CONOZCAN EL USO DE LA COMPUTADORA Y EL PROYECTOR MEDIANTE VIDEOS INFORMATIVOS.LOS ALUMNOS Y MAESTROS.
2023-08-28 22:32:01Lectura a través de imágenes Tratamos de iniciar un ciclo escolar fomentando el amor hacia la lectura, por medio de imágenes ilustrativas, sonidos, y cuentos llamativos para los niños y niñas de preescolar Maestras, alumnos y padres de familiaAlumnos
2023-08-28 17:35:48RESOLUCION DE PROBLEMAS.DEFICIENCIA EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS.MEJORAR EL PROCESO EDUCATIVO.NIÑOS, PADRES DE FAMILIA Y MAESTROS.
2023-08-28 16:29:09CONTRUCCION DE NUMEROS NATURALES.MANEJO DE NUMEROS NATURALESLOS ALUMNOS CONOCEN Y MANEJAN SERIES NUMERICAS.ESCRITURA DE NUMEROS
2023-08-28 16:23:10NARRACION DE LEYENDAS.MEJORAR LA COHERENCIA EN LA REDACCION DE UNA LEYENDA POR PARTE DE LOS ALUMNOS.QUE LOS ALUMNOS INVESTIGUEN Y ANALISEN ALGUNA LEYENDA.LOS ALUMNOS Y MAESTROS
2023-08-28 12:23:04"Cuidemos nuestro medio ambienteA los alumnos de segundo grado "A" les falta fortalecer el conocimiento de evitar acciones que deterioren a la naturaleza e inviten a sus pares a cuidarla, como colocar la basura en su lugar y no desperdiciar el aguaEn plenaria escuchar y dialogar acerca de las siguientes preguntas ¿que actividades deben realizar las personas para el cuidado del medio ambiente, que pueden hacer los niños de la escuela para mantenerla limpia?, ¿cuales de estas actividades e realizaraan en la escuela?Alumnos, docentes, padres de famalia y comunidad
2023-08-27 07:17:53Analisis de los LTGDesconocimiento de los LTG porque, no se contó con los LTG suficientes en físico para su analisis durante el CTE.Hizo falta explorar más los LTG para correlacionar los con los diferentes libros.Docentes
2023-08-26 23:24:32Vida MarinaLograr que los alumnos adquieran un conocimiento generalizado sobre el tema del mar tanto en plantas como en animales, puedan conocer la diversidad de los animales que encontramos en él.Conocer las características de diversos animales y plantasAlumnos y docente
2023-08-26 13:50:16Nuevos LTG 2023Las comunidades requiere una educación, basado en hechos reales, para su desarrollo personal y social.En Desarrollar proyectos en 3 escenarios Docente, alumnos y padres de Familia
2023-08-26 09:52:10Alfabetización En la observación con los alumnos en la escritura y comprensión y ecto escritura es lo que se les dificulta más En trabajar varias estrategias con los alumnos de lector escrituraDocentes, alumnos y padre de fat
2023-08-25 22:44:01IMPLEMENTACIÓN DE IA EN LA PLANEACIÓNLA NUEVA ESCUELA MÉXICANA Y EL TRABAJO POR PROYECTOS ES UN RETO PARA TODO DOCENTE FRENTE A GRUPO, ES POR ELLO QUE LA IA, PERMITIRA ORIENTAR LOS TRABAJOS EDUCATIVOS.EN PRESENTAR UN FORMATO QUE DENOMINÉ PROYECCIÓN-ACCIÓN; POSTERIORMENTE IDENTIFICADOS LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE, PEDIR A LOS DOCENTES QUE UTILICEN LA IA, PARA GENERAR UNA PROPUESTA DE TRABAJO, LA CUAL SERÁ VALORADA POR CADA DOCENTE, CON SU EXPERIENCIA, Y EN SU DEFECTO SE ENRIQUECERÁ POR ELLOS MISMOS. LOS DOCENTES DE GRUPO, CON LA GUÍA DEL DIRECTIVO.
2023-08-25 21:30:28MEDITACIÓNLOS ALUMNOS Y LAS ALUMNAS NECESITAN RELAJARSE ENTRE ALGUNAS ACTIVIDADES.EN RESPIRACIONESLOS ALUMNOS Y LAS ALUMNAS
2023-08-25 21:14:28Reading about a Pet FriendLectura en inglés de una lectura acerca de como cuidar una mascota, en el cuento se refiere a un conejo.En una lectura guíada.El conejo como personaje principal y dos amiguitos.
2023-07-20 21:31:35Enseñanza aprendizaje al pie de las cosas en el caso de descripciones Uno de los problemas más frecuente en nuestros alumnos es la no comprensión de las lecturas es por ello que tiene que llevar a los educandos al pie de lo que tienen que describir para el educando comprenda de lo que esta haciendo y asi por si solo ara sus propios textos imaginado y pueden crear diferentes tipos de textos, ya sea cuentos leyendas poemas canciones u otras que el alumno desea ser mejor lectorLos alumnos en practica en su momneto
2023-07-20 14:16:12Lectura en biblioteca Poca habilidad lectoraEn tener un acercamiento a la lectura guiada y recreativa en la biblioteca escolar Alumnos y maestros
2023-07-20 13:34:46lectura robadano saben como pueden participar sin que se los pidanque los alumnos leean una lectura y se la compartan cuando hagan pausa otro niño leeatodos los niños de la escuela
2023-07-20 13:34:39lectura robadano saben como pueden participar sin que se los pidanque los alumnos leean una lectura y se la compartan cuando hagan pausa otro niño leeatodos los niños de la escuela
2023-07-20 13:34:34lectura robadano saben como pueden participar sin que se los pidanque los alumnos leean una lectura y se la compartan cuando hagan pausa otro niño leeatodos los niños de la escuela
2023-07-20 13:34:28lectura robadano saben como pueden participar sin que se los pidanque los alumnos leean una lectura y se la compartan cuando hagan pausa otro niño leeatodos los niños de la escuela
2023-07-20 13:34:28lectura robadano saben como pueden participar sin que se los pidanque los alumnos leean una lectura y se la compartan cuando hagan pausa otro niño leeatodos los niños de la escuela
2023-07-20 13:34:19lectura robadano saben como pueden participar sin que se los pidanque los alumnos leean una lectura y se la compartan cuando hagan pausa otro niño leeatodos los niños de la escuela
2023-07-20 13:33:55lectura robadano saben como pueden participar sin que se los pidanque los alumnos leean una lectura y se la compartan cuando hagan pausa otro niño leeatodos los niños de la escuela
2023-07-20 13:29:07lectua grupallos niños son timidos frente a sus compañerosque los alumnos leean una lectura y se la compartan frente a sus compañeros de escuelatodos los niños de la escuela
2023-07-20 13:23:44LECTURA DE COMPRENCIONLOS NIÑOS LEEN PERO NO COMPRENDE LO LEIDOque los alumnos leean una lectura y la expliquen a sus compañerostodos los niños de la escuela
2023-07-20 13:18:24lectura compartidalos alumnos no se comparten la lecturaque los alumnos leean una lectura y se la compartan10 minutos en el aula
2023-07-15 01:07:52EL INVIERNO El invierno. Cuestionar a los alumnos acerca de lo que saben del invierno, que sucede en el mismo, a que se debe. O ¿Qué sucede en el invierno? Usar preguntas como ¿esta frio o caluroso? ¿Cómo se ve el cielo? ¿Qué ropa traemos? ¿Cómo te puedes cuidar en el invierno? (individual, salón). Formar un círculo en el patio del jardín para realizar los movientes de la canción congelados. Congelados. Explicar que en el invierno muchas cosas se congelan, entonces fingiremos que un niño será el invierno y cuando toque a un niño se congela, se acaba el juego cuando todos están congelados. (lugar asignado, grupal)Los alumnos.
2023-07-13 19:06:50lectura para el avance de lecturafalta por lograr llegar a la metaen dar lectura de forma grupal, al final como regalo de lecturalos niños
2023-07-13 12:43:19Cuidemonos en el inviernoInasistencia por enfermedad en el inviernoPlantear sus ideas acerca de como suceden y por qué ocurren algunos fenómenos naturales en su entornolos alumnos.padres y DocentesNo hay evidencia
2023-07-13 12:09:59CUDADO DEL MEDIO AMBIENTELA PROMETICA CONSISTE EN QUE LOS ALUMNOS DEBEN IDETIFICAR AQUELLOS CUIDADOS DEL MEDIO AMBIENTE QUE SE TRABAJAN EN CASA Una situación didáctica de un periodo de una semana que trabaja las cuidados del medio ambiente Alumnos
2023-07-13 11:41:39Resolución de problemas de suma y resta con cálculo mental y procedimiento convencional.• Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100. • Calcula mentalmente sumas y restas de números de una cifra y de múltiplos de 10. En obtener información de los alumnos acerca de la apropiación y comprensión de conceptos, los procedimientos y la reflexión de la experiencia.Los alumnos.
2023-07-13 11:34:52Uso de la rúbrica.Dicta notas breves sobre un fenómeno de su interés.Es un instrumento de evaluación con base a una serie de indicadores para ubicar el avance en los conocimientos del alumno.Los alumnos.
2023-07-13 11:06:47CUIDEMOS EL PLANETADebido a la situación actual en todo el mundo, considero importante el hacer partícipe a los niños desde edad preescolar en el cuidado del medio ambiente, tanto en su contexto próximo como en lo universal. En cuanto a la contextualización se observó los poco hábitos en el cuidado del agua, en la conservación de su lugar de trabajo limpio, faltaba una concientización sobre evitar el maltrato de árboles y más que nada el desconocimiento de las causas y el conocimiento en sí, de la situación actual del planeta. Una situación didáctica que se llevó a cabo durante dos semanas, en la que hubo un inicio, desarrollo y cierre; se rescataron conocimientos previos del grupo, luego se planteó el tema y se investigó sobre la importancia del mismo para la justificación y durante los días finales se realizó el cierre de la misma. Comunidad escolar
2023-07-13 08:32:45Aventura en el acuarioFalta de convivencia escolar entre padres de familia y los mismos alumnos, lo cual dificulta la labor educativa porque no se pueden generar ambientes propicios para aprender.que los alumnos interactúen de manera directa al conocer espacios geográficos diferente en tiempo real con otros climas, vegetaciones, fauna, etcpadre e hijo juntos
2023-07-12 22:42:35NUESTRO TALLER DE CIENCIAS Y MAGIALOS PRIMEROS DIAS SON ACTIVIDADES INTRODUCTORIAS AL TEMA TENIENDO COMO PERSONAJES PRINCIPALES UN MAGO Y UN CIENTIFICO, TITERES QUE SE ELABORARON PARA QUE DEN ACOMPAÑAMIENTO A LAS CLASES A LO LARGO DEL TALLER. EN LOS SIGUIENTES DIAS SE VAN A ELABORAR EXPERIMENTOS NOVEDOSOS Y DE INTERES PARA LOS NIÑOS PARA COMPRENDER LOS PROCESOS DE LOS MISMOS Y TENER UN ACERCAMIENTO A LA CIENCIA.En observar fenómenos que suceden en la naturaleza y analizarlos, Dialogo sobre el tema, Cuentos sobre magia, Realizar un álbum de palabras científicas, Dialogar sobre la experimentación, Realizar experimentos con diferentes materiales, Consultar fuentes de informaciónLos alumnos
2023-07-12 21:24:58CuentopolisUn porcentaje de los alumnos de nuestra escuela presenta rezagos en lectura escritura y cálculo mental (15% ) por lo que no alcanzan los aprendizajes esperados a su grado que cursan.se organizaron cuatro salas, y en cada sala se proyecto un videocuento y se realizaron actividades.Los alumnos, se les dio libertad de escoger la sala a la que querian entrar
2023-07-12 18:44:44Me alimento saludableEn el grupo de segundo los niños ingresan a clases sin haber desayunado, lo que se perjudica su involucramiento activo en clases pues que se muestran cansados y desinteresados, esperando la hora del refrigerio. Los padres de familia les ponen para comer en la escuela comida no saludable, como jugos, galleta, yogurt y en general alimentos con alto contenido de azúcar. situación didáctica para abordar la importancia de la alimentación saludable con los alumnos para impactar en sus hábitos diarios Los protagonistas alumnos, padres de familia, docente
2023-07-12 18:40:26Feria de las matemáticasUn porcentaje de los alumnos de nuestra escuela presenta rezagos en lectura escritura y cálculo mental (15% ) por lo que no alcanzan los aprendizajes esperados a su grado que cursan.Cada maestro de grupo y de apoyo monta un "puesto" en el patio de la escuela que tenga un juego matemático.Los alumnos, ellos deciden en cual juego participar
2023-07-12 17:05:03Ayudemos a nuestra comunidad.Contaminación del suelo en ares de la comunidad y dentro de la institución educativa.En que los alumnos participen en acciones que ayudan al cuidado del medio ambiente, llevando a cabo sus propias sugerencias conforme a las necesidades propias, de la escuela y la comunidad.Alumnos, alumnas, familiares de los alumnos como padres de familia, madres de familia y hermanos(as).
2023-07-12 14:16:56No hay evidencia
2023-07-12 13:18:52No hay evidencia
2023-07-12 13:17:27No hay evidencia
2023-07-12 13:17:23Leyendas y bombonesQue los alumnos comprendan las lecturas que comparten los compañeros y el maestro.En que los alumnos participen compartiendo leyendas de la comunidad en una tardeada donde se hizo una fogata y se quemaron bombonesMaestro y alumnos
2023-07-12 13:00:31- Mi primer experimento.- Existe una problemática recurrente en el grupo de 2do. y 3er. grado al realizar actividades que implican desarrollase paso a paso, ya que se desesperan y quisieran ver el resultado lo más pronto posible, restandole importancia a las hipótesis que habían dado.- Actividad: ¿Que es un experimento? Se realizan cuestionamientos como, ¿sabes lo que es un experimento?, ¿alguna vez has realizado alguno?, ¿quiénes son las personas que los hacen?; mediante un video se explicara a los alumnos lo que significa esta actividad para que conozcan el propósito, el porqué, y para que se realizan estos procedimientos y quienes son las personas que se dedican a haAlumnos en general
2023-07-12 11:41:58me alimento sanamente alimentación deficiente basado en carbohidratos y azúcares reflexionar lo que comemos diariamente en casa y en la escuelaalumnos y alumnas
2023-07-12 09:52:40EVALUACIÓN FORMATIVA DENTRO DE MI AULAEs algo complicado llevar la evaluación formativa por diferentes causas: la inasistencia de los alumnos, la falta de apoyo de los padres en actividades escolares, cumplimiento de tareas...EN EVALUAR DE MANERA FORMATIVA DURANTE EL CICLO ESCOLARDOCENTE, ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA
2023-07-12 01:45:25Muestra de talentos En el grupo de tercero “A” los alumnos comenzaron a interesarse en actividades que realizan los adultos, sus trabajos, lo que hacen y su labor en la sociedad. A partir de este interés surge esta situación de aprendizaje donde se acercó a los alumnos al conocimiento de diversos trabajos a través del juego simbólico. Como parte de las actividades de la situación de aprendizaje “oficios y profesiones”, se realizó una muestra de talentos donde cada alumno presento para que era bueno, hubo cantantes, comediantes, bailarines, magos. En presentar a los compañeros un talento, se acondiciono un espacio como escenario para que realizaran su participación de manera individual. Alumn@s del grupo
2023-07-12 01:34:55Caja sorpresa de cualidadesDurante el presente ciclo escolar, se decidió reforzar el desarrollo emocional de los alumnos trabajando diversas actividades que fortalecieran su autoestima, la seguridad en sí mismos y mejoren sus relaciones personales.Se les solicita a los padres de familia para que durante un fin de semana preparen en una caja de zapatos un arcoiris en donde cada color sea una cualidad que vean en su hijo (a), mensajes positivos para ellos. Esa caja será sorpresa para ellos, ya que en el salón abrirán su caja uno por uno para leer sus cualidades y disfrutar su contenido (golosinas).Alumn@s del grupo
2023-07-11 22:07:00taller de lecturaa los alumnos les falta mayor fluidez en la lectura en voz alta en utilizar diversas tecnicas de lecturaslos alumnos
2023-07-11 18:53:55CuidémonosLa mayoría de las madres de familia no incluyen en los refrigerios de los niños y niñas alimentos que les beneficie en su salud, por el contario llevan en sus loncheras productos chatarra, por tal motivo se es necesario aplicar actividades en las que se trabaje el tema de la sana alimentación y la actividad física. Dar a conocer a los alumnos y alumnas lo que es una vida saludable mediante diversas actividades y el juego. Jugar a ser chef saludables. Se incluyeron también las olimpiadas de la salud en las que los alumnos y alumnas reconocieron el ejercicio como una manera de mantenerse saludables. Alumnos, madres de familia y educadora
2023-07-11 13:15:29DESCUBRIR LAS CARACTERISTICAS DE LAS FABULASEXPRESION ORALRealizar una lectura robada de una fábula elegida por los alumnos en el grupo para analizar las características de las fabulasAlumnos y maestro
2023-07-11 13:07:19Los números naturalesDificultad al leer y escribir números hasta de cuatro cifras.Elaborar una tabla de 7 columnas y de título poner, unidad, decena centena hasta llegar a unidad de millón, y comentarles que el número que ocupa esas casillas adquiere un nombre particularAlumnos y maestro
2023-07-11 12:19:09AjedrezLos alumnos manifiestan dificultad para mantener la atención, concentración, resolver problemas y memorización, lo cual impacta en su desarrollo en las diferentes áreas académicas como lenguaje y comunicación y pensamiento matemático.Utilizar el ajedrez como una herramienta que avorezca la estimulación cognitiva en los niñosLos alumnos
2023-07-11 12:01:32Alumnos con condiciones diferentesAl iniciar el ciclo escolar se formó un grupo que tenía dos niños con condiciones diferentes, una niña que padecía cáncer en un ojo, lo cual llevó a la extracción de éste y un niño que presentaba síntomas de autismo. Al ser condiciones tan notorias físicamente como en su comportamiento el resto de los niños los veían con cierto temor o desaprecio, provocando inseguridad en los niños con dichas condiciones.Se trabajó mucho el conocimiento de la diversidad en las personas, la comprensión de las situaciones e inclusión, todo esto a través de charlas para iniciar bien el día, lecturas de cuentos sobre inclusión, aprovechando situaciones que se daban en la misma escuela para reflexionar sobre las diferencias entre los individuos y lo especial que nos hacían, además de propiciar el apoyo mutuo coLos alumnos
2023-07-11 10:47:59Leer juntos por mejorar la vida de los jóvenes adictos Los jóvenes de la localidad de Francisco I Madero. Dgo...se encuentran inertes a la adquisición de drogas en cualquier lugar público, en tanto los alumnos de tercer grado propusieron Argumentar el tema de DROGAS EN LA COMUNIDAD, para concientizar a la juventud de las consecuencias de esta DROGAS, que aqueja a la sociedad.Esta experiencia significativa es para leer ,investigar ,escribir un tema con el fin de mostrar puntos de vista acerca del mismo. LAS DROGAS Alumnos ,docentes ,padres de familia y algunos joven que usaron algún tipo de drogas
2023-07-11 08:16:41el circogrupo de tercer grado poca participacion de alumnos y pades de familiadesarrolo de habilidadesde los alumnosalumnos
2023-07-11 08:08:07las moscasgrupo de segundo grado sepresenta desconocimiento de las letras en general no distinguen donde se puede leer. mostrar diferentes textos para que el niño los identifique escritos puestos en unas imagenes de moscas y al pedirle que pase a identificar un texto o letra la matara con un matamoscaslos alumnos
2023-07-11 01:11:13escribir escribiendo, hablar hablando.La escuela primaria a mi cargo Cuenta con pequeñas instalaciones con un total de 12 alumnos con rezago educativo. en gran porcentaje obedece a que los alumnos presentan problemas, en la escritura, escritura comprensión e interpretación. Esto ha obligado por optar y superar la forma de conducir las clases. Así como también la incorporación de acciones contextualizadas y lograr que los estudiantes superen estas deficiencias.Contextualizar y ajustar la planificación de contenidos locales, así como también estilos de la enseñanza, manipulación de materiales para el logro de aprendizajes, maestro, alumnos, padres de familia, sociedad y hogar.
2023-07-10 17:38:47
2023-07-10 12:47:31No hay evidencia
2023-07-10 12:21:10Observar el desempeño del alumno mediante preguntas sobre el procedimiento y el cuaderno del alumno.La mayoría de los alumnos realizan textos con deficiencias en el uso adecuado de las reglas ortográficas y los signos de puntuación.En la retroalimentación permanente a la hora de redactar sus textos.Los alumnos
2023-07-10 11:58:19Aprendizaje guiadoDificultad para operaciones mediante cálculo mental.El maestro, y los alumnos más avanzados sirven de guía para aquellos alumnos que tienen mayor problemática y los ayudan a aprender y resolver problemas de cálculo mental.Alumnos y maestro
2023-07-10 11:53:27Investigación de campo.La basura en la comunidad. En trabajar con los alumnos en el tema de la basura investigar, razonar y concientizar a los integrantes de esta comunidad acerca de la importancia de no generar basura. Toda la comunidad escolar alumnos, padres de familia, maestros, incluyendo a las personas que vive en esta comunidad.
2023-07-10 11:48:16Conocemos más sobre los animales.Ideas para escribir y leer teniendo un mejor rendimiento académico.Investigar, concientizar y razonar a los habitantes sobre la importancia de los espacios y el cuidado de los animales. Alumnos, maestros y padres de familia.
2023-07-10 10:23:40INICIO A LA LECTOESCRITURAALUMNOS QUE SE ENCUANTRAN EN NIVELES DE ESCRITURA PRIMITIVOS Y PRESILABICOS.ALFABETIZAR A LOS ALUMNOSALUMNOS DE 1°, 2° Y 3°
2023-07-10 10:23:34INICIO A LA LECTOESCRITURAALUMNOS QUE SE ENCUANTRAN EN NIVELES DE ESCRITURA PRIMITIVOS Y PRESILABICOS.ALFABETIZAR A LOS ALUMNOSALUMNOS DE 1°, 2° Y 3°
2023-07-10 10:15:14CONOCIMIENTO Y ESCRITURA DE LAS VOCALESNO CONOCE LAS VOCALES NI PUEDE ESCRIBIRLASTRABAJAR EJERCICIOS CON LAS VOCALES.LOS ALUMNOS
2023-07-10 09:47:57CUADRO MAGICOOBSERVAR QUE SE PUEDEN HACER OPERACIONES BASICAS, UTILIZANDO ESTRATEGIAS DIVERSAS EN ESTE CASO UTILIZANDO EL CUADRO MAGICO.LENAR FILAS O COLUMNAS PARA OPERACIONESLOS ALUMNOS
2023-07-10 00:37:13TODO LO QUE PUEDO CONSTRUIRSE CUENTA CON POCO MATERIAL DE CONCRETO PARA REALIZAR CONSTRUCCIONES, TANTO EN EL AULA COMO EN CASA, Y POR ENDE LAS NIÑAS Y NIÑOS MUESTRAN UNA REDUCIDA CREATIVIDAD AL MOMENTO DE REALIZAR DIFERENTES CONSTRUCCIONES GEOMETRICAS, Y RESOLVER SITUACIONES DESDE LO SENCILLO A LO COMPLEJO, RESPONDIENDO APREGUNTAS.DESARROLLAR LA PERCEPCIÓN GEOMETRICA POR MEDIO DE SITUACIONES PRESENTADAS, PARA QUE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS REPRODUZCAN MODELOS CON MATERIAL QUE TIENEN AL ALCANCE. ALUMNOS
2023-07-09 23:54:11Convivencia EscolarLos alumnos rara vez salen del pueblo en el que habitan con la finalidad de tener experiencias diferentes y que les puedan brindar conocimientos y ayudar a desarrollar experiencias que puedan utilizar en su vida diaria, por lo que se buscó realizar una convivencia tipo campamento en el que los alumnos desarrollaran conocimientos y habilidades diversas y además convivieran y disfrutaran conociendo de otro contexto y otras personas.El desarrollo de diversas actividades deportivas, artísticas, para llevar a cabo una convivencia entre diversos jardines de niños.Alumnos
2023-07-09 23:40:06JUGUEMOS A CONTAREs necesario que los alumnos realicen diversas actividades y resolver numerosas situaciones que representen un problema o un reto. Al tener un grupo multigrado, muchas veces nos enfocamos en que los alumnos cuenten o desarrollen los principios de conteo, por lo que en ocasiones dejamos de lado la importancia de la resolución de problemas que puede ayudar a desarrollar otras habilidades matemáticas. Es por ello, se consideró necesario trabajar actividades en la que se les presente a los niños una situación problemática a resolver y pongan en juego habilidades, conocimientos.Una situación didáctica en la que mediante actividades lúdicas y material concreto que llama la atención de los alumnos, logren resolver problemas haciendo uso del conocimiento que tienen de los números, el conteo y la manipulación de objetos. Alumnos
2023-07-09 23:04:03CUERPO HUMANONO TODOS LOS NIÑOS RECONOCEN LA IMPORTANCIA DE SU CUERPO Y EL CUIDADO A ESTEEN MOSTRAR A LOS ALUMNOS LOS DIVERSOS PROCESOS DEL CUERPO HUMANO, SU IMPORTANCIA Y LOS CUIDADOSALUMNOS DE TERCER GRADO
2023-07-09 22:47:10SIN COMIDA CHATARRAALIMENTACION NO SALUDABLE, FALTA DE INFORMACION IMPORTANTE PARA LA SALUDMOSTRAR A LOS ALUMNOS LA IMPORTANCIA DE UNA ALIMENTACION SIN COMIDA CHATARRAALUMNOS
2023-07-09 19:10:18La tienditaRural. Al inicio del ciclo escolar se observa que los alumnos de segundo grado carecen de los principios del conteo y los de tercero falta por reforzar en dicho campo formativo.Les planteare las preguntas ¿para qué sirven los números? ¿En dónde los encontramos? ¿Qué uso se les da en las diferentes situaciones? Los alumnos
2023-07-09 18:30:35hagamos un libroRural. Los padres de familia no cuentan con portadores de textos en casa por lo que los alumnos carecen de reglas y cuidados hacia los libros. Presentar diversos libros y portadores de texto: libros de cuentos, fábulas, revistas científicas infantiles, recetarios, entre otros. Colocarlos sobre la mesa y permitir que los niños los exploren. *Elegir uno o dos libros para que sea leído en voz alta y expongan el motivo por el cual desean que sea leído. *Antes de leer el libro, platicar de qué creen que tratará, cuáles serán los pLos alumnos
2023-07-09 17:59:18VAMOS A EXPERIMENTARLa situación didáctica fue diseñada con de propósito de que los alumnos tuvieran la oportunidad de construir sus hipótesis sobre lo que ocurriría con los materiales a emplear durante los experimentos, una vez que lo llevaran a cabo debía reflexionar e identificar si su hipótesis habías sido comprobada o no, con ello los alumnos desarrollaron su pensamiento crítico, la experiencia fue enriquecedora y se mostraron siempre activos, ya que respondía a su necesidad de experimentar, despertando su curiosidad por lo que iba a pasar.En la realización de experimentos.Alumnos y educadora.
2023-07-09 17:38:57TODOS SOMOS LECTORESExiste falta de oportunidades de acercamiento a la cultura de la lectura, en la mayoría de las familias, que pertenencen a la comunidad educativa.Los alumnos a lo largo de la situación didáctica, tuvieron la oportunidad de escuchar la lectura de diversos textos escritos, por parte de los padres de familia, quienes se organizaron para asistir un día a la semana. Posterior a ello, los niños debían expresar sus ideas con respecto a lo leído e identificar el tipo de texto del cual se trataba y su finalidad.Alumnos y padres de familia.
2023-07-09 16:47:10Regalo de lecturaLos alumnos tiene dificultades para rescatar información de los textos que leenDe manera alternada, diariamente cada estudiante realizará un regalo de lectura a sus compañeros y compañeras, dónde con anterioridad prepararán su lectura para hacerla entretenidaLos estudiantes
2023-07-09 16:46:57Regalo de lecturaLos alumnos tiene dificultades para rescatar información de los textos que leenDe manera alternada, diariamente cada estudiante realizará un regalo de lectura a sus compañeros y compañeras, dónde con anterioridad prepararán su lectura para hacerla entretenidaLos estudiantes
2023-07-09 16:46:53Regalo de lecturaLos alumnos tiene dificultades para rescatar información de los textos que leenDe manera alternada, diariamente cada estudiante realizará un regalo de lectura a sus compañeros y compañeras, dónde con anterioridad prepararán su lectura para hacerla entretenidaLos estudiantes
2023-07-09 15:02:26LA EVALUACION Y SU IMPORTANCIARELEXION SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA EVALUACION EN TODO MOMENTO Y COMO TODOS DEBEMOS PARTICIPAREN COMO PUEDO RELACIONAR TODAS LAS ACTIVIDADES A LAS AREAS Y CAMPOS Y EVALUAR ALGO EN ESPECIFICO TODOS
2023-07-08 21:34:22aprendiendo acerca de los grupos de alimentosla mala alimentación de los niños debido al desconocimiento de la importancia de los grupos de alimentos y la preparación que se les puede dar a ciertos alimentos que se cosechan en su region. en conocer las diversas técnicas de cultivo de algunas hortalizas en su region. identifiquen los beneficios que propician estos alimentos, se apropien de algunas técnicas de preparación de alimentos. alumnos y maestra
2023-07-08 20:55:36estrategia contra las adiccionesatacar la desinformación de los alumnos acerca del tema contra las adicciones.en realizar un investigación acerca del tema de las adicciones, llevar a cabo el proceso de seleccionar información por medio del trabajo en equipos mixtos, realizar esquemas con la información, cuadros sinópticos y mapas conceptuales, elaborar carteles informativos para pegar en lugares visibles de la comunidad. principalmente alumnos y maestras.
2023-07-08 18:01:53APRENDIZAJES ESPERADOS APOYADOS CON VIDEOS EN COMPUTADORA Y PROYECTOREN EL AULA Y NOS ENFRENTAMOS A REALIZAR INVESTIGACIONES SOLO EN FUENTES BIBLIOGRAFICAS, QUE EN DETERMINADO MOMENTO PUEDE SER ABURRIDO Y POCO NOVEDOSO PARA LOS ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO.PROYECCION DE VIDEOS CON RELACION DIRECTA CON LOS APRENDIZAJES ESPERADOS QUE SE ESTAN ABORDANDOEL GRUPO DE SEGUNDO GRADO
2023-07-08 15:44:52EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDOEXPONER EL HABITAT DE LOS ANIMALES QUE VIVEN EN LA COMUNIDAD PASAR AL FRENTE Y EXPONERLOS ALUMNOS Y LA MAESTRA DE GRUPO
2023-07-08 15:18:59EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDOSALIR AL PATIO ESCOALR Y OBSERVAR LA NATURALEZALOS ALUMNOS DEBIEROS DE HABER CLASIFICADO LOS OBJETOS DE LA NATURALEZALOS ALUMNOS Y LA MAESTRA DE GRUPO
2023-07-08 14:29:19un cuento maravillosola importancia de conocer el plato del buen comer y la alimentacion equilibrada para un buen desarrollo fisico y emocional.EL MAESTRO NARRA UN CUENTO QUE TRATA SOBRE UNA NIÑA A LA QUE LE APLICAN BULLING EN SU SALON DE CLASES DEBIDOI A QUE ESTA MUY FLACA Y DESNUTRIDA . SE REFLEJA EN UN ESPEJO QUE DE TANTO VERLA LLORAR COBRA VIDA EN UN PERSONAJE IMAGINARIO QUE ES EL MAESTRO CON DISFRAZ DE ALIMENTOS Y ES EL GUIA DE UNA GRAN AVENTURA EN CLASE DONDE SE CUMPLE CON TODOS LOS MOMENTOS Y ACTIVIDADES DE CLASE , LOS NIÑOS ESTLA NIÑA DESNUTRIDA, EL DUENDE DE LOS ALIMENTOS, MAESTROS INVITADOS Y EL GRUPO MULTIGRADO.
2023-07-08 13:58:13“CONOZCO MIS DERECHOS Y OBLIGACIONES"LAS Y LOS ALUMNOS MUESTRAN POCO CONOCIMIENTO O NADA SOBRE SUS DERECHOS Y SUS OBLIGACIONES YA QUE EL PLANTEL SE ENCUENTRA EN UN CONTEXTO URBANO MARGINADO POR LO CUAL TOMA RELEVANCIA DESARROLLLAR ESTOS APRENDIZAJES QUE LAS Y LOSNIÑOS CONOZACAN E IDENTIFIQUEN SITUACIONES EN LAS QUE NO SEAN RESPETADOS SUS DERECHOS Y A DÓNDE O CON QUIÉN PUEDEN ACUDIR PARA SOLICITAR AYUDA CUÁNDO SEA NECESARIO.EN PRESENTAR LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS ESTABLECIDOS POR LA UNESCO, EJEMPLIFICAR CON VIDEOCUENTOS Y MATERIAL GRÁFICO DEL LIBRO Y FICHERO DEL PNCE SITUACIONES QUE SE EXPONGA DE MANERA EXPLÍCITA LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS.LAS ALUMNAS Y ALUMNOSNo hay evidencia
2023-07-08 13:58:09“CONOZCO MIS DERECHOS Y OBLIGACIONES"LAS Y LOS ALUMNOS MUESTRAN POCO CONOCIMIENTO O NADA SOBRE SUS DERECHOS Y SUS OBLIGACIONES YA QUE EL PLANTEL SE ENCUENTRA EN UN CONTEXTO URBANO MARGINADO POR LO CUAL TOMA RELEVANCIA DESARROLLLAR ESTOS APRENDIZAJES QUE LAS Y LOSNIÑOS CONOZACAN E IDENTIFIQUEN SITUACIONES EN LAS QUE NO SEAN RESPETADOS SUS DERECHOS Y A DÓNDE O CON QUIÉN PUEDEN ACUDIR PARA SOLICITAR AYUDA CUÁNDO SEA NECESARIO.EN PRESENTAR LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS ESTABLECIDOS POR LA UNESCO, EJEMPLIFICAR CON VIDEOCUENTOS Y MATERIAL GRÁFICO DEL LIBRO Y FICHERO DEL PNCE SITUACIONES QUE SE EXPONGA DE MANERA EXPLÍCITA LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS.LAS ALUMNAS Y ALUMNOSNo hay evidencia
2023-07-08 12:10:48RALLY MATEMÁTICOPRACTICAR LAS OPERACIONES BÁSICAS, USO Y MANEJO DE FRACCIONES, LECTURA DE NÚMEROS Y FIGURAS GEOMÉTRICAS DE MANERA INTERESANTE Y DIVERTIDA PARA LOS ALUMNOS.EN LLEVAR A CABO UN RALLY MATEMÁTICO LOS ALUMNOS
2023-07-08 02:01:37JUGAMOS Y RESPETAMOS SE IDENTIFICÓ QUE ERA NECESARIO PROMOVER VALORES DURANTE LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA, PORQUE ALGUNOS ALUMNOS ESTABAN EN PROCESO DE CONSOLIDAR SU CONOCIMIENTO ACERCA DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA AL JUGAR. EN PARTICIPAR EN DIFERENTES JUEGOS POR SESIONES, EN DONDE SE PROMUEVE EL RESPETO DE TURNOS, LAS NORMAS DE CONVIVENCIA Y AUTONOMIA.LOS ALUMNOS DE SEGUNDO Y TERCER GRADO DEL JARDÍN DE NIÑOS JUAN JACOBO ROUSSEAU.
2023-07-07 19:31:28No hay evidencia
2023-07-07 19:31:17Soy escritoraQue los alumnos tenian corto vocabulario y poca imaginacion para escribir un texto .En que conozcan la estructura de un cuento, logren utilizar verbos, sustantivos, adjetivos para poder hcaer un cuento de invención propia .Los alumnos
2023-07-07 19:15:04Componentes básicos del universola falta de conocimiento en los alumnos acerca de las diferentes tecnologías como medio de investigación Se presentó a los alumnos como se compone el universo, mediante videos, exposiciones, maquetas, se evaluó con el uso de tecnología Los alumnos
2023-07-07 17:37:23AUTOCUIDADO FAVORECER LO SOCIOEMOCIONAL DEL COLECTIVO DOCENTECUIDADO DE LA EMOCIONES COMUNIDAD ESTUDIANTIL
2023-07-07 17:34:32VIDA SALUDABLEIMPLEMENTAR HABITOS SALUDABLESCOMUNIDAD ESTUDIANTIL
2023-07-07 17:30:42ALIMENTACIÓN SALUDABLEFALTA DE UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLEEN TODA LA ESCUELA SE PLANEO UNA SITUACIÓN DIDÁCTICA ENFOCADA A NUESTRA PROBLEMATICA QUE ES LA ALIMENTACIÓN SALUDABLELOS ALUMNOS
2023-07-07 17:25:25Lo que aprendemos en Preescolar Los Padres de Familia desconocen las finalidades de preescolar y presionan a maestras para que encarguen planas de tarea, y los enseñen a leer y escribir, enseñan a sus niños a recitar la serie numérica oral y les en las casas los ponen a realizar planasLa educadora mostrará a los Padres de Familia que aprender algo desconocido es un reto y así es como los niños perciben la lectura o las matemáticas Padres de Familia, Personal Docente
2023-07-07 17:14:46Rendición de cuentasLos padres de familia no muestran interés en asistir a las reuniones en dónde las educadoras notifican los avances en los procesos de enseñanza- aprendizaje de sus hijosReunión con los Padres de Familia dónde se les informa, a través de pláticas los beneficios de participar en las tareas y actividades que el jardín de niños promuevePadres de Familia
2023-07-07 16:00:38Los numerosDurante este ultimo periodo del ciclo escolar y con base en los resultados de una evaluación, es necesario reforzar el conocimiento de los números ya que se requiere que los niños logren identificar los números con los objetos que los representan y de igual manera puedan realizar operaciones jugando con los números y las cantidades.Se proponen varias actividades donde los niños identifiquen numeros escritos, otras donde sea necesario representar con objetos los números y otras mas donde tengan que encontrar el resultado de operaciones con ayuda de los números y objetos.los niños y niñas del grupo
2023-07-07 15:50:21EVALUANDO LO APRENDIDO RECONOCER OPORTUNA, SISTEMATICA Y OBJETIVAMENTE EL LOGRO DE LOS ALCANCES OBTENIDOS EN MIS ALUMNOS DURANTE EL PRESENTE CICLO ESCOLAR CONOCIENDO LA DIVERSIDAD DE MIS ALUMNOS Y EL PROCESO QUE TIENEN PARA ALCANZAR LA APROPIACION DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS EN UN GRUPO DE 1 GRADO DE PREESCOLAR SE HIZO UNA VALORACION ARTICULADA DE TODOS LOS DOCUMENTOS ESPECIFICOS QUE NOS DAN INFORMACION COMO INSUMOS PARA HACER DIFERENTES CORTES DE VALORACION DE LOS APRENDIZAJES EN LOS QUE REGISTRAMOS INFORMACION PROPIA PARA EL DESEMPEÑO DE LOS ESTUDIANTES Y RECONOCER SUS FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES DE MEJORA PARA EL LOGRO DE SUS CONOCIMIENTOS A LO LARGO DEL PRESENTE CICLO ESCOLAR LOS ALUMNOS AL SER LOS PRINCIPALES ACTORES EN ESTE PROCESO, APOYADOS DEL TRABAJO CON MAESTROS DENTRO DE LA ESCUELA Y EL APOYO DE LOS PADRES DE FAMILIA AL SER UNA PARTE FUNDAMENTAL PARA TRABAJAR EN CASA ESAS TAREAS ASIGANADAS PARA REFORZAR EL CONOCIMIENTO.
2023-07-07 14:45:52EL RINCON DE LAS EMOCIONESNIÑOS QUE SON NUEVOS, DEPENDIENTES, TEMEROSOS DE LO NUEVO.EN CONVIVIR ENTRE ELLOS A TRAVES DE LA MUSICANIÑOS, NIÑAS Y DOCENTE
2023-07-07 14:45:42EL RINCON DE LAS EMOCIONESNIÑOS QUE SON NUEVOS, DEPENDIENTES, TEMEROSOS DE LO NUEVO.EN CONVIVIR ENTRE ELLOS A TRAVES DE LA MUSICANIÑOS, NIÑAS Y DOCENTE
2023-07-07 14:08:52CARTAS A UN AMIGO en base al diagnostico de cada grupo se detecto la importancia de la escritura así como la ortografía por lo que la actividad permitió poner en practica la escritura en que cada a lumno escribe su carta para el o los amigos que haya elegido la coloca en el buzon y esas cartas seran repartidas el dia del amor y la amistadtodos los alumnos de la escuela
2023-07-07 13:47:22Integración a la clase de educación físicaAlgunas niñas y algunos niños no se integraban a las clases, se cohibía porque les daba pena hacer las actividades De igual forma se sentía la incomodidad en la dinámicas de rompehielos ( de repetición ).El profesor siempre pondrá el ejemplo y de ahí una niña o niño y en seguida todo el grupoLas alumnas y los alumnos
2023-07-07 13:45:56El arteSe desarrolla en el salón de clases, los alumnos a través de la aplicación de diversas estrategias, técnicas y dinámicas.Se busca que el alumno adquiera el aprendizaje, conozca el uso y manejo de ciertas técnicas para pintar y expresar emociones. Los alumnos y su aprendizaje.
2023-07-07 13:27:10Un libro para cada día del mesDebido a su ubicación geográfica y al nivel socioeconómico de los alumnos no tienen acceso a libros, periódicos, revistas y otro tipo de publicaciones. Esto contribuye a que su gusto por la lectura sea escaso, así como las principales habilidades lectoras, tales como fluidez, comprensión, precisión, entonación, entre otras. Es por eso que se planteó una estrategia para que los niños tengan acceso a varios tipos de texto en su hogar y practiquen de manera diaria la lectura de diversos tipos de textos breves.Los alumnos seleccionan 20 libros de la biblioteca del aula, elaboran una lista numerada de los títulos y diariamente seleccionarán uno para llevarlo a casa, leerlo y elaborar un reporte de lectura.Los alumnos del grupo
2023-07-07 13:23:14El mejor papá del mundo.-Inasistencias. -Poca participación de los padres de familia. Un Taller de Manualidades donde se realizan detalles para papá. Los alumnos.
2023-07-07 13:05:29LA RECETA DE LA ABUELAPARA FAVORECER UNA BUENA ALIMENTACION SANA Y EL RESCATE DE SUS TRADICIONESREALIZAR UN ACERCAMIENTO A LA COMUNIDAD A TRAVEZ DE SU CULTURA GASTRONOMICA Y DE LA BUENA ALIMENTACION.LOS ALUMNOS Y USS FAMILIAS
2023-07-07 13:05:25LA RECETA DE LA ABUELAPARA FAVORECER UNA BUENA ALIMENTACION SANA Y EL RESCATE DE SUS TRADICIONESREALIZAR UN ACERCAMIENTO A LA COMUNIDAD A TRAVEZ DE SU CULTURA GASTRONOMICA Y DE LA BUENA ALIMENTACION.LOS ALUMNOS Y USS FAMILIAS
2023-07-07 11:54:18Artistas de la PrimaveraInicia la primavera y con ella nuevas oportunidades de aprendizaje. Los niños usarán su imaginación y creatividad para expresarse por medio de las artes, apreciarán obras artísticas y expresarán lo que piensan y sienten. Los niños conozcan mas sobre las artes a través de pinturas y esculturas. Puedan conocer que es lo que los artistas utilizan para realizar sus obras, como las realizan y en que se inspiran para hacerlo. De igual manera que ellos se motiven para igualar las obras de los artistas. Alumnos y docente
2023-07-07 11:40:06Jugando y aprendiendo Desinteres por aprender los números, falta de Identificación y conteo de números Que los niños aprendan los números Alumnos
2023-07-07 11:13:15Donde hay peligro Los niños no miden el peligro poniéndose en riesgo al igual que a sus compañeros En identificar lugares y situaciones en las que pudieran encontrar riesgos, en la escuela y en la casa, para luego reflexionar sobre lo que se puede hacer en esos casos, o mejor aun como prevenirlos Los niños
2023-07-07 10:26:06ANALIZANDO Y COMPARTIENDOEL COLECIVO DISCUTE, REFLEXIONA Y PLASMA IDEAS CENTRALES DEL PLAN DE ESTUDIOS 2017 Y PLAN 2022, RESALTANDO QUE EL DIALOGO SERA PARTE MEDULAR PARA QUE LOS ALUMNOS SE EVALUEN Y ESCUCHEN OPINIÒN DE OTROS.CADA PARTICIPANTE DEL COLECTIVO INDAGARA Y ESTARA PARTICIPANDO SOBRE IDEAS DE EVALUACION FORMATIVA, EVALUACION DIAGNOSTICA Y ACREDITACIONLAS DOCENTES
2023-07-07 01:42:09SOY UN ESCRITORLAS NIÑAS Y LOS NIÑOS A ESTA EDAD CUENTAN CON UNA GRAN IMAGINACIÓN ,LA FANTASÍA ES LO DE ELLOS, SE ENCUENTRA PLAGADA DE SERES EXTRAORDINARIOS CON PODERES SUPER FABULOSOS, ASÍ QUE APROVECHANDO ESTAS HABILIDADES SE MOTIVÓ A JUGAR A ESCRIBIR CUENTOS E HISTORIAS DONDE A PARTE DE FOMENTAR LA LECTURA SE FAVORECE TAMBIÉN LA ESCRITURA, LOS ALUMNOS HICIERON USO DE LAS LETRAS QUE CONOCEN COMO LAS DE SU NOMBRE PARA ESCRIBIR SU HISTORIA,EL ESCUCHAR LAS NARRACIONES DE SUS COMPAÑEROS PUSIERON EN JUEGO LA ATENCIÓN DE ESCUCHA, LA ANTICIPACIÓN,LA PREDICCIÓN , EL ARGUMENTO , AMPLIARON SU VOCABULARIO,SU CREATIVIDAD Y SU IMAGINACIÓN.Se hace uso del área de biblioteca y otros espacios del plantel donde se exploran los acervos describiendo su forma , su tamaño, sus conteniso.docente alumnos y padres de familia.
2023-07-07 01:33:55ALIMENTOS SALUDABLESel alumno conocera, identificará y seleccionará los alimentos saludables y no saludables, realizará con plastilina algunos alimentosplaticaremos acerca de la alimentación saludable, e identifica los alimentos saludables y No saludables, realiza en plastilina figuras de alimetos, lluvia de experiencias con los alimentos alumnos de 3er grado
2023-07-07 00:46:27JUGUEMOS A SER CIENTIFICOSlos niños muestran dificultades para expresar sus ideas al dar supuestos o hipótesis sobre procedimientos a realizar. muestran poco interés al comprobar ciertas ideas que expusieron al experimentar con materiales. Se inicia investigando en diversas fuentes y con personas de su comunidad lo que saben de los científicos y sus características. Posteriormente, realizarán una serie de hipótesis o predicciones de lo que creen que sucedería en diferentes situaciones con la experimentación.alumnos
2023-07-07 00:40:47Feria Matemática Mediante la observación se logro percatar que los alumnos recibían poca estimulación en casa en el aspecto del conteo, por lo que hay alumnos que tienen dificultades en el conteo de manera convencional o tienen un rango de conteo menor.Son actividades en las que los niños pudieron explorar cada uno de los juegos tradicionales que pertenecen a la feria, antes de jugar se les dio la oportunidad de crear su hipótesis acerca de cómo creían que se jugaba y la daban a conocer de manera voluntaria, posteriormente se les explicaba el juego y las reglas para llevarse a cabo, una vez explicado se hicieron uso de diversas dinámicas paAlumnos, educadora y madres de familia
2023-07-07 00:28:54INFORMAR A LA COMUNIDAD SOBRE PREVENCION DE ACCIONES.La desinformación sobre el uso y consecuencias de varias substancias ilícitas y nocivas para el cuerpo humano.Informar a su comunidad sobre la prevención de adicciones y el uso de substancias que podrían dañarlos por medio de portadores de texto informativos.Alumnos, maestros y la comunidad en general.
2023-07-07 00:12:09Experiencia de evaluación en cuarto gradoLa evaluación formativa apoya en la enseñanza, para dar el seguimiento del aprendizaje, permitiendo retroalimentar y mejorar durante el proceso.
2023-07-07 00:02:05Juegos de patio.Los alumnos no reconocen el proceso que está implícito en diversas actividades que se relacionan en su dia a dia, en estos casos en juegos tradicionales que se desarrollan en la infancia.Realizar una antología de juegos de patio tradicionales.Involucra principalmente a el alumnado además de sus maestros frente a grupo.
2023-07-06 23:59:56ESCRIBIR Y LEER UN COMPROMISO DE TODOS.LOS ALUMNOS NO HAN DESARROLLADO LA ESCRITURA DE DIFERENTES TIPOS DE TEXTOS Y POR CONSECUENCIA NO PRACTICAN LA LECTURA DE LOS MISMOS.PROPICIAR DIFERENTES ESTRATEGIAS DE REDAACCION DE ESCRITURA ENTRE LOS NN DE CADA GRADO ESCOLAR PARIENDO DE SU INTERES PERSONAL.NN, MAESTROS Y PADRES DE FAMILIA.
2023-07-06 23:48:47PADRES EN ACCION POCA COMUNIVCACION CON LOS MAESTROS DE SUS HIJOS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE, MAESTRO - PADRE DE FAMILIA Y AYUDAR AL NNA EN SU APRENDIZAJE DIA A DIA.EN BUSCAR UNA O VARIAS EXTRATEGIAS DE COMUNICACION ENTRE LOS AGENTES EDUCATIVOS INVOLUCRADOS.NNA, MAESTROS, PADRES DE FAMILIA
2023-07-06 23:28:06Reporteros en acciónSe llevó a cabo en el aula, tomando en cuenta a la comunidad, de la cual se obtuvo la información para poder desarrollar la nota informativa. Con la finalidad de mejorar la comprensión lectora de los alumnos.Investigar con padres de familia y personas de la comunidad algún hecho noticioso que haya ocurrido en la comunidad o sus alrededores, con la finalidad de elaborar una nota informativa para publicarla la en un periódico escolar.Los alumnos
2023-07-06 23:22:54Semana de lecturaAcercamiento a la lecturaToda la semana se planearon actividades enfocadas a la lectura de diferente forma (narrada, leída, representada, videocuentos, creativa, libre, etc.)Los alumnos
2023-07-06 22:29:19APRFENDO MEDIDAD NO CONVENCIONALESEL GRUPO DE TERCER GRANDO DEL JARDIN DE NIÑOS FERNANDO DE MAGALLANES EN MUY POCAS OCASIONES TRABAJO CON ESTE TIPO DE TEMAS YA QUE COMO EDUCADORA ME DA M IEDO ENFRENTAR CONH ESTOS APREDIZAJES ASI QUE DECIDI REALIARLO PARA LOGRAR EN LOS ALUMNOS UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO QUE PUEDAN UTILIZAR EN LA VIDA COTIDIANADesarrollar la capacidad para inferir resultados o conclusiones con base en condiciones y datos conocidos.LOS ALUMNOS DE TERCER GARADO
2023-07-06 22:28:09MATROGIMNASIALA FALTA DE INTERES, COMPROMISO Y RESPONSSABILIDAD DE MADRES Y PADRES DE FAMILIA POR LA EDUCACION DE SUS HIJOS, DEBIDO A QUE TRABAJAN DURANTE TODO EL DIA Y LOS ALUMNOS SON CUIDADOS POR SUS ABUELOSEN UNA SERIE DE JUEGOS ORGANIZADOS ENLOS QUE ALUMNOS Y MADRES Y PADRES DE FAMILIA COMPARTEN MOMENTOS DE ACERCAMIENTO Y ALEGRIAALUMNOS, PADRES Y MADRES DE FAMILIA
2023-07-06 22:18:40PARAB QUE SIRVEN LAS MONEDASLA ACTIVIDAD QUE SE DESARROLLO SE APLICO AL GRUPO DE 3 C POR INTERES DE SABER EL VALOR DE LAS MONDAS CONTEXTO JARDIN DE NIÑOS ARMANDO LIST ARZUBIDE UBICADO EN LA COLONIA SAN ISIDRO EN CALLE ALLENDE #08 UBICADO EN CIUDAD LERDO DURANGOEN QUE LOS ALUMNOS RAZONEN, REFLEXIONEN Y USEN HABILIDADES, DESTREZAS Y CONOCIMIENTOS DE MANERA CREATIVA Y PERTINENTE EN LA SOLUCION DE SITUACIONES QUE IMPLICAN UN PROBLEMA O RETO PARA ELLOSALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTE
2023-07-06 21:44:43JUEGO DEL SIETEActividades de repaso para consolidar el concepto de número y los componentes de las sumas.EN JUGAR CON UN MAZO DE CARTAS Y FORMAR SUMAS Y REGISTRARLAS EN EL CUADERNOALUMNOS DE PRIMER GRADO DE PRIMARIA
2023-07-06 21:38:41JUGUEMOS A COMPRARSE LES DIFICULTABA IDENTIFICAR EL VALOR REAL DE LAS DIFERENTES MONEDAS, YA QUE TODAS VALIAN $1 PARA MIS ALUMNOS.MIS ALUMNOS JUEGUEN A LA COMPRA Y VENTA DE ARTICULOS Y BUSQUEN DIVERSAS ESTRATEGIAS PARA PAGAR CIERTA CANTIDAD, LLEVANDOLOS A LA REFLEXION QUE LAS MONEDAS TIENEN DIFERENTE VALOR Y EXISTEN DIVERSAS FORMAS DE PAGAR LA MISMA CANTIDAD, HACIENDO USO DE MONEDAS DE DIVERSA DENOMINACION.MIS ALUMNOS Y LA EDUCADORA
2023-07-06 20:19:17
2023-07-06 20:13:16¿cómo podemos usar el conteo? Los alumnos presentan problemas para clasificar conjuntos, realizar acciones sobre las colecciones como agregar o quitar y para el uso y reconocimiento de la serie numérica del 1 al 10. Es necesario ayudar a los alumnos a reconocer la importancia del conteo para llevar a cabo las actividades que realizan todos los días.Se presentaran distintas situaciones como la tiendita, la pizzería, la pesca y juegos de armado y ensamblado de piezas para que los niños clasifiquen y cuenten distintas colecciones de objetos.Los alumnos estatan al frente de la experiencia explorando con los materiales que se les van a presentar de manera lúdica para que mediante el juego y la representación fortalezcan sus principios del conteo y encuentren la importancia de su uso en la vida diaria.
2023-07-06 19:56:20APRENDO LOS INTRUMENTOS DE MEDICION LOS ALUMNOS DE 2-B TENIAN LA CURIOSIDAD DE CONOCER COMO SE MIDE EL TAMAÑO DE LAS COSAS, POR LO QUE SE TRABAJO USANDO MEDIDAS NO CONVENCIONALES QUE TIENEN A SU ALCANCE Y LUEGO SE PRESENTARON LOS INTURENTOS DE MEDICION CONVENCIONAL, EXPLICANDO E IINVETIGANDO ACERCA DEL USO QUE LES DAMOS DE MANERA DIARIA EN NUESTRA VIDA COTIDIANA Y LA IMPORTANCIA DE SABERLOS USAR.LOS ALUMNOS INVESTIGARAN EN DIFERENTES FUENTES CUALES SON LOS ITRUMENTOS DE MEDICION QUE UTULIZAMOS EN LA VIDA COTIDIANA COMO LA CINTA, LA BASCULA, EL TERMOMETRO ETC. APRENDERA CONO SE USAN Y LAS UNIDADES DE MEDIDA QUE SE UTILIZAN.LOS ALUMNOS
2023-07-06 19:47:55RECONOCIENDO LOS CUERPOSSe observó que los alumnos de 6o. "A" no contaban con conocimientos básicos en geometría especialmente en la nomenclatura,estructura y clasificación de los cuerpos geométricosDiseño , elaboración de cuerpos geométricos identificando su estructura Principalmente los alumnos son quienes desarrollan las actividades de aprendizaje
2023-07-06 19:40:03El Arte de Esculpir Los niños de la comunidad de Nicolás Romero tienen poco acercamiento a Expresiones de Arte de esculturas, tanto por la falta de estás en la comunidad como por los materiales difíciles de conseguir. Es necesario que los niños tengan un acercamiento a Expresiónes artisiticas mas allá de solo la pintura. Para lo que es necesario utilizar diversidad de recursos que les permita a los niños Esculpir y acercarse a este tipo de expresiones Artísticas y sobre todo ser creadores y artistas de sus propias esculturas y que exploren su lado creativo artístico y la posibilidad de ser creadores de dichas obras. Comenzamos preguntando alos niños si saben que es una escultura, como se hace, dónde las han visto o podemos encontralas, los niños observaron diversidad de esculturas por artistas representantivos. Buscar y explorar si en casa tiene algo que sea considerado una escultur, visita al la iglesia a ver las esculturas de los santos al panteón Acer las lápidas. Los niños intentan comenzar a EsculLos niños
2023-07-06 18:48:48Es divertido aprender mi nombreLos niños desconocen su nombre asi como la escritura de su nombreEn que los alumnos desarrollen diversas actividades que favorezcan el conocimiento de su nombre y se hizo a traves de tirar de carton en el que pusieron pinsas con las diferentes letras que conforman su nombreLas niñas y niños de 3 a 5 años
2023-07-06 18:48:20Es divertido aprender mi nombreLos niños desconocen su nombre asi como la escritura de su nombreEn que los alumnos desarrollen diversas actividades que favorezcan el conocimiento de su nombre y se hizo a traves de tirar de carton en el que pusieron pinsas con las diferentes letras que conforman su nombreLas niñas y niños de 3 a 5 años
2023-07-06 18:48:01Es divertido aprender mi nombreLos niños desconocen su nombre asi como la escritura de su nombreEn que los alumnos desarrollen diversas actividades que favorezcan el conocimiento de su nombre y se hizo a traves de tirar de carton en el que pusieron pinsas con las diferentes letras que conforman su nombreLas niñas y niños de 3 a 5 años
2023-07-06 18:47:46Es divertido aprender mi nombreLos niños desconocen su nombre asi como la escritura de su nombreEn que los alumnos desarrollen diversas actividades que favorezcan el conocimiento de su nombre y se hizo a traves de tirar de carton en el que pusieron pinsas con las diferentes letras que conforman su nombreLas niñas y niños de 3 a 5 años
2023-07-06 18:19:32Juegos tradicionalesLos alumnos de segundo grado presentaban dificultad para convivir pacificamente durante su estancia en la escuela, por lo que se se realizo la actividad "Juegos de ayer y de hoy", en la que intervinieron los padres de familia, interactuando por medio de diferentes juegos, formando equipos entre niños y padres, motivando las diferentes areas de trabajo tales como: lectoescritura, pensamiento matematico, socioemocional e inclusión.en la organizacion de los participantes en equipos, posteriormente se entregan los materiales y las indicaciones para dar inicio. Alumnos y padres de familia
2023-07-06 18:02:00Las fraccionesLos alumnos se les dificulta realizar operaciones de reparticion de diferentes cosas donde manejan fraccionesEn repartir guayabas a 5 compañeros en partes igualesLos alumnos
2023-07-06 18:00:51Las fraccionesLos alumnos se les dificulta realizar operaciones de reparticion de diferentes cosas donde manejan fraccionesEn repartir guayabas a 5 compañeros en partes igualesLos alumnos
2023-07-06 18:00:21Las fraccionesLos alumnos se les dificulta realizar operaciones de reparticion de diferentes cosas donde manejan fraccionesEn repartir guayabas a 5 compañeros en partes igualesLos alumnos
2023-07-06 18:00:11Las fraccionesLos alumnos se les dificulta realizar operaciones de reparticion de diferentes cosas donde manejan fraccionesEn repartir guayabas a 5 compañeros en partes igualesLos alumnos
2023-07-06 18:00:05Las fraccionesLos alumnos se les dificulta realizar operaciones de reparticion de diferentes cosas donde manejan fraccionesEn repartir guayabas a 5 compañeros en partes igualesLos alumnos
2023-07-06 17:59:57Las fraccionesLos alumnos se les dificulta realizar operaciones de reparticion de diferentes cosas donde manejan fraccionesEn repartir guayabas a 5 compañeros en partes igualesLos alumnos
2023-07-06 17:59:56Las fraccionesLos alumnos se les dificulta realizar operaciones de reparticion de diferentes cosas donde manejan fraccionesEn repartir guayabas a 5 compañeros en partes igualesLos alumnos
2023-07-06 17:59:53Las fraccionesLos alumnos se les dificulta realizar operaciones de reparticion de diferentes cosas donde manejan fraccionesEn repartir guayabas a 5 compañeros en partes igualesLos alumnos
2023-07-06 17:59:51Las fraccionesLos alumnos se les dificulta realizar operaciones de reparticion de diferentes cosas donde manejan fraccionesEn repartir guayabas a 5 compañeros en partes igualesLos alumnos
2023-07-06 17:59:48Las fraccionesLos alumnos se les dificulta realizar operaciones de reparticion de diferentes cosas donde manejan fraccionesEn repartir guayabas a 5 compañeros en partes igualesLos alumnos
2023-07-06 17:59:48Las fraccionesLos alumnos se les dificulta realizar operaciones de reparticion de diferentes cosas donde manejan fraccionesEn repartir guayabas a 5 compañeros en partes igualesLos alumnos
2023-07-06 17:57:32MENOS BASURA MENOR CONTAMINACIÓNTOMAR CONCIENCIA SOBRE EL MANEJO DE LA BASURA, ESPACIOS DEL SALÓN, ESCUELA, COMUNIDAD SE MANTENGAN LIBRES DE DISTINTOS TIPOS DE BASURA, SIN CONTAMINACIÓN. EL PROBLEMA PORQUE EN LOS DISTINTOS ESPACIOS DONDE SE ENCUENTRA LA ESCUELA, NO SE LE DA UN TRATAMIENTO ADECUADO A LOS DISTINTOS TIPOS DE BASURA.LIMPIEZA DEL ÁREA DEL PARQUECITO ALEDAÑO A LA ESCUELA. PROGRAMA GRABADO PARA CONCIENTIZAR A LA COMUNIDAD SOBRE LA IMPORTANCIA DE MANTENER SU COMUNIDAD LIMPIA, LIBRE DE CONTAMINACIÓN DE BASURA. MENSAJE A TRAVÉS DEL CANAL DE YOUTUBE Y HACERLO CIRCULAR CON LA COMUNIDAD ESCOLAR.LOS GRUPOS DE 4o. A y B.
2023-07-06 17:54:31Normas de convivencia relaciones interpersonales entre los alumnos de la escuela una sana convivencia entre mismosmiembros de la comunidad escolar
2023-07-06 17:48:31SI YO TUVIERA 100 AÑOSLOS ALUMNOS DE TERCER GRADO SECCIÓN C DEL JARDÍN DE NIÑOS DESCONOCEN INFORMACIÓN SOBRE COMO ERA LA VIDA DE LAS PERSONAS DE SU COMUNIDAD HACE 100 AÑOS: ¿CON QUE SERVICIOS CONTABAN, CÓMO ERA LA ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD, QUIÉNES ERAN LOS RESPONSABLES DE MANTENER EL ORDEN PÚBLICO, CÓMO ERA EL NIVEL DE VIDA DE LAS FAMILIAS, CON QUÉ CENTROS EDUCATIVOS CONTABAN? ETC.RECUPERAR CONOCIMIENTOS PREVIOS DE LOS ESTUDIANTES SOBRE CÓMO IMAGINAN QUE ERA LA VIDA DE LAS PERSONAS DE SU COMUNIDAD HACE 100 AÑOS. INVESTOGAR CÓMO ERAN LAS CASAS, EN QUÉ TRABJABAN LAS PERSONAS, SU VESTÍAN IGUAL QUE NOSOTROS, QUÉ COMÍAN. DETECTAR FUENTES DE INFORMACIÓN VIABLES PARA ESTA TAREA.ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA, ABUELOS Y PERSONAS DE LA COMUNIDAD, EDUCADORA DEL GRUPO, PERSONAL DE LA CASA DE LA CULTURA.
2023-07-06 17:34:40Armando palabras con el alfabeto movilLos niños del Jardín de Niños del 3 grado. al principio mostraban alguna dificultad para hacer uso del alfabeto movil... ahora pueden armar palabras con apoyo visual utilizando las letras adecuadas.. identifican su sonido inicial de algunas palabras.Armar palabrasLos alumnos
2023-07-06 17:32:15Armando palabras con el alfabeto movilLos niños del Jardín de Niños del 3 grado. al principio mostraban alguna dificultad para hacer uso del alfabeto movil... ahora pueden armar palabras con apoyo visual utilizando las letras adecuadas.. identifican su sonido inicial de algunas palabras.Armar palabrasLos alumnos
2023-07-06 17:19:01FERIA CIENTÍFICAINVOLUCRAR A LOS ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA EN LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN, EXPOSICIÓN HY DEMOPSTRACIÓN DE EXPERIMENTOS CIENTÍFICOS EN LA ESCUELA ANTE LOS ALUMNOS DE OTROS GRADOS.DEMOSTRAR UN EXPERIMENTO CIENTÍFICO ANTE LOS ALUMNOS.ALUNMOS DE SEXTO GRADO Y SU ACOMPAÑANTE, PADRE O MADRE DE FAMILIA.
2023-07-06 17:12:55Busco, Encuentro y Camino.Me he percatado que algunos niños de la clase de segundo y tercer grado, muestran alguna dificultad con la ubicación espacial, en recordar puntos de referencia y en la dirección que deben seguir al interpretar mapas sencillos, ubicar lugares y objetos.• Juego veo, veo. Ejemplo ubicar un objeto y el niño deberá decir veo un objeto que está arriba de la mesa, al lado del plato, etc. • Juego ubico mi cuerpo. Material un aro, la educadora va indicando en qué posición deberá ubicarse el alumno o alumna. • Colocar objetos según la consigna dada por la Educadora, utilizando los términos de referencia. arriba de, abajo, en medio, al laAlumnos con rezago
2023-07-06 17:07:48CELEBREMOS LA PREHISTORIA.ESTUDIAR, IMAGINAR Y CREAR EXPERIENCIAS ARTÍSTICAS CON LOS ALUMNOS CON EL TEMA DE LA PREHISTORIA.LOS ALUMNOS
2023-07-06 17:07:20CELEBREMOS LA PREHISTORIA.ESTUDIAR, IMAGINAR Y CREAR EXPERIENCIAS ARTÍSTICAS CON LOS ALUMNOS CON EL TEMA DE LA PREHISTORIA.LOS ALUMNOS
2023-07-06 17:07:03CELEBREMOS LA PREHISTORIA.ESTUDIAR, IMAGINAR Y CREAR EXPERIENCIAS ARTÍSTICAS CON LOS ALUMNOS CON EL TEMA DE LA PREHISTORIA.LOS ALUMNOS
2023-07-06 16:59:20LEER POEMASLA FALTA DE HABITO DE LA LECTURA, Y LA INCOMPRENSION DE TEXTOS DIVERSOS, EXISTE BARRERA DE LENGUAJE EN ESPAÑOL.MEJORAR LA COMPRENSION DE LEER POEMAS ALUMNOS, DOCENTE, Y PADRES DE FAMILIA
2023-07-06 16:54:05LA EDUCACION ANTE TODOLOS NIÑOS DESDE LA PANDEMIA NO HAN ALCANZADO LOS APRENDIZAJES NECESARIOS PARA APRENDER A LEER Y ESCRIBIR SOLAMENTE LOS DE PRIMER GRADO YA QUE NO TUVIERON PREESCOLAR, PERO DIERON LA SORPRESA DE QUE SI SABEN LEER DE UNA MANERA DIFERENTE A LA QUE ESTAMOS ACOSTUMBRADOSCONSISTE EN CADA MES APLICAR UN PEQUEÑO DICTADO DE LOS QUE LES GUSTEN A LOS NIÑOSALUMNOS Y PROFESOR
2023-07-06 16:41:39MemoramaSe trata de un memorama donde se tienen que encontrar los campos formativos del nuevo plan 2022 y sus características.El colectivo docente
2023-07-06 16:39:34MemoramaSe trata de un memorama donde se tienen que encontrar los campos formativos del nuevo plan 2022 y sus características.El colectivo docente
2023-07-06 16:10:37ÁNGULOS Y FRACCIONESEl grupo de cuarto grado y sexto grado tiene 21 alumnos, en el grupo de cuarto grado son 13 de los cuales 7 de ellos son niñas y 6 niños. Es un grupo con muchas fortalezas ya que les gusta trabajar en equipo, convivir entre ellos y apoyarse cuando lo necesitan. El grupo de 6° está conformado por 8 alumnos, 5 mujeres y 3 hombres. Es un grupo que presenta buena disciplina Se elaboró una rúbrica sobre algunos temas de matemáticas, con el fin de identificar los logros de los alumnos, teniendo en cuenta indicadores que nos ayudan a evaluar su desempeño, para la toma de futuras decisiones.La maestra Los alumnos de cuarto grado Los alumnos de sexto grado
2023-07-06 15:47:19Experiencia en matemáticasEn la escuela No. 4 José Ramón Valdez, Turno vespertino los alumnos de segundo grado obtuvieron muy baja puntuación en el examen de diagnóstico MEJOREDU en la unidad de análisis número, álgebra Y variación por lo que es necesario implementar estrategiasEntre los docentes se llegó al acuerdo de implementar círculos de estudio donde estuviera presente el enfoque de las matemáticas y mediante los talleres coordinados por los directores de la zona 13 y la supervisión se logró, ya que se analizó los elementos de la planeación y los siguientes ocho rasgos del enfoque:Docentes y alumnos
2023-07-06 15:29:52USO DE LOS CUADERNOS LLEVAR UN REGISTRO SISTEMATICO DE LA EVOLUCION DE LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOSEN LLEVAR UN CONTROL Y ORGANIZACION DE LAS EVIDENCIAS DE TRABAJO DE LOS ALUMNOS MEDIANTE EL CUADERNOALUMNO, MAESTRO, PADRES DE FAMILIA
2023-07-06 15:29:07USO DE LOS CUADERNOS LLEVAR UN REGISTRO SISTEMATICO DE LA EVOLUCION DE LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOSEN LLEVAR UN CONTROL Y ORGANIZACION DE LAS EVIDENCIAS DE TRABAJO DE LOS ALUMNOS MEDIANTE EL CUADERNOALUMNO, MAESTRO, PADRES DE FAMILIA
2023-07-06 15:20:01PASCUASE ENFOCARA AL CUIDADO DE LOS ANIMALES, INVITANDO A UN PEQUEÑO AMIGO DE LOS NIÑOS , QUE SERA UN CONEJO.CONSISTE EN INVITAR A UN CONEJITO DE PASCUA UN CONEJO BLANCO
2023-07-06 15:08:01LOS VETERINARIOS QUE CURAN ANIMALESEL TEMA SE DIO PORQUE LOS ALUMNOS COMENTARON QUE SUS MASCOTAS SE ENFERMARON Y ALGUNAS SE MURIERON Y SE CUESTIONO POR QUÉ SUCEDEN ESAS COSAS, QUÉ CREEN QUE SE DEBIÓ HACER PARA QUE ESTO NO PASARA Y ELLOS RESPONDIERON QUE SE TIENEN QUE LLEVAR AL DOCTOR DE LOS ANIMALES, POR TAL MOTIVO SE ACORDÓ ABORDAR O TRABAJAR ESTE TEMA.INVESTIGAR CÓMO CUIDAR A UNA MASCOTA, QUE HACER ANTE UNA SITUACIÓN PRESENTADA, INFORMARSE DE QUIÉN PUEDE AYUDAR A LOS ANIMALES.ALUMNOS, DOCENTE, MASCOTAS Y MEDICO VETERINARIO.
2023-07-06 15:04:57figuras geométricas primero y segundo: identificación y descripción de las figuras por la forma de sus lados tercero y cuarto: identificar caras de objetos y cuerpos quinto y sexto: localización de trazos de las alturas. Distinción entre circulo y circunferencia. en identificar las figuras y cuerpos geométricos los alumnos y el docente
2023-07-06 14:56:20Nombre propioQue los alumnos no asisten de manera regular Que escriban su nombre y palabras cortas que se contengan algunas letras del nombreAlumnos y docente
2023-07-06 14:43:38FLOTABOLLEN BASE AL DIAGNOSTICO INICIAL DEL PEMC, SE IDENTIFICO LA POCA CONVIVENCIA QUE HAY ENTRE PADRES E HIJOS DEBIDO A LOS HORARIOS LABORALES POR TAL RAZÓN SE IMPLEMENTA EL LLEVAR A CABO LA ACTIVIDAD DEL FLOTABOLL COMO UNA ACCIÓN DEL ÁMBITO DEL APROVECHAMIENTO ESCOLAR PARA FORTALECER EL ASPECTO EMOCIONAL Y LAS RELACIONES AFECTIVAS EN LOS NIÑOS JUEGO EN EQUIPOS DONDE TIENEN QUE METER EL BALÓN EN EL AROPADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS DEL PLANTEL
2023-07-06 14:43:36Mi álbum de númerosQue identifiquen los números por su escritura en diferentes portadoresEn que se elabore un álbum con los números del 1 al 10Padres de familia, alumnos y docente
2023-07-06 14:41:56el valor de las monedas los alumnos no conocen el valor de las monedas, el cambio de las mismas y el paga de productos en juegos o actividades. jugar a la tienditaalumnos y docente
2023-07-06 14:41:17el valor de las monedas los alumnos no conocen el valor de las monedas, el cambio de las mismas y el paga de productos en juegos o actividades. jugar a la tienditaalumnos y docente
2023-07-06 14:40:02No hay evidencia
2023-07-06 14:33:46No hay evidencia
2023-07-06 14:27:44CREACION DE CUENTOSconozcan la estructura de los diferentes textos literarios. Escritura de un cuento, para reforzar caligrafía, ortografía, signos de puntuaciónEn que para favorecer el desarrollo de la escritura los alumnos, redacten un texto literario (cuento)los alumnos
2023-07-06 14:13:39Adquisición de la lecto escritura en primer gradoEn aplicar la metodología adecuada en primer grado para que los educandos adquieran la lectoescrituraMaestra y alumnos de primer grado
2023-07-06 13:59:40INCLUSIÓN, INTEGRACIÓN Y APRENDIZAJECONTEXTO FAMILIAR Y ESCOLAREs un niño cuyo contexto familiar es desfavorecedor, se observa omisión de cuidados, con problemas de autoestima y víctima de bullying por parte de sus compañeros de grupo.El protagonista es un alumno de sexto grado que no había logrado adquirir la lectoescritura
2023-07-06 13:51:20PROBLEMAS CON MULTIPLICACIÓNFALTA DE COMPRENSIÓN DEL ALGORITMO DE MULTIPLICACIÓNSE PLANTEA A LOS ALUMNOS UNA SITUACIÓN COTIDIANA, EN DONDE SE PROBLEMATICE ALGUNAS CANTIDADES Y LA SOLUCIÓN SE DÉ A TRAVÉS DE MULTIPLICACIONESLOS ALUMNOS DEL CUARTO GRADO SECCIÓN A
2023-07-06 13:50:27MANITAS A LA CIENCIAEL MANEJO DE CONCEPTOS DE PESO Y MEDIDA PARA REALIZAR FÓRMULAS SENCILLAS Y PEQUEÑAS RECETASEN QUE LOS NIÑOS CONOZCAN DIFERENTES MATERIALES PARA TRABAJAR QUE NO SEAN CONVENCIONALES Y QUE AL INCORPORARLOS FORMEN MEZCLAS Y DE ESTA MANERA CREAN SUS SUPUESTOS Y RESULTADOS.LOS ALUMNNOS Y ALUMNAS
2023-07-06 13:34:07No hay evidencia
2023-07-06 13:33:59No hay evidencia
2023-07-06 13:33:43No hay evidencia
2023-07-06 13:33:32EXPERIENCIA DE EVALUACIONSe trabajo actividades que le permitan a los estudiantes el acercamiento a diferentes oficios y profesiones participando en exposiciones y demostraciones de las actividades que desempeñan en diferentes oficios/profesiones.Que mediante la investigación y el juego simbólico comprendan los beneficios que se ofrecenel alumnado y los servidores publicos
2023-07-06 13:21:57El mini tren literario
2023-07-06 12:52:30CONTEO DE ASISTENCIALOS ALUMNOS DE ESTA ESCUELA HAY UN 20% QUE ESTAN EN PENSAMIENTO MATEMATICO BAJO POR LO QUE REALIZAREMOS ACTIVIDADES PARA EMPEZAR BIEN EL DIA QUE REPRESENTEN GRAFICAMENTE Y CON CANTIDAD LA ASISTENCIA DE LOS ALUMNOS EN EL DIA ALUMNOS Y MAESTRA
2023-07-06 12:37:17AlebrijesSe platico con los alumnos a cerca de los alebrijes, como forman parte de nuestra cultura y de donde provienen, también apoyados a traves de cuentos e historias.En que con apoyo de los padres de familia elaboren la estructura con alambre, utilizando las características que se les dio después de escuchar el cuento de los reyes magos, que reconozcan que animales participaron. EL alebrije se hará con cabeza de elefante, cuerpo de camello y pautas y cola de caballo.Alumnos, padres o madres de familia y docentes.
2023-07-06 12:25:56No hay evidencia
2023-07-06 12:16:17No hay evidencia
2023-07-06 12:16:10No hay evidencia
2023-07-06 11:50:46Club de lectura Alumnos en tercer grados que no sabían leer y escribir, no lograban expresar ideas sobre lo leído, tampoco contestar un examen, seguir indicaciones que dan en los libros. es un contexto donde el rezago era de 8 alumnos al llegar tercer grado, que se dio también por falta de apoyo de los padres de familia porque no asistían de forma regular a la escuela, tampoco se les apoyaba para el cumplimiento de tareas. En que todos los alumnos tomaran una lectura de la biblioteca de la escuela, la de la aula o de sus libros de texto y leyeran algo para que el jueves de club lo compartieran.Los alumnos de tercer grado sección A
2023-07-06 11:43:35pequeños escritoresse participo en un concurso de pequeños escritores y se obtuvo el premio de que se editaría el libro del alumno para entregarle uno a el y otro a la biblioteca municipalque los alumnos de quinto grado realizaran cuentos en los que se involucren valores y que se entregaran a biblioteca para su revisión y su eleccióndirector, maestras de grupo, maestra de biblioteca y alumnos de quinto grado
2023-07-06 11:40:17CUENTA CUENTOSLA FALTA DE COMPRENSIÓN AL ESCUCHAR UN RELATO, CUENTO O HISTORIA, POR PARTE DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS.SE LLEVÓ A CABO UN TALLER DE LECTURA CON UN LIBRO EN ESPECÍFICO, EN DONDE SE DESARROLLARON DIFERENTES ACTIVIDADES. LOS PADRES DE FAMILIA ASISTIERON UNA VEZ POR SEMANA A LEERLES UN CUENTO, LEYENDA O HISTORIA LOS ALUMNOS Y ALUMNAS Y LA COMUNIDAD ESCOLAR EN GENERAL
2023-07-06 11:34:14CARTELERA LECTORABAJO NIVEL DE LECTURA EN LA ESCUELA EN CICLO PASADOIMPLEMENTAR ACTIVIDADES MENSUALES PARA FOMENTAR LA LECTURADOCENTES, PADRES Y ALUMNOS
2023-07-06 11:31:18trabajo colaborativo en ocasones se les hacia tedioso los temas y le repeticion de los mismos a los maestros en que se les presento a los maestros un aseria de actividades lúdicas para abordar el tema de evaluación formativadirector y maestros de grupo y de apoyo
2023-07-06 11:28:59VALORO Y APRECIO LAS RAICES CULTURALES DE MI REGIÓNLA MAYORIA DE ALUMNOS DESCONOCIAN LA CULTURA, GTRADICIONES E HISTORIA DE NUESTRON ESTADO.SE REALIZARON INVESTIGACIONES, MAQUETAS, PERIODICO MURAL, REVISTA, Y EVENTO CULTURAL.LOS ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2023-07-06 11:28:53VALORO Y APRECIO LAS RAICES CULTURALES DE MI REGIÓNLA MAYORIA DE ALUMNOS DESCONOCIAN LA CULTURA, GTRADICIONES E HISTORIA DE NUESTRON ESTADO.SE REALIZARON INVESTIGACIONES, MAQUETAS, PERIODICO MURAL, REVISTA, Y EVENTO CULTURAL.LOS ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2023-07-06 11:17:12El plato del buen comerMediante la observación nos percatamos que la mayoría de los alumnos de segundo “B” llevan como desayuno galletes dulces, refrescos, pizza, pan de azúcar y algunos dulces para el desayuno, se realiza el cuestionamiento acerca de si es sano comer ese tipo de alimentos y algunas mencionan que sí, para esos se les presenta el plato del buen comer y si esos alimentos forman parte de una alimentación sana. Es una actividad donde se presenta una lámina del plato del buen comer para que conozcan los alimentos por los cuales está integrada, se explica en que consiste. Para que después los alumnos realicen su propio plato del buen comer de manera individual reconociendo cada uno de los alimentos en los tres grupos de alimentos, frutas y verduras, cereales y tubérculos, leguminosas proteínas de origDocente, Alumnos Y Madres de familia
2023-07-06 10:55:10OBRAS ARTÍSTICAS El desconocimiento de los diferentes tipos de técnicas y los diferentes tipos de artes como la fotografía, la danza, el teatro, la escultura y la pintura de artistas locales.En que los alumnos investiguen lo que son las obras artísticas, cuales son, que llevan acabo una exposición de cada una de las diferentes técnicas de las obras de arte y los alumnos aprendan a expresarse mediante el arte y observen arte de pintores locales y de sus compañeros.Docente del grupo de segundo sección B, alumnos de segundo "B", padres de familia.
2023-07-06 10:53:45Ubicar puntos cardinalesLos alumnos del cuarto grado, no ubican los puntos cardinales, por lo tanto al momento de mencionarlos o tratar de ubicar un determinado lugar en el planisferio se pierden y no llegan al lugar indicado, se les decía: ubicar al norte de Mexico y EUA el país con el cual es vecino. tardaban en ubicar mencionaban era chihuahua, por lo tanto se decidio volver a enseñar los puntos cardinaleEn ubicar pintos y en conocer el uso y función de los puntos cardinales dentro de un mapaLos alumnos del cuarto grado
2023-07-06 10:35:34BACHICHOEvalúa y fortalece las habilidades básicas de los estudiantes.Consiste en un personaje inventado y decorado con la boca abierta (caja de cartón) en la que los alumnos encontrarán diferentes actividades de reforzamiento (matemáticas, ciencias, caligrafía, geografía, etc.) Alumnos
2023-07-06 10:34:00RALY MATEMATICO DE OPERACIONES BASICASALGUNOS ALUMNOS DE CUARTO GRADO AUN NO DOMINAN LAS OPERACIONES BASICAS QUE IMPLIQUEN MULTIPLICACION, DIVISIÓN, ASI COMO LA SUMA Y RESTA.RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMATICOS TANTO EN EQUIPO COMO DE MANERA INDIVIDUAL.LOS ALUMNOS DE CUARTO GRADO
2023-07-06 09:55:36trabajo con emociones que cada alumno pueda expresar su estado de animo co mo se siente y el estado de animo de su dia a dia en que los alumnos se expresen de mejor manera maestras y alumnos
2023-07-06 09:54:47LOS NÚMEROSCOMUNIQUEN Y RECONOZCAN EL NÚNERO ESCRITO DEL 1 AL 10TENDEDERO NÚMERICO
2023-07-06 09:52:56trabajo con emociones que cada alumno pueda expresar su estado de animo co mo se siente y el estado de animo de su dia a dia en que los alumnos se expresen de mejor manera maestras y alumnos
2023-07-06 09:43:37"No al Bullying, si a una cultura de paz"El Bullying o también llamado el acoso escolar, en la actualidad ha tomado mucha fuerza en las escuelas, muchas veces debido a diversos factores que lo propician, una práctica muy frecuente que se ve en las escuela, dicha situación se va prolongando día a día, desde lo psicológico hasta lo físico, Del agresor: se trata de personas con un temperamento impulsivo y con una muy baja tolerancia a la frustración, lo que les incita a ejecutar conductas agresivas a modo de descarga de su exceso de malestar interior, De la víctima: se trata de personas con una base insegura y con un alto grado de introversión, lo que les provoca dificultades para crear y mantener relaciones sociales positivas.El Proyecto colaborativo NO al Bullying, SÍ a una cultura de Paz promueve actividades reflexivas y de creación propositiva pensando en dar atención a la situación que viven miles de adolescentes en el mundo al enfrentar en silencio y con dolor el acoso escolarLos alumnos
2023-07-06 09:41:04LOS DINOSAURIOSES UN TEMA QUE SURGIO DEL INTERES DE LOS NIÑOSLOS NIÑOS REALIZAN INVESTIGACION
2023-07-06 09:26:46Creación de Cuentos para un concursoPara fomentar la escritura y lectura en los alumnos, se decidió que la escuela participara en el Concurso de cuentos "Pequeños Escritores". Con esto se busca motivar a los alumnos a desarrollar habilidades como la escritura, lectura y todo aquello que se relaciona a ellas. Además de usar su imaginación en la creación de historias con escenarios y personajes originales producto de su mente. Creación de cuentos basado en los valores como tema principal.Los alumnos de 3o. a 6o.
2023-07-06 08:39:14Conocer y analizar la historia de mi ciudadAnalizar que todo cambia, ver como era la vida antes y hoySe platicó a alumnos y mostraron imágenes de los inicios de Lerdo y de hoy. Se habló de Francisco Sarabia y se visitó mismo. Se invitaron a abuelos a platicar sobre cómo era Lerdo en su infancia Niños, abuelos, Francisco Sarabia
2023-07-06 07:48:52ME CONOZCOLOS NIÑOS DE 2 A, SE MUESTRAN TIMIDOS PARA PARTICIPAR, NO SOCIALIZAN ENTRE SI, EN OCASIONES SE AGREDEN, AUN NO INTERIORIZAN LOS ACUERDOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.DIVERSAS ESTRETEGIAS PARA QUE LOS NIÑOS SE CONOZCAN SUS SENTIMIENTOS, COMPARTAMIENTOS Y EMOCIONES. LOS NIÑOS
2023-07-06 06:53:35Situación didáctica "caracoles en mi jardín"Esta problemática surgió cuando los alumnos observaron en las jardineras del patio de la escuela caracoles, mostraron interés por conocer, fue una propuestas de ellos mismos, así que a partir del interés que mostraron los alumnos se realizaron actividades que favorecieran aprendizajes significativos en los alumnos.Los alumnos tenían la curiosidad de conocer sobre la vida de los caracoles, así que se realizaron actividades de observación, investigación haciendo uso de diversos portadores de texto, recursos visuales, uso de la tecnología.Los niños, niñas y maestra.
2023-07-06 01:39:40JUGUEMOS A LA TIENDITAPROBLEMAS DE CONCENTRACION, ASISTENCIA, CONTEO, USOS Y CONOCIMIENTO Y VALOR DE LAS MONEDASSE TRATA DE DAR A LOS NIÑOS UNA MONEDA POR CADA DIA DE ASISTENCIA AL JARDIN DE NIÑOSLOS ALUMNOS
2023-07-06 01:37:50lectura en voz altaque los niños identifiquen el propósito dela lectura en voz alta y que comprenda el contenido del texto BUSCAR LIBROS ACORDE A SU NIVEL DE COMPRENCION IMPLEMENTAR Y PROMOVER LA CARTELERA LECTORA
2023-07-06 01:32:38Medición Medir diferentes objetos con unidades no convencionales para que los niños prendan a medir distancias y entiendan que no solo es necesario la regla que hay más unidades de medición Lograr medir objetos con otros objetos Los alumnos
2023-07-06 01:32:21Medición Medir diferentes objetos con unidades no convencionales para que los niños prendan a medir distancias y entiendan que no solo es necesario la regla que hay más unidades de medición Lograr medir objetos con otros objetos Los alumnos
2023-07-06 01:27:01¿Qué quiero ser de grande?Se han presentado situaciones donde se señala a un niño o niña por elegir juegos, juguetes, colores a los que tradicionalmente se les señalan como exclusivos de niños o niñas.En que los alumnos conozcan a mujeres que desempeñan roles de trabajo que comúnmente son desempeñados por un varón o una mujer. Los alumnos explorando diversos oficios y profesiones tales como ser mecánico, conductor, músico, dentista, estilista, etc.
2023-07-06 01:26:31¿Qué quiero ser de grande?Se han presentado situaciones donde se señala a un niño o niña por elegir juegos, juguetes, colores a los que tradicionalmente se les señalan como exclusivos de niños o niñas.En que los alumnos conozcan a mujeres que desempeñan roles de trabajo que comúnmente son desempeñados por un varón o una mujer. Los alumnos explorando diversos oficios y profesiones tales como ser mecánico, conductor, músico, dentista, estilista, etc.
2023-07-06 01:25:31La granja en mi jardín Es importante acercar a los niños al mundo natural y darles la posibilidad del contacto directo e indirecto con el medio ambiente que lo rodea. Para ello, es primordial que se les enseñe acerca de los distintos ambientes y de seres vivos que viven en él: los animales de la granja y la ciudad, sus características, sus funciones y las distintas especies existentes. En este caso, vamos a trabajar específicamente con los animales de la granja y sus funciones. Para que los niños puedan relacionarse con los animales de este ambiente y aprender que son un recurso alimenticio fundamental desde hace muchísimos años.Originar acciones en la que los niños observen distintos animales y sus características. Fomentar el acercamiento de los alumnos a contextos conocidos y a otros más desconocidos.Alumnos
2023-07-06 01:22:59DESCUBRIENDO LAS PALABRAS EN UN MUNDO EN SILENCIO Durante este ciclo escolar , nos enfrentamos a la necesidad de incluir en las actividades escolares a un alumno que tiene una condición de sordera de nacimiento, por lo que fue una experiencia nueva, un reto grande para quien tenía la responsabilidad de impartir las clases en las que se debe de llevar el conocimiento a todos los alumnos pero con la característica de que en éste grupo esta mi alumno sordo. Aprender la Lengua de Señas Mexicanas para tener una correcta comunicación con mi alumno, pero siempre de la mano de la mestra de USAER, parte importante en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje.Darle un espacio de convivencia y aprendizaje a Nicolás, pero al mismo tiempo a todos los involucados dentro de nuestra escuela.Nicolás, todos sus compañeros de grupo y la comunidad escolar en general
2023-07-06 01:14:27MI ENTORNO *LAS PLANTAS QUE CONOZCO *LAS ESTACIONES DEL AÑO *EL CICLO DE LAS PLANTAS RECONOCIMIENTO DEL CONTEXTO INTERNO Y EXTERNO DE LA COMUNIDAD, APRECIAR A LOS SERES VIVOS, QUE LOS ALUMNOS SEPAN COMO ELLOS PUEDEN CONTRIBUIR AL MEDIO AMBIENTE,Consistio en que los alumnos desarrollaran las habiliades de compartir, de tomar turnos, de compartir con sus compañeros.Alumnos, padres de familia y Educadora
2023-07-06 01:06:16Lecturas diariasSe observa que los alumnos tienen poca fluidez cuando deben leer en voz alta y=o en público. También se pretende que, dado que las lectuas son con mensajes que promueven los valores se logre mejorar la convivencia que también muestra señales de alerta.Todos los días se lee en voz alta una pequeña lectura y después se realiza una actividad pequeña que les permita reflexionar grupalmente en el mensaje de la mismaAlumnos de 5° grado
2023-07-06 01:05:50esperemos y saltemos A los alumnos de 1 grado se les dificulta las actividades de motricidad gruesa sobre todo saltar dentro de los aros, equilibrio (saltar en un pie) y sobre todo se trabajar con respetar turnos. fomentar a los alumnos el respeto y el orden. favoreciendo sus habilidades para fortalecer la motricidad gruesa los alumnos
2023-07-06 00:55:45REGISTRO DE LIBROS LOS NIÑOS EN OCASIONES NO TIENEN ACERCAMIENTOS CON LA LECTURA, ESPECIALMENTE CON LA LECTURA DE CUENTOS, POR LO CUAL ES NECESARIO ABRIR ESPACIOS PARA QUE LOS NIÑOS TENGAN UN ACERCAMIENTO DESDE LA EDAD PREESCOLAR, TOMANDO EN CUENTA LA LECTURA Y ESCRITURA DESDE ESTE NIVELREGISTRAR LOS CUENTOS QUE LOS ALUMNOS LEEN ALUMNOS
2023-07-06 00:50:51FERIA MATEMÁTICADIFICULTAD PARA EL CONTEO, CLASIDICACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE OBJETO Y NUMEROLOS NIÑOS PASARAN POR DIFERENTES STAND DONDE LAS ACTIVIDADES SERAN LOTERIAS, HUEVERAS, PESCA , BOLICHE ETCNIÑOS, PADRES DE FAMILIA, DOCENTES Y DIRECTIVO
2023-07-06 00:48:35LAS FORMAS QUE NOS RODEANOBSERVAR CARACTERISTICAS Y COMPARAR FORMAS GEOMETRICASCLASIFICAR FIGURAS GEOMETRICAS CADA UNO POR SEPARADO Y COMPARAR CON OBJETOS REALESLOS ALUMNOS
2023-07-06 00:47:39Participación de los padres de familia.En el Jardín de Niños contamos con una matrícula de 36 alumnos. Lograr la participación constante de las madres de familia en las actividades escolares. En involucrar a los padres de familia en las diferentes actividades que se realizan en el jardín de niños. Maestros, alumnos y padres de familia
2023-07-06 00:47:36Participación de los padres de familia.En el Jardín de Niños contamos con una matrícula de 36 alumnos. Lograr la participación constante de las madres de familia en las actividades escolares. En involucrar a los padres de familia en las diferentes actividades que se realizan en el jardín de niños. Maestros, alumnos y padres de familia
2023-07-06 00:43:26MUEVO MI CUERPOLOS NIÑOS SUELEN TENER DIFICULTAD CON SALTOS, EQUILIBRIO, MOVIMIENTOS DE GRANDES MUSCULOSLOS NIÑOS PASAN CIERTOS CIRCUITOS DONDE DEBEN PRACTICAR LOS MOVIMIENTOS PRECISOSALUMNOS
2023-07-06 00:37:03La construcción de nuestra historia Construcción de un museo que represente los aprendizajes, momentos y lugares mas valiosos de los alumnos a través de la exposición de diferentes temas trabajados durante el ciclo escolar, con el objetivo de promover en los alumnos un sentido de pertenecía, creación de una identidad, expresión verbal, manejo de emociones, así como una convivencia sana y pacifica. Construcción de un museo Alumnos
2023-07-06 00:33:12TIENDITASe observa que los alumnos tuenen dificultad para realizar tareas matemáicas que van desde el conteo hasta la resolución de problemasConsiste en entregar por diversas tareas realizadas billetes de juguete que le permitan realizar cambios y después utilizarlos en la tiendita.Los alumnos de primer grado.
2023-07-06 00:32:07Proyecto de aprendizajeUtilización del conteo para que desarrollen habilidades numéricas a partir de actividades que implican el conteo y la resolución de problemas en situaciones variadas.Hacer una mini olimpiada en la que los niños utilicen el conteo e instrumentos, materiales de preciaión y control de movimientosLos alumnos
2023-07-06 00:26:04Proyecto de aprendizajeDesarrollen habilidades numéricas a partir de actividades que implican el conteo y la resolución de problemas en situaciones variadas.Hacer una mini olimpiada en la que los niños utilicen el conteo e instrumentos, materiales de preciaión y control de movimientosAlumnos
2023-07-06 00:22:38Más sumas y restas• Resolver problemas de suma y resta mediante diferentes actividades para culminar con la actividad la “tiendita escolar” donde los alumnos participarán como vendedores y clientes de una tienda para realizar la compra y venta de juguetes que ellos llevaron al salón, utilizando billetes y monedas didácticos.Resolver problemas de suma y resta mediante diversas actividades. Alumnos y docente.
2023-07-06 00:17:58Prevención de accidentes Los alumnos no comprenden las situaciones de riesgo dentro de algunos lugares de la Escuela.Informar y concientizar a los alumnos sobre que lugares se puede explorar y jugar jugar dentro de la Escuela.Alumnos y maestro.
2023-07-06 00:17:23Exposición sobre los animales y sus caracteristicas Falta de comunicación oral y escrita, deficiencia en la busqueda y sintetización de información Los alumnos deberán investigar en diferentes fuentes de infomación las características de diversos animales, con el fin de organizarla en una exposición Los alumnos
2023-07-06 00:16:21ESTRATEGIA PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES EN EL GRUPO DE PRIMER GRADO.DEBIDO AL ENCIERRO PROVOCADO POR LA PANMDEMIA LOS NNA DE PRIMER GRADO TENÍAN PROBLEMAS PARA SEGUIR INDICACIONES Y EL TENER UNA SANA CONVIVENCIA ERA MUY COMPLICADA ENTRE ELLOS.QUE LOS ALUMNOS CONOZCAN LAS EMOCIONES Y APRENDAN A IDENTIFICARLAS MEDIANTE EL DICCIONARIO DE LAS EMOCIONES.ALUMNOS Y DOCENTE
2023-07-06 00:15:45ESTRATEGIA PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES EN EL GRUPO DE PRIMER GRADO.DEBIDO AL ENCIERRO PROVOCADO POR LA PANMDEMIA LOS NNA DE PRIMER GRADO TENÍAN PROBLEMAS PARA SEGUIR INDICACIONES Y EL TENER UNA SANA CONVIVENCIA ERA MUY COMPLICADA ENTRE ELLOS.QUE LOS ALUMNOS CONOZCAN LAS EMOCIONES Y APRENDAN A IDENTIFICARLAS MEDIANTE EL DICCIONARIO DE LAS EMOCIONES.ALUMNOS Y DOCENTE
2023-07-06 00:15:19ESTRATEGIA PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES EN EL GRUPO DE PRIMER GRADO.DEBIDO AL ENCIERRO PROVOCADO POR LA PANMDEMIA LOS NNA DE PRIMER GRADO TENÍAN PROBLEMAS PARA SEGUIR INDICACIONES Y EL TENER UNA SANA CONVIVENCIA ERA MUY COMPLICADA ENTRE ELLOS.QUE LOS ALUMNOS CONOZCAN LAS EMOCIONES Y APRENDAN A IDENTIFICARLAS MEDIANTE EL DICCIONARIO DE LAS EMOCIONES.ALUMNOS Y DOCENTE
2023-07-06 00:15:18ESTRATEGIA PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES EN EL GRUPO DE PRIMER GRADO.DEBIDO AL ENCIERRO PROVOCADO POR LA PANMDEMIA LOS NNA DE PRIMER GRADO TENÍAN PROBLEMAS PARA SEGUIR INDICACIONES Y EL TENER UNA SANA CONVIVENCIA ERA MUY COMPLICADA ENTRE ELLOS.QUE LOS ALUMNOS CONOZCAN LAS EMOCIONES Y APRENDAN A IDENTIFICARLAS MEDIANTE EL DICCIONARIO DE LAS EMOCIONES.ALUMNOS Y DOCENTE
2023-07-06 00:15:14ESTRATEGIA PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES EN EL GRUPO DE PRIMER GRADO.DEBIDO AL ENCIERRO PROVOCADO POR LA PANMDEMIA LOS NNA DE PRIMER GRADO TENÍAN PROBLEMAS PARA SEGUIR INDICACIONES Y EL TENER UNA SANA CONVIVENCIA ERA MUY COMPLICADA ENTRE ELLOS.QUE LOS ALUMNOS CONOZCAN LAS EMOCIONES Y APRENDAN A IDENTIFICARLAS MEDIANTE EL DICCIONARIO DE LAS EMOCIONES.ALUMNOS Y DOCENTE
2023-07-06 00:14:53ESTRATEGIA PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES EN EL GRUPO DE PRIMER GRADO.DEBIDO AL ENCIERRO PROVOCADO POR LA PANMDEMIA LOS NNA DE PRIMER GRADO TENÍAN PROBLEMAS PARA SEGUIR INDICACIONES Y EL TENER UNA SANA CONVIVENCIA ERA MUY COMPLICADA ENTRE ELLOS.QUE LOS ALUMNOS CONOZCAN LAS EMOCIONES Y APRENDAN A IDENTIFICARLAS MEDIANTE EL DICCIONARIO DE LAS EMOCIONES.ALUMNOS Y DOCENTE
2023-07-06 00:13:42CARTELERA LECTORA La problemática fue que los alumnos carecían del acercamiento a la biblioteca escolar con los libres de texto y cuentos. Se les dificulta leer las imágenes y que tengan iniciativa en participar en la lectura de un cuento.Planear con anticipación las fechas necesarias para la estrategia: elección de títulos, difusión, registro y día de la lectura en voz altaALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y MAESTRAS
2023-07-06 00:12:57las divicioneslos alumnos de sexto grado no sabian las diviciones, pero este ciclo escolar aprendiero cuatro de los cinco alumnosaprender primero el concepto y luego la solución de problemasalumnos, padres, y docente
2023-07-06 00:09:55Programa Escolar de Mejora ContinuaAdecuaciones y construcción del PEMCEElaboración del PEMCE para posteriormente compartir los resultados por medio de evidencias.Docentes y directivos
2023-07-06 00:09:38ESTRATEGIA PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES EN EL GRUPO DE PRIMER GRADO.DEBIDO AL ENCIERRO PROVOCADO POR LA PANMDEMIA LOS NNA DE PRIMER GRADO TENÍAN PROBLEMAS PARA SEGUIR INDICACIONES Y EL TENER UNA SANA CONVIVENCIA ERA MUY COMPLICADA ENTRE ELLOS.QUE LOS ALUMNOS CONOZCAN LAS EMOCIONES Y APRENDAN A IDENTIFICARLAS MEDIANTE EL DICCIONARIO DE LAS EMOCIONES.ALUMNOS Y DOCENTE
2023-07-06 00:09:03ESTRATEGIA PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES EN EL GRUPO DE PRIMER GRADO.DEBIDO AL ENCIERRO PROVOCADO POR LA PANMDEMIA LOS NNA DE PRIMER GRADO TENÍAN PROBLEMAS PARA SEGUIR INDICACIONES Y EL TENER UNA SANA CONVIVENCIA ERA MUY COMPLICADA ENTRE ELLOS.QUE LOS ALUMNOS CONOZCAN LAS EMOCIONES Y APRENDAN A IDENTIFICARLAS MEDIANTE EL DICCIONARIO DE LAS EMOCIONES.ALUMNOS Y DOCENTE
2023-07-06 00:08:58Jugando con los numerosQue los niños reconizcan e identifiquen los numerosMostrar los numeros y cuestionarlos que son? Para que sirven? Que pasa si no los aprendoLos niños
2023-07-06 00:08:28Jugando con los numerosQue los niños reconizcan e identifiquen los numerosMostrar los numeros y cuestionarlos que son? Para que sirven? Que pasa si no los aprendoLos niños
2023-07-06 00:07:29Cuento de los símbolos patrios (la bandera de México)Desconocimiento y desinterés por nuestros símbolos patrios Escribir un cuento acerca de la bandera, analizando información para coocer la historia de esta, asi como la estructura de un cuento.Los alumnos
2023-07-06 00:07:13EL ÁRBOL GENEALÓGICOSer detectives e investigar sobre ¿cómo es que yo existo? ¿Quiénes viven?, ¿Dónde viven?, ¿Cuáles son sus nombres? y ¿el parentesco que tienen con él? ¿Cómo se conocieron sus papásDETECTAR PARENTESCO CON LOS FAMILIARES PARA ELABORAR EL ÁRBOL GENEALÓGICOALUMNOS Y FAMILIARES
2023-07-06 00:04:20LA FABRICA DE GALLETAS20 ALUMNOS DE DIFERENTES GRADOS ATENDIDOS POR LA DOCENTE DE EDUCACION ESPECIAL, Y QUE AFRONTAN DIFERNETES PROBLEMATICAS DE RAZONAMIENTO MATEMATICO COMO LA SECUENCIA NUMERICA, CONCEOTO DE NUMERO, SERIACION DIMENSION ETC.Elaborar de manera secuencial, divertida y alegre las riquísimas galletas. Los alumnos de Educación Especial.
2023-07-05 23:57:15Rescatando fechas importantesRescatar las fechas importantes que se celebran en la comunidad ya que se estan perdiendo.En rescatar fechas y festejos sobresalientes en la comunidadPadres de familia, alumnos, docentes y la comunidad en general
2023-07-05 23:57:05ARTERAPIA LOS ALUMNOS DE SEGUNDO LLEGARON AL JARDIN CON INSEGURIDADES, DIFICULTADES PARA EXPRESARSE VERBALMENTE Y SOBRE TODO IDENTIFICAR Y EXPRESAR SUS EMOCIONES, AL OBSERVAR ESTA S SITUACIONES LAS DOCENTES QUE ATIENDEN LOS GRUPOS TOMARON EL ACUERDO DE UTILIZAR EL ARTE PARA DISMINUIR LAS DIFICULTADES ENCONTRADAS, ESTANDO SEGURAS QUE LAS ACTIVIDADES PLANEADAS SERAN DE GRAN UTILIDAD Y SERVIRAN COMO TERAPIA PARA LOGRAR APRENDIZAJES.CADA MES SE ELIGIO TRABAJAR CON UN APARTADO DEL ARTE DISEÑANDO Y APLICANDO ACTIVIDADES RELACIONADAS CON ELLOS COMO MUSICA, DANZA, TEATRO, GRAFICO PLASTICO, INICIANDO LA MAÑANA CON UNA ACTIVIDAD TODOS LOS JUEVES Y JUSNTOS LOS GRUPOS DE SEGUNDO.ALUMNOS, DOCENTES, DIRECTIVO Y PADRES DE FAMILIA
2023-07-05 23:56:24RALLY MATEMÁTICOMEJORAR EL CÁLCULO MENTAL Y EL RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO EN TODOS LOS ALUMNOS.SE DISTRIBUYEN ESTACIONES DE ACTIVIDADES DE DIVERSOS JUEGOS QUE INFIERAN LAS MATEMÁTICAS ESTANDO AL FRENTE DE CADA ESTACIÓN UN DOCENTE.DOCENTES Y ALUMNOS
2023-07-05 23:55:19PLAN Y PROGRAMAS 2022Elaboración del programa analíticoConstrucción de un programa analítico con ayuda de los programas sintéticos (fases 4,5 y 6) por medio de proyectos adecuándolo al contexto de la institución educativa. Docentes
2023-07-05 23:47:58TODOS A LEERCOMPRENSION LECTORASe programaron fechas en que los padres de familia asistirian al grupo de sus hijos en el cual realizarían una lectura con el apoyo del docente, el cual se rescataría la misma atrávez de cuestionamientos o dibujo según el grado con el que se trabaje. Padres de familia, alumnos y docentes de grupo
2023-07-05 23:47:28 Apreciar los cambios de estado de los materiales EN LA ELABORACION DE NIEVE DE GARRAFA Grupo de alumnos de 6° grado ajenos a la experiencia de la elaboración de un postre popular En elaborar un producto que se consume con cierta regularidad pero cuyo conocimiento en su elaboración y composición química y elementos que los conforman pocos conocen.Alumnos de 6o. grado
2023-07-05 23:40:30AUTOEVALUACIONREALIZAR UNA EVALUACION MUCHO MAS FRUCTIFERA Y FORMATIVA PARA LOS ALUMNOS, PARTIENDO DE LA AUTORREFLEXION DE SU DESEMPEÑO.QUE LOS ALUMNOS UTILICEN UN INSTRUMENTO DE AUTOEVALUACION.LOS ALUMNOS Y EL DOCENTE.
2023-07-05 23:40:05Flores para mamáActualmente en mi grupo cuento con un alumno el cual es atendido con atenciones especiales debido a que presenta algun tipo de problema en el habla, no se puede comunicar verbalmente solo con señas y tratando de imitar a sus compañeros. se le pidio un diagnostico a la mamá pero no lo pudo hacer debido a que tendria que salir de la comunidad a buscar el apoyo. La actividad trata de realizar una flor en una maseta utilizando materiales como cartoncillo, papel crepé, pegamento y retazos de cartulina. Aprovechando las festividades del mes de mayo.Los protagonistas principales son los alumnos, quienes se encargarán de realizar la actividad con ayuda del docente.
2023-07-05 23:39:30cafe literario con papáEn relacion al festejo del dia del padre, se realizo la actividad "café literario con papá" el cual aparte de festejar al padre de familia , se dio la oportunidad de que compartieran juntos la lectura de cuentos de su agrado.bienvenida a los padres de familia, realizar rutina de activación, lectura de un cuento a cargo de la maestra, invitar al padre de familia a que juntos elijan un cuento para darle lectura en un lugar agradablepadre de familia y sus hijo
2023-07-05 23:38:56CUADERNOS DE LOS ALUMNOS Se presentan los cuadernos de los alumnos como una técnica de evaluación, principalmente como reflejo del avance evolutivo de los aprendizajes, vinculado con el aula y casa.EN ANALIZAR LOS CUADERNOS DE LOS ALUMNOS, CON SUS AVANCES GRADUALESLOS ALUMNOS
2023-07-05 23:35:26Operaciones BasicasDiseñar, aplicar y plasmar en la planeación estrategias dirigidas a la práctica de las operaciones básicas y a la resolución de problemas matemáticosen que el alumno resuelva operaciones básicas como: suma, resta, multiplicación y División con ayuda de material concreto.Docentes y Alumnos
2023-07-05 23:24:49"LIBERTAD" BIBLIOTECA ESCOLARDURANTE LA PANDEMIA SE TUVO LA NECESIDAD PARA SALVAGUARDAD LA HIGIENE Y SALUD DE GUARDAR TODOS LOS LIBROS DE BIBLOOTECAS DE AULAS COMO LOS DE BIBLIOTECA ESCOLAR, ADEMAS EL LUGAR DONDE ESTABA UBICADA LA BIBLIOTECA ESCOLAR SE TRANSMINO DE AGUA CAUSANDO GOTERAS SEVERAS Y ACHANDO A PERDER VARIOS LIBROS POR LO QUE ESTOS SE PUSIERON EN CAJAS ACONDICIONANDO UN TREN VIAJERO. AL REGRESAR A CLASES NORMALES SE TOMO LA DESICIÓN BAJO LA GRAN IMPORTANCIA QUE TIENE EL FOMENTAR LA LECTURA A TRAVES DE UNA BIBLIOTECA FÍSICA Y FUNCIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS APRNEDIZJES DE CREAR UNA NUEVA CON UNA FUNCIONALIDAD EFICAZ Y EFICIENTE.BUSCAR EL ESPACIO ADECUADO PARA INSTALAR, ACONDICIONAR CON MOBILIARIO, DECORAR, ORGANIZAR LIBROS POR CAMPOS ETC. LA NUEVA BIBLIOTECA ESCOLARALUMNOS, DOCENTES, DIRECTIVO Y PADRES DE FAMILIA
2023-07-05 23:15:41PIJAMADA LITERARIANO HAY ACERCAMIENTO A LA LECTURA DE PARTE DE LOS ALUMNOS POR RAZONES COMO FALTA DE TIEMPO DE LOS PADRES DE FAMILIA, FALTA DE LIBROS EN SU CASAINVITAR A PADRES DE FAMILIA A DAR LECTURA A LIBROS DE LA BIBLIOTECA DE ESCUELA, SIMULANDO EL DESARROLLO DE UNA PIJAMADAPADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS
2023-07-05 23:09:08HETEROEVALUACION EN EQUIPOSQUE LA EVALUACION DEL MAESTRO ES EN SU MAYORIA CUANTITATIVA, SIN TOMAR EN CUENTA QUE LOS ALUMNOS AUTORREFLEXIONEN ACERCA DE SU DESEMPEÑO Y APRENDIZAJES.QUE LOS ALUMNOS UTILICEN UN INSTRUMENTO DE HETEROEVALUACION PREVIAMENTE DISEÑADO, PARA ANALIZAR SU DESEMPEÑO EN EL TRABAJO REALIZADO.LOS ALUMNOS
2023-07-05 23:05:56Libro viajero Las madres de familia participaron en lectura en voz alta para los alumnos y ayudaron a sus hijos para realizar el libro viajero Los padres de familia se integren en actividades para sus hijos y que sus hijos vean su participación por la lectura Los alumnos y padres de familia
2023-07-05 23:05:15Really matemáticoResolución y uso de operaciones básicas en la resolución de problemas.Se organizaran estaciones donde en cada una de ellas el alumno utilizará diferentes operaciones, tales como: La suma la resta la multiplicación y división Los alumnos conjuntamente con los maestros.
2023-07-05 23:04:11Proyecto Analítico de LenguajesExistencia de alumnos de segundo a sexto grado que no han alcanzado el nivel alfabético en lectoescritura. En que el colectivo docente de la escuela, diseñaran estrategias acordes a las necesidades de los alumnos en cuestión de lecto- escritura. trabajando un proyecto de ámbito social donde se involucre a la comunidad en general. Colectivo docente, alumnos y sociedad en general.
2023-07-05 23:03:53Jugando a los experimentosConocer cómo es, cómo ocurren o cómo funciona algo, ordenar ideas y recabar datos, realizar cuestionamientos, elaborar reglamentos.Que los alumnos conozcan cómo funcionan o suceden algunos fenómenos o funcionan algunas cosas de su entornoLos alumnos
2023-07-05 23:03:25auto evaluación de los niñosque los niños se evaluen ellos mismos, con apoyo de cuestionamientos guiados por la educadora que faciliten esta autoevaluacion y permitir hacer una reflexion de procesos de aprendizaje al termino de una actividad hacer cuestionamientos individuales, ¿Qué aprendiste? ¿Qué te llamo la atención? ¿Qué recuerdas?los niños
2023-07-05 23:03:06Encontramos las palabrasEl acercamiento de los alumnos de segundo grado a la lecto escritura a través de la lectura grupal de palabras y la interacción con las letras que lo conformanEn tarjetas de papel se escriben palabras sobre una actividad trabajada para leerlas de manera grupal y posteriormente buscar armarlas con el alfabeto movilLos alumnos
2023-07-05 23:00:06Encontramos las palabrasEl acercamiento de los alumnos de segundo grado a la lecto escritura a través de la lectura grupal de palabras y la interacción con las letras que lo conformanEn tarjetas de papel se escriben palabras sobre una actividad trabajada para leerlas de manera grupal y posteriormente buscar armarlas con el alfabeto movilLos alumnos
2023-07-05 22:56:41No hay evidencia
2023-07-05 22:52:38No hay evidencia
2023-07-05 22:52:23Estimación de longitudes y medidas arbitrariasEl grupo de 1º y 2º grados tienen poca noción en la estimación de longitudes por lo que se desarrollaron algunas actividades para desarrollarla junto con el uso de unidades de medida arbitrarias.Formular algunas actividades de experimentación en el conocimiento de longitudes y uso de unidades de medida arbitrarias.Los alumnos
2023-07-05 22:49:39CUADERNOS DE LOS ALUMNOS Se presentan los cuadernos de los alumnos como una técnica de evaluación, principalmente como reflejo del avance evolutivo de los aprendizajes, vinculado con el aula y casa.EN ANALIZAR LOS CUADERNOS DE LOS ALUMNOS, CON SUS AVANCES GRADUALESLOS ALUMNOS
2023-07-05 22:45:45Ejercicios de caligrafía para mejorar la letraEl grupo de 1º y 2º grados está en proceso de escritura por lo cual es de suma importancia darles ejercicios que les ayuden a tener una letra mejor y que sea legible.Formular algunas actividades de experimentación en el conocimiento de longitudes y uso de unidades de medida arbitrarias.Los alumnos
2023-07-05 22:44:58DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORAEn el grupo de 3° hay 22 alumnos, divididos en 12 niñas y 11 niños, con edades de 9 a 10 años. La mayoría de los alumnos provienen de fraccionamientos en la zona oriente de la ciudad, como Villas del Guadiana, San Marcos y San José. Algunos alumnos vienen de áreas cercanas, y en general, tienen motivación por los aspectos educativos y culturales. Sin embargo, hay una minoría con hábitos de trabajo escaso y una cultura del mínimo esfuerzo, posiblemente debido al nivel sociocultural de sus familias. La importancia de abordar la comprensión lectora en estudiantes de tercer grado de educación primaria y su relación con los bajos resultados académicos. Se destaca que la comprensión lectora es fundamental para el desarrollo académico y dificulta la adquisición de conocimientos necesarios. Se busca mejorar el rendimiento académico y el desarrollo integral de los estudiantes, beneficiándolos directamente y mejorando sus oportunidades personales y profesionales. También se destaca la relevancia social al contribuir a reducir el rezago educativo. A nivel teórico, se busca llenar un vacío de conocimiento al identificar las causas específicas de la falta de comprensión lectora y respaldar teorías relacionadas. Se busca generar conocimientos prácticos y metodológicos para mejorar la comprensión lectora en tercer grado y aplicar los resultados en el diseño de estrategias y actividades específicas para mejorar los resultados académicos y el rendimiento global de los alumnos.El desarrollo de actividades y estrategias, esto implica enseñar habilidades de comprensión, utilizar materiales adecuados, fomentar la lectura independiente, brindar retroalimentación y evaluar de forma continua, e integrar la lectura en otras áreas del currículo. El objetivo es mejorar los resultados académicos y el rendimiento global de los estudiantes. Alumnas, alumnos, padres de familia y docente.
2023-07-05 22:40:11MatrogimnasiaEl poco acompañamiento de padres de familiaEn llamar a papás e hijos a una clase de educación física Papás e hijos
2023-07-05 22:34:14CUADERNOS DE LOS ALUMNOS Se presentan los cuadernos de los alumnos como una técnica de evaluación, principalmente como reflejo del avance evolutivo de los aprendizajes, vinculado con el aula y casa.EN ANALIZAR LOS CUADERNOS DE LOS ALUMNOS, CON SUS AVANCES GRADUALESLOS ALUMNOS
2023-07-05 22:31:06CUADERNOS DE LOS ALUMNOS Se presentan los cuadernos de los alumnos como una técnica de evaluación, principalmente como reflejo del avance evolutivo de los aprendizajes, vinculado con el aula y casa.EN ANALIZAR LOS CUADERNOS DE LOS ALUMNOS, CON SUS AVANCES GRADUALESLOS ALUMNOS
2023-07-05 22:30:53ESCRIBIMOS PARA COMUNICARNOSPLAN DE ACTIVIDADES QUE EVALUA ENTRE OTROS ASPECTOS LA ACTITUD DE LOS ALUMNOS DURANTE LAS ACTIVIDADESEN QUE LOS ALUMNOS CONOZCAN Y SE FAMILIARICEN CON EL USO DE PORTADORES DE TEXTOLOS ALUMNOS
2023-07-05 22:29:31RALLY MATEMÁTICORezago en pensamiento lógico matemático y operaciones básicasDividir la totalidad de alumnos en 6 equipos para desarrollar las actividades en cada una de las estaciones Alumnos y personal docente
2023-07-05 22:26:46TAMBIEN EN CASA En casa con apoyo de los padres de Familia, reforzar lo trabajado en clase, para darle mayor enfasis a los aprendizajes esperados En que los niños reflexionen sobre lo aprendido en clase y le tomen la importancia para implementarlo en su vida diaria Los Alumnos
2023-07-05 22:25:51¨Starbooks café literario¨Los alumnos no mostraban interés por acercarse de forma voluntaria al acervo de la biblioteca del aula. Ambientar aula como si fuera una cafetería conocida por ellos, organizar los libros en tendederos para que puedan apreciar las portadas fácilmente. Ofrecerles café (descafeinado) o té, variedad de galletas y un par de libros de su elección. En el suelo habrán cojines y cobijas donde puedan sentarse a leer y degustar de sus aperitivos mientras de fondo suena música clásica instrumental.Los alumnos
2023-07-05 22:17:22“TODO SE PUEDE MEDIR”Se diseño la estrategia para el grupo de tercer grado sección B, donde se atienden a 20 alumnos que cuentan con habilidades para expresar de manera escrita los primeros números, utilizan estrategia para buscar la escritura convencional de algunos otros que aún desconocen al apoyarse de la serie numérica escrita que se encuentra pegada sobre el pizarrón, muestran interés al participar en actividades de medición, sus aproximaciones sobre los resultados se alejan bastante de la realidad, donde la mayoría no toma en cuenta el tamaño del objeto como influencia para el resultado, casi todos saben diferencias de forma visual entre objetos chicos, medianos o grandes._En promover la reflexión de los alumnos sobre el uso de unidades no convencionales como estrategias para medir objetos o distancias.Los alumnos son los protagonistas de esta estrategia, las actividades fueron diseñadas según las características personales del grupo y en todo momento se respetó en nivel de aprendizaje de cada un, el lenguaje utilizado fue el apropiado, para aquellos alumnos que mostraron mayores dificultades, se les plantearon retos donde obtuvieron el acompañamiento docente y se les asigno el rol de prota
2023-07-05 22:14:28Comunicación por mensajeGran parte de los padres de familia no acude a los llamados de la escuela, ni se enteran de la información que les mandamos. Desde la pandemia, creamos un grupo de comunicación de mensajería por celular y, hasta la fecha, tenemos integrados en ese grupo a la mayoría de los padres de familia y al 95 por ciento del personal de la escuela. En mantener un grupo abierto de whatsaap con el colectivo escolar y los padres de familiaPadres de familia, algunas autoridades locales y el colectivo escolar -a excepción del alumnado, ya que son demasiado pocos los que están en este grupo, ya que a ellos se les da información de primera mano-.
2023-07-05 22:07:17¿de donde viene los productos del campo?Se pudo percibir que varios alumnos a la hora del desayuno tiraban sus lonches o frutas completas al bote de basura.Que los niños puedan mejorar su alimentación, así como reconozcan y valoren el trabajo que se realiza para que todos los alimentos como frutas, verduras, leche, queso, carnes, huevos etc. lleguen a nuestra mesa.Los alumnos de clases.
2023-07-05 22:07:12conozco mas de los insectosnaturaleza
2023-07-05 22:06:25conozco mas de los insectosnaturaleza
2023-07-05 22:05:52PROMOCION DE LA LECTURA DENTRO DEL AULA ESCOLARBajo nivel de las habilidades lectoras en algunos de nuestros estudiantes.En promocionar y difundir ciertos libros de la biblioteca escolar para despertar el interés por la lectura en nuestros estudiantes.Alumnos y maestro
2023-07-05 22:00:26conozco mas de los insectosnaturaleza
2023-07-05 21:59:17LIBRO VIAJEROLA FALTA DE INTERES EN LA PRACTICA DE LA LECTURA CADA SEMANA LLEVAR UN LIBRO A CASA LOS ALUMNOS Y PERSONAL DOCENTE
2023-07-05 21:57:54conozco mas de los insectosnaturaleza
2023-07-05 21:57:30conozco mas de los insectosnaturaleza
2023-07-05 21:51:31conozco mas de los insectosnaturaleza
2023-07-05 21:44:10conozco mas de los insectosnaturaleza
2023-07-05 21:43:44conozco mas de los insectosnaturaleza
2023-07-05 21:41:01
2023-07-05 21:39:55PIC NIC ESTA ACTIVIDAD SE DISEÑA CON LA INTENCIÓN DE PASAR UNA AGRADABLE JORNADA AL AIRE LIBRE EN LA QUE LOS ALUMNOS CONVIVEN CON SUS COMPAÑEROS MIENTRAS COMEN Y SE DIVIERTEN LOS NIÑOS SON LOS QUE APROVECHAN ESTE MOMENTO DE INTERACCIÓN E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS A TRAVÉS DEL LENGUAJE EL MOTIVO PRINCIPAL DE LA CONVIVENCIA DE LOS ALUMNOS LOS ALUMNOS DESCRIBEN LO QUE ES UN PIC NIC Y COMO Y DONDE SE REALIZA Y QUE SE NECESITA? CON AYUDA DE LA MAESTRA DESARROLLAN UNA LISTA DE COSAS Y ALIMENTOS QUE NECESITAN PARA LLEVAR AL PIC NIC .ASÍ COMO SELECCIONAN UNA ÁREA Y LAS COSAS QUE LES GUSTARÍA TRAER .LAS MADRES DE FAMILIA SE INVOLUCRAN AL PONERSE DE ACUERDO LO QUE LLEVARAN DE ALIMENTOS YA PREPARADOS HIGIENICAMENTE EN CASA ALUMNOS -PADRES DE FAMILIA Y EDUCADORA
2023-07-05 21:39:42Todos somos escritoresLos alumnos leen poco, tienen una comprensión lectora deficiente. No entra dentro de sus proyectos de vida personales el poder utilizar el lenguaje escrito para crecimiento personal y social. Trabajar con las clases de español para que los alumnos puedan construir en forma escrita ideas y pensamientos sobre estimulos dados, en la modalidad de ensayo, para que puedan a la vez, en forma posterior, expresarlos oralmente. Los alumnos
2023-07-05 21:32:51APROPIACION DE LA SUMA Y RESTA CONVENCIONAL CON TRANSFORMACIÓN. DEBILIDAD AL DAR SOLUCION A LA SUMA Y RESTA DE MANERA CORRECTA.A TRAVES DEL PROYECTO SE DESEA: DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE APLICAR LA SUMA Y RESTA CON TRANSFORMACIÓN EN SITUACIONES DEL MUNDO REAL, COMO PROBLEMAS DE DINERO, MEDIDAS Y CANTIDADES. REFORZAR LA HABILIDAD PARA EXPLICAR Y JUSTIFICAR LOS PROCESOS UTILIZADOS EN LA SUMA Y RESTA CON TRANSFORMACIÓN, PROMOVIENDO EL RAZONAMIENTO MATEMÁTICO. FOMENTAR EL USO DE ESTRATEGIAS EFICIENTES PARA REALIZAR CÁLCUALUMNOS, MAESTROS Y PADRES DE FAMILIA.
2023-07-05 21:22:45Día de madresConcientizar a las madres de familia sobre el trabajo que se realiza en preescolar En la integración de las madres de familia en las actividades del preescolar Los alumnos
2023-07-05 21:13:04RESCATANDO A TOBYTOBY ES UN NIÑO QUE LLEGO A NUESTRA ESCUELA CON UNA PROBLEMATICA SERIA, PADECE DE AUTISMO DIAGNOSTICADO MEDICAMENTE, CUANDO LLEGO NO CONTABA CON ABSOLUTAMENTE NADA DE RAZONAMIENTO LÓGICO MUCHO MENOS SOCIALIZACIÓN NI ADAPTACIÓN A UN ESPACIO AJENO A PESAR DE HABERLO TENIDO EN UNA GUARDERIA NO ESCOLARIZADA FORMALMENTE EN EDUCACION BASICA NO ERA VIOLENTO PERO TAMPOCO LE GUSTABA QUE SE LE ACERQUEN, NO TENIA NI SIQUIERA CONSOLIDADO EL CONTROL DE ESFINTER Y YA CUENTA CON 4 AÑOS LO QUE NOS OBLIGA A DARLE HERRAMIENTAS PARA SU DESARROLLO, A LA HORA DE COMER LO HACE CON LAS MANOS A PUÑOS, EN SU CASA LO TRAEN DESNUDO PARA QUE VAYA AL BAÑO COSA QUE NO HACE Y DEFECA EN CUALQUIER LUGAR DE LA CASA EN EXIGIRNOS TODOS LOS COMPAÑEROS Y MAESTROS DE TOBY LA POSIBILIDAD DE INVOLUCRARLO EN TODO LO QUE HAGAMOS PARA MOTIVARLO A QUE SE EXIJA Y LOGRE COMUNICARSE DE MANERA ORAL TENETLE PACIENCIA Y EXPLICARLE LO QUE DEBE HACERSE ASI COMO EL COMO DEBE HACERSE CREARLE RUTINAS QUE LE PERMITAN IDENTIFICAR TIEMPO Y REGLAS DE COMPORTAMIENTO ASI COMO EL PROCESO DE CONTROL DE ESFINTERTOBY, SUS COMPAÑEROS Y SUS MAESTROS EN LA ESCUELA Y EN CASA SUS PADRES Y HERMANOS
2023-07-05 21:09:29Juguemos a contar El grupo de segundo de preescolar está conformado por 19 alumnos , de los cuales al inicio en el diagnóstico en su mayoría no clasificaban números de letras, en la evaluacion Intermedia en marzo ya reconocían los números del 1 al 5 , pero quería incrementar su rango de conteo , así que implemente una serie de actividades que por medio del juego y materiales llamativos me apoyaran.En qué los niños usen el razonamiento matemático en situaciones diversas que demanden utilizar el conteo y los primeros números .Los niños
2023-07-05 21:09:16Juguemos a contar El grupo de segundo de preescolar está conformado por 19 alumnos , de los cuales al inicio en el diagnóstico en su mayoría no clasificaban números de letras, en la evaluacion Intermedia en marzo ya reconocían los números del 1 al 5 , pero quería incrementar su rango de conteo , así que implemente una serie de actividades que por medio del juego y materiales llamativos me apoyaran.En qué los niños usen el razonamiento matemático en situaciones diversas que demanden utilizar el conteo y los primeros números .Los niños
2023-07-05 21:08:18Habilidades para la vida independienteEl centro escolar se encuentra ubicado en una comunidad en la cual los estudiantes enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación de tipo actitudinal.Favorecer la interacción de los alumnos dentro de su comunidad.Los alumnos del grupo de Taller de Cocina
2023-07-05 21:04:09cuando se quiere se puedepoco interés por parte de los padres de familia hacia la educación preescolar, lo cual provoca bastantes inasistencias de los niños.en que los padres sean partícipes de las actividades que realizan los niños en la educación preescolarpadres de familia, alumnos y maestra
2023-07-05 20:59:22Lectura robadaFalta de atención en la lectura global. Consiste en realizar la lectura de un texto, respetando los signos de puntuación pero al encontrarse un punto, otro alumno podrá continuar con la lectura, respetando la participación de quién inició a leer primero.Los alumnos.
2023-07-05 20:56:09AUTOEVALUACIÓN EN PREESCOLAREs importante reconocer que los alumnos en nivel preescolar pueden reflexionar y hacer una autoevaluación.Por medio de preguntas guía por parte de la maestra, se logró llegar a una reflexión con los alumnos y pudieron expresar lo que han aprendido, si el desarrollo de las actividades les resultaron fácil o difícil, además de percatarse cómo aprendieron. Alumnos de preescolar
2023-07-05 20:55:18CONOCER Y EVITAR LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA, EL AIRE Y EL SUELO POR LA GENERACIÓN Y MANEJO INADECUADO DE RESIDUOS.• LA COMUNIDAD PRESENTA CONTAMINACIÓN DE SUELO. • UNA DE LAS ACTIVIDADES PRIMARIAS DE LA COMUNIDAD ES LA AGRICULTURA Y GANADERÍA. A TRAVES DEL PROYECTO SE DESEA: FOMENTAR LA COMPRENSIÓN DE QUE EL AGUA, EL AIRE Y EL SUELO SON RECURSOS LIMITADOS Y FUNDAMENTALES PARA NUESTRA SALUD Y BIENESTAR, PROMOVIENDO ACCIONES PARA EVITAR SU CONTAMINACIÓN. EDUCAR SOBRE LA IMPORTANCIA DE SEPARAR, REDUCIR, RECICLAR Y REUTILIZAR LOS RESIDUOS COMO ESTRATEGIAS PARA MINIMIZAR SU IMPACTO AMBIENTAL Y EVITAR SU ACUMULACIÓN EN LOS ECOSISTEMAS. CAPALUMNOS, MAESTROS Y PADRES DE FAMILIA.
2023-07-05 20:52:41VAMOS DE COMPRASENRIQUECER LA EVALUACIÓN EN EL CIERRE DE LAS SITUACIONES DIDÁCTICAS AL FOMENTAR LA AUTOEVALUACIÓN Y COEVALUACIÓN DE LOS ALUMNOS. ADEMÁS DE INTEGRAR A ALGUNOS PADRES DE FAMILIA EN LA HETEROEVALUACIÓN.EN INVITAR A DOS MADRES DE FAMILIA PARA DAR CIERRE A UNA SITUACIÓN DIDÁCTICA, LA ACTIVIDAD CONSISTIÓ EN QUE LAS MAMÁS ESTARÍAN INVOLUCRADAS EN LAS ACTIVIDADES PARA CERRAR CON UN APRENDIZAJE ESPERADO DEL CAMPO DE PENSAMIENTO MATEMÁTICO: IDENTIFICA ALGUNAS RELACIONES DE EQUIVALENCIA ENTRE MONEDAS DE $1, $2, $5 Y $10 EN SITUACIONES REALES O FICTICIAS DE COMPRA Y VENTA.ALUMNOS Y DOS MADRES DE FAMILIA QUE APOYARON EN LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE ESPERADO.
2023-07-05 20:51:00Los estados de la materiaPoca comprensión de los estados físicos de la materia. Dividir al grupo por equipos y plantearles cuestionamientos acerca de los estados de la materia, cada respuesta correcta es un punto, el equipo que más puntos logre conseguir es el que gana.Los estudiantes.
2023-07-05 20:49:49RESOLUCIÓN Y CALCULO MENTALLOS ALUMNOS TIENEN PROBLEMAS PARA RESOLVER PROBLEMAS MATEMATICOSDESARROLLAR LA HABILIDAD DE CALCULO MENTAL Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS LOS NIÑOS
2023-07-05 20:48:54CONOZCAMOS LAS LETRAS Los niños de forma innata manifiestan curiosidad por explorar los entornos inmediatos, aprenden a conocer las cosas por su imagen, por su sonido, por su textura, por su olor, etc., sin embargo, cuando estos entornos no son estimulados o favorecidos al existir dificultades de apoyo en casa por el bajo nivel académico de la familia, condición de discapacidad en la madre, dinámica familiar disfuncional, las barreras para el aprendizaje y la participación que enfrenta cada uno de los alumnos, se reducen las posibilidades de que se adquieran aprendizajes significativos, aun así, por la simple evolución humana y la interacción que se da con los diferentes anuncios publicitarios digitales, los expuestos en la comunidad y en el propio hogar se pueden apropiar de conocimientos básicos elementales pero siempre va a ser una necesidad el desarrollarlos de manera sistemática con objetivos y metas claras. Con la finalidad de desarrollar en los alumnos la capacidad de expresarse por medio del lenguaje escrito y a su vez enriquecer el lenguaje oral y ampliar su vocabulario se realizaron actividades permanentes de lectura y escritura a través del pase de lista, escritura de la fecha, entrega de gafetes de responsabilidad del día (acciones realizadas por los mismos alumnos), tareas, actividades en laAlumnos del multigrado de 5º y 6º de primaria del CAM guiados por la maestra titular, apoyados por la asistente educativa en el salón de clases y la escuela y en el hogar por los padres de familia.
2023-07-05 20:46:54EVALUACION AL MOMENTOUNA DE LAS GRANDES PROBLEMATICAS QUE NOS ENFRENTAMOS LA MAYORIA DE LAS DOCENTES ES EL LLENADO DE LAS BOLETAS DE EVALUACION, DEBIDO A QUE MUCHAS DE LAS VECES NO SE CUENTA CON INFORMACION SUFICIENTE DE CADA UNO DE LOS ALUMNOS, Y NO SE LE DA UN SEGUIMIENTO A SU PROCESO DE APRENDIZAJE. AL MOMENTO DE REALIZAR ACTIVIDADES QUE DETONEN Y MARQUE UN AVANCE SIGNIFICATIVO FALTA REGISTRAR SU MANIFESTACION E INCLUIRLA EN UN APARTADO DONDE PODAMOS REMITIRNOS AL MOMENTO REALIZAR SU EVALUACION EN LOS DIFERENTES MOMENTOS.REALIZAR UN CUEDERNILLO EN DONDE SE UTILICE UNA HOJA POR ALUMNO Y EN CADA UNA DE ESTAS LLEVARA LOS CAMPOS Y AREAS, ESTE NOS APOYARA PARA REGISTRAR LA MANIFESTACION RELEVANTE QUE CADA ALUMNO MUESTRA EN CADA ACTIVIDAD ESTE DEBE INCLUIR FECHA DEL MOMENTOFECHA .MAESTRA Y ALUMNOS
2023-07-05 20:42:04EL MONSTRUO DE COLORESDIFICULTAD QUE ENFRENTAN ALGUNOS ALUMNOS PARA EXPRESAR Y GESTIONAR SUS EMOCIONES.EN REFLEXIONAR E IDENTIFICAR CONDUCTAS QUE ALTERAN LA CONVIVENCIA SANA DENTRO Y FUERA DEL AULA, REALIZANDO UNA SERIE DE ACTIVIDADES ENCAMINADAS A FAVORECER LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE LA MANERA MAS OBJETIVA POSIBLE.ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2023-07-05 20:40:41Posturas divertidasAlgunos alumnos se les dificulta la expresión al momento de crear posturas corporales de manera individual y por equipoEl alumno reproduzca posturas individualmente y con sus compañerosLos alumnos
2023-07-05 20:39:08LA CAJA SUMADORAAYUDA A LOS ALUMNOS A DESARROLLAR LAS HABILIDADES PARA RESOLVER PROBLMAS MATEMATICOS DE ACUERDO A SU NIVEL Y QUE IMPLIQUEN SUMAS SENCILLAS.RESOLVER DE MANERA VISUAL EL PROCEDIMIENTO PARA RESOLVER UNA SUMAALUMNOS DE 1° "A"
2023-07-05 20:36:36CARTELERA LECTOESCRITORAPOCO GUSTO POR LA LECTURA Y ESCRITURA SE PONE EN PRACTICA DE MANERA MENSUALY SON VARIAS ACTIVIDADES DE LECTO ESCRITURALOS NIÑOS
2023-07-05 20:31:59REUNION DE COMUNICACIÓN DE RESULTADOS DEL TERCER PERIODO DE EVALUACIÓN.LA INASISTENCIA Y POCA PARTICIPACION DE PADRES DE FAMILIA O TUTORES EN REUNIONES PEDAGÓGICAS.EN OFERTAR UNA REUNIÓN DE COMUNICACION DE RESULTADOS HACIENDO UN COMPARATIVO DE LA FASE DIAGNOSTICA Y EL LOGRO EDUCATIVO ALCANZADO AL CIERRE DE CICLO ESCOLAR.PADRES DE FAMILIA O TUTORES
2023-07-05 20:27:44EL MUNDO ANIMALEn la comunidad de nuestra escuela existe una problematica que son gran cantidad de perritos callejeros, muvhos de ellos enfermos, algunos agresivos y/o vulnerables. Partiendo del interes de los alumnos por los animales diversos, se propicia la investigacion de variedad de ellos, reconociendo sus caraceristicas y habitats principalmente, realizando retroalimentación constante, principalmente a través de preguntas, hasta llevarlos a los animales con los que convivimos de manera cotidiana y las dificultades que enfrentan como es el no tener un hogar y dueño ralumnos y animales (perros)
2023-07-05 20:27:18MI AMIGO ATRAPA MIEDOSEN EL GRUPO HABIA ALGUNOS ALUMNOS QUE CONTABAN CON MUCHOS MIEDOS, SOBRE TODO PARA IR AL BAÑO DE LA ESCUELA, POR ESTA RAZON SE DECIDIÓ TRABAJAR Y DARLE UNA MAYOR IMPORTANCIA AL BOTIQUIN DE LAS EMOCIONES Y UNA DE LAS ESTRATEGIAS QUE MEJOR FUNCIONÓ FUE ESTA.CADA ALUMNO DISEÑA SU MUÑECO ATRAPAMIEDOS Y LO DECORA A SU AGRADO. EM TIRAS DE PAPEL ESCRIBEN CUALES SON SUS MAYORES MIEDOS Y FUERON DEPOSITADOS EN EL ATRAPAMIEDOS. LO GUARDAN EN SUS MOCHILAS Y CUANDO TENIAN TEMOR DE ALGO SACABAN SU MUÑECO, ESCRIBIAN EN LOS PAPELITOS Y LO DEPOSITABAN EN ÉL.ALUMNOS DE 2° "A"
2023-07-05 20:26:51MI AMIGO ATRAPA MIEDOSEN EL GRUPO HABIA ALGUNOS ALUMNOS QUE CONTABAN CON MUCHOS MIEDOS, SOBRE TODO PARA IR AL BAÑO DE LA ESCUELA, POR ESTA RAZON SE DECIDIÓ TRABAJAR Y DARLE UNA MAYOR IMPORTANCIA AL BOTIQUIN DE LAS EMOCIONES Y UNA DE LAS ESTRATEGIAS QUE MEJOR FUNCIONÓ FUE ESTA.CADA ALUMNO DISEÑA SU MUÑECO ATRAPAMIEDOS Y LO DECORA A SU AGRADO. EM TIRAS DE PAPEL ESCRIBEN CUALES SON SUS MAYORES MIEDOS Y FUERON DEPOSITADOS EN EL ATRAPAMIEDOS. LO GUARDAN EN SUS MOCHILAS Y CUANDO TENIAN TEMOR DE ALGO SACABAN SU MUÑECO, ESCRIBIAN EN LOS PAPELITOS Y LO DEPOSITABAN EN ÉL.ALUMNOS DE 2° "A"
2023-07-05 20:23:31Starbookrealizar mediciones.que los alumnos trabajen mediciones, ya que tienen que calcular la medida que tiene que utilizar para realizar la bebida.Los Alumnos
2023-07-05 20:20:56RALLY MATEMÁTICOEl contexto en el que se encuentra ubicado el jardín de niños es en el área rural, los alumnos tiene poco acercamiento en casa a actividades y juegos que les permitan favorecer su pensamiento matemático. Y mediante evaluaciones aplicadas a los alumnos se observaron algunas áreas de oportunidad en este campo de formación, por lo que se aplicaron diversas actividades para fortalecerlo.Que los alumnos pasen por diversas estaciones matemáticas y empleen su razonamiento matemáticoAlumnos
2023-07-05 20:17:43LEYENDO Y ESCRIBIENDO PARA APRENDERla participación de padres en las actividades por no tener tiempo debido a las actividades propias de las familiasEn ejercitar la lectura con acompañamiento de algún miembro de la familiapadres, alumnos y maestro.
2023-07-05 20:14:40Taco BookSe trabajo con la investigación, del origen del Maíz, para después, poder pasar al área matemáticas para reconocer los conceptos de compra y venta. asi como reforzar el concepto de monedas y billetes de diferentes denominaciones.en que los alumnos simulen que tienen un puesto de tacos y que sus compañeros realizan pedidos, para después realizar los cobros de los consumos y proporcionar los cambios.Los Alumnos
2023-07-05 20:14:00Juego a contarEl conteo de agrupaciones de colecciones, resolución de problemas mediante el conteoContar objetos e identificar el númeroLos niños
2023-07-05 20:09:33DE COMPRASNUMERONIÑOS
2023-07-05 20:09:25PERDIENDO EL PARTIDO Una escuela en la marcha urbana-rural, con muchos problemas de integración familiar, la comunidad tiene costumbres muy arraigadas y cuando les es viable son de ciudad y cuando no, son de una comunidad rural. Los problemas con la lectoescritura, son bastantes, los alumnos llegan con problemas de lenguaje, con un grado de sobreprotección muy alto y con muy pocos límites y reglas. Al recibir el grupo de 24 alumnos solo dos estaban en el nivel alfabético, los demás en presilabico y se plantearon actividades simples desde el nombre, luego exploración de la biblioteca, hasta llegar a la exploración de textos narrativos e informativos, estos acompañados del dictado diario, y en un tiempo menos a 4 meses los alumnos estaba leyendo y escribiendo.En que los alumnos adquieran y consoliden la lectoescritura 24 alumnos del grupo de segundo grado
2023-07-05 20:07:56MI CAJITA MAGICA DE LETRASCONOCER LAS LETRAS NOS PERMITE APRENDER CON MAYOR PROFUNDIDAD EL LENGUAJE. LOS NIÑOS AL APRENDER EL ALFABETO DESARROLLAN EL PENSAMIENTO ABSTRACTO Y LÓGICO. LAS LETRAS Y SU ASOCIACIÓN CON EL SONIDO ESTIMULA LAS CONEXIONES NEURON ALESFORMAR PALABRAS Y ENUNCIADOS PARA AYUDAR AL NIÑO A HACER SU PROPIO LENGUAJE VISIBLE UNIENDO SIMBOLOS Y SONIDOSALUMNOS DE 1° "A"
2023-07-05 20:02:15EXPOSICION DEL SISTEMA SOLARLOS ALUMNOS DESCONOCEN EL ORDEN Y LOS NOMBRES DE LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAREN UNA MAQUETA DEL SISTEMA SOLAR EN EL QUE LOS ALUMNOS PLASMEN LO APRENDIDOLOS ALUMNOS
2023-07-05 19:59:00FIGURAS GEOMETRICASDISTINGUIR EL OVALO ENTRE LAS OTRAS FIGURAS GEOMETRICASPROPORCIONAR A LOS ALUMNOS REVISTAS PARA IDENTIFICAR FIGURASLOS ALUMNOS
2023-07-05 19:58:19Registros de evaluaciónSe aplican diferentes técnicas e instrumentos de evaluación que permiten al docente tener una visión amplia del proceso de aprendizaje de los alumnos así como del progreso que van teniendo.Registrar el proceso de los los alumnos, utilizando diferentes instrumentos de evaluación.Alumnos
2023-07-05 19:57:54Declaro la guerraLos alumnos tienen dificultades para reconocer distancia entre dos objetos en el espacio EN UN CIRCULO LOS ALUMNOS SE UBICAN Y DICEN EL NOMBRE DE ALGUN COMPAÑERO Y DICEN EL NUMERO DE PASOS QUE LOS HARA LLEGAR A SUS COMPAÑEROSLos alumnos
2023-07-05 19:57:34Servicios de mi comunidadDesconoce que servicios se ofrecen en su comunidad.Visitar algunos servicios como bomberos, policia, tiendas, etc.Los alumnos
2023-07-05 19:55:28Planificación de una obra de teatroLa participación verbal ante el públicoque los alumnos actúen representando obras de teatro Los alumnos
2023-07-05 19:46:56Portadores de texto.Los alumnos no logran identifican ni escribir su nombreLos alumnos
2023-07-05 19:45:38
2023-07-05 19:44:37Construyendo el programa analiticoNo se tiene conocimiento de como elaborar un programa analitico Partir de los conocimientos previos de los docentes, analizar los elementos que deben tener un programa analitico, revisarlo, conocer las necesidades de su escuela y en base a todo ello construir su programa analitico Colectivo escolar
2023-07-05 19:44:10APRENDIENDO CON LAS MATEMATICASLos alumnos desde la evaluación diagnostica presentaron mayor áreas de oportunidad en este campo formativo. Por tal motivo, como colectivo docente planteamos como una de nuestras acciones en el PEMC trabajar durante un mes, una estrategia y actividad matemática para reforzar el conteo.Aplicar una estrategia o actividad de conteo por semana, a la siguiente semana se emplea otra estrategia y asi hasta concluir el mes.Docentes y alumnos.
2023-07-05 19:43:06Escritura de poemasPromover el hábito de la escrituraEscribir poemas, en los que puedan poner en práctica la escrituraLos alumnos
2023-07-05 19:42:54EVALUACIÓN EXITOSA No tener una evaluación completa de los alumnos al terminar una secuencia didáctica Tener una evaluación más completa Maestra
2023-07-05 19:39:00Convivencia en la comunidad escolarFalta de recursos económicos y familias que pertenecen a diferentes religiones, por dichos motivos hay niños que no quieren participar en actividades de formación cívica y éticaSe organizo un programa socio culturan para convivir con motivo del día de las madresLos alumnos de la escuela. padres de familia, maestro y comunidad en general
2023-07-05 19:37:42panaderia alumnos de taller laboral en un CAM
2023-07-05 19:37:05PIJAMADA LITERARIABAJO INTERES POR LA LECTURA LECTURA POR PARTE DE DOCENTES Y PADRES DE FAMILIA. EXPLORACION Y LECTURA LIBRE POR PARTE DE LOS ALUMNOS. NARRACION DE LEYENDAS DE LA COMUNIDAD.ALUMNOS
2023-07-05 19:32:35 LECTURA EN VOZ ALTAAL SER PADRES DE FAMILIA JOVENES NO TIENEN EL HABITO DE LA LECTURA EN CASA, POR LO QUE SE TOMÓ LA ESTRATEGIA DE QUE ASISTIERAN A LEER EN VOZ ALTA AL SALÓN DE CLASESLa maestra elige el cuento de acuerdo al interés y a la planeaciónLos padres de familia
2023-07-05 19:31:00MOVIENDO LOS COLORES El grupo de preescolar esta integrado por 8 alumnos los cuales son 3 mujeres y 5 hombres sus edades fluctúan entre 3 y 6 años con distintas discapacidades (Autismo, Discapacidad Intelectual, Discapacidad Motriz).
2023-07-05 19:25:13INCLUSION EN LA ESCUELA ATENCION A UN NIÑO CON DISCAPACIDAD (PCI)FOMENTAR UN AMBIENTE DE RESPETO Y APOYOLOS ALUMNOS
2023-07-05 19:25:04La práctica docente
2023-07-05 19:24:48OFICIOS Y PROFESIONESFALTA DE EVALUACIÓN REFLEXIVA DE LOS ALUMNOSActividad realizada: Oficios y Profesiones Mañana de trabajo: Se trabajó con la actividad de los oficios y profesiones, se realizó lo siguiente: ● Se les cuestionó sobre que es un oficio y una profesión, si conocen algunos. (sus respuestas se fueron registrando en el pizarrón) ● Observaron imágenes de oficios y profesiones, comentaron cuales conocen y qué es lo que aportan a nuestra LOS NIÑOS(AS)
2023-07-05 19:24:47CUENTALE EL CUENTOSe ha podido observar el bajo nivel de lectura en algunos estudiantes de nuestra escuela.En leer al menos un cuento cada quince días durante el trimestre escolar con la ayuda y vigilancia de sus padres. Alumnos y padres de familia.
2023-07-05 19:21:23CartelLos docentes seleccionaron un producto para explicar la Evaluación FormativaA partir del material proporcionado sobre Evaluación Formativa, Evaluación diagnóstica y Acreditación los docentes seleccionan uno de 5 productos sugeridos para explicar el tema.Los docentes
2023-07-05 19:15:43LOS DINOSAURIOS Conocer acerca de un ser vivo de su interes.
2023-07-05 19:13:58ME CUIDO Y RESPETO ZONAS DE RIESGO EN LA CALLE, CASA Y ESCUELA. zonas de riesgo en la calle, casa y escuela
2023-07-05 19:06:41estrategias de evaluaciontener registro más sistemático y con evidencias requisitadas.tener registro más sistemático y con evidencias requisitadas.maestro frente a grupo y alumnos
2023-07-05 19:02:24estrategias de evaluaciontener registro más sistemático y con evidencias requisitadas.tener registro más sistemático y con evidencias requisitadas.maestro frente a grupo y alumnos
2023-07-05 19:01:37Conociendo mis documentos personales Algunos de los alumnos aun no identifican su nombre en diferentes portadores de texto.Los alumnos deberán reconocer su nombre en algunos documentos personales y aprender por que son importantes cada uno de ellos.Los alumnos
2023-07-05 18:58:11Escenificación de un cuento de emociones.Realizar lo necesario para llevar a cabo la actividad. Alumnos que muestran un poco de vergüenza para expresarse en frente de un publico.Seleccionar las emociones a trabajar, así comoe el cuento, leerlo en voz alta, realizara actividades donde conozcan las diferentes emociones y por último realizar la escenificación.Alumnos, padres de familia y profesor.
2023-07-05 18:58:09operaciones inversas resolver problemas que impliquen multiplicar o dividir números naturales, empleando los algoritmos convencionales Realizar operaciones inversas Los alumnos
2023-07-05 18:57:45estrategias de evaluaciontener registro más sistemático y con evidencias requisitadas.tener registro más sistemático y con evidencias requisitadas.maestro frente a grupo y alumnos
2023-07-05 18:56:38VAMOS DE COMPRASRESOLUCION DE PROBLEMAS A TRAVES DEL CONTEO Y MEDIANTE LA UTILIZACION DE MONEDAS DE DIFERENTE DENOMINACIÓN $1, $2, $5 Y $10 PESOS.EN OBSERVAR LA LAMINA DE MI ALBUM "VAMOS A COMPRAR" E IDENTIFICAR LOS DIFERENTES PRECIOS EN LAS FRUTAS.ALUMNOS DE 2° Y 3° GRADO DE PREESCOLAR
2023-07-05 18:51:48CRITERIOS BASICOS PARA UNA BUENA EVALUACION Se ha podido observar el desinterés de algunos estudiantes por los aprendizajes escolares, lo cual me ha llevado a plantear si los criterios de evaluación son los adecuados según mis necesidades de acuerdo al contexto en que se encuentra la escuela. En fomentar la participación en las actividades escolares y la asistencia de los niños a las clases e inhibir el ausentismo en la escuela.Estudiantes
2023-07-05 18:50:58Programas analíticos y proyectos Bajo rendimiento académico
2023-07-05 18:49:40¿Dónde hay figuras geométricas?Que el grupo adquiera perseverancia y paciencia, no se rindan tan fácil ante situaciones problemáticas que le demanden la resolución de problemas. Se les reprodujo un video cuento llamado “Formas” en donde ellos reconocerían las figuras y cuerpos geométricos en sus vivencias diarias como en el hogar y en el salón de clases. Mostrándoles el tangram ellos explicando sus ideas sobre lo que es y para qué sirve. Otorgándoosles un tangram por alumno, la educadora mencionando que armaran un barco, carro, pescado, etc, haciéndolo a sus pLos alumnos ya que ellos reprodujeron por si solos dependiendo de sus conocimientos previos la figura que ellos creyeron correcta, la educadora solo ofreciendo las consignas y el material.
2023-07-05 18:49:02Llego la primavera.Alumnos de multinivel con edades de 3 a 12 años de edad que presentan BAP asociadas a TEA, Discapacitada intelectual, En describir e identificar las características de seres vivos (animales)Alumnos de nivel preescolar y primaria.
2023-07-05 18:48:54La contaminaciónResolver problemáticas de contaminaciónRealizar diversas actividades para prevenir la contaminación.La comunidad escolar.
2023-07-05 18:47:22estrategias de evaluaciontener registro más sistemático y con evidencias requisitadas.tener registro más sistemático y con evidencias requisitadas.maestro frente a grupo y alumnos
2023-07-05 18:46:10No hay evidencia
2023-07-05 18:41:18
2023-07-05 18:41:15Rabbit y sus zanahoriasMostraban algunos alumnos dificultad en el conteo y ampliar el rango de conteo en los niños que cuentan mayor de 10La actividad consistía en colocar en orden estable las zanahorias que estaban enumeradas, posteriormente en el pizarrón se colocó un conejo donde cada alumno lanzo dos dados realizaría el conteo para conocer cuantas zanahorias debería de darle de comer al conejo. Los alumnos
2023-07-05 18:37:28Pijamada literariaActualmente los alumnos enfrentan situaciones poco favorable en la lectura y escritura de texto, ya que no muestran intereses ya mencionado En experimentar diversos géneros literarios Los alumnos
2023-07-05 18:33:37Vivir saludable mediante el deporteLa escuela primaria cuenta con instalaciones óptimas para la práctica del deporte y para la activación física. En Sesión de CTE diseñamos la estrategia para la práctica del deporte, organizando torneos entre grupos y con alumnos de otras instituciones. En noviembre 2022 y en marzo 2023 participamos en encuentros amistosos de futbol y basquetbol.Durante algunas semanas, a la hora de entrada utilizamos 10 o 15 minutos para sesiones de activación física y en otras ocasiones participación en torneos de futbol y basquetbol.Alumnos y docentes
2023-07-05 18:32:24Vivir saludable mediante el deporteLa escuela primaria cuenta con instalaciones óptimas para la práctica del deporte y para la activación física. En Sesión de CTE diseñamos la estrategia para la práctica del deporte, organizando torneos entre grupos y con alumnos de otras instituciones. En noviembre 2022 y en marzo 2023 participamos en encuentros amistosos de futbol y basquetbol.Durante algunas semanas, a la hora de entrada utilizamos 10 o 15 minutos para sesiones de activación física y en otras ocasiones participación en torneos de futbol y basquetbol.Alumnos y docentes
2023-07-05 18:31:51Vivir saludable mediante el deporteLa escuela primaria cuenta con instalaciones óptimas para la práctica del deporte y para la activación física. En Sesión de CTE diseñamos la estrategia para la práctica del deporte, organizando torneos entre grupos y con alumnos de otras instituciones. En noviembre 2022 y en marzo 2023 participamos en encuentros amistosos de futbol y basquetbol.Durante algunas semanas, a la hora de entrada utilizamos 10 o 15 minutos para sesiones de activación física y en otras ocasiones participación en torneos de futbol y basquetbol.Alumnos y docentes
2023-07-05 18:30:37uso de las monedasLos niños, de acuerdo a su contexto, pueden tener diferentes niveles de experiencia en el uso de las monedas. Algunos pueden tener un amplio conocimiento y manejo de ellas, mientras que otros pueden tener una experiencia limitada o nula. Esto se debe a que, en algunas situaciones, los padres envían a sus hijos a la tienda, lo cual es considerado importante para que los niños comprendan el valor de la moneda y sepan dónde pueden utilizarla.en que los niños tengan acercamiento al uso de la moneda en diversas situaciones de juego y lo puedan llevar a la vida real en su contexto cercanolos alumnos de tercer grado
2023-07-05 18:26:02No hay evidencia
2023-07-05 18:18:19Excursión EscolarSe llevo a los alumnos de excursión.Llevar a la los alumnos a diversos contextos a que desarrollen diferentes experiencias educativas. La comunidad escolar.
2023-07-05 18:15:08TIENDITA DE AULASE TIENE PROBLEMA EN LA ASISTENCIA REGULAR A LA ESCUELA Y LA PARTICIPACIÓN.CONSISTE EN QUE CON CADA ASISTENCIA SE LES DA UN BILLETE DIDÁCTICO DE $100 Y EN CADA PARTICIPACIÓN EN EL AULA SE LES DA OTRO BILLETE DE LA MISMA CANTIDAD (AL TERMINAR UNA ACTIVIDAD, AL ENTREGAR TAREAS, ACTIVIDADES ESPECÍFICAS A LOS QUE LES PONEMOS PRECIO, ASISTENCIA A LOS REUNIONES DE LOS PADRES DE FAMILIA)LOS ALUMNOS
2023-07-05 18:11:24Diseño de formato para evaluación diagnóstica individualSistematización eficaz de la información obtenida en la evaluación diagnósticaElaborar un instrumento para vaciar la evaluación diagnósticaDocente
2023-07-05 18:11:05Recorrido por la naturalezaLa escuela primaria 20 de Noviembre está ubicada muy cercas de un río, por lo cual es un elemento natural del contexto que se puede aprovechar para el aprendizaje. En los grupos de segundo grado, se diseñaron actividades para promover la limpieza tanto de la escuela como del rio. Esto con la finalidad de crear conciencia sobre el cuidado y preservación de nuestra naturaleza.Hacer un recorrido por las orillas del río en una distancia aproximada de 300 metros, los alumnos son guiados por las maestras de cada grupo. Recolectan y clasifican los tipos de basura encontrados y con ello generar su propio aprendizaje y prevención de contaminación.30 alumnos de segundo grado y las respectivas docentes.
2023-07-05 18:07:15a dibujarnoslos alumnos se manifiesten a través del dibujodibujen lo que sea de su agradoalumnos y maestro
2023-07-05 18:01:01contemos cuentoslos alumno carecen de los hábitos de lectura que favorezcan el gusto por la lectura.En lectura cuentos al grupo por parte del maestroalumnos y maestro
2023-07-05 18:13:09LA PREHISTORIA (LOS DINOSAURIOS) Se realiza el proyecto de la prehistoria, con el grupo de 3ero “B” dado el interés constante de los alumnos por conocer sobre los dinosaurios y su existencia.Trabajando el campo de EyCMNS como base, los alumnos conocen, exploran, investigan y registran todo acerca sobre la prehistoria, sus características, así como también la vida de los dinosaurios, su clasificación, alimentación y nombres y cómo es que en la actualidad se sabe de ellos, gracias a la paleontología, misma que NN hacen una breve representación de la misma con la búsqueda de fóAlumnos de 3 “B”
2023-07-05 17:51:58FORMANDO CORAZONES VERDESLos alumnos desconocen sobre el cuidado del medio ambiente y las razones de por qué existe basura en la calles, y dentro de su escuela, ellos observaron en el recreo que había basura y en ocasiones ellos mismos no suelen tirar la basura en el lugar que corresponde, utilizaban diario 2 vasos para tomar agua y eso producía mucha basura.Se rescatan saberes previos de los alumnos, identificamos si existen zonas contaminadas en nuestra escuela, realizar una campaña de recoleccion de basura para conciencintizar a los alumnos de la escuela.Alumnos de 2ºA y areas verdes del jardín
2023-07-05 17:49:26"Visita a la estación de radio"Traslado de alumnos al lugar donde se encuentra la estación de radio.En desarrollar el tema "El guión de radio" de manera practica, trasladondose de la escuela a la estación de radio.Alumnos, padres de familia y profesor.
2023-07-05 17:49:25JEOPARDI HISTÓRICOLos alumnos de 6° Grado, Sección "B" presentan muy interés y motivación para la enseñanza de la clase de historia. A los alumnos les es muy difícil aprobar la asignatura y presentan bajas calificaciones en esta asignatura.Juego de Panel de preguntas escondidas, los alumnos escogen las preguntas en equipo y si las contestan de manera correcta se les asigna una puntuación.Los alumnos
2023-07-05 19:03:00"Visita a la estación de radio"Traslado de alumnos al lugar donde se encuentra la estación de radio.En desarrollar el tema "El guión de radio" de manera practica, trasladondose de la escuela a la estación de radio.Alumnos, padres de familia y profesor.
2023-07-05 17:43:21REALLY: FERIA NUMÉRICAEn la comunidad escolar se ha presentado dificultad en algunos alumnos para comprender conceptos matemáticos (construcción del uso del número), de igual manera, los alumnos encontran difícil relacionar los conceptos matemáticos con situaciones de la vida real. Se organiza un rally donde se muestran estaciones en la modalidad de feria matemáticaLos alumnos
2023-07-05 17:37:19"EL PROCESO DE EVALUAR "La falta de llevar acabao una sistematizacion correcta al evaluar a mis alumnos Tomar en cuenta todos los procesos de la evaluacion formativaLos alumnos, y maestro
2023-07-05 17:27:25NARRACIÓN DE TEXTOS IMAGINATIVOS (cuentos).Hoy en día enfrentamos en la escuela diferentes situaciones de aprendizaje en los alumnos ya que ellos no logran apropiarse del conocimiento, ya que al escribir un texto no le dan un orden cronológico, no emplean los signos de puntuación además de no respetar los tiempos, por ello la problemática principal seria la escritura y narración de cuentos.En que los alumnos en binas elaboraran un cuento o narración de acuerdo a los personajes de una carta de lotería tradicional.Los alumnos en binas.
2023-07-05 17:15:49EVALUACION QUE FAVORECE EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA FALTA DE HERRAMIENTAS QUE PERMITAN TENER UNA EVALUACION COMPLETA, QUE SEA INTEGRAL, FORMATIVA Y SOBRE TODO QUE REFLEJE EL NIVEL ACADEMICO REAL DE LOS ESTUDINATES DE ACUERDO AL CONTEXTO Y SUS NECESIDADES. EN APLIACAR VARIOS INSTRUMENTOS DE EVALUACION QUE ME PERMITAN TENER UN DIAGNOSTICO ACERTADO, CORRECTO Y APEGADO A LAS NECESIDADES DE MIS ESTUDIANTES.MAESTRO Y ALUMNOS
2023-07-05 17:08:26La NaturalezaLos alumnos tienen poca información acerca de los elementos naturales que los rodean, incluso de aquellos animales o situaciones naturales que viven de manera cotidiana ya que se les habla poco de ello y no se les generan preguntas que les inviten a pensar y reflexionar.Que los alumnos por medio de sus conocimientos previos clasifiquen los animales de acuerdo a sus características. Que por medio de información en libros en plenaria y en exposiciones de ellos mismos encuentran información nueva que los lleve el análisis al diálogo y nuevamente a clasificar y reflexionar acerca de la naturaleza.Los alumnos
2023-07-05 16:54:38TRABAJAMOS LAS ARTES COMO HERRAMIENTA PARA EL RESPETO DE REGLASLOS ALUMNOS DEL GRUPO DE 2° A SE LES DIFICULTA SEGUIR INDICACIONES ASI COMO EL RESPETO DE REGLAS Y LIMITES. A TRAVES DE ACTIVIDADES QUE SON DE SU INTERES COMO LO ES LA PLASTICA. SE DISEÑARON DISTINTAS ACTIVIDADES ENFOCADAS EN LA PLASTICA PARA QUE LOS NIÑOS REALIZARAN UNA GALERIA DE ARTE Y A PARTIR DE ESTAS ACTIVIDADES REFORZAR EL RESPETO DE REGLAS Y LIMITES Y EL SEGUIMIENTO DE INDICACIONES. ALUMNOS Y DOCENTE
2023-07-05 16:50:30OBRA DE TEATROLECTURA, INCLUSION Y ESCRITURACONSTISTE EN DESARROLLAR UN TEMA DE PRIMER GRADO, LLEVANDO A LA PRACTICA UNA OBRA DE TEATRO.LOS PROTAGONISTAS SON LOS NIÑOS DE PRIMERO, QUE REPRESENTARAN UN PERSONAJE DE ACUERDO AL CUENTO QUE ELIGIERON
2023-07-05 16:49:19Hagamos una tiendita Que los niños y niñas le den sentido a conocer el número tanto oral como escrito y su uso en la vida diaria.Que los niños y niñas identifiquen las actividades diarias dónde usamos los números y el conteo.Los niños y niñas.
2023-07-05 16:47:04CONOCIENDO LAS VOCALES LOS NIÑOS IDENTIFICAN LAS VOCALES PERO SE LES DIFICULTA RELACIONAR LOS OBJETOS QUE INICIAN CON DICHA VOCAL QUE LOS NIÑOS RELACIONEN VOCAL CON OBJETOS LOS ALUMNOS
2023-07-05 16:46:52CONOCIENDO LAS VOCALES LOS NIÑOS IDENTIFICAN LAS VOCALES PERO SE LES DIFICULTA RELACIONAR LOS OBJETOS QUE INICIAN CON DICHA VOCAL QUE LOS NIÑOS RELACIONEN VOCAL CON OBJETOS LOS ALUMNOS
2023-07-05 16:44:12Cuidado del medio ambiente En la comunidad existe el mal hábito de tirar la basura en cualquier lado. Los niños y las niñas tienen esos malos hábitos y aunque trabajo la organización en el aula pretendo que ellos sean concientes del daño que causamos con toda la basura que producimos los seres humanos.Que los niños y niñas creen conciencia del medio que los rodea, identifiquen las problemáticas que surgen de la contaminación y propongan ideas o acciones para el cuidado y prevención de su ambiente.Los niños y niñas
2023-07-05 16:34:43NARRACIÓN DE TEXTOS IMAGINATIVOS (cuentos).Hoy en día enfrentamos en la escuela diferentes situaciones de aprendizaje en los alumnos ya que ellos no logran apropiarse del conocimiento, ya que al escribir un texto no le dan un orden cronológico, no emplean los signos de puntuación además de no respetar los tiempos, por ello la problemática principal seria la escritura y narración de cuentos.En que los alumnos en binas elaboraran un cuento o narración de acuerdo a los personajes de una carta de lotería tradicional.Los alumnos en binas.No hay evidencia
2023-07-05 16:33:56NARRACIÓN DE TEXTOS IMAGINATIVOS (cuentos).Hoy en día enfrentamos en la escuela diferentes situaciones de aprendizaje en los alumnos ya que ellos no logran apropiarse del conocimiento, ya que al escribir un texto no le dan un orden cronológico, no emplean los signos de puntuación además de no respetar los tiempos, por ello la problemática principal seria la escritura y narración de cuentos.En que los alumnos en binas elaboraran un cuento o narración de acuerdo a los personajes de una carta de lotería tradicional.Los alumnos en binas.
2023-07-05 16:31:01NARRACIÓN DE TEXTOS IMAGINATIVOS (cuentos).Hoy en día enfrentamos en la escuela diferentes situaciones de aprendizaje en los alumnos ya que ellos no logran apropiarse del conocimiento, ya que al escribir un texto no le dan un orden cronológico, no emplean los signos de puntuación además de no respetar los tiempos, por ello la problemática principal seria la escritura y narración de cuentos.En que los alumnos en binas elaboraran un cuento o narración de acuerdo a los personajes de una carta de lotería tradicional.Los alumnos en binas.
2023-07-05 16:27:01Cuidado del medio ambiente En la comunidad existe el mal hábito de tirar la basura en cualquier lado. Los niños y las niñas reflejan ese mal hábito en el Jardín.Que los niños y niñas creen conciencia del medio que los rodea, identifiquen las problemáticas que surgen de la contaminación y propongan ideas o acciones para el cuidado y prevención de su ambiente.Los niños y niñas
2023-07-05 16:25:26CuentopolisFavorecer el Campo de Formación Academica: Lenguaje y Comunicación. de los recursos de textos literarios que se encuentren dentro del aula de clases.Consiste en fomentar en los niños la lectura de cuentos y otros textos literarios, que estimulen sus imaginación, el conocimiento de las letras, narren los cuentos a su criterio y posibilidad y vallan creando una secuencia logica de las historias, por medio de los recursos que se tengan en el salon de clases. De igual forma, consiste en realizar una visita continua a la biblioteca de la comunidaAlumnos.
2023-07-05 16:25:20Mi país MéxicoCon este proyecto se pretende indagar sobre los conocimientos previos del alumno en tradiciones y costumbres de su familia y su localidad.Actividades que fomenten el reconocimiento de costumbres, tradiciones, gastronomía, ritmos, celebraciones, etc. mediante exposiciones, relatos, bailes, imágenes, etc.El alumno.
2023-07-05 16:21:408VA SESIÓN ORNIDARIA: EVALUACIÓN FORMATIVA ES QUE COMO COLECTIVO DOCENTE DEBEMOS TENER MUY PRESENTE QUE LA EVALUACIÓN FORMATIVA ES UN PROCESO DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE MANERA CONTINUA, LA CUAL SE DEFINE COMO UNA SERIE DE ACTIVIDADES AL QUEHACER PEDAGÓGICO PARA SU ACOMPAÑAMIENTO Y RETROALIMENTACIÓN. PERMITIR CONOCER LAS COMPETENCIAS A EVALUAR, YA QUE TODOS CONOCEMOS LOS INTRUMENTOS.SUPERVISOR, ATP Y DOCENTES
2023-07-05 16:19:11Evaluación Formativa
2023-07-05 16:16:22Pecera multiplicativaMi experiencia exitosa comienza en septiembre que fue el mes en que yo inicie clases en la escuela primaria niños héroes, al llegar con el grupo realice un diagnostico grupal y pude darme cuenta que la mayoría de los alumnos aprendían de manera kinestésica y que la materia favorita de todos o la mayoría era matemáticas pero al comenzar a ver este tema los niños me sorprendieron porque no se sabían las tablas de multiplicar, al saber esto se comenzó todos los días repasando una por una pero los niños seguían sin dominarlas, se les sacaban diferentes actividades, hojas de trabajo y canciones pero nada funcionaba.Sabiendo la forma de aprendizaje, la problemática y el nivel de aprendizaje de las tablas de multiplicar cree un juego llamado la pecera multiplicativa, que consiste en ir reuniendo peces con las tablas de multiplicar y echarlos en una pecera, para esto se habló con los niños y se les dijo la dinámica. 1,- Darles una pecera para que sea decorada a su gusto y pegada en un cartón para que sea mLos alumnos
2023-07-05 16:16:00FERIA DE LECTURALA PROMOCION DE LA LECTURA COMO ACTIVIDAD DIARIA SE REALIZO LA FERIA DE LECTURA CON EL OBJETIVO DE FORTALECER EL INTERES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN CUANTO A LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA, LA CALIDAD EDUCATIVA. LOS ALUMNOS DEL COLEGIO
2023-07-05 16:11:11Cambio de estado los materiales y objetoslos alumnos se les dificulta un poco en la comprensión de los diferentes textos.En reconocer que si hay cambios en las diferentes materiales y objetos que todo el tiempo ven a los alumnos.Los alumnos de diferentes niveles.
2023-07-05 16:02:35FERIA MATEMATICA LA DIFICULTAD DE ALGUNOS ALUMNOS PARA IDENTIFICAR CORRECTAMENTE LOS NUMEROS. SE REALIZO LA FERIA MATEMATICA CON EL OBJETIVO DE QUE LOS ALUMNOS, CONOZCAS, RECONOZCAN Y RELACIONEN LOS NUMEROS CON OBJETOS.LOS ALUMNOS DEL COLEGIO
2023-07-05 16:00:19CONOCER QUE AVANCE TIENEN LOS ALUMNOS TANTO EN LECTURA COMO ORTOFRAFICAMENTEEL CONTEXTO DONDE VIVEN ES UN POCO RETIRADO DE LA CIUDAD, POR LO TANTO TENEMOS EL PROBLEMA QUE HAY ALCOHOLISMO Y DROGADICCION Y FALTA DE TRABAJOEN EL AVANCE DE LO QUE ES LECTO ESCRITURA.LOS ALUMNOS
2023-07-05 15:52:21PROYECTO DIVERTICÓMPUTOEn el contexto donde está la escuela los niños no sabían los nombres de las partes de la computadora, ni los nombres y funciones de algunas teclas del teclado, tampoco sabían usar Word ni Power Point.Los alumnos contarán con un tiempo específico para una capacitación básica en el uso y manejo de la computadora, combinando el aprendizaje por descubrimiento y construyendo su conocimiento en forma divertida.Los alumnos de cuarto y quinto grados.
2023-07-05 16:00:47EVALUACIONES A TRAVES DE LAS ACTIVIDADES DIVERSIFICADAS EN LOS ALUNOS Como se trabaja en un centro de trabajo de organización unitaria, se implemento con ayuda de supervición una capacitación, para tener conocimiento acerca de como implementar las actividades diversificadas en un salon que es multigrado. Esto debido a que se trabaja de forma homogenea a la hora de trabajar y sobre todo en la forma de evaluar.Consiste en favorecer y poder ofrecerle a los niños una educacion de calidad, esto con la ayuda de recursos y medios los cuales promuevan un aprendizaje significativo.Alumnos de 2 y 3 de preescolar. Y la educadora.
2023-07-05 15:50:00Matrogimnasia Poca participación de padres de familia en actividades escolares y en los procesos educativos de sus hijos.Por medio de actividades de ejercicio físico se pretende lograr una participación activa entre padres-alumnos y educadora, con la intención de estimular aspectos importantes del niño como el estrechamiento de los vínculos familiares, socialización, integración, valores, higiene, cultura física, resolución de problemas, tolerancia a la frustración, autoestima, ubicación espacial, coordinPadres de familia y alumnos.
2023-07-05 15:44:57EVALUACION FORMATIVVAEl personal docente no conoce las herramientas y procesos necesarios para una evaluación formativa.Identificar los diferentes instrumentos, técnicas y estrategias que apoyen la realización de una evaluación formativa.Docentes
2023-07-05 15:42:56CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTELOS ALUMNOS PRESENTAN DIFICULTAD PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE, DEPOSITAR LA BASURA EN SU LUGAR Y RECICLAR LA MISMA.EN INVESTIGAR PARA CONOCER LA IMPORTANCIA DE PREVENIR LA CONTAMINACION, BUSCAR ESTRATEGIAS Y PONER EN PRACTICA ALGUNAS ACCIONES PARA PREVENIR LA CONTAMINACIONALUMNOS
2023-07-05 15:34:53contando con papá y mamáSe ha trabajado con la numeración del 1 al 50, por lo que a algunos de los niños se les dificulta el conteo secuencia de uno en uno, la identificación de los números al azar, en imagen y escritos por ellos, por lo que se retrasan en el conteo, por lo que se les dificulta realizar sumas y restas, se les dio a inicio de ciclo escolar una tabla numérica del 1 al 100 en donde ellos en casa trabajarían el conteo y en la escuela también, ayudándose para identificar el numero sugerido y/o buscarlo en su tarjeta y contar hasta ver que numero es, y así poder aprenderlos.se realizo un cronograma en donde asistirán los padres de familia según el día que les haya tocado, llevaran a cabo una actividad de conteo para los niños, ya sea de forma lúdica, escrita u ora, el padre de familia dara indicaciones de como se llevara a cabo la actividad y serán ellos quienes pongan reglas y limites para trabajar, al concluir la actividad dejaran un trabajo escrito para contlos niños
2023-07-05 15:29:44"Si te drogas te dañas"Dentro de la comunidad social donde se ubica la escuela se inicia a edades tempranas el consumo de drogas.En el análisis de los materiales propuestos por el gobierno federal relacionados con el programa "Si te drogas te dañas"Alumnos, padres de familia y docentes.
2023-07-05 15:27:11CUIDADO DEL AGUAEN LA COMUNIDAD EL AGUA SE ESTA SECANDO DEBIDO A LA CONTAMINACION QUE SE HA GENERADO A TRAVES DELOS AÑOS POR LOS MISMOS SERES HUMANOS. CONCIENTIZAR A LOS ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA PARA EL BUEN USO Y CUIDADO DEL AGUA, PONER LETREROS EN LOS MANANTIALES PARA MEJORAR EL CUIDADO DEL MISMO.PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS
2023-07-05 15:25:09Cita a ciegas con un libro El alumnado presenta bano nivel en sus habilidades lectorasLos alumnos reciben un regalo sorpresa dentro de la escuela se ambienta un espacio adecuado para que al abrir su obsequio puedan disfrutar de este, el cual es un libro que deberán leer con apoyo o en. Compañía de sus compañeros y en su caso de padres de familiaLos alumnos y los libros
2023-07-05 15:23:27CLASIFIQUEMOS FIGURASSE OBSERVO QUE LOS NIÑOS LES FALTA IDENTIFICAR LAS FIGURAS GEOMETRICAS Y COLORESSE TRABAJARA EN ACTIVIDADES EN DONDE LOS NIÑOS LOGREN RECONER LOS COLORES Y FIGURAS GEOMETRICAS MEDIANTE VIDEOS Y ACTIVIDADES LUDICAS.LOS ALUMNOS
2023-07-05 15:18:58NUMEROS DEL 1 AL 30LOS ALUMNOS NO IDENTIFICAN LOS NUMEROS, FALTA DE ESCRITURA DE NUMEROS.IDENTIFICAR LOS NUMEROS ORALMENTE Y MEDIANTE LA ESCRITURA ALUMNOS
2023-07-05 15:15:36Ambientes sociales de aprendizajeComo enfrentar una contingencia ambiental.Poster con Ilustraciones.Los alumnos.
2023-07-05 15:14:57JUGUEMOS A TRABAJAR COMO PAPA Y MAMAQUE LOS NIÑOS CONOZCAN LOS DISTINTOS OFICIOS Y PROFESIONES Y LAS APORTACIONES QUE HACEN A LA COMUNIDAD ESTOS TRABAJOS.INVESTIGARON SOBRE LOS OFICIOS Y PROFESIONES DE SU HOGAR.LOS NIÑOS
2023-07-05 15:06:42CREAR CNCIENCIA EN LA LECTURAQUE LOS NIÑOS SE ENTERESEN LAS EN LA LECTURA QUE EN LA TECNOLOGIAEN CREAR CONCIENCIA EN LA LECTURA TANTO EN PADRES CON EN LOS ALUMNOS.PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS
2023-07-05 15:06:06Conozcamos los seres vivos Con el fin de concienciar el amor y cuidado del medio ambiente en los los alumnos ,se trabajó a través de la curiosidad e investigación que conocieran , qué es y qué no es un ser vivo, observaran, exploraran y describieran sus características principales, así como cuáles son las condiciones que necesitan para poder vivir; con el propósito de que los niños tengan interés cuidado y empatía por la naturaleza y los seres vivos ya que estos forman parte de uno de los subgrupos de la naturaleza. Que los alumnos conozcan los principales subgrupos de los seres vivos (seres humanos, plantas y animales ) y adquieran la importancia de cuidar, proteger e incluirse como parte de la naturaleza para la protección y salvaguardar el medio ambiente. Esta experiencia se llevo a la practia en el grupo multigrado de 1 y 2 grado de primaria del Centro de Atención Múltiple la Forestal a cargo de la docente encargada del grupo.
2023-07-05 15:02:48Ensayo sobre equidad de géneroLa desigualdad de género que se vive entre los integrantes de la comunidad social donde se ubica la escuela. Promover la participación colaborativa y sensibilización de quienes desarrollaron los trabajos de experiencia exitosa. Alumnos, padres de familia y docentes.
2023-07-05 15:02:15NA JAX JUM BUAVUELTA A CLASESdesarrollo de habilidades basicas en los alumnoslos alumnos
2023-07-05 15:01:25ADIVINA EL PERSONAJEMediante las actividades que se realizan diariamente con los alumno, se observa que tienen gran competitividad y les cuesta mantener el orden, es necesario fomentar el orden y el trabajo en equipo entre ellos, por lo tanto se realizan actividades para ello; los alumnos deberán elegir un animal y mediante la observación describir sus características, después se compartirá sus datos frente al grupo.EN IDENTIFICAR EL PERSONAJE OCULTO ENLAS TERJETASLOS ALUMNOS DEL GRUPO
2023-07-05 14:58:21Experimentos Exploracion y cuestionamiento de las cosas Realizar diversos experimentos con diferentes materiales Aumnos
2023-07-05 14:55:02CONSTRUCCION DE ESCULTURASUso del dibujo y escultura para mejorar en la escritura (motricidad fina).Explicar a los alumnos que es una escultura, los materiales que se pueden usar. Después utilizar el material que se les encargo para crear diferentes esculturas (uso de plastilina).ALUMNOS
2023-07-05 14:52:27PROMOCION DE SALUDEL PROBLEMA QUE EXISTE EN LA COMUNIDAD ES QUE LOS ALUMNOS CONSUMEN COMIDA CHATARRA ESTO ES UN PROBLEMA YA QUE PUEDE PROVOCAR INCREMENTO DE DESARROLLO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, HIPERTENCION, DERRAMES CELEBRALES, INFARTO Y DIABETES DESDE MUY TEMPRANA EDAD.PRACTICAR MEDIDAS BASICAS PARA UNA BUENA ALIMENTACION ALUMNOS
2023-07-05 14:44:31CARTELES PARA UNA EXPOSICIONLos alumnos analizan lo que se encuentra a nuestro alrededor para identificar que los seres vivos lo conforman no solo los humanos, sino también los animales y plantas que observamos diariamenteELABORACION DE CARTELESALUMNOS
2023-07-05 14:42:14MI NOMBRENO SE IDENTIFICA EL NOMBRE NI LA INICIAL DEL MISMO EN ALUMNOS DE 2DO GRADO EN LA RELACION INTERPERSONAL PARA IDENTIFICAR SU NOMBRE PROPIO Y EL DE ALGUN COMMPAÑEROLOS ALUMNOS
2023-07-05 14:42:10DESEMPEÑO ESCOLAR EN LAS AULASEN ESTE CICLO ESCOLAR SE PRESENTARON VARIOS ALUMNOS CON PROBLEMAS DE LENGUAJEA TRAVÈS DE TERAPIAS DE LENGUAJEALUMNOS, DOCENTES, PADRES DE FAMILIA, DIRECTIVOS Y TERAPISTA
2023-07-05 14:38:35Cambia el clima y las estacionesEl grupo no se ubicaba en el cambio de estaciones y el paso del tiempo como algo ciclicoEl observar los cambios en el entornoBuscar indicadores naturales para la observacion y registro
2023-07-05 14:38:32Instrumentos de evaluacionCompartir uso de materiales para realizar la evaluacionAnalizar las presentaciones o insumos de evaluacion.Los docentes.
2023-07-05 14:36:13Explorando.Dificultad por parte de algunos niños/niñas para aceptar la exploración de texturas y material diverso.En que las niñas y los niños logren la exploración y manipulación libre de diversas texturas y materiales que les permita desarrollar su imaginación y creatividad sin miedos.LACTANTES II.- A Y LACTANTES II.-B
2023-07-05 14:35:59Explorando.Dificultad por parte de algunos niños/niñas para aceptar la exploración de texturas y material diverso.En que las niñas y los niños logren la exploración y manipulación libre de diversas texturas y materiales que les permita desarrollar su imaginación y creatividad sin miedos.LACTANTES II.- A Y LACTANTES II.-B
2023-07-05 14:33:13Usando las monedasDificultad para reconocer fácilmente números escritos mayores a 13 y el mantener una correspondencia uno a uno al contarEn utilizar el juego simbólico para que los alumnos representen situaciones de compra y venta en una tienda, una panadería y una juguetería. Ellos deberán reconocer el precio del producto a comprar y pagar con monedas de $1 la cantidad indicada o cobrar la cantidad correspondiente al cliente.niños.
2023-07-05 14:31:27“Un viaje por la lectura”La comprensión lectora y la fluidez. La escritura: dos alumnos en nivel silábico y dos en pre silábico, caligrafía, segmentación de palabras, el omitir letras, la escritura en espejo y cuestiones ortográficasTrabajar de manera trasversal, diferentes asignaturas que mejoren significativamente los aprendizajes de todos los estudiantes especialmente de aquellos que presentan algún rezago educativo o barreras para el aprendizaje y la participaciónAlumnos de segundo grado
2023-07-05 14:30:49Rompe_cabezasUso de rompecabezasDefinicion de rompecabezas, qué es, su uso, hacer una definicion grupalAlumnos
2023-07-05 14:29:31LA SUMA.USO DE PROBLEMAS UTILIZANDO LA SUMA.RESOLUCION DE PROBLEMAS MATEMATICOS POR PARTE DEL MAESTTRO.ALUMNOS Y MAESTROS
2023-07-05 14:27:37Aprendamos del arte.El jardín de niños, se encuentra inmerso en una comunidad rural, donde hay muy poco acercamiento al arte, normalmente los alumnos al estar con logran apreciarla de manera significativa.Trabajar un proyecto escolar, donde los alumnos puedan tener acercamiento directo con el arte, donde ellos puedan conocer distintos artistas y sus técnicas de arte, asimismo logren reproducirlas con sus particularidades y hablen de ellas manifestando sus opiniones a las personas de su entorno.Los alumnos de tercer grado sección A
2023-07-05 14:23:14INVITAMOS A JUGAR A MAMÁS Y PAPÁSORIENTACION SOBRE CRIANZA COMPARTIDA A PADRES DE FAMILIA DEL GRUPO DE LACTANTES 1 INVITAR A LOS PADRES DE FAMILIA DEL GRUPO A UNA TARDE DE JUEGO CON SUS BEBÉSLAS MADRES Y PADRES DE FAMILIA Y LOS ALUMNOS DEL GRUPO DE LACTANTES 1
2023-07-05 14:21:00No hay evidencia
2023-07-05 14:20:56REDACCION DE TEXTOSQUE EL ALUMNOS SE ENSEÑE A REDACTAR TEXTOSEL ALUMNO REDACTARA TEXTOS OBSERVANDO DIFERENTE MATERIAL.EL ALUMNO
2023-07-05 14:18:11Un clavado a tu imaginaciónActividades que contribuyeran a mejorar, reorientar o fortalecerse el aprendizaje de los alumnos con el fin de concretar los aprendizajes del grado que se deben alcanzar, especialmente de los alumnos que presentan algún rezago educativo.En el diagnóstico de mi grupo se identificó como problemática la fluidez lectora y como consecuencia la comprensión. Sumado a ello también encuentro deficiencias en la escritura con cuestiones de caligrafía deficientes, sin uso de reglas de puntuación y con muchos errores de ortografía, además de la omisión de letras en la producción de textosAlumnos de cuarto grado
2023-07-05 14:18:07La higiene personaldebido ala falta de hábitos de higiene al momento de ir al baño y ala hora del recreo esto ocasionaba ausencia escolar ya que seguido se enfermaban del estomago trabajar con los alumnos hábitos de higiene para preservar la saludalumnos del grupo de 2 B
2023-07-05 14:37:15La higiene personaldebido ala falta de hábitos de higiene al momento de ir al baño y ala hora del recreo esto ocasionaba ausencia escolar ya que seguido se enfermaban del estomago trabajar con los alumnos hábitos de higiene para preservar la saludalumnos del grupo de 2 B
2023-07-05 14:11:05AVANCES EN LA FORMA DE EVALUARAnterirormente se hacia una evaluacion menos reflexiva en relacion a las manifestaciones de los alumnos, asi como a lo util que es para la toma de decisiones en el trabajo con los alumnos. Hacer un registro sistematico de manifestaciones en los expedientes, asi como apoyarse de sus registros de diario de trabajo, donde rescaten lo que los niños manifiestan durante la mañana y de esta manera apoyarse en estos instrumentos para los reportes de evaluaciónDocentes y alumnos
2023-07-05 14:09:39Los niños muestran poco interés en la lectura y dificultad para la comprensión de diferentes tipos de textos. Recrear un cuento infantil de su agrado con guiñolesLos niños y las maestras
2023-07-05 14:04:50REGALO DE LECTURAPOCO USO DE LOS ACERVOS DE BIBLIOTECA ESCOLAR, POR PARTE DE DOCENTES, PADRES Y ALUMNOS.REALIZAR UN REGALO DE LECTURA, POR PARTE DEL DIRECTIVO CADA LUNES. DONDE SE VAYAN ACERCANDO A LA EXPLORACION DE ACERVOS Y EL GUSTO POR LA LECTURANIÑOS, DOCENTES, PADRES Y DIRECTORA
2023-07-05 14:02:15JUEGA CON LAS TABLASLOS ALUMNNOS HAN TENIDO DIFICULTADES AR RESOLVER PROBLEMAS MATEMÁTICOS POR NO TENER EN MENTE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR, ASÍ COMO NO COMORENDER DEL TODO LAS SUCESIONES NUMÉRICASIDENTIFICAR LAS MULTIPLICACIONES (TABLAS NUMÉRICAS) EN LA QUE AÚN SE TIENE DEFICIENCIALOS ALUMNOS DE QUINTO Y SEXTO GRADO
2023-07-05 13:58:22CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTEEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE ES DE SUMA IMPORTANCIA TRABAJARLO DESDE EL NIVEL PREESCOLAR YA QUE SE SIEMBRA EN LOS NIÑOS LA INQUIETUD DE TENER UN MEJOR PLANETA CON LA AYUDA DE TODOS. CUIDADO DEL AGUA, RECICLAJE, CUUIDADO DE LAS PLANTAS TRABAJAR CON LA PROPUESTA DE LA CARTELERA LECTORA DEL MES DE JUNIOLOS ALUMNOS
2023-07-05 13:49:52"La autoevaluación"Es de suma importancia que el alumno "retroceda en sus pasos" para la mejora continua de sus aprendizajes.En una práctica social de lenguaje del quinto grado.Alumnos y docente.
2023-07-05 13:42:25RECITAL DE POEMAS IDENTIFICAR EL SENTIDO FIGURADO DE UN POEMA Y EXPRESIÓN LITERARIAAl momento en que los alumnos trabajaran con este tema el objetivo era que los alumnos lograran identificar el sentido figurado de un poema. ALUMNAS Y ALUMNOS DE CUARTO GRADO
2023-07-05 13:37:15PROYECTO DE VALORESADQUISICION Y USO DE VALORES.INVESTIGAR, CONOCER, PROPONER Y UTILIZAR LOS VALORES EN LA VIDA COTIDIANANIÑOS, PADRES DE FAMILIA Y MAESTRA
2023-07-05 13:37:00feria matematicareconocimiento de los números y utilidad en la vida diaria clasifica y selecciona cuenta colecciones del 1 al 20se realizan diferentes actividades, las cuales tienen costos y ellos deberan pagar para jugar con el dinero de juguete que se les proporcion, en base a los aprendizajes esperados como la pesca de números estos deberán sumarlos y anotar la cantidad en el pintarron, bolos se les reta a que le den a un solo bolo con el numero que se le indico, carrera de números deben clasificar por color del aro los alumnos
2023-07-05 13:36:54EXATLÓN CSRDESARROLLO MOTRÍZ DE LOS ALUMNOS, COLABORACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO EN UNA COMPETENCIA QUE LOS ALUMNOS TUVIERON CONTRARELOJ, SUPERANDO OBSTACULOS EN UNA COMPETENCIA DIVIDIDA POR COLORES Y EL GANADOR FUE EL EQUIPO QUE MEOR TIEMPO OBTUVOLOS ALUMNOS
2023-07-05 13:36:49CONVIVIO DE DESPEDIDAesta actividad se llevo a cabo con los alumnos de 3° grado, para darles una despedida, se llevaron a cabo actividades y juegos que implican la actividad fisica YA QUE EL JARDIN NO CUENTA CON EL RECURSO DE ALGÚN PROFESOR QUE IMPARTA ESTA MATERIA y en algunas ocasiones no se brindan estas oportunidades a los alumnos, por esto tuvimos como invitada a una maestra en la materia. actividades físicas y de esparcimiento con los alumnos de 3° grado con el fin de tener un día de juego como despedida del jardin de niños. los alumnos de 3° grado así como docentes del jardín
2023-07-05 13:34:39Las AdiccionesLas actividades trabajadas fueron encaminadas a que los alumnos identificaran cuales son las adiccionesEn que los niños identifiquen cuales son adicciones y en que les afectanLos niños de 2 B
2023-07-05 13:32:18CONOCE NUESTRA CONSTITUCIÓNPROBLEMAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR, ATENCIÓN A LA INTERCULTURALIDAD E INCLUSIÓN.EN CONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS A TRAVÉS DE LOS DATOS DEL ACTA DE NACIMIENTO Y DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PAÍS.LOS ALUMNOS
2023-07-05 13:28:19Creación de un TerrarioEstabilidad del ecosistema y que acciones se pueden hacer para su mantenimiento. Construir un Terrario donde simulen un pequeño ecosistema, donde puedan existir diferentes especies de animales y plantas, con lo que se tiene en nuestro alrededor.Los alumnos, en base a la exploración del lugar donde se desarrollan, dentro y fuera del aula.
2023-07-05 13:28:14TALLER CON PADRES DE FAMILIA.DOMINIO DE LECTO-ESCRITURA.REALIZAR ACTIVIDADES DE LECTO-ESCRITURA CON NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA.NIÑOS, PADRES DE FAMILIA Y MAESTRA
2023-07-05 13:27:31JUGUEMOS A ESCIRBIRREFORZAR LA ESCRITURA DE PALABRAS PARA FORMAR ORACIONESJUEGO DE PALABRAS PARA FORMAR ORACIONESALUMNAS Y ALUMNOS DE PRIMER GRADO
2023-07-05 13:26:44Taller de lecto-escrituraLos alumnos de tercer grado de preescolar afrontan el reto de transitar a la primaria, por lo cual es importante estimular y orientar sus procesos de lectoescritura al detectar un nivel silabico alfabético. Trabajar un libro de lectoescritura titulado "Juguemos a Leer".Los alumnos de tercer grado
2023-07-05 13:26:23TALLER DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICASLA PLANEACIÓN EDUCATIVA IMPLICA LA INTERACCIÓN, LA ORGANIZACIÓN DEL DÍA A DÍA, CON LO QUE DEFINIMOS UNA SECUENCIA QUE NOS AYUDARÁ A TRABAJAR LAS NECESIDADES DE LOS MENORES. SE OBSERVÓ CIERTA DIFICULTAD PARA LA REALIZACIÓN DE ESTAS Y QUE LA INTENCIÓN FUERA SIGNIFICATIVA PARA LOS MENORES. EN BRINDARLES UN ESPACIO A LAS DOCENTES, PARA LA REFLEXIÓN, LA ELABORACION DEL INSTRUMENTO DE PLANEACIONES. DIRECTORA, COORDINADORA PEDAGÓGICA Y DOCENTES
2023-07-05 13:25:41El cuentoReconocer título del cuento, escenarios y problema de los personajesEscuchar cuentos e identificar sus partes, describir lo que escuchan, anticiparse a los hechos. Los alumnos
2023-07-05 13:24:10Somos ArtistasDificultad de los alumnos de los diferentes grupos para expresar emociones y sentimientos de diferentes formas. identifique las diferentes maneras de expresión artística como danza, pintura y escultura.Los alumnos
2023-07-05 13:21:50La Revolución mexicanaLa Revolución mexicana es uno de los hechos más importantes de la historia de nuestro país, porque de ahí parte la construcción del Estado mexicano como lo conocemos actualmente y, el surgimiento de la Constitución Política; así como otras instituciones.En equipos, de trabajo llevan a acabo una investigación en fuentes electrónicas e impresas para que identifiquen las ideas centrales del tema.Estudiantes de Tercer Grado
2023-07-05 13:18:52"Este soy yo"En esta actividad el niño en conjunto con sus papás realizó un cartel en dónde escribió su nombre completo, les pedí que escribieran con su color o colores favoritos, además que agregaran que es lo que aprendieron en este ciclo escolar, me realizaron otro trabajo en dónde se escribió su color, comida y juguete favoritoExponer ante sus compañeros lo que les gusta, quien es su familia. los alumnos
2023-07-05 13:17:26AL RITMO DE LA MUSICAQUE LOS NIÑOS NO COORDINAN AL RITMO DE LA MUSICA.QUE LOS ALUMNOS CORDINEN SUS MOVIMIENTOS CUANDO BAILE,ALUMNOS Y MAESTROS
2023-07-05 13:17:06La cafetería de mostrar la aplicación de la matemáticas en la vida real, así como poner en practica los valeres y responsabilidades el atender un negocio. dividir al grupo en 2 equipos para que uno atienda la cafetería y el otro sea el consumidor, después intercambiar los roles, y al final en colectivo redactar problemas ( de acuerdo a cada grado)con las situaciones vividas alumnos
2023-07-05 13:16:06CONFERENCIA "MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EL BIENESTAR EMOCIONAL DE NUESTROS HIJOS"DURANTE EL CICLO ESCOLAR SE PRESENTARON DIFERENTES SITUACIONES EN LOS HOGARES DE NUESTROS ALUMNOS (OMISION DE CUIDADOS POR PARTE DE LOS PADRES, SITUACIONES DE VIOLENCIA AL INTERIOR DE SU FAMILIA, ETC.) POR LO QUE SE CONSIDERO EN CONJUNTO CON LAS DOCENTES BUSCAR UNA PLATICA DIRIGIDA A LOS PADRES DE FAMILIA QUE LA IMPARTIERA ALGUN ESPECIALISTA EN EL TEMA DE SALUD SOCIOEMOCIONAL, CONTACTANDO AL DR. JORGE PRADOBRINDAR UNA CONFERENCIA A LOS PADRES DE FAMILIA EN LA QUE SE CONCIENTICE LA IMPORTANCIA DE SU BIENESTAR SOCIOEMOCIONAL PARA LA CRIANZA POSITIVA DE SUS HIJOS CONFERENCISTA DR. JORGE PRADO Y PADRES DE FAMILIA
2023-07-05 13:13:45REDACCIÓN DE SIMBOLOS PATRIOSMEJORAR LA REDACCIÓN DE TEXTOS HACER UN ESCRITO SOBRE LOS SIMBOLOS PATRIOS ALUMNOS DEL 6TO GRADO
2023-07-05 13:12:06los sonidos de los animales Primer escucharon sonido del animal, descubren cuál es, continúan dibujando y finalizamos hablamos de sus características. Escuchar los sonidos de los animales y describirlos.Los alumnos
2023-07-05 13:11:33Los sonidos y el ambienteEl Jardín de niños Gabriela Mistral se encuentra en el municipio de Vicente Guerrero Durango ubicado en la calle Emiliano Zapata s/n en la Col. Revolución, cuenta con una población de 120 alumno, 6 educadores, un maestro de artes (servidor), una directora, un administrativo y una persona de apoyo a la educación, por las características del medio los alumnos tienes pocas oportunidades de acercamiento a la educación formal de música por lo tanto desconocen cualidades del sonido, como la intensidad, altura, timbre y ritmo.en llevar una serie de actividades prácticas de interés para los alumnos donde poco a poco logren apropiarse de las cualidades básicas del sonido. los alumnos
2023-07-05 13:10:10ESTRATEGIA DIDACTICACOMPRENSION LECTORA.CONSISTE EN APLICAR ESTRATEGIAS DE LECTURA.ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y MAESTROS.
2023-07-05 13:08:46sopa de letraspresentan dificultad para escribir diversos textospreguntare ¿Qué tienen las personas en la mesa?, ¿Para que servirá? ¿el letrero que esta en la puerta para que sirve?, hablaremos sobre los platillos que observan e identificaremos cuales son dulces y salados, registraremos en una lista de cada uno de ellos en la pagina de registroalumnos y docente
2023-07-05 13:08:13FERIA DE LAS EMOCIONESFavorecer el aprendizaje de niñas y niños en modalidad presencial para alcanzar el perfil de egreso en el área de educación socioemocional debido a que se muestra una falta en el reconocimiento de la emoción y el como vivirla propiamente y hacia los demás. CONSISTE EN PROPORCIONAR A LOS MENORES EXPERIENCIAS QUE LE PERMITAN SENTIR Y ENFRENTAR SUS EMOCIONES TANTO POSITIVAS COMO NEGATIVAS, PROPICIENDO LA TOLERANCIA, LA ESCUCHA, LA EMPATÍA PARA LA REALIZACION DE LAS ACTIVIDADES PLANTEADAS.DOCENTE, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2023-07-05 13:06:59sugerencias de actividades del metodo 12• Que los alumnos presilábicos y silábicos descubran comprendan la relación sonoro-gráfica y el valor sonoro convencional de las letras en el nombre propio, palabras de uso común, cuentos, canciones y rimas. • Que, a partir de un intensivo trabajo personalizado, los alumnos ubicados en el nivel de conceptualización presilábico y silábico alcancen el nivel alfabético 1. Lectura diaria de un cuento, leyenda o narración (el maestro debe hacer la primera lectura pausada, cuidando su entonación, volumen, pronunciación, énfasis y fluidezmaestros y alumnos
2023-07-05 13:03:27Dejando huella en el planetaLa importancia de hábitos adecuados para cuidar el agua, la importancia de la reforestación y el buen manejo de la basura para no contaminar el agua en la comunidad. Proyecto Aprendizaje ServicioAlumnos, docentes y padres de familia
2023-07-05 13:00:37HIistoria de las banderas de México_ Se ha observado la falta de respeto y amor por los símbolos patrios por parte de algunos alumnos, en el desarrollo de los honores a la bandera; por lo que se consideró oportuno trabajar con este tema. _ Se acerca acercaba un aniversario más del día de la bandera en nuestro país y se consideró importante recordar las banderas que ha tenido México; pues son espejo de la situación política y social por las que ha pasado. Formados en equipos de trabajo; llevar a cabo una investigación.Estudiantes de Tercer Grado
2023-07-05 12:59:09Somos cientificosLa falta de acercamiento de la comunidad escolar a las diferentes ciencias, desconociendo procedimientos fundamentados y cientificos.visita de los estudiantes de ciencias químicas al jardín de niños, para realizar experimentos apoyados con los niños del JardínLos niños, los estudiantes de ciencias químicas
2023-07-05 12:59:06conozo y cuido mi cuerpoA partir de situaciones que se observaron en el grupo donde los alumnos jugaban y no reconcian límites para evitar accidentes o conductas que posterioremente fueran de peligro para ellos mismos, se optó por trabajar una activiad de la cartelera lectora "semáforo de mi cuerpo" los niños reconcieran la importancia de cuidar su cuerpo, respetarlo y establecer acuerdos para una conviencia sana y pacífica.en que los niños identifiquen que hay partes de nuestro cuerpo que son privadas y nadie puede tocar, que se establezcan acuerdos para una sana convivencia.los alumnos
2023-07-05 12:56:26MACROGIMNASIAAFECTIVIDAD, TRABAJAR LAZOS EFECTIVOS ENTRE PADRES E HIJOS.REALIZAR VARIAS ACTIVIDADES DONDE PADRE E HIJO INTERACTUEN AL DESARROLLAR JUEGOS DE HABILIDADES PADRES DE FAMILIA E HIJOS Y MAESTRA DE EDUCACION FISICA
2023-07-05 12:53:47JUGUEMOS AL SUPERMERCADOQUE LOS ALUMN@S LLEVEN SUS APRENDIZAJES CON EL VALOR DE LAS MONEDAS A LA VIDA REAL JUGAR DENTRO DEL AULA, VISITAR UN SUPER MERCADO, DRAMATIZARLO EN EL SALON, ASI COMO TAMBIEN COMPRAR UTILIZANDO OPERACIONE SBASICAS, CONTEO CON MONEDASDE DRAMATIZACIOM DE DENOMINACION 1,5,2,10LOS ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA , MAESTRA
2023-07-05 12:52:55MOVIMIENTO DE ROTACION Y TRASLACIONCONOCIMIENTOPOR PARTE DEL ALUMNO DE LOS MOVIMENTOS DE LA TIERRA.EL ALUMNO SE APROPIE DE LA INFORMACION DE LOS MOVIMENTOS DE ROTACION Y TRASLACION DE LA TIERRA GIRANDO SOBRE SU EJE.ALUMNOS Y MAESTROS
2023-07-05 12:52:02Mentalidad saludableAusentismo de alumnos a causa de enfermedades. Proyecto basado en problemas comunitarios. Alumnos y sus familias
2023-07-05 12:50:34ASESORIA EN EL NIVEL ADECUADOALUMNOS QUE SE QUEDAN LAS ULTIMAS DOS SEMANAS A REGULARIZAR SU SITUACION ACADEMICACOMPACTAR GRUPOS POR GRADO CON ALUMNOS QUE REPROBARON, AL MENOS, UNA ASIGNATURA EN EL CICLO ESCOLARALUMNOS REZAGADOS, ALUMNOS TUTORES, DOCENTES
2023-07-05 12:49:18CARTELERA LECTORACONVENCER A LOS PADRES DE FAMILIA DE PARTICIPAR EN ACTIVIDADES DENTRO DE LA ESCUELA.DOS VECES A LA SEMANA SE PRESENTARAN LOS PADRES AL COLEGIO A LEER UNA HISTORIA, CUENTO O LEYENDALOS PÁDRES DE FAMILIA
2023-07-05 12:44:32Calculo de fracciones mentalesEn esta etapa a los niños se les dificulta las operaciones mentales y sobre todo en las fracciones, por consiguiente se propone una estrategia donde los alumnos desarrollaran una sus habilidades en el empleo de fracciones y el calculo mental.Empleando diferentes actividades lúdicas de tal manera que los alumnos conozcan que la unidad es divisible y se emplea en la vida.Los alumnos como sujetos de aprendizaje
2023-07-05 12:44:26Los pretrazosuna de las problemáticas mas comunes en cuanto a la realización del trazo correcto, es justamente que elaboran ciertos trazos de forma inversa, posesionando el punto inicia en donde a ellos se les acomodaque los niños conozcan a través de diferentes actividades los pretrazos de los números así como el nombre de cada uno de estos para lograr realizar correctamente los números.los niños
2023-07-05 12:43:08LIDER DE DECISION EN TU AREAINCERTIDUMBRE ANTE LA ELABORACION DE UN PROGRAMA ANALITICOCOMPRENDER EL ALCANCE DE LA AUTONOMIA PROFESIONAL Y LAS VENTAJAS DE PODER ELABORAR UN PROGRAMA ANLITICO QUE CORRESPONDA A LAS NECESIDADES, INTERESES Y CONTEXTO DE LA COMUNIDADDOCENTES
2023-07-05 12:42:29Mini súper primo verdadalgunos niños tuvieron dificultad al momento de pagar o comprar con la suma. estaban un poco nerviososEn que los alumnos se involucren en la compra y venta de productos en la vida real. Reconozcan el valor de las monedas y lleven acabo el respeto de roles. Los alummnos
2023-07-05 12:37:39VALORES UNIVERSALES.PRACTICA DE VALORES EN LA ESCUELA.CONCIENTIZAR SOBRE LAS ACCIONES NIÑOS, PADRES DE FAMILIA Y MAESTRA
2023-07-05 12:36:00Plan de reforzamiento Según los resultados arrojados por la evaluación media del mes de enero, se detectaron áreas de oportunidad en los alumnos y se atenderán con un plan de reforzamiento que se diseño específicamente para atender esas áreas de oportunidad detectadas. Realizar diferentes sesiones para trabajar el área de socioemocional en los alumnos. Los alumnos
2023-07-05 12:35:41LOS EXPERIMENTOSEl trabajo con carteles y experimentos, uso de vocabulario, indican textos cortos en el cartel, describen materiales y procedimiento, ejecutan el experimento se asombran, descubren, comparan, crean e imaginan, hablan de lo que saben y lo que creen que va a pasar Aumento de vocabulario y diálogos más coherentes y clarosConsitio en que los pequeños utilizarán su imaginación, fantasía e iniciativa al recrear su experimento en interacción con el grupoLos niños
2023-07-05 12:34:44amigos con letras.en la escuela y comunidad lo alumnos no tienen un buen hábito de lectura. por lo que es de suma importancia despertar en ello el gusto y mejora de habilidades en este sentido.consiste en desarrollar en el alumnado el buen hábito por la lectura y comprensión de diferentes tipos de textos.los alumnos y el docente.
2023-07-05 12:30:45CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.DESCONCIENTIZACION DEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.HACER LIMPIEZA EN CALLES Y ESCUELA.ALUMNOS, PADRES YMAESTRA.
2023-07-05 12:30:37ANIMALARIO FANTASTICOLOS ALUMNOS DE CUARTO GRADO SE ENCUENTRAN EN UN CONTEXTO FAVORABLE DONDE CUENTAN CON EL APOYO DE LOS PADRES PARA LA REALIZACIÓN DE TAREAS, SIN EMBARGO AL ANALIZAR LA ESCRITURA DE LOS ALUMNOS DETECTAMOS QUE AUN CUENTAN CON ERRORE DE ORTOGRAFÍA Y SEGMENTACIÓN DE ESCRITURACREAR UN ESCRITO PARA DESARROLLAR LA IMAGINACIONLOS ALUMNOS
2023-07-05 12:30:25FERIA MATEMATICAPROBLEMAS DE CONTEODONDE LOS NIÑOS UTILICEN SUS PRINCIPIOS DE CONTEOALUMNOS
2023-07-05 12:30:04USO Y MANEJO DE LAS TICsLOS ALUMNOS UTILIZAN LAS TIC EN EL AULA DE RED ESCOLAR Y EN EL AULA DE GRUPO UTILIZANDO TAMBIÉN EL INTERNET QUE TENEMOS EN TODAS LAS AULAS, SOLO HAY QUE CUIDAR EL USO QUE LE DEN LOS ALUMNOS AL INTERNET.UTILIZAR LAS TICs EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DIARIAMENTELOS DOCENTES FRENTE A GRUPO, LOS ALUMNOS Y LOS DIRECTIVOS APOYANDO
2023-07-05 12:29:27manipulación de pincel y pinturaa la mayoría de los alumnos se les dificultaba tener una mayor manipulación en el uso de materiales moldeables, o en este caso la pintura, no sabían darle el uso correcto.que los alumnos interactuen mejor con pintura, y material moldeable para el manejo correcto del mismo.los alumnos de preescolar
2023-07-05 12:26:39Aprendamos a contarse observa que los niños aún tienen dificultades para realcionar el número con la cantidad, por lo tanto es necesario que apartir de actividades lúdicas se familiaricen con el conteo, el usos de los números y puedan aplicarlo en su vida diaria.la actividad consiste en que los alumnos cuenten diferentes materiales, realcionen el número con la cantidad y puedan expresarlo de manera verbal y escrita.los alumnos
2023-07-05 12:23:11CONOCIMIENTO, USO Y MANEJO DE NUMEROS ROMANOS.USO Y MANEJO DE NUMEROS ROMANOS.EL ALUMNO CONOZCA Y MENEJE LOS NUMEROS ROMANOS MENORES DE 100.ALUMNOS Y MAESTROS
2023-07-05 12:18:41Rally literario Falta de interés de los alumnos por los acervos literariosSe realiza una reunión con los padres de familia para consientizar de la importancia de fomentar la lectura diaria en casa, posteriormente tienen un acercamiento a los acervos llevándose alguno elegido a casa para preparar la lectura, el día del rally se realiza un circuito en la explanada del domo, donde cada padre de familia tomaba un lugar. Se realiza un juego para hacer equipos entre los grEducadoras, padres de familia, niños y niñas
2023-07-05 12:15:46EL TREN LECTORA través de la Cartelera lectora propuesta por el Estado de Durango para promover el gusto por la lectura y crear futuros escritores mes con mes se lleva acabo en las actividades planeadas por las educadoras de acuerdo a los ajustes curriculares , pero sobre todo a la madurez de los alumnos, así mismo el trabajo colaborativo para la participación de la comunidad educativa donde todos nos involucramos en el habito de la lectura y escritura. Se les pidió a los padres de familia que elaboraran un vagón por cada niño y así se formo el tren al cual le llamamos el tren lector, mismo que se quedo como actividad permanente que se llevo a cabo un día por semana durante todo el mes de febrero. En esta actividad se da lectura a cuentos de la biblioteca del aula y se propició la participación de los niños al escuchar los diversos audiosLa comunidad educativa.
2023-07-05 12:15:42Cuerpos y figuras geometricas Los estudiantes presentan dificultades para identificar y diferenciar cuerpos y figuras geométricas, así como las características de cada uno, lo cual se considero un contenido fundamental por ser un tema básico dentro de los ejes matemáticas. Consiste en la elaboración del desarrollo plano de diferentes cuerpos geométricos con dificultad acorde al grado escolar. todos los estudiantes.
2023-07-05 12:15:32EL TREN LECTORA través de la Cartelera lectora propuesta por el Estado de Durango para promover el gusto por la lectura y crear futuros escritores mes con mes se lleva acabo en las actividades planeadas por las educadoras de acuerdo a los ajustes curriculares , pero sobre todo a la madurez de los alumnos, así mismo el trabajo colaborativo para la participación de la comunidad educativa donde todos nos involucramos en el habito de la lectura y escritura. Se les pidió a los padres de familia que elaboraran un vagón por cada niño y así se formo el tren al cual le llamamos el tren lector, mismo que se quedo como actividad permanente que se llevo a cabo un día por semana durante todo el mes de febrero. En esta actividad se da lectura a cuentos de la biblioteca del aula y se propició la participación de los niños al escuchar los diversos audiosLa comunidad educativa.
2023-07-05 12:15:12DIAGNOSTICO INICIAL INTEGRALREGISTROS FUNCIONALES Y SISTEMATICOS DE LAS MANIFESTACIONES DE LOS ALUMNOS EN FUNCION DE LO QUE PUEDEN Y SABEN HACER.SELECCIONAR UNA TECNICA E INSTRUMENTO DE EVALUACION FORMATIVA DEL VOLUMEN 4 PARA SER APLICADA EN EL PROCESO DE DIAGNOSTICO. CONSIDERANDO LA OBSERVACION COMO UNA TECNICA ESENCIAL EN EL PROCESO DE DIAGNOSTICO.DOCENTES Y DIRECTIVO
2023-07-05 12:14:46feria matematica dificultad en el conteo y correspondencia 1 a 1desarrollar el pensamiento matematico en preescolar, conteo correspondencia y clasificaciónalumnos
2023-07-05 12:13:44Héroes del medio ambienteConsistio en la realización de diferentes actividades encaminadas a que los alumnos descubrieran como cuidar el planeta y propusieran y llevaran a cabo acciones para su conversación. Clasificación de acciones que ayudan y perjudican el medio ambiente,clasificacion de desechos organicos e inorganicos, elaboración de carteles,desfile de vestuarios Alumnos de 2 A
2023-07-05 12:12:08la evaluación formativa en mi gruporealizar una evaluación formativa en el aula para identificar las debilidades de mis alumnos y poder asignar una evaluación apegada a la realidad de los niños.consiste en el registro y observación permanente de todo lo realizado por el alumno durante los periodos requeridos durante la evaluación, para recabar información y poder evaluar de manera formativa. alumnos y docentes.
2023-07-05 12:09:22Jugando a ContarIdentificar a los números y su utilización al momento del conteo. Brindar en los niños diversas oportunidades para la puesta en practica del conteo.niños, niñas, padres de familia y docente
2023-07-05 12:09:11Viajamos a través de los librosNo existe el hábito de la lectura en la comunidad escolarEneque los alumnos conozcan los libros y los lleve a la reflexion por medio del uso de los mismosLa comunidad escolar
2023-07-05 12:08:40EXPERIMENTOS DIVERTIDOSDentro del grupo los NN manifestaban curiosidad por varios elementos de la naturaleza y algunos fenómenos naturales, pero siempre queriendo tener la razón sin tomar en cuenta las respuestas de sus compañeros, y sin comprobar sus hipótesis.En la realización de experimentos sencillos utilizando materiales de uso diario.Los Niños
2023-07-05 12:08:26EXPERIMENTOS DIVERTIDOSDentro del grupo los NN manifestaban curiosidad por varios elementos de la naturaleza y algunos fenómenos naturales, pero siempre queriendo tener la razón sin tomar en cuenta las respuestas de sus compañeros, y sin comprobar sus hipótesis.En la realización de experimentos sencillos utilizando materiales de uso diario.Los Niños
2023-07-05 12:08:16EXPERIMENTOS DIVERTIDOSDentro del grupo los NN manifestaban curiosidad por varios elementos de la naturaleza y algunos fenómenos naturales, pero siempre queriendo tener la razón sin tomar en cuenta las respuestas de sus compañeros, y sin comprobar sus hipótesis.En la realización de experimentos sencillos utilizando materiales de uso diario.Los Niños
2023-07-05 12:08:01EXPERIMENTOS DIVERTIDOSDentro del grupo los NN manifestaban curiosidad por varios elementos de la naturaleza y algunos fenómenos naturales, pero siempre queriendo tener la razón sin tomar en cuenta las respuestas de sus compañeros, y sin comprobar sus hipótesis.En la realización de experimentos sencillos utilizando materiales de uso diario.Los Niños
2023-07-05 12:06:38EVALUACIÓN FORMATIVALA EVALUACIÓN FORMATIVA EN NUESTRA ESCUELA SIEMPRE LA HEMOS REALIZADO, PERO HACE FALTA UTILIZAR MÁS Y MEJORES TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN, YA QUE CONSIDERAMOS QUE NOS HEMOS QUEDADO CORTOS EN ESTE PROCESO DE EVALUACIÓN.TODOS LOS DOCENTES Y DIRECTIVOS DE LA ESCUELA NOS HEMOS COMPROMETIDO EN REALIZAR UNA EVALUACIÓN FORMATIVA LO MÁS COMPLETA POSIBLELOS DOCENTES FRENTE A GRUPO Y LOS DIRECTIVOS APOYANDO
2023-07-05 12:05:30tira cuento Dificultad para entender y seguir instrucciones, o mantenerse organizado. Dificultad para recordar lo que se acaba de decir o lo que se acaba de leer. Falta de coordinación al moverse. Dificultad para realizar tareas con las manos, como escribir, cortar o dibujar.desarrollar la lectoescritura en los infantes alumnos
2023-07-05 12:04:37Participo y comprendo “Rally lector”El grupo de 5º grado está conformado por un total de 13 alumnos: 7 mujeres y 6 hombres que oscilan entre los 9 y 10 años de edad. Se trata de un grupo completamente heterogéneo lleno de individuos con diferentes habilidades y capacidades, son alumnos muy activos y participativos, a quienes les gusta estar realizando actividades con materiales que puedan manipular, además en las que puedan expresarse de manera oral, les gusta interactuar entre ellos mediante el dialogo. El ritmo de trabajo de los alumnos es regularmente igual, incluso de quienes se encuentran en el proceso de lecto escritura, debido a que les es fácil integrarse con sus demás compañeros. La participación del grupo es ampliamente participativa, por lo tanto, son muy competitivos entre sí y la interacción en muchas ocasiones es dada de manera negativa, pues falta unión a la hora de realizar actividades, además de que no les agrada trabajar en equipo con los diferentes integrantes del grupo. Un aspecto en común entre los conformantes del grupo es que sus intereses son dirigidos hacia un mismo camino incluso entre hombres y mujeres y por ello fuera del aula tienen mucha conexión. Sus intereses son referidos a experimentar mediante el juego, teniendo un especial gusto por la asignatura de matemáticas. Mediante la aplicación de un test sobre los estilos de aprendizaje se determinó lo siguiente: el 25% de los alumnos son auditivos, un 45% visuales y un 30% kinestésicos. Con base en los resultados arrojados por el examen de diagnóstico, se detectó que la mayor debilidad de los alumnos es en la asignatura de español, donde se requiere un mayor reforzamiento en el área de lectura y sobre todo su comprensión: retención de indicaciones y habilidad memorística, así como también en los aspectos de dicción, entonación y signos de puntuación. En las asignaturas restantes los resultados fueron de un nivel medio y en el caso de la asignatura de matemáticas se requiere reforzamiento en el tema de las operaciones básicas en relación a sus algoritmos, además de no dominar totalmente las tablas de multiplicar y por ende se les dificulta realizar el algoritmo de la división. Sin embargo, la mayoría de los alumnos suele comprender y reflexionar acerca de lo que lee. Respecto a la escritura y redacción es necesario trabajar sobre las reglas ortográficas y la extensión al momento de redactar, debido a que son muy concretos en sus descripciones. Por lo tanto, con base en la• Repartir una lectura a todos los alumnos para que la lean las veces que sean necesarias hasta comprender de qué trata. Peter pan trata de: Peter Pan es un niño que nunca crece, tiene diez años y odia el mundo de los adultos. Siempre va acompañado de su hada (Campanilla). El polvo que ésta desprende hace que Peter tenga la capacidad de volar indefinidamente. Vive en el país de Nunca JamLos alumnos de 5° grado guiados por la maestra de grupo.
2023-07-05 12:04:00DISFRAZ LITERARIOEL GUSTO POR LA LECTURA, COMUNICACIÓN Y EXPRESIÓN ORAL, COMPRENSIÓN LECTORACONCURSO DE PROMOSIÓN DE TEXTOS CON DISFRAZPRINCIPALMENTE LOS ALUMNOS Y PARTICIPACIÓN DEL PLANTEL EDUCATIVO
2023-07-05 12:01:28Celebremos la navidad Abordar la curiosidad que actualmente tienen los alumnos por el tema de la navidad. Trabajar el tema de la navidad, utilizando la cartelera lectora desarrollada por las maestras de apoyo técnico de preescolar.Los alumnos
2023-07-05 11:58:52Cohetes de aguaA mediados del siclo escolar, se planteó la experiencia de realizar con materiales reciclados, varios cohetes, los cuales pudieran ser lanzados al cielo con un disparador impulsado por aire, el cual sería fabricado por el docente. Para la realización del cohete se ocuparon dos botellas de alguna bebida de dos litros y pegamento, seles facilito una serie de instrucciones a modo de manual para que pudieran elaborar el cohete. Una vez terminado, se procedió a que lo adornaran de la manera que más les gustara utilizando cualquier material que quisieran. Ya con todos los preparativos listos, se procedió a ir a la cancha de futbol a lanzar los cohetes para que los alumnos no se mojaran. Cada alumno lanzó su propio modelo con ayuda del maestro. En esta práctica se practicaron: el trabajo en equipo, la manera en cómo los alumnos seguían instrucciones, práctica de escritura y lectura, así como el aprendizaje de vocabulario nuevo. Consiste en elaborar en equipo un cohete utilizando materiales reciclados.Los alumnos con ayuda del maestro.
2023-07-05 11:56:58Cohetes de aguaA mediados del siclo escolar, se planteó la experiencia de realizar con materiales reciclados, varios cohetes, los cuales pudieran ser lanzados al cielo con un disparador impulsado por aire, el cual sería fabricado por el docente. Para la realización del cohete se ocuparon dos botellas de alguna bebida de dos litros y pegamento, seles facilito una serie de instrucciones a modo de manual para que pudieran elaborar el cohete. Una vez terminado, se procedió a que lo adornaran de la manera que más les gustara utilizando cualquier material que quisieran. Ya con todos los preparativos listos, se procedió a ir a la cancha de futbol a lanzar los cohetes para que los alumnos no se mojaran. Cada alumno lanzó su propio modelo con ayuda del maestro. En esta práctica se practicaron: el trabajo en equipo, la manera en cómo los alumnos seguían instrucciones, práctica de escritura y lectura, así como el aprendizaje de vocabulario nuevo. Consiste en elaborar en equipo un cohete utilizando materiales reciclados.Los alumnos con ayuda del maestro.
2023-07-05 11:56:39RESOLUCION DE PROBLEMAS MATEMATICOS.DEFICIENCIAS EN EL MANEJO DE TABLAS DE MULTIPLICAR.QUE LOS ALUMNOS MANEJEN Y AMPLIEN SU CALCULO MENTAL.ALUMNOS Y MAESTROS
2023-07-05 11:56:34Narrativa de cuentos1 de las niñas se les complicó participar por la inseguridad que sintieron Narrativa de cuentosLos alumnos
2023-07-05 11:56:34Café literario Starbukscalli Se busca trabajar la comprensión lectora .Los alumnos asistieron a un café literario, en donde un padre de familia, realizo la lectura de un cuento, mientras los alumnos toman café y un pan, enseguida los alumnos leen el cuento en el salón de clase, de manera individual. Al termino de la lectura los alumnos, tendrían que contestar unas preguntas en base a la lectura.Los alumnos y padres de familia
2023-07-05 11:46:16Promoviendo la Ética, Naturaleza y Sociedad: Experiencia en la Elaboración y Exposición del Plan Analítico para el Campo Formativo de Segundo Grado de Secundaria.Desarrollo de habilidades de lectoescritura minima que manifiestan los alumnos. Elaboración y exposición del plan analítico del campo formativo Ética, Naturaleza y Sociedad de segundo grado de secundaria. Docentes
2023-07-05 11:46:08¡Alto zona de riesgo! Los niños desconocen como prevenir algunos accidentes y cuales son las zonas de riesgo en la escuela y fuera de ella.-Preguntar a los niños ¿Alguna vez han tenido un accidente? ¿Qué sucedió? ¿Qué has hecho en estos casos? ¿Qué sentiste? ¿A quién pides ayuda? Precisamente hoy conocerás algunas zonas y situaciones de riesgo, lo que se acaba de comentar es una de ellas. Después de ver el video los niños, narraran diferentes experiencias de accidentes que han tenido. niños.
2023-07-05 11:40:46Experiencia de la Quinta Sesión del Consejo Técnico EscolarEl desarrollo de las habilidades de lectoescritura mínimas que manifiestan los alumnos.Recopilación, proyección de argumentos y retroalimentación sobre los aspectos que complementen y mejoren la práctica docentePersonal docente de la institución
2023-07-05 11:35:43Lectura robada La situación que se presenta es el proceso de aprendizaje de lectura y escritura, tomando en cuenta situaciones de interés y de la vida diaria del alumno.Que los alumnos mediante lecturas robadas se apropien de la misma, considerando la agilidad mental y as u vez trabajar lecturas robadas y de interés Alumnos de Primer Grado
2023-07-05 11:33:52RUBRICA EN LA EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES ESPERADOSEste proyecto se enfoca en brindar a los estudiantes de la Escuela Prim. “GUADALUPE VICTORIA” CCT: 10DPR1031D del ciclo escolar 2022-2023 un mayor acercamiento a la lectura y escritura mediante diferentes estrategias retadoras e innovadoras, que buscan desarrollar en mis alumnos mejores competencias de lectoescritura, ya que gracias a la lectura el alumno puede apropiarse de una serie de herramientas que le serán de suma importancia a lo largo de su vida en sociedad, asimismo la escritura es un medio de comunicación indispensable que esta inmiscuido en varios aspecto de la vida cotidiana; gracias a estas competencias se pretende que el alumno logre comunicarse de una mare más clara y eficaz, exprese sentimiento y emociones, y lo más importante pueda expresar puntos de vista cundo sea pertinente, expresándose de una manera clara, precisa, eficaz, coherente y sobretodo con respeto asía las personas que lo están escuchando. Tomando en cuenta la evaluación diagnostica que se aplicó al inicio del ciclo escolar se identificó que el grupo a mi cargo se encuentra en la etapa pre operacional de Piaget, es la segunda etapa aproximadamente entre los dos y siete años de edad, donde los niños utilizan ya conceptos y símbolos, pero de forma intuitiva, ideas mágicas sobre las relaciones entre causa y efecto. Al aplicar la evaluación diagnóstica se identificó un desarrollo cognitivo bajo, ya que el grupo a mi cargo obtuvo un promedio de 7.0 en la asignatura de español, sólo el alumno Yahel Alejando obtuvo un promedio de 5.0 el cual necesita atención más personalizada ya que un alumno con un diagnóstico de Autismo por el equipo de USAER. Con base a estos resultados considero que, aunque los alumnos están en el proceso de lectoescritura es de suma importancia diseñar estrategias para fortaleces estas bases, para que los alumnos logren consolidar la alfabetización de una manera satisfactoria en este ciclo escolar Escribir un cuentacuentos para presentarlo a la comunidad escolar mediante una obra de teatro.Alumnos
2023-07-05 11:33:50Viaje a través de la Historia Presentar una visión crítica de los acontecimientos históricos, según grado de los alumnos Se elaboran medios de transporte enfocados a tres acontecimientos históricos para realizar una presentación ante padres de familia, destacando el sentido crítico de dichos acontecimientos. Alumnos
2023-07-05 11:33:03Starbook LiterarioAl estar en pandemia las bibliotecas del aula fueron suspendidas por prevencion de contagio. Por lo cual se optó por remodelar y establecer de nuevo las bibliotecas de aula con diversas actividades que fomentan la lectura tanto en el aula, escuela y con padres de familia.Se hace un starbook cafeteria.. donde yo fui la cuentacuentoslos docentes y alumnos
2023-07-05 11:31:29conociendo mi comunidadEl desconocimiento de los alumnos del grupo de 3° grado sección A, tienen de su comunidad y de su estado, no conocen lugares históricos, servicios que brinda su comunidad y lugares de esparcimiento a los que se puede ir en familia. los alumnos y alumnas ayudados de su maestra y padres de familia conocerán juntos los lugares turísticos de nuestro estado y los servicios que brinda su contexto cercano, para tener mayor información sobre nuestro estado. niños, niñas, padres de familia y docente
2023-07-05 11:29:15El machismo en tiempo modernosEn diferentes medios de comunicaión especializados en artículos periodísticos a nivel nacional, e incluso por la misma observación y experiencia de los estudaintes de ésta institución educativa, se ha notado que aún existen varias prácticas machistas en tiempos que ha estado más fuerte movimientos para lograr igualdad de genero.El desarrollar los conocimientos previos que tienen los alumnos para lograr un objetivo que sea relevante para los estudiantes y para la comunidad. De esta forma se reflexionará que es necesario en una sociedad para lograr la igualdad de genero. Los alumnos
2023-07-05 11:28:10TeatropolisLa falta de compañerismo y empatía entre los compañeros de grupoInvestigar en diferentes fuentes de información sobre cuentos para despues elaborar para seleccionar uno un guion de teatro.los alumnos
2023-07-05 11:24:46. Reproducir Modelosla atención de algunos alumnos se ha manifestado un tanto dispersa y esta actividad me ayudara a centrar su atención y observar la retención de imagen reproducir modelos que observa, utilizando materiales físicos, palillos de madera y fichaslos alumnos de tercer año secc A
2023-07-05 11:23:46. Reproducir Modelosla atención de algunos alumnos se ha manifestado un tanto dispersa y esta actividad me ayudara a centrar su atención y observar la retención de imagen reproducir modelos que observa, utilizando materiales físicos, palillos de madera y fichaslos alumnos de tercer año secc A
2023-07-05 11:23:24. Reproducir Modelosla atención de algunos alumnos se ha manifestado un tanto dispersa y esta actividad me ayudara a centrar su atención y observar la retención de imagen reproducir modelos que observa, utilizando materiales físicos, palillos de madera y fichaslos alumnos de tercer año secc A
2023-07-05 11:22:45. Reproducir Modelosla atención de algunos alumnos se ha manifestado un tanto dispersa y esta actividad me ayudara a centrar su atención y observar la retención de imagen reproducir modelos que observa, utilizando materiales físicos, palillos de madera y fichaslos alumnos de tercer año secc A
2023-07-05 11:22:21lo que hay en mi corazón su lenguaje es poco entendible, muestra poca seguridad al habar frente a grupo que exprese sus sentimientos mediante imágenes la familia
2023-07-05 11:22:10. Reproducir Modelosla atención de algunos alumnos se ha manifestado un tanto dispersa y esta actividad me ayudara a centrar su atención y observar la retención de imagen reproducir modelos que observa, utilizando materiales físicos, palillos de madera y fichaslos alumnos de tercer año secc A
2023-07-05 11:21:30. Reproducir Modelosla atención de algunos alumnos se ha manifestado un tanto dispersa y esta actividad me ayudara a centrar su atención y observar la retención de imagen reproducir modelos que observa, utilizando materiales físicos, palillos de madera y fichaslos alumnos de tercer año secc A
2023-07-05 11:20:02Cuadernillo para enseñar a leerLos alumnos presentaban un notorio rezago en lecto-escritura Es un material de apoyo el cual cuenta con una variedad de actividades interactivas para apoyar a los niños en su proceso de lecto-escrituraLos alumnos
2023-07-05 11:18:41CONTRUCCION DE NUMEROS NATURALES.USO Y MANEJO DE NUMEROS NATURALES EN LA CONSTRUCCION DE SERIES NUMERICAS.LOS ALUMNOS CONOCEN Y MANEJAN SERIES NUMERICAS PARA MEJORRAR EL CONOCIMIENTO.ALUMNOS Y MAESTROS
2023-07-05 11:18:16Así de fácil es aprender a contar y conocer los números.El enfoque teórico que seleccione se basa en una educación inclusiva, el aprendizaje universal y la igualdad de oportunidades que tenemos todos dentro de la escuela y el aula, entendiendo como una educación inclusiva aquella que está orientada a garantizar el acceso a una educación de calidad para todos los alumnos, asegurando la eliminación de las barreras y aumentando su participación para el logro de los mejores aprendizajes. En cuanto a Pensamiento Matemático la importancia de trabajar con este campo de formación académica es porque en preescolar es indispensable fomentar el desarrollo del razonamiento lógico, además de desarrollar la creatividad y la imaginación para la resolución de problemas y para ello los alumnos deben de identificar los usos y funciones que tiene el número en la vida cotidiana y que día con día adquieran los principios de conteo interactuando con diferentes materiales concretos, a través del juego y promoviendo la reflexión y el trabajo colaborativo que les permita a los alumnos identificar y seleccionar diferentes formas para resolver situaciones matemáticas además de ampliar y reafirmar conocimientos procedimentales, actitudinales y conceptuales. Plantear a los alumnos que mencionen ¿Por qué es importante conocer los números? ¿Para qué nos sirven los números? ¿Dónde los han visto? Dar un ejercicio sencillo donde puedan encerrar los números y diferenciarlos de las letras. Proporcionar de manera individual materiales concretos como fichas y escuchar la participación de cada uno para identificar el rango de conteo en el que se encniños y niñas del grupo de 2D
2023-07-05 11:17:24Reutilización de aguas grisesEl agua es un recurso agotable y cada vez más escaso a escala mundial. Por ello, si se logra disminuir el consumo de agua potable, contrubuiremos a preservar el medio ambiente y mantener a calidad del servicio.Elborar un flitro casero que sirva como apoyo para eliminar residuos provenientes del lavamanos, lavatrastes, lavadora y regadera, y sea reautilizada esta agua para destininarla prinsipalmente a cisterna del imodoro y al riego de plantas. Los alumnos
2023-07-05 11:16:22EVALUACIÓN FORMATIVACONCIENTIZACIÓN SOBRE LO QUE SE APRENDEREFLEXIONAR SOBRE LO QUE SE SABEALUMNOS Y DOCENTE
2023-07-05 11:15:26LAS PLANTAS SON SERES VIVOS Y DEBEMOS CUIDARLOSCUIDADO DE LA NATURALEZA Y PRESERVACIÓN DE SERES VIVOSACERCAMIENTO AL CUIDAD DE PLANTAS Y SERES VIVOS DEL ALUMNADOLOS ALUMNOS
2023-07-05 11:11:20"RECICLA Y CUIDA TU PLANETA"INSTALACIONES DE PLANTA RECICLADORA . ANALIZAR EL IMPACTO QUE TIENE CON EL MEDIO AMBIENTE LA CONTAMINACION QUE SE GENERA A RAIZ DE TODOS LOS DESECHOS QUE AHI SE MANEJA.IDENTIFICARON LA PROBLEMATICA Y ANALIZARON SOBRE EL TRABAJO QUE REALIZA LA PLANTALOS ALUMNOS SUS FAMILIAS VECINOS Y LA MAESTRA
2023-07-05 11:10:32ESCALA ESTIMATIVALos alumnos presentan dificultad para expresarse, e investigar y escribir ideas sobre diferentes temas.invetigar e investigar temas de sus interesAlumnos, padres de familia y maestro
2023-07-05 11:08:17Los alumnos aprenden a leer y a escribir desde primer grado.Atiendo a los alumnos de primero, segundo y tercer grados; en primer grado tengo una matrícula de 8 alumnos de los cuales, 7 ingresaron sin preescolar y solo uno de ellos ya había cursado su educación preescolar; En segundo grado son 3 alumnos de los cuales solamente uno lee y escribe de forma convencional; en tercer grado hay 2 alumnos, ambos leen y escriben de forma autónoma, con ciertas deficiencias. Es muy complicado atender a un grupo de alumnos tan heterogéneo, donde unos apenas están iniciando su socialización, otros están iniciándose en la lectoescritura y otros más, ya son lectores y escritores.(Los datos mencionados son al inicio del ciclo escolar).En que los alumnos de primer grado se inicien convencionalmente en la lectoescritura, que puedan leer y escribir diversos tipos de textos de forma autónoma con una buena comprensión. ¿Quiénes son los protagonistas?Alumnos, padres de familia y docente
2023-07-05 11:04:15LOTERIA DE PALABRASDentro del grupo de primer grado, nos encontramos con la problemática de que la gran mayoría son niños pre silábico, o algunos silábicos alfabéticos, y solo un alfabético, por ello, busque estrategias que me ayudaran a consolidar la lectura y la escritura en el grupo, y sobre todo tomando en cuenta las necesidades de los educandos, los conocimientos previos y el contexto. Basado en todo ello, se llevó a la práctica una serie de actividades lúdicas que pudieran atender a las áreas de oportunidad. Los niños por naturaleza necesitas de actividades que despierte en ellos el entusiasmo y sobre todo las habilidades de la lectura y la escritura.consiste en una guía que seleccione de diversos materiales, en los que el niño tiene que cortar, armar y pegar, diferentes palabras y dibujos, o completar palabras que les permite inferir, comprender y conocer. La otra es una lotería de palabras, en la que los alumnos cuentan con una tarjeta y la maestra les irá mencionando las palabras que se encuentran ahí, gana el niño que haga lotería. los alumnos dentro de sus posibilidades y desarrollando sus habilidades
2023-07-05 11:03:09ARTE CON DINOSAURIOSACERCAMIENTO A LA NATURALEZA Y SUS CAMBIOS (DINOSAURIOS Y FÒSILES)TRABAJAR CON FÓSILES, VIDEOS, RELATOS Y MATERIALES CONCRETOS ASOCIADOS A LA HISTORIA Y NATURALEZALOS NIÑOS Y LOS DINOSAURIOS
2023-07-05 11:02:07VIAJE DE ESTUDIOS A LA CIUDAD DE DURANGOEL CONTEXTO EN EL QUE SE DESENVUELVEN NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS NO LES DA MUCHAS OPCIONES PARA PODER VIAJAR Y CONOCER NUESTRO PROPIO ESTADO, POR LO QUE EN CONJUNTO CON PADRES DE FAMILIA Y MAESTROS SE ORGANIZÓ UN VIAJE A ALGUNOS LUGARES DE LA CIUDAD. TAMBIÉN CON EL PROPÓSITO DE MOTIVAR A NUESTROS ALUMNOS. VISITAR LUGARES INTERESANTES DE LA CIUDAD DE DURANGOLOS NIÑOS Y NIÑAS
2023-07-05 10:59:59¿de donde vienes los animales?que identifiquen el nombre de los animales y los clasifique de acuerdo a eso promover la lectura de palabras mediante la clasificación de animales los animales
2023-07-05 10:47:50Juguemos a ser chefQue los alumnos de primer grado a través de diferentes actividades reflexionen sobre la importancia de consumir frutas y verduras para mantener una buena salud. Que los alumnos a traves de diferentes actividades reflexionen sobre la importancia de consumir frutas y verduras para mantener una buena salud. Los niños y niñas
2023-07-05 10:47:15La tienditaQue algunos niños no saben sumar o restar y se les dificulta comprar en el puesto.consiste en desarrollar competencias y valores en las areas de matematicas para usarlos en su contexto.los niños de primer grado
2023-07-05 10:40:59"Cuidado, no son un juego" Proyecto dirigido a los alumnos de secundaria, como una estrategia de aprendizaje, para desarrollar valores y habilidades comprometidos con un estilo de vida saludable y forBusca responder las necesidades específicas de los jóvenes, considerando su propia realidad, edad, características de su territorio o comunidad, nivel educativo, características socioculturales, diferencia de genero etc. En este proyecto los escolares realizaran de manera lúdica un cine debate, investigaciones, canciones, redes de apoyo, proyecto de vida. La presentación de cada actividad será en al aula o en las instalaciones de la Institución. PLANEACIÓN: PROYECTO: 1.- Formación de equipo de cinco integrantes por medio de selección de canciones. 2.- Se les otorgará el proyecto en papel con los pasos yTodo el alumnado de la institución
2023-07-05 10:33:11Conoce tu historia: Mi general Francisco VillaDesconocimiento de la historia del general Francisco Villa, sus acciones y legados, se conoce solo el lado oscuro del personajeEn elaborar un dibujo alusivo a la vida, ideales de Francisco VillaTodo el alumnado de la institución
2023-07-05 14:24:51Prevención de accidentes Se decide llevar a cabo este tema, ya que los alumnos en días anteriores estuvieron presentando consecuentes accidentes, donde trataban de pararse en las sillas, querer esconderse debajo de las mesas y a la hora de recreo no tomar las medidas necesarias para subir o bajar la resbaladilla, es por ello que se ve el tema para concientizar a los alumnos, conozcan las medidas que se deben tomar y aprendan a identificar carteles de prevención. Consiste en que los alumnos tomen medidas necesarias para no lesionarse y siempre estar alerta ante algún cartel de prevención de accidentes, al igual que el alumno pueda ayudar o hacerle ver a otro compañerito que eta en riesgo o alerta a alguna autoridad, esto ayudándolos a ser mas responsables. Los alumnos de clases.
2023-07-05 10:24:55Escuela Dificutades de higiene, alimentación saludable y elementos no necesarios dentro de la mochilaEn colaboración con mienbros de CEPS se conformó una estrategia de muchila limpia, saludable y seguraPadres, maestros, alumnos
2023-07-05 10:19:37Desarrollo de Habilidades DigitalesNuestro contexto es de una mezcla de alumnos provenientes de la Sierra con alumnos ubicados en la comunidad, gran parte de los alumnos de la Sierrq no han usado una computadora En qué los alumnos entren al laboratorio de computo, conozcan las instalaciones y los equipos e inicien a trabajar en ellosLos alumnos
2023-07-05 10:16:30REDACCION DE TEXTOSLOS NIÑOS NO CONTABAN CON IDEA RESPECTO AL ESQUEMA DE UN TEXTO ESCRITO Y SUS CARACTERISTICAS COMO LO SON: LOS PARRAFOS, ESTROFAS, USO DE CONECTORES Y ADVERBIOS, ASI COMO LOS SIGNOS DE PUNTUACION, PARA DAR SENTIDO A LAS IDEAS.EN LA PRODUCCION DE TEXTOS LIBRES, DONDE LOS NIÑOS INTERCAMBIAN IDEAS Y PROCESOS.LOS ALUMNOS
2023-07-05 10:16:04Pausas MatemáticasSe observa que el pensamiento matemático se esta dificultando en todos los aspectos, sobre todo situaciones de uso cotidiano.Pantear situaciones cotidianas que promuevan el uso del pensamiento matemático.Maestras y alumnos.
2023-07-05 10:15:38INTEGRACION Y CAPACITACION PARA EXCELENTES RESULTADOS CON EL PERSONAL DOCENTEPARA EVITAR PROBLEMAS TENEMOS UN PROGRAMA DE INTEGRACION Y CPACITACION CONTINUA.EN EL PROGRAMA INTERNO DE INTEGRACION Y CAPACITACIONLOS DOCENTES Y DIRECTIVOS
2023-07-05 10:10:13Construcción de mi telescopio Dentro de la clase de física se analiza el comportamiento de la luz y sus características, se construye un telescopio para observar el comportamiento de la luzSe elabora un trabajo de investigación al mismo tiempo que se construye un telescopio Los alumnos en equipos
2023-07-05 10:07:13Talentos artísticos La inseguridad de algunos alumnos para expresarse frente a otros compañeros en los diferentes ambientes. Se realizaron diversas presentaciones de talentos, en ámbitos artísticos, como el canto y el baile, donde se tuvo la participación de sus papás para animarlos. Alumnos y padres de familia
2023-07-05 10:05:52CUIDANDO MI MEDIO AMBIENTELA FALTA DE CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES ES UNA PROBLELMATICA QUE SE VIVE A NIVEL MINDIAL, NACIONAL Y REGIONAL , POR LO QUE ES NECESARIO QUE LOS ALUMNOS HAGAN CONCIENCIA SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.EN CREAR CONCIENCIA EN LOS NIÑOS SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE , MEDIANTE ACTIVIDADES DE SU INTERES COMO CUENTOS, INVESTIGACIONES Y EXPOSICIONES, DIBUJOS, MANUALIDADES CON MATERIAL PARA RECICLAR, VIDEOS, ETC.LOS ALUMNOS Y LA COMUNIDAD
2023-07-05 10:04:50ESCUELAS PARA PADRESSE VIVE DESAPEGO A LA FIGURA PATERNA DADO EL ROL SOCIAL DE PROVEEDOR CON LA ACTIVIDAD SE PRETENDIÓ FORTALECER LOS LAZOS AFECTIVOS ENTRE PADRE E HIJO/A DESTACANDO EL VALOR QUE APORTA A LA FAMILIA MEDIANTE EL DIALOGO.PLATICAS PARA LOS PADRES DE FAMILIA POR PERSONAL ESPECIALIZADOPADRES DE FAMILIA E HIJOS/AS
2023-07-05 10:00:13Cartelera Lectora El poco uso de la biblioteca y el acervo libros Los alumnos se reúnen por equipos y exploran el contenido de un libro de género literario. Para despues representar una mini obra del libro. Preparan escenografía y vestuario. Los alumnos
2023-07-05 10:00:05Cartelera Lectora El poco uso de la biblioteca y el acervo libros Los alumnos se reúnen por equipos y exploran el contenido de un libro de género literario. Para despues representar una mini obra del libro. Preparan escenografía y vestuario. Los alumnos
2023-07-05 09:59:56Cartelera Lectora El poco uso de la biblioteca y el acervo libros Los alumnos se reúnen por equipos y exploran el contenido de un libro de género literario. Para despues representar una mini obra del libro. Preparan escenografía y vestuario. Los alumnos
2023-07-05 09:59:48Cartelera Lectora El poco uso de la biblioteca y el acervo libros Los alumnos se reúnen por equipos y exploran el contenido de un libro de género literario. Para despues representar una mini obra del libro. Preparan escenografía y vestuario. Los alumnos
2023-07-05 09:45:30REGALO DE LECTURANO SE CONTABA CON UN ESPACIO Y LAS CONDICIONES PARA LA BIBLIOTECA EL PADRE DE FAMILIA PREPARA UN CUENTO SORPRESA PARA SU HIJO Y GRUPO.ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2023-07-05 09:44:57Animales de la selva Que los alumnos identifiquen los animales de la selvaobservar los rasgos del leon los alumnos
2023-07-05 09:35:13reconocer la vocal Oque los alumnos logren identificar y reconocer las vocalesque los alumnos realicen la actividad del trazo y repitan el sonido de la vocal.los alumnos
2023-07-05 09:17:09LectòmetroPara incentivar la práctica de la lectura en voz alta en casa, dado que la gran mayoría de los alumnos requieren apoyo según el estándar de lectura, se construyó una gráfica para registrar los avances.Todos los días, quienes quieran pasan a leer en voz alta un texto de su preferencia. Los alumnos: escogen el texto y el día en que quieran leer en voz alta para sus compañeros
2023-07-05 09:10:57cuaderno viajeroEl propósito de la actividad es favorecer la escritura en alumnos que no han consolidado este aprendizaje.En el grupo se decora un cuaderno especial para la actividad. Además de las tareas habituales, por número de lista cada alumno se queda con el cuaderno un día. En el cuaderno se escribe un recuento de las actividades fuera de la escuela, como si fuera un diario.Los alumnos, ya que ellos escriben y leen sus propios escritos.
2023-07-05 08:54:08Maquetas de los ecosistemas.Realizar maquetas de los ecosistemas, para posteriormente exponerlas al grupo y mejorar la expresión oral de los NNA.Construir una maqueta de los ecosistemas, para posteriormente exponerlas.Los niños y niñas.
2023-07-05 08:45:49Lectura dramatizada, Kamishibai.Es una lectura mediante una cajita, donde vienen diferentes escenas de algún cuento, se va leyendo escena por escena y dramatizando las imágenes que se reflejan en ella, es como si fuera una pequeña obra de teatro.Dar lectura a un cuento de manera diferente, apoyándose en material y dramatizando las escenas.El maestro y los alumnos.
2023-07-05 08:38:42FESTEJEMOS A MAMASE FESTEJO EL DIA DE LA MAMA PERO SE PODIA OBSERVAR EN LOS ALUMNOS Y MAS LOS DE 2DO QUE TENIAN MIEDO AL HABLAR FRENTE A OTROS POR LO QUE SE LES PROPUSO APRENDER UN POEMA Y DECIRLO A SUS MAMAS Y DE ESTA FORMA FESTEJARLAS. APRENDER UN POEMA Y DECIRLO EN PUBLICOLOS ALUMNOS
2023-07-05 08:30:30APLICACION DEL CAMPO FORMATIVODESARROLLO DE PROCESOS DE ESCRITURADESARROLLAR UN PROGRAMA ANALITICO PARA AFRONTAR LAS NECESIDADES EDUCATIVAS
2023-07-05 08:30:29APLICACION DEL CAMPO FORMATIVODESARROLLO DE PROCESOS DE ESCRITURADESARROLLAR UN PROGRAMA ANALITICO PARA AFRONTAR LAS NECESIDADES EDUCATIVAS
2023-07-05 08:28:58CTE DE PELICULADerivado de la falta de interés del colectivo hacia esta actividad, se busco una forma novedosa de llevar a cabo la sesión.Llevar a cabo la sesión de una forma que asemeje que los docentes están en una sala de cine, mediante una presentación de power pointEl colectivo
2023-07-05 08:28:54CTE DE PELICULADerivado de la falta de interés del colectivo hacia esta actividad, se busco una forma novedosa de llevar a cabo la sesión.Llevar a cabo la sesión de una forma que asemeje que los docentes están en una sala de cine, mediante una presentación de power pointEl colectivo
2023-07-05 08:22:46EL VALOR DE LAS MONEDASLOS ALUMNOS SE MOESTRABAN MUY INTERESADOS AL MOMENTO DE EXPLORAR LAS MONEDAS MAS SIN EMBARGO NO CONOCIAN EL VALOR DE ESTASEN QUE LOS ALUMNOS TUVIERAN UN ACERCAMIENTO CON EL VALOR DE LAS MONEDAS Y PUSIERAN EN PRACTICA SUS HABILIDADES EN EL JUEGO SIMBOLICOLOS ALUMNOS
2023-07-05 08:21:47TIC´s en el aulaDisminuir el tedio en el desarrollo de la clase.En llevar al trabajo del aula, los aspectos positivos de los juegos tratando de motivar e interesar a los alumnos por aprender ya que a ellos les gusta realizar actividades lúdicas y trabajar con sus compañeros, además, los niños que requieren apoyo, de manera que quienes mostraban un comportamiento más tímido pudieron desenvolverse y responder a las actividades positivamente fomentando su pEL ALUMNADO EN GENERAL
2023-07-05 08:20:06Aplicación de campo formativo saberes y pensamiento cientificoDesarrollo de operaciones básicas para su resoluciónDESARROLLAR UN PROGRAMA ANALITICO PARA AFRONTAR LAS NECESIDADES EDUCATIVASALUMNOS Y MAESTRO
2023-07-05 08:05:25EXPERIENCIA EXITOSADESARROLLO EN EL AULA, DIFICULTAD PARA EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS.Se basa en resolución de operación básicas, suma y resta, repasando el proceso para resolver sumas y restas, posteriormente se introducen problemas donde los alumnos identifican las operaciones que deben realizar.EL ALUMNADO EN GENERAL
2023-07-05 07:12:08OFICIOS Y PROFESIONESLA IMPORTANCIA DE LOS TRABAJOS QUE REALIZAN LOS PADRES DE FAMILIA, HACER MAS ANALITICOS Y REFLEXIVOS EN CUANTO LO QUE PASA SU ALREDEDOR.REALIZAR VARIAS ACTIVIDADES DE MANERA PRACTICA, ENTREVISTAS, DISFRASES, ELABORAR UN PRODUCTO (PROYECTO PRODUCTIVO), CITAR A PADRES DE FAMILIA PARA QUE HABLEN DE SUS TRABAJOS.LOS NIÑOS, MAESTRA Y PADRES DE FAMILIA.
2023-07-05 06:14:18CARRERA DE COLORES, PINTEMOS DE COLORES LOS SUEÑOS DE NUESTROS NIÑOSUN ESPACIO EN NUESTRA COMUNIDAD PARA RECREACIÓN QUE NO ES UTILIZADO POR NUESTROS ALUMNOS POR EL EXESO DE TRABAJO DE SUS PADRES, NO HAY QUIEN LOS LLEVE Y ELLOS SON MUY PEQUEÑOS PARA ASISTIR SOLOS.REALIZAR UNA CARRERA DE COLORES, EN LA CUAL ANTES DE LLEGAR A LA META, LOS PARTICIPANTES SE ENCUENTRAN CON OBSTACULOS QUE HACEN UN POCO DIFICIL SU LLEGADA AL FINAL, PERO DE UNA FORMA DIVERTIDA, PUES EN SU RECORRIDO SE VAN MOJANDO CON GLOBOS Y BOTELLAS DE AGUA Y ROCIANDO DE COLORES CON PINTURA VEJETAL EN POLVO O DISUELTA EN AGUA.ALUMNOS DE PREESCOLAR, DE PRIMARIA Y PADRES DE FAMILIA
2023-07-05 02:04:57JUEGO DE LA PAZ CON FORMAS GEOMETRICASEL USO E IDENTIFICACION DE FORMAS GEOMETRICAS Y SUS CARACTERISTICASCON EL USO DE JUEGO TRADICIONAL (JUEGO DE LA PAZ) IDENTIFIQUEN CARACTERISTICAS DE DIVERSAS FORMAS GEOMETRICASLOS ALUMNOS Y EL USO DEL JUEGO
2023-07-05 01:04:36uso del abacousen el razonamiento matemático en situaciones diversas que demanden utilizar el conteo y los primeros numerocada alumno realiza un ábaco con material reciclable como taparroscasalumnos, padres de familia y docentes
2023-07-05 01:04:13Taller de lectura y escritura Actualmente brindo mis servicios en la escuela Gral. Pedro Celestino Negrete una de las problemáticas que enfrenta el grupo que atiendo es rezago en lectura y escritura, en la que los alumnos no han dominado comprensión lectora y una fluidez adecuada, además de presentar problemas en el uso de reglas ortográficas y la producción de textos en el sentido correcto comunicativo Durante varios meses se aplicó la metodología de taller en el desarrollo de estrategias para favorecer la lectura y escritura, por lo que se realizaron diversas actividades en las que se atendió dicho objetivo. Se presentaron actividades y temas de interés para los alumnos, los cuales fueron un ancla para motivar la participación en cada una de las actividades Durante los meses pude percatarAlumnos, docentes, padres de familia y directora
2023-07-05 00:51:08Escritura y recreación de narraciones.Se espera que los alumnos escriban textos narrativos sencillos a partir de su imaginación, con imágenes y texto.en que los niños narren por escrito un cuento de su propia invención a otros niños de su misma edad, con el fin de elaborar un libro manufacturado por los propios niños para ser compartido con la comunidad escolar.Alumnos
2023-07-05 00:49:49Mis emociones Actualmente brindo mis servicios en la escuela Gral. Pedro Celestino Negrete una de las problemáticas que enfrenta el grupo que atiendo es la falta de respeto y dificultades en resolver situaciones problemáticas de manera sana y pacífica por lo se desarrollaron varias acciones para atender la problemáticaUna vez identificado la situación problemática se reunieron docente de grupo, apoyo (USAER), directivo y padre de familia para el diseño de una estrategia y aplicación de acciones que apoyaran a la situación. Algunas de ellas fueron Taller de inteligencia emocional Frasco mágico Monitores Durante las sesiones se logro observar el avance en la mayoría de los alumnos, sin embargo una de eAlumnos, docentes, padres de familia y directora
2023-07-05 00:46:42JUEGOS FISICOSReconozca formas de participacion e interaccion en juegos y actividades físicas a partir de normas básicas de convivenciaa traves de diversos materiales como costales realizar una serie de ejercicios fisicosniños y docente
2023-07-05 00:46:08JUEGOS FISICOSReconozca formas de participacion e interaccion en juegos y actividades físicas a partir de normas básicas de convivenciaa traves de diversos materiales como costales realizar una serie de ejercicios fisicosniños y docente
2023-07-05 00:45:26JUEGOS FISICOSReconozca formas de participacion e interaccion en juegos y actividades físicas a partir de normas básicas de convivenciaa traves de diversos materiales como costales realizar una serie de ejercicios fisicosniños y docente
2023-07-05 00:31:23HABILITACIÓN DE BIBLIOTECA EN EL AULANO SE CONTABA CON UNA IBLIOTECA EN EL AULA, NO SE LE DABA ALGUNA IMPORTANCIA COMO TAL. SE TENIA DE LADO EN LAS ACTIVIDADES DIARIAS.EN DARLE USO A LA BIBLIOTECA DEL AULA, EXPLORAR LOS LIBROS CON LOS QUE SE CUENTA. QUE LOS ALUMNOS LOS CONOZCAN Y LOS EXPLORENALUMNOS, DOCENTES, PADRES DE FAMILIA
2023-07-05 00:25:21LA EVALUACION FORMATIVAAL REALIZAR LA AUTOEVALUACIÓN ENTRE EL COLECTIVO DOCENTE, EXISTE LA RESISTENCIA PARA RECONOCER QUE DEBEN HACER UN CAMBIO DESDE SU FUNCIÓN QUE PERMITA RETROALIMENTAR LA PRACTICA PARA MEJORAR Y EVALUAR EL APRENDIZAJE.A PARTIR DE LA REFLEXION QUE REALIZAN LOS DOCENTES IDENTIFICAR SUS AREAS DE OPORTUNIDAD QUE OBSTACULIZAN ATENDER EL APRENDIZAJE DE MANERA ACERTIVA CON SUS ALUMNOS.DOCENTES Y ALUMNOS
2023-07-05 00:23:28MI NOMBRECOMO BIEN SE HA COMENTADO ES NECESARIO REALIZAR SITUACIONES DIDACTICAS A TRAVES DE TEMAS O PREGUNTAS QUE SEAN DE INTERES EN LOS ALUMNOS, EN ESTE CASO, EN EL GRUPO DE SEGUNDO B SE DISPARO EL INTERES POR LOS NOMBRES DE ELLOS Y SUS COMPAÑEROS. ¿CÓMO SE ESCRIBEN?, ¿SON IGUALES, DIFERENTES?, ¿PARA QUE NOS SIRVEN?, ETC. POR LO QUE DECIDI REALIZAR UNA SITUACION DIDACTICA QUE ATENDIERA SU CURIOSIDAD Y FOMENTARA EN ELLOS UN APRENDIZAJE.EN EL CONOCIMIENTO DE LAS LETRAS QUE CONFORMAN SU NOMBREALUMNOS DEL SEGUNDO GRADO
2023-07-05 00:17:51BAZAR DE PLANTASSe manifiesta la necesidad de los alumnos de comprometerse con preservar el entorno natural inmediatoSe diseñó por parte del comité de CEPS, de cuidado del medio ambiente, una actividad colectiva en la que cada alumno(a) y cada docente, seleccionó de casa o adquirió una planta que fuera de su agrado, para en seguida investigar acerca de los cuidados, características, origen de la misma, en un segundo momento, cada participante expuso a sus compañeros la información de su planta, para finPadres de Familia, Alumnos y Docentes
2023-07-05 00:15:06SPA PARA MAMÁMEJORA EN LAS RELACIONES HIJO CON SUS MAMASLOS HIJOS TUVIERON UNA CONVIVENCIA MÁS CERCANA CON SUS MADRESHIJOS Y MAMÁS
2023-07-05 00:12:18La bibliotecaConocer lo que es una biblioteca y los diferentes portadores de texto con los que cuenta Conocer que es un recetarioAlumnos
2023-07-05 00:12:15El libro en casaEscasa codificación de las palabras, no comprenden los estudiantes las lecturas realizadas por desconocer términos no empleados por los mismos alumnos, poco conocimientos del tema en reflexión, problemas de memoria o de concentración, desconocimiento o falta de dominio de las estrategias de comprensión, escaso control de la comprensión (estrategias metacognitiva), baja autoestima, escaso interés en la tarea escolares.Generar el gusto por la lectura de tal manera que a los alumnos le sea significante los temas leidos.Los mismos alumnos/as
2023-07-05 00:07:33TEATRO EN EL AULALa problematica que afrontamos en el aula es que la mayoria de los alumnos no respetan reglas y no tienen una buena convivencia entre compañeros por lo que hace falta de una educación basada en valores como la tolerancia, el respeto a los demás (independientemente de sus características físicas, intelectuales o sensoriales, de su país de procedencia, de su etnia…), así como el fomento de unos hábitos y habilidades sociales que fomenten la buena convivencia entre todos/as.En que los alumnos inventen una historia grupal apartir de las ideas de todos sus compañeros, para posteriormente representarla en un teatro con titeres y esenario elaborado por ellos.alumnos y maestra
2023-07-04 23:55:35Al interactuar de manera lúdica, los alumnos con los objetos sumaban colecciones de cantidades iguales como de dos en dos, tres en tres hasta resolver multiplicaciones de manera favorableLa escuela primaria General Francisco Villa es de organización unitaria, multigrado; se ubica en la comunidad de San Agustín de Ocampo, del municipio de san Juan del Río, comunidad rural. Contamos con una matrícula de quince alumnos, un hombre en primer grado, dos mujeres y tres hombres en segundo, una mujer y dos hombres en tercero, dos mujeres en cuarto grado y en quinto un hombre y tres mujeres.que los alumnos mediante el juego identifiquen colecciones de cantidades repetidas, sumen y comprendan que la multiplicación optimiza tiempo al resolver problemas.Alumnos de segundo grado.
2023-07-04 23:55:30Al interactuar de manera lúdica, los alumnos con los objetos sumaban colecciones de cantidades iguales como de dos en dos, tres en tres hasta resolver multiplicaciones de manera favorableLa escuela primaria General Francisco Villa es de organización unitaria, multigrado; se ubica en la comunidad de San Agustín de Ocampo, del municipio de san Juan del Río, comunidad rural. Contamos con una matrícula de quince alumnos, un hombre en primer grado, dos mujeres y tres hombres en segundo, una mujer y dos hombres en tercero, dos mujeres en cuarto grado y en quinto un hombre y tres mujeres.que los alumnos mediante el juego identifiquen colecciones de cantidades repetidas, sumen y comprendan que la multiplicación optimiza tiempo al resolver problemas.Alumnos de segundo grado.
2023-07-04 23:51:25"Una visita transformadora: Fomentando la diversidad cultural, el desarrollo cognitivo y emocional de los estudiantes de 2º. Grado “L” Primaria Humanista "José Martí "La problemática afrontada es la falta de conciencia y comprensión de la diversidad cultural, así como la carencia de habilidades interculturales y de empatía en los estudiantes. Esto se traduce en prejuicios, estereotipos, falta de inclusión, limitaciones cognitivas, barreras de comunicación y falta de respeto y tolerancia hacia las diferencias culturales. Estas dificultades impactan negativamente en el desarrollo integral de los estudiantes. La visita al poblado Refugio Salcido se propone como una estrategia para abordar estas problemáticas y promover la comprensión intercultural, la empatía y el respeto hacia la diversidad cultural.la práctica consiste en una visita experiencial al poblado Refugio Salcido, donde se llevarán a cabo actividades interculturales, reflexiones y análisis, promoción de la empatía y evaluación del impacto, con el objetivo de fomentar el aprendizaje, la comprensión intercultural y el desarrollo cognitivo y emocional de los estudiantes.Los estudiantes de 2º grado "Les principales, Ellos son quienes participarán activamente en la visita al poblado Refugio Salcido y en las actividades planificadas, ya que se espera que adquieran conocimientos, reflexionen, analicen y desarrollen habilidades interculturales y de empatía
2023-07-04 23:44:59Extracción de información específica de un cartelDificultad para identificar información en un cartelEn observar y analizar un cartel para identificar información específicaLos alumnos
2023-07-04 23:42:25Descripción de personasnecesidad de leer , escribir y de sacar ideas principales, comunicarse y comprender lo que otros leen.cada alumno en lo individual o por parejas realicen la descripción exhaustiva de un personaje real o ficticio y comparta su producción escrita con el grupo. los alumnos de quinto año.
2023-07-06 18:33:31Instructivos Falta de conocimiento de los diferentes tipos de texto En que los niños identificarán el instructivo y pusiera en practica significativa el contenido del instructivo Los niños
2023-07-04 23:23:03CUERPOS GEOMÉTRICOSPROBLEMAS PARA IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS REFERENTES A LA FORMA, CARAS, VÉRTICES Y ARISTASCONSISTE EN ELABORAR CUERPOS GEOMÉTRICOS EN EQUIPO, EMPLEANDO MATERIAL CONCRETOLOS ALUMNOS
2023-07-04 23:20:36DOCTOR POR UN DÍA EL CONTEXTO FUE EN EL AULA, EN EL CUAL SE PRETENDÍA QUE CON LA ACTIVIDAD REALIZADA REPASAR LOS NÚMEROS DEL 1 AL 20 EN ACTIVIDADES LÚDICAS QUE SE LES SEA MAS INTERESANTES Y AL VEZ SE DIVIERTAN Y APRENDAN MEDIANTE EL JUEGO.CONTAR LOS ELEMENTOS MARCADOS EN EL OSO (PUNTOS EN FORMA DE DOMINO) Y ENCONTRAR LA BANDITA (CURITA) QUE TENGA EL NÚMERO QUE CORRESPONDA.LOS ALUMNOS
2023-07-04 23:20:32MI BIBLIOTECA ESCOLAR Existen un porcentaje del 25% de alumnos que requieren apoyo en el desarrollo de su expresión, para dar a conocer a otros sus ideas, utilizan tonos de voz muy bajos, son muy tímidos y se limitan a hablar solo con algunos compañeros, y su vocabulario es breve, al compartir sus ideas, lo hace utilizando una o dos palabras, al expresarse también su lenguaje es poco comprensible por la pronunciación, y por las características familiares tienen pocas oportunidades de comunicarse. aunado a esto no conocen acervos bibliográficos infantiles y en el entorno familiar son poco promovidos. En hacer funcionar la biblioteca como un espacio de apoyo al desarrollo de las habilidades de expresión, como herramienta para fomentar la lectura y el gusto por conocer y ampliar los conocimientos, en que los alumnos tengan oportunidades de expresarse oral, corporalmente, artísticamente, que adquiera confianza al dar sus opiniones, que tenga oportunidades de escuchar diferentes lecturas, de dralos alumnos
2023-07-04 23:14:47Cartelera Lectora.Pocas veces utilizamos las actividades de la Cartelera, pero nos dimos cuenta que a los alumnos les favorecen estas actividades, por lo cual las realizaremos de forma más regular.La primera actividad es para motivar a los alumnos. Se trabaja en forma grupal, y mantengan el interés por la lectura. Los alumnos.
2023-07-04 23:14:29ESCUCHEMOS CUENTOS CLASICOSLOS ALUMNOS DESCONOCEN CUALES SON LOS CUENTOS CLASICOS, IDENTIFIQUEN LOS CUENTOS CLÁSICOS COMO: CAPERUCITA ROJA. LOS TRES COCHINITOS, PINOCHO. LA GALLINITA ROJA, ETCALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y MAESTROS
2023-07-04 23:09:06"cartelera lectora"los alumnos siguen tirando basura, no respetan los arboles y no tiene claro las consecuencias que causan todas esas acciones entre otras. es acciones que lleven a los alumnos a una reflexión sobre el mismo tema los alumnos y el medio ambiente
2023-07-04 23:04:40CARPETA DE EVIDENCIASLos alumnos enfrentan problemas de lectura, escritura y redacción de diferentes tipos de textos.En ir integrando los productos que realizan los alumnos de diferentes escritos.Alumnos, padres de familia y maestro
2023-07-04 23:03:40Tarjetas de números Se observa que dentro del aula existen niños con mayor dominio en su rango de conteo que en otros niños.En lograr que los niños reconozcan y relacionen la cantidad con el numero, así como si le corresponde más o menos.Los alumnos
2023-07-04 23:01:23REVISARNOS AYUDAQUE LOS NIÑOS RECONOZCAN QUE A TRAVÉS DE LA COEVALUACIÓN, PODEMOS ENFOCAR LAS ÁREAS DE OPORTUNIDAD Y LES PERMITA ENTENDER LA IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN COMO PARTE DE LA EDUCACIÓN Y LA FORMACIÓN.EN QUE LOS ALUMNOS REVISEN LOS TRABAJOS, RESULTADOS Y PROCESOS DE SUS COMPAÑEROS, PERMITIENDO QUE ANALICEN Y REFLEXIONEN RESPECTO A SU DESEMPEÑO Y EL DE SUS PARES.LOS ALUMNOS.
2023-07-04 22:58:40COMO TRABAJAR CON LOS PAPASDesconocimiento de los padres de familia sobre las actividades que se realizan en el jardín de niños.La actividad consiste en enviar periódicamente encuestas a los padres de familia, con el objetivo de recopilar su opinión y percepción sobre las actividades trabajadas en el jardín de niños. Las encuestas se enfocan en aspectos específicos de las actividades, como la relevancia, el nivel de participación de los niños, el impacto percibido en el aprendizaje y cualquier sugerencia o comentarlos padres de familia y el docente
2023-07-04 22:57:05JUGUITO LITERARIODurante el proceso de intervención con los alumnos, se han tenido alguna barreras de aprendizaje para apropiarse de las indicaciones que se quieren llevar a cabo en cada actividad planeada, llegando a la conclusión que la problemática principal es que no comprenden lo que leen, para ello se aplican estrategias que nos lleven a apropiarnos de instrucciones.En que cada alumno va a leer un texto de su interés y en plenaria explicaran lo que entendieron uno por uno.Alumnos y docente
2023-07-04 22:56:54FERIA MATEMÁTICAEN EL JARDÍN DE NIÑOS "PROFRA. BERTHA VON GLUMMER", SE REALIZÓ UNA FERIA MATEMÁTICA, PARA EL DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO DEL CAMPO PENSAMIENTO MATEMÁTICO.REALIZAR DIFERENTES ACTIVIDADES REALACIONADAS CON EL NÚMERO, SE COLOCARON PUESTOS CON JUEGOS COMO: BOLICHE NÚMERICO, SERIACIÓN, AVANZA CON EL DADO, ETC.ALUMNOS, MAESTRAS PRACTICANTES, COLECTIVO DOCENTE.
2023-07-04 22:53:54Impulsando nuestras tradicionesActualmente se vive una época de pérdida de valores y tradiciones, por lo que es fundamental seguir fomentando en alumnos y ciudadanos de la localidad la conservación de las tradiciones que vienen desde nuestro pasado prehispánico. Identificar los elementos del altar y su estructura para llegar a entender el significado de cada uno de estos componentes. Investigar los gustos y hechos más sobresalientes del personaje al que se dedica el altar.el personaje al que se va a dedicvarMaestros, alumnos y comunidad
2023-07-04 22:53:44Impulsando nuestras tradicionesActualmente se vive una época de pérdida de valores y tradiciones, por lo que es fundamental seguir fomentando en alumnos y ciudadanos de la localidad la conservación de las tradiciones que vienen desde nuestro pasado prehispánico. Identificar los elementos del altar y su estructura para llegar a entender el significado de cada uno de estos componentes. Investigar los gustos y hechos más sobresalientes del personaje al que se dedica el altar.el personaje al que se va a dedicvarMaestros, alumnos y comunidad
2023-07-04 22:52:59PROYECTO “Conociendo más sobre la flora y una Composta”Problemática de la falta de conciencia ambiental y la falta de prácticas sostenibles en la comunidad escolar.El Proyecto consiste en una visita al vivero para conocer la variedad de plantas y aprender sobre la composta, seguida de la realización de un proyecto final donde los alumnos elaborarán una composta para utilizar como abono en los rosales de la escuela.Los protagonistas principales son los alumnos, quienes participan activamente en la visita al vivero, aprenden sobre las plantas y la composta, y llevan a cabo el proyecto final de elaboración de composta.
2023-07-04 22:52:55PROYECTO “Conociendo más sobre la flora y una Composta”Problemática de la falta de conciencia ambiental y la falta de prácticas sostenibles en la comunidad escolar.El Proyecto consiste en una visita al vivero para conocer la variedad de plantas y aprender sobre la composta, seguida de la realización de un proyecto final donde los alumnos elaborarán una composta para utilizar como abono en los rosales de la escuela.Los protagonistas principales son los alumnos, quienes participan activamente en la visita al vivero, aprenden sobre las plantas y la composta, y llevan a cabo el proyecto final de elaboración de composta.
2023-07-04 22:49:03CARRERA DE AUTOSDIFICULTADES PAR CONCEBIR LECTO ESCRITURA, COMPLEJIDAD PARA DAR SOLUCIÓN A OPERACIONES BÁSICAS Y LETRA POCO LEGIBLE.EN MOSTRAR UN TABLERO CON 10 NIVELES, EN EL CUAL SE JUGARÁ CARRERAS DE AUTOS, SEGÚN EL DESENVOLVIMIENTO QUE MUESTREN.LOS ALUMNOS.
2023-07-04 23:05:20"Vamos de compra"Tomando en cuenta el perfil de egreso en educación preescolar como parte del trayecto formativo de los estudiantes se tomo la decisión de fortalecer aun mas en el segundo momento de evaluación el pensamiento matemático, mediante la resolución de problemas en la vida cotidiana poniendo en practica la compra y venta de productos.Organizar las situaciones reales de compra y venta, etiquetando productos, organizar la participación de los alumnos en los distintos momentos, Los alumnos
2023-07-04 22:45:17COMO TRABAJAR CON LOS PAPASDesconocimiento de los padres de familia sobre las actividades que se realizan en el jardín de niños.La actividad "El diario en casa" consiste en que los niños del jardín de infantes dictan a sus padres las actividades que han realizado durante su día escolar. Los padres asumen el rol de escribientes y registran en un diario las experiencias, aprendizajes y momentos destacados que sus hijos les comparten verbalmente. Este diario se convierte en un registro de las vivencias y avances educativosalumnos, docente y padres de familia
2023-07-04 22:42:41Evaluacion cuantitativaContexto rural. UNA EVALUACION CUANTITATIVALa calificación total de los alumnos se le asigna un pintage de 100 y se desglosa en 50 del examen, 10 de asistencia, 10 de tareas, 10 puntualidad, 10 de aseo y 10 de trabajos. Todo eso se ingresa en una tabla de excelLos alumnos
2023-07-04 22:37:55Noche de Leyendas.Falta de interés por costumbres y tradiciones por el día de muertos.Que los alumnos escenifiquen una leyenda mexicana.Los alumnos y los padres de familia.
2023-07-04 22:37:52Aprendamos con el silabarioPor medio de ésta estrategia de trabajo se orientó a los alumnos ala identificación de letras que observan en su nombre o en portadores de texto que encuentran en su entorno para que así se fueran familiarizando con ellas y las utilizaran para formar palabras nuevas e intentaran leerlas.En usar las tarjetas del silabario observando el dibujo y pronunciando con qué sílaba inicia dicha imagen.Los alumnos
2023-07-04 22:37:50TRADICIONES DE MEXICOQUE LOS ALUMNOS CONOZCAN LAS TRADICIONES DE MEXICO Y A SU VEZ LAS APROVECHEN PARA CREAR ACTIVIDADES EN LAS CUALES SE DE LA PARTICIPACION DEL ALUMNADO, PERSONAL DE LA INSTITUCION Y PADRES DE FAMILIA.REALIZAR UN FESTIVAL DEL DIA DE MUERTOS CON OARTICIPACIONES ARTISTICAS ALUSIVAS A LA FECHA, MIENTRAS SE OFRECEN ANTOJITOS MEXICANOSALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y PERSONAL DE LA INSTITUCION
2023-07-04 22:35:28SALUDENSEÑARLE A LO NIÑOS LA IMPORTANCIA DE DEL ASEO PERSONAL Y EN CASACAMPAÑA DE LIMPIEZA Y SALUDLOS ALUMNOS Y PAPAS
2023-07-04 22:34:45CONVIVAMOS CON PAPÁEN EL J.N "PROFRA. BERTHA VON GLUMMER LA PARTICIPACION DEL PAPA O LA FIGURA PATERNA ES MUY ESCASA EN DESARROLLAR ACTIVIDADES DE CONVIVENCIA ENTRE PADRE HE HIJO (A), PARA INCREMENTAR EL VÍNCULO PATERNOALUMNOS, PAPÁS DE LOS ALUMNOS O SU FIGURA PATERNA, COLECTIVO DOCENTE
2023-07-04 22:29:17Aprendamos con el silabarioPor medio de ésta estrategia de trabajo se orientó a los alumnos ala identificación de letras que observan en su nombre o en portadores de texto que encuentran en su entorno para que así se fueran familiarizando con ellas y las utilizaran para formar palabras nuevas e intentaran leerlas.En usar las tarjetas del silabario observando el dibujo y pronunciando con qué sílaba inicia dicha imagen.Los alumnos
2023-07-04 22:26:52ME INFORMO E INFORMO A LOS DEMÁSALUMNOS PASIVOS FRENTE A LOS DISTINTOS MEDIOS INFORMATIVOS. LA FALTA DE UNA SELECCIÓ N CRITICA DE LA INFORMACIÓN.CONCIENTIZAR AL ALUMNO DE LO QUE ESTA SUCENDIENDO EN SU ENTORNOLOS ALUMNOS EN UN AMBIENTE DE COLABORACIÓN Y DISCUSIÓN.
2023-07-04 22:25:40FERIA DE CIENCIASQUE LOS ALUMNOS PUDIERAN DESARROLLAR UN REACCIO QUIMICA CON ELEMENTOS NATURALESDESARROLLAR UN PRACTICA EN LA CUAL SE DESARROLLARA UNA REACCIO QUIMICALOS ALUMNOS
2023-07-04 22:25:37Aprendamos con el silabarioPor medio de ésta estrategia de trabajo se orientó a los alumnos ala identificación de letras que observan en su nombre o en portadores de texto que encuentran en su entorno para que así se fueran familiarizando con ellas y las utilizaran para formar palabras nuevas e intentaran leerlas.En usar las tarjetas del silabario observando el dibujo y pronunciando con qué sílaba inicia dicha imagen.Los alumnos
2023-07-04 22:21:39Sistema solar.En el nivel primario, los estudiantes a menudo tienen dificultades para comprender conceptos científicos abstractos,en este caso sobre el tema de el sistema solar. La falta de experiencias prácticas y recursos didácticos adecuados puede limitar su comprensión y generar desinterés en el tema. Por lo tanto, es fundamental abordar este desafío de manera efectiva para fomentar el aprendizaje significativo.La práctica consiste en una serie de actividades interactivas y participativas que permiten a los estudiantes explorar el sistema solar de manera práctica y divertida. Se utilizan recursos visuales, como maquetas y vídeos explicativos, así como actividades prácticas, como la creación de modelos a escala y la observación del cielo nocturno, y los conocimientos previos con los que cuenta cadaLos protagonistas de esta experiencia son los alumnos de tercer grado, quienes se decidirán en exploradores espaciales y científicos durante el proceso de aprendizaje. Además, el docente desempeña un papel fundamental al guiar y facilitar las actividades, así como al proporcionar los recursos y el apoyo necesario.
2023-07-04 22:20:02INVOLUCRAR MAS A LOS PADRES DE FAMILIA.DURANTE EL CICLO ESCOLAR NOTAMOS QUE LOS PADRES DE FAMILIA NO SE INVOLUCRAN EN LAS ACTIVIDADES DE SUS HIJOS EN CUESTIONES EDUCATIVAS, NO ASISTEN A REUNIONES, NO REALIZAN ACTIVIDADES CON LOS ALUMNOS.ACTIVIDADES FAMILIARES, LECTURA, CONVIVENCIA.LOS PADRES DE FAMILIA
2023-07-04 22:16:29LA TELARAÑASe formó una telaraña en el salón con estambre grueso, y se pegaron mosquitos que los niños previamente elaboraron después de haber hecho una investigación a cerca de los mismos. En el centro se colocó una araña de la cual también se investigó. En esta actividad se trabajó de manera transversal. Los niños y niñas debían cruzar la telaraña de un extremo a otro en forma de competencia (2 equipos) donde el primero en encontrar su nombre, cedía el turno al siguiente compañero.Las niñas, niños y la maestra del grupo de 1° grado
2023-07-04 22:12:17Como mantener la saludObesidad en los niñosComentar sobre los grupos de alimentos del bien comerAlumnos y docentes
2023-07-04 22:06:36EVALUACIÓN EXITOSASE TRABAJO LA FICHA INFORMATIVA EN SEGUNDO GRADO SECCIÓN A CON UN PLATILLO TIPICO DE DURANGOINVESTIGAR SOBRE PLATILLOS TIPICOS DEL ESTADO DE DURANGOALUMNOS DE SEGUNDO GRADO
2023-07-04 22:04:24PRACTICA DE LA LECTURA Y MATEMATICASALGUNOS NIÑOS NO SABEN LEERIDENTIFIQUEN LA ESCRITURA DE PALABRAS ALUMNOS Y DOCENTES
2023-07-04 22:03:09PLAN DE ATENCIÓNINICIO DE PRIMER CICLO ESCOLAR CON LOS ALUMNOS DE PRIMER GRADO. LA AUSENCIA DE LECTURA Y LA FALTA DEL CONCEPTO DE NÍMEROCONTEOS SITUACIONES PROBLEMA ADEMÁS DE LA IDENTIFICACIÓN.LOS ALUMNOS EN COLABORATIVO CON SU MAESTRA
2023-07-04 22:01:14PERMISO PARA OFENDERALUMNO CON CAPACIDAD DIFERENTE, CONSTANTEMENTE OFENDE Y AGREDE A COMPAÑEROS Y MAESTROS, COMO REACCIÓN INESPERADA O CON EL FIN DE LLAMAR LA ATENCIÓN. EN QUE EL ALUMNO IDENTIFIQUE CUALES SITUACIONES DE CONDUCTA NO SON CONVENIENTES PARA UNA BUENA RELACIÓN CON LAS PERSONAS QUE NOS RODEAN, ASÍ COMO LA CONCIENTIZACIÓN DE QUE ALGUNAS DE ESTAS ACCIONES PUEDEN OCASIONAR UN DAÑO FÍSICO. QUE LOS PADRES DE FAMILIA APOYEN EN EL DIALOGO Y ACTIVIDADES NECESARIAS PARA INVOLUCRAR AL NIÑO EN UN AMBIENTE DE RESPETO.ALUMNO CON CAPACIDAD DIFERENTE – PADRES DE FAMILIA
2023-07-04 22:00:17PROYECTO DEL CUIDADO DE MI ALIMENTACION Saber cuales alimento consumimos en diciembre y cuales alimentos nos hacen bien y saludables ya que consumen alimentos no buenos para la saludidentificar cuale alimentos consumnen en fiestas dicembirar, invetigar como se prerparar que ingredinte de alimentos saludables contienen, cuales son dañiños para la salud sus causas y procesos identificar cuanta cantidad podemos comer para no dañar a nuestra saludlos alumnos
2023-07-04 21:56:33COMO EVALUÓEL PERSONA DOCENTE, DA CONOCER QUE ES LA EVALUACIÓN FORMATIVA EN EL NIVEL PREESCOLAR, Y SUS ESTRATEGIAS PARA RECABAR DICHA INFORMACIÓN..LOS DOCENTES REALIZAN UN VÍDEO, EXPONIENDO SU ESTRATEGIA PARA RECABAR INFORMACIÓN QUE LO LLEVE A UNA VALORACIÓN DE APRENDIZAJESLOS DOCENTES
2023-07-04 21:54:12CUIDEMOS EL PLANETALA COMUNIDAD QUE RODEA A NUESTRO CENTRO EDUCATIVO TIENE EL HÁBITO DE QUEMAR BASURA, TIRAR DESHECHOS AL RÌO, DESPERDICIO DE AGUA EN LAS CALLES Y CARECEN DE TENER UNA CULTURA DE CUIDADO DE PLANTAS Y ÀRBOLES. CREAR COCIENCIA DEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, PRESERVANDO ACCIONES PARA FAVORECER EL MISMO LOS ALUMNOS
2023-07-04 21:52:15aprendo jugandoconsolidación de lectura y escritura en los alumnos de 2° grado de primaria.los alumnos lograron adquirir más habilidad para el dominar el uso de la lectura y la escritura y redacción de textos pequeños.los alumnos de segundo año.
2023-07-04 21:52:14aprendo jugandoconsolidación de lectura y escritura en los alumnos de 2° grado de primaria.los alumnos lograron adquirir más habilidad para el dominar el uso de la lectura y la escritura y redacción de textos pequeños.los alumnos de segundo año.
2023-07-04 21:46:37Fichas descriptivas individualesExiste dificultad en la implementación de actividades diferenciadas en cuanto a conteo, En valorar los avances de los alumnosDocentes, padres de familia y alumnos
2023-07-04 21:46:15RALLY FORMA, ESPACIO Y MEDIDAD vinculamos el campo de fromacion pensamiento matematico con educacion socioemocional respeto al trabajo en equipo, la autonomia y regulación de emociones En estrategias y formas en lo que los niños resuelven problemas , identificar y nombra las figuras geometricas basicas,comparaciones y construccion y reproduccion de modelos con formas y figuras, comparacipon de tomaños y formas, clasificacion y sracion, medicion y comparaciones y uso de uniades no convencionales.Los alumnos
2023-07-04 21:44:58RALLY FORMA, ESPACIO Y MEDIDAD vinculamos el campo de fromacion pensamiento matematico con educacion socioemocional respeto al trabajo en equipo, la autonomia y regulación de emociones En estrategias y formas en lo que los niños resuelven problemas , identificar y nombra las figuras geometricas basicas,comparaciones y construccion y reproduccion de modelos con formas y figuras, comparacipon de tomaños y formas, clasificacion y sracion, medicion y comparaciones y uso de uniades no convencionales.Los alumnos
2023-07-04 21:41:30CUENTO CON LOS CUENTOSTRABAJAR LOS PRINCIPIOS DE CONTEO SE DARÁ INICIO A ESTA SITUACIÓN, DANDO LA BIENVENIDA A LOS ALUMNOS DESPUÉS DE VACACIONES, LUEGO SE REALIZARÁ UNA RETROALIMENTACIÓN DE LOS TEMAS TRABAJADOS ANTES DEL RECESO, PARA CONTINUAR CON UN SONDEO DE APRENDIZAJES O CONOCIMIENTOS PREVIOS, ACERCA DE LOS NÚMEROS, SU VALOR, PARA QUÉ Y CÓMO SE UTILIZAN, ETC.LOS ALUMNOS Y LOS CUENTOS
2023-07-04 21:34:55Fichas descriptivas individualessistematización de la información En valorar los avances de los alumnosDocentes, padres de familia y alumnos
2023-07-04 21:31:08Los sonidos de la musicaEs necesario el trabajo con la musica para identificar ritmos, tonalidades y algunos géneros, para que los niños se expresen a través de la musica. Identifiquen géneros musicales bailen de forma espontanea y representen secuencias de sonidos.Los niños
2023-07-04 21:28:33PLATICA DR DIAZ BARRIGA Y MTRA CLAUDIA BATALLER
2023-07-04 21:27:20UNA AVENTURA A LA LECTURA AL INICIO DEL CICLO ESCOLAR SE CONTABA CON VARIEDAD DE ACERVOS LITERARIOS, PERO EN LAS AULAS NO SE CONTABA CON EL SUFICIENTE ESPACIO PARA IMPLEMENTAR UN BUEN ESPACIO DE RINCÒN DE LECTURA, ES POR ESO QUE SE DECICDIÓ BRINDAR UN ESPACIO PARA QUE FUERA UN LUGAR PLACENTERO DE LECTURA Y AVENTURA PEDAGÓGICA. EN BUSCAR UN ESPACIO DENTRO DE LA INSTITUCIÒN PARA DISEÑARLO A BIBLIOTECA ESCOLARLOS NIÑOS DE ESTE CENTRO EDUCATIVO
2023-07-04 21:25:56RETOS DE LA EVALUACION FORMATIVASE COMPARTIÓ EN EL CTE LO RESCATADO SOBRE LOS RETOS DE LA EVALUACION FORMATIVA ANALIZAR LA EVALUACIÓN DESDE OTRA PERSPECTIVA
2023-07-04 21:24:09FOSILESDESCUBRIR COMO FUE LA VIDA DE LOS DINOSAURIOS Y LAS CAUSAS QUE ORIGINARON SE FOSILIZARAN SUS RESTOS.en el plato de arena que previamente trajeron de casa yo enterrare los fósiles de papel de algunos dinosaurios y ellos con ayuda de un pincel los tendrán que buscar. Después pegaremos los fósiles en una cartulina en el pizarrón y explicare que estos son los restos que encuentran los investigadores de los dinosaurios. Los niños
2023-07-04 21:21:31CONOCIENDO LOS ACERVOS DE MI BIBLIOTECAQUE LOS ALUMNOS SE LE INSITO A QUE CONOCIERAN MAS ACERCA DE LOS CUENTOSMINFORMATIVOS Y LITERARIOSPRESTAMO DE LIBROS Y CARTELERA LECTORA DE CADA MESDOCENTES Y ATP
2023-07-04 21:19:17EXPOSICIÓN DE MUSEO: DURANGO ANTIGUO Con este proyecto se buscó involucrar a los estudiantes en el análisis, reflexión, conocimiento y reforzamiento de su identidad en la región en la que viven, a través de su historia, puesto que es una zona donde se desarrollo la Revolución Mexicana, además de encontrarse cerca de su pueblo, algunos poblados mineros y haciendas que enriquecen aún más la historia. Se propone a los estudiantes montar una sala de exposición en un museo escolar, en donde se exhiben fuentes primarias (documentos, artículos, herramientas, objetos, monedas billetes) que ellos mismos recopilan en la región cuyo valor histórico es importante para comprender el pasado de su entorno, todo en torno a la época de la Revolución Mexicana hasta la actualidad.Estudiantes del grupo 3A de la EST38
2023-07-04 21:11:49EVALUACION FORMATIVA SE HACE UN ANALISIS DE LA FORMA EN LA QUE SE ESTA LLEVANDO A CABO LA EVALUACION DENNTRO DEL AULA Y LOS CRITERIOS QUE SE TOMAN EN CUENTA EN MEJORAR Y LLEVAR A CABO LOS TIPOS DE EVALUACION DIAGNOSTICA Y FORMATIVA LOS ALUMNOS
2023-07-04 21:06:31CONTEO DE NÚMEROS DEL 1 AL 10LOS ALUMNOS PRESENTAN DIFICULTAD PARA CONTAR, QUITAR O PONER OBJETOS.EN RESOLVER PROBLEMAS A TRAVES DEL CONTEO Y CON ACCIONES SOBRE LAS COLECCIONESLOS ALUMNOS
2023-07-04 21:02:10Rincones de lectura Se llevaron a cabo circuolos de lectura y el libro viajero en donde el niño tenia que hacer un registro del cuento o libro que se llevo asi como de diferemtes textos literarios como cuentos, leyendas, noticias etc. Leer diariamente un libro y hacer un registro de lo que entendieron y lo que se trato- Registrar con por medio de un dibujo yu el nombre del cuento, libro o leyenda. Los alumnos
2023-07-04 20:57:05Mi nombre se escribe asi Varios alumnos no conocen su nombre Lograr que los alumnos escriban e identifiquen su nombre Alumnos educadora y padre de familia
2023-07-04 20:55:12juego con mi nombreLa mayoría de los niños no escribían su nombre. Reconocer los nombres escritos en sus materiales y pertenencias, identificar letras escritas en portadores de texto y manipular el abcedario movil y formarloNiños, maestro y padres de familia.
2023-07-04 20:49:22Feria matemática Se planteo realizar una feria matematica con los alumnos y padres de familia para la consolidacion del campo formativo, Pensamiento Matematico. Se llevaron a cabo actividades en donde el niño pudiera: reconocer el numero en la vida diaria. seguir una secuencia numérica Correspondencia uno a uno. Colección de elementos. figuras geométricasSe organizan y se contruye una variedad de juegos en donde implique poner en marcha situaciones de conteo, reconocmiento del numero, uso e identificación de figuaras geometricas. Alumnos en conjunto con padres de familia
2023-07-04 20:45:09SI TE DROGAS TE DAÑASHASTA EL MOMENTO NO SE REGISTRAN PROBLEMAS GRAVES CON LAS ADICCIONES EN LA COMUNIDAD, AL MENOS NO EN ALUMNOS DE LA ESCUELA PRIMARIA, SIN EMBARGO, CON EL FIRME PROPOSITO DE PREVENIR ESTE TIPO DE SITUACIONES , ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA DE LOS GRADOS DE QUINTO Y SEXTO, HAN TRABAJADO ALGUNAS DE ESTAS TEMÁTICAS EN EL INTERIOR DE LAS AULAS Y LA ESCUELA.SE REUNE A LOS PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS DE QUINTO Y SEXTO GRADO PARA TRATAR EL TEMA DE CONOCIMIENTO DE ALGUNAS DROGAS Y SUS CONSECUENCIAS EN LA SALUD DE LAS PERSONAS.LOS ALUMNOS Y LOS PADRES DE FAMILIA EN CONJUNTO
2023-07-04 20:34:30Huerto escolar Falta de información de como se cultiva ciertas plantas.En preparar la tierra, sembrar, regar y cultivar las plantas que se siembran.Los alumnos con asesoría de la educadora.
2023-07-04 20:34:24Huerto escolar Falta de información de como se cultiva ciertas plantas.En preparar la tierra, sembrar, regar y cultivar las plantas que se siembran.Los alumnos con asesoría de la educadora.
2023-07-04 20:32:15DISEÑO EN 3D PARA LETRAS REPRESENTATIVAS DE LA EST38Este proyecto surge de la necesidad de fortalecer en los estudiantes su identidad con la EST#38 y al mismo tiempo mejorar la aplicación de los contenidos matemáticos en el entorno inmediato de los jóvenes. La docente titular propone a los estudiantes diseñar una estructura en 3D para la decoración de un espacio dentro de la escuela, misma que debe cumplir con ciertas condiciones como: boceto a escala (empleando la tecnología necesaria), presupuesto de su estructura, factibilidad, significado de su propuesta (cómo se refleja la identidad de la EST38). Una vez que los equipos proponen su estructurEstudiantes del grupo 3A de la EST38
2023-07-04 20:28:51LEO TODO LO QUE PUEDONo es una problemática como tal, la intención de la experiencia fue seguir reforzando el gusto por leer y más en niños de primer grado que tienen como referente predominante la lectura de cuentos, por ello, decidí que tanto en la escuela como en la casa los alumnos practicaran la lectura.En que los niños y padres de familia se den cuenta que cualquier lugar es bueno para practicar la lectura y no sólo el salón de cases.Niños, padres de familia y maestra.
2023-07-04 20:22:40CAFE LITERARIO CON MADRES DE FAMILIAEN TODA LA COMUNIDAD DE NUEVO SAN DIEGO (EL CABALLO), SANTIAGO PAPASQUIARO DURANGO, EXISTEN BAJOS NIVELES EN EL HABITO DE LA LECTURA, POCOS PADRES, MADRES DE FAMILIA O TUTORES DEDICAN TIEMPO A ESTE TIPO DE ACTIVIDADES Y POR CONSECUENCIA EL NIVEL CULTURAL DE LA COMUNIDAD ES BAJO.SE REUNEN A LOS PADRES DE FAMILIA DE UN GRUPO, SE LES ENTREGA UN LIBRO CORTO PARA SU LECTURA EN CASA, SE LES INDICA QUE POSTERIORMENTE SE REUNIRAN PARA DESARROLLAR EL CAFE LITERARIO, DONDE SE COMPARTE LO QUE SE COMPRENDIO DE LA LECTURA REALIZADAALUMNOS Y MADRES DE FAMILIA
2023-07-04 20:10:25como evaluamos a los alumnosseguir reforzando la evaluacion formativa de los alumnos durante el ciclo escolar y evidenciarlasevaluacionmaestras del jardin de niños
2023-07-04 20:07:00Aprendamos cantandoBaja alfabetización en niños de una escuela multigrado.En que los niños aprendan a leer y escribir pero felices Maestro y Alumno
2023-07-04 20:04:56LEER ME DA ALASPOR SER UN GRUPO DE PRIMER GRADO LA LECTOESCRITURA ES FUNDAMENTAL PARA FORTALECER SUS CONOCIMEINTOS, EL GRUPO SE ENCUENTRA EN 12 ALUMNOS ALFABETICOS Y 7 EN SILABICOS ELEGIR CUENTOS, LEERLOS EN MEDIDA DE LO POSIBLE, IDENTIFICAR SUS PARTES Y PERSONAJES, CREAR UNO DE FORM GRUPAL Y COMPARTIRLOALUMNOS
2023-07-04 19:57:34Evaluación, según plan y programas 2022Adecuar técnicas e instrumentos de evaluación Analisis de materiales y recursos otorgados por la experiencia docentedocentes
2023-07-04 19:54:35"Explorando con Robots en Preescolar"La experiencia se desarrolla en un entorno de educación preescolar, donde los niños tienen la oportunidad de aprender y explorar conceptos básicos de robótica educativa a través de actividades prácticas y lúdicas.Consiste en introducir a los niños en el mundo de la robótica de forma lúdica y divertida. Se desarrolla a través de actividades prácticas donde los niños tienen la oportunidad de manipular y armar robots adaptados a su nivel de comprensión y habilidades motoras.Niños en edad preescolar, quienes participan activamente en la construcción, programación y manipulación de los robots. La maestra de USAER y educadoras que desempeñan un papel facilitador, guiando y apoyando a los niños durante el proceso.
2023-07-04 19:48:30CONTEO DE COLECCIONES NUMEROSAS DE NUMEROSEN EL AULA. LOS NIÑOS SE LES DIFICULTA REALIZAR AGRUPAMIENTOS DE 10 O MAS ELEMENTOSESTRATEGIAS PARA FACILITAR EL CONTEO DE UNA COLECCIONLOS ALUMNOS DE PRIMERO, SEGUNDO Y TERCER GRADO
2023-07-04 19:42:40Café literarioEscuchar cuentos y describir características de los personajes. Realizar un café literario con el apoyo de las madres de familia, en donde los alumnos escuchen la lectura y al final responder algunas preguntas reflexivas, describiendo caracteristicas de los personajes, aspi como narrar sucesos que les parecieron interesantes. Intercambian puntos de vista y ser respetuosos de la participacion del compañero. Alumnos
2023-07-04 19:40:57BIBLIOTECA ACCIONLA BIBLIOTECA AESCOLAR NO SE DABA LA IMPORTANCIA Y EL USO EN EL ESPACIO Y NO SE ENRIQUECIAN LOS APRENDIZAJES.EN TENER PRACTICAS DONDE EL ALUMNOS ADQUIERAN APRENDIZAJES DE LEGUAJE Y COMUNICACION, DONDE RECONOSCAN LA FUNCION DE LA BIBLIOTECA Y LOS PADRES DE FAMILIA SE INVOLUCREN EN EL GUSTO DE LA LECTURA CON SUS HIJOS.ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTES
2023-07-04 19:40:29JUEGOS DE AYER Y HOYEN LA ETAPA DE DIAGNÓSTICO Y AL REALIZAR LAS ENTREVISTAS A PADRES DE FAMILIA SE HA DETECTADO QUE LOS PADRES DE FAMILIA DEDICAN MUY POCO TIEMPO A JUGAR CON SUS HIJOS, YA QUE SE HA DETECTADO QUE LAS Y LOS ALUMNOS PERMANECEN DEMASIADAS HORAS VIENDO TELEVISION VIENDO PROGRAMAS DE CONTENIDO NO APROPIADO A SU EDAD A LA VEZ QUE TIENEN CONTACTO CON DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS EN LOS QUE ESTÁN EN CONTACTO CON VIDEO JUEGOS QUE INCITAN A LA VIOLENCIA Y PROMUEVEN EL JUEGO INDIVIDUAL PROYECTÁNDOLO EN LAS RELACIONES QUE LOS ALUMNOS ESTABLECEN AL RELACIONARSE ENTRE SUS PARES.LOS ALUMNOS INDAGARAN EN SU FAMILIA Y COMUNIDAD CUALES SON LOS JUEGOS QUE SUS PADRES Y ABUELOS JUGARON CUANDO ERAN NIÑOS, CONOCERÁN COMO SE JUEGA CUALES SON LAS REGLAS E INVITARAN A PADRES DE FAMILIA Y ABUELOS A QUE ASISTAN A LA ESCUELA Y JUEGUEN CON LOS ALUMNOS A SU JUEGO FAVORITO.EALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y ABUELOS
2023-07-04 19:33:27EL RESTAURANTE LITERARIOEL POCO ACERCAMIENTO Y ESTIMULACIÓN EN LOS NIÑOS EN CUANTO A LA LECTURA Y ESCRITURA EN CASA, ASI COMO FAVORECER LAS HABILIDADES BASICAS DE LECTURA Y ESCRITURAEN OFRECER A LOS ALUMNOS EXPERIENCIAS DONDE TENGAN ACERCAMIENTO CON BIBLIOTECA DE ESCUELA A TRAVES DE ACTIVIDADES DIVERSIFICADAS LAS CUALES TOMEN EN CUENTA INTERESES Y AREAS DE OPORTUNIDAD DE LOS ALUMNOSALUMNAS Y ALUMNOS
2023-07-04 19:31:34Feria matemáticaRealizar actividades mediante el conteoEn realizar una feria matemática en la escuela con el apoyo de madres de familia, con la finalidad de fortalecer el conteo en los pequeñosLos alumnos
2023-07-04 19:27:39Sistema Solar y Comprensión lectoraBusqueda y selección de la información, exposición y lectura y escritura.Que los alumnos expongan un tema despues de haber investigado y sintetizado el tema, utilicen una maqueta. los estudiantes de primer grado y sexto grado.
2023-07-04 19:21:19Diario escolarLa primaria esta ubicada en la zona rura, es una primaria de organizacion completa. Los alumnos de 5to grado, tienen dificultad para la expresion oral y escrita.Realizar en una libreta bitacoras diarias sobre lo que ocurre en el aulaLos alumnos y profesor
2023-07-04 19:21:17Sistema Solar y Comprensión lectoraBusqueda y selección de la información, exposición y lectura y escritura.Que los alumnos expongan un tema despues de haber investigado y sintetizado el tema, utilicen una maqueta.
2023-07-04 19:19:28Contando con dulcesLos alumnos no asocian la cantidad con el número escrito. En asociar cantidades con las cantidades escritasLos alumnos
2023-07-04 19:18:31cartelera literariaFalta de interes por la lectura y acercamiento a acervos literariosfavorecer con diverdad estratgias el acercamiento a la lecturamaestra, alumnos, y padres de familia. y alumnos de la escuela primaria
2023-07-04 19:18:24TV LECTURASlos alumnos afrontan el problema de comprensión lectoraen elaborar un televisión de cartón, decorar al gusto contienen rollos con diferentes tipos de textos, que el alumno podrá cambiar a su gusto y girar para poder leer.alumnos y maestra
2023-07-04 19:18:09TV LECTURASlos alumnos afrontan el problema de comprensión lectoraen elaborar un televisión de cartón, decorar al gusto contienen rollos con diferentes tipos de textos, que el alumno podrá cambiar a su gusto y girar para poder leer.alumnos y maestra
2023-07-04 19:18:09TV LECTURASlos alumnos afrontan el problema de comprensión lectoraen elaborar un televisión de cartón, decorar al gusto contienen rollos con diferentes tipos de textos, que el alumno podrá cambiar a su gusto y girar para poder leer.alumnos y maestra
2023-07-04 19:18:08TV LECTURASlos alumnos afrontan el problema de comprensión lectoraen elaborar un televisión de cartón, decorar al gusto contienen rollos con diferentes tipos de textos, que el alumno podrá cambiar a su gusto y girar para poder leer.alumnos y maestra
2023-07-04 19:13:09Operacion de Biblioteca Escolar No existía un espacio para llevar a cabo la biblioteca escolar, por lo cual los aprendizajes de Lenguaje y Comunicación no se enriquecían como tal. Los alumnos querían un espacio donde leer y explorar libro por eso se vio la manera de adecuar un espacio del Jardín para la operación de la misma. En llevar a cabo la operacion de la Biblioteca Escolar. Alumnos y educadora.
2023-07-04 19:06:45Libro viajero Era necesario trabajar más la lectoescritura, y actividades que lo llevarán a reconocer su nombre y palabras que incien con la misma letra de su nombre, además de fomentar el trabajo en equipo en la familia. En destinar una libreta donde pondrán todo lo relacionado con su nombre, cuantas letras tiene, que palabras empiezan con la inicial, que color existe con esa letra y todo lo relacionado con la letra inicial de su nombre dejando en su creatividad e ideas el diseño de su trabajo. Alumnos
2023-07-04 19:05:43
2023-07-04 19:04:52
2023-07-04 19:04:25Bailando con secuencias La mayoría de los alumnos se les dificulta continuar o reproducir secuencias.Se proyecta en el pizarrón un vídeo con secuencias de cuatro colores que al ritmo de la música van cambiando con la intención de ser copiadas en el el piso con tapetes de los mismos colores para ser pisados al bailar.Alumnos de segundo grado
2023-07-04 19:01:23¿QUE QUIERES SE DE GRANDE?CONOCER LAS FUENTES DE TRABAJO QUE EXISTEN DENTRO DE SU COMUNIDADEN MOSTRAR CADA UNO DE LAS PROFESIONES Y OFICIOSLOS NIÑOS
2023-07-04 18:55:00Un espacio de reflexió, realizar evaluacion formativa La poca corresponsabilidad de los padres de familia, no le dan la importancia a la educacion preescolar.Abrir un espacio de reflexion con los padres de familia para realizar una coevaluación del trabajo relizado del grupo de todos los actores educativos.maestra, alumnos, y padres de familia
2023-07-04 18:54:46Un espacio de reflexió, realizar evaluacion formativa La poca corresponsabilidad de los padres de familia, no le dan la importancia a la educacion preescolar.Abrir un espacio de reflexion con los padres de familia para realizar una coevaluación del trabajo relizado del grupo de todos los actores educativos.maestra, alumnos, y padres de familia
2023-07-04 18:51:11Lo que entendí del tema Falta comprension lectora en el grupo de quinto año.Escoger temas de ciencias naturales, geografía e historia para que los alumnos lean en el aula y en casa.Los alumnos y familiares
2023-07-04 18:43:13Mi huerto escolar La mala alimentación algunos padres de familia tienen solares grandes pero no los utilizan prefieren comprar lo que necesitan. Y eso daña a sus organismos no conocer que ellos mismos pueden producir lo que comenCosechar lo que se esta produciendo y darle un valorPadres de familia. Docente y alumnos
2023-07-04 18:42:28Mi huerto escolar La mala alimentación algunos padres de familia tienen solares grandes pero no los utilizan prefieren comprar lo que necesitan. Y eso daña a sus organismos no conocer que ellos mismos pueden producir lo que comenCosechar lo que se esta produciendo y darle un valorPadres de familia. Docente y alumnos
2023-07-04 18:41:51Mi huerto escolar La mala alimentación algunos padres de familia tienen solares grandes pero no los utilizan prefieren comprar lo que necesitan. Y eso daña a sus organismos no conocer que ellos mismos pueden producir lo que comenCosechar lo que se esta produciendo y darle un valorPadres de familia. Docente y alumnos
2023-07-04 18:40:56LAS DIFERENTES HABITAT QUE EXISTENLOS NIÑOS CONOCEN POCO DE LO QUE SON LAS HABITAT, Y ESTO SE HABRIO POR MEDIO DE UN DEBATE QUE SE PRESENTO, EN DONDE LOS NIÑOS COMENZARON A PREGUNTAR EL PORQUE EN EL DESIERTO HAY PLANTAS COMO CACTUS Y EXISTEN ANIMALES QUE PUEDEN AGUANTAR EL CALOR, POR LO QUE COMENZAMOS CON LAS INVESTIGACIONES DE LAS DIFERENTES HABITAT Y LOS NIÑOS MOSTRARON CURIOSIDAD Y CONOCIMIENTO DE ESTE TEMAQUE ELLOS COMENZARAN Y DIERAN LO IMPORTANTE DE UNA INVESTIGACION, YA QUE POR ESTE MEDIO APRENDEMOS MAS DE LOS TEMASPADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS
2023-07-04 18:38:18ESCUELA PARA PADRES "LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA AUTOESTIMA EN LOS PADRES DE FAMILIADENTRO DE NUESTRO PEMC SE CONTEMPLO DENTRO DE LAS ACCIONES EN EL AMBITO DE PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD LA REALIZACIÓN DE ESCUELA PARA PADRES, DESPUES DE LA PANDEMIA LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA DISMINUYO POR TANTO FUE NECESARIO FORTALECER LA ACTIVACIÓN, MOTIVACIÓN.TALLERES Y PLATICAS CON PADRES DE FAMILIA CON ESPECIALISTAS SOBRE TEMAS DE INTERES DE LOS PADRES DE FAMILIA.PADRES DE FAMILIA
2023-07-04 18:37:49Momento de alfabetizaciónEl proceso para adquirir nuevos signos de comunicación para poder enfrentar los retos de comunicación, no es fácil para los alumnos de primer año, en primer lugar el entorno familiar donde se encuentran, el escuchar, el hablar, la interacción y la forma de intentar comunicarse es el primer contexto del alumno, totalmente diferente cuando ya están dentro del contexto escolar, no todos los alumnos aprenden al mismo ritmo, es por eso que es importante continuar con la lecto escritura ya que se aprende cuando se esta en contacto con el conocimiento, esto para favorecer a la totalidad de los alumnos que aun se encuentran en rezago con la lecto escrituraA través de estos tres momentos diarios en el salón de clase por un periodo de una hora al iniciar las clases se pretende que el alumno se apropie de la lectoescritra a través de un ambiente alfabetizadorAlumnos y docente
2023-07-04 19:34:37QUE ES MEDIR?Se da inicio con un proyecto llamado juegos de medicion y dinosaurios en donde se registran primero aprendizajes previos de los alumnos acerca de que piensan ellos que es medir y para que se usa,asi como la existencia de los dinosaurios, se anotan los aprendizajes previos de cada alumno.Aprender acerca de lo que es medir , que podemos medir, y con que objetos podemos medir.Cuestionare a los alumnos sobre saben que es medir?, Han medido algo, que podemos utilizar para medir? Que se puede medir?Los alumnos
2023-07-04 18:35:41CALENDARIOAl iniciar el ciclo escolar los alumnos en su totalidad no reconocían el significado de día, semana, mes, año y estación. Al igual que confundían los conceptos ayer, hoy y mañana. Que los alumnos en su totalidad los alumnos en su totalidad reconozcan el significado de día, semana, mes, año y estación. Al igual que diferencien los conceptos ayer, hoy y mañana. La comunidad escolar (alumnos, docentes y padres de familia).
2023-07-04 18:30:11INVENTEMOS HISTORIASLOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE SEGUNDO GRADO TIENEN POCAS EXPERIENCIAS DONDE VEAN A SUS FAMILIARES , ESPECIFICAMENTE A PAPÁ Y MAMÁ REALIZANDO ACTOS DE LECTURA Y ESCRITURA, SE ESTA LLEVANDO A CABO EL PRESTAMO A DOMICILIO DE LIBROS DE LA BIBLIOTECA UNA VEZ POR SEMANA, PERO CREO QUE ESTO ES MUY POCO, YA QUE EN OCASIOES ALGUNOS ALUMNOS COMENTAN QUE NO LES PUDIERON LEER EL CUENTO, OTROS NO ASISTEN EL DIA QUE SE PRESTA EL LIBRO.CONSISTE EN QUE A CADA PADRE DE FAMILIA CON SU HIJO-HIJA SE LE PROPORCIONAN LIBROS, REVISTAS, HOJAS DE PAPEL Y LAPICES, PARA QUE BUSQUEN IMAGENES QUE LES PUEDAN SERVIR PARA INVENTAR UNA HISTORIA, ENTRE LOS DOS VAN ARMANDO LA TRAMA Y EL PADRE DE FAMILIA IRA ESCRIBIENDO LO QUE VAYAN INVENTANDO, AL FINALIZAR LA HISTORIA EL NIÑO O NIÑA NARRA LA HISTORIA QUE ENTRE SU PAPÁ O MAMÁ INVENTARON, CON ESTPADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS Y ALUMNAS
2023-07-04 18:29:14Las comprasEn preescolar se pretende que los niños comiencen a razonar sobre el uso de los números y que comiencen a resolver problemas matemáticos y descubran su utilidad en actividades comunes como ir de compras.En resolver problemas matemáticos, que se den cuenta que los números son importantes, útiles e interesantes más allá del trabajo escolar y que estos están presentes en su vida diaria.Los alumnos al interactuar entre sí.
2023-07-04 18:27:29LA JUGUETERIA DIFICULTAD EN EL RECONOCIMIENTO DE LOS NÚMEROS Y PROBLEMAS EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS (COLECCIONES NO MAYORES A 20). RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS A TRAVÉS DEL CONTEO Y CON ACCIONES SOBRE LAS COLECCIONES CONSISTE EN QUE LOS ALUMNOS IDENTIFIQUEN QUE JUGUETES CUESTAN MAS, CUALES CUESTAN MENOS Y CUALES SON LOS QUE TIENEN EL MISMO PRECIO.LOS ALUMNOS
2023-07-04 18:26:07REVISION DE FICHAS DESCRIPTIVA DE CADA GRUPOCONTEXTO LA MAYORÍA DE LOS GRADOS EN LA MATERIA DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA ES MUY BAJA. PROBLEMÁTICAS ES LA FALTA DE INTERÉS EN LOS TEMAS DE LA MISMA.SE DEBATIÓ ENTRE LA IMPORTANCIA QUE SE LE DA A LA MATERIA CURRICULAR, Y SE DECIDE INCLUIRLA COMO MATERIA PRINCIPAL EN EL PRÓXIMO CICLO ESCOLARDOCENTES, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA.
2023-07-04 18:25:21COMPATIR EXPEIENCIA DE ROMPECABEZASQUE LOS ALUMNOS SE SOCIALICEN CON LOS NUMEROS Y CANTIDADES CON SUS RESPECTIVOS IMAGENESLOS DOCENTES NIÑOS Y NIÑAS PADRES DE FAMILA
2023-07-04 18:25:18COMPATIR EXPEIENCIA DE ROMPECABEZASQUE LOS ALUMNOS SE SOCIALICEN CON LOS NUMEROS Y CANTIDADES CON SUS RESPECTIVOS IMAGENESLOS DOCENTES NIÑOS Y NIÑAS PADRES DE FAMILA
2023-07-04 18:19:03LECTURA Y ESCRITURA EN MI SALON DE CLASEFALTA DE INTERES POR LA LECTURA COMPRENSION Y FLUIDEZ DE LOS TEXTOS USOS GRAMATICALES EN LA ESCRITURAEN APLIACR VARIAS SESIONES UTILIZANDO LOS MOMENTOS ESTRATEGIAS Y MODALIDADES DE LECTURA ALUMNOS, PADRES DE FAMLIA Y DOCENTE
2023-07-04 18:18:53PATROGIMNASIAFAVORECER LOS VINCULOS ENTRE PAPÁ E HIJO, YA QUE SE OBSERVA QUE SE INVOLUCRAN MUY POCO LOS PADRES DE FAMILIA EN LAS ACTIVIDADES ESCOLARES Y FAMILIARESEN ACTIVIDADES FISICAS DONDE LA PARTICIPACION ES ACTIVA Y DONDE PARTICIPAN TANTO LA NIÑA O NIÑA CON SU PADRE O ABUELOALUMNOS, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2023-07-04 18:16:22¿QUE VOY HACER DE MAYOR?POCO INTERES POR EL ENTORNO SOCIALREALIZAR UNA PRESENTACION A LA COMUNIDAD ESCOLAR DE OFICIOS Y PROFESIONESALUMNOS
2023-07-04 18:11:16CINENEMEN EL CONTEXTO DE ULTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO Y COMPARTIR LAS PRACTICAS DE LA EVAUACIÓN FORMATIVA SE LLEVA A CABO LA REALIZACIÓN DE UN VIDEO PARA COMPARTIR LAS PRACTICAS DE EVALUACION QUE REALIZAN DE MANERA DINAMICA ENTRE EL COLCETIVO DOCENTE. EL VIDEO QUE SE COMPARTE COMO EXPERIENCIA CORRESPONDE A LA MAESTRA DE APOYO DE USAER. REALIZAR UN VIDEO CONTESTANDO LAS PREGUNTAS RELACINADAS A COMPARTIR LA EXPERIENCIA SOBRE LA EVALUACIÓN FORMATIVA QUE REALIZAN. DOCENTES
2023-07-04 18:11:07EL HUERTO ESCOLARENSEÑAR AL ALUMNO LA IMPORTANCIA DE LA FORESTACIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN SU CONTEXTOEN ENSEÑAR LA IMPORTANCIA DEL CUIDADO DE LAS PLANTAS A LOS ALUMNOSTODA LA COMUNIDAD ESCOLAR (NIÑOS, DOCENTES, PADRES, COMUNIDAD EN GENERAL)
2023-07-04 18:09:11REDACTAR UN CUENTOLa velocidad de lectura es más lenta de lo normal y tienen errores por desconocimiento de ciertas grafías.Redactar un cuento con ciertos niveles de dificultad para conocer a fondo las deficienicas observados.Los alumnos
2023-07-04 18:07:25CINENEMEN EL CONTEXTO DE ULTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO Y COMPARTIR LAS PRACTICAS DE LA EVAUACIÓN FORMATIVA SE LLEVA A CABO LA REALIZACIÓN DE UN VIDEO PARA COMPARTIR LAS PRACTICAS DE EVALUACION QUE REALIZAN DE MANERA DINAMICA ENTRE EL COLCETIVO DOCENTE. EL VIDEO QUE SE COMPARTE COMO EXPERIENCIA CORRESPONDE A LA MAESTRA DE APOYO DE USAER. REALIZAR UN VIDEO CONTESTANDO LAS PREGUNTAS RELACINADAS A COMPARTIR LA EXPERIENCIA SOBRE LA EVALUACIÓN FORMATIVA QUE REALIZAN. DOCENTES
2023-07-04 18:06:18CINENEMEN EL CONTEXTO DE ULTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO Y COMPARTIR LAS PRACTICAS DE LA EVAUACIÓN FORMATIVA SE LLEVA A CABO LA REALIZACIÓN DE UN VIDEO PARA COMPARTIR LAS PRACTICAS DE EVALUACION QUE REALIZAN DE MANERA DINAMICA ENTRE EL COLCETIVO DOCENTE. EL VIDEO QUE SE COMPARTE COMO EXPERIENCIA CORRESPONDE A LA MAESTRA DE APOYO DE USAER. REALIZAR UN VIDEO CONTESTANDO LAS PREGUNTAS RELACINADAS A COMPARTIR LA EXPERIENCIA SOBRE LA EVALUACIÓN FORMATIVA QUE REALIZAN. DOCENTES
2023-07-04 18:04:52REFLEXION Y COMPARACIÓN SOBRE LOS TIPOS DE EVALUACIÓNEL CONTESTO DENTRO DE LA INSTITUCIÓN, PROBLEMÁTICA QUE AUN SE CUENTA CON ALUMNOS CON REZAGO EDUCATIVOSE REVISO CADA TIPO DE EVALUACION Y SE SACARON PALABRAS CLAVES DE CADA UNO.LOS DOCENTES
2023-07-04 18:00:03
2023-07-04 18:00:02CINENEMEN EL CONTEXTO DE ULTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO Y COMPARTIR LAS PRACTICAS DE LA EVAUACIÓN FORMATIVA SE LLEVA A CABO LA REALIZACIÓN DE UN VIDEO PARA COMPARTIR LAS PRACTICAS DE EVALUACION QUE REALIZAN DE MANERA DINAMICA ENTRE EL COLCETIVO DOCENTE. EL VIDEO QUE SE COMPARTE COMO EXPERIENCIA CORRESPONDE A LA MAESTRA DE APOYO DE USAER. REALIZAR UN VIDEO CONTESTANDO LAS PREGUNTAS RELACINADAS A COMPARTIR LA EXPERIENCIA SOBRE LA EVALUACIÓN FORMATIVA QUE REALIZAN. DOCENTES
2023-07-04 17:59:36
2023-07-04 17:53:25LEE UN TEXTO DIARIO A TU HIJOPOCA PARTICIPACION DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LECTURA QUE LOS PADRES DE FAMILIA LEAN DIARIAMENTE UN TEXTO A SUS HIJOSLOS PADRES DE FAMILA Y LOS ALUMNOS
2023-07-04 17:52:08CINENEMEN EL CONTEXTO DE ULTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO Y COMPARTIR LAS PRACTICAS DE LA EVAUACIÓN FORMATIVA SE LLEVA A CABO LA REALIZACIÓN DE UN VIDEO PARA COMPARTIR LAS PRACTICAS DE EVALUACION QUE REALIZAN DE MANERA DINAMICA ENTRE EL COLCETIVO DOCENTE. EL VIDEO QUE SE COMPARTE COMO EXPERIENCIA CORRESPONDE A LA MAESTRA DE APOYO DE USAER. REALIZAR UN VIDEO CONTESTANDO LAS PREGUNTAS RELACINADAS A COMPARTIR LA EXPERIENCIA SOBRE LA EVALUACIÓN FORMATIVA QUE REALIZAN. DOCENTES
2023-07-04 17:52:07Jugando con mi NombreEl 85% de los alumnos no identifican su nombre escrito en un portador de textos como un gafet, lo escriben utilizando representaciones propias y aun no reconocen con que propósito escriben su nombre. La situación de aprendizaje consiste en que el niño por medio del juego con su nombre se acerque al proceso de la lectura y escritura.Niños, Docente y Padres de Familia
2023-07-04 17:50:15CINENEMEN EL CONTEXTO DE ULTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO Y COMPARTIR LAS PRACTICAS DE LA EVAUACIÓN FORMATIVA SE LLEVA A CABO LA REALIZACIÓN DE UN VIDEO PARA COMPARTIR LAS PRACTICAS DE EVALUACION QUE REALIZAN DE MANERA DINAMICA ENTRE EL COLCETIVO DOCENTE. EL VIDEO QUE SE COMPARTE COMO EXPERIENCIA CORRESPONDE A LA MAESTRA DE APOYO DE USAER. REALIZAR UN VIDEO CONTESTANDO LAS PREGUNTAS RELACINADAS A COMPARTIR LA EXPERIENCIA SOBRE LA EVALUACIÓN FORMATIVA QUE REALIZAN. DOCENTES
2023-07-04 17:42:51APRENDIENDO FRACCIONESLOS ALUMNOS DE 5 Y 6 AÑOS DE PRIMARIA NO DOMINAN LAS FRACCIOES HOMOGENEAS Y HETEROGENEAS POR LO CUAL. LOS DOCENTES IMPLEMENTARON UNA ESTRATEGIA DE ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS CUALES LOS ALUMNOS INTERACTUABAN CON MATERIALES DIVERSOS, DESDE PASTELILLOS HASTA PIZZAS. SE REGISTRO AL INICIO EL LOS ALUMNOS Y SUS HABILIDADES.
2023-07-04 17:40:00el circoCerca de la comunidad estaba un circo y debido a su costo muchos de los niños no pudieron asistir, surgiendo la idea de hacer ellos un circo, se invitaron a todos los niños de la escuela de diferentes grupos: segundo y tercer de preescolar, los que estuvieron de acuerdo, investigaron que se presentaba en un circo y los alumnos eligieron los números que se podían presentar, hicieron la planeación donde idenificaron y escribieron los materiales a utilizar. En realizar una función de circo, participando los alumnos en las diferentes actividades.las maestras y los alumnos de los grados de segundo y tercero de preescolar
2023-07-04 17:37:55JARDIN EN LA ESCUELACUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y RESPETO HACIA LA NATURALEZARENOVACION DE JARDINERASCOMUNIDAD ESCOLAR (NN, MAESTROS Y MAESTRAS)
2023-07-04 17:37:37EL CÁLCULO MENTALEl aprendizaje de las Matemáticas está por debajo de mis expectativas, es decir es poco utilizado en los problemas de la vida realdesarrollar las habilidades matemáticas mediante la práctica del cálculo mentalmaestro, alumnos y padres de familia
2023-07-04 17:30:13EVALUACIONAUTOEVALUACIONQUE EL PROPIO NIÑO SE EVALUEALUMNOS
2023-07-04 17:29:30RECETA PASTEL IMPOSIBLE EN EL SALÓNNO SE CUENTA CON LOS INSTRUMENTOS NECESARIOS, COMO ESTUFA POR LO QUE SE IMPROVISO CON UNA PORTATIL Y TRABAJAR CON LOS CUIDADOS DEBIDOS Y EL GRUPO ORDENADO PARA EVITAR ACCIDENTESEN EL MES DE FEBRERO IMPARTÍ EN MI SALON EN LA CLASE DE ESPAÑOL CON EL TEMA ¨INSTRUCTIVOS" CON EL OBJETIVO DE QUE LOS ALUMNOS PUEDAN DESARROLLAR UNA RECETA, SE ELABORO UN PASTEL IMPOSIBLE.LOS ALUMNOS
2023-07-04 17:29:12PESCA TU PEZ Y CUENTA CUANTOS PESCASTEDIFICULTADES PARA EL CONTEO EN LOS ALGUNOS ALUMNOS DE 2DO Y 3ER GRADO POCA PARTICIPACION DE LOS PADRES DE FAMILIA PARA EL APOYO DE SUS HIJOSCOLOCAR EN UNA PECERA PECES DE DIFERENTE COLTOS PECESPESCARON DANDO UN TIEMPO PARA QUE TODOS PARTICIPEN.SIONANDO QUE NUMERO TIENE EL PEZ Y AL FINAL CONTAR CUANORES CON LOS NUMEROS Y QUE LOS ALUMNOS VAYAN PESCANDO Y VAYAN MENLOS ALUMNOS Y EN LA ELABORACION DEL MATERIAL LOS PADRES DE FAMILIA.
2023-07-04 17:24:38Un árbol es vidaPlanteamiento que surge por la falta de agua en la región y la importancia que tienen las plantas para su preservaciónplantar un árbol, pero al mismo tiempo hacernos responsables de sus cuidadosmaestro, alumnos y padres de familia
2023-07-04 17:10:48EVALUACION FORMATIVA Y ACREDITACIONLA EVLUACION ES UN PROCESO QUE TODO DOCENTE DEBE REALIZAR DURANTE EL CICLO ESCOLAREN PLATICAR MI EXPERIENCIA EN CUANTO A EVALUACIONMAESTRA Y ALUMNOS
2023-07-04 17:05:53EVALUACION FORMATIVALA CONGRUENCIA EN LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA Y EL SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADESCADA DOCENTE REALIZO UNA PRESENTACIÓN ACERCA DE LA FUNCIONALIUDAD DE LA EVALUACION FORMATIVALOS DOCENTES
2023-07-04 17:05:20EVALUACION FORMATIVA Y ACREDITACIONLA EVLUACION ES UN PROCESO QUE TODO DOCENTE DEBE REALIZAR DURANTE EL CICLO ESCOLAREN PLATICAR MI EXPERIENCIA EN CUANTO A EVALUACIONMAESTRA Y ALUMNOS
2023-07-04 16:59:47EVALUACION FORMATIVA Y ACREDITACIONLA EVLUACION ES UN PROCESO QUE TODO DOCENTE DEBE REALIZAR DURANTE EL CICLO ESCOLAREN PLATICAR MI EXPERIENCIA EN CUANTO A EVALUACIONMAESTRA Y ALUMNOS
2023-07-04 16:56:54
2023-07-04 16:48:29LAS MONEDASACERCAMIENTO A SITUACIONES REALES EN ACTIVIDADES COTIDIANAS EN EL USO DE LAS MONEDAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA VIDA COTIDIANA COMO IR A LA TIENDA A COMPRARLOS ALUMNOS
2023-07-04 16:42:50Creando una nueva historia Fomentar la lectura y comprensión de textos, al igual que la construcción y dramatización de los mismosproducir textos escritos que respondan a diversas necesidades comunicativas siguiendo un procedimiento estratégico para su elaboración. Los alumnos de 6°
2023-07-04 16:40:14Mi libro favoritoLos alumnos tienen un nivel muy bajo de comprensión y fluidez lectora Hacer un reto de leer un libro al menos por mes compartir experiencias de lo leído y realizar un diario donde redacten lo comprendidoLos alumnos de sexto grado
2023-07-04 16:24:09Abatiendo el rezago eduativoRezago educativoConsolidar los conocimientos básicos de 3° y lectura y escrituraIker Díaz Barriga Martínez
2023-07-04 16:17:24TRADICIONES DE MI LOCALIDADDONDE TRABAJO ES UNA COMUNIDAD INDIGENA, PERO LA MAYORIA DE LAS PERSONAS VAN PERDIENDO SU IDENTIDAD, Y LOS MAS PEQUEÑOS NO IDENTIFICAN LAS COSTUMBRES QUE LLEVAN A CABO POR LO QUE ES NECESARIO FORTALECERLAS CON LA FINALIDAD DE QUE SE VAYAN RESCATANDO Y QUE MEJOR EN LOS MAS PEQUEÑOS.EN ENSEÑAR A LOS MAS PEQUEÑOS A SABER QUE FORMAN PARTE DE UNA CULTURA PARA FORTALECER SU IDENTIDADLOS NIÑOS Y SUS FAMILIAS
2023-07-04 15:54:32APRENDIZAJE CON LOS NIÑOS DE PRIMER GRADOLOS ALUMNOS DE PRIMER GRADO AL HACER EL DIAGNOSTICO ESTABAN CARENTES DE CONOCIMIENTOS EN EL AREA DE MATEMATICAS.EN DISEÑAR POR MEDIO DE LAS TICS UNA PLATAFORMA INTERACTIVA PARA LOS ALUMNOS DE PRIMEROEL DOCENTE Y LOS ALUMNOS
2023-07-04 15:32:29Juego y trabajo por rinconesEl grupo, al ser numeroso y con niños con diversos niveles de desempeño en los aprendizajes, requería una organización de la clase que posibilitara optimizar el tiempo de clase y lograr los objetivos planteados para la misma. Se trabajó por rincones, se dividen las mesas para trabajar por equipos dependiendo el número de alumnos, se agrupan los niños de tal manera que pasen por cada rincón, el cual tendrá el material necesario para desarrollar diferentes actividades relacionadas con el tema que se esté trabajando.Los niños y las niñas
2023-07-04 15:32:27PROYECTÁNDOTE GUADIANA 2023ADENTRAR A LOS ALUMNOS EN EL INTERES Y DISFRUTE DE LA LECTURA DE DIVERSOS TEXTOS LITERARIOS DESDE SU CREACIÓNLOS ALUMNOS ELABORARON DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS LITERARIOS, CREANDO ASÍ MISMO LIBROS, POR EJEMPLO DE: POEMAS, CUENTOS, LEYENDAS, MITOS ETC.LOS ALUMNOS
2023-07-04 15:29:46evaluación formativa en la adquisición y fortalecimiento de lecto-escrituraEn la primaria "Niños Héroes" C.C.T. 10DPR1697G de la comunidad La Sierrita, del municipio de Tamazula, Dgo. los alumnos de los primeros ciclos (1°, 2° y 3°) enfrentan una situación compleja de lectoescritura, que los hace vulnerables a desarrollar habilidades necesarias para su desarrollo cognitivo. Por lo tanto, una de las problemáticas que se afronta es a la hora de evaluar, ya que los alumnos no logran los aprendizajes esperados de acuerdo al plan de trabajo del docente, ante esta situación se requiere mejorar y desarrollar nuevas estrategias de evaluación que vayan acorde a su nivel académico. esta experiencia hace referencia al logro de los aprendizajes de los alumnos, evaluación formativa y retroalimentación. El proyecto consiste en plantear a los alumnos una serie de estrategias didácticas donde puedan desenvolverse oralmente y logren adquirir la escritura adecuada a su nivel académico.alumnos, docentes
2023-07-04 15:27:00Exposiciones de sus trabajo y experiencia en Evaluación formativaLa evaluacion formativa, como tema de cierre en l aoctava sesion de cteEn colectivo reflexionar sobre la practica evaluativa de los aprendizajesDocentes y alumnos
2023-07-04 15:26:57EMPATIAEL PLATICAR Y EXPONER LAS PROBLEMATICAS DE LOS ALUMNOS.SI BUSCAMOS APOYO EN LA MATERIA DE SOCIOEMOCIONAL, FORMACIÒN CÌVICA Y ETICA ENCONTRAMOS LA DUALIDAD DE MATERIAS PARA TRABAJAR CON LOS ALUMNOS SUS SENTIMIENTOS Y EMOCIONES ASI COMO SUS VALORES.LOS ALUMNOS.
2023-07-04 15:22:04PROYECTÁNDOTE GUADIANA 2023EL CONOCIMIENTO DE LAS DIFERENTES ENERGÍAS Y SU APLICACIÓN EN LA VIDA COTIDIANAELABORAR OBJETOS QUE UTILICEN LOS DIVERSOS TIPOS DE ENERGÍAS, APLICADOS A LA VIDA.LOS ALUMNOS
2023-07-04 15:10:10Bolsa MágicaSe observan niños con poca tolerancia a la frustración, que se distraen con facilidad y con un lenguaje limitado, por lo que esta propuesta tiene la finalidad de favorecer la producción y conceptualización del lenguaje,así como la motivación de los niños para colaborar en la construcción de su propio aprendizaje.Ocultar un objeto dentro de una bolsa a la que llamaremos "Bolsa mágica", este objeto debe tener relación a la temática que se abordará durante la clase.Los niños y las niñas
2023-07-04 15:03:58CHOCOLATITO LITERARIOEscuela. Los alumnos no tienen mucho acercamiento con los cuentos, pues en su casa no les leen ni les cuentan, no saben para que sirve una biblioteca y por ende no la usan.Realizar varios escenarios (o estaciones), los padres de familia cuentan los cuentos (se realizaran diferentes estrategias) y se hacen cuestionamientos sobre la comprencion de los mismosalumnos, maestros y padres de familia
2023-07-04 15:03:51Evaluación formativa Los docentes no están tan familiarizados con la evaluación formativa, ya que saben que la llevan a cabo de manera oral mas no llevan un registroConsiste en que los docente conozcamos de manera profunda la evaluación formativaTodos los docentes
2023-07-04 14:56:12
2023-07-04 14:55:44
2023-07-04 14:52:05RESOLVIENDO TRABAJO EN DINÁMICA DE EQUIPOPRACTICAS DOCENTES Y DIRECTIVASrealizar con responsabilidad los compromisos adquiridosniños, niñas y agentes educativos
2023-07-04 14:51:20ANIMALES SILVESTREES Y DOMESTICOS LOGRAR QUE LOS ALUMNOS Y LA COMUNIDAD IDENTIFIQUEN LOS ANIMALES SILVESTRES Y DOMESTICOS, ASI COMO SUS CARACTERISTICAS Y CUIDADOSCONCIENTIZAR A LOS ALUMNOS Y COMUNIDAD EN GENERAL POR EL CUIDADO DE LOS ANIMALES ALUMNOS Y COMUNIDAD
2023-07-04 14:50:33ANIMALES SILVESTREES Y DOMESTICOS LOGRAR QUE LOS ALUMNOS Y LA COMUNIDAD IDENTIFIQUEN LOS ANIMALES SILVESTRES Y DOMESTICOS, ASI COMO SUS CARACTERISTICAS Y CUIDADOSCONCIENTIZAR A LOS ALUMNOS Y COMUNIDAD EN GENERAL POR EL CUIDADO DE LOS ANIMALES ALUMNOS Y COMUNIDAD
2023-07-04 14:48:04SafariLos niños del grupo multigrado de educación preescolar tenían el interés por conocer acerca de los animales que tienen relación en un safari, así como las actividades que se pueden realizar en él. Un día de visita al safari, experiencia donde los niños se disfrazaron con temática, realizaron sus mira lejos, e hicieron búsqueda de animales siguiendo el recorrido en un mapa, marcando las áreas visitadas. Los alumnos
2023-07-04 14:47:16ELABORANDO MI COMPOSTALOS NIÑOS NO SABEN DARLE UN USO A LOS RESIDUOS ORGÁNICOS Y EN OCASIONES VAN A DAR A LA BASURA GENERANDO CON ELLO MAS CONTAMINACIÓN. EN UTILIZAR LOS RESIDUOS ORGANICOS COMO CASCARAS DE PLATANO, MANGO, PAPAYA, ZANAHORIA, PAPA, SANDIA,, CASCARONES DE HUEVO, QUE CON EL TIEMPO SE CONVIERTEN EN ABONO PARA ENRIQUECER LA TIERRA Y MEJORAR EL CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS.LOS ALUMNOS Y EDUCADORA
2023-07-04 14:46:50cte evaluación revisar y hacer una reflexión sobre la practica docente acerca de la evaluación y los participantes de ella obtener información real y certera del proceso de aprendizaje para la evaluación alumnos, maestra, padres de familia
2023-07-04 14:36:29CARTEL PARA EVALUAR LOS ALUMNOS OBSERVAR CARTELES DE SU COMUNIDAD PERO NO SABEN LA FUNCIONALIDAD DE LOS MISMOS, POR ELLO SE DESARROLLA EL APRENDIZAJE ESPERADO PRIMERAMENTE IDENTIFICANDO LOS TIPOS DE CARTELES Y LA FUNCION QUE DESEMPEÑAN Y SU IMPORTANCIA PARA LA VIDA. APLICACIÓN DE DIVERSASA ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DONDE LOS ALUMNOS MOSTRARON SUS HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS EN REFERENCIA AL APRENDIZAJE A DESARROLLAR DONDE MOSTRATON SU CREATIVIDAD UTILIZANDO DIVERSOS MATERIALES PARA LA ELABORACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CARTELES ALUMOS DE QUINTO GRADO SECCIÓN A
2023-07-05 14:49:50CAMINOS PARA EVALUAR Los padres y alumnos creen que para evaluar se utiliza únicamente un examen y el resultado del mismo sería su evaluación lo cual sabemos que es erróneo ya que lo importante es el proceso el cual lleva al alumno a adquirir el conocimiento. Dar a conocer los procesos de evaluación el enfoque formativo y las funciones de la evaluación pedagógica para así crear oportunidades para seguir aprendiendo y comunicar los resultados durante todo el período escolarLos los alumnos, padres de familia y maestros
2023-07-05 14:13:43La primavera y el arte Desarrollar en los niños el conocimiento de características de la naturaleza a través de expresiones artísticas Que los niños a través de la pintura interpreten características de la primavera Los alumnos
2023-07-04 14:24:21CONVIVENCIA DEPORTIVA ENTRE ESCUELASEL MANEJO DE EMOCIONES, EL CONSUMO DE DROGAS.SE REALIZA TORNEO UN TRIANGULAR ENTRE ESCUELASALUMNOS Y DOCENTES
2023-07-04 14:23:02Cuentos vivosLos niños tienen poco interés por la lectura y requieren fortalecer diversos aspectos comunicativos Los alumnos seleccionan, leen, resumen e interpretan un cuento en equipos, mismo que compartirán en una exposición artística con obras que ellos mismo realizan.Alumnos
2023-07-04 14:20:29LA PUBLICIDAD ENGAÑALa problemática que se tiene en este grupo es la falta de comprensión lectora.Analizar diversos anuncios publicitariosLa comunidad y los alumnos de primaria
2023-07-04 14:18:16Atención a un alumno con déficit intelectual.Déficit cognitivo severo, No expresa ideas de manera verbal, en ocasiones solo amenté señala. Habilidades lingüísticas comunicativas limitadas.Atención a las necesidades específicas del alumnoMaestros, alumnos y familia.
2023-07-04 14:17:17"Contribuyo con el cuidado del medio ambiente en mi escuela"Al observar las instalaciones de la escuela, pudimos identificar que hay poca variedad de plantas que pudieran embellecer diferentes espacios de nuestra institición.En embellecer un espacio de nuesta escuela con macetas que realicen alumnos y madres de familia empleando materiales reciclados.Alumnos, madres de familia y maestras de 2° grado.
2023-07-04 14:14:54Jugando con las vocalesLos niños del grupo de tercer grado desconocen que las letras dicen algo, por lo que es indispensable que conozcan cuales son las letras que conforman las palabras se decidió trabajar con esta situación de aprendizaje para iniciarlos en el uso de grafías y sonidos para el desarrollo de su lectoescritura.Conocer las vocales, sus sonidos como base del sistema de escritura mediante actividades de escritura y lectura.los alumnos de tercer grado de preescolar entre 4-6 años de edad
2023-07-04 14:12:50Expedimentos Divertidos¿Qué es un Experimento y como se llaman las personas que lo realizan ?iniciar dialogo con los alumnos para explicarles que es un experimento y como se llaman las personas que lo hacen e imaginarse que son cientificosLos niños, padres de Familia y docentes
2023-07-04 14:12:31ANALIZO MIS EXPEDIENTESLas educadoras expresan tener áreas de oportunidad para sistematizar la información que da cuenta de los aprendizajes alcanzados por los niños.Revisar de manera individual con una lista de cotejo los elementos que contienen sus expedientes de evidencias y valorar si contienen los elementos básicos.Las docentes.
2023-07-04 14:10:37REPORTE DE LECTURAProblema de lectura entre el alumnadoRepartir libros a todos los alumnos para que se dé una interacción con los libros del acervo bibliográfico de escuela y de aula.Alumnos
2023-07-04 14:03:26FABULAS Y MORALEJASCOMPRENSION LECTORA, PRODUCCION DE TEXTOS.QUE LOS ALUMNOS IDENTIQUEN EL USO DE LOS SIGNOS DE INTERROGACION, EXCLAMACION, ADMIRACION, GUION LARGO Y CORTO DURANTE LA LECTURA Y EL ANALISIS DE LAS FABULAS Y MORALEJAS.LOS ALUMNOS.
2023-07-04 13:52:24DISFRUTANDO DE HISTORIETASLo alumnos presentan dificultad para consolidar la lectura y la escritura y a partir de la lectura de Historietas, buscacamos palabras para identificarlas y formarlas con el alfabeto móvil, con silabas y por ultimo conformar un enunciadoConsiste en que que a partir de leer una historieta, los alumnos digan algunas palabras que les fue significativa y el maestro lo escribe en el pizarrón para su posterior análisisLos alumnos de primer grado de Educación Primaria.
2023-07-04 13:50:19Creación de un cuento colectivoEn un grupo de 2A es necesario abordar la función de un cuento, su estructura principal, así como la práctica de la escritura, su direccionalidad y la narrativa. Consiste en elaborar un cuento inventado por el grupo, crear un libro para este cuento y que ellos lo narren identificando las partes principales. Alumnas, alumnos.
2023-07-04 13:49:57CONOCIENDO LA CREACIÓN CARTELERA LECTORA)FALTA DE INTERÉS EN LA LECTURACREAR INTERÉS EN EL TEMA Y ENSEÑARLES MEDIANTE LECTURAS LA CREACIÓN DE LOS SERES VIVOSALUMNOS
2023-07-04 13:49:06LECTURA Y ESCRITURA DE RELATOS E HISTORIAS DE "EL REFUGIO"De que el alumno aprenda cosa nuevas mediante la lectura y la capacidad de exposición y narración de sus generaciones (padres de familia, abuelos, vecinos de la comunidad), de relatos, historias, eventos, etc., además de que desarrollen la capacidad para exponer los pensamientos por escrito. la implicación en asignar un significado a los símbolos escritos y otros, en la interpretación del significado del texto. Por lo consiguiente es poner al alumno con la diversidad cultural y social de su espacio, comprometerlos en la participación de variedad de experiencias de lectura y escritura, y animarlos en la producción de textos.En realizar tertulias y cafés literarios con los padres de familia y/o tutores, vecinos, abuelos, alumnos; para que ellos es un enrequesimiento cultural y social de su propio entorno.Alumnos, Comunidad, Biblioteca Municipal y Personal docente y administrativo.
2023-07-04 13:40:10MIS AHORROSLa mayoría de los alumnos identifican los números en cantidades menores al número diez y se pretende que sepan la importancia de los mismos a través de su utilización en diferentes escenarios, además de promover el ahorro de manera semanal para que se familiaricen con cantidades en monedas y hagan operaciones de agregar.En que los alumnos identifiquen algunos usos de los números en la vida cotidiana ys su importanciaAlumnos y maestra
2023-07-04 13:39:32LA MOCHILA VIAJERAFAMILIAR. FORTALECER LOS VALORES ÉTICOS EN LOS ALUMNOS Y EN LA FAMILIADISEÑAR UNA MOCHILA DECORADA EN LA QUE LLEVARÁN CUENTOS RELACIONADOS CON UN VALOR PARA LEERLOS ENFAMILIAALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2023-07-04 13:36:39MI SALUD MI DERECHOFALTA DE ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA Y HORARIOS ADECUADOS PARA LAS COMIDASEN DESARROLLAR UNA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE DONDE SE TRABAJÓ CON LOS ALUMNOS DESDE CONCEPTUALIZAR LA SALUD COMO UN DERECHO HASTA QUE ELLOS ADQUIRIERAN HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN CORRECTA Y DEACUADA.ALUMNOS
2023-07-04 13:36:12Visita a los museos.Poco conocimiento de la historia local, necesidad de explorar de manera concreta contenidos históricos.Organización de visita a museos de la ciudadAlumnos
2023-07-04 13:35:03CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTELAS PERSONAS DE LA COMUNIDAD NO TIENEN CONCIENCIA DE LA PROBLEMÀTICA QUE SE GENERA EL TIRAR LA BASURA EN LUGARES INADECUADOS, ADEMÀS DEL DAÑO QUE ESTO PROVOCA AL MEDIO AMBIENTE, ASÌ COMO LA IMAGEN QUE ESTA REFLEJA EN LA COMUNIDAD.INCULCAR EN LOS ALUMNOS Y LA COMUNIDAD EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTEALUMNOS, DOCENTES Y PERSONAS DE LA COMUNIDAD
2023-07-04 13:34:09ConteoDesarrollar los procesos numéricos en los alumnos.Experimentar con el uso de las monedas.Alumnos de tercer grado.
2023-07-04 13:31:10Evaluación formativaLos alumnos presentan dificultades para redactar textos en base a elementos proporcionados, así como diferenciar diversos tipos de textos, sus partes e implicaciones.Aplicar estrategias y actividades donde el alumnado desarrolle y fortalezca habilidades y destrezas para la redacción de diversas narraciones, las partes que las conformas y sus elementos, como personajes, descripciones, escenarios, entre otros.Los alumnos en conjunto con el docente
2023-07-04 13:29:57Formación docente sobre la NEMAun existen dudas en cuanto a la integración del Programa Analítico por parte de algunos docentes, ya no han logrado integrar los conceptos abordados. En el caso de la última sesión con el tema de evaluación formativa se pretende concluir de manera satisfactoria la integración del programa por cada maestro.Durante la octava sesión se analizó el tema de evaluación formativa, siendo una pieza clave para la culminación de los programas analíticos que los docentes han estado elaborando durante el transcurso del ciclo escolar. De esta manera se logra el objetivo de la sesión y la puesta en práctica de lo analizado.Docentes
2023-07-04 13:29:25Proyecto integrador "Me cuido para crecer fuerte y sano"Existe la necesidad de favorecer más la expresión oral entre el alumnado, así como mejorar hábitos de higiene bucal y alimentación, para mejorar su salud, ya que hay muchos casos de caries entre los NN.En una campaña de salud, donde se involucre a toda la comunidad y donde los alumnos compartan y practiquen los conocimientos adquiridos. Alumnas, alumnos.
2023-07-04 13:28:49Cuentos LocosProducción de textos escritosEn la elaboración de cuentos de manera colectivaAlumnos y padres de familia
2023-07-04 13:26:20LAS ARTES MANOS A LA OBRALos alumnos no estan familiarizados con pinturas, asi como el autor de algunas de ellasSe les presentaran algunas pinturas de pintores , el alumno comentara sobre esta.Pintores y alumnos
2023-07-04 13:25:57Consolidar la escritura con el método silábicoComunidad con pocas posibilidades de medios y vías de comunicación que limitan los procesos cognitivos de los niños, aunando la extrema pobreza, el analfabetismo de los padres y la migración que se presenta durante el ciclo escolar poder subsistir y abastecer las necesidades de la familia. Implementar el método 12 con el uso de portadores de texto Los niños de 1ro a 3er grado
2023-07-04 13:18:38Cuentos LocosProducción de textos con los alumnos de 4to. gradoEn la elaboraci{on de cuentos de manera colectivaSe aplicó con alumnos en clases y durante la semana académica con los padres de familia
2023-07-04 13:16:53Brigadas de vigilancia de la limpieza escolarSe ha detectado que los alumnos no son responsables de su entorno, tiran constantemente la basura en el piso y no en el bote, tanto dentro como fuera de las aulas, lo cual genera un problema de limpieza y salud.Observar y analizar su entorno, proponer estrategias de mejora de la escuela, elaboración de carteles y pláticas a los demás alumnos, organización de brigadas de vigilancia de limpieza.Los alumnos
2023-07-04 13:13:48ExperimentosPropiciar en los alumnos espacios para trabajar la experimentación y el pensamiento crítico a través de la indagación, formulación de preguntas, construcción de conocimientos nuevos.Trabajar distintos campos y áreas para favorecer diversos aprendizajes esperados Lo grupos de segundo grado.
2023-07-04 13:13:43ExperimentosPropiciar en los alumnos espacios para trabajar la experimentación y el pensamiento crítico a través de la indagación, formulación de preguntas, construcción de conocimientos nuevos.Trabajar distintos campos y áreas para favorecer diversos aprendizajes esperados Lo grupos de segundo grado.
2023-07-04 13:12:27LA COOPERACIÓN Y EL CONFLICTO VAN DE LA MANOSE IMPLEMENTO EL TRABAJO COLABORATIVO PARA QUE SEPAN TRABAJAR DE ESTA MANERA RESPETANDO SUS RITMOS ,ESTILOS DE APRENDIZAJE RECONOCIENDO EL PROCESOS DE CADA UNO DE LOS INTEGRANTES VALORANDO QUE TODOS SON BUENOS EN ALGO DESTACANDO SUS HABILIDADES INDIVIDUALES. QUE RESCATEN DENTRO DEL PROCESO LOS VALORES DE COOPERACION,INCLUSION,EMPATIA,SOLODARIDAD,RESPETO, ETC.APRENDIZAJE DE TRABAJO COLABORATIVOALUMNOS Y DOCENTE
2023-07-04 13:11:11LA PROBLEMATICA DEL AGUA Ç.La comunidad en la cual estoy laborando carece de un serio problema del agua, es por eso que los alumnos se dieron a la tarea de realizar una serie de acciones las cuales pudieran crear conciencia en la comunidad y al mismo tiempo invitar a todas y todos a cuidar el agua.Realizar trípticos, carteles, platicas con la comunidad y limpieza del pozo del agua. Los alumnos, padres de familia y maestro.
2023-07-04 13:10:25Cuentos Después de las evaluaciones que se han llevado a cabo, y con el diseño del Programa Escolar de Mejora Continua (PEMC) se ha identificado una problemática latente en el rezago de aprendizajes esperados de las niñas y los niños, lo que corresponde al ámbito de ASISTENCIA Y APROVECHAMIENTO ACADÉMICO DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS. Este rezago de aprendizajes se identifica en los campos de formación académica de Lenguaje y Comunicación y Pensamiento Matemático. Con respecto a Lenguaje y Comunicación; comenzaremos trabajando en la exploración de cuentos, leyendas y fábulas, un acercamiento más a detalle a la lectura y a partir de esto favorecer y trabajar de manera multidisciplinar; interconectando sus saberes y conocimiento como un todo; y partiendo de sus saberes y conocimientos previos. En que las niñas y los niños comiencen a crearse el hábito de la lectura, comprender las finalidades e importancia del desarrollo de esta habilidad básica para continuar aprendiendo a lo largo de la vida.Los alumnos
2023-07-04 13:08:54
2023-07-04 13:03:51MATEMÁTICAS DIVERTIDASFALTA DE INTERES EN LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICASDISEÑAR Y PONER EN PRÁCTICA ACTIVIDADES ESCOLARES QUE PERMITAN FORTALECER LAS ÁREAS DE OPORTUNIDAD DE CADA GRUPO RELACIONADAS CON LAS MATEMÁTICASALUMNOS Y MAESTROS
2023-07-04 12:55:38PEMC Madres jóvenes, familias disfuncionales que impactan de manera negativa en la construcción de conocimientos y aprendizajes. En la aplicación de diversas actividades que respeten las particularidades de cada uno y todos participen. Padres, alumnos, docentes y la comunidad.
2023-07-04 12:55:38PEMC Madres jóvenes, familias disfuncionales que impactan de manera negativa en la construcción de conocimientos y aprendizajes. En la aplicación de diversas actividades que respeten las particularidades de cada uno y todos participen. Padres, alumnos, docentes y la comunidad.
2023-07-04 12:49:40PORTADORES DE TEXTOLos educandos se familiaricen con letras convencionales y las utilicen en sus produccionesEl alumno investigara en casa con apoyo de los padres sobre portadores de texto, para compartir en el aua
2023-07-04 12:48:51Investigación de campoEl agua en la comunidadInvestigar las causas de la falta de agua en algunas casasAlumnos y padres de familia
2023-07-04 12:48:24Producción y uso de folleto personalizado para venta de productosDesconocimiento de las caratcerísticas y funcionalidades de los folletos, dificultades para encontrarle función a la suma y resta en su vida diaria.Analizar folletos, conocer sus características mediante diversas actividades, elaborar folletos, trabajo de tiendita empleando los folletos, resolución de sumas y restas con material concreto como fichas y monedas.Los alumnos
2023-07-04 12:47:16TRABAJO CON ALUMNOS EN REZAGOALGUNOS ALUMNOS PRESENTARON UNA LECTURA DEFICIENTETRABAJAR CON ACTIVIDADES DE LECTURA UNA HORA POR SEMANARAYAN MEDRANO LÓPEZ Y JESÚS MANUEL JARA RETIZ
2023-07-04 12:46:22rally papàs ofrecer un espacio de interaccion entre padres de fanmilia que motive una participacion comprometida y les permita conocer el trabajo didactico que maneja el docentese realizara un circuito donde los papàs tendran la experiencia de participar en un RALLY pasando por diferentes situaciones que duraran aproximadamenrte 20 minutos cada una y seran realizadas y explicadas por el o los docentes grupo, en donde el trabajo en equipo sera de vital importancia para favorecer los lazos familiares entre padres e hijosalumnos y padres de familia
2023-07-04 12:43:43México como caleidoscopio Vivimos en una comunidad donde transitan muchas personas de varias partes del país, eso nos hace ser un punto de inicio para que los alumnos vean que no todos tenemos las mismas costumbres o tradiciones, que venimos de lugares diferentes, climas y aspectos físicos. En la comunidad escolar se han presentado algunos casos de acoso por aspectos físicos o costumbres, este tema es importante para afrontar estas diferencias y tener en claro que en ningún lugar somos los mismos. Traer un caleidoscopio y presentárselo a los alumnos, sacarlos al patio para que visualicen los colores y formas del caleidoscopio.Los alumnos
2023-07-04 12:43:34la autoevaluaciónLos alumnos no tienen interés en su proceso de aprendizaje por lo que realizan actividades escolares sólo por que las indica el maestro de grupo.En plantear un cuestionario de forma individual, en donde los alumnos expresen sus logros, dificultades, actitudes en el trabajo individual y colectivo, así como asignarse una calificación y escribir sus compromisos. alumnos
2023-07-04 12:43:24Hora nacional de lectura.El grupo está formado por alumnos de varios grados 2°, 3°, 4°, 5° y 6°, siendo así de modalidad multigrado. Una problemática detectada de acuerdo al examen de Diagnóstico propuesto por la MEJOREDU y por el SisAT (2022-2023), los resultados obtenidos en lectura, demostraron en ambos instrumentos la detección oportuna de al menos 3 alumnos en nivel de Requiere Apoyo por parte del SisAT. Por parte de la MEJOREDU, se coincidió en estos grados en la unidad de análisis (Analizar la estructura de los textos) un bajo desempeño en esta área. Para darle una atención oportuna, se desarrolló e implementó desde el Programa Escolar de Mejora Continua, una serie de actividades basadas en el objetivo de abordar oportunamente esta problemática y evitar así el rezago educativo.De acuerdo al número reducido de alumnos (13) en este grupo, se pudo implementar esta estrategia. Consistió en que cada día, ellos mismos seleccionaron un libro de su interés ya fuera de la biblioteca escolar o de su libro de lecturas, algún texto para ser leído en silencio en su mesa, posteriormente y de manera voluntaria. pasaban al frente del grupo algunos alumnos para compartir lo compreAlumnos, maestros y padres de familia.
2023-07-04 12:34:41TANGRAM (FIGURAS Y CUERPOS GEOMÉTRICOS)SE REQUIERE QUE LOS ALUMNOS DE PRIMER GRADO OBSERVEN LA FORMA COMO UNA CARACTERÍSTICA DE LAS FIGURAS Y LA DIFERENCIEN DEL COLOR, TAMAÑO Y POSICIÓN. ARMAR ROMPECABEZAS CON FIGURAS GEOMÉTRICASMAESTROS, ALUMNOS Y PADRES DE FAMLILIA
2023-07-04 12:30:38LECTURA DE AUDITORIOFalta de interés por la lectura y escritura. Se reunen en por binas, y las maestras escogen un cuento en el que se participan 10 alumnos, de cada grupo, y participan dos de cada grado.Los alumnos , padres de familia y maestros.
2023-07-04 12:26:27Aprendo mi nombreLos alumnos de 2° B no conocían la escritura de su nombre en la realización de actividades prácticas de reconocimiento del nombre, en diferentes espacios como las sillas, identificar su nombre en la lista de y registrar la asistencia, leer cuentos e identificar las letras iniciales de sus nombres, trazar las iniciales de sus nombres con diferentes materiales como plastilina, harina, masa, boleado. Identificar en tarjetas diversas las iniciales de sus nlos integrantes del grupo de 2° B y la educadora.
2023-07-04 12:25:59SiluetasReconocer características físicas y de comportamiento en si mismos y en sus compañeros. Relaciones positivas entre pares, fomentar valores como el respeto, la empatía y el compañerismo.Actividad en binas. Se harán parejas de alumnos que se hayan observado introvertidos con alumnos que se desenvuelvan con mayor facilidad. identifique características en sí mismos y en sus compañeros. Para ello se iniciará preguntando qué características tiene su amiga o su amigo. ¿Cuáles describe? ¿físicas, de su comportamiento o de lo que hace?Como inicio se conformarán las parejas.alumnos
2023-07-04 12:24:29Calculo de volumen con material manipulableA los alumnos de tercer grado se les dificulta el aprendizaje de formulas de volumen y justificación de formulas, por que no loo saben interpretar.Los alumnos identifican las formulas de cada cuerpo, al ellos mismos construirlos. identifican las justificaciones de las formulas por medio de rompecabezas. aplican las formulas con material manipulable y origamilos alumnos
2023-07-04 12:20:27SPA PARA MAMÀdurante el ciclo escolar, se presento poco acercamiento de las madres de familia en el proceso de aprendizaje de los alumnos, afectando esto en su desarrollo socio-emocional del alumno y reflejandolo en el aula.las caricias son parte integral del desarrollo es preciso tocar, acariciar con respeto delicadeza y ternura para aprender que tambienh la relacion humana necesita sentirse, no basta verla o escucharla, es se realizara un circuito donde las mamas tendran la experiencia de permanecer en un SPA pasando por diferentes situaciones que duraran aproximadamenrte 20 minutos cada una y seran realizadas y explicadas por sus hijos y la docente de grupo, en donde el contacto fisico sera de vital importancia para favorecer los lazos familiares entre madres e hijosalumnos y madres de familia
2023-07-04 12:18:34Algunos alumnos no se expresan y muestran timidez para algunas actividades Realizar una obra de teatro hechando andar su imaginación, Alumnos
2023-07-04 12:10:12Evaluación actividades día del padreExiste poco involucramiento y poca presencia de los padres de familia en las actividades del preescolarimpulsar una mañana de trabajo con padres de familia donde tengan la oportunida de relacionarse con su hijos en un tiempo te calidad atraves del juego, y actividadedes socio afectivasPadres de familia y alumnos
2023-07-04 12:02:10LAS LEYENDAS DE MI COMUNIDADEn la comunidad donde habitan los estudiantes se cuenta con un gran acervo cultural al existir una gran variedad de mitos y leyendas. Se tomó en cuenta este contenido para que los alumnos conocieran, indagaran y valoraran la riqueza cultural de su entorno. La problemática que tomamos en cuenta para esta experiencia fue que la mayoría de los alumnos no muestran habilidades para la redacción de textos propios, es decir, no usan párrafos ni nexos para unirlos, no hay coherencia en sus escritos, hay mala ortografía y puntuación. La experiencia consiste en que los alumnos conozcan, indaguen y valoren la riqueza cultural de su comunidad, a partir de las leyendas que son parte de su entorno. Además que los alumnos redacten de manera autónoma y creativa textos propios (guion teatral), para ponernos en escena.Los protagonistas de esta experiencia son los estudiantes y su contexto.
2023-07-04 12:00:56LAS LEYENDAS DE MI COMUNIDADEn la comunidad donde habitan los estudiantes se cuenta con un gran acervo cultural al existir una gran variedad de mitos y leyendas. Se tomó en cuenta este contenido para que los alumnos conocieran, indagaran y valoraran la riqueza cultural de su entorno. La problemática que tomamos en cuenta para esta experiencia fue que la mayoría de los alumnos no muestran habilidades para la redacción de textos propios, es decir, no usan párrafos ni nexos para unirlos, no hay coherencia en sus escritos, hay mala ortografía y puntuación. La experiencia consiste en que los alumnos conozcan, indaguen y valoren la riqueza cultural de su comunidad, a partir de las leyendas que son parte de su entorno. Además que los alumnos redacten de manera autónoma y creativa textos propios (guion teatral), para ponernos en escena.Los protagonistas de esta experiencia son los estudiantes y su contexto.
2023-07-04 12:00:40LA CAJA MAC KINDER (DICVISIÓNEN EL TERCER GRADO DE PRIMARIA SE COMIENZA A ABORDAR EL CONTENIDO DE UNA DE LAS OREPACIONES BÁSICAS CON MAYOR GRADO DE ABSTRACCIÓN PARA LOS ALUMNOS "LA DIVISIÓN"REALIZAR REPARTOSMAESTROS, ALUMNOS Y PADRES DE FAMLILIA
2023-07-04 11:59:05PROYECTO VIVEROMediante la observación, encontré que en el grupo teníamos algunos problemas los cuales son los siguientes: no interactuaban entre ellos mismos, no tenían referencias directas sobre las plantas y sus cuidados, no existía la constancia en sus actividades; por lo cual se decidió iniciar el proyecto del vivero con todos los niños del salón, el cual su propósito es que nos ayude con dichas problemáticasEN CREAR UN PORYECTO DE VIVERO ESCOLARLOS ALUMNOS DEL GRUPO
2023-07-04 11:58:58ESCUELA PARA TODAS Y TODOSLa escuela esta enclavada en un contexto difícil y tenemos demanda de alumnos de diferentes barreras o capacidades diversas. Se detectan los alumnos con capacidades diferentes. Directivos, alumnos, especialistas de USAER, docentes y padres de familia.
2023-07-04 11:56:00MIS EMOCIONESQUE LA ESCUELA UN LUGAR MÁS PLACENTERO PARA LOS ALUMNOS Y CONOCER SUS INTERECES Y/O TEMORES. APLICAR UN TEST A TODOS LOS ALUMNOSLOS ALUMNOS
2023-07-04 11:55:14Taller portadores de texto de la amistadREMITASE A EVIDENCIAREMITASE A EVIDENCIAREMITASE A EVIDENCIA
2023-07-04 11:52:32EVALUACION DIAGNOSTICAALUMNOS CON NECESIDADES EN ESPAÑOL Y MATEMATICASEVALUACION INTEGRAL A LOS CONOCIMIENTOS DE LOS ALUMNOSALUMNOS Y MAESTROS.
2023-07-04 11:52:32CREANDO ARTEEl grupo de segundo grado, presenta dificultad para el dibujo y otras formas de expresión artística como es el moldeado, solicitaban apoyo en todo momento que se les pedía elaborar un dibujo libre o manualidad, por lo que se optó por trabajar esté campo para favorecer su creatividad y expresión artística.Conocer obras de arte y motivarlos a crear sus propias obras.los niños y las niñas de segundo grado de preescolar de 4-5 años de edad
2023-07-04 11:49:17MIS AMIGOSLOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE PREESCOLAR SE BURLAN DE LOS COMPAÑEROS QUE ACCIDENTALMENTE TIRAN SUS PERTENECIAS HACIENDO QUE ALGUNOS DE ELLOS NO QUISIERAN VENIR AL KINDER POR LO CUAL AL HACER OTRAS ACTIVIDADES SE EXCLUIAN PARA NO PARTICIPAR CON SUS COMPAÑEROSDAR A CONOCER EXPERIENCIAS A LOS NIÑOS SOBRE EL BULLYNG, CUENTOS DE AYUDA A LAS DEMAS PERSONASALUMNOS DE PREESCOLAR
2023-07-04 11:49:07Aprender a convivir Los alumnos de 2do grado a menudo tienen diferencias entre compañeros Formar equipos de 6 a 8 alumnos, invitar a cada equipo a tomar cartas que anteriormente puso la maestra. Compartir la información con sus compañeros. Después voltearan las tarjetas y jugarán al lemoramaLos alumnos
2023-07-04 11:40:00LAS LEYENDAS DE MI COMUNIDADEn la comunidad donde habitan los estudiantes se cuenta con un gran acervo cultural al existir una gran variedad de mitos y leyendas. Se tomó en cuenta este contenido para que los alumnos conocieran, indagaran y valoraran la riqueza cultural de su entorno. La problemática que tomamos en cuenta para esta experiencia fue que la mayoría de los alumnos no muestran habilidades para la redacción de textos propios, es decir, no usan párrafos ni nexos para unirlos, no hay coherencia en sus escritos, hay mala ortografía y puntuación. La experiencia consiste en que los alumnos conozcan, indaguen y valoren la riqueza cultural de su comunidad, a partir de las leyendas que son parte de su entorno. Además que los alumnos redacten de manera autónoma y creativa textos propios (guion teatral), para ponernos en escena.Los protagonistas de esta experiencia son los estudiantes y su contexto.
2023-07-04 11:40:00LAS LEYENDAS DE MI COMUNIDADEn la comunidad donde habitan los estudiantes se cuenta con un gran acervo cultural al existir una gran variedad de mitos y leyendas. Se tomó en cuenta este contenido para que los alumnos conocieran, indagaran y valoraran la riqueza cultural de su entorno. La problemática que tomamos en cuenta para esta experiencia fue que la mayoría de los alumnos no muestran habilidades para la redacción de textos propios, es decir, no usan párrafos ni nexos para unirlos, no hay coherencia en sus escritos, hay mala ortografía y puntuación. La experiencia consiste en que los alumnos conozcan, indaguen y valoren la riqueza cultural de su comunidad, a partir de las leyendas que son parte de su entorno. Además que los alumnos redacten de manera autónoma y creativa textos propios (guion teatral), para ponernos en escena.Los protagonistas de esta experiencia son los estudiantes y su contexto.
2023-07-04 12:00:39MOCHILA VIAJERAFALTA DE INTERES POR LA LECTURA EN LOS ALUMNOS.MOTIVAR A LOS NIÑOPRESTAMO A DOMICILIO.LOS ALUMNOS
2023-07-04 11:34:05APROVECHAR TIEMPOS MUERTOSDerivado de la pandemia el rezago en la educación se acentúo en todos los niveles y nuestra escuela no fue la excepción, debido a que nuestra única forma de comunicarnos con los estudiantes fue el whats´app, pero muchas de nuestras familias son de escasos recursos y algunos no tenían los medios para tener un celular exclusivo para este tipo de comunicación. Como consecuencia muchos de nuestros estudiantes se rezagaron tanto que ha sido muy difícil ponerlos al corriente en cuanto a los aprendizajes esperados que debieran alcanzar. Aprovechar al máximo los tiempos del grupo cuando asisten a otra clase como lo es computación o taller de lectura y redacción y el maestro o maestra de grupo se quedará trabajando con los niños que tienen un rezago muy marcado, además en otro tiempo libre del maestro de computación o del taller de biblioteca serán ellos los que trabajen de manera exclusiva con los alumnos que mantienen un Los niños y niñas que presentan una situación de rezago
2023-07-04 11:31:02PROYECTO DEL CUIDADO DEL AGUAEl jardín de niños Benemérito de las Américas desde hace tiempo tiene problemas con el agua, ya que la presión es muy poca y no llega al tinaco para los baños, tenia una bomba pero como esta se quemó, se conecto directamente de la llave pero tampoco hubo resultados favorables, así que los padres de familia apoyaron a llenar los depósitos de las tazas diariamente para que estuvieran limpios, y para lavarse las manos es en la llave. Debido a esta observación que hicieron la supervisora y ATP, propusieron hacer un taller con madres y padres de familia y alumnos.Se realizó una plática con padres de familia y otra con los alumnos sobre la importancia del agua, cómo cuidarla y aprovecharla al máximo, luego fue un taller donde se dividieron en tres equipos, a cada uno se le entregó una hoja con instrucciones y algunos materiales, para que hicieran lo correspondiente.las madres y padres de familia y los alumnos
2023-07-04 11:20:37Reforzamiento del Plan de Estudios 2022Copiar escritos y dictados de palabrasAlumnos, maestros y padres de familia
2023-07-04 11:11:19"PEQUEÑOS LECTORES"LOS HÁBITOS POR LA LECTURA HAN SIDO MOTIVO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA, LA CUAL SE REFLEJA EN LA REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DIARIAS EN CLASES. LOS ALUMNOS ÚNICAMNETE LEEN LOS LIBROS DE TEXTO CON TAREAS ASIGNADAS, ES POCA LA POBLACIÓN QUE LEE POR INCICIATIVA. HOY EN DÍA LA TECNOLOGÍA TIENE PUNTOS A FAVOR DE LA LECTURA, YA QUE AL INVESTIGAR O VER ALGUNA NOTA, SE ESTA LEYENDO; SIN EMBARGO EL DISFRUTE DE LA LECTURA ES A TRAVÉS DE LOS LIBROS.CREACIÓN DE UN CUENTO.ALUMNOS DE QUINTO GRADO.
2023-07-04 11:11:12MEMORAMA DE CONOCIMIENTOSLOS DOCENTES DEBEMOS APROPIARNOS DE LOS CONCEPTOS QUE NOS PROPORCIONA LA NEM PARA IR COMPRENDIENDOLOS Y ADENTRARNOS A LOS PROPOSITOS QUE SE ESTABLECEN.EN IR IDENTIFICANDO CADA UNO DE LOS CONCEPTOS QUE SE MANEJAN DURANTE LAS SESIONES DE CTET EN RELACION A LA NEMDOCENTES Y DIRECTIVO
2023-07-04 11:10:07LA TIENDITAEL USO DE LA SUMA Y LA RESTALOS ALUMNOS ASISTEN CIERTOS ROLES EN OCASIONES LES TOCA SER EL CLIENTE, EL CAJERO O QUIEN ACOMODA LOS PRODUCTOSLOS ALUMNOS
2023-07-04 11:10:01LAS LEYENDAS DE MI COMUNIDADEn la comunidad donde habitan los estudiantes se cuenta con un gran acervo cultural al existir una gran variedad de mitos y leyendas. Se tomó en cuenta este contenido para que los alumnos conocieran, indagaran y valoraran la riqueza cultural de su entorno. La problemática que tomamos en cuenta para esta experiencia fue que la mayoría de los alumnos no muestran habilidades para la redacción de textos propios, es decir, no usan párrafos ni nexos para unirlos, no hay coherencia en sus escritos, hay mala ortografía y puntuación. La experiencia consiste en que los alumnos conozcan, indaguen y valoren la riqueza cultural de su comunidad, a partir de las leyendas que son parte de su entorno. Además que los alumnos redacten de manera autónoma y creativa textos propios (guion teatral), para ponernos en escena.Los protagonistas de esta experiencia son los estudiantes y su contexto.
2023-07-04 11:05:40kermesse cientificala mayoria de los alumnos no saben expresarse correctamente para dar su opinion sobre un tema determinado en el aula, carecen de la habilidad para hacer investigaciones sobre un tema determinadocada maestro con su grupo realizara una investigación previa de diversos experimentos para proponerlos en el grupo mismos que los niños escojeran para exponerlos en toda la escuelalo alumnos
2023-07-04 11:03:13kermesse cientificala mayoria de los alumnos no saben expresarse correctamente para dar su opinion sobre un tema determinado en el aula, carecen de la habilidad para hacer investigaciones sobre un tema determinadocada maestro con su grupo realizara una investigación previa de diversos experimentos para proponerlos en el grupo mismos que los niños escojeran para exponerlos en toda la escuelalo alumnos
2023-07-04 11:02:52ALIMENTACION SALUDABLEEL OBSERVAR LOS HABITOS ALIMENTICIOS DE LOS ALUMNOS SE CONCLUYE QUE ESTOS SON EN UN PRIMER LUGAR SON HABITOS FAMILIARES POR LO QUE LOS NIÑOS DECSONOCEN LA IMPORTTANCIA QUE TIENE PARA SU DESARROLLO LA INGESTA DE ALIMENTOS SALUDABLES EN QUE LOS NIÑOS LOGRARAN RECONOCER LOS BENEFICIOS Y/O DAÑOS DE LOS DIFERENTES ALIMENTOS DISPONIBLES EN SU CASA Y LOS QUE LLEVA DE REGRIJERO AL PLANTEL.LOS ALUMNOS Y PADRES DE FAMILA
2023-07-04 11:01:58LAS LEYENDAS DE MI COMUNIDADEn la comunidad donde habitan los estudiantes se cuenta con un gran acervo cultural al existir una gran variedad de mitos y leyendas. Se tomó en cuenta este contenido para que los alumnos conocieran, indagaran y valoraran la riqueza cultural de su entorno. La problemática que tomamos en cuenta para esta experiencia fue que la mayoría de los alumnos no muestran habilidades para la redacción de textos propios, es decir, no usan párrafos ni nexos para unirlos, no hay coherencia en sus escritos, hay mala ortografía y puntuación. La experiencia consiste en que los alumnos conozcan, indaguen y valoren la riqueza cultural de su comunidad, a partir de las leyendas que son parte de su entorno. Además que los alumnos redacten de manera autónoma y creativa textos propios (guion teatral), para ponernos en escena.Los protagonistas de esta experiencia son los estudiantes y su contexto.
2023-07-04 12:04:08LAS LEYENDAS DE MI COMUNIDADEn la comunidad donde habitan los estudiantes se cuenta con un gran acervo cultural al existir una gran variedad de mitos y leyendas. Se tomó en cuenta este contenido para que los alumnos conocieran, indagaran y valoraran la riqueza cultural de su entorno. La problemática que tomamos en cuenta para esta experiencia fue que la mayoría de los alumnos no muestran habilidades para la redacción de textos propios, es decir, no usan párrafos ni nexos para unirlos, no hay coherencia en sus escritos, hay mala ortografía y puntuación. La experiencia consiste en que los alumnos conozcan, indaguen y valoren la riqueza cultural de su comunidad, a partir de las leyendas que son parte de su entorno. Además que los alumnos redacten de manera autónoma y creativa textos propios (guion teatral), para ponernos en escena.Los protagonistas de esta experiencia son los estudiantes y su contexto.
2023-07-04 10:57:18“MANDALAS DE LA TRANQUILIDAD Y ATRAPA PESADILLAS”LOS ESTUDIANTES MANIFIESTAN TENER PESADILLAS POR LA NOCHE, MIEDOS, HABLAN DE LO ASUSTADOS QUE SE SIENTEN CON LA OSCURIDAD Y VARIOS DE ELLOS DUERMEN MAL, POR LO MISMO, NO RINDEN DURANTE LA JORNADA, SE MUESTRAN INQUIETOS, IMPACIENTES, POCO TOLERANTES. TAMBIEN, NUESTROS ESTUDIANTES TIENEN LA CARACTERISTICA DE ELABORAR TRABAJOS DE POCA CALIDAD Y EMPLEAR EL MINIMO DE ESFUERZO, POR LO CUAL ESTA ACTIVIDAD ERA ALGO QUE REQUERIAN PARA ESTOS ASPECTOS QUE SE MENCIONAN.EN QUE LOS ESTUDIANTES REALICEN DIBUJOS DE MANDALAS ADECUADAS A SU EDAD, CONOZCAN TECNICAS DE RELAJACION Y ESPACIOS PARA PROYECTAR EMOCIONES, PENSAMIENTOS, MIEDOS, PREOCUPACIONES, ETC, APOYANDOSE EN ACTIVIDADES GRAFICO PLASTICAS Y MUSICO TERAPIA.LOS ESTUDIANTES
2023-07-04 10:56:15CUIDEMOS EL HAMBIENTEEn escuela y comunidad se podía apreciar que las personas tenían poca conciencia de lo que significa cuidar nuestro entorno, no contaminarlo. En los alrededores de manera general, en cualquier lugar donde las personas acudían el sello característico era la vista de basura.SE LLEVARON A CABO UNA SERIE DE ACTIVIDADES EN LAS QUE SE RECOLECTO INFORMACION DEL PROBLEMA Y SE IMPLEMENTARON ESTRATEGIAS Y ACCIONES QUE TUBIERAN IMPACTO POSITIVO EN ALUMNOS Y PERSONAS DE LAS COMUNIDAD.ALUMNOS DE LA ESCUELA Y COMUNIDAD EN GENERAL
2023-07-04 10:53:56EL ARTE DE LOS PINTORESLos estudiantes no han visitado un museo y conocen poco de las disciplinas del arte, desconocen el nombre de artistas destacados, por lo que sus producciones artísticas suelen ser repetitivas.En conocer los diferentes tipos de técnicas de pintores sus nombres y brevemente su biografía.Los niños, niñas y sus producciones y obras de arte.
2023-07-04 10:52:00Observar el desempeño del alumno mediante preguntas sobre el procedimiento y el cuaderno del alumno.La mayoría de los alumnos realizan textos con deficiencias en el uso adecuado de las reglas ortográficas y los signos de puntuación. En la retroalimentación permanente a la hora de redactar sus textos.Los alumnos
2023-07-04 10:51:23MIS REGISTROSLA DIFICULTAD QUE PRESENTAN LOS DOCENTES PARA REALIZAR UN REGISTRO OBJETIVO DE LOS AVANCES DE LOS NIÑOS PARA LLEVAR A CABO UNA EVALUACION REALEN OBSERVAR DIARIAMENTE A 3 NIÑOS DEL GRUPO ENFOCANDOSE EN LOS PRINCIPALES AVANCES QUE VAYAN OBSERVANDO EN ELLOS, SIN DEJAR DE LADO AL RESTO DEL GRUPO. ANOTAR DE MANERA OPORTUNA CADA APTITUD QUE OBSERVEN. REALIZAR REGISTRO DE EVIDENCIAS. DOCENTE DE GRUPO Y NIÑOS
2023-07-04 10:48:57A crear cuadriláterosNo hay buena relación al trabajar en equipo.Crear diferentes cuadriláteros con plastilina y palillosEl 100% de los alumnos de 4°B
2023-07-04 10:47:01Feria matemáticaLas habilidades lógico matemáticas (fracciones, los números decimales, las multiplicaciones (tablas de multiplicar), las divisiones, sumas y restas en primer y segundo grado).Cada maestro de grupo realizara un juego (a elección y sin repetirlo) para fomentar la participacion del alumnado y con diferentes grados de complejidad ya que se trabajará con todos los niveles por estación.El 100% del alumnado
2023-07-04 10:47:00PROYECTO MEJORA DE LOS APRENDIZAJES "SI QUIERES AVENTURA, LÁNZATE A LA LECTURA"El proyecto se desarrolla con alumnos de cuarto grado de la Escuela Primaria No 16 "Rafael Herrera", misma que se ubica en la zona centro de la ciudad de Durango, Dgo. de organización completa y con alumnos de diferentes puntos de la ciudad, además que cuenta con todos los servicios públicos y maestro de preparación académica como base de licenciatura. De acuerdo a la teoría de Piaget los niños pertenecen al estadio de las operaciones concretas, motivo por el cual aun requieren del uso de material concreto y referentes que puedan emplear para lograr el máximo desarrollo de los aprendizajes. Con base en las características de los educandos se determinan fortalezas y áreas de oportunidad que permitan optimizar el desarrollo pleno de las habilidades, conocimientos, hábitos, actitudes y valores de los niños, es por ello que una vez que se realiza un análisis detallado del grupo se determina la siguiente problemática dentro del grupo antes mencionado: "Fluidez, dicción y velocidad lectora como habilidades fundamentales en los educandos", misma que se atenderá durante el ciclo Aplicar estrategias de lectura en voz alta durante el ciclo escolar para favorecer las habilidades de fluidez, dicción y velocidad para impactar de manera favorable en la comprensión lectora.Alumnos de cuarto grado de la Escuela Primaria No 16 "Rafael Herrera"
2023-07-04 10:45:57MOMENTOS DE EVALUACIONCADA MOMENTO DE EVALUACION ES UN TIEMPO QUE SE CONSIDERA COMPLEJO Y ESTRESANTE POR PODER PLASMAR TOAS LAS MANIFESTACIONES DE LOGRO DE LOS NIÑOS A NUESTRO CARGO Y CON LA REDACCIÓN ADECUADA CONFORME A LOS LINEAMIENTOS DE NUESTRO NIVEL.REALIZAR LOS DIFERENTES MOMENTOS DE EVALUACION, ASI COMO DE DIAGNOSTICO CONFORME A LA REALIDAD QUE SE PRESENTA EN EL GRUPO Y CADA ALUMNO.DOCENTES, DIRECTIVO
2023-07-04 10:45:15RESOLVAMOS TODOS LAS DIVISIONESRESOLUCION DE DIVISIONESEN BRINDAR A LOS ALUMNOS EL MATERIAL NECESARIO TANTO CONCRETO, LUDICO Y ESCRITO PARA LOGRAR POR MEDIO DE ESTE RESOLVER PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN DIVISION PARA LLEGAR A SU RESULTADO CORRECTOALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y MAESTRO
2023-07-04 10:39:13JEOPARDYSe estimula el uso del calculo mental para resolver problemas que se presentan en el juego, ademas ayuda a mejorar la convivencia entre los alumnos de las secciones "A" y "B"se elabora un tablero con ejercicios extraídos del SISAT sobre calculo mental de cada grado se hacen dos equipos de cada sección y grado, se les da un minuto para contestar el problema y cierta puntuación de acuerdo a la dificultadlos alumnos
2023-07-04 10:34:47LECTURA POR EPISODIOSLa comprensión lectora, la caligrafía, el uso de los signos de puntuación, uso de las mayúsculas, la ortografía, la segmentación de palabras, la capacidad de expresar sus ideas. Aún queda mucho por hacer en cuanto a continuar con el fomento y hábito lector, es indispensable que los maestros pongamos el ejemplo ante los niños, además debemos considerar la lectura como la actividad permanente más importante del aprendizaje, así de la mano de la lectura será más fácil dar seguimiento a la práctica de la escritura libre, permanente, y a la argumentación propia.Cada grupo realiza la presentación de un capítulo de un libro que leyeron de manera grupallos alumnos de cada grado
2023-07-04 10:28:14La Flor de las operaciones básicasLos alumnos de tercer grado de primaria, algunos de ellos aun no manejan con facilidad las operaciones basicas, sumas, restas, mulitplicaciones y divisiones, ya que alguno no siguen pranticando en casa, lo cual no repasan y esto lleva a no avanzar en el salon de clases. En algún momento no muestran mucho interés en realizar las sumas puestas en el pizarron, les parece algo aburrido.Que los alumnos practiquen sus operaciones para que puedan desarrollarlas de manera adecuadalos alumno
2023-07-04 10:15:11Fomentar el trabajo colaborativo.La falta de empatía entre los alumnos a trabajar y apoyar en una dinámica.En llevar a cabo a un grupo de personas, en la que cada miembro aporta ideas, conocimientos y experiencias y experiencias para la obtención de un objeto en común o resultado.Los alumnos en su totalidad, con intervenciones del docente durante el desarrollo del trabajo.
2023-07-04 10:10:45Representación de la información.La falta de empatía entre los alumnos a trabajar y apoyar en una dinámica.En llevar a cabo a un grupo de personas y de manera personal desarrollar habilidades de predicción, agrupación, distribución, reconocimiento y evolución de los diferentes fenómenos naturales.Los alumnos en su totalidad, con intervenciones del docente durante el desarrollo del trabajo.
2023-07-04 10:01:36Estrategias Didácticas
2023-07-04 09:46:29LEAMOS HISTORIETASCOMPRENSION LECTORAQUE LOS NIÑOS CON APOYO DE SUS PADRES CONSIGAN O ESCRIBAN HISTORIETAS QUE PUEDAN COMPARTIR CON SUS COMPAÑEROS PARA DESPERTAR EL INTERES POR LA LECTURA Y A SU VES LA COMPRENSION AL REALIZAR COMENTARIOS SOBRE EL CONTENIDO DE CADA UNA DE ELLASALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y MAESTRO
2023-07-04 09:44:55Conociendo y jugando con las monedasLas niñas y los niños no conocen las monedas, sus valores y usos dentro de su vida cotidiana
2023-07-04 09:40:48SEMANA CULTURALEN ESTE DIA SE EXPONE FRENTE A LA EXPLANADA DE LA LOCALIDAD FRANCISCO I MADERO NUMEROS ARTISTICOS EN DONDE LOS ALUMNOS DE TODA LA ZONA PONEN EN PRACTICA TODOS LOS SABERES Y HABILIDADES ADQUIRIDAS EN EL PREESCOLAR.PRESENTAR NUMEROS ARTISTICOS EXPRESANDO SU SEGURIDAD, UBICACION ESPACIAL,SOCIALIZACION.ALUMNOS
2023-07-04 09:29:41FICHAS DE LECTO-ESCRITURA PARA TRABAJAR EN CASAEl presente material tiene la finalidad de orientarlos para que, en casa, apoyen a sus hijos con una serie de actividades iniciales que contribuyan al aprendizaje de la lectura y la escrituraES UNA ACTIVIDAD QUE SE APLICA DIARIAMENTEPADRES DE FAMILIA, ALUMNO Y DOCENTE
2023-07-04 08:52:34Actividad permanente de suma y restaEn primer momento que se aplico el sisat los alumnos no podían contestar operaciones basicasQue los alumnos todos los días al iniciar clase realicen suma, resta y multiplicaciones Los alumnos
2023-07-04 08:40:20RESCATANDO A TOBYTOBY ES UN NIÑO QUE LLEGO A NUESTRA ESCUELA CON UNA PROBLEMATICA SERIA, PADECE DE HIPOACUSIA, CUANDO LLEGO NO CONTABA CON ABSOLUTAMENTE NADA DE VOCABULARIO Y AUNQUE TRAIA SUS APARATOS AUDITIVOS NO PARECIAN SERVIRLE DE MUCHO, EN LA INSTITUCION CONTAMOS CONAPOYO DE LENGUAJE LA MAESTRA NOS COMENTABA QUE ERA UN CASO DIFICIL YA QUE LOS CANALES DEL LENGUAJE EN EL CEREBRO SE CIERRAN A LOS 5 AÑOS SIN EMBARGO TRABAJARIAMOS CON EL PARA APOYARLO, ADICIONALMENTE LES IMPARTIMOS A LOS CHICOS LENGUA DE SEÑAS ACTIVIDAD QUE TAMBIEN LE OFRECIMOS A ANGEL YA QUE NO SABEMOS SI SU DISCAPACIDAD IRA EN AUMENTO Y CIN EL PASO DEL TIEMPO LOS DECIBELES QUE ALCANZA SU CANAL AUDITIVO PUEDAN IR EN DETRIMENTO SIN EMBARGO TRATAMOS DE PRIVILGIAR EL RECATAR SU LENGUAJE LO MAS QUE SE PUEDA PARA QUE LE PERMITA INCORPORARSE DE MANERA CONVENCIONAL A LA SOCIEDADEN EXIGIRNOS TODOS LOS COMPAÑEROS Y MAESTROS DE TOBY LA POSIBILIDAD DE INVOLUCRARLO EN TODO LO QUE HAGAMOS PARA MOTIVARLO A QUE SE EXIJA Y LOGRE COMUNICARSE DE MANERA ORALTOBY, SUS COMPAÑEROS Y SUS MAESTROS EN LA ESCUELA Y EN CASA SUS PADRES Y HERMANOS
2023-07-04 07:50:16Operaciones básicasUso de operaciones básicas en situaciones problemáticasDar una serie de ejerciciosAlumnos
2023-07-04 07:46:14Describir personajesMejorar la escrituraLeer un cuentoAlumnos
2023-07-04 07:46:09Describir personajesMejorar la escrituraLeer un cuentoAlumnos
2023-07-04 07:46:04Describir personajesMejorar la escrituraLeer un cuentoAlumnos
2023-07-04 07:45:56Describir personajesMejorar la escrituraLeer un cuentoAlumnos
2023-07-04 07:33:37Describir personajesDesarrollo de la comprensión lectoraLeer un cuentoAlumnos
2023-07-04 07:32:54Describir personajesDesarrollo de la comprensión lectoraLeer un cuentoAlumnos
2023-07-04 07:31:35LECTURA DE LIBROSFALTA DE LIBROS EN CASA PARA LA LECTURACULTIVAR LA LECTURA PORQUE SE HA PERDIDO EN LAS FAMILIASINVITAR A LOS PADRES A LA ESCUELA A LEER, PRESTAR LIBROS, QUE CONOZCAN LA DINÁMICA DE LECTURA
2023-07-04 07:31:19LECTURA DE LIBROSFALTA DE LIBROS EN CASA PARA LA LECTURACULTIVAR LA LECTURA PORQUE SE HA PERDIDO EN LAS FAMILIASINVITAR A LOS PADRES A LA ESCUELA A LEER, PRESTAR LIBROS, QUE CONOZCAN LA DINÁMICA DE LECTURA
2023-07-04 07:30:57LECTURA DE LIBROSFALTA DE LIBROS EN CASA PARA LA LECTURACULTIVAR LA LECTURA PORQUE SE HA PERDIDO EN LAS FAMILIASINVITAR A LOS PADRES A LA ESCUELA A LEER, PRESTAR LIBROS, QUE CONOZCAN LA DINÁMICA DE LECTURA
2023-07-04 07:30:53LECTURA DE LIBROSFALTA DE LIBROS EN CASA PARA LA LECTURACULTIVAR LA LECTURA PORQUE SE HA PERDIDO EN LAS FAMILIASINVITAR A LOS PADRES A LA ESCUELA A LEER, PRESTAR LIBROS, QUE CONOZCAN LA DINÁMICA DE LECTURA
2023-07-04 07:30:49LECTURA DE LIBROSFALTA DE LIBROS EN CASA PARA LA LECTURACULTIVAR LA LECTURA PORQUE SE HA PERDIDO EN LAS FAMILIASINVITAR A LOS PADRES A LA ESCUELA A LEER, PRESTAR LIBROS, QUE CONOZCAN LA DINÁMICA DE LECTURA
2023-07-04 07:30:49LECTURA DE LIBROSFALTA DE LIBROS EN CASA PARA LA LECTURACULTIVAR LA LECTURA PORQUE SE HA PERDIDO EN LAS FAMILIASINVITAR A LOS PADRES A LA ESCUELA A LEER, PRESTAR LIBROS, QUE CONOZCAN LA DINÁMICA DE LECTURA
2023-07-04 03:02:15CAMPO FORMATIVO. ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADESSE DESCONOCIA LA DESCRIPCION, FINALIDADES, ESPECIFICIDADES, LOS CONTENIDOS Y PROCESOS DE DESARROLLO APRENDIZAJE DEL CAMPO FORMATIVO. ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES. REALIZAR UNA LECTURA CRÍTICA Y UNA ESCRITURA SIGNIFICATIVA EN UNA TABLA O ESQUEMA CONCEPTUAL ACERCA DEL CAMPO FORMATIVO: ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES.LAS EDUCADORAS.
2023-07-04 01:45:26APRENDO CON MI NOMBRELOS ALUMNOS NO ESCRIBIAN SU NOMBREFOMENTAR ACTIVIDADES QUE LOS ACERQUEN A LA ESCRITURA LOS ALUMNOS
2023-07-04 01:21:49NO TODO LO QUE SE TIRA ES BASURALa dificultad para llevar a la practica estrategias de evaluación que permitan emitir un juicio al desempeño de los alumnos dentro y fuera del aula, en cada una de las asignaturas y actividades realizadas de acuerdo a los proyectos de trabajo escolar.En la comprensión de conceptos básicos de evaluacion, puesta en practica de un proyecto educativo y su evaluación a través de una manera formativa.NNA y maestro
2023-07-04 01:13:45Campamento InfantilLograr que los NN mediante la realización de las actividades desarrollen su autonomía y habilidades físicas Asistir al campamento de forma responsable y con la mejor de la actidud para participarNiñas y niños, educadoras, padres de familia y personal en general
2023-07-04 00:59:40Falta de hábitos de higiene personal en alumnos de preescolar La problema que afronta está comunidad y la mayoría de los alumnos Esque no conocen la importancia de tener buenos hábitos de higiene personal para estar sanos, por está razón como docente me propuse a realizan este proyecto para concientizar y dar a conocer la importancia de este tema y de la práctica de estos hábitos de higiene.En aplicar diferentes actividades para fomentar los hábitos de higiene en los alumnosDocente, alumnos y padres de familia
2023-07-04 00:57:32Escuela para padresIntegrar a los padres de familia al programa escuela para padresSensibilizar a padres de familia sobre la importancia de colaborar en los taller de escuela para padrespadres de familia y psicólogo
2023-07-04 00:57:21Escuela para padresIntegrar a los padres de familia al programa escuela para padresSensibilizar a padres de familia sobre la importancia de colaborar en los taller de escuela para padrespadres de familia y psicólogo
2023-07-04 00:54:09EXPOSICION DE PROYECTOSDIFICULTAD EN LA REALIZACION DE DIVERSOS PROYECTOSLOS ALUMNOS ELIGEN UN PROYECTO SOBRE CUALQUIER TEMA DE SU INTERES PARA SU REALIZACIONTODO EL ALUMNADO
2023-07-04 00:50:58SEGUIMIENTO A LA ESCRITURADurante el periodo de diagnóstico se lleva a cabo la primera actividad donde los alumnos registran sus primeros intentos de escritura. Actividades que logren favorecer el aprendizaje esperado los alumnos de 2o.C
2023-07-04 00:43:48MARATON DE LECTURAPOCO INTERES POR LA LECTURA Y DIFICULTAD EN LA COMPRENSIÓNCOMPETENCIA DE MAYOR NUMERO DE LIBROS LEIDOS DURANTE EL CICLO ESCOLARALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTES
2023-07-04 00:41:58Principios de conteo por medio de actividades lúdicas y materiales de la comunidad El contexto de esta comunidad es que la mayoría de los alumnos y toda la comunidad en general son de cultura indígena, la mayor parte de la población y los padres de los alumnos son analfabetas por lo tanto por eso existe mucho rezago y falta de interés porque sus hijos salgan adelante ya que ellos nunca tuvieron una educación por está razón la mayoría de los alumnos y alumnas se les dificulta aprender temas de matemáticas, de igual forma los alumnos no tienen ningún interés por aprender. Por este motivo como docente me propuse a planear diferentes actividades lúdicas para que los alumnos logren aprender números y dominar los principios de conteo En aplicar diversas estrategias ludicas y de interés utilizando materiales de la comunidadDocente, alumnos y padres de familia
2023-07-04 00:41:22Principios de conteo por medio de actividades lúdicas y materiales de la comunidad El contexto de esta comunidad es que la mayoría de los alumnos y toda la comunidad en general son de cultura indígena, la mayor parte de la población y los padres de los alumnos son analfabetas por lo tanto por eso existe mucho rezago y falta de interés porque sus hijos salgan adelante ya que ellos nunca tuvieron una educación por está razón la mayoría de los alumnos y alumnas se les dificulta aprender temas de matemáticas, de igual forma los alumnos no tienen ningún interés por aprender. Por este motivo como docente me propuse a planear diferentes actividades lúdicas para que los alumnos logren aprender números y dominar los principios de conteo En aplicar diversas estrategias ludicas y de interés utilizando materiales de la comunidadDocente, alumnos y padres de familia
2023-07-04 00:41:16Principios de conteo por medio de actividades lúdicas y materiales de la comunidad El contexto de esta comunidad es que la mayoría de los alumnos y toda la comunidad en general son de cultura indígena, la mayor parte de la población y los padres de los alumnos son analfabetas por lo tanto por eso existe mucho rezago y falta de interés porque sus hijos salgan adelante ya que ellos nunca tuvieron una educación por está razón la mayoría de los alumnos y alumnas se les dificulta aprender temas de matemáticas, de igual forma los alumnos no tienen ningún interés por aprender. Por este motivo como docente me propuse a planear diferentes actividades lúdicas para que los alumnos logren aprender números y dominar los principios de conteo En aplicar diversas estrategias ludicas y de interés utilizando materiales de la comunidadDocente, alumnos y padres de familia
2023-07-04 00:41:11Principios de conteo por medio de actividades lúdicas y materiales de la comunidad El contexto de esta comunidad es que la mayoría de los alumnos y toda la comunidad en general son de cultura indígena, la mayor parte de la población y los padres de los alumnos son analfabetas por lo tanto por eso existe mucho rezago y falta de interés porque sus hijos salgan adelante ya que ellos nunca tuvieron una educación por está razón la mayoría de los alumnos y alumnas se les dificulta aprender temas de matemáticas, de igual forma los alumnos no tienen ningún interés por aprender. Por este motivo como docente me propuse a planear diferentes actividades lúdicas para que los alumnos logren aprender números y dominar los principios de conteo En aplicar diversas estrategias ludicas y de interés utilizando materiales de la comunidadDocente, alumnos y padres de familia
2023-07-04 00:40:49Rally de recreación deportivoLograr la interacción con los alumnos de secundaria y fomentar el derecho a la participacion en el deporte de forma conjuntaJugar de manera responsable e incuyenteAlumnos del jardín e impulsores
2023-07-04 00:39:53LAS ABEJAS Este proyecto surge ya que en la escuela y áreas cercanas los niños se han observado abejas, siempre que ven una corren, le soplan o las espantan con algo que tienen a la mano siempre les tienen miedo y tratan de matarlas. Entro una abeja al salón y los niños le temían, por lo que les cuestione si quisieran conocer acerca de ellas. En conocer la vida de las abejas, la función que tienen en la naturaleza, los beneficios a los seres humanos y el cuidado de las mismas como especie en peligro de extinción.Alumnos, maestra, Padres de familia y un apicultor
2023-07-04 00:19:19INSTRUMENTOS MUSICALESDesarrollo de la creatividadEn explicar a los niños que pueden tocar música con cualquier cosa, no importa que no cuenten con un instrumentoLos niños
2023-07-04 00:15:36NATURALEZA ALFABÉTICA SOBRE NUESTRO SISTEMA DE ESCRITURALos alumnos de primer grado presentan dificultades en la escritura utilizando palabras con c y q.Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender, identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas, Analizar información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones y Valorar la diversidad lingüística y cultural de MéxicoLos alumnos
2023-07-04 00:14:37Octava Sesión Ordinaria: Evaluación FormativaSe observo que en la Octava Sesion Ordinaria sobre la Evaluación Formativa la mayoría de los asistentes carecían de contexto y de información sobre la evaluación formativa.Revisamos varios cuadernillos sobre la evaluación formativa y sus aplicaciones.Directores, docentes frente a grupo y estudiantes.
2023-07-04 00:01:16Estampas revolucionariasParticipación de los padres de familiaMostrar una parte de la historia de la revoluciónLas madres de familia
2023-07-04 00:01:15CARTELERA LECTORAEL GUSTO POR LA LECTURAEN LEER BAJO DIVERSAS ESTRATEGIAS DIARIAMENTE DENTRO DEL AULA Y EN CASAMADRES DE FAMILIA, ALUMNOS Y DOCENTES
2023-07-04 00:01:04DIA DE MUERTOSQue los alumnos y comunidad puedan reconocer y valorar costumbres y tradiciones que se manifiestan en su comunidad, en especial la de día de muertos, donde la misma no sea tomada como un acto religioso sino una tradición ancestral que forma parte de nuestra historia como país e identidad y riqueza cultural.Conocer las costumbres y tradiciones que se manifiestan en su comunidad a través de la tradición del día de muertosalumnos, padres de familia
2023-07-03 23:58:46CONSTRUYO FORMAS HAY DIFICULTAD PARA HACER RELACIÓN DE FIGURAS Y FORMAS CON OBJETOS DE LA VIDA COTIDIANA, ASÍ COMO EL CONOCIMIENTO DE LOS NOBRES DE LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS, ES UN SEGUNDO GRADO Y PARA ALGUNOS NIÑOS ES SU PRIMER ACERCAMIENTO A MATERIAL CONCRETO PARA ELABORAR FIGURAS. SE LES CUESTIONÓ SOBRE LOS MISMOS OBJETOS DEL SALÓN SOBRE SI RELACIONABAN ALGUNO CON LAS FIGURAS QUE ELLOS CONOCEN. DESDE QUE COMIENZA LA ACTIVIDAD SE RESCATA POR MEDIO DE LA OBSERVACIÓN DIRECTA LOS CONOCIMIENTOS Y APRENDIZAJES QUE LOS NIÑOS YA POSEEN. LOS ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO DE PREESCOLAR
2023-07-03 23:58:44CONSTRUYO FORMAS HAY DIFICULTAD PARA HACER RELACIÓN DE FIGURAS Y FORMAS CON OBJETOS DE LA VIDA COTIDIANA, ASÍ COMO EL CONOCIMIENTO DE LOS NOBRES DE LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS, ES UN SEGUNDO GRADO Y PARA ALGUNOS NIÑOS ES SU PRIMER ACERCAMIENTO A MATERIAL CONCRETO PARA ELABORAR FIGURAS. SE LES CUESTIONÓ SOBRE LOS MISMOS OBJETOS DEL SALÓN SOBRE SI RELACIONABAN ALGUNO CON LAS FIGURAS QUE ELLOS CONOCEN. DESDE QUE COMIENZA LA ACTIVIDAD SE RESCATA POR MEDIO DE LA OBSERVACIÓN DIRECTA LOS CONOCIMIENTOS Y APRENDIZAJES QUE LOS NIÑOS YA POSEEN. LOS ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO DE PREESCOLAR
2023-07-03 23:58:36Salvemos nuestra comunidad Se ha tenido como problema en nuestra comunidad la contaminación y la falta de sensibilidad de los habitantes al tirar la basura en la calle, así mismo se desconocía cómo podemos reciclar y separar la basura por lo que decidimos realizar una campaña de limpieza y reciclado en la comunidad, esta campaña no solo se trabajó con los pequeños sino también con los padres de familia y con los alumnos de otras instituciones de niveles superiores. primero estuvimos analizando lo que es la contaminación y los tipos de contaminación que existe, a continuación pedí que los niños identificaran si en su comunidad había contaminación y en dónde la han detectado, luego los niños propusieron algunas acciones para llevar a cabo para cuidar su comunidad y evitar la contaminación, les estuve proyectando algunos videos de cómo podemos evitarlos alumnos
2023-07-03 23:54:14LA LECTOESCRITURA EN PRIMERO Y SEGUNDO GRADODe acuerdo al avance del proceso de alfabetización inicial, se puede observar el aprendizaje heterogéneo en los alumnos del desarrollo de lectura y escritura; en lo que podemos focalizar aquellos alumnos que requieren apoyo y que permitan al docente aplicar estrategias que propicien nuevos aprendizajes.En apilar una estrategia metodológica que propicie la lectura y escritura en los alumnos, permitiendo la reflexión y el análisis de palabras, y oracines mediante el juego de la frutería.Los alumnos
2023-07-03 23:40:57LA PIZZERIACONTEO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN NIÑOS DE EDUCACIÓN PREESCOLAREN REALIZAR UNA PIZZA SIGUIENDO PROCEDIMIENTO DE UNA RECETA Y EN EVALUAR EL CAMPO DE PENSAMIENTO MATEMÁTICO.LOS ALUMNOS
2023-07-03 23:40:55LA PIZZERIACONTEO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN NIÑOS DE EDUCACIÓN PREESCOLAREN REALIZAR UNA PIZZA SIGUIENDO PROCEDIMIENTO DE UNA RECETA Y EN EVALUAR EL CAMPO DE PENSAMIENTO MATEMÁTICO.LOS ALUMNOS
2023-07-03 23:39:28Experiencia en la biblioteca Atención a problemas de comprensión lectora y reforzamiento de las asignaturas A través de manera lúdica trabajar preguntas de comprensión lectora y enfrentar a los alumnos a diversos tipos de textos literarios. Alumnos y maestra de biblioteca
2023-07-03 23:32:26¿CÓMO HACER CONCIENCIA EN LOS PADRES DE FAMILIA SOBRE EL PROCESO DE EVALUACIÓN?EN EL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SURGIÓ EL TEMA DE LOS PADRES DE FAMILIA, SOBRE LA DIFICULTAD QUE SE PRESENTA EN LAS AULAS AL MOMENTO DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS, PUES A ELLOS SOLO LES INTERESA EL NÚMERO (LA CALIFICACIÓN), SIN IMPORTAR EL PROCESO QUE CONLLEVA EL APRENDIZAJE DEL ALUMNO. IMPORTANCIA DEL PROCESO DE EVALUACIÓN PADRES DE FAMILIA
2023-07-03 23:31:03semaforización de habilidades de lectura, escritura, calculo conocer y detectar alumnos en los diferentes niveles que se enmarcan en la semaforización marcar por colores (rojo, amarillo, verde) el progreso de cada alumnoalumnos
2023-07-03 23:40:52Juguemos con los NÚmerosESTÁN EN PROCESO DE IDENTIFICAR LA SERIE NUMÉRICA DEL 1 AL 10 REFORZAR CONTEO CON DIVERSOS MATERIALES. LOGREN REPRESENTAR GRÁFICAMENTE LOS NÚMEROS DEL 1 AL 10 .TRABAJAR DIVERSAS ACTIVIDADES DONDE LOS ALUMNOS, APRENDAN LOS NÚMEROS Y REALICEN CONTEO CON MATERIAL DIVERSO DE FORMA DIVERTIDA.LOS ALUMNOS
2023-07-03 23:29:30semaforización de habilidades de lectura, escritura, calculo conocer y detectar alumnos en los diferentes niveles que se enmarcan en la semaforización marcar por colores (rojo, amarillo, verde) el progreso de cada alumnoalumnos
2023-07-03 23:29:28CAMPAMENTO QUE EL NIÑO EXPLORE DIVERSAS FORMAS DE EXPRESIÓN.SE PLANEO UN CAMPAMENTO DE FIN DE CURSOS PARA ALUMNOS QUE EGRESAN DEL PLANTEL EDUCATIVOALUMNOS.
2023-07-03 23:28:09semaforización de habilidades de lectura, escritura, calculo conocer y detectar alumnos en los diferentes niveles que se enmarcan en la semaforización marcar por colores (rojo, amarillo, verde) el progreso de cada alumnoalumnos
2023-07-03 23:27:57REVISIÓN DE PLANEACIÓN, DIARIO Y EVIDENCIAS EN EL EXPEDIENTECADA DOCENTE PRESENTARA LOS DOCUMENTOS ANTERIORES, PARA QUE OTRA DE SUS COMPAÑERAS RESCATEN DE UNA DE LAS EVIDENCIAS DEL EXPEDIENTE, LUEGO BUSCAR EN EL DIARIO Y EN LA PLANEACIÓN SI ESTOS TIENEN RELACIÓN Y LA EVIDENCIA ES VERIDICAEN BUSCAR EL SUSTENTO Y CONGRUENCIA ENTRE ESTOS TRES INSUMOS Y QUE REFLEXIONE SOBRE LA IMPORTANCIA DE ELABORARLOLOS DOCENTES
2023-07-03 23:27:06semaforización de habilidadesconocer y detectar alumnos en los diferentes niveles que se enmarcan en la semaforización marcar por colores (rojo, amarillo, verde) el progreso de cada alumnoalumnos
2023-07-03 23:27:05REVISIÓN DE PLANEACIÓN, DIARIO Y EVIDENCIAS EN EL EXPEDIENTECADA DOCENTE PRESENTARA LOS DOCUMENTOS ANTERIORES, PARA QUE OTRA DE SUS COMPAÑERAS RESCATEN DE UNA DE LAS EVIDENCIAS DEL EXPEDIENTE, LUEGO BUSCAR EN EL DIARIO Y EN LA PLANEACIÓN SI ESTOS TIENEN RELACIÓN Y LA EVIDENCIA ES VERIDICAEN BUSCAR EL SUSTENTO Y CONGRUENCIA ENTRE ESTOS TRES INSUMOS Y QUE REFLEXIONE SOBRE LA IMPORTANCIA DE ELABORARLOLOS DOCENTES
2023-07-03 23:26:55REVISIÓN DE PLANEACIÓN, DIARIO Y EVIDENCIAS EN EL EXPEDIENTECADA DOCENTE PRESENTARA LOS DOCUMENTOS ANTERIORES, PARA QUE OTRA DE SUS COMPAÑERAS RESCATEN DE UNA DE LAS EVIDENCIAS DEL EXPEDIENTE, LUEGO BUSCAR EN EL DIARIO Y EN LA PLANEACIÓN SI ESTOS TIENEN RELACIÓN Y LA EVIDENCIA ES VERIDICAEN BUSCAR EL SUSTENTO Y CONGRUENCIA ENTRE ESTOS TRES INSUMOS Y QUE REFLEXIONE SOBRE LA IMPORTANCIA DE ELABORARLOLOS DOCENTES
2023-07-03 23:26:41semaforización de habilidades de lectura, escritura, calculo conocer y detectar alumnos en los diferentes niveles que se enmarcan en la semaforización marcar por colores (rojo, amarillo, verde) el progreso de cada alumnoalumnos
2023-07-03 23:25:32semaforización de habilidadesconocer y detectar alumnos en los diferentes niveles que se enmarcan en la semaforización marcar por colores (rojo, amarillo, verde) el progreso de cada alumnoalumnos
2023-07-03 23:24:20limpieza de la comunidad.Limpiar las calles de la comunidad los niños, los padres de familia, maestra y personal de Peñoles
2023-07-03 23:20:36CRIANZA POSITIVA Y RESPETUOSALA FALTA DE INTERES, COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD DE DE MADRES Y PADRES DE FAMILIA POR LA EDUCACON DE SUS HIJOS, DEBIDO A QUE SON MADRES MUY JOVENES, MUCHAS SON EL UNICO SUSTENTO DE LOS HIJOS Y EN OTROS CASOS LOS PROGENITORES DEPOSITAN LA RESPONSABILIDAD DE CRIANZA EN LOS ABUELOS DE LOS ALUMNOSEN CONCIENTIZAR A PADRES Y MADRES DE FAMILIA SOBRE LA RESPONSABILIDAD QUE TIENE EN LA CRIANZA DE SUS HIJOS Y LO IMPORTANTE QUE ES DAR SEGUIMIENTO Y ATENCION A TODO LO QUE TENGA QUE VER CON SU DESARROLLO Y EDUCACIONALUMNOS Y PADRES Y MADRES DE FAMILIA
2023-07-03 23:17:38LA LECTURA EN PREESCOLAR, PAPAS EN ACCIÓNENSEÑAR AL NIÑO EN EDUCACIÓN PREESCOLAR QUE SE LEE EN EL TEXTO NO EN LA IMAGENES IDENTIFICANDO SU UTILIDAD DENTRO DEL PROCESO DE APRENDIZAJE.INVITAR ESCENCIALMENTE A DIVERSOS PADRES DE FAMILIA PARA REALIZAR ALGUNA LECTURA A LOS ALUMNOS UTILIZANDO DIVERSOS ESPACIOS DEL PLANTEL EDUCATIVOPADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS
2023-07-03 23:16:37No hay evidencia
2023-07-03 23:15:23No hay evidencia
2023-07-03 23:13:30conocimiento de los instrumentos de evaluación conocer los alcances que tiene cada instrumento y su aplicación en los diferentes gradosdiseñar instrumentos de evaluacion que permitan detectar el avance que va tomando cada uno de los alumnosalumnos y docente
2023-07-03 23:33:00LAS FRUTAS Y LOS COLORESQUE LOS N,N LOGREN IDENTIFICAR LAS FRUTAS QUE HAY EN SU COMUNIDAD Y A LA VEZ IDENTIFIQUEN EL COLOR QUE ES CADA UNA...EN ARMAR ROMPECABEZAS DE LAS FRUTAS, CONTAR , CLASIFICAR Y RELACIONAR UNA A UNA POR SU COLOR , FORMA, TAMAÑO Y TEXTURA.ALUMNOS- PADRES DE FAMILIA Y DOCENTE
2023-07-03 23:10:44No hay evidencia
2023-07-03 23:10:18ASESORÍA SOBRE EVALUACIÓN SE ASESORA A DOCENTES SOBRE COMO EVALUAR A LOS ALUMNOS QUE NO HAN LOGRADO CONSOLIDAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS DE ACUERDO A SU GRADO AL IGUAL QUE AL RESTO DE SUS COMPAÑEROS DE GRUPO, SIN EMBARGO SE HACE MENCIÓN QUE PRESENTAN AVANCES. PARA ELLO SE LES RECOMIENDA HACER USO DEL DIAGNÓSTICO Y ANALIZAR EL PROGRESO QUE HA TENIDO EL ALUMNO Y DE ESTA MANERA EVALUAR DE ACUERDO AL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE, POSIBILITANDO AL DOCENTE LA TOMA DE DECISIONES PARA LA RETROALIMENTACIÓN DE LAS ÁREA QUE ASÍ LO REQUIERAN. LO IMPORTANTE ES LLEVAR A CABO LOS PROCESOS METACOGNITIVOS, CON EL PROPÓSITO DE QUE EL ALUMNO TOME CONCIENCIA SUS FORTALEZAS Y LIMITACIONES, Y QUE EL DOCENTE ADAPTE LOS PROCESOS DIDÁCTICOS A LOS PROGRESOS Y NECESIDADES OBSERVADAS EN LOS ESTUDIANTES PARA BRINDAR UN ACOMPAÑAMIENTO OPORTUNO. EN APOYAR A LOS DOCENTES EN TEMAS DE EVALUACIÓN DIRECTIVOS, DOCENTES, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2023-07-03 23:09:47ASESORÍA SOBRE EVALUACIÓN SE ASESORA A DOCENTES SOBRE COMO EVALUAR A LOS ALUMNOS QUE NO HAN LOGRADO CONSOLIDAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS DE ACUERDO A SU GRADO AL IGUAL QUE AL RESTO DE SUS COMPAÑEROS DE GRUPO, SIN EMBARGO SE HACE MENCIÓN QUE PRESENTAN AVANCES. PARA ELLO SE LES RECOMIENDA HACER USO DEL DIAGNÓSTICO Y ANALIZAR EL PROGRESO QUE HA TENIDO EL ALUMNO Y DE ESTA MANERA EVALUAR DE ACUERDO AL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE, POSIBILITANDO AL DOCENTE LA TOMA DE DECISIONES PARA LA RETROALIMENTACIÓN DE LAS ÁREA QUE ASÍ LO REQUIERAN. LO IMPORTANTE ES LLEVAR A CABO LOS PROCESOS METACOGNITIVOS, CON EL PROPÓSITO DE QUE EL ALUMNO TOME CONCIENCIA SUS FORTALEZAS Y LIMITACIONES, Y QUE EL DOCENTE ADAPTE LOS PROCESOS DIDÁCTICOS A LOS PROGRESOS Y NECESIDADES OBSERVADAS EN LOS ESTUDIANTES PARA BRINDAR UN ACOMPAÑAMIENTO OPORTUNO. EN APOYAR A LOS DOCENTES EN TEMAS DE EVALUACIÓN DIRECTIVOS, DOCENTES, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2023-07-03 23:09:47ASESORÍA SOBRE EVALUACIÓN SE ASESORA A DOCENTES SOBRE COMO EVALUAR A LOS ALUMNOS QUE NO HAN LOGRADO CONSOLIDAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS DE ACUERDO A SU GRADO AL IGUAL QUE AL RESTO DE SUS COMPAÑEROS DE GRUPO, SIN EMBARGO SE HACE MENCIÓN QUE PRESENTAN AVANCES. PARA ELLO SE LES RECOMIENDA HACER USO DEL DIAGNÓSTICO Y ANALIZAR EL PROGRESO QUE HA TENIDO EL ALUMNO Y DE ESTA MANERA EVALUAR DE ACUERDO AL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE, POSIBILITANDO AL DOCENTE LA TOMA DE DECISIONES PARA LA RETROALIMENTACIÓN DE LAS ÁREA QUE ASÍ LO REQUIERAN. LO IMPORTANTE ES LLEVAR A CABO LOS PROCESOS METACOGNITIVOS, CON EL PROPÓSITO DE QUE EL ALUMNO TOME CONCIENCIA SUS FORTALEZAS Y LIMITACIONES, Y QUE EL DOCENTE ADAPTE LOS PROCESOS DIDÁCTICOS A LOS PROGRESOS Y NECESIDADES OBSERVADAS EN LOS ESTUDIANTES PARA BRINDAR UN ACOMPAÑAMIENTO OPORTUNO. EN APOYAR A LOS DOCENTES EN TEMAS DE EVALUACIÓN DIRECTIVOS, DOCENTES, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2023-07-03 23:09:29ANÁLISIS DE LA EVALUACIÓN FORMATIVA EN EL DESARROLLO DE LA COMRPENSIÓN LECTORALos alumnos de 4°, 5° y 6° tienen dificultades para comprender los textos que leen. en buscar las herramientas de evaluación adecuadas que nos brinden información acerca del logro y nivel de los aprendizajes de los alumnos.alumnos y docentes
2023-07-03 22:57:25No hay evidencia
2023-07-03 22:50:57No hay evidencia
2023-07-03 22:48:26Evaluación formativaEvaluar a conciencia el proceso de las actividadesEn observar el proceso de aprendizajeDocentes y alumnos
2023-07-03 22:47:44Evaluación formativa.Evaluar a conciencia el proceso de las actividades.En observar el proceso de aprendizaje.Docente y alumno.
2023-07-03 22:43:11instrumentos para evaluarDurante el analisis en el CTE sobre la evaluación se manifesto ser un reto, sobre todo para que sea sistemátiaca y formativa, omitiendo muchas veces aspectos de los avances de los alumnos y realizando supuestos a la hora de evaluar.Elaborar instrumentos de evaluación de acuerdo a los aprendizajes seleccionadosDocente y alumnos
2023-07-03 22:41:19MEJOREDU Al desarrollar la evaluación diagnóstica, hubo resultados bajos a nivel escuela y se querían incrementar dichos resultados para la siguiente aplicación.En qué en cada planeación los docentes incluían actividades de repaso de los aprendizajes fundamental a reforzar y a su vez ver contenido del grado en el que se encontraban Los alumnos (as)
2023-07-03 22:36:51MAÑANA DE JUEGOS CON PAPÁLos padres de familia de la comunidad, suelen dejar a la mamá los asuntos escolares y que tengan que ver con los niños, por ello consideramos importante conscientizar a los papás de lo importante que es que se den tiempo de ejercer su paternidad, para criar niños más seguros y con confianza en sí mismos y cómo el tiempo que les dedican o no afecta o favorece a su crecimiento y madurez como personasEn que los padres de familia se den tiempo de asistir a una sesión de juegos fisicos (tipo matrogimnasia) con sus hijos Papás (mamás en los casos que no está o no puede estar papá) y alumnos
2023-07-03 22:31:18JORNADA DEPORTIVACONVIVIR Y PARTICIPAR EN UNA JORNADA DEPORTIVA PREVIO A LAS VACACIONES DE SEMANA SANTA ENTRE LAS ESCUELAS DE LA ZONA TOMANDO EN CUENTA ALUMNOS DE TODOS LOS GRADOS Y EN DISTINTAS DISCIPLINAS: CARRERAS SALTO DE LONGITUD,LANZAMIENTO DE PELOTA Y FUTBOL EN AMBAS RAMAS.EN IR SELECCIONANDO POR GRADOS LOS MEJORES EXPONENTES EN CADA DISCIPLINA DESDE EL MES DE OCTUBRE, PARA QUE REPRESENTEN A SU ESCUELA EN LA JORNADA DEPORTIVALOS ALUMNOS
2023-07-03 22:28:23ORGANIZACION DE ESPACIOS DE BIBLIOTECANO SE HACIA USO OPTIMO DE LA BIBLIOTECASE ORGANIZO EL ESPACIO Y LOS MATERIALES PARA EL USO DE LA BIBLIOTECA ESCOLARDOCENTES
2023-07-03 22:21:00DISFRAZ RECICLADOLA COMUNIDAD NO CUENTA CON SERVICIO RECOLECTOR DE BASURA, POR LO QUE ES DIFICIL DESHACERSE DE LA BASURA, Y ESTA SE ACUMULA CON FACILIDAD.EN HACER CONSCIENCIA SOBRE EL IMPACTO NEGATIVO DE LA BASURA EN EL MEDIO AMBIENTEDOCENTE Y ALUMNOS
2023-07-03 22:18:41CompendiosRecopilación de actividades lúdicasen tener diversidad de actividadesNiños y docentes
2023-07-03 22:18:39Técnicas e instrumentos de evaluación posterior a un proyecto la evaluación de conocimientos, habilidades y actitudes trabajadas durante un proyecto aplicado a un grupo multigrado En la investigación de algún instrumento musical, desde su historia hasta la elaboración del instrumento con material reciclado, llegando a la elaboración del instructivoAlumnos y padres de familia
2023-07-03 22:18:06Compendios de cada campo formativo.Recopilación de actividades ludicas acordes a los aprendizajes de los campas formativos.En que la docente tenga una diversidad de actividades para aplicar con los alumnos acorde a los aprendizajes.Niños y docentes.
2023-07-03 22:09:57LECTURA DE CUENTOSPoco interés por la lectura Que los alumnos y alumnas a través de las experiencias se acerquen a los diferentes textos con los que cuenta el rincón de lectura de su aula. Docente y alumnos
2023-07-03 22:02:45Instrumentos de Evaluación Los docentes no tienen bien definidos los instrumentos que se utilizan para el desarrollo de la Evaluación Formativa Analizar los libros de las Herramientas de Evaluación Formativa: Tomo 4Personal Docente y Técnico Docente
2023-07-03 21:56:27Lectura a los niños por parte de los padres de familiaPara acercar más a los alumnos al habito de la lectura y fomentar la participacion de los padres de familia en actividades escolares, se implementó la dinamica por grupo que cada martes y miercoles, los padres de familia asistirían a leer un cuento a los niños, esto favoreció que los padres de familia incentivaran a los alumnos a buscar cuentos interesantes para compartir en la lectura y que los padres de familia mostraran interes por estar pendientes a los dias que les correspondian asistir al jardin.En integrar a los padres de familia a la mañana de trabajo a traves de participar en la lectura diaria.Padres de familia, alumnos y docentes.
2023-07-03 21:48:41FERIA DE LA CIENCIALOS ALUMNOS DESARROOLLAN UN EXPERIMENTO CIENTIFICO RECONOCIENDO SU PROCESOEXPOSICIÓN DE UN EXPERIMENTO CIENTIFICOLOS ALUMNOS DE PRIMERO A SEXTO
2023-07-03 21:43:22CONOCIENDO EL UNIVERSO LOS ALUMNOS MOSTRARON INQUIETUD E INTERÉS POR CONOCER MÁS SOBRE EL UNIVERSO, YA QUE EN SUS PLATICAS SE ESCUCHÓ QUE REALIZABAN PREGUNTAS SOBRE: ¿DE QUÉ ESTARÁ ECHA LA LUNA?, ¿LAS ESTRELLAS ESTARÁN CHIQUITAS?... POR ELLO SE DECIDIÓ CON EL TEMA, PARA AMPLIAR LOS CONOCIMIENTOS DE LOS ALUMNOS. QUE LOS ALUMNOS LOGREN CONOCER LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL UNIVERSOLOS ALUMNOS
2023-07-03 21:42:48Día de chef.La problematica que se afronta es el rezago de la lectoescritura en alumnos de tercer grado Realizar un instructivo de manera grupal para posteriormente hacer la preparacion de betún, que nos sirva para decorar pastelitos.Todas las y los alumnas
2023-07-03 21:34:46LA ORUGA GLOTONAPOTENCIALIZAR EN LOS ALUMNOS LA COMPRENSION LECTORA REALIZANDO ACTIVIDADES QUE LOS MOTIVEN TAL ES EL CASO DE LECTURA DE CUENTOS, ASI MISMO SE CREE CONVENIENTE QUE TENGAN MAYORES OPORTUNIDADES DE PONER EN PRACTICA EL PENSAMIENTO MATEMATICO ESPECIFICAMENTE SOBRE EL TRABAJO CON EL NUMEROQUE A TRAVES DE LA LECTURA DE UN CUENTO EN EL QUE MENCIONA UNA SERIE DE ACCIONES SE DESPERTO EN LOS ALUMNOS EL INTERES DE DE REGISTRAR DIVERSOS SUCESOS QUE SE FUERON MENCIONANDO EN EL CUENTO .LA ORUGA
2023-07-03 21:28:30Leo y escribo Por la necesidad de que los niños desarrollen la lectura y la escritura de manera significativo.Todos los días leer y escribir ✏️ sobre un tema o de un libro 📕Los niños
2023-07-03 21:28:21pintando con artefalta de concentración los niños experimentaran con pintura en diferentes técnicas como el aplastado de pinturalos alumnos
2023-07-03 21:28:06Leo y escribo Por la necesidad de que los niños desarrollen la lectura y la escritura de manera significativo.Todos los días leer y escribir ✏️ sobre un tema o de un libro 📕Los niños
2023-07-03 21:27:57Leo y escribo Por la necesidad de que los niños desarrollen la lectura y la escritura de manera significativo.Todos los días leer y escribir ✏️ sobre un tema o de un libro 📕Los niños
2023-07-03 21:27:46Leo y escribo Por la necesidad de que los niños desarrollen la lectura y la escritura de manera significativo.Todos los días leer y escribir ✏️ sobre un tema o de un libro 📕Los niños
2023-07-03 21:26:02FICHAS NARRATIVAS QUE LOS ALUMNOS RECONOZCAN EL PROPÓSITO DE CADA UNA DE LAS PARTES DE LAS FICHAS NARRATIVAS QUE PERTENECEN A DESARROLLAR HABILIDADES DE ESCRITURA QUE LOS NIÑOS APRENDAN A DESARROLLAR LA ESCRITURA POR MEDIO DE UNA LECTURA QUE RECONOZCAN LAS PARTES DE UN CUENTO O CUALQUIER LECTURA
2023-07-03 21:24:42MI EXPERIENCIA EN PRIMER GRADOINICIAMOS PRIMER GRADO COMO PIONEROS EN LA EDUCACION PREESCOLAR FEDERAL EN EL ESTADO DE DURANGO, SIENDO UN RETO IMPORTANTE PARA EL TRABAJO Y LA PRACTICA DOCENTEINICIAR EL PILOTAJE CON PRIMER GRADOMAESTRA ISABEL CARREON REYNA Y ALUMNOS DE 1ER GRADO
2023-07-03 22:38:03CREACION DE UN CLUB ECOLOGICOEN COORDINACION CON LA EMPRESA BIOPAPEL SE FORMO UN CLUB ECOLOGICO EN NUESTRA ESCUELA CON ALUMNOS DE CUARTO A SEXTO GRADO. CON LA FINALIDAD DE CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE CON DISTINTAS ACTIVIDADDES. EN TREABAJAR UNA VEZ POR SEMANA PERSONAL DE BIOPAPEL Y OTROS ESPECIALISTAS CON EL CLUB DE NUESTRA ESCUELA EN ACTIVIDADES TEORICAS Y PRACTICAS PARA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTELOS ALUMNOS
2023-07-03 21:17:03Conoce mi país favorito Los niños se encuentran en un ambiente rural, tienen poco contacto con la ciudad 🏙️ Por tal razón se tomó en cuenta este tema.En elegir un país, investigar sobre él, preparar una exposición y llevar a cabo la exposición Los alumnos
2023-07-03 21:15:33pintando con artefalta de concentración los niños experimentaran con pintura en diferentes técnicas como el aplastado de pinturalos alumnos
2023-07-03 21:14:11MIS CUALIDADES Y FORTALEZASEL GRUPO DE QUINTO AÑO DE LA ESCUELA PRIMARIA REVOLUCION MEXICANA UBICADA EN EL NAYAR, DGO. ESTA INTEGRADO POR 9 NIÑAS Y 6 NIÑOS QUIENES POR MOTIVOS DIVERSOS NO HAN DESARROLLADO TOTALMENTE EL GUSTO POR LA LECTURALEER CUENTOS Y POEMAS MEXICANOS SELECCIONADOS A PARTIR DE SU INTERES Y SU GUSTO PARA EXPRESAR ORALMENTE SUS INTERPRETACIONESLOS ALUMNOS DE QUINTO AÑO
2023-07-03 21:12:53pintando con artefalta de concentración los niños experimentaran con pintura en diferentes técnicas como el aplastado de pinturalos alumnos
2023-07-03 21:10:34Uso de listas de cotejo Listas de cotejo para saber si los alumnos lograron adquirir los conocimientos Usar herramientas de evaluación para saber si los alumnos lograron adquirir las estrategias para solucionar el problema expuesto Alumnos, padres de familia y docente
2023-07-03 21:10:20vida saludable la problemática que se ha demostrado ante la comunidad ha sido llevar a cabo una buena alimentación y el desarrollo del cuerpo humano. en que los alumnos participen y conozcan las funciones del cuerpo humano. los alumnos y la comunidad
2023-07-03 21:09:34No hay evidencia
2023-07-03 21:06:40No hay evidencia
2023-07-03 21:03:52La tiendita de la escuelaEn alumnos de primero, segundo y tercero se ha encontrado la dificultad de la realización de operaciones básicas tales como suma, resta, multiplicación y división, las cuales son utilizadas en situaciones cotidianas, en algunos de los alumnos existe un aprendizaje nulo de lo mencionado anterior, es por eso que se decidió realizar esta estrategia.Consiste en aplicar el uso del cálculo mental y las operaciones básicas en actividades de la vida cotidiana.Los alumnos de primero, segundo y tercer grado.
2023-07-03 21:03:11evaluación formativa "el universo"Los alumnos de la escuela primaria "FRANCISCO VILLA" tienen un nivel por debajo de lo normal en cuanto a lectura y escritura. se pretende que por medio de la evaluación formativa se logre retroalimentar los aprendizajes de los alumnos.se realizó un proyecto multinivel donde se propuso trabajar con la mayoría de las materias y al mismo tiempo se incluyeron actividades lúdicas de lectoescritura docente y alumnos
2023-07-03 21:02:47LA TIENDITA DE DON RAFALOS ALUMNOS CUENTAN CON BAJO RENIMIENTO EN CUESTION DE PENSAMIENTO MATEMATICO ES POR LO CUAL SE DECIDIO APLICAR ESTA ESTAESTRATEGIA METODOLOGICA A BASE DE PROYECTO PARA CUBRIR LA NECESIDAD DE LOS ALUMNOS.DESARROLAR DIFERENTES ACTIVIDADES CREANDO AMBIENTES DE APRENDIZAJE FAVORABLES PARA LOS ALUMNOS DONDE PUEDAN LOGRAR EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJEALUMNOS, MAESTRO
2023-07-03 20:58:38Mi recetario saludable.En la escuela primaria “Héroes de la Revolución” existe un gran porcentaje de alumnos que no cuentan con una alimentación saludable, consumiendo en su gran mayoría los productos procesados y comida chatarra; afectando su desarrollo físico y cognitivo. Derivado de los malos hábitos alimenticios inculcados dentro de la familia, desinformación de los padres sobre las consecuencias que esto conllevaConsiste en desarrollar un proyecto, mediante acciones y actividades que ayuden a los niños a conocer, valorar y llevar una alimentación saludable en todos los sentidos.Alumnos, padres de familia y maestros.
2023-07-03 20:56:01La segmentación En el aula, que los alumnos no segmentan al escribir oraciones o un pequeño textoConsiste en lograr que los alumnos de primero y segundo logren segmentar de manera decuada en las oraciones y peuqeñas oraciones escritas.Los alumnos de primero y segundo
2023-07-03 20:55:17Evaluación de los aprendizajes Después de ver un contenido del interés de los alumnos se les hace una pequeña evaluación de los aprendizajes obtenidosDesarrollar los contenidos usando estrategias que le agraden a los alumnos Docente , alumnos y padres de familia
2023-07-03 20:54:45No hay evidencia
2023-07-03 20:54:35RALLY DEPORTIVO EN FAMILIA Los padres de familia no suelen realizar actividades recreativas con los alumnos, falta de lazos afectivos entre los alumnos y sus cuidadores. Los alumnos junto a papá, mamá o tutor participarán en una competencia deportiva. Los alumnos y padres de familia
2023-07-03 20:53:23Buena comunicación Al ser maestro multigrado no tenemos quién nos guíe en cualquier problemática o situación que se presente y en los CTE no ayudan entre los colectivos docentes y supervisión con experiencia similares y soluciones Ayudar a los docentes Los docentes y supervisión
2023-07-03 20:52:13Trabajando sobre las adicciones Desinformación sobre el tema En concientizar a los habitantes de la comunidad sobre el uso de sustancias adictivas Docente, alumnos y padres de familia
2023-07-03 20:51:58AUTOEVALUACIÓNEl maestro reconozca sus áreas de oportunidad, trabaje sobre ellas, se auto comprometa, en revisar los materiales, dominio de contenidos y mejore su practica docente El maestro tenga capacidad y criterios para hacer una autoevaluación y una coevaluaciónLos maestros
2023-07-03 20:51:56AUTOEVALUACIÓNEl maestro reconozca sus áreas de oportunidad, trabaje sobre ellas, se auto comprometa, en revisar los materiales, dominio de contenidos y mejore su practica docente El maestro tenga capacidad y criterios para hacer una autoevaluación y una coevaluaciónLos maestros
2023-07-03 20:51:56AUTOEVALUACIÓNEl maestro reconozca sus áreas de oportunidad, trabaje sobre ellas, se auto comprometa, en revisar los materiales, dominio de contenidos y mejore su practica docente El maestro tenga capacidad y criterios para hacer una autoevaluación y una coevaluaciónLos maestros
2023-07-03 20:41:30pinturasfalta de concentración y reconocimiento de distintas técnicas de pinturaslos niños experimentaran con pintura en diferentes técnicas como el aplastado de pintura debajo del plástico o pintura con los dedos en plástico los alumnos
2023-07-03 20:29:10PRESTAMO A DOMICILIO PORQUE MANIFIESTAN DISTRACCIÓN PARA ESCUCHAR EN LA LECTURA QUE SE HACE EN EL GRUPO, Y POCO INTERÉS POR LA MISMA. MANIFIESTAN RESISTENCIA AL PRODUCIR SUS PROPIOS TEXTOS DE ACUERDO A SUS CAPACIDADES. NO RESPONDEN A DIFERENTES CUESTIONAMIENTOS DEL CONTENIDO DEL TEXTO.EN OFRECER COLECCIONES DE CUENTOS DE DIFERENTES TEMAS PARA QUE LO LLEVEN A CASA Y LE DEN LECTURA EN FAMILIA. DONDE EL PADRE DE FAMILIA FIRMARA DE RESPONSABLE DEL CUENTO PARA ENTREGARLO EN LAS MISMAS CONDICIONES. Y LA EDUCADORA DARA INDICACIONES PRECISAS PARA REGISTRAR ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DEL CUENTO Y SU DESARROLLO EDUCADORA, LOS ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA.
2023-07-03 20:28:11Todos los niños son iguales En mi grupo de segundo hay un niño que tiene necesidades educativas especiales y aun no es diagnosticado, pero no se comunica verbalmente, se comunica a travez de gestos, posturas, sonidos o a traves de su cuerpo haciendo los movimientos de la accion que quiere realizar. Sus compañeros desde el inicio del ciclo escolar identificaron esa situacon en el y pasaban la mayor parte del tiempo dando quejas que su compañero les hizo una seña, o les quitaba las cosas constantemente como materiales y refrigerio, que no seguia indicaciones, etc. En la realizacion de un reglamento de aula, donde los niños ayuden y apoyen a sus compañeros que observen que necesiten ayuda, a jugar con los niños que ven que estan solos a la hora del recreo. Todos los alumnos y docentes del jardin de niños.
2023-07-03 20:24:03FERIA MATEMÁTICACREAR UN AMBIENTE FAVORECEDOR DE APRENDIZAJE DE PENSAMIENTO MATEMÁTICOALUMNOS
2023-07-03 20:04:43Recreo literarioLectura de comprensiónTener una selección de libros y exhibirlos en el comedor en la hora de recreo para que los alumnos elijan los que les llame la atención.Los alumnos
2023-07-03 20:04:32La tienditaUso de operaciones básicas y resolución de problemasEn la elaboración de la tiendita en el aulaAlumnos y docente
2023-07-03 19:48:47FORMEMOS PALABRAS COMPRENDER LA LECTURA Y ESCRITURA FORMANDO PALABRAS O ORACIONES EN AMBAS LENGUASDESARROLLAR LOS APRENDIZAJES EN LECTURA Y ESCRITURA EN LOS ESTUDIANTESLOS ALUMNOS POR TRATAR DE APRENDER UNA SEGUNDA LENGUA. EL DOCENTE PLANEANDO LAS ACTIVIDADES ACORDE A LAS NECESIDADES DE LOS ESTUDIANTES
2023-07-03 19:46:01SISTEMATIZACION DE LA EVALUACIONNO SE LOGRA HACER REGISTROS EN LOS EXPEDIENTES DE LOS NIÑOS QUE DEN CUENTA DEL PROCESO DE DESARROLLO DEL ALUMNO, POR LO QUE HAY DIFICULTAD AL MOMENTO DE LLENAR LA BOLETA DE CALIFICACIONESEN REALIZAR UNA EVALUACIÓN SISTEMATIZADA QUE PARTA DESDE LA PLANEACION Y SEA COHERENTE CON LOS REGISTROS EN EL DIARIO DE LA EDUCADORA, EXPEDIENTES DE LOS NIÑOS Y BOLETA DE EVALUACIÓN, DOCENTE, ALUMNO
2023-07-03 19:36:14Lecto escrituraAlumnos rezagadosIdentifiquen imagen nombreLos alumnos de primeri
2023-07-03 19:35:57Lecto escrituraAlumnos rezagadosIdentifiquen imagen nombreLos alumnos de primeri
2023-07-03 19:34:07Safari Escolar Que los alumnos logren realizar y comprender textos escritos mediante una experiencia divertida a través de la naturaleza para transmitirlos a la comunidad escolar. Que los alumnos sean capaces de hacer una guía de información para darla a conocer por medio de un tipo de texto a través de conocer directamente un animal.La comunidad escolar (alumnos, docentes y padres de familia).
2023-07-03 19:26:26MI BIBLIOTECA ESCOLARLAS ESCAZAS OPORTUNIDADES DE LECTURA QUE TIENEN LOS ALUMNOS DEL PLANTEL EDUCATIVOQUE LOS NIÑOS Y LOS PADRES LEAN POR GUSTOALUMNOS Y MADRES Y PADRES DE FAMILIA
2023-07-03 19:25:24IMPORTANCIA DE LA EVALUACIONEL PROCESO DE EVALUACION DEBE SER INDISOLUBLE RESPECTO A LA PLANEACION, POR ELLO, SE RECALCA ESTA IMPORTANCIA: QUE AL PLANEAR SE EVALUE.LAS EDUCADORAS COMPARTEN DIFERENTES PUNTOS DE VISTA, SEMEJANZAS Y SIMILITUDES EN LA FORMA DE EVALUAR.LAS EDUCADORAS Y LOS ALUMNOS
2023-07-03 19:24:02CONSTRUCCIÓN DEL PLAN ANALÍTICOSe estableció el nuevo Plan de Estudios 2022 para la Nueva Escuela Mexicana, la problemática que se afronta al inicio es el nulo conocimiento de este nuevo plan y la incertidumbre por los cambios que en él vienen implicados.conocimiento pleno del nuevo Plan de Estudios.Docentes y directivos.
2023-07-03 19:23:33SISTEMATIZACION DE LA EVALUACIONEN LA PRACTICA DOCENTE NO SE REALIZABA UNA EVALUACIÓN SISTEMATIZADA POR LO QUE NO SE OBSERVABA EL PROCESO FORMATIVO DE LOS ALUMNOSEN REALIZAR UNA EVALUACIÓN SISTEMATIZADA QUE PARTA DESDE LA PLANEACION Y SEA COHERENTE CON LOS REGISTROS EN EL DIARIO DE LA EDUCADORA, EXPEDIENTES DE LOS NIÑOS Y BOLETA DE EVALUACIÓN, DOCENTE, ALUMNO
2023-07-03 19:13:22Construcción e identificación de piramides y prismasEl rezago sufrido por motivos de pandemia y de contexto, donde asistir a la escuela y cumplir con las tareas escolares se vuelve algo dificil de realizar.En la contrucción de piramiudes y prismas Alumnos de sexto grado
2023-07-03 18:54:08Experiencia, Convivencia Realizan actividades donde , desarrollaron sus habilidades, de emociones, autonomía, liderazgo, convivencia, destreza, compañerismo, al momento de desarrollar cada una de las actividades expresar cada una de sus habilidades explorando, nuevos retos de ellos que se les realizaban.colectivo , alumnos(a)
2023-07-03 18:53:31Te invito a leer un cuentoGusto por la lecturainvitar a los Padres de Familia a leer un cuento a los alumnos utilizando diferentes estrategias para que los alumnos centren su atención en estas actividades.Alumnos y Padres de Familia
2023-07-03 18:52:13JUGUEMOS A LA FRUTERIAEN EL CONTEXTO LA PROBLEMATICA QUE SE OBSERVA ES QUE SE VEN POCOS NIÑOS QUE TENGAN RELACION CON EL VALOR DE LAS MONEDAS LAS CONOCEN PERO PARA PODER COMPRAR Y DAR FERIA EN ESE CONTEXTO SE DIFICULTA YA QUE LAS MADRES DE FAMILIA NO ACOSTUMBRAN A MANDAR A SUS HIJOS A LA TIENDA POR LA SITUACION DEL PELIGRO DE DEJARLOS SOLOS POR LAS CALLES, IDENTIFICAN LAS MONEDAS PERO EL DAR UNA FERIA O UN CAMBIO SE LES DIFICULTA, POR LO QUE ESTA SITUACION SE REALIZO PARA REFRENDAR LO QUE SE TRABAJE EN LA ESCUELA Y EN LA CASA PARA FAVORECER LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS EB ESTE CAMPO.QUE ALGUNOS NIÑOS VENDAN Y OTROS COMPREN EN LA FRUTERIA, QUE AL MOMENTO DE VENDER SEPAN CUAL ES EL VALOR DE LO QUE VENDEN Y LOS NIÑOS QUE COMPREN SEPAN CUANTO VALE Y DEN LA PAGA Y SEPAN CUANTO VAN A RECIBIR DE CAMBIO Y LOS QUE VENDEN CUANTO DAR DE CAMBIO AL RECIBIR SU PAGO POR LO QUE LES COMPRAN, TODO EL TIEMPO CONTARAN Y SE VERAN LAS MONEDAS EN SITUACIONES REALES O FICTICIAS DE COMPRA Y VENTLOS NIÑOS
2023-07-03 18:48:34Aplicación de SISATEn la aplicación del segundo momento del SISAT los alumnos bajaron su rendimiento y en el tercer momento se recuperaron En lograr que los alumnos mejoren el proceso de lectura y escritura Los alumnos
2023-07-03 18:40:42Aplicación de SISATLos alumnos no alcanzaron los logros en el segundo momento de la aplicación de SISATEn lograr que los alumnos mejoren el proceso de lectura y escritura Los alumnos
2023-07-03 18:36:11FERIA MATEMÁTICACOMPRENSIÓN DEL USO DE LOS NÚMEROS La feria Matemática” es una situación didáctica para los niños y niñas de preescolar, para que a través de actividades lúdicas, resuelvan problemas y utilicen los números que ya conocen. Aprendizaje esperado: Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 30 en diversas situaciones y de diferentes maneras.Los alumnos y Alumnas del plantel
2023-07-03 18:24:11Proyecto: Buscando tesorosValorando la necesidad de abordar aprendizajes esperados del Campo Formativo Pensamiento Matemático, con la intención abordarlos de una manera interesante y creativa, se diseña un proyecto tomando en cuenta también el enfoque del campo formativo. Contextualizar las propuestas de trabajo, para que sean divertidas e interesantesalumnos
2023-07-03 18:19:52Evaluacion formativaComo evaluarSer más justo al momento de evaluarLos alumnos y padres de familia
2023-07-03 18:15:49JUGUEMOS CON PAPANOS HEMOS PERCATADO QUE LOS PAPAS CASI NO CONVIVEN CON SUS HIJOS, YA QUE POR MOTIVOS DE TRABAJO NO PUEDEN REALIZARLOEN QUE ASISTAN LOS PAPAS E HIJOS AL JARDIN PARA REALIZAR ACTIVIDADES FISICAS POR MEDIO DEL JUEGONIÑOS Y PAPAS
2023-07-03 18:15:24Comer sanamenteLos niños no tienen buenas habitos alimenticios, ya que en ocasiones presentan cansancio.En que cada uno de los niños sepa distinguir entre que alimentos debo de comer suficientes, cuales en bastantes y cuales poco.Los alumnos
2023-07-03 18:13:50Evaluacion formativaComo evaluarSer más justo al momento de evaluarLos alumnos y padres de familia
2023-07-03 18:10:04olimpiada conocimiento infantil 2023Condicion de una familia disfuncional, y mediante seguimiento de su maestro y ayuda de su papa, resulto ganador en la etapa de sector y elegido mediante otra prueba. con una beca.El alumno resulto entre los 25 ganadores del examen de la OCI 2023Docente de grupo y comunidad escolar en general.
2023-07-03 18:08:51Elaboración de plan analítico.Se presentaban dudas de la elaboración del plan analítico. Conocimiento del plan analítico y aspectos que lo contemplan.Docentes
2023-07-03 18:06:31Evaluacion formativaComo evaluarSer más justo al momento de evaluarLos alumnos y padres de familia
2023-07-03 18:05:45Evaluacion formativaComo evaluarSer más justo al momento de evaluarLos alumnos y padres de familia
2023-07-03 18:04:51Evaluacion formativaComo evaluarSer más justo al momento de evaluarLos alumnos y padres de familia
2023-07-03 18:01:32Imagino, creó y aprendomejorar la autonomía y psicomotricidad fina.Imaginar y crear sus propias obras artísticas con la imaginación y uso de distintos materialesmaestro de grupo y alumnos
2023-07-03 18:01:30Imagino, creó y aprendomejorar la autonomía y psicomotricidad fina.Imaginar y crear sus propias obras artísticas con la imaginación y uso de distintos materialesmaestro de grupo y alumnos
2023-07-03 18:01:02Imagino, creó y aprendomejorar la autonomía y psicomotricidad fina.Imaginar y crear sus propias obras artísticas con la imaginación y uso de distintos materialesmaestro de grupo y alumnos
2023-07-03 17:56:40Lectura de AuditorioLa escuela es bidocente, los niños aprenden unos con otros, la problemática puede ser que pocos padres se comprometen a apoyarnos por las tardes con los niños. En leer un cuento de su agrado y que cada niño, represente por medio de lo que el escoja su personaje favoritoLos alumnos
2023-07-03 17:42:48Feria de las cienciasLa falta de espacios en la comunidad para conocer y despertar el interés de los alumnos por la ciencia y los fenómenos naturalesSe realiza una feria en donde los padres de familia de dos grados cada ciclo escolar, organizan diferentes experimentos de los cuales los alumnos de todos los grados son partícipes. Padres de familia, alumnos y maestros.
2023-07-03 17:42:32MARATON DE MATEMATICASLos alumnos de 4A tienen dificultad en consolidar ciertos aprendizajes de matematicas.EN REALIZAR UN JUEGO CON UN TOQUE DE COMPETENCIA, DONDE LOS ALUMNOS AL RESOLVER DIFERENTES RETOS MATEMATICOS OBTENDRAN UN PUNTAJELOS NN
2023-07-03 17:41:13proyecto: mejorando mi escuelaSe observo que en momento de recreo los niños no contaban con espacios de esparcimiento, de tal forma que se diseño un proyecto por grupo para acondicionar cinco áreas recreativas, se aprovecho esta situación para abordar el campo formativo lenguaje y comunicación, donde los alumnos tenían que hacer uso del lenguaje escrito haciendo: peticiones, solicitudes, listas de pendientes, las reglas de las áreas, etc. El resultado fue bueno, se logro construir: un arenero, un lectuario, una pista de carro, se colocaron porterías y se pintaron en el piso juegos de tradicionales como bebeleche, serpientes y escaleras entre otros. Contextualizar las propuestas de trabajo, para que sean reales y puedan ser significativas. Alumnos, Docentes y padres de familia
2023-07-03 17:36:30Dictado Mala ortografía en los alumnos, aprender a seguir indicaciones, trazo de letra.Dictadomaestro de grupo y alumno
2023-07-03 17:33:42Pic-nic literarioEn diagnósticos elaborados al inicio de ciclo se detectó un bajo nivel de lectura y comprensión de textos. Los viernes los alumnos llevan los materiales necesarios para compartir sus lecturas y comentar al respectoMaestros y alumnos
2023-07-03 17:30:46los propósitos de la evaluación diagnóstica Tradicionalmente se ha aplicado la evaluación diagnóstica para asignar un número o calificación a los alumnos, nunca para darnos cuenta de sus conocimientos, habilidades y destrezas. ni para planear de acuerdo a las necesidades e intereses de los alumnos.En realizar una auténtica evaluación diagnóstica para saber de dónde partiremos para conducir de manera real el proceso enseñanza aprendizaje. Los alumnos y el docente que los atiende.
2023-07-03 17:27:33CONOZCAMOS LOS NUMEROSLA MAYORIA DE LOS ALUMNOS TIENE DIFICULTAD PARA RECONOCER LOS NUMEROS ESCRITOSQUE TODOS LOS ALUMNOS LOGREN RECONOCER, IDENTIFICAR Y ESCRIBIR LOS NUMEROS DEL 1 AL 10ALUMNOS
2023-07-03 17:02:51LA FERIA MATEMÁTICAEN LA ESCUELA Y LA FALTA DE ESTRATEGIAS PARA TENER UN BUEN DESEMPEÑO AL UTILIZAR EL CÁLCULO MENTAL EN LAS OPERACIONES BÁSICAS.CADA MAESTRO DISEÑA SUS PROPIOS JUEGOS CON MATERIAL DIVERSO Y BUSCAN SU ESPACIO PARA ACOMODAR SU MATERIAL, EXISTEN 2 0 3 MAESTROS QUE CORROBORAN LOS RESULTADOS OBTENIDOS POR LOS ALUMNOS, CABE MENCIONAR QUE EL ELEGIR EL JUEGO ES RESPONSABILIDAD DE CADA UNO DE LOS NIÑOS CON BASE EN EL GRADO DE DIFICULTAD.ALUMNOS Y MADRES DE FAMILIA.
2023-07-03 16:56:40Escritura a partir de una imagenLos alumnos tienen dificultad al expresarse en forma escrita y oral, todas las actividades que realizan, y esta actividad permite a los alumnos tener la confianza y facilidad de escritura.Buscar diferentes imágenes y entregar a los alumnos y partir de la imagen se realice la escritura formallos niños, las niñas y el maestro
2023-07-03 16:50:56Obras de teatro.No se habían favorecido aprendizajes relacionados a la expresión corporal por medio del teatro y se observó que los niños requerían fortalecer su seguridad al realizar actividades frente a otras personas y expresarse no solo por medio del habla sino a través de los lenguajes artísticos. A partir de diversos cuentos clásicos elegidos en el grupo se hicieron adaptaciones para presentarlos como obras de teatro.El grupo de 2°A del jardín de niños Alberto Amaya
2023-07-03 16:45:27AUTO CUIDADOSE INICIARON PROBLEMAS CON EL CIBERBULLYING EN EL CENTRO ESCOLARLLEVAR PLATICAS DE LA PREVENCIÓN DEL BULLYIN, CIBERBULLYIN Y AUTOCUIDADO POR PARTE DE SEGURIDAD PÚBLICALOS ALUMNOS
2023-07-03 16:44:33LA EVALUACION COMO PROCESO NO COMO NUMEROLos alumnos y padres de familia siempre están en constante competencia para obtener una mejor calificación dando así un número para definir Quién es mejor lo cual nos remite a un problema ya que realmente las competencias que los alumnos adquieren es mediante el proceso y el constante realizar de actividadesConocer las habilidades que tienen los alumnos mediante un reality donde los padres de familia están presentes e inician autoevaluando a sus hijosAlumnos y padres de familia
2023-07-03 16:44:08ANÁÑISIS DE EXPEDIENTE DE ALUMNOSSE ABORDARON EN EL CTE LOS ELEMENTOS TEÓRICOS DE EVALUACIÓN, Y SE INCLUYÓ UNA ACTIVIDAD PARA IR CONTRASTANDO ESOS PLANTEAMIENTOS CON LO QUE TENEMOS EN LA PRÁCTICA EN LOS EXPEDIENTES PERSONALES DE LOS ALUMNOS.SE ANALIZARON LOS EXPEDIENTES PERSONALES DE LOS ALUMNOS PARA VER SI SE CONTABA CON INFORMACIÓN SUFICIENTE SOBRE EL PROCESO DE LOS ALUMNOS, SU ORGANIZACIÓN E INFORMACIÓN RELEVANTE SOBRE EL NIÑODOCENTES
2023-07-03 16:40:32ÁREAS Y PERÍMETROSLOS NIÑOS TIENEN PROBLEMAS PARA SACAR ÁREAS Y PERÍMETROS DE CUALQUIER FIGURA GEOMÉTRICA MEJORAR EN LA MATERIA DE MATEMÁTICAS SOBRE ÁREAS Y PERÍMETROSMAESTRO Y ALUMNO
2023-07-03 16:25:41Proyectos comunitariosLa escuela primaria “Lic. Benito Juárez” con clave 10DPR0204Y es de tipo bi-docente y está ubicada en la localidad de Rancho San Diego del municipio de Tamazula en el estado de Durango, con una población estudiantil de 40 alumnos. La comunidad tiene muchas carencias económicas y culturales, las familias se dedican principalmente a la agricultura y ganadería. La escuela está en regulares condiciones tiene un espacio amplio, pero el terreno está muy irregular por lo que es difícil realizar algunos ejercicios. En la escuela “Lic. Benito Juárez” a partir de las necesidades detectadas en el ejercicio de la semana de capacitación del mes de Enero de 2023 se establecen los contenidos a trabajar durante los meses de Enero-Marzo. Dentro de las problemáticas detectadas en la escuela destacan: Rezago en algunos alumnos de diversos grados, escaza producción de textos, poca habilidad matemática en el uso adecuado de las operaciones básicas en la resolución de problemas, cálculo mental, nula atención especializada a los alumnos con necesidades educativas especiales. En la realización de distintas actividades para la realización del proyecto comunitario.Los alumnos de primero, segundo y tercero.
2023-07-03 16:25:16PRESTAMO DE LIBROSLA FALTA DE COMPRENSIÓN LECTORAPRESTAR LIBROS DE SU INTERES POR PARTE DE LA MAESTRA EN CARGADA DEL TALLER DE LECTURASLOS ALUMNOS
2023-07-03 16:06:25Proyecto "Emprendimiento" Feria de matematicasLos alumnos enfrentan dificultades para aplicar en la vida cotidiana lo que aprenden en la escuela;los niños mantienen negación a encontrarle una funcionalidad a las matemáticas aplicadas. La mayoría de los alumnos cuentan con el apoyo de sus padres de familia pero les falta creer en sí mismos y confiar en lo que pueden lograr.Diseñar y elaborar un producto o servicio Los alumnos
2023-07-03 15:43:59“Fortalecimiento de los aprendizajes con eje transversal en la lectura de comprensión para la mejora en el nivel del logro académico en la escuela”La escuela primaria “Lic. Benito Juárez” con clave 10DPR0204Y es de tipo bi-docente y está ubicada en la localidad de Rancho San Diego del municipio de Tamazula en el estado de Durango, con una población estudiantil de 40 alumnos. La comunidad tiene muchas carencias económicas y culturales, las familias se dedican principalmente a la agricultura y ganadería. La escuela está en regulares condiciones tiene un espacio amplio, pero el terreno está muy irregular por lo que es difícil realizar algunos ejercicios. En la escuela “Lic. Benito Juárez” a partir de las necesidades detectadas en el ejercicio de la semana de capacitación del mes de Enero de 2023 se establecen los contenidos a trabajar durante los meses de Enero-Marzo. Dentro de las problemáticas detectadas en la escuela destacan: Rezago en algunos alumnos de diversos grados, escaza producción de textos, poca habilidad matemática en el uso adecuado de las operaciones básicas en la resolución de problemas, cálculo mental, nula atención especializada a los alumnos con necesidades educativas especiales. Desarrollar distintas modalidades de lectura.Los alumnos.
2023-07-03 15:42:46Evaluación Formativa Conocer si realmente si el maestro pone una calificación tomando en cuenta la evaluación Formativa Poner una calificación formativa Alumnos y maestros
2023-07-03 15:39:47YO TE ENSEÑOQue los alumnos analicen, investiguen, y produzcan una serie de textos respecto a los conocimientos, y experiencias que adquieran respecto a lecturas que realicenMeta Que los alumnos analicen, investiguen, y produzcan una serie de textos respecto a los conocimientos, y experiencias que adquieran respecto a lecturas que realicen.Maestra y alumnos
2023-07-03 15:33:17PLAN ANALITICOCONSTRUCCION DEL PLAN ANALITO EN CADA UNA DE LAS SESIONESCONOCER CADA UNO DE ASPECTOSDOCENTES
2023-07-03 15:31:18DIVERTINUMEROSLa mayoría de los alumnos no sabia la serie numérica oral y escrita de los números, así mismo su rango de conteo era muy bajoEn llevar acabo diferentes juegos y actividades lúdicas sobre conteos, realizar diversos cantos de los números y plantearles situaciones problemáticas que impliquen agregar, quitar, igualar y el aprendizaje de lasa serie numérica oral y escritaLos alumnos
2023-07-03 15:25:54PERIODICO MURALQUE TODOS LOS ALUMNOS Y ALUMNAS PARTICIPENTRABAJOS Y ACTIVIDADES QUE HACEN LOS ALUMNOS SE MUESTRAN EN EL PERIODICO MURALLOS ALUMNOS Y ALUMNAS
2023-07-03 15:23:03LA CARTAMEJORAR LA LECTURA Y ESCRITURA CON PROPÓSITOLOS ALUMNOS PONEN EN UN BUZON Y SE LES ENTREGA EL VIERNES D E LA SEMANA INICIADA LA ACTIVIDADLOS ALUMNOS Y ALUMNAS
2023-07-03 15:19:38RECICLAJEA TRAVES DE RECICLAR APOYAMOS A LA COMUNIDADSE JUNTA RECICLAJE Y SE DONA AL COMITE DE VECINOS PARA QUE PAVIMENTEN LA CALLECOMUNIDAD ESCOLAR
2023-07-03 15:17:26EL ÁRBOL DEL SABERMEJORAR LAS HABILIDADES DE LECTURA, COMPRENSIÓN LECTORAFACILITAR LA DECODIFICACIÓN,COMPRENSIÓN Y REFLEXION AL MOMENTO DE LEERALUMNOS
2023-07-03 15:13:40COEVALUACIÓN SEGUNDO GRADOConsolidación del proceso de escrituraEn que todos los niños se evalúen entre ellos para mejorar su escritura con mayor efectividad.l@s niñ@s
2023-07-03 15:08:39REGLAS Y NORMAS DE CONDUCTAQue varios alumnos no acatan normas y reglas de conducta dentro y fuera del aula, algunos se agreden físicamente y verbalmente en diferentes situaciones Plantear a los alumnos y representar algunas situaciones de conflicto para analizar y reflexionar como se deben de solucionarniñas, niños y Maestra
2023-07-03 15:02:16INVENCIÓN DE HISTORIAS CON LOTERÍAEscasa imaginación para escribir textos propiosEn ver cada carta de una lotería para imaginar lo que escribirá.Todos los alumnos
2023-07-03 15:00:38teller de lectura y escritura para alumnos con rezagoalgunos alumnos presentan rezago en cuanto a lectoescritura de tercero a sextomaestros alumnos padres de familia y directivo
2023-07-03 14:56:54MEMORAMAPARA SABER MÁS Y RETROALIMENTAR LO QUE FALTA POR CONOCER DEL CAMPO FORMATIVOELABORAR CON CARTULINA LOS CUESTIONAMIENTOS ACERCA DEL CAMPO FORMATIVOLOS DOCENTES FRENTE A GRUPO
2023-07-03 14:47:53CURSO DE CAPACITACION TEALa escuela cuenta con alumnos que padecen trastornos del espectro Autista y con TDA y TDH, lo que es difícil para su adaptación y para que los maestros tengan la preparación necesaria para saber como lograr el aprendizaje en dichos alumnos, por lo que se gestionó el curso de Trastorno del Espectro Autista, para todos los docentes, contando con una gran aceptación y sobre todo llegando a ellos de manera puntual.curso de tres sesionestodos los docentes de la escuela
2023-07-03 14:45:14LECTURA Y VIDA SALUDABLECOMO ESCUELA SE CONCLUYE QUE LA MAYORÍA DE LAS VECES LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES NO ES COMO SE ESPERA, POR ELLO ES IMPORTANTE QUE SEAN CORRESPONSABLES EN LAS ACTIVIDADES QUE EL PLANTEL ORGANIZA, TANTO PEDAGOGICAS COMO EN GENERAL, PERO QUE TAMBIEN QUE PARTICIPEN EN ESA ORGANIZACION Y SE DEN CUENTA TANTO DE LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL NIVEL PREESCOLAR COMO DE LO DETERMINANTE QUE ES SU PARTICIPACION PARA LOGRAR AVANCES COMO ESCUELA. POR LO ANTERIOR SE DECIDE PONER EN MARCHA UN PLAN DE TRABAJO POR PARTE DE LOS COMITES DEL CONSEJO DE PARTICIPACION ESCOLAR EN LA EDUCACION INVOLUCRANDO A PADRES DE FAMILIA DE LOS TRES GRUPOS CON LOS QUE CUENTA LA INSTITUCION, EN DICHOS PLANES DE TRABAJO SE ABORDAN ACTIVIDADES MENSUALES CON LOS ALUMNOS QUE FAVORECEN CONTENIDOS DEL PROGRAMA DE EDUCACION PREESCOLAR LAS CUALES TIENEN IMPACTO EN LOS APRENDIZAJES DE LOS EDUCANDOS. POR LO ANTERIOR SE DECIDE PLANEAR ESTA ACCION EN EL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA DEL PRESENTE CICLO ESCOLAR.LLEVAR UNA ACTVIDAD MENSUAL CON LOS ALUMNOS POR PARTE DE LOS DIFERENTES COMITÉSMADRES DE FAMILIA, ALUMNOS Y MAESTRAS
2023-07-03 14:43:24RESOLUCION DE PROBLEMAS CON EL USO DE LA RULETANO SELECCIONAN LA OPERACION A REALIZAREN RESOLVER PROBLEMAS DE LA RULETALOS ALUMNOS
2023-07-03 14:43:17MASCOTASLOS NIÑOS LLEGAN A LA ESCUELA, EN SU MAYORÍA CAMINANDO Y ACOMPAÑADOS DE SU MASCOTA, GENERALMENTE PERROS, EN OCASIONES ENTRAN HASTA EL SALÓN Y LOS NIÑOS LOS MOLESTAN POR LO QUE PUEDE PASAR UN ACCIDENTE.LOS ALUMNOS COMPARTAN QUE MASCOTA TIENEN EN CASA, CÓMO SE LLAMA, PORQUE LA TIENEN, ETC.CON AYUDA DE LA FAMILIA VAN A REGISTRAR CUIDADOS QUE RECIBEN EN CASA Y EN GRUPO SE COMPARTIRÁ, LA EDUCADORA AMPLIARA LA INFORMACIÓN SOBRE VACUNACIÓN, DESPARASITACIÓN ESTERILIZACIÓN, TRATO RESPETUOSO, ETC. LLEVAR OBJETOS REALES QUE EJEMPLIFICAN EL CUIDADO COMO CARTILLA DE VACUNACIÓN, SHAMPHOOPARA PERROS, EALUMNOS Y MASCOTAS
2023-07-03 14:42:19PATROGIMNASIAFAVORECER LOS VINCULOS ENTRE PAPÁ E HIJO, YA QUE SE OBSERVA QUE SE INVOLUCRAN MUY POCO LOS PADRES DE FAMILIA EN LAS ACTIVIDADES ESCOLARES Y FAMILIARESEN ACTIVIDADES FISICAS DONDE LA PARTICIPACION ES ACTIVA Y DONDE PARTICIPAN TANTO LA NIÑA O NIÑA CON SU PADRE O ABUELOALUMNOS, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2023-07-03 14:41:16La importancia de la alimentación perceptiva en educación inicial. Los menores después de periodos vacacionales o fines de semana, muestran resistencia a ingerir alimentos o preparaciones que se les ofrecen en el CAI, lo que nos hace suponer que en casa no continúan aplicando los menús que se les proporcionaron en los libros guía para las familias. Que los agentes educativos propicien el que los menores conozcan y prueben distintos alimentos.Niños y niñas así como agentes educativos al interior de las salas y personal que prepara los alimentos.
2023-07-03 14:37:13MATROGIMNACIASE REALIZA ESTA ACTIVIDAD CON LA FINALIDAD DELa matrogimnasia es una actividad física en la cual un adulto y un niño participan juntos realizando ejercicios y movimientos coordinados. La palabra "matro" proviene del griego y significa "madre", aunque se utiliza para referirse a cualquier adulto que participe en la actividad junto al niño. La matrogimnasia se basa en la idea de promover el desarrollo físico, emocional y cognitivo del niñpadres y alumnos con el profesor de fisica
2023-07-03 14:34:31Elaboración y actuación del guión.las adiccionescontextualizar a los alumnos en el plano de la comunidaduna familia
2023-07-03 14:32:22CREAR TU LIBRITO DE CUENTOSDIFICULTADES PARA LEEREN CREAR UN LIBRO DE CUENTOS ENTRE TODO EL GRUPOLOS ALUMNOS Y DOCENTE
2023-07-03 14:30:19CALCULO MENTAL Diariamente al entrar a clases se les da una hoja de trabajo como se muestra en la imagen y la indicación es la siguiente: Multiplicar por 2 cada cifra y escribir los resultados en la fila de la derecha. Otro día se cambia a suma, división, resta al terminar los cuatro días se realiza verbalmente. EN ENSEÑARLES LA MULTIPLICACIÓN LOS ALUMNOS
2023-07-03 14:30:15EL RESTAURANTE LITERARIOEL POCO ACERCAMIENTO Y ESTIMULACIÓN EN LOS NIÑOS EN CUANTO A LA LECTURA Y ESCRITURA EN CASA, ASI COMO FAVORECER LAS HABILIDADES BASICAS DE LECTURA Y ESCRITURAEN OFRECER A LOS ALUMNOS EXPERIENCIAS DONDE TENGAN ACERCAMIENTO CON BIBLITECA DE ESCUELA A TRAVES DE ACTIVIDADES DIVERSIFICADAS LAS CUALES TOMEN EN CUENTA INTERESES Y AREAS DE OPORTUNIDAD DE LOS ALUMNOSALUMNAS Y ALUMNOS
2023-07-03 14:27:27REUNIENDO OPINIONESDIVISIONISMO EN LA ZONALOGRAR QUE ENTRE COMPAÑEROS EXISTA MAS UNIDAD, INCLUSIÓN Y SOBRETODO COMPARTIR LAS EXPERIENCIAS EXITOSAS.TODOS LOS MAESTROS DE LA ZONA
2023-07-03 14:18:27JUEGOS TRADICIONALESLOS LAUMNOS DEL JARDIN DE NIÑOS DESCONOCEN CUALES ERAN LOS JUEGOS Y JUGUETES TRADICIONALES QUE UTILIZABAN LAS PERSONAS QE HORA SON ADULTAS DURANTE SU NIÑEZINVITAR A ALGUNNOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD ESCOLAR , PARA QUE REALICEN UNA PLATICA CON LOS NIÑOS Y LES PUEDAN COMPARTIR LA EXPERIENCIA VIVIDA DURANTE SU INFANCIA Y ASI CONOZCAN QUE DESDE ESOS JUEGOS YA EXISTEN LAS REGLASPADRES DE FAMILIA, ALUMNOS Y MAESTROS
2023-07-03 14:18:18JUEGOS TRADICIONALESLOS LAUMNOS DEL JARDIN DE NIÑOS DESCONOCEN CUALES ERAN LOS JUEGOS Y JUGUETES TRADICIONALES QUE UTILIZABAN LAS PERSONAS QE HORA SON ADULTAS DURANTE SU NIÑEZINVITAR A ALGUNNOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD ESCOLAR , PARA QUE REALICEN UNA PLATICA CON LOS NIÑOS Y LES PUEDAN COMPARTIR LA EXPERIENCIA VIVIDA DURANTE SU INFANCIA Y ASI CONOZCAN QUE DESDE ESOS JUEGOS YA EXISTEN LAS REGLASPADRES DE FAMILIA, ALUMNOS Y MAESTROS
2023-07-03 14:10:33PROYECTO: ANTES ERA ASÍ, AHORA SOY ASÍLa actividad tiene como propósito que los alumnos identifiquen los cambio en en ellos a través del tiempo. Que reconozcan que con el tiempo nos transformamos y vamos evolucionando en todos los sentidos. Esta actividad se realizó casi al finalizar el ciclo escolar, por lo que en ella, se pueden constatar las habilidades de lectura, escritura y comprensión desarrolladas en ellos durante todo el ciclo escolar. En realizar un texto descriptivo donde los alumnos expliquen los cambios que han tenido a través del tiempo, que lo presenten y expliquen a la comunidad escolaralumnos de primer grado sección A
2023-07-03 14:09:37PROYECTO: ANTES ERA ASÍ, AHORA SOY ASÍLa actividad tiene como propósito que los alumnos identifiquen los cambio en en ellos a través del tiempo. Que reconozcan que con el tiempo nos transformamos y vamos evolucionando en todos los sentidos. Esta actividad se realizó casi al finalizar el ciclo escolar, por lo que en ella, se pueden constatar las habilidades de lectura, escritura y comprensión desarrolladas en ellos durante todo el ciclo escolar. En realizar un texto descriptivo donde los alumnos expliquen los cambios que han tenido a través del tiempo, que lo presenten y expliquen a la comunidad escolaralumnos de primer grado sección A
2023-07-03 14:09:24PROYECTO: ANTES ERA ASÍ, AHORA SOY ASÍLa actividad tiene como propósito que los alumnos identifiquen los cambio en en ellos a través del tiempo. Que reconozcan que con el tiempo nos transformamos y vamos evolucionando en todos los sentidos. Esta actividad se realizó casi al finalizar el ciclo escolar, por lo que en ella, se pueden constatar las habilidades de lectura, escritura y comprensión desarrolladas en ellos durante todo el ciclo escolar. En realizar un texto descriptivo donde los alumnos expliquen los cambios que han tenido a través del tiempo, que lo presenten y expliquen a la comunidad escolaralumnos de primer grado sección A
2023-07-03 14:07:11"Descubriendo Nuestros Nombres Mágicos"Falta de fortalecimiento de la identificación y escritura de los nombres propios en los niños de preescolar. Algunos niños pueden tener dificultades para reconocer y escribir sus propios nombres, lo que puede afectar su sentido de identidad y autoestima. Además, la falta de práctica y dominio de estas habilidades puede dificultar su participación en actividades escolares y sociales que requieren el uso del nombre propio. Por lo tanto, es importante abordar esta problemática y brindarles oportunidades para desarrollar estas habilidades de manera inclusiva y motivadora. La actividad consiste en una serie de secuencias y actividades diseñadas para trabajar el reconocimiento y escritura de los nombres propios de los niños de preescolar. A lo largo de las sesiones, se utilizan diferentes recursos y estrategias para estimular el aprendizaje y la participación de los niños.Los protagonistas de la actividad son los niños del tercer grado de preescolar, quienes participan activamente en las diferentes actividades propuestas. La docentes al organizar y guiar las actividades, facilitando el aprendizaje y la inclusión de todos los niños.
2023-07-03 14:04:57TALLER DE PIÑATASQUE LAS MADRES DE FAMILIA COMPARTAN UNA MAÑANA DE TRABAJO CON SUS HIJOS, PARA QUE TOMEN EL TIEMPO DE CALIDAD Y VALOREN EL ESFUERZO DE LOS ALUMNOS.LAS MADRES AYUDARAN A DECORAR UNA PIÑATA PARA AGUINALDERO DE NAVIDAD, LA PIÑATA YA TENDRA LA BASE HECHA POR LOS ALUMNOS, ELLAS JUNTOS A SUS HIJOS IRAN PONIENDO CADA DECORAcion. LOS ALUMNOS Y SUS MADRES.
2023-07-03 13:58:24CUIDEMOS EL PLANETAEN LA COMUNIDAD SE PERCIBE EXCESO DE BASURAEN LOS ALREDERORES DEL PLANTEL Y POR LAS CALLES, POR LO QUE SE PLANEO REALIZAR UNA ACTIVIDAD EN LA QUE CONSISTIO EN RECONOCER LA IMPORTANCIA DE CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE PRIMERAMENTE TIRANDO LA BASURA EN SU LUGAR.DESPUES DE VARIAS INVESTIGACIONES Y DE RECONOCER LOS TIPOS DE BASURA QUE EXIXTEN SE REALIZO UN RECORRIDO POR LOS ALREDERORES DE LA INSTITUCION PARA RECOLECTAR LA BASURA ORGANICA Y LA INORGANICA, FORMANDO EQUIPOS PARA QUE CADA UNO RECOLECARA LA QUE LE TOCO. FUE UNA ACTIVIDAD EXITOSA PORQUE LOS ALUMNOS EN COORDINACION CON PADRES DE FAMILIA ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTES
2023-07-03 13:54:36STARBOOKSTrabajar la lectura con los alumnos y padres de familia. COMPARTIR UN ESPACIO DE LECTURA CON LOS PADRES DE FAMILIA Y NIÑOS PARA QUE CONVIVAN Y PROMUEVAN LA LECTURA.PADRES DE FAMILIA Y NIÑOS.
2023-07-03 13:51:47los valores contar historias de invención propia los niños inventarían un cuento de un valor junto con sus papás, y lo realizarían de manera didáctico para representarlo en el salón con sus compañeros padres de familia, alumnos y maestra
2023-07-03 13:49:41MI NOMBRELOS ALUMNOS DE 2DO NO IDENTIFICAN SU NOMBRE EN PPRTADORES DE TEXTO LOS ALUMNOS UTILIZARAN UN PIZARRON MAGICO QUE ELLOS MISMOS EN CLASE ELABORARAN. LOS ALUMNOS
2023-07-03 13:48:38TALLER DE MATEMÁTICASLOS ALUMNOS TIENEN REZAGO EDUCATIVO DE APRENDIZAJES DE DOS O TRES GRADOS ANTERIORES. ALGUNOS CONOCEN LOS NÚMEROS HASTA EL 10, OTROS HASTA EL 100 Y MUY POCOS HASTA EL 1000. NO SABEN LA SUMA Y RESTA DE DOS CIFRAS CON Y SIN TRANSFOMACIÓN. TIENEN DEFICIENCIAS EN EL CÁLCULO MENTAL Y OPERACIONES BÁSICAS DE UNA CIFRA. NO MULTIPLICAN Y NO SABEN DIVIDIR.CITAR A LOS ALUMNOS CON REZAGO EN MATEMÁTICAS, ATENDERLOS DE MANERA INDIVIDUALIZADA, APLICACIÓN DE ACTIVIDADES DE ACUERDO A SUS APRENDIZAJES. ALUMNOS Y MAESTRA DEL TALLER DE MATEMÁTICAS
2023-07-03 13:48:21Mi perfil, “un individuo distinto a los demás”.La autoaceptación como personas únicas, valiosas e irrepetibles.En elaborar una página, como si se tratara de un perfil de Facebook, en donde, el alumnos, deberá plasmar sus gustos, aficiones, preferencias, ideas, imagen, etc. Todo, dentro de un marco de respeto y responsabilidad hacia sí mismo y hacia los demás.Alumnos.
2023-07-03 13:48:19TALLER DE MATEMÁTICASLOS ALUMNOS TIENEN REZAGO EDUCATIVO DE APRENDIZAJES DE DOS O TRES GRADOS ANTERIORES. ALGUNOS CONOCEN LOS NÚMEROS HASTA EL 10, OTROS HASTA EL 100 Y MUY POCOS HASTA EL 1000. NO SABEN LA SUMA Y RESTA DE DOS CIFRAS CON Y SIN TRANSFOMACIÓN. TIENEN DEFICIENCIAS EN EL CÁLCULO MENTAL Y OPERACIONES BÁSICAS DE UNA CIFRA. NO MULTIPLICAN Y NO SABEN DIVIDIR.CITAR A LOS ALUMNOS CON REZAGO EN MATEMÁTICAS, ATENDERLOS DE MANERA INDIVIDUALIZADA, APLICACIÓN DE ACTIVIDADES DE ACUERDO A SUS APRENDIZAJES. ALUMNOS Y MAESTRA DEL TALLER DE MATEMÁTICAS
2023-07-03 13:48:12TALLER DE MATEMÁTICASLOS ALUMNOS TIENEN REZAGO EDUCATIVO DE APRENDIZAJES DE DOS O TRES GRADOS ANTERIORES. ALGUNOS CONOCEN LOS NÚMEROS HASTA EL 10, OTROS HASTA EL 100 Y MUY POCOS HASTA EL 1000. NO SABEN LA SUMA Y RESTA DE DOS CIFRAS CON Y SIN TRANSFOMACIÓN. TIENEN DEFICIENCIAS EN EL CÁLCULO MENTAL Y OPERACIONES BÁSICAS DE UNA CIFRA. NO MULTIPLICAN Y NO SABEN DIVIDIR.CITAR A LOS ALUMNOS CON REZAGO EN MATEMÁTICAS, ATENDERLOS DE MANERA INDIVIDUALIZADA, APLICACIÓN DE ACTIVIDADES DE ACUERDO A SUS APRENDIZAJES. ALUMNOS Y MAESTRA DEL TALLER DE MATEMÁTICAS
2023-07-03 13:43:09“LA TIENDITA”.Los alumnos no saben resolver correctamente los problemas diarios que se presenta en la vida, utilizando las operaciones básicas suma, resta, multiplicación y división.En que entre todos los alumnos y el docente en una parte del salón, ya sea una esquina, poner un tipo tiendita con productos reciclables como botellas, bolsas, etc., después de eso se va nombrando a un niño de cajero, los demás alumnos se les dan billetes y monedas de mentira para que compren, finalmente se trata de hacer cuentas en el cuaderno, practica mental de las cuentas, aproximado de cLos alumnos ya que ellos son los que se desea adquieran las habilidades y desarrollen los aprendizajes significativos.
2023-07-03 13:39:46INFORME DE VALORACIÓN A DEPENDENCIA EXTERNA PARA LA ATENCIÓN DE ALUMNO CON BAP.EL ALUMNO ES UN NIÑO CON BAP, DE 6O GRADO, QUE HA SIDO ATENDIDO CONSTANTEMENTE POR EL ÁREA DE EDUCACIÓN ESPECIAL, PERO DURANTE EL CICLO ESCOALR, SE SOLICITÓ VALORACIÓN DE ESPECIALISTAS EN ÁREA EXTERNA PARA SUMAR INFPORMACIÓN AL EXPEDIENTE Y PODER AJUSTAR LA ATENCIÓN Y/O INTERVENCIÓN.SOLICITAR AYUDA A DEPENDENCIAS EXTERNAS PARA FORTALECER LA ATENCIÓN A ALUMNOS CON BAPAlumnos, padres de familia y docentes.
2023-07-03 13:38:37LECTURA DE CUENTOS POR PARTE DE PADRES DE FAMILIA.Los alumnos no saben leer correctamente, no tienen fluidez, entonación, etc., además no comprenden lo que leen y tienen miedo al estar dando alguna lectura frente a un grupo.En que los padres de familia pongan el ejemplo al ir a dar lecturas a los alumnos, para que los alumnos se motiven y de esta manera analicen los problemas de lectura de los padres y tomarlos de ejemplo, para que ellos mejoren sus habilidades lectoras y también pierdan la vergüenza de estar dando lectura a un grupo de personas y así mismo que se comprenda lo que se lee.Los alumnos ya que ellos son los que se desea adquieran las habilidades y desarrollen los aprendizajes significativos.
2023-07-03 13:38:35Evaluación formativa Por medio de la evaluación diagnóstica se detecta que los alumnos del grupo de quinto grado sección A presentan dificultad en el área de matemáticas, en el algoritmo de la división y los problemas para dividir. Los alumnos no identifican qué situaciones deben de utilizar la división. En implementar estrategias diarias para el tema de la divisiónAlumnos y docente
2023-07-03 13:34:30Jugando con las matemáticas Se observa en el grupo la necesidad e importancia de trabajar el campo formativo de pensamiento matemático dando hincapié al aspecto de número empleando estrategias con el propósito que los alumnos amplíen el rango de conteo, resuelvan problemas poniendo en práctica los principios de conteo. Tomando en cuenta como marca el Programa de educación preescolar 2017 “a través de las actividades se busca que los estudiantes utilicen el pensamiento matemático al formular explicaciones, aplicar métodos, poner en práctica algoritmos, desarrollar estrategias de generalización y particularización, pero sobre todo al afrontar la resolución de un problema” (PEP2017 p.215)Se plantean situaciones de aprendizajes a lo largo del ciclo escolar dando atención al campo de pensamiento matemático atendiendo los siguientes aprendizajes esperados: - Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobe las colecciones”. - Relaciona el número de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita del 1 al 30. - Identifica algunas relaciones de equivalencLos alumnos son los principales protagonistas en su proceso de enseñanza aprendizaje.
2023-07-03 13:34:28Jugando con las matemáticas Se observa en el grupo la necesidad e importancia de trabajar el campo formativo de pensamiento matemático dando hincapié al aspecto de número empleando estrategias con el propósito que los alumnos amplíen el rango de conteo, resuelvan problemas poniendo en práctica los principios de conteo. Tomando en cuenta como marca el Programa de educación preescolar 2017 “a través de las actividades se busca que los estudiantes utilicen el pensamiento matemático al formular explicaciones, aplicar métodos, poner en práctica algoritmos, desarrollar estrategias de generalización y particularización, pero sobre todo al afrontar la resolución de un problema” (PEP2017 p.215)Se plantean situaciones de aprendizajes a lo largo del ciclo escolar dando atención al campo de pensamiento matemático atendiendo los siguientes aprendizajes esperados: - Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobe las colecciones”. - Relaciona el número de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita del 1 al 30. - Identifica algunas relaciones de equivalencLos alumnos son los principales protagonistas en su proceso de enseñanza aprendizaje.
2023-07-03 13:28:44feria de las matemáticas Dificultad del Reconocimiento de los números y conteo con el apoyo de padres de familia realizar la feria de las matemáticas con distintos juegos en donde los niños participaran padres de familia, alumnos y maestra
2023-07-03 13:21:51FERIA MATEMATICALOS ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO TIENEN PROBLEMAS PARA CONTAR COLECCIONES MAYORES A 10 ELEMENTOS; ESTABLECER CORRESPONDENCIA ENTRE EL NÚMERO Y LA CANTIDAD.PREVIO A LA FERIA MATEMÁTICA SE TRABAJARON SITUACIONES DIDÁCTICAS DENTRO DEL AULA DONDE LOS NIÑOS HACÍAN USO DE LOS NÚMEROS Y LAS MONEDAS; POSTERIORMENTE SE PRESENTARON EN EL PATIO DE LA ESCUELA DIFERENTES ESTACIONES DE JUEGO QUE IMPLICABAN AGREGAR Y QUITAR ELEMENTOS.LOS ALUMNOS
2023-07-03 13:16:21Es una dinámica "juicio a la evaluación"El demandado: la evaluación. Demandante, exije pago de daños sociales y psicológicos provocado por las bajas calificaciones.Hacer dos equipos, un juez y dos testigos para cada equipo.Colectivo docente.
2023-07-03 13:16:11Es una dinámica "juicio a la evaluación"El demandado: la evaluación. Demandante, exije pago de daños sociales y psicológicos provocado por las bajas calificaciones.Hacer dos equipos, un juez y dos testigos para cada equipo.Colectivo docente.
2023-07-03 13:10:10MI CUADERNO VIAJEROLECTURA Y ESCRITURALA ACTIVIDAD CONSISTE EN LLEVAR EL CUADERNO VIAJERO A CASA EN ORDEN ALFABÉTICO PARA LEER UN TEXTO DE INTERÉS Y HACER UN REPORTE DE LECTURA, ESCRIBIENDO SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y MAYÚSCULAS DE COLOR ROJOALUMNOS
2023-07-03 13:05:13COMPARTIR FELICIDADEs necesario reflexionar sobre las diferencias que existen en el mundo, nuestra comunidad e incluso dentro del aula escolar con referencia a reconocer el concepto de AYUDAR y SER SOLIDARIOS con los otros, reconocer quien necesita ayuda y compartir con los demás. Por lo que se propone en el grupo de tercero compartir con otros. Agradeciendo de cierta manera por lo que ellos si tienen.Se planeo con los alumnos de tercer grado hacer una invitación a los niños de una casa-hogar a que los visitaran o ellos visitarlos para compartir alimentos con ellos e intercambiar actividades que generen amistad con ellos.Alumnas y alumnos con la maestra del grupo de tercero B
2023-07-03 13:04:44REVISTA MIGUEL HIDALGO 2023. HACIA UN CIERRE ORDENADO Y EXITOSO DEL CICLO ESCOLAR DAR A CONOCER A LA COMUNIDAD EDUCATIVA EL TRABAJO QUE SE REALIZÓ DURANTE EL PRESENTE CICLO ESCOLAR ELABORACIÓN DE UNA REVISTA INFORMATIVALA COMUNIDAD ESCOLAR
2023-07-03 13:02:26Uso de fracciones (medios, cuartos, octavos, etc.), Para expresar oralmente y por escrito el resultado de reparto.Resuelve problemas de reparto cuyo resultado sea una fracción.Uso de fracciones.Alumnos (a).
2023-07-03 12:58:32ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA A LOS ALUMNOS CON REZAGO EN LECTURA Y ESCRITURALA MAYORÍA DE LOS ALUMNOS NO HABÍAN NO SABÍAN LEER NI ESCRIBIR. SON ALUMNOS CON REZAGO EDUCATIVO. ALUMNOS QUE TIENEN POCA ASISTENCIA.QUE LOS ALUMNOS CON REZAGO ADQUIERAN LA LECTO-ESCRITURAALUMNOS Y MAESTRA DEL TALLER DE LECTURA Y ESCRITURA
2023-07-03 12:56:21Convivencia sana En la localidad donde laboro se identificó al inicio que los padres de familia no se involucraban en las actividades de la escuela, en la educación de sus hijos en la convivencia con los hijos. Se mostró que los abandonan mucho por ello se implemento el festejo de cumpleaños, la convivencia sana, sencibilixacion a padres de familia con temas a la convivencia.Sencibilizar acerca de los valores, conversar con ellos , proponer festejos para procipiar la integración de los padres en la convivencia con sus hijos, y docente. Se llevarán a cabo festejos de cumpleaños,festejo de día del niño,día de las madres, día del padre. Para que los padres convivan entre ellos y con sus hijos Padres de familia, alumnos y maestra
2023-07-03 12:54:43Convivimos sanamente En la localidad donde laboro se identificó al inicio que los padres de familia no se involucraban en las actividades de la escuela, en la educación de sus hijos en la convivencia con los hijos. Se mostró que los abandonan mucho por ello se implemento el festejo de cumpleaños, la convivencia sana, sensibilización a padres de familia con temas a la convivencia.Sencibilizar acerca de los valores, conversar con ellos , proponer festejos para procipiar la integración de los padres en la convivencia con sus hijos, y docente. Se llevarán a cabo festejos de cumpleaños,festejo de día del niño,día de las madres, día del padre. Para que los padres convivan entre ellos y con sus hijos Padres de familia, alumnos y maestra
2023-07-03 12:53:53CÓMO ABORDAR LA INCLUSIÓN A PARTIR DE LOS NUEVOS PLANES Y PROGRAMAS El campo formativo "DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO" hace énfasis en cómo el ser humano es parte de s comunidad y contexto y las formas de interactuar en él. Actualmente la sociedad requiere construir su identidad personal, a partir de diversos cambios que se han generado en los últimos años.Analizar y debatir.Docentes
2023-07-03 12:51:17Convivencia sana En la localidad donde laboro se identificó al inicio que los padres de familia no se involucraban en las actividades de la escuela, en la educación de sus hijos en la convivencia con los hijos. Se mostró que los abandonan mucho por ello se implemento el festejo de cumpleaños, la convivencia sana, sencibilixacion a padres de familia con temas a la convivencia.Sencibilizar acerca de los valores, conversar con ellos , proponer festejos para procipiar la integración de los padres en la convivencia con sus hijos, y docente. Se llevarán a cabo festejos de cumpleaños,festejo de día del niño,día de las madres, día del padre. Para que los padres convivan entre ellos y con sus hijos Padres de familia, alumnos y maestra
2023-07-03 12:50:26TRABAJO CON LA INCLUSIONCONTAMOS CON ALUMNOS CON TEA, TDH, TRANSTORNO SEVERO DE CONDUCTA, TRANSTORNO SEVERO DE APRENDIZAJE.Se realizaron los ajustes razonables, Se trabajaron situaciones de acuerdo a su nivel de desarrollo, Trabajo en conjunto con padres de familia.Alumnos con NEE
2023-07-03 12:43:27SI TE DROGAS TE DAÑASLos alumnos se encuentran expuestos a tomar decisiones no asertivas debido a que dentro de su contexto o seno familiar ven las prácticas de adiccionesLos docentes de cada una de las asignaturas presentaron a los 14 grupos, 8 temas, los cuales fueron de 10 a 15 minutos dos veces por semana, realizando actividades sugeridas del cuadernillo Guía para docentesAlumnos
2023-07-03 12:43:01"LA ESCUELA Y MI COMUNIDAD"En base a la Nueva Escuela Mexicana La Supervisión Escolar No 91 y el Consejo Técnico de Zona Invitaron a los maestros de primer grado a participar en una Conferencia Infantil basada en los proyectos comunitarios en los que los niños participan, crean y se divierten mediante el desarrollo de una temática de su interés en este caso la temática fue "El sistema Solar y las principales características de los Planetas" Consiste en que un grupo de astronautas exploradores después de su viaje por el sistema solar realizan un informe de todo lo que vieron mediante una rueda de prensa o conferenciaLos alumnos del grupo de 1º "B" (Obed Emanuel López Ochoa, Cristhian Miranda González Galindo, Bianca Ivanna Zaldívar Vargas, Regina Guadalupe Álvarez Casas, Juan Antonio Barraza Gómez
2023-07-03 12:43:00"LA ESCUELA Y MI COMUNIDAD"En base a la Nueva Escuela Mexicana La Supervisión Escolar No 91 y el Consejo Técnico de Zona Invitaron a los maestros de primer grado a participar en una Conferencia Infantil basada en los proyectos comunitarios en los que los niños participan, crean y se divierten mediante el desarrollo de una temática de su interés en este caso la temática fue "El sistema Solar y las principales características de los Planetas" Consiste en que un grupo de astronautas exploradores después de su viaje por el sistema solar realizan un informe de todo lo que vieron mediante una rueda de prensa o conferenciaLos alumnos del grupo de 1º "B" (Obed Emanuel López Ochoa, Cristhian Miranda González Galindo, Bianca Ivanna Zaldívar Vargas, Regina Guadalupe Álvarez Casas, Juan Antonio Barraza Gómez
2023-07-03 12:43:00"LA ESCUELA Y MI COMUNIDAD"En base a la Nueva Escuela Mexicana La Supervisión Escolar No 91 y el Consejo Técnico de Zona Invitaron a los maestros de primer grado a participar en una Conferencia Infantil basada en los proyectos comunitarios en los que los niños participan, crean y se divierten mediante el desarrollo de una temática de su interés en este caso la temática fue "El sistema Solar y las principales características de los Planetas" Consiste en que un grupo de astronautas exploradores después de su viaje por el sistema solar realizan un informe de todo lo que vieron mediante una rueda de prensa o conferenciaLos alumnos del grupo de 1º "B" (Obed Emanuel López Ochoa, Cristhian Miranda González Galindo, Bianca Ivanna Zaldívar Vargas, Regina Guadalupe Álvarez Casas, Juan Antonio Barraza Gómez
2023-07-03 12:36:57MINI CHEFDESARROLLAR INTERES Y GUSTO POR LA LECTURA, USAR DIVERSOS TIPOS DE TEXTO E IDENTIFICAR PARA QUÉ SIRVEN.INTERPRETAR RECETARIOS Y ELABORAR PLATILLOSLOS NIÑOS
2023-07-03 12:23:05EVALUACIÓN FORMARTIVA EXITOSALa evaluación que se realiza en las aulas, ¿realmente es formativa?Analizar y debatir.Docentes
2023-07-03 12:21:12Regalo de LecturaEl motivar al alumno para que trabajar la Comprensión LectoraCada Lunes en Honores se invita a un Padre de Familia para que después de honores les lea un texto de interés de los alumnos.Los alumnos y los Padres de familia
2023-07-03 12:22:58TEA como barrera para interaccionar con sus igualesAlumno diagnosticado con TEA, el cual desde ciclos pasados se ha carecido de habitos acordes a una rutina de trabajo, reglas y asimismo se ha reflejado poca relacion con sus iguales, reflejando aspectos de conducta en diversos espacios como en honores a la bandera, donde se debe trabajar con el escolar de manera cercana apoyandolo en su adaptacion de seguimiento al evento civico, donde le permita ser parte del mismo. Crear habitos de una rutina de trabajo dentro y fuera del aula de clases, ademas del trabajo del escolar dentro de todas las actividades escolares (eventos civicos y culturales) docentes y comunicac escolar en general.
2023-07-03 12:19:16libro viajero de los nombresconocimiento del nombre propio y de sus compañerospegar una foto, escribir su nombre y palabras que inicien igual, la decoración es libre y pueden agregar canciones, adivinanzas, etcalumnos y padres de familia
2023-07-03 12:18:39Rally matemáticoDificultad que presentan algunos alumnos para resolver problemas que implican agregar, quitar e igualar cantidades.En dar oportunidad a los alumnos de participar en juegos tales como domino, lotería de números, boliche que les permitan utilizar los números y los principios de conteo y fortalecer su sentido numérico.Los alumnos
2023-07-03 12:17:43Evaluación formativaTomar la evaluación formativa como centro de mejora, análisis y reflexión educativaEn hacer un juicio Los docentes en un debate
2023-07-03 12:16:37Bingo y lotería de operaciones básicasLos alumnos se les dificulta la lectura de números y el cálculo mentalJuegas de mesa donde el alumno desarrolla su habilidad mentalalumnos
2023-07-03 12:16:31Bingo y lotería de operaciones básicasLos alumnos se les dificulta la lectura de números y el cálculo mentalJuegas de mesa donde el alumno desarrolla su habilidad mentalalumnos
2023-07-03 12:10:21atrapa moscasSe identificaron niños que requieren apoyo en matemáticas y se incluyeron juegos atractivos y retadores para estos niños Se citaron una hora aparte a niños que requerían apoyo y se les presento juegos interactivos con materiales distintos a los utilizados en clase los niños que requieren apoyo
2023-07-03 12:09:29PINTAR PARA EXPRESARAUMENTAR LA CAPACIDAD DE EXPRESION Y CONCNTRACION DE LOS NNALOS ALUMNOS ELIGEN QUE PINTAR Y COMO EXPRESARLONNA
2023-07-03 12:08:48Conozcamos algunas partes importantes de nuestro municipioNos hemos percatado que la mayoria de los niños no conocen los lugares turisticos del municipio, ya que muchos niños son de escasos recursosen realizar un recorrido en el tranvia, por los diversos lugares turisticos que existen en Gomez Palacio y LerdoNiños y educadoras
2023-07-03 12:05:38INVESTIGAR Y EXPONER ALGÚN TEMA DE INTERÉS PARA LOS ALUMNOS EL CAMBIO DE LOS ECOSISTEMAS, HABITAD DE ALGUNOS ANIMALES.INVESTIGARON ALGUN TEMA, REALIZARON UN CARTEL Y LO EXPUSIERON A SUS COMPAÑEROS ALUMNOS
2023-07-03 11:56:08BINGO MATEMÁTICOLos alumnos presentan un rezago educativo después de la pandemia en donde no han consolidado el valor posicionalEn que cada alumna tiene una carta en donde se encuentran varios números y se juega como0 una loteríaLos alumnos
2023-07-03 11:56:02Pintado en maderacompartir materiales y el trabajo en equipo, logrando así una convivencia sana y pacificaen el pintado de unos llaveritos que después darían como regalo a sus papásalumnos
2023-07-03 11:52:24carreras de autosapoyar en el conteo de colecciones con correspondencias, 1 a 1 orden estable, respetar turnos para participar, trabajar en equipo, resolución de problemas por medio del conteohacer una pista de carreras con tapetes, de acuerdo a la imaginación de los alumnos luego establecer la salida y la meta, con el uso de carritos van a organizarse en equipos y pasaran por turnos para lanzar dados contar y avanzar en la pistalos alumnos
2023-07-03 11:51:45Vamos a experimentarLos niños tienen curiosidad por trabajar actividades científicas, es algo que llama mucho su atención y despierta su capacidad para reflexionar. Tenemos pocas herramientas que puedan apoyar mas este tipo de actividades, sin embargo se realizan experimentos con elementos que se solicitan o q la educadora lleva.Realizar experimentos, la masa de newtoniana, es la mezcla de maicena y agua al ejercer presión tenía consistencia sólida y al sujetar sobre la mano era líqidaNiños y maestra
2023-07-03 11:48:09QUE QUIERO SER DE GRANDEEXISTEN POCOS PROFESIONISTAS EN LA COMUNIDAD POR LO QUE SE LES DIO A CONOCER OPCIONES PARA QUE TENGAN DESEOS Y MOTIVACION DE SER PROFESIONISTAS Y ALGUIEN EN LA VIDA QUE AYUDE A SU COMUNIDAD.JUGARON A LOS OFICIOS Y CLASIFICARON OFICIOS Y PROFESIONES DONDE SE LES HABLO EN QUE CONSISTE CADA UNA ELIGIERON SU PROFESION E HICIERON UNA EXPOSICIÓN EN UNA CARTULINA Y LA PRESENTARON A SUS COMPAÑEROS.LOS ALUMNOS Y LAS PROFESIONES
2023-07-03 11:46:20organizacion de las sesionestener claridad de los propositos de los consejos tecnicosorganizar la jornada de consejo tecnico de manera dinamica e interresante para los docentesdocentes y directora
2023-07-03 11:43:14¿Cuál pesa más?Comparación de peso de pares de objetos utilizando una balanza rústica.Elaborar las balanza con materiales que haya a su alcance. Buscar objetos acordes al tamaño de la balanza. Estimar el peso de los objetos y ver cual era el más pesado. Comprobación de la estimación. Registro de los pesos en una tabla.Los alumnos
2023-07-03 11:43:14FERIA DE LAS MATEMÁTICASLos niños de la escuela tienen problemas en la resolución de operaciones matemáticas. suma, resta, multiplicación y división QUE LOS ALUMNOS DEMUESTREN LOS APRENDIDOALUMNOS Y MAESTROS
2023-07-03 11:42:31¿Cuál pesa más?Comparación de peso de pares de objetos utilizando una balanza rústica.Elaborar las balanza con materiales que haya a su alcance. Buscar objetos acordes al tamaño de la balanza. Estimar el peso de los objetos y ver cual era el más pesado. Comprobación de la estimación. Registro de los pesos en una tabla.Los alumnos
2023-07-03 11:42:07No hay evidencia
2023-07-03 11:40:00Fomentqndo la lectoescritura en lengua materna En el centro de trabajo donde laboro y el grupo multigrado que atiendo. Se identificó desde el inicio escolar que los niños ,niñas no mostraban ningún interés en relación ala lectoescritura, esto dse pudo observar que cuando se les leía los alumnos se distraian , no rescataban ningún ideas relevantes del cuento. Cuando se les invitaba a explorar u observar los libros jugaban con ellos o los tiraban. De igual forma se tenía poca práctica con relación a la escritura. Dentro de ello se identifico la comprensión de textos esto se debe a que los alumnos son hablantes de la lengua indigena y por ello no comprendían los textos y no rescataban nada.Se pondra en práctica el uso de ambas lenguas de tro y fuera del aula en las diversas actividades relacionados a la lectoescritura Los, niños,niñas, padres de familia y docente
2023-07-03 11:39:48Fomentqndo la lectoescritura en lengua materna En el centro de trabajo donde laboro y el grupo multigrado que atiendo. Se identificó desde el inicio escolar que los niños ,niñas no mostraban ningún interés en relación ala lectoescritura, esto dse pudo observar que cuando se les leía los alumnos se distraian , no rescataban ningún ideas relevantes del cuento. Cuando se les invitaba a explorar u observar los libros jugaban con ellos o los tiraban. De igual forma se tenía poca práctica con relación a la escritura. Dentro de ello se identifico la comprensión de textos esto se debe a que los alumnos son hablantes de la lengua indigena y por ello no comprendían los textos y no rescataban nada.Se pondra en práctica el uso de ambas lenguas de tro y fuera del aula en las diversas actividades relacionados a la lectoescritura Los, niños,niñas, padres de familia y docente
2023-07-03 11:38:41ESCUCHEMOS AUDIOCUENTOSPOCA COMPRENSION LECTORA ESCUCHAR AUDIOCUENTOS Y DIBUJAR LO QUE SE IMAGINABAN AL ESCUHCAR EL CUENTOLOS NIÑOS
2023-07-03 11:38:36Fomentqndo la lectoescritura en lengua materna En el centro de trabajo donde laboro y el grupo multigrado que atiendo. Se identificó desde el inicio escolar que los niños ,niñas no mostraban ningún interés en relación ala lectoescritura, esto dse pudo observar que cuando se les leía los alumnos se distraian , no rescataban ningún ideas relevantes del cuento. Cuando se les invitaba a explorar u observar los libros jugaban con ellos o los tiraban. De igual forma se tenía poca práctica con relación a la escritura. Dentro de ello se identifico la comprensión de textos esto se debe a que los alumnos son hablantes de la lengua indigena y por ello no comprendían los textos y no rescataban nada.Se pondra en práctica el uso de ambas lenguas de tro y fuera del aula en las diversas actividades relacionados a la lectoescritura Los, niños,niñas, padres de familia y docente
2023-07-03 11:37:48Fomentqndo la lectoescritura en lengua materna En el centro de trabajo donde laboro y el grupo multigrado que atiendo. Se identificó desde el inicio escolar que los niños ,niñas no mostraban ningún interés en relación ala lectoescritura, esto dse pudo observar que cuando se les leía los alumnos se distraian , no rescataban ningún ideas relevantes del cuento. Cuando se les invitaba a explorar u observar los libros jugaban con ellos o los tiraban. De igual forma se tenía poca práctica con relación a la escritura. Dentro de ello se identifico la comprensión de textos esto se debe a que los alumnos son hablantes de la lengua indigena y por ello no comprendían los textos y no rescataban nada.Se pondra en práctica el uso de ambas lenguas de tro y fuera del aula en las diversas actividades relacionados a la lectoescritura Los, niños,niñas, padres de familia y docente
2023-07-03 11:36:57leer te da alasse desarrolló esta actividades por el interés de los niños hacia la lecturaleer cuentosa, inventra cuentos, narra cuentos a los compañeros., reconocimientos de personajeslos alumnos
2023-07-03 11:30:25EL USO DEL CALENDARIOQUE LOS ALUMNOS SE APROPIEN DEL CONCEPTO DE TIEMPO MEDIANTE EL USO DEL CALENDARIO, UTILIZANDO LOS TÉRMINOS DÍAS, MESES, SEMANAS Y AÑO.LA ACTIVIDAD CONSISTE EN IMPLEMENTAR ACTIVIDADES INNOVADORAS EN LA PRÁCTICA DOCENTE, QUE CONSISTE EN EL USO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS, UTILIZANDO PLATAFORMAS EDUCATIVAS LOS ALUMNOS
2023-07-03 11:26:49CREANDO MI PROPIO CUENTOSE OBSERVA DIFICULTAD EN LOS ALUMNOS CON REZAGO PARA RELATAR, DESCRIBIR, COMENTAR E IDENTIFICAR LAS PARTES DE UN CUENTO Y UN LIBRO.En la elaboración de un cuento con ayuda de las familias y presentarlo ante el grupo.Alumnos y alumnas.
2023-07-03 11:26:35CAMPAMENTO DE CONVIVENCIA INFANTILDurante muchos años se ha realizado el Campamento Infantil de Convivencia con alumnos del los terceros grados, donde se busca que los alumnos de diferentes grupos convivan con alumnos de otros grupos y se amplíe su red social. En esta ocasión se consideró realizarlo recuperando la experiencia para alumnos que vienen de una pandemia, donde estuvieron sin mucha actividad física, social y emocional.Se planea en el PEMC la actividad para desarrollarse en el mes de junio, quedando una maestra encargada de la comisión, por lo que se busca lugar, materiales y actividades necesarias para desarrollarse en ese acción. Después se les informa y solicita a los padres de familia sobre la actividad para que autoricen la salida de alumnos del plantel a un lugar seguro y con instalaciones adecuadas parLos protagonistas son los alumnos de tercer grado. Maestras de grupo, Maestro de Educación Física, Directora, Subdirectora, Madres de Familia.
2023-07-03 11:16:21PIRATAS PREESCOLARESNOMBRE Y IDENTIFIQUE LOS NUMEROS EN SITUACIONES DE CONTEOEN USAR LOS NUMEROS EN SITUACIONES DE JUEGO PARA APROPIARSE DE ELLOSLOS NIÑOS
2023-07-03 10:47:30FERIA DE APRENDIZAJESSe realizó ésta actividad para dar cuenta de lo aprendido en el ciclo escolar en donde se trabajaron todos los campos de formación y áreas del desarrollo social, en donde se utilizó la dinámica de circuitos y por equipos pasaron por un tiempo determinado a cada estación y en diferentes juegos se trabajaron los diferentes aprendizajes, las estaciones o puestos fueron: -La tiendita de Don Mario -• “Pintoarte” • Cuento “cuando nace un monstruo” • “Laboratorio Experimenta” • “El monstruo de colores” • “Me cuido y me muevo” Todos los alumnos estuvieron muy entusiasmados en las diferentes actividades, además se notó que cuentan con conocimientos bien consolidados en los diferentes campos. La actividad se desarrollo con la participación de todos los maestros, y todos los alumnos, se realizó una dinámica para integrar a los equipos, después pasaron cada equipo con un maestro donde en sus salones se estuvo trabajando un aprendizaje de los diferentes campos y a un determinado tiempo cambiaban de puesto, los nombres de cada puesto fueron: • “La tiendita de Don Mario” • “PiTodos los alumnos
2023-07-03 10:39:23CUENTOPOLISDIFICULTAD PARA LA IDENTIFICACION DE TEXTOS DIVERSOS.SE DISEÑARON SALAS TIPO CINE Y SE PRESENTARON DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS CON TECNICAS DIFERENTES.DOCENTES, PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS.
2023-07-03 10:38:53La primavera y sus formas Los alumnos muestran interés en los cambios climatológicos y elementos de la naturaleza que les rodea, además de lo que pueden observar en los medios de comunicación. Tal es el caso de la Primavera, la cual está por llegar y comienza a manifestarse en los cambios ambientales con la llegada del calor, los brotes verdes en los árboles, la aparición de las primeras flores e insectos como abejas y mariposas. Se pretende hacer uso del interés de los alumnos y al mismo tiempo trabajar contenidos de pensamiento matemático ampliando el conocimiento de las formas geométricas y número con La primavera. Estimular la motivación intrínseca del alumno. Modelar el aprendizajelos alumnos y docente
2023-07-03 10:38:11socialización de la rubricaLas rubricas de evaluación otorgan información efectiva del proceso de enseñanza aprendizaje, disminuyendo la subjetividad de la evaluación porque explicitan los objetivos de una actividad de aprendizaje y el modo de alcanzarlos, es decir, determinan los niveles del logro. Socializar una rubrica de evaluación de mane anticipada y dialogada con los niños les va permitir conocer los criterios de evalución, los objetivo a alcanzar, saber que es lo más importante que será evaluado y lo que se espera de él. A su vez, orienta el modo de realizar o desarrollar sus trabajo sus actividades y posteriormente su revisión. Así como también mejorar su desempeño académico al conocerla claramente.llevar a cabo métodos de evaluación dinámicos alumno-maestro
2023-07-03 10:22:57EL MUSEOComo parte dell programa de Segundo Grado los alumnos reconocen la importancia de los museos,caracteristicas de los croquis e invitación.En que los alumnos organicen un museo e inviten a diferentes grupos a un recorridoLos alumnos
2023-07-03 10:20:36mi biblioteca el jardín de niños no cuenta con espacio adecuado para la biblioteca.Adaptar un lugar para la biblioteca de auladocente, alumnos y padres de familia
2023-07-03 09:59:32LECTURA DIARIAES UNA COMUNIDAD QUE NO LE GUSTA LEER NI ESCRIBIRSE LEE UN PÁRRAFO DE UN TEXTO DIARIO FRENTE AL GRUPO CON OPCIÓN DE TERMINARLO COMO CADA ALUMNO INTERPRETE LA LECTURALOS ALUMNOS
2023-07-03 09:54:08DESCUBRIENDO MIS EMOCIONESCUENTO CON UN GRUPO DE CINCO NIÑOS CON UNA DISCIPLINA INAPROPIADA, EN CUALQUIER MOMENTO BUSCAN LA OPORTUNIDAD PARA AGREDIR A SUS COMPAÑEROS O ENTRE ELLOS MISMOS, HACIENDO QUE SE DE INDISCIPLINA EN EL GRUPO.El alumno tenga conocimiento de sus propias emociones, el desarrollo del autocontrol y la capacidad de expresar sus sentimientos de forma adecuada a los demás.ALUMNOS Y MAESTRA
2023-07-03 09:33:45SECUNDARIA GENERAL VENUSTIANO CARRANZAEN EL MARCO DE LAS BUENAS PRACTICAS DOCENTES Y DIRECTIVAS SE ENTABL9O UN DIALOGO ABIERTO Y CONSTRUCTIVO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS DIFERENTES DEPARTAMENTOS A LOS CUALES EL DIRECTOR CONMINO A REALIZAR ADECUADAMENTE SUS FUNCIONES Y A ENTABLAR COMUNICACIÒN PERMANENTE CON DICHA DIRECCIÒN. EL DIALOGO PROVOCO UNA DINÀMICA DE CATARSIS EN LA CUAL EL PERSONAL EXPUSO SU DESEO DE MEJORAR EN SU DESEMPEÑO Y A DIALOGAR SIEMPRE DE MANERA CONSTRUCTIVA ACERCA DE LAS PROBLEMÀTICAS QUE DETIENEN EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA ESCUELA, ASÌ COMO A LAS BUENAS RELACIONES LABORALES CON LA PARTE DIRECTIVA.TODOS Y CADA UNO DE LOS DEPARTAMENTOS Y EN ESPECIAL DE LA PLANTA DOCENTE Y DIRECTIVOSTODO EL PERSONAL
2023-07-03 07:14:42Programa AnaíiticoDificutades para estructurar el Programa Analitico CorrectamenteEn las sesiones de consejo se fue estructurando el Programa analitico de a cuerdo a las orientaciones del documentoDirectora y educadoras
2023-07-03 02:46:47SIGNIFICADO DE LA 3 REL USO COTIDIANO Y EXCESIVO DE LOS PLASTICOS COMOMPRTE DEL CONSUMO DE BEBIDAS PARA MITIGAR LA SEDen hacer conciencia del uso del plastico como envases o botellas y el desecho como basura que contamina el medio ambientelos alumnos de 4 grado
2023-07-03 02:20:25desfile literariola necesidad de que el padre de familia o tutor participe en la lectura en casa como apoyo a los alumnos de primer grado. Como apoyo a incentivar la lectura en casa como habito es necesario desarrollar dinámicas que partan del centro escolar y se practiquen en le hogar como fomento a la lectura. los alumnos seleccionaron un libro del acervo de la biblioteca escolar, lo llevaron a casa y a los padres de familia se les solicito disfrazar de al alumno de acuerdo al titulo del libro, ademas de leerlo en casa; enseguida esta presentacion se realizara en la escuela.los alumnos y padres de familia.
2023-07-03 01:01:03Mi reporte de lecturaLos alumnos exploran los libros de la biblioteca del aula y organizan la información que contienenLos alumnos escogen libros de la biblioteca y organizan la información que contienen para poder registrarla a sus posibilidades.Alumnos y docentes
2023-07-03 01:00:12
2023-07-03 00:53:58Numero y variacionesque aun se les dificulta los numeros al escribirlos
2023-07-03 00:29:35UNA MEJOR EVALUACION FORMATIVA La evaluación formativa en los alumnos de forma personalizada representa una situación complicada. ya que es dificil registrar las manifestaciones que cada alumno presenta en las diferentes actividades ya que por estar atendiendo la actividades no se encuentra el tiempo para poder registrar en tiempo y forma, Utilizar como estrategia didactica las Aulas Diversificadas permite realizar registros de manifestaciones en los alumnos de forma individualizada. llevar a cabo el registro de manifestaciones de cada alumno de forma real, esto apoya en el momento que se debe realizar las cartillas de evaluación en los tres momentos.docente y alumnos
2023-07-03 00:13:59FOTO IMAGINARIALos alumnos conversan sobre la importancia del compañerismo y que acciones pueden incorporar para convivir e incluir a todos en las actividades y juegos.En asamblea los alumnos platican sobre sus compañeros Alumnos y docentes
2023-07-02 23:50:49Jugando al científicoEn la escuela de educación preescolar "BENITO JUAREZ" la matricula de niños esta constituida por 20 alumnos 6 de 1º grado, 10 de 2º grado y 4 de 3º grado la problemática que se presenta en la mayoría de los niños es la falta de concentración en las actividades que se desarrollan En desarrollar diversos experimentos que le llamen su atención niños y docente
2023-07-02 23:38:56De paseo por el zoologicoLos alumnos requerían apoyo para describir características de objetos, animales o personas. Se les dificultaba expresar sus ideas y mediante el desarrollo de algunas actividades tratando un tema de su interés se buscó fortalecer esas áreas de oportunidad. La práctica consistía en conocer más acerca de los animales del zoológico desarrollando diferentes actividades lúdicas en el que se pretendía que fortalecieran su escritura, su rango de conteo, lograran compartir sus ideas y describieran caracteristicas. Alumnos y docente
2023-07-02 23:35:30CONOZCO MIS COSTUMBRES Y TRADICIONESEn la escuela de educación preescolar BENITO JUAREZ se tiene una matricula de 20 alumnos, los cuales la mayoria se les dificulta identificar lo que son las costumbres que tienen en la comunidad.en investigar las costumbres que tienen en casa y comunidadNiños, padres de familia y docente
2023-07-02 22:57:58Las estaciones del añoConozcan las estaciones del año y que diferencien los cambios entre cada estación.Que conozcan las estaciones del año y que cada una tiene diferentes características distintas. Los alumnos
2023-07-02 22:27:49Loteria de silabasQue los niños de primer grado presentan problemáticas para afianzar la lecto-escritura.En el juego de la lotería.Los alumnos
2023-07-02 22:13:41el doctor visita mi escuelalos alumnos muestran inquietud y curiosidad en la indagación de problemas bucales es invitado el doctor de la comunidad a dar explicación y recomendaciones a alumnos sobre el cuidado bucal alumnos y personal de salud de la comunidad
2023-07-02 22:13:32el doctor visita mi escuelalos alumnos muestran inquietud y curiosidad en la indagación de problemas bucales es invitado el doctor de la comunidad a dar explicación y recomendaciones a alumnos sobre el cuidado bucal alumnos y personal de salud de la comunidad
2023-07-02 22:07:16El UniversoSurge de la pregunta ¿Qué es el universo y que hay en el? un proyecto STEAM los alumnos de la escuela unitaria que se atiende de 1° a 6° grado
2023-07-02 21:56:54festejando a papalograr la integración familiar en actividades colectivas dentro de la escuela que los padres de familia colaboren en actividades motrices y juegos organizados a lado de sus estudiantes alumnos, y algúna figura paterna que integre su familia
2023-07-02 21:50:06Introducción a las fraccionesLos niños de esta escuela, son del medio indígena, es un contexto rural, rodeado de la naturaleza. Los niños no comprenden el concepto de fracción.En introducir a los niños al tema de las fracciones por medio de 3 sencillos pasos.Todos.
2023-07-02 21:20:00CONOZCAMOS LOS NUMEROSCUENTAN PERO NO RECONOCEN LOS NUMEROS ESCRITOSQUE TODOS LOS ALUMNOS LOGREN RECONOCER, IDENTIFICAR Y ESCRIBIR LOS NUMEROS DEL 1 AL 10ALUMNOS
2023-07-02 21:17:15Cuidemos nuestra salud e higiene.Nos enfrentamos a dos problemáticas la primera fue a nivel escuela, el contagio de algunos alumnos de Pediculosis. En mi salón había dos niñas que estaban infestadas de esos Tirápteros fue debido a la temporada y a la mala higiene. La otra gran problemática de higiene fue la falta del lavado de dientes, la mayoría de los infantes no tenían el habito de lavarse los dientes y por esta misma razón presentaban molestias en su dentadura. Practicar y enseñar los hábitos de higiene de manera significativa para el alumno. Los alumnos y los materiales.
2023-07-02 20:45:31RECONOZCO MI NOMBRELA MAYORIA DE LOS ALUMNOS NO RECONOCEN EL NOMBREEN QUE RECONOZCAN SU NOMBRE Y QUE SEPAN QUE TODO CIUDADANO ES IMPORTANTE Y TODOS TENEMOS DERECHO A UN NOMBRE PROPIOALUMNOS
2023-07-02 20:45:26RECONOZCO MI NOMBRELA MAYORIA DE LOS ALUMNOS NO RECONOCEN EL NOMBREEN QUE RECONOZCAN SU NOMBRE Y QUE SEPAN QUE TODO CIUDADANO ES IMPORTANTE Y TODOS TENEMOS DERECHO A UN NOMBRE PROPIOALUMNOS
2023-07-02 20:22:43EL HUERTOcuidado de su medio ambiente naturalezasiembra de diferentes semillasalumnos
2023-07-02 19:53:15MAMA, PAPA, ABUELITOS, LEANOS UN CUENTO, ANECDOTA, LEYENDA, MITO O HISTOIRA DE MI COMUNIDADFALTA DE CONOCIMIENTO DE LA HISTORIA DE LA COMUNIDAD Y COMO CONSECUENCIA DE ESO LA IDENTIDAD TAN DEBIL QUE PRWDOMINA EN LA POBLACION.EN QUE DIARIAMENTE UN PADRE, MADRE DE FAMILIA Y/O TUTOR PREPARA UN TEXTO REGIONAL PARA LEERLO FRENTE AL GRUPO EN EL AULA DE 3° GRUPO B.LA DOCENTE, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA,
2023-07-02 19:31:57ENTREGA DE RECONOCIMIENTO A LA LABOR DOCENTE MOTIVAR A LOS COMPAÑEROS A SEGUIR CON SU LABOR DOCENTE. ENTREGAR RECONOCIMIENTOS A LA LABOR DOCENTE LOS DOCENTES DE LA ZONA NO 35
2023-07-02 19:27:38CONVIVENCIA ENTRE MAESTROS MEJORAR LA COMUNICACION ENTRE IGUALES ACTIVIDADES COORDINADAS POR EL PROFE DE EDUCACION FISICA DE BAILES Y COORDINACION ENTRE TODOSLOS DOCENTES
2023-07-02 18:33:19Si te drogas, te dañasAdiccionesSecuencia didáctica diseñada acorde a cada grado escolar.los alumnos y su maestro
2023-07-02 18:22:59Evaluación formativaFalta de reconocimiento por parte de los maestros sobre lo que conlleva una evaluación formativa.Expocisión de los temas sustanciales sobre la serie de libros sobre evaluación formativa y su relación con la NEM Maestros docentes de la escuela primaria Juan Escutia.
2023-07-02 17:54:43
2023-07-02 17:54:36
2023-07-02 16:49:46los padres de familia tienen una buena participación en las actividades pedagógicas como comunitarias.que los padres de familia se involucren en las actividades pedagógicas que se realizan con sus hijos para un mejor rendimiento académico escolar y una buena disposición par el trabajo comunitaria para la mejora de nuestra escuela.involucrar a padres de familia en las diferentes actividades que se realizan en la escuela.padres de familia
2023-07-02 16:17:37los números.los alumnos de educación preescolar muestran dificultan en contar y reconocer los números, con apoyo de material concreto y lúdico.en que se familiaricen con los numerosalumnos
2023-07-02 16:15:21JUEGO. LEO Y ESCRIBOEN EL GRUPO DE 2 A, SE PRESENTA FOMENTAR LA LECTURA Y LA ESCRITURA, QUE POR MEDIO DE CUENTOS LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS AMPLÍEN SU VOCABULARIO E IDENTIFIQUEN LAS LETRAS, YA QUE DEBIDO A QUE ALGUNOS ALUMNOS PRESENTAN LA NECESIDAD DE HABLAR Y COMUNICARSE CORRECTAMENTE, PUESTO QUE SU LENGUAJE AUN ES LIMITADO E INCLUSO EN ALGUNOS CASOS HASTA LA PRONUNCIACIÓN CORRECTA DE LAS PALABRAS.CONTAR HISTORIAS A PARTIR DE SU PROPIA IMAGINACION UTILIZANDO IMAGENES ATRACTIVASALUMNOS, MAESTRA, CUENTOS
2023-07-02 15:58:39DESARROLLO DE LOS CONSEJOS TECNICOS ESCOLARESLOS CONSEJOS TECNICOS ESCOLARES DE LA ZONA 35 PREESCOLAR FEDERAL SE LLEVAN A CABO EN EL JARDIN DE NIÑOS ESTEFANIA CASTAÑEDA UBICADO EN NOMBRE DE DIOS DURANGO, EL SECTORIZADO Y DOS JARDINES DE ORGANIZACION COMPLETA. EN EL ANALISIS DE LOS CAMPOS, CONTENIDOS, EJES ACRICULADORES, CONTEXTO INTERNO Y CONTEXTO EXTERNODOCENTES
2023-07-02 15:50:08EL SUPERMERCADOCOMUNIDAD ESCOLAR, AL ENFRENTAR A LOS ALUMNOS A SITUACIONES QUE REPRESENTAN UN RETO DONDE SE UTILIZA EL CONTEO, NO LOGRAN EXPLICAR QUE HACEN CUANDO RESUELVEN EL PROBLEMA PERO SI USAN SU RAZONAMIENTO Y COMPRENDEN SUS PROCEDIMIENTOS.COMO ESCUELA JUGAR AL SUPERMERCADOALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y MAESTROS
2023-07-02 15:43:16¿Qué es la Navidad?Los alumnos en sus contextos familiares "pocos" son quienes le dan sentido festejar en familia la navidad, así como el hecho de que desconocen como se festeja la navidad en otras partes del mundo. Reconocer y valorar costumbres y tradiciones que manifiestan en los grupos sociales a los que perteneceAlumnos y docente
2023-07-02 15:25:46vamos a crear historias el que los alumnos y alumnas hacen poco uso de la expresión oral para expresar su sentir, Que los alumnos muestran poco interés por representen personajes reales o fantásticos utilizando la expresión corporal y oral. Les cuesta trabajo escuchar con atención mientras espera su turno para participar .los alumnos deberán expresar sus ideas a través de la representación de una historia apoyados de títeres, diseñando ellos mismos los diálogos utilizando una secuencia lógica. . los alumnos y alumnas
2023-07-02 14:35:543,2,1permite realizar una autoevaluación por parte del alumno con la finalidad de identificar lo aprendido en clase que el alumno realice una autoevaluación sobre el tema visto el alumno
2023-07-02 14:06:45Guía de observación permite identificar aspectos relevantes dentro del aula, acerca de una actividad planteada a los alumnos se establece un propósito el alumno y su desempeño en una actividad determinada
2023-07-02 13:59:59intregración escolar aula multigradoPrimaria Benito Juárez, Los Bancos Pueblo Nuevo Dgo. Experiencia exitosa Al iniciar el ciclo escolar 22- 2023 se me presento la oportunidad de apoyar a un alumno de 3° grado que ingreso a mi institución de traslado la cual se entrelazo con un alumno que habían llegado a esta escuela meses antes de que terminara el ciclo escolar 2021-2022 el cual presentaba un serio problema de estrabismo. ELos alumnos
2023-07-02 13:04:15RUTA DE TRABAJO PARA EL PROXIMO CICLO ESCOLAREl Jardín de Niños “Margarita Maza de Juárez” clave: 10DJN0013R, pertenece a la zona escolar No. 30, del 4° sector y es turno matutino de Preescolar Federal. Esta Escuela fue fundada el 12 de Diciembre del año 1972, teniendo 49 años al servicio de la comunidad, en los cuales se han suscitado cambios significativos en lo que se refiere a infraestructura, matrícula escolar e incremento de personal docente, de manera que en ciclos anteriores se alcanzaba una matrícula forzada de 60 alumnos y actualmente contamos con inscripciones de 70 a 90 alumnos aproximadamente. Rodeado de locales comerciales, instituciones educativas, culturales y gubernamentales, tales como DIF Mpal., Correo, Telégrafos, Supervisión Escolar No. 41 del nivel de Ed. Primaria, Presidencia Mpal, Plaza de Armas, Esc. Primaria “Amado Nervo”, OAANI (Organización de Agua y Alcantarillado de Nuevo Ideal), Casa de la Cultura “Patos” e IDEA (Instituto Duranguense de Educación de Adultos) y el parque “ Todos juegan “. Nuestra escuela es de organización completa cuenta con 4 docentes frente a grupo, 1 maestro de educación física, 1 asistente de servicios y 1 directora técnica, teniendo un total de 7 recursos humanos. Contamos con 4 grupos: 2 de tercero y 2 de segundo grado. Contamos con dos horas para música pero no con el recurso humano. PROBLEMATICA Sistematización de la evaluación formativa en el colectivo escolar, como forma de apoyar el proceso de los alumnos en mi escuela.Conocer sobre el nuevo programa de Ed. Preescolar, brindar herramientas y asesorías sobre la forma de sistematizar lo que planeamos y evaluamos, que facilite la evaluación en los tres momentos destinados durante el ciclo escolar.La comunidad escolar
2023-07-02 12:18:50LLEVAR SEGUIMIENTO A DOCENTELA DOCENTE ATIENDE UN GRUPO DE SEGUNDO GRADO Y SE LE DIFICULTA LLEVAR AL CORRIENTE SU PLANEACIÓN Y SU DIARIO DE TRABAJO POR LO QUE CON FRECUENCIA SUS ALUMNOS SE MUESTRAN DISTRAIDOS Y SE DESORDENAN DENTRO DEL AULA POR LA IMPROVISACIÓN DE LAS ACTIVIDADES.En levar el seguimiento a la docente para que ella misma detecte sus áreas de oportunidad y fortalezas con las que cuentaDirectivo, docente, niños y niñas.
2023-07-02 11:35:28ADQUISICIÓN DE LECTOESCRITURA NIÑOS SIN SABER LEER, INDENTIFICACIÓN DE LETRAS EN PRIMER Y SEGUNDO GRADOAPLICACIÓN DE MÉTODO PARA FAVORECER LA LECTURA Y ESCRITURA ALUMNOS Y MAESTRA
2023-07-02 10:42:22JUEGOS Y DEPORTESMediante el listado de prioridad de aprendizajes, la dosificacacion de campos y areas y el no contar con maestro de Educacion fisica se planteo realizar esta actividad.en que los alumnos conozcan y jueguen deportes y juegos que existen aunque sea una vez, propongan otros juegos e inventen sus propios juegos.los alumnos
2023-07-02 09:57:58ESCUCHANDO Y HACIENDO SONIDOSMuestran dificultad para identificar sonidos, seguir una secuencia de sonidos y por lo tanto de movimientos.en escuchar y crear sonidoslos alumnos
2023-07-02 09:50:35LA EVALUACION COMO PARTE DE LAL PROCESO DE APRENDIZAJELa evaluación formativa es parte del desarrollo del aprendizaje de los NNA, muchas veces desuidamos esa parte fundamental tanto del niño como del docente de ir registrando el avance y logrros. por mas simples qu sean puede ser que para el alumno sea un gran logro. como docente aun me falta concer mas herramientas que fortaleceran la evaluacion formativo. en los niños les falta un seguiemiento objetivo para lograr un aprendizaje sigificativo.En que el docente y alumnos se hagan una autoelvacion para logra entender el prosicionammiento de cada uno de ellos en lo academico, conducta y habilidadesalumnos docentes
2023-07-02 09:24:44La contaminación (aire,agua y suelo)La basura no se deposita en su lugar.Que los alumnos conozcan la importancia de depositar la basura en su lugar.Alumnos, docentes, directivos y comunidad.
2023-07-02 09:00:20Trabajo colaborativoPlantar un árbol frutal y cuidarlo para que crezca, que será beneficio para la escuela y comunidad.Consiste en trabajar colectivamente cuidando sus árboles frutales que plantaron en la escuela.Alumnos, maestros y padres de familia
2023-07-02 08:59:22Trabajo colaborativoPlantar un árbol frutal y cuidarlo para que crezca, que será beneficio para la escuela y comunidad.Consiste en trabajar colectivamente cuidando sus árboles frutales que plantaron en la escuela.Alumnos, maestros y padres de familia
2023-07-02 08:59:09Trabajo colaborativoPlantar un árbol frutal y cuidarlo para que crezca, que será beneficio para la escuela y comunidad.Consiste en trabajar colectivamente cuidando sus árboles frutales que plantaron en la escuela.Alumnos, maestros y padres de familia
2023-07-02 01:53:19RESOLUCION DE SUMAS Y RESTAS PRBLEMAS AL RESOLVER LAS SUMAS Y RESTAS SENCILLAS EN PRIMER GRAGOSE LES ESCRIBE EN EL PIZARRON CIERTAS SUMAS Y RESTAS ENSEGUIDA LOS ALUMNOS DE PRIMER GRADO LO COPIAN EN SU LIBRETA Y YA SE LES REPARTE LAS FICHAS CADA UNO DE LOS ALUMNOS SE LES ENTREGA DE 20 FICHAS Y AHI QUE MANIPULEN CON LAS FICHAS Y LES AGHA MAS FACIL EN LA HORA DE UTILIZAR LAS FICHASLOS ALUMNOS DE PRIMER GRADO
2023-07-02 00:49:06kamishibaiImplementación de estrategias innovadoras en el campo formativo de lenguaje con nuestros pequeñosParticipacion de los padres de familia el contar el cuento por medio de la técnica de kamishibaiPadres de familia
2023-07-02 00:34:55lectura y escrituraTeníamos un gran numero de niños que requerían apoyo en le campo de lenguaje y comunicación Realización de diversas actividades y el seguimiento por parte de el instrumento de evaluaciónlos alumnos
2023-07-02 00:04:13plantas y microorganismospor que las plantas necesitan luz solarexperimentar poner una planta en el sol y otro en la sombraalumnos y el docente
2023-07-01 23:28:29palitos con nombre Es una estrategia de selección aleatoria que puede ser utilizada en cualquier momento de la clase. Consiste en escribir el nombre de cada estudiante en un palito de helado y utilizarlo para elegir al azar y otorgar la palabra al que haya sido seleccionado.los alumnos
2023-07-01 23:07:53Entrada y salida A algunos alumnos se les difculta la expresion oral frente a sus compañeros, es por ello que en esta actividad se enfoca en que los alumnos puedan plasmar sus ideas mediante la escritura. darles a los alumnos tickets de salida, que son pequeños trozos de papel o tarjetas que los estudiantes depositan al salir del aulalos alumnos
2023-07-01 23:00:58Feria matemáticaLos alumnos del Jardín de niños "Fco. González Bocanegra", no tienen consolidados aprendizajes del campo formativo pensamiento matemático, como lo son: resolver problemas a través del conteo, contar colecciones no mayores a 20 elementos, comunicar de manera oral y escrita los números del 1 al 10, comparar, igualar y clasificar colecciones con base, relacionar el número de elementos con la sucesión numérica. Por lo cual se opto por trabajar estos aprendizajes esperados de una manera de interés, didáctica y divertida para los alumnos.Trabajar con los alumnos aprendizajes esperados que se necesitan consolidar, realizarlo de manera atractiva y didáctica. Los alumnos
2023-07-01 22:56:23CUENTAME EL FINALLa falta de producciòn de texto.Leer un cuento y discutir de que se trataAlumnos y maestro (a) de grupo
2023-07-01 22:02:00¿QUÉ ANIMAL ES?SIN DARNOS CUENTA, EN LA PALMA QUE ESTÁ DENTRO DEL PLANTEL, HABITABA UN ANIMAL QUE SE LLAMA TLACUACHE. NOS DIMOS CUENTA DE QUE HABÍA TENIDO HIJOS LA TLACUACHA, PORQUE DOS DE SUS HIJOS, SE LE CAYERON DE LA PALMA. LAS DOCENTES Y LOS ALUMNOS ESTABAN ASOMBRADOS POR EL ANIMAL Y DECIDIERON INVESTIGAR ACERCA DE LOS TLACUACHES.TOMARLE FOTO AL ANIMAL E INVESTIGAR NOMBRE Y QUÉ HACE PARA VIVIR.ALUMNOS, DOCENTES Y EL TLACUACHE
2023-07-01 21:36:00figuras geometricasse pide a los alumnos ubiquen la base de 8 figuras triangulares y que a su ves encuentren la altura por desconocimiento de que su composición en su estado complementarlo es un cuadrado no saben como analizar tal desarrollo de la actividad hasta que se les explica que primero tienen que visualizar un cu8adrado para poder encontrar la base y la altura del trianguloconsiste en hacerlos ver a niñas y niños como es que se complementa un triangulo con un cuadrado y que es por eso que para sacar el área se tiene que sacar el area general del cuadrado que a su ves forma el triangulo en sus dimensionesniñas y niños
2023-07-01 21:35:22figuras geometricasse pide a los alumnos ubiquen la base de 8 figuras triangulares y que a su ves encuentren la altura por desconocimiento de que su composición en su estado complementarlo es un cuadrado no saben como analizar tal desarrollo de la actividad hasta que se les explica que primero tienen que visualizar un cu8adrado para poder encontrar la base y la altura del trianguloconsiste en hacerlos ver a niñas y niños como es que se complementa un triangulo con un cuadrado y que es por eso que para sacar el área se tiene que sacar el area general del cuadrado que a su ves forma el triangulo en sus dimensionesniñas y niños
2023-07-01 21:26:46los cuentos desordenadosNivel de alfabetización Comprensión lectora Deficiente lecto escritura Los alumnos escuchan cuentos leídos por parte de la maestra para que interpreten y diseñen un cuento con sus propias palabras armando un rompecabezasTodos los alumnos de Primer grado sección A
2023-07-01 21:13:42Escribir una obra de teatro con personajes de textos narrativosDesinterés por aprender La poca participación del grupo en su totalidad en los procesos de aprendizaje Los alumnos escriben y representan una obra de teatro mediante cuentos de interés del grupolos alumnos de 5to A
2023-07-01 20:43:29EL CIRCO DE JAUJAFALTA DE REFORZAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES ADQUIRIDOS DURANTE EL CICLO ESCOLATRCONSISTE EN LLEVAR A CABO ACTIVIDADES DE TODOS LOS CAMPOS Y AREAS DE FORMACION, COMO REFORZAMIENTO, Y UNA MANERA CREATIVALOS ALUMNOS Y DOCENTES, PADRES DE FAMILIA
2024-02-23 16:04:40La contaminacionQue no que me el bosqueQue los alumnos conozcan que no que mar el bosquePadres de familia autoridades alumnos
2023-07-01 20:24:35MATEMATICAS DIVERTIDAS Como docente requiero considerar enfoque del campo formativo de pensamiento matemático al diseñar las planeaciones, y seleccionar los materiales adecuados a utilizar en las actividades para el logro de los aprendizajes de los alumnos, en sentido numérico. Ya que había abordado actividades sin considerar la importancia de utilizar materiales concretos los cuales ayuden a los niños a reflexionar y realizar las actividades de manera practica. Se presento una secuencia de actividades diseñadas a partir del aprendizaje esperado: resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones. Dirigidas a un grupo de segundo grado. Empleando materiales variados y con los cuales realizaron acciones como clasificación ellos determinaron el criterio, determinaron la cantidad de objetos existentes con esa cualidad. se plantearLa propuesta fue dirigida a un grupo de segundo grado.
2023-07-01 19:53:44Mi experiencia exitosa con los niños y sus familiasEn la comunidad se ha logrado observar que los padres de familia no están 100% interesados en la educación preescolar de sus hijos, de igual manera, no llevan una relación de comunicación o de interés con ellos.Del 16 al 20 de enero del año en curso, se aplicó un proyecto con relación a las “Familias”, la cual, tuvo la finalidad de involucrar a los niños y niñas con los padres de familia, fortalecer lazos de confianza, expresión de emociones y acompañamiento.Los padres de familia, las niñas y los niños, educadora y comunidad educativa.
2023-07-01 19:19:14Evaluación diagnóstica, formativa y acreditación Fomentar la reflexión de los docentes en cuanto al desarrollo de sus clases y la reflexión de los alumnos a través de cuestionamientos.Comenzar con una evaluación diagnóstica al inicio de cada ciclo escolar Los docentes y alumnos
2023-07-01 18:54:43ciencia locaQue todos los niños de manera autónoma traten de explicar y expresar lo aprendido en una situación didáctica, a través de la organización por equipos.En formar equipos y hacer variedad de experimentos.Los alumnos
2023-07-01 18:28:25Evaluación CTEReflexionar y plasmar lo aprendido en las sesiones de CTEEn un pasatiempo que consiste en rellenar con letras las casillas de manera vertical y horizontal, de modo que se formen las palabras según el concepto dado.Las docentes
2023-07-01 18:15:51USO DE LA GAMIFICACIÓN PARA APLICAR UNA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Y UNA SUMATIVA SOBRE EL TEMA DE EVALUACIÓN FORMATIVAGAMIFICAR PARA EVALUARLANZAR UN EJERCICIO PREVIO A LA SESIÓN PARA ACTIVAR LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS SOBRE EL TEMA DE EAVLUACIÓN FORMATIVA, POSTERIORMENTE DESPUÉS DE REVISAR LOS TEMAS DE LA SESIÓN APLICAR MEDIANTE EL JUEGO UNA EVALUACIÓN DEL TEMA VISTOTODOS LOS MIEMBROS DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
2023-07-01 18:15:35VAMOS A MEDIR CAPACIDADES Es un grupo de tercer grado en educación preescolar y se trabajó una situación didáctica sobre lo que se puede medir y con que se puede medir. Algunos alumnos muestran dificultad para comprender el concepto de como se puede medir una capacidad y con que objetos o instrumentos.LA ACTIVIDAD CONSISTIO EN QUE LOS ALUMNOS MENCIONABAN CUANTOS VASOS SE NECESITABA PARA LLENAR UNA JARRA, SE ANOTABAN LAS HIPOTESIS DE CADA UNO EN EL PIZARRON. ENSEGUIDA PASARON ALGUNOS ALUMNOS PARA LLENAR LA JARRA CON LOS VASOS DONDE DESCUBRIERON EL RESULTADO Y LO COMPARARON CON SU HIPOTESIS INICIAL.LOS ALUMNOS Y LA DOCENTE
2023-07-01 18:11:54USO DE LA GAMIFICACIÓN PARA APLICAR UNA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Y UNA SUMATIVA SOBRE EL TEMA DE EVALUACIÓN FORMATIVAPROPICIAR UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO BASADO EN EL JUEGO PARA DOCENTES EN LA OCTAVA REUNIÓN ORDINARIA DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLARLANZAR UN EJERCICIO PREVIO A LA SESIÓN PARA ACTIVAR LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS SOBRE EL TEMA DE EAVLUACIÓN FORMATIVA, POSTERIORMENTE DESPUÉS DE REVISAR LOS TEMAS DE LA SESIÓN APLICAR MEDIANTE EL JUEGO UNA EVALUACIÓN DEL TEMA VISTOTODOS LOS MIEMBROS DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
2023-07-01 18:08:27PINTORES Y ESCULTORESEXISTEN CONDUCTAS AGRESIVAS EN ALGUNOS ALUMNOS Y DESEMOS CANALIZARLAS ATRAVES DEL ARTE MODELADO Y PINTURA PARA QUE ATRAVES DE ESTO RECONOZCAN E IDENTIFIQUEN LA S DIFERENTES EMOCIONES Y PUEDAN AUTORREGULARSESE FORMARON DOS EQUIPOS PARA TRABAJAR EN DOS ESTACIONES EN UNA HABIA MATERIALES PARA PREPARAR MASILLAS Y LUEGO MODELAR LO QUE LES GUSTABA O DISGUSTABA. DE IGUAL MANERA EN LA OTRA ESTACION HABIA CABALLETES PINTURAS PINCELES Y LIENZOZ DE PAPEL PARA QUE LOS ALUMNOS LIBREMENTE PINTARAN SUS EMOCIONESLOS ALUMNOS ALUMNAS Y DOCENTES
2023-07-01 17:31:10CHOCOLATE LITERARIOALGUNOS ALUMNOS MUESTRAN POCO INTERES POR REALIZAR ACTOS DE LECTURA SUS EXPRESIONES VERBALES SON LIMITADAS EN LA COMUNIDAD NO EXISTE EL HABITO DE LA LECTURA PUES LO ESTA SUPLIENDO EL CELULAR . TAMBIEN ES DIFICIL PARA ELLOS ESCUCHAR Y MANTENER SU ATENCION.SE CONDICIONO EL PATIO CIVICO DEL JARDIN DECORADO CON MOTIVOS DEL DIA DEL AMOR Y AMISTAD. SE ADECUARON ESPACIOS ESPECIFICOS PARA LEER. HACIENDOLO DE MANERA ATRACTIVA PUES EN UN ESPACIO HABIA CABAÑAS COMODAS CON ILUMINACION EN OTRO ESPACIO COJINES Y TAPETES LO CUAL INVITABA A LEER DE MANERA COMODAS AMBOS ESPACIOS TENIAN CUENTOS DIVERTIDOS QUE HABALABAN DE LA AMISTADLOS ALUMNOS Y LOS PADRES DE FAMILIA
2023-07-01 16:56:25CONVIVENCIACONVIVENCIA SANA Y PACIFICAREALIZAR JUEGOS Y ACTIVDADES COMO ENUN CAMPAMENTO CON JUEGOS DEINTEGRACION POR EQUIPO, FOGATA Y TESOROLOS ALUMNOS
2023-07-01 16:49:31ENTREGA DE ESCOLTADESCONOCIMIENTO DE LOS SIMBOLOS PATRIOS Y VALORES CIVICOSLA ESCOLTA SALIENTE HACE ENTREGA DE LA BANDERA A LA ESCOLTA ENTRANTELAS ALUMNAS
2023-07-01 16:32:25EL CIRCOPARTICIPACION DE PADRES DE FAMILIA EN ACTIVIDADES DE LA ESCUELACADA GRUPO FORMO EQUIPOS, CADA EQUIPO REPRESENTARAN LOS PERSONAJES O ARTISTAS DEL CIRCO, COMO DOMADORES DE LEONES, PAYASOS, MALABARISTAS, MAGOS, EQUILIBRISTAS ANIMALES DOMADOS FISICO CULTURISTAS ETC.LOS ALUMNOS
2023-07-01 15:52:33CONCURSOS DE ZONA Y ESTATALES.uno de los campos formativos ganadores, abordo la problemática de la drogadicción con su proyecto "que pasaría si te drogas" ligado al hilo conductor si te drogas te dañas, y el otro campo formativo, abordó la problemática de la equidad e igualdad de genero.los alumnos participaron en las diferentes eliminatorias presentando un debate y un discurso productos con los cuales ganaron el primer y segundo lugar en sus campos formativos respectivamente a nivel estatal.alumnos, docentes, directivos
2023-07-01 14:59:49Festejemos a los niños en el circo.Falta de motivación en la comunidad estudiantil para asistir a la escuela, así como desinterés por los padres de familia participar en las actividades de la escuela.Realizar un evente de convivencia con el fin de festejar a los niños por su dia, en el cual se invita a alumnado del CBTis 112 a presentar un show sobre el circo, de igual manera los docentes de la institución preparan numero divertidos para que los niños se diviertan, también en conjunto padres de familia, Presidencia Municipal y contratistas de nuestra localidad ofrecen a los niños los insualumnos, docentes, directivos y sociedad de padres de familia
2023-07-01 14:51:59Instructivo Para hacer con facilidad alguna comida , juguetes o juego Hacer un juguete Los alumnos
2023-07-01 12:29:06
2023-07-01 11:03:34USO DE QR EN LA EDUCACIÓN Pregunta de investigación ¿Para que utiliza el código QR en la educación? Hipótesis El uso de los códigos QR puede mejorar el aprendizaje UTILIZAR EL QR EN LA ESCUELAALUMNOS, DOCENTES Y PADRES DE FAMILIA
2023-07-01 10:59:42entrega de banderines inasistencias de forma constante otorgar banderín a los grupos que menos inasistencias presenten y publicarlos en la pagina de facebook de la institución alumnos y docentes
2023-07-01 10:56:04Mi personaje favoritoLos alumnos deben describir a su personaje favorito, puede ser de un libro o cuento, esto permitirá que los niños desarrollen su capacidad de oralidadAcudiran a la escuela vestido como su personaje favorito, a trades de la descripcion en forma oral, expondran su libro y las acaracteristicas de su personajeLos alumnos
2023-07-01 10:56:04Mi personaje favoritoLos alumnos deben describir a su personaje favorito, puede ser de un libro o cuento, esto permitirá que los niños desarrollen su capacidad de oralidadAcudiran a la escuela vestido como su personaje favorito, a trades de la descripcion en forma oral, expondran su libro y las acaracteristicas de su personajeLos alumnos
2023-07-01 10:46:19clases mediante facebook pandemia dar clase mediante facebook livealumnos y docente
2023-07-01 10:13:55conociendo nuestro sistema solar por el contexto de los alumnos y falta de comunicación desconocen muchas cosas como lo que es y como funciona el sistema solar.en conocer como es el espacio y su funcionamiento todos los alumnos de los 6 grados
2023-07-01 10:04:07PLANTASTIPOS DE PLANTASEXPLORAR LAS PLANTASNIÑOS
2023-07-01 10:01:50aprendiendo a leer con libros lúdicos los alumnos de primer grado al ingresar a educación primaria desconocen todo lo relacionado con la educación ya que por ser una comunidad donde solo se da el servicio educativo de primaria, entran en blanco con lo relacionado con la pedagogía, por eso al empezarse su alfabetización en una segunda lengua distinta a su materna se trabaja con libros lúdicos para llamar su atención y promover su conocimiento.en enseñar a leer y escribiralumnos de primer y segundo grado
2023-07-01 09:25:08INFORME FINAL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJOA CONTINUAPARTIMOS DE UN DIAGNOSTICO INICIAL, ARGUMENTADO EN LA LECTURA DE LA REALIDAD E NUESTRO CONTEXTO INTERNO Y EXTERNO PARA RECABAR INFORMACIONES DE DIFERENTES DIMENSIONES: PEDAGOGICA CURRICULAR, ORGANIZATIVA, ADMINISTRATIVA, COMUNITARIA Y DE PARTICIPACION SOCIAL, POLITICA EDUCATIVA, EN QUE TODOS LOS ACTORES BRINDEMOS A LOS PADRES DE FAMILIA UNA RENDICION DE CUANTAS FINALDIRECTIVO, DOCENTES Y PERSONAL ESPECIALIZADO
2023-07-01 09:22:08
2023-07-01 08:57:26Aprendiendo los coloresQue las niñas y niños se les dificulta identificar los colores Lograr que las niñas y niños identifiquen y nombren los colores Alumnos, docente y padres de familia
2023-07-01 07:58:12LAS ARTES PLASTICASLOS ALUMNOS REQUIEREN MAYOR SENSIBILIZACION A LAS ARTES VISUALESHABLAR SOBRE TECNICAS ARTISTICAS PARA CREAR OBRASALUMNOS DE TERCER GRADO
2023-07-01 07:49:43LOS ANIMALES DE LA GRANJALOS ALUMNOS REQUIEREN CONOCER TEORICAMANTE MAS SOBRE EL ENTORNO QUE LES RODEAINDAGAR SOBRE LOS ANIMALES DE LA GRANJA (CARACTERISTICAS, CUIDADOS, ALIMENTACION)ALUMNOS DE TERCER GRADO
2023-07-01 03:50:06“Experimentamos e investigamos sobre las plantas”Fomentar en los alumnos el habito de describir, plantear preguntas, comparar, registrar información y elaborar explicaciones sobre procesos que observen y sobre los que puedan experimentar para poner a prueba sus ideas. En que los alumnos muestren su curiosidad y asombro al explorar el entorno cercano, plantear preguntas, registrar información, elaborar representaciones sencillas y ampliar su conocimiento del mundo. Las plantas
2023-07-01 01:51:58Proyecto de vida¿Cómo fueron creados? ¿De dónde vienen los bebes? ¿Qué te gustaría ser de grande? ¿ a qué escuela primaria te gustaría asistir? Este proyecto surgió por la inquietud de los niños por conocer los cambios que tendrán al ingresar a la primaria, y nosotros como maestros queremos abrirles el panorama de lo que espera en esta tercera fase de su educación básica.Las familias y los alumnos
2023-07-01 01:51:50Proyecto de vida¿Cómo fueron creados? ¿De dónde vienen los bebes? ¿Qué te gustaría ser de grande? ¿ a qué escuela primaria te gustaría asistir? Este proyecto surgió por la inquietud de los niños por conocer los cambios que tendrán al ingresar a la primaria, y nosotros como maestros queremos abrirles el panorama de lo que espera en esta tercera fase de su educación básica.Las familias y los alumnos
2023-07-01 01:51:49Proyecto de vida¿Cómo fueron creados? ¿De dónde vienen los bebes? ¿Qué te gustaría ser de grande? ¿ a qué escuela primaria te gustaría asistir? Este proyecto surgió por la inquietud de los niños por conocer los cambios que tendrán al ingresar a la primaria, y nosotros como maestros queremos abrirles el panorama de lo que espera en esta tercera fase de su educación básica.Las familias y los alumnos
2023-07-01 01:51:43Proyecto de vida¿Cómo fueron creados? ¿De dónde vienen los bebes? ¿Qué te gustaría ser de grande? ¿ a qué escuela primaria te gustaría asistir? Este proyecto surgió por la inquietud de los niños por conocer los cambios que tendrán al ingresar a la primaria, y nosotros como maestros queremos abrirles el panorama de lo que espera en esta tercera fase de su educación básica.Las familias y los alumnos
2023-07-01 01:50:00Proyecto de vida¿Cómo fueron creados? ¿De dónde vienen los bebes? ¿Qué te gustaría ser de grande? ¿ a qué escuela primaria te gustaría asistir? Este proyecto surgió por la inquietud de los niños por conocer los cambios que tendrán al ingresar a la primaria, y nosotros como maestros queremos abrirles el panorama de lo que espera en esta tercera fase de su educación básica.Las familias y los alumnos
2023-07-01 01:35:43La navidadLos niños demuestran interés por la navidad al mencionar cómo participan en ella y los aspectos que son de su interés cómo; escribir una carta a Santa Claus para pedirle los regalos, crear un postre y hacer decoraciones alusivas a dicha festividad, así como; saber de dónde viene la nieve. Por lo tanto, las maestras de segundo grado, decidieron retomar los intereses propuestos por los educandos que fueron recabados a partir de preguntas diagnósticas con las cuales se rescato información importante para comenzar con la puesta en marcha de dicho proyecto, el problema describe en que no conocen en qué consisten los diversos portadores y sus elementos.En conocer como festejan la navidad, que es lo que hacen durante esta festividadLas familias y los alumnos
2023-07-01 00:40:48Rubricas para evaluar en matemáticasLos alumnos de Segundo grado sección A, tienen dificultades para resolver problemas matemáticos contextualizados, por lo que es necesario hacer una retroalimentación y definir a partir de una rubrica que aspectos se revisan para que los niños y niñas identifiquen en cuales inciden y en cuáles fallan, para que mejoren su proceso de aprendizaje a partir de la reflexión con lo identificado en la rubrica.Al termino de un tema o contenido se coloca en la libreta una rubrica con los aspectos trabajados.Los alumnos y alumnas de segundo grado.
2023-07-01 00:32:20Evaluando mis cuentosEn primer grado sección B, se lleva a cabo la lectura y redacción de cuentos, cada uno de los estudiantes lee su producción para que sus compañeros a partir de una coevaluación identifiquen los elementos que hacen falta en sus historias y también en su lectura.Llevar a cabo una coevaluación Los alumnos y alumnas de primer grado
2023-06-30 23:09:00prevenir comida chatarralos alumnos consumen mucha la comida chatarralograr que los alumnos consuman frutas y verduras alumnos ,docente y padres de familia
2023-06-30 22:47:09Sembrando un amigo Pocas áreas verdes en la escuela Plantar un árbol por grupo, cuidarlo y regarlo. Alumnos y maestros
2023-06-30 22:38:49Método Singapur Falta de comprensión de problemas matemáticos. Resolver un problema matemático desglosando por datos, fórmula, procedimiento y resultado Los alumnos
2023-06-30 22:16:13lectura compartidaConsiste en el establecimiento de necesidades, vacíos o dificultades en una determinada área del conocimiento real y que implican establecer un reto o propósito a alcanzar para superarlos con criterios de innovación y mejora.Para iniciar con el trabajo es fundamental de conocer el proyecto educativo, revisar onjetivos,logros de los alumnos.Es el personaje central que representa la oposición a los demás.
2023-06-30 22:00:23Campos semánticos, inferencias y absurdosSe atendió a la problemática del PEMC en cuanto a lenguaje y comunicación Se asignó a cada educadora un aspecto a trabajar en cada aula, mediante la cual realizaron las actividades colectivas a manera de talleres, teniendo rotación de los niños para que tuvieran la experiencia de participar en cada una de las actividades, siendo muy productiva, provechosa y reflexiva la mañana de trabajo, ya que hubo movilidad de saberes previos, participación activa, motivación Alumnos de los los grupos de tercero y de segundo
2023-06-30 21:56:49Examen como instrumento de Evaluación Los Padres de Familia creen que la calificaciones de un examen dicta la calificación final de un periodo de evaluación.Dar a conocer los diferentes aspectos que se evalúan.Padres de Familia, Alumnas, Alumnos y Maestros.
2023-06-30 21:48:44Calificación Perfecta Algunos Padres de Familia de la Escuela Francisco I. Madero, tienen la idea que cuando el alumna o alumno aprende a leer o escribir, otras actividades se le tiene que poner buena calificación. Dar a conocer los diferentes aspectos que se evalúan.Padres de Familia, Alumnas, Alumnos y Maestros.
2023-06-30 21:37:36SISTEMA SOLARLOS ALUMNOS NO CONOCEN CÓMO ESTA CONFORMADO EL UNIVERSO.En situar a los estudiantes en actividades lúdicas y llamativas para que conozcan de una forma llamativa el universo.Alumnos
2023-06-30 21:34:50REVISON DE LOS EXPEDIENTESREFELEXIONAR SOBRE LA MANERA EN LA QUE ESTAMOS RECOPILANDO EVIDENCIAS PARA UNA EVALUACION FORMATIVAEN QUE CADA DOCENTE ANALIZARA UN EXPEDIENTE DE SUS ALUMNOS EN BASE A LO QUE YA HABIAN REFLEXIONADO.LAS DOCENTES
2023-06-30 21:30:49Evaluación formativa No conozco realmente la forma de evaluar amis alumnos.En reflexionar sobre la evaluación formativa Docentes,alumnos y padres de familia
2023-06-30 21:27:43CRUSUGRAMA DE EVALUACION FORMATIVAFUE DIFICIL AL PRINCIPIO YA QUE LAS MAESTRAS SENTIAN QUE NO ENCONTRABAN LAS PALABRAS ADECUADAS PARA LLENARLO.EN QUE LAS MAESTRAS BUSCARAN LOS TERMINOS RELACIONADOS CON LA EVALUACION FORMATIVA.LAS EDUCADORAS
2023-06-30 21:27:37CRUSUGRAMA DE EVALUACION FORMATIVAFUE DIFICIL AL PRINCIPIO YA QUE LAS MAESTRAS SENTIAN QUE NO ENCONTRABAN LAS PALABRAS ADECUADAS PARA LLENARLO.EN QUE LAS MAESTRAS BUSCARAN LOS TERMINOS RELACIONADOS CON LA EVALUACION FORMATIVA.LAS EDUCADORAS
2023-06-30 21:22:15CARTASLOS ALUMNOS NO CONOCEN LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CARTA NI DEL RECADO.En que los estudiantes conozcan a fondo cómo son las cartas y los recados.Alumnos
2023-06-30 21:08:09FERIA LITERARIADentro de la problemática detectada en el área de lenguaje, se presenta una falta de interés en la lectura; esto debido al uso desmedido de aparatos tecnológicos y la exposición al bombardeo de información y contenidos que resultan más atractivos para los estudiantes.Presentar algunos tipos de texto en estaciones que generen el gusto por la lectura como un medio de entretenimiento e informaciónAlumnos y maestros
2023-06-30 21:04:51Las cartas.El uso y manejo de las nuevas tecnologías ha remplazado la comunicación por medio de cartas.Explorar el entorno inmediato con la intención de identificar diversas situaciones-problemas y construir alternativas de solución.Los alumnos.
2023-06-30 20:59:33APRENDIENDO LOS NUMEROSLa adquisición del número es un proceso complicado ya que mencionarlos de manera oral es sencillo pero relacionar la cantidad con lo mencionado y aparte escribir la grafía del numero es difícil para muchos de los alumnos a nivel preescolaren mejorar el proceso de aprendizaje de los numeros en preescolaralumnos de 4 a 6 años
2023-06-30 20:47:38FERIA MATEMÁTICALa problemática que se presenta en la escuela, es el bajo nivel de comprensión lectora de los alumnos y por ende la escasa comprensión y uso del razonamiento matemático de manera práctica dentro de la cotidianeidad; lo cual a su vez se ve reflejado en los resultados académicos dentro de la asignatura.Realizar una presentación y exposición de diversos centros o juegos que permitan que los alumnos desarrollen estrategias para la resolución de operaciones básicas, utilizando diversos métodos y materiales que le generen la construcción y apropiación del conocimiento de manera lúdica y práctica.Todos los alumnos de la comunidad escolar.
2023-06-30 20:47:36El agua.La escases de agua en la comunidad.Explorar el entorno inmediato con la intención de identificar diversas situaciones-problemas y construir alternativas de solución.Los alumnos.
2023-06-30 20:38:39Proyecto de calculo de perímetro y área Que los alumnos conozcan la funcionalidad del área y el perímetro, así como las formas para obtenerlos.Calcular el área de diversos rectángulos en cuadrículas.Revisar las fórmulas y su relación con las figuras, calcular el área de objetos de la escuela y casa.Los alumnos
2023-06-30 20:15:29EL Sistema Solar.Que los alumnos no saben cómo esta formado el Sistema Solar.Comprometer a los alumnos con preguntas o problemas de orientación científica o tecnológica.Los alumnos.
2023-06-30 20:06:49Juguemos a medirLos alumnos que realizaron la actividad son alumnos de un grupo multigrado en la que los niños de tercer grado ya tienen mas conocimientos sobre que y como podemos medir algunos objetos o distancias, sin embargo los niños de segundo es poco el conocimiento que tiene sobre este tema por lo se opto por trabajar sobre la medición y los instrumentos no convencionales a utilizar para medir.En que los niños por medio de listones, libros, lápices midan el pizarrón, ventanas, mesa, sillas. la distancia entre un objeto y otro.Los alumnos y el docente como apoyo y promotor para realización de las actividades.
2023-06-30 20:02:33LAS PLANTASLas plantas en preescolar es un tema muy enriquecedor con el cual los niños pueden poner en juego diversas habilidades que les permiten desarrollarse cognitivamente. Con las actividades planeadas en este proyecto se pretende lograr que el niño ponga en práctica el método científico, mismo que le dará las oportunidades necesarias para acrecentar su curiosidad y gusto por la investigación. enseñar a los niños a cuidar las plantas, enseñar a Germinar una plantalos niños y los padres de familia
2023-06-30 19:48:17Asesoría a docentes sobre redacción de los momentos de evaluación.Para algunas docentes es difícil redactar los avances de sus alumnas y alumnos en cada periodo de evaluación, con las especificaciones del departamento.Reunir a las educadoras para analizar los requisitos técnicos de las evaluaciones, explicando con el uso de la computadora, cómo elaborar los archivos en Word, corregirlos para que aparezcan en mayúsculas, sin acentos y sin símbolos de puntuación mas que coma o punto, así como cambiarlos a bloc de notas. En cuanto al contenido, exponer la taxonomía de Bloom para encontrar verbos que puedan Docentes frente a grupo
2023-06-30 19:40:15EVALUACIÓN, DIAGNÓSTICA, FORMATIVA Y ACREDITACIÓNLAS DIFICULTADES QUE SE ENFRENTA EL COLECTIVO DOCENTE EN CUANTO A REALIZAR LA EVALUACIÓN TANTO DIAGNÓSTICA COMO FORMATIVA SON QUE: NIÑAS Y NIÑOS VIVEN EN UN CONTEXTO COMPLICADO Y REQUIEREN LLEVAR A CABO UNA EVALUACIÓN QUE ARROJE NO SOLAMENTE CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES SI NO QUE TAMBIEN LES DE UNA VISIÓN DE LA SITUACIÓN SOCIOEMOCIONAL QUE TIENE CADA ALUMNO Y ALUMNA.CONSISTE EN VALORAR EL NIVEL DE DESEMPEÑO Y LOGRO DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOSDOCENTES Y ALUMNOS
2023-06-30 19:33:56Mochila viajeraFalta de interes en niños y padres de familia en la lectoescritura.Loa niños se llevarán un cuento a casa para que sus papás se lo lean.Niños y padres/madres de familia
2023-06-30 19:30:00EXPRESO MIS SENTIMIENTOSDIFICULTAD PARA EXPRESAR DE MANERA ESCRITA U ORAL SENTIMIENTOS Y EMOCIONES, LO CUAL PROVOCA FALTA DE COMUNICACIÓN Y CERCANIA DENTRO DE LAS FAMILIA O EN LA ESCUELA ENTRE COMPAÑEROSMediante el desarrollo del proyecto los alumnos conocerán diferentes tipos de textos por los cuales de manera artística manifestar sus ideas, emociones y sentimientos a sus familias y compañeros.Los alumnos y sus familias
2023-06-30 19:05:45CLIMA ORGANIZACIONALPlantilla de personal amplia, incorporación de nuevos integrantes.Conocer el trabajo de cada integrante del colectivo, sus funciones y forma de realizarlo, apreciando lo que hace en función del bienestar colectivo.Todo el personal del plantel.
2023-06-30 19:02:35MATROGIMNACIA La participación de las madres de familia dentro de las actividades de sus hijos e hijasEn desarrollar actividades lúdicas en conjunto con madres de familia Los niños
2023-06-30 18:56:26Lista de asistencia elaborada por los alumnosAl inicio del ciclo escolar, la mayoria de los alumnos se les dificultaba escribir su nombre sin apoyo gráfico. Había alumnos que realizaban algunas grafías sin poder identificar algunas de las letras de su nombre propio. En darle una finalidad y un propósito al nombre propio (por ejemplo, en este caso, para trabajar la asistencia).Alumnos.
2023-06-30 18:54:511er LUGAR DEMOSTRACIÓN ACADÉMICA ESTATAL 2023ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES.- PREVENCIÓN DE ADICCIONESCONFORMACIÓN DE EQUIPOS POR CAMPO FORMATIVO Y POR ALUMNOS Y ALUMNAS EN EQUIDAD, DE LOS TRES GRADOS PARA QUE DESARROLLEN UN PROYECTO COLABORATIVO CON LA TEMÁTICA DE PREVENCIÓN DE ADICCIONESALUMNOS Y DOCENTES
2023-06-30 18:43:02ABRAZOTERAPIAA pesar de que los padres de familia han demostrado un excelente acompañamiento con el aprendizaje de sus hijos, es importante resaltar, que era difícil poder observar ese acompañamiento emocional que le pudieran llegar a dar o a demostrar a sus hijos. Es por esa razón que se decidió, realizar una actividad con ellos y sus pequeños para poder fortalecer el vinculo afectivo entre mamá e hijo/a. Fortalecer el vinculo afectivo entre mamá e hijo/a. Padres de familia y alumnos.
2023-06-30 18:41:08Mi primer libroVALORAR LAS LEYENDASINVESTIGAR Y LEERALUMNOS,DOCENTES
2023-06-30 18:32:57Mi primer libroACTIVIDAD QUE FORTALECE EL INTERES DE LOS ALUMNOSTRABAJO COLABORATIVO Y DINAMICO DE INTERESALUMNOS PADRES Y DOCENTE
2023-06-30 18:27:42SEGUIMIENTO A LA LECTURAMEJORAR LA LECTURASEGUIMIENTO DE LA LECTURA DURANTE EL CICLO ESCOLARALUMNOS, PADRES, MAESTRA
2023-06-30 18:23:40PROPIEDADES Y TIPOS DE TEXTOREDACCIÓN Y ESCRITURAREDACTAR UNA CARTA PARA LOS ALUMNOS
2023-06-30 18:21:03EVALUACION FORMATIVAREGITRO DE EVALUACIONES EN PLATAFORMA DE CERTIFICACIONREGISTRAR LAS EVALUACIONES DEL TERCER MOMENTO EN LA PLATAFORMA DE CERTIFICACION DIRECTIVO Y DOCENTES
2023-06-30 18:12:54la magia de contarQue los alumnos afronten situaciones numéricas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones.mediante el tema de la granja los niños puedan dialogar sobre que animales existen en una granja , que diferencias hay entre ellos, explicando en que consiste cada tipo de nacimiento los alumnos , la educadora
2023-06-30 18:12:22RUBRICA DE LECTURALA COMPRENSIÓN Y FLUIDEZ EN LA LECTURACON AYUDA DE LOS PAPAS ELEGIR ALGUNAS LECTURAS, ENUMERAR LAS PALABRAS LEIDAS, CRONOMETRAR CON UN RELOJ Y CONTABILIZAR LAS PALABRAS LEIDAS POR MINUTOLOS ALUMNOS
2023-06-30 18:07:53expocisiones Los alumnos tiene un nivel muy bajo en la lectoescritura y en la expresión oral en los alumnos de 1º hasta 6º grado de primariaque los alumnos participen junto con toda la comunidad en explicar sobre las adicciones alumnos, padres de familia y docentes frente a grupo
2023-06-30 18:02:12PARTO GIMNASIAPOCA ASISTENCIA Y PARTICIPACION DE LOS PADRES DE FAMILIA, POR CUESTIONES LABORALESACTIVIDADES DE RECREACION FISICA PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS
2023-06-30 17:57:30MAÑANA LITERARIACOMO PARTE DE LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL LENGUAJE ORAL Y LA PROMOCION DE LA LECTURA SE ORGANIZA UNA MAÑANA LITERARIA CON LOS PADRES DE FAMILIADISTRIBUIDOS EN DIFERENTES AREAS DEL PLANTEL LOS NIÑOS Y SUS ACOMPAÑANTES ELIGEN DIFERENTES TEXTOS DE LAS BIBLIOTECAS PARA LEER Y LUEGO COMENTARLOSLOS ALUMNOS Y SUS ACOMPAÑANTES
2023-06-30 17:49:53VISITA A DURANGOLOS ALUMNOS TIENEN POCAS OPORTUNIDADES DE VISITAR UN MUSEO Y VIAJAR Y COMO PARTE DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN DE MEJORA, SE ORGANIZA UN VIAJE DE ESTUDIOS Y ESCOLAR A LA CIUDAD DE DURANGOORGANIZAR UN VIAJE A LA CIUDAD DE DURANGO PARA VISITAR DOS PARQUE Y UN MUSEO PARA QUE LOS NIÑOS VIVAN LA EXPERIENCIA EN COMPAÑIA DE SUS PADRES Y PARESLOS ALUMNOS
2023-06-30 17:37:39JUEGO DEL RESTAURANTELA EVALAUCION INDICA QUE ES NECESARIO REALIZAR ACTIVIDADES DONDE SE HAGA USO DE LAS MONEDAS Y RESOLUCION DE PROBLEMAS EN UNA SITUACIONES DE LA VIDA COTIDIANA, EN UN AMBIENTE QUE FAVOREZCA EL TRABAJO EN COLECTIVO CREAR UN AMBIENTE SIMILAR A UN RESTAURANTE QUE SERA ATENDIDO POR LOS NIÑOS, QUIENES DESEMPEÑAN DIFERENTES ROLES, UTILIZANDO ALIMENTOS Y MONEDAS REALESLOS ALUMNOS
2023-06-30 17:20:30ACTIVAR OPERACIONES BÁSICAS ( DIVISIÓN)Favorecer las actividades cotidiana de los alumnos en la comunidad, como las compras en las tiendas,o simplemente la operativa escolar, y así alcanzar la interacción más plena del alumno con su medio de desarrollo o contexto. En la realización de actividades lúdicas, donde los alumnos logren un aprendizaje mas profundo de la división.Maestra de grupo, alumnos y alumnas.
2023-06-30 17:11:10La tienditaDe qué los alumnos tengan la habilidad de contar bien y con hagilidad de resolver los problemas de sumar y restarVender y sacar correctamente las operaciones para la vida cotidiana Los alumnos de primero a 6 grado
2023-06-30 17:01:12TODOS AL TEATROLos niños en el grupo de segubndo grado, no identifican el guion de teatro como un tipo de texto diferente al de los cuentos, por tal razon se hace necesario que mediante actividades se les de un acercamiento a lo que es un teatro.Construir un guion de teatro para una escenificaciónAlumnos de segundo grado
2023-06-30 16:57:19FERIA MATEMATICAPlaneación diversificada para fortalecer los aprendizajes del campo de formación académico pensamiento matemático en el aspecto de número y conteo para la resolución de problemas.EN REALIZAR ACTIVIDADES QUE LLEVEN A LOS NIÑOS EN EXPERIENCIAS MATEMATICAS PARA FORTALECER LOS RANGOS DE CONTEODOCENTES, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2023-06-30 16:50:40VALORACIÓN DE LAS CULTURAS INDÍGENASEN LA COMUNIDAD ESCOLAR, SE PRESENTAN MUCHAS SITUACIONES DE DISCRIMINACION HACIA LAS CULTURAS INDIGENAS, ASI COMO PREVALECE EL MACHISMO COMO PARTE DE LA CULTURA PATRIARCAL QUE ES BASE DE LA VIOLENCIA EN LAS FAMILIASCREACION DE CARTELES Y ELABORACION DE BORDADOSALUMNOS DE TRECER GRADO
2023-06-30 16:50:18VALORACIÓN DE LAS CULTURAS INDÍGENASEN LA COMUNIDAD ESCOLAR, SE PRESENTAN MUCHAS SITUACIONES DE DISCRIMINACION HACIA LAS CULTURAS INDIGENAS, ASI COMO PREVALECE EL MACHISMO COMO PARTE DE LA CULTURA PATRIARCAL QUE ES BASE DE LA VIOLENCIA EN LAS FAMILIASCREACION DE CARTELES Y ELABORACION DE BORDADOSALUMNOS DE TRECER GRADO
2023-06-30 16:49:56VALORACIÓN DE LAS CULTURAS INDÍGENASEN LA COMUNIDAD ESCOLAR, SE PRESENTAN MUCHAS SITUACIONES DE DISCRIMINACION HACIA LAS CULTURAS INDIGENAS, ASI COMO PREVALECE EL MACHISMO COMO PARTE DE LA CULTURA PATRIARCAL QUE ES BASE DE LA VIOLENCIA EN LAS FAMILIASCREACION DE CARTELES Y ELABORACION DE BORDADOSALUMNOS DE TRECER GRADO
2023-06-30 16:28:46DIAGNOSTICOCONOCER SABERES, IDEAS, EXPERIENCIAS Y EXPECTATIVAS DE LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL AL INICIO DEL CICLO ECOLAR.UNA SERIE DE ACTIVIDADES QUE DEN MUESTRA DE LOS CONOCIMIENTOS CON QUE CUENTAN NUESTROS NIÑOS.ALUMNOS DE LA INSTITUCIÓN, ASÍ COMO LA INTERVENCIÓN DOCENTE.
2023-06-30 16:23:40 Tapete Didáctico “Calculadora Motriz”Después de los resultados arrojados de la evaluación diagnostica de inicio de ciclo se pudo diagnosticar que los niños muestran un bajo nivel en el componente curricular de formación académica en el campo de pensamiento matemático puesto que se les dificulta desarrollar técnicas de conteo, las grafías de los números, desarrollar sus capacidades cognitivas como: clasificar, analizar, inferir, abstraer cantidades entre otras habilidades que los niños deben tener muy apropiadas, ante esta situación se les dificulta el razonamiento para la resolución de problemas. Del cual las posibles causas es la falta de conocimientos previos sobre el tema, malas prácticas de actividades de parte del docente y la gran diversidad lingüística que hay en la comunidad.La presente propuesta se realizó con la finalidad de favorecer el desarrollo de las habilidades de conteo y conocimiento de los números en los alumnos de preescolar, porque es donde presentan mayor dificultad como grupo multigrado, mientras los alumnos del grupo de tercer grado se interesan en las actividades, los pequeñines de primer grado muestran desinterés en las actividades creando desordlos alumnos y padres de familia
2023-06-30 16:13:11DIA DE MUERTOSFALTA DE ACTUALIZACION DE ESTRATEGIAS DENTRO DEL CAMPO FORMATIVO DE LENGUAJE Y COMUNICACION. ASÍ COMO LA ESCASA PARTICIPACION DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA REALIZACION DE ACTIVIDADES DE LA COMUNIDAD.DIALOGO ENTRE EL COLECTIVO DOCENTE, PARA ABORDAR UN TRABAJO EN COMUN.ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y PERSONAL DOCENTE.
2023-06-30 16:09:19Trabajo con absurdos De acuerdo al diagnóstico realizado al inicio del ciclo escolar se detectó la dificultad de algunos niños respecto a su expresión oral. * Anexo 1 Alumnos de segundo y tercer grado.
2023-06-30 16:05:59RESERVA ECOLOGICA SE REALIZO UNA VISITA A LA RESRVA ECOLOGICA CON LA INTENCION DE QUE LOS NIÑOS CONOCIERAN LAS AREAS VERDES Y LAS ESPECIES ANIMALES QUE SE ENCUENTRAN PROTEGIDAS POR EL SER HUMANO EN PRO DE LA CONSERVACION.EN HACER UNA VISITA A LA RESERVA ECOLOGICA LOS NIÑOS Y LA RESERVA NATURAL
2023-06-30 15:49:29Integración a través de la educación física.En el grupo de 3°A se encuentra un alumno con Discapacidad Múltiple, situación que dificulta la participación voluntaria del mismo en las sesiones de educación física.llevar a cabo juegos tradicionales (calabazeado)los alumnos de 3°A
2023-06-30 15:45:13LOS NÚMEROS EN ARTELOS NIÑOS PRECISAN DE RECORDAR LOS NÚMEROS, PARA QUE AFIANCEN SU CONOCIMIENTO DE LA SERIE NUMÉRICA Y QUE LOGREN AVANZAR HACIA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, LA MAYORÍA REQUIERE DE CONOCIMIENTOS MAS SÓLIDOS.LOS NIÑOS REALICEN LOS NÚMEROS EN FORMA DE ARTE, SE DIVIERTAN Y ADQUIERAN EL CONOCIMIENTO DE LA SERIE NUMÉRICA CON BASE EN LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MATERIALES Y TÉCNICAS ARTÍSTICAS , Y LOS PRESENTEN A LOS PADRES DE FAMILIA.ALUMNOS.
2023-06-30 15:39:09Rally matemáticoLos alumnos requieren apoyo en pensamiento matemático y resolución de problemas En competencias y juegos matemáticosAlumnos
2023-06-30 15:29:49REALIZO MI PROPIO CUENTOPRESENTA DIFICULTAD EN LA EXPRECION DE IDEAS AL ESCUCHAR LA LECTURA DE UN CUENTO QUE SE REALIZA CON ANTERIORIDAD, POR LO CUAL FUE NECESARIO TRABAJAR MEDIANTE EL PRESTAMO DE LIBROS EN DONDE EL ELEGIA DE LA BIBLIOTECA ALGUN LIBRO O CUENTO DE SU AGRADO,CON EL APOYO DE PADRES PARA QUE REALICEN LA LECTURA DE ESTE CUENTO, EN CLASE EL ALUMNO EXPRESABA EL TITULO DE SU CUENTO, PERSONAJES , DONDE SE DESARROLLO LA HISTORIA DE IGUAL EN LA MEDIDA DE QUE EL ALUMNO FUE CONOCIENDO DIVERSAS HISTORIAS LOGRO CONFORMAR DE MANERA INDIVIDUAL SU PROPIO CUENTO NARRANDO LO QUE SUCEDIO.LECTURA Y CREACION DE CUENTOSNIÑO, EDUCADORA Y PADRES
2023-06-30 15:23:50L@S NIÑ@A CARECEN DE OPORTUNIDADES Y ACCESO A ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LAS DIFERENTES MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS, POR LO QUE ORGANIZO UNA VISTA EN QUE PUDIERAN OBSERVAR DE MANERA DIRECTA EL PATRIMONIO Y LA HISTORIA QUE LES RODEA, ADEMÁS DE CONOCER SUS ORÍGENES, AMPLIAR EL CONOCIMIENTO CON EL QUE CUENTAN.VISITA GUIADA POR PERSONAL DEL MUSEO.ALUMNOS, ALGUNOS PADRES DE FAMILIA QUE NOS ACOMPAÑARON, DOCENTES Y DIRECTIVO.
2023-06-30 15:17:12MOMENTOS DIVERTIDOSLA MAYORIA DE LOS PADRES DE FAMILIA NO SE INVOLUCRAN EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE DE SUS NNHACER PARTICIPES EN EL PROCESO EVALUATIVO A MADRES Y PADRES DE FAMILIA DIRECTIVO, DOCENTES, ALUMNADO, MADRES Y PADRES DE FAMILIA. PERSONAL ESPECIALIZADO
2023-06-30 14:57:05EVALUACION DIAGNOSTICA EL PROBLEMA QUE EXISTIÓ FUE EL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN QUE PROPORCIONA LA SUPERVISION ESCOLAR ACTIVIDADES EXPLORATORIAS, ENTREVISTAS A PADRES , NINOS ,OBSERVACIÓN , CONFORMACION Y REGISTRO EN LOS EXPEDIENTES MAESTROS, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2023-07-03 14:19:35EL CUIDADO DE LA SALUDEN LA COMUNIDAD, AL INTERIOR Y EXTERIOR DE LA ESCUELA SUCEDEN ACCIDENTES DE MANERA FRECUENTE QUE REQUIEREN DE UNA ATENCIÓN ASERTIVA COMO CAIDAS, QUEMADURAS Y GOLPES.SE REALIZÓ UN PROYECTO COMUNITARIO DONDE SE REALIZARON DIVERSAS ACCIONES PARA IDENTIFICAR LAS SITUACIONES EN RIESGO Y COMO ENFRENTARLASLos niños madres padres de familia, maestros y directivo.
2023-06-30 14:41:21Bailes a través del tiempo En la comunidad de Cuencamé durango se presentó la segunda edición del baile de los jardines de niños de la zona. Desarrollando en la comunidad la sensibilidad artística y valorando la calidad de la danza. Que los 8 jardines de niños de la zona participen en la presentación de un baile. Los alumnos.
2023-06-30 14:40:42Bailes a través del tiempo En la comunidad de Cuencamé durango se presentó la segunda edición del baile de los jardines de niños de la zona. Desarrollando en la comunidad la sensibilidad artística y valorando la calidad de la danza. Que los 8 jardines de niños de la zona participen en la presentación de un baile. Los alumnos.
2023-06-30 14:23:45EVALUACIÓN FORMATIVAEL PAPEL DE LA EVALUACION FORMATIVA CON LOS ALUMNOS IRREGULARES.EN EL PROCESO O SEGUIMIENTO QUE SE REALIZA EN LA PRACTICA DOCENTE.EL DOCENTE Y LOS ALUMNOS.
2023-06-30 14:20:29LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOSLa falta de dignificación humana en particular de NNA. Al interior de las familias se vive de manera precaria la distribución de roles en cuanto al género y se limita el goce de los derechos de los niños al prestar atención a acciones de supervivencia debido al nivel económico y educativo bajo que prevalece en la comunidad.Se llevo a cabo un proyecto comunitario donde se dieron a conocer los derechos de los niños, a través de diversas actividades como investigación, videos, entrevistas, visitas a la biblioteca, conferencias, desfile, grabación de videos. Los niños madres padres de familia, maestros y directivo.
2023-06-30 14:41:19EXPERIENCIA EXITOSA EN LA EVALUACIONEl alumno: Mathías Valdez Soto aún no cuenta con un diagnóstico debido a que la familia nuclear se encuentra en una etapa de duelo de negación, lo cual ha complicado un poco el actuar por parte de maestra de apoyo y equipo interdisciplinario, así como maestra de grupo. A pesar de eso se han implementado algunas estrategias para atender las barreras a las que se enfrenta el alumno en lo referente a su aprendizaje.En ofrecerle al alumno un ambiente áulico propicio para que se lleve a cabo su proceso de desarrollo y de aprendizaje que favorezca sus habilidades comunicativas y sociales que impacten directamente en su conducta.Son todas las personas que rodean al niño y están encargados de su desarrollo y bienestar como lo son maestra de grupo, maestra de educación especial, equipo interdisciplinario, padres de familia y directores de Escuela Regular y Educación Especial.
2023-06-30 14:13:04Coevaluación Establecer un espacio donde se reflexione sobre lo aprendido, reflexionando sobre los logros, interese, gustos y dificultades, así como lograr que los alumnos reconozcan su desempeño y participación durante la mañana de trabajo. Planear un espacio en la mañana de trabajo, donde se establezca un juego o dinámica atractiva en la que el niño realice su auto evaluación., a través de preguntas claves las que se tienen previstas y planificadas. Los alumnos y docentes
2023-06-30 13:34:52El biblioburro Redacción de textos, expresión oral . En una historia basada en hechos reales LUIS ALFA Y BETO
2023-06-30 13:26:30Descripción de objetos lugares o personasse les complica la descripción de objetos, lugares y personasen brindarles a los alumnos actividades sencillas y que sean de fácil comprensión para que vayan describiendo poco apoco los alumnos
2023-06-30 13:12:39Que cuentan los cuentos que los alumnos logren escribir un texto de manera lógica, para la mejora de la ortografía, y la coherencia en armar cubos con diversos escenarios para crear algunas historias o cuentos para su escritura alumnos de 4 grado
2023-06-30 12:45:09cuento loco lectura y escritura de narraciones con nexos y oralidad en realizar un escrito (cuento inventado) de manera colaborativa alumnos de 3 grado
2023-06-21 01:23:31intercambio de cuentos realizar una exploración de cuentos, que los alumnos elijan alguno de s agrado expresar por que eligieron ese cuento y platicar sobre lo que observan. imaginar de lo que trata el cuento, y plasmar un dibujo que les gustaría cambiar del cuento y contar su propio cuento . los alumnos y los padres de familia.
2023-06-21 01:22:23intercambio de cuentos realizar una exploración de cuentos, que los alumnos elijan alguno de s agrado expresar por que eligieron ese cuento y platicar sobre lo que observan. imaginar de lo que trata el cuento, y plasmar un dibujo que les gustaría cambiar del cuento y contar su propio cuento . los alumnos y los padres de familia.
2023-06-19 11:11:19ESTRATEGIAS EN EL AULA PARA LA PREVENCION DE ADICCIONES AL ENTORNO DE LA COMUNIDAD LE HACE FALTA MAS CONOCIMINETO DE LOS PROBLEMAS QUE PUEDE PRODUCIRLES EL CONSUMO DE LAS DROGASREALIZAR PLATICAS CON LOS ALUMNOS DURANTE CADA CLASE SOBRE LAS DROGAS QUE SE ESTAN UTILIZANDO EN ESTE MOMENTO ASI COMO LOS EFECTOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS QUE ESTO LES PUEDE ORIGINAR LOS PROTAGONISTAS SERIAN LOS ALUMNOS
2023-06-14 19:03:34LA DIVERSIDAD BIOLOGICACREAR CONCIENCIA DE CUIDAR Y VLORAR LA BIODIVESIDAD QUE EXISTE EN NUESTRO PAISEN QUE LOS ALUMNOS RECONOZCAN LOS 5 REINOS LOS ALUMNOS
2023-06-14 19:03:28LA DIVERSIDAD BIOLOGICACREAR CONCIENCIA DE CUIDAR Y VLORAR LA BIODIVESIDAD QUE EXISTE EN NUESTRO PAISEN QUE LOS ALUMNOS RECONOZCAN LOS 5 REINOS LOS ALUMNOS
2023-06-14 11:04:13LA CONSIGNA DE HOYEL BAJO PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE POSEEN LA CAPACIDAD PARA APLICAR EL CALCULO MENTAL EN LA VIDA DIARIA.EN PEGAR CONSIGNAS EN LA PUERTA DEL SALÓN DE CLASE CADA DÍA.LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE CADA GRADO ESCOLAR
2023-06-05 16:16:03Actividades productivas Reconocimiento de la importancia de las actividades productivas en su entornoIdentificar las actividades productivas de sus familiares y otras personas en su comunidad, así como la importancia se estas en su día a diaLos alumnos
2023-06-05 14:33:51DIFICULTADES SEVERAS DE COMUNICACIONINCLUIR A LOS ALUMNOS QUE PRESENTAN DIFICULTADES SEVERAS DE COMUNICACION Y ADECUANDO ACTIVIDADES PARA QUE LOGREN ACCEDER A LOS APRENDIZAJESEN CONOCER ESTRATEGIAS QUE FAVOREZCAN EL LA INCLUSION DE ALUMNOS CON DIFICULTADES SEVERAS DE COMUNICACION Y PONERLAS EN PRACTICA CON LA FINALIDAD DE QUE ÉSTOS PUEDAN ACCEDER A LOS APRENDIZAJESDOCENTES
2023-06-04 19:22:11Aprendamos a medir Los alumnos(as) aprenderán a medir con el uso de unidades no convencionales consiste en que los alumnos(as) conozcan las medidas no convencionales Alumnos(as)
2023-06-04 10:42:39LOS REMEDIOS DE LOS ABUELOSPROBLEMAS PARA LECTURA, ESCRITURA EN TEPEHUAN ESPAÑOL En compartir la gran variedad de conocimientos a través de la palabra oral y escrita sobre los remedios que aprendieron a preparar nuestros abuelosuna madre o tutor como invitada, alumnos, docente
2023-06-02 09:46:27Relación de contenidos de campos formativos con problemática académica detectada Producción de textosEn el diseño de una planeación eficaz para el logro del cobtenidoDocentes y alumnos
2023-06-02 09:46:26Relación de contenidos de campos formativos con problemática académica detectada Producción de textosEn el diseño de una planeación eficaz para el logro del cobtenidoDocentes y alumnos
2023-06-02 00:34:54EL ARTE Y YO EN EL GRUPO DE TERCERO D SE OBBSERVA LA NECESIDAD DE QUE LOS ALUMNOS EXPRESEN SUS SENTIMIENTO ATRAVEZ DE ARTE QUE LOS ALUMNOS DESCUBRAN DIFERENTES MANIFESTACIONES ARTISTICAS .LOS ALUMNOS
2023-06-01 23:25:34Las figuras geométricasContexto urbano marginado. Dificultad para identificar las figuras geométricas y trazarlas. En recordar los nombres de las figuras geométricas, formarlas, clasificarlas e identificarlas.Niños y educadora.
2023-06-01 21:38:15La cartaLa escuela Francisco Villa esta ubicada en la ciudad de Gómez Palacio Durango en la colonia Nogales, cuenta con todos los servicios necesarios para dar un buen servicio educativo, la infraestructura de la escuela esta constituida con siete aulas , una biblioteca , dirección ,una aula de apoyo de educación especial, patio cívico ,baños, y cancha con domo y campo deportivo, además se cuenta con internet pagado por los maestros. Después de la pandemia de COVID 19 la gran mayoría del alumnado refleja un atraso académico que no podíamos ignorar por lo cual se convirtió en una necesidad por abatir de manera prioritaria . Se menciona el uso del internet por docentes y directivos en la institución pero los alumnos fuera del plantel carecen la mayoría de este servicio y lo mencionamos debido a que en la actualidad el uso de la tecnología es indispensable para las actividades académicas de los estudiantes ya que las nuevas generaciones se comunican mediante ellas por diferentes aplicaciones y si estos carecen de este servicio su atraso será palpable y además que han dejado la comunicación mediante cartas escritas y correos físicos En generar un lenguaje de comunicación , analizar información para tomar decisiones , desarrollar textos escritos y conocer el proceso de envio Niñas ,niños, maestra y padres de familia
2023-06-01 09:12:57formar palabras y jugar con los numeroseste trabajo se realiza con alumnos de 2° de educación primaria indígenaformar palabras con tapitas reciclables yalumnos de 2° y maestra
2023-06-01 02:07:17regalo de lectura.unos seis alumnos no saben leer ni escribir.En que todo los días lean un texto en un tiempo de 10 minutos alumnos, alumnas y el maestro
2023-05-31 19:44:12investigando sobre los dinosauriosLa finalidad de esta actividad consiste en que los alumnos expliquen al grupo ideas propias sobre algún tema, con la finalidad de que adquieran mayor confianza al expresarse frente a sus compañeros, ya que en ocasiones les resulta difícil comunicarse frente a los demás. Esta secuencia didáctica implica para los alumnos la participación, el trabajo en equipo e individual, investigar, crear usando diversos materiales como puede ser plastilina, pintura, colores entre otros materiales.En realizar una investigación en torno a los dinosaurios con la finalidad de conocer mas sobre ellos, desplegando diversas actividades que implicaron el trabajo en equipo, compartir materiales, la creación de fósiles experimentando con diversos materiales, la indagación etc. también se manejo transversalidad con artes y pensamiento matemático Las actividades las realice tomando en cuenta los intereses de los alumnos y las necesidades de cada uno de ellos realizando los ajustes razonables necesarios, con la finalidad de que durante esta secuencia los alumnos adquirieran un nuevo aprendizaje
2023-05-31 19:11:28TIPOS DE ENERGÍAINVESTIGACIÓN DE CAMPO.
2023-05-31 16:30:01Organizando la bienvenida al Jardín de NiñosComunitario, se observa que a inicio de ciclo escolar varios niños lloran al ingresar al mismo, y/ o es con algo de dificultad su adaptación, así mismo se observa que con frecuencia las familias no saben cómo preparar a sus niños para incorporarse a esa experiencia, para la inmensa mayoría nueva, ya que son pocos los que han cursado antes algún grado escolar. Por lo que la orientación a las familias y el trabajar en equipo con estas era un aspecto a movilizar.En una estrategia integral para lograr una mejor adaptación al Jardín de Niños Los niños, como principales beneficiados de la estrategia
2023-05-31 15:04:56
2023-05-31 14:33:35Razonamiento matemáticoQue los alumnos logren la resolución de problemas por medio del razonamiento matemáticoQue los alumnos identifiquen diversas estrategias al momento de resolver diversas problemáticas que se les plantean alumnos
2023-05-31 11:23:01Escribir una obra de teatro con personajes de texto narrativosConocer la estructura de la obra de teatroLeer un cuento clásico a los niños, preguntar acerca de los acontecimientos sucedidos en la narración. Los alumnos y el docente de grupo
2023-05-30 23:04:52SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PEMCEl seguimiento de las acciones implementadas por el colectivo docente como estrategia para alcanzar metas y objetivos en el PEMC , ha sido una de las dificultades que hemos enfrentado año con año y al inicio de este ciclo escolar no fue la excepción, ya que derivado de las distintas actividades personales del colectivo docente fue imposible reunirnos para hacer dicho seguimiento.En la cuarta sesión de CTE como directivo retome las acciones del PEMC y destaque a los responsables de cada actividad, tomamos acuerdos de recordar a los integrantes la implementación de acciones, recuperar evidencias y evaluar los resultados. Para facilitar la organización y el trabajo simultaneo cree un enlace en drive con los formatos de seguimiento y evaluación por cada momento del ciclo Docentes frente agrupo, maestra de apoyo y directivo, ya que como colectivo todos somos responsables de una o varias acciones asignadas.
2023-05-30 22:41:30Exploremos los tipos de textoPROBLEMÁTICA Después de los resultados de la evaluación diagnostica me doy cuenta que el nivel de lenguaje en los alumnos no es muy favorecido eso es un problema porque casi no hablan y si hablan es de manera chípil, no se tiene claridad en el lenguaje, les falta fluides se les dificulta pronunciar correctamente las palabras. DIAGNOSTICO: Fortalecer el lenguaje oral por medio de actividades que generen diálogos, acorde a las necesidades de los alumnos en los diferentes de temas de interés de acuerdo a la identificación de los diferentes portadores de texto y además considerar, La lengua materna de mis alumnos es fundamental ejercer acciones al respecto y de acuerdo al grupo como es de nivel preescolar y los alumnos son de 4 años de edad lo que se pretende es que los niños dialoguen practiquen y se apropien de palabras clara y fluidas al momento de la exposición de las actividades y que apliquen en su vida cotidiana, dentro y fuera del aula. Consiste en identificar los tipos de texto y poder alcanzar un nivel de lograr en los aprendizajes esperados de los niños en el campo de lenguaje y comunicación, tomando en cuenta las necesidades de los alumnos el estilo y ritmo de aprendizajes y poder lograr el perfil de egreso, formamos parte de esta experiencia alumnos, padres de familia, docente y directivo cada uno aporto en la medida que Alumnos, padres de familia, maestra de grupo y directivo
2023-05-30 21:05:22MINIOLIMPIADASSE ORGANIZA ESTE TIPO DE ACTIVIDADES DE PROYECCION CON LA FINALIDAD DE DE FOMENTAR EL DEPORTE DE LOS ALUMNOS DE NUESTRO PLANTEL PERO SOBRE TODO LA CONVIVENCIA ENTRE LAS FAMILIAS YA QUE ES UNA COMUNIDAD EN LA QUE LA MAYORIA DE LOS PADRES DE FAMILIA TAMBIEN HAN INCURSIONADO EN LA ACTIVIDAD LABORAL POR LO QUE LAS RELACIONES INTERFAMILIARES SE HAN VISTO AFECTADAS LO QUE MPACTA EN LA SALUD Y ESTABILIDAD EMOCIONAL DE LOS NIÑOS DISEÑO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN LAS QUE SE INVOLUCRAN A LOS ALUMNOS DEL PLANTEL ESTAS ACTIVIDADES FUERON :CARRERA DE 50 MTOS-CARRERAS DE OBSTACULOS,RELEVOS,SALTO DE ALTURA,JALAR LA CUERDA POR GRUPOS,,LANZAMIENTO DE PELOTAALUMNOS-PADRES DE FAMILIA-DIRECTORA-DOCENTES-MAESTRO DE EDUCACIN FISICA Y ASISTENTE DE SERVICIOS
2023-05-30 20:49:51CURSOS APAPACHOSTanto los alumnos como los padres de familia muestran dificultad para expresar sus emociones Trabajo con distintas actividades en donde los alumnos aprendan a comunicar sus emociones hacia sus padres alumnos- padres de familia
2023-05-30 20:27:49LECTURA DE SUPERHÉROESLOS ALUMNOS REQUIEREN DESARROLLAS LAS HABILIDADES LECTORAS, COMO LA LECTURA ORAL, ENFATIZANDO LE FLUIDEZ, ENTONACIÓN Y RESPETO DE SIGNOS DE PUNTUACIÓN.LOS ALUMNOS LEYERON CON MICROFONO ANTE SUS PADRES Y MAESTROS, DISFRAZADOS DE SUPERHÉROES.LOS ALUMNOS SON LOS PROTAGONISTAS.
2023-05-30 18:40:52¡Soy un actor!los alumnos de primer grado se encuentran en la etapa de adquisicion de la lectoescritura por lo que que el adentralos al conocimeinto de las obras de teatro adquieren mas herramientas alfabetizadoras como el conocer la estructura de un guion, las acotaciones, el desarrollo y caracterizacion de personajes, diversos escenarios, enriquecimiento en su vocabulario con el uso de adjetivos.en que los alumnos de primer grado lean, escriban y escenifiquen obras de treatro infantil.alumnos del primer grado seccion A
2023-05-30 18:28:30los alumnos preparan sus propios materiales con materiales recicladosel comite de padres de familia no cueta con recursos necesarios para adquirir materiales deportivoslos alumnos con sus padres crearon materiales para desarrollar educacion fisicaalumnos y padres
2023-05-30 18:26:27los alumnos preparan sus propios materiales con materiales recicladosel comite de padres de familia no cueta con recursos necesarios para adquirir materiales deportivoslos alumnos con sus padres crearon materiales para desarrollar educacion fisicaalumnos y padres
2023-05-30 18:09:41DEMOSTRACIÓNES ACADÉMICASPARTICIPACIÓN DE EQUIPOS DE 6 ALUMNOS 3HOMBRES Y 3 MUJERES DE 1°2°3°, SE PREPARARON PARA DE MANERA CONJUNTA DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES SEÑALADAS EN LA CONVOCATORIA DE ¨DEMOSTR ACIÓN ACADÉMICA¨ Y CONTAR CON POCO TIEMPO PARA LA PREPARACIÓN DE LOS ALUMNOS DE DIFERENTES GRADOS SOBRE UN MISMO HILO CONDUCTOR, EL CUAL FUE; SI TE DROGAS TE DAÑAS.ELABORAR UN ENSAYO CON BASE EN EL HILO CONDUCTOR, EN ESTE CASO FUÉ, SI TE DROGAS TE DAÑAS.ALUMNOS DE LOS 3 GRADOS Y ALUMNOS DE 3 CAMPOS FORMATIVOS, EXCEPTO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.
2023-05-30 16:58:38Calcular la alturada un árbol de acuerdo a la sombra que proyecta en el suelo. la aplicación de la semejanza de triángulos.Aplicar la Semejanza de triángulos aplicar y determinar la razón de proporcionalidad. Alumnos.
2023-05-30 16:34:46cartelera lectoraEL POCO INTERES POR LA LECTURA COMPRENSION Y LECTURA GUIADA POR Y PARA LOS ALUMNOSNIÑOS
2023-05-30 16:31:39¡Si te Drogas te Dañas!Desarrollo del taller, prevención de adiccionesInformar a las y los adolescentes las causas de ingerir sustancias dañinas Alumnos, alumnas, padres de familia, comunidad y maestros
2023-05-30 16:30:33¡Si te Drogas te Dañas!Desarrollo del taller, prevención de adiccionesInformar a las y los adolescentes las causas de ingerir sustancias dañinas Alumnos, alumnas, padres de familia, comunidad y maestros
2023-05-30 16:30:32¡Si te Drogas te Dañas!Desarrollo del taller, prevención de adiccionesInformar a las y los adolescentes las causas de ingerir sustancias dañinas Alumnos, alumnas, padres de familia, comunidad y maestros
2023-05-30 16:30:31¡Si te Drogas te Dañas!Desarrollo del taller, prevención de adiccionesInformar a las y los adolescentes las causas de ingerir sustancias dañinas Alumnos, alumnas, padres de familia, comunidad y maestros
2023-05-30 16:30:31¡Si te Drogas te Dañas!Desarrollo del taller, prevención de adiccionesInformar a las y los adolescentes las causas de ingerir sustancias dañinas Alumnos, alumnas, padres de familia, comunidad y maestros
2023-05-30 16:30:29¡Si te Drogas te Dañas!Desarrollo del taller, prevención de adiccionesInformar a las y los adolescentes las causas de ingerir sustancias dañinas Alumnos, alumnas, padres de familia, comunidad y maestros
2023-05-30 16:30:28¡Si te Drogas te Dañas!Desarrollo del taller, prevención de adiccionesInformar a las y los adolescentes las causas de ingerir sustancias dañinas Alumnos, alumnas, padres de familia, comunidad y maestros
2023-05-30 16:30:26¡Si te Drogas te Dañas!Desarrollo del taller, prevención de adiccionesInformar a las y los adolescentes las causas de ingerir sustancias dañinas Alumnos, alumnas, padres de familia, comunidad y maestros
2023-05-30 16:30:20¡Si te Drogas te Dañas!Desarrollo del taller, prevención de adiccionesInformar a las y los adolescentes las causas de ingerir sustancias dañinas Alumnos, alumnas, padres de familia, comunidad y maestros
2023-05-30 16:30:19¡Si te Drogas te Dañas!Desarrollo del taller, prevención de adiccionesInformar a las y los adolescentes las causas de ingerir sustancias dañinas Alumnos, alumnas, padres de familia, comunidad y maestros
2023-05-30 16:30:19¡Si te Drogas te Dañas!Desarrollo del taller, prevención de adiccionesInformar a las y los adolescentes las causas de ingerir sustancias dañinas Alumnos, alumnas, padres de familia, comunidad y maestros
2023-05-30 16:30:19¡Si te Drogas te Dañas!Desarrollo del taller, prevención de adiccionesInformar a las y los adolescentes las causas de ingerir sustancias dañinas Alumnos, alumnas, padres de familia, comunidad y maestros
2023-05-30 16:29:47¡Si te Drogas te Dañas!Desarrollo del taller, prevención de adiccionesInformar a las y los adolescentes las causas de ingerir sustancias dañinas Alumnos, alumnas, padres de familia, comunidad y maestros
2023-05-30 16:29:20¡Si te Drogas te Dañas!Desarrollo del taller, prevención de adiccionesInformar a las y los adolescentes las causas de ingerir sustancias dañinas Alumnos, alumnas, padres de familia, comunidad y maestros
2023-05-30 16:29:20¡Si te Drogas te Dañas!Desarrollo del taller, prevención de adiccionesInformar a las y los adolescentes las causas de ingerir sustancias dañinas Alumnos, alumnas, padres de familia, comunidad y maestros
2023-05-30 16:29:20¡Si te Drogas te Dañas!Desarrollo del taller, prevención de adiccionesInformar a las y los adolescentes las causas de ingerir sustancias dañinas Alumnos, alumnas, padres de familia, comunidad y maestros
2023-05-30 16:29:18¡Si te Drogas te Dañas!Desarrollo del taller, prevención de adiccionesInformar a las y los adolescentes las causas de ingerir sustancias dañinas Alumnos, alumnas, padres de familia, comunidad y maestros
2023-05-30 16:29:17¡Si te Drogas te Dañas!Desarrollo del taller, prevención de adiccionesInformar a las y los adolescentes las causas de ingerir sustancias dañinas Alumnos, alumnas, padres de familia, comunidad y maestros
2023-05-30 16:29:13¡Si te Drogas te Dañas!Desarrollo del taller, prevención de adiccionesInformar a las y los adolescentes las causas de ingerir sustancias dañinas Alumnos, alumnas, padres de familia, comunidad y maestros
2023-05-30 16:29:13¡Si te Drogas te Dañas!Desarrollo del taller, prevención de adiccionesInformar a las y los adolescentes las causas de ingerir sustancias dañinas Alumnos, alumnas, padres de familia, comunidad y maestros
2023-05-30 16:29:12¡Si te Drogas te Dañas!Desarrollo del taller, prevención de adiccionesInformar a las y los adolescentes las causas de ingerir sustancias dañinas Alumnos, alumnas, padres de familia, comunidad y maestros
2023-05-30 16:29:12¡Si te Drogas te Dañas!Desarrollo del taller, prevención de adiccionesInformar a las y los adolescentes las causas de ingerir sustancias dañinas Alumnos, alumnas, padres de familia, comunidad y maestros
2023-05-30 16:29:11¡Si te Drogas te Dañas!Desarrollo del taller, prevención de adiccionesInformar a las y los adolescentes las causas de ingerir sustancias dañinas Alumnos, alumnas, padres de familia, comunidad y maestros
2023-05-30 16:29:10¡Si te Drogas te Dañas!Desarrollo del taller, prevención de adiccionesInformar a las y los adolescentes las causas de ingerir sustancias dañinas Alumnos, alumnas, padres de familia, comunidad y maestros
2023-05-30 16:29:09¡Si te Drogas te Dañas!Desarrollo del taller, prevención de adiccionesInformar a las y los adolescentes las causas de ingerir sustancias dañinas Alumnos, alumnas, padres de familia, comunidad y maestros
2023-05-30 16:29:06¡Si te Drogas te Dañas!Desarrollo del taller, prevención de adiccionesInformar a las y los adolescentes las causas de ingerir sustancias dañinas Alumnos, alumnas, padres de familia, comunidad y maestros
2023-05-30 16:29:05¡Si te Drogas te Dañas!Desarrollo del taller, prevención de adiccionesInformar a las y los adolescentes las causas de ingerir sustancias dañinas Alumnos, alumnas, padres de familia, comunidad y maestros
2023-05-30 16:29:04¡Si te Drogas te Dañas!Desarrollo del taller, prevención de adiccionesInformar a las y los adolescentes las causas de ingerir sustancias dañinas Alumnos, alumnas, padres de familia, comunidad y maestros
2023-05-30 16:29:01¡Si te Drogas te Dañas!Desarrollo del taller, prevención de adiccionesInformar a las y los adolescentes las causas de ingerir sustancias dañinas Alumnos, alumnas, padres de familia, comunidad y maestros
2023-05-30 16:28:44¡Si te Drogas te Dañas!Desarrollo del taller, prevención de adiccionesInformar a las y los adolescentes las causas de ingerir sustancias dañinas Alumnos, alumnas, padres de familia, comunidad y maestros
2023-05-30 16:27:23¡Si te Drogas te Dañas!Desarrollo del taller, prevención de adiccionesInformar a las y los adolescentes las causas de ingerir sustancias dañinas Alumnos, alumnas, padres de familia, comunidad y maestros
2023-05-30 16:27:22¡Si te Drogas te Dañas!Desarrollo del taller, prevención de adiccionesInformar a las y los adolescentes las causas de ingerir sustancias dañinas Alumnos, alumnas, padres de familia, comunidad y maestros
2023-05-30 16:27:22¡Si te Drogas te Dañas!Desarrollo del taller, prevención de adiccionesInformar a las y los adolescentes las causas de ingerir sustancias dañinas Alumnos, alumnas, padres de familia, comunidad y maestros
2023-05-30 16:27:12¡Si te Drogas te Dañas!Desarrollo del taller, prevención de adiccionesInformar a las y los adolescentes las causas de ingerir sustancias dañinas Alumnos, alumnas, padres de familia, comunidad y maestros
2023-05-30 15:58:40La alimentación Dificultades para comprender los conceptos de un contenido .Los alumnos y alumnas conozcan e identifiquen no todo lo se consume a diario es sana y nutritiva, que existen alimentos que dañan o provocan enfermedades.Las alumnas , alumnos, el docente y padres de familia
2023-05-30 15:46:26DESFILE DE ANIVERSARIOSE PLANTEO POR PARTE DE LA SOC. DE ALUMNOS LLEVAR A CABO UN DESFILE DE LUCES QUE DIERA INICIO A LOS FESTEJOS DEL 50 ANIVERSARIO DE NUESTRA ESCUELA.LLEVAR A CABO UN CARRO ALEGORICO QUE REPRESENTE A ALGUN PAIS DE UNA LISTA PROPUESTA MEDIANTE UN SORTEOLOS ALUMNOS DE TODOS LOS 7 GRUPOS DE LA INSTITUCION
2023-05-30 15:30:04Vinculacion con la comunidadCuidado del medio ambienteLos alumnos coordinados por los docentes y personal capacitado por la Mina de San Jòse de Avino realizan limpieza y reforestaciòn de la comunidad.alumnos,masestros, personal de la mina y supervisor
2023-05-30 15:29:56Vinculacion con la comunidadCuidado del medio ambienteLos alumnos coordinados por los docentes y personal capacitado por la Mina de San Jòse de Avino realizan limpieza y reforestaciòn de la comunidad.alumnos,masestros, personal de la mina y supervisor
2023-05-30 15:29:55Vinculacion con la comunidadCuidado del medio ambienteLos alumnos coordinados por los docentes y personal capacitado por la Mina de San Jòse de Avino realizan limpieza y reforestaciòn de la comunidad.alumnos,masestros, personal de la mina y supervisor
2023-05-30 15:29:53Vinculacion con la comunidadCuidado del medio ambienteLos alumnos coordinados por los docentes y personal capacitado por la Mina de San Jòse de Avino realizan limpieza y reforestaciòn de la comunidad.alumnos,masestros, personal de la mina y supervisor
2023-05-30 15:29:44Vinculacion con la comunidadCuidado del medio ambienteLos alumnos coordinados por los docentes y personal capacitado por la Mina de San Jòse de Avino realizan limpieza y reforestaciòn de la comunidad.alumnos,masestros, personal de la mina y supervisor
2023-05-30 14:51:39hagamos arteel grupo de segundo grado sección "A" del J.N Profa Rosaura zapata s del municipio de Canatlan del Estado Durango presenta dificultades para expresar sus emociones mediante las diferentes manifestaciones del arte dela misma manera no conocen todas las expresiones del arte la situación de hagamos arte consiste en que los niños conozcan y realicen las diferentes manifestaciones del arte; y vean el arte como una forma de canalizar sus emociones los alumnos del grupo de segundo grado de preescolar
2023-05-30 14:51:33hagamos arteel grupo de segundo grado sección "A" del J.N Profa Rosaura zapata s del municipio de Canatlan del Estado Durango presenta dificultades para expresar sus emociones mediante las diferentes manifestaciones del arte dela misma manera no conocen todas las expresiones del arte la situación de hagamos arte consiste en que los niños conozcan y realicen las diferentes manifestaciones del arte; y vean el arte como una forma de canalizar sus emociones los alumnos del grupo de segundo grado de preescolar
2023-05-30 14:06:09APRENDO CONTANDOAlgunos niños no identifican varios números y tienen dificultad en el conteo y hay otros niños que se confunden al realizar conteos variados y reconocer los números del 1 al 10.El Juego de los elefantes donde al cantarlo se van pegando y contando elefantes en una telaraña dibujada uno a uno y cantando el canto de los elefantes; La Maestra pego tarjetas con números del uno al 15 abajo de las sillitas infantiles y cada alumno escogió una silla, quito la tarjeta con el número correspondiente al que traía la tarjeta y se les solicito acomodarse formando una serie numérlos alumnos
2023-05-30 12:02:13busca la rutalos niños siguen una sola ruta para asistir a la escuela, les falta ubicar las diferentes rutas que pueden tomar para llegar y cual es la mas corta o mas larga, y así poder mejorar el tiempo para llegar a tiempo, se les dificulta calles por nombres y establecimientoslos niños identifican puntos de partida para poder llegar a la escuela.alumnos de 6B
2023-05-30 10:49:48Todo sobre mi mamáConocer datos sobre la familia para lograr descripciones y explicaciones para favorecer el campo de Exploraicion y Comprension del Mundo Natural y Social.En observar un video sobre animales viviparos y oviparos para responder a cuetionamientos y hacer compraciones (previo a esto se ha trabajdo sobre el tema). Se relacionó con lectura de cuento "Como es tu mamá" como parte para los seres vivos y sus caracteristicas.Alumnos y alumnas
2023-05-30 10:41:18Conocemos más sobre los animalesDificultad de los alumnos para maejar información y compartirla de manera oral y escrita con sus compañeros.Realizar una investigación para después organizarla y presentarla mediante una exposiciónAlumnos y maestrro del grupo de 2°
2023-05-30 09:47:29Aprendo con las TIC´s Pertenezco al jardín de niños “Federico Gamboa” que se encuentra ubicado en la comunidad de San José de Gracia que corresponde al municipio de Canatlán, actualmente me encuentro trabajando con el grupo de 2 “A”, al inicio del ciclo escolar los alumnos se encontraban muy serios y se negaban a participar, por lo cual recurrí a los padres de familia para que me apoyaran motivando a sus hijos desde casa para así poder lograr una mayor participación en las actividades que se realizarían dentro y fuera del salón, también realice dentro del diagnóstico un test de los estilos de aprendizaje de mis alumnos el cual utilizaría para planear mis actividades, conforme a los resultados la totalidad de mi grupo está en visual y kinestésico por lo cual recurrí al uso de las TIC´s para diseñar algunos juegos y actividades en donde ellos estuvieran en contacto con las mismas, observaran y así poder mantener su interés y participación activa del grupo en general. Esta experiencia que tuve con el grupo consiste en que cada una de las veces en las que se comienza una nueva situación didáctica a modo de reconocer cuales eran los conocimientos previos de los alumnos y al término de la situación como forma de ver los resultados obtenidos, realizaba juegos interactivos como la ruleta de preguntas, memoramas, juegos para relacionar, de memoria etc con el finAlumnos, maestra y padres de familia.
2023-05-30 08:51:03DIBUJO LO QUE ME GUSTAZONA SIERRA,REION INDIGENA,NO CONSOLIDAD LA LECTURA Y ESCTRITURA,( PROBLAMA DE ALFABETIZACIONENTREGAR UNA HOJA BLANCA PEDIR QUE CADA UNO DIBUJE LO QUE LE GUSTE Y COLORE,LUEGO EN FORMA ORAL PLATIQUE LO QUE DIBUJO Y POR ULTIPO MOTIVARLO A QUE VAYA SEÑALANDO CADA IMAGEN E INDUCIRLO PARA QUE ESCRIBA EL NOMBRE DEL OBJETO ANIMAL O PERSONA.LOS ALUMNOS
2023-05-30 00:31:12La comprensión lectoras Que las n/n/a aprendan a comprender los diferentes textosComprendan las lecturas leídas N/N/A
2023-05-30 00:15:55EL TREN DE LA AMISTADESTRATEGIAS PARA LA DISCIPLINAREFORZAR LAZOS DE AMISTADPADRES DE FAMILIA, ALUMNO Y DOCENTE
2023-05-29 22:25:53ESCUELA PARA PADRESLA NECESIDAD DE QUE LOS PADRES ATIENDAN A LA CRIANZA DE SUS HIJOS CON MAYOR RESPONSABILIDADLOS PADRES ASISTEN PARA CONOCER ALGUNAS CONDUCTAS DE SUS NIÑOS Y SUS POSIBLES CAUSA QUE LO ANIMAN A COMPORTARSE DE CIERTA MANERAPADRES Y NIÑOS
2023-05-29 21:11:16diseñar una campaña para prevenir o resolver problemaslos alumnos plantean una campaña y ellos mismos reflexionan sobre los problemas de la escuelalos alumnos platican y reflexionan sobre problemas escolares y proponen solucioneslos alumnos y el gobierno estudiantil
2023-05-29 21:06:35EXPERIENCIA EXITOSALENTITUD PARA LA LECTURA ESCRITURAPROPICIAR LOGRAR LOS APRENDIZAJES
2023-05-29 21:05:11conferencia vivencialque los alumnos de cuarto grado tienen problemas para expresarse ante público. en entrevistar de forma directa a personajes famosos.Alumnos y docentes.
2023-05-29 20:35:43CARRERA ATLÉTICA, JUNTOS POR LA CONVIVENCIALA POCA PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS EN LAS ACTIVIDADES DE LA ESCUELA EN ACOMPAÑAMIENTO CON SUS HIJOSCORRER UN TRAMO DE CIERTA DISTANCIA HASTA LLEGAR A LAS INSTALACIONES DE LA ESCUELA. CADA NIÑOS ACOMPAÑADO POR SU MAMÁ O PAPÁ, HAY CASOS QUE ABUELOS DECIDEN ACOMPAÑAR S SUS NIETOS. ES CORRER AL RITMO DE LOS NIÑOS SINTOMARLOS DE LA MANO, NI ADELANTE O ATRAS DE ELLOS ES A UN LADO.NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA O TUTORES
2023-05-29 20:04:42ARTE EN EL AULACOMO MANEJAR LAS EMOCIONES A TRAVÈS DEL ARTEEN QUE LOS ALUMNOS DURANTE LA SITUACIÒN DIDÀCTICA REALICEN DIFERENTES PINTURAS PARA EXPRESAR SUS EMOCIONES Y LAS EXPONGAN ACERCAS DE LOS UE ÈSTA ACTIVIDAES LES PROPORCIONALOS ALUMNOS
2023-05-29 19:53:12EL HUERTORESPETO Y CUIDADO DE LA NATURALEZACUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, SERES VIVOS, RECONOCIMEINTO DE PARTES DE UNA PLANTA.ALUMNOS
2023-05-29 19:34:31Oficios y profesiones de la comunidad Que los niños desconocen la funcionalidad de los oficios en su comunidadEn realizar actividades que identifiquen que son los oficios y que beneficios aporta a su comunidad Los niños
2023-05-29 19:31:20Pic Nic literarioRedacción de textosQue los alumnos participen de acuerdo a los personajes proporcionados. Los alumnos
2023-05-29 19:17:52LEYENDO Y ESCRIBIENDO PARA APRENDERen la escuela los niños no se habían apropiado de los ejercicio de la lectura meta comprensivamente y lograron superar ese obstáculo pero solo en un 45% y se pretende subir el porcentaje el próximo ciclo escolar.En ejercitar la lectura con acompañamiento de algún miembro de la familiapadres, alumnos y maestro.
2023-05-29 18:35:00Estrategia Nacional de Educación InclusivaSe investigó sobre la estrategia Nacional de educación Inclusiva ya que coloca al alumno como centro de aprendizaje para garantizar el derecho a la educación. además para conocer lo que nosotros docentes tenemos que hacer para convertir el sistema educativo en inclusivo, flexible y pertinente que favorezca el acceso, permanencia, aprendizaje y participación de los alumnos.Dar a conocer a las docente el programa nacional de educación inclusiva por medio de una exposición. La supervisora, y las docentes
2023-05-29 18:31:25Recolección y donación de ropa abrigadora para personas en situación vulnerable.El jardín de niños se encuentra ubicado en una comunidad de bajos recursos en la periferia de la ciudad y cerca del internado infantil Francisco Zarco y del asilo de ancianos del DIF, tomando en cuenta que en el mes de enero bajan considerablemente las temperaturas por temporada invernal y tratando de promover los valores de empatía y ayuda hacia quien más lo necesite, se organizó una colecta de ropa abrigadora entre los integrantes de la comunidad educativa para donarla a los niños y niñas del internado y a los adultos mayores del asilo de ancianos y que los alumnos del jardín de niños se los entreguen en una visita a estas instituciones y acompañados de su mamá o papá, comprendiendo en familia que se puede ayudar a quien más lo necesite.En promover la empatía y la ayuda.Los alumnos y los padres de familia.
2023-05-29 17:49:42LECTURA COMPARTIDAEN EL MARCO DE VINCULACION CON LOS CENTROS EDUCATIVOS DE LA COMUNIDAD LOS ALUMNOS DEL CECYTED #11 DEL VERGEL ACUDEN AL JARDIN DE NIÑOS A COMPARTIR TEXTOS ELABORADOS POR ELLOS MISMOS PARA LEER A LOS NIÑOS LOS ALUMNOS DE 6 SEMESTRE DEL CECYTED ACUDEN AL JARDIN DE NIÑOS A LEER EN GRUPOS PEQUEÑOS DIFERENTES TEXTOS LITERARIOS ELABORADOS POR ELLOSLOS ALUMNOS DE AMBOS NIVELES
2023-05-29 16:49:29adivinanzascomprension de textosen alfabetizar los alumnos rezagadosLos alumnos.
2023-05-29 15:32:00sugerencias de actividades del metodo 12
2023-05-29 13:55:36CUENTOLa escritura y la creatividad, son acciones que conllevan el desarrollo de otras actividades, cognitivas, creativas, imaginativas, ademas de la ortografía, la caligrafía; el que el alumno se aplica en crear algo de su propia inspiración, ayuda al análisis, la reflexión, la crítica constructiva.En la creacion de un cuento La vida en comunidad rural
2023-05-29 13:43:34Campo Formativo De lo Humano a lo ComunitarioConocer generalidades del campo formativo, para saber como abordarloAnalizar especificidades y generalidadesDocentes
2023-05-29 12:43:36La ciudad en la escuela.Falta de conocimiento de las reglas de transito que existen en la ciudad y por lo tanto una mala cultura vial en la comunidad escolar. Consiste en ambientar a los alumnos en situaciones de la vida diaria, que experimentan ellos mismo o que incluso observan en relación al respeto de las reglas de vialidad que existen en la ciudad. Se busca crear conciencia en los alumnos en que si no se respetan las reglas y se trata de llevar un ambiente de dialogo ante cualquier situación pueden llegar a tener consecuencias no solo morales si Alumnos, padres de familia y docentes.
2023-05-29 12:22:26descripción del campo de lo humano a lo comunitariorevisión de literatura.apropiarse de las especificidades del campo curricular maestros de grupo y directivo
2023-05-29 12:16:35SPA PARA MAMÁPOCA ASISTENCIA DE LAS MADRES DE FAMILIA A LAS REUNIONES, ACTIVIDADES O FESTEJOS QUE SE LES SOLICITAN.EN REALIZAR UN LISTADO DE LOS INSUMOS QUE SE NECESITAN PARA HACER UN SPA PARA LAS MAMÁS, DECIDIR LA FECHA, HACER UNA INVITACIÓN PERSONALIZADA, APRENDER UN POEMA PARA RECITARLO Y ELABORAR UN DETALLE PERSONAL PARA CADA MAMÁ.DOCENTE Y ALUMNOS
2023-05-29 11:29:22CIRCUITO DE CONTEO LOS NIÑOS Y NIÑAS REQUIEREN DE JUEGOS Y DE MOVIMIENTO PERO CON UN SENTIDO DE APRENDIZAJE EN QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS JUEGUEN Y APRENDAN LOS NUMEROS LOS ALUMNOS
2023-05-29 11:17:37Aprendizaje del nombre escrito El nombre escrito en los alumnos de preescolar En qué los niños reconozcan y escriban su nombre Los alumnos
2023-05-29 07:38:56Especialidad Aburrimiento desinterés Que retengan lo aprendido Estudiantes
2023-05-28 23:00:38LECTURA DE CUENTOS DE FORMA COLECTIVASEGUN RESULTADOS AL SEGUNDO PERIODO SE DEJA VER POCO AVANCE EN LA META DE LECTURA Y LA POSIBILIDAD DE MNO CUMPLIR AL TERMINO DEL CICLO, CON ELLA. LECTURA DE CUENTOS DE FORMA COLECTIVANIÑOS Y DOCENTES
2023-05-28 20:39:12la contaminación desabasto de agua, incendios forestales y el cuidado de la naturaleza que los alumnos conozcan el cuidado de la naturaleza docente y alumnos
2023-05-28 20:29:09Redaccion de textoLa lectura Redactar apartir de un dibujoLos alumnos
2023-05-28 20:07:22
2023-05-28 20:07:15
2023-05-28 20:02:23resolucion de problemas matematicos los niños de preescolar presentan este tipo de problematica ,donde se les dificulta realizar al momento de distinguir el valor del numeroconsiste en que los alumnos logren el 100%resuelvan los prtoblemas matematicos alumnos
2023-05-28 18:19:54RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD LINGUISTICARECONOCER DIFERENTES FORMAS DE HABLAR LA LENGUA ESPAÑOL EN SU COMUNIDADEN GRUPO ADIVINARAN DIFERENTES PALABRAS MEDIANTE EL JUEGO DEL AHORCADOLOS ALUMNOS
2023-05-28 15:34:23Modalidad aprendizaje basado en problema (ABP)Se aplicó el diagnóstico de cada grupo y se detectó el bajo rendimiento de algunos alumnos y alumnas en la lectura y escritura Se atendió a los alumnos que presentan dificultades en la lectura y escrituraAlumnos, docentes y padres de familia
2023-05-28 14:51:47SER NIÑOLos alumnos muestran interés y agrado en actividades socioemocionales donde les genera inquietud el reconocer sus propias habilidades y destrezas mediante actividades colectivas que implique el uso de sus movimientos realizar actividades de convivencia física que pongan em practica el trabajo colaborativo alumnos,
2023-05-28 12:55:26LA TIENDITALA COMUNIDADQUE EL ALUMNO DE MANERA LUDICA INTERACTUE CON LAS MATEMATICASALUMNOS
2023-05-28 12:37:07Nombre propioLos alumnos de segundo nivel tienen dificultad para conocer las letras de su nombre y escribirlas se les hace aun mas dificil.Que los alumnos aprendan a identificar su nombre en diferentes portadoresLos niños y niñas de segundo nivel
2023-05-27 21:56:37Huerto escolar Falta de árboles frutales en el área escolarQue cada alumno plantará en el área escolar un árbol frutal y apartir de ello será hará cargo hasta terminar el ciclo escolar.Los alumnos
2023-05-27 19:37:09MI MUNDO IDEALLos alumnos exploran el medio ambiente que les rodea y proponen ideas para cuidarlo y cuidar recursos naturales como el agua.Los alumnos por equipos elaboran unos carteles informativos para dar a conocer las acciones que deben hacer para tener un mundo ideal sin contaminación.Alumnos y docentes
2023-05-27 17:46:32manipulacion de tarjetaslos alumnos rezagados manipularon tarjetas de palabras y posteriormente formaron oracionesen que pudieron redactar pequeñas oracioneslos alumnos rezagados
2023-05-27 17:25:46LINEA DEL TIEMPOEL CUIDADO DE LAS PLANTAS EN LA COMUNIDAD, YA QUE ESTAN MUY DESCUIDADAS, FALTA REFORESTACION Y PONERLES MAYOR ATENCION A LAS PLANTAS DE RIEGO Y PODADA.EN QUE LOS NIÑOS IDENTIFIQUEN LA IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS Y ARBOLES EN NUESTRO MUNDO, Y QUE TENGAMOS CONCIENCIA DE CUIDARLOS NIÑOS, MAESTRA, MADRES DE FAMILIA
2023-05-27 17:07:08LINEA DEL TIEMPOEL CUIDADO DE LAS PLANTAS EN LA COMUNIDAD, YA QUE ESTAN MUY DESCUIDADAS, FALTA REFORESTACION Y PONERLES MAYOR ATENCION A LAS PLANTAS DE RIEGO Y PODADA.EN QUE LOS NIÑOS IDENTIFIQUEN LA IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS Y ARBOLES EN NUESTRO MUNDO, Y QUE TENGAMOS CONCIENCIA DE CUIDARLOS NIÑOS, MAESTRA, MADRES DE FAMILIA
2023-05-27 17:06:49No hay evidencia
2023-05-27 17:05:21LINEA DEL TIEMPOEL CUIDADO DE LAS PLANTAS EN LA COMUNIDAD, YA QUE ESTAN MUY DESCUIDADAS, FALTA REFORESTACION Y PONERLES MAYOR ATENCION A LAS PLANTAS DE RIEGO Y PODADA.EN QUE LOS NIÑOS IDENTIFIQUEN LA IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS Y ARBOLES EN NUESTRO MUNDO, Y QUE TENGAMOS CONCIENCIA DE CUIDARLOS NIÑOS, MAESTRA, MADRES DE FAMILIA
2023-05-27 17:05:13LINEA DEL TIEMPOEL CUIDADO DE LAS PLANTAS EN LA COMUNIDAD, YA QUE ESTAN MUY DESCUIDADAS, FALTA REFORESTACION Y PONERLES MAYOR ATENCION A LAS PLANTAS DE RIEGO Y PODADA.EN QUE LOS NIÑOS IDENTIFIQUEN LA IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS Y ARBOLES EN NUESTRO MUNDO, Y QUE TENGAMOS CONCIENCIA DE CUIDARLOS NIÑOS, MAESTRA, MADRES DE FAMILIA
2023-05-27 17:04:48LINEA DEL TIEMPOEL CUIDADO DE LAS PLANTAS EN LA COMUNIDAD, YA QUE ESTAN MUY DESCUIDADAS, FALTA REFORESTACION Y PONERLES MAYOR ATENCION A LAS PLANTAS DE RIEGO Y PODADA.EN QUE LOS NIÑOS IDENTIFIQUEN LA IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS Y ARBOLES EN NUESTRO MUNDO, Y QUE TENGAMOS CONCIENCIA DE CUIDARLOS NIÑOS, MAESTRA, MADRES DE FAMILIA
2023-05-27 17:04:46LINEA DEL TIEMPOEL CUIDADO DE LAS PLANTAS EN LA COMUNIDAD, YA QUE ESTAN MUY DESCUIDADAS, FALTA REFORESTACION Y PONERLES MAYOR ATENCION A LAS PLANTAS DE RIEGO Y PODADA.EN QUE LOS NIÑOS IDENTIFIQUEN LA IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS Y ARBOLES EN NUESTRO MUNDO, Y QUE TENGAMOS CONCIENCIA DE CUIDARLOS NIÑOS, MAESTRA, MADRES DE FAMILIA
2023-05-27 17:04:42LINEA DEL TIEMPOEL CUIDADO DE LAS PLANTAS EN LA COMUNIDAD, YA QUE ESTAN MUY DESCUIDADAS, FALTA REFORESTACION Y PONERLES MAYOR ATENCION A LAS PLANTAS DE RIEGO Y PODADA.EN QUE LOS NIÑOS IDENTIFIQUEN LA IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS Y ARBOLES EN NUESTRO MUNDO, Y QUE TENGAMOS CONCIENCIA DE CUIDARLOS NIÑOS, MAESTRA, MADRES DE FAMILIA
2023-05-27 17:03:43LINEA DEL TIEMPOEL CUIDADO DE LAS PLANTAS EN LA COMUNIDAD, YA QUE ESTAN MUY DESCUIDADAS, FALTA REFORESTACION Y PONERLES MAYOR ATENCION A LAS PLANTAS DE RIEGO Y PODADA.EN QUE LOS NIÑOS IDENTIFIQUEN LA IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS Y ARBOLES EN NUESTRO MUNDO, Y QUE TENGAMOS CONCIENCIA DE CUIDARLOS NIÑOS, MAESTRA, MADRES DE FAMILIA
2023-05-27 17:03:42LINEA DEL TIEMPOEL CUIDADO DE LAS PLANTAS EN LA COMUNIDAD, YA QUE ESTAN MUY DESCUIDADAS, FALTA REFORESTACION Y PONERLES MAYOR ATENCION A LAS PLANTAS DE RIEGO Y PODADA.EN QUE LOS NIÑOS IDENTIFIQUEN LA IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS Y ARBOLES EN NUESTRO MUNDO, Y QUE TENGAMOS CONCIENCIA DE CUIDARLOS NIÑOS, MAESTRA, MADRES DE FAMILIA
2023-05-27 17:02:10LINEA DEL TIEMPOEL CUIDADO DE LAS PLANTAS EN LA COMUNIDAD, YA QUE ESTAN MUY DESCUIDADAS, FALTA REFORESTACION Y PONERLES MAYOR ATENCION A LAS PLANTAS DE RIEGO Y PODADA.EN QUE LOS NIÑOS IDENTIFIQUEN LA IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS Y ARBOLES EN NUESTRO MUNDO, Y QUE TENGAMOS CONCIENCIA DE CUIDARLOS NIÑOS, MAESTRA, MADRES DE FAMILIA
2023-05-27 17:01:56LINEA DEL TIEMPOEL CUIDADO DE LAS PLANTAS EN LA COMUNIDAD, YA QUE ESTAN MUY DESCUIDADAS, FALTA REFORESTACION Y PONERLES MAYOR ATENCION A LAS PLANTAS DE RIEGO Y PODADA.EN QUE LOS NIÑOS IDENTIFIQUEN LA IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS Y ARBOLES EN NUESTRO MUNDO, Y QUE TENGAMOS CONCIENCIA DE CUIDARLOS NIÑOS, MAESTRA, MADRES DE FAMILIA
2023-05-27 17:01:49LINEA DEL TIEMPOEL CUIDADO DE LAS PLANTAS EN LA COMUNIDAD, YA QUE ESTAN MUY DESCUIDADAS, FALTA REFORESTACION Y PONERLES MAYOR ATENCION A LAS PLANTAS DE RIEGO Y PODADA.EN QUE LOS NIÑOS IDENTIFIQUEN LA IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS Y ARBOLES EN NUESTRO MUNDO, Y QUE TENGAMOS CONCIENCIA DE CUIDARLOS NIÑOS, MAESTRA, MADRES DE FAMILIA
2023-05-27 17:01:41LINEA DEL TIEMPOEL CUIDADO DE LAS PLANTAS EN LA COMUNIDAD, YA QUE ESTAN MUY DESCUIDADAS, FALTA REFORESTACION Y PONERLES MAYOR ATENCION A LAS PLANTAS DE RIEGO Y PODADA.EN QUE LOS NIÑOS IDENTIFIQUEN LA IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS Y ARBOLES EN NUESTRO MUNDO, Y QUE TENGAMOS CONCIENCIA DE CUIDARLOS NIÑOS, MAESTRA, MADRES DE FAMILIA
2023-05-27 14:20:16TRABAJANDO EN COLABORATIVO7A SESION DE CTE Y TALLER DE FORMACION CONTINUAQUE CADA DOCENTE APORTE Y REFLEXIONE SOBRE ELEMENTOS DEL CAMPO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIODIRECTIVO Y DOCENTES
2023-05-27 14:11:26
2023-05-27 13:16:33CURSO AMCOTOMAMOS UN CURSO DE AMCO, RESPECTO A LOS NUEVOS PLANES Y PROGRAMASEN ESCUCHAR RECOMENDACIONESEL PERSONAL DOCENTE DE PREESCOLAR
2023-05-27 12:54:40ENRIQUECER NUESTRO CTEALGUNOS COLECTIVOS CUENTAN CON 3 O 4 INTEGRANTES, POR LO QUE LAS ACTIVIDADES SE SE REALIZAN SÓLO CON EL PERSONAL DEL JARDÍN. EL ENRIQUECIMIENTO DE NUESTROS CTE´S, AUMENTA CON LA PARTICIPACIÓN DE OTROS COLECTIVOS, DONDE OBTENEMOS IDEAS Y EXPERIENCIAS QUE APOYAN NUESTRA PRÁCTICA DOCENTE.REUNIRSE DOCENTES DE TRES COLECTIVOS PARA REALIZAR LAS SESIONES DE CTE.DOCENTES Y DIRECTIVOS
2023-05-27 09:58:54Trabajo colectivo Trabajamos en colectivad , realizando juegos analizando las princesas de la fase 2 en el campos formativo de lo humano y comunitario.En mejorar, compartír y aprender.Docentes y supervisor
2023-05-27 08:39:15LA IMPORTANCIA DE LA COLABORACIONFalta de intères en la bùsqueda de informaciòn en texto.Organizaciòn de quipos, distribuciòn de temas, bùsqueda de informaciòn en diferentes fuentes y implemenatciòn de cuestionario.Alumnos y maestro (a) de grupo
2023-05-27 03:20:48COMPARTIENDO CUENTOS CON MIS COMPAÑEROS Y M FAMILIA Reconoce y expresa características personales: su nombre, como es físicamente, que le gusta,que no le gusta, que se le facilita y que se le dificulta.Alumno, padres defamilia y docente
2023-05-26 22:10:13¿QUE ES UNA PLANTA?DESPUES DE REALIZAR UN RRECORRIDO POR ALREDEDOR DEL JARDIN CON EL TEMA DE LA CONTAMINACION, PUDE RESCATAR QUE LOS ALUMNOS CUENTA CON MUCHOS APRENDIZAJES PREVIOS SOBRE SU COMUNIDAD Y DESMUESTRAN MUCHO INTERES POR SEGUIR CONOCIENDO, POR ENDE REALICE UNA PLAN DE TRABAJO DONDE REALIZARAN INVESTIGACION DE LO QUE ES UNA PLANTA, HASTA LLEGAR AL MOMENTO DE VER LA VEGETACION DE SU COMUNIDAD. LOS ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2023-05-26 21:37:55La tarantela La tarantela es un baile popular de Italia, originario de Nápoles. Es una danza de tiempo muy rápido, que se acelera progresivamente, se puede acompañar de castañuelas y panderetas, se trabaja con los niños y niñas del jardín para conocer característisticas de otras culturas respeto al arte, en este caso la danza.Se realizan distintas actividades para escuchar e identificar sonidos del contexto. Se les presenta la historia sobre qué es una "Tarantela"- baile italiano originario de Nápoles. Se les presenta la música de la tarantela de "Foniculi Funicula", se les realizan cuestionamientos sobre ello.Los niños y niñas, con la guia de la maestra de artes
2023-05-26 19:35:43DEMOSTRACIÓN DE LECTURA PARTICIPACIÓN DE PADRES DE FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS lectura frente a padres de familia y realización de personaje alumnos, madres de familia y alumnos
2023-05-26 19:17:51Nueva en la comunidad Al llegar a la comunidad me sentía algo asustada ya que estaba muy lejos de mi lugar de origenDocente, alumnos y padres de familia
2023-05-26 18:46:55Conociendo la cultura de mi comunidad El principal tema es el rescate de la cultura con los niños,niñas de la comunidad el saltito ya que se realizó un diagnóstico en el que el resultado no es favorable hacia el dominio en relación a la cultura de su comunidad. Por lo que de acuerdo a ello los niños desconocen el tema.Fomentar el uso de la vestimenta, la lengua, las prácticas que llevan acabo en su comunidad y ponerlos en práctica Los alumnos,alumnas, padres de familia, docente
2023-05-26 18:16:44CUIDO MI PLANERALOS ALUMNOS DEL JARDIN DE NIÑOS MIGUEL ANGEL, CARECEN DE MEDIDAS DE CUIDADO A SU ENTORNO.CONOCMIENTOS PREVIOS DE SU ENTORNOLOS ALUMNOS Y DOCENTES, PADRES DE FAMILIA
2023-05-26 18:09:43participacion activa en eventos escolares y proyeccion a la comunidad.se llevo a cabo una serie de gestiones y acercamientos a diferentes tipos de servidores publicos e instituciones propias de la localidad, con la finalidad de acercar a los educandos a los contextos reales y que les sea posible ampliar sus experiencias formativas. se tuvó la visita de grupos de danza de el COBAED en el marco de festejos del dia del niño por lo cual, surge el interes de los niños de participar con numeros artisticos relacionados a bailes tradicionales pero, a raiz de la insistencia de los niños y, la poca experiencia de la docente en este tipo de actividades, se motivo, trabajo a la par con la docente motivandola y apoyando esayos de forma tal que ella participara de las actividades cons sus niños en el sentido de modelar el aprendizaje y motivar la participación de todos ya que, había timidez en algunas de las niñas que limitaban la participacion de estas en las actividades. motivo por el cual, se logra que la docente participe a la par con los niños despues de mostrar los veneficios de esto para los pequeños grandes estudiantes.asesoria, dialogo y labor de convensimiento.niños, docente.
2023-05-26 17:05:23Converciones de volumenesAplicación en la vida votidianaEl sistema inglés y manejo de unidadesDocente. Alumnos.
2023-05-26 16:37:59PUESTA EN MARCHA EL PROYECTO POR FASES EN LOS DIVERSOS GRUPOS DE LA ESCUELA.EL ESPACIO PARA SU PLENO DESARROLLOCARRERAS EN COSTALESFASE 3
2023-05-26 15:17:25Pintando el mundocon los diferentes colores los niños fueron descubriendo imágenes que en su entorno existen descubriendo mas colores que pueden utilizar y texturas nuevas que podemos experimentar.mezclar colores de pinturas para descubrir nuevos tonalidades para poder colorear dibujos o imagenes de su preferencia.los niños y la educadora
2023-05-26 15:09:13ANIMALES VIVÍPAROS Y OVÍPAROSEN MOTIVAR A LOS ALUMNOS A PARTIR DE UNA LECTURTALOS ALUMNOS
2023-05-26 15:05:09La tienditaIdentificar las monedas y su uso en la vida cotidiana, dentro y fuera del salón de clases. Los alumnos llegaban a la tiendita a escoger los productos que les hacen falta en casa o que necesiten para una actividad, paseaban por todo el salón de clases buscando y seleccionando. llegando a caja sumaban, restaban y ubicaban sus monedas. los alumnos
2023-05-26 14:48:43Rally académico y deportivoPor el contexto propio de la institución, se tiene una baja participación de padres de familia,e formarán equipos de 5 integrantes, donde deberán contar con 3 alumnos y 2 padres de familia. Aquellas actividades en las que se requiera mayor número de integrantes se les indicará la organización en cada estación del rally.Alumnos y padres de familia
2023-05-26 14:22:17MI PASO POR EL PROCESO DE LA ADQUISICIÓN DE LA LECTO-ESCRITURA. El alumno vive en un contexto familiar disfuncional viene de padres separados, no tiene una estabilidad emocional, no curso de forma regular el primer grado por su inasistencia y en durante el presente ciclo solo en el segundo periodo fue regular su asistencia. Al inicio del ciclo escolar estaba en el Nivel Presilábico de alfabetización. El alumno mostraba una actitud introvertida, tímido e inseguro.Diseñar actividades de acuerdo al nivel de alfabetización con la finalidad de que el alumno vaya avanzando en ese proceso de la adquisición de la lecto-escritura.Alumno, alumnos del grupo y maestra
2023-05-26 13:18:58INAUGURACIÓN DE LA BIBLIOTECA ESCOLARLos alumnos del jardin de niños no tienen gusto por la lectura por iniciativa propia, desconocen la forma adecuada y manejo de los libros y por consiguiente su uso. Se realizó la inauguración de la biblioteca escolarLa comunidad escolar
2023-05-26 12:14:14PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DEL ALUMNOLA COMPRENSION LECTORA Y LA ESCRITURA DE LOS ALUMNOS DE NUESTRA ESCUELAEN ESCRIBIR Y REALIZAR TRABAJOS DE ESCRITURA, LECTURA, MATEMÁTICAS Y ARTEDDOCENTE Y ALUMNOS DE CADA UNO DE LOS GRUPOS
2023-05-25 15:56:11LA JUGUETERIAAl plantear problemas con un grado de complejidad acorde a las características de mis alumnos que les permitan razonar y usar sus habilidades, destrezas y conocimientos en la búsqueda de la solución.el trabajo de una juguería, en resolver problemas a través del conteo.los alumnos y la historia de la " juguetería de don pepe".
2023-05-25 15:56:08LA JUGUETERIAAl plantear problemas con un grado de complejidad acorde a las características de mis alumnos que les permitan razonar y usar sus habilidades, destrezas y conocimientos en la búsqueda de la solución.el trabajo de una juguería, en resolver problemas a través del conteo.los alumnos y la historia de la " juguetería de don pepe".
2023-05-25 14:31:22Hands on Sci-Tech Como los cambios en la ciencia y la tecnología han impactado en la naturaleza.Los alumnos responden una pregunta que se hacen a través del método científico y el resultado es presentado con un proyecto teórico o experimentalLos alumnos
2023-05-20 16:43:27LA PRIMER LETRA DE MI NOMBREse trabajo con alumnos de nuevo ingreso a un grado de 2°, muy pocos reconocen alguna letra de su nombre, al solicitar que escriban, solo realizan trazos lineales o medio circulares, desconocen linealidad o continuidad en el trazo.Consiste en realizar varias actividades para que los alumnos reconozcan su nombre, diariamente como parte de las actividades permanentes de la asamblea; empezando con la inicial. haciendo las actividades funcionales para los alumnos.Los alumnos del grupo
2023-05-09 15:13:09NUESTRAS MASCOTASPOR LA NECESIDAD EN EL CONTEXTO, ENFERMEDADES QUE SE PRESENTAN EN LOS ANIMALES DOMÉSTICOS QUE TIENEN EN CASA.INVESTIGAR EN DIFERENTES FUENTES DE INFORMACIÓN SOBRE LOS ANIMALES OVÍPAROS, VIVÍPAROS, ACUÁTICOS Y DOMÉSTICOSLOS NIÑOS
2023-05-08 23:04:20“CUIDO MI ALIMENTACION”Lograr que los alumnos conozcan el plato del buen comer como parte de su buena alimentaciónLograr que los alumnos conozcan el plato del buen comer como parte de su buena alimentaciónALUMNOS Y EDUCADORA
2023-05-08 23:01:24“CUIDO MI ALIMENTACION”Lograr que los alumnos conozcan el plato del buen comer como parte de su buena alimentaciónLograr que los alumnos conozcan el plato del buen comer como parte de su buena alimentaciónALUMNOS Y EDUCADORA
2023-05-08 20:26:11EXPERIMENTOSLos alumnos desconocen que es un experimento, les agrada observar fenómenos, experimentar con materialeslos alumnos con ayuda de madres de familia observen, realicen experimentosalumnos, madres de familia, maestra
2023-05-08 18:32:48jeopardy matematicodificultad de los alumnos en los procesos matematicos para identificar problemas que se resuelvan con una division o multiplicacion.el cual consiste en una serie de preguntas contenidas en un tablero sobre un tema o diversos temas donde se van acumulando puntos por cada respuesta correcta. En este caso se aplicó en el campo de pensamiento matemático como una manera de evaluación grupalalumnos de tercer grado
2023-05-08 15:56:49CONTAMINACION, BASURA Y CLASIFICACION IDENTIFICA Y EXPLICA ALGUNOS EFECTOS FAVORABLES Y DESFAVORABLES DE LA ACCIÓN HUMANA SOBRE EL MEDIO AMBIENTEEN QUE EL ALUMNO IDENTIFIQUE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTELOS ALUMNOS
2023-05-07 18:05:37CARRERA DE CIRCUITOSLos alumnos deben desarrollar sus habilidades físicas mediante juegos y actividades que involucren el movimiento.Los alumnos desarrollan sus habilidades físicas al participar en un circuito en el cual deben pasar obstáculos distintos donde ponen a prueba el control de su cuerpo y sus movimientos.Alumnos y docentes
2023-05-07 14:14:16Abrazo a tu almaDerivado de un periodo de Pandemia se acaricia el alma.de los integrantes del Colectivo Escolar con frases , detalles de amor Durante una semana se les da a los integrantes del colectivo frases motivaciones, un detalle de algún dulce con frases de ánimo y se cierra con una rosa , detalle personal Personal del jardín
2023-05-07 14:13:06Abrazo a tu almaDerivado de un periodo de Pandemia se acaricia el alma.de los integrantes del Colectivo Escolar con frases , detalles de amor Durante una semana se les da a los integrantes del colectivo frases motivaciones, un detalle de algún dulce con frases de ánimo y se cierra con una rosa , detalle personal Personal del jardín
2023-05-06 09:54:58Trabajo Colectivo sobre prevención de adicciones.En el diagnostico del contexto escolar, se observa como una de las principales problemáticas en las comunidades de donde son nuestros alumnos y alumnas entre las personas que habitan en las mismas el tema de Adicciones ,tanto en menores como en adultos. Por tal motivo la temática de prevención de adicciones que propone el gobierno federal viene a reforzar o a poner énfasis en el trabajo del colectivo escolar que ya tenia acciones para afrontar dicha problemática.Trabajo del Colectivo para análisis de guías nacionales y estatales.Personal docente y de asistencia educativa
2023-05-06 01:08:55JUGUEMOS CON EL LENGUAJELOS NIÑOS REQUIEREN DE AMPLIAR SU VOCABULARIO, ASÍ COMO DE CONOCER LO QUE SON RIMAS, UTILIZANDO EL JUEGO COMO MEDIO PARA DESARROLLAR HABILIDADES DE PALABRAS.EMPLEAR PALABRAS QUE RIMEN, BUSCAR, IDENTIFICAR, MENCIONAR, BUSCAR PALABRAS QUE SE PAREZCAN, JUGAR A DECIR LAS PALABRAS QUE SUENEN IGUAL.LOS NIÑOS
2023-05-05 21:28:02 Si lo haces, lo pagas.Falta de conciencia vial por parte de alumnos y padres de familia en el entorno escolar.Consiste en acercar a los alumnos a una realidad inmediata en relación con las consecuencias no solo físicas, si no económicas también al no respetar reglamentos de vialidad, los cuales pueden contribuir a tener algún tipo de accidente, a su vez, se manejan operaciones básicas de suma y resta basadas en información real de su entidad y actividades de la vida cotidiana como manejar o simplemAlumnos, 3oB.
2023-05-05 13:58:19CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTEEl tema del cuidado del medio ambiente se tomó para hacer conciencia en los alumnos sobre la importancia de la interacción con la naturaleza en un marco de respeto, y de interdependencia, inculcando valores como la ecología; hacerlos reflexionar sobre la necesidad imperante del cuidado de los recursos naturales, sobre todo por la zona donde vivimos y la escasez del agua, para que todas las familias.Los alumnos deberán realizar diversas actividades como investigaciones, exposiciones, etc. para que adquieran conocimientos sobre el uso y cuidado de los recursos naturales, especialmente del agua.los alumnos
2023-05-05 12:10:22JUEGOS TRADICIONALESSANA CONVIVENCIA, RESCATE DE LAS TRADICIONES, SEGUIMIENTO DE INSTRUCCIONES, VALORES COMO LA COLABORACIÓN, RESPETO, HONESTIDAD, RESPONSABILIDAD, ETC.EN PRACTICAR, CONOCER, JUEGOS TRADICIONALES, ATRAVES DEL JUEGO EL FOMENTO DE PRACTICA DE VALORES, CONOCIMIENTO DE LA CULTURA Y SANA CONVIVENCIA.MAESTROS Y ALUMNOS
2023-05-05 11:19:04Creando música Promover la confianza y respeto al emplear la música como estrategia para crear ambientes libres de violencia Conversar sobre la música, la importancia de todos en una orquesta para la armonía musicalLos alumnos
2023-05-04 21:51:52Me familiarizo en casa con la escrituraEn el jardín de niños “Federico Gamboa” que se encuentra ubicado en la comunidad de San José de Gracia Canatlán, en el grupo de 3° se detectó desde el inicio del ciclo escolar que no todos los niños se encontraban familiarizados con la escritura pues la mayoría carecía de acercamiento a esta mediante acciones comunes y sencillas acorde a su edad, así mismo me percate que en casa pocas veces los dejan producir escritos como ellos saben o pueden, casi siempre los hacen escribir mediante el copiado o corrigiendo lo que escriben para que lo hagan de manera correcta, por ello me di a la tarea de diseñar alguna actividad que los llevara a la familiarización con la escritura pero que los padres de familia colaboraran en esto para que a la par se erradicaran practicas erróneas que llevaban a cabo con sus hijos y estos comenzaran a tener una visión más sencilla de lo que significa escribir.Observando las practicas erróneas en casa en relación a la escritura, me di a la tarea de citar y platicar con las madres de familia acerca del proceso de escritura en educación preescolar y la forma en como los niños se van acercando y apropiando de la escritura que ven a su alrededor, hable de la importancia de acércalos a la escritura mediante diferentes acciones sencillas y acordes a su eNiños, niñas, padres de familia y maestra.
2023-05-04 21:50:11¿Cómo cuido mi salud?En base a las actividades diagnosticas aplicadas en un grupo mixto de educación preescolar (segundo y tercer grado), se detectó la dificultad de los alumnos en el conocimiento y aplicación de medidas de higiene básicas, así como acciones acerca del cuidado de la salud como la alimentación, esto con influencia de su contexto familiar.Los alumnos, con apoyo de las familias realizaron investigación acerca de algunos hábitos de higiene, se realizaron actividades como experimentos, visita a un profesional de la salud, se involucró a los alumnos de otros grupos-Los alumnos, padres de familia.
2023-05-04 20:33:23APRENDIENDO A MEDIRSE OBSERVA EN ALGUNOS ALUMNOS DIFICULTAD PARA IDENTIFICAR LONGITUDES A TRAVÉS DE LA COMPARACIÓN DIRECTA, ASÍ COMO AL MOMENTO DE FORMARSE POR ESTATURAS REQUIEREN EL APOYO DE LA DOCENTEQue los niños reconozcan que es posible medir longitudes y capacidades con recursos no convencionalesLOS ALUMNOS
2023-05-04 19:47:51MI CUENTO FAVORITO CON MI ABUELOapropiacion y gusto por la lectura, acercamiento e integracion familiarEn que los abuelos, tíos o padres (en ese orden, dependiendo del grado de disponibilidad) acompañen al alumno un día a leer el cuento que más le guste a su salón de clase, de tal forma que el alumno interactúe con su familiar y sus amigos en un plano diferente al que usualmente vive, lo que permitirá reforzar tanto los lazos al interior del aula como de la familia, de igual forma se le pideel alumno que esta agendado para ese dia y su abuerlo y/o familiar
2023-05-04 19:31:51MI CUENTO FAVORITO CON MI ABUELOAPROPIACION Y GUSTO POR LA LECTURA, ACERCAMIENTO E INTEGRACION FAMILIAREn que los abuelos, tíos o padres (en ese orden, dependiendo del grado de disponibilidad) acompañen al alumno un día a leer el cuento que más le guste a su salón de clase, de tal forma que el alumno interactúe con su familiar y sus amigos en un plano diferente al que usualmente vive, lo que permitirá reforzar tanto los lazos al interior del aula como de la familia, de igual forma se le pideEL ALUMNO QUE ESTA AGENDADO PARA ESE DIA Y SU ABUERLO Y/O FAMILIAR
2023-05-04 13:55:05PROMOCIÓN DE ACTIVIDADES QUE INVOLUCREN LA CONVIVENCIA SANA Y PACÍFICADe acuerdo al diagnóstico escolar de la institución , el problema prioritario es que la existencia de conductas disruptivas (agresiones, apatía, cambios bruscos de emociones, problemas de autoestima) lo que dificulta que nuestros alumnos se relacionen de forma sana y pacífica con su entorno y por consecuencia afecta a la mejora de los aprendizajes.Aplicar actividades que hagan a los alumnos reflexionar sobre su comportamiento, acciones y consecuencias.Toda la comunidad escolar.
2023-05-04 13:54:35PROMOCIÓN DE ACTIVIDADES QUE INVOLUCREN LA CONVIVENCIA SANA Y PACÍFICADe acuerdo al diagnóstico escolar de la institución , el problema prioritario es que la existencia de conductas disruptivas (agresiones, apatía, cambios bruscos de emociones, problemas de autoestima) lo que dificulta que nuestros alumnos se relacionen de forma sana y pacífica con su entorno y por consecuencia afecta a la mejora de los aprendizajes.Aplicar actividades que hagan a los alumnos reflexionar sobre su comportamiento, acciones y consecuencias.Toda la comunidad escolar.
2023-05-04 13:22:12El juego de las sillasAprendizaje del valor de las unidades, decenas, centenas y como cambia su valor al transformarlos.El grupo se dividió en 5 filas con 5 integrantes cada una, a cada fila se le asigna una cantidad pero expresada como unidades decenas y centenas, tienen que trabajar como equipo para descubrí que cifra se forma.Los alumnos
2023-05-04 12:30:53PRACTICASExperiencia dirigida a niños de Lactante AB que oscilan entre las edades de 9 meses a 1 año 5 meses, son niños activos, algunos ya consolidada su marcha y otros en proceso, les gusta la exploración de ambientes así como de texturas. Algunos niños presentan dificultad en alimentación, les gusta mucho la música y la literatura. Además se involucrarán en las actividades a los padres de familia con algunas actividades a realizar en casa.Desarrollar actividades mediante el juego donde manipulen texturas, tengan literatura y música a su alcance, favoreciendo la exploración, involucrando a los padres de familia mediante actividades en casa.Los niños, padres de familia y agentes educativos dentro de las practicas
2023-05-04 11:19:13festejos del dia del niñoLos alumnos tienen pocas oportunidades esparcirse, explorar otros espacios, etc. Por lo cual se pensó en realizar un festejo que generara experiencias y aprendizajes. realizando una rotación de actividad cada 25 minutos con la finalidad de que todos puedan pasar por todas las áreas y con ello tengan la oportunidad de participar y aprenderalumnos y maestros
2023-05-03 23:44:08Conociendo los colores Contamos con algunos alumnos que muestran baja apreciación de los lenguajes artísticos, el uso de diversos recursos y colores para representar sus conocimientos, experiencias o saberes sobre un tema especifico. Permite que los niños mediante los lenguajes artísticos, primero identifiquen colores primarios, los mezclen para obtener nuevos tonos y después con ellos puedan plasmar en creaciones propias o en conjunto con sus compañeros su expresión artística sobre sus conocimientos, favoreciendo la convivencia, en diversas actividades planteadas y la identificación y propuesta de los recursos que puedAlumnos
2023-05-03 23:34:41El cuidado del medio ambiente En esta localidad se presenta este gran problema porque casi la mayoría de la gente no respeta la tierra, y hay mucha contaminación del agua, del aire, del suelo y del planeta. Consiste en ponerlo en práctica ya.Docente, alumnos y padre de familia.
2023-05-03 23:34:23El cuidado del medio ambiente En esta localidad se presenta este gran problema porque casi la mayoría de la gente no respeta la tierra, y hay mucha contaminación del agua, del aire, del suelo y del planeta. Consiste en ponerlo en práctica ya.Docente, alumnos y padre de familia.
2023-05-03 22:38:14Día mundial del aguaLos alumnos deberan entender la importancia de cuidar el agua y así poder explicar a sus demás compañeros como cuidarla y la importancia que tiene para los sere humanos el agua.Realizar una campañia para dar a conocer la importancia del cuidado del agua.Los alumnos de 3 C
2023-05-03 21:59:01Día mundial del aguaLos alumnos deberan entender la importancia de cuidar el agua y así poder explicar a sus demás compañeros como cuidarla y la importancia que tiene para los sere humanos el agua.Realizar una campañia para dar a conocer la importancia del cuidado del agua.Los alumnos de 3 C
2023-05-03 21:05:50Huerto escolar Alimentacion sana Los alumnos realizaron un huerto escolar de manera individual, luego grupal Alumnos y docente
2023-05-03 20:49:12El cuidado de la salud y de higiene en los alumnosFalta de interés por parte de las familias en el fomento de hábitos alimentos con base al plato del buen comer y la jarra del buen beberEn cuidado de su saludLa comunidad
2023-05-03 19:54:41vamos a comprarfavorecer en los alumnos la resolucion d eprblemas donde a partir de situaciones reales y cotidianas hagan uso de sus principios de conteo y resolucion de problemasse establecio el juego de la tiendita, desde la preparacion del escenario de juego hasta el realizarloalumnos y alumnas
2023-05-03 18:04:58LAS MONEDASLos alumnos de tercer grado se encuentran en proceso de identificar las distintas denominaciones de monedas asi como el conocer la forma en la que pueden hace uso de las mismas para adquirir diversos productos y servicios, durante esta actividad, los alumnos fueron capaces de participar en una situacion ficticia de compra y venta donde utilizaron monedas de distinta denominacion, lograron realizar las sumas correspondientes y dieron el cambio cuando la moneda era de una denominacion más grande que la suma de los productos.Los alumnos conocen las monedas de forma concreta a traves de material didáctico, libros y videos, despues de llevar a cabo actividades relacionadas, se prepara una actividad final donde se utiliza productos reales como galletas, jugos, yoguth etc (del mismo refrigerio que llevan los alumnos) y se elije a un alumno o alumna para que sea quien venda los prodictos y a quien compra, se interviene paLos alumnos y docentes.
2023-05-03 17:56:32Lectura en casa de 20 minutos, con acompañamiento de padres y madres de familia, y realización de una bitácora de lectura.Falta de comprensión lectora en los alumnos. Ortografía deficiente. Vocabulario deficiente.El alumno lee 20 minutos en casa, un libro de la Biblioteca Escolar, que él previamente seleccionó, acompañado de algún familiar.Alumnos, alumnas, padres y madres de familia.
2023-05-03 15:31:23Corrección de lectura y escrituraProblemas en la lectura y escritura en los diferentes alumnosCopiar escritos y dictados de palabrasAlumnos, maestros y padres de familia
2023-05-03 14:45:37TODOS PONEMOSQue algunos niños no dominan los principios de conteo y principalmente tienen dificultad para contarJuego con una pirinola y conteo con dulces los alumnos
2023-05-03 14:15:05Lectorcitos feria de l libroCompresión lectoraCada alumno trabaja con un libro de la biblioteca de grupo y escolar, realiza la lectura, escribe y comenta a un compañero sobre el contenido del libro.Alumnos y docentes
2023-05-03 13:25:07"CONOCIENDO MI CUERPO, MEJORANDO MI VIDA"Reconocer la importancia del funcionamiento del cuerpo humano, a través de los diferentes sistemas y aparatos que los conforman, componentes y elementos de cada estructura, acciones que ayuden al cuidado correcto y que permitan el desarrollo integro según su función, en relación a esto permite atender la problemática de concientización y promoción de medidas que los alumnos identificaron como: una buena alimentación, el proceso correcto de la digestión, efectos que causa ingerir bebidas alcohólicas, hábitos correctos como dormir 8 horas diarias, evitar el consumo de drogas, de tabaco, fortalecimiento del sistema oseo, etcétera, para una mejor calidad de vida.Los alumnos desarrollaran a lo largo de varias sesiones un proyecto integrador en el que a través del uso de diferentes materiales crearan los aparatos y sistemas del cuerpo humano, colocando en una especie de CHALECO en la parte frontal cada base con los elementos que conforman los mismos, para el desarrollo de esta acción se toma en cuenta la parte Teórica ya vistaLos alumnos - (Relación en pares, tercias y en todo el grupo en general)
2023-05-03 12:05:18!TOQUEMOS JUNTOS!LOS ALUMNOS DEL GRUPO DE 3O. "A", CAGO DE LA MAESTRA ALEJANDRA NÁJERA HAN MANIFESTADO SU INTERÉ2S POR APRENDER A TOCAR ALGUNOS INSTRUMENTOS MUSICALES, POR LO CUAL ESTAS SEMANAS SE TRABAJARÁ CON LA EXPLORACIÓN DE DIVERSOS GÉNEROS MUSICALES, MÚSICA DEL MUNDO, PARA QUE ADEMÁS DE TRABAJAR EL RITMO YLA PARECIACIÓN MUSICAL, LOS INFANTES PUEDAN IDENTIFICAR LA MÚSICA COMO UN MEDIO DE EXPRESIÓN. ADEMAS MANEJARÁN DIFERENTES INSTRUMENTOS MUSICALES DISCRIMINANDO SONIDOS QUE LOS MISMOS PRODUCEN Y SU PREFERENCIA HACIA LOS MISMOS.EXPLORAR POR MEDIO DE LOS GÉNEROS MUSICALES EL RITMO Y MELODÍA DE CANCIONES, ASÍ COMO LOS INSTRUMENTOS QUE SE UTILIZAN EN CADA UNO DE ELLOS, DETERMINADO CUAL ES MÀS DE SU AGRADO Y EL PORQUE.ALUMNOS Y ALUMNAS DEL GRUPO DE 3o. "A".
2023-05-03 12:05:14!TOQUEMOS JUNTOS!LOS ALUMNOS DEL GRUPO DE 3O. "A", CAGO DE LA MAESTRA ALEJANDRA NÁJERA HAN MANIFESTADO SU INTERÉ2S POR APRENDER A TOCAR ALGUNOS INSTRUMENTOS MUSICALES, POR LO CUAL ESTAS SEMANAS SE TRABAJARÁ CON LA EXPLORACIÓN DE DIVERSOS GÉNEROS MUSICALES, MÚSICA DEL MUNDO, PARA QUE ADEMÁS DE TRABAJAR EL RITMO YLA PARECIACIÓN MUSICAL, LOS INFANTES PUEDAN IDENTIFICAR LA MÚSICA COMO UN MEDIO DE EXPRESIÓN. ADEMAS MANEJARÁN DIFERENTES INSTRUMENTOS MUSICALES DISCRIMINANDO SONIDOS QUE LOS MISMOS PRODUCEN Y SU PREFERENCIA HACIA LOS MISMOS.EXPLORAR POR MEDIO DE LOS GÉNEROS MUSICALES EL RITMO Y MELODÍA DE CANCIONES, ASÍ COMO LOS INSTRUMENTOS QUE SE UTILIZAN EN CADA UNO DE ELLOS, DETERMINADO CUAL ES MÀS DE SU AGRADO Y EL PORQUE.ALUMNOS Y ALUMNAS DEL GRUPO DE 3o. "A".
2023-05-03 12:04:34!TOQUEMOS JUNTOS!LOS ALUMNOS DEL GRUPO DE 3O. "A", CAGO DE LA MAESTRA ALEJANDRA NÁJERA HAN MANIFESTADO SU INTERÉ2S POR APRENDER A TOCAR ALGUNOS INSTRUMENTOS MUSICALES, POR LO CUAL ESTAS SEMANAS SE TRABAJARÁ CON LA EXPLORACIÓN DE DIVERSOS GÉNEROS MUSICALES, MÚSICA DEL MUNDO, PARA QUE ADEMÁS DE TRABAJAR EL RITMO YLA PARECIACIÓN MUSICAL, LOS INFANTES PUEDAN IDENTIFICAR LA MÚSICA COMO UN MEDIO DE EXPRESIÓN. ADEMAS MANEJARÁN DIFERENTES INSTRUMENTOS MUSICALES DISCRIMINANDO SONIDOS QUE LOS MISMOS PRODUCEN Y SU PREFERENCIA HACIA LOS MISMOS.EXPLORAR POR MEDIO DE LOS GÉNEROS MUSICALES EL RITMO Y MELODÍA DE CANCIONES, ASÍ COMO LOS INSTRUMENTOS QUE SE UTILIZAN EN CADA UNO DE ELLOS, DETERMINADO CUAL ES MÀS DE SU AGRADO Y EL PORQUE.ALUMNOS Y ALUMNAS DEL GRUPO DE 3o. "A".
2023-05-03 11:05:30Lectura compartiaSe está revisando el nuevo programa analiticoEn qué desarrollemos más los aprendizajes y los contenidos del nuevo planLos docentes
2023-05-03 11:04:54Lectura compartiaSe está revisando el nuevo programa analiticoEn qué desarrollemos más los aprendizajes y los contenidos del nuevo planLos docentes
2023-05-03 11:04:46Lectura compartiaSe está revisando el nuevo programa analiticoEn qué desarrollemos más los aprendizajes y los contenidos del nuevo planLos docentes
2023-05-03 11:04:11Lectura compartiaSe está revisando el nuevo programa analiticoEn qué desarrollemos más los aprendizajes y los contenidos del nuevo planLos docentes
2023-05-03 09:28:21MICELANEO DE LECTURA Y ESSCRITURAFALTA DE APROPIARSE DE DIVERSOS TEXTOSEXPLORAR DIVERSOS MATERIALESALUMNOS
2023-05-03 09:17:36CUENTOSFALTA DE LEER PALABRASLEER UN CUENTO Y DESPUES IDENTIFIQUEN LAS PALABRASALUMNOS
2023-05-03 07:43:07VALORES PARA CONVIVIRLOS NIÑOS DEL GRUPO MUESTRAN DIFICUTADES PARA RELACIONARSE CON SUS COMPAÑEROS QUE NO MUY CERCANOS A ELLOS, LO QUE HACE QUE NO SE LOGRE UNA CONVIVENCIA SANA, JUGAR O TRABAJAR CON OTROS NIÑOS, EN OCASIONES NO HAY RESPETO ENTRE ELLOS O CON QUIENES ESTEN JUGANDO Y/O TRABAJANDO.SE ANALIZARAN ALGUNOS VALORES QUE ESTAN PRESENTES EN NUESTRO ACTUAR DIARIO, POR MEDIO DE LIBROS Y EJEMPLOS DE SITUACIONES QUE INVOLUCREN CADA UNO DE LOS VALORES A TRATAR, DE IGUAL MANERA SE HARA UNA REFLEXION SOBRE EL SIGNIFICADO O BIEN LA MANIFESTACION DE CADA DE LOS VALORES Y DE QUE MANERA LO PODEMOS LEVAR A CABO PARA LOGRAR UNA CONVIVENCIA SANA ENTRE NOSOTROS.LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL GRUPO
2023-05-02 22:30:17CUIDANDO NUESTRO PLANETALA POCA EDUCACION AMBIENTAL DE LOS ALUMNOS PARA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTESE REALIZARAN ACTIVIDADES PARA QUE LOS NIÑOS TOMEN CONCIENCIA DE LA IMPORTANCIA DEL MEDIO AMBIENTE, LO IMPORTANTE QUE ES PARA LOS SERES VIVOSLOS ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTES
2023-05-02 22:01:39LOS VALORESFALTA DE DESARROLLO DE LA LECTURA Y ESCRITURA.RECONOCER Y PONER EN PRACTICA.LOS ALUMNOS.
2023-05-02 22:01:39LOS VALORESFALTA DE DESARROLLO DE LA LECTURA Y ESCRITURA.RECONOCER Y PONER EN PRACTICA.LOS ALUMNOS.
2023-05-02 21:59:38LOS VALORESFALTA DE DESARROLLO DE LA LECTURA Y ESCRITURA.RECONOCER Y PONER EN PRACTICA.LOS ALUMNOS.
2023-05-02 21:52:11CONOZCAMOS LAS FRUTASAL LLEVAR SU REFRIGERIO NOTE QUE SON POCOS LOS ALUMNOS QUE LLEVAN FRUTA Y APROVECHE LA OPORTUNIDAD PARA QUE LAS CONOZCAN Y APRENDAN SOBRE LOS BENEFICIOS QUE TRAEN A SU SALUD.A CADA ALUMNO SE LE BRINDA POR SORTEO UNA FRUTA Y SE PIDE APOYO A LOS PADRES DE FAMILIA PARA HACER UNA EXPOSICION MUY SENCILLA, DONDE LOS ALUMNOS PLATIQUEN SOLAMENTE TRES COSAS: QUE FRUTA ES, COMO ES SU DESARROLLO Y QUE APORTA A NUESTRO CUERPO.ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2023-05-02 21:49:52lectura regaladaFalta de desarrollo de la lectura y escritura.Al inicio de las actividades hacer un regalo de lectura.Alumnos de 1° a 6°
2023-05-02 20:44:56Uso de monitoresAlgunos alumnos no alcanzan el nivel académico deseado.consiste en utilizar alumnos destacados para que ayuden a los que presentan bajo nivel académico.Alumnos y docentes.
2023-05-02 19:45:13Cuidemos el medio ambientela situación didáctica tiene el propósito de concientizar a los niños sobre el cuidado del medio ambiente. identificar cuales son los cuidados del medio ambientealumnos
2023-05-02 18:23:48Pintamos con manos y pies.Se les brindó oportunidad de realizar una actividad artística como actividades recreativas de la semana del día del niño.En que los alumnos realizarian una obra de arte.Los alumnos
2023-05-02 17:56:31Jugando y aprendiendo los númerosAlgunos alumnos de la tercera fase muestran dificultad, en la escritura de la series numericas y lecto escritura de números naturales. Dos alumnos de 1° grado confunden algunas grafías con númerosLos alumnos manipulan los materiales e interactúan con ellos, forman series numéricas en forma ascendente y descendenteLos alumnos de 1° y 2° grado , la docente padres de familia
2023-05-02 15:18:57"Representamos historias"Lectura de comprensión: actualmente la gran mayoria de los alumnos realizan ejercicios de lectura en donde les es complicado rescatar las ideas centrales de los textos sean del tipo y caracteristicas que sean,esto conlleva a que su nivel de comprension lectora sea muy bajo y sus habilidades para compartir lo quer leen se reduzcan. Se introduce en principio de cuentas el tema, bajo el conocimiento previo de los alumnos sobre los textos literarios y su relación con el teatro. • Los alumnos, a través de la exploración y lectura de diversas historias, encuentran la manera de simplificar una producción real o fantástica mediante los diálogos de un guion. • De manera colaborativa (equipos) los estudiantes eligen una narEn todo momento se busca que los estudiantes sean el centro de la actividad; el maestro como mediador, únicamente acompaña el proceso, pues se busca que, desde el inicio, los mismos compañeros contribuyan en el aprendizaje del resto del grupo, desde la etapa teórica, hasta la puesta en marcha del proyecto final.
2023-05-02 13:54:08Selección y aplicación de contenidosLeer, analizar, comparar y posteriormente exponer con justificacionMaestros
2023-05-02 13:47:31CAMPAMENTO MATEMÁTICOLA IDENTIFICACIÓN DEL NUMERO Y FIGURAS GEOMÉTRICAS POR MEDIO DE ACTIVIDADES ENTRE PARES PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS POR MEDIO DE LA CONVIVENCIA SANA Y PACIFICA.SE REALIZA A DIVERSAS ACTIVIDADES DE CAMPAMENTO POR MEDIO DE TECNICAS GRUPALES Y SITUACIONES DIDACTICAS DONDE LA HABILIDADES MOTRICES MOTORAS SEAN PARTE PARA EL USO Y DAR RESPUESTA A LA RESOLUCION DE PLANTEMIENTOS DE PROBLEMAS.ALUMNOS Y DOCENTES.
2023-05-02 13:46:01APRENDIENDO LOS CUENTOSLOS ALUMNOS PRESENTARON INQUIETUD POR EXPLORAR LOS CUENTOS QUE EXISTEN DENTRO DEL AULA POR LO TANTO SE DECIDIO ABORDAR UNA PLANEACION DONDE LOS NIÑOS CONOCIERAN LA VARIEDAD DE CUENTOS QUE EXISTE Y ASI FAVORECER EL GUSTO E INTERES POR LA LECTURA DENTRO DEL SALON Y EN EL HOGAR.INVITAR A LOS ALUMNOS A QUE SE SIENTAN COMODOS PARA CONOCER Y EXPLORAR MATERIALES BIBLIOGRAFIOCS NOVEDOSOS LOS ALUMNOS, DIVERSOS CUENTOS, PADRES DE FAMILIA Y MAESTRA
2023-05-02 13:01:24LINEA DEL TIEMPOEn cada uno de los grupos del Jardín de Niños se están llevando a cabo actividades que contribuyan a favorecer la expresión oral, la autonomía, la lectura, hablar frente a sus compañeros y el trabajo colaborativo con padres de familia.En elaborar una linea del tiempo de los alumnos desde su nacimiento hasta la edad actualLos alumnos
2023-05-02 12:46:39Evaluación formativa Reconocer características de la evaluación formativa En qué los maestros reconozcan la importancia de la evaluación formativa Maestros
2023-05-02 12:28:18CONVIVENCIA CON EL MUNDO NATURAL OBSERVAMOS QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL JARDIN DE NIÑOS, FALTA DE INTERACCION CON SU MUNDO NATURAL Y SOCIAL.EN QUE LOS NIÑOS CONVIVAN ENTRE ELLOS CON LOS DIFERENTES GRUPOS DEL JARDIN, CON UN ACERCAMIENTO INTERACTIVO CON SERES VIVOS DE LA GRANJA. LOS NIÑOS Y NIÑAS Y LOS SERES VIVOS DE LA GRANJA.
2023-05-02 12:25:15Picnic con arteDurante este periodo de actividades del día del niño se han convertido en eventos meramente comerciales.En brindarles experiencias propias de su edad, estimulando el descubrimiento del arte mediante su imaginación y creatividad Los niños y niñas y el medio natural que los rodea.
2023-05-02 11:07:04PrimaverARTEExiste la necesidad de promover la exploración del entorno natural en los alumnos para que sean capaces de conocer la naturaleza, descubrir hallazgos, encontrar diferentes tipos de plantas, insectos y animales propios de su contexto. Además de favorecer el arte en diferentes expresiones al conocer más sobre la primavera y mediante experiencias más interesantes ya que en nuestro contexto no contamos con maestro de Artes y existe la necesidad de implementar en los alumnos estrategias que los acerquen a las artes.En descubrir los cambios que hay en las estaciones (invierno- primavera) y a partir de ello conocer más sobre la primavera, explorar la naturaleza de su entorno, animales, plantas, sonidos que se escuchan de la naturaleza, favorecer también la creación de cuentos, así como el conteo.Los alumnos
2023-05-02 11:04:50DIA DEL NIÑOQUE HAYA CONVIVENCIA ARMONICA CON LOS INTEGRANTES DEL JARDINREALIZAR ACTIVIDADES DE PARTICIPACION E INTEGRACIONALUMNOS
2023-05-02 10:57:54Día del niñoMantener un clima de confianza y respetoRealizar actividades físicas, acuáticas y artísticas que involucre a todos los niños por igual, se apoyen unos a otros y respeten sus gustos e intereses.Niños
2023-05-02 10:54:22conoce en que consisten las actividades productivas de su familia y su aporte con la localidadrequieren apoyo en el conocimiento de las actividades que realizan los integrante de la familia.los alumnos conoscan cuales son las actividades economicas de sus familia y los beneficios o aportes a la comunidadAlumnos y alumnas
2023-05-02 10:45:47EL SISTEMA SOLAR Los alumnos y alumnas habían manifestado interés por conocer aspectos del espacio, eso fue algo que llamo su atención.EN CONOCER LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE LOS ALUMNOS Y CONTRSTARLOS RESPECTO AL SISTEMA SOLARLOS ALUMNOS
2023-05-02 09:30:57CONSERVAS DE NOPALLos excedentes de producción y además la mala alimentación Elaborar conservas de productos de la comunidad Alumnos y padres de familia
2023-05-02 08:19:31AMIGO SECRETO Entonces la problemática que se presenta en el grupo de alumnos es la falta de disciplina ya que es muy importante para que haya buena relación entre los alumnos y el maestro, porque si no se cumple este factor afecta el trabajo escolar en el desenvolvimiento del maestro y los alumnos y no se llevara a cabo las actividades como están planteados, porque los alumnos no lo permitirán porque entre ellos mismos se distraen al molestar a otro compañero lo cual perjudica al estudio y los conocimientos de los alumnos. ES UNA ACTIVIDAD QUE SE APLICA DIARIAMENTELOS ALUMNOS
2023-05-01 23:28:51CUENTOS DIGITALESQUE LOS ALUMNOS NO LOGRAN EN UN 100% ATENDER LAS NARRACIONES DE CUENTOS DENTRO DEL AULAEN FAVORECER EL GUSTO POR LA LECTURA Y NARRACION DE CUENTOS DIGITALESLOS ALUMNOS
2023-05-01 22:48:06Contando ando Dificultad para reconocer e identificar algunos números dentro de la serie numérica del 10 al 20Utilizar diferentes materiales concretos para abonar a la apropiación del conteo uno a uno en los números que presentan mayor dificultad dentro e una serie del 1 al 20Los alumnos y el docente
2023-05-01 22:23:39LLegada de la primaveraCon la finalidad de contar con la participación y colaboración de los padres de familia, así como la socialización con el contexto de la localidad se decidió participar en el festival del dia de la primaver del municipio Mediante la caracterización de un personaje que representa la primavera los alumnos desfilaron por la plaza principal del pueblo niños y padres de familia
2023-05-01 21:37:55PLAN PENSAMIENTO MATEMATICOAl tener grupo multigrado no todos los niños saben contar y conocer el uso del dinero en poner a contar a los niños con cantidades menores a 20los alumnos
2023-05-01 21:37:49PLAN PENSAMIENTO MATEMATICOAl tener grupo multigrado no todos los niños saben contar y conocer el uso del dinero en poner a contar a los niños con cantidades menores a 20los alumnos
2023-05-01 21:29:08Somos pintores Los alumnos(as) se familiaricen con los elementos básicos de las artes En combinar los colores primarios, para ver que a partir de esos colores se pueden hacer otros. Alumnos(as)
2023-05-01 21:28:42Somos pintores Los alumnos(as) se familiaricen con los elementos básicos de las artes En combinar los colores primarios, para ver que a partir de esos colores se pueden hacer otros. Alumnos(as)
2023-05-01 21:14:57
2023-05-01 19:55:51VAMOS A CONOCERNOSAl inicio del ciclo escolar los alumnos muestran poca confianza en integrarse en actividades lúdicas y expresar sus ideas Adquieran confianza para expresarse, reconozcan datos sobre sí mismos, e identifiquen el lugar donde viven, así como también se integren con sus compañeros en juegosAlumnos y docente
2023-05-01 19:35:02Actividad de atletismo en parque Guadiana.Visitas de salida para proporcionar experiencias a los niños de conocer lugares que puedan visitar con sus familias. Coordinación motora en actividades de carreras. Actividades de atletismo en equipos formados con los grupos.Los niños
2023-05-01 19:15:45Alfabetizacioncomprension de diversos textosEn alfabetizar a los alumnos faltantes.Los alumnos.
2023-05-01 14:20:22LEYENDO Y ESCRIBIENDO PARA APRENDERen la escuelaEn ejercitar la lectura con acompañamiento de algún miembro de la familiaEl alumno y los padres de familia
2023-05-01 12:51:55ANALISIS DE DIFERENTES PORTADORES DE TEXTOSSE OBSERVA UNA DIFICULTAD MARCADA POR PARTE DE LOS ALUMNOS PARA IDENTIFICAR EL USO Y COMPRENSION DE LOS DIFERENTES PORTADORES DE TEXTOSEXPLORACION DE DIFERENTES PORTADORES DE TEXTOS,APRENDER POR EL USO Y DESCUBRIMIENTO GUIADO ALGUNAS DE SUS CARACTERISTICAS DE LOS RECADOS,INVITACIONES,RECETAS,CUENTOS,PERIODICOS,ETC.LOS ALUMNOS
2023-05-01 12:27:46SOMOS ARTISTASAUNQUE SE HA AVANZADO EN EL ÁREA DE ARTES, SE APROVECHÓ LA SEMANA DEL DÍA DEL NIÑO, PARA FORTALECER SU SENSIBILIDAD Y TALENTO PARA PINTAR Y CONVIVIR CON SUS COMPAÑEROS.PINTAR FIGURAS DE YESO, ELIGIENDO LOS MATERIALES DE SU AGRADO EN COMPLETA LIBERTAD.ALUMNOS DEL PLANTEL
2023-05-01 12:07:26SEMANA DE LOS NIÑOS Y NIÑASUNA BRECHA ENORME EN DESIGUALDAD EN TODOS ASPECTOSDURANTE ESTA SEMANA CADA QUIEN ELIGIRA UN VESTUARIO O DISFRAZ Y EL PEINADO DE SU PREFERENCIA PROPICIANDO LA CREATIVIDAD Y PARTICIPACION DE PADRS DE FAMILIA Y ALUMNOS.ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTE
2023-05-01 09:24:19
2023-05-01 09:02:59TRABAJO EN EQUIPOQUE EN ALGUNAAS OCASIONES LOS ALUMNOS SON DISCRIMINADOS POR SU FORMA DE VESTIREN EQUIPOS CON LOS ALUMNOS ANALIZAMOS COMO LOGRAR QUE PARTICIPEN TODOS DENTRO DE LA ESCUELAMAESTROS ,PADRES DE FAM,ALUMNOS
2023-04-30 17:16:27 -Escribimos un relatos historicos, cuentos y leyendas de la comunidad: (expositivos y cuadros sinópticoszaa)Promover la lectoescritura de todos los grados para el logro de la comprensión de textos. -Escribir relatos históricos -El desarrollo de producción de textos escritosalumnos de 4°, 5° y 6°
2023-04-30 17:16:23 -Escribimos un relatos historicos, cuentos y leyendas de la comunidad: (expositivos y cuadros sinópticoszaa)Promover la lectoescritura de todos los grados para el logro de la comprensión de textos. -Escribir relatos históricos -El desarrollo de producción de textos escritosalumnos de 4°, 5° y 6°
2023-04-30 15:42:35JUEGO DE LAS MULTIPLICACIONESQUE LOS NIÑOS SE LES DIFICULTA EN LA RESOLUCION DE LAS OPERACIONES DE MULTIPLICACIONESEN PLANTEAR PROBLEMAS DE MULTIPLICACIONES DE LA VIDA DIARIALOS ALUMNOS,PROFESOR
2023-04-30 13:08:57FESTIVAL ARTISTICOCOMO PARTE DEL DIAGNOSTICO DEL CONTEXTO ESCOLAR Y DE LA ZONA SE INCLUYE EN EL PLAN DE MEJORA LA ORGANIZACION DE UN FESTIVAL DE ARTE DONDE SE HAGA UNA DEMOSTRACION DE LOS APRENDIZAJES Y HABILIDADES ADQUIRIDOS POR LOS ALUMNOSREPRESENTAR UN CUENTO UTILIZANDO DIFERENTES MATERIALES, ESCENFICAR UN BAILE EN EL QUE PARTICIPEN ALUMNOS DE TODOS LOS GRUPOSLOS ALUMNOS
2023-04-30 09:17:49La tienditaLos alumnos no pueden resolver problemas de forma oral.Realizar una tiendita con material reutilizable y trabajar por equipos.Los alumnos
2023-04-29 21:50:27LA AUTOBIOGRAFIALAS NNA TIENEN COMPLEJIDAD DE REDACTAR SE DEBE A QUE HABLAN UNA LENGUA INDIGENA Y SE LES DIFICULTA ESCRIBIR ESPAÑOL. SI ESCRIBEN PERO NO TIENE COHERENCIA.LAS NNA ESCRIBIRAN SU AUTOBIOGRAFIA DESDE QUE TIENEN CONOCIMIENTO.LAS ALUMNAS Y ALUMNOS.
2023-04-29 21:34:43
2023-04-29 20:18:21LA TIENDITALAS CUATRO OPERACIONES BÁSICASQUE LOS ALUMNOS DESARROLLEN LA HABILIDAD DE CONTAR CANTIDADESALUMNOS Y MAESTROS
2023-04-29 19:50:31escritura de un cuentolos alumnos tienen dificultades para redactar cuentos.los alumnos conozcan los personajes de un cuento y mejorar la ortografia.los docentes
2023-04-29 17:33:29La divisionRepartoEn dividirEl maestro
2023-04-29 17:29:56La divisionRepartoEn dividirEl maestro
2023-04-29 17:25:26La divisionRepartoEn dividirEl maestro
2023-04-29 17:22:13La divisionRepartoEn dividirEl maestro
2023-04-29 17:22:11La divisionRepartoEn dividirEl maestro
2023-04-29 14:49:44ESCRIBIENDO MI NOMBREEN LA ESCUELA PRIMARIA BILINGUE POCHOTL LOS ALUMNOS DE PRIMERO Y SEGUNDO GRADO NO HAN LOGRADO ESCRIBIR PALBRAS Y TAMPOC IDENTIFICAN SU NOMBRE.Que los alumnos identifiquen su nombre a traves de tarjetas alumnos y docente
2023-04-29 12:11:11ANALIZANDO Y COMPARTIENDOCONTENIDO DE CAMPO ETICA, NATURALEZA Y SOCIEDADESCADA PARTICIPANTE DEL COLECTIVO INDAGARA Y ESTARA PARTICIPANDO EN AUTOFORMACION SOBRE NUEVA CURRICULACOLECTIVO ESCOLAR
2023-04-29 10:31:37ambientes de aprendizajes inclusivos en tecnologiaestilos de aprendizaje e inclusiónconsiderar la implementación de programas tecnológicos para reforzar y explorar los aprendizajeseducandos
2023-04-29 09:47:16EL CIRCO DE LAS MATEMATICASQUE LOS NIÑOS DE 2°NIVEL AUN NO IDENTIFICAN Y NO RELACIONAN LOS NUMEROSQUE LOS NIÑOS LOGREN Y RECONOZCAN LA IMPORTANCIA DE LOS NUMEROSLOS ALUMNOS,PROFESOR
2023-04-28 23:45:56Cuido mi natural En este contexto se presenta la tala inmoderada de árboles y pinosEn promover y concienciantizar a los padresy alumnos Docente , alumnos y comunidad
2023-04-28 20:22:48Aprendiendo a escribir mi nombre La mayoría de los padres de familia son analfabetos por lo tanto en casa nunca les ayudan a los alumnos en sus tareas educativas porque los padres no saben leer así como también porque aquí no llegan las diferentes tecnologías educativas por lo tanto los alumnos están muy rezados en cuanto a la lectura y escritura porque no han visto ningún tipo de información.Aplicar diversas actividades y estrategias para lograr que los alumnos se apropien de la lectura y escritura Docente, alumnos y padres de familia
2023-04-28 20:20:50Pizzas numericasLos alumnos requerian mayor conocimiento sobre el conteo uno a uno y el reconocimiento de numeros Se les proporciona por equipo una pizza de fieltro que contiene 8 divisiones y un numero del 1 al 8 en cada division en la cual los alumnos deben acomodar las rebanadas de fomi que contienen cantidadews del 1 al 8 en donde corresponda relacionando digito-cantidad Aumnos
2023-04-28 20:20:01Aprendiendo a escribir mi nombre La mayoría de los padres de familia son analfabetos por lo tanto en casa nunca les ayudan a los alumnos en sus tareas educativas porque los padres no saben leer así como también porque aquí no llegan las diferentes tecnologías educativas por lo tanto los alumnos están muy rezados en cuanto a la lectura y escritura porque no han visto ningún tipo de información.Aplicar diversas actividades y estrategias para lograr que los alumnos se apropien de la lectura y escritura Docente, alumnos y padres de familia
2023-04-28 20:13:47ACTIVACION FISICALOS NIÑOS DECONOCEN SI HAY REGLAS EN EL JUEGO, SOLO JUEGAN POR JUGAR SIN SEGUIR PASOS O REGLAS.INIVITAR A LOS NIÑOS A PARTICIPAR EN LA ACTIVACION FISICA, REALIZAR UN LISTADO DE JUEGOS QUE LES GUSTE O LESPAREZCA MAS INTERESANTES, NIÑOS Y NIÑAS DE 2 Y 3 GRADO ESCOLAR
2023-04-28 19:52:39DRAMATIZACION DE CUENTOS INFANTILES.LA PARTICIPACION DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LAS ACTIVIDADES ESCOLARES ES DE SUMA IMPORTANCIA PARA EL MEJOR LOGRO DE LOS APRENDIZAJES DE NUESTROS EDUCANDOS, MOTIVO POR EL CUAL, SE HAN IMPLEMENTADO ACTIVIDADES DIVERSAS EN LOS COMITES DE PARTICIPACION SOCIAL, COMO LO ES EL COMITE DE LECTURA, EL CUAL A LA PAR CON EL COMITE DE SALUD, EN COORDINACION CON EL COLECTIVO DOCENTE, USIERON EN PRACTICA LA ESCENIFICACION DE CUENTOS INFANTILES PARA LOS PEQUEÑOS DE LA INSTITUCION ESCOLAR.PONER EN PRACTICA DIFERENTES ACTIVIDADES DEL PROGRAMA 11+1MADRES DE FAMILIA
2023-04-28 19:24:30RALLYLos alumnos no cuentan con docente de educación física en el plantel, por lo que en ocasiones no se realizan muy seguido actividades deportivas, los alumnos lo solicitan y se requiere atención también esta área.Consiste en participar en distintas actividades deportivas dando seguimiento a un circuito.Los alumnos y docentes
2023-04-28 19:16:05SHOW DE TALENTOS Autonomía Artes Alumnos
2023-04-28 19:12:27Trabajando con Duolingo Falta de interés por el inglés Trabajar con programas digitales offline para hacer más divertido y gamificado la clase d inglés Los alumnos
2023-04-28 19:03:15Aula diversificada (Numero)La falta de conocimiento de la serie numéricaAprendizaje de la serie numericaalumnos
2023-04-28 18:12:22Monumentos de nuestra ciudad La mayoría de los alumnos no conocen los monumentos que forman parte de la historia y cultura de nuestra ciudad.Los alumnos investigaron en casa los monumentos que hay en la ciudad, haciendo un dibujo o imprimiendo cuatro imágenes de estos con sus respectivos nombres y dónde se encuentran .Los alumnos
2023-04-28 18:11:44Monumentos de nuestra ciudad La mayoría de los alumnos no conocen los monumentos que forman parte de la historia y cultura de nuestra ciudad.Los alumnos investigaron en casa los monumentos que hay en la ciudad, haciendo un dibujo o imprimiendo cuatro imágenes de estos con sus respectivos nombres y dónde se encuentran .Los alumnos
2023-04-28 18:05:27Monumentos de nuestra ciudad La mayoría de los alumnos no conocen los monumentos que forman parte de la historia y cultura de nuestra ciudad.Los alumnos investigaron en casa los monumentos que hay en la ciudad, haciendo un dibujo o imprimiendo cuatro imágenes de estos con sus respectivos nombres y dónde se encuentran .Los alumnos
2023-04-28 17:53:20vamos a aprender es una comunidad pequeña es sierra viven la gente son hablantes el 100% tepehuan elaboran tortillas para comer con comida típica que ellos hacen, el problema es por falta de trabajo permanente para que la gente no salga a trabajar afuera de su comunidad esa es la que es el empleo y los niños se las llevan unos días se atrasan de conocimiento.orientar a los niños, padres de familia niños y padres de familia
2023-04-28 17:52:41convivencia positiva en grupoAl comienzo de nuestros CTE en algunas ocasiones anteriormente algunas maestras se mostraban con una actitud negativa y poco participativas la actividad inicial para nuestro CTE consistio en cuidar una hoja con temas a ver en el CTE y lograr pasar diferentes circuitos con brincolines inflables en equipo maestras
2023-04-28 17:38:04AnalfabetoLos alumnos les carece garabatear agarrar lápiz, escribir su nombre, conocer los sonidos de las letras.Que el desempeño del docente sea exitosa en cada ambitoAlumnos padres y docente
2023-04-28 16:56:43Descripcion de imagenesLos alumnos aprendan a leer y escribir a parir de su lengua materna describiendo imágenes.Presentar imagenalumnos- docente
2023-05-26 15:11:50mejoramiento del medio que nos rodeaen la escuela en la que se labora, habia carencia de agua en las llaves, ademas faltaban areas verdes. en reforestar la comunidad escolar
2023-04-28 16:46:15Forma y ColorQue los alumnos utilicen las formas y colores que hay a su alrededor como elementos visuales que apoyan las narraciones de acontecimientos cotidianos.En diseñar un uniforme de basketbol para la escuelaLos alumnos de la escuela
2023-04-28 16:10:52Navidad creativaFalta de aprovechamiento de los materiales que se encuentran en la comunidadelaboración de artesanías con material de la region con ayuda de padres de familiaalumnos, padres de familia y docente
2023-04-28 16:05:21MI NOMBRE PROPIOEn la escuela de educación preescolar IÑ MAMTUXIDH, con C. C. T: 10DCC0092E, esta ubicada en la localidad de Tierras Coloradas Municipio del Mezquital Durando, es una localidad 100% indígena, en esta experiencia es sobre el grado de tercero (3º) , ya que se está atendiendo a 9 niñas y 10 niños teniendo un total de 19 alumnos indígenas de 5 a 6 años de edad, La intención de esta de esta jornada de trabajo es que todas y todos las y los niños se familiaricen y conozcan sus nombres propios, mas, cuando los alumnos cuentan con dos nombres al mismo tiempo. Se trata que logren escribirlo e identifiquen en cualquier portador de texto entre otros. Ya que muchas de las veces aun igual no logran mencionar su segundo nombre o apellidos, para esto lo que se pretende es de que sepan que tienen doble nombres, y sus apellidos, y porque no que conozcan sobre la cantidad de letras que lo conforma. Consiste que los alumnos conozcan sus verdaderos nombres, así como la cantidad de letras que lo conforman y porque no las letras iniciales de cada uno de ellos.Alumnos, padres de familia y maestro
2023-04-28 15:37:00USO DE LA TECNOLOGÍA EN CTEEl manejo de diversas estrategias tecnológicas por parte de los docentes. Utilizar la herramienta Padlet para el desarrollo de la sesión de CTE. Directivos, docentes y maestros de apoyo.
2023-04-28 14:23:29Campo Formativo Etica Naturaleza y SociedadesConocimiento del campo formativo AnalizarDocentes
2023-04-28 14:16:34"Conozcamos nuestra localidad"La mayoría de los alumnos de 2do. no conocen los alrededores de su comunidad y espacio escolar.Se hace un recorrido por los alrededores de la escuela, para conocer algunas de las calles que la rodean, observamos algunos lugares estratégicos y representativos que màs adelante servirá para elaborar un croquis o plano de su escuela.Alumnos, docentes y algunas madres de familia
2023-04-28 13:47:31
2023-04-25 00:27:55ALFABETO CREATIVOLos alumnos de primer grado no han consolidado su proceso de adquisición de la lecto escritura, sus niveles de conceptualización no son igual en todos los niños y su lexico al ingresar a la primaria es pobre en la mayoria de los casos; además de que hay que trabajar la pauta sonora para mejorar su lenguaje ya que este es otro proble que esta muy marcado en muchos de ellos.A partir de los aprendizajes esperados y de los textos que se trabajan en el salón de clases trabajar las letras del alfabeto una a una estableciendo relación imagen-texto, manejar la pauta sonora socializando el trabajo de los alumnos, analizar diferentes textos y enunciados con la finalidad desarrollar la comprensión lectura .Principalmente los alumnos, pero el papel del maestro y de los padres de familia también es importante para desarrollar bien la actividad.
2023-04-24 12:17:37Arbol lectorLos alumnos no entienden lo que leenEn leer y hacer un reporte del libro Alumnos, maestros y tutores
2023-04-23 10:50:53Los cuentis son para todosLos alumnos no se interesan por la lectura de cuentos.Los padres de familia llevaran de 1 a 2 libros a casa por semana para dar lectura a sus hijos y cuestionen sobre la lectura para desarrollar su comprension lectora. Y la mochila viajera los niños son quienes leen a su familia el cuento y en el cuaderno describen lo que paso en la lectura.La comunidad escolar, sobre todo los niños
2023-04-21 21:10:35conocimiento del campo contenido extenso en una reunión de docentes de los diferentes jardines de niños convocados docentes
2023-04-21 17:32:31"Poemas y emociones"La problematica que se enfrenta con est proyecto es quie los ni;;os se les dificulta hablar en publico, expresar emociones, busqueda y discriminacion de informacionLeer diferentes poemas , buscar y analizar las carateristicas e un poema, elegir un poema , buscar en difentes medios como se declama un pooema y ensayar el poema que seleccionaron , para despues declamarlo Los alumnos, padres de familia, jurado calificador
2023-04-20 11:53:50cuerpos geométricos: caras, aristas y vérticesaplique esta planeación con los alumnos de quinto grado ya que ellos se les dificulta identificar las características de los cuerpos geométricos, prismas y pirámidesconsiste en identificar las partes del cuerpo geométrico, conociendo lo que es una arista , vértice y caralel maestro del grupo y alumnos
2023-04-19 16:08:01Escuela sin acosoAcoso escolarReflexionar acerca de las consecuencias del acoso escolarAlumnos y padres de familia
2023-04-18 11:15:21Semana de los dinosaurios Los alumnos presentan poco interés en las actividades académicas lo cual evita la retención de saberes Que el alumno desarrolle una exposición en dónde expresé oralmente y por medio de carteles y manualidades, la información científica de los dinosaurios Alumnos de segundo grado
2023-04-18 10:45:03ACTIVIDADES PERMANENTES BREVES En el grupo de primer grado se le da la prioridad de la lengua escrita y oral, de acuerdo al nivel que tiene que alumno se buscan las esttrategias para apoyarlos y sumar al PEMC.Las actividades permanentes se desarrollan antes, durante y después de los proyectos, práctica social del lenguaje o contenido a tratar. Son elementos complementarios que desarrolló durante todo el tiempo para trabajar la adquisición de la lecto- escritura, ya que es una necesidad imperante en los alumnos. Los alumnos
2023-04-17 23:35:12Lectura de regalo.Comprensión lectora. Hacer una lectura diaria a los alumnos durante 10 minutos, posterior cada niño realizará un trabajo relacionado con la lectura y lo presentará al grupo.Niños y niñas
2023-04-17 18:07:05
2023-04-17 15:59:47cartelera lectora Incluir a la planeación actividades de la cartelera lectora Implementar situaciones didácticas de lectura LOS ALUMNOS
2023-04-17 15:16:37FERIA DEL CONOCIMIENTOES UNA ACTIVIDAD QUE INVOLUCRA EL TRABAJO COLABORATIVO DE MAESTROS ALUMNOS Y PERSONAL ADMINISTRATIVO, EN CONJUNTO SE FORMÓ EL PROYECTO PARA QUE CADA ASIGNATURA COMPARTIERA LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS, ESTOS MISMOS EXPUESTOS POR LOS ALUMNOS. CADA ASIGNATURA ELIGE CONTENIDOS Y PROYECTOS EXITOSOS REALIZADOS EN CLASE Y SE COMPARTEN A MANERA DE DEMOSTRACIÓN. TODOS LOS ALUMNOS
2023-04-17 12:48:23TEATRO GUIÑOLOBSERVAMOS LA NECESIDAD DE INVOLUCRAR A DIVERSAS DEPENDENCIAS RESPONSABLES DE LA VIGILANCIA PARA EL CUIDADO Y LA PROTECCIÓN DE LA INTEGRIDAD FISICA DE NUESTROS NN, CON LA FINALIDAD DE QUE, ADQUIERAN Y DESARROLLEN HÁBITOS EN ESTE TEMA, SÁSÍ COMO HACER CONCIENCIA DE TAL NECESIDAD.SE SOLICITÓ EL APOYO DE LA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL PARA UNA ASESORIA Y CAPACITACIÓN A LOS NN CON LA INTENCIÓN DE QUE CORRIJAN SUS ACCIONES DE AUTOCUIDADO PERSONAL...LOS NN.
2023-04-17 12:26:29LOTERIA DE SÍLABASSe intenta apoyar el proceso de adquisición de lecto-escritura y abatir la lentitud con la que se está avanzando en este proceso.Consiste en jugar a la loteria, pero no con las figuras tradicionales sino con las sílabas, apoyándose en referentes gráficos.Alumnos y maestrro del grupo de !° B puesto que los roles se pueden intercambiar.
2023-04-17 12:25:32LOTERIA DE SÍLABASSe intenta apoyar el proceso de adquisición de lecto-escritura y abatir la lentitud con la que se está avanzando en este proceso.Consiste en jugar a la loteria, pero no con las figuras tradicionales sino con las sílabas, apoyándose en referentes gráficos.Alumnos y maestrro, puesto que los roles se pueden intercambiar.
2023-04-16 22:37:48centros de aprendizaje para favorecer númeroen el grupo hay muchos alumnos con distintos niveles y estilos de aprendizaje, habilidades y fortalezas por lo que no se puede trabajar de manera homogenea.se trabaja por mesas de aprendizae y en cada una de ellas se trabaja una actividad diferente como: el memorama de puntos y numeros, la pirinola, clasificacion de animalitos y juego con dados los alumnos de tercer grado
2023-04-16 01:16:45Padre lector.Motiva la lectura de los alumnos al ver a padres de la comunidad leyendo frente a ellos.Una vez a la semana asiste un padre o madre de familia a leer a los alumnos. Padres de familia, alumnos y docentes.
2023-04-15 17:31:53Juego y aprendo con los númerosLos alumnos de 1°, 2° y 3° grado no logran apropiarse de los números, solamente cuentan de forma salteada sin ningún orden.Comprender el significado de los números en diversos contextos como parte del desarrollo del pensamiento matemático.Alumnos de 1°, 2° y 3° grado.
2023-04-14 23:40:12Pasantía sabatina Debido al resago educativo tras la pandemia COVID 19 los alumnos no alcanza a desarrollar las cinotecias de su grado oornoo cuál se implementa una serie de pasantías para repasar conceptos básicos en lectura y escritura así como operaciones básicas.Desarrollar actividades para el reforzamiento de conceptos básicos Los docentes de ciencias, español y matemáticas para los alumbos
2023-04-14 17:51:45CUIDEMOS EL AGUALos alumnos por lo regular no cierran las llaves de los lavabos al ir a lavarse las manos.Desarrollar en los alumnos la conciencia sobre la escasez y cuidado del agua.Alumnos de 3°B
2023-04-13 11:35:24Visita del DIFLos niños tienen mala alimentación, consumen mucha azúcar. Por lo tanto el cuidado de sus dientes es deficiente. Se organizó una visita del DIF.Los niños y niñas de nuestro jardín.
2023-04-11 23:15:13Ya se oculto el sol Los alumnos no identifican, si es de día y de noche y las características y actividades que se realizan. En que los alumnos describan si es de día o de noche, mediante diferentes actividades, así como la observación y describir las actividades que realizan. Los alumnos
2023-04-08 18:39:46Plan de Intervención para lograr que los alumnos interpreten información y realicen inferenciasDe acuerdo a los resultados de la evaluación de MEJOREDU se observó que un gran porcentaje de alumnos tuvo dificultad en esta unidad de analisisSe realizó un plan de intervención mensual por parte del docente, con el desarrollo de una actividad por semana que apoye a los alumnos en el logro de los objetivos anteriormente mencionados, siendo estos revisados por el Director en las planeaciones semanalesAlumnos, docentes y Director
2023-04-08 15:33:45ME DIVIERTO MIDIENDOLos alumnos exploran diferentes métodos e instrumentos no convencionales para medir cantidades de diferentes ingredientes para seguir una receta.Los alumnos miden cantidades de diferentes cosas con cucharas, tazas, piezas, etc.Alumnos y docente
2023-04-07 19:39:25LECTURALA PRESENTE PROBLEMATICA ABORDA DESDE EL CONTEXTO CULTURAL DE RURAL TRATANDO DE DESCRIBIR COMO IMPACTAN LAS CONDICIONES CULTURALES EN EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA DE COMPRENSION. COMUNIDAD ESCOLAR COMUNIDAD ESCOLAR
2023-04-07 18:46:38LECTO-ESCRITURAPOCO DOMINIO DE LA LECTO-ESCRITURA.CONSISTE QUE LOS EDUCANDOS SEAN AUTONOMOS EN LO QUE VAN A HACER Y LO QUE VAN A RESOLVER. EL DOCENTE Y LOS EDUCANDOS.
2023-04-06 13:20:55Mañana de trabajo con papasDerivado de la poca participación de los padres en el últimos meses se convoca a la participación de los padres de familia para una mañana de trabajo con sus hijos en una actividad enfocada en la motricidad fina y mundo natural, para conocer el inicio y fenómenos naturales que se dan con la primaveraLos padres de familia recabarán cascarones de huevos en sus casas para llevarlos a la mañana de trabajo y poder pintarlos y decorar según su creatividad, con la finalidad además con la clase previa de la naturaleza y el comienzo de la primavera niños y padres de familia
2023-04-06 11:52:43Caravana Literaria Debido al constante uso de tecnologías, los alumnos no muestran interés por escucha, lectura y exploración de libros.Realizar actividades acordes a lectura y exploración de cuentos y Biblioteca Escolar Alumnos, Padres de Familia, Personal Docente
2023-04-06 00:41:50Artistas de la primaveraMejora de autoestima y seguridad en los alumnos y alumnas en sus representaciones artísticaspreparar varios números artísticos, para presentarlos en un festival y coronación en un escenario especial.Los alumnos y alumnas de la escuela
2023-04-05 23:53:06MÉTODO DE LOS 20 DÍASLECTO-ESCRITURA. El Método de los 20 días es sintético porque parte de lo básico y lleva al niño progresivamente a lo más complejo. Es un procedimiento didáctico para niños que han avanzado de grados escolares y que no han logrado desarrollar el proceso de lecto-escritura de la manera esperada por los maestros.LOS ALUMNOS
2023-04-05 22:35:37PROYECTO MEDIO AMBIETNE En la Comunidad de Cuencamé de Ceniceros Durango. En el nivel preescolar una de las problemáticas identificadas es el cuidado del agua principalmente, ya que el abastecimiento es escaso, ó solo ciertos días, por ello es importante concientizar a los pequeños sobre su cuidado, uso y empleo de la misma, así como coadyubar en el mejoramiento de tener limpia el área de la escuela, se identificó también las acciones positivas para que la comunidad reciba información sobre no tirar basura, ya que también es un problema fuerte eso, por medio del proyecto se inicia ya la continuidad de acciones especificas a identificar durante el ciclo y el próximo con avances significativos. El proyecto fue desarrollado por los 4 grupos de segundo grado.Identificar acciones positivas mediante actividades del cuidado de las plantas, el uso del material reciclado, participación de las instituciones del cuidado del agua etc. Los grupo de segundo grado, con la intervención de las 4 educadoras.
2023-04-05 21:20:55buscar mi nombreaprenda las silabas, formar palabras,escribirl4es sus nombres a todos loa alumnas, alumnos en sus cuadernos cafetesalumnas, alumnos, padres de familia y maestro
2023-04-05 19:02:06CONOZCAMOS LA PRIMAVERALA DESCRIPCIÓN Y LA EXPLICACIÓN DE CARACTERÍSTICAS COMUNES QUE IDENTIFICA Y OBSERVA EN SU CONTEXTO DONDE SE DESENVUELVE EN LA INVESTIGACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DONDE EL ALUMNO DESCRIBA DE MANERA SEGURA Y VERBAL LO INDAGADOLOS ALUMNOS - DOCENTE -PADRES DE FAMILIA
2023-04-05 17:56:44CARAVANA LITERARIA UN CUENTO DE NUNCA ACABARLOS ALUMNOS TENGAN CONTACTO CON TEXTOS QUE HABLEN SOBRE LOS VALORES DEL AMOR Y LA AMISTAD PARA GERAR ACTIVIDADES COLECTIVAS QUE LES PERMITA COMPARTIR Y MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLA.ESTRATEGIAS DE LECTURA LOS ALUMNOS Y ALUMNAS
2023-04-05 11:55:15
2023-04-05 11:51:05
2023-04-05 09:49:43 CONTAMINACIÓNCONTAMINAN DEL MEDIO AMBIENTE. LA BASURA SE PUEDE GENERAR EN ÁMBITOS DOMESTICO, (DESECHOS DE ALIMENTOS Y BARIOS MAS). LA A COMUNIDAD OBSERVAR DONDE LA BASURA EXISTE QUE CONTAMINA LA TIERRA Y EL SUELO.EL MAESTRO Y LOS ALUMNOS.
2023-04-05 03:02:18Construcción y conocimiento de los cuerpos geométricosEn esta escuela es unitaria, atiendo los seis grados, son 24 alumnos, los que realizaron este proyecto son los alumnos de quinto y sexto grado, se les dificultaba comprender las características de los cuerpos, porque los alumnos tuvieron que construir los cuerpos geométricos e investigar las características de cada cuerpo geométrico. Los alumno construyeron los cuerpos geométricos investigaron sus características y al terminar expusieron sus trabajos.Los alumnos
2023-04-05 02:38:55No tiene nombre aún, ya que es aplicación digitalEvaluarRepasar contenidos por medio de preguntasEn el caso del cte maestros, en el caso escolar alumnos
2023-04-05 00:07:37DELETREOLos alumnos presentan dificultades en el significado y escritura correcta del idioma castellano.competencia de deletreo entre los tres gradoslos alumnos, todos
2023-04-04 22:59:475a MINIOLIMPIADAS ZONA N°34 A través de las entrevistas, diálogo con alumnos, padres de familia, nos percatamos que la sociedad a dejado aun lado el deporte y la convivencia sana y pacífica. Realizar diferentes competencias entre los alumnos y padres de familia de los diferentes jardines de la zona escolar. Toda la comunidad educativa, es decir alumnos, Padres de familia, directivos, docentes etc.
2023-04-04 22:58:235a MINIOLIMPIADAS ZONA N°34 A través de las entrevistas, diálogo con alumnos, padres de familia, nos percatamos que la sociedad a dejado aun lado el deporte y la convivencia sana y pacífica. Realizar diferentes competencias entre los alumnos y padres de familia de los diferentes jardines de la zona escolar. Toda la comunidad educativa, es decir alumnos, Padres de familia, directivos, docentes etc.
2023-04-04 21:54:22LIBRETA VIAJERA DE LOS NOMBRESEn los grados inferiores requieren apoyo en el reconocimiento de vocales, consonantes y palabras, por lo tanto se determina que no han adquirido la lecto- escritura y en grados superiores se observó poca coherencia al redactar diferentes tipos de texto y muchas carencias de ortografía y redacción.se decorarà una libreta grupal para se rotè con todos los alumnos y escriban su nombre y algunas caracteristicas personales ALUMNOS DE TODOS LOS GRADOS
2023-04-04 11:35:17METODO DE LOS 20 DIASLOS ALUMNOS TIENEN PROBLEMAS DE LECTO-ESCRITURA FLUIDEZ LECTORA ENTREGAR Y ELABORAR 5 PLANTILLAS A LOS ALUMNOS SILABAS ORGANIZDAS EN LAS 5 VOVALES LOS ALUMNOS Y EL DOCENTE
2023-04-04 11:03:28RALLY 2023QUE LOS ALUMNOS DE SEXTO GRADO INGRESEN A LA TELESECUNDARIA DE LA COMUNIDAD, QUE SE DESPIERTE EN ELLOS EL INTERÉS Y GUSTO POR SEGUIR ESTUDIANDO Y NO EMIGREN A OTRAS ESCUELAS.FORMAR ESTACIONES CON DIFERENTES ACTIVIDADES FISICAS, PEDAGOGICAS Y DE HABILIDAD MENTALlos alumnas y las alumnas, padres de familia
2023-04-04 10:41:01
2023-04-04 00:00:27VISISTA A LA GRANJALos niños y niñas del grupo de lactantes III muestran acciones exploratorias de su mundo circundante, con curiosidad en los animales. en visitar, conocer, y estar en contacto directo con los animalitos de la granja14 niños y niñas del grupo e Lactante III del CAI ARMEN ROMANO
2023-04-03 23:44:28" LECTURA CON IMAGENES"CON APOYO DE IMAGENES Y PARTIENDO DE LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE LOS ALUMNOS SE ESTA LOGRANDO LA LECTURA DE DE PALABRAS EN LENGUA MATERNA.EN QUE LOS ALUMNOS, INTERACTUEN CON LOS MATERIALES EN FORMA INDIVIDUAL Y GRUPAL Y SE APROPIEN DE LA LECTURA EN LENGUA MATERNALOS EDUCANDOS DE LOS TRES CICLOS Y LA DOCENTE.
2023-04-03 21:48:47Revisión de examen de diagnóstico MEJOREDU en colectivoEn la escuela secundaria técnica # 15, no se cuenta con las herramientas digitales necesarias para la aplicación de exámenes en línea, por lo cual es necesario mantener el material impreso, archivarlo y reutilizarlo las veces que sea necesario para optimizar recursos y concientizar al alumnado de la importancia de reciclar, reutilizar y cuidar nuestros materiales de trabajo. Entre otras actividades que también van tras el mismo objetivo.Que los docentes en conjunto con las coordinaciones y directivos, se organizan en un rol de aplicación y captura de resultados.docentes, directivos.
2023-04-03 20:45:53HABITO DE LA LECTURALA FALTA DE HABITO DE LA LECTURA DEL GRUPO DE 2° GRADO.EN QUE LAS Y LOS ALUMNOS MEJOREN LA LECTURA Y ESCRITURA.ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTE.
2023-04-03 19:20:58regalo de lectura compartidalos alumnos no saben leer ni escribir.todo los dias por las mañanas leen un libroalumnas y alumnos
2023-04-03 19:03:04El trabajo en la TienditaContexto áulico- cotidiano Problemas de suma y restaA través de la manipulación de los envases de productos o artículos, logren resolver problemas de suma y resta , apoyándose por parejas.Los alumnos y alumnas.
2023-04-03 16:21:03ALFABETIZACIONLA LECTO ESCRITURA DE DIFERENTES TEXTOSEN DESARROLLAR LAS HABILIDADES DE LA LECTURALOS ALUMNOS
2023-04-03 16:16:39ALFABETIZACIONLA LECTO ESCRITURA DE DIFERENTES TEXTOS
2023-04-03 14:14:17LECTURA COMENTADA DE MANERA GRUPAL-Incomprensiòn de textos. -Poca participaciòn de los alumnos-Se trabajarà de manera grupal e individualmente.Alumnos y maestro (a) de grupo
2023-04-03 13:44:37La lectura y escritura de los nombres propiosAlgunos de mis alumnos carecen de sus nombres propios en la escritura y lectura.Los nombres representa quienes son y forman parte de su identidadLos slumnos
2023-04-03 13:15:15DOCUMENTALIMPLEMENTAR NUEVAS ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA MOTRICIDAD GRUESA DE LOS ALUMNOS, ASÍ COMO SU LATERALIDAD, SEGUIMIENTO DE REGLAS Y CONVIVENCIA SANA Y ARMONICA.DOCUMENTAR LAS EXPERIENCIAS Y RESULTADOS OBTENIDOS AL APLICAR NUEVAS ESTRATEGIAS.LOS ALUMNOS Y EL MAESTRO
2023-04-03 12:27:26EL SUPERMERCADOTRABAJO COLABORATIVO, MANEJO DE EMOCIONES, REFLEXION SOBRE EL USO DE NUMEROS.CLASIFICAR PRODUCTOS DEL SUPER VENTA Y COMPRA DE PRODUCTOSLOS NIÑOS QUE SE CONVIRTIERON EN DUEÑOS DEL CENTO COMERCIAL
2023-04-03 10:33:31enseñanza a traves de lecturas cortas con alumnos de 1° y 2° grados y las matematicas mi tiendita y otro tipo de manejo de numeros atraves de juegos Es que los niños están muy rezagados por ausentismo y por la distancia que vivenlos alumnos actuan de acuerdo a las actividadeslos alumnos mas sobresalientes
2023-04-03 10:33:30enseñanza a traves de lecturas cortas con alumnos de 1° y 2° grados y las matematicas mi tiendita y otro tipo de manejo de numeros atraves de juegos Es que los niños están muy rezagados por ausentismo y por la distancia que vivenlos alumnos actuan de acuerdo a las actividadeslos alumnos mas sobresalientes
2023-04-03 10:19:15LECTURAS Y COMPRENSIÓN LECTORA SOBRE ANIMALES E INSECTOSEL DIALOGO, LA EXPRESIÓN ORAL Y COMPRENSIÓN. EN EXPLORAR EN LA BIBLIOTECA LIBROS O TEXTOS SOBRE ANIMALES, LEER E IDENTIFICAR CARACTERÍSTICAS.LOS ALUMNOS Y ALUMNAS
2023-04-03 09:46:12fortalecer la comprensión lectoraen la escuela Josefa Ortiz de Domínguez se cuenta con la problemática la falta de fortalecer la escritura y la comprensión lectora.en leer textos y cuentoslos alumnos y maestros
2023-04-03 09:42:08LECTOMETROSe detecto que en la mayoría del alumnado no existe el hábito de la lectura, además se presentan bastantes deficiencias en la escritura.El docente diseño una estrategia en la cual pueda motivar la lectura del alumno(a) para en cada trimestre llevar a cabo la evaluación sobre la velocidad lectora y así saber el avance que van teniendo.alumnos
2023-04-03 00:38:59LECTURA Y ORDENAR4FALTA DE ORDENAR SEREIS NUMERICAS, Y DE LENTO DE LECTURAFORMARA PALABRAS Y ORDENAR NUMEROS DE ASCENDENTE Y DESCENDENTE,MAESTRO ALUMNOS
2023-04-02 23:43:32LA POSTRERIA DECIDIMOS ATENDER UNA PROBLEMÁTICA LOCAL DESEMPLEO EN NUESTRA COMUNIDAD Y COMO PODEMOS CONTRIBUIR CON LA FAMILIA LOS ALUMNOS CON APOYO DE PADRES DE FAMILIA ELABORARON POSTRES Y ASI CONTRIBUIR A LOS GASTOS QUE GENERARIAN LAS FIESTAS DECEMBRINASALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y MAESTROS
2023-04-02 20:34:33JUEGO DE DOMIOSREDACCION DE TEXTOSFORMAR PALABRASCON CON LAS CARTAS DE SILABASALUMNOS ABANZADOS
2023-04-02 19:52:49LA LOTERIAREDACCCION DE TEXTOS, POCA LECTURAFORAR PALABRASCOON CON LAS CARTAS DE SILABASALUMNOS ABANZADOS
2023-04-02 18:42:14CONOCER LOS NUMEROS NATURALES POR MEDIO DE IMAGEN TEXTOQUE LOS ALUMNOS DE 1º Y 2º GRADO NO CONOCEN LOS NUMEROS NATURALES DEL 1 AL 100EN CONTAR AGRUPAR E IDENTIFICARALUMNOS Y MAESTRO
2023-04-02 18:38:01ALUMNOS Y MAESTRO
2023-04-02 18:06:00AlfabetizacionAlumnos de diferente grado no sabian leer ni escribir a causa de la pandemia.En alfabetizar a los alumnos faltantes.Los alumnos.
2023-04-02 18:00:09CONOCER LOS NUMEROS NATURALES POR MEDIO DE IMAGEN TEXTOQUE LOS ALUMNOS DE 1º Y 2º GRADO NO CONOCEN LOS NUMEROS AL 100%EN CONTAR AGRUPAR E IDENTIFICARALUMNOS
2023-04-02 16:33:25LA IMPORTANCIA DEL AGUALA PROBLEMATICA DE LA COMUNIDAD ES LA ESCASES DEL AGUA Y POR ENDE LA ESCUELA NO CUENTA CON SUFICIENTE AGUA.QUE EL ALUMNADO SEPA LA IMPORTANCIA DEL AGUA.LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.
2023-04-02 14:51:45APLICACION DELPROYECTO " HUERTO ESCOLAR"MITIGAR LA MIGARCION Y LA DESERSION ESCOLAR EN MI ESCUELAEN SEMBRAR UN HUERTO ESCOLARALUMNOS,MAESTROS,DIRECTORA Y PADRES DE FAMILIA.
2023-04-02 12:33:08LA MAGIA DE LA CIENCIAFALTA DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS PARA QUE LOS ALUMNOS FORMULEN HIPOTEIS Y REFLEXIONES SOBRE DIFERENTES PROCESOS.REALIZAR DISTINTOS EXPERIMNTOSALUMNOS
2023-04-02 12:04:32Multiplicaciones divertidasMEJORA DE LOS APRENDIZAJES EN MATEMATICAS Resolver problemas de multiplicacion de manera divertidaMaestro, alumnos
2023-04-02 11:56:08la biodiversidad se presenta la problemática de la falta de comprensión lectora que los alumnos conozcan los animales de gran magnitud antes existentes docente y alumnos
2023-04-02 11:48:11MI PERSONAJE FAVORITODentro del contexto de la comunidad los NN pasan mucho tiempo en aparatos digitales y poco tiempo con los padres de familia, por lo que se realiza la actividad de prestamos de cuentos en los hogares para fomentar el gusto por la lectura y que los padres de familia compartan momentos con sus hijos sin la utilización de celulares.En identificar su cuento favorito de los leídos hasta la fecha, y elegir el personaje que caracterizara con atuendos con material de deshuso.Los Niños y niñas.
2023-04-02 10:39:14La realizacion de la divicionEl repartoEn realizar la divicion a atra ves de una tabla de multiplicacionLos alumnos
2023-04-02 10:15:04PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTEEN LAS CALLES HAY BASURAS, EN LOS MANANTIALES POR LO QUE REQUIERE LIMPIAR PARA QUE ESTE BIEN Y NO ATRAIGA ENFERMEDADES Y LOS ALUMNOS APRENDAN EL CUIDADO DEL MEDIO Y LA NATURALEZA, CON EL APOYO DE LOS PADRES DE FAMILIA. TRABAJOS DE LIMPIAZA Y COLABORACION.DIRECTOR, DOCENTE, PADRES DE FAMIA Y MIEMBROS DE LA COMUNIDAD.
2023-04-02 09:08:57Trabajo educativo en colaboración entre alumno ,padres de familia y docenteEs Una comunidad pequeña el cual provoca timidez ,e inseguridad de los estudiantes y esto ala vez motivación .en si la problemática es la comprensión lectora. En preparar una clase en el cual trabajen padre e hijo en colaboración Padres de familia , alumnos y docente
2023-04-01 23:44:02QUE HAY EN LA PRIMAVERAFALTA DE MOTIVACION Y HABITOS POR LA LECTURA, POCO RESPETO A LOS INSECTOSQUE CONOSCAN EL PAPEL QUE DESEMPEÑAN LOS INSECTOS EN EL PLANETA E INVENTEN CUENTOS.LOS INSECTOS
2023-04-01 23:29:40ORDENANDO LOS NÚMEROS Los alumnos de primero y segundo grado, se les dificultaba identificar el consecutivo de los numeros de uno al 100. Qué los alumnos órdenen los números a partir de tarjeta de números alumnos y docentes
2023-04-01 23:18:31TALLER DE CIENCIACOMO PARTE LAS ACCIONES EMPRENDIDAS PARA PROPICIAR EL INTERES POR LA CIENCIA Y REFORZAR LOS APRENDIZAJES DE LOS CAMPOR DE EXPLORACION Y SU VINCULACION CON LAS MATEMATICAS SE DESARROLLA UN PROYECTO EN EL QUE LOS ALUMNOS PARTICIPAN EN LA REALIZACION DE EXPERIMENTOS SENCILLOS EN SUS GRUPOSUTILIZAR DIFERENTES MATERIALES Y OBJETOS PARA LLEVAR A CABO EXPERIMENTOS, FORMLAR HIPOTESIS Y DAR SUS PROPIAS EXPLICACIONES DE LOS RESULTADOS OBTENIDOSLOS ALUMNOS
2023-04-01 23:05:17CUENTAME UN CUENTOCOMO PARTE DE LAS AREAS QUE REQUIEREN APOYO EN LOS APRENDIZAJES DE ARTE Y LENGUAJE, ASI COMO EL USO ADECUADO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR Y DE AULA SE DESARROLLA UN PROYECTO DE AULA Y ESCUELA RELACIONADO CON EL ARTE Y LA DRAMATIZACION DE CUENTOSUTILIZAR DIFERENTES MATERIALES Y TEXTOS PARA DRAMATIZAR CUENTOS, LEERLOS, ESCUCHAR Y ACERCARSE A LOS ACERVOS LITERARIOSLOS ALUMNOS
2023-04-01 20:10:16LECTURA DE CUANTOLOS ALUMNOS DE EDUCACION PREESCOLAR INDIGENA PRESENTAN DESINTERES POR LA LECTURA Y ESCRITURALECTURA DE UN CUENTO LLAMATIVOALUMNOS, DOCENTE
2023-04-01 19:37:03DECLAMACIÓN DE POESÍA Y LECTURA Y ESCRITURA DE POEMASORTOGRAFIADECLAMACIÓN DE POESÍASLOS ALUMNOS
2023-04-01 18:03:49SABERES Y PENSAMIENTO CRITICO.LA ESCUELA :EMILIANO ZAPATA, SE ENCUENTRA UBICADO EN LA LAGUNA MEZQUITAL DURANGO. PARA LLEGAR A ESA COMUNIDAD SON APROXIMADAMENTE 280 KM. NO CUENTA TRANSPORTE NI MEDIO DE COMUNICACION, DE ESTA MARENERA SOLICITO QUE LLEGUE EL APOYO DE INTERNET PUBLICO. PROBLEMATICAS QUE NOS AFRONTAN: -LOS SABERES DE LA COMUNIDAD. - LO VALORES. -EL DIAGNOSTICO Y LA PLANECIONMAESTRO ALUMNO.
2023-04-01 17:21:39Cuidando mi planeta En el contexto en el que se desenvuelven nuestros alumnos se ve afectado por los niveles de contaminación sobre todo la acumulación de basura en distintos puntos del fraccionamiento, por lo cual se realiza una campaña de colecta de plástico y aluminio por parte de alumnos, padres de familia y docentes.Recolectar la mayor cantidad de plástico y alumnio Alumnas, alumnos, padres de familia, docentes y comunidades en general
2023-04-01 17:01:02PIJAMADA LITERARIALLEGAR AL LOGRO DE LA META DE LECTURA, PROPICIA QUE LAS DOCENTES UTILICEN ESTRATEGIAS PARA AVANZAR Y LLEGAR AL 100% DE LOGRO.SE ELIGE UN DÍA A LA SEMANA PARA ASISTIR CON PIJAMA AL PLANTEL Y DAR LECTURA A TRES CUENTOS CON EL APOYO DE MADRES DE FAMILIA, ALUMNOS Y DOCENTE.ALUMNOS, DOCENTE Y MADRES DE FAMILIA
2023-04-01 16:14:18LECTURA GUIADAFALTA DE DESARROLLO DE LA LECTURACONSISTE EN APOYARSE ENTRE ALUMNOS.ALUMNOS
2023-04-01 16:12:12LECTURA GUIADAFALTA DE DESARROLLO DE LA LECTURACONSISTE EN APOYARSE ENTRE ALUMNOS.ALUMNOS
2023-04-01 16:00:50LECTURA GUIADAFALTA DE DESARROLLO DE LA LECTURACONSISTE EN APOYARSE ENTRE ALUMNOS.ALUMNOS
2023-04-01 15:38:46EL CARTELDESARROLLO DE LA LECTURA Y ESCRITURA.QUE LOS ALUMNOS ESCRIBAN TEXTOS PROPIOS.LOS ALUMNOS
2023-04-01 15:08:13LECTURA GUIADAFALTA DE DESARROLLO DE LA LECTURA.CONSISTE EN APOYARSE ENTRE ALUMNOS.ALUMNOS
2023-04-01 14:59:41LEER Y ESCRIBIR-EN LA COMUNIDAD HAY DIFERENTES PROBLEMAS, LA ESCRITURA Y LEER LAS NIÑAS Y NIÑOS ES DE QUE OBSERVA LOS IMAGEN EN LOS LIBROS Y EN EL CAMPO QUE DIALOGUE DE QUE ES DE CADA COSA Y LO ESCRIBA EN DIBUJOS ,ASI TAMBIEN HACER TARJETAS DE LAS LETRAS QUE INICIAL ES DE IMAGEN, SE A REALIZADO CON EL DIBUJO Y SU LETRS ASI LOS NIÑOS LO IDENTIFICAN QUE ES Y TAMBIEN EN ESCRIBIR PUEDEN COPIAR EN DONDE ESTE ESCRITO ,MAESTRA ALUMNAS Y ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2023-04-01 14:41:14LECTURA GUIADAFALTA DE DESARROLLO DE LA LECTURA.CONSISTE EN APOYARSE ENTRE ALUMNOS.ALUMNOS
2023-04-01 14:35:50LECTURA GUIADAFALTA DE DESARROLLO DE LA LECTURA.CONSISTE EN APOYARSE ENTRE ALUMNOS.ALUMNOS
2023-04-01 14:31:46LECTURA GUIADAFALTA DE DESARROLLO DE LA LECTURA.CONSISTE EN APOYARSE ENTRE ALUMNOS.ALUMNOS
2023-04-01 14:24:01LECTURA GUIADAFALTA DE DESARROLLO DE LA LECTURA.CONSISTE EN APOYARSE ENTRE ALUMNOS.ALUMNOS
2023-04-01 14:22:29LECTURA GUIADAFALTA DE DESARROLLO DE LA LECTURA.CONSISTE EN APOYARSE ENTRE ALUMNOS.ALUMNOS
2023-04-01 11:36:44COMER SANO PARA CRECER SANOLos alumnos de preescolar a menudo confunden una sana alimentacion con los alimentos chatarra y durante el receso, consumen alimentos que no son beneficos para su salud, por ello, nos dimos a la tarea de participar en actividades donde alumnos de segundo y tercer grado identificaran las diferencias entre los alimentos saludables y chatarra y conocieran los beneficios que trae para ellos el consumo de alimentos saludables.En apoyarse de videos, imagenes y material concreto para mostrar a los alumnos los alimentos chatarra y saludables y asi puedan identificar sus beneficios y caracteristicas.Los alumnos y docentes.
2023-04-01 10:42:27Conosido los colores y mi nombre Los educandos aún no logran identificar los colores que existen en su entorno social o su comunidad.Mezclar colores, distinguir los colores de la naturaleza Alumnos
2023-04-01 09:17:26Analisis del programa analitico El dominio del compo formativo saberes y pensamiento cientifico Analisis del programa sintetico alumnos y docente
2023-04-01 09:05:13TRABAJO MUTUOLa problemática detectada era que la mayoría de padres de familia no ayudaban a realizar un acompañamiento claro y oportuno de acuerdo a trabajos encargados por parte del docente a los alumnos.que los padres de familia se comprometan a apoyar a realizar tareas en casa junto con su niñosalumnos, padres de familia y docentes
2023-04-01 08:41:07LOS SERES VIVOS E INERTESNO LOGRAN CLASIFICAR LOS SERES VIVOS Y SUS CARACTERISTICASA TRAVES DE CUENTOS DE LOS SABERES PREVIOS Y EL DIALOGO LOS NN IDENTIFICARAN LOS SERES VIVOS Y SUS CARACTERISTICAS ASI COMO LOS INERTESDOCENTE, NIÑOS Y NIÑAS
2023-04-01 08:21:32PROYECTO DE CIENCIASPOCO ACERCAMIENTO DE LOS ALUMNOS A LAS CIENCIASEn llevar a los alumnos a que expresen sus saberes, investiguen, crean hipótesis y experimenten para conocer la realidad de diferentes fenómenos. Los alumnos
2023-03-31 23:55:33campo formativoconocer el campo formativo saberes y pensamiento científicoconocer cada uno de los aspectoslos docentes
2023-03-31 23:15:13JUEGOS TRADICIONALESIMPORTANCIA DE RECONOCER Y SEGUIR NORMAS Y REGLAS EN DISTINTAS SITUACIONES. PRIMERO IDENTIFICAR JUEGOS TRADICIONALES Y LA IMPORTANCIA QUE TIENEN LAS NORMAS PARA LLEVARLOS A CABO, DESPUÉS, ENTRE TODOS, SELECCIONAR LAS REGLAS QUE DEBEMOS IMPLEMENTAR PARA JUGAR DE MANERA ORDENADA. ALUMNOS
2023-03-31 23:49:02Programa sinteticoDominio sobre el campo formativo saberes y pensamiento científico Análisis del programa sintetico Los docentes y alumnos
2023-03-31 23:06:08MINI CIENTIFICOSOFRECER A LOS ALUMNOS EXPERIENCIAS QUE REALICEN DIRECTAMENTE SOBRE LOS OBJETOS COMO OBSERVAR, EXPERIMENTAR,, REGISTRAR, REPRESENTAR Y OBTENER INFORMACION. ALGUNAS OTRAS COMO PENSAR HABLAR Y DIALOGAR SE REALIZAN DURANTE Y DESPUES DE LA EXPLORACION DIRECTA YA QUE FAVORECEN LA ORGANIZACION MENTAL DE LA EXPERIENCIA Y EL INTENTO POR ENCONTRARLE SENTIDO REALIZANDO EXPLICACIONES A LO QUE HAN INVESTIGADO Y CONOCIDO. POR TAL MOTIVO SE HA DESARROLLADO UNA SERIE DE ACTIVIDADES PARA CONOCER EL PROCESO CIENTIFICO, QUE HACE PARTIR DE LA REALIDAD.1.- SABERES PREVIOS
2023-03-31 22:37:24cartelera lectoraEl poco interes y la apropiacion de la lectura actividades y estrategias didacticas que implican el gusto por la lecturaniños
2023-03-31 22:26:03EXPERIMENTOSLa docente no ha implementado estrategias didacticas para que las y los estudiantes logren describir, plantear preguntas, comparar, registrar información y elaborarexplicaciones sobre procesos que observen y sobre los que puedanexperimentar para poner a prueba sus ideas.Realizar diversos expermientos que los lleven a la reflexion y obtencion de los objetivoslos alumnos
2023-03-31 22:25:59EXPERIMENTOSLa docente no ha implementado estrategias didacticas para que las y los estudiantes logren describir, plantear preguntas, comparar, registrar información y elaborarexplicaciones sobre procesos que observen y sobre los que puedanexperimentar para poner a prueba sus ideas.Realizar diversos expermientos que los lleven a la reflexion y obtencion de los objetivoslos alumnos
2023-03-31 22:18:02exploración y conocimiento del medio natural y socialdescuido del medio ambientecomentar lo que ven y los van a colorearalumnos y docente
2023-03-31 22:00:50Vamos a contar un cuento Los alumnos(as) muestran interés hacia la lectura de cuentosConsiste en leer diariamente un cuento con diferentes dinámicas Alumnos(as)
2023-03-31 22:00:26DescripcionesLos alumnos se les dificulta redactar textos así como darle seguimiento a lo que escriben.Describir objetos o personas según el contexto Los alumnos
2023-03-31 22:00:09DescripcionesLos alumnos se les dificulta redactar textos así como darle seguimiento a lo que escriben.Describir objetos o personas según el contexto Los alumnos
2023-03-31 22:00:04DescripcionesLos alumnos se les dificulta redactar textos así como darle seguimiento a lo que escriben.Describir objetos o personas según el contexto Los alumnos
2023-03-31 21:53:30LECTURA COTIDIANA Falta de interés por padres de familia.En acercar a los alumnos a la lectura de una manera gratalos alumnos y en ocasiones los padres de familia
2023-03-31 21:36:02visita a bibliotecalos alumnos del grupo de cuarto b, co conocen el funcionamiento de la biblioteca.consiste en visitar una biblioteca.Alumnos y docentes.
2023-03-31 21:26:31PRIMAVERACon el cambio de estación de invierno a primavera los alumnos comienzan a notar cambios en su entorno. El clima, la manera de vestir, la naturaleza... A su vez, los niños se interesan por observar y crear obras mediante el lenguaje artistico. Basado en ello, se plantea la situación didactica, "LA PRIMAVERA" uniendo estos dos intereses.Observar, aplicar técnicas artisticasLos alumnos
2023-03-31 21:24:04Formas geométricas en todos lados La mayoría de los alumnos del grupo muestra dificultad para recordar el nombre de las formas geométricas, mencionar sus características. reconocer las formas geometricas, identificarlas en el entorno, conocer sus caracteristicas y compararlas, formarlas y reproducir modelos de figuras usando materiales diversos. ALUMNOS
2023-03-31 21:16:40Conteo Grupo de 15 alumnos, se les dificulta la resolución de problemas En que los niños aprendan a resolver problemas matemáticosalumnos
2023-03-31 21:13:24ME DAN GANAS DE LEER AL ESCUCHAR A PAPÁ, MAMÁ O TUTORL@S ALUMN@S SE INTERESAN POCO POR LEER ALGÚN TEXTO.INVITAR A LEER A LOS PADRES, MADRES DE FAMILIA Y/O TUTORES A REALIZAR UNA LECTURA BREVE DE CUALQUIER TIPO DE TEXTO QUE PIENSEN LLAMA LA ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS DE 4°, 5° Y/O 6°LOS PADRES, MADRES DE FAMILIA Y/O TUTORES Y ALUMNOS COMO OYENTES
2023-03-31 21:10:51Evaluación sistemática Llevar a cabo una evaluación sistemática, real, eficaz y que permita dar a conocer a los padres de familia de forma constante los logros como los retos que enfrentan sus hijos e hijas en el logro de los aprendizajes. Diseño de rubrica y lista de cotejo.Alumnos y Alumnas.
2023-03-31 21:06:57ME DAN GANAS DE LEER AL ESCUCHAR A PAPÁ, MAMÁ O TUTORL@S ALUMN@S SE INTERESAN POCO POR LEER ALGÚN TEXTO.INVITAR A LEER A LOS PADRES, MADRES DE FAMILIA Y/O TUTORES A REALIZAR UNA LECTURA BREVE DE CUALQUIER TIPO DE TEXTO QUE PIENSEN LLAMA LA ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS DE 4°, 5° Y/O 6°LOS PADRES, MADRES DE FAMILIA Y/O TUTORES Y ALUMNOS COMO OYENTES
2023-03-31 20:38:45La NEMLa implementación de la NEM en un contexto diversificado.Artículos con temáticas sobre la NEM, implementada en el aula regularAlumnos, docentes
2023-03-31 20:35:42conociendo las figuras geometricasalgunos alumnos desconocen las figuras geometricas los alumnos conozcan las figuras geometricas, las relacionen con objetos, hagan uso de ellas realizando sus propias creacionesalumnos
2023-03-31 20:24:59Jugando con mi nombreLos niños tienen dificultades en identificar las letras de su nombreQue los alumnos sean buenos lectoresNiños ,maestro y padres de familia
2023-03-31 20:21:49LA DIVISIÓNLA FALTA DE APROPIACIÓN DEL ALGORITMO DE LA DIVISIÓNEN CANTAR UN PEQUÑO VERSITO CON LA VISUALIZACIÓN DE UNA DIVISIÓN SENCILLA LOS ALUMNOS Y MAESTRO
2023-03-31 20:12:31Conocer y bailar los generos musicalesSe pretende que los alumnos expresen, ideas, sentimientos, poniendo a su alcance recursos de algunos lenguajes artísticos, desarrollando su sensibilidad, imaginación, creatividad y representación mediante el baile.Que los niños disfruten del baileAlumnos de 2 B
2023-03-31 20:00:25LAS EMOCIONESQUE LA MAYORIA DE LOS NIÑOS DE TERCER NIVEL Y SEGUNDO NIVEL NO CONOCEN SOBRE LOS VALORES CAUSA QUE EN OCACIONES EN LA ESCUELA ALGUNOS SE FALTAN EL RESPETO ENTRE COMPAÑEROS CONSISTE QUE LA MAYORIA CONOZCAN EL REPETO HACIA LOS ADULTOS Y COMPAÑEROS MAETROS, PADRES, MADRES DE FAMILIA Y NIÑOS
2023-03-31 19:25:21reglas dentro del salonlos alumnos no logran resoetar las reglas de conducta en las diferentes actividadespor medio de juegos reconozcan el uso de las reglaslos alumnos
2023-03-31 19:11:59ANÁLISIS DEL CAMPO FORMATIVO SABERES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICOAnalizar a profundidad sobre lo que trata el campo para apropiarnos del conocimiento.los docentes
2023-03-31 19:10:18ANÁLISIS DEL CAMPO FORMATIVO SABERES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICOAnalizar a profundidad sobre lo que trata el campo para apropiarnos del conocimiento.los docentes
2023-03-31 19:06:29MIS EMOCIONESSE TIENE POCO RECONOCIMIENTO DE LAS EMOCIONES Y DE LA REGULACION DE LAS MISMAS,POR ELLO SE OBSERVO LA NECESIDAD DE CONOCERLAS,IDENTIFICARLAS Y TRABAJAR EN BASE A ELLAS.POR MEDIO DEL CUENTO EL MONSTRUO DE COLORES SE IDENTIFICARON LAS EMOCIONES BASICAS COMO LA ALEGRIA, TRISTEZA, ENOJO,MIEDO, TRANQUILIDAD Y AMOR.SE TRABAJO EN BASE AL CUENTO EN MONSTRUO DE COLORES, EN EL CUAL SE DAN A CONOCER LAS EMOCIONES BASICAS, GRACIAS AL CUENTO TRABAJAMOS POR DIA CADA EMOCION EN DONDE SE DIERON A LA TAREA EN IDENTIFICAR Y CONOCER QUE LOS HACE SENTIR LAS EMOCIONES Y COMO PODEMOS MANEJAR CADA UNA DE ESTAS, CUALES SON AQUELLAS QUE SON AGRADABLES Y CUALES NO TANTO,EN CADA UNA DE ELLAS SE FOMENTO MUCHO QUE SE EXPRESARAN FRLOS NIÑOS Y SUS EMOCIONES
2023-03-31 19:03:00ACOMPAÑAMIENTOAL REALIZAR UNA VALORACION DE LOS PLANES DE TRABAJO, ES POSIBLE DAR CUENTA DE QUE LA DOCENTE A LA CUAL SE LE DA ACOMPAÑAMIENTO REALIZA ACTIVIDADES DESVINCULADAS DE LOS ENFOQUES DE TRABAJO Y POCO REALES Y SIGNIFICATIVAS PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS YA QUE, EN LA GRAN MAYORIA ESAN ACTIVIDADES GUIADAS Y PREDISEÑADAS Y CON BASE A FOTOGRAFIAS O IMAGENES DESAPROVECHANDO TODO EL CONTEXTO QUE RODEA A LOS ALUMNOS Y ESCUELA. SE ENTABLA UN DIALOGO CON BASE EN ENOFQUES Y PERFIL DE EGRESO ASI COMO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y FUNCION DOCENTE DENTRO DE LOS CUALES, FUE POSIBLE HACER VARIAS MODIFICACIONES PERTINENTES AL PLAN Y POR ENDE, UNA INTERVENSION DOCENTE MÁS ACORDE A ENFOQUES Y PROCESOS EDUCATIVOS.REPLANTEAR LA PLANEACION E INTERVENSION DOCENTE CON BASE A LA ASESORIA TEORICA, LA E3XPERIENCIA DEL DIRECTIVO EN LA PRACTICA Y, LOS PROCESOS DE FORMACION.EDUCADORA, DIRECTIVO Y ALUMNOS DEL GPO. DE 3RO.
2023-03-31 18:49:23
2023-03-31 18:10:01Extendiendo el tiempo en la escuelaQueremos que los alumnos de tercer grado vayan bien preparados a la educación media superiorTrabajar una hora más de lunes a jueves Alumnos y docentes
2023-03-31 18:09:51LA PRIMAVERALos alumnos mostraban interes y curiosidad por conocer que sucede con la llegada de la primavera.Consiste en investigar sobre lo que sucede en la primavera, el calendario y el tiempo, animales, la naturaleza.LOS ALUMNOS Y DOCENTES, PADRES DE FAMILIA
2023-03-31 17:46:29Símbolos patriosLa comunidad escolar no reconoce ni valora los símbolos patrios que nos identifican como mexicanosFomentar el respeto hacia los símbolos patrios por medio de una situación didáctica que realce su importanciaLa comunidad escolar en general
2023-03-31 17:43:28De grande quiero ser...Los alumnos desconocían cuales eran las principales actividades económicas dentro de su comunidad, así como la gran diversidad de profesiones y oficios que desempeñan dentro de su contexto. En actividades de indagación para conocer sobre las diferentes profesiones y oficios que se desempeñan en la comunidad, además de conocer las diferentes actividades económicas de la región. Alumnos y docente.
2023-03-31 17:41:28Señor cabeza de pasto Poder ayudar a los alumnos a relalizar una germinación para las áreas verdes Conociste en qué los alumnos aprendan a germinar semillas de una manera divertida y atractiva para ellos Todo los alumnos del aula
2023-03-31 17:37:34TODOS TENEMOS ACCESO A LA EDUCACIONDROGADICCION DISCIPLINA EN EL CONVENCIMIENTOALUMNOS PADRES DE FAMILIA DOCENTES
2023-03-31 17:30:51mi nombre es genial que los niños y niñas aprendan a escribir e identificar las letras que forman su nombre ubicando la letra inicial y final.jugar al memoraba de nombres alumnos
2023-03-31 17:28:00Aprendiendo mi nombreEl centro educativo "OXOMOCO" CUENTA CON 11 ALUMNOS DE LO CUAL 3 SON DE PRIMERO 4 DE SEGUNDO Y 4 DE TERCER NIVEL.. LA PROBLEMA QUE EXISTE ES QUE NO TODOS LOS NIÑOS RECONOCEN SU NOMBRE.En que los alumnos reconozcan las letras iniciales de su nombre...Los alumnos
2023-03-31 17:27:56Aprendiendo mi nombreEl centro educativo "OXOMOCO" CUENTA CON 11 ALUMNOS DE LO CUAL 3 SON DE PRIMERO 4 DE SEGUNDO Y 4 DE TERCER NIVEL.. LA PROBLEMA QUE EXISTE ES QUE NO TODOS LOS NIÑOS RECONOCEN SU NOMBRE.En que los alumnos reconozcan las letras iniciales de su nombre...Los alumnos
2023-03-31 17:27:54Aprendiendo mi nombreEl centro educativo "OXOMOCO" CUENTA CON 11 ALUMNOS DE LO CUAL 3 SON DE PRIMERO 4 DE SEGUNDO Y 4 DE TERCER NIVEL.. LA PROBLEMA QUE EXISTE ES QUE NO TODOS LOS NIÑOS RECONOCEN SU NOMBRE.En que los alumnos reconozcan las letras iniciales de su nombre...Los alumnos
2023-03-31 17:13:10programa analítico Al tener un nuevo programa educativo comienzan a surgir dudas acerca de la implementación de este, así como la elaboración del programa analítico.Analizar en las sesiones ordinarias de consejo técnico escolar los campos de formación y su contenido para la elaboración del plan analítico.las educadoras
2023-03-31 17:00:01ALIMENTOS SALUDABLES Y RICOSRETOMAR LAS REFLEXIONES ENTORNO A LOS ALIMENTOS QUE LES GUSTA CONSUMIR Y LA DIFERENCIA ENTRE AQUELLOS QUE SON BUENOS PARA LA SALUD.ELABORAR UN PLAN SEMANAL DE ALIMENTACION DONDE SE INVOLUCRA A TODA LA FAMILIA Y SE LES EXPLICO COMO UTILIZAR EL PLATO DEL BIEN COMERLOS ALUMNOS Y LOS PADRES DE TERCERO DE PREESCOLAR
2023-03-31 16:58:30Detectives de las figuras geométricasLos alumnos requerían apoyo para conocer las figura geométricas básicas y mencionar algunas características. Ademas buscar figuras en objetos que se encuentren a sus alrededor. Construir figuras con tarjetas tipo tangram, usando su percepción visual.En que los alumnos conozcan las figura geometricas y a partir de ellas crear reproducciones sencillas. Con tarjetas tipo tangram los alumnos observaron varias imágenes las cuales observarían cuidadosamente y reproducir lo mas parecido que pudieranAlumnos
2023-03-31 16:19:38La historia en nuestros tiemposLa comunidad escolar, fortalece tradiciones de la culturas e identifica el paso de los tiempos en la actualidad Identificar aspectos relevantes en las costumbres y tradiciones que se han dado con el paso del tiempoAlumnos y docente
2023-03-31 16:13:56
2023-03-31 16:01:16Feria Matemática A los niños presentan áreas de oportunidad en el aspecto del conteo, identificando que no tiene interés por algunas actividades En que los alumnos pongan e practica situaciones de conteo mediante en juego Alumnos y docentes
2023-03-31 16:01:14Feria Matemática A los niños presentan áreas de oportunidad en el aspecto del conteo, identificando que no tiene interés por algunas actividades En que los alumnos pongan e practica situaciones de conteo mediante en juego Alumnos y docentes
2023-03-31 15:55:44niños expositores El que los alumnos logren expresarse mediante otros lenguajes tales como las artes y lo que conlleva a esto.Realizar diversas actividades en las que los alumnos expresen sus ideas y emociones mediante la escultura y el dibujolos alumnos
2023-03-31 15:52:39GRANJA INTERCATIVACONTEO Y REPRENTACION DE CANTIDADES VINCULADAS A SITUACIONES REALESQUE LOS ALUMNOS CUENTE Y REPRESENTEN CANTIADES CON ELMENTOS DE UNA GRANJALOS ALUMNOS
2023-03-31 15:45:44Los seres vivos Los niños no tienen conocimiento de las características de un ser vivo. En que los alumnos identifiquen las características de un ser vivo.Alumnos y docentes
2023-03-31 14:35:48Números locosIdentificación de número escrito y orden estable de la numeración.Mediante el juego de competencia los niños ordenen la serie numérica y designen la cantidad de elementos que corresponde a cada número Niños
2023-03-31 14:35:34cientificosEl interés por conocer y explorar su entorno natural, realizar situaciones donde los alumnos realicen hipótesis, indaguen, se atrevan a realizar manipulacion de materiales con sus manos sin temor a ensuciarse.En realizar experimentos con el entorno natural que tenemos dentro de nuestro plantel.Los alumnos
2023-03-31 14:26:44VENTA DE PIZZASDEBIDO A LA NECESSIDAD DE LOS NIÑOS POR DABER EL VALOR DE LAS MONEDAS Y RESOLVER PEQUEÑOS CONFLICTOS DE SU VIDA COTIDIANA, AL MOMENTO DE COMPRAR EN LA TIENDA, SE REQUIRIO IMPLEMENTAR ACTIVIDADES EN LAS QUE SE PRACTICARA EL USO DE LAS MONEDAS DE UNA FORMA ATRACTIVA Y SIGNIFICATIVA PARA LOS NIÑOSIDENTIFICAR DE QUE MANERA SE PUEDE OBTENER DINERO Y EL VALOR DEL MISMOALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2023-03-31 15:15:48CUENTA CUENTOS Y ALGO MAS...Los alumnos presentan rezago educativo específicamente en conteo y escritura; así mismo muestran dificultad al seguir normas de convivencia, la seguridad y la autonomía en si mismos.Se diseña un proyecto llamado: "CUENTA CUENTOS Y ALGO MAS donde se CIERRA con dos de las acciones del programa escolar de mejora continua: pequeños lectores y escritores y desayuno literario, donde se pide apoyo a los padres de familia para realizar diferentes actividades de cuentos como dramatizaciones y lecturas que nos ayudan a favorecer la lectura y la escritura.los padres de familia dramatizan los cuentos y van dirigidos a los alumnos.
2023-03-31 14:19:29Conozcamos los diferentes tipos de textos.Conocer los géneros literarios e informativos. Conocer los textos, por medio de la exploración de los mismos. Además de que una madre de familia asistió a una mañana de trabajo a leer un cuento, cada día se les cuestiona que tipo de texto es, y se les plantean algunos cuestionamientos.Alumnos, docente y padres de familia.
2023-03-31 14:10:57JUGANDO CON LOS NUMEROSESCASA CONSOLIDACIÓN DEL NUMERO EN NIÑOS DE TERCERO DE PREESCOLARAPLICAR DIVERSAS ACTIVIDADES EN LAS CUALES LOS ALUMNOS FAVOREZCAN EL CONCEPTO DE NUMEROALUMNOS, DOCENTE Y PADRES DE FAMILIA
2023-03-31 14:09:49cuidado del aguaRealizar acciones para el cuidado del aguaConcientización del cuidado del aguaEl agua, los niños y los carteles
2023-03-31 14:07:17MI AMIGO EL LECTORALUMNOS DESCONOCEN LOS CUENTOS CLASICOSMOSTRAR CUENTOS CLASICOSDOCETE Y ALUMNOS
2023-03-31 13:55:04NUESTRO CUENTOQUE LOS ALUMNOS NO TRABAJAN EN EQUIPO, POR LO TANTO LA ACTIVIDAD FUE ENCAMINADA A LA PARTICIPACION Y TRABAJO COLABORATIVOELABORAR UN CUENTO, CON PERSONAJES SELECCIONADOS PREVIAMENTEALUMNOS
2023-03-31 13:49:41rendicion de cuentas 2do momentose presentaba baja respuesta y participación en las actividades donde tratabamos de involucrar a los padres de familia, pero de un tiempo aca gracias a la mantenerlos informados de forma regular se ha identificado una notoria mejoriaInformar oportunamente a padres de familia acerca de las necesidades, actividades y usos de los recursospadres de familia, mesa directiva
2023-03-31 13:49:09PRIMAVERA LITERARIAEL 16 % DE LOS ALUMNOS REQUIEREN APOYO IDENTIFICANDO EL MAYOR PROBLEMA DE APRENDIZAJE EN LAS ACTIVIDADES DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PUES TIENEN DIFICULTADES PARA EXPRESARSE CORRECTAMENTE YA QUE SU LENGUAJE ES ESCASO POCO ATENDIBLE POR LO QUE ESTO LIMITA SU NIVEL DE DESEMPEÑO ASI COMO LA CONVIVENCIA ENTRE Y CON SUS COMPAÑEROS AL IGUAL QUE CON LAS DOCENTESEN QUE LOS NIÑOS SEAN PARTICIPES EN ACTIVIDADES DE LECTURA DONDE SE INVOLUCREN DIVERSOS GÉNEROS LITERARIOS COMO LA LEYENDA DE LA LLORONA, REPRESENTACIÓN CUENTO DE CAPERUCITA ROJA Y EL LOBO Y ENTREVISTA A PERSONAJES DEL CUENTO DE PINOCHO, INVOLUCRANDO A LOS PADRES DE FAMILIA EN LA REPRESENTACIÓN DE LOS MISMOSALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y PERSONAL DOCENTE
2023-03-31 13:48:12Aprendizajes virtuales de los alumnosAl rezago educativo Desarrollo de los aprendizajes Los maestros
2023-03-31 13:37:18Saberes y pensamiento cientificoAnálisis del campo formativoAnalizar los contenidos de l campo formativo: Saberes y pensamiento cientificoDocentes
2023-03-31 12:54:11KamishibaiComprensión lectora Mediante la lectura de su elección practicar la comprensión lectora Alumnos de 1°,2°,4°,5° y 6°
2023-03-31 12:28:52Sugerencias didácticas Análisis de diversas orientaciones didácticas relacionándolas con los contenidos y procesos del desarrollo de aprendizaje del campo formativo.Analizar y debatir.Docentes
2023-03-31 12:26:42EXPERIMENTOS QUE AYUDAN A NUESTROS ALUMNOS A DESCUBRIREL ALUMNO ANALITICO, COMPRENSIVO Y REFLEXIBO DE SU MEDIOEN PREGUNTARSE EL MOTIVO DE LAS COSASALUMNOS
2023-03-28 13:12:08FDGDFGDDFGDFGDFGFDSDFHNFDSHNFGBFD
2023-03-23 08:57:08CONOCIENDO LOS CAMPOS FORMARTIVOSLos alumnos de la escuela Sentimientos de la Nación , manifiestan rezago educativo en los contenidos de Español por lo cual es de gran importancia conocer el campo formativo de Lenguajes.Dominar e integrar las características del campo formativo e integrar esos conocimientos al programa analíticoDocentes frente a grupo
2023-03-14 22:22:25ACERTIJOSLos alumnos de tercer grado presentan en su mayoría dificultad para resolver y razonar problemas matemáticos, es importante que desarrollen su percepción,su memoria, la comprensión verbal y del espacio así como el razonamiento lógico y la habilidad matemática. Los acertijos o retos mentales han sido uno de los procesos más importantes para desarrollar la mente ,sobre todo en la etapa de primaria. Varios psicólogos han descubierto que en el desarrollo de la niñez hay una influencia muy significativa cuando interactúan con el mundo que los rodea. Los retos mentales estimulan la plasticidad neuronal,es decir , el aumento de las conexiones entre las células del sistema nervioso. Es por eso que los acertijos cobran una especial importancia en el crecimiento mental, en el razonamiento lógico y en el desarrollo de la memoria y la imaginación.Cada semana se hizo una o dos actividades referentes a retos mentales o acertijos para que desarrollen mayor razonamiento matemático. La primera actividad fue de percepción y atención donde tuvieron que discriminar objetos en dos imágenes . El siguiente trabajo fue sobre memorización:vieron una imagen durante 3 minutos, voltearon la hoja y anotaron todo lo que observaron con el más posible darticipan todos los alumnos del grupo de tercero sección B de la Esc.Lic.Benito Juárez
2023-03-11 09:34:48LAS LETRAS DE MI NOMBREel NOMBRE PROPIO es el primer texto que un niño reconoce, lee y escribe. es el primer acercamiento a la LECTO-ESCRITURA.que los niños formen su nombre con ayuda del alfabeto movil.los niños del grupo de 2"B"
2023-03-10 22:37:27Cuidado del medio ambienteLa contaminación del aireRescate del medio ambienteLos niños y los padres de familia
2023-03-10 22:36:35Cuidado del medio ambienteLa contaminación del aireRescate del medio ambienteLos niños y los padres de familia
2023-03-10 22:36:35Cuidado del medio ambienteLa contaminación del aireRescate del medio ambienteLos niños y los padres de familia
2023-03-10 22:34:54Cuidando nuestra comunidadEn la comunidad cuenta con un alto índice de contaminación, ya que las personas tiran basura por todas partes. Aunque el trabajo mas común de los habitantes de esa comunidad es "recolector de basura" es un problema muy visible y poco atendido.Trabajar en conjunto con padres de familia para concientizar a los niños sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. Niños y padres de familia
2023-03-10 20:28:55conociendo los librosAlgunos alumnos muestran poco interés por el la lectura, y conocimiento de los libros. Poco padres de familia han logrado un nivel avanzado de educación básica, por lo que la comunidad no muestran interés por la lecturaEn realziar lecturas con los alumnos, por los alumnos, por los padres de familia conocer las partes de un librod e una manera interactiva.Los alumnos.
2023-03-10 20:21:39LOS TRABAJOS DE MI COMUNIDAD ACTUALMENTE EL GRUPO DE 1°A SE ENCUENTRA A MI CARGO CON DIVERSOS INTERESES SOBRE ACCIONES, LABORES Y TRABAJOS QUE DESEMPEÑAN LOS DIFERENTES AGENTES DE LA COMUNIDAD Y COMO INICIATIVA ES COMPARTIR LOS CONOCIMIENTOS SOBRE EL DESEMPEÑO EN LOS TRABAJOS QUE TIENEN SUS PADRES DE FAMILIA.APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO MEDIANTE EL JUEGO DE DIVERSOS ROLES EN DONDE TENGAN LA OPORTUNIDAD DE ENRIQUECER EXPERIENCIAS COLECTIVAS MEDIANTE ACTIVIDADES NOVEDOSAS, EMOCIONANTES Y RETADORAS ALUMNOS, MAESTROS, PADRES DE FAMILIA, AGENTES DE LA COMUNIDAD
2023-03-10 20:21:34LOS TRABAJOS DE MI COMUNIDAD ACTUALMENTE EL GRUPO DE 1°A SE ENCUENTRA A MI CARGO CON DIVERSOS INTERESES SOBRE ACCIONES, LABORES Y TRABAJOS QUE DESEMPEÑAN LOS DIFERENTES AGENTES DE LA COMUNIDAD Y COMO INICIATIVA ES COMPARTIR LOS CONOCIMIENTOS SOBRE EL DESEMPEÑO EN LOS TRABAJOS QUE TIENEN SUS PADRES DE FAMILIA.APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO MEDIANTE EL JUEGO DE DIVERSOS ROLES EN DONDE TENGAN LA OPORTUNIDAD DE ENRIQUECER EXPERIENCIAS COLECTIVAS MEDIANTE ACTIVIDADES NOVEDOSAS, EMOCIONANTES Y RETADORAS ALUMNOS, MAESTROS, PADRES DE FAMILIA, AGENTES DE LA COMUNIDAD
2023-03-10 20:21:31LOS TRABAJOS DE MI COMUNIDAD ACTUALMENTE EL GRUPO DE 1°A SE ENCUENTRA A MI CARGO CON DIVERSOS INTERESES SOBRE ACCIONES, LABORES Y TRABAJOS QUE DESEMPEÑAN LOS DIFERENTES AGENTES DE LA COMUNIDAD Y COMO INICIATIVA ES COMPARTIR LOS CONOCIMIENTOS SOBRE EL DESEMPEÑO EN LOS TRABAJOS QUE TIENEN SUS PADRES DE FAMILIA.APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO MEDIANTE EL JUEGO DE DIVERSOS ROLES EN DONDE TENGAN LA OPORTUNIDAD DE ENRIQUECER EXPERIENCIAS COLECTIVAS MEDIANTE ACTIVIDADES NOVEDOSAS, EMOCIONANTES Y RETADORAS ALUMNOS, MAESTROS, PADRES DE FAMILIA, AGENTES DE LA COMUNIDAD
2023-03-10 20:18:41CELEBREMOS EL DIA DE LA AMISTADEL CONTEXTO PRESENTA UNA BRECHA DE DESIGUALDAD EN TODOS ASPECTOS; SOCIAL, ECONOMICO, CULTURAL Y LA CARENCIA DE VALORES POR DIVERSAS PROBLEMATICAS .INVESTIGAR QUE ES LA AMISTADLOS ALUMNOS Y DOCENTE
2023-03-10 19:58:43
2023-03-10 19:22:04Tablas y PictogramasEn el grupo de 3A se presento la necesidad de organizar información e interpretarla para la resolución de diferentes situaciones. Al cuestionarlos sobre como podemos organizar esta información me doy cuenta de que no tienen las herramientas necesarias para organizar los datos obtenidos, así que se diseño una situación de aprendizaje en la cual los niños puedan reunir información a partir de una pregunta detonadora que propicie la búsqueda de datos para registrarlos de acuerdo a sus posibilidades y de ahí partir con la organización en tablas y pictogramas.Consiste en que los alumnos respondan a una pregunta, realizando encuestas y organizando las respuestas obtenidas en tablas.Alumnos.
2023-03-10 19:00:48LOS NUMEROS Los niños tiene dificultad al llevar a cabo el orden en los números así como su identificación .en trabajar actividades en donde involucren el conteo de objetos y la manipulación de materiales para su conocimiento.los alumnos
2023-03-10 18:28:12Lectura compartiaLa interacción con los libros y atraer a los alumnos a la lectura En leer cuentos a los niñosLos alumnos de 1a6
2023-03-10 18:28:06Lectura compartiaLa interacción con los libros y atraer a los alumnos a la lectura En leer cuentos a los niñosLos alumnos de 1a6
2023-03-10 18:28:05Lectura compartiaLa interacción con los libros y atraer a los alumnos a la lectura En leer cuentos a los niñosLos alumnos de 1a6
2023-03-10 18:27:15Lectura compartiaLa interacción con los libros y atraer a los alumnos a la lectura En leer cuentos a los niñosLos alumnos de 1a6
2023-03-10 18:27:09Lectura compartiaLa interacción con los libros y atraer a los alumnos a la lectura En leer cuentos a los niñosLos alumnos de 1a6
2023-03-10 18:27:08Lectura compartiaLa interacción con los libros y atraer a los alumnos a la lectura En leer cuentos a los niñosLos alumnos de 1a6
2023-03-10 18:27:06Lectura compartiaLa interacción con los libros y atraer a los alumnos a la lectura En leer cuentos a los niñosLos alumnos de 1a6
2023-03-10 17:38:40EL VIENTO EN MOVIMENTOEs necesario que los niños identifiquen puntos de referencia y artefactos con que se puede medir el viento, así como su direccionalidad, reflexionando sobre los objetos que puede mover el viento y como es útil conocer la velocidad y uso de viento en la vida cotidiana.
2023-03-10 17:31:12Vamos a contar Los alumnos(as) presentan curiosidad y necesidad por conocer más números. Lo expresan con base a cuestionamientos sobre algunos números que quieren saber. Consiste en colocar mesas en medio del salón de tal manera que quede una línea, se les dirá a los alumnos(as) que se en el centro de cada mesa hay materiales como crayolas, plumones, etc, y números pegados, les diré que pondré una canción y tendrán que ir bailando alrededor de las mesas, cuando la canción se detenga se colocarán en un número y agarrarán el total de crayolas, plumones, Alumnos(as)
2023-03-10 17:26:20¿ue nos dicen los cuentos?En la mayoría de las familias de los alumnos no cuentan con un buen hábito hacia la lectura, ya que se observa en los alumnos desconocimiento acerca de acervos literarios y al expresarse de manera oral muestran un vocabulario limitado.En realizar la lectura de cuentos clásicos donde los mismos alumnos participen escuchando, leyendo a través de imágenes, explorando la biblioteca del aula, describiendo personajes utilizando de títeres, de manera que los alumnos adquieran un buen habito de lectura.Alumnos, padres de familia y maestra de grupo
2023-03-10 17:18:40YO AMO A MI FAMILIALAS FAMILIAS EN POCAS OCASIONES DEMUESTRAN EMOCIONES A SU FAMILIA Y RESTO DE LA GENTE.CONOCER LOS TIPOS DE FAMILIAS, QUE ES LA FAMILIA, QUIENES INTEGRAN LA FAMILIA, QUE SENTIMOS AL TENER UNA FAMILIA, ETC.ALUMNOS Y FAMILIARES
2023-03-10 17:00:07Libreta ViajeraSe ha observado que los alumnos se alejan cada vez más de la lectura y les cuesta trabajo el mantener la atención cuando se les realiza alguna lectura. No recuerdan sucesos al escuchar el cuento o a algún personajeSe pide a algún miembro de la familia (de preferencia la mamá), que invente un cuento referente a la fecha en que estamos y que deje alguna enseñanza positiva en los alumnos. Posteriormente, iran al siguiente día por la mañana a contar el cuento a todo el grupo. miembro de la familia, alumnos
2023-03-10 16:50:57CAFE LITERARIOLos alumnos presentan poco interés ante la lectura.El docente diseña una estrategia para compartir lecturas.alumnos
2023-03-10 16:45:39FORMAS Y MAS FORMAS En que los niños construyan forman usando figuras geométricas. Alumnos y docentes
2023-03-10 16:36:11Juego, cuento y me divierto El grupo está conformado por 16 alumnos, 5 niñas y 11 niños, tienen la edad de 4 y 5 años. Son alumnos muy dinámicos, participativos, y les gusta mucho estar moviéndose. Muestran interés por trabajar con material concreto, manipular y formar figuras con plastilina. El canal de aprendizaje de la mayoría es kinestésico, y hay algunos visuales. una de las areas de oportunidad que presentaban era la identificación de números escritos por lo que decidi trabajarlo. identificar los numeros escritos mediante el juego, material concreto y diversas actividadesalumnos
2023-03-10 16:32:40CUPONERA DE LECTURAAl analizar el diagnostico de manera grupal con el colectivo docente se apreció el área de oportunidad en la lectura y escritura debido, que al desarrollar diferentes actividades donde implicaba la lectura no se lograban realizar de manera exitosa.el alumno tiene una cartilla donde se van pegando los cupones segun las lecturas sean leidas, al leer cada una de las lecturas llevara a cabo un reporte. al ser llenada la cartilla con cupones se le asignara un premio según sea acordado al inicio de la actividad con los alumnos y padres de familia.alumnos
2023-03-10 16:32:11IMPORTANCIA DEL AGUAMAL CUIDADO DEL AGUA EN LOS HOGARESQUE ADQUIERAN CONOCIMIENTOS SOBRE EL USO Y CUIDADO DEL AGUALOS ALUMNOS
2023-03-10 16:31:51IMPORTANCIA DEL AGUAMAL CUIDADO DEL AGUA EN LOS HOGARESQUE ADQUIERAN CONOCIMIENTOS SOBRE EL USO Y CUIDADO DEL AGUALOS ALUMNOS
2023-03-10 16:25:27
2023-03-10 15:48:00CUIDADO DE MI COMUNIDADEN LA COMUNIDAD NO SE TIENE LA CULTURA DEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y EXISTE MUCHA DESINFORMACIÓN AL RESPECTO, CULTURA QUE SE TRANSMITE A LAS NUEVAS GENERACIONES, POR LO QUE ES NECESARIO CONCIENTIZAR E INFORMAR A LOS ALUMNOS ASÍ COMO A LAS PERSONAS QUE SON PARTE DE LA COMUNIDAD, SOBRE QUÉ SE ESTA HACIENDO MAL Y COMO PODRÍAN MEJORAR CON LA FINALIDAD DE TENER UNA COMUNIDAD MÁS CONSCIENTE.Identificar los tipos de contaminación que pueden afectar al planeta en general, identificar si existen estos en nuestra comunidad y realizar alguna acción para conservar el medio ambiente de la comunidad.Alumnos, Docente, Padres de familia
2023-03-10 15:46:51Es importante alimentarnos sanamente Los alumnos comenzaron a mostrar gran interés por saber sobre la importancia de alimentarse sanamente y lo que podía pasar con su cuerpo si consumian comida chatarra, además era un tema que se había tratado antes con los padres de familia ya que gran parte de ellos mandaba a sus hijos un refrigerio que no era saludable.En la implementación de una situación didáctica que permita a los alumnos identificar la importancia de practicar hábitos de higiene y tener una buena alimentación, así como las consecuencias que puede traer a nuestro cuerpo el consumir alimentos chatarra.Alumnos
2023-03-10 16:49:29
2023-03-10 15:28:35motricidad fina Ayudar a los a poder tener mayor motricidadLos alumnos tendrán que realizar movimientos de motricidad fina , para poder realizar diferentes objetos de papel Todos los alumnos del 2B del jardín de niños luz del Carmen Ocón veloz
2023-03-10 15:13:23Aprendamos con los dinosaurios Los alumnos demuestran problemas al momento de expresar sus emociones y darle el valor que se le merece a las artes visuales y estéticas.Que los alumnos conozcan y valoren las artes y que las artes se pueden expresar de diversas maneras Los alumnos del grupo de 3A
2023-03-10 15:06:55LA TIENDITA falta diseñar planeaciones que favorezcan el logro de los aprendizajes en campo de formación pensamiento matemático Llevar a los estudiantes a conocer por medio del juego las monedas y equivalencias de las mismas para que puedan llevarlo a una situación real los alumnos
2023-03-10 15:30:28Ralle MatemáticoEl colectivo se propuso abatir el rezago en razonamiento lógico-matemático, se implementó una dinámica donde el empleo de las matemáticas fuera lúdico y desafianteVencer desafíos en un circuito de 6 basesTodos los alumnos de todos los grados escolares.
2023-03-10 14:41:00"Juego y aprendo a través de mi nombre"Los niños y las niñas del grupo de 2do. "B" están en proceso de apropiación del nombre propio, por tal motivo se diseña la situación didáctica que les permita a través del juego, identificar y escribir su nombre en diferentes situaciones que así lo requieran.En realizar diferentes actividades relacionadas con el nombre propio, como rompecabezas, adivinanzas, rimas y cuentos que los incluyan, y establecer el reto de escribir su nombre a través de la práctica del trazo con diferentes estrategias contenidas en su hoja personalizada.13 niñas y 12 niños que conforman el grupo de 2do. "B".
2023-03-10 13:53:21Mis instructivosIdentificación del uso social de diferentes tipos de texto. uso de instructivos para creación de juguetes tradicionales y creación de instructivos para su socialización. Alumnos de segundo grado
2023-03-10 13:31:42JUEGO CON LAS FIGURAS GEOMETRICASLA MAYORIA DE LOS ALUMNOS NOMBRA ALGUNAS FIGURAS GEOMETRICAS, PERO SE LES DIFICULTA IDENTIFICARLAS Y LAS CONFUNDEN UNAS CON OTRAS. REALIZAR ACTIVIDADES DONDE LOS NIÑOS MANIPULEN Y COMPAREN LAS FIGURAS GEOMETRICAS. ALUMNOS DE 3 B
2023-03-10 13:29:51LA TIENDITA DIFICULTAD EN EL RECONOCIMIENTO DE LOS NUMEROS, CONTEO POR MERA PERCEPCÍÓN UNICAMENTE Y PROBLEMAS EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS MATEMATICOS DE AGREGAR Y QUITAR. JUEGO DE LA TIENDITA. ALUMNOS
2023-03-10 13:22:26LOS HUEVOS DE OROFortalecer el conteo oralColocar huevos en el nido por conteo o por numeracionLos alumnos de 2A
2023-03-10 12:28:49El despertar de la creatividadContexto: Es una escuela rural multigrado tridocente, con un matrícula aproximada de 40 alumnos. Cuenta con 2 maestros varones y una mujer. La coordinación de las sesiones de CTE están a cargo de la Supervisión Escolar y se puede detectar la siguiente situación problemática. Problemática: La apatía y relaciones interpersonales desfavorables prevaleciente entre los integrantes del Consejo Técnico Escolar, lo cual dificulta el desarrollo de las actividades y por ende el logro de los propósitos. Consiste en incluir diversas estrategias, dinámicas y actividades con temáticas sociales generadoras (fiesta, feria, concursos, etc.) que propician participaciones activas, dinámicas y creativas favoreciendo la inclusión y el trabajo colaborativo.El colectivo docente del centro de trabajo y la supervisión escolar como el coordinador.
2023-03-10 11:09:35Calentamiento GlobalLa contaminación ambiental dentro del contexto inmediato del alumno para concientizar su responsabilidad propia y de los miembros de la comunidad.En realizar una investigación sobre lo qué es el calentamiento global. Cómo se produce y los efectos que tiene para la humanidad.Los alumnos, maestro de grupo, la comunidad.
2023-03-10 11:05:51RECONOZCO MI NOMBREIDENTIFICAR SI EL NIÑO IDENTIFICA Y RECONOCE SU NOMBRE CUANDO LO NOMBRAN EN COLOCAR TODOS LOS NOMBRES EN EL SUELO Y RECONOZCAN SU NOBRE CORRECTONIÑOS Y NIÑAS DE 2 GRADO C
2023-03-10 10:01:36búsqueda del tesorolos alumnos de segundo grado no identificaban los conceptos topologicos, lo cual se abordó por medio de una busqueda del tesoro.los alumnos tenian que descubrir las pistas del tesoro, por medio de diferentes consignas como por ejemplo arriba de, abajo de, etc.alumnos y docente.
2023-03-09 18:42:49MI MEDIO AMBIENTE EN LA COMUNIDAD SE TIENE POCA INFORMACION ACERCA DE LAS ACCIONES QUE COMUNMENTE REALIZAN Y AFECTAN AL MEDIO AMBIENTE, POR LO CUAL SE REQUIERE CONCIENTIZAR A LOS ALUMNOS Y COMUNIDAD ACERCA DE LA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE Y EL PROPONER MEDIDAS PAA SU PRESERVACION. Que los alumnos se concienticen del cuidado del medioambiente a medida que los niños y las niñas abunden el conocimiento y comprensión del mundo natural, sensibilizándolos del cuidado del gua, plantas y animales a su alcance. ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2023-03-09 13:08:29PINTORES MEXICANOSES UN GRUPO DE TERCER GRADO CON 24 ALUMNOS DONDE SE OBSERVA LA NECESIDAD QUE LOS NIÑOS TENGAN OPORTUNIDAD DE OBSERVAR Y CONOCER OBRAS DEL PATRIMONIO ARTISTICO PROPIAS DE LA COMUNIDAD Y DE OTROS REPRESENTANTES DESTACADOS DE NUESTRO PAIS EL GUSTO E INTERES POR ESTE TIPO DE ACTIVIDADES Y TECNICAS GRAFICIO PLASTICAS QUE PROMUEVAN SU IMAGINACION Y CREATIVIDAD DONDE EXPRESEN SU EMOCIONES Y SENTIMIENTOS A PARTIR DEL ARTE .TENER LA POSIBILIDAD DE OBSERVAR, CONOCER Y DESCUBRIR DIFERENTES EXPRESIONES ARTISTICAS DE DIVERSOS AUTORES COMO: PINTORES RECONOCIDOS, ESCULTORES RECONOCIDOS, LA DANZA, ETC DONDE TUVIERON DIVERSAS ACTIVIDADES PARA CONOCER Y COMPARTIR LOS SENTIMIENTOS Y EMOCIONES QUE LES PROVOCA ESTE TIPO DE ARTE DONDE REALIZARON POR EQUIPO UNA EXPOSICION UTILIZANDO ALGUNAS DE LAS TECNICAS QUE EXPLORARON.LOS ALUMNOS Y PINTORES RECONOCIDOS (FRIDA KAHLO Y DIEGO RIVERA)
2023-03-09 12:38:25Mi mamà me lee"Êl desinteres que muestran llas niñas y niños de segundo grado por algunas actividades de lectura y escrituraCada lunes previo a una selección por medio de la lista de asistencia una madre o padre de familia acude al aula de segundo grado, donde les leera a las niñas y niños un cuento o alguna lectura acorde a la edad de los mismosEl grupo de segundo grado, padres de familia y la maestra.
2023-03-09 10:03:58Que los alumnos estén todos los diasLa planeacionEstán todos los diasPadres de familia
2024-02-23 16:08:09Que los alumnos estén todos los diasQue los padres y alumnos se comprometan a asistir todos los diasEstán todos los diasPadres de familia
2023-03-08 20:05:32La pintura a través del arteLos alumnos desconocen diversas técnicas de expresión a través de las diversos materiales para poder realizar obras plásticas, a demás, desconocen la funcionalidad o el objetivo de un "pintor". Fomentar un espacio en el cual exploten su creatividad a través de diversas técnicas y materiales de artes plásticas, incluso, conocer acerca de diferentes fuentes artísticas como lo es Picasso y el cubismo. Familiarizarlo con ,a funcionalidad de un pintor. alumnos
2023-03-08 19:22:28Las plantasLa importancia de conocer sobre las plantas, surge de la interacción constante de los niños con su entorno, debido a que son curiosos y gustan de saber las razones por las cuales su medio cambia; este proyecto llevara a los niños a: reconocer diferencias entre seres vivos y no vivos; identificar características de las plantas y las partes que la conforman; comprender el momento de desarrollo en el que se encuentra una planta; diferenciar los cuatro tipos de plantas que existen de acuerdo a la clasificación simple; cuidar de las plantas que lo rodean, de manera adecuada, así como a vivir la experiencia del crecimiento de una mata sembrada y cuidada por ellos.La planeación de dicho proyecto está plasmada con actividades innovadoras, que capten la atención e interés de los niños y que a su vez permitan atender los distintos estilos de aprendizaje que se presenten dentro del aula, lo que permite una adquisición general del conocimiento, pero siempre respetando y atendiendo las diferencias lo que logra un trabajo bien dirigido.Alumnos y docente
2023-03-08 18:49:07JUGANDO Y APRENDIENDOSE HA OBSERVADO QUE LOS ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO SE LES DIFICULTA UBICAR OBJETOS Y LUGARES DE LOS CUALES NO SABEN SU UBICACIÓN, A TRAVÉS DE LA INTERPRETACIÓN DE RELACIONES ESPACIALES Y PUNTOS DE REFERENCIA, AUN NO PUEDEN MENCIONAR LA UBICACIÓN DE FORMA CORRECTA UTILIZANDO TÉRMINOS COMO ARRIBA, ABAJO, A LA IZQUIERDA O A LA DERECHA, POR LO QUE SE HA OPTADO REALIZAR ACTIVIDADES VARIADAS PARA FAVORECER DICHO APRENDIZAJE ESTO MEDIANTE EL JUEGO YA QUE EN ESTA ES UNA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS ADEMÁS DE QUE SE DIVIERTEN AL MISMO TIEMPO APRENDEN.EN LA BÚSQUEDA DE UN TESOROLOS ALUMNOS DE 2° A
2023-03-08 16:43:57DESCUBRIR DINOSAURIOSNO SABEN QUÉ ES, NI CÓMO REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN, YA QUE EN CASA NO LO VEN. SE LES DIFICULTA EXPRESAR IDEAS O SABERES.CADA ALUMNO CON AYUDA DE SUS PADRES INVESTIGUE SOBRE UN DINOSAURIO Y EXPONGA FRENTE A SUS COMPAÑEROS. REALICEN UNA PEQUEÑA PRESENTACIÓN DE LAS ACTIVIDADES FRENTE A PADRES DE FAMILIA Y COMPAÑEROS.ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA DEL GRUPO 3 "B"
2023-03-08 15:16:10Creando númerosEl grupo de 2°A esta conformado por 16 alumnos, donde el 35% tiene dificultades para identificar los números hasta el 100, el otro 65% solo identifica los números al 100. En cuanto a los resultados de SisAT El 35% requiere apoyo en el área de cálculo mental, 35% se encuentran en un nivel en desarrollo y el resto en nivel esperado. En la aplicación de MEJOREDU se detectaron las siguientes áreas de oportunidad: - Los alumnos no identifican las sucesiones numéricas. - Valor posicional. Para la planificación de actividades se tomó en cuenta el estilo de aprendizaje de los alumnos siendo 12 kinestésicos y 4 visuales.Mediante el uso de material concreto y juegos los alumnos aprenden a leer y escribir números de tres cifras.Alumnos y docentes.
2023-03-08 00:02:54BIBLIOTECA EN CASALOS PADRES NO CUENTAN CON UN ESPACIO DE BIBLIOTECA EN CASA, POR LO TANTO LOS ALUMNOS Y ALUMNAS NO TIENEN EL HABITO DE LA LECTURACON APOYO DE LOS PADRES DE FAMILIA SE FORMARA LA BIBLIOTECA EN CASAPADRES Y ALUMNOS
2023-03-07 19:48:21RIMA BANDERITA, BANDERITAQUE LOS ALUMNOS NO LOGRAN APRENDERSE LOS COROS DE LOS HONORES A LA BANDERA. POR LO QUE SE LES MOTIVARA APRENDERSE RIMA PARA EL DIA DE LA BANDERA.QUE LOS NIÑOS SE APRENDAN UNA RIMA PARA SU BANDERA.LOS ALUMNOS DL GRUPO DE 3 "A"
2023-03-07 18:10:42"MI FAMILIA"EN LA COMUNIDAD HACE FALTA QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE PREESCOLAR APRENDAN A ESCRIBIR Y LEER DESDE LAS CALLES Y ANUNCIOS DE LAS TIENADAS I OTROS. LOS PADRES DE FAMILIA SE LES HA DADO LA TAREA DE AYUDAR A SUS HIJOS PARA QUE SE CUESTIONEN QUE DICE UNA LECTURA. LOS ALUMNOS DE PREESCOLAR, HAN REALIZADO DIVERSAS ACTIVIDADES CON EL APOYO DE ALGUNOS PADRES Y ALGUNOS NIÑOS Y NIÑAS HA RECOLOCIDO LETRAS INICIALES.LOS ALUMNOS DEL NIVEL PREESCOLAR, PADRES DE FAMILIOA, Y DOCENTES.
2023-03-07 18:04:03"MI FAMILIA"EN LA COMUNIDAD HACE FALTA QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE PREESCOLAR APRENDAN A ESCRIBIR Y LEER DESDE LAS CALLES Y ANUNCIOS DE LAS TIENADAS I OTROS. LOS PADRES DE FAMILIA SE LES HA DADO LA TAREA DE AYUDAR A SUS HIJOS PARA QUE SE CUESTIONEN QUE DICE UNA LECTURA. LOS ALUMNOS DE PREESCOLAR, HAN REALIZADO DIVERSAS ACTIVIDADES CON EL APOYO DE ALGUNOS PADRES Y ALGUNOS NIÑOS Y NIÑAS HA RECOLOCIDO LETRAS INICIALES.LOS ALUMNOS DEL NIVEL PREESCOLAR, PADRES DE FAMILIOA, Y DOCENTES.
2023-03-07 09:05:11LA SERIE DE LOS NÚMEROSEn grupo de primer grado de la escuela primaria Melchor Ocampo, con clave 10DPR0490I, ubicada en la Colonia Valle del Sur; se ha decidido que los niños aprendan los números del 1 al 100 mediante series que le permitan al niño apropiarse de estos mediante una forma divertidaEn presentar a los niños ejercicios impresos para que completen las series y elaborar un boliche que permita realizar pequeñas sumas de números menores que 10 y representen mediante tapas azules y rojas las unidades y decenas.Los niños de primer grado y la maestra
2023-03-07 08:46:56TESELACIONESEn el plan y programa de estudio 2017 en lo que corresponde a la asignatura de matemáticas en secundaria para segundo grado, se nos indica abordar el tema Figuras y cuerpos geométricos con énfasis en el aprendizaje esperado: “Deduce y usa las relaciones entre los ángulos de polígonos en la construcción de polígonos regularesel producto que se pretendía obtener: un teselado trazado y pintado en una de las áreas de la institución que los alumnos consideran más importante, el paso a la cafetería. Se integraron equipos de 3 o 4 estudiantes y se les asignó un rectángulo de aproximadamente 2 m²los alumnos
2023-03-07 08:18:23RUTA PORFIRISTAComo docente de la asignatura de Historia he percibido, la gran necesidad de enseñar los contenidos que propone el plan y programas de estudios de una forma atractiva, entendible y que puedan comprender el pasado con el presente para que le den sentido a su relación con el contexto y su comunidad, entiendan que todo tiene historia y ellos forman parte de esa herencia que nuestros antepasados dejaron para cada uno de nosotrosen que los alumnos representen disferentes temas realacionados con el porfiriato utilizando materiales y vestimentas que tengan en sus casalos alumno, porfirio Diaz, campesinos
2023-03-06 18:11:53Detective de mi nombre La mayoría de los alumnos de tercer grado de preescolar no habían cursado el segundo grado por diversas situaciones, gran parte del grupo no identificaba su nombre escrito y solo muy pocos lo escribían, atendiendo nuestra problemática de nuestro PEMC, con el fin de desarrollar practicas inclusivas para atender estos alumnos que requieren mayor apoyo, a través del diagnóstico inicial, se diseño esta situación didáctica para atender sus necesidades prioritarias. En que los alumnos identifiquen su nombre escrito en diferentes portadores, lo distingan de entre el de sus demás compañeros y realicen la escritura de este con diversos propósitos como el marcar sus pertenencias, así mismo se les propone que lo identifiquen en documentos oficiales como Acta de nacimiento y CURP.Alumnos
2023-03-06 13:33:52100 ALUMNOS DIJERONDE ACUERDO A LA IMPLEMENTACIÓN DE LA HERRAMIENTA SISAT, SE LOGRÓ IDENTIFICAR QUE EN LOS GRUPOS DE 5°, EXISTE UNA ÁREA DE OPOTUNIDAD EN CÁLCULO MENTAL, ESPECIFICAMENTE EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE RESTA, SUMA (NÚMEROS DECIMALES Y FRACCIONES), DIVISIÓN Y MULTIPLICACIÓN.ATENDER EN TIEMPO Y FORMA LAS NECESIDADES ACADÉMICAS DE LOS LUMNOS.ALUMNOS Y MAESTROS
2023-03-06 10:41:22MI TIENDITA CONOCIENDO LAS MONEDAS LOS NIÑOS Y NIÑAS DESCONOCEN EL VALOR DE LAS MONEDAS, CUANDO SUS PAPAS LOS MANDAN A LA TIENDA.ORGANIZAR Y PONER UNA TIENDITA PARA QUE LOS NIÑOS PUEDAN HACER COMPRAS.DOCENTE, MAESTRO, PADRES DE FAMILIA.
2023-03-06 09:47:00SOMOS ARTISTAS CADA VEZ QUE SE REALIZAN EL RECUENTO DE LO QUE SE TRABAJA EN EL JARDIN, SE CAE EN CUENTA QUE FALTAN MAS ACTIVIDADES POR REALIZAR DE ARTES, POR TAL MOTIVO SE IMPLEMENTARAN ESTE TIPO DE ACTIVIDADES.EN SALIR AL PATIO PARA EXPERIMENTAR OTRO CONTEXTO EN DONDE SE PUEDA DISFRUTAR DEL ARTE UTILIZAR CABALLETES PARA EXPERIMENTAR CON DIFERENTES PINTURAS
2023-03-06 07:43:53Importancia de la presentación.La problemática está relacionada al favorecimiento del razonamiento proporcional, que implica nociones de comparación y covariación y tiene como soportes conceptuales a la razón y la proporción. Este razonamiento es uno de los componentes fundamentales para el pensamiento formal de los adolescentes, puesto que un desarrollo deficiente de éste obstaculiza la comprensión y pensamiento cuantitativo en otras disciplinas como el álgebra, la geometría y las ciencias. Es necesario reforzar dicho concepto matemático en los estudiantes, ya que, los exámenes diagnósticos se observaron dificultades en problemas relacionados a situaciones del tipo valor faltante y porcentajes. La actividad “La importancia de la presentación”, está basada en la Perspectiva de Modelos y Modelación, cuyo objetivo principal es resolver problemas situados en un contexto rico del cual los estudiantes puedan extraer significados que los lleven a abarcar el uso de conceptos matemáticos y lograr profundizar en ellos. Dicha actividad está dividida en dos partes: primeramente, se les presLos estudiantes son los protagonistas, para esta actividad el rol del profesor es el de guía pues se encarga de orientar a los alumnos en sus dudas.
2023-03-05 22:34:55Momento de alfabetización La mayoría de los niños se muestran interesados por las actividades que se presentan durante la mañana, después del recreo la actitud es diferente, ya que se encuentran fastidiados y están al pendiente del tiempo para irse a casa, pese a todo esto son alumnos que se integraron muy fácilmente al trabajo grupal, la mayoría de los alumnos tienden a concluir las actividades asignadas, son 5 alumnos que dejan sus actividades inconclusas, su ritmo de aprendizaje a un es un proceso lento, interfiere la edad en la que aún se encuentran el alumno su grado de madurez es de niños de 5 años. La comunicación entre ellos se muestra fluida, aun les hace falta apropiarse de algunas reglas de respeto, ya que estaban acostumbrados a la individualidad en casa y ahora su contexto es social. Es un grupo de alumnos donde la mayoría de los padres dejan de a lado la responsabilidad que tienen para con sus hijos al mandarles sus útiles escolares, el cumplir con las tareas ya que en esta edad es totalmente dependiente de sus padres para cumplir con ciertas responsabilidades. La falta de apoyo que se muestra en la realización de tareas o el apoyo que el pequeño pudiera tener en casa se ve minimizada y obliga a aprovechar el mayor tiempo posible que se tiene en el aula ya que es el único lugar donde podemos lograr un mayor avance, lamentablemente los alumnos que requieren de mayor apoyo son los que más se ausentan a clase. A través de estos tres momentos diarios en el salón de clase por un periodo de una hora al iniciar las clases se pretende que el alumno se apropie de la lectoescritra a través de un ambiente alfabetizadorAlumnos y docente
2023-03-05 19:05:35Oficios y ProfesionesQue conozcan, imaginen su futuro de lo que quieren ser cuando sean grandesEn que los alumnos conozcan los oficios y profesionesPadres de familia, personas de la comunidad que desempeñan estos oficios y profesiones, alumnos y docente.
2023-03-04 11:46:31Mi cancha mis reglasPartiendo de una necesidad escolar, la cancha de basquetbol en mal estado, decidimos hacer un proyecto integrador que nos orientara a restaurar este espacio deportivo de tanto interés para nuestros alumnos. Los alumnos investigaron sobre el basquetbol en México construyendo como producto una noticia sobre el tema. Los alumnos de primer grado
2023-03-03 17:50:09Los numerosQue los niños todavia no saben contar ni relacionar con su correspondencia los numeros mayores de 15 en adelante.Que los niños y niñas,conoscan bien los numeros,en orden ascendente,y que conoscan la correspondencia de cada uno de los numeros de 15 al 30Niños(as) docente
2023-03-03 17:49:05Los numerosQue los niños todavia no saben contar ni relacionar con su correspondencia los numeros mayores de 15 en adelante.Que los niños y niñas,conoscan bien los numeros,en orden ascendente,y que conoscan la correspondencia de cada uno de los numeros de 15 al 30Niños(as) docente
2023-03-03 12:04:06"Personajes: iguales o diferentes"PROBLEMÁTICA: Los alumnos de la escuela primaria no conocen su núcleo familiar y contexto comunitario.En llevar a cabo una mini obra de teatro, elaborando títeres, en esta actividad, los estudiantes aprenderán sobre las particularidades del cuerpo humano, crearán su personaje y describirán el lugar donde se desarrollará la escena; e indagarán sobre la formas de gobierno.Los estudiantes con sus personajes.
2023-03-03 12:00:30
2023-03-03 11:42:13Proyecto. “Conozco los platillos típicos de mi comunidad”PROBLEMÁTICA: Los alumnos de la escuela primaria no llevan hábitos alimenticios saludables y desconocen platillos típicos de su comunidad. Distingue alimentos saludables y no saludables para preparar alimentos y promover la alimentación saludable. Todos los estudiantes del grupo
2023-03-03 10:05:28VAMOS A LA GRANJANECESIDAD DE DESARROLLAR EN LOS ALUMNOS EL RAZONAMIENTO NUMERICOUTILIZAR CUENTOS Y JUEGOS PARA RESOLVER PROBLEMAS SENCILLOS QUE IMPLIQUEN CONTAR Y RELACIONAR NUMEROS CON CANTIDAD DE OBJETOSALUMNOS
2023-03-03 09:48:06consejo escolar, cuarta sesión ordinaria el conocimiento a detalle del eje de lenguaje asi como sus caracteristicas y particularidadesuna serie de actividades para eliminar las dudas que surjan en cuanto a este eje docentes- supervisor
2023-03-03 06:52:34El tren del amorEl contexto sociocultural de nuestros alumnos se encuentra en condiciones poco favorables para incentivar el desarrollo de habilidades de lectura y escritura, así como el gusto e interés por los textos impresos, es por ello que la región laguna establece la cartelera lectora como una propuesta para implementar en los preescolares, actividades que muchas de las cuales se implementan en las aulas, con padres de familia y entre docentes. Durante el mes de febrero con apoyo del comité de lectura, padres de familia, docente y alumnos se desarrolló la actividad.Seleccionar textos de la biblioteca escolar acordes al tema del amor, en el que se pueda apreciar el compartir, amistad, lealtad y compañerismo, de tal manera que los padres de familia puedan elegir y leer a su hijo (a), para después compartir con el resto del grupo el mensaje del texto y al mismo tiempo invitar al resto de padres de familia y alumnos a leerlo.De los textos más significativos pPadres de familia y alumnos.
2023-03-02 21:58:54EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA ADECUADAES NECESARIO LOGRAR LA ALFABETIZACIÓN DE ALGUNOS ALUMNOS, AUMENTAR LA COMPRENSIÓN LECTORA , EVITAR EL ACOSO ESCOLAR Y UNA ESCRITURA COHERENTEEN ATENDER DE LA MEJOR MANERA POSIBLE, ORGANIZADA Y EN EQUIPO LAS ÁREAS DE OPORTUNIDAD ANTES MENCIONADASALUMNOS, MAESTROS Y PADRES DE FAMILIA
2023-03-02 21:06:46VISITA ACADÉMICAElaborar un croquisConsiste en realizar una visita académica al zoológico con el propósito de que el niño elabore durante el recorrido su croquis de ubicación de los diferentes espacios, aplicado todos sus conocimientos y habilidadesLos alumnos del segundo grado de primaria
2023-03-02 15:05:50MI BIBLIOTECA ESCOLARMAYOR CANTIDAD DE ALUMNOS CON REQUIERE APOYO EN EL CAMPO FORMATIVO DE LENGUAJE Y COMUNICACION.ACERCAMIENTO A LA LECTURA Y ESCRITURA MEDIANTE LA FAMILIARIZACION CON LIBROS.ALUMNOS
2023-03-02 14:08:45Promover la lectura y escritura en niños de preescolarEn la ecuela alhhi jix aixkam se presenta la problematica de la lectura y escritura .Promover la lectura Niños ,padres y maestro
2023-03-02 13:41:19CONOCIENDO LAS EMOCIONESLOS ALUMNOS NO IDENTIFICAN EMOCIONES, ANTE LA PREGUNTA ¿CÓMO TE SIENTES? SOLAMENTE CONTESTAN BIEN O MAL.Ofrecer situaciones en las que los niños reconozcan y empleen de manera asertiva el manejo de emocionesLOS ALUMNOS
2023-03-01 23:25:19CAMPO FORMATIVO LENGUAJEel lenguaje inapropiado dentro y fuera de su contexto escolarrealizar una historietalos alumnos
2023-03-01 14:21:50MY DREAMS HOUSEFAMILIAR Y COMUNITARIOINTERCAMBIA INFORMACION SOBRE SU CASA Y LAS DE OTROS COMPAÑEROSLOS ALUMNOS DE 1er GRADO
2023-03-01 14:14:41MY DREAMS HOUSEFAMILIAR Y COMUNITARIOINTERCAMBIA INFORMACION SOBRE SU CASA Y LAS DE OTROS COMPAÑEROSLOS ALUMNOS DE 1er GRADO
2023-03-01 13:30:51PROYECTO COMUNITARIO.…Una de las problemáticas que actualmente se presentan en nuestra escuela es la excesiva aglomeración vehicular en la entrada y salida de clases, lo que provoca que diariamente se reporten incidencias que hacen ver la urgencia de implementar acciones que permitan la atención en la adquisición de hábitos y manejo de información acertada en el tema de educación vial dirigido tanto a padres, madres o tutores que llegan en carro/camioneta, como a quienes lo hacen caminando, ya que no cruzan adecuadamente, transitan por mitad de calle, exponiendo su seguridad física y obstaculizando la adecuada formación de sus hijos en este tema. Otra de las situaciones observables es que en la entrada, los padres, madres o tutores se quedan en espera del cierre de la puerta principal, provocando aglomeración en el sitio y falta de fluidez de la circulación humana. También, nos percatamos de que carecemos de señalización vial siendo igualmente importante mencionar el mal estado en que se encuentran las calles colindantes a nuestro plantel. Por todo lo anteriormente descrito, se toma la decisión de abordar esta problemática desde la escuela y con la intervención de la dirección de seguridad vial y obras públicas municipales a quienes les solicitaremos ayuda, acompañamiento y asesoría para corregir esta problemática de manera consciente y ordenada en pro de la educación y salvaguarda de la integridad física de todos y todas quienes integramos esta comunidad educativa, priorizando la atención, educación y formación de, nuestros NN.Implementar acciones desde la escuela para lograr una cultura de vialidad en beneficio de la comunidad educativa.Alumnos y alumnas.
2023-03-01 13:11:11LLEVAR UNA LIBRERIA A NUESTRA ESCUELA.LA ESTV 188 CUENTA CON UN AMPLIO ACERVO BIBLIOGRAFICO CON EL CUAL SE HA DADO ATENCION AL FOMENTO Y PROMOCION DE LA LECTURA, OBTENIENDO MUY BUENOS RESULTADOS EN LA FORMACION DE ALUMNOS LECTORES. SIN EMBARGO, NUESTROS ALUMNOS NUNCA HAN TENIDO LA OPORTUNIDAD DE VISITAR UNA LIBRERIA Y NO SERIA FACIL LLEVAR A TODOS ELLOS A UNA DE ELLAS, POR TAL MOTIVO, LO MAS FUNCIONAL FUE LLEVAR UNA LIBRERIA A NUESTRA ESCUELA. EN CORDINACION CON EL PERSONAL DIRECTIVO, EL PERSONAL DE LA LIBRERIA PRODILAC MONTA UNA EXPOSICION DE LAS OBRAS BIBLIOGRAFICAS Y MATERIALES DIDACTICOS QUE OFRECE.PROPIETARIO Y PERSONAL DE LA LIBRERIA PRODILAC, COMUNIDAD ESCOLAR (PERSONAL DIRECTIVO, DOCENTE Y ALUMNOS DE ESTA INSTITUCION EDUCATIVA.
2023-03-01 12:24:37FESTEJANDO LA AMISTADREFORZAR CONTENIDOS Y APRENDIZAJES EN ALUMNOS CON REZAGO EDUCATIVO, SOBRE TODO EN EL CAMPO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓNSE CREÓ UN "BUZÓN DE LA AMISTAD" EN DONDE POR UNA SEMANA TRAJERON UNA CARTA ESCRITA POR ELLOS Y CON LA AYUDA DE MAMA PARA ALGUN AMIGO O COMPAÑEROLOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE LA INSTITUCIÓN
2023-03-01 12:10:21HUERTO ESCOLARLA ESCUELA NO CUENTA CON UN ESPACIO PARA ÁREAS VERDES Y SE CUENTA CON UN ESPACIO DETRAS DE LA ESCUELA QUE FUE DONADO HACE AÑOS PARA LA ESCUELA. A LO CUAL SE ORGANIZO UNA KERMES PARA RECAUDAR FONDOS Y COMPRAR LA TELA PARA PODER CERCAR Y HACER EL PROYECTO DEL HUERTO ESCOLAR, DONDE SE CONTEMPLAN SEMBRAR ÁRBOLES DE TODO TIPO DONDE CADA ALUMNO TENGA UNO A SU CARGO Y HAGA LOS CUIDADOS NECESARIOS.SEMBRAR UN ÁRBOL EN L ESCUELA POR CADA ALUMNO PARA TENER ÁREAS VERDES.LOS ALUMNOS, PADRES Y MAESTRO.
2023-03-01 13:13:54FERIA DE LENGUASDESPUES DE LA PANDEMIA LOS ALUMNOS SE VOLVIERON MUY APATICOS EN LA PARTICIPACION ORAL YA QUE SE SIENTEN EN UN AMBIENTE DE DESCONFIANZA. CON ESTA ACTIVIDAD SE BUSCA DESARROLLAR EN ELLOS LA CONFIANZA.ELABORACION Y EXPOSICION DE LA MONOGRAFIA DE UN PAIS SELECCIONADO POR LOS ALUMNOS.LOS ALUMNOS.
2023-03-01 10:14:19METODO DE LOS 20 DIASSE OPLANREAN ESTRATEGIAS PARA LOGRAR QUE LOS ALUMNO0S APRENDAN UNA SEGUNDA LENGUA EN ESTE CASO ESPAÑOL, YA QUE ELLOS SON HABLANTES DE LENGIA INDIGENA O´DAMDESARROLLAR LOS APRENDIZAJES EN LECTURA Y ESCRITURA EN LOS ESTUDIANTESLOS ALUMNOS POR TRATAR DE APRENDER UNA SEGUNDA LENGUA. EL DOCENTE PLANEANDO LAS ACTIVIDADES ACORDE A LAS NECESIDADES DE LOS ESTUDIANTES
2023-03-01 09:56:37EL EXATLONLA FALTA DE COLABORACION Y TRABAJO EN EQUIPO EN REALIZAR DIFERENTES JUEGOS DE COMPETENCIALAS NINAS, NIÑOS Y DOCENTES
2023-03-01 09:50:04METODO DE LOS 20 DIASSE OPLANREAN ESTRATEGIAS PARA LOGRAR QUE LOS ALUMNO0S APRENDAN UNA SEGUNDA LENGUA EN ESTE CASO ESPAÑOL, YA QUE ELLOS SON HABLANTES DE LENGIA INDIGENA O´DAMDESARROLLAR LOS APRENDIZAJES EN LECTURA Y ESCRITURA EN LOS ESTUDIANTESLOS ALUMNOS POR TRATAR DE APRENDER UNA SEGUNDA LENGUA. EL DOCENTE PLANEANDO LAS ACTIVIDADES ACORDE A LAS NECESIDADES DE LOS ESTUDIANTES
2023-03-01 07:21:25practicando fut bolAlgunos alumnos muestran poca convivencia, falta de respeto a los compañeros y no socializan.formar dos equipos de juego con los 27 alumnos, se lleva a cabo en la cancha de fut bol de la comunidad.los alumnos
2023-02-28 19:04:37proyecto las plantasLas plantas en preescolar es un tema muy enriquecedor con el cual los niños pueden poner en juego diversas habilidades que les permiten desarrollarse cognitivamente. Con las actividades planeadas en este proyecto se pretende lograr que el niño ponga en práctica el método científico, mismo que le dará las oportunidades necesarias para acrecentar su curiosidad y gusto por la investigación. La importancia de conocer sobre las plantas, surge de la interacción constante de los niños con su entorno, debido a que son curiosos y gustan de saber las razones por las cuales su medio cambia; este proyecto llevó a los niños a: reconocer diferencias entre seres vivos y no vivos; identificar características de las plantas y las partes que la conforman; comprender el momento de desarrollo en el que se encuentra una planta; diferenciar los tipos de plantas que existen; cuidar de las plantas que lo rodean, de manera adecuada, así como a vivir la experiencia del crecimiento de una mata sembrada y cuidada por ellos. La planeación de dicho proyecto se plasmaron actividades que captaron la atención e interés de los niños y que a su vez permitieron atender los distintos estilos de aprendizaje que se presentan dentro del aula, lo que permitió una adquisición general del conocimientoen que los niños conoceran como se hace un germinador, caracteristicas de las plantas, etclos niños, la comunidad
2023-02-28 18:03:00La contaminaciónAborde este tema para concientizar a los alumnos sobre las causas y consecuencias que provoca la contaminación del agua y del aire tanto en la comunidad como en el mundo.consiste en concientizar a los alumnos de sexto grado para que no tiren la basura.Los alumnos
2023-02-28 17:24:19SilabarioAproximar a los alumnos de primer grado a la adquisición de la lecto-escritura mediante actividades sencillas e innovadoras empelando material que les permita manipular. Es una actividad basada en la presentación de palabras sencillas descompuestas por sílabas, se le indica la palabra a los alumnos, ellos la identifican uniendo las sílabas correctas con ayuda de un hilo y al final escriben la palabra en su libreta.Los alumnos
2023-02-28 16:34:48ctela variedad de tipos de lenguajes, los orígenes de toda la variedad de lenguajes, observación de contenidos, modificación necesaria de PEMC, en la reflexión, meditación del docente ante el nuevo plan y programa de preescolar los docentes y los alumnos
2023-02-28 16:26:48la tecnologia y los numeros se presento un proyecto partiendo de los intereses de los alumnos y alumnas donde su mayor interés son las computadoras por ello se tomo el aprendizaje donde ellos salieron mas bajos que fue pensamiento matemático y se unificaron las dos cosas que los niños puedan identificar las partes de la computadora pero que al mismo tiempo jueguen a la memoria con los umeros y realicen conteos de manera visula y palpando el material también los niños y las niñas
2023-02-28 15:52:50caravana de la salud mentalatención a la salud mentalen una conferencia por personal del dif municipallos alumnos
2023-02-28 15:34:49Corrección de lectura y escrituraDesconocen reglas ortográficas y cambian palabras al realizar lectura.Conocer reglas ortograficas, desarrollar caligrafia y la practica de lectura.Alumnos, maestros y padres de familia
2023-02-28 15:34:46Corrección de lectura y escrituraDesconocen reglas ortográficas y cambian palabras al realizar lectura.Conocer reglas ortograficas, desarrollar caligrafia y la practica de lectura.Alumnos, maestros y padres de familia
2023-02-28 15:34:46Corrección de lectura y escrituraDesconocen reglas ortográficas y cambian palabras al realizar lectura.Conocer reglas ortograficas, desarrollar caligrafia y la practica de lectura.Alumnos, maestros y padres de familia
2023-02-28 15:34:45Corrección de lectura y escrituraDesconocen reglas ortográficas y cambian palabras al realizar lectura.Conocer reglas ortograficas, desarrollar caligrafia y la practica de lectura.Alumnos, maestros y padres de familia
2023-02-28 13:30:04¿Què es un cuento?Algunos niños tienen dificultad para expresar fonemas. Ademàs de desarrollar el campo formativo de Lenguaje y Comunicaciòn fundamental en la educaciòn preescolar.Narrar cuentos con tìteres. Elaboraciòn de cuentos. Los niños inventen un cuento. Los niños, educadora y padres de familia.
2023-02-28 11:30:10proyecto de areas El proyecto se realizo dentro del grupo de sexto grado sección B ya que era una problemática en el aprendizaje de los alumnos, se organizaron estrategias para que los niños aprendieran las diferentes formulas de de las figuras geométricas y el proceso para sacar el área de estas, se vieron una diaria y finalizamos con una exposición de como sacar el área a las figuras y un problemario. Estas actividades fueron exitosas ya que el aprendizaje fue significativo, su evaluación se realizó con la exposición y el problemario.en aprender a sacar areasAlumnos
2023-02-28 09:56:28La célula En el medio rural de los alumnos no se cuenta con instrumentos de laboratorio para observar una célula e identificar sus partes ante un microscopio. por lo cual para identificarlas y comprender mejor el funcionamiento de la célula elaboran un modelo de célula que prefiera. En identificar las partes de una celula mediante un modelo que el mismo elabora de acuerdo a sus posibilidades.los alumnos y maestro.
2023-02-28 09:34:42Colorin ColoradoLos alumnos y alumnas no identifican las partes de los libros y requieren de actividades que los acerquen a la lectura y escritura y al gusto por ellos tambien.Explorar los libros de la biblioteca, identificar las partes principales de los libros, interpretar, leer y hacer registros propios.Alumnos y alumnas
2023-02-28 09:13:08ADAPATACIÓN DE UNA LEYENDA A OBRA DE TEATROComo parte de las actividades de la asignatura de Lengua Materna. Español, el grupo de 2° B elaboró adaptaciones de leyendas regionales para ser representadas mediante obra de teatro, destacando la adaptación con toques humorísticos y actuales en su obra. Representación de una obra de teatro con un guion adaptad de una leyenda regional "LA MONJA DE LA CATEDRAL"alumnos del Grupo de 2° B
2023-02-27 23:23:47Refranes, dichos y pregonesVida cotidiana. En que los alumnos de primer grado de secundaria reconocen e identifican los refranes, dichos y Pregones. Los alumnos
2023-02-27 23:22:44Refranes, dichos y pregonesVida cotidiana. En que los alumnos de primer grado de secundaria reconocen e identifican los refranes, dichos y Pregones. Los alumnos
2023-02-27 22:44:51LOS JUEGOS DE MI ABUELOACERCAMIENTO A LOS PORTADORES DE TEXTO, POR MEDIO DE LOS JUEGOS TRADICIONALESConocer los juegos tradicionalesLOS ALUMNOS Y DOCENTES, PADRES DE FAMILIA
2023-02-27 21:57:25MODELADO DE INSECTOSSe trabajó la situación de los insectos con los alumnos, en la cual las actividades incluían conocer sus características físicas, como colores, tamaño, numero de patas, etc. Como actividad con madres de familia se organizó crear una pequeña maqueta con insectos modelados en conjunto mamá e hijo. En expresarse mediante el modelado de masa para crear insectos que han conocido a lo largo de la situación, los alumnos trabajan en conjunto con su mamá para modelar, pintar y poner su toque personal a sus creaciones.Alumnos, madres de familia y docentes.
2023-02-27 21:40:18LOS NUMEROSLOS NIÑOS NO LOGRAN RELACIONAR NOMBRE Y GRAFIA DEL NUMERO CON LA COLECCION DE OBJETOS CORRECTA.SE REALIZA CON AYUDA DE MAMA UNA RULETA CON CONJUNTOS DE OBJETOS DEL 0 AL 20, Y A SU VEZ SE COLOCAN GANCHOS DE ROPA CON NUMEROS DEL 0 AL 2O (COLOCANDO UN NUMERO EN CADA UNO DE ELLOS, PARA FINALIZAR SE SOLICITA A LOS NIÑOS CONTAR LOS OBJETOS DE CADA UNO DE LOS CONJUNTOS Y COLOCAR EL GANCHO CON EL NUMERO CORRECTO.LOS NIÑOS
2023-02-27 21:06:45"LA RULETA DE LAS EMOCIONES"Dificultades para regular las emociones: Los niños y niñas tienden a tener dificultades para regular sus emociones y controlar su comportamiento. Esto lleva a comportamientos impulsivos o a una falta de autocontrol.La actividad de la ruleta de las emociones es una actividad educativa que puede ser muy útil para ens Consiste en crear una ruleta con diferentes emociones, donde cada espacio está marcado con una emoción específica. La ruleta es en físico. Los niños, por turnos, giran la ruleta y la emoción que aparece en el espacio en el que se detiene la ruleta, es la que deben identificar y expresar. Los alumnos y las alumnas.
2023-02-27 20:44:38APRENDO A RESOLVER PROBLEMASLa problemática en los niños, fue que aún hay un poco de rezago en las matemáticas. Y con la actividad planteada se pretende lograr el conteo, identificación de los números en la resolución de problemas.en reconocer los números que tienen en frente para resolver las sumas o restas (agregar y quitar)Los alumnos
2023-02-27 20:39:59"LA RULETA DE LAS EMOCIONES"En el grupo de segundo "C" de preescolar, la falta de conocimiento sobre las emociones representa una problemática importante. A esta edad, los niños están en pleno desarrollo emocional y necesitan aprender a reconocer y expresar sus sentimientos de manera adecuada. Si los niños no conocen las emociones, es posible que tengan dificultades para expresarse y comunicarse con los demás, lo que puede generar conflictos en el grupo. Además, pueden tener problemas para regular sus propias emociones, lo que puede afectar su comportamiento y su capacidad para aprender y relacionarse con los demás.La actividad de la ruleta de las emociones es una actividad educativa que puede ser muy útil para ens Consiste en crear una ruleta con diferentes emociones, donde cada espacio está marcado con una emoción específica. La ruleta es en físico. Los niños, por turnos, giran la ruleta y la emoción que aparece en el espacio en el que se detiene la ruleta, es la que deben identificar y expresar. Los alumnos y las alumnas.
2023-02-27 18:28:02Aplicación de la estrategia la tienditaAlumnos que no dominan las operaciones básicasConsiste en organizar en algun rincon del salon una tiendita con productos conocidos y darles un precio y de ahi se desprenden muchas actividades que tienen que ver con el uso de las operaciones básicas, y dependiendo de lo que el docente quiera trabajar se le da el giro a la estrategia, por ejemplo si quiere trabajar el punto decimal pues los precios se darán con decimales.Alumnos y docentes.
2023-02-27 17:56:48METODO DE LOS 20 DIASSE ABORDO ESTE TEMA POR QUE ATIENDO ALUMNOS DE PRIMER GRADO, HABLANTES DE UNA LENGUA MATERNA O´DAM (DEL MUNICIPIO DEL MEZQUITAL) LA CUAL SE LES DIFICULTA EXPRESARSE EN ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA.DESARROLLAR LOS APRENDIZAJES EN LECTURA Y ESCRITURA EN LOS ESTUDIANTESLOS ALUMNOS
2023-02-27 17:43:54METODO DE LOS 20 DIASSE ABORDO ESTE TEMA POR QUE ATIENDO ALUMNOS DE PRIMER GRADO, HABLANTES DE UNA LENGUA MATERNA O´DAM (DEL MUNICIPIO DEL MEZQUITAL) LA CUAL SE LES DIFICULTA EXPRESARSE EN ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA.DESARROLLAR LOS APRENDIZAJES EN LECTURA Y ESCRITURA EN LOS ESTUDIANTESLOS ALUMNOS
2023-02-27 14:56:02LECTURA EN VOZ ALTALA MAYORÍA DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ENTREVISTA INICIAL COMENTAN QUE EN CASA LOS MENORES NO TIENEN CONTACTO CON LOS LIBROS O CUENTOS.SE REALIZA LA LECTURA EN VOZ ALTA DEL MISMO LIBRO DURANTE UNA SEMANA Y HAY RETROALIMENTACION.EL LECTOR Y LOS NIÑOS
2023-02-27 14:43:15Campaña para el cuidado del agua, el ambiente y reducción de contaminación Falta de consciencia respecto al uso y manejo adecuado del agua como líquido vital, así como poas estrategias de cuidado hacia el medio ambiente y los recursos naturales en general. Exponer diversos temas relacionados con las problemáticas planteadas ante los padres de familia Los estudiantes
2023-02-27 13:32:23GENEROS LITERARIOSPROBLEMAS DE LENGUAJE EN ALGUNOS NIÑOS, NO HAY CLARIDAD NI FLUIDEZ EN SU MANERA DE HABLAR.INTERPRETAR, INTERCAMBIAR POEMAS Y JUEGOS LITERARIOS ASÍ COMO NARRACIONESLOS NIÑOS DEL GRUPO
2023-02-27 13:18:00CRONOLOGIA ILUSTRADADESINTERES DE LOS ALUMNOS POR LA MATERIAELABORAR ESCENAS ILUSTRADAS A TRAVES DE UN TEATRILOPERSONAJES DE LA HISTORIA, NARRADAS POR ALUMNOS
2023-02-27 13:14:50DebateIgualdad de generoRealizar un debate donde los alumbos pongan en practica sus conocimiento sobre la igualdad entre hombres y mujeresAlumnos
2023-02-27 12:08:54Lenguajes La manera de expresarse en las diferentes regiones de nuestro pais y que se exista igualdad Consiste en lograr conocer los distintos lenguajes existentes Los alumnos de primer grado No hay evidencia
2023-02-27 11:54:26CAMPO FORMATIVO:LENGUAJEEn esta actividad, los docentes se organizaron por equipos acorde a las fases de intervención, esto para analizar el campo formativo de lenguajes; identificando así su definición, características, finalidades y contenidos acorde a la fase correspondiente.exponer sus caracteristicas maestros
2023-02-27 11:53:27No hay evidencia
2023-02-27 11:37:24APRENDO LOS NUMEROS JUGANDOLOS ALUMNOS PRESENTAN CURIOSIDAD Y NECESIDAD POR CONOCER ALGUNOS NÚMROS, LO EXPRESAN EN BASE A CUESTIONAMIENTOS SOBRE ALGUN NÚMERO QUE QUIERN SABER. POR MEDIO DEL JUEGO COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE LOS ALUMNOS SE RELACIONARÁN CON EL CONTEO Y RECONOCIMIENTO DE NÚMEROLOS ALUMNOS
2023-02-27 11:33:12En aplicación kahootRepaso y comprensión Responder preguntasAlumnos y maestros
2023-02-27 11:21:27Rutinas TABATALas sesiones de educación física se estaban volviendo monótonas y rutinarias, por lo que se opto por hacer algunos cambios para hacer más atractiva y dinámica la claseDiseñar rutinas de ejercicio usando los clips de música de TABATALos alumnos
2023-02-27 10:36:18MAMA LEEME UN LIBROSE PRESENTA LA NECESIDAD DEL TRABAJO DE PRESENCIAR ACTOS DE LECTURA, YA QUE MUCHOS ALUMNOS NO TIENEN LA OPORTUNIDAD EN SUS FAMILIAS, POR LO QUE SE ORGANIZO UNA VEZ AL MES QUE UNA MADRE O PADRE DE FAMILIA ASISTA A LA ESCUELA A LEER UN LIBRO A TODOS LOS ALUMNOS EN EL PATIO. AL FINAL SE PIDE REALIZAR PREGUNTAS SOBRE EL LIBRO PARA ESCUCHAR SU INTERÉS EN EL LIBRO.CADA MEZ ASISTE UNA MADRE DE FAMILIA A LA ESCUELA A LEER UN LIBRO A TODOS LOS ALUMNOSUNA MADRE DE FAMILIA Y LOS ALUMNOS
2023-02-27 10:23:34REPRESENTACIÓN DE CUENTOSDificultad en la lectura fluida y de comprensiónLectura grupal, donde la maestra modera esa lectura. respetando los signos de puntuación.Los alumnos (representación)
2023-02-27 10:17:43Consejos técnicos escolaresParticipacion de los padres de familia en la dinámica general de la escuelaDesarrollo del lenguaje en lo os niños Alumnos
2023-02-27 09:51:31PINTANDO LA NAVIDADEL GRUPO DESDE INICIO DE CICLO CON EL DIAGNOSTICO Y LAS EVALUACIONES DENOTO COMO AREA DE OPORTUNIDAD LAS HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES, YA QUE LOS NIÑOS SE MOSTRABAN CON POCA SEGURIDAD Y CONFIANZA AL PARTICIPAR Y CONVIVIR.POR MEDIO DE LA PINTURA QUE LOS ALUMNOS EXPRESEN IDEASLOS ALUMNOS
2023-02-27 09:22:56LEYENDO Y ESCRIBIENDO PARA APRENDEREscuela y casa de los alumnosEn trabajar de manera comprometida con el padre de familia.El alumno y los padres de familia
2023-02-27 08:57:02DINAMICAS DE GRUPO Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEEN LA ASORIA Y SEGUIMIENTO SE OBSERVA QUE HAY DIRERSIDAD DE PROBLEMATICAS, ALGUNSO DE LAS DETECTADAS ES LA FALTA DE CONTROL, DE LOS ALUMNNOS EN EL AULA, FALTA DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEOBSERVAR EN CLASE LO QUE SE REALIZA EN UNA JORNADADOCENTES Y ALUMNOS
2023-02-27 07:28:34Una nave en el espacio Se detecta la necesidad de recordar las formas , colores y cantidad de figuras Formar una nave espacial con piezas de ensamble alumnos
2023-02-27 04:43:15AVANCE DEL PROGRAMA ANALÍTICOCONTEXTUALIZACIÓN DE LAS PLANEACIÓN DE ACUERDO A LAS CARACTERÍSTICAS SOCIALES Y CULTURALE DE LOS ALUMNOS.los alumnos reflexionaran sobre el proyecto a desarrolla mediante una lengua indígena, escrita (literario) y posteriormente ilustrada (dibujo estilo caricatura a color).Los alumnos
2023-02-27 00:09:50Escríbeme un cuentoSe detectó que la mayoría de los alumnos de los 3 grados presentaban deficiencias en la lectura y escritura Lectura de cuentos para escribir una versión propia, dictado de palabras para elaborar un cuento originalAlumnos de los 3 grados
2023-02-26 19:05:30resilienciafamilias disfuncionales, bajo rendimiento académico, inasistenciasllevar a cabo un taller en el cual quienes lo dirigen motiven a los alumnos y a las alumnas a afrontar cualquier situación que se les presentenlos alumnas y las alumnas, padres de familia
2023-02-26 18:53:22LECTURA DE CUENTOS GIGANTES.LA GRAN MAYORIA DE LOS NIÑOS DE SEGUNDO GRADO, PRESENTA POCAS OPORTUNICADES DE ACERCAMIENTO A LA LECTURA ASI COMO A LA EXPRESION DE EMOCIONES HACIA LOS DEMÁS, LO ANTERIOR, LLEVO A GENERAR UNA INQUIETUD ENTRE LAS DOCENTES DE TRABAAJR AMBAS COSAS A LA PAR POR LO QUE SE IMPLEMENTO UN PROYECO DE LECTURA EN EL CUAL, LA ACTIVIDAD O ENTE LAS ACTIVIDADES MÁS MOTIVANTES PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS FUE EL USO DE CUENTOS GIGANTES EN LOS CUALES ELLOS PUDIERON INTERACTURAR CON LOS PERSONAJES DE DICHOS CUENTOS Y, FORMAR PARTE DEL CUENTO COMO PROTAGONISTAS EN DIFERENTES MOMENTOS DEL MISMO.DIALOGAR, LEER, JUGAR E INTENTAR CON LIBROS GIGANTES Y LOS PERSONAJES DE LOS MISMOS.NIÑOS, DOCENTES Y MATERIAL BIBLIOGRAFICO.
2023-02-26 11:15:08El libro viajero Acercamiento a la lectura y escritura En los alumnos Los alumnos son los futuros protagonistas del porvenir
2023-02-26 11:13:47El libro viajero Acercamiento a la lectura y escritura En los alumnos Los alumnos son los futuros protagonistas del porvenir
2023-02-26 00:34:07LENGUAJE ORALAlgunos niños aun no logran expresarse de manera verbal y la maestra los motiva para trabajr en ellos el lenguaje con actividades innovadorasSe busca desarrollar ,enriquecer pensar expresar sus gustos,pensamientos ,necesidades por medio de la expresion oralniños-docente
2023-02-25 19:43:50cartelera lectoraEL USO E IMPLEMENTACION DE CUENTOSactividadNIÑOS
2023-02-25 19:40:33cartelera lectoraEL USO E IMPLEMENTACION DE CUENTOSactividadNIÑOS
2023-02-25 16:28:01Huella verde Contaminación Mantener un ambiente limpio Alumnos padres y comunidad
2023-02-25 12:55:57cartelera lectora No saber cómo implementarla Planear las actividades de la cartelera Alumnos y docentes
2023-02-25 01:45:24Campo formativo LenguajesAcercamiento al campo formativoAcercamiento al contenido de los campos formativosDocentes
2023-02-24 19:08:04APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.Se ha observado en la comunidad dificultades para seguir y mantener hábitos de limpieza, tanto en los espacios comunitarios como calles, arroyos y caminos donde se puede observar mucha acumulación de basura; como de manera personal en los alumnos como falta de lavado de manos, no realizan el baño diario, ropa sucia, etc. esto también se ha presentado entre los padres de familia, por lo que es importante fortalecer la conciencia sobre el cuidado y limpieza de uno mismo y el medio que lo rodea. Con lo anterior se busca contribuir al desarrollo del pensamiento crítico que forma sujetos solidarios con su comunidad y responsables de la naturaleza. QIE LOS NIÑOS Y NIÑAS ADQUIERAN RESPONSABILIDAD CON EL CUIDADO Y CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTECOMUNIDAD EDUCATIVA
2023-02-24 18:45:50EXPERIMENTOS Justificación: Es muy importante el acercamiento que tenga los alumnos a la ciencia para iniciar a desarrollar un pensamiento reflexivo, por medio de la curiosidad, la experimentación y sobre todo con su participación, en cada una de las actividades que se le proponga, en este caso experimentos donde ellos hagan sus propias hipótesis, compartan entre sus compañeros y lleguen a una verificación de sus conocimientos previos.EN QUE LOS ALUMNOS REALICEN UNA SERIE DE EXPERIMENTOS UTILIZANDO MATERIALES VARIADOSLOS ALUMNOS
2023-02-24 18:24:43VISITA AL MUSEOLOS ALUMNOS PARTICIPAN EN ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA CIENCIA Y EL PENSAMIENTO CIENTIFICO A LA VEZ QUE DESARROLLAN LA CONVIVENCIA Y AUTONOMIALOS NIÑOS VISITAN UN MUSEO INTERACTIVO DE SU LOCALIDAD Y PARTICIPAN EN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE GUIADAS Y LIBRESLOS ALUMNOS
2023-02-24 18:06:30TALLER LA ALIMENTACIÓNALGUNOS PADRES DE FAMILIA MUESTRAN POCO INTERÉS POR LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS Y POCA IMPORTANCIA A LA ALIMENTACIÓN ELABORAR CON FRUTAS DE TEMPORADA PLATILLOS SENCILLOS Y ANTOJABLES PARA LOS NIÑOS NIÑOS - PADRES DE FAMILIA
2023-02-24 18:00:55Cuidado del medio ambiente y ámbitos de higiene y saludDificultad en la comunidad para seguir y mantener habitos de limpieza, tanto en los espacios comunitarios como calles, arroyos y camino donde se observa mucha acumulación de basura. En los niños como de manera personal en alumnos como falta de lavado de manos, no realizan el baño diario, ropa sucia etc.Lograr que los alumnos Adquieran responsabilidades y cuidado personal y de la naturalezaAlumnos primeramente acercando a los padres de familia
2023-02-24 17:51:02Aprendizaje basaco en indagación STEAM como enfoqueEs muy importante el acercamiento que tenga los alumos a la ciencia para iniciar a desarrollar un pensamiento reflexivo, por medio de la curiosidad, la experimentación y sobre todo con su participación. Durante una semana de trabajo, los alumnos tendrán acercamiento a diferentes experimentos, y como cierre se tendra una exposición a los padres de familia.son los alumnos, que participan activamente, la educadora es la guía y los padres de familia con el cierre.
2023-02-24 17:48:54Cuidado personal y cuidado de mi entornoSe ha observado en la comunidad dificultades para seguir y mantener hábitos de limpieza, tanto en los espacios comunitarios como calles, arroyos y caminos donde se puede observar mucha acumulación de basura; como de manera personal en los alumnos como falta de lavado de manos, no realizan el baño diario, ropa sucia, etc. esto también se ha presentado entre los padres de familia, por lo que es importante fortalecer la conciencia sobre el cuidado y limpieza de uno mismo y el medio que lo rodea. Con lo anterior se busca contribuir al desarrollo del pensamiento crítico que forma sujetos solidarios con su comunidad y responsables de la naturaleza. En lograr que cada uno de los involucrados asuman el compromiso de practicar hábitos de higiene y sean consientes del impacto que algunas practicas humanas han tenido en el ambiente y la contaminaciónLos educandos y la comunidad escolar.
2023-02-24 17:38:58Experimentos Alumnos con un pensamiento crítico poco desarrollado Actividades de experimentos para fomentar el análisis y reflexión, elaborando hipótesis Maestra y alumnos
2023-02-24 17:21:17Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)Se ha observado en la comunidad dificultades para seguir y mantener hábitos de limpieza, tanto en los espacios comunitarios como calles, arroyos y caminos donde se puede observar mucha acumulación de basura; como de manera personal en los alumnos como falta de lavado de manos, no realizan el baño diario, ropa sucia, etc. esto también se ha presentado entre los padres de familia, por lo que es importante fortalecer la conciencia sobre el cuidado y limpieza de uno mismo y el medio que lo rodea. Con lo anterior se busca contribuir al desarrollo del pensamiento crítico que forma sujetos solidarios con su comunidad y responsables de la naturaleza. Trabajar a través de diferentes actividades el cuidado de sí mismo y del medio que lo rodea, concientizando sobre la interdependencia del ambiente natural y la salud personal, así como la importancia de la hábitos de higiene para una vida saludable.Alumnos, docentes y personal de la comunidad escolar.
2023-02-24 17:21:16SEMANA CIENTIFICA 1 Y 2Es muy importante el acercamiento que tenga los alumnos a la ciencia para iniciar a desarrollar un pensamiento reflexivo, por medio de la curiosidad, la experimentación y sobre todo con su participación, en cada una de las actividades que se le proponga, en este caso experimentos donde ellos hagan sus propias hipótesis, compartan entre sus compañeros y lleguen a una verificación de sus conocimientos previosEs muy importante el acercamiento que tenga los alumnos a la ciencia para iniciar a desarrollar un pensamiento reflexivo, por medio de la curiosidad, la experimentación y sobre todo con su participación, en cada una de las actividades que se le proponga, en este caso experimentos donde ellos hagan sus propias hipótesis, compartan entre sus compañeros y lleguen a una verificación de sus conociAlumnos y docente
2023-02-24 15:45:11
2023-02-24 13:34:17EMOCIONARTEEXPRESION DE LAS EMOCIONES Expresión de las emocionesalumnos
2023-02-12 13:04:15LOS EJES ARTICULADORESEL REZAGO EN ALGUNOS ALUMNOS EN LECTURA, LECTURA Y MATEMATICASEN LLEVAR A CABO EL PLAN Y PROGRAMAS LOS DOCENTES Y ALUMNOS
2023-02-10 11:58:24SEPARACION DE MEZCLASCumplimiento con el material para realizar la practica, poco interés por parte de los alumnos a temas relacionados con su medio ambiente o la comunidad en la que se desarrollan.Mezclar diversos materiales, para después mediante diversas técnicas hacer la separación de las mismas.Los alumnos.
2023-02-10 11:12:45"Las costumbres Navideñas"Se observa en la comunidad escolar dificultad para convivir armónicamente.En que los alumnos aprendan a convivir armónicamente y resuelvan sus problemas de manera pacífica, basado en el diálogo y el respeto propio y hacia los demás.Los alumnos
2023-02-07 20:08:10Los animales de mi comunidadSe diseño la situación didáctica de los animales que hay en mi comunidad, porque me di cuenta que los niños no tienen conocimiento,ni acercamiento con los animales que viven en su propia comunidad.Se planearon actividades para trabajar en el aula y en la comunidad, donde participaron alumnos, docente y padres de familia.Los alumnos de 2do B
2023-02-03 19:04:31SOMOS IGUALES POR QUE SOMOS DIFERENTESLos alumnos trabajan en colaboración para crear un arcoiris tomando en cuenta la opinión de los demás, e indagando la importancia que tiene el aceptar ideas distintas a las de ellos.Los alumnos se le plantea un cuento acerca de un arcoiris que le hacia falta los colores por lo cual necesita ayuda de todos los niños para recuperarlos, es necesario plantear problematicas las cuales se solucionan llevándolos a la reflexión sobre escuchar y tomar en cuenta la opinión de sus compañeros, aceptar ideas distintas a los de ellos, y centrarse en una misma tarea.Alumnos y docentes
2023-02-01 00:11:23ANALISIS DE LOS SIETE EJES ARTICULDORESCOMO Y PORQUE INCLUIR LOS SIETE EJES ARTICULADORES EN EL PLAN ANALITICOEN EL ANALISIS DE LOS EJES ARTICULADORES ATRAVES DE UNA EXPOSISION DONDE SE CLARIFIQUE LA FINALIDAD ,CARACTERISTICAS YRETOS PARA LA PRACTICALOS DOCENTES
2023-01-31 13:39:07Las matematicas según el diagnostico recaba durante los primeros meses del ciclo escolar se observa un bajo desempeño en el campo formativo de pensamiento matemático por lo que se acuerda como una actividad del PEMC trabajar situaciones didácticas innovadoras sobre dicho campo formativo.En desarrollar situaciones didácticas innovadoras y formativas sobre los diversos aprendizajes esperados del campo formativo de pensamiento matemático.Los alumnos del plantel, padres de familia y docentes.
2023-01-31 11:21:27ACERCAMIENTO A EJES ARTICULADORESESPACIO PARA COMPARTIR Y RESOLVER DUDAS EN COLABORATIVO SOBRE EJES ARTICULADORESCOMPARTIR Y EXPONER SOBRE LOS EJES ARTICULADORESDIRECTIVO Y DOCENTES
2023-01-31 10:54:08EVALUAEMOS LO QUE APRENDIMOSEVALUAR LO QUE APRENDIMOS EN LA REUNION DE CTEAL FINALIZAR EL CTE SE ORGANIZARA UN JUEGO VIRTUAL, EN DONDE SE ANEXAN PREGUNTAS REFERENTES A LOS CONTENIDOS VISTOS EN EL CTE, EL JUEGO TIENE UN TIEMPO PARA CONTESTAR LAS PREGUNTAS SI NO LAS CONTESTAN EN EL TIEMPO ESPERADO SE CALIFICA COMO INCORRECTA;DOCENTES INTEGRANTES DEL COLECTIVO
2023-01-30 23:07:36ANALISIS DE LOS EJES ARTICULADORES DEL NUEVO PROGRAMA.Para Comprender el Nuevo Programa de Educación Básica es Necesario Analizar cada uno de los elementos que lo conforman.Analizar cada uno de los ejes articuladores del nuevo programa de educación básica para comprender como se vinculan con los otros elementos como los contenidos y el perfil de egreso.sSupervisores, asesores y docentes
2023-01-30 21:31:04Lectura en casa de 20 minutos, con acompañamiento de padres y madres de familia, y realización de una bitácora de lectura.Permite mejorar la lectura y comprensión de diversos textos. Mejora el vocabulario y la ortografía. Desarrolla la creatividad y la imaginación. Facilita la adquisición de conocimientos.El alumno lee 20 minutos en casa, un libro de la Biblioteca Escolar, que él previamente seleccionó, acompañado de algún familiar.Alumnos, alumnas, padres y madres de familia.
2023-01-30 19:14:13ejes articuladores y programa analiticoanálisis de las características de una practica docente que integre los ejes articuladorespropuesta colaborativa para el diseño del proyecto analiticodocentes
2023-01-30 14:58:02RETO DE LECTURALos alumnos de los diferentes grados tienen la dificultad de que no tienen el habito de la lectura por lo cual también se hace difícil la comprensión de las actividades escolares pues al no saber leer correctamente cuando hay cuestionarios o actividades que impliquen lectura no entienden lo que se les pide. dar diferentes textos a los alumnos y ellos los lean y analicen comenten el textoalumnos y docente
2023-01-30 12:44:52MIS ACTIVIDADESA LOS NIÑOS SE LES DIFICULTAN ALGUNOS SONIDOS DE LAS LETRASEN QUE IDENTIFIQUEN EN QUE ESTACION DEL AÑO ESTAMOS A TRAVÉS DE HOJAS DE TRABAJOLOS NIÑOS
2023-01-30 12:00:02CONSEJOS TECNICOS ESCOLARES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR 2022 – 2023 Nos encontramos en el inicio del Ciclo Escolar 2022-2023 y, en el contexto de la implementación del Modelo de Educación a Distancia de la SEBA y de las nuevas realidades que experimenta nuestro alumnado y sus familias, resulta relevante analizar la información en torno a su desarrollo personal. CONTINUEMOS TRABAJANDO CON LAS EMOCIONESEn trabajo en equipo Asesores
2023-01-30 11:25:26ALFABETIZACIONEN EL QUINTO GRADO AL INICIO DEL CICLO ESCOLAR DURANTE EL DIAGNOSTICO LA MAESTRA DETECTO CON AYUDA DEL DIRECTOR QUE UNA ALUMNA FALTO EL 85% DEL CICLO ANTERIOR YA QUE ERA VICTIMA DEL BULLING POR PARTE DE SUS COMPAÑEROS DE CLASE POR NO SABER LEER, POR LO QUE SE TOMO LA DETERMINACIÓN DE PRIMERAMENTE HABLAR CON LA MADRE DE LA NIÑA Y ESTABLECER UN CONVENIO DE INTERVENCIÓN PARA AYUDAR A QUE LA NIÑA CONSOLIDARA LA LECTURA Y ESCRITURA, DONDE SE ACORDÓ POR PARTE DE LAS PARTES QUE LA NIÑA RECIBIRÍA UNA HORA DE CLASES DE LUNES A JUEVES IMPARTIDA POR PARTE DE LA MAESTRA DE GRUPO Y A SU VEZ LLEVAR ACABO ACTIVIDADES DE SENSIBILIZACIÓN Y INCLUSIÓN PARA ERRADICAR EL BULLING EN EL SALÓN. LEER Y ESCRIBIRMAESTRA DE QUINTO GRADO Y MADRE DE FAMILIA
2023-01-30 10:26:40Casino matemáticoOperaciones basicasCompetencias Los alumnos de los tres grados
2023-01-30 10:12:58Reforzamiento del Plan de Estudios 2022
2023-01-30 10:03:15En aplicación kahootEvaluar de forma diferenteRealizar un examen y que los alumnos respondanAlumnos y maestros
2023-01-29 19:51:19ACOMPAÑAMIENTOLAS DOCENTES PRESENTAN RESISTENCIA ANTE LA NECESIDAD DE DOCUMENTARSE EN RELACION A LA PROPUESTA ACTUAL DEL PLAN DE ESTUDIOS 2022.DIALOGAR, LEER, JUGAR E INTENTAR DISEÑAR (PLANO DIDACTICO)DOS EDUCADORAS Y DIRECTIVO
2023-01-28 10:08:23Análisis de PEMC de mi escuela Metas no cumplidas el el primer trimestre.Concientizar a los padres para evitar el rezago.Los padres de familia, alumnos y maestro.
2023-01-27 18:43:48Trabajo con alumnos con rezago en lectura y escrituraSe encuentra un 10% aprox. De alumnos con rezago en la lectura y escritura muy marcado, creando en ellos rezago en demás asignaturasEn dedicar tiempo extra a alumnos con problemáticas en la lectura y escrituraAlumnos y docentes
2023-01-27 16:55:30
2023-01-27 14:49:59Campos formativo y ejes articulaforesAnálisis de los ejes Articuladores y campos formativosLos docentes asemos propios el nuevo plan de estudiosDocentes
2023-01-27 14:02:42Analisis de los 7 EJes Articuladores de la NEM del Plan y programa 2022Analisis de los 7 Ejes ArticuladoresConocimiento e identificación de las atribuciones de cada ejeDocentes
2022-12-16 08:44:17No hay evidencia
2022-12-15 15:32:57No hay evidencia
2022-12-12 11:51:38No hay evidencia
2022-12-10 13:35:59Participación Equidad e inclusión en nuestra escuelaEn la escuela , lograr ambientes agradables donde los alumnos practiquen la inclusión a través de estrategias de inclusiónEn priorizar actividades y estrategias encaminadas a la participación desde el enfoque de los derechos humanos; que trasformen nuestra practica docenteLa comunidad escolarNo hay evidencia
2022-12-10 13:35:01Participación Equidad e inclusión en nuestra escuelaEn la escuela , lograr ambientes agradables donde los alumnos practiquen la inclusión a través de estrategias de inclusiónEn priorizar actividades y estrategias encaminadas a la participación desde el enfoque de los derechos humanos; que trasformen nuestra practica docenteLa comunidad escolarNo hay evidencia
2022-12-10 13:33:54Participación Equidad e inclusión en nuestra escuelaEn la escuela , lograr ambientes agradables donde los alumnos practiquen la inclusión a través de estrategias de inclusiónEn priorizar actividades y estrategias encaminadas a la participación desde el enfoque de los derechos humanos; que trasformen nuestra practica docenteLa comunidad escolarNo hay evidencia
2022-12-10 11:48:59Lectura Los alumnos,están en un rezago muy marcado en cuestión de lecto-escritura En qué los alumnos adopten el hábito Maestros y padres de familia No hay evidencia
2022-12-09 12:03:19No hay evidencia
2022-12-08 12:02:31No sé llevo a cabo porque el centro de trabajo no cuenta con personal docente.No hay evidencia
2022-12-08 09:00:43RESCATE DE ALUMNOS CON BAJA LECTO-ESCRITURAAL REGRESO DE ESTE CICLO ESCOLAR 2022-2023 NOS ENCONTRAMOS CON LA PROBLEMÁTICA DE UNA LECTO-ESCRITURA MUY BAJA DEBIDO A LA PANDEMIA, LA CUAL HA GOLPETEADO A TODOS LOS ALUMNOS EN GENERAL Y MÁS A AQUELLOS QUE NO RECIBIERON EL APOYO ADECUADO POR PARTE DE PADRES DE FAMILIA.EN CREAR UN GRUPO DE ALUMNOS CON BAJO NIVEL EN LECTO-ESCRITURA CON EL PROPÓSITO DE ELEVAR SU NIVEL Y PONERLOS A LA PAR CON EL RESTO DE SU GRUPO.LOS MAESTROS TITULARES DE CADA GRUPO Y LAS ALUMNAS PRACTICANTES DE LA UPDNo hay evidencia
2022-12-08 00:14:39No hay evidencia
2022-12-07 19:38:18CONSEJO TÈCNICO ESCOLAR SEGUNDA SESIÒN ORDINARIAEn esta segunda sesiòn tratò sobre metodologìas didàcticas acordes con el Plan de Estudio, se tratò como referente el como llevar a acabo la construcciòn de proyectos comunitarios, basado en indagaciòn utilizando como enfoque STEAM, que se trabajarà en la comunidad escolar por ende problematicas sociales y culturales de nuestro entorno.Implementar etodologìas didàcticas,realizar una planeaciòn adecuada a los intereses de toda la comunidad escolar por medio de trabajos por proyectosDocentes, alumnos,padres, madres de familia No hay evidencia
2022-12-07 18:30:01ASESORIA Y ACOMPAÑAMIENTO POR PARTE DE LOS ATP´STENGO ALGUNAS DUDAS PARA EL TRABAJO COMO DOCENTE UNITARIA Y SOBRE TODO PARA EL TRABAJO ADMINISTRATIVOTODO EL EQUIPO DE ATP´SDURANTE TODA LA SESION ESTAN ASESORANDONo hay evidencia
2022-12-07 18:22:43LOS ATP´S BRINDAN APOYO PARA CUBRIR LAS DUDAS QUE TENGO SOBRE MI PRACTICA DOCENTETODO EL EQUIPO DE ATP´SDURANTE TODA LA SESION ESTAN ASESORANDONo hay evidencia
2022-12-07 17:45:55La piñataEl significado que tiene de romper la piñata, costumbres y tradiciones y el significadoRealizar una investigacion sobre el origen de kas piñatasLos alumnosNo hay evidencia
2022-12-07 17:44:41La piñataOrigen y significado de la piñastasRealizar una investigacion sobre el origen de kas piñatasLos alumnosNo hay evidencia
2022-12-07 17:41:18La piñataEl significado que tiene de romper la piñata, costumbres y tradiciones y el significadoRealizar una investigacion sobre el origen de kas piñatasLos alumnosNo hay evidencia
2022-12-07 15:40:22La comprensión lectora Que todos los estudiantes de la escuela están bajo en aprovechamiento académico Lograr y mejora los conocimientos de los alumnos Primero los padres, madres de familia, alumnos y el docente No hay evidencia
2022-12-07 15:22:24No hay evidencia
2022-12-07 15:13:23No hay evidencia
2022-12-07 15:09:03No hay evidencia
2022-12-07 14:24:16ASESORÍA DE PLANEACION.LA DOCENTE PRESENTA DIFICULTADES EN VINCULAR LA PLANEACION, LO CUAL OBSTRUYE LOS PROCESOS DE DESARROLLO DE LOS NIÑOS QUE SE ATIENDEN YA QUE SE DIFICULTA LA SISTEMATIZACION DE INFORMACIÓN Y, LOS PROCESOS EDUCATIVOS ESTÁN DESVINCULADOS DE LO QUE SE HACE Y SE REGISTRA.ASESORIA, DISEÑO Y REGISTRO DE PLANEACION PARA LA PUESTA EN PRACTICA.DOCENTE Y DIRECTIVONo hay evidencia
2022-12-07 14:21:00ASESORÍA DE PLANEACION.LA DOCENTE PRESENTA DIFICULTADES EN VINCULAR LA PLANEACION, LO CUAL OBSTRUYE LOS PROCESOS DE DESARROLLO DE LOS NIÑOS QUE SE ATIENDEN YA QUE SE DIFICULTA LA SISTEMATIZACION DE INFORMACIÓN Y, LOS PROCESOS EDUCATIVOS ESTÁN DESVINCULADOS DE LO QUE SE HACE Y SE REGISTRA.ASESORIA, DISEÑO Y REGISTRO DE PLANEACION PARA LA PUESTA EN PRACTICA.DOCENTE Y DIRECTIVONo hay evidencia
2022-12-07 14:18:49ASESORÍA DE PLANEACION.LA DOCENTE PRESENTA DIFICULTADES EN VINCULAR LA PLANEACION, LO CUAL OBSTRUYE LOS PROCESOS DE DESARROLLO DE LOS NIÑOS QUE SE ATIENDEN YA QUE SE DIFICULTA LA SISTEMATIZACION DE INFORMACIÓN Y, LOS PROCESOS EDUCATIVOS ESTÁN DESVINCULADOS DE LO QUE SE HACE Y SE REGISTRA.ASESORIA, DISEÑO Y REGISTRO DE PLANEACION PARA LA PUESTA EN PRACTICA.DOCENTE Y DIRECTIVONo hay evidencia
2022-12-06 18:33:21La participación padres de familia- escuelaque los padres de familia en este caso los hombres participen en actividades escolares con sus hijos y actividades programadas como infrastructura.Que los papas apoyen con actividades como dar mantenimiento a baños, juegos y aulas.los padresNo hay evidencia
2022-12-06 18:14:59Desarrollo de los proyectos Cómo realizar los proyectos al nuevo plan Implementar situaciones didácticas en modalidad proyectoAlumnos y docentes No hay evidencia
2022-12-06 10:54:16 CALCULO CON PLICKERS PLICkersCON EL DIAGNOSTICO INICIAL SE IDENTIFICO EN EL GRUPO DE QUINTO GRADO, GRAN DIFICULTAD PARA IDENTIFICAR QUE OPERACÍON REALIZAR EN UN PLANTEAMINETO DADO; DESCONOCIAN LAS TABLAS DE MULTIPLICAR Y EL CALCULO MENTAL LO REALIZABAN UTILIZANDO PORTADORES VISUALES Y SU PROPIOS DEDOS, LO CUAL AL MOMENTO DE TEMINAR CON LA CANTIDAD SE DIFICULTABASE ASIGNARA UNA CONSIGAN LA CUAL PODRA SER PROYECTADA, O DE FORMA VERBAL, PERO CDA ALUMNO DEBERAN CONTESTAR UTILIZANDO SU TARJETA LA CUAL PERMITIRA QUE SE TENGA EL REGISTRO ELECTRONICO LOS ALUMNOS Y MAESTRA FRENTE A GRUPO
2022-12-06 05:54:20IMPLEMENTACIÒN DE PROYECTOA RAIZ DEL CTE 1RA SESIÒN, COMO SUGERENCIABUSQUEDA Y DISEÑO DE UN PROYECTO A LLEVAR A CABO CON EL GRUPOPROFESORA Y NIÑOSNo hay evidencia
2022-12-05 22:44:05CAMPAMENTOS REVOLUCIONARIOSQUE LAS EDUCADORAS INFORMEN A LOS ALUMNOS EL PORQUE DE LAS ACTIVIDADES PROYECCION A LA COMUNIDADALUMNOS
2022-12-05 22:33:04CAMPAMENTOS REVOLUCIONARIOSQUE LOS ALUMNOS IDENTIFIQUEN EL PORQUE SE REALIZAN LAS ACTIVIDADESPROYECCION A LA COMUNIDADNIÑOS Y NIÑASNo hay evidencia
2022-12-05 14:49:34No hay evidencia
2022-12-05 13:12:02LA MOCHILA VIAJERA LOS N IÑOS TODAVIA LES CUESTA TRABAJO IDENTIFICAR ALGUNAS LETRAS Y NO COMPRENDEN QUE LOS TEXTOS NOS DAN INFORMACION MANDAR UN LLIBRO POR SEMANA QUE REGRESA TODOS LOS DIAS CON UNA TEMATICA DISTINTA LEER, CONTAR, CA,BIAR EL FINALLOS ALUMNOS No hay evidencia
2022-12-05 13:06:45LOS ASTRONAUTASALGUNOS DE LOS NIÑOS TODAVIA NO IDENTIFICAN LOS NÚMEROS TODAVIA LES CUESTA ALGO DE TRABAJO LOS PONEMOS CON SUS CASCOS DE ASTRONAUTA QUE ELLOS DECORAN Y TIENEN UN NUMERO JUEGANA LA CANASTA REVUELTA IDENTIFICANDO EL NÚMERO Y DESPUES LO REGISTRAN PARA FINALIZAR REALIZANDO COMPARACIONES LOS ALUMNOS SON EL CENTRO DEL APRENDIZAJE No hay evidencia
2022-12-05 11:46:39Números con tu cuerpoLos alumnos de segundo de prescolar aun no consolidan el concepto de numero, y lo relacionan con su contexto. Que los alumnos con su cuerpo reconozcan la escritura de los numeros los alumnos No hay evidencia
2022-12-05 11:00:13Cartelera Lectora y el lectometro.Que los alumnos logren interesarse por la lectura de cuentos y se apropien de las bases para la lecto ecritura. Uso de los libro de la bibliotecas del aula de forma real.Analizar la cartelera lectora en colectivo para conocer que se puede trabajar en casa y en la escuela.Los alumnos y los padres de familia.No hay evidencia
2022-12-04 23:55:36Haciendo figurasDerivado de aquellos aprendizajes que los alumnos no han adquirido, el pensamiento matemático es una de las áreas de mejora en los alumnos Lograr que los alumnos formen las figuras con 20 piezas y sus colores que les indica su maestra con un ejemploalumnos
2022-12-04 09:04:40No hay evidencia
2022-12-03 12:16:55Cálculo mental Bajo nivel de cálculo mental en los alumnos Desarrollar las habilidades de cálculo mental en los alumnos Alumnos y maestroNo hay evidencia
2022-12-03 08:44:58REDACTANDO TEXTOS CREATIVOSLA REDACCIÓN DE TEXTOS EN ESPAÑOL ES UNA PRBLEMÁTICA DEBIDO AL CONTEXTO QUE RODEA A LOS ALUMNOS, YA QUE HABLAN COMO PRIMERA LENGUA EL ODAM (TEPEHUAN) POR ELLO SE DIFICULTA EL HECHO DE REDACTAR TEXTOS EN LENGUA ESPAÑOLEN BASE A LAS BARAJAS DE LA LOTERÍA MEXICANA CADA ALUMNO VA REDACTANDO UNA HISTORIA CON LOS PERSONAJES U OBJETOS QUE LE VAYAN SALIENDO DE UNA URNA.LOS ESTUDIANTES No hay evidencia
2022-12-03 07:17:28No hay evidencia
2022-12-02 20:31:27RESUMEN DEL CONSEJO TECNICO ESCOLAR La reunión de consejo técnico escolar en esta segunda sesión trato del proyecto que se llevara a cabo en la comunidad en la que esta ubicada la escuela, dando las herramientas necesarias para la elaboración del mismo.No hay evidencia
2022-12-02 20:04:32LeerflixLectoescritura Leer libros de la biblioteca escolarLos alumnosNo hay evidencia
2022-12-02 09:53:13 CALCULO CON PLICKERS PLICkersCON EL DIAGNOSTICO INICIAL SE IDENTIFICO EN EL GRUPO DE QUINTO GRADO, GRAN DIFICULTAD PARA IDENTIFICAR QUE OPERACÍON REALIZAR EN UN PLANTEAMINETO DADO; DESCONOCIAN LAS TABLAS DE MULTIPLICAR Y EL CALCULO MENTAL LO REALIZABAN UTILIZANDO PORTADORES VISUALES Y SU PROPIOS DEDOS, LO CUAL AL MOMENTO DE TEMINAR CON LA CANTIDAD SE DIFICULTABA. APLICACION PRIMERO SE DEBE ABRIR UNA CUANTA EN LA PAGINA DE PLICKERS, POSTERIORMENTE DISEÑAR LAS PREGUNTAS Y FORMA DE PRESENTAR LAS CONSIGNAS A LOS ALUMNOS, LUEGO SE DEBERA ORDENAR EL NUMERO DE TARJETAS CON EL NUMERO DE LISTA DE LOS ALUMNOS No hay evidencia
2022-12-02 07:56:28Sugerencias metodológicas para el desarrollo de los proyectos educativos Problemáticas sociales,y culturales, ya que la comunidad no realizan actividades donde se fomenten.No hay evidencia
2022-12-02 07:46:02No hay evidencia
2022-12-01 19:36:38Función como directora en una institucionElaboración del programa escolar de mejora continua. AlumnosNo hay evidencia
2022-12-01 17:39:58Un poquito más de tiempoLa escuela tiene un al porcentaje de rezago en la lectura y las matemáticas es por eso que dentro de nuestro PEMC ofrecemos el trabajo por las tardes mediante tutorias donde los alumnos que quieran pueden atender su problemática.En trabajar a contactarnos con alumnos con necesidades en lectura y operaciones básicas Alumnos y docentes
2022-12-01 14:05:25LEO PARA TODOSPOCA COMPRENSIÓN LECTORA FALTA DE COMPRENSIÓN DEL CONTENIDO DEL TEXTO MALA ESCRITURA DE PALABRAS Entregar un texto a los alumnos y practicarlo en casa y en el salón de clases.No hay evidencia
2022-12-01 13:54:52LEO PARA TODOSMEJORAR LAS PRÁCTICAS DE LECTURA ENTRE LOS ALUMNOS Y EL PERSONAL DOCENTELeer algunas lecturas de manera colectiva en la institución y dentro del sal.ón de clases. Aprovechar algunos eventos tanto cívicos como culturales para que los alumnos practiquen su lectura en voz alta.Alumnos y todo el persona de la escuela.No hay evidencia
2022-12-01 12:47:51MIS COSTUMBRESAcercamiento a los alumnos a las costumbres de la comunidad, Estado, paìs. Trabajar con la costumbre del día de muertos, que los niños investigaran cómo se celebra en su comunidad.Los alumnos y los padres de familiaNo hay evidencia
2022-12-01 10:12:25Huerto escolar orientado a la nutrición y salud escolarLa falta de alimentación saludable en los niños y la falta de producción de sus propios alimentos por parte de los padres de familia y la influencia en los aprendizajes y conducta de los educandosEn comenzar a desarrollar un huerto escolar como proyecto de vida y mejorar en todos los aspectos de la educacionMaestros, alumnos y padres de familia No hay evidencia
2022-12-01 08:50:09PROMOCION DE NUESTRAS TRADICIONES Y COSTUMBRESLA COMUNIDAD CELEBRA O CONMEMORA LA TRADICON DE ALTAR DE MUERTOS, ASI COMO DE FESTEJAR EL REPARTO AGRARIO CON EL ANIVERSARIO DE ESTE EN SU COMUNIDAD Y POR ENDE LA ESCUELA PARTICIPA EN DICHOS ACONTECIMIENTOS.LAS EDUCAORAS PLANEAN SUS SITUACIONES DIDÁCTICAS CON UN CUMULO DE ESTRATEGIAS, ÉSTAS EMANADAS DE LA CARTELERA LECTORA PARA PROMOVER EN LOS ALUMNOS LA COMPRENSION LECTORA.DOCENTES, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA Y DIRECTOR
2022-12-01 07:52:03No hay evidencia
2022-11-30 22:06:52Comida SaludableDurante el diagnostico se trato a grandes rasgos el tema del cuidado de la salud mediante la higiene y la alimentación y los alumnos mostraron poco conocimiento sobre el tema; se aprovecho la fecha conmemorativa sobre el día de la alimentación para abordar el tema.Conocer por medio de videos la importancia de todos los alimentos, así como conocer el plato del bien comer para identificar los alimentos que debemos consumir de cada grupo alimenticio.Los alumnos del grupo de Tercer grado sección B del Jardin de Niños Arnold Gesell
2022-11-30 22:01:57ADQUISICIÓN DE LA LECTO ESCRITURA MEDIANTE EL RUTBY SILABICO, ALFABETIZACIÓN MEDIANTE MÉTODO ECLÉCTICO Y USO DE JUEGO RUTBI SILABICO Familiarizarce con las sílabas simples para después formar, leer y escribir palabras sencillas. Usando el rutby silabicoLos alumnos que adquirirán la lecto escritura
2022-11-30 22:01:46ADQUISICIÓN DE LA LECTO ESCRITURA MEDIANTE EL RUTBY SILABICOALFABETIZACIÓN MEDIANTE MÉTODO ECLÉCTICO Y USO DE JUEGO RUTBI SILABICO Familiarizarce con las sílabas simples para después formar, leer y escribir palabras sencillas. Usando el rutby silabicoLos alumnos que adquirirán la lecto escritura
2022-11-30 21:57:07ADQUISICIÓN DE LA LECTO ESCRITURA MEDIANTE EL RUTBY SILABICOALFABETIZACIÓN MEDIANTE MÉTODO ECLÉCTICO Y USO DE JUEGO RUTBI SILABICO Familiarizarce con las sílabas simples para después formar, leer y escribir palabras sencillas. Usando el rutby silabicoLos alumnos que adquirirán la lecto escritura
2022-11-30 21:56:56ADQUISICIÓN DE LA LECTO ESCRITURA MEDIANTE EL RUTBY SILABICOALFABETIZACIÓN MEDIANTE MÉTODO ECLÉCTICO Y USO DE JUEGO RUTBI SILABICO Familiarizarce con las sílabas simples para después formar, leer y escribir palabras sencillas. Usando el rutby silabicoLos alumnos que adquirirán la lecto escritura
2022-11-30 21:56:45ADQUISICIÓN DE LA LECTO ESCRITURA MEDIANTE EL RUTBY SILABICOALFABETIZACIÓN MEDIANTE MÉTODO ECLÉCTICO Y USO DE JUEGO RUTBI SILABICO Familiarizarce con las sílabas simples para después formar, leer y escribir palabras sencillas. Usando el rutby silabicoLos alumnos que adquirirán la lecto escritura
2022-11-30 21:56:23ADQUISICIÓN DE LA LECTO ESCRITURA MEDIANTE EL RUTBY SILABICOALFABETIZACIÓN MEDIANTE MÉTODO ECLÉCTICO Y USO DE JUEGO RUTBI SILABICO Familiarizarce con las sílabas simples para después formar, leer y escribir palabras sencillas. Usando el rutby silabicoLos alumnos que adquirirán la lecto escritura
2022-11-30 21:56:19ADQUISICIÓN DE LA LECTO ESCRITURA MEDIANTE EL RUTBY SILABICOALFABETIZACIÓN MEDIANTE MÉTODO ECLÉCTICO Y USO DE JUEGO RUTBI SILABICO Familiarizarce con las sílabas simples para después formar, leer y escribir palabras sencillas. Usando el rutby silabicoLos alumnos que adquirirán la lecto escritura
2022-11-30 21:54:20ADQUISICIÓN DE LA LECTO ESCRITURA MEDIANTE EL RUTBY SILABICOALFABETIZACIÓN MEDIANTE MÉTODO ECLÉCTICO Y USO DE JUEGO RUTBI SILABICO Familiarizarce con las sílabas simples para después formar, leer y escribir palabras sencillas. Usando el rutby silabicoLos alumnos que adquirirán la lecto escritura
2022-11-30 21:51:42ADQUISICIÓN DE LA LECTO ESCRITURA MEDIANTE EL RUTBY SILABICOALFABETIZACIÓN MEDIANTE MÉTODO ECLÉCTICO Y USO DE JUEGO RUTBI SILABICO Familiarizarce con las sílabas simples para después formar, leer y escribir palabras sencillas. Usando el rutby silabicoLos alumnos que adquirirán la lecto escritura
2022-11-30 20:59:25MI VIAJE AL ESPACIOIDENTIFICACION DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS.CONSISTE EN CONOCER LO QUE HAY EN EL ESPACIO EXTERIOR RELACIONANDOLO CON LAS FIGURAS GEOMETRICAS.LOS ALUMNOS Y DOCENTES
2022-11-30 20:51:40VALORACION DE PEMCREFLEXION SOBRE COME VA LA IMPLEMENTACION DE PEMCQUE CADA PARTICIPANTE EXPRESE OPINION SOBRE LO QUE SE ESTA REALIZANDO A FAVOR DE MEJOR LOGRO EDUCATIVOCOLECTIVO ESCOLAR
2022-11-30 18:38:25Conociendo los números Los niños son de tercer año, tienen problema de conteo y reconocimiento de los números del 1 al 10, ya que en su segundo año no eran temas que se trabajaran recurrentemente en el aula.Los niños deben de trabajar con la pronunciación y escritura del número y colecciones.Los alumnosNo hay evidencia
2022-11-30 18:19:10trabajemos juntosNO SE CONOCEN TODOS LOS NIÑOS POR LO QUE NO SE INCLUYEN EN LOS JUEGOSDIVIDIR A LOS GRUPOS ENTRE 6, PARA QUE A TODOS LES TOQUE CON TODAS LAS MAESTRASDOCENTES Y NNNo hay evidencia
2022-11-30 12:31:04Identificó las fijuras geométricas Que los niños identifiqué las figuras l las comparen con otros objetosDesplazarce en distintos espacios del patio, duscar un figura geométricas y compararla con objetos que esten a su alrededor y compararla Los niñosNo hay evidencia
2022-11-30 11:52:53CAFE LITERARIOLA ESCUELA SE ENCUENTRA EN UNA COMUNIDAD DE LA ZONA SIERRA, POR LO QUE ES MAS DIFICIKL QUE LLEGUEN LOS RECURSOS PARA ESA PARTE, POR LO TANTO ES COMPLICADO CONTAR CON MATERIALES IMPRESOS PARA PROMOVER LA LECTURA DE LOS ALUMNOS CON MATERIALES MAS ACTUALIZADOS.EN REALIZAR PERIODICAMENTE LECTURAS EN EL SALONLOS ALUMNOSNo hay evidencia
2022-11-30 11:09:17Aprendamos divisionesLos alumnos presentaban dificultad para comprender el proceso de la división.En contar una historia animada en relación con la división.Los alumnos.No hay evidencia
2022-11-30 10:23:50CONOCIENDO FORMAS DEBIDO AL DIAGNOSTICO DEL GRUPO, OBSERVE QUE LOS ALUMNOS AUN NO CONOCEN FORMAS, NI LAS IDENTIFICAN.CONSTISTE EN QUE LS ALUMNOS CONTRUYAN MODELOS UNA VEZ QUE HAYAN CONOCIDO LAS CARACTERISTICAS DE LAS FORMAS.LOS ALUMNOS Y LA EDUCADORA
2022-11-30 02:50:44No hay evidencia
2022-11-29 23:14:15Actividades del cteSe llevó acabó la revisión de las actividades relacionadas con la nueva escuela mexicana No hay evidencia
2022-11-29 17:00:12KermesseLa participacion de los padres.Se realizó una kermesse.La comunidad y el jardín en gral.No hay evidencia
2022-11-29 13:49:27Planeación en base a la Nueva Escuela MexicanaDerivado de la implementación del PEMC, surgen varias inquietudes sobre problemas no manifestados en el mismo, y se nos dieron herramientas para afrontarlos. Realizar una planeación basada en 4 herramientas para planear por proyectos.Equipo de supervisión, directivos y docentes.
2022-11-29 12:48:48¡HAGAMOS EQUIPO!EN BASE AL DIAGNOSTICO INICIAL EN EL AMBITO SOCIOFAMILIAR, SE CONCLUYÓ QUE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PAPÁS (HOMBRES) EN LAS ACTIVIDADES DE SUS NIÑOS O NIÑAS ERA SOLO EL 10.54 %, OCASIONANDO QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS NO TUVIERAN EL DESARROLLO INTEGRAL ESPERADO, EN EL ÁREA EMOCIONAL Y POR ENDE EN LO ACADÉMICO.DESARROLLAR UNA SESIÓN DE MATROGIMNASIA, TENIENDO COMO APOYO A UN ENTRENADOR FISICO, DONDE SE PUEDA CONVIVIR Y REFORZAR EL VÍNCULO AFECTIVO Y EMOCIONAL PADRES E HIJOS, INCLUYENDO A MADRES SOLTERAS EN LA ACTIVIDAD.HIJOS Y PADRES DE FAMILIA.
2022-11-29 12:37:10¡HAGAMOS EQUIPO!EN BASE AL DIAGNOSTICO INICIAL EN EL AMBITO SOCIOFAMILIAR, SE CONCLUYÓ QUE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PAPÁS (HOMBRES) EN LAS ACTIVIDADES DE SUS NIÑOS O NIÑAS ERA SOLO EL 10.54 %, OCASIONANDO QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS NO TUVIERAN EL DESARROLLO INTEGRAL ESPERADO, EN EL ÁREA EMOCIONAL Y POR ENDE EN LO ACADÉMICO.DESARROLLAR UNA SESIÓN DE MATROGIMNASIA, TENIENDO COMO APOYO A UN ENTRENADOR FISICO, DONDE SE PUEDA CONVIVIR Y REFORZAR EL VÍNCULO AFECTIVO Y EMOCIONAL PADRES E HIJOS, INCLUYENDO A MADRES SOLTERAS EN LA ACTIVIDAD.HIJOS Y PADRES DE FAMILIA.
2022-11-29 12:17:45JUGAMOS AL GATOCONOCIMIENTO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANALas docentes realizarán la lectura previa de las metodologías que pueden utilizarse en la NEM.DocentesNo hay evidencia
2022-11-29 10:23:11COMPARTIR EL LIDERAZGO ESCOLAREN OCASIONES RESULTA TEDIOSO QUE SEA LA MISMA PERSONA QUIEN CONDUCE LAS SESIONES DEL CTESE ASIGNA PREVIAMENTE A MIEMBROS DEL COLECTIVO RESPONSABLES PARA: BIENVENIDA, INVITAR AL TRABAJO, EXPONER CONTENIDO DE LAS ORIENTACIONES, ETC. MIEMBROS DEL COLECTIVO ESCOLARNo hay evidencia
2022-11-29 10:22:28Lectura en casa a los alumnos de primerose involucran poco a poco en la educación de sus hijos.Comentar de forma oral de que trato el cuento Los padres de familia y alumnosNo hay evidencia
2022-11-29 09:29:13ENCUENTRO LITERARIONecesidad de aplicar estrategias que abonen a mejorar los niveles de comprensión lectora en el alumnado, así como su expresión ante un público. Elegir una estrategia para presentar el contenido de un libro previamente analizado su contenido.Los alumnos No hay evidencia
2022-11-29 08:36:22No hay evidencia
2022-11-28 22:11:55interpretacion y redaccion de textosLa falta de conocimiento de las partes de que conforman la estructura de los textos.Aplicar modalidades y estrategias de escrituraalumnos, padres y maestrosNo hay evidencia
2022-11-28 20:27:16Proyecto integral / Evaluación primer periodoIntegración de PEMC al proyecto escolar Diseño de formato para proyecto integralDocentes
2022-11-28 19:58:01FESTEJEMOS LA REVOLUCIONEN EL JARDIN DE NIÑOS EN EL MARCO DE LOS FESTEJOS DE LA REVOLUCION MEXICANA SE ORGANIZA UN EVENTO RELACIONADO CON LA FECHA EN EL CUAL SE INCLUYEN A TODOS LOS ALUMNOS, ENTRE ELLOS A UNA ALUMNA CON DISCAPACIDAD MOTRIZORGANIZAR UN EVENTO ARTISTICO Y ACADEMICO EN EL QUE LOS ALUMNOS DE AMBOS GRADOS PARTICIPEN EN ACTVIDADES RELACIONADAS CON EL ARTE EN LA REVOLUCIO, CANTAR CORRIDOS, BAILES, ACTO CÍVICO LOS ALUMNOS
2022-11-28 19:03:50Estrategia SocioemocionalExiste violencia familiar física y socioemocional en el contexto lo cual repercute en los aprendizajes de los alumnos Incrementar actividades que favorezcan el estado emocional de los alumnos, considerando los anexos de la guíaDocentes, padres de familia y alumnosNo hay evidencia
2022-11-28 18:09:24INVESTIGUEMOS Y FESTEJEMOS FECHAS CONMEMORATIVAS.El Propósito de la Situación de Aprendizajes es realizar Investigaciones con Ayuda de Padres de Familia relacionadas con las Tradiciones Mexicanas y Exponer los Resultados Obtenidos ante el Grupo para Resaltar su Importancia y Nuestra Participación en las Tradiciones para que no se pierdan. Realizar Investigaciones, compartirlas y participar en Tradiciones Mexicanas.Alumnos, Docentes y Padres de Familia.
2022-11-28 18:03:10DRAMATIZACIONLa asignatura de Historia resulta para los alumnos aburrida, se enfocan a leer los textos y solo responder.que los temas los representen es decir que los personifiquen, que dramaticen la situación analizada en los temaslos alumnosNo hay evidencia
2022-11-28 16:44:34Aulas virtuales Trabajar a la distancia con alumnos Brindar educación de calidad aun a la distancia Maestros y alumnos No hay evidencia
2022-11-28 16:02:32Lectura comentada La comprensión lectora En leer párrafo por párrafo un texto Los NNA de segundo grado No hay evidencia
2022-11-28 15:56:01LECTURAFOMENTO DE LA LECTURACOMUNIDAD ESCOLAR No hay evidencia
2022-11-28 15:47:38No hay evidencia
2022-11-28 15:25:171conocer mas a fondo sobre la tematica de aprendizaje basado en proyectos.Los pasos a seguir para su elaboracionAlumnos y docentes.No hay evidencia
2022-11-28 13:58:26RACIN DE UVASEFOCADA A QUE LOS ALUMNOS NO DOMINAN LAS TABLAS DE MULTIPLICAR ESENCIALES PARA LAS OPERACIONES MATEMATICAS Y LENGUAJE ALGEBRAICOEN ELABORAR UN RACIMO DE UVAS, DE MATERIAL RECICLADO, EN LAS TAPAS LAS FORRAN DE PAPEL BLANCO PARA AHI ESCRIBIR LOS RESUTADOS AL PREGUNTAR LAS TABLASLOS ALUMNOS
2022-11-28 13:50:48RACIN DE UVASEFOCADA A QUE LOS ALUMNOS NO DOMINAN LAS TABLAS DE MULTIPLICAR ESENCIALES PARA LAS OPERACIONES MATEMATICAS Y LENGUAJE ALGEBRAICOEN ELABORAR UN RACIMO DE UVAS, DE MATERIAL RECICLADO, EN LAS TAPAS LAS FORRAN DE PAPEL BLANCO PARA AHI ESCRIBIR LOS RESUTADOS AL PREGUNTAR LAS TABLASLOS ALUMNOS
2022-11-28 13:28:08No hay evidencia
2022-11-28 13:20:03No hay evidencia
2022-11-28 12:02:43No hay evidencia
2022-11-28 11:54:14No hay evidencia
2022-11-28 11:30:12No hay evidencia
2022-11-28 11:10:14RESOLVIENDO PROBLEMAS MATEMATICOS " LA TIENDITA ESCOLAR"Una de las principales necesidades que presentan la mayoría de nuestros estudiantes y que se observó en los diferentes diagnósticos que se aplicaron al inicio del ciclo escolar es la falta de cálculo mental adecuado para resolver situaciones problemáticas de forma oral y escrita. Por tal motivo nos estamos ocupando de diseñar una estrategia global no sólo en los desafíos matemáticos sino también en el área de lenguaje, el hecho de que los alumnos no comprendan la intención o el planteamiento de una indicación los limita a responder mal o de manera incompleta.EN FAVORECER EN LOS ALUMNOS LA MOTIVACIÓN DE RESOLVER PROBLEMAS MATEMÁTICOS USANDO LAS OPERACIONES BÁSICAS SENCILLAS, APOYADOS EN DIVERSOS MATERIALES CONCRETOS DONDE EL ALUMNO LOS TENGA A LA VISTA Y LOS PUEDA MANIPULAR, PERMITIENDOLE A CADA ALUMNO REALIZAR SUS CÁLCULOS RESPETANDO SUS NIVELES DE REFLEXIÓN Y EN SU CASO APOYARLOS POR OTROS ALUMNOS Y EL DOCENTE,LOS ALUMNOS APOYADOS POR LOS DOCENTES Y LOS ALUMNOS MONITORESNo hay evidencia
2022-11-28 10:47:46
2022-11-28 10:47:19Resolución de fracciones que impliquen suma o resta de fracciones dificultad para resolver ejercicios o problemas que impliquen el uso de fracciones, así como la resolución de ellos resolución de problemas que impliquen el uso de fracciones maestro y alumnos
2022-11-28 10:46:15Día de muertosEl desconocimiento acerca de la costumbre y tradición del día de muertos, la desvinculación de la comunidad con la escuela. en que se realice un festival conmemorando a la tradición mexicana del día de muertos.Los alumnos del plantel, padres de familia y docentes.No hay evidencia
2022-11-28 09:51:08MUESTREO DE LECTURAPASAR A LOS SALONES PARA LEER FRENTE A SUS COMPAÑEROSTODOA LOS DIAS ALGUNOS ALUMNOS PASARAN POR EL SALON A LEERLES A SUS COMPAÑEROSLOS ALUMNOS DE LA ESCUELANo hay evidencia
2022-11-28 09:45:03Coronación lectoraLa adquisición de la lecto escritura.Coronar a todos los alumnos que aprendan a leerLos alumnos No hay evidencia
2022-11-28 09:41:14LECTURA DE COMPRENCIONNO SABEN COMPRENDER LO QUE LLEENLEER TODOS LOS DIAS POR LO MENOS 30 MINUTOS EN EL SALONLOS ALUMNOS DE LA ESCUELANo hay evidencia
2022-11-28 09:31:24LECTURA EN VOZ ALTANO SABEN LEER EN VOZ ALTALEER TODOS LOS DIAS POR LO MENOS 30 MINUTOS EN EL SALONLOS ALUMNOS DE LA ESCUELANo hay evidencia
2022-11-28 09:24:49LECTURA EN GRUPOLOS ALUMNOS NO SABEN LEER EN EQUIPOLEER TODOS LOS DIAS POR LO MENOS 30 MINUTOS EN EL SALONLOS ALUMNOS DE LA ESCUELANo hay evidencia
2022-11-28 08:52:08ANIVERSARIO DE LA ESCUELA XVBajos recursos económicos de las familias para festejar a sus hijasFestejar la escuela y las alumnasAlumnasNo hay evidencia
2022-11-28 08:21:33lectura padrisima integrar en los grupos lecturas divertidas para los docentes, ya que observamos que no somos lectores constantes.seleccionar lecturas que motiven a las educadoras las maestras No hay evidencia
2022-11-27 14:09:52nuestro espacio de formacion conocer a los alumnos y desarrollar un quehacer docente pertinente y contextualizado,asi mismo desarrollar estrategias que permitan concer a los alumnos y brindan una atencion incluyente y equitativa.en tener un nuen liderazgo y participacion con cada uno de ellos para tener una inclusion considerada para un conocimiento de formacion continiadocentes, alumnos y directivos No hay evidencia
2022-11-27 13:34:46No hay evidencia
2022-11-27 11:56:42
2022-11-26 23:13:27Escritura Escritura separaciones de palabras todo lo que es segmentación dislexia El que la mayoría de los alumnos asistan diariamente al salón de clasesLos alumnos No hay evidencia
2022-11-26 21:18:22Produccion de textosFalta de la comprension de textosSe telaciona la lecturaNiñasNo hay evidencia
2022-11-26 20:19:39No hay evidencia
2022-11-26 14:25:06CUENTA RATONESLos alumnos practican los principios de conteo formando colecciones con material concreto mediante un juego basado en el cuento de la biblioteca "Cuenta ratones"Los alumnos escuchan el cuento "Cuenta ratones" y al tiempo deberán ir atrapando ratoncitos (en este caso fichas) con su serpiente (títere de mano) siguiendo las cantidades que se mencionan en el cuento.Alumnos y docentes
2022-11-26 11:45:12No hay evidencia
2022-11-26 11:36:12FECHAS IMPORTANTESESTA ACTIVDAD SE DESARROLLO EN LOS DIAS DE LAS FECHAS IMPORTANES QUE LOS PEQUEÑOS DEBEN RECORDAR. CONCISTE EN QUE LOS NIÑOS APRENDADN UNA CACION DE LAS FECHAS MAS IMPTANTES COMO EL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA, LA ONU, LA REVOLUCION MEXICANALOS NIÑOS DE PRIMARIA BAJANo hay evidencia
2022-11-26 08:50:01Comprension lectoraCompresion lectora, ortografia, caligrafia y fluidez al realizar la escritura y lecturaEl desarrollo de prcticas y estrategias innovadorasPadres de familia, alumnos y docenteNo hay evidencia
2022-11-25 22:07:20Como atender en multigradoProblemática escolar Que el desempeño del docente sea exitosa en cada ambitoAlumnos padres y docenteNo hay evidencia
2022-11-25 18:49:13ArtesNinguna ApreciaciónCultural Alumnos No hay evidencia
2022-11-25 18:46:28LA ELABORACION DE PROYECTOBASADO EN PROBLEMA COMUNITARIOPRESENTAR: Invitaciones, contar cuentos de navidad, teatro escenificado con títeres, pastorela, escribir y recopilar de leyendas navideñas. Cantos navideños cantados en la pastorela.todos los alumnos de la escuela.No hay evidencia
2022-11-25 18:11:42No hay evidencia
2022-11-25 18:01:07PEMC Compartir los resultados de mi PEMS y evidencias.En mejorar, compartír y aprender.DocenteNo hay evidencia
2022-11-25 17:07:45Conflicto entre niñosBullingEn dar una charla sobre la Importancia al respeto entre compañerosAlumnos, maestro y padresNo hay evidencia
2022-11-25 17:07:43Conflicto entre niñosBullingEn dar una charla sobre la Importancia al respeto entre compañerosAlumnos, maestro y padresNo hay evidencia
2022-11-25 17:07:13me alimento saludablelos alumnos regularmente asisten con comida chatarra al jardín, pues no tienen hábitos de alimentaciónconozcan e identifiquen el plato del buen comeralumnos
2022-11-25 17:06:34Orientaciones La falta de agua Que los alumnos logren los aprendizajes esperados Los niños y niñas No hay evidencia
2022-11-25 13:39:58ATENDER A LOS ALUMNOS EN LAS CLASES PRESENCIALESPOR QUE LOS ALUMNOS ESTAN MUY BAJO APROVECHAMIENTO ACADEMICO LO QUE ES EN LA LECTURA Y ESCRITURA DE PRIMERO A SEXTOES QUE LOS PADRES DE FAMILIA ESTAN MUY RETIRADOS DONDE NO HAY MUCHA COMUNICACIONLOS MAESTROSNo hay evidencia
2022-11-18 14:49:24No hay evidencia
2022-11-14 09:24:46Buzón de alertaSe detectaron conductas sexuales inapropiadas dentro de la escuelaConsistió en una charla para identificar las partes íntimas y situaciones de riesgo Los alumnos
2022-11-14 07:51:19Cartelera lectoraQue el alumno conozca la cartelera lectora Elegir una actividad de la cartelera lectoraNiños No hay evidencia
2022-11-13 16:09:21REDACCION DE TEXTOS LITERARIOS LOS ALUMNOS TIENEN PROBLEMAS , DE REDACCION DE TEXTOS , ASI COMO DE ORTOGRAFIA EN REALIZAR ESCRITOS CONO LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DONDE SE LLEVE LA PRACTICA DE LA ESCRITURA Y LECTURA ALUMNOS Y ALUMNAS, PADRES DE FAMILIA Y MAESTRO No hay evidencia
2022-11-12 15:31:20Consejo Técnico escolares Trabajo colaborativo.Crear ambientes de aprendizaje colaborativo.Los alumnos.
2022-11-12 11:16:46DESDE EL AULA CON APOYO DE LA DOCENTE CON UNA MAGNÍFICA PROFESIÓN PARA LA EVOLUCIÓN DE LOS ALUMNOSALUMNOS DE EDUCACIÓN INICIAL DESDE LOS 45 DÍAS DE NACIDO HASTA 1 5!12 DE EDAD CON DIFERENTES DISCAPACIDADES Y MADRES EN PROCESO DE DUELO POR LA SITUACIÓN DE SUS HIJOS, SE HACE NECESARIO REINVENTAR LA PRÁCTICA EDUCATIVA PARA EL LOGRO DE VERDADEROS RESULTADOS, ADEMÁS DE QUE LAS MADRES APOYEN A SUS HIJOS EN ESTE DESARROLLOEN FOMENTAR EL DESARROLLO A TRAVÉS DE ACTIVIDADES LÚDICAS, CON UN ESPACIO ACORDE A LAS NECESIDADESDOCENTE DE GRUPO, ALUMNOS Y MADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2022-11-12 01:51:09No hay evidencia
2022-11-11 23:33:12RESUMEN DEL CONSEJO TECNICO ESCOLAR Bienvenida de la secretaria, Conferencia con el Dr. Ángel Diaz Barriga "Retos ante el plan de estudios 2022", identificación de las necesidades de la escuela, dialogo para la toma de decisiones, decisión colectiva sobre insumos a analizar.No hay evidencia
2022-11-11 19:00:33cartelera lectorapoco interes por la lecturaactividadNIÑOS
2022-11-11 18:56:43cartelera lectorapoco interes por la lecturaactividadNIÑOS
2022-11-11 18:49:27cartelera lectoraNo hay evidencia
2022-11-11 18:21:51cartelera lectora como implementar estas situaciones a mi planeacion Implementar situaciones didácticas de lectura Los alumnos No hay evidencia
2022-11-11 17:06:47Ser líder en comunidadEs un contexto indigena que tiene la problemática de niños con bajo rendimiento escolar porque casi no asisten a clases por el contexto geografícoEn qué como docente siempre tiene que dar ejemplos buenos Docente, alumnos y padres de familia No hay evidencia
2022-11-11 17:02:11Lectura de comprensión La falta de comprensión lectoraLos alumnos analizan diferentes tipos de textosLos alumnos No hay evidencia
2022-11-11 16:33:31Identificando el nombre propioLos niños de 2° nivel de preescolar tienen dificultad para reconocer el nombre propio cuando lo ven por escrito.En realizar dicersas actividades de manera constante para familiarizar a los alumnos con el reconocimiento de su nombreLos alumnos
2022-11-11 08:19:16No hay evidencia
2022-11-10 21:46:22JUGANDO CON LAS FIGURAS GEOMETRICAS.LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE SE DESARROLLA PARA QUE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS TENGAN LA OPORTUNIDAD DE CONOCER Y UTILIZAR FORMAS, FIGURAS Y CUERPOS GEOMÉTRICOS PARA REALIZAR DIFERENTES ACTIVIDADES.EN QUE LOS ALUMNOS CONOZCAN FIGURAS, FORMAS Y CUERPOS GEOMÉTRICOS Y CON ELLOS FORMEN OTROS MODELOS, ADEMÁS QUE IDENTIFIQUEN ESTAS DORMAS, FIGURAS Y FORMAS EN LOS DIFERENTES OBJETOS QUE LE RODEAN.ALUMNOS, DOCENTES Y PADRES DE FAMILIA.
2022-11-10 20:31:29Jugando con los numeros Nos hemos dado cuenta de la importancia del trabajo con las matemáticas y la falta que les hace a los alumnos en utilizar aros y tarjetas y material concreto los alumnos No hay evidencia
2022-11-10 20:15:39Organización de datos Proceso para la resolusión del problema Leer el problema y destacar los datos que nos pueden ayudar a aresolver problemaAlumnosNo hay evidencia
2022-11-10 18:36:51Como nos cuidamosLa experiencia exitosa formó parte de la situación didáctica "Como nos cuidamos" la cual consistió en que los alumnos desarrollan conocimiento sobre medidas que les ayudaran a evitar enfermedades y practicar hábitos de higiene pues es un aspecto donde detectaba grandes dificultades.Se dialogó sobre las enfermedades que habíamos tenido, una vez que nos adentramos en el tema comenzamos a indagar sobre que acciones nos podrian ayudar a evitar enfermedadesLos niños del grupo de segundo grado sección A
2022-11-10 18:28:29ALIMENTACION SALUDABLEMANTENER UNA ALIMENTACION SALUDABLE EN LA ESCUELA Y FUERA DE ELLACONSISTE EN OBSERVAR ALIMENTOS SALUDABLES, NO SALUDABLES, APRENDER LA ALIMENTACION SANALOS ALUMNOS, DOCENTES Y PADRES
2022-11-10 18:12:04promover el gusto por la lecturaDESPUES DE HABER CONCLUIDO LA ETAPA DE DIAGNÓSTICO, PUDIMOS DARNOS CUENTA DE QUE ENUESTROS ALUMNOS SE ENCUENTRAN BAJOS EN EL CAMPO DE FORMACION LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y SE PLANTEARON DIVERASA ACTIVIDADES ´PARA PROMOVER EL GUSTO E INTERÉS POR LA LECTURA Y ESCRITURA.LAS EDUCAORAS PLANEAN SUS SITUACIONES DIDÁCTICAS CON UN CUMULO DE ESTRATEGIAS, ÉSTAS EMANADAS DE LA CARTELERA LECTORA PARA PROMOVER EN LOS ALUMNOS LA COMPRENSION LECTORA.DOCENTES, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA Y DIRECTOR
2022-11-10 18:09:38Como nos cuidamosLa experiencia exitosa formo parte de la situación didactica "Como nos cuidamos" la cual consistio en que los alumnos desarrollan conocimiento sobre medidas que le ayudaran a evitar enfermedades y practicar hábitos de higiene pues es un aspecto donde detectaba grandes dificultades.Se dialogó sobre las enfermedades que habíamos tenido, una vez que nos adentramos en el tema comenzamos a indagar sobre que acciones nos podrian ayudar a evitar enfermedadesLos niños del grupo de segundo grado sección ANo hay evidencia
2022-11-10 18:09:38Como nos cuidamosLa experiencia exitosa formo parte de la situación didactica "Como nos cuidamos" la cual consistio en que los alumnos desarrollan conocimiento sobre medidas que le ayudaran a evitar enfermedades y practicar hábitos de higiene pues es un aspecto donde detectaba grandes dificultades.Se dialogó sobre las enfermedades que habíamos tenido, una vez que nos adentramos en el tema comenzamos a indagar sobre que acciones nos podrian ayudar a evitar enfermedadesLos niños del grupo de segundo grado sección ANo hay evidencia
2022-11-10 18:09:37Como nos cuidamosLa experiencia exitosa formo parte de la situación didactica "Como nos cuidamos" la cual consistio en que los alumnos desarrollan conocimiento sobre medidas que le ayudaran a evitar enfermedades y practicar hábitos de higiene pues es un aspecto donde detectaba grandes dificultades.Se dialogó sobre las enfermedades que habíamos tenido, una vez que nos adentramos en el tema comenzamos a indagar sobre que acciones nos podrian ayudar a evitar enfermedadesLos niños del grupo de segundo grado sección ANo hay evidencia
2022-11-10 18:09:37Como nos cuidamosLa experiencia exitosa formo parte de la situación didactica "Como nos cuidamos" la cual consistio en que los alumnos desarrollan conocimiento sobre medidas que le ayudaran a evitar enfermedades y practicar hábitos de higiene pues es un aspecto donde detectaba grandes dificultades.Se dialogó sobre las enfermedades que habíamos tenido, una vez que nos adentramos en el tema comenzamos a indagar sobre que acciones nos podrian ayudar a evitar enfermedadesLos niños del grupo de segundo grado sección ANo hay evidencia
2022-11-10 18:09:36Como nos cuidamosLa experiencia exitosa formo parte de la situación didactica "Como nos cuidamos" la cual consistio en que los alumnos desarrollan conocimiento sobre medidas que le ayudaran a evitar enfermedades y practicar hábitos de higiene pues es un aspecto donde detectaba grandes dificultades.Se dialogó sobre las enfermedades que habíamos tenido, una vez que nos adentramos en el tema comenzamos a indagar sobre que acciones nos podrian ayudar a evitar enfermedadesLos niños del grupo de segundo grado sección ANo hay evidencia
2022-11-10 17:50:18PROYECTO MIASe presentan dificultades en la comprensión de los problemas de razonamiento. Los alumnos no logran resolver operaciones básicas según el grado académico en donde se encuentran. Realizar actividades lúdicas para un mayor dominio de la materia. Los alumnos y el docente que los guíaNo hay evidencia
2022-11-10 17:34:24PRIMERA SESION DE CTE 2022
2022-11-10 17:11:10PENSANDO DIFERENTE RESOLVEMOS PROBLEMASLos alumnos necesitan conocer y respetar la opinión de los demás, de igual manera respetar los diferentes puntos de vista para resolver o realizar una actividad.En que los alumnos construyan diferentes objetos según sus posibilidades.Alumnos y docentes
2022-11-10 16:57:24No hay evidencia
2022-11-10 16:48:17mi mascota que los alumnos estén en contacto directo con las mascotas y aprendan características, así como los cuidados que necesita cada una de ellas en observar características de las mascotas los niños y las mascotas
2022-11-10 16:47:52Lectura Dramatizada Lectura de libros en el primer ciclo Leer un libro que hace referencia a los valores. El respeto. Los.alumnos de 1er ciclo No hay evidencia
2022-11-10 16:47:29Lectura Dramatizada Lectura de libros en el primer ciclo Leer un libro que hace referencia a los valores. El respeto. Los.alumnos de 1er ciclo No hay evidencia
2022-11-10 16:14:35No hay evidencia
2022-11-10 14:22:07las letras hablan los niños constantemente preguntaban por las palabras o letras de u entorno, constantemente cuestionaban sobre los nombres de los libros de la biblioteca. la problemática se baso en que dicen las letrasen que los niños conocieran las letras de su nombre y las relacionaran con las demás palabras.los alumnos No hay evidencia
2022-11-10 12:23:44DIFICULTADES DEL COMPORTAMIENTO QUE AFECTAN LA CONVIVENCIA Y EL DESARROLLO DE LOS NIÑOSEXISTENA ALUMNOS QUE PRESENTAN CONDUCTAS DISRRUPTIVAS DURANTE LA CLASE Y ESTO AFECTA TANTO LA PRÁPACTICA DOCENTE COMO EL AMBIENTE DENTRO Y FUERA DEL AULA.INFORMACIÓN DOCUMENTAL, VIDEOS Y HERRAMIENTAS DE APOYO.MAESTROS FRENTE A GRUPO Y ALUMNOS.
2022-11-10 11:48:26DIAGNOSTICOSe llevo a cabo un diagnóstico al total de los alumnos, de lo cual se obtuvieron resultados bajos, es por ello que rescatamos las debilidades de los alumnos y de ahí partir para mejorar en esos aspectos, estos fueron; lectura, escritura, resolución de problemas matemáticos utilizando la suma, resta, multiplicación y división. Aplicación de un examen de diagnóstico y observación alumnos y maestros No hay evidencia
2022-11-10 10:07:10EL DADO LECTOREL 50% DE NUESTROS ALUMNOS PRESENTAN PROBLEMAS EN LA LECTURA Y COMPRENSIÓN LECTORA LANZAR UN DADO Y CONTESTAR PREGUNTAS EN BASE A UNA LECTURA.DOCENTE Y ALUMNOSNo hay evidencia
2022-11-09 17:10:35todos somos parte del equipolas diversas problemáticas que se presentan en nuestra escuela requieren la participación de todos para su solución en colocarnos por turno al centro del salon y todos los demas decir una avilidad positiva de los compañeros, y quien asi lo permita una actitud negativa que persiba el equipotodos los docentes y directivosNo hay evidencia
2022-11-09 16:22:32Poca participación hacia la educación de sus hijos Rehabilitación de infraestructura del salón ya que se encuentra en malas condiciones, cabe recalcar que no hay atención par atender esta nesesidad por parte de los padres de familia En mejorar las condiciones de la infraestructura de la escuela Los padres de familia, docente y comunidad No hay evidencia
2022-11-09 14:12:42Redefiniendo la lecturaProblemas de comprensión lectoraLeer con la ayuda de un lápiz que permita ir siguiendo la le tiraAlumnos No hay evidencia
2022-11-09 13:54:55cafe literariofalta de comprewnsión lectoraexposicion de un libro por parte de los alumnosLos alumnos No hay evidencia
2022-11-09 09:53:28El globo de cantoyaLa densidad de los gases. Explicar porque el humo de una chimenea primero se concentra en el techo de una casaElaborar un globo con papel lustreLos alumnos No hay evidencia
2022-11-08 21:38:48No hay evidencia
2022-11-08 21:33:19DÍAS CONMEMORATIVOSlos jóvenes no tienen conocimiento de las fechas conmemorativas y del porque de su conmemoración En montar el periódico de aula y de escuelas con las fechas conmemorativas No hay evidencia
2022-11-08 20:39:20Fichas descriptivas individualesA ALGUNOS ALUMNOS SE LES DIFICULTA EL USO DEL NUMEROEn valorar los avances de los alumnosDocentes, padres de familia y alumnosNo hay evidencia
2022-11-08 18:44:29Dominar los algoritmos de la multiplicación y división No sé dominan estos algoritmos En que los alumnos tengan el dominio pleno de los algoritmos de la multiplicación y la división Los alumnos y el maestro No hay evidencia
2022-11-08 18:42:57 la lectoescruturaEl niño formará la palabra según indica la imagen Animales, cosas, niñosNo hay evidencia
2022-11-08 16:28:29Mejorar la lectura y escritura después de la pandemia Los efectos de la pandemia en la comunidad estudiantil fue por la falta de comunicación y trabajos a distancia sin realizar Los alumnos trabajan en el mejoramiento de la lectura y escrituraLa comunidad escolar No hay evidencia
2022-11-08 16:25:48Concurso del altar de muertos, reviviendo tradiciones. Derivado de la situación de pandemia a la que nos veníamos enfrentando en ciclos escolares anteriores se había estado posponiendo el concurso del altar de muertos, dicha convocatoria tiene la finalidad de preservar las tradiciones que nos unen a nuestras raíces como mexicanos, la participación de la comunidad estudiantil y el trabajo colaborativo del personal docente Montar con ayuda de los estudiantes y docentes el altar de muertos. Los estudiantes y docentes
2022-11-08 16:03:17Formación cívica y ética Alumnos NEE Y bajo rendimiento académico Trabajar distintas estrategias que mejoren los aprendizajes de los alumnos.Alumnos, maestros y padres de familiaNo hay evidencia
2022-11-08 15:07:52Lectura en equiposLOS ALUMNOS COMPARTIRAN SUS LECTURAS CON LOS COMPAÑEROS DE LA ESCUELAPoner a los niños a leer y compartir en su equipoLos alumnos de la escuelaNo hay evidencia
2022-11-08 15:04:42Muestreo de lecturasQUE LOS ALUMNOS COMPARTAN SUS LECTURAS CON SUS COMPAÑEROSPoner a los alumnos a leer enfrente de sus compañerosLos alumnos de la escuelaNo hay evidencia
2022-11-08 15:01:57Lectura compartidaQUE LOS QLUMNOS LOGREN COMPARTIR SUS LECTURASPoner a los niños a leer y compartir en su equipoLos alumnos de la escuelaNo hay evidencia
2022-11-08 14:53:25Lectura en equiposaprender a leer en grupoPoner a los niños a leer y compartir en su equipoLos alumnos de la escuelaNo hay evidencia
2022-11-07 20:48:06EVALUACIÒN DE LA VALORACIÒN DIAGNOSTICA A TRAVÈS DE LA CO EVALUACIÒNUna vez concluida la valoraciòn diagnostica, fue importante identificar àreas de oportunidad personales, pero tambien buscar una retroalimentaciòn que me permitiera reconocer què y còmo mejorar la valoraciòn diagnostica. Intercambiar la valoraciòn diagnostica de los grupos y analizar con base a una lista de cotejoDocentesNo hay evidencia
2022-11-07 19:49:33conmemoración día de muertosexplicación y reflexión sobre fecha cívica del 2 de noviembreplanes en el aula con inico y de desarrollo de forma grupal y cierre de forma colectiva.alumnos, maestras y padres de familia.No hay evidencia
2022-11-07 19:40:46PEMC ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DEL PEMCPROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA PARA LA MEJORA DEL JARDÍN DE NIÑOSCOMUNIDAD ESCOLAR
2022-11-07 19:21:43LEO, ESCUCHO, COMPRENDO Y ESCRIBO 1MINALGUNOS ALUMNOS NO PONEN ATENCIÓN A LA LECTURA DE LOS DEMAS COMPAÑEROS Y BATALLAN CON LA COPRENSIÓN LECTORACASI AL FINAL DE LA CLASE DIARIA, CADA ALUMN@ LEERÁ UN MINUTO, AL TIEMPO EN QUE LOS DEMÁS HACEN ANOTACIÓNES DE LO QUE VAYAN ENTENDIENDO, LA CANTIDAD DE LA ESCRITURA ES MÍNIMO 5 RENGLONES LEGIBLES.SÓLO LOS ALUMN@SNo hay evidencia
2022-11-06 12:15:29No hay evidencia
2022-11-05 16:01:54SEGMENTACIÓN DE LOS NIÑOSNO SEPARAN LAS PALABRASDESARROLLO DEL PROGRAMAALUMNO, PADRE DE FAMILIA Y PROFESOR
2022-11-04 18:20:42Circulo de Lectura Hoy en día son pocos los alumnos que realizan la actividad de leer Concursos de Lectura y Escritura Los alumnos No hay evidencia
2022-11-04 14:59:26FESTIVAL DE LAS ANIMASPROYECTAR LAS TRADICIONES MEXICANASMONTAR ALTAR DE MUERTOS Y FESTIVALALUMNOSNo hay evidencia
2022-11-04 10:40:04Documentos rectores para conocer el Plan de Estudios 2022Derivado de los cambios realizados a lo que hasta el momento conocemos como CTE un espacio para compartir experiencias y al numero de documentos a analizar para mejor comprensión de los documentos rectores que nos orientarán para le estudio de lo que es el Plan y Programas 2022, los docentes de la Escuela Primaria Miguel Hidalgo nos dimos a la tarea de compartir dinámicas y técnicas de estudio y recuperación de la información mismas que nos sirven para trabajar la comprensión lectora y organización de la información con nuestros estudiantes.Compartir técnicas de estudio, recopilación y organización de la información que nos sean útiles para trabajar en nosotros mismos como docentes y a la vez con nuestros estudiantes para el desarrollo de su propio pensamiento crítico y mejorar la comprensión lectora. Los docentes que integran el colectivo docente Miguel Hidalgo No hay evidencia
2022-11-04 01:08:51No hay evidencia
2022-11-03 20:31:35Festejemos el dia de MuertosDerivado de la pandemia generada por el COVID 19, algunos alumnos no habian tenido la oportunidad de participar en la tradición del dia de muertos, desconociendo la forma de abordar el tema del altar y sus elementos asi como el motivo de la representacion de los catrines y catrinas.Se realizó una convivencia con el grupo de segundo y tercer grado donde previamente se trabajó con los elementos del altar y sus caracteristicas, apoyandose de material visual, cada alumno apoyó llevando los elementos del altar y explicando su funcion.alumnos, educadoras y padres de familia.No hay evidencia
2022-11-03 19:42:41APRENDIENDO LAS LETRASQUE LOS NIÑOS/AS LOGREN EXPRESAR IDEAS CADAVEZ MAS COMPLETAS ACERCA DE SUS SENTIMIENTOS, OPINIONES POR MEDIO DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE QUE FAVOREZCAN EL INTERCAMBIO ORAL Y ESCRITO.EN LA EXPLORACION Y PRODUCCION DE TEXTOS ESCRITOS, COMO ACERCAMIENTO A LA CULTURA ESCRITA, DE MODO QUE COMPRENDA QUE SE ESCRIBE Y SE LEE CON INTENCIONES.NIÑOS/AS, PADRES DE FAMILIA, DOCENTES,No hay evidencia
2022-11-03 19:27:08APRENDIENDO LAS LETRASQUE EL NIÑO IDENTIFIQUE Y TRATE DE ESCRIBIR, FORMAR PALABRAS UTILIZANDO EL ALFABETO MOVIL.No hay evidencia
2022-11-03 12:29:36Tiros de suerte Los alumnos tienen poca actividad física, habilidades motoras y comprensión de su alcance corporal Con diferentes materiales los alumnos realizan tiros a diferentes distancias con materiales de reuso como palos botellas rellenas de arena pelotas y divididos en equipos logrando cierta cantidad de puntos para ganarLos alumnos No hay evidencia
2022-11-03 11:43:47CartasComprensión lectora y escrituraEntregar una carta cada cierto tiempo y que vayan realizando una historia con esa cartaAlumnos No hay evidencia
2022-11-03 07:33:25No hay evidencia
2022-11-03 05:28:04No hay evidencia
2022-11-02 22:41:18Todos participamosLos CTE siempre son dirigidos por la directora, es necesario que las docentes también se involucren en dirigir alguna actividadColisionar a uno o dos docentes para que dirijan alguna actividadDocentesNo hay evidencia
2022-11-02 22:25:54TANGRAMLos alumnos debían construir figuras con el tangram que tenían a su alcance, por percepción visual, como números, barcos, casas, etc.Se les entrega a los alumnos un tangram, y enfrente hay varias láminas con diferentes figuras, las cuales deberán observar y reproducir lo más parecida que puedan y después crearán libremente. Los alumnosNo hay evidencia
2022-11-02 17:33:38JUGANDO CON EL NUEVO PLAN DE ESTUDIOSAPROPIACIÓN DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANARELACIONAR LOS PUNTOS CENTRALES DEL PLAN Y PROGRAMAS CON SUS DESCRIPCIONESDOCENTESNo hay evidencia
2022-11-02 10:30:21Intercambio de estrategiasLos contenidos cotidianosIntercambiar estrategias para el mejoramiento de los aprendizajesMaestrosNo hay evidencia
2022-11-02 07:41:04No hay evidencia
2022-11-02 00:17:37QUE HAY EN MI COMUNIDAD. ANIVERSARIO LOS ALUMNOS RECONOCEN LO QUE HAY EN LA COMUNIDAD EN QUE VIVEN, LO SERVICIOS CON QUE CUENTA Y PARTICIPA EN ACTIVIDADES QUE LOS IDENTIFICANHACER RECORRIDOS EN LA COMUNIDAD, ESCUCHAR HISTORIAS DE ABUELOS Y PADRES , HACER MAQUETAS Y PARTICIPAR EN LOS EVENTOS DE ANIVERSARIOLOS ALUMNOS Y SUS FAMILIAS
2022-11-02 00:08:55Evaluación Diagnóstica IntegralDeterminar ritmos y estilos de aprendizaje, así como aquellos factores que intervienen en el aprendizaje del alumno.Obtener el PEMC de forma integral y contextualizado a las necesidades reales de la escuela Telesecundaria Número 604Docente, Alumnos y Padres de Familia
2022-11-01 19:24:01Camilon Comilón Lecto-escrituraEscuchar el audio cuento Camilon Comilón y con ayuda de tarjetas de personajes y objetos interactúe con lo que dice la lectura.Alumnos No hay evidencia
2022-11-01 18:44:24Ambiente preparadoEl maestro como principal guía para llegar a una práctica docente exitosa.EL docente debe de concientizar y trabajar los aspectos emocionales que hay en èl, ademas debe de preparar con anticipación su clase, tener en orden sus materiales y recursos didácticos así como su aula en condiciones para propiciar en el alumno un aprendizaje significativo.El docenteNo hay evidencia
2022-11-01 17:59:39Aprendo a leerLos alumnos aún no leen y escribenEl alumno identificará las vocales y las consonantes para después formar sílabas y enseguida llegar. A la palabra AlumnosNo hay evidencia
2022-11-01 17:58:47Aprendo a leerLos alumnos aún no leen y escribenEl alumno identificará las vocales y las consonantes para después formar sílabas y enseguida llegar. A la palabra AlumnosNo hay evidencia
2022-11-01 17:30:25DINAMICA DE CTEMEJORAMIENTGO DE IMPLEMENTACION DE CTE Y TALLERBRIBAR CONFIANZA PARA QUE CADA PARTICIPANTE APORTE IDEAS PARA MEJORES RESULTADOS EDUCATIVOSDIRECTIVO Y DOCENTES
2022-11-01 13:00:16Lectura en casaFluidez y comprensión lectora Leer a los integrantes de la familia Los padres de familia No hay evidencia
2022-11-01 11:25:08No hay evidencia
2022-11-01 11:21:35No hay evidencia
2022-11-01 08:49:03No hay evidencia
2022-10-31 19:17:04Alfatizar a los niñosPracticasEl colectivoNo hay evidencia
2022-10-31 18:22:36EN LA ESCUELA ME APOYAN Y EN LA CASA TAMBIENSON ESCUELAS PRIMARIAS ALEJADA LAS UNAS DE OTRAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES YA QUE SE DURARON MAS DE 3 AÑOS SIN CLASES PRESENCIALES Y HOY CON LA AYUDA DE MAESTROS Y PADRES DE FAMILIA SE ESTA TRABAJANDO DE MANERA COMPARTIDA Y CON APOYO DESINTERESADO PARA QUE LOS ALUMNOS LEAN Y ESCRIBAN.TRABAJO COMPARTIDO Y EN CASA REPASO GENERA DE ACTIVIDADES DIDACTICAS IMPLEMENTADAS EN CASAALUMNOS, MAESTROS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2022-10-31 18:15:24No hay evidencia
2022-10-31 17:14:33Aprendí a estar más en confianza .Es mi primer año trabajando y me siento aún con miedo.En mejorar, compartír y aprender.DocenteNo hay evidencia
2022-10-31 17:05:55FIESTA DE COLORESSE PRETENDE AVANZAR EN EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y SE APLICAN ACTIVIDADES DE LA CARTELERA LECTORA DE CADA MES. EN EL MES DE OCTUBRE SE TRABAJÓ CON LA ACTIVIDAD "FIESTA DE COLORES".VER EL VIDEO DE LA REALIZACIÓN DE UNA FIESTA DE COLORESALUMNOS DEL PLANTEL
2022-10-31 16:42:19Aprendí a estar más en confianza .Es mi primer año trabajando y aún me siento con miedo ,pero quiero esforzarme para aprender.No hay evidencia
2022-10-31 16:40:44No hay evidencia
2022-10-31 16:33:39No hay evidencia
2022-10-31 14:11:41PEMC
2022-10-31 14:09:19PEMC
2022-10-31 10:04:40donde todos se integraran sin importar la religión que tenganes una clima fresco, frió pobreza por que no hay empleo para que gente se ayude para su familia, es el principal problemática desnutrición emigran padres de familia a los estados vecinos en busca trabajo en ocasiones se las llevan sus hijos ayudar que no abandone sus estudios a los alumnopadres de familia, alumnos y docentesNo hay evidencia
2022-10-31 09:32:28No hay evidencia
2022-10-31 09:24:08No hay evidencia
2022-10-30 21:09:22aprender con las silabasnos enfrentamos a un rezago educativo en alumnos de segundo tercer grado esto a raiz de lo que nos dejo la pandemiaque el docente trabaje las silabas utilizando palabras cortas con dibujo y nombre y esto con la finalidad de llegar a formar oraciones cortas.los alumnosNo hay evidencia
2022-10-28 19:46:56No hay evidencia
2022-10-28 19:33:54Alumnos con BAP se involucran en actividades expositivasAlumnos que en primaria no eran tomados en cuenta en actividades demostrativas Alumnos con BAP se involucran en las actividades grupalesAlumnos con BAPNo hay evidencia
2022-10-18 14:12:24No hay evidencia
2022-10-04 22:31:18fase intensiva consejo técnico escolar 2022-2023dar una introducción al nuevo plan de estudios mediante un análisis breve de los cambios que se tendrán4 sesiones realizadas a lo largo de una semana con la organización de acuerdo a la guía federaldocentes- supervisorNo hay evidencia
2022-10-03 11:55:17LAS REGLAS DEL AULALos alumnos del grupo mostraban poca autorregulación en su conducta dentro del aula, por lo que el ambiente era poco armónico entre compañeros y durante el trabajo.Elaborar el reglamento del aula.Los alumnosNo hay evidencia
2022-09-23 18:45:20Comunicación constante Falta de conectividad Desconocimiento de TICS En mantenerse en comunicación con alumnos y padres Comunidad escolar No hay evidencia
2022-11-04 10:52:08PRODUCTOS DEL CTE FASE INTENSIVA Este ciclo escolar es muy importante para la transformación de la educación: al mantener las escuelas abiertas y el servicio educativo de forma presencial, tendremos más oportunidades de atender a las y los estudiantes que no han alcanzado los aprendizajes fundamentales para transitar por los niveles escolares y que se encuentran en riesgo de abandono escolar. ANALIZAR LA TEMÁTICA QUE PROPONE LA GUIA PARA EL DESARROLLO DE LOS CTE 2022-2023 E IR REALIZANDO LAS CARPETAS DE EVIDENCIAS DE LOS DOCENTES.EL COLECTIVO DOCENTE DE LA ESCUELA PRIMARIA MIGUEL HIDALGO 10DPR0910B, ZONA ESCOLAR 21. FRANCISCO I MADERO DGO.
2022-09-09 17:24:56Trabajar acerca de la evaluación Diagnóstica y conocer el diseño de un plan de atención para fo.entar la inclusión y atención al rezagoFalta de participación de padres Inasistencia de alumnos con rezagoNo hay evidencia
2022-09-09 03:24:17Diagnosticar los criterios de equidad, inclusión y participaciónSe olvida considerar los tres criterios en algunas de las diferentes actividades de la jornada de trabajo con los alumnosSe verifica que las estrategias planteadas para trabajar con los alumnos estén considerados los tres criteriosLos alumnosNo hay evidencia
2022-09-08 22:29:59RazonamientoResolución de problemasEn llevar acabo el desarrollo del problema con el fin de que se lleve a la práctica y les sirva como experienciaEl docente, alumno y padresNo hay evidencia
2022-09-08 22:01:28Juan Robo Pan La aceptación ,socialización y el trabajo colaborativo.Los alumnos se presenten de una forma mas divertida y a su vez poder conocer un poco de ellos.Los alumnos y el docente No hay evidencia
2022-09-07 12:34:10rezago el lecto y o escrituralos niños no han adquirido el nivel esperado en cuanto a la lectura y la escrituralograr que los alumnos que no leen lo hagan en corto tiempomaestros y alumnosNo hay evidencia
2022-09-06 16:11:43SE REFLEXIONÓ SOBRE NUESTRA PRÁCTICA EDUCATIVA, SOBRE EL CONTEXTO EN EL QUE TRABAJAMOS Y EN LA EDUCACIÓN QUE OFRECEMOS TOMANDO EN CUENTA LOS CONCEPTOS DE INCLUSIÓN, PARTICIPACIÓN Y EQUIDAD.EN REFLEXIONAR SOBRE EL TIPO DE EDUCACIÓN QUE OFRECEMOS, PARA QUE TOMEMOS EN CUENTA EL CONTEXTO Y QUE TENGAMOS SIEMPRE EN CUENTA LOS CONCEPTOS DE INCLUSIÓN, PARTICIPACIÓN Y EQUIDAD.DOCENTES Y ALUMNOS
2022-09-06 12:49:58El uso del juego didactico POP IT en matematicasFalta de asimilación del algoritmo de suma, resta y multiplicación y la aplicación del mismo en la resolución de problemas matemáticos.Uso del juego didáctico para fines educativos dirigidos específicamente en el área de matemáticasAlumnosNo hay evidencia
2022-09-06 10:00:50EXPECTATIVAS DEL PLAN 2022EXISTEN DUDAS SOBRE NUEVO PROGRAMA CURRICULARCADA PARTICIPANTE DEL COLECTIVO INDAGARA Y ESTARA PARTICIPANDO EN AUTOFORMACION SOBRE NUEVA CURRICULACOLECTIVO ESCOLAR
2022-09-05 17:07:49DRAMATIZANDO PIRATASlos niños se caracterizan de piratas para jugar y encontrar un tesosrovestirse de piratas para encontrar el tesoro escondidoniños y docente
2022-09-05 17:07:48DRAMATIZANDO PIRATASlos niños se caracterizan de piratas para jugar y encontrar un tesosrovestirse de piratas para encontrar el tesoro escondidoniños y docente
2022-09-03 14:27:46Lectura compartidaaprender a leer en grupoPoner a los alumnos a leer enfrente de sus compañerosNo hay evidencia
2022-09-03 14:19:07Lectura en equiposno trabajan con sus compañerosPoner a los niños a leer y compartir en su equipoLos alumnos de la escuelaNo hay evidencia
2022-09-03 14:07:40Muestreo de lecturaslectura de distintos tipos de textosPoner a los niños a observar los libros y anticipar su contenidoLos alumnos de la escuelaNo hay evidencia
2022-09-02 20:57:31Experiencia entre compañeros de otra zona escolarNo hay evidencia
2022-09-02 18:54:35APLICANDO DINAMICAS Mayor dinamismo en los cursos.Lograr que los docentes se mantengan concentrados. Los docentes y directivos.
2022-09-02 18:51:52APLICANDO DINAMICAS Mayor dinamismo en los cursos.Lograr que los docentes se mantengan concentrados. Los docentes y directivos.
2022-09-02 17:54:44necesidades de los estudiantesAtender cada una de las necesidades, opiniones, inquietudes ideas y sugerencias de los estudiantes para que se sientan valorados dentro de su contexto escolar.No hay evidencia
2022-09-02 17:54:44necesidades de los estudiantesAtender cada una de las necesidades, opiniones, inquietudes ideas y sugerencias de los estudiantes para que se sientan valorados dentro de su contexto escolar.No hay evidencia
2022-09-02 17:54:41necesidades de los estudiantesAtender cada una de las necesidades, opiniones, inquietudes ideas y sugerencias de los estudiantes para que se sientan valorados dentro de su contexto escolar.No hay evidencia
2022-09-02 12:33:51diario de trabajoformato de diario no acorde a los contenidos del programa vigenteAnàlisis y diseño de formato acorde a programa vigentecolectivo docenteNo hay evidencia
2022-09-01 17:21:01ESTILOS Y RITMOS DE APRENDIZAJELOS MAESTROS SE VEN EN LA NECESIDAD DE ELABORAR EL DIAGNOSTICO INTEGRAL DE SUS GRUPOS POR LO QUE HACE FALTA BRINDARLES REFERENTES DE LOS ASPECTOS IMPORTANTES Y RELEVANTES QUE DEBE CONTENER.EN RECONOCER LOS ASPECTOS IMPORTANTES Y RELEVANTES QUE DEBE CONTENER EL INFORME DE SU DIAGNOSTICO GRUPAL A FIN DE IDENTIFICAR A LOS ALUMNOS QUE REQUIEREN MAYOR APOYO Y REALIZAR LOS AJUSTES NECESARIOS EN SU PLAN DE TRABAJODOCENTES
2022-09-01 12:23:34No hay evidencia
2022-08-31 15:30:40Examen de Diagnóstico CONSIDERABLE NUMERO DE NIÑOS CON BARRERAS DE APRENDIZAJEDar clases de Alfabetización Mtr@s de grupoNo hay evidencia
2022-08-31 15:08:25Consejo técnico escolar face intensiva Fase intensiva del consejo técnico escolar ciclo 2022-2023
2022-08-31 14:58:01Consejo técnico escolar face intensiva Fase intensiva del consejo técnico escolar ciclo 2022-2023No hay evidencia
2022-08-31 13:30:34Lectura guiadafllta de compartir algunas experiencias entre alumnosPoner a los alumnos a leer en su casa y en la hora del recreoLos alumnos de la escuelaNo hay evidencia
2022-08-30 22:23:19Conectando mis emociones con la práctica docente.Lograr que las docentes recuerden las emociones que sentían cuando comenzaron con su práctica profesional para valorar los aspectos que han cambiado y las experiencias que pueden retomar de ello.Escuchar la meditación y relajarse siguiendo las indicaciones del audio para luego realizar la reflexión en colectivo.Las docentes.No hay evidencia
2022-08-30 22:19:54Conectando mis emociones con la práctica docente.Lograr que las docentes recuerden las emociones que sentían cuando comenzaron con su práctica profesional para valorar los aspectos que han cambiado y las experiencias que pueden retomar de ello.Escuchar la meditación y relajarse siguiendo las indicaciones del audio para luego realizar la reflexión en colectivo.Las docentes.No hay evidencia
2022-08-30 22:18:07Conectando mis emociones con la práctica docente.Lograr que las docentes recuerden las emociones que sentían cuando comenzaron con su práctica profesional para valorar los aspectos que han cambiado y las experiencias que pueden retomar de ello.Escuchar la meditación y relajarse siguiendo las indicaciones del audio para luego realizar la reflexión en colectivo.Las docentes.No hay evidencia
2022-08-30 17:58:09MIS EMOCIONESANTE EL REGRESO A CLASES, LAS DOCENTES SE SENTÍAN INQUIETAS Y ANGUSTIADAS POR LA INCERTIDUMBRE DE CÓMO TRANSCURRIRÍA LA JORNADA DE TRABAJO, AL ATENDER A TODOS LOS ALUMNOS. EL VIDEO LES PERMITIÓ TOMAR UN MOMENTO PARA RELAJARSE Y CARGAR PILAS.ESCUCHAR EL AUDIO Y SEGUIR LAS INDICACIONES, UBICÁNDOSE EN UN LUGAR CÓMODO Y SEGURO.DOCENTES
2022-08-30 17:57:28MIS EMOCIONESANTE EL REGRESO A CLASES, LAS DOCENTES SE SENTÍAN INQUIETAS Y ANGUSTIADAS POR LA INCERTIDUMBRE DE CÓMO TRANSCURRIRÍA LA JORNADA DE TRABAJO, AL ATENDER A TODOS LOS ALUMNOS. EL VIDEO LES PERMITIÓ TOMAR UN MOMENTO PARA RELAJARSE Y CARGAR PILAS.ESCUCHAR EL AUDIO Y SEGUIR LAS INDICACIONES, UBICÁNDOSE EN UN LUGAR CÓMODO Y SEGURO.DOCENTES
2022-08-30 13:42:06mi primer correo electrónicodeficiencia en el uso de los dispositivos electrónicoselaborar un correo electrónicolos alumnos No hay evidencia
2022-08-29 21:14:23cómo docente yo soydescribirte con una palabra que me identifique como educadora decir una palabra que nos identifica de manera personal el ser docentelos docentesNo hay evidencia
2022-08-28 12:17:24FRASCO DE LAS EMOCIONESLos alumnos conocen algunas emociones y situaciones que se las generan, pero se pretende que logren externarlas de manera segura a los demás.Reunidos en asamblea en el patio del plantel, los alumnos pasaron uno a uno a externar algunas de sus emociones apoyados con un frasco y papelitos de colores que representaban cada una de las emociones.Alumnos y docentes
2022-08-28 10:10:32Apoyar a los otros seguir trabajando con .la inclusion orientar a los padres de familia Los alumnos No hay evidencia
2022-08-27 11:45:49Pausas ActivasEMOCIONESPARTICIPAR EN ACTIVIDADES LÚDICAS ANTES DE INICIAR CON LA JORNADA LABORALDOCENTES Y ALUMNOSNo hay evidencia
2022-08-26 19:33:32las estrategiasbajo rendimiento escolar.en las actividades que siempre los alumnos en la escuela.docente y los alumnos.No hay evidencia
2022-08-26 17:21:00Trabajar los ambitos de la lecturaLos alumnos padecen de la problematica de la comprension lectoraPromovr en los alumnos la practica de la lecturaalumnos y docenteNo hay evidencia
2022-07-06 16:38:36¿A que jugaban mis abuelos?Desarrollar la lecto escritura a partir de juegos tradicionales y juegos de la actualidad.Consiste en conocer los juegos tradicionales y comparar los de actualidad, desarrollar las intrucciones del juego por medio de la escritura, dictado a la maestraLos alumnos, docentes, padres de familia
2022-07-06 00:03:11NOMBRE DE LA EXPERIENCIA: PEQUEÑOS CIENTÍFICOS EXPERIMENTANDOfamiliarizar a los alumnos con la ciencia y guiarlos para que aprendan a realizar algunos experimentos prácticos para comprender muchas cosas sobre el mundo que les rodea. Aprenderán a valorar más la naturaleza, a querer y cuidar el planeta.Formular suposiciones argumentadas sobre fenómenos naturales y experimentosAlumnos y educadora No hay evidencia
2022-07-05 20:25:26NO HUBONO HUBONo hay evidencia
2022-07-05 02:06:09Nuestras mascotasEs un grupo de 3ro. de Preescolar, los niños muestran diferentes estilos de aprendizaje, y se observa que algunos alumnos presentan habilidad para describir o explicar de manera voluntaria temas de su interés sobre investigaciones, pero otros alumnos muestran debilidad para hacerlo, por lo que se pide del apoyo a madres y padres de familia para que presten de su apoyo a sus hijos y puedan tener una experiencia exitosa exponiendo su tema.Mediante una investigación y diálogo, sobre lo observado con la presencia de algunas de sus mascotas para un contacto directo, así como también el uso de cartulinas, para que los niños se muestren motivados, interesados y participen con más seguridad en sí mismos y de manera voluntaria. Madres - padres y niños.No hay evidencia
2022-07-04 18:57:32Cálculo mental Mejorar el cálculo mental de los estudiantes Trabajo en cálculo mental con actividades inovadorasDocentes y alumnosNo hay evidencia
2022-07-04 14:52:04Trabajando con experimentos El trabajo con exploración y comprensión del mundo natural y social se ha trabajado poco en el jardín por ese motivo se decidió en colectivo darle mas énfasis.en realizar en la explanada del jardin experimentos con los alumnos y alumnas los alumnos No hay evidencia
2022-07-04 14:43:02EXPERIMENTOS Gran parte de las actividades que realizamos con los alumnos y las alumnas, se enfocan en desarrollar lectura y y escritura y pensamiento matemático, pero como equipo nos hemos dado cuenta que nos falta trabajar mas estas actividades para que los alumnos y alumnas se desarrollen integralmente En realizar situaciones didácticas en todos los grupos para trabajar con la experimentación los alumnosNo hay evidencia
2022-07-02 10:05:37Ajustes curriculares Realizar actividades para incluir a todos en las planeaciones Planear y poner en práctica la inclusión LOS ALUMNOS No hay evidencia
2022-06-30 23:40:40EVALUANDO EDUCACIÓN FISICA COMO FACILITAR LA VALORACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS DE EDUCACIÓN FÍSICA EN EQUIPO MAESTRA Y PROFR DE EDUCACIÓN FISICO.DISEÑAR O INTEGRAR UNA RUBRICA PARA FACILITAR LA VALORACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOSPersonal docente, directivo y algunos alumnos.No hay evidencia
2022-06-30 21:23:32Tangramlos alumnos debían construir figuras con el tangram que tenían a su alcance, por percepción visual, como números, barcos, casas, etc.se les entrega a los alumnos un tangram, y en frente hay varias laminas con diferentes figuras, las cuales deberán observar y reproducir lo más parecida que pueden y después crearán libremente.alumnos y docente como orientador
2022-06-30 19:57:56EXPERIMENTOS DIVERTIDOSPARTICIPEN EN SITUACIONES DE EXPERIMENTACIONDESARROLLAR EN LOS NIÑOS PROCESOS DE EXPERIMENTACION ALUMNOS, DOCENTES Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2022-06-30 13:01:07FERIA MATEMÁTICADIFICULTADES EN EL CÁLCULO MENTAL Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO.EN REALIZAR A NIVEL ESCUELA JUEGOS MATEMÁTICOS PARA QUE LOS NIÑOS TOMEN EL GUSTO HACIA ELLAS.ALUMNOS.No hay evidencia
2022-06-30 10:25:28CUIDEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE Y LA NATURALEZALOS CAMBIOS CLIMATOLÓGICOS SE VEN CADA DIA MAS LATENTES Y POR ELLO, RESPONDIENDO A LA SESION DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR NUESTRA ESCUELA PLANEO ESTRATEGIAS PARA FAVORECER EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y ELM CUIDADO DE LA NATYRALEZA; INICIANDO DESDE ACCIONES PEQUEÑAS EN LA ESCUELA Y TAMBIEN SER PLANMTEADAS A REALIZAR EN CASA.LAS EDUCADORAS ELABORARON TRES PLANEACIONES A REALIZAR ( DUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE MEDIANTE LA REFORESTACION, RECICLADO Y EXPERIMENTOS) PARA APLICARLAS DURANTE ESTE MES D EJUNIO Y FAVORECER EL DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS. DOCENTES, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA Y DIRECTOR
2022-06-29 20:17:40Experimentos DivertidosCon el propósito de desarrollar en los alumnos aprendizajes significativos se planifico una situación autentica basada en las estrategias planteadas en la reunión de CTE.En realizar diferentes experimentos, expresar sus supuestos acerca de estos, observar lo que sucede durante estos y registrar lo observado.Alumnos del grupo de 3 A
2022-06-29 17:31:45VALORACION DE COLABORACIONDESVINCULACION DE PEMC CON ACCIONES QUE FAVOREZCAN METAS Y OBJETIVOS DE MANERA CONCRETA TENIENDO INSTRUMENTOS ADECUADOS PARA SEGUIMIENTO E IMPACTO EN QUE CADA DOCENTE ANALICE GUIA Y REALICE EN BASE A SU EXPERIENCIA Y TRABAJO CON GRUPO TAREAS PREVIAS QUE DEN CUENTA DE LORGOSCOLECTIVO ESCOLAR Y DIRECTIVO
2022-06-28 22:55:26"QUÉ SE HUNDE, QUÉ FLOTA"SE REALIZA LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE CON LA INTENCIÓN DE QUE LOS ALUMNOS PONGAN A PRUEBA LAS HIPÓTESIS QUE SE PLANTEAN EN LA REALIZACIÓN DE EXPERIMENTOS.EN PEDIR A LOS ALUMNOS QUE FORMULEN SUS PROPIAS HIPÓTESIS SOBRE LO QUE CREEN QUE PUEDE SUCEDER AL REALIZAR DIFERENTES EXPERIMENTOS.ALUMNOS Y DOCENTES.
2022-06-28 18:39:01DEMOSTRACION D E LO APRENDIDOLOGRAR QUE LOS DOCENTES RECORDARAN LOS CETES ASISTIDOS.REALIZAR RETOS Y EL PRIMERO EN LLEGAR HACERLE LAS PREGUNTAS PARA ACUMULAR PUNTOS.LOS DOCENTES
2022-06-28 15:46:16¿Quién avanza más?Los alumnos desarrollan el sentido numérico al poner en practica el conteo y la resolución de problemas al participar en juegos de manera interactiva.Los alumnos participan en un juego de tablero propuesto en el libro de Mi álbum de segundo grado y por equipos tratan de llegar a la meta avanzando casillas al lanzar dos dados. Alumnos
2022-06-28 14:36:24El PEMCNo dar seguimiento en tiempo y forma.Realizar análisis de los resultados obtenidos, hacer valoraciones de los ámbitos y dar a conocer los resultados. Los niños, padres de Familia y docentesNo hay evidencia
2022-06-28 13:02:31LEYENDO Y ESCRIBIENDO PARA APRENDERProblemas en la participación de las familias En trabajar de manera comprometida con el padre de familia.padres, alumnos y maestro.No hay evidencia
2022-06-26 17:27:30CARTELERA LECTORALOS APOYOS DE LA CARTELERA LECTORA DEL MES, SE REALIZABAN POR OBLIGACIÓN. SE ANALIZÓ LA IMPORTANCIA Y FACILIDAD QUE OFRECE PARA QUE LOS ALUMNOS AVANCEN EN LECTURA Y ESCRITURA. LA MAÑANA DE TRABAJO SE ORGANIZA INCLUYENDO LAS ACTIVIDADES DE LA CARTELERA LECTORA; EL RESULTADO ES AVANCE EN APRENDIZAJE DEL CAMPO FORMATIVO DE LECTURA Y ESCRITURA.LAS DOCENTES REVISAN LA CARTELERA DEL MES Y ELIGEN LAS ACTIVIDADES A REALIZAR.ALUMNOS, DOCENTES, MADRES DE FAMILIA Y COMUNIDAD ESCOLAR
2022-06-26 14:45:48Tendedero de historiasComprensión lectoraSe seleccionan textos cortos, luego se agregan más lecturas según el desarrollo del gusto y capacidad de los alumnos.AlumnosNo hay evidencia
2022-06-26 14:45:46Tendedero de historiasComprensión lectoraSe seleccionan textos cortos, luego se agregan más lecturas según el desarrollo del gusto y capacidad de los alumnos.AlumnosNo hay evidencia
2022-06-24 17:48:35PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA-AVANCESInfraestructuraApoyar a la escuela y a los alumnosLa comunidad escolar
2022-06-24 16:50:43FUNCION DE CINE Y FERIA DE MATEMATICASCOMO PARTE DE LA RENDICION DE CUENTAS SE HACE LA INVITACION A LOS PADRES DE FAMILIA A OBSERVAR Y VALORAR LOS LOGROS DE LOS ALUMNOS EN UNA FERIA DE MATEMATICAS, DONDE LOS ALUMNOS SON QUIENES SE ENCARGAN DE LOS DIFERENTES PUESTOS Y JUEGOSORGANIZAR UNA FUNCION DE CINE Y UNA FERIA DE MATEMATICAS EN DONDE LOS ALUMNOS SEAN LOS ENCARGADOS DE LOS JUEGOS Y OPEREN EN ACTIVIDADES DE COMPRA-VENTA CON DINERO REALLOS ALUMNOS
2022-06-24 16:20:40FUNCION DE CINE Y FERIA DE MATEMATICASCOMO PARTE DE LA RENDICION DE CUENTAS A LOS PADRES DE FAMILIA SE ORGANIZA UNA FERIA DE LAS MATEMATICAS DONDE LOS ALUMNOS DEMUESTRAN LOS APRENDIZAJES LOGRADOS Y LOS PADRES DE FAMILIA PARTICIPAN EN LA COEVALUACIONLOS NIÑOS VAN A ENCARGARSE DE DIFERENTES ESPACIOS Y JUEGOS QUE LES IMPLICAN HACER USO DEL NUMERO Y MONEDAS EN SITUACIONES REALES DE COMPRA VENTALOS ALUMNOS
2022-06-20 14:58:46Lectura e interpretación de cuántosCompetencias lecturas, cómo la fluidez y comprensión. Escritura y representación. Trabajo colaborativoLeer cuentos en voz alta, representar los sonidos con lo que se tenga a la mano mientras un alumno lee.AlumnosNo hay evidencia
2022-06-20 14:32:07La biblioteca, un espacio para leer y escribirUsar la biblioteca como un espacio para propiciar el gusto por aprender a leer y escribircada niño escoja un libro y explique que fue lo que les gustoAlumnos, padres y maestrosNo hay evidencia
2022-06-20 08:53:05PRESERVACION DEL MEDIO AMBIENTELA FALTA DE INTERES DE LOS ALUMNOS POR EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, ASI COMO EL RECICLADO DE MATERIALES DESARROLLAR UN PROYECTO DE REFORESTACION EN EL PLANTEL Y EFICIENTAR EL USO DEL AGUA PARA SU RIEGOALUMNOS , MAESTROS , PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2022-06-14 07:46:54CARTELERA LITERARIAGUSTO POR LA LECTURA , LECTURA DE COMPRENSIÓN - APLICACIÓN DE EJERCICIOS, TRANSVERSALIDAD CON LAS DISTINTAS ASIGNATURASLECTURA DE LIBROS SEÑALADOS EN LAS CARTELERAS LITERARIASALUMNOSNo hay evidencia
2022-06-13 16:15:11ESTRATEGIAS DE AULA DIVERSIFICADASOFRECER A LOS NIÑOS IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE DE ACUERDO A SU INTERESES,, OTIPO DE APRENDIZAJE. DIVERSIFICAR LA ENSEÑANZA EN FUNCION DE LAS NECESIDADES DEL GRUPO-ASESORARA LOS DOCENTES SOBRE LOS CAPITULOS 7 Y 8 DEL LIBRO AULA DIVERSIFICADA, POSTERIORMENTE CADA DOCENTE DISEÑARA UNA SITUACION DE APRENDIZAJE A TENDIENDO LAS CARACTERISTICAS DE UNA ESTRATEGIA DIVERSIFICADA PARA PODER COMPARTIR DE MANERA PRACTICA, PREVIENDO TIEMPO, RECURSOS Y MATERIALES.LAS EDUCADORAS No hay evidencia
2022-06-10 15:26:03Taller de literaturaLos alumnos producen textos partiendo de su imaginación, tales como; cuento, poesía, crónica, etc. Escribir e inventar cuentosLos alumnosNo hay evidencia
2022-06-10 11:06:05EL POLENLOS ALUMNOS DE CUARTO GRADO REALIZAN UN EXPERIMENTO DEL LIBRO DEL ALUMNO DE CIENCIAS NATURALES PARA QUE DE FORMA PRÁCTICA RECONOZCAN LA IMPORTANCIA DE LA POLINIZACIÓN.REALIZAR UN EXPERIMENTO PARA COMPROBAR COMO SE REALIZA LA POLINIZACIÓN.ALUMNOS DE CUARTO GRADO Y COLECTIVO DOCENTE.
2022-06-09 18:51:18Pequeños científicos experimentandoQue los alumnos logren describir, plantear preguntas, comparar, registrar información y elaborar explicaciones sobre procesos que observen y sobre los que puedan experimentar para poner a prueba sus ideas.Realizar un experimento con materiales fáciles y que tenemos en casa.Los alumnos, maestra y materiales utilizados para el experimento.
2022-06-09 18:19:32Pequeños científicos experimentandoQue los alumnos logren describir, plantear preguntas, comparar, registrar información y elaborar explicaciones sobre procesos que observen y sobre los que puedan experimentar para poner a prueba sus ideas.Realizar un experimento con materiales fáciles y que tenemos en casa.Los alumnos, maestra y materiales utilizados para el experimento.No hay evidencia
2022-06-08 21:11:54FESTEJEMOS A MAMÁ. "HOY Y MAÑANA LIMPIO MI CASA Y MI ESCUELA.SE BUSCA CREAR CONCIENCIA EN LOS ALUMNOS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA COLABORACIÓN REALIZANDO ACTIVIDADES DE LA CAMPAÑA DE ECOS "HOY Y MAÑANA LIMPO MI CASA Y MI ESCUELA"EN FOMENTAR LOS HÁBITOS DE LIMPIEZA QUE APOYARAN EL AUTOCUIDADO DE LOS ALUMNOS DENTRO Y FUERA DE CASA.ALUMNOS, DOCENTES Y PADRES DE FAMILIA.
2022-06-08 19:26:22EL RETO ES QUE FLOTEEXPERIMENTACION PARA MEJORES PRACTICASAPLICACION DE ACTIVIDAD DE EXPERIMENTACIONDOCENTES
2022-06-08 17:49:38El universo Que los alumnos del 3er grado expresan sus ideas tanto oral como en escrito.Que por medio del tema del universo y de diversas actividades lúdicas los nn adquieran nuevos conceptos así como exprese sus ideas de manera eficas de manera oral y también escrita.Los alumnos y alumnas No hay evidencia
2022-06-08 10:05:58OLIMPIADA DE MATEMÁTICASDIFICULTAD PARA EL APRENDIZAJE DE MATEMATICASSE ACEPTÓ PARTICIPAR EN UNA OLIMPIADA DE MATEMÁTICAS CONVOCADA POR LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PROFESORES DE MATEMÁTICAS EN SU ETAPA ESTATAL DURANTE EL PASADO MES DE MAYO DE 2022CUATRO MAESTROS: DOS DE PRIMER GRADO, UNO DE SEGUNDO Y UNO DE TERCERO
2022-06-08 09:44:08UNA NUEVA FORMA DE ABORDAR EL CTELLEVAR A CABO ACTIVIDADES QUE INVOLUCREN EL USO DEL CELULAR.DOCENTES
2022-06-08 09:30:07UNA NUEVA FORMA DE ABORDAR EL CTE QUE LOS DOCENTES TRABAJEN DE MANERA DIFERENTE LAS ACTIVIDADES DEL CTE.LLEVAR A CABO ACTIVIDADES QUE INVOLUCREN EL USO DEL CELULAR.DOCENTES
2022-06-08 09:29:31UNA NUEVA FORMA DE ABORDAR EL CTE QUE LOS DOCENTES TRABAJEN DE MANERA DIFERENTE LAS ACTIVIDADES DEL CTE.LLEVAR A CABO ACTIVIDADES QUE INVOLUCREN EL USO DEL CELULAR.DOCENTES
2022-05-31 08:09:50Reunión de padres Involucrar a los padres de familia en la educación de sus hijos Filtros de tareas y mochila Padres de familia y alumnos os No hay evidencia
2022-05-29 22:16:46FORTALECER LA CONSCIENCIA SOBRE LA NATURALEZAque los alumnos logren desarrollar un respeto hacia su entornoorientar a respetar su entorno padres y alumnos No hay evidencia
2022-05-29 21:28:04OPERACIONES BASICAS LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA PRIMARIA NETZAHUALCOYOTL HAN TRABAJADO CON LAS MATEMATICAS EN EL TEMA DE LAS OPERACIONES BASICAS MEDIANTE ACTIVIDADES DIVERSIFICADASEN QUE LOS ALUMNOS DOMIEN EL TEMA DE LAS OPERACIONES BASICASALUMNOS, DOCENTES, Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2022-05-29 18:16:20HAGAMOS EXPERIMENTOSINCLUIR A LOS ALUMNOS EN LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN DENTRO DEL AULA PARA LOGRAR LA PARTICIPACIÓN DE TODOS.CADA ALUMNO INVESTIGARÁ UN EXPERIMENTO Y LO REALIZARÁ FRENTE A SUS COMPAÑEROS, EXPLICANDO EN QUÉ CONSISTE.ALUMNOS, DOCENTES Y MADRES DE FAMILIA
2022-05-29 13:50:54APRENDER JUGANDO A LAS MATEMATICAS LA PRACTICA DE LAS OPERACIONES BÁSICAS ES UN PROBLEMA COTIDIANO EN LOS TRES GRADOS DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA, POR ELLO HEMOS UTILIZADO UNA HERRAMIENTA DIGITAL PARA QUE MEDIANTE EL JUEGO SE DESARROLLE LA RESOLUCIÓN DE OPERACIONES BÁSICAS. JUGAR A RESOLVER SUMA, RESTAS, DIVISIONES Y MULTIPLICACIONES MEDIANTE UN SOFTWARE LLAMADO TUXMATH LOS ESTUDIANTES No hay evidencia
2022-05-29 13:47:31CTE MI EXPERIENCIA SEPTIMA SESIÓN*Evaluación de proyecto de investigaciónReforzar el instrumento que utilizo en cada planeación para evaluar el proyecto de evaluación que estamos trabajando, realizar actividad de medioambiente que se relacione con el tema del proyecto y realizar la actividad de porqué flota.Los alumnos
2022-05-29 11:37:18Rally deportivoDebido a que nuestro jardín es de organización bidocente y no contamos con maestro de educación física decidimos realizar un rally deportivo con ayuda de sociedad de padres de familia para evaluar a los alumnosSe llevo a cabo un rally deportivo con cinco estaciones, cada una de ellas con una actividad distinta que implicara un reto físico a los alumnos, cada mamá de sociedad apoyo haciéndose cargo de un equipo de niños y ayudando a llenar una rúbrica de evaluación con las manifestaciones que observara de los alumnos.Alumnos, sociedad de padres de familia, docentesNo hay evidencia
2022-05-28 21:14:35SIGO EL RITMOLos alumnos utilizan los instrumentos de material reciclado que elaboraron anteriormente con ayuda de las madres de familia para seguir ritmos de coros y canciones, e incluso inventar algunos ritmos simples.Los alumnos usan instrumentos como maracas, tambores y panderos para seguir ritmos de canciones a sus posibilidades, ademas tratan de seguir un ritmo inventado guiándose con una referencia de símbolos.Alumnos y docentes
2022-05-28 20:20:28CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE Comunidad donde no se fomenta el cuidado del medio ambiente Apoyar a nuestros alumnos La comunidad escolar
2022-05-28 19:52:56RALLY CON MI MAMA Y EL CIRCODESARROLLAR HABILIDADES MOTORAS Y RELACIONADAS CON EL ARTE A TRAVES DE UN EVENTO DE RALLY DEPORTIVO QUE PROMUEVA LA SANA CONVIVENCIALOS NIÑOS Y SUS MADRES PARTICIPAN EN JUEGOS Y RALLY DEPORTIVO. ADEMAS DE ORGANIZAR LA PRESENTACION DE UN ACTO DE CIRCO EN EL QUE SE INVOLUCRE LA PARTICIPACION DE LOS NIÑOS Y LAS MADRES DE FAMILIALOS ALUMNOS Y LAS MADRES DE FAMILIA
2022-05-28 19:42:54RALLY CON MI MAMA Y EL CIRCOLOS ALUMNOS REQUIEREN DESARROLLAR SUS HABULIDADES MOTORAS Y PROMOVER LA CONVIVENCIA SANA CON OTROS. CONTAR CON LA PARTICIPACION DE LAS MADRES DE FAMILIALOS NIÑOS Y SUS MADRES PARTICIPAN EN JUEGOS Y RALLY DEPORTIVO. ADEMAS DE ORGANIZAR LA PRESENTACION DE UN ACTO DE CIRCO EN EL QUE SE INVOLUCRE LA PARTICIPACION DE LOS NIÑOS Y LAS MADRES DE FAMILIALOS ALUMNOS Y LAS MADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2022-05-28 17:05:01respetemos la naturalezala contaminación y la falta de árboles en la comunidad y la escuela.desarrollar actividades que nos ayuden a no contaminar y sembrar árboles para concientizar a los padres y a los alumnos la importancia y los beneficios que obtenemos de ellos La comunidad escolar, sobre todo los niñosNo hay evidencia
2022-05-28 09:36:18Fútbol Los niños no saben cómo patear el balón para combinar En utilizar parte interna pie derecho para que haga fricción y giré hacia la izquierda, después utilizar parte externa pie derecho para que gire con fricción a la derecha y con el costado del pie derecho parte interna para insertar goles Niños @ y docente.No hay evidencia
2022-05-28 08:17:18JUEGOS INTERINSTITUCIONALESPROYECTO ELABORADO DESE LOS APRENDIZAJS TRANVERSALES.Promovieron la convocatoria, cotizarán premios y refrigerio, llevaron platos y vasos desde de casa, llevaron a cabo los torneos y ellos serán los árbitros.Alumnos y docentes.No hay evidencia
2022-05-27 12:49:47Trabajando virtual Principalmente que todo los niños no cuentan con un servicio de internet,Utilizar otros medios o alternativas para que los menores puedan obtener un ben desarrollo en su proceso del ciclo escolarlos niños y docentesNo hay evidencia
2022-05-22 14:08:20identificar grupos de decenas.que los alumnos apliquen en la suma y resta del calculo mental la suma de decenas y después unidades.consiste en que los alumnos organicen cantidad, número de grupo y material concreto.alumnos de multigrado (1 y 2)No hay evidencia
2022-05-19 12:41:14UNION DE LAS DECICONES TOMADAS EN LA ESCULANo hay evidencia
2022-05-17 19:55:36Consejo técnico escolar Análisis del PEMCProfundizar en los objetos y metas de cada uno de los PEMC para desarrollar y modificar las actividades Docentes y alumnos
2022-05-17 16:30:56Se trabajo con el PEMC Y algunas areas de oportunidad de los alumnos tiene como propósito identificar los avances de su escuela en la atención de las prioridades que definieron en su Programa Escolar de Mejora Continua (PEMC).abordar y dé seguimiento a los asuntos de interés que seleccionaron en las sesiones ordinarias previas de CTE.docente, padre de familia y alumno
2022-05-17 11:51:49FERIA MATEMÁTICALOS ALUMNOS PRESENTAN ALGUNAS DIFICULTADES PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS LÓGICO-MATEMÁTICOSA TRAVÉS DE DIFERENTES JUEGOS Y DESAFÍOS MATEMÁTICOS, LOS ALUMNOS PONEN EN PRÁCTICA SUS CONOCIMIENTOS DESTREZAS PARA LLEGAR A LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.MAESTROS, ALUMNOS Y PADRES.No hay evidencia
2022-05-17 08:47:32Reformulación del pemcActividades que permitan retroalimentar y reafirmar la consolidación de la lectura y escritura en alumnos de primero y segundo gradosActividades extraescolares con padres de familia para reforzar la lectoescritura mediante la reformulación del pemcMaestros y padres de familiaNo hay evidencia
2022-05-16 22:57:44ÁLFABETO MÓVILMi grupo es de tercer grado, hay algunos alumnos que tienen mucho interés y curiosidad por saber cómo se escriben algunas palabras. También identifican letras y su sonido, principalmente de sus nombres propios. Utilizar el material proporcionado por la SEP llamado "Alfabeto Móvil".Los alumnos. No hay evidencia
2022-05-15 15:15:14VALORACION DEL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA ANALISIS DE LOS OBJETIVOS, METAS Y ACCIONES DEL PEMC Y VALORAR CUANTO HEMOS AVANZADO VALORAR AVANCES EN METAS Y OBJETIVOS ASI COMO DIFICULTADES Y DETERMINAR QUE SITUACIONES NOS FALTA POR LOGRAR DOCENTESNo hay evidencia
2022-05-13 23:09:28ACTIVIDADES DE SENTIDO DEL NÚMERO, LECTURA Y ESCRITURA.Que no quieren leer o que presentan una Dificultad de aprendizaje en la Lectura y escrituraA reflexionar sobre el proceso de aprendizaje de la lectura y la escritura en los niños. Esta reflexión nos llenó de razones para elaborar una propuesta diferente.Niños y Niñas
2022-05-13 21:48:05ACTIVIDADES DE SENTIDO DEL NÚMERO, LECTURA Y ESCRITURA.APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y ESCRITURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR. No hay evidencia
2022-05-13 12:00:24Elaboración de máscarasDisponibilidad de materialEn que los padres elaboren máscaras en conjunto con los alumnosPadres de familia y alumnos.No hay evidencia
2022-05-13 12:00:01Elaboración de máscarasDisponibilidad de materialEn que los padres elaboren máscaras en conjunto con los alumnosPadres de familia y alumnos.No hay evidencia
2022-05-12 18:57:41Ricitos de Oro y los tres osos.El grupo que se atiende en esta ocasión es de primer grado de preescolar, por la edad que están es muy difícil mantenerlos, atentos o concentrados en alguna actividad y se requiere de estar siempre en constante movimiento, para trabajar lo que es la lectura es necesario implementar actividades lúdicas para favorecer su lenguaje.Observar un video de ricitos de oro, hacerles preguntas de comprensión, elaborar dibujos de lo que mas les gusto del cuento, hacer les varios cuestionamientos, como: que hiso cada personaje, tamaños, colores, comidaNiñosNo hay evidencia
2022-05-12 18:25:43FESTEJAMOS LA PRIMAVERA, CON NUMEROSEl grupo que atiendo es de segundo grado de preescolar, sus estilos y ritmos de aprendizaje son diferentes pero predomina el kinestésico, por lo que se requiere de variadas actividades que sean de interés y necesidades de los alumnos, creativas e innovadoras y claro contextualizadas. algunos de los niños saben contar los números del 1 al 10 y otros a mas, repitiéndolos en orden secuencial, sin embargo eso a mi no me dice nada y pues cuando se les pregunta por su escritura pues ahí si no los conocen ni el nombre, ni escribirlo.En reunir diferentes objetos de uso común, que hay en el salón, de reúso o de su contexto, para que los manipulen, libremente, realicen agrupaciones por su característica, hagan comparaciones de cantidad, tamaño y elaboren manualidades sencillas usando los números. NiñosNo hay evidencia
2022-05-09 16:20:45LEERFLIXLOS ALUMNOS TIENEN BAJO NIVEL EN LECTOESCRITURALOS DOCENTES PROPONEN UNA COLECCIÓN DE LIBROS Y CUENTOS DE INTERES DE LOS ALUMNOS DE FORMA VISTOSA COMO LA PLATAFORMA NETFLIX, PARA QUE LOS ALUMNOS ELIJAN QUE QUIEREN LEER.ALUMNOSNo hay evidencia
2022-05-07 20:54:25GESTIONEMOS PARA RETOCAR LOS MURALESLOS MURALES DEL PLANTEL SE ENCONTRABAN EN MAL ESTADOEN CONJUNTO CON LA ASOCIÁCIÓN DE PADRES DE FAMILIA REALIZAR UNA RELACIÓN DE COMERCIOS DEL MPIO., PARA SOLICITAR APOYO ECONÓMICO PARA RETOCAR OS MURALES DEL PLANTEL.ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2022-05-07 17:18:34educacion fisica en preescolar , la iniciación deportiva y el deporte educativo.actividades y estrategias didacticas que implican el juego y el desarollo motor en los niñosniños y docentes
2022-05-07 17:06:16educacion fisica en preescolar No hay evidencia
2022-05-06 22:07:09Inventando un cuento con mamáSurge como una necesidad de desarrollar habilidades comunicativas en los alumnos como:escuchar, hablar, imaginar y expresar que son algunas dificultades que afrontan los alumnos, ante esta situación se hace necesario la incorporación de situaciones didácticas que brinden posibilidades de poner en practica el desarrollo de sus capacidades creativas, incorporando la lectura y por ende la escritura.A partir de la lectura de cuentos, seleccionar personajes y crear nuevas historias.Alumnos y padres de familia
2022-05-06 20:39:38ESTRATEGIAS DE LECTURALos alumnos tengan experiencias de lectura en los que participe de manera activa.alumnos, educadora y padres de familia.No hay evidencia
2022-05-06 20:30:22ESTRATEGIAS DE LECTURAA inicio del ciclo escolar en la etapa de diagnóstico se detectó que los alumnos en su mayoría carecían de experiencias de lectura pues los padres no tenían el hábito por la lectura y que además no contaban con cuentos acorde a su edad o acerbos bibliográficos en sus hogares o contacto con diversos portadores de texto, por lo anterior los alumnos mostraban poco interés en la exploración de libros,cuentos y revistas ademas de mostrar dificultades para mantener la atención durante la lectura de cuentos al desconocer las reglas durante las actividades de lectura en voz alta.Los alumnos tengan experiencias de lectura en los que participe de manera activa.alumnos, educadora y padres de familia.No hay evidencia
2022-05-06 20:19:33ESTRATEGIAS DE LECTURAEn la etapa de diagnóstico se detectó mediante las entrevistas a padres de familia que en los hogares no contaban con libros, cuentos y en general carecían de acerbos bibliográficos y portadores de texto, por lo que los alumnos mostraban poco interés al momento de intentar realizar actividades de lectura en voz alta, como consecuencia desconocían las reglas que debían observar durante su estancia en la biblioteca y los cuidados que debían tener con los libros y cuentos.Los alumnos tengan experiencias de lectura en los que participe de manera activa.alumnos, educadora y padres de familia.No hay evidencia
2022-05-06 10:44:15Diario personalSegmentación Ortografía Comprensión lectoraPor medio de imagen textoAlumno, padres y maestroNo hay evidencia
2022-05-05 22:40:31rodada de super heroeslos alumnos se muestran apartados de algunos otros compañeros de escuela por lo cual se pretende que Convivan , juega y trabaja con distintos compañeros.que el alumno se integre y coalvore con compañeros de escuela y no solo con los de grupoalumnos, y algún de su familia
2022-05-05 22:40:25rodada de super heroeslos alumnos se muestran apartados de algunos otros compañeros de escuela por lo cual se pretende que Convivan , juega y trabaja con distintos compañeros.que el alumno se integre y coalvore con compañeros de escuela y no solo con los de grupoalumnos, y algún de su familia
2022-05-05 18:50:19LOS OFICIOS QUE HAY EN MI COMUNIDADDURANTE LOS MESES QUE SE HA TRABAJADO EN EL CICLO ESCOLAR 21-22 OBSERVO UNA DEBILIDAD QUE PRESENTAN ALGUNOS DE MIS ALUMNOS EN QUE ELLOS NO EXPRESAN CON SEGURIDAD, INTERACTUAN Y SE RELACIONAN CON LOS DEMÁS LOS RINCONES SE SITUAN EN DIFERENTES ESPACIOS DEL AULA, CUBRIR LAS DIFERENTES NECESIDADES PROPICIANDO LA AUTONOMIA,SOCIALIZACIÓN, EXPRESION, DESCUBRIMIENTO SITUARSE EN ESPACIOS Y EN LOS TIEMPOS.LOS ALUMNOS DE 3 B
2022-05-05 12:37:06KareokeLecturaIr leyendo la letra de las cancionesAlumnosNo hay evidencia
2022-05-05 12:15:53FERIA MATEMÁTICAEL CAMPO DE PENSAMIENTO MATEMÁTICO ES FUNDAMENTALE EN LA FORMACIÓN DE LOS ALUMNOS, COMO PRIPORIDAD PARA SER ATENDIDALAS MADRES DE FAMILIA JUNTAMENTE CPON LAS EDUCADORAS ELABORARÁN MATERIAL DIDÁCYTCIO PARA REALIZAR UNA FERIA MATEMÁTICA Y PROMOVER EN LOS ALUMNOS, QATRAVÉS DEL JUEGO EL SENTIDO NUMÉRICO EN LOS ALUMNOS DXE PREESCOLAR.DOCENTES, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA Y DIRECTOR
2022-05-05 06:45:42Feria de las MatemáticasEn el jardín de niños “Capullitos” se observó la necesidad de realizar una estrategia lúdica en la cual los niños aplicaran el conocimiento que tienen sobre el conteo, el sentido numérico y la resolución de problemas pero además que fortalecieran y desarrollaran su razonamiento matemático a través de “la feria de las matemáticas”.En que los niños participen en diferentes juegos organizados que les permitan aplicar sus conocimientos y desarrollar nuevas habilidadesLos niñosNo hay evidencia
2022-05-05 00:33:21Inventando un cuento con mamáSurge como una necesidad de desarrollar habilidades comunicativas en los alumnos tales como: escuchar, hablar e imaginar que son algunas de las dificultades que afrontan los alumnos, ante esta situación se hace necesario la incorporación de la lectura y creación de cuentos, que brinden posibilidades de poner en marcha el desarrollo de sus capacidades creativas, el gusto por la lectura y por ende la escritura.A partir de la lectura de cuentos, seleccionar personajes y crear nuevas historias.Alumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2022-05-04 20:59:14LA GRANJA En una exhaustiva revisión de cuanto hemos avanzado, estuvimos como colectivo analizando que aun nos falta mas por rescatar las actividades que favorezcan el pensamiento matemático en los alumnos y alumnas realizar diferentes juegos para todos los alumnos los alumnos No hay evidencia
2022-05-04 18:32:09Adecuaciones curriculares Tenemos niños con alguna barrera de aprendizaje lograr su adaptación e inclusión en el aula orientar a los padres de familia alumnos y padres de familia No hay evidencia
2022-05-04 11:05:17aprender a obtener areas y perimetro de figuras basicarDeficiencias al calcular areas y perimetrosmediante la practica obtendrá las formulas para practicar las ereas y perimetros de figuraslos alumnos y maestrosNo hay evidencia
2022-05-04 10:30:15SERPIENTES Y ESCALERASMEJORAR LOS APRENDIZAJES DE OPERACIONES BÁSICASLOS ALUMNOS SE DIVIDEN EN PAREJAS LOS ALUMNOS No hay evidencia
2022-05-04 10:14:58REFUERZO SABERESNIÑOS CON BAJOS AVANCES EN SU APRENDIZAJELOS NIÑOS ASISTEN A CLASES LA MAYOR PARTE DEL TIEMPO DE LA SEMANA DE CLASESLOS NIÑOSNo hay evidencia
2022-05-04 10:13:56TRABAJO COLABORATIVO EN CTESE HA TRABAJADO PARA QUE TODOS COLABOREN EN CADA SESIOMOTIVANDO LA PARTICIPACION DE CADA UNODIRCTIVO Y DOCENTES
2022-05-04 06:31:45Circo MatemáticoLos juegos matemáticos son un elemento de motivación para el aprendizaje significativo del pensamiento matemático entre sus características favorece la comprensión y uso de contenidos, relaciona la matemática con una situación generadora de diversión hasta incluso desarrolla el aspecto de colaboración y trabajo en equipo a través de la interacción entre pares. Fomentar el conteo y resolución de problemas mediante actividades atractivas (juegos) con la temática del circo.Alumnos y Alumnas
2022-05-03 23:12:01TÓMBOLA MÁGICAMOTIVAR A LOS ALUMNOS AL INICIO DE CLASES. QUE LOS ALUMNOS INICIEN EL DÍA CON ACTIVIDADES MOTIVANTES DE DE TODAS LAS ASIGNATURAS. EN UNA CAJA CON UN ORIFICIO PEQUEÑO, INTRODUCIR TARJETITAS CON ACTIVIDADES DISTINTAS DE TODAS LAS ASIGNATURAS. EL ALUMNO SELECCIONA UNA TARJETA Y SERÁ SU ACTIVIDAD ASIGNADA.ALUMNOS Y DOCENTES.
2022-05-03 22:33:17MATEMÁTICAS CON MÉTODO SINGAPUR EN DIDÁCTICA CONTEMPORÁNEA A BAJO COSTO.LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO PRESENTAN PROBLEMA CON LA POSICIÓN DE LOS NÚMEROS NATURALES.QUE LOS ALUMNOS UTILICEN MATERIAL MANIPULABLE PARA ORDENAR CANTIDADES.ALUMNOS Y DOCENTES.
2022-05-03 22:33:03MATEMÁTICAS CON MÉTODO SINGAPUR EN DIDÁCTICA CONTEMPORÁNEA A BAJO COSTO.LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO PRESENTAN PROBLEMA CON LA POSICIÓN DE LOS NÚMEROS NATURALES.QUE LOS ALUMNOS UTILICEN MATERIAL MANIPULABLE PARA ORDENAR CANTIDADES.ALUMNOS Y DOCENTES.
2022-05-03 22:03:38dinosaurios con masa manipulación de diversos materiales y texturaslos alumnos elaboran masa utilizando harina, agua y sal. con esta misma ya que se pueda moldear realizan diferentes figuras como dinosaurios.alumnos
2022-05-03 22:03:27EL CUENTO DE UNA IMAGEN..FALTA DE INTERÉS EN ALGUNOS ALUMNOS AL MOMENTO DE LEER Y ESCRIBIR.ELABORACIÓN DE CUENTOS CORTOS. REDACCIÓN E ILUSTRACIÓN.DOCENTES Y ALUMNOS.
2022-05-03 20:48:29LECTURA POR PADRES DE FAMILIAPOCO INTERÉS POR LA LECTURA DEBIDO PRINCIPALMENTE A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Y A QUE EN CASA NO CUENTAN CON ESTE HABITO LECTORCADA SEMANA ASISTE UN PADRES DE FAMILIA A DAR LECTURA A UN LIBRO YA SEA LITERARIO O INFORMATIVO UTILIZANDO SU IMAGINACIÓN, ES DECIR PUEDE LLEVAR TÍTERES, CARTELES, DRAMATIZARLO, ETC...ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2022-05-03 20:44:00LECTURA POR PADRES DE FAMILIAPOCO INTERÉS POR LA LECTURA DEBIDO PRINCIPALMENTE A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Y A QUE EN CASA NO CUENTAN CON ESTE HABITO LECTORCADA SEMANA ASISTE UN PADRES DE FAMILIA A DAR LECTURA A UN LIBRO YA SEA LITERARIO O INFORMATIVO UTILIZANDO SU IMAGINACIÓN, ES DECIR PUEDE LLEVAR TÍTERES, CARTELES, DRAMATIZARLO, ETC...Alumnos Y PADRES No hay evidencia
2022-05-03 20:44:00LECTURA POR PADRES DE FAMILIAPOCO INTERÉS POR LA LECTURA DEBIDO PRINCIPALMENTE A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Y A QUE EN CASA NO CUENTAN CON ESTE HABITO LECTORCADA SEMANA ASISTE UN PADRES DE FAMILIA A DAR LECTURA A UN LIBRO YA SEA LITERARIO O INFORMATIVO UTILIZANDO SU IMAGINACIÓN, ES DECIR PUEDE LLEVAR TÍTERES, CARTELES, DRAMATIZARLO, ETC...Alumnos Y PADRES DNo hay evidencia
2022-05-03 19:28:58Ideas en colectivoAtención o reflexión sobre la colaboración del equipo docenteFormar equipos entre el colectivo dando la indicación de que se van a integrar ideas escritas con la observación de que estas son recortes que mantienen una relación lógica, de tal manera que a cada equipo se haga entrega de partes de frases las cuales sus partes están distribuidas en todo el colectivo y poder inferir que para formarlas se necesita la colaboración de todo el colectivo.DocentesNo hay evidencia
2022-05-03 18:45:45EVALUAR DE MANERA EFECTIVAEL DIAGNOSTICO NO ESTA BIEN ELABORADOEL COLECTIVO SELECCIONARA LAS ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS PARA APLICAR A LOS nn DE CADA UNO DE SUS GRUPOS CON LA FINALIDAD DE DETECTAR SUS AREAS DE OPORTUNIDAD Y FORTALEZAS DE MANERA CORRECTA, Y ASI TENER UN DIAGNOSTICO FUNCIONAL Y REAL.LOS DOCENTES Y LOS ALUMNOSNo hay evidencia
2022-05-03 17:48:13LA COLABORACIÓNEXISTE DIFICULTAD PARA EXPRESARSE ENTRE LOS ALUMNOS POR LO QUE ATRAVÉS DEL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS Y COLECTIVO, TENGAN LA OPORTUNIDAD DE EXPRESARSE Y COMUNICARSE CON CLARIDAD Y COHERENCIA EN VENEFICIO DE TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA.A partir de la reflexión sobre la enseñanza del lenguaje en la escuela específicamente de la lectura, escritura y expresión oral, aplicar y compartir la experiencias de trabajo en colaboración, con la cual nos permita definir algunas estrategias y actividades para ser desarrolladas en las aulas, en beneficio de toda la comunidad educativa y en particular de nuestros alumnos.Alumnos y docentesNo hay evidencia
2022-05-03 17:26:53COLABORANDO UNIDOSTRABAJO COLABORATIVO RENDICIÓN DE CUENTASEN ORGANIZAR FERIAS Y RALLYSLOS ALUMNOS y maestros
2022-05-03 16:27:26RESCATANDO LOS VALORESEL CONTEXTO DE NUESTRA ESCUELA ES COMPLEJO POR LAS REALCIONES QUE PREDOMINAN EN LAS FAMILIAS Y OTROS FACTORES QUE DENOTAN LA FALTA DE INCLUSIÓN Y OTROS VALORES EN LOS ALUMNOS, DENTRO DEL SENO FAMILIAR ESTOS COMPORTAMIENTOS SE MANIFIESTAN EN NUESTRA ESCUELA AL INTERACTUAR LOS ALUMNOS CON OTROS ALUMNOS DE SU GRADO Y OTROS.PROGRAMAR Y REALIZAR REUNIONES EN TODOS LOS GRUPOS CON SUS PADRES DE FAMILIA DONDE SE TRABAJE FICHAS DEL CATALOGO DEL FICHERO DE ESCUELA PARA PADRES. BUSCANDO LA CONCIENTIZACIÓN DE TODA LA COMUNIDAD ESCOLAR Y DE ESA FORMA MEJOREN LOS ALUMNOS SU COMPORTAMIENTO Y SUS APRENDIZAJES.alumnos, padres de familia y maestrosNo hay evidencia
2022-05-03 14:09:45LECHITA LITERARIALos niños en la actualidad no observan el acto de lectura en casa, es necesario fomentar el gusto e interès por la misma desde las aulas y como escuela.SE REALIZA UNA PROMOCION DE LAS LECTURAS QUE SE REALIZARAN, MEDIANTE UNA CARTELERA DONDE LOS ÑIÑOS SEÑECCIONAN LA LECTURA DE SU PREFERENCIA, LA CUAL SE REALIZA UNA POR CADA DOCENTE EN UNA AREA DETERMINADAnIÑOS- EDUCADORASNo hay evidencia
2022-05-03 09:46:12Estrategia SocioemocionalINTERAR A TODOS LOS ALUMNOS EN ACTIVIDADES QUQE SE REALIZAN EN EL PLANTELIncrementar actividades que favorezcan el estado emocional de los alumnos, considerando los anexos de la guíaDocentes, padres de familia y alumnosNo hay evidencia
2022-05-03 09:20:01valoración PEMCactividades para eliminar las barreras para el aprendizaje en los niños.Valorar los avances, dificultades y ajustes necesarios en el PEMCMaestros
2022-05-03 09:13:46ANALISIS DE CTE.DISEÑAR O MODIFICAR LAS ACCIONES EN EL AULA PARA MEJORAR LOS PROGRAMAS DE APRENDIZAJE.APOYAR LOS TRABAJOS DISEÑADOS POR EL MAESTRO.EL MAESTRO, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA.
2022-05-03 08:45:54RESOLUCION DE OPERACIONES MATEMATICASLOS NIÑOS TIENEN DIFICULTADES PARA LA RESOLUCION DE PROBLEMASPONER EJERCICIOS MATEMATICOSLOS NIÑOS Y MAESTROSNo hay evidencia
2022-05-03 00:25:31pancita sana, corazon contento.Los alumnos necesitan reconocer el valor del agradecimiento para si mismos y hacia los demás.a través de diferentes practicas de alimentación,y cuidado personal, se invita a los niños a reflexionar sobre el valor del agradecimiento cuando el adulto cumple estas funciones correctamente hacia ellos. los alumnos
2022-05-02 22:57:56MI ESTADO DE ANIMO.con la pandemia aprendimos a valorar muchas cosas, pero tambien surguieron problemas emocionales en niños,y sus padres.horas de trabajo con los padres de familia, como reflexiones, actividades con sus hijos, Padres de familia,docentes y alumnos No hay evidencia
2022-05-02 22:14:20FESTEJO A LOS NIÑOSSEMANA DELDIA DEL NIÑO, CONVIVENCIA ENTRE ALUMNOSMODULO DE PINTACARITAS, PINTURA, JUEGOS SEMTIDO NUMERICO Y ESCRITURA Y CINENIÑOS, MAETRASNo hay evidencia
2022-05-02 19:53:06campaña hoy y mañana cuidamos al planeta Se propone en cada guía de consejo técnico escolar una actividad y campaña en el área de empiezo por mi y estas se agregaron de forma mensual al PEMCrealizar campañas de salud, desarrollo personal La docente y los alumnos.No hay evidencia
2022-05-02 19:12:15CÓMO PODEMOS DAR GRACIAS A LAS PERSONAS QUE NOS RODEANSE APLICAN LA SUGERENCIAS QUE SE SUGIEREN EN LAS REUNIONES DEL CTE RELACIONADAS CON LA GUÍA DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL PARA EL CONTEXO ESCOLAR.EN OBSERVAR EL VIDEO QUE SE RELACIONA CON LA ACTIVIDAD "GRACIAS" DE LA GUIA SOCIEMOCIONAL, COMENTAR ELLOS A QUIEN LES DARÍAN GRACIAS Y PORQUÉ Y PLASMAR SUS IDEAS EN UN ACTIVIDAD GRÁFIZA.ALUMNOS, FAMILIA Y DOCENTES.
2022-05-02 18:04:05PEMCEl que compartieran las compañeras su PEMC, me ayudo a darme cuenta lo que me falta en el mío, realizare cambios.Plantear hipótesis con la curiosidad de mis alumnos Los alumnos
2022-05-02 18:03:22PEMCEl que compartieran las compañeras su PEMC, me ayudo a darme cuenta lo que me falta en el mío, realizare cambios.Plantear hipótesis con la curiosidad de mis alumnos Los alumnos
2022-05-02 15:56:00TORNEOS ESCOLARESInasistencia e impuntualidad de los alumnos.REALIZAR TORNEOS DEPORTIVOS ENTRE LOS ESTUDIANTES CON LA FINALIDAD DE QUE SE MOTIVEN Y ASISTAN REGULARMENTE A LA ESCUELA.ALUMNOS.No hay evidencia
2022-05-02 15:14:43El carnaval de los juegos.*Falta de coordinación en los niñ@s de movimientos individuales y colectivos con su propio cuerpo. *Timidez y falta de desenvolvimiento en pausas activas.Realizar diferentes posturas, ejercicios y movimientos según la canción, ejercicio o estación donde se encuentren. Los niños, padres de Familia y docentesNo hay evidencia
2022-05-02 15:10:41COMUNICACION EFECTIVAES DE SUMA IMPORTANCIA QUE ENTRE LOS ALUMNOS HAYA UNA COMUNICACION EFECTIVA QUE LES LLEVE A IDENTIFICAR LO QUE SE QUIERE DECIR O EXPLICAR. DE IGUAL MANERA ENTRE EL COLECTIVO DOCENTE HAY QUE SEGUIRLA PRACTICANDOEN CONOCER EN QUE CONSISTE UNA COMUNICACION EFECTIVA ASI COMO SUS BENEFICIOSDOCENTES Y ALUMNOS
2022-05-02 14:49:30El carnaval de los juegos.*Falta de coordinación de movimientos individuales y colectivos con su propio cuerpo. *Timidez y falta de desenvolvimiento en las pausas activas.Realizar diferentes posturas, ejercicios y movimientos según la canción, ejercicio o estación donde se encuentren. Los niños, padres de Familia y docentesNo hay evidencia
2022-05-02 14:49:29El carnaval de los juegos.*Falta de coordinación de movimientos individuales y colectivos con su propio cuerpo. *Timidez y falta de desenvolvimiento en las pausas activas.Realizar diferentes posturas, ejercicios y movimientos según la canción, ejercicio o estación donde se encuentren. Los niños, padres de Familia y docentesNo hay evidencia
2022-05-02 14:46:28Revisión de PEMCVerificar y reorganizar fechas para las acciones que aun no se cumplen.
2022-05-02 13:32:03Resolución de problemasQue el alumno utilice algoritmos convencionales correctamente Usar algoritmos correspondientes para resolver problemas Alumnos No hay evidencia
2022-05-02 13:27:04comprensiòn de la lecturauna buena parte de los alumnos leen mecánicamente pero no comprenden el significado de lo leidohacer lectura por párrafos de un textoalumnos y maestroNo hay evidencia
2022-05-02 13:26:13PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA-AVANCESInfraestructura y Aprendizaje Apoyar a la escuela y a los alumnosDocentes y padres de familia
2022-05-02 13:25:41PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA-AVANCESInfraestructura y Aprendizaje Apoyar a la escuela y a los alumnosDocentes y padres de familia
2022-05-02 12:47:28APRENDER LO QUE ES LA INCLUSIÓN EN EL AULAAPRENDÍ LO QUE ES LA INCLUSIÓN EN EL PREESCOLAR Y COMO PODEMOS APOYAR A NUESTROS ALUMNOS EN EL AULA CON AYUDA DE PROFESIONALES.DETECTAR NIÑOS CON ALGUN TIPO DE DISCAPACIDADNIÑOS, MADRES, DOCENTES Y PROFESIONAL DE LA SALUDNo hay evidencia
2022-05-02 11:52:15Muestreo de lecturasFalte de atención a las lecturasPoner a los niños a observar los libros y anticipar su contenidoLos alumnos de la escuelaNo hay evidencia
2022-05-02 11:52:09Muestreo de lecturasFalte de atención a las lecturasPoner a los niños a observar los libros y anticipar su contenidoLos alumnos de la escuelaNo hay evidencia
2022-05-02 11:36:31Lectura en equiposQue los alumnos se relacionen entre ellosPoner a los niños a leer y compartir en su equipoLos alumnos de la escuelaNo hay evidencia
2022-05-02 11:27:17Lectura compartidaFalta de lecturas distintasPoner a los alumnos a leer en su casa y en la hora del recreoLos alumnos de la escuelaNo hay evidencia
2022-05-02 11:18:59Lectura guiadaFalta de lectura en voz altaPoner a los alumnos a leer enfrente de sus compañerosLos alumnos de la escuelaNo hay evidencia
2022-05-02 11:10:57como transita el desarrollo de la lectoescritura de los alumnos de en cada uno de los grados de la escuelaLectura irregular en los alumnos En ejercitar la lectura con acompañamiento de algún miembro de la familiaEl alumno y los padres de familiaNo hay evidencia
2022-05-02 09:36:50Educacion presencial despues de la pandemia.Contemplar el dominio de los aprendizajes denlos alumnos en un diagnostico y las medidas de seguridaf.En que todos los docentes consideren estos aspectos y esten en contacto con los tutores.Alumnos, padres de familia y docentesNo hay evidencia
2022-05-02 09:36:23Educacion presencial despues de la pandemia.Contemplar el dominio de los aprendizajes denlos alumnos en un diagnostico y las medidas de seguridaf.En que todos los docentes consideren estos aspectos y esten en contacto con los tutores.Alumnos, padres de familia y docentesNo hay evidencia
2022-05-02 09:25:35incluyemeEn la escuela hay inscritos a 18 alumnos del USAER, por lo que se planifico un proyecto denominado incluyeme el cual consiste en realizar un really con actividades que se realizaran de convivencia con el resto de la comunidad educativa. Se realizo un really con diversas estaciones. 1. una manualidad, 2 una función de videos motivacionales, 3. un cuentacuentos, 4. una platica con un especialista, 5. una activación física los alumnos deben ir cambiando de modulo en cuanto terminen las activadas realizadas.Los alumnosNo hay evidencia
2022-05-01 21:09:41CREO ARTELos alumnos observan diferentes manifestaciones de arte entre ellas la pintura, así como autores y técnicas que se usan para crearlas. Los alumnos se adentran al proyecto de arte con saberes previos acerca de lo que es. Observan pinturas famosas, artistas y su tecnica personal, y crean sus propias obras para luego realizar una pequeña exposición.Alumnos y docentes
2022-05-01 14:23:51CONTAR CUENTOSPOCO TIEMPO PARA LOGRAR LA META DE LECTURA, POR LO QUE SE TIENEN QUE UTILIZAR ESTRATEGIAS QUE MOTIVEN A LOS ALUMNOS A SEGUIR LEYENDO Y LOGRAR LA META ANTES QUE TERMINE EL CICLO ESCOLAR.LAS DOCENTES UTILIZARÁN ESTRATEGIAS PARA QUE LOS ALUMNOS SE INTERESEN Y MOTIVEN MÁS, EN LA LECTURA DE LOS DIFERENTES ACERVOS.ALUMNOS, DOCENTES, MADRES DE FAMILIA Y COMUNIDAD ESCOLAR
2022-05-01 06:38:29ANALIZAR Y CALCULAR EL VOLUMENLA MAYORIA DE LOS NIÑOS SE LES DIFICULTA COMPRENDER Y CALCULAR EL VOLUMEN DE LOS DIFERENTES CUERPOS, EN CUAL SE DETERMINO TRABAJAR EL CAULCULO CON UNIDADES PARA CONSOLIDAR DE LA MEJOR MANERA DICHO APRENDIZAJE Y POSTERIORMENTE PRACTICAR EL CALCULO DE MANERA DSIRECTA SIN DECARTAR EL USO DE LOS MATERIALES CONCRETOS.PARA EL CALCULAR EL VOLUMEN DE LOS DIFERENTES CUERPOSMEDIANTE UNA PLANEACION DIARIA EL MAESTRO DISEÑA LAS ACTIVIDADES,FUNGE COMO GUIA, COORDINADOR Y ACOMPAÑA DE MANERA CERCANO A LOS ALUMNOS DE MANERA INDIVIDUAL, EN BINAS,EN TRIOS,EN EQUIPOS Y DE MANERA GRUPAL.TNo hay evidencia
2022-05-01 00:14:32DOMINO SE TRABAJO PARA DESARROLLAR EL SENTIDO NUMERICO EN LOS ALUMNOS LOS NIÑOS DEBIAN REALIZAR DIFERENTES JUEGOS CON EL DOMINO COMO ACOMODAR LAS FICHAS DEL UNO AL DIEZ SEGUN EL NUMERO DE PUNTOS, IDENTIFICAR LAS FICHAS QUE TIENEN MAS O TIENEN MENOS, USAR DOS FICHAS QUE JUNTAS DEN EL RESUTADO SOLICITADO.LOS ALUMNOSNo hay evidencia
2022-04-30 23:42:31CUENTEN OBJETOS CON CONTEXTOS COTIDIANOSEL conteo es importante porque ayuda a los niños a aprender la secuencia numérica, pero incluso antes de contar, necesitan adquirir una comprensión básica de los números.No hay evidencia
2022-04-30 19:43:03Escritura divertidaFalta de ortografia y direccionalidad de letrasEscribir con mayor legibilidadAlumnosNo hay evidencia
2022-04-30 16:30:14Saberes previos de los alumnos El lugar donde viven los alumnos son aislados y su desarrollo de aprendizaje es lento .Los padres de familia, los alumnos y el docente No hay evidencia
2022-04-30 10:39:34las figuras geometricos Que no aprenden los nombres de las figuras geométricas mas conocidos Que los niños logan con plastilina cada figura los conocido el cirulo ,el cuadrado,rectanguloy triangulo y que lo escribaban los nombres de cada uno.Los niños el docenteNo hay evidencia
2022-04-30 10:09:25Abrazoterapia Nos dimos cuenta que hacia falta involucrar a las mamás en darle la importancia que merece atender las emociones de los niños y demostrarles que son queridos y valorados en sus hogares.En llevar a cabo una sesión de abrazo terapia entre madres e hijos y una actividad en donde las mamás les lean una carta explicando lo importante y valiosos que son sus hijos para ellas.Madres de familia, alumnos y las docentes dirigieron la sesión No hay evidencia
2022-04-30 09:50:05exposicion de un libroSe participo por parte de varios alumnos en una exposición de un libro, haciendo una remembranza e invitar a todos a leer al menos un libroexponer un libroLos alumnos No hay evidencia
2022-04-30 09:20:57Operaciónes básicas Relación de número con objetoRealizando de manera ludicaLos y las estudiantes y el docente No hay evidencia
2022-04-30 09:20:32Operaciónes básicas Relación de número con objetoRealizando de manera ludicaLos y las estudiantes y el docente No hay evidencia
2022-04-29 20:31:18Trabajo colaborativo Aprendizaje entre docentes No hay evidencia
2022-04-29 19:03:19CAMPAÑA DE LIMPIEZAEn el contexto no hay una cultura de limpieza y recolección de basura en los lugares asignados para tal propósito lo que repercute en la escuelaEXPLICAR A LOS NIÑOS DE QUE MANERA LA BASURA PUEDE AFECTAR LA SALUD DE LAS PERSONAS Y LOS SERES VIVOS. LOS NIÑOS EXPRESAN SUS IDEAS Y ORGANIZAN UNA CAMPAÑA DE LIMPIEZALOS ALUMNOS
2022-04-29 18:03:25TALLER DE EXPERIMENTOSLOS NIÑOS CONOCEN LOS ELEMENTOS NATURALES DE SU ENTORNO, POR LO CUAL SE ORGANIZA UN TALLER PARA QUE REALICEN EXPERIMENTOS Y BUSQUEN SOLUCIONAR PROBLEMAS DE ACUERDO A SU EDAD Y NIVEL. SE UTILIZAN MATERIALES QUE NO REPRESENTAN RIESGOLOS NIÑOS UTILIZAN LOS MEDIOS QUE TIENEN EN SU CONTEXTO PARA REALIZAR DIFERENTES EXPERIMETOS CON MATERIALES DE USO COMUN QUE NO REPRESENTAN RIESGOLOS ALUMNOS
2022-04-29 17:23:20favoreciendo los aprendizajes de los NNDesinteres de la lecto-escritursAplicar estrateguias para mejorar el aprendizaje de lecto-esxrituraLos alumnos
2022-04-29 14:26:25Lectura emocionalQue no se relacionan bien Dar la comprensión AmumnosNo hay evidencia
2022-04-29 13:53:55como transita el desarrollo de la lectoescritura de los alumnos de en cada uno de los grados de la escuelaLa participación de los padres es fundamental porque ha sido más fácil y con mejores resultados con aquellos alumnos que tienen responsabilidad compartida maestro padre de familia.En trabajar de manera comprometida con el padre de familia.padres, alumnos y maestro.No hay evidencia
2022-04-08 17:32:59ELECCION DE REINA DAR A CONOCER LA ORGANIZACION INTERNA DE LA INSTITUCION POR MEDIO DE EVENTOS SOCIALESELECCIONDE REINAS CON MOTIVO DEL DIA DEL NIÑO.ALUMNOS. ALUMNAS, PADRES DE FAMILIA Y MAESTROS.
2022-04-08 11:51:37Enfoque en este último trimestre en la lecto-escrituraLos niños carecen de comprensión lectora. Lectura diaria, de libros de la biblioteca, con la ayuda de los padres Alumnos, docente y padresNo hay evidencia
2022-04-07 17:51:30La telarañaEscolar Fortalecer el apoyo emocional del colectivo docente.Hacer conciencia de contar con apoyos entre compañeros docentesDocentesNo hay evidencia
2022-04-07 12:30:27Cafés literarios Compromiso de los niños para leer a sus compañeros Leer un texto de su agrado y compartir a sus compañeros Los alumnos de la escuela No hay evidencia
2022-04-07 12:24:59Lectura en foroFalta de interés por parte de los alumnos para realizar la práctica Parar a los lectores frente a sus amigos para que no se cioban Todos los alumnos de la escuela No hay evidencia
2022-04-07 12:18:35Lectura compartidaFalta de comunicacionEn que los niños logren leer enpublicoLos alumnos de la escuela No hay evidencia
2022-04-07 08:52:05Café literario USAERBrindar y fomentar un espacio escolar de lectura, estudio y convivencia que tiene como finalidad ser un punto de encuentro de lectores interesados por la literatura. Alumnos de grupo de USAER de la Escuela Secundaria José Vasconcelos” Una actividad de lectura de Padre a HijoAlumnos y padres de FAmiliaNo hay evidencia
2022-04-07 08:46:04No hay evidencia
2022-04-07 03:51:55MULTIPLICANDO CON MATERIAL DIDÁCTICO.QUE A LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO SECCIÓN "A" SE LES FACILITE EL MANEJO DE LA TABLA DEL 9 CON EL USO DE MANITAS DE PAPEL, PARA QUE ELLOS LAS PUEDAN MANIPULAR.FACILITAR EL USO DE LA TABLA DEL NÚMERO 9 EN ALUMNOS CON REZAGO ESCOLAR.ALUMNOS DE TERCER GRADO.
2022-04-07 03:51:55MULTIPLICANDO CON MATERIAL DIDÁCTICO.QUE A LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO SECCIÓN "A" SE LES FACILITE EL MANEJO DE LA TABLA DEL 9 CON EL USO DE MANITAS DE PAPEL, PARA QUE ELLOS LAS PUEDAN MANIPULAR.FACILITAR EL USO DE LA TABLA DEL NÚMERO 9 EN ALUMNOS CON REZAGO ESCOLAR.ALUMNOS DE TERCER GRADO.
2022-04-07 03:51:53MULTIPLICANDO CON MATERIAL DIDÁCTICO.QUE A LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO SECCIÓN "A" SE LES FACILITE EL MANEJO DE LA TABLA DEL 9 CON EL USO DE MANITAS DE PAPEL, PARA QUE ELLOS LAS PUEDAN MANIPULAR.FACILITAR EL USO DE LA TABLA DEL NÚMERO 9 EN ALUMNOS CON REZAGO ESCOLAR.ALUMNOS DE TERCER GRADO.
2022-04-07 00:27:01REDES DE APOYO, ANALIZIS DE LOS RESULTADOS DE EVALUACION DEL SEGUNDO MOMENTO.ABORDA LOS HABITOS QUE SE TIENEN EN DIVERSOS APSECTOS COMO: GRATITUD, ACTIVIDAD FÍSICA Y ALIMENTACIÓN, ASÍ COMO EL AUTOCUIDADO, EL CUAL COMIENZA POR UNO MISMO, LA FORMA EN COMO FORMAR REDES DE APOYO PARA QUE ESE AUTOCUIDADO SEA MÁS COMPLETO. DIFICULTAD PARA REDACTAR LAS EVALUACIONESEN IDENTIFICAR LAS REDES DE APOYO O AUSENCIA DE ELLAS, ASÍ COMO LOS TEMAS A TRATAR DENTRO DE ELLAS. IDENTIFICAR LAS DIFICULTADES EN CUANTO A LA CAPTURA Y REDACCIÓN DE LAS EVALUACIONES Y A PARTÍR DE ELLO FORTALECER EL CONOCIMIENTO PARA LA CAPTURA DEL TERCER MOMENTO.DOCENTESNo hay evidencia
2022-04-06 23:46:07JUGUEMOS AL DOCTORALGUNOS ALUMNOS TIENEN DIFICULTAD PARA REALIZAR CONTEOS CON CORRESPONDENCIA UNO A UNO HASTA EL 10, POR LO QUE SE IMPLEMENTA UNA ESTRATEGIA PARA EL CONTEO CON ACTIVIDADES PARA FAVORECERLO. REALIZARAN CONTEOS CON PASTILLITAS DE DULCES AL LLENAR CAJAS DE MEDICINA PARA JUGAR AL DOCTOR. LOS ALUMNOSNo hay evidencia
2022-04-06 12:00:04VALORANDO EL CAMPO DE FORMACION LENGUAJE Y COMUNICACIONINICIAMOS NUESTRO CICLO ESCOLAR DE MANERA PRESENCIAL, SIN EMBARGO EL HABER ESTADO EN CLASES A DISTANCIA DURANTE CASI DOS CICLOS ESCOLARES, ESTO HA OCASIONADO AREAS DE OPORTUNIDAD PRESENTADAS EN NUESTROS ALUMNOS Y QUE POR LO TANTO ES PRIMORDIAL DARA TENCION.LAS EDUCAORAS PLANEAN SUS SITUACIONES DIDÁCTICAS CON UN CUMULO DE ESTRATEGIAS, ÉSTAS EMANADAS DE LA CARTELERA LECTORA PARA PROMOVER EN LOS ALUMNOS LA COMPRENSION LECTORA.DOCENTES, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2022-04-06 11:13:44Apoyar a los otros Individualismo Trabajar con los padres y alumnos sobre este tema padres y alumnos No hay evidencia
2022-04-05 20:21:12area matematicaconteodespués d trabajar una serie de juegos matemáticos elaboraremos un área para que estén ahí de manera permanente y puedan recurrir a ellos cuando así lo deseenalumnos ,padres y maestraNo hay evidencia
2022-04-05 13:11:41Identificando figuras geométricas Los alumnos de 2° sección "B" aun no lograban identificar las figuras geométricas por su nombre, ni tampoco mediante características de las mismas, por lo que se planeo una situación didáctica en donde atreves de manipulación, observación y mediante el juego los niños tuvieran un acercamiento a las mismas, empleando siempre el material disponible en el aula y de fácil acceso en las familias. El juego consiste en colocar diversas figuras geométricas básicas distribuidas en el piso de la cancha, la docente mencionaría ya sea el nombre, las características, o algún objeto cuya forma hiciera referencia a alguna de las figuras geométricas básicas; los alumnos deberían buscar y observar la figura correcta y colocar su mano sobre la misma. los alumnos
2022-04-05 10:46:37HACEMOS ARTEMUCHOS ALUMNOS NO UTILIZAN DIFERENTES MATERIALES PARA HACER OBRAS PLÀSTICAS, FALTA DE MOTRICIDAD FINA, INTERÈS EN LAS ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y COMUNIQUEN SUS EMOCIONES AL OBSERVAR OBRAS ARTÍSTICAS.Presentar el concepto de arte, para qué se utiliza, artísticas mexicanos y técnicas que se utilizan en el arte.Los alumnosNo hay evidencia
2022-04-04 12:26:07Basta numérico, y textos pequeñosLos alumnos presentan dificultades para leer y comprender. Por lo cual si no realizan esta actividad presentarán problemas en comprender matemáticas. Los alumnos interacctuen entre sí para generar su aprendizaje Alumnos y maestrosNo hay evidencia
2022-04-04 11:15:24Desarrollo de habilidades intelectuales mediante el uso de las TicsLos alumnos de nuevo ingreso se les dificulta las herramientas tecnológicas en este modelo a distancia, por lo que se les apoya para acercarlos mas a su practica y desarrollar el aprendizajeTutoriales de uso del cel y aplicaciones para hacer videos Los alumnosNo hay evidencia
2022-04-04 05:20:29MI SENTIDO NUMÉRICOCADA MAESTRA EN SU GRUPO, ORGANIZÓ UNA ACTIVIDAD QUE FORTALECIERA EL SENTIDO NUMÉRICO EN SUS ALUMNOS, COMO MÓDULOS, LOS OTROS GRUPOS PARTICIPARON EN CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES. MODULOS DE ACTIVIDADES DONDE SE TRABAJA Y FOMENTA EL SENTIDO NUMÉRICO DE LOS ALUMNOSALUMNOS Y MAESTRASNo hay evidencia
2022-04-02 12:23:13mi red de apoyoidentificar sentimientos y asu vez conocer cosas positivas en cada persona, así como en el colectivorecordar el apoyo que nos dan y que damos asía las personalos docentesNo hay evidencia
2022-04-01 22:44:40Contando para atrás.Es de suma importancia, que los alumnos, refuercen conocimientos y se retomen actividades que favorezcan el conteo, así mismo utilicen herramientas que desarrollen las habilidades de agregar, haciendo uso de la recta numéricaLa actividad consiste, en realizar diversos juegos, donde los alumnos tendrán la oportunidad de realizar el conteo de forma descendente, una de ellas jugar a los 10 perritos, para ello se les realizaron cuestionamientos de los números antecesores y/ o sucesores con el uso de material visual y concreto. Alumnos.No hay evidencia
2022-04-01 15:35:20Experimentos Divertidos.Que niños y las niñas no tenían conocimientos de explorar y manipular diferentes materias y instrumentos.Que el niño observara, realizara hipótesis, experimentará y analizará y comunicará los resultados. Los niños, padres de Familia y docentesNo hay evidencia
2022-04-01 12:35:06DINAMICA DE INTEGRACIONDOCENTES Y DIRECTIVONo hay evidencia
2022-04-01 07:36:18EL UNIVERSOEN DIALOGAR SOBRE EL UNIVERSO A TRAVES DE LA LECTURA DEL LIBRO "PLANETAS A LA VISTA" YA ADENTRADOS EN EL TEMA INVESTIGAMOS Y OBSERVAMOS ALGUNOS FENOMENOS COMO LOS ECLIPSES, MOVIMIENTOS DE LA TIERRA Y LAS CONSTELACIONES.LOS ALUMNOS DE 2DO B
2022-04-01 07:23:55EL UNIVERSOMI PRACTICA CONSISTIO EN QUE LOS ALUMNOS DESARROLLARAN CONOCIMIENTOS SOBRE LOS FENOMENOS DE LA NATURALEZA Y APRENDIERAN A ELABORAR EXPLICACIONES SOBRE LO QUE OBSERVAN DE ELLOS,MANIFESTAR LO QUE OCURRIA Y PORQUE, ASI COMO DESARROLLAR INTERES SOBRE ESTE ASPECTO.EN DIALOGAR SOBRE EL UNIVERSO A TRAVES DE LA LECTURA DEL LIBRO "PLANETAS A LA VISTA" YA ADENTRADOS EN EL TEMA INVESTIGAMOS Y OBSERVAMOS ALGUNOS FENOMENOS COMO LOS ECLIPSES, MOVIMIENTOS DE LA TIERRA Y LAS CONSTELACIONES.LOS ALUMNOS DE 2DO BNo hay evidencia
2022-04-01 05:36:47Lectores en casaNo saben leer Saben leer con mas fluidezNiños,padres y docenteNo hay evidencia
2022-04-01 05:36:29Lectores en casaNo saben leer Saben leer con mas fluidezNiños,padres y docenteNo hay evidencia
2022-04-01 05:35:43Lectores en casaNo saben leer Saben leer con mas fluidezNiños,padres y docenteNo hay evidencia
2022-04-01 05:34:06Lectores en casaNo saben leer Saben leer con mas fluidezNiños,padres y docenteNo hay evidencia
2022-03-31 21:31:35Conociendo un museoConocer por medio de una visita cultural al museo de la regiónMediante una visita por primera vez al museo, observen, cuestionen y den sus impresionesNiños No hay evidencia
2022-03-31 19:10:38A leer con Mamá o PapáSe tiene conocimiento de que los padres de familia les leen muy poco a los niños en casa, no poseen el hábito de la lectura en el hogar. Los niños manifiestan cierta dificultad para realizar descripciones, narrar o explicar algún suceso. Se cita a un padre de familia por alumno el cuál se encargará de leerle un cuento elegido por ellos mismos, dichos acervos serán tomados de la biblioteca de la escuela, después de su lectura los niños dibujarán en una cartulina aquello que más les gustó del cuento para al final exponerlo frente a sus compañeros y padres de familia.Padres de familia y niñosNo hay evidencia
2022-03-31 10:29:48inauguración de la biblioteca En la escuela se contaba con el espacio de biblioteca pero se encontraba descuidado.En la rehabilitación de un área abandonada del jardín de niñosMaestra encargada, comité de participación social, padres de familia, alumnos.No hay evidencia
2022-03-30 21:39:57PEQUEÑOS GRANDES ARTISTASLOS ALUMNOS TENÍAN POCAS EXPERIENCIAS CON EL TRABAJO CON LAS ARTESQUE LOS ALUMNOS RECONOZCAN LO QUE ES UNA OBRA DE ARTE, CÓMO REALIZARLA, QUIENES LAS REALIZAN Y LOS UTENCILIOS QUE UTILIZAN.LOS ALUMNOS. No hay evidencia
2022-03-30 19:14:15MUESTRA DE LECTURALA NECESIDAD QUE TIENEN TODOS LOS ALUMNOS DE PRIMERO A SEXTO DE PRIMARIA, EN MEJORAR LA HABILIDADES COMO LA FLUIDEZ, ENTONACIÓN, RESPETO DE SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y LA COMPRENSIÓN LECTORA.Los alumnos de 1o. a 6o. grado se presentaron por grupo frente a los padres de familia y autoridades educativas.Los alumnos de primero a sexto grado.
2022-03-30 19:10:29cartelera lectorafomentar e los padres y alumnos el habito de la lectura como un medio de recreaciòn y aprendizajeen aplicar actividades del programa cartelera lectira, en la escuelapadres, alumnos, docente , apoyo del ATPNo hay evidencia
2022-03-30 17:40:14FERIA MATEMATICAEL CONTEO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS PREESCOLARES, CONTEO DEL1 AL 10, DEL 11 AL 20.CONSISTE EN PARTICIPAR EN DISTINTAS ESTACIONES DE JUEGOS DE FERIALOS ALUMNOS Y DOCENTES, PADRES DE FAMILIA
2022-03-30 15:36:15Procedimientos para resolver problemasProporcionalidad faltante de valores en suma, resta y división. CALCULAR EL VALOR INTERMEDIO Y APLICACION DEL VALOR CONSTANTE.ALUMNOS
2022-03-30 15:04:51los cambiosobservar los cambios que observan en la comunidad, flora, fauna, cambio de clima, alimentos, vestimenta. los alumnos observan y manipulan el calendario, investigan los cambios en los arboles de la comunidad y su casa, la vestimenta y la alimentación en s familia.los alumnosNo hay evidencia
2022-03-30 12:44:49APRENDER LAS OPERACIONES BASICASDIFICULTA PARA REALIZAR LAS OPERACIONES BASICASMEDIANTE LA PRACTICAS DE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR LOS ALUMNOS Y MAESTRO LOS PAPASNo hay evidencia
2022-03-30 12:12:09ESTRATEGIAS PARA DESARROLLO DEL SENTIDO NUMERICOAL REVISAR EL CONTENIDO DEL CTE 4a. SESION NOS PERCATAMOS QUE ES NECESARIO DESARROLLAR LA HABILIDAD DEL SENTIDO NUMERICO EN NUESTROS ALUMNOS, POR LO QUE PROGRAMAMOS QUE CADA UNO DE LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO TECNICO DESARROLLE UNA ESTRATEGIA PARA ESTA FINALIDAD Y LA COMPARTA CON EL COLECTIVO A FIN DE APROPIARNOS DE ELLAS Y PODAMOS EMPLEARLAS EN EL GRUPOEN QUE LOS DOCENTES DESARROLLEN Y COMPARTAN ESTRATEGIAS ENTRE PARES PARA LUEGO IMPLEMENTARLAS EN LOS GRUPOSDOCENTES
2022-03-30 11:44:02GratitudReconocer porque debemos estar agradecidosLa maestra desarrollo la actividad propuesta en la guía de CTE de la cuarta sesión, acerca de la gratitud, la cual trabajo por un par de días y da continuidad con las actividades de despedida.AlumnosNo hay evidencia
2022-03-29 23:04:00HONORES A LA BANDERA• LA SITUACIÓN VIVIDA POR LOS NIÑOS PEQUEÑOS DURANTE LA PANDEMIA, LOS ALEJO DE LA EXPERIENCIA DE LOS ACTOS CIVICOS, LOS DESFILES LOS HONORES A LA BANDERA, EL HONOR Y ORGULLO QUE REPRESENTA PORTAR LA BANDERA NACIONAL, NO SABIAN QUE SIGNIFICABA REALIZAR ESOS ACTOS CIVICOS, UNICAMENTE CONOCIAN ALA BANDERA POR MEDIO DE GRAFICOS, AL INGRESAR AL JARDÍN DE NIÑOS DE MANERA PRESENCIAL, AUNQUE SON NIÑOS DE TERCER AÑO ERA SU PRIMERA VEZ EN UN SALON DE CLASE , LOS NIÑOS OBSERVARON EL MAPA DE MÉXICO, EMPEZARON A PREGUNTAR SOBRE NUESTRO PAÍS, UNA FORMA DE EXPLICAR QUE SOMOS MEXICANOS ERA CON LA BANDERA, Y DE AHÍ BUSQUE LA MANERA PARA REALIZAR LOS HONORES A LA BANDERA CUIDANDO LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD Y SE LE ENSEÑO A LOS ALUMNOS LOS COROS ALUSIVOS,A LOS ACTOS CIVICOS, PUES TAMBIEN LOS NIÑOS DEBIAN SUPERAR ESA INSEGURIDAD QUE MOSTRABAN AL CANTAR EN APRENDER LOS COROS ALUSIVOS A LOS HONORES A LA BANDERA.No hay evidencia
2022-03-29 23:03:57HONORES A LA BANDERA• LA SITUACIÓN VIVIDA POR LOS NIÑOS PEQUEÑOS DURANTE LA PANDEMIA, LOS ALEJO DE LA EXPERIENCIA DE LOS ACTOS CIVICOS, LOS DESFILES LOS HONORES A LA BANDERA, EL HONOR Y ORGULLO QUE REPRESENTA PORTAR LA BANDERA NACIONAL, NO SABIAN QUE SIGNIFICABA REALIZAR ESOS ACTOS CIVICOS, UNICAMENTE CONOCIAN ALA BANDERA POR MEDIO DE GRAFICOS, AL INGRESAR AL JARDÍN DE NIÑOS DE MANERA PRESENCIAL, AUNQUE SON NIÑOS DE TERCER AÑO ERA SU PRIMERA VEZ EN UN SALON DE CLASE , LOS NIÑOS OBSERVARON EL MAPA DE MÉXICO, EMPEZARON A PREGUNTAR SOBRE NUESTRO PAÍS, UNA FORMA DE EXPLICAR QUE SOMOS MEXICANOS ERA CON LA BANDERA, Y DE AHÍ BUSQUE LA MANERA PARA REALIZAR LOS HONORES A LA BANDERA CUIDANDO LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD Y SE LE ENSEÑO A LOS ALUMNOS LOS COROS ALUSIVOS,A LOS ACTOS CIVICOS, PUES TAMBIEN LOS NIÑOS DEBIAN SUPERAR ESA INSEGURIDAD QUE MOSTRABAN AL CANTAR EN APRENDER LOS COROS ALUSIVOS A LOS HONORES A LA BANDERA.No hay evidencia
2022-03-29 22:35:49Ahorros en mi cochinitoLos alumnos requieren apoyo en cuestiones matemáticas, reconocimiento de los números y la serie numérica por lo que se les dificulta utilizar los números en un contexto real de su vida cotidiana.Una situación didáctica con una serie de actividades que apoyarán a los alumnos a reconocer los números, la importancia de los números, resolver pequeños problemas de agregar o quitar elementos de una coleción.Alumnos
2022-03-29 21:43:40Apoyemos a nuestros hijosLos padres de familia no entienden la manera en como deben apoyar a sus hijosQUE LOS PADRES APOYEN EN LAS DIFERENTES TAREAS DE SUS HIJOSNN, PADRES DE FAMILIA Y EDUCADORANo hay evidencia
2022-03-29 18:54:50tomar acuerdos para realizar actividades por equipo y elaborar comparacion,asi como identificar las caracteristicas de los objetosescuchar el cuento, hacer una comparacion del tamaño de los objetos y los personajes principalesutilizando dibujos y recortes, asi comol la descripcion de los mismos, organizar se por equipos para representar el cuento.Los alumnos
2022-03-29 18:35:39jugando a los cuentosTomar acuerdos para realizar actividades en equipo y elaborar comparacionese identificar las caracteristicas de los objetosEscuchar el cuento,hacer una comparacion del tamaño de los objetosy los personajes principales utilizando dibujos y recortes, asi como la descripcion de los mismosNo hay evidencia
2022-03-29 18:32:35BITACORA DE CTEREALIZACION DE BITACORA QUE DE CUENTA DE ACUERDOS Y PRODUCTOS DE CTEQUE LA BITACORA REFLEJE LA TOMA DE ACUERDOS Y PRODUCTOS DE CTE Y SIRVA DE APOYO PARA RETOMAR ACUERDOS CUANDO SEA NECESARIODIRECTIVO, DOCENTES Y MAESTROS DE APOYO
2022-03-29 18:01:24KAMISHIBAI (cuenta cuentos)abarca diferentes temáticas en contar cuentos con un pequeño teatro de madera con imagenes en forma de rotafolioel narrador del cuento
2022-03-29 13:05:23LEERFLIXDEBIDO A QUE NO SE HAN OBTENIDO LOS RESULATDOS DESEADOS EN CADA UNA DE LAS EVALUACIONES, SE PRETENDE FORTALECER LA LECTURA, ESCRITURA Y COMPRENSIÓN LECTORA, PARA TENER UN MEJOR IMPACTO DE LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS.EL DOCENTE ELIGE LOS LIBROS MÁS INTERESANTES DE DE LA BIBLIOTECA DE AULA, SE LOS PRESENTA EN UNA CARTELERA LLAMADA LEERFLIX, LOS ALUMNOS SE SIENTEN MOTIVADOS, LEEN EL LIBRO DE SU AGRADO Y REALIZAN UNA HOJA DE TRABAJO, PLASMANDO LO QUE MÁS LES GUSTÓ DEL LIBRO.ALUMNOS Y DOCENTE
2022-03-29 10:54:49No hay evidencia
2022-03-29 10:28:48Mis redes de apoyoAnalizar primeramente ¿Qué son las redes de apoyo? ¿Cómo contribuyen al autocuidado? ¿Cómo impactan en el bienestar personal?Los docentes de la escuela primaria Miguel Hidalgo
2022-03-29 10:28:14Mis redes de apoyoAnalizar primeramente ¿Qué son las redes de apoyo? ¿Cómo contribuyen al autocuidado? ¿Cómo impactan en el bienestar personal?Los docentes de la escuela primaria Miguel Hidalgo
2022-03-28 23:16:42LLEGA LA PRIMAVERA, FORMAMOS COLECCIONES Y REGISTRAMOS EN TABLAS.Se realiza Proyecto relacionado con la llegada de la Primavera y se realizan Actividades donde los Alumnos forman colecciones, recaban datos e interpretan información en Tablas y Pictogramas trabajando así el Sentido Numérico.En realizar la formación de las Colecciones de elementos que sufren cambios con la llegada de la Primavera, recaban datos y los organizan en tablas y pictogramas. Además contestan cuestionamientos relacionados con éstos datos.Docentes y Alumnos.
2022-03-28 20:26:47COMIDA PARA CONTAR En un grupo de segundo grado de preescolar, se quería abordar el sentido numérico, ya que los niños mostraban habilidades para ampliar su rango de conteo, por lo cual se diseñó una situación didáctica, en lo que los realizaran el conteo, con material concreto, en cantidades cada vez mayores. Se diseñó diverso material didáctico a partir de la comida: pizza, galletas, despachadores de chicles, sandias, etc. y se les propuso a los niños crear recetas, mediante el juego simbólico, para abordar el conteo por medio de la cantidad de ingredientes que se les iba solicitando, estos ingredientes eran con material que los niños podían manipular para formar colecciones y realizar el conteAlumnos No hay evidencia
2022-03-28 18:52:05POYO A QUIEN MAS LO REQUIEREALUMNOS CON BAJO NIVEL DE LOGRO, REQUIEREN APOYO EN LECTURA Y ESCRITURA Y OPERACIONES BÁSICASEN DISEÑAR ACTIVIDADES PARA LOS ALUMNOS QUE REQUIEREN APOYOMAESTROS Y ALUMNOS
2022-03-28 18:43:16Yo ya se contarQue los alumnos resuelvan problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones. realicen el conteo oral, e identifiquen los números en forma escrita en colecciones no mayores a 20.Realizar cuestionamientos en los cuales los alumnos pongan en practica sus aprendizajes previos.Alumnos, padres de familia y doecentes, directivo.No hay evidencia
2022-03-28 18:33:36MI HUERTOLos alumnos proponen ideas y acciones para mejorar el medio ambiente que les rodea dentro del jardín de niños. Dentro de estas acciones esta el habilitar áreas de jardineras para crear espacios verdes.Los alumnos habilitan jardineras preparando la tierra, sembrando semillas de plantas aromaticas y comestibles.Alumnos y docentes
2022-03-28 16:14:26ACTIVACIÓN FÍSICAAPATIA AL INICIO DE LA SESION DEL CONSEJO TECNICO ESCOLAR.LA MAESTRA DE EDUCACIÓN FÍSICA PONE UNA ACTIVIDAD LÚDICA DE INICIO DE SESION.DOCENTES Y MAESTROS DE EDUCACIÓN FÍSICA.No hay evidencia
2022-03-28 15:46:38La nube de emociones Señalar las cosas positivas de los niños Los padres mencionan cosas positivas de los niños exponiendo al grupoPadres y alumnos No hay evidencia
2022-03-28 14:29:41Primavera matemáticaTomar en cuenta el campo de pensamiento matemático como prioridad a trabajar dentro de los aprendizajes a desarrollar.Se organizó una convivencia en la que se aplicaron juegos y problemas matemáticos. Los niños y niñas de nuestro jardín.No hay evidencia
2022-03-28 14:13:56RALLY DE CONOCIMIENTOSUn ejercicio de participación con el objetivo de promover y fortalecer los aprendizajes de lectura, escritura y cálculo matemático desde una perspectiva lúdica, dinámica y de socialización entre todos los alumnos de nuestra escuela.rally de conocimientosmaestros y alumnos
2022-03-28 11:26:08Estrategia SocioemocionalIDENTIFICAR LOS ESTADOS SOCIOEMOCIONALES DE LOS ALUMOS Y QUE SE HAGAN CONCIENTES DEESAS EMOCIONES PARA FAVORECER UN COMPETO BIENESTARIncrementar actividades que favorezcan el estado emocional de los alumnos, considerando los anexos de la guíaDocentes, padres de familia y alumnosNo hay evidencia
2022-03-28 11:25:24aplicar pensamiento matematico en educacion fisicalos niños de guarderia necesitan mucho la educacion fisica por estar encerrados mas de 10 horas en ellarealizar edudacion fisica y relacionarlo con el pensamiento matematicolos niños y las maestras No hay evidencia
2022-03-28 11:24:13aplicar pensamiento matematico en educacion fisicalos niños de guarderia necesitan mucho la educacion fisica por estar encerrados mas de 10 horas en ellarealizar edudacion fisica y relacionarlo con el pensamiento matematicolos niños y las maestras No hay evidencia
2022-03-28 11:17:17aplicar pensamiento matematico en educacion fisicalos niños de la guarderia necesitan la educacion fisica porque siempre estan encerrados en la guarderia y es necesario que aprendan y se diviertanrealizar edudacion fisica y relacionarlo con el pensamiento matematicolos niños y las maestras No hay evidencia
2022-03-28 11:16:02PREPARANDO UNA RECETAUSO FUNCIONAL DE LOS NUMEROSINVESTIGAR RECETAS DE COCINA, DIFERENCIANDO Y ANALIZANDO CANTIDADES Y NUMEROS Y EL USO DE ESTOS.NIÑOS, NIÑAS, No hay evidencia
2022-03-28 11:04:04LA REVOLUCION MEXICANAALUMNA INTROVERTIDA CON DIFICULTAD PARA INTEGRARSE AL GRUPOINVESTIGAR SOBRE LA REVOLUCION MEXICANA UN TEMA ESPECIFICO Y EXPONERLO AL GRUPO.FRANCISCO VILLANo hay evidencia
2022-03-28 10:31:09El árbol de la gratitud Cómo parte del colectivo docente es importante el resaltar el dar gracias al equipo para motivarlo y fortalecerlo En que lo l personal docente, pueda ser más abierto al agradecimiento Educadoras No hay evidencia
2022-03-28 10:10:44CLUB DE LECTORESSE REALIZÓ DENTRO DE LA ESCUELA, ESTO SE HIZO YA QUE LOS ALUMNOS NO SON CAPACES DE EXPRESARSE FRENTE AL PÚBLICO Y MENOS UTILIZANDO UN MICRÓFONO AL LEER DIFERENTES TIPOS DE TEXTOS.LA ACTIVIDAD SE LLEVÓ A CABO ESCOGIENDO DOS NIÑOS POR GRADO PARA QUE LEAN CON FLUIDEZ LAS DISTINTOS TIPOS DE TEXTOS QUE SE LES ENTREGABAN DEPENDIENDO DEL GRADO DE LOS ALUMNOS.ALUMNOS DE LA ESCUELA.
2022-03-27 23:04:39LA VETERINARIALOS NIÑOS TRABAJAN CON ANIMALES DE SU CONTEXTO PARA ABORDAR EL TEMA DE LA VETERINARIA, CONTENIDA EN MI ALBUMMONTAR UNA VETERINARIA EN EL PATIO, LOS NÑOS REPRESENTA LOS ROLES DE MEDICO VETERINARIO Y CLIENTE, SE UTILIZAN ANIMALES REALES QUE TIENEN EN CASALOS ALUMNOS
2022-03-27 20:12:43contrato pedagogicoDespués del regreso presencial de forma escalonada de los alumnos a la escuela, se tiene el problema de algunos alumnos que faltan continuamente a la escuelaComprometer a los padres para que lleven a sus hijos a clasesPadres e hijosNo hay evidencia
2022-03-27 13:52:19VELOCIDAD LECTORApresentan dificultad para leer el numero de palabras por minuto correspondiente a su nivel o grado escolarse le proporciona al alumno una lectura con cierto número de palabras ejemplo 549, se le toma el tiempo con un cronometro apuntando el tiempo en segundos de lo que tardó en leer toda la lectura, aplicamos la formula para sacar el número de palabras que leyó por minuto, para eso multiplicamos el mumero total de palabras por 60 (un minuto) eso lo dividimos entre el tiempo que tardo el leer eso calumno y maestroNo hay evidencia
2022-03-27 00:31:38Redes de apoyo y aprendizajes esperados no alcanzadosReflexión de las figuras que integran nuestras redes de apoyo, escolar, laboral y personal Listado de los aprendizajes esperados no alcanzados Realizar árbol y esquemas relacionado con la red de apoyo, necesarias para el trabajo colaborativo y el desarrollo personal de cada individuo. Listado de aprendizajes esperados no alcanzados según los resultados del segundo trimestre de evaluación.La persona que realiza la actividad No hay evidencia
2022-03-26 22:27:22la inclusion en los alumnosReconocer que las diferencias nos enriquecen como sociedad y como personas. actividadNIÑOS
2022-03-26 17:28:10TODOS LEEMOS TODOS APRENDEMOSDEBIDO A LA PANDEMIA LOS ALUMNOS NO DESARROLLARON LAS HABILIDADES LECTO-ESCRITURA NECESARIAS, SIENDO OTRO LIMITANTE EL CONTEXTO PUESTO ES UNA COMUNIDAD MUY PEQUEÑA Y AISLADA, ADEMAS QUE LOS PADRES DE FAMILIA NO CUENTAN CON HABILIDADES SUFICIENTES PARA APOYAR A SUS HIJOS, DISPOSICION SI TIENEN MUCHA.REALIZAR LECTURAS SENCILLAS EN LA COMUNIDAD POR PARTE DE LOS ALUMNOS Y DE LOS PADRES.LOS ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA.No hay evidencia
2022-03-26 16:03:47La magia del cuento La falta de comprensión de textos Presentar un cuento en obra de teatro Alumnos y maestros de segundo cicloNo hay evidencia
2022-03-26 14:24:07APRENDAMOS TODOS SOBRE LA ESCRITURA Y/O LECTURAES UN LUGAR LEJANO DE LA CIUDAD APROXIMADAMENTE 280 KILOMETRO PARA LLEGAR A ESA COMUNIDAD, POCO TRANSITABLE ENCUANTO TRANSPORTE HACE 12 HORAS POR QUE LA MITAD PAVIMENTO Y EN SEGUIDA TERRACERIA POSOS Y NO SE AVANZA RAPIDO, ES UN POCO DIFICIL, SIN EMBARGO LOS QUE TRABAJAMOS PARA ESE LADO TRATAMOS DE LLEGAR PUNTUAL EN LA COMUNIDAD, EL PROBLEMA ES QUE FALTA EMPLEO PARA LA GENTE QUE VIVE AHÍ, AVECES SABEN EN BUSCA DE TRABAJO A LOS VECIMOS DEL ESTADO Y SE LAS LLEVAN ALGUNOS NIÑOS Y SE ATRAZAN DE APERENDIZAJES, FALTA DE AOPYO POR PARTE DEL GOBIERNO PARA LOS MÁS VULNERABLES PARA QUE APRENDAN MEJOE Y CON FACILIDAD, DE ESCRIBIR COPEANDO IDENTIFICANDO LETRAS DE SU NOMBRE, ANUNCIOS YA SEA EN LAS TIENDAS. APRENDAMOS A ESCRIBIR LAS LETRAS Y/O IMITANDO A LEER TEXTO.ALUMNOS, PADRES DE PAMILIA Y DOCENTESNo hay evidencia
2022-03-26 14:20:41APRENDAMOS TODOS SOBRE LA ESCRITURA Y/O LECTURAES UN LUGAR LEJANO DE LA CIUDAD APROXIMADAMENTE 280 KILOMETRO PARA LLEGAR A ESA COMUNIDAD, POCO TRANSITABLE ENCUANTO TRANSPORTE HACE 12 HORAS POR QUE LA MITAD PAVIMENTO Y EN SEGUIDA TERRACERIA POSOS Y NO SE AVANZA RAPIDO, ES UN POCO DIFICIL, SIN EMBARGO LOS QUE TRABAJAMOS PARA ESE LADO TRATAMOS DE LLEGAR PUNTUAL EN LA COMUNIDAD, EL PROBLEMA ES QUE FALTA EMPLEO PARA LA GENTE QUE VIVE AHÍ, AVECES SABEN EN BUSCA DE TRABAJO A LOS VECIMOS DEL ESTADO Y SE LAS LLEVAN ALGUNOS NIÑOS Y SE ATRAZAN DE APERENDIZAJES, FALTA DE AOPYO POR PARTE DEL GOBIERNO PARA LOS MÁS VULNERABLES PARA QUE APRENDAN MEJOE Y CON FACILIDAD, DE ESCRIBIR COPEANDO IDENTIFICANDO LETRAS DE SU NOMBRE, ANUNCIOS YA SEA EN LAS TIENDAS. APRENDAMOS A ESCRIBIR LAS LETRAS Y/O IMITANDO A LEER TEXTO.ALUMNOS, PADRES DE PAMILIA Y DOCENTESNo hay evidencia
2022-03-26 14:00:42AYUDAR SIN MIRAR A QUIEN CONTINUAR MOTIVANDO EL APOYO MUTUO ENTRE COMPAÑEROS EN DIVERSOS AMBITOS.CONVERSAR PARA APOYARNOS.LOS DOCENTES.
2022-03-26 11:47:12El muro del miedoMejorar redacción, análisis y comunicación de ideas de textos con el uso del cuento. SE HACE LECTURA DE CUENTOS CORTOS, LOS ALUMNOS INFIEREN EL FINAL DE ÉL Y EXPRESAN EL AMBIENTE E HISTORIA POR MEDIO DE UNA VIÑETA DE HISTORIETA.ALUMNAS Y ALUMNOSNo hay evidencia
2022-03-26 08:09:11Taller sobre lenguaje y autismo.La escuela cuenta con u alumno diagnosticado con autismo y algunos casos de dificultades de lenguaje y comunicación.Se brindo información teorica y se desarrollaron algunos ejercicios para trabajar en el aula.Docentes, directivos, personal de CAPEP y alumnos
2022-03-26 08:02:24estrategia de bienestar socioemocionalSe observan referentes alimenticios, sociales y emocionales de limitado impacto positivo. trabajar una ficha del cuadernillo de autocuidado, haciendo ecos o empatia con alumnos y padres de familiaalumnos, padres de familia, docentesNo hay evidencia
2022-03-25 22:12:31PLANTEMOS ARBOLES FRUTALESEN EL PERIMETRO NO HAY PLANTAS PARA LAS SOMBRAS EN LA ESCUELA YA HACE MUCHO CALOR ASI CADA NIÑA Y NIÑO JUNTO CON SU FAMILIA PLANTARA CUARQUIERA ARBOLES FRUTALES .ORGANIZARMAESTRA ALUMNAS Y ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2022-03-25 20:47:24INAUGURACIÓN DE MI BIBLIOTECAES NECESARIO LOGRAR LA META DE LECTURA DE LOS ALUMNOS DE SEGUNDO Y TERCER GRADO. PARA AVANZAR SE INAUGURARON LAS BIBLIOTECAS DE AULA Y ESCOLAR PARA DAR APERTURA Y QUE LOS ALUMNOS SE MOTIVARAN A EXPLORAR CUENTOS Y SE INTERESARAN EN LEER LOS DIFERENTES ACERVOS DE LAS BIBLIOTECAS.DENTRO DEL AULA DECORAR UN ESPACIO AGRADABLE Y CONFORTABLE PARA QUE LOS ALUMNOS SE MOTIVEN A UTILIZAR, MANIPULAR Y LLEVARSE LOS ACERVOS A SU CASA PARA LEERLOS.ALUMNOS, DOCENTES, DIRECTIO Y MADRES DE FAMILIA.
2022-03-25 20:10:28No hay evidencia
2022-03-25 16:40:16ACCIONES PARA AVANZAR EN EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOSINASISTENCIAS Y FALTA DE APOYO EN CASA APOYAR A NUESTROS ALUMNOSCOMUNIDAD ESCOLAR
2022-03-25 16:19:56Lectura y matematicaResolucion de problemasSocialuzacion AlumnosNo hay evidencia
2022-03-25 16:19:55Lectura y matematicaResolucion de problemasSocialuzacion AlumnosNo hay evidencia
2022-03-25 16:05:03Formación de enunciados disparatados.Lectura, escritura y segmentaciónEn entregar a los alumnos, paquetes de palabras para que las ordenen correctamente y así formen enunciadosLos alumnos No hay evidencia
2022-03-17 11:46:02Regreso a clases.El proceso de adaptación de los niños en este regreso a clases ha sido diferente para cada unoHacer sentir bien a los alumnos Alumnos, maestros y demás personal.No hay evidencia
2022-03-16 18:35:12LA LECTURA LIBRELos alumnos tien dificultades para leerLectura diaria de diferentes textos materiales en un lapso de tiempoLos alumnos No hay evidencia
2022-03-16 11:46:51Lectura grupal Falta de interés por la lectura En que los alumnos lean junto con sus compañeros de clase Los alumnos de la escuela No hay evidencia
2022-03-16 11:37:04Lectura compartidaComprensión de la lectura En que los alumnos lean y compartan lo leído Todos los alumnos de la escuela No hay evidencia
2022-03-16 11:24:06Cafés literarios La falta de interés por la lecturaTrabajar con los alumnos en un espacio para la lecturaLos alumnos de la escuela No hay evidencia
2022-03-16 11:15:22Recreo literarioComprensión lectoraEn crear recreos literarios Los alumnos de todos los gradosNo hay evidencia
2022-03-15 10:27:56Cálculo MatemáticaLa escuela refleja un bajo rendimiento académico en la asignatura de Matemáticas, por lo que es necesario trabajar con los alumnos ejercicios para favorecer el desarrollo de habilidades de cálculo mental comprendiendo los procesos de las operaciones básicas. Cada Miércoles se abordara ejercicios matemáticos ( cálculo mental) por grupoalumnosNo hay evidencia
2022-03-14 21:11:14leer y escribir texotos libres de su entorno escolarlectutra y escrituraMEJORAR LA ENSEÑANZAALUMNOS (AS)No hay evidencia
2022-03-14 16:07:04calculo mentaldeficiencia de calculo mental en los alumnos aplicar actividades impresas y ejerciciosalumnosNo hay evidencia
2022-03-14 15:42:38LecturaConocer la lecturaPracticaAlumnosNo hay evidencia
2022-03-14 15:14:42LOTERIA DE PALABRASLECTURA Y ESCRITURALAS DIFUCULTADES PARA LEER LOS ALUMNOSNo hay evidencia
2022-03-14 15:08:21LOTERIA DE PALABRASUBICACION GEOGRAFICA Y LA SITUACIÓN ECONOMICASILOS CONDUCTORESNo hay evidencia
2022-03-14 10:51:05Liderazgo por nuestro supervisor muy buen desarrollo de CTENo hay evidencia
2022-03-13 20:34:34Autoregulaciòn de emocionesLos alumnos siguen manifestando ansiedad en relaciòn al Covid, el aisalmiento, las normas de sana distancia y a la convivencia familiarHacer de las emociones un espacio para reflexionar en las alternativas de solución a la ansiedad y la resolución de conflictos alumnos
2022-03-12 01:19:45Fomentar la lectura y escritura. Los alumnos tiene bajo rendimiento en la comprensión lectora. Enviar actividades que permitan ejercicios de lectura y escritura Los alumnos No hay evidencia
2022-03-11 23:50:20Jugaremos en el bosque Es un grupo de 2 año con 4 niños y 10 niñas con ideas diferentes, inquietos, con ganas de expresar sus ideas, muy participativos, algunos distraídos, son cuidados por sus abuelos debido a que las madres de familia trabajanEn escenificar el cuento de los 3 cochinitos y el lobo feroz Los niños No hay evidencia
2022-03-11 22:49:52Si no leo me aburro Que este tiempo de pandemia va ser difícil recuperarlo En tener niños realmente interesados en la lectura Los alumnos y el maestroNo hay evidencia
2022-03-11 18:24:53NO ESCRIBO COMO HABLOEl hablar de los alumnos tiene muchas deficiencias y así como lo hacen también escriben escribir diversas palabras con las que el alumno presenta dificultadesLos alumnoNo hay evidencia
2022-03-11 14:47:21LEERFLIXDesarrollar interés y gusto por la lectura, usar diversos tipos de texto e identificar para qué sirven; iniciarse en la práctica de la escritura y reconocer algunas propiedades del sistema de escritura.No hay evidencia
2022-03-11 14:12:48 comelon En el salon de clases se desarrollo una actividad que consiste en "darle de comer a una figura de recorte" esta tiene una perforacion en la boca de la figura y un recipiente en el cual caen las fichas y cascuichas que se les pide a los alumnos echar segun corresponda la cantidad que se le pide.En desarrollar en los alumnos el conteo oral por medio de figuras alumnos y maestroNo hay evidencia
2022-03-11 13:41:51Estrategia Socioemocionalcomo hacer razonar y reflexionar a los alumnos en función del uso del numeroEn valorar los avances de los alumnosDocentes, padres de familia y alumnosNo hay evidencia
2022-03-11 11:31:15LAS TABLAS DE DATOS Los alumnos tenìan pocos conocimeintos previos acerca de lo que eran las gràficas y tablas de datos, no organizan la informaciòn en estos elementos. Serìa de gran importancia que tuvieran estas herramientas para que lograran realizar una organizacion de la informacion en dichas tablas.Los alumnos desarrollaràn diversas actividades desde encuestas, conteo y organizaciòn de la informaciòn para lograr realizar las tablas pertinentes.Los alumnosNo hay evidencia
2022-03-10 22:33:32Primero yo.Aceptar los errores que yo como docente presentoreunirnos las docentes y ponernos a pensar en que estamos fallandolos docentesNo hay evidencia
2022-03-10 22:28:03INCLUIR A TODOS LOS ALUMNOS EN EL APRENDIZAJEPOCA PARTICIPACION DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS DE SUS HIJOS.SE ENTREGARON CUADERNILLOS A LOS NIÑOS PARA FACILITAR LA ELABORACION DE ACTIVIDADES.DOCENTE, MADRES DE FAMILIA
2022-03-10 22:07:01juego de aros numericosque los alumnos comuniquen la serie oral y escrita del 1 al 10en que los alumnos lancen aros a diversas botellas con numeros posteriormente deberan tomar la cantidad de palitos que toco para al finalizar realizar conteo e intercambiar por dulces alumnos y padresNo hay evidencia
2022-03-10 21:23:47LA RULETAFAVORECE EL CALCULO MENTAL, YA QUE PERMITE RESOLVER PROBLEMAS DE SUMA, RESTA, MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN A TRAVES DEL JUEGOPRIMERO EL DOCENTE DEBE ACLARAR QUE TIPO DE OPERACIÓN VAN A RESOLVER EN ESA PARTIDA, SUMA RESTA, MULTIPLICACIÓN O DIVISIÓN EN QUE LOS ALUMNOS GIREN DOS RULETAS Y SEGUN LOS NUMEROS QUE CAIGAN SE HACE EL CALCULO DE LA OPERACIÓNALUMNOS Y DOCENTES
2022-03-10 19:05:25actividades de matematicas cuadernillo de trabajo para la realización de actividades dentro del aula y fuera de ellaNIÑOS
2022-03-10 18:10:36Pequeños científicosLos alumnos trabajan en el seguimiento de reglas Los alumnos anotan sus registros y en base a ellos elaboran su experimentosLos alumnos
2022-03-10 18:04:04La granjaQue loas alumnos se expresen e identifiquen los animales y características de la granjaQue el alumno observé y describa las características de plantas y animalesAlumno y mamaNo hay evidencia
2022-03-10 17:43:23Conociendo los deportesDebido a la situación de pandemia los alumnos han tenido pocas experiencias en educación físicaQue mediante el juego y el ejercicio los niños aprendan a los diferentes deportes Niños
2022-03-10 17:25:55SERES VIVOSQue los alumnos identifiquen cuales son los seres vivos y de los seres no vivos.Que los alumnos distingan a los seres vivos.Alumnos.
2022-03-10 17:06:16CAFE LITERARIOmuy poca lectura de cuentos en casapadres de familia le lean un cuento a su hijo(a)niños y padres de familia
2022-03-10 16:17:21Juguemos con los números El niño desarrolla la percepción de donde hay mayor número y mejorar su conteo oral y escrito.En niño aprenderá el conteo por medio del juego (boliche)Los niñosNo hay evidencia
2022-03-10 16:06:57lectura de cuentosinculcar el gusto por la lecturala educadora es cuentacuentos y por medio de ellos transmite diferentes valoresNiños,Padres de Fam. EducadoraNo hay evidencia
2022-03-10 15:58:30LA TIENDITAEL USO Y CONTEO CON MONEDAS DE $1, $2, $5 Y $10EN CONOCER EL USO DE LAS NUMEROS EN LAS MONEDAS, LA EQUIVALENCIA.LOS ALUMNOS Y DOCENTES
2022-03-10 15:47:52SENTIDO NUMERICO OBSERVACIONES DEL SENTIDO NUMERICO, APLICARLO EN EL AULA DE PREESCOLAR DESARROLAR APRENDIZAJES EN LOS ALUMNOS DEL SENTIDO NUMERICO LOS ALUMNOS
2022-03-10 15:38:044 SESION CTE reunion de CTE con el sectorizado de la zona escolar 043 intercambio de experiencias, asi como el como nos sentimos emocionalmente como docente todo el colectivo
2022-03-10 12:39:33Sentido numérico y calculo mentalDebido a el periodo de clases durante la pandemia se han presentado dificultades en la resolución de ejercicio matemáticos, que impliquen el razonamiento mental, por lo que se plantean actividades en cada asignatura con consignas en las que pongan en practica las habilidades de pensamiento matemáticoen planificar por academias la forma en que se realizaran las actividades a realizar para fomentar el sentido numérico y el calculo mentalLo salumnosNo hay evidencia
2022-03-10 10:32:19Favorecer el sentido numérico a través del juego matemáticoEN EN JARDIN DE NIÑOS SE TIENE COMO PROPOSITO FAVORECER LA COMPRENSIÓN DE LAS MATEMÁTICAS Y COMO COLECTIVO DOCENTE TOMAMOS EL ACUERDO DE PROMOVER LAS MATEMÁTICAS Y EL GUSTO POR ELLAS, A TRAVÉS DEL JUEGO EDUCATIVO; APLICADOS ETOS EN SITUACIONES DIDÁCTICAS Y APOYARNOS DE LAS MADRES DE FAMILIA PARA ELABORAR MATERIALES QUE FAVOREZCAN EL SENTIDO NUMÉRICO CON LA EXPOSICIÓN DE UNA EXPOMATEMÁTICA.LAS MAESTRAS ELABORARON SUS SITUACIONES DIDACTICAS PARA APLICARLAS EN EL AULA DURANTE ESTE MES DE MARZO, DESTACANDO EL SENTIDO NUMÉRICO.DOCENTES, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA Y DIRECTOR
2022-03-10 08:39:31Como practicar la gratitud Aveces no somos lo bastante agradecidos y hay que ponerlo en práctica Planear situaciones que conlleve esto LOS ALUMNOS No hay evidencia
2022-03-09 18:39:03ESTRATEGIAS DE LECTURA Y ESCRITURAEs necesario que los alum,nos desarrollen el gusto por la lectura y escritura.EN ENCARGAR TAREAS EN CASA A LOS ALU,NOS SOBRE LOS USOS DE DIFERENTES TIPOS DE TEXTONIÑOS- PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2022-03-08 21:45:09COMPARTIR EXPERIENCIASCOMO TRABAJAR LA REFLEXIÓN DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO YA QUE EN EL CONTEXTO QUE SE ENCUENTRA EL PLANTEL SE OBSERVA QUE EL APOYO DE LOS PADRES DE FAMILIA CARECE DE INTERÉS, POR LO QUE SE VALORA DESDE EL AULA COMO FORTALECERLO Y DAR SEGUIMIENTO EN CASA.DESDE LA PLANEACIÓN CONSIDERAR LA INFORMACION PERTINENTE QUE PERMITA LA EXPERIENCIA DEL SENTIDO NUMERICO CONSIDERNANDO EL PEP, Y RETOMANDO EL ENFOQUE DEL CAMPO, LOS APRENDIZAJES ESPERADOS Y LA SECUENCIA DIDACTICA QUE FAVOREZCAN SU DESARROLLO DE MANERA PRACTICA.LOS ALUMNOSNo hay evidencia
2022-03-08 12:07:48EXPERIENCIAS APLICADAS EN GRUPO PARA CÁLCULO MENTALDIRIGIDA PARA ESTUDIANTES DE PRIMER GRADOQUE LOS ALUMNOS DE PRIMIER GRADO MANIPULEN SUS CONOCIMIENTOS ARITMÉTICOS POR MEDIO DEL CÁLCULO MENTAL USANDO LA SUMA, RESTA, MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN.ALUMNOS DEL PRIMIER GRADO Y DOCENTENo hay evidencia
2022-03-07 20:14:37El día de la bandera A raíz de la pandemia los niños que están en este ciclo no han podido hacer la conmemoraciones cívicas tradicionales como lo son honores a la bandera, cantar los coros y conocer a su bandera ya que están prohibidos para no generar aglomeraciones en las escuelas, es por esto que los pequeños del jardín de niños no conocen los símbolos patrios. En el desarrollo de diversas actividades relacionadas al conocimiento, exploración y reconocimiento de los símbolos patrios Niños y niñas del P2A
2022-03-07 12:38:09Diario personalRedacción Ortografía SegmentaciPor medio de imagen textoAlumno, padres y maestroNo hay evidencia
2022-03-05 18:46:29Se trabajó con la modalidad de pensamiento matematico en este momento nos enfrentamos en que a los alumnos les cuesta trabajo desarrollar problemas matematicos,en que los docentes trabajaremos diferentes actividades que nos ayuden a que los alumnos puedan desarrollar el pensamiento matemadocente, padre de familia y alumno
2022-03-04 21:41:47CAMBIANDO LA HISTORIAPROBLEMA DE COMPRENSIÓN LECTORA AL BUSCAR IDEAS IMPORTANTES Y HACER INFERENCIAS DE ACUERDO AL TEXTOEN HACERLECTURAS PERSONALES, GUIADASALUMNOS DE TERCERO A SEXTONo hay evidencia
2022-03-04 11:45:54CÁLCULO MENTALQUE LOS ALUMNOS RESUELVAN OPERACIONES BÁSICAS CON EL CÁLCULO MENTALEN DISEÑAR ESTRATEGIAS Y ACCIONES PARA PONER EN PRÁCTICA EL VALOR DE LA GRATITUD Y EL DESARROLLO DEL SENTIDO NUMÉRICO Y CÁLCULO MENTALMAESTROS Y ALUMNOS
2022-03-04 09:58:40CALCULO MENTALCALCULO MENTALSE LES PREGUNTO A CADA ALUMNO YA SEA UNA SUMA O RESTA, MULTIPLICACION AL AZARALUMNOSNo hay evidencia
2022-03-04 09:37:24Memorama de terminosComprensión de hechos históricos por medio de juegos.Jugar al memorama con palabras optenidas de la lectura de un hecho historicoAlumnos y docente
2022-03-03 22:40:10ExperimentosAhora con la pandemia, los niños preescolares al tener clases y un aprendizaje a distancia, con pocas experiencias relacionadas con la ciencias naturales, se dio a la tarea de diseñar una situasión didáctica en donde los niños tuvieran el papel de científicos, en donde interactuaran con materiales caseros que estuvieran al alcance de su manipulación. Durante una semana estuvimos preparando y acondicionando el salón como laboratorio de científicos, los niños decoraron y realizaron sus batas de científicos y cada día de la semana veíamos dos experimentos.maestra y alumnos
2022-03-03 19:29:47favorecer el sentido numérico en los alumnos reflexionar y analizar como favorecer en los niños el sentido numérico diseñar estrategias encaminadas a la resolucion de problemas DOCENTES Y ALUMNOS No hay evidencia
2022-03-03 18:17:23ALFABETO MOVILPOCO CONOCIMIENTO DE PRODUCCION DE TEXTOS DE LOS ALUMNOS,MANIPULAR LIBREMENTE LAS LETRAS DEL ALFABETO MOVILNIÑOS Y DOCENTES
2022-03-03 18:17:22ALFABETO MOVILPOCO CONOCIMIENTO DE PRODUCCION DE TEXTOS DE LOS ALUMNOS,MANIPULAR LIBREMENTE LAS LETRAS DEL ALFABETO MOVILNIÑOS Y DOCENTES
2022-03-03 18:13:00UNA CARTtA PARA MI AMIGOSE IDENTIFICAN A LOS ALUMNOS QUE REQUIEREN APOYO PARA EXPRESARSE A TRAVES DEL LENGUAJE ESCRITO, POR LO CUAL SE PLANEAN ACTIVIDADES DONDE PUEDAN PONER EN PRACTICA SUS PROCESOS DE ESCRITURA Y EL DESARROLLO SOCIOEMOCIONALlos niños expresan de manera oral y luego con su propio sistema de escritura, para enviar mensajes a un amigo , colocando sus cartas en un buzonLOS ALUMNOS
2022-03-03 16:41:18Comparto mis emocionesEstado emocionalTrabajar con las emocionesDocentesNo hay evidencia
2022-03-03 15:36:13PRACTICANDO EL CÁLCULO MENTALLos alumnos de 6° presentaban problemas para resolver operaciones de cálculo mental con agilidad y acierto.En una actividad para iniciar el día dentro del aula.Docentes y alumnos.No hay evidencia
2022-03-03 14:47:06TELARAÑA LECTORALa mayoría de los alumnos presenta dificultades en torno a la comprensión lectora: no rescatan ideas principales, tienen problemas para formar juicios, les falta retención de la información.Los alumnos deberán leer un cuento de su libro de lecturas, para poder participar en clase para preparar una telaraña lectora.Los alumnos.No hay evidencia
2022-03-03 13:29:22Contemplar adecuaciones curriculares en planes de trabajo de los maestros.Asesorar al personal docente con respecto al tema de InclusiónEquipo de USAER y colectivo deocente
2022-03-03 10:43:03Planeando y llevando actividades significativas Reconocer la importancia de la planeación en el trabajo docente Planeaciones aplicadas con exitoDocentesNo hay evidencia
2022-03-03 10:02:11LECTORCITOSLOS ALUMNOS NO COMPRENDEN LO QUE ESTAN LEYENDO, PUEDE SER DESDE UNA INDICACION ESCRITA HASTA UN PROBLEMA .REALIZACON DE LA LECTURA DE UN TEXTOlos alumnos de cada grado
2022-03-03 10:02:01LECTORCITOSLOS ALUMNOS NO COMPRENDEN LO QUE ESTAN LEYENDO, PUEDE SER DESDE UNA INDICACION ESCRITA HASTA UN PROBLEMA .REALIZACON DE LA LECTURA DE UN TEXTOlos alumnos de cada grado
2022-03-03 09:23:31Herramientas didácticas para favorecer las matemáticas Los alumnos de tercero de preescolar aún están batallando con la identificación de los número del 1 al 20 Que los niños identifiquen los número y los relacione con cantidades.Los alumnos.No hay evidencia
2022-03-03 06:47:08Cálculo mental menteA los.alumnos se les complica usar el cálculo mental en la resolución de problemasEn qué los alumnos analizarán situaciones y mentalmente te darán que llegar al resultadoLos alumnosNo hay evidencia
2022-03-02 23:25:43UNA CARATA PARA MI AMIGOSe identifican alumnos que requieren apoyo para alcanzar los aprendizajes esperados en sus proceso de adquisición del lenguaje escritolos niños expresan de manera oral y luego con su propio sistema de escritura, para enviar mensajes a un amigo , colocando sus cartas en un buzonLOS ALUMNOS No hay evidencia
2022-03-02 23:15:52UNA CARATA PARA MI AMIGOse identifican alumnos que requieren apoyo con su proceso de adquisición del lenguaje escritoNo hay evidencia
2022-03-02 21:01:33KARAOKELa mitad de los alumnos de 3 C se muestran cohibidos al momento de expresarse de manera oral en el desarrollo de las diferentes actividades, algunos alumnos tienen dificultades ya que su lenguaje no es entendible y otros tienen dificultad para pronunciar algunas palabras en específico. También se muestran inseguros al expresarse cantando y bailando.En que de manera grupal cantemos diferentes canciones,ya sean elegidas por la maestra o los alumnos. Tomándola como una actividad permanente a realizarse los días martes y jueves.Alumnos y Maestra de 3 C
2022-03-02 19:35:18LEERFLIXCOMPRENSIÓN LECTORAUTILIZAR LA BIBLIOTECA VIRTUALALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTES.
2022-03-02 15:54:12Recomendaciones para favorecer el desarrollo numérico en Preescolar.¿Qué NN no desarrollan un pensamiento critico, reflexivo y analítico por si mismos?Llevar a la practica docente las recomendaciones del sentido numérico.Los niños, padres de Familia y docentesNo hay evidencia
2022-03-02 14:44:55pijamada literariaactividad realizada en el nivel preescolar a raíz de descubrir que en los hogares de los estudiantes se carece de materiales bibliográficos, que los padres de familia no practican la lectura como un habito de aprendizaje, desmotivación de los padres por la lectura,que los padres de familia no saben leer para otros solo para si, lo que limita que a los alumnos de este nivel fortalezca este habito.se invita a los padres de familia a asistir con sus hijos a realizar actividades de lectura aprovechando todos los espacios del plantel como la biblioteca,el patio escolar , los jardines, y el aula.se inicia la actividad en la biblioteca donde el comité de biblioteca a preparado algunos cuentos utilizando títeres,en los estantes se han dispuesto textos con temas seleccionados sobre temáticas docentes , padres de familia y alumnos.No hay evidencia
2022-03-02 13:25:48DIPLOMADO VIDA SALUDABLE Desde hace algunos ciclos escolares, como colectivo docente mostramos dificultad para concluir los procesos de formación , nos inscribimos pero al final desistimos. Al presente ciclo escolar 21-22 como directivo del Jardín de Niños propuse a las maestras realizar los mismo procesos de formación que ayudaran a fortalecer nuestra práctica e impactaran directamente en las metas propuestas de nuestro PEMC, el primer proceso fue el Diplomado de Vida Saludable. Distribuir de manera equitativa los módulos del Diplomado, cada maestra estudia el módulo que le corresponde, durante las sesiones de CTE específicamente en el tercer momento la maestra comparte el contenido, tomamos acuerdos en lo individual y colectivo. Docentes y directivoNo hay evidencia
2022-03-02 12:50:43Lectura de comprensión a travez de una plataforma que se llama quizzizEl centro escolar Revolución detecto baja comprensión en los alumnos de primero a sexto grado. En aplicar un cuestionario diferente para cada grado, llevado como tarea en casa, utilizando el cel o computadora para resolverlo.Padres de familia, docentes, alumnos y directivo.No hay evidencia
2022-03-02 11:42:50LA MOCHILA VIAJERAEs una actividad que se trabaja en casa y en la escuela; donde se favorece la comprensión lectora y la expresión de lo que más les gustó de un cuento.Por número de lista se proporciona a un alumno la mochila viajera, la cual contiene una libreta, colores y lápiz, elegirán de la biblioteca un cuento o libro de su preferencia y lo llevarán en su mochila. Los alumnosNo hay evidencia
2022-03-02 10:27:06¿Cómo favorecer el sentido numérico y cálculo mental en nuestros alumnos? Estrategias De acuerdo al Programa Escolar de Mejora continua y basado en las evaluaciones diagnósticas de los estudiantes de la escuela Primaria Miguel Hidalgo para este ciclo escolar 2021-2022 se establecieron acciones para favorecer el aprendizaje de las matemáticas en nuestros estudiantes las cuales se complementarán con las estrategias que los docentes en esta 4ta. sesión de CTE enlistaron para trabajar con los alumnos. De acuerdo al perfil grupal y atendiendo la problemáticas y necesidades de cada grupo escolar se enlistarán estrategias de Matemáticas que ayuden a los estudiantes a fortalecer su sentido numérico y cálculo mentalEstudiantes de los seis grados académicos de la escuela primaria Miguel Hidalgo
2022-03-02 02:22:48PRÉSTAMO DE LIBROS A DOMICILIO-LOS ALUMNOS DE 4°A PRESENTAN PROBLEMAS DE COMPRENSIÓN LECTORA.HACER REPORTE DE LECTURA DIARIAMENTE.LOS ALUMNOS.
2022-03-01 22:23:21Los animales de la granja. Los alumnos desconocían las características de los animales que pertenecían a la granja, a su vez requerían fortalecer los principios del conteo. Identificar las características de los animales que pertenecen a la granja y que los alumnos pongan en práctica los principios del conteo realizando acciones en donde tengan la necesidad de contar.Los alumnos
2022-03-01 22:19:32JUEGO DE PALABRASSe les dificulta compartir información sobre sí mismos, necesitan adquirir habilidades para narrar, describir y explicar, reconocen la importancia de la comunicación para expresarse. Les agrada participar en juegos orales, como adivinanzas, trabalenguas y rimas, aunque en ocasiones se les dificulta la pronunciación adecuada de las palabras.En jugar con en lenguajeALUMNOS DE 2° GRADO SECCION B Y EDUCADORANo hay evidencia
2022-03-01 21:37:36HAGAMOS DE LA GRATITUD UN EJERCICIO DIARIOEXISTE LA NECESIDAD POR PARTE DEL COLECTIVO DE REALIZAR ESTE EJERCICIOAGRADECIMIENTO DE LO QUE TENEMOSDOCENTES Y NIÑOS Y NIÑASNo hay evidencia
2022-03-01 21:29:22Escribiendo la amistadDesarrollen interés y gusto por la lectura, usen diversos tipos de textos y sepan para que sirven, continúen y fortalezcan la práctica de la escritura y reconozcan algunas propiedades del sistema de escritura.Producción, interpretación e intercambio de narraciones.Alumnos, padres de familia y doecentes, directivo.No hay evidencia
2022-03-01 19:45:00principios de conteoLa mayoría de los niños tiene dificultad en utilizar principios de conteo a resolver o participar en situaciones de conteoutilizar materiales concretos los cuales puedan manipular, en situaciones didácticas de manera individual, en equipo y colectivasniños No hay evidencia
2022-03-01 15:35:08Calcular cantidades Se pide, que se calcule una cantidad dada usando diferentes operaciones Resolver un problema matemático Alumnos de primer, segundo y tercer gradoNo hay evidencia
2022-03-01 13:04:08LEERFLIXPromover el gusto e interés por la lectura En leer y explorar cuentos que se ilustran en una presentación power point con el formato parecido a NETFLIX Los alumnos y docente de grupoNo hay evidencia
2022-03-01 12:13:50EJERCICIO GALARECONOCIENDO LA GRATITUDREALIZAR EJERCIIOC GALADOCENTES Y DIRECTIVO
2022-03-01 11:40:24Buzón del día del amor y la amistad Favorece la redacción, caligrafía, expresión y comprensión lectoraMediante una convocatoria se invita a los alumnos, padres de familia y docentes, elaborar buzones y escribir una carta dirigida a una persona querida o estimada, se depositará en un buzón de acuerdo al grado y grupo donde esta cada alumno y se hará la lectura de cada carta el día 14 de febreroToda la comunidad escolar participa
2022-03-01 10:04:44Estrategia matemáticaNuestros alumnos afrontan muchas dificultades para resolver problemas matemáticos y por ello decidimos elaborar una estrategia que nos apoye en la solución de estos aspectos. En poner en practica una estrategia matemática para resolver problemas con los algoritmos convencionales y el calculo mental.
2022-03-01 09:46:16Estrategia matemáticaEn nuestra escuela existen alumnos de los diferentes grados que tienen deficiencias para resolver problemas matemáticos y por ello, como cte., decidimos realizar una estrategia matemática para apoyarles en este, tan marcado aspecto de nuestros alumnos. En poner en practica una estrategia matemática para resolver problemas con los algoritmos convencionales y el calculo mental. Los integrantes del cte. y los alumnos de la escuela. No hay evidencia
2022-03-01 08:54:02COMPRENSION LECTORALOS ALUMNOS NO COMPRENDEN LO QUE LEEN.LLEVAR ESTRATEGIAS DE LECTURA UTILIZANDO LOS ACERVOS DE LA ESCUELA.MAESTROS Y ALUMNOS
2022-03-01 08:41:26DIFICULTAD DE MANEJO DE NUMEROS RESOLUCION DE PROBLEMAS EN LOS NIÑOS EN LAS OPERACIONES BASICASMANEJAR LAS OPERACIONES BASICASPADRES DE FAMILIA, ALUMNOS Y MAESTROS
2022-03-01 08:35:07OPERACIONES BASICAS DIFICULTAD DE MENEJO DE LA RESOLUCION DE PROBLEMAS MATEMATICOSEXISTE REZAGOS POR LAS CONDICIONES DE LA PANDEMIALOS PADRES DE FAMIIA, ALUMNOS Y MAESTRSONo hay evidencia
2022-02-28 19:09:25 LAS MONEDAS QUE LOS ALUMNOS USEN EN SU CONTEXTO EL CONTEO Y EL USO DE LAS MONEDAS. EN REALIZAR ACTIVIDADES PARA FOMENTAR EL USO Y APLICACION DE LAS MONEDAS. La docente y los alumnos.No hay evidencia
2022-02-28 18:40:53MATERIAL COMPLEMENTARIONECESIDAD DOCENTE DE APLICAR ACTIVIDADES PARA FAVORECER LA LECTURA Y LA ESCRITURA REVISANDO LAS QUE NOS PROPORCIONAN LOS MATERIALES COMPLEMENTARIOS EN CADA SESIÓN DE CTE Y QUE LES FACILITE LA PLANEACIÓN A LAS DOCENTES.REVISAR EL LIBRO DE LA EDUCADORA, LA CARTELERA LECTORA, LA GUÍA Y EL CUADERNILLO, SELECCIONAR DOS ACTIVIDADES DE CADA APOYO PARA APLICARLO EN EL SALÓN DE CLASE.DOCENTES, DIRECTIVO Y ALUMNOS
2022-02-28 17:52:21¿Cuál es tu mascota?Previamente se explica acerca de los pictogramas y tablas de organización de información. Antes de forma grupal se realizan algunos ejercicios para entender mejor la dinámica.Se les propone que a sus compañeros realicen pregunta para recabar información. ¿Qué mascota tienen en casa?Los alumnosNo hay evidencia
2022-02-28 17:50:17Basta numericoSe coloca los signos de las operaciones básicas para que los alumnos resuelvan usando la suma, resta, multiplicacion, división. Esto al inicio dela clase motiva y hace que los alumnos tengan más energiaUn alumno dice el número 1 en vos alta y los demás números de manera mental otro le dirá bastaAlumnosNo hay evidencia
2022-02-28 17:08:47REALZAR EJERCICIOS DIARIAMENTE DE CALCULO MENTALNO TODOS LOS ALUMNOS TIENEN LAS MISMAS CAPASIDADES QUE DIA A DIA PUEDEN MEJORAR ESA HABILIDAD REALIZANDO EJERCICIOSALUMNOSNo hay evidencia
2022-02-28 16:53:19PROYECTO DE TRABAJO LA AMISTAD.SE DECIDIÓ DESARROLLAR ESTE PROYECTO PARA ABORDAR ACTIVIDADES DEL CAMPO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y EL ÁREA DE EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL CON LOS ALUMNOS.En construir colectivamente un cuento relacionado con la Amistad y escribirlo de acuerdo a sus posibilidades.Docentes y Alumnos.
2022-02-28 16:28:18YO TENGO,¿QUIEN TIENE?HACE FALTA COMPARTIR ESTRATEGIAS QUE FORTALEZCAN EN LOS ALUMNOS EL SENTIDO NUMERICOEN CONOCER ESTRATEGIAS QUE FAVOREZCAN EL SENTIDO NUMERICO Y PONERLAS EN PRACTICA. REALIZAR UN ROL DE PARTICIPACION PARA EL MES DE MARZODOCENTES
2022-02-28 16:23:22RESOLVIENDO PROBLEMAS MATEMATICOSSENTIDO NUMÉRICO Y CALCULO MENTALEN FAVORECER EN LOS ALUMNOS LA MOTIVACIÓN DE RESOLVER PROBLEMAS MATEMÁTICOS USANDO LAS OPERACIONES BÁSICASLOS ALUMNOS APOYADOS POR LOS DOCENTES Y LOS ALUMNOS MONITORESNo hay evidencia
2022-02-28 16:11:36INAUGURACIÓN DE LA BIBLIOTECAMETA LECTORA EN BAJO PORCENTAJEINAUGURAR LA BIBLIOTECAALUMNOS, MAESTRAS, PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2022-02-28 15:57:16INSTRUCTIVO Y ELABORACION DE UN JUGUETE EN ESPAÑOLIDENTIFICA LAS CARACTERISTICAS COMUNES DE FORMA Y CONTENIDO DE LOS TEXTOSENSEÑAR Y GUIAR AL ALUMNO PARA PODER ELABORAR UN JUGUETE.ALUMNOS
2022-02-28 15:31:04Uso del sistema monetario para resolver problemas de la tienditaResolución de problemas matemáticos En analizar y aplicar información para resolver problemas matemáticos Alumnos y docentes No hay evidencia
2022-02-28 15:30:35lectura en el aulaLos alumnos en casa tienen poco acercamiento a la lecturaDiariamente el alumno escuchara cuentos que la educadora presentara de diversas formas: lectura en voz alta, teatrino, títeres, dramatizaciones, etc.los alumnos y la docente
2022-02-28 15:30:29FIGURAS A MI ALREDEDORLos alumnos conocen, nombran manipulan las figuras geométricas y las usan para crear otras configuraciones.Los alumnos observan y manipulan figuras geometricas de diferentes tamaños, colores y materiales para reconocer sus características y experimentar al unirlas, girarlas para crear otras.Alumnos y docentes
2022-02-28 15:30:04Uso del sistema monetario para resolver problemas de la tienditaResolución de problemas matemáticos En analizar y aplicar información para resolver problemas matemáticos Alumnos y docentes No hay evidencia
2022-02-28 15:30:03Uso del sistema monetario para resolver problemas de la tienditaResolución de problemas matemáticos En analizar y aplicar información para resolver problemas matemáticos Alumnos y docentes No hay evidencia
2022-02-28 11:55:37COMPENDIO DE ESTRATEGIASDEFICIENCIA EN EL CALCULO MENTAL Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMASEN PROPONER DIFERENTES ESTRATEGIAS Y APLICARLAS EN LOS GRUPOSLOS ALUMNOS y maestros
2022-02-28 11:44:47CONOCIENDO MIS FORTALEZAS Y DEBILIDADESPara aumentar la autoestima en los alumn@s, la empatía y la inclusión en nuestra escuela.Lograr que los alumnos aumenten su autoestima y que sus debilidades sean su área de oportunidad para mejorar o trabajar en ello.Los docentes de la institución.
2022-02-28 11:25:19aprendamos a sumar y restardificultad para aprenderque mediante juegos aprendamos a sumar y restarniños y papasNo hay evidencia
2022-02-28 10:56:25CALCULO MENTALPIENSA UN NUMERO, SUMALE 5 MULTIPLICALO POR 4 ETC.No hay evidencia
2022-02-28 10:38:06Me llevo a casa un libro para leerEn los hogares se carece de material bibliográfico literario e informativo para niños de preescolarCon la integración de la biblioteca de aula, se implementa el préstamo de libros para leer en casa con el uso de una credencial,donde los niños llevan a casa un libro diariamenteLos niñosNo hay evidencia
2022-02-27 21:31:12“Mi periodiquito”Produce textos para informar algo de interés a la comunidad o a los padres de familialos alumnosNo hay evidencia
2022-02-27 19:50:43El mundo del pensamiento matematico Las matemáticas son útiles para todo, y consideramos que en el jardín se deben de trabajar estos contenidos, ya que es importante darles mas énfasis en el salón de clases. realizar círculos de estudio las educadoras, los alumnosNo hay evidencia
2022-02-27 19:46:21 CON CUANTAS PRENDAS LO PUEDO VESTIR VESTIR UN PERSONAJE UTILIZANDO LAS PRENDAS DE VESTIR ADECUADAS SEGUN SU SEXO VERIFICANDO QUIEN AGREGA MAS Y LAS CORRECTASSE LES DIERON REVISTAS PARA RECORTAR PRENDAS DE VESTIR Y ACCESORIOS LAS COLOCARON EN UN TENDEDERO REALIZANDO CONTEO D EPIEZAS RECORTADAS LUEGO VISTIERON A LA SILUETA DEL CUERPO HUMANONo hay evidencia
2022-02-27 13:51:59Leer en en la casaQue los niñas y niños no se interesan en la lectura.Leer junto con su madreLas niñas y niñosNo hay evidencia
2022-02-27 13:47:50Resolución de problemasLos alumnos tienesdificultad para ser relacionado en si es demasiado, es de resta. Dar restadosLos alumnosNo hay evidencia
2022-02-26 15:57:07BOBLIOTECA OEREGRINAPRODUCCION DE TEXTOSLEER DIFERENTES LEYENDAS DEL ESTADO DE DURANGO ASI COMO EXPRESAR EN UN TEXTO LO COMPRENDIDOALUMNOSNo hay evidencia
2022-02-26 12:49:28RALLY DE CONOCIMIENTOSUn ejercicio de participación con el objetivo de promover y fortalecer los aprendizajes de lectura, escritura y cálculo matemático desde una perspectiva lúdica, dinámica y de socialización entre todos los alumnos de nuestra escuela.aprendizajes lúdicos alumnos y docentesNo hay evidencia
2022-02-26 12:35:42bien venidos para todosEs una comunidad con 800 persona viviendo alejada de la cuidad con aproximadamente 280 kilómetros para llegar en vehículo 10 horas, en transporte hace 12 horas, no cuenta con el equipo necesario, no cuenta con luz eléctrica para la tecnología, es difícil acceso para comunicarse con un jefe inmediato, pero sin embargo una como docente hace todo lo posible de cumplir lo que le toca, hoy queda un poco desordenada por la pandemia, entonces tratar que todos se mantengan el numero de matricula de alumnos durante este ciclo escolar 2021- 2022 citar a los padres familia para que comentaran acuerdo los comportamientos de sus hijos, que no falten tanto por que les afecta en su desempeño académico, de igual manera los docentes planearan actividades interesantes para que se motiven. alumnos y alumnas, padres de familia, maestros y maestros.No hay evidencia
2022-02-26 11:54:17Estrategias para fomentar la lectura y escritura en preescolar Los alumnos desarrollan actividades que fomentan la lectura y escrituraAlumnosNo hay evidencia
2022-02-26 10:44:17La lotería y sus cuentos.Elaboracion de cuentos, ayuda a que los alumnos fortalezcan su habilidad para expresar ideas referente a algunas imágenes, en este caso de la lotería, en donde ellos tienen la libertad de darle el sentido que ellos gusten a los cuentos que se elaboran.El alumno tiene que seguir la trama de un cuento en base a algunas cartas de la lotería, donde se puede dar un rol a los personajes que aparecen en esta y además de utilizar los objetos que pertenecen a la lotería, además pueden utilizar situaciones locales para darle un mejor sentido a los cuentos.Personajes de la lotería.No hay evidencia
2022-02-26 00:24:45Cuarta Sesión OrdinariaImportancia del sentido numérico y cálculo mental
2022-02-26 00:13:17Cuarta Sesión OrdinariaImportancia del sentido numérico y cálculo mental
2022-02-25 21:37:01matenaticas en casaque aprendra a razonar con apoyo de los padresmediante ensayo y error y practicaNo hay evidencia
2022-02-25 20:29:36Los emojisLos tipos de emociones que experimentan diariamente los estudiantes.Los alumnos presentan a sus compañeros el dibujo de un emoji, para luego explicar el significado de ese dibujo a sus compañeros y asi crear afinidad a lo que sienten diariamente.Los estudiantesNo hay evidencia
2022-02-25 19:39:24CIRCULO DE LECTURA CON DOCENTESCAPACITACIÓN SOBRE EL MANEJO DE LOS CÍRCULOS DE LECTURAREUNIÓN INFORMAL PARA CHARLAR SOBRE EL CONTENIDO DE UN LIBROPERSONAL DOCENTE Y DIRECTIVO
2022-02-25 19:14:13PASATIEMPOS MATEMÁTICOSAyuda a la concentración, mediante el cálculo mentalEn ejercicios matemáticosAlumnos y maestra
2022-02-25 19:13:33Uso de la cartaLa redacción de textosEscribir cartasLos niños y las niñasNo hay evidencia
2022-02-25 15:43:25los numerosfalta de identificar los numeros por su cantidadPoner juego la seriación de objetos ,clasificación, y el numero establelos niñosNo hay evidencia
2022-02-25 14:34:57Trabajo con TICComprensión lectoraEn fomentar el gusto por la lectura y lograr una escritura uniformeAlumnos, padres de familia y docenteNo hay evidencia
2022-02-18 18:28:43APOYO DE PADRESLA MAYORIA DE PADRES DE FAMILIA NO SABEN LEER NI ESCRIBIRREALIZAR ACTIVIDADES EN CASAALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2022-02-16 19:45:53IDENTIFICO MI NOMBREMUCHOS DE LOS ALUMNOS AÚN NO LOGRAN ESCRIBIR POR SI SOLOS EL NOMBRE, OTROS AÚN NO LO IDENTIFICANSE PONEN TARJETAS DE LOS NOMBRES DISTRIBUIDAS POR EL SALON PARA QUE LOS NIÑOS ENCUENTREN EL SUYO, LUEGO TENDRAN QUE BUSCAR EN REVISTAS LETRAS PARA FORMARLORLOS NIÑOSNo hay evidencia
2022-02-15 02:52:49TALLER DE ARTES NAVIDEÑOLES CUESTA TRABAJO A LOS ALUMNOS EXPRESAR SU CREATIVIDAD, ASÍ COMO DEBEN MEJORAR Y DESARROLLAR ALGUNAS HABILIDADES Y DESTREZAS. PRESENTAN DIFICULTAD PARA EXPRESAR SUS EMOCIONES A TRAVES DE CREACIONES ARTÍSTICAS.SE REALIZARON DIVERSAS ACTIVIDADES PLÁSTICAS CON MOTIVO DEL FESTEJO DE LA NAVIDAD ASÍ COMO LA PRESENTACIÓN DE VILLANCICOS ACOMPAÑADOS DE INSTRUMENTOS MUSICALES.LOS ALUMNOS DEL JARDIN DE NIÑOS
2022-02-14 17:07:09Apps educativasLa falta de estrategias lúdicas de escritura y lectura Se trabajará en aplicaciones Android educativasAlumnosNo hay evidencia
2022-02-12 10:49:08Trabajar a distancia para dar seguimiento a los aprendizajesEstamos trabajando en línea porque la escuela la están reconstruyendo. Y así desde casa se esta dando las clases para que los alumnos avancen en sus aprendizajes.Trabajar diversas actividades que sean de sus interésMaestra, padres de familia y alumnosNo hay evidencia
2022-02-12 09:49:52identificar los niveles de lectura y escrituradesconocimiento de los niveles de lectura. Desarrollar una estrategia para identificar los niveles de lectura a través de momentos de juego y momentos de lectura con los padresen la biblioteca. los alumnos y docentes No hay evidencia
2022-02-11 22:49:02HAGAMOS UN TANGRAMDentro de las diferentes actividades de matemáticas que trabajamos con los alumnos esta el tangram, el cual para trabajar lo compramos de madera, ,plástico o lo recortamos de papel de colores, pero al paso del tiempo las piezas se van perdiendo o ya no le toman interés en el material, por este motivo decidí que si los niños y madres de familia lo elaboraban le iban a tomar más interés y lo iban a cuidar porque ellos lo elaboraronConsiste en que para poder tener un tangram, los niños y su familiar lo elaboraran pintando las piezas de diferentes colores, recortándolo y así podrán jugar con elpadres de familia y alumnosNo hay evidencia
2022-02-11 20:49:23Falta de interés La falta de interés de parte de los padres de familia en la educación de sus hijos Incluir a los padres de familia en algunas actividades Padres de familia alumnos No hay evidencia
2022-02-11 18:42:55Enseñanza de la lectoescrituraApatía por parte de los padres de familia para ayudar a seguir el proceso de lectoescritura, en algunos casos. Padres de familia que dejan a sus hijos en manos de abuelos, tíos, vecinos u otros familiares, por que se tienen que ir a su empleo y estos no se responsabilizan de las actividades escolares de los alumnos.En llevar acabo varias actividades que permitan a los alumnos a apropiarse del proceso de la lectoescritura con ayuda de sus padres con el uso y manejo de material didáctico dentro y fuera del aula.Padres de familia, alumnos y maestro
2022-02-11 17:58:05Enseñanza de la lectoescrituraApatía por parte de los padres de familia para ayudar a seguir el proceso de lectoescritura, en algunos casos. Padres de familia que dejan a sus hijos en manos de abuelos, tíos, vecinos u otros familiares por que se tienen que ir a su empleo y estos no se responsabilizan de las actividades escolares de los alumnos. n Padres de familia, alumnos y maestroNo hay evidencia
2022-02-11 16:03:44actividades de ecuaciones de primer grado mejoramiento en los alumnos apoyo de los hijos a los padres alumno el papa y el maestro No hay evidencia
2022-02-11 15:40:04lectura recomendadapoco gusto por la lecturacada semana se llevara acabo la lectura de un cuento por parte de un niño el cual previamente se habra llevado a casaalumnos y padresNo hay evidencia
2022-02-11 15:36:33lectura recomendadafalta de interes en lecturacada semana se llevara acabo la lectura de un cuento por parte de un niño el cual previamente se habra llevado a casaNo hay evidencia
2022-02-11 15:17:38Leer y comprender un texto informativoCuando los alumnos leen, no se detienen a comprender de qué trata por eso es que de cada lectura ay que hacerles preguntas Leer un libro de la biblioteca cada semana Alumnos de primer, segundo y tercer gradoNo hay evidencia
2022-02-11 11:22:25alumnos lectoresdeficiencia en la comprensión lectorapromover la lectura en los alumnosalumnos docentes
2022-02-11 11:13:38Tercera Sesión OrdinariaLa comprensión lectora como punto focal de la educación
2022-02-11 10:32:47COMPARTIRNUESTRASEXPERIENCIASDEL TRABAJO ADISTANCIACOMPARTIR LASEXPERIWENCIAS QUE SE ENFRENTARO NDURANTE EL TRABAJO VIRTUAL QUE SEREALIZÓ IDENTIFICANDOLAS FORTALEZAS Y DESVENTAJAS DE ESTETRABAJ ODESARROLLADO EN ESTE PERIODO.ES IMPORTANTE COMPARTIR SUS VIVIENCIAS PARA IDENTIFICAR LAS DIFICULTADE SENFRENTADAS Y ASI TOMAR DECISIONES ANTE LA SITUACION ACTUAL QUE ESTAMOS ENFRENTANDO DOCENTES , DIRECTIVO Y ALUMNOSNo hay evidencia
2022-02-11 09:37:51ESTRATEGIAS PARA FAVORECER LA COMPRENSI{ON LECTORA EN LOS ESTUDIANTES LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA PRIMARIA MIGUEL HIDALGO TIENEN LA PROBLEMÁTICA DE NO LOGRAR UNA COMPRENSIÓN EFECTIVA DE LA LECTURA QUE RELIZAN, ESTO SE HACE EVIDENTE CUANDO SEE LES CUESTIONA SOBRE EL CONTENIDO DEL TEXTO QUE SE LEE, TAAMBIEN A LA HORA DE RESOLVER UNA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA DE MATEMÁTICAS O EN LOS EXAMENES QUE NO COMPRENDEN LAS IDICACIONES O LA PREGUNTAA QUE SSE LE PLAANTEA. REALIZAR UN DIAGNÓSTICO PARA IDENTIFICAAR EL GRADO DE DOMINIO DE LA LECTURA, SUS HÁBITOS LECTORES Y EL NIVEL COGNITIVO QUE TIENEN AL REALIZAR UNA LECTURA ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PRIMARIA MIGUEL HIDALGO DE LOS GRUPOS DE PRIMER GRADO A SEXTO GRADO. No hay evidencia
2022-02-11 09:36:48COMPRENSION LECTORA Y REDACCION DE TEXTOS ESCRITOSAlgunos alumnos no comprenden la lectura.ENCUENTRO CON CIRCULOS DE LECTURA Y REDACCIONALUMNOS Y MADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2022-02-11 09:28:48COMPRENSION LECTORA Y REDACCION DE TEXTOS ESCRITOSENCUENTRO CON CIRCULOS DE LECTURA Y REDACCIONNo hay evidencia
2022-02-10 23:13:43REALIZAR MANUALIDADES DE DIFERENTES MATERIALEL MES DE FEBRERO REALIZAR DECORACION DE DIFERENTES IMAGENES YA SEA FLORES CORAZON Y ANIMALITOSHACER RECORTES YA SEA DE PAPEL TELAALUMNAS Y MAESTRA PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2022-02-10 20:22:14Cafe literarioLectura y compresión lectoraEn compartir con sus compañeros un cuento o algún texto escrito que hallan leído a sus compañeros acompañado de un delicioso café caliento y unas suculentas galletas. Los alumnos de todos los grados y niveles educativos No hay evidencia
2022-02-10 18:16:13Mejoramiento de la escrituraEscuela primaria unitaria Se basa el el dictado Los alumnosNo hay evidencia
2022-02-10 18:13:25Planear en relación a las necesidades y posibilidades de los alumnos En ocasiones no se toman en cuenta el entorno inmediato y ni los materiales con los que se puede contar.Se le hace más fácil el trabajo a los padres y alumnos Padres de familia y alumnos.No hay evidencia
2022-02-10 18:10:12TODOS APRENDEMOSEn la escuela existen muchos niños que presentan barreras de aprendizaje, rezago educativo y poca participación en las clases.Realizar adecuaciones curriculares en las planeaciones y contextualizarlas a las necesidades de los estudiantes.Docentes y alumnos.No hay evidencia
2022-02-10 17:52:45ESTRATEGIAS DE LECTURAEXISTEN DEFICIENCIAS EN LA LECTURA DE COMPRENSIÓN POR LO QUE SE COMPLICA ENTENDER LAS INDICACIONES Y SEGUIR INSTRUCCIONESEN PROPONER DIFERENTES ESTRATEGIAS DE LECTURA Y ADECUARLAS AL NIVEL DE LOS ALUMNOSLOS ALUMNOS
2022-02-10 17:08:29Actividades de Lectura y EscrituraAproximar y fomentar en los alumnos el interés por la lectura y la funcionalidad de la escritura.Tener una serie de actividades variadas, interesantes, didácticas y de éxito para ejecutar en en nuestras situaciones de aprendizaje.Alumnos, docentes.No hay evidencia
2022-02-10 16:44:15CINCO MINUTOS DE LECTURALA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA EN LOS GRADOS QUE NO HAN TENIDO LA OPORTUNIDAD DE ASISTIR A CLASES PRESENCIALES DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID - 19.SELECCIÓN DE MATERIALES DE LECTURA QUE SEAN ATRACTIVOS Y ADECUADOS A LAS NECESIDADES DE LOS ALUMNOS QUE TOMAN CLASES VIRTUALES PARA QUE CONTINÚEN SU PROCESO DE LECTURA DESDE CASA.DOCENTES, DIRECTIVOS, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2022-02-10 15:26:29Que se significa leer en prescolar nosotros como docentes y alumnos No hay evidencia
2022-02-10 14:26:51Creando algo Buscar que los niños planeen y puedan cerrar algo con recursos propios creyéndose capaz de realizarlo y afrontar adversidadesCrear algo a través de materiales de recicle. Los alumnos y padres de familia
2022-02-10 13:46:11El monstruo de coloresLa niña con síndrome de down se levanta con frecuencia y distrae a sus compañerosSe va leyendo y voy mostrando las imágenes centro más la atención de los alumnos y pueden observar en el proyector y manipular el libro AlumnosNo hay evidencia
2022-02-09 22:28:01EVITAR EL CONTAGIO USAR CUBREVOCASLEER Y ESCRIBIR TEXTOS LIBRESMEJORAR LA ENSEÑANZAALUMNOS (AS)No hay evidencia
2022-02-09 21:12:01PLAN LECTO-ESCRITURALa aproximación a la lectura y la escritura en preescolar plan de trabajoNIÑOS
2022-02-09 21:11:51PLAN LECTO-ESCRITURALa aproximación a la lectura y la escritura en preescolar plan de trabajoNIÑOS
2022-02-09 19:49:33Fomentar la lecturaQue los alumnos y padres de familia hagan de la lectura un hábito y que esto sea una oportunidad para ambos para desarrollar la comprensión lectora.Leer diario cualquier tipo de texto y hacer uso del acervo de la escuela Los niños, los padres de familia, los maestrosNo hay evidencia
2022-02-09 19:01:07PORTADORES DE TEXTOANTE LA SITUACIÓN QUE ESTAMOS VIVIENDO DE CONFINAMIENTO Y DEBIDO A QUE VOLVIMOS A ESTAR EN SEMAFORO ROJO Y POR CONSIGUIENTE NO REGFRESAMOS A CLASES PRESENCIALES. LOS ALUMNOS DE NUESTRA ESCUELA DEBEN DE AFIANZAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS EN CUANTO A LENGUAJE Y COMIUNICACION PARA EL DESARROLLO DE SUS COMPETENCIAS PARA LA VIDA Y POR ENDE, DECIDI,OS ABPORDAR ESTRATEGIAS QUE FAVPOREZCAN DICHO DESARROLLO EN LOS ALUMNOS.LAS EDUCADORAS PONDRAN EN MARCHA UNA SITIUACIÓN DIDACTICA RELACIONADA CON EL CAMPO DE FPRMACION LENGUAJE Y COMUNICACION QUE FAVOREZCA LA COMPRENSION LECTORADOCENTES, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2022-02-09 18:59:44Palabras EscondidasManipulación de las letras de su nombrey así poder formarlo con dichas letrasEn que cada alumno identifique las letras de su primer nombre, entre todas las que se le muestran en una hoja, y así forme su nombre.Los alumnos
2022-02-09 18:38:37¿Cuántos huevos hay?Algunos de mis niños aun no han alcanzado un rango de conteo, batallan para reconocer los números y realizar el conteo de elementos.Consiste en realizar conteo de puntos y huevos.El padre de familia, el niño, el docente
2022-02-09 18:24:24ESTRATEGIA EXITOSA DE PENSAMIENTO MATEMATICO "PESCANDO Y CONTANDO"A ALGUNOS ALUMNOS SE LES DIFICULTA REALIZAR CONTEO ORAL, ADEMAS QUE SE LES DIFICULTA RESOLVER PROBLEMAS QUE IMPLICAN AGREGAR O QUITAR.EN "PESCAR" PECES, CONTAR LOS QUE HAY EN LA PECERA, PESCAR CIERTA CANTIDAD DEL 1 AL 5 Y RESOLVER EL PROBLEMA QUE IMPLICA QUITAR, UTILIZANDO EL CONTEO COMO ESTRATEGIALOS ALUMNOS DE 2° GRADO
2022-02-09 16:52:10Elaborar estrategias de comprensión lectora para llevar a la práctica en el aula. escuela y con padres de familiaDeficiencias en la interpretación de información de la lectura en todos los grados escolares del plantelDiseñar estrategias de comprensión lectora.Docentes
2022-02-09 15:32:49ACTIVIDADES DE LECTURA Y ESCRITURA FORTALECER LA LECTURA Y ESCRITURA EN LOS ALUMNOS EN DESARROLLAR APRENDIZAJES EN NUESTROS ALUMNOSLOS ALUMNOS
2022-02-09 15:05:40LA TIENDITARESOLUCION DE PROBLEMASSITUACIONES PROBLEMÁTICAS PARA RESOLVER A TRAVES DEL CONTEO Y EL JUEGOALUMNOSNo hay evidencia
2022-02-08 21:01:57UN VIAJE A LA LECTURAINTERESAR A LOS ALUMNOS A LA LECTURA DE CUENTOS, EXPRESARSE ORALMENTECONSISTE EN LEER CUENTOS DE LA BIBLIOTECA, INVESTIGAR OTROS EN CASA, UTILIZAR LA IMAGINACION PARA CREAR NUEVOSLOS ALUMNOS Y DOCENTES, PADRES DE FAMILIA
2022-02-08 20:56:12La amistadApropiar a los niños de valores básicos de convivencia y respeto por los demás. Una serie de actividades de lectura, diálogo y trabajo en equipo en donde los niños deben reflexionar, hablar y proponer acciones que mejoren la relación de amistad y convivencia en el grupo Alumnos No hay evidencia
2022-02-08 12:00:34RECETAS DE COCINATrabajar sobre la funcionalidad de la lectura y escritura.trabajar dentro del aula las recetas y en colectivo seleccionar una que gusten preparar, registrar y cocinar. los alumnosNo hay evidencia
2022-02-08 10:10:10video llamadasNecesidad de evaluar los aprendizajes de los niños que se trabajaron en casa en las semanas de educación a distancia durante la 4ta ola de contagios por COVIDEn el Juego de el Rey PideLos alumnos y docente de grupoNo hay evidencia
2022-02-04 22:16:15JUGANDO CON LOS NÚMEROSSe planea una situación didáctica para que los alumnos de tercer grado relacionen la cantidad de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita del 1 al 15, se propone este rango de conteo ya que es la necesidad que muestra el grupo. Es la actividad d cierre de la situación didáctica Jugando con los Números. Después de haber realizado varias actividades para relacionar la cantidad de elementos con los números escritos, los alumnos realizan en casa masa para jugar a la "comidita" y con ella formar los números escritos del 1 al 15, después formar una variedad de alimentos con la masa dependiendo de la cantidad que el Los alumnos.
2022-02-04 17:51:48TRIPAS DE GATOEN EL GRUPO DE 3° SE LOGRO DETECTAR LA DIFICULTAD PARA ALGUNOS ALUMNOS Y ALUMNAS DENTRO DEL CAMPO DE PENSAMIENTO MATEMATICO LA COMPRENSION DEL NUMERO, EL ADECUADO PROCESO DEL CONTEO Y LA RELACION ENTRE NUMERO Y CANTIDAD, PARA DESPUES LOGAR LLEGAR A LA RESOLUCION DE PROBLEMAS DENTRO DE UNA AREA COLOCAREMOS TARJETAS CON NUMEROS ESCRITOS DEL 1 AL 20, IGUAL TARJETAS CON DIBUJOS DE DIVERSAS COLECCIONES DEL 1 AL 20, POSTERIORMENTE POR EQUIPOS DE 3 ALUMNOS Y CON ESTAMBRE UNIRAN EL NUMERO Y CANTIDAD CORRECTAALUMNOS Y ALUMNAS
2022-02-04 17:51:10TRIPAS DE GATOEN EL GRUPO DE 3° SE LOGRO DETECTAR LA DIFICULTAD PARA ALGUNOS ALUMNOS Y ALUMNAS DENTRO DEL CAMPO DE PENSAMIENTO MATEMATICO LA COMPRENSION DEL NUMERO, EL ADECUADO PROCESO DEL CONTEO Y LA RELACION ENTRE NUMERO Y CANTIDAD, PARA DESPUES LOGAR LLEGAR A LA RESOLUCION DE PROBLEMAS DENTRO DE UNA AREA COLOCAREMOS TARJETAS CON NUMEROS ESCRITOS DEL 1 AL 20, IGUAL TARJETAS CON DIBUJOS DE DIVERSAS COLECCIONES DEL 1 AL 20, POSTERIORMENTE POR EQUIPOS DE 3 ALUMNOS Y CON ESTAMBRE UNIRAN EL NUMERO Y CANTIDAD CORRECTAALUMNOS Y ALUMNAS
2022-02-04 17:20:23TRIPAS DE GATOEN EL GRUPO DE 3° SE LOGRO DETECTAR LA DIFICULTAD PARA ALGUNOS ALUMNOS Y ALUMNAS DENTRO DEL CAMPO DE PENSAMIENTO MATEMATICO LA COMPRENSION DEL NUMERO, EL ADECUADO PROCESO DEL CONTEO Y LA RELACION ENTRE NUMERO Y CANTIDAD, PARA DESPUES LOGAR LLEGAR A LA RESOLUCION DE PROBLEMAS DENTRO DE UNA AREA COLOCAREMOS TARJETAS CON NUMEROS ESCRITOS DEL 1 AL 20, IGUAL TARJETAS CON DIBUJOS DE DIVERSAS COLECCIONES DEL 1 AL 20, POSTERIORNo hay evidencia
2022-02-04 12:35:09Los cuentosEl grupo requiere apoyo para realizar descripciones más complejas ya que sus participaciones se veían limitadas a respuestas muy concretas o apoyadas por cuestionamientos directos de la educadora. Lectura e interpretación de textos a través de imágenes o predicción del contenido, descripción y trabajo en equipo a través de juegos organizados. . Los alumnosNo hay evidencia
2022-02-04 12:32:06Los cuentosEl grupo requiere apoyo para realizar descripciones más complejas ya que sus participaciones se veían limitadas a respuestas muy concretas o apoyadas por cuestionamientos directos de la educadora. Lectura e interpretación de textos a través de imágenes o predicción del contenido, descripción y trabajo en equipo a través de juegos organizados. . Los alumnosNo hay evidencia
2022-02-04 12:11:10Chocolatada literariaInteracción con textos literarios Dar a conocer a los alumnos del grupo un cuento que previamente se habrá leído Los alumnosNo hay evidencia
2022-02-04 11:27:40Aprendamos LSMEn la istitución se atiende a una alumna con hipoacusia, por lo que el personal esta comprometido a aprender algunas señas, para hacerse entender con la alumnaCompartir entre docentes algunas señas como el abecedario y algunos miembros de familia.Docentes
2022-02-03 20:37:46Mi cuento favoritoTener acceso a un cuento que decida y le agrade Elegir un cuento de la biblioteca escolar niños y padres de familia
2022-02-03 11:18:18LEER A TRAVES DE LAS IMAGENESEn general es poco el apoyo brindado a los alumnos por parte de los padres de familia en cuanto al acercamiento con la lectura y la escritura, los alumnos no se desenvuelven en ambientes alfabetizadores por lo regular. En desarrollar diferentes estrategias que involucren a los alumnos en la lectura y escritura, con actividades divertidas, interesantes, lúdicas, entre otras. Los alumnosNo hay evidencia
2022-02-03 10:54:06MEZCLA DE COLORESTRABAJO DESDE CASA (PANDEMIA)QUE EL NIÑO DESDE CADA LOGRE EXPERIMENTAR Y DARSE CUENTA DEL LOGROalumno y padre de famiia
2022-02-03 08:42:46Fortalecer la lectura en los alumnos No están comentados a la lectura desde casa Implementar situaciones didácticas de lectura Los alumnos No hay evidencia
2022-02-03 08:42:15Fortalecer la lectura en los alumnos No están comentados a la lectura desde casa Implementar situaciones didácticas de lectura Los alumnos No hay evidencia
2022-02-03 00:25:29CONTEO DEL 1 AL 30LOS ALUMNOS NO HAN DOMINADO DE MANERA ORAL EL CONTEO HASTA EL 30, DEBIDO AL REZAGO ESCOLAR EXISTENTE EN EL PRESENTE CICLO.EN QUE LOS ALUMNOS COMPRENDAN LOS NÚMEROS DEL 1 AL 30 A FORMA DE JUEGO DE LA GALLINITAALUMNOS Y MAESTRANo hay evidencia
2022-02-02 23:08:03FAVORECER LA LECTURA EN LOS ALUMNOS ES DE SUMA IMPORTANCIA FAVORECER LA LECTURA EN LOS ALUMNOS COMPARTIR EXPRERIENCIAS EXITOSAS DONDE LOS DOCENTES PONGAN EN PRACTICA ACTIVIDADES CON LOS ALUMNOS PARA FAVORECER LA LECTURA DOCENTES Y ALUMNOS
2022-02-02 20:30:46LECTURA EN PREESCOLAR Uno de los hechos mas importantes y trascendentales de la educación, es el aprendizaje, el acceso a la lectura y escritura, por ello se decidió en colectivo indagar y reflexionar mas sobre estos procesos con los alumnos y alumnas.ANALIZAR LA CARTELERA LECTORA DEL MES DE FEBRERO MAESTRAS, ALUMNOS, MADRES DE FAMILIA No hay evidencia
2022-02-02 14:29:13Conocemos los portadores de textoNos dimos cuenta que hacía falta darle más énfasis al conocimiento del uso y funciones de los textos ya que nos estábamos enfocando más en el sistema de escritura.En la implementación de una secuencia didáctica que permita a los alumnos conocer los distintos portadores de texto con los que interactúan en su entorno.Docentes de cada grupo, padres de familia y alumnosNo hay evidencia
2022-02-02 14:26:19La mochila viajeraFalta de interés por la lectura en casa ,y a la falta de libros de literatura en casa para niños de preescolarSe prepara una mochila atractiva con libros de las bibliotecas y otros materiales para leer en casa, cada viernes los niños se la llevan a casa con la tarea de leer tres materiales en familia y el lunes la mama y el hijo en el aula comparten como un regalo mostrando los materiales y narrando lo que leyeron mostrando las imagenes a los escuchas.Niñas y niños, madres y padres de familia, hermanos, abuelos y tíos No hay evidencia
2022-02-02 12:56:57CREANDO UNA HISTORIAQUE LOS NIÑOS NARREN LO QUE HICIERON, EL CUENTO QUE CREARON.QUE RELACIONEN LAS IMAGENES DE LOS PERSONAJES Y LAS ACCIONES PARA CEAR SU PROPIA HISTORIANIÑOS Y EDUCADORANo hay evidencia
2022-02-02 11:47:13Buzón de AmistadAprovechar el 14 de febrero para aplicar una situación didáctica dirigida al fortalecimiento de la lectura y escritura en preescolar.Se solicitará a los alumnos elaborar una carta de amistad para algún compañero del salón.Alumnos, docentes y padres de familia.No hay evidencia
2022-02-02 11:41:03ESTRATEGIAS DE LECTURAPOCOINTERES DE LOS ALUMNOS POR LOS TEXTOS ESCRITOSCOMPARTIR CADA DOCENTE LAS ESTRATEGOAS QUE HA PUESTO EN PRACTICA Y DISEÑAR UN LISTADO DE LOQUE ES NECESARIO REALIZAR EN EL GRUPO PARTIENDO DESDE LA PLANEACIONDOENTES, NIÑOS, PADRES DE FAMILIA Y DIRECTIVOS
2022-02-02 11:40:41ESTRATEGIAS DE LECTURAPOCOINTERES DE LOS ALUMNOS POR LOS TEXTOS ESCRITOSCOMPARTIR CADA DOCENTE LAS ESTRATEGOAS QUE HA PUESTO EN PRACTICA Y DISEÑAR UN LISTADO DE LOQUE ES NECESARIO REALIZAR EN EL GRUPO PARTIENDO DESDE LA PLANEACIONDOENTES, NIÑOS, PADRES DE FAMILIA Y DIRECTIVOS
2022-02-02 11:40:40ESTRATEGIAS DE LECTURAPOCOINTERES DE LOS ALUMNOS POR LOS TEXTOS ESCRITOSCOMPARTIR CADA DOCENTE LAS ESTRATEGOAS QUE HA PUESTO EN PRACTICA Y DISEÑAR UN LISTADO DE LOQUE ES NECESARIO REALIZAR EN EL GRUPO PARTIENDO DESDE LA PLANEACIONDOENTES, NIÑOS, PADRES DE FAMILIA Y DIRECTIVOS
2022-02-02 11:40:40ESTRATEGIAS DE LECTURAPOCOINTERES DE LOS ALUMNOS POR LOS TEXTOS ESCRITOSCOMPARTIR CADA DOCENTE LAS ESTRATEGOAS QUE HA PUESTO EN PRACTICA Y DISEÑAR UN LISTADO DE LOQUE ES NECESARIO REALIZAR EN EL GRUPO PARTIENDO DESDE LA PLANEACIONDOENTES, NIÑOS, PADRES DE FAMILIA Y DIRECTIVOS
2022-02-02 11:40:39ESTRATEGIAS DE LECTURAPOCOINTERES DE LOS ALUMNOS POR LOS TEXTOS ESCRITOSCOMPARTIR CADA DOCENTE LAS ESTRATEGOAS QUE HA PUESTO EN PRACTICA Y DISEÑAR UN LISTADO DE LOQUE ES NECESARIO REALIZAR EN EL GRUPO PARTIENDO DESDE LA PLANEACIONDOENTES, NIÑOS, PADRES DE FAMILIA Y DIRECTIVOS
2022-02-02 11:40:39ESTRATEGIAS DE LECTURAPOCOINTERES DE LOS ALUMNOS POR LOS TEXTOS ESCRITOSCOMPARTIR CADA DOCENTE LAS ESTRATEGOAS QUE HA PUESTO EN PRACTICA Y DISEÑAR UN LISTADO DE LOQUE ES NECESARIO REALIZAR EN EL GRUPO PARTIENDO DESDE LA PLANEACIONDOENTES, NIÑOS, PADRES DE FAMILIA Y DIRECTIVOS
2022-02-02 11:40:39ESTRATEGIAS DE LECTURAPOCOINTERES DE LOS ALUMNOS POR LOS TEXTOS ESCRITOSCOMPARTIR CADA DOCENTE LAS ESTRATEGOAS QUE HA PUESTO EN PRACTICA Y DISEÑAR UN LISTADO DE LOQUE ES NECESARIO REALIZAR EN EL GRUPO PARTIENDO DESDE LA PLANEACIONDOENTES, NIÑOS, PADRES DE FAMILIA Y DIRECTIVOS
2022-02-02 11:40:36ESTRATEGIAS DE LECTURAPOCOINTERES DE LOS ALUMNOS POR LOS TEXTOS ESCRITOSCOMPARTIR CADA DOCENTE LAS ESTRATEGOAS QUE HA PUESTO EN PRACTICA Y DISEÑAR UN LISTADO DE LOQUE ES NECESARIO REALIZAR EN EL GRUPO PARTIENDO DESDE LA PLANEACIONDOENTES, NIÑOS, PADRES DE FAMILIA Y DIRECTIVOS
2022-02-02 11:40:21ESTRATEGIAS DE LECTURAPOCOINTERES DE LOS ALUMNOS POR LOS TEXTOS ESCRITOSCOMPARTIR CADA DOCENTE LAS ESTRATEGOAS QUE HA PUESTO EN PRACTICA Y DISEÑAR UN LISTADO DE LOQUE ES NECESARIO REALIZAR EN EL GRUPO PARTIENDO DESDE LA PLANEACIONDOENTES, NIÑOS, PADRES DE FAMILIA Y DIRECTIVOS
2022-02-02 11:20:37FOMENTAR LA LECTURA EN LOS NIÑOSFOMENTAR LA LECTURA EN NIÑOS DE 1 DE PREESCOLARPARA PODER APLICAR CONOCIMIENTOS, NECESITAS ESTAR BIEN CONTIGO Y EMPEZAR POR TILA MAESTRA, LOS ALUMNOS, LOS PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2022-02-02 11:01:39intercambio y analisis artesse requiere fortalecerla formación académica en desarrollo personal y social artesel intercambio de información entre docentes a través del circulo de estudiodocentes
2022-02-02 11:01:01intercambio y analisis artesse requiere fortalecerla formacion academica en desarrollo personal y social artesel intercambio de información entre docentes a través del circulo de estudiodocentes
2022-02-02 11:00:48intercambio y analisis artesse requiere fortalecerla formacion academica en desarrollo personal y social artesel intercambio de información entre docentes a través del circulo de estudiodocentes
2022-02-01 22:06:30portadores de textoAlgunos niños muestran dificultad al escribir texto con algún propósito, utilizando recursos propios y mostrando seguridadque la educadora utilice diferentes portadores de texto en su practica y realice pequeños escritos con alguna intención y funciónNiños y educadorasNo hay evidencia
2022-02-01 21:33:07Educación Socioemocionalque identifiquen sus emociones de acuedo a sus pensamientos y comportamientosproponga acuerdos para la convivencia, el juego o el trabajo, explica su utilidad y actua con apego a ellos.Alumnos, padres de familia y doecentes, directivo.No hay evidencia
2022-02-01 20:33:03LOTERÍA DE FOTOGRAFÍAS Y NOMBRELA ENSEÑANZA DEL NOMBRE PROPIO, ES EL INICIO PARA DESPERTAR EL INTERÉS POR LA LECTURA Y LA ESCRITURA.CARTAS CON 6 FOTOGRAFÍAS DE LOS COMPAÑEROS Y EL NOMBRE DE CADA UNO. SE JUEGA A LA LOTERÍA Y GANA QUIEN RECONOZCA LOS 6 NOMBRES DE SUS COMPAÑEROS.LOS ALUMNOS
2022-02-01 20:26:28Gráficas de bloquesQue los niños aprendan a grafica los datos recabados de una imagen. Se les enviará a las madres de familia la consigna de que los niños tienen que registrar cuantos objetos como playeras o calcetines tienen en casa, después con ayuda de materiales como cajas, bloques o plastilina graficaran la información. Los alumnos
2022-02-01 20:04:51CATELERA LECTORAEL POCO GUSTO QUE MANIFIESTAN LOS PADRES Y ALUMNOS POR LA LECTURASE LE PRESENTAN A LOS ALUMNOS DIVERSIDAD DE CUENTOS (CONSIDERANDO LA DIVERSIDAD DE FORMATOS DIGITALES Y FÍSICAS DE CUENTOS)LOS ALUMNOSNo hay evidencia
2022-02-01 16:45:49Me alimento saludableReconocer los beneficios de una alimentación saludable y cuáles alimentos son perjudiciales para la salud. ¿Qué es estar sano? ¿Cómo podemos estar sanos? ¿Cómo debemos cuidarnos? ¿Qué es alimentación? ¿Qué tipo de alimentos debemos comer?Clasificar alimentos, conocer los beneficios de una alimentación correcta, jugar con lotería en la que identifican alimentos variados del plato del buen come, identificar el plato del buen comerLos alumnosNo hay evidencia
2022-02-01 14:57:32TALLERES DE ANSPACTalleres con temas propios de adolescentesLlevar cada semana dos temas diferentesPADRES, ALUMNOS, DOCENTES Y DIRECTORNo hay evidencia
2022-02-01 14:40:09Escuchemos con atención Los alumnos del grupo de segundo grado, se les dificulta escuchar con atención al momento de leerles algún texto literario. Invitar a los educandos a escuchar con atención diferentes textos literarios que despierten su interés y curiosidad, haciendo uso de las TIC para compartirles audio cuentos, imágenes o videos de cuentos. Alumnos
2022-02-01 11:15:41LA FERIA DE LA SALUDIDENTIFICAR DISTINTOS PORTADORES DE TEXTO REALIZAR UN RECORRIDO POR LA CLINICA DE SALUD DONDE LOS NIÑOS IDENTIFICARAN LA FUNCIÓN DE DEISTINTOS PORTADORES DE TEXTOS Y PARA QUE SON EMPLEADOS.LOS ALUMNOSNo hay evidencia
2022-02-01 10:32:43EXPRECIONES DE IMAGENESLECTURA Y ESCRITURAEXPRESAR, ESCRIBIR, Y LEER SOBRE UNA IMAGEN MOSTRADA.No hay evidencia
2022-02-01 10:25:42Estrategia de lectura de comprensiónElaboramos una estrategia de lectura de comprensión para aplicarla en cada uno de los grupos de nuestra escuela, ya que se ha observado que muchos de los problemas que existen en los diferentes grados son debido a la mala comprensión de nuestros alumnos. Elaboramos una estrategia de lectura para mejorar la comprensión lectora en nuestros alumnos. Todos los integrantes del C. T. E.
2022-01-31 23:35:07CARTELERA LECTORALA LECTURA Y SU COMPRENSIÓNPARTICIPE EN LA LECTURA A TRAVES DE PREGUNTAS GUIADASALUMNOS Y DOCENTES
2022-01-31 22:49:33INHALO Y EXHALOPOCA CONCENTRACION DE LOS ALUMNOS, RESPIRACION Y RELAJACION EN LOS NIÑOS.MOSTRARLES UN VIDEO A LOS ALUMNOS DONDE LA DOCENTE ESTA REALIZANDO ALGUNAS POSICIONES DE YOGA, LOS NIÑOS TENDRAN QUE IMITAR ESTAS POSTURA DE RELAJACION.ALUMNOS Y DOCENTE
2022-01-31 22:46:08INHALO Y EXHALOPOCA CONCENTRACION DE LOS ALUMNOS, RESPIRACION Y RELAJACION EN LOS NIÑOS.MOSTRARLES UN VIDEO A LOS ALUMNOS DONDE LA DOCENTE ESTA REALIZANDO ALGUNAS POSICIONES DE YOGA, LOS NIÑOS TENDRAN QUE IMITAR ESTAS POSTURA DE RELAJACION.ALUMNOS Y DOCENTE
2022-01-31 22:43:02INHALO Y EXHALOPOCA CONCENTRACION DE LOS ALUMNOS, RESPIRACION Y RELAJACION EN LOS NIÑOS.MOSTRARLES UN VIDEO A LOS ALUMNOS DONDE LA DOCENTE ESTA REALIZANDO ALGUNAS POSICIONES DE YOGA, LOS NIÑOS TENDRAN QUE IMITAR ESTAS POSTURA DE RELAJACION.ALUMNOS Y DOCENTE
2022-01-31 22:42:36INHALO Y EXHALOPOCA CONCENTRACION DE LOS ALUMNOS, RESPIRACION Y RELAJACION EN LOS NIÑOS.MOSTRARLES UN VIDEO A LOS ALUMNOS DONDE LA DOCENTE ESTA REALIZANDO ALGUNAS POSICIONES DE YOGA, LOS NIÑOS TENDRAN QUE IMITAR ESTAS POSTURA DE RELAJACION.ALUMNOS Y DOCENTE
2022-01-31 22:42:23INHALO Y EXHALOPOCA CONCENTRACION DE LOS ALUMNOS, RESPIRACION Y RELAJACION EN LOS NIÑOS.MOSTRARLES UN VIDEO A LOS ALUMNOS DONDE LA DOCENTE ESTA REALIZANDO ALGUNAS POSICIONES DE YOGA, LOS NIÑOS TENDRAN QUE IMITAR ESTAS POSTURA DE RELAJACION.ALUMNOS Y DOCENTE
2022-01-31 22:42:18INHALO Y EXHALOPOCA CONCENTRACION DE LOS ALUMNOS, RESPIRACION Y RELAJACION EN LOS NIÑOS.MOSTRARLES UN VIDEO A LOS ALUMNOS DONDE LA DOCENTE ESTA REALIZANDO ALGUNAS POSICIONES DE YOGA, LOS NIÑOS TENDRAN QUE IMITAR ESTAS POSTURA DE RELAJACION.ALUMNOS Y DOCENTE
2022-01-31 21:42:48Practicas educativas que favorecen la lectura Mejorar la situaciones de lectura en el aula y casa.Establecer vínculos con los niños para que les resulte interesante las lecturas. Niños, padres de familia y maestra.
2022-01-31 20:50:13fomentando la lectura con los niños de preescolarLa la mayoria de los niños no les gusta leer, lo cual estamos en rezago con la lecura.En que los niños les guste o les empieze a llamar la atencion y el gusto por la lectura.Alumnos,padres de familia y docenteNo hay evidencia
2022-01-31 19:24:13acompañamos con la lecturaLa comunicación a distancia fue un obstáculo que estancó el proceso de lectoescritura y que nos pone ante un reto grande como educadores.lecturas guiadasalumnos, padres de familia y docentesNo hay evidencia
2022-01-31 19:07:58RECOMENDACIONES PARA LA COMPRENSION LECTORAEL COLECTIVO DETERMINA ALGUNAS CONSIDERACIONES PARA LA COMPRENSION LECTORAGENERAR ESPACIOS DE ACERCAMIENTO DE LOS ALUMNOS CON LECTURA MOTIVANDO LA COMPRENSION DOCENTES Y ALUMNOS
2022-01-31 19:06:11RECOMENDACIONES PARA LA COMPRENSION LECTORAEL COLECTIVO DETERMINA ALGUNAS CONSIDERACIONES PARA LA COMPRENSION LECTORAGENERAR ESPACIOS DE ACERCAMIENTO DE LOS ALUMNOS CON LECTURA MOTIVANDO LA COMPRENSION DOCENTES Y ALUMNOSNo hay evidencia
2022-01-31 18:58:29Mi libro de Dinosaurios.En el Jardín de Niños Aaxayacatl se encuentra integrado el Grupo de 3ro B., con un total de 26 alumnos, donde 14 son niños y 12 son niñas, el grupo es atendido en tiempo y forma por la educadora encargada del grupo. Se observa que la mayoría de mis niños muestran poco interés en realizar investigaciones, son poco descriptivos, muestran poca inasistencia, el lugar es un contexto de madres trabajadoras y los niños son atendidos por los abuelitos y hermanos mayores.En que los niños comentaran o explicaran sobre el tema de investigación con apoyo de su libro que elaboraron.los niños.No hay evidencia
2022-01-31 18:33:04Mi libro de Dinosaurios.En el Jardín de Niños Aaxayacatl se encuentra integrado el Grupo de 3ro B., con un total de 26 alumnos, donde 14 son niños y 12 son niñas, el grupo es atendido en tiempo y forma por la educadora encargada del grupo. Se observa que la mayoría de mis niños muestran poco interés en realizar investigaciones, son poco descriptivos, muestran poca inasistencia, el lugar es un contexto de madres trabajadoras y los niños son atendidos por los abuelitos y hermanos mayores.En que los niños comentaran o explicaran sobre el tema de investigación con apoyo de su libro que elaboraron.los niños.No hay evidencia
2022-01-31 18:01:55Diversos tipos de textosLa maestra observo en su grupo que sus alumnos no conocían y manejaban los diversos tipos de textos por lo que se dio a la tarea de realizar una planeación de forma transversal para la atención de esta a temática.En realizar una planificación de forma transversal para la atención de la lectura y la exploración de diversos tipos de texto.Docente No hay evidencia
2022-01-31 16:39:38Conteos Uso de material concreto para los dientes ciclos Utilizar material manipulable alumnos, padres de familia y docente No hay evidencia
2022-01-31 16:38:48ACCIONES QUE SE AGREGARAN AL PEMC DEL COLECTIVO.DESPUÉS DE ANALIZAR LOS CONTENIDOS DE LA SESIÓN DEL CET SE TOMARON ACUERDOS DE LAS ACCIONES QUE SE AGREGARÁN AL PEMC PARA ENRIQUECER LA PRÁCTICA DOCENTE Y OBTENER MÁS LOGROS EN LOS APRENDIZAJES ESPERADOS.ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTES.ALUMNOS, DOCENTES Y PADRES DE FAMILIA.
2022-01-31 15:56:40CREANDO CON FIGURAS Y CUERPOS GEOMETRICOSLOS NIÑOS REFORZARAN LOS CONCEPTOS MATEMATICOS CON RELACION A LA ESTRUCTURAS GEOMETRICAS QUE HAY EN SU ENTORNO LOS NIÑOS OBSERVAN EL LUGAR DONDE VIVEN E IDEN TIFICAN LAS FIGURAS GEOMETRICAS, CON AYUDA DE UN ADULTO CREAN ALGUN OBJETO O MODELO UTILIZANDO LAS FORAS A SU ALCANCELOS ALUMNOS
2022-01-31 15:41:29¡Llego la hora de leer!Asistencia irregular debido a los descansos de las madres usuarias. Incoveniente de que no se culmina el ciclo.En realizar lectura diariamente de literatura infantil, donde los niños se involucren, indentificando letras y sonidos de las mismas.Personal docenteNo hay evidencia
2022-01-31 14:49:37Imagina en tu contextoComprensión lectoraEn cerrar los ojos y cada uno llevar la lectura a su imaginación, relacionando con lo que conocen Los alumnos No hay evidencia
2022-01-31 14:40:10NOTICIAS AL MOMENTO POR RADIODe acuerdo a la aplicación del instrumento de diagnóstico MEJOREDU, se identificaron alguns areas de oportunidad tanto en lectura como en escritura, por lo cual en reunion de consejo se evaluaron y propusieron algunas estrategias para abatir este aspecto, donde los alumnos de manera autonoma iban a elaborar un guión de radio y hacerse de todos los elementos posibles con ayuda de la maestra para presentarlo en vivo ante una audiencia. Se busca trabajar con esta actividad lo siguiente: Procesos de lectura y busqueda de información,Escribe una variedad de textos con diferentes propósitos comunicativos para una audiencia específica, Usa convencionalmente signos de interrogación y admiración, guiones para introducir diálogos, así como puntos y comas en sus escritos, Trabaja colaborativamente, escucha y proporciona sus ideas, negocia y toma acuerdos al trabajar en grupo y Desarrolla disposición por leer, escribir, hablar o escuchar.En equipos identifiquen los elementos del guión, elaboren uno y se organicen para presentarlo en vivo a una audiencia.Alumn@s
2022-01-31 14:36:26Lectura compartida Los alumnos de telesecundaria, no sé consentirán en la le tira, por lo que se presentan lagunas de comprensión lectora, así mismo se plantea que los alumnos tenga una amplia comprension.Leer en grupo textos por parrafos, después de leer el párrafo preguntar a los alumnos ¿que es lo que entendieron y por qué?, A la vez 1ue los alumnos vallan escuchando a sus compañeros amplearan sus espectativas.Aumnos de primero, segundo y tercer grado; docente frente a grupo No hay evidencia
2022-01-31 14:33:36uso de aplicaciones para la participacion de los asistentes al CTE en tiempo real Algunas veces las sesiones de CTE de manera virtual se tornan un poco tediosas y poco atractivas para los docentes, ya que se limitan a leer y compartir los productos por medio de imagenes via watsapp, y solamente algunos son los que participan, y casi siempre participan los mismos de siempre, quizas porque a los demas no se les acomoda esta manera de trabajar.usar herramientas digitales y aplicaciones de celuares o de googleasistentes al cteNo hay evidencia
2022-01-31 13:45:09CAMPAÑA PUBLICITARIACAMPAÑA PUBLICITARIA PARA UNA SANA ALIMENTACION. ELABORAR UN CARTELLOS ALUMNOS
2022-01-31 13:35:00BIBLIOTECA A MI ALCANCEFALTA DE ACERVOS EN EL HOGARFORMACION DE LA BIBLIOTECA EN CASAPADRES DE FAMILIA E HIJOS E HIJASNo hay evidencia
2022-01-31 11:19:01¿CÓMO RESOLVER UN CONFLICTO EN EL AULA O ESCUELA?LOS DOCENTES EXPUSIERON DIVERSAS PROBLEMÁTICAS DENTRO Y FUERA DEL AULA CON SUS ESTUDIANTES; EXPUSIERON LAS DIVERSAS FORMAS EN LAS QUE RESOLVIERON LAS SITUACIONES DE MANERA EXITOSO.EXPONER DIVERSAS PROBLEMÁTICAS DE LOS ESTUDIANTES EN EL COLECTIVO DOCENTE DURANTE LA REUNIÓN DEL CTE TERCERA SESIÓN.EL COLECTIVO DOCENTE DE 12 ESCUELAS, SUPERVISOR Y OBSERVADOR DEL SECTOR.No hay evidencia
2022-01-31 11:12:55Pon titulo al textoComprensión lectoraEn proporcionar a los alumnos un texto sin título para que lo lean y después anoten el títuloLos alumnosNo hay evidencia
2022-01-31 06:10:13Trabajando acertivamente a distanciaEl uso del internete o acceso por parte de los alumnos y padres de familia, ademas del costo economico.En que todos los docentes consideren estos aspectos y esten en contacto con los tutores.Alumnos, padres de familia y docentesNo hay evidencia
2022-01-30 23:26:38CONSEJO TECNICO ESCOLAR CON EXITO.Participación de todos los integrantes en el cte.Que todos asistan al cte.Los docentes de la institucion.
2022-01-30 21:26:47Desarrollemos la Comprension Lectora para Favorecer la Equidad y la Excelencia EducativaComprensión lectora como puerta de entrada a nuevos aprendizajes
2022-01-30 13:57:39ESTRATEGIAS DE LECTURA Y COMPRENSIÓN.QUE LOS ALUMNOS SE ENCUENTRAN REZAGADOS EN ESTE ASPECTO A TRATAR....EN CADA UNO DE LOS GRUPOS ESCOLARES REALIZAR DIFERENTES ACTIVIDADES DE LECTURALOS ALUMNOS DE TODA LA INSTITUCIÓN...No hay evidencia
2022-01-30 13:09:52Lectura de cuentos en compañía de mamáLos alumnos de segundo grado del Jardín de Niños Pastor Rouaix muestran interés en la lectura de cuentos, para aprovecharlo, favorecerlo y aumentarlo se involucró a las madres de familia para que formaran parte de este aprendizajes, ya que es uno de los fundamentales en el paso de los alumnos por el preescolarLas madres de familia asisten al aula de sus hijos y junto con ellos cuentan un cuento a los alumnos apoyándose de diversos materiales gráficosMadres de familia y alumnosNo hay evidencia
2022-01-30 02:16:10Resolución de problemas matemáticasAlgunos alumnos no ponen de su parte , y los padres no los obligan a terminar la tareaEn qué leyeran y contestaran pregunta q se les pideLos alumnos No hay evidencia
2022-01-30 02:08:12Trabajando español y matematicasNo ponen de su parte de niños y Padrés de familiaEn qué leyeran y contestaran respuesta sLos alumnosNo hay evidencia
2022-01-30 02:04:19Enseñanza de español y matematicasLos alumnos no ponen de su parte,ni a los padres de familiaEn qué leyeran y contestaran respuesta sLos alumnosNo hay evidencia
2022-01-29 18:48:48El libro del mesLa falta de la comprension lectora en algunos alumnosEn que los alumnos interactuen con libros de la bibliotecaLos alumnos,docente y padres de familiaNo hay evidencia
2022-01-29 17:05:50Lectura convencional de númerosLas cantidades atrapa el 2000Facilidad de encontrar cantidades con la estrategia de cálculos mentales en diferentes cantidades o numeros.Docente, alumnos(as) y padres de familia o tutoresNo hay evidencia
2022-01-29 10:39:56CTE TERCERA SESION COMPRENSION LECTORA CONSISTE EN EL DESARROLLO DE HABILIDADES Y ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSION LECTORA MAESTROS, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA No hay evidencia
2022-01-28 22:41:35FAVORECIENDO LENGUAJE ORAL EN UNA ALUMNA DE 2°UNA ALUMNA DE UNO DE LOS GRUPOS DE 2°, MOSTRABA CIERTA DIFICULTAD PARA COMUNICARSE CON SUS COMPAÑEROS Y DOCENTE, POR LO TANTO LA DOCENTE CON APOYO DE SU MAMI Y DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA HA MOSTRADO UN GRAN AVANCE, YA QUE SE HAN APLICADO PICTOGRAMAS Y TRABALENGUAS CON LA INTENCIÓN DE QUE REPITA LO QUE SE LE PIDE Y DE ESTA FORMA HA IDO AVANZANDO POCO A POCO EN SU LENGUAJE ORAL.IMPLEMENTAR PICTOGRAMAS Y TRABALENGUAS, CON LA INTENCIÓN DE QUE LA NIÑA REPITA LO QUE SE LE PIDE.DOCENTES, ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y ASISTENCIA MÉDICA.No hay evidencia
2022-01-28 22:14:06COMPRENSION LECTORACOMPRENSION LECTORA EN LOS ALUMNOSAPLICAR ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSION LECTORALOS ALUMNOSNo hay evidencia
2022-01-28 20:21:41Estrategias de lecturaDificultad lectoraEn inferencias del contenido de textosLos Alumnos y padres de FamiliaNo hay evidencia
2022-01-28 20:20:48Estrategias de lecturaDificultad lectoraEn inferencias del contenido de textosLos Alumnos y padres de FamiliaNo hay evidencia
2022-01-28 19:01:15VAMOS A LEER UNA NOVELA Y A ESCRIBIR LO QUE OPINO DE ELLA. FOMENTAR EL GUSTO POR LA LECTURA, LEER CUENTOS Y NOVELAS CORTAS.Elegir una novela con la intención de conmover y deleitar al lector, favoreciendo de esta manera el gusto por la lecturaLA NOVELA DE CLAUDIA CELIS... TITULADA "DONDE HABITAN LOS ANGELES"
2022-01-28 18:59:14VAMOS A LEER UNA NOVELA Y A ESCRIBIR LO QUE OPINO DE ELLA. FOMENTAR EL GUSTO POR LA LECTURA, LEER CUENTOS Y NOVELAS CORTAS.Elegir una novela con la intención de conmover y deleitar al lector, favoreciendo de esta manera el gusto por la lecturaLA NOVELA DE CLAUDIA CELIS... TITULADA "DONDE HABITAN LOS ANGELES"
2022-01-28 18:40:53ENSEÑANZA DESDE CASADESARROLLAR LA COMPRENCION LECTORA CON LOS ALUMNOS DE PREESCOLARLOS SUCESOS REALES QUE LES A PASADO A LOS ALUMNOSLOS PERSONAJESNo hay evidencia
2022-01-28 17:56:01Consejo técnico escolar (Enero)Se tomo el Consejo técnico de manera virtualSe desarrolla la sesión de Consejo técnicoLos docentes integrantes del consejoNo hay evidencia
2022-01-28 17:47:23ENSEÑANZA EN CASAES UN LUGAR LEJADO DE LA CIUDAD COLINDANDO CON LOS ESTADOS VECINOS DE ZACATECAS, JALISCO Y NAYARIT APROXIMADAMENTE 280 KILOMTROS PARA LLEGAR ESA COMUNIDAD EN TRANSFORTE SON MAS DE 12 HORAS EN EL TRASLADO, EL PROBLEMA DE ES SOBRE LA PANDEMIA COVID-19 CON VARIANTE OMICRON QIE ES MUY DIFICIL TRABAJAR DE ESA MANERA, POR QUE NO ES LO MISMO A DISTANCIA, NO SE APRENDE IGUAL COMO PRESENCIAL. QUE TODOS E DEBEN DE CUIDAR NIÑOS, PADRES MAESTRO, USANDO GEL ANTIVACTERIA, CUBRE BOCAS.PADRES DE FAMILIA, NIÑOS Y MAESTROSNo hay evidencia
2022-01-28 17:46:26ENSEÑANZA EN CASAES UN LUGAR LEJADO DE LA CIUDAD COLINDANDO CON LOS ESTADOS VECINOS DE ZACATECAS, JALISCO Y NAYARIT APROXIMADAMENTE 280 KILOMTROS PARA LLEGAR ESA COMUNIDAD EN TRANSFORTE SON MAS DE 12 HORAS EN EL TRASLADO, EL PROBLEMA DE ES SOBRE LA PANDEMIA COVID-19 CON VARIANTE OMICRON QIE ES MUY DIFICIL TRABAJAR DE ESA MANERA, POR QUE NO ES LO MISMO A DISTANCIA, NO SE APRENDE IGUAL COMO PRESENCIAL. QUE TODOS E DEBEN DE CUIDAR NIÑOS, PADRES MAESTRO, USANDO GEL ANTIVACTERIA, CUBRE BOCAS.PADRES DE FAMILIA, NIÑOS Y MAESTROSNo hay evidencia
2022-01-28 17:34:27COMPRENSION LECTORAFALTA DE ENTENDER LO QUE LOS ALUMNOS LEEN.REALIZACION DE EJERCICIOS DE LECTURA INDIVIDUALES Y POR EQUIPO.MAESTROS, ALUMOS Y PADRES DE FAMILIA
2022-01-28 17:22:24TERCERA SESION CTE
2022-01-28 17:11:19COMPRENSION LECTORAHAY ALUMNOS EN CADA UNO DE LOS GRUPOS QUE REALIZAN LECTURAS DE DIFERENTE TIPO PERO NO COMPRENDEN SU SIGNIFICADO.REALIZACION DE EJERCICIOS DE LECTURA INDIVIDUALES Y POR EQUIPO.MAESTROS, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA.No hay evidencia
2022-01-28 17:02:10Diario personalEscritura, lectura y redacción Por medio de imagen textoAlumno, padres y maestroNo hay evidencia
2022-01-28 17:02:09Diario personalEscritura, lectura y redacción Por medio de imagen textoAlumno, padres y maestroNo hay evidencia
2022-01-28 16:53:27Favorecer la lectura en preescolar.Falta de hábitos a la lectura en los alumnos.Reflexionar sobre el proceso de lectura que se lleva acabo con los NN.LOS DOCENTESNo hay evidencia
2022-01-28 16:48:41COMPRENSION LECTORAPROBLEMAS DE LECTURA Y ESCRITURA EN LOS ALUMNOSMANDAR POR MEDIO DEL WHTSAPP TRABAJOS A LA CASAMAESTROS, ALUMOS Y PADRES DE FAMILIA
2022-01-28 16:25:22COMPRENSION LECTORAFALTA DE COMPRENSION LECTORA EN LA MAYORIA DE LOS ALUMNOS.MANDAR POR MEDIO DEL WHTSAPP TRABAJOS A LA CASAMAESTROS, ALUMOS Y PADRES DE FAMILIA
2022-01-28 15:55:49COMPRENSION LECTORAQUE LOS ALUMNOS MEJOREN LA LECTURA Y ESCRITURAMANDAR POR MEDIO DEL WHTSAPP TRABAJOS A LA CASAMAESTROS Y ALUMNOS
2022-01-28 15:50:58Lectura de cuentosLa falta o el gusto por la lectura.Se les lee un cuento y se hacen préstamos para que les lean en cassLos alumnos y padres de familia
2022-01-28 15:43:19ESTRATEGIAS DE LECTURAFALTA DE COMPRENSION LECTORA DE LOS ALUMNOSMANDAR ACTIVIDADES DE LECTURA A CASA DE LOS ALUMNOSALUMNOS, Y MAESTROS
2022-01-28 14:42:34MIS NUEVOS AMIGOS CUBREBOCAS, AGUA Y JABÓNSe pretende crear de la escuela un lugar seguro y protegido de contagios de covid-19 para que los niños se desenvuelvan en actividades de aprendizaje Explicar la importancia de protegernos y cuidarnos para evitar contagios mediante vídeos informativos, cuentos, folletos y tutoriales del correcto lavado de manos, uso de cubrebocas y gel antibacterial dentro del jardín de niños.Docentes y alumnos.
2022-01-28 14:36:37MIS NUEVOS AMIGOS CUBREBOCAS, AGUA Y JABÓNSe pretende crear de la escuela un lugar seguro y protegido de contagios de covid-19 para que los niños se desenvuelvan en actividades de aprendizaje.Explicar la importancia de protegernos y cuidarnos para evitar contagios mediante vídeos informativos, cuentos, folletos y tutoriales del correcto lavado de manos, uso de cubrebocas y gel antibacterial dentro del jardín de niños.Docentes, alumnos.No hay evidencia
2022-01-28 14:11:24LA GRANJANECESITAN EXPRESAR CON SUS IGUALES SUS IDEAS REFERENTE A CUENTOS, HISTORIAS ETC.En que cada niño o niña, coloree, recorte y pegue los animales de la granja donde corresponda y exprese cada niño su historiaLos niñosNo hay evidencia
2022-01-28 14:04:48cuentos en ambas lenguas Que se les dificulta entender en español como segunda En que los niños escribaban las palabras cortas ambas lenguas Los niños el docente No hay evidencia
2022-01-28 13:37:23APRENDIZAJE VIRTUALQue no todos los alumnos cuentan con los recursos de apoyo ni económicos para seguir las actividades en forma virtual; por lo tanto las actividades se dificultan mas con este tipo de problemas, pero de todos modos se hace lo mas humanamente posible para sacar adelante el aprendizaje de los NNADar seguimiento a las actividades marcadas en la curricula y adquieran un perfil de egreso adecuado. padres de familia, alumnos, maestros, directivos y supervisor con sus ATPsNo hay evidencia
2022-01-28 12:46:56Realización de cteNingunaEn qué todos los docentes participen en la realización de cteTodo el colectivo docenteNo hay evidencia
2022-01-28 12:02:40TRABAJO CON CUADERNILLOS Y ENTREGA FISICA DE MATERIAL PARA TRABAJAR EN CASANO SE CUENTA CON SEÑAL EN LA COMUNIDAD, EL INTERNET QUE SE TIENE NO ES MUY ACCESIBLE PARA LLEVARA ACABO CLASES VIRTUALES.EN QUE L0S ALUMNOS CONSIGAN LOS APRENDIZAJES ESPERADOS TRABAJANDO DE FORMA A DISTANCIA.docente, padre de familia y alumno
2022-01-28 11:32:12FAVORECER LA LECTURA EN PREESCOLARActividades que desarrollamos con los niños para favorecer la lectura desde preescolar
2022-01-28 11:18:03Comprensión lectoraEn la escuela primaria "Gabriel García Márquez", se presenta que un gran número de alumnos no logra comprender lo que esta leyendo.En desarrollar una estrategia para que los alumnos logren comprender lo que están leyendo.Alumnos y Docentes.No hay evidencia
2022-01-28 10:29:23Trabajo a distancia o virtualPor el comportamiento de la pandemia se decide continuar con esta modalidad. Alumnos y maestrosNo hay evidencia
2021-12-17 18:03:13Aprende de forma presencial.los alumnos se ausentan debido a la falta de alimento en sus hogares.
2021-12-17 18:00:30Enseñanza con alumnos rezagadosLos alumnos de primer grado de nivel Telesecundaria se les aplicó un diagnóstico y se encontró la problemática que son alumnos rezagados desde la primaria además de que sus padres se interesan muy poco, además de carecer de servicios económicos. Además de fortalecer la buena convivencia entre los alumnos y compañeros de trabajo. Saber en que nivel de logro o conocimiento tiene, un sistema de medición.3 alumnos de primer gradoNo hay evidencia
2021-12-15 21:12:51“DELICIOSAS MATEMATICAS CON LOS ALIMENTOS”Dar la participación a todos los alumnos, involucrarlos en cada una de las experiencias para el logro de los aprendizajes planteados. Atender la necesidades de cada uno de los alumnos y fortalecer sus habilidades matematicasAlumnosNo hay evidencia
2021-12-15 20:46:12Conozcamos la vocalesQue los alumnos identifique la primer letra de su nombre por medio de la vocalesQue los alumnos dibujen con su dedo en la sal de colores las vocales que observan en el pizarrón.Alumnos
2021-12-15 20:45:56Valoración de casos específicos por personal especializado.Se identificaron algunas particularidades en algunos alumnos que hacen sospechar alguna necesidad educativa especial.Se valoraron los alumnos por personal especializado del área de CAPEPLos alumnos No hay evidencia
2021-12-15 19:54:28Aprendo mi nombreQue la mayoría de mis alumnos aún no reconoce ni identifica su nombreEn realizar actividades de juego como loterías, memoramas y rompecabezas para que logren identificar su nombreNiños y padres de familia
2021-12-15 19:54:17Aprendo mi nombreQue la mayoría de mis alumnos aún no reconoce ni identifica su nombreEn realizar actividades de juego como loterías, memoramas y rompecabezas para que logren identificar su nombreNiños y padres de familia
2021-12-15 19:52:38juego veo veolos alunos muestran inseguridad al poner en practica las habilidades comunicativas, hablar, escuchar, leer, escribirla educadora realiza el juego veo,veo y menciona la primer silaba y ellos dicen la palabra completalos alumnos,educadoraNo hay evidencia
2021-12-15 19:42:26juego veoveolos alumnos desconocen muchas palabras es por eso que por medio del juego y el canto aprenden diferentes palabras de objetos, animales, personasNo hay evidencia
2021-12-15 19:30:11Identifica y escribe tu nombreLos alumnos no identifican ni escriben su nombreLos alumnos anotan su nombre al llegar en el pase de listaLos alumnos No hay evidencia
2021-12-14 14:07:06POBLAMIENTO DE AMERICAEl poco interés de los alumnos por aprender historia, ya que para que halla interés del educando debemos de diseñar y aplicar actividades lúdicas que sean atractivas para ellos además, también debemos de ubicarnos en tiempo y espacialmente para que sea mas comprensible.En conocer los origenes del ser humano asi mismo los primeros hominidos y todas sus caracteristicas Los alumnos y el docente No hay evidencia
2021-12-14 13:34:31Reconocimiento y escritura del nombre propio Al inicio del ciclo escolar los niños de tercer grado de preescolar no reconocen su nombre escrito ni logran escribir su nombre. se realizan actividades y situaciones didácticas en el aula de reconocimiento y escritura, sin embargo la mayoría presenta dificultad para la escritura Colocar su nombre propio en pertenencias como casilleros, libretas, caja de colores y sus colores. actividades de identificación del nombre y escritura alumnos
2021-12-13 20:22:56Revista electrónica DARRMMASSCEl trabajo en el aula despues del regreso de manera presencial y paulatina.Escribir artículos con temas específicos.Los docentes, padres de familia, alumnos.
2021-12-12 22:07:34Trabajo con los alumnos de manera personalizadaAl regresar al trabajo de manera presencial, se comenzó por identificar áreas de oportunidad reales, que presentan los alumnos de la institución, mismas que arrojaron los resultados de los cuales se partió para desarrollar estrategias de trabajo que logren un avance significativo . En trabajar con los alumnos de manera escalonada, para así identificar las necesidades de aprendizaje presentes en cada uno.Los alumnosNo hay evidencia
2021-12-11 22:58:33aprendizaje a distanciadificultades que hay para llevarse acabo durante el ciclo anterior debido a que no se cuenta con la comunicacion necesaria en la comunidaddesarrollo de estrategias y actividades para obtener los aprendizajes esperadosalumnos y docenteNo hay evidencia
2021-12-11 20:53:49Suma con transformacionesQue los alumnos comprendan el valor de cada cifra al momento de sumar y asi poder sumar con transformaciones.En que los alumnos se apropien del valor de las unidades, decenas y centenas y sepan sumar convencionalmente.No hay evidencia
2021-12-10 21:46:13Alumno lento aprendizaje Por medio de imagen textoAlumno, padres y maestroNo hay evidencia
2021-12-10 21:21:16Teatro de sombrasNo conocían la biblioteca escolarRepresentación de un cuento por medio de Alumnos, madres de familia encargadas del comité de lectura.
2021-12-10 21:11:16Teatro de sombrasNo conocían la biblioteca escolarRepresentación de un cuento por medio de Alumnos, madres de familia encargadas del comité de lectura.
2021-12-10 20:58:34estrategia para la adquisición de lecto escritura reforzamiento de lectura y escritura en los alumnoselaborar un registro donde se vea el avance de cada alumno en cuanto escritura.los alumnos y docentesNo hay evidencia
2021-12-10 20:55:37COVID 19EN LA COMUNIDAD ESCOLAR SE DESCONOCE LA COMUNICACION EN VISEO-LLAMADA EN CUALGUIER DISPOSITIVOUSAR LOS MEDIOS DE COMUNICACION CELULARES, FACEBOK, INETERNET, ZOOMALUMNOIS Y DOCENTESNo hay evidencia
2021-12-10 19:58:16Las TICs como herramienta de apoyo en los procesos de enseñanzaDiferentes estilos de aprendizajeUtilizar videos y presentaciones de Power Point, como herramientas de apoyo para trabajar los diferentes contenidos del programa de estudios.Todos los alumnos de la escuela.
2021-12-10 18:44:38ExperienciasProblemas de lecto escrituraExposición de experienciasColectivo docenteNo hay evidencia
2021-12-10 17:41:23conosiendo a mis nuevos amigosel desconocimiento entre compañeros de escuela por el caso de la pandemia que fue mas de un siclo escolar que los salones estuvieron en total abandono por alumnos.en conocernos todos mediante juegos visitas domiciliarias, etc.alumnos, docente y madres de familia.No hay evidencia
2021-12-10 17:39:59conosiendo a mis nuevos amigosel desconocimiento entre compañeros de escuela por el caso de la pandemia que fue mas de un siclo escolar que los salones estuvieron en total abandono por alumnos.en conocernos todos mediante juegos visitas domiciliarias, etc.alumnos, docente y madres de familia.No hay evidencia
2021-12-10 16:51:08MI CUADERNILLO DE ESCRITURAUN GRAN PORCENTAJE DE LOS ALUMNOS SE ENCUENTRAN AUN EN CASA SIN POSIBILIDAD DE SALIR Y SOCIALIZAR, POR LO QUE ES IMPORTANTE DOTARLOS DE MATERIALES QUE LOS AYUDEN A INTERACTUAR CON LA LECTURA Y LA ESCRITURA, MATERIALES ATRACTIVOS PARA QUE ELLOS TRABAJEN EN CASA Y PUEDAN SEGUIR CON SUS PROCESOS DE ADQUISICIÓN UNOS Y OTROS DE REAFIRMAR SELECCIÓN DE MATERIALES DE LECTURA Y ESCRITURA QUE SEAN ATRACTIVOS Y ADECUADOS A LAS NECESIDADES DE LOS ALUMNOS CON REZAGO Y LOS QUE ESTÁN TRABAJANDO DESDE CASADOCENTES, DIRECTIVOS, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-12-10 12:19:42la planeacion y la evaluacion en la educacion primariaincertidumbre sobre el proceso que se realiza al desarrollar la función docente en relación a la planeación y la evaluacióndesarrollo del tema mediante diapositivasla planeacion profr. jose gerardo meza valdez la evaluacion profr. Gregorio Rabelos Martinez director
2021-12-10 11:01:03maratón de lecturafamilias sin hábitos de lecturareunirse con el niño o niña en el lugar destinado de lectura, leer los libros que hayan escogido con anticipación, no es necesario que sean muchos cuentos si no que disfruten de la actividad ya sea en el aula o en casa. y al final registrar los libros leídos por alumno .alumno y padre de famiia
2021-12-10 10:49:18TRADICIONES MEXICANASREDACCIÓN DE TEXTOSEN CONOCER LAS TRADICIONES MEXICANAS ALUMNOSNo hay evidencia
2021-12-10 10:44:03PIÑATAS TRADICIONALESREDACTAR DIVERSOS TIPOS DE TEXTOSQUE LOS ALUMNOS, UTILICEN LAS INDICACIONES PARA ELABORAR UN INSTRUCTIVO O UNA RECETA CON LA FINALIDAD DE QUE DESARROLLEN LA HABILIDAD DE DISTINGUIR LOS DIFERENTES TIPOS DE TEXTO Y SUS USOSALUMNOSNo hay evidencia
2021-12-09 23:37:16La tiendita escolar Se implementó la estrategia de la tienda escolar para para abordar los algoritmos de las operaciones básicas en los seis grados, poniendo en práctica situaciones didácticas relacionadas con la vida diaria.Que los niños resuelvan problemas, identifiquen los números e implementen los algoritmos de las operaciones básicas, utilizando los productos de la tienda.Los alumnos No hay evidencia
2021-12-09 21:35:57juegos matemáticosLos alumnos aun no logran reconocer los números En hacer uso de juegos tradicionales con números (lotería, bolos, avanza más y ganarás, la pesca, bebeleche)alumnos
2021-12-09 21:00:35LAS FRUTASLA ALIMENTACIÓN EN LOS ALUMNOS Y DOCENTES, ES BAJA EN FRUTAS Y VERDURAS. LA DOCENTE REALIZÓ UNA SERIE DE ACTIVIDADES LÚDICAS PARA FOMENTAR EN LOS ALUMNOS LA INGESTA DE FRUTAS.CADA ALUMNO ELIGE LA FRUTA QUE MÁS LE AGRADE, MENCIONA SUS BENEFICIOS Y REALIZA UN BAILE DISFRAZADO DE LA FRUTALOS ALUMNOS
2021-12-09 20:58:22LAS FRUTASLA ALIMENTACIÓN EN LOS ALUMNOS Y DOCENTES, ES BAJA EN FRUTAS Y VERDURAS. LA DOCENTE REALIZÓ UNA SERIE DE ACTIVIDADES LÚDICAS PARA FOMENTAR EN LOS ALUMNOS LA INGESTA DE FRUTAS.CADA ALUMNO ELIGE LA FRUTA QUE MÁS LE AGRADE, MENCIONA SUS BENEFICIOS Y REALIZA UN BAILE DISFRAZADO DE LA FRUTALOS ALUMNOS
2021-12-09 17:13:44Gusano de espumaQue los alumnos manipulen diferentes materiales. En un recipiente mezclaron agua y jabón de trastes. Después con la ayuda de un calcetín que pondrán en la parte del pico de una botella que previamente mamá nos ayudó a cortar, la sumergiremos en la mezcla y después soplarlemos para así formar nuestro gusano de espuma. Los alumnos
2021-12-09 16:12:03Juguemos a bailar los niños son tímidos no les gusta interactuar con sus compañeros, Se les propone al inicio de la clase diversa música con la que se les invita a bailar y ponerse en movimientolos alumnosNo hay evidencia
2021-12-09 14:32:39MIS TRADICIONESPerdida de nuestras tradiciones Conocer a fondo una de nuestras principales tradiciones como lo es el festejo del día de muertos para que nuestros alumnos tomen conciencia de la importancia que para nuestra sociedad importa el que no desaparezcan para lo cual nos conduce a nuestra identidad como mexicanos.Los alumnos, padres de familia y docentes.
2021-12-09 00:01:48Adquiero mi lecto-escritura por medio de libros e imágeneslecto-escritura Recordando los libros de texto ilustrativos que anteriormente se utilizaban para desarrollar una clase, nos remontamos al libro del perrito como lo conocemos la mayoría, con le se inicia el primer día de clase en la escuela para que el niño vaya adquiriendo el reconocimiento al escribir su nombre y el de el y de sus compañeros. -Escucha la lectura que se le da por medio del maestro -Posteriormente se les muestran imágenes sobre el cuento las cuales tendrá que ordenar de manera cronológica como sucedió en el texto que se les leyó. - Se le interroga al alumnos como se llamo el personaje principal para de ahí partir a que todos los niños reconozcan y escriban su nombre. mostrar a los compañeros una clase satisfactoria.maestra de 4 añoNo hay evidencia
2021-12-08 16:10:34JUGANDO CON LAS TABLAS DE MULTIPLICARAPRENDERSE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR PARA PODER RESOLVER PROBLEMAS, FRACCIONES, REPARTOSEN JUGAR LOTERIA Y MEMORAMA, EN CASA CON PAPÁS Y HERMANOSFAMILIA
2021-12-08 13:28:43QUE SON LOS MONSTRUOSLOS ALUMNOS NO SE EXPRESAN ORALMENTE, NO SE COMUNICAN ENTRE SÍ, NO DESCRIBEN NI PARTICIPAN.REALIZAR DESCRIPCIONES DETALLADAS, CUSTIONAR ACERCA DE UN TEMA DE INTERÉS PARA LOS ALUMNOS.ALUMNOSNo hay evidencia
2021-12-08 13:05:42APRENDIZAJE COLECTIVOFalta de interacción entre los maestros para compartir experiencias exitosas que favorezcan la práctica educativa.Intercambiar experiencias exitosas entre docentes para adquirir un bagaje más amplio de estrategias que puedan ser útiles en el aula con problemáticas que nos conciernan a todos.Docentes.No hay evidencia
2021-12-08 10:43:57Empiezo por miTomando en cuenta la 2da Sesión de Consejo Técnico los docentes se percataron que tienen malos hábitos de sueño lo que repercute de manera directa en su salud y su rendimiento escolar.Leer los documentos de la guía de CTE que tienen el auto cuidado y la identificación de hábitos que pueden afectar a la salud; luego hacer un plan de acción para comenzar a trabajar en ello. Docentes y directivo.No hay evidencia
2021-12-07 18:26:05TRABAJEMOS EN COLABORACIÓN EN EL BIEN DE NUESTROS NIÑOS Y NIÑASDespués de haber pasado por un largo periodo de la pandemia, se ha observado que los alumnos se presenta una característica generalizada en ellos en la que muestran poca participación, distracción y padres muy desinteresados.fortalecer la integración de los alumnos con la participación de padres en la colaboración a las acciones que se promuevan desde el aula, asi mismo establecer compromisos con los padres para que apoyen a sus hijos en el hogar y lograr mejores resultados del aprendizaje que desarrollan en casa, con apoyo permanente del docente aclarando dudas, participando activamente en el aula, atendiendo sugeLos alumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-12-07 10:45:42TRABAJO EN EQUIPO PARA EL LOGRO DE APRENDIZAJES ESPERADOS.contexto rural, turno vespertino, situación economica baja en la mayoria de las familias, falta de habitos transformadores, falta practica de valores universales y todos los alumnos y sus familias han sobrellevado una dificil situación por la pandemia. En la mayoría de los alumnos se observa poca practica de diversos textos (lectura, escritura y comprensión)En involucrar a padres y madres de familia, alumnos y maestros en rescatar el habito de leer y escribir, utilizando diversos tipos de texto, realizandose una vez por semana donde las madres de familia realizan una lectura al grupo de alumnos y después de ello se rescatan las ideas principales del contenido a través de preguntas dirigidas a los alumnos y de participaciones de los mismos.alumnos, padres de familia y maestrosNo hay evidencia
2021-12-07 10:32:37Lotería de hábitos saludablesAutocuidado del colectivo docenteJugar a la lotería sobre hábitos de Salud o autocuidado docente.DocentesNo hay evidencia
2021-12-07 10:19:47MI LENGUAJEFALTA DE EXPRESEION V ISUAL POR PARTE DE LOS ALIUMNOSse les da un papel canela y ellos tratan de expresar lo que sientenLOS ALIMNMOS DE CUARTO GRADO
2021-12-07 09:36:27PLANEACION DE LA ASESORIALa planificaciòn es el resultado de lo que quieres lograr, en ella planificas recursos, tiempos y estrategias.En el analisis de los contenidos, todos los recursos que propone la guìa. Organizar tiempos, estrategias y recursos para que el dìa de la asesorìa estes con una excelente preparaciòn.Directivo y docentes.
2021-12-06 22:19:59Alimentación saludable La alimentación en la comunidad y dentro de la institución no es la mejor, demostrando mala alimentación. Reconocer el plato del buen comer, dialogar acerca de que alimentos son o no son sanos, preparar una receta. Los alumnos
2021-12-06 20:06:54MOVIMIENTO DE MI CUERPOLOS ALUMNOS NO HAN DOMINADO LA UBICACIÓN Y EL SENTIDO DE DIRECCIÓN DE LAS COSAS NI DE LAS LETRAS Y NÚMEROSEN PROPORCIONARLES A LOS ALUMNOS LOS MATERIALES NECESARIOS PARA IDENTIFICAR EL SENTIDO DE LA DIRECCIÓNALUMNOS Y MAESTROS
2021-12-06 16:26:48LA PLATAFORMA CLASSDOJO COMO UNA HERRAMIENTA PARA MEJOR EL TRABAJO A DISTANCIA.AL INICIAR LA CONTINGENCIA FUE NECESARIO HACERA ADECUACIONES Y ENFRENTAR EL GRAN CAMBIO QUE FUE EL TRABAJO A DISTANCIA. ALGUNOS PADRES DE FAMILIA MANIFESTARON QUE NO DESEABAN COMPARTIR EVIDENCIAS DE SUS HIJOS YA QUE ERA PUBLICAR IMÁGENES DE ELLOS A UN GRUPO ABIERTO, SOLICITABAN QUE SE HICIERA LA ENTREGA DE MANERA INDIVIDUAL, PERO ARGUMENTABAN ALGUNO MAESTROS QUE TRABAJABAN EN DOS O TRES PLANTELES Y QUE NO ERA PRÁCTICO PARA ELLOS, ASÍ QUE ME DI A LA TAREA DE INDAGAR SOBRE UNA PLATAFORMA QUE FUERA FÁCIL DE USAR TANTO PARA DOCENTES COMO PARA PADRES DE FAMILIA.EN TRABAJAR TODAS DE MANERA COLABORATIVA CON UN FIN COMÚN, EN ARAS DE MEJORAR EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE NUESTROS ALUMNOS.LOS ALUMNOS DE ESTA INTITUCIÓN EDUCATIVA.
2021-12-06 16:26:47LA PLATAFORMA CLASSDOJO COMO UNA HERRAMIENTA PARA MEJOR EL TRABAJO A DISTANCIA.AL INICIAR LA CONTINGENCIA FUE NECESARIO HACERA ADECUACIONES Y ENFRENTAR EL GRAN CAMBIO QUE FUE EL TRABAJO A DISTANCIA. ALGUNOS PADRES DE FAMILIA MANIFESTARON QUE NO DESEABAN COMPARTIR EVIDENCIAS DE SUS HIJOS YA QUE ERA PUBLICAR IMÁGENES DE ELLOS A UN GRUPO ABIERTO, SOLICITABAN QUE SE HICIERA LA ENTREGA DE MANERA INDIVIDUAL, PERO ARGUMENTABAN ALGUNO MAESTROS QUE TRABAJABAN EN DOS O TRES PLANTELES Y QUE NO ERA PRÁCTICO PARA ELLOS, ASÍ QUE ME DI A LA TAREA DE INDAGAR SOBRE UNA PLATAFORMA QUE FUERA FÁCIL DE USAR TANTO PARA DOCENTES COMO PARA PADRES DE FAMILIA.EN TRABAJAR TODAS DE MANERA COLABORATIVA CON UN FIN COMÚN, EN ARAS DE MEJORAR EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE NUESTROS ALUMNOS.LOS ALUMNOS DE ESTA INTITUCIÓN EDUCATIVA.No hay evidencia
2021-12-06 14:37:35Escritura del nombreActividades referentes al la lecto-escrituraEn que los alumnos trabajen con aquellos aprendizajes en donde tuvieron dificultades. Los alumnos
2021-12-06 12:00:43Aprendamos LSMEn el salón se segundo grado sección A, se atiende a una alumna con hipoacusia, y por motivo de la contingencia y uso de cubrebocas todo el timpo, se dificulta la comunicación con ella. Compartir entre docentes algunas señas como el abecedario y algunos miembros de familia.Docentes No hay evidencia
2021-12-06 12:00:43Aprendamos LSMEn el salón se segundo grado sección A, se atiende a una alumna con hipoacusia, y por motivo de la contingencia y uso de cubrebocas todo el timpo, se dificulta la comunicación con ella. Compartir entre docentes algunas señas como el abecedario y algunos miembros de familia.Docentes No hay evidencia
2021-12-06 12:00:43Aprendamos LSMEn el salón se segundo grado sección A, se atiende a una alumna con hipoacusia, y por motivo de la contingencia y uso de cubrebocas todo el timpo, se dificulta la comunicación con ella. Compartir entre docentes algunas señas como el abecedario y algunos miembros de familia.Docentes No hay evidencia
2021-12-06 12:00:43Aprendamos LSMEn el salón se segundo grado sección A, se atiende a una alumna con hipoacusia, y por motivo de la contingencia y uso de cubrebocas todo el timpo, se dificulta la comunicación con ella. Compartir entre docentes algunas señas como el abecedario y algunos miembros de familia.Docentes No hay evidencia
2021-12-06 11:53:09Trabajando en equipo Gran parte de las actividades que se llevan a cabo en la escuela, dependen en gran medida de que el equipo de trabajo se sienta fortalecido, unido, y que colabore continuamenteEn la participación de las docentes en el círculos de empatía las docentes No hay evidencia
2021-12-05 17:12:34CONOCIENDO MI NOMBREPOCA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIAREALIZAR UNA SERIE DE ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR EL NOMBRE PROPIO CON LOS ALUMNOS DE 3er GRADO COMPLETO Y DE 2do SUS DOS PRIMEROS .QUIEN DISEÑA Y APLICA LAS ESTRATEGIAS LAS DOCENTES Y QUIENES SE BENEFICIA SON LOS ALUMNOS.No hay evidencia
2021-12-03 19:11:01“Juguemos a comprar juguetes”formar una tienda de juguetes dentro del salón de clases, realizar la compra venta de éstos y observar si los niños realizar conteo de sus monedas, si pagan la cantidad correcta, si les quedan monedas de cambio. Cada alumno contara el dinero que tiene, desde su lugar observarán el objeto exhibido con su precio, en una hoja se les pedirá que dibujen dos objetos que les guste y que puedan comprar con el dinero que tienen y el valor de cada unolos niños, docente
2021-12-03 12:41:25FALTA DE RESPONSABILIDADFALTA DE RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES USUARIOS CON LAS ACTIVIDADES DE SUS HIJOS Y MATERIALCREAR CONCIENCIA CON LOS PADRES USUARIOS ACERCA DE LAS NECESIDADES DE LOS NIÑOS DENTRO DE LA GUARDERIA Y LOS QUE ESTAN RESGUARDADOSPADRES USUARIOSNo hay evidencia
2021-12-03 10:51:57MEDICION DE AVANCESALUMNOS DETECTADOS Y AVANCES OBTENIDOSLLEVAR INFORMACION SISTEMATICA DE LOS AVANCES DE LOS ALUMNOS DESDE EL INICIO HASTA EL CIERRE DEL PERIODO DE RECUPERACIONMAESTRA DE GRUPO, ALUMNOS
2021-12-03 10:51:19MEDICION DE AVANCESALUMNOS DETECTADOS Y AVANCES OBTENIDOSLLEVAR INFORMACION SISTEMATICA DE LOS AVANCES DE LOS ALUMNOS DESDE EL INICIO HASTA EL CIERRE DEL PERIODO DE RECUPERACIONMAESTRA DE GRUPO, ALUMNOS
2021-12-03 10:28:42sana distanciala contingencia de covid 19 y hay rezago educativo de la enseñanza de los alumnospor causas de enfermedades los educandos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-12-03 10:15:24MI NOMBRE PROPIOConsidero que al estar trabajando de forma presencial con grupos pequeños de alumnos, las áreas de oportunidad se van minimizando, ya que tienes la ocasión de brindarles una atención personalizada que permite encausar el aprendizaje para lograr el objetivo propuesto. Sin embargo, se puede presentar en los niños estas dificultades: El desanimo La falta de interés Otra contraparte, es la modalidad hibrida, ya que es difícil el trabajo en casa; puesto que los padres de familia pueden dar un sentido diferente a las orientaciones pedagógicas que se le brindan para realizar las actividades. Y muchos externan no tener tiempo para atenderlos en casa por lo que prefieren realizar las actividades ellos, sin importar que sus hijos logren un aprendizaje significativo o no. Presentándose cuadernillos en algunas de las ocasiones con actividades que debieron haber realizado en casa, en blanco. TRABAJAR CON EL NOMBRE PROPIOLOS ALUMNOS DE SEGUNDO AÑO
2021-12-03 10:12:39MI NOMBRE PROPIOConsidero que al estar trabajando de forma presencial con grupos pequeños de alumnos, las áreas de oportunidad se van minimizando, ya que tienes la ocasión de brindarles una atención personalizada que permite encausar el aprendizaje para lograr el objetivo propuesto. Sin embargo, se puede presentar en los niños estas dificultades: El desanimo La falta de interés Otra contraparte, es la modalidad hibrida, ya que es difícil el trabajo en casa; puesto que los padres de familia pueden dar un sentido diferente a las orientaciones pedagógicas que se le brindan para realizar las actividades. Y muchos externan no tener tiempo para atenderlos en casa por lo que prefieren realizar las actividades ellos, sin importar que sus hijos logren un aprendizaje significativo o no. Presentándose cuadernillos en algunas de las ocasiones con actividades que debieron haber realizado en casa, en blanco. TRABAJAR CON EL NOMBRE PROPIOLOS ALUMNOS DE SEGUNDO AÑO
2021-12-03 10:12:28MI NOMBRE PROPIOConsidero que al estar trabajando de forma presencial con grupos pequeños de alumnos, las áreas de oportunidad se van minimizando, ya que tienes la ocasión de brindarles una atención personalizada que permite encausar el aprendizaje para lograr el objetivo propuesto. Sin embargo, se puede presentar en los niños estas dificultades: El desanimo La falta de interés Otra contraparte, es la modalidad hibrida, ya que es difícil el trabajo en casa; puesto que los padres de familia pueden dar un sentido diferente a las orientaciones pedagógicas que se le brindan para realizar las actividades. Y muchos externan no tener tiempo para atenderlos en casa por lo que prefieren realizar las actividades ellos, sin importar que sus hijos logren un aprendizaje significativo o no. Presentándose cuadernillos en algunas de las ocasiones con actividades que debieron haber realizado en casa, en blanco. TRABAJAR CON EL NOMBRE PROPIOLOS ALUMNOS DE SEGUNDO AÑO
2021-12-03 10:11:52MI NOMBRE PROPIOConsidero que al estar trabajando de forma presencial con grupos pequeños de alumnos, las áreas de oportunidad se van minimizando, ya que tienes la ocasión de brindarles una atención personalizada que permite encausar el aprendizaje para lograr el objetivo propuesto. Sin embargo, se puede presentar en los niños estas dificultades: El desanimo La falta de interés Otra contraparte, es la modalidad hibrida, ya que es difícil el trabajo en casa; puesto que los padres de familia pueden dar un sentido diferente a las orientaciones pedagógicas que se le brindan para realizar las actividades. Y muchos externan no tener tiempo para atenderlos en casa por lo que prefieren realizar las actividades ellos, sin importar que sus hijos logren un aprendizaje significativo o no. Presentándose cuadernillos en algunas de las ocasiones con actividades que debieron haber realizado en casa, en blanco. TRABAJAR CON EL NOMBRE PROPIOLOS ALUMNOS DE SEGUNDO AÑO
2021-12-03 10:10:10MI NOMBRE PROPIOConsidero que al estar trabajando de forma presencial con grupos pequeños de alumnos, las áreas de oportunidad se van minimizando, ya que tienes la ocasión de brindarles una atención personalizada que permite encausar el aprendizaje para lograr el objetivo propuesto. Sin embargo, se puede presentar en los niños estas dificultades: El desanimo La falta de interés Otra contraparte, es la modalidad hibrida, ya que es difícil el trabajo en casa; puesto que los padres de familia pueden dar un sentido diferente a las orientaciones pedagógicas que se le brindan para realizar las actividades. Y muchos externan no tener tiempo para atenderlos en casa por lo que prefieren realizar las actividades ellos, sin importar que sus hijos logren un aprendizaje significativo o no. Presentándose cuadernillos en algunas de las ocasiones con actividades que debieron haber realizado en casa, en blanco. TRABAJAR CON EL NOMBRE PROPIOLOS ALUMNOS DE SEGUNDO AÑO
2021-12-03 10:07:31MI NOMBRE PROPIOConsidero que al estar trabajando de forma presencial con grupos pequeños de alumnos, las áreas de oportunidad se van minimizando, ya que tienes la ocasión de brindarles una atención personalizada que permite encausar el aprendizaje para lograr el objetivo propuesto. Sin embargo, se puede presentar en los niños estas dificultades: El desanimo La falta de interés Otra contraparte, es la modalidad hibrida, ya que es difícil el trabajo en casa; puesto que los padres de familia pueden dar un sentido diferente a las orientaciones pedagógicas que se le brindan para realizar las actividades. Y muchos externan no tener tiempo para atenderlos en casa por lo que prefieren realizar las actividades ellos, sin importar que sus hijos logren un aprendizaje significativo o no. Presentándose cuadernillos en algunas de las ocasiones con actividades que debieron haber realizado en casa, en blanco. TRABAJAR CON EL NOMBRE PROPIOLOS ALUMNOS DE SEGUNDO AÑO
2021-12-03 10:05:44MI NOMBRE PROPIOConsidero que al estar trabajando de forma presencial con grupos pequeños de alumnos, las áreas de oportunidad se van minimizando, ya que tienes la ocasión de brindarles una atención personalizada que permite encausar el aprendizaje para lograr el objetivo propuesto. Sin embargo, se puede presentar en los niños estas dificultades: El desanimo La falta de interés Otra contraparte, es la modalidad hibrida, ya que es difícil el trabajo en casa; puesto que los padres de familia pueden dar un sentido diferente a las orientaciones pedagógicas que se le brindan para realizar las actividades. Y muchos externan no tener tiempo para atenderlos en casa por lo que prefieren realizar las actividades ellos, sin importar que sus hijos logren un aprendizaje significativo o no. Presentándose cuadernillos en algunas de las ocasiones con actividades que debieron haber realizado en casa, en blanco. TRABAJAR CON EL NOMBRE PROPIOLOS ALUMNOS DE SEGUNDO AÑO
2021-12-03 10:05:23MI NOMBRE PROPIOConsidero que al estar trabajando de forma presencial con grupos pequeños de alumnos, las áreas de oportunidad se van minimizando, ya que tienes la ocasión de brindarles una atención personalizada que permite encausar el aprendizaje para lograr el objetivo propuesto. Sin embargo, se puede presentar en los niños estas dificultades: El desanimo La falta de interés Otra contraparte, es la modalidad hibrida, ya que es difícil el trabajo en casa; puesto que los padres de familia pueden dar un sentido diferente a las orientaciones pedagógicas que se le brindan para realizar las actividades. Y muchos externan no tener tiempo para atenderlos en casa por lo que prefieren realizar las actividades ellos, sin importar que sus hijos logren un aprendizaje significativo o no. Presentándose cuadernillos en algunas de las ocasiones con actividades que debieron haber realizado en casa, en blanco. TRABAJAR CON EL NOMBRE PROPIOLOS ALUMNOS DE SEGUNDO AÑO
2021-12-03 10:03:30MI NOMBRE PROPIOConsidero que al estar trabajando de forma presencial con grupos pequeños de alumnos, las áreas de oportunidad se van minimizando, ya que tienes la ocasión de brindarles una atención personalizada que permite encausar el aprendizaje para lograr el objetivo propuesto. Sin embargo, se puede presentar en los niños estas dificultades: El desanimo La falta de interés Otra contraparte, es la modalidad hibrida, ya que es difícil el trabajo en casa; puesto que los padres de familia pueden dar un sentido diferente a las orientaciones pedagógicas que se le brindan para realizar las actividades. Y muchos externan no tener tiempo para atenderlos en casa por lo que prefieren realizar las actividades ellos, sin importar que sus hijos logren un aprendizaje significativo o no. Presentándose cuadernillos en algunas de las ocasiones con actividades que debieron haber realizado en casa, en blanco. TRABAJAR CON EL NOMBRE PROPIOLOS ALUMNOS DE SEGUNDO AÑO
2021-12-03 10:02:29MI NOMBRE PROPIOConsidero que al estar trabajando de forma presencial con grupos pequeños de alumnos, las áreas de oportunidad se van minimizando, ya que tienes la ocasión de brindarles una atención personalizada que permite encausar el aprendizaje para lograr el objetivo propuesto. Sin embargo, se puede presentar en los niños estas dificultades: El desanimo La falta de interés Otra contraparte, es la modalidad hibrida, ya que es difícil el trabajo en casa; puesto que los padres de familia pueden dar un sentido diferente a las orientaciones pedagógicas que se le brindan para realizar las actividades. Y muchos externan no tener tiempo para atenderlos en casa por lo que prefieren realizar las actividades ellos, sin importar que sus hijos logren un aprendizaje significativo o no. Presentándose cuadernillos en algunas de las ocasiones con actividades que debieron haber realizado en casa, en blanco. TRABAJAR CON EL NOMBRE PROPIOLOS ALUMNOS DE SEGUNDO AÑO
2021-12-03 10:01:12MI NOMBRE PROPIOConsidero que al estar trabajando de forma presencial con grupos pequeños de alumnos, las áreas de oportunidad se van minimizando, ya que tienes la ocasión de brindarles una atención personalizada que permite encausar el aprendizaje para lograr el objetivo propuesto. Sin embargo, se puede presentar en los niños estas dificultades: El desanimo La falta de interés Otra contraparte, es la modalidad hibrida, ya que es difícil el trabajo en casa; puesto que los padres de familia pueden dar un sentido diferente a las orientaciones pedagógicas que se le brindan para realizar las actividades. Y muchos externan no tener tiempo para atenderlos en casa por lo que prefieren realizar las actividades ellos, sin importar que sus hijos logren un aprendizaje significativo o no. Presentándose cuadernillos en algunas de las ocasiones con actividades que debieron haber realizado en casa, en blanco. TRABAJAR CON EL NOMBRE PROPIOLOS ALUMNOS DE SEGUNDO AÑO
2021-12-03 10:01:11MI NOMBRE PROPIOConsidero que al estar trabajando de forma presencial con grupos pequeños de alumnos, las áreas de oportunidad se van minimizando, ya que tienes la ocasión de brindarles una atención personalizada que permite encausar el aprendizaje para lograr el objetivo propuesto. Sin embargo, se puede presentar en los niños estas dificultades: El desanimo La falta de interés Otra contraparte, es la modalidad hibrida, ya que es difícil el trabajo en casa; puesto que los padres de familia pueden dar un sentido diferente a las orientaciones pedagógicas que se le brindan para realizar las actividades. Y muchos externan no tener tiempo para atenderlos en casa por lo que prefieren realizar las actividades ellos, sin importar que sus hijos logren un aprendizaje significativo o no. Presentándose cuadernillos en algunas de las ocasiones con actividades que debieron haber realizado en casa, en blanco. TRABAJAR CON EL NOMBRE PROPIOLOS ALUMNOS DE SEGUNDO AÑO
2021-12-03 10:00:01MI NOMBRE PROPIOConsidero que al estar trabajando de forma presencial con grupos pequeños de alumnos, las áreas de oportunidad se van minimizando, ya que tienes la ocasión de brindarles una atención personalizada que permite encausar el aprendizaje para lograr el objetivo propuesto. Sin embargo, se puede presentar en los niños estas dificultades: El desanimo La falta de interés Otra contraparte, es la modalidad hibrida, ya que es difícil el trabajo en casa; puesto que los padres de familia pueden dar un sentido diferente a las orientaciones pedagógicas que se le brindan para realizar las actividades. Y muchos externan no tener tiempo para atenderlos en casa por lo que prefieren realizar las actividades ellos, sin importar que sus hijos logren un aprendizaje significativo o no. Presentándose cuadernillos en algunas de las ocasiones con actividades que debieron haber realizado en casa, en blanco. TRABAJAR CON EL NOMBRE PROPIOLOS ALUMNOS DE SEGUNDO AÑO
2021-12-03 09:59:53MI NOMBRE PROPIOConsidero que al estar trabajando de forma presencial con grupos pequeños de alumnos, las áreas de oportunidad se van minimizando, ya que tienes la ocasión de brindarles una atención personalizada que permite encausar el aprendizaje para lograr el objetivo propuesto. Sin embargo, se puede presentar en los niños estas dificultades: El desanimo La falta de interés Otra contraparte, es la modalidad hibrida, ya que es difícil el trabajo en casa; puesto que los padres de familia pueden dar un sentido diferente a las orientaciones pedagógicas que se le brindan para realizar las actividades. Y muchos externan no tener tiempo para atenderlos en casa por lo que prefieren realizar las actividades ellos, sin importar que sus hijos logren un aprendizaje significativo o no. Presentándose cuadernillos en algunas de las ocasiones con actividades que debieron haber realizado en casa, en blanco. TRABAJAR CON EL NOMBRE PROPIOLOS ALUMNOS DE SEGUNDO AÑO
2021-12-03 09:59:22MI NOMBRE PROPIOConsidero que al estar trabajando de forma presencial con grupos pequeños de alumnos, las áreas de oportunidad se van minimizando, ya que tienes la ocasión de brindarles una atención personalizada que permite encausar el aprendizaje para lograr el objetivo propuesto. Sin embargo, se puede presentar en los niños estas dificultades: El desanimo La falta de interés Otra contraparte, es la modalidad hibrida, ya que es difícil el trabajo en casa; puesto que los padres de familia pueden dar un sentido diferente a las orientaciones pedagógicas que se le brindan para realizar las actividades. Y muchos externan no tener tiempo para atenderlos en casa por lo que prefieren realizar las actividades ellos, sin importar que sus hijos logren un aprendizaje significativo o no. Presentándose cuadernillos en algunas de las ocasiones con actividades que debieron haber realizado en casa, en blanco. TRABAJAR CON EL NOMBRE PROPIOLOS ALUMNOS DE SEGUNDO AÑO
2021-12-03 09:58:47MI NOMBRE PROPIOConsidero que al estar trabajando de forma presencial con grupos pequeños de alumnos, las áreas de oportunidad se van minimizando, ya que tienes la ocasión de brindarles una atención personalizada que permite encausar el aprendizaje para lograr el objetivo propuesto. Sin embargo, se puede presentar en los niños estas dificultades: El desanimo La falta de interés Otra contraparte, es la modalidad hibrida, ya que es difícil el trabajo en casa; puesto que los padres de familia pueden dar un sentido diferente a las orientaciones pedagógicas que se le brindan para realizar las actividades. Y muchos externan no tener tiempo para atenderlos en casa por lo que prefieren realizar las actividades ellos, sin importar que sus hijos logren un aprendizaje significativo o no. Presentándose cuadernillos en algunas de las ocasiones con actividades que debieron haber realizado en casa, en blanco. TRABAJAR CON EL NOMBRE PROPIOLOS ALUMNOS DE SEGUNDO AÑO
2021-12-03 09:58:38MI NOMBRE PROPIOConsidero que al estar trabajando de forma presencial con grupos pequeños de alumnos, las áreas de oportunidad se van minimizando, ya que tienes la ocasión de brindarles una atención personalizada que permite encausar el aprendizaje para lograr el objetivo propuesto. Sin embargo, se puede presentar en los niños estas dificultades: El desanimo La falta de interés Otra contraparte, es la modalidad hibrida, ya que es difícil el trabajo en casa; puesto que los padres de familia pueden dar un sentido diferente a las orientaciones pedagógicas que se le brindan para realizar las actividades. Y muchos externan no tener tiempo para atenderlos en casa por lo que prefieren realizar las actividades ellos, sin importar que sus hijos logren un aprendizaje significativo o no. Presentándose cuadernillos en algunas de las ocasiones No hay evidencia
2021-12-03 09:56:10MI NOMBRE PROPIOConsidero que al estar trabajando de forma presencial con grupos pequeños de alumnos, las áreas de oportunidad se van minimizando, ya que tienes la ocasión de brindarles una atención personalizada que permite encausar el aprendizaje para lograr el objetivo propuesto. Sin embargo, se puede presentar en los niños estas dificultades: El desanimo La falta de interés Otra contraparte, es la modalidad hibrida, ya que es difícil el trabajo en casa; puesto que los padres de familia pueden dar un sentido diferente a las orientaciones pedagógicas que se le brindan para realizar las actividades. Y muchos externan no tener tiempo para atenderlos en casa por lo que prefieren realizar las actividades ellos, sin importar que sus hijos logren un aprendizaje significativo o no. Presentándose cuadernillos en algunas de las ocasiones con actividades que debieron haber realizado en casa, en blanco. TRABAJAR CON EL NOMBRE PROPIOLOS ALUMNOS DE SEGUNDO AÑO
2021-12-03 09:56:06MI NOMBRE PROPIOConsidero que al estar trabajando de forma presencial con grupos pequeños de alumnos, las áreas de oportunidad se van minimizando, ya que tienes la ocasión de brindarles una atención personalizada que permite encausar el aprendizaje para lograr el objetivo propuesto. Sin embargo, se puede presentar en los niños estas dificultades: El desanimo La falta de interés Otra contraparte, es la modalidad hibrida, ya que es difícil el trabajo en casa; puesto que los padres de familia pueden dar un sentido diferente a las orientaciones pedagógicas que se le brindan para realizar las actividades. Y muchos externan no tener tiempo para atenderlos en casa por lo que prefieren realizar las actividades ellos, sin importar que sus hijos logren un aprendizaje significativo o no. Presentándose cuadernillos en algunas de las ocasiones con actividades que debieron haber realizado en casa, en blanco. TRABAJAR CON EL NOMBRE PROPIOLOS ALUMNOS DE SEGUNDO AÑONo hay evidencia
2021-12-02 18:32:20Pizarrón mágico!!!!Es un grupo de segundo grado, al realizar un diagnóstico se observa en los niños que presentan dificultad para la escritura de su nombre, por lo que se diseña la estrategia del trabajo con el pizarrón mágico para favorecer en ellos el reconocimiento y la escritura de su nombre.Consiste en que se diseña una hoja en la que aparece el nombre de los niños con la letra punteada, se pone dicha hoja dentro de un protector,se les da a los niños su material junto con un plumón de pintarrón indicándoles ir uniendo los puntos de cada letra para con ésto formar su nombre,se puede borrar y volver a hacer cuantas veces se desee.Los alumnosNo hay evidencia
2021-12-02 09:56:21CLASES HÍBRIDASSe adaptaron las computadoras de la escuela (una en cada aula) y por medio de Meet se conectan con los alumnos en casa para que puedan estar tomando las clases de la semana presencial, ellos en línea.Transmitir la clase presencial de cada maestro a los alumnos que están en casa.TODO EL COLECTIVO ESCOLARNo hay evidencia
2021-12-01 23:30:38OBSERVO Y REALIZO PINTURASLOS ALUMNOS MOSTRABAN DESINTERÉS POR ALGUNAS ACTIVIDADES, SE REQUERÍA MOTIVARLOS.QUE LOS ALUMNOS OBSERVEN VARIEDAD DE PITURAS, DE ACUERDO A LAS TÉCNICAS DE LOS PINTORES QUE SE INVESTIGARÁN, COMO MONDRIAN, MIRÓ, LOS ALUMNOS. No hay evidencia
2021-12-01 22:49:59ANALISIS DE BOLETAS DE EVALUACION ERRORES EN REDACCION DE LOS AVANCES EN EL PRIMER MOMENTO DE EVALUACION ANALIZAR COMO SE REGISTRAN LOS AVANCES EN CADA UNO DE LOS NIÑOS DOCENTESNo hay evidencia
2021-12-01 17:49:39ACTIVIDADES PARA NIÑOS A DISTANCIA QUE POR MOTIVOS PERSONALES SE ENCONTRABAN EN ESTA MODALIDAD DE COMUNICACIÓNDOS NIÑOS QUE POR SITUACIONES FAMILIARES SE ENCONTRABAN, A DISTANCIA, PÓR SOLICITUD DE LAS MADRES DE FAMILIA, DE IGUAL FORMA, NIÑOS CON ALGUN SINTOMA SOSPECHOSO QUE SE REQUERÍA MANTENERSE EN RESGUARDO.PLANES GRUPALES Y ENVÍO DE ACTIVIDADES A LOS NIÑOS.MAESTRAS, ALUMNOS A DISTANCIANo hay evidencia
2021-12-01 17:48:49ACTIVIDADES PARA NIÑOS A DISTANCIA QUE POR MOTIVOS PERSONALES SE ENCONTRABAN EN ESTA MODALIDAD DE COMUNICACIÓNDOS NIÑOS QUE POR SITUACIONES FAMILIARES SE ENCONTRABAN, A DISTANCIA, PÓR SOLICITUD DE LAS MADRES DE FAMILIA, DE IGUAL FORMA, NIÑOS CON ALGUN SINTOMA SOSPECHOSO QUE SE REQUERÍA MANTENERSE EN RESGUARDO.PLANES GRUPALES Y ENVÍO DE ACTIVIDADES A LOS NIÑOS.MAESTRAS, ALUMNOS A DISTANCIANo hay evidencia
2021-12-01 17:21:12Muestra de Reseñas Históricas de la Revolución MexicanaLograr coherencia, comprensión y buena ortografía en textos narrativos o informativos además de la fluidez lectoraLos alumnos investigan, seleccionan la información, redactan una reseña histórica, preparan una presentación para un publico y culminan con la presentación de su reseña históricaLos alumnos, maestros y padres de familia
2021-12-01 14:32:56SEGUNDA SESIONANÁLISIS SOBRE LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA UTILIZADOS
2021-12-01 13:07:58IMPLEMENTACIÓN DE ACTIVIDADES DE LA CARTELERA LECTORAEl nivel de preescolar en la región laguna facilita una cartelera lectora de manera mensual, desde el inicio del presente ciclo escolar las acciones a implementas en la escuela y familia favorece aprendizajes fundamentales imprescindibles, por lo que como directivo considero que es una estrategia que además de favorecer dichos aprendizajes, propicia el fomento a la lectura. La problemática que se presenta es que a pesar de que tenemos esta estrategia desglosada no la aplicamos y la pasamos por alto. Brindar información a las maestras sobre las características de la cartelera lectora, propósitos, vinculación curricular, pero sobre todo de las estrategias para la implementación de actividades en el aula y en el salón de clases. Docentes-alumnos-padres de familia. No hay evidencia
2021-12-01 12:51:09MI MAOR TESOROTrabajo de las emocionesLos alumnos decoraron una caja a su gusto con diferentes materiales y pensarían en algo que quisieran mucho: lo podían dibujar o escribir como ellos pudieran.Los alumnosNo hay evidencia
2021-12-01 12:31:27LAS LEYENDASConsistió en que los alumnos desarrollaran conocimiento sobre la narración de relatos literarios y todo lo que esto implica: describir personajes, lugares y narrar por si solos las leyendas, así plasmar de manera gráfica cada uno de estos aspectos .En que conozcan y narren leyendas Los alumnos de 2do B
2021-12-01 10:54:17Mi Diario de EmocionesEn el grupo de 3º “A” del jardín de niños “Capullitos” se observó en los niños la dificultad para reconocer, nombrar y expresar emociones, además de mencionar experiencias que les originan sentir las diferentes emociones como la alegría, tristeza, miedo, enojo, sorpresa. Por lo mismo se tomó la decisión de trabajar con una estrategia enfocada a trabajar este aspecto, llevando por nombre “Mi diario de emociones”.En que los niños expresen sus emociones de manera oral y lleven un registro gráfico.los alumnos No hay evidencia
2021-12-01 09:45:58Sociedad de padres El jardín de niños no cuenta con las instalaciones adecuadas, falta la habilitación de los sanitarios y hay varios panales de abejas los cuales ponen en riesgo la seguridad de los niños.Motivación a padres de familia a la participación para habilitar el jardín Padres de familiaNo hay evidencia
2021-12-01 09:41:37Cuento 1, cuento 2 y cuento 3En nuestro diagnóstico encontramos un rezago en el campo de formación de pensamiento matemático en el aspecto de número.Actividades variadas que impliquen poner en juego los principios del conteo.Los alumnos y docentes.
2021-12-01 09:19:13ESTRATEGIAS DE ELABORACION EXITOSASMOTIVAR Y CAUTIVAR A LOS ALUMNOS MEDIANTE LA ELABORACION DE ACTIVIDADES LLAMATIVAS Y CON GRAN IMPACTO ACADEMICOEN LA SESION ANTERIOR NOS ORGANIZAMOS PARA COMPARTIR MINIMO UNA ESTRATEGIA DE ELABORACION DE GRAN IMPACTO GRUPALLOS PROTAGONOISTAS SON LOS INYEGRANTES DEL COLECTIVO DOCENTE
2021-11-30 21:51:45¿CÓMO ES?LOS ALUMNOS MUESTRA DIFICULTAD PARA IDENTIFICAR LAS CARACTERISTICAS FISICAS Y HACER UNA DESCRIPCION DE MANERA BREVE DE PERSONAJES DE CUENTOS QUE LOS ALUMNOS LOGREN IDENTIFICAR, DIFERENCIAR Y DESCRIBIR CARACTERISTICAS FISICAS LOS ALUMNOS No hay evidencia
2021-11-30 21:27:49YO ME CUIDO Y CUIDO A MIS COMPAÑEROSEL CUIDADO ANTE ESTA MODALIDADADQUIERAN LOS HABITOS NTE EL COVID-19LOS ALUMNOS,DOCENTES PADRES DE FAMILIA Y TODA LA SOCIEDAD ,LA CONCIENCIA HUMANA
2021-11-30 21:27:48YO ME CUIDO Y CUIDO A MIS COMPAÑEROSEL CUIDADO ANTE ESTA MODALIDADADQUIERAN LOS HABITOS NTE EL COVID-19LOS ALUMNOS,DOCENTES PADRES DE FAMILIA Y TODA LA SOCIEDAD ,LA CONCIENCIA HUMANA
2021-11-30 21:27:41YO ME CUIDO Y CUIDO A MIS COMPAÑEROSEL CUIDADO ANTE ESTA MODALIDADADQUIERAN LOS HABITOS NTE EL COVID-19LOS ALUMNOS,DOCENTES PADRES DE FAMILIA Y TODA LA SOCIEDAD ,LA CONCIENCIA HUMANA
2021-11-30 20:08:23NUMEROS Y COLECCIONESEs importante que los alumnos tengan la capacidad de relacionar los números con las colecciones, por ello es importante que se lleven a acabo actividades que favorezcan el conteo de objetos y al mismo tiempo los relacionen con el símbolo numérico, tomando en cuenta las necesidades del grupo.En que los alumnos relacionaran el numero con la cantidad de objetos.Alumnos.
2021-11-30 19:49:09NUMEROS Y COLECCIONESÉste ciclo escolar estoy a cargo de un grupo multigrado, por lo que considero importante, que los alumnos en general adquieran las herramientas necesarias para que apliquen los principios del conteo según sus posibilidades, por lo que se inició con actividades dirigidas y sobre todo basadas en el juego, ya que esto les permitirá un mejor desenvolvimiento , interés y sobre todo participación.No hay evidencia
2021-11-30 19:09:24RENDICION DE CUENTAS PRIMER MOMENTO DE EVALUACIONBASANDONOS EN EL SEGUIMIENTO DE NUESTRO PEMC Y CONSIDERANDO LOS LINEAMIENTOS DE EVALUACIÓN EN LOS ALUMNOS; LOS DOCENTES TUVIERON A BIEN, EN RECABAR LA INFORMACION NECESARIA PARA EVALUAR A SUS ALUMNOS EN EL PRIMER CORTE BIMESTRAL DE ESTE CICLO ESCOLAR 2021-2022.* SE PROPORCIONA EN TIEMPO Y FORMA LOS MATERIALES AUTILIZAR PARA LLEVAR A CABO SU EVALUACIÓN* SE LES INDICA CON ANTICIPACIÓN A LOS DOCENTES LOS INSTRUMNTOS DE EVALUACIÓN QUE UTILIZARAN, PARA HACER DE SU CONOCIMIENTO Y PODER APLICARLOS MEJOR *SE ACOMPAÑA AÑ DOCENTYE SOBRE DUDAS QUE SE LE PRESENTE Y JUNTOS PODER DISCIPARLAS.DOCENTES, DIRECTIVO, PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS
2021-11-30 18:00:26SOMOS MEXICANOS “ VIVA LA REVOLUCION”El contextonos brinda una decoracion tricolor y los niños lo relacionan con la Indendencia de Mexicana, la problematica es brindarles los conocimientos para que identifiquen esta nueva fecha de la historia Mexicana,investigar la historia, para saber que hicieron los personajes principales, usando videos lusivos, canciones y disfraces.los niños y niñas disfrazados de los caudillos de la RevolucionNo hay evidencia
2021-11-30 17:50:53los estilos de vida o hábitos saludables.nosotros como docentes No hay evidencia
2021-11-30 17:29:15Escribo en el pintarronLa escritura y lectura de palabras de los alumnos. Se den cuenta, analicen y comparen la escritura correcta de palabras. Diariamente pasar la los niños al pintarron y dictar una pequeña lista de palabras, para lo cual los niños que presentan dificultades serán apoyados por sus compañeros.Los alumnosNo hay evidencia
2021-11-30 17:26:08Escribo en el pintarronLa escritura y lectura de palabras de los alumnos. Se den cuenta, analicen y comparen la escritura correcta de palabras. Diariamente pasar la los niños al pintarron y dictar una pequeña lista de palabras, para lo cual los niños que presentan dificultades serán apoyados por sus compañeros.Los alumnosNo hay evidencia
2021-11-30 17:23:02matemáticas a su maneraEs un grupo de 3º de preescolar, el nivel y estilo de aprendizajes es variado. Algunos niños pueden resolver problemas numéricos juntando, agregando, quitando o repartiendo cantidades de objetos. Sin embargo hay niños que aún no agrupan objetos de acuerdo a sus características y el conteo es del 1 al 6, no conocen ni escriben los números.reunir diversos materiales de uso común, que sean del mundo real y de su interés y darle a los niños la oportunidad de manipularlos para que puedan tener la experiencia multisensorial al tener contacto con este. para que los niños construyan una relación entre sus conocimientos previos, al tocar los materiales concretos y los conecte por medio de sus sentidos para que logre el razonamiento malos niños No hay evidencia
2021-11-30 16:51:51SOMOS MEXICANOS “ VIVA LA REVOLUCION”En el contexto se observa un panorama tricolor parecido al del mes de septiembre, y los niños diceen " Otra vez la independencia" lo importante el distinguir que es otra fecha civica y de la historia de mexico, con otros personajes.dar un vistazo a la historia, e investigar que hicieron los personajes principales, usando videos lusivos, canciones y disfraces.los niños y niñas disfrazados de los caudillos de la RevolucionNo hay evidencia
2021-11-30 16:40:28SOMOS MEXICANOS “ VIVA LA REVOLUCION”Dentro del contexto en television y en las calles se observan banderas, musica mexicana y disfraces. la problematicca es que los niños no saben porque ven la bandera mexicana de nuevo igulal que en septiembre, mencionando que si era otra vez la independencia mexicana.dar un vistazo a la historia, e investigar que hicieron los personajes principales, usando videos lusivos, canciones y disfraces.los niños y niñas disfrazados de los caudillos de la RevolucionNo hay evidencia
2021-11-30 16:08:30Alimentación SaludableLa comunidad escolar no tiene el habito de una buena alimentación y no consumen alimentos saludables diariamente para el cuidado de la salud. Conocer el plato del buen comer.Los niños, padres de Familia y docentesNo hay evidencia
2021-11-30 15:21:15TRABAJO CON LA TECNOLOGIALOS NIÑOS CADA VEZ SON MAS INVADIDOS POR LA TECNOLOGIA Y ES NECESARIO UTILIZARLA A FAVOR DE LA EDUCACIÓN PROYECTAR JUEGOS INTERACTIVOS EN CLASE DE ACUERDO A LOS APRENDIZAJES QUE SE DESEAN DESARROLLAR EN LOS NIÑOSAlumnos
2021-11-30 14:44:07EVALUACIÓN DEL PRIMER MOMENTO DEL CICLO ESCOLAR.Se realizaron las Actividades Sugeridas en el CTE para identificar Logros y Dificultades en los Alumnos Después del PRIMER MOMENTO DE EVALUACION y se analizaron estrategias para apoyar a los alumnos que requieren apoyo para lograr los Aprendizajes Esperados. Así como analizamos los Niveles de Asistencia, Comunicación y Participación de los Alumnos.Analizar la Evaluación del Primer Momento y Establecer Compromisos para Mejorar los Porcentajes de Asistencia, Comunicación y Participación de los Alumnos.Docentes y Alumnos.
2021-11-30 14:03:27FORTALECER EL REZADO EDUCATIVODEBIDO A LA CONTINGENCIA DE COVID-19 ALGUNOS ALUMNOS NO ALCANZARON SU PROCESO DE LECTOESCRITURA, POR ELLO SE BRINDARÁ UNA ASISTENCIA MAS PERSONAL DURANTE 15 MINUTOS AL DIA CON ESTRATEGIAS Y MATERIALES QUE APOYEN AL NIÑO Y DE ESA MANERA ALCANCE UN NIVEL ACORDE A SU GRADO ESCOLAR.EN APOYO PERSONALIZADO DURANTE 15 MINUTOS AL DIA LOS NIÑOSNo hay evidencia
2021-11-30 13:58:33VIDA SALUDABLEEn general nuestro país es enumero uno en obesidad en los niños, por lo tanto como docentes debemos de inculcar que no debemos comer comida chatarra y procesada como hacer ejercicios es muy importante.inculcar a los alumnos los hábitos de llevar una vida saludable.docente, alumnos y padres de familia.No hay evidencia
2021-11-30 11:54:23APRENDO CON MI NOMBREDEBIDO A QUE POCOS ALUMNOS RECONOCIAN SU NOMBRE ESCRITO, EN DIVERSOS PORTADORES DE TEXTO Y UN PORCENTAJE MUY PEQUEÑO LO REALIZABA*Hablar sobre su nombre ¿Quién lo escogió? ¿Por qué es importante tener un nombre? ¿Por qué se llaman así? ¿Qué significa? ¿Quién del grupo se llama igual? Observar el acta de nacimiento que trajeron de casa y observar sus características, encerrar en un circulo su nombre y el de sus padres.LOS ALUMNOS
2021-11-30 11:53:59APRENDO CON MI NOMBREDEBIDO A QUE POCOS ALUMNOS RECONOCIAN SU NOMBRE ESCRITO, EN DIVERSOS PORTADORES DE TEXTO Y UN PORCENTAJE MUY PEQUEÑO LO REALIZABA*Hablar sobre su nombre ¿Quién lo escogió? ¿Por qué es importante tener un nombre? ¿Por qué se llaman así? ¿Qué significa? ¿Quién del grupo se llama igual? Observar el acta de nacimiento que trajeron de casa y observar sus características, encerrar en un circulo su nombre y el de sus padres.LOS ALUMNOS
2021-11-30 11:53:49APRENDO CON MI NOMBREDEBIDO A QUE POCOS ALUMNOS RECONOCIAN SU NOMBRE ESCRITO, EN DIVERSOS PORTADORES DE TEXTO Y UN PORCENTAJE MUY PEQUEÑO LO REALIZABA*Hablar sobre su nombre ¿Quién lo escogió? ¿Por qué es importante tener un nombre? ¿Por qué se llaman así? ¿Qué significa? ¿Quién del grupo se llama igual? Observar el acta de nacimiento que trajeron de casa y observar sus características, encerrar en un circulo su nombre y el de sus padres.LOS ALUMNOS
2021-11-30 09:57:10APRENDIZAJES FUNDAMENTALESANTE LA REDUCCION DE TIEMPO DE TRABAJO CON LOS ALUMNOS POR NO PODER TENERLOS A TODOS REUNIDOS, ES DECIR CON UNA ASISTENCIA ESCALONADA, NOS HEMOS IDO QUEDANDO ATRAS ABORDANDO CONTENIDOS, POR LO QUE CONSIDERAMOS DEBEMOS REALIZAR UNA PRIORIZACION DE CONTENIDOS QUE LE PERMITAN AL ALUMNO PREPARARSE Y PODER CONTINUAR CON SU ENSEÑANZA PRIMARIAEN ENTABLAR COMUNICACION ENTRE LOS DOCENTES PARA PRIORIZAR CONTENIDOS QUE LLEVEN A LOS ALUMNOS A ADQUIRIR APRENDIZAJES QUE LE PERMITAN APROPIARSE DE TODO LO NECESARIO PARA PODER ADQUIRIR APRENDIZAJES MAS RELEVANTESDOCENTES Y ALUMNOSNo hay evidencia
2021-11-30 08:19:48Mi práctica docente-autoestimaLos niños necesitan desarrollar más seguridad para poder desenvolverse en otros ámbitos. Que cada niño conozca todas las características que lo hacen único y valioso. Niños, padres de familia y maestra. No hay evidencia
2021-11-30 05:36:26Actividades físicas No contar con maestro de educación física Implementar situaciones didácticas de educación física LOS ALUMNOS No hay evidencia
2021-11-30 01:01:30Conociendo las fechas cívicas de noviembre Que el alumno conozca las fechas civicas del mes de noviembre Mediante la conversación se conocerá los conocimientos previos de los alumnos Niños
2021-11-29 22:10:44Trabajo en casaLectura escritura Y las matemáticas Mejorar el conocimiento Los educandos No hay evidencia
2021-11-29 21:51:28Textos literariosLos alumnos desconocían los diferentes textos literarios.En que los alumnos sean capaces de identificar los textos literarios como cuentos, rimas, poemas, etc.alumnos.
2021-11-29 21:19:45matemáticas a su maneraes un grupo de 3o. preescolar y los alumnos no han adquirido los aprendizajes esperados al mismo nivel. Mientras hay niños que ya resuelven problemas numéricos, juntan cantidades, quitan objetos, hacen reparto, hay otros que aún no logran comunicar de manera oral y escrita los números del 1 al 10, es decir, cuentan del 1 al 6 y no identifican los números.reunir diversos materiales de uso común, que sean del mundo real y de su interés y darle a los niños la oportunidad de manipularlos para que puedan tener la experiencia multisensorial al tener contacto con este. para que los niños construyan una relación entre sus conocimientos previos, al manipular manipular los materiales concretos y los conecte por medio de sus sentidos para que logre el rlos niños No hay evidencia
2021-11-29 20:32:54Las figuras geomáticasLo alumnos muestran interés por reconocimiento de su entorno, pero les es difícil identificar en lo que observan las figuras geométricas y sus característicasque el alumno identifique en su entono inmediato formas de objetos que están a su alcance alumnos, y algún intégrates de su familia
2021-11-29 20:31:21CONTANDO JUGUETESLOS ALUMNOS POCAS VECES UTILIZAN EL RAZONAMIENTO MATEMATICO AL UTILIZAR EL CONTEO EN COLECCIONES.QUE LOS ALUMNOS REALICEN UNA GRAFICA DE CONTEO AL OBSERVAR LA CANTIDADA DE ELEMENTOS EN UNA COLECCION EN SU LIBRO DE MI ALBUM Y LOGREN PLASMAR GRAFICAMENTE LA CANTIDADALUMNOS
2021-11-29 20:13:39CONTANDO JUGUETESLOS ALUMNOS POCAS VECES UTILIZAN EL RAZONAMIENTO MATEMATICO AL UTILIZAR EL CONTEO EN COLECCIONES.QUE LOS ALUMNOS REALICEN UNA GRAFICA DE CONTEO AL OBSERVAR LA CANTIDADA DE ELEMENTOS EN UNA COLECCION EN SU LIBRO DE MI ALBUM Y LOGREN PLASMAR GRAFICAMENTE LA CANTIDADALUMNOS
2021-11-29 20:12:15CONTANDO JUGUETESLOS ALUMNOS POCAS VECES UTILIZAN EL RAZONAMIENTO MATEMATICO AL UTILIZAR EL CONTEO EN COLECCIONES.QUE LOS ALUMNOS REALICEN UNA GRAFICA DE CONTEO AL OBSERVAR LA CANTIDADA DE ELEMENTOS EN UNA COLECCION EN SU LIBRO DE MI ALBUM Y LOGREN PLASMAR GRAFICAMENTE LA CANTIDADALUMNOS
2021-11-29 19:58:30JUEGOS DE AYER Y HOYLOS ALUMNOS POCAS VECES UTILIZAN EL RAZONAMIENTO MATEMATICO AL UTILIZAR EL CONTEO DE COLECCIONESQUE LOS ALUMNOS REALICEN UNA GRAFICA DE CONTEO AL OBSERVAR LA CANTIDADA DE ELEMENTOS EN UNA COLECCION EN SU LIBRO DE MI ALBUM Y LOGREN PLASMAR GRAFICAMENTE LA CANTIDADALUMNOSNo hay evidencia
2021-11-29 19:47:17NOS UBICAMOS EN EL ESPACIOAL PEDIRLE A LOS ALUMNOS QUE SE UBICARAN EN LOS ESPACIOS TANTO GRANDES COMO PEQUEÑOS, SE PERDÍAN, NO LOGRABAN DEFINIR EN QUE POSICION SE ENCONTRABAN, NI UTILIZABAN LOS TERMINOS CORRECTOS.REALIZAR MOVIMIENTOS CON CONTROL Y PRECISION, LATERALIDAD Y UBICACIÓN ESPACIAL.Los alumnosNo hay evidencia
2021-11-29 19:36:48EL CUERPOAPRENDIERON LA IMPORTANCIA DEL CUIDADO DEL CUERPO TANTO FISICA, MENTAL, EMOCIONAL.CONSISTE EN CONOCER PRIMERAMENTE LAS PARTES DEL CUERPO FISICAS, INTERNAS COMO LOS ORGANOS VITALES MAS IMPORTANTES, CONSIDERANDO COMO DEBEMOS CUIDAR NUESTRO CUERPO INCLUYENDO UNA ALIMENTACION SALUDABLE, ACTIVACION FISICA, LOS 5 SENTIDOS.LOS ALUMNOS Y DOCENTES
2021-11-29 18:37:56Educación socioemocional Se identifican algunas barrearas para el aprendizaje principalmente de niños que no hablan o no se les entienden al hablar con problemas de lenguaje. En realizar una adaptación de la planeación de la maestra. La docente y los alumnos que presentan problemas de lenguaje.No hay evidencia
2021-11-29 17:17:39“DONDE USAMOS LOS NUMEROS?” A LOS ALUMNOS SE LES DIFICULTA IDENTIFICAR EL USO DE LOS NUMEROS EN LA VIDA COTIDIANA DIFICULTAD PARA FAVORECER LA DIVERSIDAD DE CARACTERISTICAS, RITMOS, NECESIDADES, INTERESES DE LOS ALUMNOSEN SABER EL USO DE LOS NUMEROS EN ACTIVIDADES QUE REALIZAMOS EN LA VIDA COTIDIANALOS ALUMNOS Y LA DOCENTENo hay evidencia
2021-11-29 16:57:46FRASCOS DE LAS EMOCIONESLos alumnos requieren tener auto conciencia de sus emociones así como la forma de expresarlas y regularlas. En primer momento identificando situaciones que les generan ciertas emociones y como afectan en su estado de animo y en su relación con los demás. Los alumnos observan videos sobre cuentos y explicaciones sobre las emociones. Mediante recortes los alumnos llenan los "frascos" de las emociones con diferentes situaciones, objetos o lugares que les generan dichas emocinoes.Alumnos
2021-11-29 16:53:35Continuar con los procesos de enseñanza y aprendizaje con los alumnos que requieren apoyo.Incluir a los alumnos que requieren más necesidades educativas para la mejora de su aprendizaje escolar.Uso de estrategias de problemas matemáticos, lenguaje oral y escrito y aprendizajes de mayor complijidad.Maestra, padres de familia y alumnosNo hay evidencia
2021-11-29 15:33:27OrganizacionHay poca participación de padres de familiaOrganización escolarLos padres de familia,alumnos,docentes y autoridadesNo hay evidencia
2021-11-29 15:15:53Juego con números Los niños aún no identificaban los números escritos, algunos aún no dicen la serie numérica en orden ascendente, y batallan al relacionar cantidades con números escritos.Consiste en que los alumnos observen, identifiquen, mencionen la serie numérica oral del uno al cinco de manera ascendente, y después logren identificar los de manera escrita y relacionarlos con cantidades.Los alumnosNo hay evidencia
2021-11-29 15:15:33Juego con números Los niños aún no identificaban los números escritos, algunos aún no dicen la serie numérica en orden ascendente, y batallan al relacionar cantidades con números escritos.Consiste en que los alumnos observen, identifiquen, mencionen la serie numérica oral del uno al cinco de manera ascendente, y después logren identificar los de manera escrita y relacionarlos con cantidades.Los alumnosNo hay evidencia
2021-11-29 15:14:36OrganizacionHay poca participación en la escuela de los padres de familiaOrganización escolarLos padres de familia,alumnos,docentes y autoridadesNo hay evidencia
2021-11-29 15:13:46OrganizacionHay poca participación en la escuela de los padres de familiaOrganización escolarLos padres de familia,alumnos,docentes y autoridadesNo hay evidencia
2021-11-29 15:13:32Juego con números Los niños aún no identificaban los números escritos, algunos aún no dicen la serie numérica en orden ascendente, y batallan al relacionar cantidades con números escritos.Consiste en que los alumnos observen, identifiquen, mencionen la serie numérica oral del uno al cinco de manera ascendente, y después logren identificar los de manera escrita y relacionarlos con cantidades.Los alumnosNo hay evidencia
2021-11-29 14:35:45Escritura y comprensión de textosCasi no se comprendeDialogoAmumnosNo hay evidencia
2021-11-29 14:35:13Escritura y comprensión de textosCasi no se comprendeDialogoAmumnosNo hay evidencia
2021-11-29 13:40:58tabla de valoración numérica que los alumnos no saben identificar la posición numérica de las cantidades planteadas que cada alumno acomode por fichas la cantidad que se le muestra en las tarjetas los maestros frente a grupoNo hay evidencia
2021-11-29 13:24:19EL TEATRO REVOLUCIONARIODESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ORAL Y ESTRATEGIAS PARA EL TRABAJO CON LA ASIGNATURA DE HISTORIA, LA CORRELACIÓN DE ASIGNATURAS EN EL AULA ULTIGRADOPRESENTACIÓN A TRAVPES DE UNA OBRA DE TEATRO DE LA FECHA HISTÓRICA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANALOS NIÑOS
2021-11-29 13:24:18EL TEATRO REVOLUCIONARIODESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ORAL Y ESTRATEGIAS PARA EL TRABAJO CON LA ASIGNATURA DE HISTORIA, LA CORRELACIÓN DE ASIGNATURAS EN EL AULA ULTIGRADOPRESENTACIÓN A TRAVPES DE UNA OBRA DE TEATRO DE LA FECHA HISTÓRICA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANALOS NIÑOS
2021-11-29 12:40:00LectoescrituraEl ingreso de los alumnos a las aulas de manera presencial fue un gran desafío para los docentes, específicamente con los maestros de primer grado, se enfrentaron a situaciones realmente preocupantes en donde los alumnos no sabían escribir su nombre ni agarrar el lápiz. No conocían ninguna letra y se les dificultaba relacionarse con sus compañeros Mejorar la lectoescritura Los alumnos de primer gradoNo hay evidencia
2021-11-29 12:34:22Aprendamos qué son las BAPDespués del primer trimestre de evaluación y considerando el diagnóstico inicial de nuestra escuela, los maestros de grupo en conjunto con la maestra encargada de atender Educación especial en nuestra institución identificaron el alto índice de alumnos que presentan barreras para el aprendizaje y par tener un panorama más claro en esta reunión de consejo técnico se abordará la clasificación de estas barreras para identificar cuáles son las que presenta nuestros estudiantes.Establecer pautas para atender a los alumnos que presentan BAP en nuestra institución Alumnos canalizados por el área de Educación especial que requieren mayor apoyo para el optimo desarrollo de su aprendizaje
2021-11-29 12:33:43El conejoContar colecciones de menos de 10 elementos.Tirar el dado y según el número darle de comer al conejo.Los alumnosNo hay evidencia
2021-11-29 12:29:32ESTRATEGIAS DE FORTALECIMIENTOALUMNOS QUE NO SE APROPIAN DE LA LECTOESCRITURAAPLICAR DIFERENTES ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA LECTOESCRITURA EN LOS ALUMNOS QUE NO HAN LOGRADO ALCANZAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS EN LOS DIFERENTES GRADOS. DOCENTES DE LOS DIFERENTES GRADOS Y LOS ALUMNOS QUE REQUIEREN APOYO EN LA LECTOESCRITURA.
2021-11-29 11:48:55Reviso mis hábitos de sueño, alimentación y actividad físicaMalos hábitos alimenticios, sedentarismo y falta de actividad físicaPlanificar y promover actividades aeróbicas semanalesLos alumno, padres de Familia y todo el colectivo de la escuela
2021-11-29 11:48:15Reviso mis hábitos de sueño, alimentación y actividad físicaMalos hábitos alimenticios, sedentarismo y falta de actividad físicaPlanificar y promover actividades aeróbicas semanalesLos alumno, padres de Familia y todo el colectivo de la escuela
2021-11-29 11:47:53Reviso mis hábitos de sueño, alimentación y actividad físicaMalos hábitos alimenticios, sedentarismo y falta de actividad físicaPlanificar y promover actividades aeróbicas semanalesLos alumno, padres de Familia y todo el colectivo de la escuela
2021-11-29 11:47:41Reviso mis hábitos de sueño, alimentación y actividad físicaMalos hábitos alimenticios, sedentarismo y falta de actividad físicaPlanificar y promover actividades aeróbicas semanalesLos alumno, padres de Familia y todo el colectivo de la escuela
2021-11-29 11:36:17Lectoescritura La lectura y escritura de los alumnos En el avance de los alumnosLos alumnosNo hay evidencia
2021-11-29 11:34:41comprensión lectora: por medio de la multimedia leemos temas literarios diverso, y cada uno de ellos lee e interpreta los textos y después dialoga lo que entendió. la participación de los padres, casi no hay participación por parte ellos, por lo consiguiente hay algunos de los alumnos les faltan un poco mejorar su comprensión lecto -escriturapor medio de la multimedia se lleva acabo la practica de la lectoescritura, donde todos los involucrados participamosMaestro, AlumnosNo hay evidencia
2021-11-29 11:18:59comprensión lectora: por medio de la multimedia leemos temas literarios diverso, y cada uno de ellos lee e interpreta los textos y después dialoga lo que entendió. No hay evidencia
2021-11-29 10:50:47Cambiemos la dinamicaEl cte parece para los docentes una carga más del trabajo dejando de ver la gran oportunidad que es para el trabajo colaborativo Organizar el cte como un congreso de expertos Directora y docentesNo hay evidencia
2021-11-29 10:11:16ALIMENTACION SALUDABLEQUE LOS ALUMNOS CONOSCAN E IDENTIFIQUEN LO QUE ES UNA ALIMENTACION SALUDABLE. TAMBIEN DIFERENCIEN LA COMIDA SALUDABLE DE LA COMIDA CHATARRA.Cuidado de la salud. Uso de documentos que regulan la convivencia ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA,DOCENTESNo hay evidencia
2021-11-29 10:06:50dia de muertossocialización coordinación lateralidadbaile de thriller, linea y virtuallos alumnosNo hay evidencia
2021-11-29 09:40:51El PEMC se mide cada mesEl PEMC tiene acciones y metas que deben ser evaluadas cada mes, debido a las actividades diarias, esto no se hace y se olvidan las actividaes Elevar el nivel de aprovechamoiento en nuestra escuela, a traves de metas plasmadas en el PEMCDirectivos, maestros y padres de familia
2021-11-29 08:45:43El Buzón; Lectura por minutoExpresión escrita Fluidez lectoraLograr avances en comprensión lectora y en la creación de diversos tipos de textos.Los alumnosNo hay evidencia
2021-11-28 20:38:54La higieneLo viven en la sierraPrácticas de desarrolloLas niñasNo hay evidencia
2021-11-28 20:13:01LOS HABITOS DE LA VIVENCIA. LA VIVENCIA DE LA NIÑEZ, MEJORA DE EDUCACION. LAS NIÑAS No hay evidencia
2021-11-28 18:44:10CONSEJO TECNICO ESCOLAR CON EXITO.Ayudar a motivar a asistir a los ctes un 100% a todos los docentes.Conscientizar a los docentes que los ctes. es para compartir experiencias, adquirir herramientas para mejorar nuestra practica educativa.Los docentes de la institucion.No hay evidencia
2021-11-28 17:45:45construyamos juntosEn el marco de la nueva normalidad los alumnos se reúnen en grupo para crear con diferentes materiales de construcción lugares y objetos que les son familiares y que forman parte de su comunidad. lo hacen compartiendo ideas de lo que conocen de su entorno y cómo lo pueden construir y ubicar respetando las normas de seguridad para prevenir contagios.ORGANIZAR A LOS ALUMNOS EN UN ESPACIO EN EL AULA EXPLICANDO QUE VAN A CONSTRUIR CON MATERIALES LUGAES CERCANOS AL JARDIN DE NIÑOS Y QUE LES SON FAMILIARES.LOS ALUMNOS Y LA DOCENTE GRUPO
2021-11-28 14:45:58BienvenidaLa falta de interés en la lectura y escrituraEn dar lectura a algún tipo de texto y ellos de ahí realizarán un cuento nuevo, realizarán un dibujo, se les dictarán palabras con relación a lo leído.Los alumnos No hay evidencia
2021-11-28 12:31:57Logros obtenidos del plan de acción SE OBSERVO UN VIDEO SOBRE LA INCLUSION Y LAS BARRERAS DE APRENDIZAJE QUE HAY EN LAS ESUCELAS, SE REFLEXIONO SOBRE LA TOMA DE MEDIDAS QUE DEBEMOS HACER LOS DOCENTES PARA INLCUIR A TODOS LOS NIÑOS DE NUESTRO GRUPO, SIN DEJAR A NADIE ATRAS. SE REUNIÓ EN EQUIPO PARA REFLEXIONAR SOBRE EL PLAN DE ACCION EN DETERMINAR ACCIONES PARA ELIMANAR LA BARRERA DE APRENDIZAJE DOCENTES Y ALUMNOS
2021-11-28 12:21:48BARRERAS DEL APRENDIZAJE SE OBSERVO UN VIDEO SOBRE LA INCLUSION Y LAS BARRERAS DE APRENDIZAJE QUE HAY EN LAS ESUCELAS, SE REFLEXIONO SOBRE LA TOMA DE MEDIDAS QUE DEBEMOS HACER LOS DOCENTES PARA INLCUIR A TODOS LOS NIÑOS DE NUESTRO GRUPO, SIN DEJAR A NADIE ATRASEN DETERMINAR ACCIONES PARA ELIMANAR LA BARRERA DE APRENDIZAJE DOCENTES Y ALUMNOSNo hay evidencia
2021-11-28 09:07:44Lectura convencional de númerosEscritura de números en forma ascendente y descendenteFacilidad de encontrar cantidades con la estrategia de cálculos mentales en diferentes cantidades o numeros.Docente, alumnos(as) y padres de familia o tutoresNo hay evidencia
2021-11-28 08:42:39Lectura convencional de númerosRealizar los números en forma ascendente y descendenteFacilidad de encontrar cantidades con la estrategia de cálculos mentales en diferentes cantidades o numeros.Docente, alumnos(as) y padres de familia o tutoresNo hay evidencia
2021-11-27 23:11:38LECTURA COMPRENSIVA EN LOS ALUMNOS DE 5° GRADO EN LENGUA INDIGENA Y EN ESPAÑOLDENTRO DEL CONTEXTO ESCOLAR LA MAYORIA LEEN, PERO SE LES DIFICULTA EXTRAER LA INFORMACION DE UN TEXTO Y EXPLICAR SU SIGNIFICADO CON SUS PROPIAS PALABRASConsiste en promover la lectura de diferentes textos en ambas lenguas en coordinacin con los padres de familia para la enseñanza de la lectura y el desarrollo de las habilidades de comprensión lectoraEl maestro que diseña las actividadades basado en una estrategia,los padres de familia que implicitamente se involucran en las actividades y los alimnos donde poner en practica el aprendizaje colaborativoNo hay evidencia
2021-11-27 19:51:08Estrategia SocioemocionalLos alumnos se muestran tímidos y ausentes ya que han pasado por situaciones difíciles en el hogarIncrementar actividades que favorezcan el estado emocional de los alumnos, considerando los anexos de la guíaDocentes, padres de familia y alumnosNo hay evidencia
2021-11-27 15:40:19buena ortografiala escritura con faltas de ortografiaejercicios de ortografia escritura y lectura de textosalumnosNo hay evidencia
2021-11-27 15:38:13buena ortografiala escritura con faltas de ortografiaejercicios de ortografia escritura y lectura de textosalumnosNo hay evidencia
2021-11-27 15:34:05buena ortografiala escritura con faltas de ortografiaejercicios de ortografia escritura y lectura de textosalumnosNo hay evidencia
2021-11-27 14:21:58Aprendiendo a sumar¿Cómo resolver una suma?En aprender a sumarAlumnos No hay evidencia
2021-11-27 14:19:56Aprendiendo a sumar¿Cómo resolver una suma?En aprender a sumarAlumnos No hay evidencia
2021-11-27 13:10:56LAS LETRAS MAGICASACTIVIDADES DE EJERCICIO DE PSICOMOTRICIDAD FINA Y GRUESA PARA FORTALECER A LOS ALUMNOS .FORTALECER A LOS ALUMNOS MEDIANTE LOS EJERCICIOS DE PSICOMOTRICIDADLOS ALUMNOSNo hay evidencia
2021-11-27 12:05:59El cuerpo humano y sus sistemasConocer el funcionamiento de los sistemas del cuerpo humano para su cuidado.Representan los sistemas del cuerpo humano utilizando materiales reciclables o de rehúsoLos alumnos y alumnas multigrado de 4°, 5° y 6°
2021-11-27 12:04:48El cuerpo humano y sus sistemasConocer el funcionamiento de los sistemas del cuerpo humano para su cuidado.Representan los sistemas del cuerpo humano utilizando materiales reciclables o de rehúsoLos alumnos y alumnas multigrado de 4°, 5° y 6°
2021-11-27 10:59:46MIS EMOCIONESEXISTE LA NECESIDAD DE QUE EL COLECTIVO DOCENTE RECONOZCA SUS EMOCIONES PARA UN MEJOR INTERVENCIÓN EN SU GRUPODECIR COMO ESTAMOS EN CADA ASPECTO DE LA VIDACOLECTIVO DOCENTENo hay evidencia
2021-11-26 21:45:56MI NOMBREHAY DIFICULTADES PARA ORDENAR LAS PALABRAS SOBRE ALFABETOCONSISTE EN IDENTIFICAR SU NOMBRE DE LOS ALUMNOSLAS ALUMNAS Y ALUMNOS MAESTRA Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-11-26 21:30:39Reuniones con padres de familiaTienen poco interés en la educación de sus hijosEn invitar a integrarse en la educación de sus hijosAlumnosNo hay evidencia
2021-11-26 21:16:31TALLERES DE ANSPACSE HAN ESTADO IMPARTIENDO TALLERES VESPERTINOS PARA PADRES DE FAMILIA DOS VECES AL MES POR LA ASOCIACION CIVIL ANSPAC TENIENDO RESULTADOS MUY POSITIOS Y BUENA ASISTENCIA DE PADRES Y A LOS ALUMNOS SE LE IMPARTE POR LA MAÑANA . SE CONSIGIO UNA EMPRESA DE DURANGO QUIEN NOS APADRINO EN LA COMPRA DE LIBROS. ESTO HA AYUDADO A LOS ALUMNOS EN IR MANEJANDO SUS EMOCIONES.No hay evidencia
2021-11-26 21:05:35Lectura por gustoLa lectura lenta o con pausas o tartamudeos, buena comprensión pero poca eficiencia.En comprar un libro de su gusto para leer Los alumnosNo hay evidencia
2021-11-26 19:38:10razonamiento matematicolos alumnos no saben las tablas de multiplicaraprender lad tablas de multiplicar y razonar con las opetaciones basicasalumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-11-26 19:37:27razonamiento matematicolos alumnos no saben las tablas de multiplicaraprender lad tablas de multiplicar y razonar con las opetaciones basicasalumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-11-26 18:03:40construyamos juntosLos niños construyen con material didáctico los espacios aledaños a su escuela para lo cual deben tener antecedentes de lo que hay en su comunidad, a la vez que se organizan respetando las aportaciones de los otros y compartir el material con apego a las normas de seguridad y sana distanciaORGANIZAR A LOS ALUMNOS EN UN ESPACIO EN EL AULA EXPLICANDO QUE VAN A CONSTRUIR CON MATERIALES LUGAES CERCANOS AL JARDIN DE NIÑOS Y QUE LES SON FAMILIARES.LOS ALUMNOS Y LA DOCENTE GRUPO
2021-11-26 17:18:51ACTITUD POSITIVA ANTE TAREAS PREVIAS A CTEALGUNOS DOCENTES PRESENTAN POCO COMPROMISO DE REALIZAR Y ENVIAR A DIRECTIVO EN TIEMPO Y FORMA TAREAS PREVIAS AL CTE LO QUE DIFICULTA CONCENTRAR INFORMACION ENTES DE REUNIONEN QUE CADA DOCENTE ANALICE GUIA Y REALICE EN BASE A SU EXPERIENCIA Y TRABAJO CON GRUPO TAREAS PREVIAS QUE DEN CUENTA DE LORGOSDOCENTES Y DIRECTIVO
2021-11-26 15:02:12TRABAJO COLABORATIVOdENTRO DEL COLECTIVO EXISTE LA NECESIDAD DE INTERCAMBIAR EXPERIENCIAS Y ESRATEGIAS PARA IMPLEMENTAR CON LOS ALUMNOS, PARTIENDO DE LAS FORTALEZAS EXPRESADAS LOS DOCENTES SEGUN SUS FORTALEZAS DIRIGEN ESPACIOS DE COMPARTIR, POR EJEMPLO EL SPACIO DE YOGALO DOCENTESNo hay evidencia
2021-11-26 14:38:44POEMAS DE DIFERENTES EPOCASANALISIS DE TEXTOSLOS ALUMNOS ELIGEN SU CANCIÒN FAVORITA, POSTERIORMENTE EXPRESAN CON SUS PROPIAS PALABRAS LA CANCION, ESTO ES INTRPRETACIÒN DE TEXTOS, ENCONTRAMOS EN CADA CANCIÒN LAS DIFERENTES FIGURAS LIITERARIASLOS ALUMNOS.No hay evidencia
2021-11-26 14:13:46Aprendixaje a traves de la tutoria entre alumnos.Existen alumnos de los diferentes grados que aun muestran dificultades en la lectura t escritura de textos.En asignar a cada alumno o alumna un compañero tutor o tutora, para que le apoye en la enseñanza de lectura y escritura en la escuela y en la casa.Alumnos, maestros y padres de familia.No hay evidencia
2021-11-26 13:30:18MIS ACTIVIDADESAyudarlos a reconocer tu entorno que les rodea, respecto a las estaciones del año.EN QUE IDENTIFIQUEN EN QUE ESTACION DEL AÑO ESTAMOS A TRAVÉS DE HOJAS DE TRABAJOLOS NIÑOSNo hay evidencia
2021-11-26 12:55:34Se presenta dos alumnos con dificultad en el caso de 1 gradoEn el caso de primer grado dos alumnos presentan dificultades para escribir y trabajar.En realizar trabajos extra escolaresMaestro,alumnos y padresNo hay evidencia
2021-11-25 21:30:36fracciones en la recta numericaLos alumnos no logran comprender ubicar fracciones en la recta numerica, ni el uso de feacciones.consiste en dibujar una recta en el pizarron y se hacen tiras de cartulina o fomi y se escriben diferentes fracciones y numeros decimales y los alumnos pasan a colocarlos en el lugar indicado.maestro y alumnos.No hay evidencia
2021-11-25 20:55:41MI ALIMENTACION SANA.EN EL AULA DE 3° B DEL JARDIN DE NIÑOS CAPULLITOS, SE OBSERVO QUE LOS ALUMNOS DURANTE EL TIEMPO DEDICADO AL REFRIGERIO CONSUMIAN ALIMENTOS ALTOS EN AZUCARES COMO REFRESCOS Y JUGOS, AL IGUAL QUE GALLETAS, FRITURAS, GORDITAS, ETC.). AUNQUE AL INICIO DEL CICLO ESCOLAR SE PLATICO CON LAS MADRES DE FAMILIA SOBRE LOS REFRIGERIOS SANOS, NO HICIERON MUCHO CASO. POR LO QUE SE DECIDE TRABAJARLO DESDE EL AULA CON LOS NIÑOS, POR MEDIO DE UNA SITUACION DIDACTICA A LA CUAL TITULAMOS MI ALIMENTACION SANA, EN QUE LOS NIÑOS INVESTIGUEN Y REFLEXIONEN SOBRE EL CUIDADO DE LA SALUD POR MEDIO DE LA ALIMENTACION , IDENTIFIQUEN CUALES SON ALIMENTOS SANOS Y NUTRITIVOS, TAMBIEN QUE CONOSCAN EL PLATO DEL BIEN COMERLOS ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y LA COMUNIDAD ESCOLAR.
2021-11-25 18:42:46QUE COMEMOSSABER ALIMENTARNOS CORRECTAMENTE Y DE MANERA BALANCEADAEN CONOCER LA ALIMENTACION SALUDABLELOS ALUMNOS Y DOCENTES
2021-11-25 16:38:40La enseñanza del uso de cubrebocasLos alumnos en el regreso a clases manifestaban dificultades en mantener el cubrebocas en uso así como las medidas de cuidado para evitar proagacion del covid 19DIseño de situaciones didácticas para fomentar esolos alumnosNo hay evidencia
2021-11-25 16:03:59Trabajar en casaEstamos trabajando a distancia porque en el centro educativo lo están construyendo. Que el centronde trabajo este en mejores condiciones para un mejor aprendizaje escolarMaestra, alumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-11-25 15:18:11COMO CELEBRAS EL " DIA DE MUERTOS"RECONOCER Y VALORAR LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES EN LOS DIFERENTES GRUPOS SOCIALES ESPECIALMENTE EN ESTE MES DE NOVIEMBRE EN NUESTRO PAISEN QUE LOS ALUMNOS IDENTIFICAN SU IDENTIDAD EN CUANTO A LAS COSTUMBRES Y TRADICIONESLOS ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y LUGAR DONDE VIVENNo hay evidencia
2021-11-25 13:21:24Las emociones El manejo de las emociones de los niños después del confinamiento.Trabajamos las emociones por medio de cuentos y audiosLos niñosNo hay evidencia
2021-11-25 13:21:04Las emociones El manejo de las emociones de los niños después del confinamiento.Trabajamos las emociones por medio de cuentos y audiosLos niñosNo hay evidencia
2021-11-25 13:13:57HABITOS SALUDABLES EN EL GRUPO DE TERCER GRADO SECCION B LOS ALUMNOS INICIARON LLEVANDO COMIDA NO SALUDABLE PARA EL REFRIGERIO ( PAPITAS, REFRESCO, DULCES GALLETA, ETC.) AUNQUE SE LES EXPLICO AL INICIO DE CLASES A LOS PADRES DE FAMILIA EN QUE CONSISTE EL REFRIGERIO SALUDABLE NO CUMPLIERON POR LO QUE SE DECIDIO TRABAJARLO DESDE EL SALON DE CLASES CON LOS NIÑOS, SE INICIA UNA SITUACION DIDACTICA.-QUE LOS NIÑOS IDENTIFIQUEN ALIMENTOS SALUDABLES Y NO SALUDABLES.No hay evidencia
2021-11-25 13:13:55HABITOS SALUDABLES EN EL GRUPO DE TERCER GRADO SECCION B LOS ALUMNOS INICIARON LLEVANDO COMIDA NO SALUDABLE PARA EL REFRIGERIO ( PAPITAS, REFRESCO, DULCES GALLETA, ETC.) AUNQUE SE LES EXPLICO AL INICIO DE CLASES A LOS PADRES DE FAMILIA EN QUE CONSISTE EL REFRIGERIO SALUDABLE NO CUMPLIERON POR LO QUE SE DECIDIO TRABAJARLO DESDE EL SALON DE CLASES CON LOS NIÑOS, SE INICIA UNA SITUACION DIDACTICA.-QUE LOS NIÑOS IDENTIFIQUEN ALIMENTOS SALUDABLES Y NO SALUDABLES.No hay evidencia
2021-11-21 18:17:43visitas domiciliarias Poca participación de los padres y madres de familia. En cuanto a las medidas de y filtros de sanidad orientar a los educandos a que realicen investigaciones afectivas alumnos, padres de familia y docente No hay evidencia
2021-11-20 11:33:12Educación híbrida Ante la contingencia de salud por Covid_19 la escuela y la comunidad escolar tienen que adaptar las estrategias de atención a los niños y niñas para seguir buscando que sus aprendizajes y salud sigan siendo atendidos sin interrupción, respetando los protocolos que para ello se establecieron. Capacitar, consistir y poner en práctica la estrategia de un modelo híbrido de atención a los niños y niñas de la escuela. Todos los integrantes de la comunidad escolar No hay evidencia
2021-11-20 10:57:20METAS A CUMPLIRDE ACUERDO A LAS NECESIDADES QUE PRESENTA LA ESCUELA EN ESTE NUEVO CICLO ESCOLAR SE MODIFICARON Y AGREGARON NUEVAS METAS PARA EL TRABAJO EN EL PMCEACTUALIZAR Y AGREGAR LAS NUEVAS METAS AL PMCE DIRECTIVOS, DOCENTES, PERSONAL ADMINISTRATIVONo hay evidencia
2021-11-17 12:18:49protocolo de higiene al ingreso de los pequeños a la guaderia Los papás se molestan al pedirles el aseo de sus hijos, ingresando con las uñas largas y sucias al igual que su carita. Al pedirles el cambio de pañal cuando llegan con este sucio y los progenitores tienen poco tiempo para acudir a su trabajo.Realizar actividades higienicas como lavado de manos, limpiar la carita de los niños al ingresar a la guarderiaPapás, niño, enfermera y asistente educativaNo hay evidencia
2021-11-16 21:45:51Aprendo mi nombreIdentificar objetos personales a partir del nombre propioNo hay evidencia
2021-11-16 19:33:16ELABORANDO JUGUETESQUE EL NIÑO CONTRUYA SUS PROPIOS JUGUETESEN QUE LOS NIÑOS LOGREN CONSTRUIR JUGUETES UTILIZANDO DIVERSOS MATERIALES E IDENTIFIQUEN QUE FIGURAS GEOMETRICAS UTILIZANLOS ALUMNOS DE 3 B
2021-11-16 19:08:23Problemáticas encontradas en el regreso a clases presenciales. Observar los alumnos con rezago durante la educación a distancia. Emplear estrategias principalmente en la lecto-escritura en el total de los alumnos. Alumnos y maestro No hay evidencia
2021-11-16 19:03:14TRABAJAR DE FORMA PRESENCIALFALTAN ALGUNOS ALUMNOS REGULARMENTE.EN FORTALECER LOS APRENDIZAJES DESDE LA ESCUELA.ALUMNOS, MAESTROS Y PADRES DEV FAMILIANo hay evidencia
2021-11-16 18:10:16INCLUSIÓNINCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓNANALIZAR LOS TEMAS DE ESTUDIOLOS ALUMNOSNo hay evidencia
2021-11-16 17:43:37Lectoescritura en tiempos de PANDEMIAQue la mayoria de alumos estan rezagados en lectura y escritura y hay que trabajar de manera personalizada para apoyo en lectura y escritura con el metodo de honomatopeico etc alumnos de 1er y 2ndo grados.que los padres apoyen a realizar actividades de lectoescritura para aprender a leer.alumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-11-16 17:00:08Cuentos en familiaLos alumnos no tienen mucho contacto con la lectura en su entorno familiarQue los padres de familia asistan a la institución y cuenten un cuento a los alumnospadre de familia y alumnos
2021-11-16 13:57:22FALTA DE RESPONSABILIDAD LOS PAPAS NO APOYAN CON LAS TAREAS MANDADAS PARA REALIZAR EN CASA Y CON EL MATERIAL NECESARIO PARA EL NIÑOCREAR CONCIENCIA CON LOS PADRES USUARIOS ACERCA DE LAS NECESIDADES DE LOS NIÑOS DENTRO DE LA GUARDERIAPADRES USUARIOSNo hay evidencia
2021-11-16 13:52:42VAMOS A LEERLOS ALUMNOS MOSTRABAN POCO INTERES POR LA LECTURA DE CUENTOS YA QUE EN CASA NO TIENEN ACCESO A ELLOS, Y PADRES DE FAMILIA NO LOS ACERCABAN A LA LECTURA. CON AYUDA DE PADRES DE FAMILIA ESTREMOS REALIZANDO DIVERSIDAD DE LECTURA DE CUENTOS Los alumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-11-14 10:09:50aprendizaje a distancia bajo aprendizaje en los alumnosNo hay evidencia
2021-11-13 20:52:40Juguemos a leerEn la institución nos encontramos en este inicio de ciclo escolar con que los alumnos no alcanzaron su nivel de lector escritura debido a la pandemia que se mantuvo durante 18 meses aproximadamenteLos alumnos tienen que tomar algún libro del tendedero y empezar a leerselos a otros compañerosLos alumnosNo hay evidencia
2021-11-13 11:00:39APRENDER EL ABECEDARIO Y LAS VOCALESDIFICULTAD PARA APRENDER EL ABECEDARIO MEDIANTE LAS PRACTICA DE CADA LETRA EL ALIMNO SE LAS BALLA APRENDIENDOLOS ALUMNOS Y MAESTRO LOS PAPAS
2021-11-12 22:25:21fortalecer su desarrollo integralINCLUIR A LOS ALUMNOS REZAGADOS EN LAS ACTIVIDADESambientes donde los alumnos logren ADAPTARSEpadres y alumnos No hay evidencia
2021-11-12 22:22:04fortalecer su desarrollo integralBARRERAS DE APRENDIZAJES EN LOS ALUMNOSNo hay evidencia
2021-11-12 21:11:19Lectura Los alumnos tenían problemas para leer bien y mantener una fluidesLos alumnos realizan lecturas, comparten sus charlas literarias y entre todos hacen retroalimentación de lo leido Alumnos No hay evidencia
2021-11-12 20:59:13DICTADOS PARA ADQUISICION DE LECTO-ESCRITURAENUNCIADOS CON MAYOR NUMERO DE PALABRASDICTADO DE PALABRAS Y ENUNCIADOS CON APOYO DE DIBUJOALUMNOS
2021-11-12 20:22:34JUEGO CON MI NOMBREPRACTICA DE LA ESCRITURALOS NIÑOS ESCRIBIERON CON GIS SU NOMBRE EL VARIOS ESPACIOS DEL PATIO, DESPUES CORRIAN DESDE UN EXTREMO Y TENIAN QUE BUSCAR UNO DE LOS NOMBRES QUE HABIAN ESCRITO Y TACHARLO, YA QUE EN LA OTRA RONDA NO SE PODRIA USAR EL MISMO NOMBRE Y ASI SUCESIVAMENTE.LOS ALUMNOS
2021-11-12 19:53:42trabajar el nombre propio e inicial la mayoría de los niños del grupo de segundo grado, aun no identifican ni escriben su nombreLa actividad consiste en identificar primero la inicial del nombre propio y en trazarlo después los niños
2021-11-12 19:51:29RECONOZCO MI NOMBRELOS ALUMNOS NO IDENTIFICAN SU NOMBRE ESCRITO IDENTIFICAR LA ESCRITURA DEL NOMBRE PROPIO A PARTIR DE FOMENTAR EL ARTEALUMNOSNo hay evidencia
2021-11-12 19:48:36Lo que se de mi, lo que los otros venLa atención de los aspectos socioemocionales de los docentes para mejorar las prácticas educativas.Reconocer si lo que yo percibo en mi, es lo que proyecto a mis demás compañeros por medio de mis actitudes y el desarrollo de mi práctica.Colectivo docenteNo hay evidencia
2021-11-12 19:38:08Lo que se de mi, lo que los otros venLa atención a las necesidades socioemocionales de los docentes, como uno de los aspectos que pueden ayudar a desarrollar mejores prácticas dentro del aula.Reconocer si lo que yo percibo en mi, es lo que proyecto a mis demás compañeros por medio de mis actitudes y el desarrollo de mi práctica.Colectivo docenteNo hay evidencia
2021-11-12 18:58:31TALLER TINTA INFANTILProducción de textos y comprensión lectoraEn reuniones de lecturas de libros de la biblioteca escolar, seleccionar un tipo de texto y producirlo de manera similarLos estudiantes de la escuelaNo hay evidencia
2021-11-12 17:40:01primera sesión ordinariaQue el colectivo docente:  Reconozca sus fortalezas personales y la importancia de estas para mejorar su bienestar socioemocional.  Analice los resultados de aprendizaje de sus estudiantes, a partir de los datos obtenidos en la valoración diagnóstica y concluya el diagnóstico integral (autoevaluación) del plantel para concretar el PEMC del ciclo escolar 2021-2022. en que cada participante del colectivo docente responda las preguntas del cuadernillo del CTE y realice los productos que se solicitan en la sesión.directora del plantel- colectivo docemte
2021-11-12 16:39:12Aprendemos los númerosQue los alumnos identifiquen los números para el uso de la vida cotidiana.Que los alumnos conozcas el uso de los numos en su vida cotidianaAlumnosNo hay evidencia
2021-11-12 16:16:37LECTÒMETROBien se sabe que a nivel nacional los bajos niveles de lectura se ven reflejados en todos los ámbitos de la vida, en este sentido sin ser la excepción se ha detectado una poca motivación, fluidez en la lectura en la mayoría de los alumnos del sexto grado por lo que se decide implementar esta estrategia de trabajo que apunta hacia el mejoramiento de lo descrito anteriormente.Consiste en que los alumnos mejoren su fluidez a través de la lectura en casa.Alumnos y padres de familia.
2021-11-12 15:49:15Diario de campo grupalLos alumnos tienen problemas con la lecto escritura Los alumnos escriben en el diario actividades realizadas durante la jornadaLos alumnos
2021-11-12 15:30:29¿CUANTO HE APRENDIDO?LA POCA COMUNICACIÓN QUE PRESENTAN ALGUNOS ALUMNOS EN LA MODALIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJE NOS ESTA DEJANDO VER QUE LA REALIDAD DE MUCHAS FAMILIAS ES QUE NO CUENTAN REALMENTE CON LOS MEDIOS NECESARIOS PARA MANTENERSE EN CONTACTO CON LOS GRUPOS VIRTUALES FORMADOS POR LOS DOCENTES PARA ATENDER LA DEMANDA DE ATENCIÓN QUE REQUIEREN Y LA MANERA DE DAR CUENTA DE ELLO ES PRECISAMENTE APLICANDO UN DIAGNOSTICO REAL DONDE PODAMOS MEDIR LOS AVANCES Y/O RETROCESOS QUE NUESTROS ALUMNOS HAN TENIDO EN TODO ESTE PERIODO DE PANDEMIA.ORGANIZACIÓN DE GRUPOS PEQUEÑOS QUE CUENTEN CON TODAS LAS NORMAS Y PROTOCOLOS DE SALUD PARA QUE ACUDAN DE MANERA PRESENCIAL A LA INSTITUCIÓN A PRESENTAR SU EXAMEN DE DIAGNOSTICODOCENTES, DIRECTIVOS, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-11-12 15:20:40mejor comunicacion entre maestro ,padres y alumnosla falta de interes de los padres hacia la educacion de sus hijosdesarollar actividades interactivas alumnos y padresNo hay evidencia
2021-11-12 15:01:03metodo 20 diasalumnos con problemas en lecto escrituraen tener un cuadernillo e ir repasando las silabas con que empiezan los dibujosLOS ALUMNOS y maestrosNo hay evidencia
2021-11-12 14:33:05Una casa, una escuelaInasistencia frecuente de los niños que asisten Dentro del aula se construyó una pequeña casa de cartón y está ubicada en una orilla de la pared del salón, en el otro extremo está un dibujo de la escuela, los cuales se conectan con un hilo. Los alumnosNo hay evidencia
2021-11-12 14:28:21Palabra perdidasExtraer información textual de diversos tipos de textos Leer, formar enunciados y analizar información Alumnos No hay evidencia
2021-11-12 14:23:46Organización CTE Octubre de2021Los padres de familia de la Escuela Secundaria General Bicentenario de la Independencia, poseen en su mayoría una economía limitada. Por el trato que se ha tenido con los mismos, se sabe que un 98% de los habitantes de la comunidad del Campanario percibe un sueldo de entre los 500 a 900 pesos por semana. El 2% que resta, recibe un salario menor a 500 pesos porque no tiene un trabajo fijo. La información anterior, fue obtenida mediante encuestas realizadas a padres de familia sobre las características socioeconómicas que predominan en el entorno escolar refleja que el nivel socioeconómico es bajo, debido a que el máximo grado de estudios de los padres es de secundaria, la mayor parte de las madres se dedican a las tareas del hogar y a la venta de alimentos desde su casa, por lo que el apoyo a sus hijos es muy escaso ya que en palabras de ellos “como enseñarles algo que no conozco”. Acuden únicamente a las reuniones bimestrales, faltando el seguimiento al desarrollo de las actividades escolares y que supervisen los trabajos en el hogar. Los padres son empleados, albañiles, mecánicos, obreros, maquiladores, taxistas y un mínimo porcentaje es profesionista. La mayoría de las familias son nucleares, pero existen familias ensambladas, 3 de ellas a cargo de las abuelitas y monoparentales 3, al cuidado del padre. En lograr la incorporación de un alumnos con discapacidad motriz a las clases presencialesLos alumno, padres de Familia y todo el colectivo de la escuela
2021-11-12 14:23:19Organización CTE Octubre de2021Los padres de familia de la Escuela Secundaria General Bicentenario de la Independencia, poseen en su mayoría una economía limitada. Por el trato que se ha tenido con los mismos, se sabe que un 98% de los habitantes de la comunidad del Campanario percibe un sueldo de entre los 500 a 900 pesos por semana. El 2% que resta, recibe un salario menor a 500 pesos porque no tiene un trabajo fijo. La información anterior, fue obtenida mediante encuestas realizadas a padres de familia sobre las características socioeconómicas que predominan en el entorno escolar refleja que el nivel socioeconómico es bajo, debido a que el máximo grado de estudios de los padres es de secundaria, la mayor parte de las madres se dedican a las tareas del hogar y a la venta de alimentos desde su casa, por lo que el apoyo a sus hijos es muy escaso ya que en palabras de ellos “como enseñarles algo que no conozco”. Acuden únicamente a las reuniones bimestrales, faltando el seguimiento al desarrollo de las actividades escolares y que supervisen los trabajos en el hogar. Los padres son empleados, albañiles, mecánicos, obreros, maquiladores, taxistas y un mínimo porcentaje es profesionista. La mayoría de las familias son nucleares, pero existen familias ensambladas, 3 de ellas a cargo de las abuelitas y monoparentales 3, al cuidado del padre. En lograr la incorporación de un alumnos con discapacidad motriz a las clases presencialesLos alumno, padres de Familia y todo el colectivo de la escuela
2021-11-12 14:23:09Palabras perdidas Extraer información textual de diversos tipos de textos.Leer y recuperar información textual AlumnosNo hay evidencia
2021-11-12 14:22:56Organización CTE Octubre de2021Los padres de familia de la Escuela Secundaria General Bicentenario de la Independencia, poseen en su mayoría una economía limitada. Por el trato que se ha tenido con los mismos, se sabe que un 98% de los habitantes de la comunidad del Campanario percibe un sueldo de entre los 500 a 900 pesos por semana. El 2% que resta, recibe un salario menor a 500 pesos porque no tiene un trabajo fijo. La información anterior, fue obtenida mediante encuestas realizadas a padres de familia sobre las características socioeconómicas que predominan en el entorno escolar refleja que el nivel socioeconómico es bajo, debido a que el máximo grado de estudios de los padres es de secundaria, la mayor parte de las madres se dedican a las tareas del hogar y a la venta de alimentos desde su casa, por lo que el apoyo a sus hijos es muy escaso ya que en palabras de ellos “como enseñarles algo que no conozco”. Acuden únicamente a las reuniones bimestrales, faltando el seguimiento al desarrollo de las actividades escolares y que supervisen los trabajos en el hogar. Los padres son empleados, albañiles, mecánicos, obreros, maquiladores, taxistas y un mínimo porcentaje es profesionista. La mayoría de las familias son nucleares, pero existen familias ensambladas, 3 de ellas a cargo de las abuelitas y monoparentales 3, al cuidado del padre. En lograr la incorporación de un alumnos con discapacidad motriz a las clases presencialesLos alumno, padres de Familia y todo el colectivo de la escuela
2021-11-12 14:20:49Palabras perdidas Comprensión lectoraLeer un texto informativo y recuperar información textualAlumnosNo hay evidencia
2021-11-12 14:17:29Pijamada lectoraEntonación y fluidez lectoraCada alumno prepara y lleva a la sesión una lectura de alguna leyenda para compartir con sus compañeros de clase... Asi mismo podrá llevar algún accesorio que le de mayor realismo al relato. Asistirán a la sesión en pijama para crear un ambiente de relajación y confianza al leer.Alumnos de segundo gradoNo hay evidencia
2021-11-12 13:37:27Grupo de facebookLa falta de recurso del internet en las familias. subir los recursos como videos, imágenes, fotografías etc.los estudientes.
2021-11-12 12:41:11Como es mi familia?Abordar las emociones y características de sí mismo y su familia Después de una charla con los alumnos, cuestionar acerca de como son fisicamente y que sienten, ademas conocer de su familia Niños
2021-11-12 12:17:01INICIO DE LA ALFABETIZACIÓN El grupo de 1° grado sección “A” está compuesto por 15 alumnos de los cuales 10 pertenecen al género masculino, mientras que 5 al género femenino. Dentro del perfil de los estudiantes, cabe mencionar que todo el grupo trabajó la mayor parte del preescolar de manera virtual por la pandemia ocasionada por el COVID – 19 lo que provocó que sus conocimientos y habilidades en su mayoría sean un poco carentes para iniciar el primer grado de primaria. El total de estudiantes desarrolla su trabajo de aprendizaje en un aula lo suficientemente adecuada al número de niños que forman parte del grupo, de acuerdo al número de alumnos se permite prestar atención a la mayor parte de ellos. El aula cuenta con el mobiliario apropiado en función de mesas y sillas en un muy buen estado. De igual forma, se cuenta con un mueble con casilleros del que cada niño puede hacer uso para el respaldo de sus libros de texto, al igual que uno para el docente. Es importante resaltar que, se cuenta con ventanas amplias para la ventilación e iluminación para mejorar el trabajo en clases. Cada grupo cuenta con una impresora, las cuales facilitan proporcionar de materiales impresos a los alumnos. La heterogeneidad del grupo, permite observar que se encuentran estudiantes dedicados e interesados en el ámbito, otros que pasan el tiempo con distracciones, pláticas y comentarios que dan pie a que las actividades se interrumpan y se logre la inquietud y falta de concentración entre compañeros ya que en primer grado los niños tienden a ser muy inquietos e impacientes dentro y fuera del aula. Así también, el desarrollo de las actividades es diversificado en tiempos puesto que cierta parte termina a un ritmo diferente al resto del grupo, mientras que los restantes van haciéndolo poco a poco hasta que al final quedan unos cuantos, sin terminar, aunque existen esas diferencias, el ritmo del trabajo en el grupo es lento. Se requiere que el ritmo de trabajo vaya evolucionando en función de tiempos para desarrollar más actividades diarias.DIAGNÓSTICO INICIAL DEL GRUPOALUMNOS DE PRIMER GRADO
2021-11-12 12:11:30PRESENTACIÓN MENSUAL DEL PERIÓDICO MURALDESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITAEN UNA PRESENTACIÓN MENSUAL DEL PERIÓDICO MURAL POR PARTE DE LOS ALUMNOS A ÑLOS MIEMBROS DE LA COMUNDAD ESCOLARALUMNOS Y MAESTROS
2021-11-12 11:18:10cuido mi hijo, me cuido yo, y nos cuidamos todos se convoco a padres de familia a una reunión, en la cual se retomo la importancia del cuidado de nuestros niños , se les informo medidas de prevención ante el contagio de COVID-19, a través de las 9 prioridades que maneja el sector salud. De igual manera se llevaron paso a paso el como es el lavado de manos, uso adecuado de cubre bocas y los tipos de cubre bocas adecuados y que serian aceptados en el plantelreunir a padres de familia y organizar actividadespadres de familia y docentes
2021-11-12 11:10:38FABÚLAS PARA LA VIDALectura de comprensión.Cada alumno elige una fábula y la cuentaAlumnosNo hay evidencia
2021-11-12 11:10:26FABÚLAS PARA LA VIDALectura de comprensión.Cada alumno elige una fábula y la cuentaAlumnosNo hay evidencia
2021-11-12 11:09:56FABÚLAS PARA LA VIDALectura de comprensión.Cada alumno elige una fábula y la cuentaAlumnosNo hay evidencia
2021-11-12 10:10:34Compartiendo resultadosQue a docentes de les dificulta el registro y la elaboración de gráficas, así como su interpretación Dar a conocer los resultados de las evaluaciones diagnosticas de los alumnos, mediante la presentación de graficaslas docentes No hay evidencia
2021-11-12 08:04:27PROBLEMAS DE APRENDIZAJE AVISAR EN TIEMPO Y FORMA AL COLECTIVO DOCENTE DE LOS ALUMNOS QUE TENGAN ALGÚN PROBLEMA DE APRENDIZAJENo hay evidencia
2021-11-11 21:30:48EstudiarNingunaEn aorenderLos padres y alumnosNo hay evidencia
2021-11-11 20:40:20Interpretación de textos.Deficiencias en la comprensión lectora de los alumnos de la Esc. Prim. Emiliano Zapata.Trabajar con un pequeño texto, los alumnos dan lectura al mismo para enseguida responder cuestionamientos sobre el mismo, en plenaria rescatar habilidades adquiridas así como ampliarla a través de cuestionamientos específicos.AlumnosNo hay evidencia
2021-11-11 20:18:35LectoescrituraLa mayor parte de los alumnos de primero y segundo mo dominan la lectoescrituraProyecto de lectoescritura basado en el silabarioAlumnos y docenteNo hay evidencia
2021-11-11 19:27:32FOMENTANDO LA LECTO- ESCRITURALA COMPRENSION LECTORAENCUENTRO CON CIRCULOS DE LECTURA Y REDACCIONALUMNOS Y MADRES DE FAMILIA
2021-11-11 19:05:46IDENTIFICANDO GUSTOS Y ESTILOS DE APRENDIZAJEEL SALON DE CLASES EN REAIZAR VARIEDAD DE ACTIVIDADDES PARA IDENTIFICAR ESTILOS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOSALUMNOS Y DOCENTES
2021-11-11 18:33:04COMPRENSION LECTORA Y REDACCION DE TEXTOS ESCRITOSLA ORTOGRAFIA Y CALIDAD DE LA ESCRITURAENCUENTRO CON CIRCULOS DE LECTURA Y REDACCIONALUMNOS Y MADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-11-11 18:29:17MIS EMOCIONESLAS EMOCIONES DEL COLECTIVO SE ENCUENTRAN ALTERADAS POR EL REGRESO A MODALIDAD PRESENCIALFORTALECER LA EMOCION SELECCIONADACOLECTIVO ESCOLARNo hay evidencia
2021-11-11 17:18:14Compartamos nuestra experiencia diaria de lectura,Se presenta en la escuela la problemática de que los alumnos no han adquirido el habito de la lectura, por lo tanto presentan serios problemas en cuanto a comprensión y producción de textos, además de cuestiones de ortografía y gramática. En que los alumnos realicen una lectura ya sea en casa o en el aula y posteriormente compartan su experiencia con sus compañeros.Los alumnosNo hay evidencia
2021-11-11 16:51:20PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUAelaboración del Programa Escolar de Mejora Continua, por considerar la situación que atraviesa nuestra Institución en el contexto del rezago educativo debido a la pandemia por la que atraviesa nuestro paísConocer las necesidades de nuestros alumnos y de nuestra Institución que nos permitan elaborar acciones que ayuden a mejorar los aprendizajes esperadosLOS DOCENTES, PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS
2021-11-10 21:48:56JUEGO TECNOLÓGICO DE FORTALEZASPersonal docente apático en los CTE, poco familiarizado con las ventajas que nos ofrecen las tecnologías.Competencia por equipos de un Prezi referente a las fortalezas que debemos de tener.Docentes.No hay evidencia
2021-11-10 19:22:07MANITAS MOJADASLOS ALUMNOS DEL SEGUNDO GRADO EN EL 60 % DEL TOTAL NO SABEN LEER, YA QUE NO IDENTIFICAN LAS LETRAS Y BATALLAN PARA FORMAR LAS SILABAS. POR ELLO, SE APLICÓ ESTA ESTRATEGIA DURANTE UNA SEMANA QUE CONSISTE EN MOJAR SUS DEDITOS Y DIBUJAR UNA VOCAL O UNA CONSONANTE Y VISUALIZAR EL MATERIAL COLOCADO EN EL PINTARRÓN PARA QUE LAS VAYAN UNIENDO Y ASÍ VAYAN FORMANDO PALABRAS, LES GUSTÓ LA ACTIVIDAD Y ESTABAN ATENTOS A LA PALABRA QUE MENCIONABA LA MAESTRA, GRACIAS A ESTO; YA 8 NIÑOS CONOCEN MÁS DE 15 LETRAS. SE CONTINUARÁ CON LA ACTIVIDAD LA SIGUIENTE SEMANA, EN MOJAR SU DEDITO Y ESCUCHAR LA PALABRA QUE MENCIONA LA MAETSRA, LAS PALABRAS CON SU IMAGEN ESTÁN EN EL PINTARRÓN, LA ESCUCHAN, MOJAN EL DEDITO Y SOBRE EL PAPEL CANELA LA DIBUJAN CON AGUA.LOS ALUMNOS DEL SEGUNDO GRADONo hay evidencia
2021-11-10 18:15:39pongámonos en movimiento los niños son sedentarios, al preguntarles las actividades que realizan en casa, solo mencionan ver televisión y jugar videojuegos en cualquier dispositivo disponible.realizar distintos movimientos de manipulación, estabilidad, interactuar con sus compañeros con los cuidados necesarios.los alumnos No hay evidencia
2021-11-10 17:54:07ACTIVIDADES DE LECTURA Y ESCRITURA DENTRO DEL AMBITO DE APROVECHAMIENTO ESCOLAR Los alumnos muestran dificultad para alcanzar los aprendizajes en: lógico matemático, lectura y escritura de acuerdo a los resultados del diagnóstico.EN DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES DURANTE EL CICLO ESCOLAR LOS ALUMNOS
2021-11-10 17:53:19ACOMPAÑANDO EL PROCESOACOMPAÑAR A LOS ALUMNOS DE PRIMER CICLO EN SU PROCESO DE LECTO-ESCRITURA, RESPETANDO SUS DIFERENCIAS Y PERFILES GRUPALESASESORÍA Y CAPACITACIÓN A DOCENTES MAESTROS DE PRIMER CICLO, ALUMNOS Y DIRECTIVOSNo hay evidencia
2021-11-10 15:07:41Trabajo clectivo en el analisis de los diagnosticosEl trabajo del diagnsotico se estaba ahaciendo solo popr los maestros de lengua materna y matematicas, de tal manera que fue muy tradado para ellos terminar.Trabajar en colectivo y deseñar estrategias en conjunto que vayan plasmadas como acciones en el PEMCTodos los docentes y director trabajan en conjuntoNo hay evidencia
2021-11-10 13:35:29PRACTICA DE LECTURA Y ESCRITURA PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA.FALTA DE COMPRENSION LECTORA.QUE LOS ALUMNOS SE APROPIEN DE UNA LECTURA Y ESCRITURA DE UNA BUENA CALIDAD.MAESTROS, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-11-10 13:22:46LECTURA EN VOZ ALTAFALTA DE COMPRENSION LECTORA EN LOS ALUMNOS.PRACTICAR LA LECTURA DIARIA EN EL AULA AL INICIO DE CLASES.MAESTROS Y ALUMNOSNo hay evidencia
2021-11-10 12:28:54LECTURA EN VOZ ALTA POR PARTE DE ALUMNOS Y DOCENTESRESISTENCIA DE LOS ALUMNOS A LA LECTURAPRACTICA DIARIA DE LA LECTURAALUMNOS Y DOCENTESNo hay evidencia
2021-11-10 12:19:47CTE 1 SESIÓN ORDINARIA
2021-11-10 12:18:31Primera sesión ordinaria
2021-11-10 10:25:29FortalecimientoEn el aula manifiestan la necesidad de trabajar temas con alto grado de dificultad.Selección de temas derivados de los Aprendizajes Fundamentales Imprescindibles identificados como áreas de oportunidad.Los alumnosNo hay evidencia
2021-11-09 23:38:32LA ENSEÑANZA DEL CONTEXTO FAMILIARES IMPORTANTE UNIFICAR EL CONTEXTO FAMILIAR EN LA ENSEÑANZA DE LOS ALUMNOS PARA OPTIMIZAR LOS RESULTADOS DE NUESTROS ALUMNOSDE ACUERDO A LO VIVENCIADO EN EL TRABAJO A DISTANCIA EL COLECTIVO HACE LA REFLEXIÓN DEL APOYO QUE LOS PADRES DE FAMILIA DEBEN PROPORCIONAR A LOS NIÑOS Y NIÑAS POR LO QUE SE ESTABLECIERON ACCIONES CONFORME A LOS RESULTADOS OBTENIDOS AL CIERE DEL CICLO ESCOLAR ANTERIOR. Los alumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-11-09 22:36:25Conociéndonos y conociendo más mi escuela”Llevar a cabo actividades de exploración que permitan identificar que saben y que pueden hacer los alumnos en su entorno escolar, así como el que reconozcan sus características y rasgos personales para organizar el trabajo escolar del inicio del ciclo. Atención focalizada Motivación a los alumnos que se muestren tímidosAlumnos, Padres de familia, docentes.No hay evidencia
2021-11-09 20:07:58CARTELERA LECTORAES NECESARIO FOMENTAR EL GUSTO POR LA LECTURA, YA QUE POCOS PADRES REALIZAN ESTAS ACTIVIDADES EN CASA POR INICIATIVAPROPIA CON SU HIJOSEN PRESENTAR A LOS PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS BIBLIOGRAFÍA DE CUENTOS EXISTENTES EN LA BIBLIOTECA DE AULA Y ESCUELALOS ALUMNOS QUE PARTICIPAN EN LAS ACTIVIDADES
2021-11-09 15:48:23MATERIALES CON LOS QUE CUENTOEL CICLO ESCOLAR ANTERIOR, FUE COMPLICADO DAR UNA ATENCION EQUITATIVA A CADA UNO DE LOS NIÑOS POR DIVERSAS SITUACIONES. ESTO INFLUYO EN REALIZAR UN PLAN DE ATENCION PARA NIÑOS QUE MUESTRAN MAYOR DIFICULTADEN EXPLORAR LAS ACTIVIDADES DE ESTOS CUADERNILLOS Y APLICARLASMAESTRAS DE GRUPONo hay evidencia
2021-11-09 15:31:33PEMC Y SU CONTENIDO ANALIZAR EL DIAGNOSTICO Y LAS PROBLEMATICAS A PARTIR DEL DIAGNOSTICO DE LA ESCUELA Y LOS NIÑOS PARA ESTABLECER METAS Y OBETIVOS Y LAS ACCIONES A REALIZAR DURANTE EL CICLO ESCOLAR A PARTIR DE PROBLEMATICAS ESTABLECER OBJETIVOS Y METAS DOCENTES
2021-11-09 12:54:19conocer nuestro nombre propiodialogar con los alumnos sobre la importancia , de tener un nombre propio. sus apellidos y la necesidad de tener cada uno su propia identidad.IDENTIFICAR LAS EMOCIONESMAMAS, PAPAS, NIÑOS Y EDUCADORANo hay evidencia
2021-11-09 09:41:10Empiezo por miAl auto cuidado es importante para que todos podamos dar el 100% en nuestra práctica educativa.Revisar las 24 fortalezas de Seligman e identificar cuáles hemos aplicado en algún momento de nuestra práctica docente.Docentes.No hay evidencia
2021-11-08 19:36:13Lectura de cuentos Los alumnos no les gusta leerLeer libros en su casa Alumnos No hay evidencia
2021-11-08 13:53:05JUGEMOS A LEER Y ESCRIBIR POCA PARTICIPACION DE LOS PADRES DE FAMILIA QUE LOS NIÑOS LOGREN AVANCE SIGNIFICATIVO ALUMNADO Y DOCENTESNo hay evidencia
2021-11-08 11:13:45La reactivación de la biblioteca escolar La dificultad de la enseñanza del español en la educación a distancia En apoyar directamente los casos más sensibles de dificultad lectora en la biblioteca Todo el colectivo escolar No hay evidencia
2021-11-08 09:20:16MIS NUMEROSSE DIFICULTA APRENDER LOS NÚMEROSA TRAVÉS DE UN CUENTO SE FORMO UN GUSANO CON NÚMEROS.EL GUSANONo hay evidencia
2021-11-07 18:51:05DISEÑO DE SITUACIONES DIDACTICAS DE LECTURA EN VISTA DEL REGRESO A CLASES PRESENCIALES SE OPTÓ POR ELEGIR ESTA ESTRATEGIA EN DONDE PARTICIPAN EDUCADORAS, PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS.EN LA PARTICIPACION DE LAS MADRES DE FAMILIA EN LA LECTURA DE CUENTOS Y DE LAS MAESTRAS CON UNA ESTRATEGIA IMPLEMENTADA QUE SE LLAMA CUENTOS ROTATIVOS MADRES DE FAMILIA Y EDUCADORAS No hay evidencia
2021-11-06 19:34:39Primera Sesión ordinaria
2021-11-06 08:01:27Implementación de cuadernillos y actividades en líneaUna madre de familia solicita a la escuela aun atender a su hija en forma totalmente virtual. En realizar una adaptación de la planeación de la maestra para realizar un cuadernillo personalizado para la niña La docente y la alumnaNo hay evidencia
2021-11-05 16:54:34BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y PARTICIPACIONLA ESCUELA PRESENTA BAP PARA ALGUNO DE LOS ALUMNOS, LA INTENCION ES ELIMINARLAS PARA QUE LOS NIÑOS PUEDAN ACCEDER FACILMENTE A LOS APRENDIZAJESEN IDENTIFICARY ELIMINAR LAS BAP, ASI COMO EN DESARROLLAR Y COMPARTIR ESTRATEGIAS DE TRABAJODOCENTES
2021-11-05 14:25:48Conozcamos nuestro nombre Se observa que a raíz de hacer la evaluación diagnostica los niños del grupo de P2A, no conocen, identifican ni escriben su nombre y carecen de habilidades de escritura. En que a raíz del trabajo de diversas actividades sobre el reconocimiento, y escritura de su nombre, se logre que la mayoria realice las grafías de su nombre.Niños y niñas del P2A
2021-11-05 14:15:21Conozcamos nuestro nombre A raíz de observar que la mayoria de los niños de P2A, no escriben su nombre, ni tampoco logran identificarlo donde lo ven escrito se crea esta situación didáctica con la finalidad de lograr que el grupo conozca, identifique y escriba su nombre. En que a raíz del trabajo de diversas actividades sobre el reconocimiento, y escritura de su nombre, se logre que la mayoria realice las grafías de su nombre.Niños y niñas del P2ANo hay evidencia
2021-11-05 10:15:04ASISTENCIA PRESENCIALSE TENÍAN LAS CLASES EN LÍNEA, SIN EMBARGO LA RESPUESTA DE LAS MADRES Y PADRES DE FAMILIA NO FUE LA ESPERADA, HUBO ALUMNOS SIN CALIFICACIÓN POR FALTA DE EVIDENCIAS O COMUNICACIÓN, POR LO QUE SE DECIDIÓ EL REGRESO DE MANERA PRESENCIAL. SE INICIÓ EL CICLO ESCOLAR CON CLASES PRESENCIALES PERO EN UN HORARIO DE 8 A 10:30AM PARA OBSERVAR LA RESPUESTA Y LA APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS SANITARIAS Y FILTROS ESCOLARES.ASISTENCIA DE FORMA PRESENCIAL CON EXTENSIÓN DEL HORARIO QUE SE MANEJÓ AL INICIO DEL CICLO ESCOLARALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTENo hay evidencia
2021-11-04 21:46:30Trabajo colaborativoLa escuela no podía iniciar clases presenciales debido a que no había luz, por un corto generado en los registros al meterse el agua y esto mismo generaba no tuviéramos agua en los bañosAsisten de servicios regionales, a través de la gestión que se hizo previamente, a revisar la problemática presentada, por lo que nos sugieren dar mayor altura a los registros de luz para que los cables se puedan levatar y no queden entre el agua, la dependencia nos brindo el material para hacerlo, sin embargo la mano de obra dependía de la comunidad escolarPadres de familia, directivo y educadorasNo hay evidencia
2021-11-04 21:43:36Limpieza del jardínLas instalaciones se encontraban deterioradas y sucias debido a la contingencia.Limpieza y desinfeccion de la institución educativa, para un regreso seguro a clasesPadres de familia y docentes
2021-11-04 20:52:31Periódico mural mes de octubre.De regreso a clases presenciales se ha percibido en el alumnado y personal un proceso de readaptación lento y con muchas incertidumbres al respecto, esta situación natural después de un periodo largo de contingencia sanitaria, resguardo y trabajo a distancia nos ha puesto el reto de retomar una normalidad escolar en todos los sentidos, así, esta pequeña actividad se suma a los esfuerzos y estrategias por involucrar a los actores escolares a ello.Realizar el 1er periódico mural escolar después del largo periodo de contingencia.Alumnos tutorados del docente.
2021-11-04 20:51:10mejor comunicación con mi personal así como un buen intercambio con los padres de mis alumnos.solo infraestructura y algunos grupos algo saturados de alumnos.desarrollo de oportunidades en todos los actores de la comunidadniños , padres y maestros.No hay evidencia
2021-11-04 17:04:24MODALIDAD HÍBRIDAHay estudiantes que decidieron seguir con su proceso de enseñanza y aprendizaje desde casa, sin embargo, con el interés de que lo alumnos avancen a la par que sus compañeros que si asisten a clases presenciales, se decide tomar la decisión de una nueva modalidad de trabajo.En trabajar con la modalidad híbrida.Los alumnos que se encuentran en el salón de clases, los alumnos que se encuentran en casa y la maestra de grupo.No hay evidencia
2021-11-04 15:37:57EVALUACIÓN Y RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES.Se llevó a cabo la Evaluación de los Resultados que se Obtuvieron después de Realizar la Evaluación Diagnóstica y del Primer período de Recuperación de los Aprendizajes Fundamentales planteados al Inicio del Ciclo Escolar.En Analizar los Resultados Obtenidos en el Diagnóstico y el Primer período de Recuperación para Establecer los Aprendizajes en los que se continuarán trabajando.Docentes y Alumnos.
2021-11-04 14:45:41Bienestar docenteApatía y desarrollo tradicional de la actividades del cteActividades dinámicas para iniciar la sesión y durante el desarrollo pausas activasDocentesNo hay evidencia
2021-11-04 14:41:57Examen de Diagnóstico Alumnos provenientes de otra escuela no dominan la lecto-escrituraDar clases de Alfabetización Mtr@s de grupoNo hay evidencia
2021-11-04 12:16:23Implementación de cuadernillos y actividades en líneaUna de las madres de familia de los alumnos de nuevo ingreso aun se resiste en llevar a la niña a clase presenciales e hibridas por lo que solicita a la escuela la atienda de manera virtual totalmente. En realizar una adaptación de la planeación de la maestra para realizar un cuadernillo personalizado para la niña La docente y la alumnaNo hay evidencia
2021-11-04 10:47:18LA TIENDITASe identificaron dificultades en la apropiación del concepto de número en los grupos de primer grado.En fortalecer el concepto de número a través del juego de la tiendita.Maestras y alumnosNo hay evidencia
2021-11-04 05:05:36ACTIVACIÓN FISICARÚBRICA, APOYO PARA LA VALORACIÓN DE LOS AVANCES EN LOS APRENDIZAJES ESPERADOS DE EDUCACIÓN FISICA, PARA LOS CUATRO GRUPOS.DISEÑO DE RÚBRICA EN BASE A LOS APRENDIZAJES ESPERADOS Y LOS NIVELES DE DESEMPEÑO.DOCENTES FRENTE A GRUPO Y MAESTRO DE EDUCACIÓN FÍSCIANo hay evidencia
2021-11-03 22:53:29fomentando la lectura Los niños al momento de leerles cuentos no toman mucha atencion y se distraen mucho, y al momento de preguntar de que trato o de que piensan que tratara su respuesta es no se.que los niños sepan expresarse, y les guete la lectura.maestra, alumnos.No hay evidencia
2021-11-03 22:43:27EXPOSICION DE MI INVESTIGACION DEL OTOÑOLA MAYORIA DE LOS ALUMNOS PRESENTAN DIFICULTAD PARA EXPRESARSE ORALMENTE, MUESTRAN POCA SEGURIDAD AL MOSTRAR Y LEER SUS INVESTIGACIONESLOS ALUMNOS EN CASA REALIZAN UNA INVESTIGACION ACERCA DE LA LLEGADA DEL OTOÑO, CON AYUDA DE MAMA ESCRIBEN Y HACEN UN DIBUJO PARA PODER EXPONER Y HABLAR SOBRE ESTE TEMA FRENTE A SUS COMPAÑEROS.alumnos
2021-11-03 22:42:09EXPOSICION DE MI INVESTIGACION DEL OTOÑOLA MAYORIA DE LOS ALUMNOS PRESENTAN DIFICULTAD PARA EXPRESARSE ORALMENTE, MUESTRAN POCA SEGURIDAD AL MOSTRAR Y LEER SUS INVESTIGACIONESLOS ALUMNOS EN CASA REALIZAN UNA INVESTIGACION ACERCA DE LA LLEGADA DEL OTOÑO, CON AYUDA DE MAMA ESCRIBEN Y HACEN UN DIBUJO PARA PODER EXPONER Y HABLAR SOBRE ESTE TEMA FRENTE A SUS COMPAÑEROS.alumnos
2021-11-03 22:15:47El cajeroValor posicionalEn comprende el valor de cada cifra según su posiciónLos alumnosNo hay evidencia
2021-11-03 22:13:15El cajeroValor posicionalNo hay evidencia
2021-11-03 21:15:40PREVENIMOS ENFERMEDADESES IMPORTANTE QUE LOS ALUMNOS CONOZCN ALGUNAS MEDIDAS Y/O ACCIONES QUE PUEDEN PONER EN PRACTICA PARA EVITAR ENFERMARSE, Y QUE AL MISMO TIEMPO IDENTIFIQUEN EL ROL QUE DESEMPEÑAN LOS MÉDICOS DENTRO DEL ÁMBITO DE LA SALUD.POR MEDIO DE JUEGOS INTERACTIVOS, CONOCER LA IMPORTANCIA QUE TIENEN LOS MÉDICOS O DOCTORES EN LA SALUD Y CÓMO PODER PREVENIR ENFERMEDADES.ALUMNOS
2021-11-03 17:37:56Los alumnos escriben de forma individual un pequeño texto donde ellos solo van dando paso a la escritura y ñectiraLos alumnos de 1 y 2 no les gusta leer y escribir muchoHacer que los alumnos empizen poco a poco a escribir textos cortosAlumnos y maestroNo hay evidencia
2021-11-03 17:31:04RESCATANDO NUETSRAS TRADICIONESQUE LOS ALUMNOS RECONOZCAN TRADICIONES DE LA COMUNIDAD.RECONOCIMIENTO DE TRADICIONESALUMNOS Y FAMILIAS.
2021-11-03 17:18:56NOS VAMOS A LA PRIMARIA Al cierre del ciclo escolar pasado, 2020-2021, había muchos retos, puesto que todo el año se trabajó a distancia con el grupo, hubo alumnos que fueron constantes, hubo alumnos con los que se tuvo muy poca comunicación, por lo que el reto para ese momento era identificar los aprendizajes esperados que alcanzaron los alumnos, puesto que era necesario realizar una valoración detallada ya que era un grupo que egresaba a la primaria. Se diseñaron una serie de actividades virtuales. de manera personal, en las que los alumnos, por medio de sesiones lúdicas vía zoom, los alumnos dieron cuenta de los aprendizajes que dominaron al cursar el tercer grado de preescolar. Los alumnos y las personas que los apoyaron a conectarse a zoom.No hay evidencia
2021-11-03 17:17:03Conociendo mis costumbres y tradiciones.Cuestionar a los alumnos ¿ustedes saben que son las tradiciones?, ¿en su localidad o ciudad que tradiciones llevan a cabo?, ¿saben que tradición se acerca?, ¿Qué se festeja el mes de noviembre?, ¿Qué fecha es importante y por qué?, rescatar los conocimientos previos de los niños, identificar si reconocen algunas de las tradiciones mexicanas.Reconocer y valorar costumbres y tradiciones Los niños, padres de Familia y docentesNo hay evidencia
2021-11-03 15:18:24MI BIBLIOTECA ESCOLARDURANTE LA REALIZACIÒN DEL DIAGNOSTICO SE VISUALIZO LA NECESIDAD DE REORGANIZAR LA BIBLIOTECA ESCOLAR, PARA DARLE UN USO CON NUEVOS HPRARIOS DE ASISTENCIA, CLASIFICACION DE LIBROS.lOS LIBROS DE CLASIFICARON POR COLOR Y GENEROLAS EDUCADORAS, LOS NIÑOS.Y LA SUBDIRECTORA DE GESTION
2021-11-03 14:59:03Evaluación diagnóstica Se realizó al inicio de este ciclo escolar una evaluación diagnóstica para valorar los aprendizajes previos de los alumnos, sus intereses, necesidades y áreas de oportunidad para poder atender de forma oportuna e inclusiva a nuestros alumnos y poder diseñar nuestro plan de reforzamiento acorde a su contexto.Implementar una serie de actividades diagnósticas que nos permitan recuperar información de los campos de formación académica y áreas de desarrollo personal, intereses, necesidades y características de nuestros alumnos y su entorno familiar. y socialLos alumnosNo hay evidencia
2021-11-03 14:49:38APRENDO MI NOMBRELos alumnos requieren reconocer la importancia de su nombre en actividades cotidianas como reconocer sus pertenencias así como escribirlo en sus trabajos para identificarlos.Mediante portadores de texto los alumnos irán identificando su nombre en actividades cotidianas como el pase de listaAlumnos y docentes
2021-11-03 13:27:36Abre tu imaginacionLectura de diversos textos del agrado de los alumnosRealizar lecturasLos alumnosNo hay evidencia
2021-11-03 12:59:27día de muertosmotivar e incluir a alumnos que aún no asisten a clasebaile de thriller, linea y virtuallos alumnos
2021-11-03 10:15:21Nombre propioDificultad para apropiarse del nombre propio.IDENTIFICAR LOS NOMBRES CORTOS Y LARGOS, LA LETRA INICIAL Y POSTERIORMENTE ARMARLO CON EL ALFABETO MOVIL, Y DIVERSOS MATERIALESDOCENTES, ALUMNOS, PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-11-03 09:30:05Fichas descriptivas individualesDespués de retomar los insumos de la fase intensiva, diagnostico inicial y las evaluaciones iniciales individuales nos dimos cuenta que los alumnos tienen dificultad en el área socioemocional que no le permite regular sus emocionesIncrementar actividades que favorezcan el estado emocional de los alumnos, considerando los anexos de la guíaDocentes, padres de familia y alumnosNo hay evidencia
2021-11-02 18:47:46MES DE LAS TRADICIONESEN LA COMUNIDAD INDIGENA HAY DIVERSOS TRADICIONES QUE SE ESTA PERDIENDO LA COMIDA EL VESTIMENTA LA ARTESANIA . INVERTIGAR TEMAS INTERESANTES CONSISTE QUE QUE SEA INTERESANTE LOS TEMAS PODRAN EN PRACTICADIRECTORA , ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-11-02 15:20:56El Libro de mis SentimientosLa pandemia ha causado un fuerte impacto psicológico en la comunidad educativa y en la sociedad en general. El cierre de escuelas, el distanciamiento físico, la partida de seres queridos, la pérdida de trabajo, y la falta de los métodos de aprendizaje tradicionales han generado estrés, presión y ansiedad, especialmente en nuestros alumnos . Es por eso que es necesario que los alumnos reconozcan y nombren situaciones que le generen alegría, seguridad, tristeza, miedo, enojo y expresen lo que sienten. Y que poco a poco aprendan a conocerse, a identificar sus sentimientos, a autorregular su conducta y a comunicarse de forma asertiva con los demás.En que los alumnos y alumnas reconozcan y nombren situaciones que le generen alegría, seguridad, tristeza, miedo o enojo y expresen lo que sienten.Alumnos
2021-11-02 15:16:09lecto-escrituralos alumnos están bajo en la lecto-escriturala enseñanza de la lecto-escrituradocenteNo hay evidencia
2021-11-02 14:55:09El Libro de mis SentimientosLa pandemia ha causado un fuerte impacto psicológico en la comunidad educativa y en la sociedad en general. El cierre de escuelas, el distanciamiento físico, la partida de seres queridos, la pérdida de trabajo, y la falta de los métodos de aprendizaje tradicionales han generado estrés, presión y ansiedad, especialmente en nuestros alumnos . Es por eso que es necesario que los alumnos reconozcan y nombren situaciones que le generen alegría, seguridad, tristeza, miedo, enojo y expresen lo que sienten. Y que poco a poco aprendan a conocerse, a identificar sus sentimientos, a autorregular su conducta y a comunicarse de forma asertiva con los demás.En que los alumnos y alumnas reconozcan y nombren situaciones que le generen alegría, seguridad, tristeza, miedo o enojo y expresen lo que sienten.AlumnosNo hay evidencia
2021-11-01 09:25:55Evaluación diagnostica niveles de lectura escritura y matemáticasMedio ruralDetectar a los alumnos con nivel de requerir apoyo para brindar trabajar los contenidos necesarios para la adquisición de la lectura y la escrituralos alumnos apoyados con los docentes y padres de familia
2021-10-31 00:10:46mi nombreque los niños reconozcan su nombre y el de algunos compañeros.en que por medio de juegos lúdicos trate de reconocer su nombre y lo utilice para reconocer sus pertenencias.los alumosNo hay evidencia
2021-10-30 22:02:09Mejora de la escrituraEscriben las niñas y niños de 0 a 3años de edad.Desarrolló de las estrategiasNiñas, niños y padres de familia.No hay evidencia
2021-10-30 21:31:31Métodos de la lectura y escritura A los alumnos no saben la escriben y no leen.En platicamos y desarrollo de las estrategias.Alumnos y maestrosNo hay evidencia
2021-10-30 21:30:39Métodos de la lectura y escritura A los alumnos no saben la escriben y no leen.En platicamos y desarrollo de las estrategias.Alumnos y maestrosNo hay evidencia
2021-10-30 15:02:43metodología en operaciones básicasDificultad de los alumnos para resolver las operaciones básicas mediante diversos procesos o formas.se expuso ante el colectivo una operación básica de cada tipo. y se intercambiaron opiniones sobre la forma y pertinencia de abordar ante los alumnos que presenta alguna dificultad para consolidar el proceso y/o algoritmo de cada una de ellas.maestros del colectivo de zonaNo hay evidencia
2021-10-30 13:28:26Adaptarme a la nueva situación Es una comunidad alejada de la cuidad con un aproximado 250 kilometros para llegar, hace frio, es sierra colindando con Zacatecas, Jalisco y Nayarit, no cuenta luz electruica para la tecnologias para estar informado los cambios que den los autoridades educativos Darles a conocer sobre la sana distancia entre compañero que no se toquen, usar cubre bocas, gel antibacterial para no contagiarseDocentes, estudiantes y padres de familiaNo hay evidencia
2021-10-29 23:43:39Conociendo mi nombreReconocer el nombre propioIdentifica su nombre en diversos documentosAlumnos y docente
2021-10-29 22:06:07Escribo mi nombreDesconocimiento de las grafías en español y que poco a poco empezaron los niños a pronunciar las letras al reunir con una vocal se decía algo y es una silaba, al juntar dos silabas decía por ejemplo José, Lupe a partir de esta unión aprendieron los niños las palabras corta de nombres.en investigar en libros o periódicos las letras que se parezcan de su nombreLas niñas y niños de la escuela.No hay evidencia
2021-10-29 19:43:07TALLER ESTRATEGIAS DE ATENCIÓNA A LANEURODIVERSIDAD EN EL AULAEl taller se enfocó en la atención del alumno con Autismo, TDAH, Sx de Down, ofreciendo estrategias basadas en a experiencia docente de una psicóloga y una maestra que laboran en el departamento de Educación Especial de la regiónEn un primer momento se conceptualizaron las habilidades adaptativas en función de las herramientas neurológicas a valorar como esenciales par en un segundo momento relacionar los modelos o enfoques pedagógicos que lleven a docente a implementar y evaluar estrategias educativas tanto pedagógicas como didácticas asertivas en el logro de los aprendizajes deseados.TODO EL COLECTIVO
2021-10-29 19:27:29Planificación multigradoEn las comunidades donde se desarrolla la educación rural, (multigrado) la forma de organizar contenidos y planeaciones siempre a sido un reto, por lo tanto y de tal manera que a la hora de impartir clases, ya con los nuevos libros no tenemos un instrumento que nos ayude a desarrollar mejor las clases así como aprovechar eficientemente los tiempos educativosorganizar aprendizajes esperados de todos los grados todas las materias en una planificación multigrado, donde se dan a conocer actividades, materiales y paginas del libros donde se trabajan esos contenidos educativos.El colectivo docente de la zona escolar 119, sector 14 No hay evidencia
2021-10-29 18:46:55mi nombrelos alumnos muestran dificultad en la identificación del nombre propio, mostrando internes en distintos portadores de texto que están a su alcance como los productos que se encuentran en el supermercado y en casa, además será de suma importancia que los padres de familia mediante este interés que muestran en portadores de texto se integren y colaboren en las actividades extraescolares referente a estasllevar a cabo una seré de actividades donde los alumnos identifiquen letras de su nombre en diversos potadores de texto que se encuentran en su contextoalumnos, y algún intégrate de su familia
2021-10-29 16:18:27Intercambio de experienciasRezago educativoQue los alumnos se a nivelenLos niñosNo hay evidencia
2021-09-27 13:00:50Cuaderno de ejercicios matematicis para reforzar aprendizajes basicosFalta de domiinio de las tablas de multiplicar y en operaciones como suma, resta, multiplicacion y division en alumnos de los tres gradosRealizar cuadros pitagoricos y juego de loteria de las tablas de multiplicar, asi como, explicacion de ejercicios de resolucion de fracciones mixtas y comunesfLos alumnos de los trs grados.No hay evidencia
2021-09-27 12:58:11Cuaderno de ejercicios matematicis para reforzar aprendizajes basicosFalta de domiinio de las tablas de multiplicar y en operaciones como suma, resta, multiplicacion y division en alumnos de los tres gradosRealizar cuadros pitagoricos y juego de loteria de las tablas de multiplicar, asi como, explicacion de ejercicios de resolucion de fracciones mixtas y comunesfLos alumnos de los trs grados.No hay evidencia
2021-09-21 19:00:12Se trabajo durante la sesión de manera presencial, con muchas dudas e incertidumbres. Se hablo del PEMC y de las problemáticas que se han estado presentando.trabajar con los alumnos con nueva modalidad.los docentes.No hay evidencia
2021-09-18 20:11:51Conociendo mis libros de texto...Fue muy dificil para mi y para los chicos el problema de la conectividad, ya que en ocasiones no habia luz en la comiunidad y eso me obligaba a deteter la informacion que ya tenia preparada o a posponer los temas.compartir sus experiencias en algun tema en particular y cuales eran sus dudas para resolveralumnos y maestraNo hay evidencia
2021-09-17 21:02:16EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL Y FAMILIALOS PADRES NO DAN IMPORTANCIA A LA CONVIVENCIA CON SUS HIJOS Y NO MUESTRAN INTERES EN EL AREA SOCIOEMOCIONAL IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS LUDICAS QUE FAVOREZCAN LA CONVIVENCIA Y FORALEZCAN LAZOS DE CONFIANZA Y HABILIDADES SOCIOAFECTIVAS ALUMNOSNo hay evidencia
2021-09-15 20:23:30ESCRIBE TU HISTORIAEL ALUMNO PRESENTA DIFICULTAD PARA LEER Y ESCRIBIREN QUE EL ALUMNO LEA TEXTOS DE SU PREFERENCIA, QUE EL ALUMNO REDACTE RESUMENES Y QUE EL ALUMNO ESCRIBA TEXTOSLOS ALUMNOSNo hay evidencia
2021-09-14 11:06:54Educación a distanciaEn mi comunidad existen varios casos de covid comprobados es por eso q se toma la desicion por parte de los padres de familia de que sus hijos durante este mes y el otro tengan las clases virtualesEn desarrollar habilidades digitales para el buen funcionamiento de la informaciónLos alumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-09-14 10:16:05vídeo tutorial por el docenteel tipo de dispositivo que tienen los alumnos No hay evidencia
2021-09-12 11:40:28REUNION DE CONSEJO TECINO ESCOLAR FASE INTENSIVA CICLO 2021-2022Llevar a cabo la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar de inicio de ciclo 22021-2022El consejo técnico escolar en su totalidad se reune de manera virtual para llevar a cabo la fase intensiva del CTEtodos los docentes
2021-09-08 10:29:24ELABORACION DEL PEMCEn la Escuela Primaria Dr. Gustavo Baz Prada TV. Las habilidades y conocimientos consolidados en los alumnos son: resolución de operaciones básicas con bajo nivel de complejidad en todos los grados. Con base al trabajo diario que se realiza y a las habilidades que los alumnos poseen se obtienen como resultados insumos para comparar en diferentes momentos el aprendizaje adquirido, y así rediseñar estrategias para una mejora en común (A nivel grupal o escolar). Sin dejar de lado que la escuela presenta gran ausentismo de los alumnos detectados, y se ha tratado de erradicar con ayuda de las cartas compromiso entre director, docente, padre de familia y alumno. Todos los docentes en conjunto priorizamos el centro de nuestra práctica partiendo de una evaluación diagnóstica e intereses de los alumnos por medio de los que se va a planear tomando en cuenta sus estilos de aprendizaje y haciendo las adecuaciones curriculares pertinentes. Alumnos, maestros y Padres de Familia.No hay evidencia
2021-09-07 10:11:31Las emociones en el regreso a clases Los alumnos se enfrentan a un regreso a clases a distancia y es importante trabajar sus emociones y conocer cómo se sienten al respecto, realizar actividades que ayuden a los niños a manejar su emociones de manera positiva.Ayudar a los alumnos a manejar sus emociones mediante estrategias a distancia que favorezcan su desarrollo emocional niños y padres de familia
2021-09-07 08:18:49LA ELABORACIÓN DEL PEMC DE MI ESCUELA RESTRUCTURAR EL PEMC DEL CICLO ESCOLAR 2021-2022, TOMAR DECISIONES DE QUÉ OBJETIVOS Y METAS SE VAN A ADECUAR, CUÁLES SE QUEDARÁN Y LAS NUEVAS QUE SE ELABORARÁN TODO EL COLECTIVO DOCENTE No hay evidencia
2021-09-07 08:18:03LA ELABORACIÓN DEL PEMC DE MI ESCUELA RESTRUCTURAR EL PEMC DEL CICLO ESCOLAR 2021-2022, TOMAR DECISIONES DE QUÉ OBJETIVOS Y METAS SE VAN A ADECUAR, CUÁLES SE QUEDARÁN Y LAS NUEVAS QUE SE ELABORARÁN TODO EL COLECTIVO DOCENTE No hay evidencia
2021-09-06 22:04:32La evaluación a distanciaComo evaluar a NN que aún toman sus clases a la distanciaComo llevar a cabo el logro de los aprendizajes de mis alumnos a distancia y presencial y poder evaluar activamente el logro de los aprendizajes alcanzadosLa comunidad escolar, sobre todo los niñosNo hay evidencia
2021-09-06 21:20:03La evaluación a distanciaComo evaluar a NN que aún toman sus clases a la distanciaComo llevar a cabo el logro de los aprendizajes de mis alumnos a distancia y presencial y poder evaluar activamente el logro de los aprendizajes alcanzadosLa comunidad escolar, sobre todo los niñosNo hay evidencia
2021-09-06 20:40:44Regreso seguro a la escuelaContar con los materiales necesarios para recibir a los niños que asistiran de forma presencial al jardín de niños como son el gel, sanitizante, termometro.En que los niños que asisten de forma presencial lo hagan de una forma seguraTodos los alumnos del Jardín que asisten de forma presencial
2021-09-06 19:17:01SOMOS UNA COMUNIDAD ESCOLAR Y TODOS PARTICIPAMOSDESDE EL INICIO DEL MES DE AGOSTO CUANDO REGRESAMOS; DIRECTIVO Y ASISTENTE DE SERVICIOS VAÑ}LORAMOS LAS CONDICIONES EN QUE SE ENCONTRABA NUESTRA ESCUELA. * COMO DIRECTIVO INICIÉ CON ÑLAS GESTIONES CORRESPONDIENTES PARA RECABAR MATERIAL DE ASEO, DE LIMPIEZA Y DE HIGIENE PERSONAL. *SE ADQUIRIO MATERIAL DE ASEO Y PRODUCTOS PARA CUMPLIR CON LOS RESPECTIVOS PROTOCOLOS PARA DAR INICIO CON EL REGRESO A CLASES. *NO EXISTEN RECURSOS ECONÓMICOS, SIN EMBARGO LA DISPOSICIÓN PARA EL TRABAJO ES SUFICIENTE PARA ATENDER LAS NECESIDADES DE LA ESCUELA-* SE ORGANIZO LA ESCUELA POR GRUPOS Y SE REALIZARON DURANTE TRES SEMANAS CONSECUTIVAS ( DIA VIERNES) EL ASEO TANTO EN ESPACIOS INTERIORES Y EXTERIORES DE AULAS Y ESPACIOS DE LA ESCUELA.- SE REALIZA EL ASEO DIARIO CON APOYO DE LAS MADRES DE FAMILIA*EL COMITE DE SALUD COADYUVA CON EL FILTRO ESCOLAR Y GESTIONES PARA RECABAR MATERIALES DE LIMPIEZADOCENTES, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA Y DIRECTOR
2021-09-06 19:14:12“LA EXPERIENCIA EMOCIONAL”Las EmocionesEn el desarrollo y fortaleza de las emociones personales.Alumnos, padres de familia y docentes.
2021-09-06 18:46:23CÍRCULOS DE LECTURAUno de los principales problemas antes, durante y después de la pandemia ha sido la comprensión lectora ya que los alumnos no tienen el habito de lectura como una de sus prioridades para el aprendizajeSe realizan círculos de lectura donde es obligatoria la participación de un padre de familia por alumno donde compartirán libros, reseñas y expondrán con ayuda del material de su elección el contenido de cada libroDocente, alumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-09-06 15:46:12Aprender en familia a convivir pacifica y libre de violencia desde casaEn la escuela primaria Jesús García Corona contamos con 66 padres de familia la cual solo el 60% se compromete a realizar los deberes desde casa y ahora con el problema de salud, en la Pandemia , se observa que es un 40% quienes cumplen, olvidan que la responsabilidad inicia en casa. por tal razón dirección, especialistas de Participación Social y Psicología del departamento de USAER, logramos invitar a todos los padres a pertenecer a un grupo de watsapp donde brindamos estrategias para lograr armonizar desde casa una convivencia libre de violencia y aplicando la resiliencia.Brindar estrategias que favorezcan la convivencia pacifica en el hogar , aplicando la resiliencia las familias : padres y alumnosNo hay evidencia
2021-09-06 15:31:299 intervenciones de la nueva normalidad implementación de .las 9 intervenciones para un regreso a clases seguro.orientar a los padres de familia padres y alumnos No hay evidencia
2021-09-04 23:53:34PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUADETECTAR LAS NECESIDADES MAS APREMIANTES POR LAS QUE SE REQUIERE APOYAR NUESTRA INSTITUCIÓN ESCOLAR DURANTE EL PRESENTE CICLO ESCOLARELABORACION DEL PLAN DE TRABAJODIRECTIVOS, DOCENTES, PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS Y ALUMNAS
2021-09-03 21:20:08COMPARTIR NUESTRAS EXPERIENCIAS DEL TRABAJO A DISTANCIACOMPARTIR LAS EXPERIWENCIAS QUE SE ENFRENTARON DURANTE EL TRABAJO VIRTUAL QUE SE REALIZÓ IDENTIFICANDO LAS FORTALEZAS Y DESVENTAJAS DE ESTE TRABAJO DESARROLLADO DURANTE TODO EL CILO ESCOLAR ANTERIOR.ES IMPORTANTE COMPARTIR SUS VIVIENCIAS PARA IDENTIFICAR LAS DIFICULTADES ENFRENTADAS Y ASI TOMAR DECISIONES ANTE LA SITUACION ACTUAL QUE ESTAMOS ENFRENTANDO E INICIAR EL CICLO ESCOLAR CON LAS MEJORES CONDICIONES DE HIGIENE Y SALUD PARA TODA LA COMUNIDAD ESCOLAR.DOCENTES Y ALUMNOSNo hay evidencia
2021-09-03 20:25:37ANALISIS DE HERRAMIENTAS DIAGNOSTICASDURANTE EL CICLO ESCOLAR PASADO FUE COMPLICADO TENER UNA VALORACION REAL DE LOS APRENDIZAJES QUE ADQUIRIERON LOS NIÑOS, ES POR ESTO QUE EL DIAGNOSTICO VERIFICARA LA INFORMACION DE FICHAS DESCRIPTIVAS, PARA AMPLIAR O DESCARTAREN CONOCER VARIOS INSTRUMENTOS EN LOS QUE NOS PODEMOS APOYAR PARA ELABORAR EL DIAGNOSTICO INDIVIDUAL Y GRUPALMAESTRAS DE GRUPONo hay evidencia
2021-09-03 20:22:56LEEMOS EN CASA ALGUNOS DE LOS AUMNOS DE ESTA ESCUELA TIENEN DIFICULTAD EN LA COMPRENSION AL MOMENTO DE LEER Y ASI MISMO DEBERAN DE MEJORAR SU ESCRITURA MAYR MENTE LOS NIÑOD PEQUEÑOS DE PRIMER Y SEGUDNO GRADOLOS ALUMNOS ESCOGERAN DIARIAMENTE UN CUENTO PEQUEÑO Y LOS TRATARAN DE LEER , LUEGO SE INTERCAMBIARA CON SUS COMPAÑEROS Y PLATICARAN ACERCA DEL LIBRO QUE MAS LES HAYA GUSTADO Y ESCRIBIRAN EL REPORTE DEL MISMO ACOMPAÑANDOLO DE ALGUNAS IMAGENESALUMNOS
2021-09-03 19:52:33inventa un cuentolos alumnos con sus propias ideas inventaran un cuento a traves de imagenesobservar imagenes presentadas por la educadora a traves de ellas inventaran un cuento con sus ideas.los alumnos
2021-09-03 19:25:38ESBOZO DE PLAM DE REFORZAMIENTO PARA ATENDER A ALUMNOS CON REZAGOESTABLECER LOS APRENDIZAJES, ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS QUE DEN OPORTUNIDAD DE PONTENCIAR EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS QUE TIENEN REZAGO DEBIDO A LA FALTA DE ACCESO A LA EDUCACION EN LINEA DISEÑAR ACTIVIDADES PARA EL PLAN DE REFORZAMIENTODOCENTES Y ALUMNOS
2021-09-03 18:58:19TODOS EN WHATSAPES NECESARIO SABER QUÉ ES LO QUE OCURRE DENTRO DE CADA GRUPO DE WHATSAP, POR LO TANTO ES NECESARIO QUE EL DIRECTOR SE PARTE DE CADA UNO DE ESTOS.EL DIRECTOR DEBERÁ SER ADMINISTRADOR EN CADA GRUPO DE WHATSAAP, ASI COMO EL DOCENTE DE GRUPO.ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA, DOCENTES Y DIRECTOR.No hay evidencia
2021-09-03 15:07:48La Educación a Alumnos de Lento AprendizajeLa escuela está fuera del poblado tal y como se describe en el contexto enviado, los alumnos de educación especial son faltos de recursos económicos.En trabajar en forma conjunta directivos, maestros de asignaturas y maestra de educación especialLos AlumnosNo hay evidencia
2021-09-03 14:10:22APRENDER A TRABAJAR ADISTANCIA Y CON CUADERNILLOS DE TRABAJODIFICULTAD PARA REALIZAR EL TRABAJO A DISTANCIAS Y LA ELABORACION DE LOS CUADERNILLOSMEDIANTE EL USO DE CUEDERNILLOS LOS ALUMNOS APRENDAN A REALIZAR LAS ACTIVIDADES PROPUESTA EN LOS MISMOS. QUE EL PADRE DE FAMILIA APOYE EN DICHAS LABORES DE ESEÑANZAPADRES DE FAMILIA MAESTROS, Y ALUMNOSNo hay evidencia
2021-09-03 12:00:41primer encuentro con padrespoca disposición por parte de padres de familia, en cuanto a los aseos y mantenimiento del jardín de niñosreunir a los padres de familia y dar una platica de la importancia de la limpieza y mantenimiento del plantelpadres de familia y docentes
2021-09-03 10:37:25PROGRAMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLARATENDER LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS EN LA METODOLOGIA OTORGADA POR EL DEPARTAMENTO DE EDUCACION PREESCOLAR CON LA FINALIDAD DE INVOLUCRAR A LOS JARDINES DE NIÑOS EN UN AMBIENTE SANO DE CONVIVENCIA FAMILIAR DADAS LAS CIRCUNSTANCIAS LA CONVIVENCIA CON LOS DEMAS COMPAÑEROS NO SE PUDO TRABAJAR CON ESA DINAMICA.RESULTO MUY FAVORABLE YA QUE LAS ACTIVIDADES EN EL LIBRO Y LAS ACCIONES PROPUESTAS PERMITIERON MEJORAR LA DINAMICA FAMILIAR PRINCIPALMENTE EN TENER MAS ORGANIZACION DE TRABAJOS, REALIZARLOS CON ARMONIA EN UN AMBIENTE TRANQUILO PARA EL ALUMNO Y PARA LOS PADRES DE FAMILIA.ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y LOS INTEGRANTES DE LAS FAMILIASNo hay evidencia
2021-09-03 07:58:46BUZON DE SUGERENCIASLA NECESIDAD DE ABORDAR LA EDUCACION EMOCIONAL EN LOS ALUMNOS DE PRIMARIA, COMO PARTE DE SU FORMACION INTEGRAL.CONSISTE EN RECOGER LAS IDEAS, OPINIONES, INQUIETUDES, RECOMENDACIONES Y PROPUESTAS SOBRE TEMAS QUE INTERESEN A LOS ALUMNOS DE SU ENTORNO.LOS ALUMNOSNo hay evidencia
2021-09-02 23:38:37Resultado de evaluación de los aprendizajes esperados en el grupo de 3°Después de haber trabajado todo el ciclo escolar 2020-2021 a distancia, se implementaron varias estrategias para el desarrollo de las actividades, así como se organizaron diferentes situaciones para mantener el interés en el desarrollo de las mismas.En identificar el nivel de lo logro y la adquisición de aprendizajes en los alumnos, durante el ciclo.Los alumnosNo hay evidencia
2021-09-02 19:40:35TECNICAS PARA SENTIRME BIEN, PARA VIVIR BIEN Ante este hecho en el que nos encontramos inmersos, la vida se torna llenas de emociones durante la pandemia, y ahora que estamos próximos al regreso a clases presenciales se afronta el dilema, en el influyen una serie de factores contextuales personales, que nos evocan sentimientos, y emociones, pero es necesario como colectivo impactar de manera positiva en nosotros y en el actor principal del sistema educativo, como lo son los alumnos.Dialogar que nos hace bien, que nos funciona y que es benéfico para nuestra salud integral.educadoras y alumnos
2021-09-02 19:39:06semáforo de cumplimientoLa dificultad para que los padres de familia apoyen a sus hijos de preescolar con las actividades a realizar en casaSe realiza un cuadro con los nombres de los alumnos,en el que se van colocando las tareas a realizar diariamente,de acuerdo como se va cumpliendo se va colocando en cada tarea el color del semaforo segun su cumplimiento.Verde entregado y realizado correctamente,amarillo entregado a destiempo y rojo no entregado,amarillo Los niños y madres o padres de familiaNo hay evidencia
2021-09-02 19:18:48LA ESCUELA ES PARA TODOS.EXISTEN ALUMNOS QUE LOS PADRES DE FAMILIA, NO LOS INSCRIBEN, ES POR ELLO QUE SE TIENE QUE TRABAJAR PARA OFERTAR LA EDUCACIÒN PARA TODOS.REUNION DE DIRECTIVO CON DOCENTES PARA ESTABLECER COMPROMISOS Y BRINADR UNA EDUCACIÒN DE CALDAD, DONDE LOS PADRES DE FAMILIA RECONOZCAN LOS APRENDIZAJES QUE ADQUIEREN SUS HIJOS AL CURSAR LA EDUCACION PREESCOLAR.DIRECTIV, DOCENTES, PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS.
2021-09-02 17:48:15REGISTROS DE LECTURALLEVAR AVABO UN REGISTRO DE LOS NIÑOS QUE LEEN Y CUENTAN CUENTOS U OTROS LIBROS CON SUS PADRES Y FAMILIARES.LENAR GRAFICAS Y TABLAS EN DONDE LOS OPADRES NOS M,ANDAN INFORMACION D ELOS LIBBROS LEIDOS POR LOS NIÑOS Y SE LES RECONOCE CON EL CUADRO DE HONOR.niño(a),padres y maestra.
2021-09-02 17:12:36Acuerdo de protocolo para el regreso a clasesAnte la reapertura de las escuelas se reflexionó sobre la necesidad de establecer un acuerdo para toda la comunidad educativa, debido a que todos debemos mostrar una mayor responsabilidad y compromiso.Sintetizar las Nueve intervenciones. Acciones de salud, limpieza e higiene para el regreso a clases presenciales a fin de concretar un acuerdo para la comunidad escolarALUMNOS, SUS PADRES, DOCENTES Y DIRECTIVONo hay evidencia
2021-09-02 13:25:58MI ANTOLOGIAEs donde el niño tiene la oportunidad de explorar los diferentes tipos de texto que se van abordando en el transcurso del ciclo escolar, ya que el niño tiene la oportunidad de expresar con sus propias palabras, de igual forma tiene la oportunidad de aumentar su conocimiento y apropiarse de nuevas palabras. Esta actividad es con el objetivo de que el niño mejore tanto en su redacción como en su ortografía, ya que tiene la oportunidad de revisar sus textos.Cada alumno tendrá su propio cuaderno o antología, en el cual deberán describir diferentes textos y sus experiencias personales. (textos libres) AlumnosNo hay evidencia
2021-09-02 12:24:47Trabajemos como en presencialEl trabajo de CTE por modalidad virtual se ha tornado monótono y aburrido.DARLE UN GIRO A LAS SESIONES DE CTE VIRTUALESCOLECTIVO ESCOLARNo hay evidencia
2021-09-02 11:14:12PEMC EN LA NUEVA NORMALIDADEL DIAGNOSTICO DE LOS AMBITOS DEL PEMCANALIZAR, ADAPTAR Y DESARROLAR ACCIONES ENFOCADAS A LA NUEVA NORMALIDAD EN EL TRABAJO.TODOS LOS INETEGRANTES DEL CONSEJO TECNICO ESCOLAR
2021-09-02 10:44:20Regreso seguro a clasesLa Escuela Secundaria General Bicentenario de la Independencia T.M., se ubica en el Fraccionamiento Campanario, sobre Calle Tormenta S/N, cerca del Fraccionamiento San Antonio, en Gómez Palacio, Dgo. Al poniente de la escuela, se halla una ONG (Organización No Gubernamental): “Cáritas”, que es de gran apoyo para los padres de familia de la comunidad con la venta de alimentos y abarrotes a bajo precio. Frente a la misma hay una casa de ayuda que funciona como desayunador para los estudiantes de las colonias cercanas y al Norte se localiza la plaza principal. Finalmente, al Sur y al Oeste sólo se puede observar un campo desértico, es decir, terreno de hierba que se aprovecha como alimento para los animales herbívoros. El único riesgo con este último punto, es que los jóvenes lo utilizan para jugar futbol y además, se genera alto índice de contaminación. Reuniones con padre de familia. Reuniones con tutores Entrega del guion de actividades anuales, Comité de salud Protocolos de salud Compa de nebulizadores y sanitizantes Kit de limpieza Insumos de higiene del inmueble Padres de Familia, alumnos. docentes. personal de apoyo, administrativo y directivo.
2021-09-02 10:31:28Selección de aprendizajes fundamentales, base de una atención diversificadaTemor por parte de padres de familia para enviar a sus hijos a clases presenciales. Falta de materiales necesarios para desinfectar áreas de probable contagio Falta de bebederos y lavamanos Falta de baños suficiente para la población escolarEn le selección de los aprendizajes fundamentales cuyo dominio se considera imprescindible para acceder a nuevos contenidosMaestros, padres de familia, alumnos y directivos
2021-09-02 10:31:25Selección de aprendizajes fundamentales, base de una atención diversificadaTemor por parte de padres de familia para enviar a sus hijos a clases presenciales. Falta de materiales necesarios para desinfectar áreas de probable contagio Falta de bebederos y lavamanos Falta de baños suficiente para la población escolarEn le selección de los aprendizajes fundamentales cuyo dominio se considera imprescindible para acceder a nuevos contenidosMaestros, padres de familia, alumnos y directivos
2021-09-01 23:43:18APRENDO EN FAMILIAEL APRENDIZAJE A DISTANCIA Y LA MANERA DE INTEGRAR A TODA LA FAMILIA EN UN TRABAJO COLABORATIVOEn que los padres de familia y otros familiares que vivan con el alumno se incorporen en las actividadesAlumnos y familia
2021-09-01 23:01:49MIS EMOCIONESEs necesario identificar las emociones que manifiestan los niños y las niñas al ingresar a la escuela después de haber vivido con la pandemia. En realizar diversas lecturas en voz alta, donde el niño desarrolle las capacidades de atención, escucha, comprensión y expresionel docente y los alumnosNo hay evidencia
2021-09-01 22:24:31aprendizaje a distancia diagnostico inicial para el grupo saber como viene y el aprendizaje que tiene cuadernillo de trabajo para la realización de actividades a larga distanciaNiños, madre y padre de familia, y docentes
2021-09-01 22:10:44ESTRATEGIAS DE TRABAJO ENTRE DOCENTES(ORGANIZACION DEL CICLO)ORGANIZACION DEL MODELO HIBRIDOEN DISEÑAR ESTRATEGIAS PARA EL REGRESO EN MODO HIBRIDOMAESTROS, PADRE DE FAMILIA Y ALUMNOS.No hay evidencia
2021-09-01 21:18:18PLAN PARA EL REGRESO A CLASES PRESENCIALES CON LA NUEVA NORMALIDAD ESTA EXPERIENCIA SE REALIZÓ DENTRO DEL CONSEJO TECNICO ESCOLAR, DONDE SE TOMARON EN CUENTA LAS NUEVE ORIENTACIONES Y ADEMÁS EL PEMC ELABORADO. EN DESARROLLAR APRENDIZAJES EN NUESTROS ALUMNOS, IMPLEMENTANDO ACTIVIDADES DIAGNOSTICAS PARA MEJORAR LA PRACTICA DOCENTE LOS ALUMNOS
2021-09-01 20:39:37Aprendiendo a usar las herramientas de video llamada en WhatsAppLos alumnos tienen acceso a los teléfonos celulares de los padres, de los hermanos mayores o de algún adulto que viva en casa, sin embargo, los usan, mayormente para juegos o para que se entretengan, razón por la cual me di a la tarea de convertirla en una herramienta para este tiempo de confinamiento en las actividades escolares.se harán equipos de 7 compañeros, todos estarán disfrazados de algún personaje, se describirán y con actividad dirigida se iran explorando las herramientaslos alumnos
2021-09-01 20:18:45SESIÓN PRESENCIALPRIMERA REUNIÓN PRESENCIAL CON EL COLECTIVO. EMOCIÓN POR COMPARTIR NUESTRAS EXPERIENCIAS PERSONALES Y PROFESIONALES.REUNIRNOS PARA COMENTAR NUESTRAS EMOCIONES, ANTE LA SITUACIÓN ACTUAL.DOCENTES, ASISTENTE DE SERVICIOS Y DIRECTIVO
2021-09-01 18:36:21MARTES DE FRUTAS Y LECTURASFLUIDEZ, COMPRENSIÓN LECTORALLEVAR UNA FRUTA QUE TENGAN EN CASA, PARA QUE LA DISFRUTEN ESCUCHANDO LA LECTURA DEL MAESTROALUMNOS Y MAESTROSNo hay evidencia
2021-09-01 17:15:36COMPROMISOS Y APRENDIZAJES FUNDAMENTALES DE LOS ALUMNOS EN EL CICLO ESCOLAR 2021-2022_TODO EL CONTEXTO _AFRONTAR LOS COMPROMISOS A MANERA DE QUE TODO EL CONTEXTO ESCOLAR PARTICIPE Y REFORZAR LOS APRENDIZAJES FUNDAMENTALES DEL GRADO ANTERIOR. PLATICAS, TALLERES, CON ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA ADEMAS DE ACTIVIDADES SOCIOEMOCINALES PADRES.HIJOS.PADRES DE FAMILI A, HIJOS Y DOCENTES
2021-09-01 15:36:25APRENDEZAJES ESPERADOS FUNDAMENTALESSE HACE NECESARIO QUE LOS DOCENTES ELABOREN UN LISTADO DE LOS APRENDIZAJES FUNDAMENTALES A TRABAJAR EN EL PERIODO EXTRAORDINADRIO DE RECUPERACION CON LA FINALIDAD DE FACILITAR LA ADQUISICION DE LOS APRENDIZAJES DEL GRADO QUE CURSAN LOS ALUMNOSLOS DOCENTES REVISAN LOS PLANES Y PROGRAMAS Y REALIZAN UN LISTADO DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES DEL GRADO ANTERIOR PARA TRABAJAR CON LOS ALUMNOS EN EL CURSO EXTRAORDINARIO DE RECUPERACIONDOCENTES
2021-09-01 14:11:40Platica relacionada con padres de familia de salud con el fin de explicarles el establecimiento del filtro higiene y seguridad en su casa.se trato el tema del cuidados que se deben atener en casa y en la escuela para que nuestros alumnos puedan regresar a clases con los mejores filtros de seguridad y higiene. Estrategias para proteger a nuestros alumnos y alumnas del COVI-19.En dar a conocer las medidas de seguridadAlumnos, Maestros, Padres de familia
2021-09-01 13:44:28PREPARAR LA ESCUELA PARA CUIDAR DE TI, DE MI DE NOSOTROSLAS MEDIDAS DE SALUD ,LOS CAMBIOS EN LA ESCUELA QUE TIENEN IMPACTO EN EL TIEMPO DESTINADO AL APRENDIZAJE,EN LA ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO DE LA ESCUELA.EN DISEÑAR LA ESTRATEGIA PARA LA PREPARACION DE LA ESCUELA COMO ESPACIO SEGURO Y SALUDABLE.LOS DOCENTESNo hay evidencia
2021-09-01 13:37:06Aprendemos a distancia.Muchos de los casos de alumnos no cuentan con Internet, mucho menos con computadores debido a que muchos de los padres sen quedaron sin trabajo motivo de la pandemia COVID-19tener un mejor aprendizaje desde Distanciaalumnos, padres de familia y maestros.No hay evidencia
2021-09-01 10:58:53CUIDANDO NUESTRA SALUDCON LA SITUACION DE CONTINGENCIA DEBEMOS TOMAR ACUERDOS QUE SE LLEVEN ACABO PARA CUIDAR DE NUESTRA SALUDDIALOGAR CON LOS ALUMNOS ACERCA DE LO QUE HEMOS PASADO EN CASA Y ESCUELA POR EL COVID-19, EXPRESANDO SUS IDEAS Y CONOCIMIENTOS DEL TEMA, PARA LUEGO CON SUS PROPUESTAS TOMAR ACUERDOS Y REGLAS QUE SE DEBERAN CUMPLIR PARA CUIDARNOS EN ESTE REGRESO PRESENCIAL A CLASES, MISMOS QUE SE PLASMARAN EN UNA LAMINA QUE ESTE VISIBLE PARA RETOMARLO DE MANERA PERMANENTE alumno - docenteNo hay evidencia
2021-09-01 10:46:55APRENDIZAJES FUNDAMENTALESANALIZAR LOS PLANES Y PROGRAMAS PARA PRIORIZAR LOS APRENDIZAJES FUNDAMENTALES A TRABAJAR CON LOS ALUMNOS DURANTE ESTE PERIODO DE REGULARIZACION EXTRAORDINARIAEN PRIORIZAR LOS APRENDIZAJES FUNDAMENTALES A TRABAJAR DURANTE EL PERIODO EXTRAORDINARIO DE RECUPERACIONDOCENTES
2021-08-31 22:56:50ACCIONES PARA CUIDARNOSCUIDADO DE LA SALUD DEL COLECTIVO ESCOLAR, ALUMNOS Y FAMILIASACTIVACION DE FULTROS DE SALUD Y LLEVAR CABO PRACTICAS DE CUIDAO CONTRA COVIDCOOECTIVO ESCOLAR, ALUMNOS Y FAMILIAS
2021-08-31 22:15:09Qué hemos aprendido.La asistencia de los alumnos fue disminuyendo paulatinamente, los padres manifestaron falta de dinero y tiempo debido a sus labores domesticas, de trabajo y de actividades de otros hijos. Que los alumnos expresaran frente a sus compañeros a traves de una clase virtual, que fue lo que más te gusto de todas las actividades que has realizado. los alumnos No hay evidencia
2021-08-31 20:27:15RECETAS DE COCINAQue el niño siga indicaciones y realice e identifique los pasos a seguir.Conocer que es una receta. Escribir o dibujar una receta o experimento. -Llevar a cabo una receta o experimento.Alumnos, Padres de familia, docentes.No hay evidencia
2021-08-31 20:24:48historia del ajoloteExplica como es,como ocurrió o como funciona algo, ordenando las ideas para que los demás comprendan.en una historiael ajolote,los niños y papasNo hay evidencia
2021-08-31 18:35:46las nueve intervencionesel trabajo presencial y sus implicaciones en la participación de toda la comunidad educativaSe invito a los padres de familia a conocer las nueve intervenciones para un regreso seguro a las escuelaspadres de familia y personal de la escuelaNo hay evidencia
2021-08-31 17:19:51las nueve intervencionesel trabajo presencial y sus implicaciones en la participación de toda la comunidad educativaSe invito a los padres de familia a conocer las nueve intervenciones para un regreso seguro a las escuelaspadres de familia y personal de la escuelaNo hay evidencia
2021-08-31 14:27:05ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICO, OBJETIVOS Y METAS DE PEMC 2021-2022.SE ANALIZÓ EL PEMC DEL CICLO ESCOLAR ANTERIOR Y SIGUIENDO EL PROCESO DE CADA UNA DE LAS SESIONES DE LA FASE INTENSIVA DEL CTE SE ELABORÓ EL DIAGÓSTICO, OBJETIVOS Y METAS DE NUESTRO PEMC 2021-2022 ATENDIENDO A LA NUEVA REALIDAD EN LA EDUCACIÓN.EN ANALIZAR LOS AMBITOS DEL PEMC PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO COMPLETO Y FUNCIONAL QUE NOS AYUDE A PRIPRIZAR NECESIDADES Y ESTRUCTURAR OBJETIVOS Y METAS DEL PEMC.ALUMNOS, DOCENTES Y PADRES DE FAMILIA.
2021-08-31 13:49:48ESTRATEGIAS PARA EL TRABAJO EN CASA Y ESBOZO DE PLAN DE REFORZAMIENTOSE REALIZO UN ESBOZO DE PLANEACION PARA ATENDER A LOS ALUMNOS DE MANERA PRESENCIALAPLICACION DE ACTIVIDADES PARA FAVORECER LOS APRENDIZAJES EN LOS ALUMNOSPARES DE FAMILIA, ALUMNOS Y MAESTRA
2021-08-31 10:34:48lavance en logro de aprendizaje modalidad a distanciamejorar conexión en relacion a ciclo escolar anteriorcon base a identificar, priorizar e implementar los aprendizaje fundamentales . reducir el rezago escolar.docentes, alumnos, padres de familia, directivosNo hay evidencia
2021-08-31 08:27:53CONTENIDO DIFERENCIADORESOLUCIÓN DE SUMAS DE FRACCIONES CON DIFERENTE DENOMINADOREN QUE LOS ALUMNOS RESUELVAN ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA SUMA DE FRACCIONESLOS ALUMNOS
2021-08-30 20:05:31atención a los NNAfalta de interés en los estudiantes y de recursos económicos para tener internetdar seguimiento a los aprendizajes, respetar su ritmo (presenta disc, intelectual)docente-estudianteNo hay evidencia
2021-08-30 19:54:14atención a los NNALa falta de interés de los estudiantesDiagnóstico de los alumnos a través de la evaluación, según los resultados se dará reforzamiento en aquello contenidos que resulten áreas de oportunidaddocente-estudianteNo hay evidencia
2021-08-30 18:16:48como iniciar a prender mi nombredesconocimiento de las letras y empezar a investigar que letras o grafias conocen, al saber algunas y que conciden con la letra del inicio de nombre se copia en la hoja.en conocer su nombre completolos alumnosNo hay evidencia
2021-08-30 11:33:27¿Como te sientes en este regreso a clases?En este regreso a clases por lo pronto iniciamos virtual por que hay consecuencias en el jardín y no podemos entrar pero en esta semana vamos a trabajar con el defecto que hay para lo mas pronto posible regresar presencialLOGRAR LAS ACTIVIDADES EN PRACTICAPADRES, ALUMNOS Y MAESTROSNo hay evidencia
2021-08-29 21:48:36uso de las tecnologias para impulsar las instrucciones Los maestros ensenan las mismas cosas a los alumnos en casa y los que estan en el campus era una de las preguntas de muchas papas. Con el sistema Avaya es ahora posible interactuar en tiempo real con los alumnos en casa y los que estan en el salonutilizar las technolgias para adecuar el aprendizaje a todos los alumnosmaestros No hay evidencia
2021-08-29 20:35:23PRACTICA DE LECTURAFALTA DE INTERES POR LA LECTURA BAJO NIVEL DE COMPRENSION ORTOGRAFIA REDACCIONLEER POEMAS Y RESPONER DE QUE SE TRATA,IDENTIFICAR EL MEDIO Y CONOSER EL TEMA CENTRALMAESTROS, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-08-29 08:37:59ESTRATEGIA PARA FAVORECER LA GESTION DE LAS EMOCIONES EN LA COMUNIDAD ESCOLARacompañamiento de las familias de los alumnos en una escala de baja participacionFORTALECER LAS EMOCIONESTODO EL COLECTIVO ESCOLARNo hay evidencia
2021-08-28 23:05:10Estregias de crienzaFalta mejorar la crianza afectivo y empatía, vida saludable. Socio emocional.Comprender la buena crienzaLas niñas niños y de madres No hay evidencia
2021-08-28 22:53:49Estrategias de lecturaFalta la comprensión de textosLa mejora de estrategiasLos alumnosNo hay evidencia
2021-08-28 14:19:43actividades de aprendizaje en casadificultad de los padres de familia de apoyar en las tareas educativaspara contar los aprendizajes, avances y logros de los alumnosmaestro, alumno(as) y padresy madres de familiaNo hay evidencia
2021-08-28 14:18:44consejos técnicos escolaresdesde los consejos técnicos es muy importante porque de allí se toma en cuenta sobre las actividades que diseñamos en los aprendizajes de los alumnos.consiste en desarrollar acciones y estrategias para el logro aprendizaje.docentes,directores,alumnosNo hay evidencia
2021-08-28 13:38:12consejos técnicos escolaresexiste muchos problemas en el contexto,así como poco participación de los padres de familia lo pedagógico es la lecto-escritura,comprensión lectura ,resolución de problemas matemáticos entre otros,y pues esto es mucho importante de asistir en los consejos técnicos para tomar en cuenta las acciones que el colectivo docente comparte. se ha logrado de manera adecuada.docentes,directores,alumnosNo hay evidencia
2021-08-28 11:43:21desahogo emocional los jóvenes se encuentran en un contexto de contingencia y por ende de aislamiento y es indispensable que ellos realicen actividades donde se ponga en practica su creatividad.realizar un dibujo donde exprese las vivencias que ha tenido en la nueva normalidad el alumnoNo hay evidencia
2021-08-27 22:42:39regreso presencial hibridorezago educativo y poco interés en sus actividades escolaresen la interacción personal con los alumnoslos alumnosNo hay evidencia
2021-08-27 19:14:06Aprendiendo Ingles a distanciaEl alumno no tenia conocimientos previos de la materia. No se podía usar el libro de texto porque lo que venia en Aprende en Casa no coincidía con los libros. Primero se aplico el examen de diagnostico. Y luego se implementaron estrategias para enseñar el ingles a distancia, utilizando los recursos de las tics, videos, canciones, etc.Las actividades estaban adaptadas segun el nivel de complejidad acorde a el nivel de dominio del ingles.Los alumnos y los padres de familia que apoyaron a los alumnos.No hay evidencia
2021-08-27 15:15:08CTE FASE INTENSIVA 2021-2022Plantear, organizar, y analizar nuevas estrategias para el ciclo escolar que comienza tomando en cuenta la educación socioemocional de los alumnos así como la revisión de PEMC pasado, y el esbozo de las nuevas objetivos y metas.REVISION DE MATERIALES Y ESTRATEGIAS PARA EL NUEVO CICLO ESCOLAR. COLECTIVO DOCENTE
2021-08-27 13:17:01FASE INTENSIVA 21-22Creo que es importante mencionar que los trabajos de la FI del CTE han sido muy demandantes, especialmente la preocupación que genera en directivos y docentes ante tantos cambios en tan pocos días con respecto a los temas de la guía nacional. Sin embargo y gracias a Dios, el trabajo ha salido adelante, los productos se han logrado en sus 5 sesiones.En analizar los temas y desarrollar los trabajos de las 5 sesiones del CTE en su Fase Intensia.Directivos, docentes.No hay evidencia
2021-07-28 15:17:48LECTURA DE LIBROS PARA ADOLESCENTESLOS ALUMNOS NO LEEN CORRECTAMENTE NI COMPRENDEN LO QUE LEENLEER UN LIBRO Y HACER LA RESEÑA LITERARIA DEL MISMOLOS ALUMNOS DE LOS 3 GRADOSNo hay evidencia
2021-07-14 16:17:37la falta de luz en la comunidad la comunidad no cuenta con luz eléctrica y las actividades a entregar se dificultaba mucholectiramaestro, alumnos No hay evidencia
2021-07-14 01:25:06INCLUIR A TODOS LOS EL PERSONAL DOCENTE EN ACTIVIDADES DEL PEMCSE HA DEJADO DE LADO EL SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PEMCSEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES META Y OBETIVO DEL PEMC EN LOS TRES PERIODOSDOCENTE, DIRECTIVO, SUPERVISORNo hay evidencia
2021-07-14 01:12:43INCLUIR A TODOS LOS ALUMNOS EN EL APRENDIZAJEEl logro de los aprendizajes esperados del pe 2017, en la modalidad de aprender a distancia.SE ENTREGARON CUADERNILLOS A LOS NIÑOS PARA FACILITAR LA ELABORACION DE ACTIVIDADES.DOCENTE, MADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-07-14 01:05:04INCLUIR A TODOS LOS ALUMNOS EN EL APRENDIZAJENo se ha podido incluir a todos los alumnos en el proceso enseñanza aprendizaje debido a muchos factores: falta de celular, económico, falta de tiempo para hacer las tareas. No hay evidencia
2021-07-13 23:59:16Lectura en casaComprensión lectoraCrear y desarrollar actividades para los alumnos Maestro, alumnos y padres de familia No hay evidencia
2021-07-13 22:07:26conocimiento de normas dentro de la comunidad donde vivecomportamiento inapropiado derivado de la falta del conocimiento de las normascomunicación y desenvolvimientopadres de familia, alumnos y docenteNo hay evidencia
2021-07-13 21:59:45desarrollo emocionalconocer emociones y expresiones mediante dibujos y bailes manualidades con colores e identificar los distintos bailes padres de familia, alumnos y docenteNo hay evidencia
2021-07-13 21:51:57coordinación motriz, sensorial y auditiva habilidad para las destrezas y movimientos físicoshacer diversos ejerciciospadres de familia, alumnos y docente
2021-07-13 21:38:39ningunaningunaningunaningunaNo hay evidencia
2021-07-13 21:36:06ningunaningunaningunaningunaNo hay evidencia
2021-07-13 21:32:45ningunaningunaningunaningunaNo hay evidencia
2021-07-13 21:30:30ningunaningunaningunaningunaNo hay evidencia
2021-07-13 21:26:27conocimiento del estado de Durangoque los alumnos conozcan la localización geográfica de su comunidad y estado dentro de la republica mexicanaen el libro de texto "LA ENTIDAD EN DONDE VIVO"padres de familia y alumnos
2021-07-13 21:14:40ningunaninguna, ya que las evaluaciones de historia solo se dan a partir del cuarto gradoningunaningunaNo hay evidencia
2021-07-13 21:10:56conocimiento de los números naturalespara que identifiquen los números en su sucesión cuadernillo de numeracionespadres de familia y alumnos
2021-07-13 21:00:44ningunaninguna ya que no se imparte dicha materianingunaningunaNo hay evidencia
2021-07-13 20:58:21aprendizaje de lectura fluidala lectura de comprensión es un proceso de aprendizaje para el optimo desarrollo del niñoCuadernillos de comprensión lectorapadres de familia y alumnosNo hay evidencia
2021-07-13 19:08:33MIS EMOCIONESLos alumnos presentan emociones negativas, todo esto debido a la pandemia, estas afectan directamente a su aprendizaje. Consiste en aplicar diferentes actividades donde los alumnos conozcan y regulen sus emociones, cambiando las negativas por positivas para favorecer su aprendizaje.Maestros, padres de familia y alumnos No hay evidencia
2021-07-13 18:33:01Estrategias al regreso a clase.Nivel de aprendizaje de los alumnos después de trabajar un ciclo escolar a distancia. Asistir con los alumnos y realizar una evaluación, en el total de los alumnos. Alumnos, y docente. No hay evidencia
2021-07-13 00:11:38Octava sesión ordinariaQue el colectivo docente participe de acuerdo a lo que vivió con la nueva modalidad de trabajar a distancia en este ciclo escolar 2020-2021. en que cada participante del colectivo docente responda las preguntas del cuadernillo del CTE y realice los productos que se solicitan en la sesión.La directora del plantel
2021-07-12 15:22:27IMPLEMENTACION DE LAS TICS EN EL PROCESO EDUCATIVOES RELEVANTE ESTE TIPO DE EDUCACION EN ESTA SITUACION PARA EL CUIDADO DE LA SALUD DE LOS ALUMNOS Y SUS FAMILIA TRATANDO DE ATENDER EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE EL NIVEL EDUCATIVO EN FORMA PERSONALIZADA A PESAR DE LA SITUACION IMPERANTE.IMPLEMENTAR LAS TICS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJEDOCENTES, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-07-12 11:27:07ACERCAMIENTO A NUESTROS HIJOSLos padres de familia se encuentran distanciados comunicativamente de sus hijos, ignoran las emociones, sentires y deseos que sus hijos tiene. Es necesario e importante lograr un acercamiento entre ambos para una mejora en la comunicación, a fin de lograr una participación más activa de ambos. consiste en aplicar fichas socioemocionales en las que participen padres con hijos y expresen abiertamente sus sentires padres e hijosNo hay evidencia
2021-07-12 04:56:11manejo de emocionesla educación a distancia desde casatomar en cuenta las emociones en e la educación a distanciaalumnos, maestros y padres de familia
2021-07-11 15:26:11EMOCIONAL COMO SE SIENTEN LOS ALUMNOS DE AHORA QUE VAMOS A CULMINAR EL CURSO ESCOLARLOS ALUMNOS SE SIENTEN DE QUE YA VA TERMINAR EL CICLO ESCOLAR MUY TRISTES POR QUE NO VOLVIERON AL JARDÍN YA QUE PARA ELLOS FUE MUY DIFÍCIL ESTE CICLO YA NO TUVIMOS CLASES PRESENCIALES Y SE TOMARON EN EL CASO DEL JARDÍN CLASES INDIVIDUALES CON LOS ALUMNOS POR VÍDEO LLAMADAEN QUE LOS NIÑOS TOMEN EN CUENTA LAS LECTURAS DE LOS CUENTOS ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y MAESTRASNo hay evidencia
2021-07-10 14:10:01SPA PARA MAMÁ Algunos alumnos dejaron de enviar evidencias por lo que decidí cambiar mi plan de trabajo, lo adapté de modo que fueran ctividades novedosas para los niños y que mejor que para el día de la mamá.El alumno debía de realizar ciertas actividades para su mamá.Los alumnos y las mamás No hay evidencia
2021-07-10 01:12:16Todo empieza con una historiaDificultad de los alumnos con las habilidades básicasEn contarle a los alumnos un cuento y a partir del cuento trabajar las habilidades básicasLos docentesNo hay evidencia
2021-07-09 23:20:57Conteo Propiciar en los alumnos mediante el juego a reconocer el conteo del número 1 al 30Mediante la recolección de fichas hacer en un cartón, la numeración con fichas marcadas del 1 al 30 niños y padres de familia
2021-07-09 23:13:16Los alumnos de la comunidad tienen pocas oportunidades de tener un acercamiento alfabetizador, mucho debido a las condiciones del contexto en q se desenvuelven, en donde hay poco o prácticamente nada que represente un acercamiento al proceso alfabetizador.Enviar actividades que permitan consolidar el proceso de alfabetización de los alumnos que ingresan a primer grado. Fortalecer habilidades lectoras de alumnos que muestran debilidades.Alumnos, padres de familia y profesorNo hay evidencia
2021-07-09 22:28:27Que aprendiconocer los aprendizajes que el niño adquirio en el ciclo escolarrecordar todo lo que aprendilos alumnos
2021-07-09 21:33:07Historias creativasMotivar a los alumnos a la escritura.Crear historias en conjunto con base a personajesalumnos
2021-07-09 20:48:28APROVECHEMOS LAS ACTIVIDADES DE CASASE ENCUENTRA UNA BAJA EN PARTICIPACIÓN, LOS PADRES DE FAMILIA COMO LOS ALUMNOS YA NO MUESTRAN MUCHO INTERES POR REALIZAR Y ENVIAR LAS ACTIVIDADES A LA EDUCADORA.LA PARTICIPACION, COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD DE LOS DOCENTES, PADRES Y ALUMNOS HACE POSIBLE QUE RECABEMOS EVIDENCIAS PARA VALORAR LOS RESULTADOS DE LOS ALUMNOSDOCENTES, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA Y DIRECTOR
2021-07-09 20:34:59SIGAMOS TRABAJANDO CON RESPONSABILIDADSEGUIMOS EN CONFINAMIENTO Y CON LA PROGRAMACION DE T.V. " APRENDE EN CASA III " Y LOS ÁNIMOS VAN DISMINUYENDO CON NUESTROS ALUMNOS, MADRES DE FAILIA Y / O TUTORES. PARA LO CUAL DEBEMOS MOTIVARLOS A QUE CONTINUEN, QUE SIGAN TRABAJANDO EN EL ACOMPAÑAMIENTO Y ASESORIA BRINDADA A SUS HIJOS, PARA QUE DE MANERA CONJUNTA APOYEN LA EDUCACIÓN DE LOS ALUMNOS.LAS DOCENTES ENVÍAN ,SUS MENSAJES CON TEXTOS Y TAMBIEN AUDIOS CON PALABRAS QUE LOS EXHORTAN Y MOTIVAN A CUMPLIR CON EL TRABAJO REALIZADO DE ACTIVIDADES CON RESPONSABILIDAD, COMPROMISO Y ENTUSIASMODOCENTES, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-07-09 20:18:55RECONOCIMIENTO AL TRABAJO DE LA COMUNIDAD ESCOLAREL TIEMPO DE CONFINAMIENTO HA SIDO MUY EXTENSO Y LA COMUNIDAD ESCOLAR SE ENONTRABA, AGOTADA, CON UN POCO DE APATIA Y FALTA DE RESPONSABILIDAD A SEGUIR CON LA EDUCACION A DISTANCIA; ESTO DERIBADO DE LA POCA PARTICIPACION DE LAS MADRES DE FAMILIA PARA EL ENVIO DE EVIDENCIAS DE LOS TRABAJOS DE SUS HIJOS.DIARIAMENTE COMO DIRECTIVO MOTIVE A LOS DOCENTES PARA LLEVAR AL CABO NUESTRA TRABAJO DOCENTE Y QUE A SU VEZ; LAS EDUCADORAS MOTIVARAN A SUS ALUMNOS Y CON EL APOYO MUTUO DE LOS PAPÁS LOGRAR MEJORESW RESULTADOS EN EL TRABAJO A REALIZAR.No hay evidencia
2021-07-09 18:14:40TALLER DE LAS EMOCIONES EN LOS NIÑOS DE EDAD PREESCOLAREL VIVIR UNA CONTINGENCIA EN NUESTRO MUNDO HA RECAIDO EN LA AFECTACION DE LOS ALUMNOS DE MANERA MUY IMPORTANTE DEBIDO A QUE EL VIVIR ENCERRADOS POR MUCHO TIEMPO SE HA OBSERVADO QUE LOS NIÑOS NO VIVEN DE LA MEJOR MANERA DEBIDO A QUE SU RUTINAS Y FORMAS DE VIDA NO SON LAS MAS ADECUADAS Y SANAS, POR ,LO QUE AL TRABAJAR CON LAS EMOCIONES DE MANERA DE TALLER ME DI CUENTA DEL GRADO DE AFECTACION QUE VIVEN MIS ALUMNOS Y DE QUE MANERA REPERCUTE EN SUS ESTADOS DE ANIMO Y DESARROLLO EMOCIONAL YA QUE HAN EXPRESADO UN SIN FIN DE EXPERIENCIAS VIVIDAS EN SU ENTORNO.QUE LOS NIÑOS ASIMILEN LA PROBLEMATICA DQUE SE VIVE MUNDIALMENTEY MENCIONE COMO LE HA AFECTADOALUMNOS,PADRES DE FAMILIA, DOCENTESNo hay evidencia
2021-07-09 16:51:31RESULTADOS A FIN DE CICLO ESCOLAR DURANTE ESTE CICLO ESCOLAR SE TRABAJO CON UN GRUPO DE TERCERO SE PLANTEO LO QUE SE QUISO LOGRAR, SE TRABAJO PERO AL LARGO DEL TIEMPO SE PRESENTARON SITUACIONES DONDE SE PENSO NO TENER BUENOS RESULTADOS.EN TENER BUENOS RESULTADOS AL CIERRE DE CICLO LOS ALUMNOS No hay evidencia
2021-07-09 16:31:12MOTIVACIÒN SOCIOEMOCIONALLOS ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIAAL FINAL DEL CICLO ESCOLAR SE ENCUENTRAN DESMOTIVADOS, HA BAJADO LA COMUNICACIÒN Y HAY MENOS EVIDENCIAS DE LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS QUE REALIZAN, LO CUAL, DIFICULTA EL PROCESO DE EVALUACIÒN A DISTANCIA. LOS MAESTROS NO PODEMOS MEDIR CUANTITATIVAMENTE NI CUALITATIVAMENTE NUESTROS LOGROS EN RELACIÒN A LOS APRENDIZAJES ESPERADOS.INVOLUCRAR A LOS ACTORES EDUCATIVOS EN INSDISTINTOS GRUPOS EL COLECTIVO DOCENTENo hay evidencia
2021-07-09 08:57:04¿QUE OPINAS DE?Identificar que es lo que les gusto y que fue lo que aprendieron durante el ciclo escolar,En que cada alumno, con ayuda de sus padres graben un video en el cual expresan lo que ellos aprendieron durante el ciclo escolarLos alumnos de 2do B
2021-07-09 08:55:13¿QUE OPINAS DE?Identificar que es lo que les gusto y que fue lo que aprendieron durante el ciclo escolar,En que cada alumno, con ayuda de sus padres graben un video en el cual expresan lo que ellos aprendieron durante el ciclo escolarLos alumnos de 2do B
2021-07-08 23:07:05actividad de resiliencia aprendiendo a jugar a sumarLos alumnos durante el juego se a observado faltan respetar las reglas del juego y falta aprender a sumar jugar a sumar Los alumnosNo hay evidencia
2021-07-08 22:57:23CUENTOS INVENTADOSLa expresión oral en los alumnos, algunos muestran dificultad para expresarse. Los alumnos a través de imágenes tenían que crear una historia de acuerdo a su imaginación los alumnos
2021-07-08 21:47:20FICHA DESCRIPTIVAEvaluar a los alumnos a distanciatoar en cuenta valoracion de padres de familia y maestra para una evaluacion finalalumnos e integrantes de familia y maestra
2021-07-08 20:33:53juguemos para cuidarnos INICIO Menciona tu hijo que hoy en la clase de educación física vamos a trabajar con juegos muy divertidos para los que deberán utilizar un poco de agua. DESARROLLO Para empezar, dialogar acerca de la importancia que tiene el ejercicio físico en su salud comentan las ideas que tiene acerca del tema. Muéstrale las actividades en orden; primero deberá de transportar con los pies pelotas o fichitas que tengan a su alcance para pasarlas de una charola a otra con cierto tiempo, otra de las actividades será que con dos palitos deberá de pasar o recolectar tapitas o fichitas de refresco de una tinita a otra y finalmente otra actividad será que con liguitas deberá de pescarlas y ensartarlas en un palito que se le dará, cada una de las actividades tendrá un tiempo límite para que juegue pero debería de hacer las a contra reloj para que sea más divertido. CIERRE Para finalizar en tu cuaderno de trabajo dibuja la actividad de cual te gusto más realizar. En que los niños con diferentes objetos logren sacar los que se encuentran en el agua sin que ellos toquen el agua. Los niños
2021-07-08 20:23:14Juguemos para cuidarnos En que los niños con diferentes objetos logren sacar los que se encuentran en el agua sin que ellos toquen el agua. Los niños No hay evidencia
2021-07-08 19:03:29COMO MEJORA LAS EMOCIONESAL TRABAJAR A DISTANCIA CON CUADERNILLOSQue los niños de 3° grado de preescolar no identificaban los colores en ambas lenguas.ALUMNOS DE TERCER NIVELNo hay evidencia
2021-07-08 14:32:08LA IMPORTANCIA DE NUESTRAS EMOCIONESEL TRABAJO DE LAS EMOCIONES DURANTE LA CONTENGENCIA PARA ABATIR EL REZAGO Y DESARROLLAR LA INCLUSIÓN DE TODOS LOS ESTUDIANTES CON BARRERAS DE APRENDIZAJE.Padres, alumnos y maestros. Se esta en conexión constante con los padres que si tiene acceso al servicio de internet. Padres, alumnos y maestros. No hay evidencia
2021-07-08 13:46:02Sesión 8 de Consejo técnico escolar Los logros alcanzados durante este ciclo escolar relacionado con el PMCE y las fichas descriptivas implementadas y el uso de las emociones en el trabajo a distancia En desarrollar nuevas estrategias para lograr los logros y metas plasmados en el PEMC, incluir las fichas descriptivas y el uso de las emociones en los alumnos.Docente y alumnos No hay evidencia
2021-07-08 13:16:31CANAL DE COMUNICACION A DISTANCIA CON LOS PADRES DE FAMILIAEL PLANTEL DONDE LABORO SE UBICA GEOGRAFICAMENTE EN LA SIERRA DEL MUNICIPIO DE TEPEHUANES, DURANGO MOTIVO POR EL CUAL SE TUVO LA PROBLEMATICA SOBRE LA COMUNICACION QUE SE ESTABLECERIA CON LAS CLASES A DISTANCIA POR CAUSA DEL CONFINAMIENTO DE LA PANDEMIA COVID-19 AUNADO AL CLIMA EXTREMO DE LA COMUNIDAD.EN ESTABLECER Y MANTENER UNA COMUNICACION CONSTANTE CON LOS PADRES DE FAMILIALA COMUNIDAD ESCOLARNo hay evidencia
2021-07-08 12:32:05APRENDE EN CASASin duda fue una experiencia muy grande, tal vez un poco lejos de poder alcanzar buenos resultados en beneficio de alumnos y padres de familia, pero se hizo todo lo que estuvo al alcance para hacer lo mejor posible, la ayuda de algunas madres de familia fue por demás buena.En aprovechar al máximo el tiempo que se estuvo en casaalumnos, madres de familia y docentesNo hay evidencia
2021-07-07 18:02:50LOS COLORESEL ARTE DE LA PINTURA EL IMAGEN ES LO QUE OBSERVAMOS EN NUESTRO ENTORNO LOS COLORES NO HACE BRILLAR EL PROBLEMATICA ES DE MANIPULAR DIFERNTES MATERIALES DE PINTURA Y APRENDER DE CADA UNO DE QUE SE LE ENSEÑA.CONSISTE EN OBSERVAR, HACER ,RECORTAR ,APRENDER , MANIPULAR APRENDIENDO EN CASALA MAESTRA, ALUMNAS Y ALUMNOS, PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-07-07 17:03:24planeación El trabajo a distancia Adecuar la planeación para atender las caracteristicas individuales de los alumnos.El docente y los alumnos No hay evidencia
2021-07-07 17:03:24planeación el trabajo a distacia.en adecuar la planeación para atender a las características individuales de los alumnos.El docente y los alumnos.No hay evidencia
2021-07-07 16:27:14Trabajo de madres de familiaLectura y escrituraEn fomentar el gusto por la lectura y lograr una escritura uniformeAlumnos, padres de familia y docenteNo hay evidencia
2021-07-07 14:51:48VALORES Y EMOCIONES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA LA CONECTIVIDADSE LES MANDO A LOS ALUMNOS UN TEST SOBRE LAS EMOCIONES QUE PRESENTAN DURANTE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA, DE ACUERDO A SUS RESPUESTAS SE LES ASIGNARON DIVERSAS ACTIVIDADES LUDICAS.LOS ALUMNOS, MAESTROS Y PADRES DE FAMILIA. No hay evidencia
2021-07-07 13:36:26EL PATO BONITO En una sociedad, hay que respetar para desarrollarnos felizmente, individual o con nuestra familia.Es una granja grande con varios animalesLa mama pata y el hijo patitoNo hay evidencia
2021-07-07 13:36:26EL PATO BONITO En una sociedad, hay que respetar para desarrollarnos felizmente, individual o con nuestra familia.Es una granja grande con varios animalesLa mama pata y el hijo patitoNo hay evidencia
2021-07-07 13:36:26EL PATO BONITO En una sociedad, hay que respetar para desarrollarnos felizmente, individual o con nuestra familia.Es una granja grande con varios animalesLa mama pata y el hijo patitoNo hay evidencia
2021-07-07 13:36:26EL PATO BONITO En una sociedad, hay que respetar para desarrollarnos felizmente, individual o con nuestra familia.Es una granja grande con varios animalesLa mama pata y el hijo patitoNo hay evidencia
2021-07-07 10:12:40Aula invertidaGenerar ambientes de aprendizaje a distancia, que sean motivadores para los alumnos y diseñar actividades retadoras que generen aprendizajes significativos.Desarrollar estrategia de autoaprendizaje en los alumnos.alumnosNo hay evidencia
2021-07-07 09:15:05ELABORAR TU AUTOBIOGRAFIADIFICULTADES EN LA REDACCIÓN DE LOS SUCESOS DE LA VIDA DE LOS ALUMNOSMEDIANTE LA NARRACIÓN DE LOS RELATOS DE LOS PADRES, ELABORAR UNA AUTOBIOGRAFIA POR ALUMNOALUMNOS, ALUMNAS Y PADRES DE FAMILIA DEL CENTRO DE TRABAJONo hay evidencia
2021-07-06 23:11:39"SOY UNICO/A SOY ESPECIAL"SE LE DIFICULTA RECONOCER SUS CUALIDADES Y HABILIDADES.SE DIBUJAN Y ESCRIBEN COMO SON. DIBUJAN LO QUE LQS HACE FELIZ.. LA FAMILIA.MAESTRO Y ALUMN@S
2021-07-06 21:57:40buscando letrasidentificar las letras del alfabetobuscar letras del alfabeto los niños que aun no dominan la lectoescrituraNo hay evidencia
2021-07-06 19:56:32utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo.es una localidad indígena en donde se carece de vías de comunicación para llegar a los hogares y hay que caminar ,las viviendas son retiradas. ¿Cómo y en donde conocer los números?para obtener un conocimiento no es necesario tener un cuaderno liso ,cuadrado o de rayas basta con buscar material de la region padres de familia , niños niñas y maestra.
2021-07-06 19:27:02ARTESEs una localidad Indígena tepehuana ,que a pesar de las carencias los padres de familia siempre estuvieron al pendiente de los trabajos que se les encomendó durante este ciclo escolar .trabajo en casa con los padres de familia ,niños y docente este ultimo es visita por semana niños,padres de familia y niños niñasNo hay evidencia
2021-07-06 19:15:48ARTESEs una localidad Indígena tepehuana ,que a pesar de las carencias los padres de familia siempre estuvieron al pendiente de los trabajos que se les encomendó durante este ciclo escolar .No hay evidencia
2021-07-06 19:15:47ARTESEs una localidad Indígena tepehuana ,que a pesar de las carencias los padres de familia siempre estuvieron al pendiente de los trabajos que se les encomendó durante este ciclo escolar .No hay evidencia
2021-07-06 13:08:14LECTURA EN FAMILIANo hay evidencia
2021-07-06 12:08:42Adecuaciones a la nueva modalidadEl sistema educativo nacional transita por un serio cuestionamiento social sobre su efectividad académica; poniendo en la balanza que en ninguna medida contribuye al proyecto de nación y ciudadanía anhelado. El agotamiento del modelo educativo nacional, desde mi perspectiva responde a la persistencia en prácticas, procedimientos y sistemas tradicionales de enseñanza- aprendizaje que, en su momento, ofrecieron respuesta a necesidades de una realidad contextual, pero que ahora resultan inoperantes. Hoy en día, la oferta de educación hibrida cobra más solidez en los programas académicos de nuestras instituciones educativas. Por fortuna, se tienen experiencias exitosas en este programa basadas desde la heterogeneidad del grupo social al que nos estamos dirigiendo en esta modalidad a distancia, haciendo usos de plataformas virtuales, habilidades digitales, recursos didácticos con principios instruccionales sin perder de vista los objetivos de planes y programas, donde el rol del docente juega un importante papel como acompañante en el proceso y adquisición de habilidades en la enseñanza- aprendizaje; es por ello que a continuación se describen de manera sencilla pero significativamente, algunas experiencias exitosas con un grupo de 30 niños y niñas de cuarto grado de la Primaria Humanista sistema CADI Howard Gardner. Área Académica: Desde un inicio del ciclo escolar se suplió una planeación didáctica por el uso y rediseño de fichas de trabajo instruccionales, comprensibles, claras que le permitan al educando de una manera sencilla y eficaz rescatar sus conocimientos previos convirtiéndolo en formador o arquitecto de su propio aprendizaje. Esta forma de trabajo evita un exceso de actividades que lleven amaestros, alumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-07-06 09:55:26PRACTICO MI AUTONOMIA Los alumnos siempre se vieron libres, son muy independientes ,reciben poco apoyo por parte de los padrespromover la autonomía y responsabilidad los alumnos del grupo multigradoNo hay evidencia
2021-07-05 19:38:55PROMOVER LA CULTURA DE LA PAZEL MANEJO DE EMOCIONES EN LOS ALUMNOS AL REGRESO A LAS AULASHacer un círculo de diálogo grupal donde se aborde el cuento de “El pájaro del alma” para que los estudiantes identifiquen las emocionesLOS ALUMNOS, DOCENTES
2021-07-05 18:24:39SOMOS EMPATICOSFavorecer la gestión de las emociones en los integrantes de la comunidad escolar (padres de familia y alumnos)Llevar un registro de las emociones diariamenteAlumnos, Padres de familia, docentes.No hay evidencia
2021-07-05 18:17:48TRANSFORMAR LA RESILIENCIAQUE RECONOZCA Y NOMBRE SITUACIONES QUE LE GENERAN ALEGRIA, SEGURIDAD, TRISTEZA U ENOJO Y EXPRESA QUE SIENTEIDENTIFICAR LAS EMOCIONESMAMAS, PAPAS, NIÑOS Y EDUCADORANo hay evidencia
2021-07-05 17:15:39JUEGO SOBRE EL USO DE COORDENADASREFLEXIONAR SOBRE LA UBICACIÓN ESPACIAL Y EL USO DE COORDENADASEN JUGAR PARAQUE UN ANGRIBHIRS SE COMA AL PARTICIPANTELOS ALUMNOS DE 5o. gradoNo hay evidencia
2021-07-05 16:52:16Inteligencia emocionalDesarrolla habilidades emocionales y sociales, se pretende que los niños adquieran confianza en sí mismos, para relacionarse en forma sana con distintas personas, expresando ideas, sentimientos, emociones y regular su manera de actuar al relacionarseReconoce y nombra situaciones que le generan alegría, seguridad, tristeza, miedo o enojo y expresa lo que sienteNiños, Niñas. Padres de familia Docentes.
2021-07-05 16:24:32LA RESILIENCIA EN TIEMPOS DE COVID Los alumnos y padres de familia están muy cansados de vivir encerrados, los niños quieren convivir con sus compañeros, tienen ansiedad, tristeza están en espera de un regreso a clases presencial.Se imparta una conferencia a padres de familia de como ser resilientes ante la situación que se esta viviendo.alumnos, padres de familiaNo hay evidencia
2021-07-05 15:29:43Regulación de emociones "díselo a la almohada"Algunos padres de familia muestran estados emocionales como estrés, incertidumbre, miedo, y esto se ve reflejado en el poco apoyo que dan a sus hijos durante las actividades diarias que se les envían, ya que no mandan evidencias, se encierran en su mundo y comentan que sienten frustración.En que ellos sacaran sus inseguridades y frustraciones sobre el apoyo a sus hijos en las actividades en casa, a través de objetos (esta vez seria con una almohada)docente, padres de familiaNo hay evidencia
2021-07-05 15:03:15Las 3RFalta de conciencia en la población sobre la clasificación de la basura, y poco cuidado de tirarla en la calle.En realizar un proyecto sobre cómo reutilizar objetos de desecho que se generan en casa alumno y familia No hay evidencia
2021-07-05 14:52:45RELATORÍARevisión de trabajo anualValorar el trabajo realizadoDocentes
2021-07-05 14:10:45VALORACION Y ANALISIS AL FIN DEL CICLO ESCOLAR BALANCE DE LA ESTRATEGIA PARA LA GESTION DE EMOCIONES, ANALISIS DE AVANCES EN EL PEMC, ANALISIS DE RESULTADOS FINALES. VALORAR AVANCES EN METAS Y OBJETIVOS ASI COMO DIFICULTADES Y DETERMINAR QUE SITUACIONES NOS FALTA POR LOGRAR DOCENTES
2021-07-05 10:45:06ESTRATEGIA DE SENSIBILIZACIÓN CON LA MADRE DE FAMILIAAL INICIO DE ESTA PANDEMIA NO RECIBÍ EVIDENCIAS DE TRABAJO DEL NIÑO POR PARTE DE LA MADRE DE FAMILIA. SE ESPERA QUE LA MADRE DE FAMILIA APOYE A SU NIÑO REALIZANDO LAS ACTIVIDADES QUE SE LE ENVÍAN. CON EL FIN DE QUE ADQUIERA NUEVOS APRENDIZAJES.EL ALUMNONo hay evidencia
2021-07-02 20:30:37EL TRABAJO POR ACADEMIA FORTALECE Y ENRIQUECE LA PRÁCTICA DOCENTECon la finalidad de fortalecer la práctica docente y enriquecer las estrategias de enseñanza, principalmente en este ciclo escolar en el que se hecho frente a la emergencia sanitaria, y se ha tenido que trabajar a distancia con los alumnos, y estar atendiéndolos a través de medios electrónicos y con la diversidad presente en todos los sentidos, sin duda alguna el trabajo se intensifica, por lo que el trabajo por academia fortalece y facilita la práctica docente.SON TRES GRUPOS DE SEGUNDO GRADO, ENTRE LOS TRES DOCENTES SE HAN APOYADO DURANTE EL CICLO ESCOLAR PARA EN LA SEMANA ELABORAR LAS FICHAS DE TRABAJO DE LAS DIFERENTES ASIGNATURAS Y POSTERIORMENTE COMPARTIRSELAS PARA TRABAJAR CON LOS ALUMNOS. ESTO PERMITE QUE DISMINUYA LA CARGA DE TRABAJO DE PLANIFICACIÓN DOCENTE A LA SEMANA, PUES CADA DOCENTE COMPARTE SOLO DE LAS ASIGNATURAS QUE LE FUERON ASIGNADASDOCENTES DEL SEGUNDO GRADO.
2021-07-02 17:33:39Yoga para niños.El encierro ha provocado estrés en los alumnos y sus madres de familiaSe gestionó una instructora de yoga para niños y a través de cantos mueven sus cuerpo con diferentes grados de dificultad. DESARROLLO: Los alumnos asisten a la clase en línea puntual y con buena actitud, cumpliendo con sus materiales. La instructora comienza con la practica del yoga con una intención en la cual los alumnos elijen un color el cual mantendrán en su corazón y pensamiento. SPADRES DE FAMILIA DE LOS ALUMNOS DE SEGUNDO DE PREESCOLAR
2021-07-02 17:33:37Yoga para niños.El encierro ha provocado estrés en los alumnos y sus madres de familiaSe gestionó una instructora de yoga para niños y a través de cantos mueven sus cuerpo con diferentes grados de dificultad. DESARROLLO: Los alumnos asisten a la clase en línea puntual y con buena actitud, cumpliendo con sus materiales. La instructora comienza con la practica del yoga con una intención en la cual los alumnos elijen un color el cual mantendrán en su corazón y pensamiento. SPADRES DE FAMILIA DE LOS ALUMNOS DE SEGUNDO DE PREESCOLARNo hay evidencia
2021-07-02 17:33:25Yoga para niños.El encierro ha provocado estrés en los alumnos y sus madres de familiaSe gestionó una instructora de yoga para niños y a través de cantos mueven sus cuerpo con diferentes grados de dificultad. DESARROLLO: Los alumnos asisten a la clase en línea puntual y con buena actitud, cumpliendo con sus materiales. La instructora comienza con la practica del yoga con una intención en la cual los alumnos elijen un color el cual mantendrán en su corazón y pensamiento. SPADRES DE FAMILIA DE LOS ALUMNOS DE SEGUNDO DE PREESCOLAR
2021-07-02 17:16:30PRODUCCION DE TEXTOS APARTIR DE LAS LETRAS DE SU NOMBREIdentificar la escritura de su nombres a partir de la primer letraPor medio de dictados.Alumnos, Padres de familia.
2021-07-02 16:34:13MONSTRUO COME MIEDODIFICULTAD PARA MANEJAR LAS EMOCIONES QUE PROVOCA EL ENCIERRO Y LA NUEVA FORMA DE APRENDER EN CASAENSEÑAR A MANEJAR LAS EMOCIONESLOS NIÑOS
2021-07-02 15:49:34YO SOY EL PERSONAJEEsta actividad ayuda a detectar estados de animo bajos principalmente la autoestima.Que los alumnos expongan su estado de animoAlumnos y padres de FamiliaNo hay evidencia
2021-07-02 15:32:19CELEBREMOS EL DIA DEL DIA ESTA EXPERIENCIA SE REALIZO A MODO DISTANCIA, EN LA PLATAFORMA MEET. SE STIENDE LA ACTIVIDAD FAVORECIENDO LOS VINCULOS ENTRE LOS ALUMNOS CON SU FAMILIA DEBIDO A QUE POCO ES EL TIEMPO QUE PASAN CON ELOS, POR MOTIVO DE TRABAJO Y SE OBSERVA QUE A LOS ALUMNOS LES FALTA MAS CONFIANZA EN SUS EXPRESIONES POR LO QUE SE ATIENDE DESDE EL HOGAR PARA FAVORECER ESTE ASPECTO.UNA DE LAS PROBLEMATICAS QUE SE PRESENTO FUE QUE NO TODOS LOS PEQUEÑOS PUDIERON PARTICIPAR, DEBIDO A QUE SUS MADRES SALIAN TARDE DEL TRABAJO. SIN EMBARGO SE RESCATA LA EXPERIENCIA QUE SE DIO EN ALGUNOS QUE SI SE LOGRARON INTEGRAR A ESTA DINÁMICA.SE REALIZÓ LA INVITACIÓN A LOS PEQUEÑOS Y PADRES DE FAMILIA, POSTERIORMENTE SE TOMARON ACUERDOS PARA EL HORARIO Y LA PLATAFORMA QUE SE UTILIZARÍA PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD, SE LES HIZO LLEGAR POR MEDIO DE WHATSAPP LA LISTA DE MATERIALES A UTILIZAR, QUE TUVIERAN EN CASA. YA EN LA PLATAFORMA SE REALIZARÍAN UNA SERIE DE JUEGOS CON LA FINALIDAD DE GANAR PUNTOS Y GANAR UN OBSEQUIO. ALUMNOS y PADRES DE FAMILIA.
2021-07-02 15:27:47CELEBREMOS EL DIA DEL DIA ESTA EXPERIENCIA SE REALIZO A MODO DISTANCIA, EN LA PLATAFORMA MEET. SE STIENDE LA ACTIVIDAD FAVORECIENDO LOS VINCULOS ENTRE LOS ALUMNOS CON SU FAMILIA DEBIDO A QUE POCO ES EL TIEMPO QUE PASAN CON ELOS, POR MOTIVO DE TRABAJO Y SE OBSERVA QUE A LOS ALUMNOS LES FALTA MAS CONFIANZA EN SUS EXPRESIONES POR LO QUE SE ATIENDE DESDE EL HOGAR PARA FAVORECER ESTE ASPECTO.UNA DE LAS PROBLEMATICAS QUE SE PRESENTO FUE QUE NO TODOS LOS PEQUEÑOS PUDIERON PARTICIPAR, DEBIDO A QUE SUS MADRES SALIAN TARDE DEL TRABAJO. SE REALIZÓ LA INVITACIÓN A LOS PEQUEÑOS Y PADRES DE FAMILIA, POSTERIORMENTE SE TOMARON ACUERDOS PARA EL HORARIO Y LA PLATAFORMA QUE SE UTILIZARÍA PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD, SE LES HIZO LLEGAR POR MEDIO DE WHATSAPP LA LISTA DE MATERIALES A UTILIZAR, QUE TUVIERAN EN CASA. YA EN LA PLATAFORMA SE REALIZARÍAN UNA SERIE DE JUEGOS CON LA FINALIDAD DE GANAR PUNTOS Y GANAR UN OBSEQUIO. ALUMNOS y PADRES DE FAMILIA. No hay evidencia
2021-07-02 15:05:22Cómo te llamas y dónde vivesQue los alumnos describan detalladamente el lugar donde viven y a su vez conozcan la manera de vivir en otras comunidades lejos de la suya.Cada niño tenía que grabar un video en donde explicara cómo es el lugar donde vive, qué hay en él, qué pueden hacer, qué festividades celebran, cómo son las fiestas ahí, cómo es su escuela, etc., y recibe un video con las mismas características hecho por un niño de otra comunidad (Cieneguilla o Súchil).Los alumnosNo hay evidencia
2021-07-02 14:17:42EL arcoíris de las emocionesDebido a la pandemia y a las clases en línea, los alumnos se encuentran en un difícil situación de regular sus emociones.En una hoja de maquina los alumnos enumeran las cosas que les gustan de la escuela y acciones en su hogar, y por la parte posterior, las cosas que les disgustan.Los alumnosNo hay evidencia
2021-07-02 14:06:34ESTRATEGIAS DE MOTIVACION, RESILENCIA Y EMOCIONESPUES EL DESINTERES POR PARTE DE ALGUNOS ALUMNOS EN DIFERENTES GRADOS POR REALIZAR LAS ACTIVIDADESPLANEADAS POR LOS DOCENTESEN MOTIVACION DE LOS DOCENTES A LOS ALUMNOS POR MEDIO DE UNA COMPETENCIA AL CIERRE DEL CICLO ESCOLAR.MAESTROS, PADRE DE FAMILIA Y ALUMNOS.No hay evidencia
2021-07-02 14:02:31CUENTACUENTOS A DISTANCIALA POCA PARTICIPACION DE LOS ALUMNOS EN LA PRESENTACION DE EVIDENCIAS RELACIONADAS CON LECTURA, ESCRITURA Y NARRACION.HACER LECTURAS DE LIBROS INFORMATIVOS Y LITERARIOS EN VOZ ALTADIRECTORA, NIÑOSNo hay evidencia
2021-07-02 14:00:09Diario de las emocionesTrabajar la diferentes emociones de nuestros alumnos, ayudándolos a identificarlas, nombrarlas y así poder reaccionar de mejor manera ante los demás.Escribir las emociones que se presentan día Alumnos, Padres de Familia y MaestrosNo hay evidencia
2021-07-02 12:16:05entrevista a un personajefomentar en los niños el gusto por la lecturacontar una historia, y luego presentar al personaje principal del cuento.los niños y el personaje de la historia
2021-07-02 12:15:54entrevista a un personajefomentar en los niños el gusto por la lecturacontar una historia, y luego presentar al personaje principal del cuento.los niños y el personaje de la historia
2021-07-02 12:15:47entrevista a un personajefomentar en los niños el gusto por la lecturacontar una historia, y luego presentar al personaje principal del cuento.los niños y el personaje de la historia
2021-07-02 12:14:39entrevista a un personajefomentar en los niños el gusto por la lecturacontar una historia, y luego presentar al personaje principal del cuento.los niños y el personaje de la historia
2021-07-02 11:22:15Atención SocioemocionalLa pandemia generada por el virus SARS COV-2, genera que toda la comunidad educativa se encuentre en cuarentena desde marzo de 2019; lo que ha generado que tanto alumnos como padres de familia tengan una serie de sentimientos y emociones encontradas, por lo que se requiere que se puntualice y se siga dando seguimiento a la educación socioemocional.Enviar a padres de familia y alumnos actividades que puedan aplicar para el control de emociones y resiliencia.Padres de familia, docentes y alumnos.No hay evidencia
2021-07-02 09:49:228AVA SESION DEL CONSEJO TECNICO ESCOLAR A DISTANCIALOS DOCENTES DE LA ESCUELA DEBEN PRESENTAR LAS FICHAS DESCRIPTIVAS DE SU GRUPO Y DE SUS ALUMNOS AL FINALIZAR EL CICLO ESCOLAR.SE LLEVA A CABO LA REUNIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ORDINARIA A DISTANCIADOCENTES QUE INTEGRAN EL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR DE LA ESCUELA PRIMARIA PROFR. MANUEL CHÁIREZ MARTÍNEZ
2021-07-02 08:14:16Lectura convencionalAplicación de estrategias de lectura por tiempo en pareja de mimos alumnoslectoescritura convencionalDocente, alumnos(as) y padres de familia o tutoresNo hay evidencia
2021-07-01 22:42:55CAMPAÑA DE LA BONDADTRABAJAR CON LAS ALUMOS ACTIVIDADES FAVORECIENDO SUS EMOCIONES PARA CREAR RESILIENCIA POR LAS CIRCUSNTANCIAS EN LOS QUE ESTAN VIVIENDO ACTUALMENTE, ANTE EL ENCIERRO DE LA PANDEMIA PARA EVITAR EL CONTAGIO DEL COVID-19.TRABAJAR SUS EMOCIONE SPOR MEDIO D ELOS VALORES.ALUMNOS Y FAMILIAS.
2021-07-01 21:13:59FERIA MATEMATICA LOS ALUMNOS CUENTAN DE FORMA ASCENDENTE PERO NO RECONOCEN EL NUMERO ESCRITO POR ESO ES NECESRI TRABAJARLO PARA IR HACERCANDONOS POCO A POCO A SU ESCRITURA PONER DIFERENTES ACTIVIDADES EN LAS QUE LOS NIÑOS EXPRESEN EL RECONOCIMIENTO DEL NUMEROPADRES DE FAMILIA MAESTRA Y ALUMNOS No hay evidencia
2021-07-01 20:59:50los sentimientos y emociones la silencia en los alumnos y padres por causas de la pandemia COBID 19desarrollar diversas estratejiaspadres de familia, docentes y alumnosNo hay evidencia
2021-07-01 18:55:14Hoy me sientoDe acuerdo a la situación por la que estamos pasando (COVID -19) muchos de los alumnos han perdido el interés por realizar sus actividades o tareas; por lo cual se ha decidido trabajar el campo socioemocional para poder identificar que acciones alegran a los alumnos y puedan ser de apoyo para continuar con lo requerido y establecido.En que al fina del día ( al terminar sus trabajo o tarea) los alumnos puedan expresar mediante dibujos y palabras cortas como se sintieron al realizar la actividad y qué fue lo que le gusto o disgusto y el por qué de esta respuestalos alumnosNo hay evidencia
2021-07-01 17:03:36FERIA DE EXPERIMENTOS LOS NIÑOS DE SEGUN Y TERCER AÑO NO HABIAN TENIDO UNA EXPERIENCIA REALIZANDO EXPERIMENTOS LO COMENTARON ASI LAS MADRES DE FAMILIA ES POR ESO QUE SE TOMO LA DECISION QUE DURANTE DOS SEMANAS REALIZARIAMOS VARIOS EXPERIMENTOS SENCILLOS CON LOS ALUMNOS.SE LLEVAN A CABO EXPERIMENTOS SENCILLOS CON LOS NIÑOS PARA QUE VEAN EL CAMBIO DE COLOR O DE SUSTANCIAS.LOS ALUMNOS
2021-07-01 16:51:46¿Cómo soy?En este tiempo los niños han afrontado algunas situaciones complicadas incluso sintiendo el estrés familiar y problemáticas que se presentan debido al confinamiento. Se realizan actividades para que constantemente se sientan en contacto con sus seres queridos y familiares. En una actividad en donde el niño se visualiza y se representa graficamentePadres y niños
2021-07-01 16:46:19Reforzando Emociones Los alumnos y los padres de familia están en proceso de reconocer sus emociones y expresarlas de formas positivas en el ambiente familiar. De forma diaria los padres y los alumnos realizar una actividad que refuerce su comunicación y afectividad. Padres de familia y alumnos. No hay evidencia
2021-07-01 15:39:30EL BUZONLOS APRENDIZAJES QUE NO ENTENDIERON LOS ALUMNOS CON LAS ESTRATEGIAS QUE SE IMPLEMENTARON COMO LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS,CUADERNILLOS Y OTRAS LQS CUALES SE LES BRINDO PERSONALMENTE LAS DUDAS EN TIEMPO PRESENCIALMANDAR POR MEDIO DE WASAP LAS DUDAS Y COMENTARIOS PARA QUE EN EL DIA QUE SEA PRESENCIAL SE DESPEJEN LAS DUDASLOS ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y MAESTRONo hay evidencia
2021-07-01 13:48:28REGISTRO EN LA LAMINA "VIAJO CON LOS LIBROS"EN EL PLAN ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA, SE TIENE EL OBJETIVO DE ACERCAR A LOS NIÑOS A LOS ACERVOS BIBLIOGRAFICOS, PARA FORTALECER LA LECTURA Y ESCRITURA, PUESTO QUE PARA VARIOS NIÑOS EL PREESCOLAR ES SU PRIMER CONTACTO CON LIBROS. ASI MISMO EL FOMENTAR EN PADRES LA LECTURA DE CUENTOS A SUS HIJOS PUESTO QUE ES POCO COMUN EN ESTA LOCALIDAD.LA EDUCADORA ENVIA DE MANERA DIGITAL ALGUNOS LIBROS DE CUENTOS, DE LOS CUALES DEACUERDO A SU PORTADA LOS NIÑOS ELIJEN EL QUE MAS LLAMA SU ATENCION PARA SU LECTURA POR PARTE DE PADRES DE FAMILIA. POSTERIORMENTE ENVIAN A SU MAESTRA UN AUDIO EN DONDE NARRAN ALGUNOS SUCESOS APOYANDOSE DE PREGUNTAS. PARA CONCLUIR LA ACTIVIDAD LOS NIÑOS REGISTRAN EN SU LAMINA DE LIBRO DE MI ALBUN EL TITULO DEL LIBRO Cniños No hay evidencia
2021-07-01 13:36:04LLEVAR CUADRNILLOS DE TRABAJO A LA COMUNIDADPOCA RESPUESTA POR PARTE DE LOS PADRES DE FAMILIA PARA REALIZAR LAS ACTIVIDADES QUE ENVIAN LAS DOCENTES A TRAVÉS DEL GRUPO DE WHATSAPPASISTIR A LA COMUNIDAD Y LLEVAR UN CUADERNILLO FOTOCOPIADO PARA CADA UNO DE LOS ALUMNOS DE LOS DIFERENTES GRUPOSDOCENTES, ALUMNOS, PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-07-01 13:32:47APRENDER A RECONOCER LAS PARTES DEL CUERPO HUMANO Y IDENTIFICAR PARA QUE SIRVENAPRENDER A RECONOCER Y IDENTIFICAR LAS FUNCIONES DE CADA PARTES DE NUESTRO CUERPOMEDIANTE LA LECTURA DE COMPRENSIÓN, ASIENDO RESUMEN Y CUESTIONARIOS LOS PADRES DE FAMILIA Y LOS NIÑOSNo hay evidencia
2021-07-01 13:24:18APRENDER A RECONOCER LAS PARTES DEL CUERPO HUMANO Y IDENTIFICAR PARA QUE SIRVENAPRENDER A RECONOCER COMO ES QUE FUNCIONAN LAS PARTES DE NUESTRO CUERPOMEDIANTE LA LECTURA DE COMPRENSIÓN, ASIENDO RESUMEN Y CUESTINARIO DEL TEMA DEL CUERPO HUMANO LOS PADRES DE FAMILIA Y LOS NIÑOSNo hay evidencia
2021-07-01 13:01:51"Mi nombre"No todos los alumnos de segundo año escribían su nombreEn que a traves de la observación del nombre en todos lados y de escribirlo en cada tarea, el alumno pueda reconocerlo.Alumnos
2021-07-01 12:51:44Nuestras EmocionesDerivado de la pandemia y el aislamiento los alumnos de nuestro Jardín de Niños presentaron problemas de apatía, tristeza, desgano, perdida de interés por jugar y se incremento el interés por comer considerándolo por situación de ansiedad. EStrategia "EL MONSTRUO DE LAS EMOCIONES"Niñas y niños,madres y padres de familia No hay evidencia
2021-07-01 12:12:33De qué esta hecha la Rabia?el colectivo decidió realizar actividades relacionadas con la resiliencia.en casa se le pide al niños que identifique algunas situaciones en las que se ha sentido molesto y el porque de ello, luego hara un dibujo para explicarloalumnos y padres de familia
2021-07-01 10:25:28JUGAR CON LA REGLETATrabajar los conceptos de longitud (corto y largo). Familiarizarse con las regletas y aprender sus colores y tamaños.a través de la observación encontrar equivalencias de longitud (largo y corto) utilizando posteriormente la manipulación para corroborar datosalumnos
2021-07-01 08:16:54ORGANIZANDO Y CONTANDOLa actividad se lleva a cabo mediante Enseñanza desde Casa debido a la pandemia por la que estamos atravesando, lo cual nos impide estar en trabajo presencial. Jugar a contar objetos que tengan en la cocina, ponerse listos para saber cuántos hay de cada uno (cucharas, tenedores, vasos, sartenes, cuchillos, saleros, platos, etc.) Los alumnos.
2021-07-01 08:04:35ORGANIZANDO Y CONTANDOLa actividad es realizada en Enseñanza desde casa debiso a la pandemia por la que estamos atravesando, ya que n nos permite estar en clases presenciales. Jugar a contar objetos que tengan en la cocina, ponerse listos para saber cuántos hay de cada uno (cucharas, tenedores, vasos, sartenes, cuchillos, saleros, platos, etc.) Los alumnos. No hay evidencia
2021-07-01 08:01:41ORGANIZANDO Y CONTANDOLa actividad es realizada en casa con apoyo de las familias de los alumnos, debido a la pandemia por la que estamos travesando que no nos permite estar en trabajo presencial. Jugar a contar objetos que tengan en la cocina, ponerse listos para saber cuántos hay de cada uno (cucharas, tenedores, vasos, sartenes, cuchillos, saleros, platos, etc.) Elegir 5 objetos que tengan en la cocina y juntar en una mesa todos los que encuentren de cada uno de esos 5 objetos. Los alumnos. No hay evidencia
2021-07-01 00:45:09TODOS SOMOS DIFERENTESLos alumnos no conocen algunos animales, solo conoce a los que encuentran dentro de la región y conoce sus características.En realizar ejercicios de en los que encuentren características semejantes y diferentes de los animales.Los alumnosNo hay evidencia
2021-07-01 00:26:59LOS NUMEROSLOS NIÑOS TIENEN DIFICULTAD PARA CONTAR CORRECTMENTE E IDENTIFICAR ALGUNOS NÚMEROSEn realizar ejercicios de trazos.scuchar y entonarLos alumnosNo hay evidencia
2021-06-30 23:58:30Teatro en casaIncluir a la familia en las tareas de los alumnos.El alumno realizará con la ayuda de sus padres un pequeño teatro para realizar una obra de teatro.Alumnos y familia.No hay evidencia
2021-06-30 23:39:24Trabajemos de lejos pero al mismo tiempo cercasTrabajar con los alumnos a traves de visitas domiciliarias, llevandoles cuadernillos de actividades con instructivo para los alumnos, y con ayuda de sus padres realizar ciertas actividades, pero al mismo tiempo fue algo dificil por que no estabamos acostumbrados a la forma de trabajar y nos adaptamos a la nueva forma de trabajo respetando el protocolo de salud contra elcovid 19......muchas de las veces los padres se ausentaban por mucho y no les encontraba en sus hogares y por lo tanto no aprendieron al 100 por ciento de lo que se esoeraba.Que los alumnos exploren, observen, de crear y poner en practica sus habilidades para que pudieran desarrollarse rapidamente.Docente, alumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-06-30 20:20:03EmocionesNo hay evidencia
2021-06-30 19:35:10RESOLUCION DE PROBLEMASUTILIZACION Y RECONOCIMIENTO DEL VALOR DE LAS MONEDASEN QUE EL NIÑO REALIZARA COMPRAS UTILIZANDO MONEDAS VERDADERAS O RECORTADASLOS ALUMNOS
2021-06-30 18:46:26mi nombre se escribe asi...Debido a la pandemia los niños afrontan dificultades para escribir.En poner a los niños a identificar su nombre con distintas actividades de motricidad. Luego pedir que poco a poco escriban su nombre y las letras sean las correctas.los alumnos.
2021-06-30 16:59:07¿Y tú, cómo te sientes?Ante esta situación de aislamiento por el cual se atraviesa, se considera necesario atender el aspecto socioemocional de los alumnos para que identifiquen, expresen y gestionen sus emociones. Aplicar la técnica de la tortuga. Platicar al niño que esta técnica nos ayuda para regular las emociones aflictivas como enojo, irritación, angustia, tristeza. Alumnos, docente
2021-06-30 16:58:22 AUTORREGULACION DE EMOCIONESES LA CAPACIDAD DE RESPONDER A LAS DEMANDAS CONTINUAS DE DIFERENTES EMOCIONES Y SITUACIONES.MAESTROS, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA.
2021-06-30 16:54:37juguemos a la tiendita Se cuenta con una muy buena participación de los alumnos en cuestion al trabajo con monedas reales de 1 peso y 2 pesosen que el niño conozca el valor de las monedas y sea capaz de darle el uso correpondiente a su valor los niños
2021-06-30 16:48:01 AUTORREGULACION DE EMOCIONESLAS EMOCIONES QUE GENERA ESTA PANDEMIA EN NUESTROS ALUMNOSES LA CAPACIDAD DE RESPONDER A LAS DEMANDAS CONTINUAS DE DIFERENTES EMOCIONES Y SITUACIONES.MAESTROS, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA.
2021-06-30 16:29:35NIVEL DE APRENDIZAJES BAJOSlas clases a distancia en un inicio resultaban bien ya después fue disminuyendo el compromiso de los padres como apoyo de la educación de su hijos. que los padres de familia sepan sobre la importancia del nivel preescolar en los niños y en el desarrollo de su vida.el maestroNo hay evidencia
2021-06-30 16:25:30COCINAMOS Y APRENDEMOSREALIZAR ACTIVIDADES EN FAMILIA Y CON MATERIAL CONCRETO, PARA REFORZAR APRENDIZAJES Y MOTIVAR LA PARTICPACIÓN AL MISMO TIEMPO QUE SE GENERAN CONOCIMIENTOS ACERCA DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.ELABORAR UN PLATILLO EN FAMILIA ACERCA DE LOS ANIMALES QUE VIVEN EN LA COSTA PARA DESPUES DESCRIBIR Y EXPLICAR CARCTERISTICAS.NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA.
2021-06-30 16:21:05¿Y tú, cómo te sientes?Ante esta situación de aislamiento por el cual se atraviesa, se considera necesario atender el aspecto socioemocional de los alumnos para que identifiquen, expresen y gestionen sus emociones.Aplicar la técnica de la tortuga.No hay evidencia
2021-06-30 15:19:18Aprendiendo a leer en casaNo tener las condiciones y el material requerido para hacer las actividades que se sugieren por parte del maestro ni el tiempo de los padres para dar el acompañamiento.En ejercitar la lectura con acompañamiento de algún miembro de la familiaEl alumno y los padres de familiaNo hay evidencia
2021-06-30 15:09:17Mi comunicación con los maestros y la empatía con los padres de familia, alumnos y maestrosQue no hubo la comunicación esperada con los padres de familia por lo que no se pudieron lograr las metas trazadas en el pemc por lo será necesario continuar con los mismos objetivos y metas para el próximo ciclo escolar y se lleva a cabo presencial sería mucho mejorEn que a estas alturas todavía nos encontramos con cierta indiferencia por parte de algunos padres de familia para abastecer de los aparatos tecnológicos para sus hihjosPadres de familia , docente y alumnosNo hay evidencia
2021-06-30 14:27:51ESTRATEGIA DE GESTIÓN DE LAS EMOCIONES, LA EMPATÍA Y LA RESILIENCIA, ENRIQUECIDA CON TÉCNICAS PARA LA REGULACIÓN DE EMOCIONESBuscar e indagar con los alumnos diferentes emociones positivas y negativas, para trabajar en un entorno de armonía. Elige un cuento para que nos ayude a trabajar las emociones, solo recuerda que la literatura en la infancia tiene el objetivo de entretener, divertir y enganchar al lector. Alumnos, padres de familia y docente.
2021-06-30 13:31:29CLUB DE LAS EMOCIONESIdentificar, planear y apoyar a los alumnos a gestionar y regular sus emocionesRealizar estrategias para ayudar a los alumnos en el manejo de sus emocionesAlumnosNo hay evidencia
2021-06-30 13:25:10¿Cuál mide más?Esta actividad se implementó con los niños de segundo y tercer grado ya que se detecto como necesidad el fortalecer sus capacidades para medir usando objetos no convencionales.Se compartió con los alumnos un vídeo en dónde se planteaba una situación problemática, la cual era que ellos tenían que medir cinco objetos distintos usando dos mediadores no convencionales (una pata de dinosaurio y una pata de conejo), se solicitó ayuda a los padres de familia para realizar las huellas con materiales que tuvieran en casa.Los alumnosNo hay evidencia
2021-06-30 13:04:19TRABAJAR CON ACTIVIDADES ENFOCADAS EN EMOCIONES Se tenia la problemática de no se empáticos y se realizaron diferentes actividades,EN BRINDAR MATERIAL PARA QUE REALIZEN DICHA ACTIVIDADdocente, padre de familia y alumno
2021-06-30 13:03:18LA SECUENCIA DEL DIA Y LA NOCHEALGUNOS ALUMNOS NO HAN COMPRENDIDO EL POR QUE SE PRESENTA EL DIA Y LA NOCHE ASI COMO LAS FASES LUNARESQUE LOS ALUMNOS REALICEN OBSERVACIONES DURANTE LA NOCHE EN 4 SEMANAS Y VAYAN REGISTRANDO Y DIBUJANDO LAS CARACTERISTICAS DE LA LUNAALUMNOS Y MAESTRO CONTANDO CON LA PARTICIPACIÓN DE SUS PAPÁS O ALGUN FAMILIAR
2021-06-30 11:11:27yo puedo en ocasiones los alumno muestran inseguridad al realizar actividades propuestas, mostrando timidez y poca confianza el o que van a realizar, esperando la aprobación de quien lo acompañaexpresare mediante le apoyo de algún instrumento musical lo que puede hacer por si solo alumnos, y algún intégrate de su familia
2021-06-30 11:03:09Reestructurar las acciones de PMCE la mayoría de las acciones que se plasmaron fueron diseñadas para trabajarlas presencialmente. Y algunas que se mandaban en la modalidad en línea no se hacían por la poca participación de los alumnos.Evaluación diagnóstica de los alumnos ya sea de manera presencial con las medidas de salud recomendadas o en visita a domiciliosdocente-alumno-padre de familiaNo hay evidencia
2021-06-30 10:57:47APLICACION DE LA ESTRATEGIA PARA FAVORECER LA GESTION SOCIOEMOCIONAL EMPATIA, LA RESILENCIA Y LA REGULACION EL TRABAJO ESCOLAR A DISTANCIA DERIVADO DE LA PANDEMIA GENERO ESTRES, Y FUSTRACION EN LAS FAMILIAS QUE NO SABIAN COMO APOYAR AL 100% A SUS HIJOS Y PODER GENERAR EN ELLOS APRENDIZAJES.ESTABLECER REGLAS EN CASA PARA PODER TRABAJAR LAS TAREAS SE ECRIBIRAN EN UNA CARTULINA PARA SEGUIRLAS DIARIAMENTE, ASI COMO TENER UN ESPACIO TRANQUILO Y BIEN ADECUADO PARA LA REALIZACION DE ACTIVIDADES DIDACTICAS.ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-06-30 10:49:13Manejo de emocionesMejoramiento para el próximo ciclo escolar en que todos los alumnos participen en este tipo de actividades (de Emociones) se le dé por parte de la familia la importancia que requieren y su influencia en el aprendizaje. Y como creemos que se sienten los estudiantes y los padres de familia tenemos la problemática de que un lado agotados mentalmente y con incertidumbre y por otro lado tranquilos Diagnóstico de los alumnos a través de la evaluación, según los resultados se dará reforzamiento en aquello contenidos que resulten áreas de oportunidaddocente-alumno-padre de familiaNo hay evidencia
2021-06-30 10:27:34ESTRATEGIAS HACIA LA NUEVA NORMALIDADLA ADAPTACION QUE SUFRERON LAS FAMILIAS Y ALUMNOS EN EL TRABAJO ESCOLAR A DISTANCIA SE VOLVIO UN RETO GRANDISIMO PARA ORIENTAR, GUIAR Y MOTIVAR EL TRABAJO EN CASA..ESTABLECER REGLAS EN CASA PARA PODER TRABAJAR LAS TAREAS TENERLAS VISIBLES PARA SEGUIRLAS DIARIAMENTE, ASI COMO TENER UN ESPACIO TRANQUILO Y BIEN ADECUADO CON MATERIALES NECESARIOS PARA LA REALIZACION DE ACTIVIDADES DIDACTICAS.ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-06-30 09:54:46COMPARTIENDO EXPERIENCIASREVISAR LAS EMOCIONES TRABAJADAS Y COMPARTIR LOS RESULTADOS OBTENIDOSEN COMPARTIR EXPERIENCIAS TRABAJADAS CON LAS EMOCIONESDOCENTES
2021-06-30 09:44:16LA COMPUTADORA COMO UN METODO DE GUARDAR Y CONVERTIR ARCHIVOS PARA SU ENVIOLA FORMA DE COMO GUARDAR SUS TRABAJOS Y MODIFICARLOS PARA SU ENVIOCONSEGUIR BUSCARLOS EN EL MOMENTO QUE SE REQUIERAEL ALUMNO Y PROFESORNo hay evidencia
2021-06-30 08:44:38APRENDIENDO A CONVIVIR EN SOCIEDADLA SITUACION ACTUAL DERIVADA DE LA PANDEMIA DONDE EL ENCIERRO HA SIDO UNA DE LAS SITUACIONES QUE HA ALTERADO LA CONVIVENCIA CON PARES, LA FAMILIA Y LA DINAMICA ESCOLAR REQUIERE DE UN CAMBIO EN LA CONDUCTA DE ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA EN LLEVAR A CABO ACTIVIDADES ESPECIFICAS DEL PNCEALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-06-30 08:38:29ESTRATEGIA DE GESTION DE EMOCIONESES IMPORTANTE ENSEÑAR A LOS ALUMNOS A RECONOCER LAS EMOCIONES. ANTE LA SITUACIÓN QUE SE VIVE POR CONFINAMIENTO SE HACE NECESARIO TRABAJAR EL ASPECTO EMOCIONAL CON LOS ALUMNOSCreación de rutinas y horarios, pero dando también cabida a la flexibilidad en otras actividades familiares.Alumnos, padres, madres y maestra
2021-06-30 00:02:19contestación de cuadernilloA las madres y padres de familia, alumnos en general se les dificulto ver la televisión en el horario establecido, propusieron trabajar un tiempo con cuadernillo. demostrando que así los alumnos se sentían aun mas comprometidos con el trabajo en casa.En que los alumnos logren los aprendizajes esperados de lectoescritura y se introduzcan mas a ella que es la base de la comunicación.Alumnos, padres de familia y maestrosNo hay evidencia
2021-06-29 22:58:06MI TIENDALOS ALUMNOS HACEN USO DE LAS MONEDAS Y CONOCEN LAS CANTIDADES, CORRESPONDENCIA Y CONTEO. CARDINALIDAD Y MANEJO DE LENGUAJE ORALLOS ALUMNOS ETIQUETAN CON PRECIOS DIFERENTES PRODUCTOS PARA LUEGO VENDERLOS A SU FAMILIAALUMNOS Y FAMILIAS (VENDEDOR Y COMPRADORES)
2021-06-29 22:42:01LAS PLANTAS El jardín de niños se encuentra en un contexto rural, con pocas posibilidades de acceder a la tecnológica, debido al trabajo en casa y a su contexto rural, los alumnos tienen acceso inmediato a los elementos naturales que se encuentran a su alrededor, por lo que se aplican diversas actividades con el objetivo de fortalecer aprendizajes en relación a la conservación y cuidado del medio ambiente, partiendo del conocimiento que tenemos de los seres vivos y de su entorno. Observar el entorno natural inmediato, identificar las plantas que existen a su alrededor, hacer un dibujo de estas, conocer las partes de una planta, observar videos sobre el tema y luego utilizar hojas de plantas en diversas actividades como, composiciones, etc. Germinar un frijol, observar el proceso de crecimiento y cuidados que éste debe tener, así como otras pantas. ALUMNOS
2021-06-29 22:35:43TRABAJO CON LAS EMOCIONESLA SITUACIÓN QUE EN LA ACTUALIDAD ESTAMOS VIVIENDO COMO SOCIEDAD, ESTA AFECTANDO EL ASPECTO EMOCIONAL EN LOS ALUMNOS, YA QUE NO ESTÁN TENIENDO INTERACCIONES CON SUS PARES Y ESTÁN ENCERRADOS EN CASA, BAJO EL ESTRÉS DE LAS FAMILIAR POR DIVERSOS FACTORES, TALES COMO LAS CUESTIONES ECONÓMICAS, LA FALTA DE EMPLEO Y LA ENFERMEDAD MISMA.EN REALIZAR DIVERSAS ACTIVIDADES DONDE LOS ALUMNOS IDENTIFIQUEN SUS EMOCIONES EN ELLOS Y EN OTRAS PERSONAS, ADEMAS DE BRINDARLES DIVERSAS ESTRATEGIAS PARA REGULAR CIERTAS EMOCIONES, SIN AFECTAR A TERCERAS PERSONAS.Alumnos
2021-06-29 21:40:01la regulación de las emociones de nuestros estudiantesComo lo había mencionado con anterioridad la regulación de nuestras madres y padres es una cuestión importante ya que todos nuestros alumnos cursan con una discapacidad, por lo tanto el estar sus madres de familia bien emocionalmente hace que nuestros estudiantes sean apoyados en forma exitosa y eso hace que los resultados de aprendizaje sean de provecho, por tal motivo considerando todo esto el área de psicología y trabajo social y haciendo un trabajo en colaboración con docentes y directivo, se avoca a atender a las madres que se observan o presentan alguna cuestión de depresión y/ o momentos de desesperación, soledad, tristeza etc. que desfavorece la atención de sus hijos en los procesos de aprendizajeA través del acompañamiento de las docentes y de la observación de las áreas valorar el estado emocional de las madres de familia para poder brindar contención y así favorecer a los alumnos en sus aprendizajesdocentes, alumnos, madres, área de psicología, trabajo social y dirección No hay evidencia
2021-06-29 20:59:33puño de besosexpresan poco sus sentimientos con los miembros de su familia en hojas de colores se dibujan besos con marcadores de diferentes colores y se colocan en una caja explicando para quien sera el beso y que sentimientos quiere expresar a un miembro de su familiamiembros de la familia y docentesNo hay evidencia
2021-06-29 20:27:11PROYECTO: PLAN PRESENCIAL DE RECUPERACIÓN Y REGULARIZACIÓN DE ALUMNOS EN RIESGO DE REZAGO (TM)Al tener un 12% de alumnado en situación de riesgo en el turno matutino, se evaluó la oportunidad de diseñar un proyecto de regularización presencial, concretándose y teniendo la oportunidad de ejecutarlo.Los alumnos en riesgo de rezago, acuden a la escuela para que los docentes les brinden el acompañamiento en su proceso de regularizaciónTODO EL COLECTIVO ESCOLAR
2021-06-29 20:21:59SANANDO EMOCIONESUTILIZAR LA RESILIENCIA, LA EDUCACIÓN SOCIO EMOCIONAL, EN EL APRENDIZAJE A DISTANCIA CON TODOS LOS ACTORES EDUCATIVOS, DEBIDO AL CONFINAMIENTO POR EL SAR-COV-19 QUE HA GENERADO UN CUMULO DE EMOCIONES EN CADA UNO DE NOSOTROS EN EL PRESENTE CICLO ESCOLAR.EN PLATICAS Y PRACTICAS ORIENTADAS A FORTALECER LA EDUCACION SOCIOMECIONAL DE DOCENTES, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA A DISTANCIAPRIMERAMENTE DOCENTES, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-06-29 19:54:26SILUETAS CREATIVASCONOCER LA SITUACIONES MOTRICES DE COORDINACION EN LOS NIÑOS REALIZANDO DIVERSOS EJERCICIOS APOYADOS POR SU FAMILIAMENCIONES LAS PARTES DE SU CUERPOMAMA, PAPA Y NIÑO O NIÑA
2021-06-29 19:51:08ANALISIS DEL CIERRE DE CICLOEL COLECTIVO DOCENTE ANALIZÓ LA SITUACIÓN FINAL DE LA INSTITUCIÓN DURANTE LA OCTAVA SESIÓN DEL CTE, EL COLECTIVO DOCENTE ANALIZÓ CÓMO SE CERRÓ EL CICLO ESCOLAR, MISMO QUE SE ANALIZARON LAS FICHAS DESCRIPTIVAS Y LAS EXPERIENCIAS DOCENTES DE CADA UNO A LO LARGO DE LOS TRES TRIMESTRES DEL CICLO ESCOLARDIRECTIVO Y DOCENTES
2021-06-29 19:37:07EL ARBOL DE LAS EMOCIONES INSEGURIDAD PARA EXPRESAR SUS EMOCIONES EL NIÑO EXPRESE LAS EMOCIONES QUE LO HACEN SENTIR, ENOJADO, ASOMBRADO, ASUSTADO , PREOCUPADO Y FELIZ REPRESENTANDO GRÁFICAMENTE LAS EMOCIONES Y EXPRESARLO VERBALMENTE ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTES
2021-06-29 19:36:37elaboración de cuadernillos de trabajo para todos los alumnosse elaboran cuadernillos de trabajo ya solo unos pocos alumnos cuentan con acceso a tecnología por ello se tomo la decisión de manera colectiva para elaborar cuadernillos de trabajo para cada uno de los alumnos tomando en cuenta sus habilidades y nivel conceptualconsiste en elaborar un cuadernillo de trabajo que atienda lasnecesidades de aprendizaje de cada uno de nuestros alumnosequipo paradocente y maestros de grupoNo hay evidencia
2021-06-29 18:03:43JUGUEMOS CON SILABASAL INICIO DEL CICLO ESCOLAR SE OBSERVA POCO AVANCE EN ALGUNOS DE LOS ALUMNOS, PEROLA SITUACIÓN PARECÍA AÚN MÁS COMPLICADA AL TENER QUE LLEVAR LA ENSEÑANZA A DISTANCIA. LOS ALUMNOS MOSTRABAN POCO AVANCE A PESAR QUE TENÍAN APOYO EN CASA,PERO LA RAZÓN ERA QUE ESE APOYO TENÍA OTRO ENFOQUE AL MOMENTO DE HACER LAS TAREAS, LOS NIÑOS SABÍAN MENCIONAR LAS LETRAS PERO NO CONSEGUÍAN FORMAR SÍLABAS. MEDIANTE EL JUEGO LOGRAR LA ADQUISICIÓN DE LA LECTO-ESCRITURAALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTE
2021-06-29 17:52:44UNA VUELTA AL PASADOcomo era su comunidad en el 1990INVESTIGAR EN DIVERSAS FUENTES DE INFORMACIONLOS ALUMNOSNo hay evidencia
2021-06-29 17:38:40Collage del conocimiento Evaluar el tercer periodo escolar. Los alumnos representaran en un collage los aprendizajes adquiridos durante el tercer periodo de evaluación del ciclo escolar 2020-2021, así mismo deberán realizar una exposición de su producto final. Alumnos y docente
2021-06-29 16:29:20APTITUDES SOBRESALIENTESLA ESCUELA PRIMARIA SE VE EN LA NECESIDAD DE DETECTAR ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES PARA BRINDARLES UN SERVICIO EDUCATIVO ADECUADO QUE LES PERMITA AVANZAR DE MEJOR MANERA EN SU PROCESO DE APRENDIZAJEEN IDENTIFICAR EN TIEMPO Y FORMA A LOS ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES PARA BRINDARLES APOYO OPORTUNO QUE LES PERMITA MEJORA Y DESARROLLAR SU CONDICIONALUMNOS
2021-06-29 16:28:08ESTRATEGIA SOCIOEMOCIONALSe analiza que aún persisten necesidades en el área socioemocional a fortalecer tanto en colectivo como en las familias de las alumnos.Participar de una charla con una psicóloga que nos brinde herramientas para fortalecer la resiliencia con las docentes y familias de alumnos.PADRES DE FAMILIA, DOCENTES Y DIRECTIVO
2021-06-29 14:40:21Actividad socioemocional falta de apoyo por parte de algunos padres hacia sus hijos En elaborar una figura de un payaso y escribir y dar lectura, a algunos textos escritos.Alumnos y padres de familia.
2021-06-29 14:00:59"LA CAJA DE LOS SENTIMIENTOS"El no saber expresar sus sentimientos y emociones puede generar enfermedades en el cuerpo y la mente, causando una gran cantidad de problemas de salud.Forrar una caja a su gusto, recortar tarjetas; escribir el sentimiento que más tuvo durante el día.Alumnos y padres de familia.
2021-06-29 13:39:33Conociendo el uso de las monedasReconocimiento y uso de las monedasLos niños usen las monedas en situaciones reales y de juegoAlumnos
2021-06-29 13:03:22FERIA DE MATEMATICAS CONOCER LOS CONOCIMIENTOS MATEMATICOSTRABAJAR EN SU DESARROLLO CRITICO Y REFLEXIVOalumnos
2021-06-29 12:54:55MANEJO DE EMOCIONES Y CONFLICTOSPara la resolución de conflictos es necesario que desde el nivel de preescolar se integren actividades que impliquen un desafio y donde los alumnos vayan regulando sus emociones y el trabajo en equipo. Desde el hogar es necesario se apliquen estrategias por medio del juego, para que ellos vayan observando y dando idea de lo que es regular emociones. Apoyados de diferenctes actividades cortas y lúdicas.EN QUE ORGANICEN EN CASA ACCIONES CON LOS ALUMNOS AUN A SU CORTA EDADALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-06-29 12:30:06EXPERIENCIA SOCIOEMOCIONALEn linea con padres de familia y alumnosEN CONOCER QUE ES LA RESILIENCIA,CON LA DEFINICION ,ACTIVIDADES MANDADAS POR WHASAPLos niños y padres de familiaNo hay evidencia
2021-06-29 12:23:19NÚMEROS Y CANTIDADESQUE EL NIÑO RELACIONE CONJUNTOS SEGÚN EL NUMERO QUE SE LE PRESENTA.RELACIONAR EL NÚMERO CON LA CANTIDAD QUE SE ESTA REPRESENTANDONIÑOS Y PADRES
2021-06-29 12:08:56Hagamos la magiaAplicar la resiliencia y la empatía mediante asignación de roles (circoEsta actividad la realice con el objetivo de fomentar la empatía de mis alumnos ya que a través de la caracterización y reproducción de actividades realizadas por el personaje circense que eligió experimentara sensaciones, emociones y dificultades propias de la caracterización antes mencionada emplendo la resiliencia para afrontar los retos que la acción misma implicaba.Alumnos y padres de familia
2021-06-29 11:48:26CalculadosContribuye al mejoramiento del cálculo mental de manera divertida y en compañía de cualquier integrante de la familia mayor de 6 años. Divertido juego para toda la familia, fácil de adaptar a los diferentes niveles de asimilación y razonamiento matemático. Los alumnos mostraron gran interés y participación. Se trata de llegar a cada número del tablero usando solo una vez cada uno de los cuatro números que salen en los dados, con los números que salgan habrá que llegar al primer número del tablero usando sumas, restas, multiplicaciones y divisiones, las operaciones que hagan falta, los números no se pueden repetir, las operaciones si se pueden repetir.El alumno y su familia
2021-06-29 10:56:23APRENDE EN CASAEN GENERAL ESTE CICLO ESCOLAR LA MAYOR DIFICULTAD PRESENTADA FUE LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO DE LO PRESENCIAL AL USO DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION. ADEMAS QUE NO SE TENIAN LOS RECURSOS NECESARIOS PARA LLEVARLOS ACABO EN PARTE DE LA MAYORIA DE LOS ALUMNOS ELABORACION DE LOS CUADERNILLOS MEDIANTE LAS ACTIVIDADES DE APRENDE EN CASA UTILIZADOS ENLA PLATAFORMA DE SEBACEDEXDFALUMNOS, MAESTROS Y ACOMPAÑAMIENTO DE PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-06-29 10:53:48APRENDE EN CASAEN GENERAL ESTE CICLO ESCOLAR LA MAYOR DIFICULTAD PRESENTADA FUE LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO DE LO PRESENCIAL AL USO DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION. ADEMAS QUE NO SE TENIAN LOS RECURSOS NECESARIOS PARA LLEVARLOS ACABO EN PARTE DE LA MAYORIA DE LOS ALUMNOSELABORACION DE LOS CUADERNILLOS MEDIANTE LAS ACTIVIDADES DE APRENDE EN CASA UTILIZADOS ENLA PLATAFORMA DE SEBACEDEXDFALUMNOS, MAESTROS Y ACOMPAÑAMIENTO DE PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-06-29 10:00:44RULETA-CAJA DE LA CALMAFalta de orientación de los padres de familia sobro como apoyar a sus hijos para que sepan autorregular emociones negativas, impulsivas y agresivasEn observar el video la ruleta de la calma, elegir de 3 a 5 estrategias que al niño le agrade para autogestionar sus emociones y elaborar el material para ponerlo en una caja, a la que habrán de recurrir cuando esten experimentando emociones negativasLos alumnosNo hay evidencia
2021-06-29 09:36:08ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR EMOCIONESAnte esta contingencia nos dimos cuenta lo que están pasando los niños en sus hogares por eso les brindamos a sus familias algunos videos en donde se muestren maneras de apoyar a sus hijos y tener paciencia en sus actividades y que a su vez me comenten si les fue de ayuda y cuales otras dudas tienen, también pedir a sus familias que los feliciten, les digan cuanto los quieren y lo que les agrado de su participación. los padres de familia les lean cuento y también les muestren audio cuentos.niño(a),padres y maestra.
2021-06-29 09:12:24recetas ricas y divertidasescuchar y seguir una indicacionen seguir los pasos para una recetaniños y padres de familia
2021-06-29 00:56:24ESTRATEGIA PARA TRABAJAR LAS EMOCIONESEn estas sesiones de CTE se nos solicito diseñar una estrategia para trabajar la gestión de emociones y conforme avanzaron las sesiones irla mejorando, agregando el trabajo de la resiliencia y la empatía, fue complicado porque no todos los padres de familia le dieron peso e importancia al trabajo de esta estrategia, incluso no todo se involucraron llevándola a cabo, sin embargo, con quienes si lo hicieron se observaron respuestas satisfactorias, en relación a manejar de una mejor forma las emociones tanto de los niños en casa como de los padres, existen comentario de madres que mencionan haber encontrado una forma de ayudar a sus hijos a calmarse, entender lo que están sintiendo y detenerse a hablar sobre ello, cuestión que mejoro la forma de afrontar los momento de tensión con tareas y actividades escolares. también las madres de familia se sintieron beneficiadas en su persona, ya que también se les proporcionaban actividades que les permitía a ellas encontrar esos momentos de calma ante situaciones que pudieran estar viviendo en casa, ya fueran de salud o en su entorno familiar, quienes dieron importancia a esta estrategia llevaron a cabo actividades de respiración, relajación, hablar de lo que sienten, etc, mejorando con esto las relaciones con los niños. en este CTE tomamos como acuerdo trabajarlo de forma colectiva el próximo ciclo escolar, donde nos involucremos todos los actores escolares. Diseño de estrategias por grado escolar que les permitiera trabajar durante la semana el manejo de emocionesPadres de Familia, alumnos y docentesNo hay evidencia
2021-06-29 00:43:42Fichas DescriptivasEvaluación general de cada niño y su comunicación durante el ciclo escolar
2021-06-29 00:09:40Formulario para recuperar información en el tercer periodo de evaluación.Cada periodo de evaluación, el registro de los avances en los aprendizajes de los niños, resulta un tema que les genera inseguridad e incertidumbre entre el colectivo docente, al no tener la certeza de que lo que ellas pueden observar a través de las evidencias que envían padres de familia, como videos, audios, fotografías y demás, sea una fuente importante para identificar y modificar los procesos de aprendizaje. Por lo que en la séptima sesión ordinaria de CTE , decidimos crear un formulario con la herramienta de google, en el que los padres y madres de familia brinden su opinion con respecto al logro de los aprendizajes de sus hijo e hijas. Idendentificar los aprendizajes esperados abordados en el último trimestre del ciclo escolar, para después diseñar indicadores que nos permitieran conocer avances en los aprendizajes de los alumnos, aplicarlo a padres de familia y finamente valorar resultados para plasmarlos en las fichas descriptivas de cada alumno. Docentes-padres de familia- alumnos.No hay evidencia
2021-06-29 00:03:05Lo que me gusta de tyFalta de comunicación entre la familiaCada integrante de la familia eligiera aun integrante de la misma para escribirle una carta. No hay evidencia
2021-06-28 23:55:01Expresando tus emociones Una emoción siempre genera una reacción corporal y generalmente conductual, de tal forma que, si aspiramos a que el alumnado tenga comportamientos más adaptivos a su entorno, que les generen respuestas más efectivas en las relación con los demás, debemos apoyarlos para que sean consientes sobre la manera en que responden ante sus emociones. En presentar a los alumnos(as) imágenes de emociones (feliz, enojado, triste, enamorado, confundido, etc) por medio de WhatsApp. Pedir que cada niño(a) represente una de las imágenes por medio de gestos en su rostro posteriormente tomar una foto de la representación y mandarla al grupo de WhatsApp, los demás alumnos(as) tratarán de adivinar la emoción que representa cada uno de sus compañealumnos(as)No hay evidencia
2021-06-28 23:29:55RESOLUCION DE PROBLEMAS MATEMATICOSFALTA DE SITUACIONES DIDACTICAS QUE PROPICIEN EL DESARROLLO DE HABILIDADES BASICAS COMO LA ABSTRACCION NUMERICA Y EL RAZONAMIENTO NUMERICO EN SITUACIONES DE JUEGO Y LA RESOLUCION DE PROBLEMAS QUE CONTRIBUYAN AL USO DE LOS PRINCIPIOS DEL CONTEO DE MODO QUE LOGREN CONSTRUIR DE MANERA GRADUAL, EL SIGNIFICADO DEL NUMERO.A TRAVES DEL USO DE MATERIAL CONCRETO FORMEN COLECCIONES, IGUALEN CANTIDADES Y RESUELVAN PROBLEMAS MATEMATICOS QUE LES IMPLICA AGREGAR Y QUITAR CANTIDADES PEQUEÑAS.NIÑAS, NIÑOS.
2021-06-28 23:00:45Personajes de cuentosReconocimiento de personajes y sus características Reconocer personajes principales de historiasAlumnos
2021-06-28 22:48:26Fichas descriptivas, estrategias para el nuevo ciclo escolar Estrategias para el nuevo ciclo escolar ante covid Estrategias para poder llevar acabo el nuevo ciclo escolar presencial Alumnos, docentes, directivos No hay evidencia
2021-06-28 22:45:49Veo y AprendoEl aprendizaje a distancia para los niños, donde no tienen seña de internet.en enviar videos, imágenes , audios y hacer video llamadas.Alumnos, padres de familia y maestros.No hay evidencia
2021-06-28 22:29:51Descripciones oralesDificultad para enlazar ideas y descripciones de manera oralDescribir juguetes de su baulNiños
2021-06-28 22:28:38POEMA PICTOGRÁFICOAcercar a los alumnos a contextos de lectura que les sea agradables y encuentren funcionalidad en ellos para que se interesen por realizazr sus porpias producciones a partir de un tema que se utilice en el entorno o el momento.En tomar como referencia el día del padre y puedan expresar a su manera un poema que manifieste sus sentimientos hacia el padre.alumnos y padres de familia.
2021-06-28 22:12:25Experiencias vividas derivadas de la estrategia para la gestión de las emociones, la empatía y la resiliencia CONOCER LOS RESULTADOS DE LA ESTRATEGIA APLICADA.DOS DOCENTES COMPARTIERON SU EXPERIENCIA AL APLICAR LAS EXPERIENCIAS EN SU GRUPO.LAS EDUCADORAS Y LOS NIÑOS.
2021-06-28 22:12:15Experiencias vividas derivadas de la estrategia para la gestión de las emociones, la empatía y la resiliencia CONOCER LOS RESULTADOS DE LA ESTRATEGIA APLICADA.DOS DOCENTES COMPARTIERON SU EXPERIENCIA AL APLICAR LAS EXPERIENCIAS EN SU GRUPO.LAS EDUCADORAS Y LOS NIÑOS.
2021-06-28 22:12:14Experiencias vividas derivadas de la estrategia para la gestión de las emociones, la empatía y la resiliencia CONOCER LOS RESULTADOS DE LA ESTRATEGIA APLICADA.DOS DOCENTES COMPARTIERON SU EXPERIENCIA AL APLICAR LAS EXPERIENCIAS EN SU GRUPO.LAS EDUCADORAS Y LOS NIÑOS.
2021-06-28 22:12:13Experiencias vividas derivadas de la estrategia para la gestión de las emociones, la empatía y la resiliencia CONOCER LOS RESULTADOS DE LA ESTRATEGIA APLICADA.DOS DOCENTES COMPARTIERON SU EXPERIENCIA AL APLICAR LAS EXPERIENCIAS EN SU GRUPO.LAS EDUCADORAS Y LOS NIÑOS.
2021-06-28 22:12:11Experiencias vividas derivadas de la estrategia para la gestión de las emociones, la empatía y la resiliencia CONOCER LOS RESULTADOS DE LA ESTRATEGIA APLICADA.DOS DOCENTES COMPARTIERON SU EXPERIENCIA AL APLICAR LAS EXPERIENCIAS EN SU GRUPO.LAS EDUCADORAS Y LOS NIÑOS.
2021-06-28 22:12:11Experiencias vividas derivadas de la estrategia para la gestión de las emociones, la empatía y la resiliencia CONOCER LOS RESULTADOS DE LA ESTRATEGIA APLICADA.DOS DOCENTES COMPARTIERON SU EXPERIENCIA AL APLICAR LAS EXPERIENCIAS EN SU GRUPO.LAS EDUCADORAS Y LOS NIÑOS.
2021-06-28 22:12:00Experiencias vividas derivadas de la estrategia para la gestión de las emociones, la empatía y la resiliencia CONOCER LOS RESULTADOS DE LA ESTRATEGIA APLICADA.DOS DOCENTES COMPARTIERON SU EXPERIENCIA AL APLICAR LAS EXPERIENCIAS EN SU GRUPO.LAS EDUCADORAS Y LOS NIÑOS.
2021-06-28 22:07:01EL EMOCIONOMETRO Situaciones problemáticas graves en familias que son vividas y afrontadas por nuestros alumnos.En que los alumnos se sientan emocionalmente estables para lograr el aprendizajeMaestras y AlumnosNo hay evidencia
2021-06-28 21:46:03La participación de los alumnos, a pesar de las dificultades de conectividad y fallas de la luz*La conectividad a internet *Fallas constantes de la luz eléctrica En la comunicación con los alumnosDirectivos, docentes, padres de familia y alumnosNo hay evidencia
2021-06-28 21:37:09Las emociones vividas/ Semáforo de emocionesA partir de los cambios y y la transición de una enseñanza presencial en el ámbito escolar a la enseñanza a distancia a través del uso de las TIC y otros recursos; los alumnos han enfrentado diversas experiencias, retos y problemáticas que impactan en sus emociones; algunas que detectamos en colectivo son tristeza, frustración, enojo, apatía, entre otras; por lo que se implementaron diversas estrategias, entre ellas el Semáforo de emociones.Realizar un semáforo con materiales disponibles en casa, cartón, foamy, cartulinas, hojas de maquina, plumones, crayolas, colores, etc. Mantenerlo en un lugar visible para el alumno, cualquier espacio de la casa. el alumno(a) y su familia
2021-06-28 21:33:52RESOLUCION DE PROBLEMAS MATEMATICOSFALTA DE SITUACIONES DIDACTICAS QUE PROPICIEN EL DESARROLLO DE HABILIDADES BASICAS TALES COMO LA ABSTRACCION NUMERICA Y EL RAZONAMIENTO NUMERICO EN SITUACIONES DE JUEGO Y LA RESOLUCION DE PROBLEMAS QUE CONTRIBUYAN AL USO DE LOS PRINCIPIOS DE CONTEO Y DE LAS ESTRATEGIAS PARA CONTAR, DE MODO QUE LOGREN CONSTRUIR DE MANERA GRADUAL EL SIGNIFICADO DE NUMERO.A TRAVES DEL USO DE MATERIAL CONCRETO FORMEN COLECCIONES, IGUALEN CANTIDADES Y RESUELVAN PROBLEMAS MATEMATICOS QUE LES IMPLICA AGREGAR Y QUITAR CANTIDADES PEQUEÑAS.NIÑAS, NIÑOS.No hay evidencia
2021-06-28 20:59:04carta de las emociones los alumnos aun no alcanzan su proceso de redaccion consiste en que los alumnos redacten una carta en el cual expresen los estados de ánimos, las emociones que han tenido durante esta pandemia los alumnos, la familia
2021-06-28 20:32:19A cocinar !!!!Que a los niños les hace falta el tener un mayor acercamiento con la interpretación de textos cotidianosEn llevar a cabo la elaboración de un postre mediante un instructivoLos alumnosNo hay evidencia
2021-06-28 20:17:21Tercer momentoLa evaluación es una gran reto que como docente estamos trabajando en este ultimo momento del ciclo escolar, además el trabajo a distancia nos ha propuesto enfrentar grandes retos los cuales en ocasiones presentan distintas dificultades como lo es el hacerles llegar la información a todos los padres por igual manera, lo que ha generado un alto nivel de estrés en los docentes pero así mismo ha generado un gran éxito en la labor que día a día estaremos practicando como lo es el que la mayoría de los alumnos contesten y trabajen en las actividades planteadas así como en las evaluaciones evidencien sus aprendizajes.Realizar una evaluación virtual.Alumnos No hay evidencia
2021-06-28 20:14:07A cocinar !!!!Que a los niños les falta el tener un mayor acercamiento con la interpretación de textos cotidianos En llevar a cabo la elaboración de un postre mediante un instructivoLos alumnosNo hay evidencia
2021-06-28 20:10:54Mis talentos El Jardín de Niños "Naciones unidas" es unitario y cuenta con una matricula de 25 alumnos. Se identifica la necesidad de favorecer el reconocimiento de emociones, el autoconocimiento y el que los niños se valoren así mismos, reconociendo sus cualidades y talentos. Lo anterior pues han afrontado como verdaderos campeones la pandemia y por el contexto en el que se desarrollan estos pequeñitos. mostrar sus talentos en el grupo de WhatsApp los alumnos
2021-06-28 20:07:01DE COMPRAS EN LA LIBRERIAIDENTIFICACION DE EQUIVALENCIA ENTRE MONEDAS Y RESOLUCION DE PROBLEMASEN IDENTIFICAR LA EQUIVALENCIA ENTRE MONEDAS DE USO DIARIO Y PARA QUE SE UTILIZANNIÑOS Y PAPAS
2021-06-28 20:03:46MI CALENDARIO DE EMOCIONESExisten hogares en los cuales no regulan sus emociones los alumnos y padres de familia, el cual los mismos padres de familia lo expresan como deben de actuar para lograr un ambiente agradable y un trabajo que de resultados satisfactorios de sus hijos en el aprendizaje. En el trabajo en el hogar, practicando acciones en familia de empatía, llegando a loa reflexión en familia. ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-06-28 20:00:23DE COMPRAS EN LA LIBRERIAIDENTIFICAR EQUIVALENCIAS ENTRE LAS MONEDAS Y RESOLVER ALGUNAS PROBLEMATICAS CON ELLAS.EN IDENTIFICR NIÑOS Y PAPASNo hay evidencia
2021-06-28 19:46:52TAREAS DE ALUMNOSPOCA PARTICIPACION DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LAS TAREAS DE SUS HIJOSCADA ALUMNO, TERMINAR SUS TAREAS EN CASA EN APOYO DE SUS PAPAS DE LOS ALUMNOSPADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-06-28 19:33:45Ponerse en los zapatos/silueta del otro. Los alumnos no comprenden los roles que tiene cada persona dentro de su contexto.Los niños investigan las acciones que realizan a sus papás y las realizan.Los alumnos y padres de familia.
2021-06-28 19:24:50EL USO DEL TICTOCPERDIDA DE INTERES EN LOS HOGARES POR SEGUIR TRABAJANDO DE MANERA VIRTUALHACER UN VIDEO CORTO DE SALUDO, PRIMERO LA DOCENTE Y POSTERIORMENTE, PIDE A LOS NIÑOS QUE SE GRABEN MANDANDO SALUDOS A SUS COMPAÑERITAS Y COMPAÑERITOS.MAESTRAS Y ALUMNAS(OS)No hay evidencia
2021-06-28 19:07:54TODOS UNO,QUE LOS NIÑOS CONOZCAN LA IMPORTANCIA DE CADA UNO Y QUE TODOS VALEN LO MISMO NO IMPORTA SUS DIFERENCIASEN VERSE AL ESPEJO Y DIBUJARSEALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y MAESTROSNo hay evidencia
2021-06-28 18:28:16¿PARA QUE ME ALCANZA?Se ha detectado el poco conocimiento que tienen acerca del valor de las monedas para el uso cotidiano.La representación de los números y realicen correspondencia uno a uno y sobre todo conozcan el valor de las monedas. EL NIÑO Y NIÑA, LOS PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-06-28 18:24:55valoracion de PEMC En el presente ciclo escolar por ser a distancia muchas metas y objetivos del PEMC quedaron pendientes de lograr al 100% es por eso que en esta octava sesión de CTE realizamos una valoración por lo que nos falto por cumplir y poder tener un panorama para este próximo ciclo escolar En contar con el PEMC de la escuela y reflexionar sobre lo que pudimos cumplir los docentes
2021-06-28 18:15:01Estrategias socioemocionales aplicadas en el grupo de 3o.Se busca que los alumnos tengan las herramientas necesarias para conocer, expresar y manejar sus propias emociones, de manera que estas no afecten negativamente sus vidasMostrat algunas estrategias socioemocionales aplicadas al grupo de 3o.Alumnos de tercer grado
2021-06-28 17:51:01Fichas descriptivas individualesSe revisaron las fichas descriptivas retomando los acuerdos de la séptima sesión y se realizo un comparativo, cumpliendo así con lo establecido. En valorar los avances de los alumnosdocentes y alumnosNo hay evidencia
2021-06-28 17:50:01Fichas descriptivas individualesSe revisaron las fichas descriptivas retomando los acuerdos de la séptima sesión y se realizo un comparativo, cumpliendo así con lo establecido. En valorar los avances de los alumnosdocentes y alumnosNo hay evidencia
2021-06-28 17:49:48ESTRATEGIA DE RESILIENCIABAJA AUTOESTIMA, INSEGURIDAD PARA REALIZAR LAS ACTIVIDADES POR SI MISMOS, FALTA DE INICIATIVA, AUTOVALORACIÓN DE SUS CAPACIDADESEN VALORAR LAS HABILIDADES QUE TIENE CADA MIEMBROLA COMUNIDAD EDUCATIVA
2021-06-28 17:45:38CÓMO TRABAJE LAS EMOCIONES EN 1º GRADOLA RESILIENCIA Y LA EMPATÍA EMOCIONES PARA EL BUEN DESARROLLO DEL TRABAJODAR A CONOCER COMO SE TRABAJO LAS GESTIONES DE LAS EMOCIONES DE EMPATIA Y RESILIENCIALOS ALUMNOS Y LOS PADRES DE FAMILIA
2021-06-28 17:44:49CÓMO TRABAJE LAS EMOCIONES EN 1º GRADOLA RESILIENCIA Y LA EMPATÍA EMOCIONES PARA EL BUEN DESARROLLO DEL TRABAJODAR A CONOCER COMO SE TRABAJO LAS GESTIONES DE LAS EMOCIONES DE EMPATIA Y RESILIENCIALOS ALUMNOS Y LOS PADRES DE FAMILIA
2021-06-28 17:39:14CREO ARTEQue los alumnos logren apreciar distintas formas de arte en pintura y escultura para que despertar en ellos la intención de transmitir ideas, gustos o emociones mediante la pintura y escultura.Analizar que es el arte y como ayuda a las personas para expresar ideas o sentimientos, explicación mediante vídeos.Niños, docentes y padres de familia.
2021-06-28 17:35:28REDACCION DE TEXTOS LA MAYORIA DE LOS ALUMNOS NO REDACTAN SOBRE ALGUNAS PRODUCCIONES.LA LECTURALOS ALUMNOSNo hay evidencia
2021-06-28 17:11:49ENTREVISTAS / BUZÓN DE SUGERENCIASCOMPLEMENTAR LA FICHA DESCRIPTIVA DE GRUPO CON LAS OPINIONES DE PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS ENTREVISTAR A ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIALOS ALUMNOS
2021-06-28 17:01:22Estrategia de gestión de emociones, empatía, resiliencia y regulación de emocionesConsiderando las condiciones en que estuvimos trabajando durante la contingencia sanitaria del COVID-19 y que las familia y alumnos estaban confinados en sus hogares con poco o nulo contacto con amigos y familiares, nos dimos cuenta que se generan una serie de mociones que al no saber que son, lo que representan y como debemos manejarlas realizamos esta estrategias que fuimos trabajando a lo largo de varios meses con la intensión de mejorar en nuestros alumnos y alumnas así como en sus familias la forma de enfrentar la realidad al comprender y poder gestionar lo que sentían (emociones). Una serie de actividades muy sencillas de llevar a cabo en el hogar para entender las emociones y saber regularlas con la intensión de mejorar sus vida cotidianaMaestr@s, alumn@s y padres y madres de familia
2021-06-28 15:36:51Historias divertidasEs una actividad diseñada para favorecer tanto las habilidades de lectura y escritura programadas en el PEMC dentro del contexto de la resiliencia.Inventar una historia Padre de Familia- Hijo titulada Mi Súperhéroe".Los protagonistas son la mamá y el hijo.No hay evidencia
2021-06-28 15:11:15Mensajes motivantesEl jardín se encuentra en la comunidad de Gral. Ignacio Zaragoza en Panuco de Coronado, Durango, Dgo., en donde asisten 22 alumnos, siendo14 de segundo y 8 de tercero. Los niños y padres de familia durante este confinamiento están pasando por situaciones que les generan diferentes emociones y actitudes que les pueden llevar a sentirse cansados, estresados y en algunos momentos desesperación.Cada día se enviaba un mensaje motivante para niños y padres de familia reconociéndoles su trabajo que realizan día con día y la importancia que este tiene hacia la relación y crianza que llevan con sus hijos. Alumnos, padres de familia
2021-06-28 14:51:18Mensajes motivantesEl jardín se encuentra en la comunidad de Gral. Ignacio Zaragoza en Panuco de Coronado, Durango, Dgo., en donde asisten 22 alumnos, siendo14 de segundo y 8 de tercero. Los niños y padres de familia durante este confinamiento están pasando por situaciones que les generan diferentes emociones y actitudes que les pueden llevar a sentirse cansados, estresados y en algunos momentos desesperación.No hay evidencia
2021-06-28 13:39:56Celebremos a PapáDebido a la cercanía del Festejo del Dia del Padre se Diseño la Situación para que los Alumnos tuvieran la Oportunidad de Manifestar sus Emociones y Sentimientos hacia sus Papás y de Elaborar los Obsequios que darán a sus padres para celebrarlos.En expresar sus sentimientos y emociones relacionadas con el Festejo del Día del Padres. Y de Elaborar Obsequios para festejarlos en su Día.El Alumno y su Familia.
2021-06-28 13:09:42EXITOSAEL INTERNET QUE CON FRECUENCIA NOS DESCONECTABA PARA SEGUIR EL TRABAJO.EN EL APROVECHAMIENTO DE LOS ALUMNOS.LOS ALUMNOS No hay evidencia
2021-06-28 13:04:09NIVELES DE COMUNICACION SE REALIZO EL BALANCE FINAL DE LOS NIVELES DE COMUNICACION DE LOS ALUMNOS ANALIZAR LOS NIVELES DE COMUNICACION Colectivo docente, directivo y familias
2021-06-28 01:25:27Emoción agradable y desagradable Como ayudar a los niños en este tipo de situacionesPor medio de la tecnología se realizarán algunos juegos que apoyen y mejoren su autoestimaPAPAS, ALUMNOS Y MAESTRANo hay evidencia
2021-06-27 23:19:15¿Donde esta?En sesiones anteriores se ha trabajado de manera directa sobre el tema de la ubicacion de objetos, en esta propuesta se les pide mirar con atencion la imagen y de acuerdo a las indicaciones que se le da pueda identificar el objeto que es solicitado, con la intencion de Valorar si conoce los terminos arriba, abajo, cerca de, entre, encima de, atras de, a un lado de, asi como las caracteristicas de los objetos encontradosInicio: Pídele apoyo a quien te acompañe, que jueguen juntos, observen la imagen, tú debes decir las indicaciones, y el busca el objeto, de acuerdo a las referencias que das para encontrar los objetos. Desarrollo: Por ejemplo, este objeto está delante del bote de juguetes, y entre el robot y el oso de peluche. ¡Es la pelota! porque está entre el robot y el oso de peluche y delante del bote dLos alumnos y su mamàNo hay evidencia
2021-06-27 23:06:53¿No hay evidencia
2021-06-27 23:06:01¿Donde esta?En sesiones anteriores se ha trabajado de manera directa sobre el tema de la ubicacion de objetos, en esta propuesta se les pide mirar con atencion la imagen y de acuerdo a las indicaciones que se le da pueda identificar el objeto que es solicitado, con la intencion de balorar si conoce los terminos arriba, abajo, cerca de, entre, encima de, atras de, a un lado de, asi como las caracteristicas de los objetos encontrados. Inicio: Pídele apoyo a quien te acompañe, que jueguen juntos, observen la imagen, tú debes decir las indicaciones, y el busca el objeto, de acuerdo a las referencias que das para encontrar los objetos.No hay evidencia
2021-06-27 21:55:44ATENCIÓN A LAS EMOCIONES DE LOS ALUMNOS Y LOS DOCENTESAl igual que los alumnos, los docentes necesitaban un espacio para expresar sus emociones, actividades que los ayudaran a distraerse de las acciones académicas y conversar con sus pares.Definir tiempos específicos para convivir entre docentes, realizar actividades divertidas y dinámicas, además de compartir videos y test que ayudaron a los maestros a identificar sus fortalezas, áreas de oportunidad, debilidades y amenazas, videos que ayudaron a mejorar su actitud y disposición.Los docentesNo hay evidencia
2021-06-27 20:20:58PRACTICA DE LECTURAfalta de interés por falta de los alumnos y apoyo de parte de los padres de familia LEER POEMAS Y RESPONER DE QUE SE TRATA,IDENTIFICAR EL MEDIO Y CONOSER EL TEMA CENTRALMAESTROS, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-06-27 19:20:40ESCRIBIR UNA CARTA A PAPÁEXPRESAR SUS EMOCIONES POR MEDIO DE UN ESCRITO, ES UNA OPORTUNIDAD PARA QUE LOS ALUMNOS UTILICEN LA ESCRITURA Y LE ENCUENTREN SIGNIFICADO A LAS PALABRAS. ESCRIBIR UNA CARTA A SU PAPÁ, EXPRESÁNDOLE LO QUE SIENTE O ADMIRA EN ÉL. ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-06-27 18:13:11"las emociones y el mostruo de colores"incluir la gestión de emociones para desarrollar la empatía y favorecer la resiliencia mediante la orientación de los aprendizajes de ambientes socioemocionales en los integrantes de la comunidad escolar.elaborar títeres de las emociones con ayuda de las familias niñas, niños , padres de familia y plantica escolar No hay evidencia
2021-06-27 14:46:45ACTIVIDADES FISICAS EN FAMILIA, CONTROL DE EMOCIONESRESILIENCIA, CONTROL DE EMOCIONESREALIZARA ACTIVIDADES RECREATIVAS, FISICAS EN FAMILIA, IMPLEMENTAR UN SEMAFORO DE EMOCIONES EN CASA.ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-06-27 14:22:52fichas descriptivas dificultad para realizar las fichas descriptivas por falta de asesoría. realizar las fichas descriptivas de una manera optima docentes y técnico No hay evidencia
2021-06-27 14:10:58Vamos a crear Poco interes de los alumnos en las obras de arteConsiste en observar obras de arte y que cada uno opte por elaborar la suya propia usando materiales que puedan manipular y al mismo tiempo jugar con ellos, puede ser plastilina, lodo, pintura, arena, aserrín, etc.Los alumnos y familia No hay evidencia
2021-06-27 13:39:51ESTRATEGIAS EMOCIONESVALORAR ACTIVIDADES SOBRE EMOCIONES EN CASAValorar y compartir experiencias Alumnos, padres de familia
2021-06-27 13:32:55Evaluacion del tercer trimestreEvaluar a los alumnos con los insumos obtenidos durante el trimestreEn realizar una evaluacion objetiva, tomando en cuenta las evidencias enviadas por los alumnosMaestros y alumnosNo hay evidencia
2021-06-27 12:11:43FICHAS DESCRIPTIVASEs necesario hacer una pausa y describir los avances, así como retrocesos de los alumnos, para tener una visión más amplia en el próximo ciclo escolar, con el fin de sarle seguimiento a aquellos aspectos que no se lograron con respecto a los aprendizajes de los alumno.FICHAS DE DESCRIPCION DE FORTALEZAS Y DEBILIDADESAlumnos, Padres de familia y Docentes
2021-06-27 00:08:45REFORZAMIENTO Bajo rendimiento en el apoyo al trabajo a distanciareforzamiento de aprendizajes a distancia Niños, madre y padre de familia, y docentes
2021-06-26 23:57:05ESTRATEGIA PARA FAVORECER LA GESTIÓN DE EMOCIONES, FORTALECER LA EMPATÍA ENTRE LOS ALUMNOS Y LA FAMILIAEL QUE LOAS ALUMNOS NO CONOCEN LAS EMOCIONES Y POR LO TANTO NO SABEN COMO REGULARLAS.ENn que los alumnos con ayuda de sus padres elijan una emoción y elaboren un cartel con lo que saben de ellaLos alumnos que participan en la actividad.
2021-06-26 23:56:39ESTRATEGIA PARA FAVORECER LA GESTIÓN DE EMOCIONES, FORTALECER LA EMPATÍA ENTRE LOS ALUMNOS Y LA FAMILIAEL QUE LOAS ALUMNOS NO CONOCEN LAS EMOCIONES Y POR LO TANTO NO SABEN COMO REGULARLAS.ENn que los alumnos con ayuda de sus padres elijan una emoción y elaboren un cartel con lo que saben de ellaLos alumnos que participan en la actividad.
2021-06-26 22:38:48estrategia de las emocionesEl desarrollo de las emociones que se presentan en los alumnos, propiciadas por la pandemia y el encierro de los alumnos y alumnasplanear actividades que promuevan la gestión de las emociones en las alumnas y alumnos que trabajan y generen acciones positivas en la casLOS DOCENTES, PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS
2021-06-26 20:15:06RESULTADOS DE ACTIVIDADES DE RESILIENCIAEL DESARROLLO DE ACTIVIDADES PARA APOYAR A SUS HIJOS DESARROLLANDO LA RESILIENCIADAR LAS HERRAMIENTAS COMO ACTIVIDADES, VIDEOS, ACCIONES A PADRES DE FAMILIA PARA TRABAR DESDE CASA LA RESILIENCIAPADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS
2021-06-26 19:59:15resiliencia se compartieron las actividades que se sugirieron el CTE anterior con lo de la resiliencia, y sobre la reacción de los padres de familia que tuvieron al realizar este tipo de actividades, pero también se abordo todo el trabajo que se viene en el siguiente siclo escolar para las docentes y directivos, y lo frustrante que sera para los alumnos este ciclo nuevo.en compartir las experiencias que se viven en este trabajo a distancia docentes No hay evidencia
2021-06-26 19:54:48RESULTADOS DE ACTIVIDADES DE RESILIENCIAApoyar a padres de familia, con actividades de resiliencia y tener una mejor relación con los niños al enviar y trabajar las actividades escolares a distancia.mostrar a padres actividades para realicen con sus hijosPADRES DE FAMILIA Y ALUMNOSNo hay evidencia
2021-06-26 19:54:47RESULTADOS DE ACTIVIDADES DE RESILIENCIAApoyar a padres de familia, con actividades de resiliencia y tener una mejor relación con los niños al enviar y trabajar las actividades escolares a distancia.mostrar a padres actividades para realicen con sus hijosPADRES DE FAMILIA Y ALUMNOSNo hay evidencia
2021-06-26 19:47:38REGULACION E LAS EMOCIONES.DEBIDO A LA SITUACION QUE SE VIVE ACTUALMENTE, EN RELACION A LA CONTINGENCIA SANITARIA POR EL COVID-19 ES NECESARIO TRABAJAR COSNTANTEMENTE CON LOS ALUMOS Y FAMILIAS EN BASE A COMO REGULAR, LAS EMOCIONES Y COMO SOBRELLEVAR Y SOLUCIONAR CONFLICTOS FMILIARES Y ENTRE TODOS BUSCAR POSIBLES SOLUCIONES, MEDIANTE ACUERDOS FAMILIARES SALIR JUNTOS ADELANTE.EN FAMILIA RECONOCER LAS PROBLEMATICAS A LAS QUE SE HAN ENFRENTADO Y LLEGAR A ACUERDOS PARA SUS POSIBLES SOLUCIONES.MAESTRA. PADRES DE FAMILIA Y ALUMNO
2021-06-26 19:47:33REGULACION E LAS EMOCIONES.DEBIDO A LA SITUACION QUE SE VIVE ACTUALMENTE, EN RELACION A LA CONTINGENCIA SANITARIA POR EL COVID-19 ES NECESARIO TRABAJAR COSNTANTEMENTE CON LOS ALUMOS Y FAMILIAS EN BASE A COMO REGULAR, LAS EMOCIONES Y COMO SOBRELLEVAR Y SOLUCIONAR CONFLICTOS FMILIARES Y ENTRE TODOS BUSCAR POSIBLES SOLUCIONES, MEDIANTE ACUERDOS FAMILIARES SALIR JUNTOS ADELANTE.EN FAMILIA RECONOCER LAS PROBLEMATICAS A LAS QUE SE HAN ENFRENTADO Y LLEGAR A ACUERDOS PARA SUS POSIBLES SOLUCIONES.MAESTRA. PADRES DE FAMILIA Y ALUMNO
2021-06-26 19:33:43FICHA DESCRIPTIVA INDIVIDUAL Y GRUPAL (Formatos para llenado)Llenado de fichas descriptivas individuales y grupales, en base a llenado de semáforo. Verde (Fortalezas) Amarillo (Áreas de mejora) Rojo (Requiere Apoyo)En ser específicos en los aprendizajes clave, los estilos de aprendizaje, el trabajo, los aprendizajes fundamentales, las habilidades socioemocionales, las inteligencias, los niveles de comunicación en los que se encuentran y si tienen apoyos externos. Jorge Alejandro Ramírez Rivera y Dora Marlene Ramírez Rivera
2021-06-26 16:33:14CARTA A PAPÀRECONOCER LA IMPORATANCIA DE LA FAMILIA ASI COMO EL PAPEL QUE DESEMPEÑA CADA MIEMBRO EN LA FAMILIA. RECONOCER Y VALORAR A LOS PADRES EN SU DIA Y RECONOCER SU DIFICIL E IMPORTANTE PAPEL EN LA VIDA DE CADA NIÑO.EN REFLEXIONAR ACERCA DEL PAPEL TAN IMPORTANTE DE CADA MIEMBRO DE LA FAMILIA.ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y MAESTROSNo hay evidencia
2021-06-26 14:11:28puesta en practica de las actividades derivadas de la estrategia de la gestión de las emociones y sus resultados.. realización de las fichas descriptivas sustentadas con información real y concisdurante esta pandemia se registraron algunas manifestaciones de los padres de familia y niños que estaban sufriendo de estrés y problemas familiares derivado del aislamiento.... se llevaron acabo la realización de las fichas descriptivas las cuales permitirán al docente del siguiente nivel conocer la situación particular de cada alumno al inicio del ciclo escolar...combatir el estrés y los conflictos derivados del aislamiento por la pandemia covid 19maestros, padres y niñosNo hay evidencia
2021-06-26 14:01:30puesta en practica de las actividades derivadas de la estrategia de la gestión de las emociones..No hay evidencia
2021-06-26 13:49:08mamas en apoyo de sus hijosla comunidad es una zona rural,ya que por las condiciones geografías las casas de una a otra se encuentras a una distancia considerables,para ir avistar a cada domicilio se requiere tiempo ya que la quebrada lo impide aun así se les da apoyo personalizado a cada alumno,es por eso que en estas condiciones y para evitar contagios de la pandemia que estamos padecimiento a nivel nacional es mejor mas apoyo de sus padres a sus hijos,es por eso que se llama mi experiencia mamas en apoyo de sus hijos.madres y niños se alcanzo un 90% del aprendizaje esperadomadres y alumnosNo hay evidencia
2021-06-26 09:11:56ENTREGA DE CUADERNILLOLA SITUACION GEOGRAFICA DE LA COMUNIDAD Y EL POCO INTERES DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA EDUCACION DE SUS HIJOS LA LECTURA ,REDACCION DE TEXTOS LIBRES Y LA RESOLUCION DE PROBLEMAS BASICOSFOMENTAR LOS VALORES DESDE EN CASAMAESTROS ,PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOSNo hay evidencia
2021-06-26 06:36:47Taller. EMPATIZANDO con amorFrustración, intolerancia hacia los alumnos por parte de los padres de familia. Apatía a la participación en las Videollamadas y actividades en general. Se desarrollaron dinámicas de reflexión sobre el manejo de las emociones en los padre de familia. Observaron videos reflexivos y compartieron experiencias vividas en este proceso, así como las formas en que han sobrellvado el confinamiento a la par con las tareas de sus hijosAlumnos, padres de familia y docentes No hay evidencia
2021-06-25 23:22:54COMPARTIR DE EXPERIENCIAS ENTRE COMPAÑEROSGESTIÓN DE LAS EMOCIONES RELAJACIÓN Y PRÁCTICA DEL DEPORTEcoordinación al votar un balónAlumnos
2021-06-25 23:17:47JUEGOS DE REGULACIÓN DE EMOCIONESLOS PADRES DE FAMILIA MOSTRABAN POCA PACIENCIA PARA TRABAJAR CON SUS HIJOS, DE IGUAL FORMA PARA ABORDAR LAS EMOCIONES CON SUS HIJOSEn la implementación de juegos entre padres de familia con sus hijos, para que los niños conceptualicen las emociones y trabajen en ello para que poco a poco aprenden a autorregularlas.Alumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-06-25 21:30:42MI FICHA DESCRIPTIVAYA TENEMOS LAS FICHAS DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS, FALTAN LAS DEL PERSONAL DOCENTE Y DIRECTIVOLOS DOCENTES ELABORARAN UNA FICHA DESCRIPTIVA PROPIA Y EL DIRECTIVO HARA OTRA PARA CONTRASTAREL COLECTIVO ESCOLARNo hay evidencia
2021-06-25 20:41:13FICHAS DESCRIPTIVASDATOS QUE DEBEN REUNIR FICHA DESCRIPTIVA DE GRUPOCADA DOCENTE EN BASE A ACUERDOS DE 7A SESION REALIZA LLENADO DE FICHAS DESCRIPTIVAS DE GRUPO Y DE CADA ALUMNODOCENTES Y DIRECTIVO
2021-06-25 20:38:34Presentacion de festival Poco apoyo de materiales y herramientas para las misiones culturales Presentar un festival con alumnos de danza y musicaLos alumnos capacitadosNo hay evidencia
2021-06-25 20:27:53tarjetas matemáticasel rango de conteo de los alumnos, ya que es muy bajo o bien no respetan los principios del mismo como el orden estable y la correspondencia uno a uno, también se les dificulta reunir colecciones e identificar números sacar tarjetas al azar y según el número deberá reunir la colección correspondiente alumnos
2021-06-25 19:59:12Gestión de emocionesFavorecer las emociones y empatia Favorecer la gestión de emociones en los integrantes de la comunidad escolar.Docente, alumno, padre de familiaNo hay evidencia
2021-06-25 18:45:46utilizar un programa que les ayudara a interactuar a los jovenes con el leguajese encuentra dificultad para la asignatura de inglés pues se les hace un poco tedioso esta asignatura por ello no les gustaen mejorar el gusto por la asignatura de inglésalumnos, maestro No hay evidencia
2021-06-25 18:07:52Pócimas mágicas. Comentar al alumno que van a medir diferentes pócimas mágicas. Para las pócimas se necesitan tres botellas de plástico vacías, diamantina de cualquier color y vinagre. A cada uno de los botes colocar la cantidad de diamantina que gusten, posteriormente colocar el vinagre y cerrar el bote. Se va a colocar en medidas diferentes a cada uno de los botes: uno lleno, uno a la mitad y otro por debajo de la mitad. Pedir al alumno que observe las tres pócimas y preguntar ¿Cuál de las tres tiene más? ¿Cuál de las tres tiene menos? ¿Cuál de las tres pesas más? ¿Cuál de las tres pesas menos? En el cuaderno dibujar los tres botes con las pócimas (una llena, otra a la mitad y la última por debajo de la mitad). Encerrar de color rojo la pócima que tiene más o la que peso más, y de color verde el bote que tiene menos pócima. Preguntar: ¿Cómo te diste cuenta de cuál de las tres tiene más? ¿Cómo te diste cuenta cuál de las tres tiene menos? Escribir sus respuestas en el cuaderno. Determina la capacidad de un recipiente.Los niños, padres de Familia y docentesNo hay evidencia
2021-06-25 17:20:34INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EXITOSAS EN EL AREA SOCIOEMOCIONALFALTA DE MENEJO DE MEOCIONES ANTE DISTINTAS SITUACIONESIINTERCAMBIAR ESTRATEGIAS EXITOSAS APLICADAS EN EL GRUPO SOBRE EL AREA SOCIOEMOCIONAL DOCENTES
2021-06-25 14:54:13Aprendiendo en casaNo se cuenta con señal en la comunidad y trabajamos por medio de cuadernillosPor medio de diversos cuadernilos trabajaran los alumnosLos alumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-06-25 14:11:28CUENTOS DE EMOCIONESLA REGULACION DE EMOCIONESRELIZAR ACTIVIDADES A TRAVES DE VIDEOCUENTOS DONDE LOS ALUMNOS CONTESTEN DIVERSAS PREGUNTAS QUE LOS HAGAN REFLEXIONARALUMNOS, SUS FAMILIASNo hay evidencia
2021-06-25 13:54:30CUENTO DE SOMBRAS, HASTA QUE PODAMOS ABRAZARNOSFORTALECER EL GUSTO POR LA LECTURA EN FORMAS DISTINTAS.En motivar a los niños a través de la pantalla con el cuento de sombras para que se adentren más al mundo literarioLos personajes del cuento
2021-06-25 12:46:04TRABAJANDO LAS EMOCIONESComo colectivo nos hemos dato cuenta de lo lo importante que son las emociones, y su relación tan significativa con el ámbito académico, por ello hemos decidido fortalecer la estrategia llevada a cabo en estos últimos meses En trabajar en colectivo, por el bien común, el desarrollo de estrategias que sean idóneas para implementarlas de maenra persona con ellas mismas y con los alumnos.Los alumnos y las eduacadorasNo hay evidencia
2021-06-16 11:40:21Mejorar habilidades de competencia lecto- escritura Realizar resúmenes del texto leído.Que se domine un porcentaje alto de lo leido En que las alumnas dominen en que momento se aplican los signos de interrogaciónAlumnos, padres y madres de familia y el docente.
2021-06-16 11:34:07Mejorar habilidades de competencia lecto- escritura Realizar resúmenes del texto leído.Que se domine un porcentaje alto de lo leídoNo hay evidencia
2021-06-16 11:28:43CÁLCULO DE ÁNGULOS ANALIZA LA SIGUIENTE SITUACIÓN Y RESUELVAN LA ACTIVIDAD. LUIS MIDE 1.85 M DE ESTATURA, AL ESTAR DE PIE EN CIERTO MOMENTO DEL DÍA PROYECTÓ UNA SOMBRA DE 2.3 M ¿CON QUÉ ÁNGULO ESTÁN LLEGANDO LOS RAYOS DEL SOL A LA SUPERFICIE DEL SUELO? • ¿QUÉ ESTRATEGIA UTILIZASTE PARA ENCONTRAR ESTE RESULTADO? • ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN TRIGONOMÉTRICA QUE MODELA ESTA SITUACIÓN? • ¿CÓMO PUEDES COMPROBAR QUE SU RESULTADO ES CORRECTO? • ¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE ENCONTRAR EL ÁNGULO CON OTRO PROCEDIMIENTO? En conocer que formula aplicar o que método aplicar para conocer los ángulosAlumnos, padres y madres de familia y el docente.
2021-06-16 11:12:23REALIZAR DOS CARTAS (UNA DE AMOR Y OTRA DE ODIO)El amor y el odio –en un sentido amplio de ambos términos– son emociones humanas, pero sus receptores no siempre lo son. Todo el mundo –imagino– ha tenido la experiencia de querer u odiar un objeto. Hay muchos motivos que pueden llevarnos a experimentar tales sentimientos, y ese es un buen punto de partida para comenzar la actividad. Piensen qué motivos pueden llevarnos a amar u odiar... A un objeto. Hay cientos de razones: amamos un objeto porque es útil, elegante, bonito, ligero, limpio... Lo odiamos porque es sucio, feo, difícil de usar, engorroso... En que en la carta de amor, pueden respetarse las convenciones típicas de la carta de amor tradicional: el encabezamiento, la despedida, los tópicos amorosos.Alumnos, padres y madres de familia.
2021-06-09 02:10:20Ruleta de las emocionesEXPRESION Y PARTICIPACION EN CLASE DE ALGUNOS ALUMNOS POR NO SABER MANEJAR SUS EMOCIONES Y PROVOCA QUE TENGAMOS DEFICIENCIA EN LA ENTREGA DE TRABAJOS O TAREAS O LA ESCASA O NULA REALIZACION DE ACTIVIDADES.1. La actividad consta de 7 ruletas; la primer ruleta es únicamente de las 6 emociones (alegría, tristeza, miedo, enojo, amor, estrés), mientras que las otras 6 ruletas perteneces a cada emoción y en cada una están escritas 6 actividades que ayudaran a mejorar su estado anímico.los alumnos
2021-06-08 19:09:24Que es mejorCampo Lenguaje y comunicación Aprendizaje Esperado: Menciona características de objetos y personas que conoce y observa. Enfasis: menciona atributos de personajes de cuentos. El alumno escuche narración de cuentos, seleccionar uno enriquecido en personajes llamativos. Alumno y tutor como auxiliar en la lectura del cuento o narración No hay evidencia
2021-06-08 18:21:29reconoce y nombra situaciones que le generan alegriasocioemocional Aprendizaje esperado: Reconoce y nombra situaciones que le generan alegría. Énfasis: reconoce como se siente,(en diversas situaciones). Programación y tu como te sientes.El tutor o padre de familia quien acompañe al niño en las tareas, hable con el niño sobre la alegria, seguridad, miedo. tristeza y enojo. Para que el alumno identifique y exprese en relación a su vida cotidiana cada una de estas emociones..Alumno y tutor-Padre de familia
2021-06-08 13:01:45Diccionario de las emocionesLos alumnos no saben identificar sus propias emociones, por lo que los padres al momento de presentar rabieta se pierde el control.los padres de familia y alumnos tiene que crear un diccionario en cual les ayudara a identificar la emoción por la que se este pasando.Padres, de familia, alumnos y maestrosNo hay evidencia
2021-06-06 20:05:11EL MONSTRUO DE COLORES "RABIA"QUE LOS NIÑOS PUEDAN IDENTIFICAR Y REGULAR SUS EMOCIONESQue los niños identifiquen la emoción, la relacionen con situaciones cotidianas y entre todos aporten acciones para cambiarla o regularlaLos alumnos
2021-06-04 15:08:25juego motor. "inventa una postura de equilibrio"Integración de la corporeidadelaboración de un memorama con imágenesde anmales y objetos que representen el equilibrio papa , mama y alumnos No hay evidencia
2021-06-04 15:08:06TRABAJEMOS LAS EMOCIONES LA EMPATÍA Y LA POCA DISPOSICION PARA REALIZAR CIERTAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE.EN DESARROLLAR DIVERSOS JUEGOS, QUE PERMITAN CONOCER MIS EMOCIONES.LOS ALUMNOSNo hay evidencia
2021-06-04 14:25:54Aprendo desde casaLa situación de la pandemia a generado que los alumnos se sientan frustrados al no entender completamente los contenidos en especial los referentes al control de emocionesLos alumno y padres de familia deben realizar ejercicios de relajacion (mindfulness) para que aprendan a autoregularsepadres y alumnosNo hay evidencia
2021-06-04 14:20:44Aprendo el manejo de las emocionesNo hay evidencia
2021-06-04 12:19:16Aprendo el manejo de emocionesLa situación de la pandemia a generado que los alumnos se sientan frustrados al no entender completamente los contenidos en especial los referentes al control de emociones.Que los alumnos trabajan con apoyo de los padresAlumnos y tutores
2021-06-04 09:44:24Describe personajes y lugares que imagina al escuchar cuentos, fabulas, leyendas y otros relatos.Registre el título de la leyenda, los personajes y lugarmamas,papas, niños y educadoraNo hay evidencia
2021-06-04 00:56:00fichas descriptivas falta de comunicación con algunos alumnos y padres de familia.en proponer actividades que ayuden el estado emocional de alumnos y padres de familia.maestros, alumnos y padres de familia
2021-06-04 00:30:35Cuando yo sea grandeQue quiero ser cuando sea grandeEn que los niños identifican diferentes oficios en que trabajan las personas y miembros de su familiaSu familiaNo hay evidencia
2021-06-04 00:17:13Buscó letras y formo palabrasEl buscar estrategias para tener al alcances los materiales y recursosEn hacer uso del alfabetomovilLos alumnos docentes y padres de familia No hay evidencia
2021-06-03 21:55:50educamos en familiacumplimiento de apoyo en casael padre de familia acompañe al alumno al realizar sus actividades alumnos y papás
2021-06-03 20:07:54Diario no tan diarioLa expresión de los alumnos en cuanto al aspecto de las emociones En que los alumnos escriban libremente y sin que se les den indicaciones tan precisas y exactas algunas situaciones que durante el dia o la semana les hayan generado alguna emocion que ellos consideren deben registrar para aprender a controlarla o para saber identificar el nombre correcto a la emoción.AlumnosNo hay evidencia
2021-06-03 20:01:11Entre todos convivimos Poca convivencia familiar Mejor convivencia entre la familiaMaestra, alumnos, padres de familia, hermanos, No hay evidencia
2021-06-03 19:22:55¿De qué forma ha procurado que sus educandos expresen, reconozcan y reflexionen sobre las emociones que presentan?Los niños, niñas muchas veces no expresan sus sentimientos, miedos y frustraciones como un adulto, es decir, por medio de palabras y lo hacen a través del llanto o de su comportamiento, de un dolor de estómago, de golpes, de mordidas, escondiéndose o con retraimiento, entre otras muchas formas. Dependiendo de la edad del niño, pueden manifestarse estos actos acompañados de palabras, que en ocasiones tienen que ver también con fantasías o con algunos sucesos que pueden estar preocupando al niño. Los adolescentes suelen expresar sus emociones en su comportamiento, si no existe una buena comunicación ellos suelen tener comportamientos agresivos o reaccionar de manera defensiva ante alguna situación. Me ha ayudado a encontrar el equilibrio entre las emociones positivas y negativas: Asimilar que mantenerme positivo no significa que nunca sienta emociones negativas como tristeza o enojo. Comprendí que es necesario sentirlas para poder pasar por situaciones difíciles. Pues estas emociones me ayudan a responder a un problema. Comprender que no sirve seguir pensando en cosas malas que sucedieronALUMNOS, PADRES DE FAMILIA, DOCENTENo hay evidencia
2021-06-03 19:06:38LEER UN LIBRO COMPLETO CON REFLEXIÓN SOBRE LAS EMOCIONES Comunidad rural con costumbres tradicionales arraigadas donde falta la interacción de la familia en el reconocimiento y buen manejo de las emociones.LEER UN LIBRO COMPLETO CON REFLEXIÓN SOBRE LAS EMOCIONESAlumnos No hay evidencia
2021-06-03 15:24:31El personaje y sus diferentes historiasNarra historias que le son familiares, habla acerca de los personajes y sus características, de las acciones y los lugares donde se desarrollaNarra historias que le son familiares, habla acerca de los personajes y sus características, de las acciones y los lugares donde se desarrollaMaestros, padres de familia y alumnos.No hay evidencia
2021-06-02 21:05:09maquinas simplesentender la utilidad de las maquinas simples para hacer mas facil un trabajoen investigar cuales son las maquinas simples y estudiar su funcionamientoALUMNOSNo hay evidencia
2021-06-02 19:17:50las emocionesque no expresan emociones actuar con diferentes emociones alegre ,triste y enojadoLOS ALUMNOS y padres de familiasNo hay evidencia
2021-06-02 16:53:50COMO ATRAPAR UNA ESTRELLAACERCAMIENTO A LOS ACERVOS BIBLIOGRAFICOSOBSERVAR UN VIDEOCUENTOALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-06-02 14:58:11¿Cuántos faltan para…?Compara, iguala y clasifica colecciones con base en la cantidad de elementos Observa las imágenes y resuelve cada situación de acuerdo la consigna padres de familia y alumnos.No hay evidencia
2021-06-02 11:22:21JUEGO CON MIS EMOCIONES Poco reconocimiento en sus estados emocionales, falta fortalecer la empatía mediante acciones para el desarrollo de la persona. Realizar el proyecto ¨los increíbles¨ solicitar que vean juntos la película ¨los increíbles¨ y posteriormente en familia comenten cuales eran los super poderes que cada uno de los integrantes de la familia de la película tenían.Padres de Familia y alumnos
2021-06-02 10:30:01LOGRO DE LOS CONTENIDOS DE ENSEÑANZA EN FORMA VIRTUAL.SE PLANTEAN ACTIVIDADES A LOS NIÑOS CONFORME LAS PLANEACIONES Y A LAS CONDICIONES. LOS MAESTRSO, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA INTERACTUEN POR MEDIO DEL CANAL DE EDUCACION PARA LOGRAR LAS TAREAS EDUCATIVAS.ALUMNOS, PADRES DE FAMIA Y MAESTROS Y SU ENTORNO FAMILIAR.No hay evidencia
2021-06-02 10:07:10APRENDIZAJE LUDICOEL TIEMPO QUE SE LLEVA CON CLASES EN LINEA ES YA DE MÁS DE UN AÑO Y SE HABÍA NOTADO UNA BAJA EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS ALUMNOS CON SUS ACTIVIDADES Y EN LA CONEXION A LAS CLASES EN VIDEOLLAMADA, SE HAN TRABAJADO DISTINTAS ESTRATEGIAS QUE HAN DADO RESULTADOS, PERO EN OCASIONES DICHOS RESULTADOS SE PRESENTABAN SOLO EN LOSINICIOS DE LAS ACTIVIDADES, LUEGO VOLVÍAN A DEJAR DE SER CONSTANTES. LO QUE SE NOTO ES QUE SE TENIA MAS RECULTADO CUANDO LAS ACTIVIDADES ERAN LUDICAS, POR LO QUE SE OPTO POR TRABAJAR LOS CONTENIDOS MAS DINAMICOS Y LUDICOS.CONOCER LOS INTERESES DE LOS ALUMNOS, IMPLEMENTACION DE ACTIVIDADES DE LAS ASIGNATURAS DE FORMA LUDICA.DOCENTE, ALUMNOS, PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-06-02 09:22:11ACTIVACIÓN FISICADurante el trabajo diario, las madres de familia, dan mucho menos importancia a las actividades de educación física, que a los demás campos o áreas, por lo que se obtienen, relativamente pocas evidencias de esta.Planear e implementar clase de educación física con algunos alumnos invitados deforma presencial y que han tenido problemas para conectarse de forma virtual (con las debidas recomendaciones), transmisión por plataforma messenger al colectivo escolar.Personal docente, directivo y algunos alumnos.No hay evidencia
2021-06-02 08:26:40ARTESLAS EMOCIONES Y MONOTONIA EN LAS ACTIVIDADESRealizar un cuadro de naturaleza muerta, imagen de un animal.Los alumnos
2021-06-02 05:37:02Hábitats increíbles En el jardín de niños “Fanny Anitua” la mayoría de los alumnos de 2° muestran gran debilidad en su lenguaje oral, se comprende poco lo que dicen al hablar y como consecuencia, se les dificulta compartir ideas o información que ellos han investigado acerca de un tema con otras personas. En equipos de 3 y 4 alumnos preparar una exposición acerca de los diferentes hábitats, investigando acerca de uno de ellos y prepararse para que en equipo compartan con sus compañeros y maestra lo investigado de manera oral, y después realizar comparaciones entre estos y expresar sus ideas acerca de lo escuchado y observado.Los alumnos del Jardín de niños "Fanny Anitua"
2021-06-01 18:29:57 Características de la encuestaEn este contexto existen varias familias marginadas, por lo que carecen de tecnología para poderse comunicar adecuadamente con el docente, se hizo el esfuerzo de realizar un video sobre una clase donde participaron muy activamente los padres de familia, por eso se considera una actividad exitosa.Conocer la función y la estructura de la encuestaDocente, alumnos y padres de familia
2021-06-01 18:03:55¿Cuánto es?El grupo que atiendo es de segundo grado, me interesa que a través del juego los alumnos se involucren en el conteo, serie numérica, reconocimientos de los números escritos porque tienen dificultades en estos aspectos del número.Involucrar a los integrantes de la familia en el juego de "la tiendita" para que de manera divertida organicen una tienda en casa para que puedan vender y comprar, enfrentando a sus hijos en problemas numéricos.Alumnos, padres de familia, hermanos y educadora. No hay evidencia
2021-06-01 15:26:07Todos nos podemos apoyarAsesorar a cada agente educativo, desde alumnos, padres de familia, maestros, para llevar mejor a cabo la función docente En pedir y gestionar apoyo, ayuda, a los niveles de mando que corresponden Padres de familia, maestros y alumnos No hay evidencia
2021-06-01 15:21:05Leemos en familia Mejorar la lectura, la comprensión lectora de los alumnos En que tanto padres como alumnos lean y escriban textos diferentes Padres de familia, maestros y alumnos No hay evidencia
2021-06-01 15:16:45Situaciones de la vida realLa resolución de problemas matemáticosEn plantear problemas que puedan resolver los alumnos, llevándolos a la vida real, con situaciones coditianas Maestra y almunosNo hay evidencia
2021-06-01 15:10:42ESTRATEGIA DE LAS EMOCIONESNO CONOCEMOS ES ESTADO DE ANIMO DE TODA LA COMUNIDAD ESCOLARTRABAJAR LAS EMOCIONES DE LA COMUNIDAD ESCOLARPADRES DE FAMILIA Y ALUMNOSNo hay evidencia
2021-06-01 12:26:50EMOCIONESEL REGULAR EMOCIONES EN LOS ALUMNOS, QUE CONOZCAN QUE ES LO QUE SIENTEN Y COMO PUEDEN IR EXPRESANDO Y REGULANDO LAS EMOCIONES.EN QUE ORGANICEN EN CASA ACCIONES CON LOS ALUMNOS AUN A SU CORTA EDADALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-06-01 12:24:11CUENTA CUENTOSRescatar información de lecturas que se les hace a los alumnos rescatando de que trato el cuento u otra lectura.En realizar de manera periódica lecturas por parte de las maestras o padres de familia de cuentos tradicionales. Alumnos, maestras y padre de familia.No hay evidencia
2021-06-01 11:22:55SOY RESILIENTELos alumnos pasan por situaciones adversas en el contexto familiar impactando en su estado socio emocional. En que tanto Maestras como Padres de Familia brindemos a los niños y las niñas herramientas para ser resilientes ante situaciones que enfrentan las familias. Maestras, Padres de Familia y Alumnos.No hay evidencia
2021-05-31 23:25:50"Este soy yo"Los alumnos no reconocían sus gustos, forma de ser, ni a si mismos. En que a través de la pintura se expresen y se conozcan como personas. Los alumnos
2021-05-31 18:45:52MANEJO DEL ESTRÉS Y DE LAS EMOCIONES EN EL ÁMBITO ESCOLAR”. El 85% de los alumnos del jardín de niños, presenta dificultad para identificar, regular y expresar sus emociones, detonando por esta razón estrés, violencia, aislamiento, rechazo y situaciones de riesgo para ellos mismos. Que los papas identifiquen una fuente de estrés en los niñosNiños, Niñas. Padres de familia Docentes.
2021-05-31 18:41:24MANEJO DEL ESTRÉS Y DE LAS EMOCIONES EN EL ÁMBITO ESCOLAR”. El 85% de los alumnos del jardín de niños, presenta dificultad para identificar, regular y expresar sus emociones, detonando por esta razón estrés, violencia, aislamiento, rechazo y situaciones de riesgo para ellos mismosQue los papas identifiquen una fuente de estrés en los niñosNiños, Niñas. Padres de familia Docentes. No hay evidencia
2021-05-31 18:40:41EL EMOCIOMETRO Variación de las emociones a causa del encierro, muchas de las veces sin poder controlarlas o lograr identificarlas Mediante un cuento se muestran y explica cada una de las emociones, después con ayuda de las madres de familia se elabora una imagen de cada emoción en dibujo, fomy, etc.Los protagonistas son los niños y su familia que con ayuda de las imágenes de las emociones irán conociendo e identificando cada una de ellas.
2021-05-31 18:30:27PIRATAS PARA ARRIBA, ABAJO, A UN LADO Y A OTROJardín de niños 5 de mayo, ubicado en la localidad Ricardo Flores Magón del municipio de Canatlán en el estado de Durango. Grupo de 2°, con 24 alumnos, recibiendo clases de manera virtual, como principal medio de comunicación los mensajes mediante la aplicación de Whats App, enviando indicaciones diariamente de la actividad a realizar y recibiendo evidencias en formato de video principalmente para poder observar el proceso de la realización de los juegos y actividades que se proponen. En este caso una actividad que cubre los aprendizajes esperados del campo de formación de pensamiento matemático que se establece en la programación de aprende en casa y que cubre las necesidades de ese aprendizaje para los alumnos. No hay evidencia
2021-05-31 18:25:26PIRATAS PARA ARRIBA, ABAJO, A UN LADO Y A OTROJardín de niños 5 de mayo, ubicado en la localidad Ricardo Flores Magón del municipio de Canatlán en el estado de Durango. Grupo de 2°, con 24 alumnos, recibiendo clases de manera virtual, como principal medio de comunicación los mensajes mediante la aplicación de Whats App, enviando indicaciones diariamente de la actividad a realizar y recibiendo evidencias en formato de video principalmente para poder observar el proceso de la realización de los juegos y actividades que se proponen. En este caso una actividad que cubre los aprendizajes esperados del campo de formación de pensamiento matemático que se establece en la programación de aprende en casa y que cubre las necesidades de ese aprendizaje para los alumnos. No hay evidencia
2021-05-31 18:20:00La tienditaLos alumnos del grupo de segundo del jardín de niños Pastor Rouaix ubicado en la comunidad Diez de Octubre se inician en el reconocimiento del valor de las monedas , la mayoría de ellos comprender que una moneda de $1 peso vale uno pero se les dificulta comprender que una moneda de $5 vale 5 monedas de $1 u otras denominaciones. Del mismo modo se inician en la resolución de problemas y situaciones de compra y venta ficticia . En este sentido, los educandos también presentan áreas de oportunidad como el manejo de herramientas y ejecución de movimientos precisos. De manera general, se trabajó un mini proyecto donde los alumnos decidieron que tipo de tienda iban a montar (frutería, juguetería, panadería, elaboraron los productos, monedas, cartel principal, anuncio de precios utilizando diferentes materiales , finalmente montaron la tiendita para comprar y vender utilizando lo que anteriormente habían realizadoAlumnos de segundo grado y padres de familia
2021-05-31 18:02:11La primavera llegóDurante el tiempo de pandemia que estamos viviendo se ha suspendido una serie de actividades, en las cuales se suma, cierre de las escuelas y se abre el programa de aprender en casa esto con el propósito de evitar enfermedades en la humanidad, sin embargo no todo ha resultado al 100% ya que esto ocasiono, el bajo rendimiento en algunos alumnos, la falta de participación de los padres de familia en algunas actividades, y sobre todo se extraña diferentes festividades que se realizaban dentro del jardín de niños, sobre todo los niños de segundo año, que no ha tenido oportunidad de realizar esta clase de festejos, es por ello que se tomó esta problemática, ya que es necesario encontrar diferentes estrategias para que los niños y las tengan la oportunidad de alguna manera festejar lo que ahorita no podemos realizar presencial. ya que con este tipo de actividades damos oportunidad a los niños a relacionarse con algo nuevo para ellos.Consiste en lograr que los niños logren relacionarse con nuestro medio natural, que ha su temprana edad comprenden las diferencias de que existe entre una estación y otra, el que conozcan un poco más de las tradiciones o actividades que realizamos dentro del jardín de niñosNiñas y niños
2021-05-31 17:49:39El circoEl jardín de niños se encuentra en la comunidad de Bruno Martínez Canatlán, en ella hay servicios como luz, agua, drenaje, escuelas desde inicial hasta secundaria, tiendas como papelería, tortillería y de abarrotes pequeñas, por lo regular las personas van a comprar diferentes artículos a la cabecera municipal. El preescolar tiene dos grupos: 2° con 15 alumnos y 3° con 17, el grupo de tercero presenta distintas fortalezas como: la mayoría se expresa con eficacia, cuentan historias, escuchan la narración de cuentos, identifican usos de los números, cuidan de su higiene personal, realizan diversos movimientos, etc., también tienen áreas de oportunidad como: la producción de textos, resolución de problemas, cuidado del medio ambiente, proposición de ideas, representaciones de diferentes maneras, reconocimiento, expresión y regulación de sus emociones, etc. Últimamente los alumnos y padres de familia se encontraban cansados de realizar las actividades, pues eran más de estar sentados para hacerlas, además a ya más de un año de trabajar de manera virtual es pesado para ellos, así que revisé los aprendizajes que hacen falta trabajar con los alumnos y viendo todo esto fue que decidí realizar este proyecto, algo nuevo, diferente, divertido, existió la colaboración familiar, pero que además se trabajarían los aprendizajes esperados que se encuentran dentro de las áreas de oportunidad del grupo. Debo recalcar que no existió el 100% de evidencias, pero si subió el número a las actividades anteriores, además en los videos que me mandaron además de observar los aprendizajes, también me di cuenta de la alegría y el compromiso no solo de los alumnos, sino también mía, de los padres y demás familiares. Es un proyecto que consiste en que cada día los alumnos representen a dos personajes que aparecen en un circo (magos, payasos, mimos, equilibristas, malabaristas, etc.), esto sería como ensayo y el último día del proyecto los representen todos, para eso invitan a personas de su familia para el espectáculo, este día también serían ellos quienes venderían los boletos, se visten según el pelos niños y las niñas.
2021-05-31 17:44:34El circoEl jardín de niños se encuentra en la comunidad de Bruno Martínez Canatlán, en ella hay servicios como luz, agua, drenaje, escuelas desde inicial hasta secundaria, tiendas como papelería, tortillería y de abarrotes pequeñas, por lo regular las personas van a comprar diferentes artículos a la cabecera municipal. El preescolar tiene dos grupos: 2° con 15 alumnos y 3° con 17, el grupo de tercero presenta distintas fortalezas como: la mayoría se expresa con eficacia, cuentan historias, escuchan la narración de cuentos, identifican usos de los números, cuidan de su higiene personal, realizan diversos movimientos, etc., también tienen áreas de oportunidad como: la producción de textos, resolución de problemas, cuidado del medio ambiente, proposición de ideas, representaciones de diferentes maneras, reconocimiento, expresión y regulación de sus emociones, etc. Últimamente los alumnos y padres de familia se encontraban cansados de realizar las actividades, pues eran más de estar sentados para hacerlas, además a ya más de un año de trabajar de manera virtual es pesado para ellos, así que revisé los aprendizajes que hacen falta trabajar con los alumnos y viendo todo esto fue que decidí realizar este proyecto, algo nuevo, diferente, divertido, existió la colaboración familiar, pero que además se trabajarían los aprendizajes esperados que se encuentran dentro de las áreas de oportunidad del grupo. Debo recalcar que no existió el 100% de evidencias, pero si subió el número a las actividades anteriores, además en los videos que me mandaron además de observar los aprendizajes, también me di cuenta de la alegría y el compromiso no solo de los alumnos, sino también mía, de los padres y demás familiares. No hay evidencia
2021-05-31 14:19:52Resolviendo problemasResolver diversos problemas matemáticos mediante la reflexión, diálogo y colaboración. Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones.Alumnos, docente.No hay evidencia
2021-05-31 12:36:44APRENDER A REFLEXIONAR LOS VALORES ETICOS Y SABE APLICARLOS EN LA VIDA COTIDIANADIFICULTAD PARA APRENDER Y LLEVAR ACABO LOS VALORES MEDIANTE ALGUNOS CRUSI GRAMAS Y LOTERÍA DE VALORES QUE SE APRENDERÁN DICHOS VALORESLOS PADRES DE FAMILIA, LOS NIÑOS Y EL MAESTRONo hay evidencia
2021-05-31 11:05:44expreso mis sentimientosvarios compañeros nos complicamos en que actividades dejar en artes sin dejar que los alumnos se expresen de cualquier forma ya que recordemos que las artes las hay visuales, y expresiones artísticas como la pintura y el baile.en que los alumnos expresen por medio de un arte su sentirLOS ALUMNOS, PADRES No hay evidencia
2021-05-31 10:28:59Estrategia SocioemocionalReestructuración de la estrategia socioemocional Incrementar actividades que favorezcan el estado emocional de los alumnos, considerando los anexos de la guíaDocentes, padres de familia y alumnosNo hay evidencia
2021-05-30 16:04:39PINTURA EMOCIONALESTABILIDAD SOCIOEMOCIONAL.PINTAR UN AUTORRETRATOLOS ALUMNOS
2021-05-30 13:16:37¿QUE ES LA CONTAMINACION ACUSTICA?En la comunidad, existen algunas familias brindan el exceso de música, hablan a gritos y no respetan sus turnos para comenta, lo cual aplicarlo en el grupo, permite que los niños y niñas, sean consientes de esta contaminación y poder cambiar este tipo de hábitos.Que los alumnos conozcan la contaminación acústica a través de la investigación sus causas y efectos.ALUMNOS Y MADRES DE FAMILIA
2021-05-30 09:20:13listas y fuertes para continuar!mejorar las habilidades socioemocionales de las madres de familia, que son pieza clave en la educación a distanciaQue las madres de familia expresen sus miedos y puedan liberarse de ellos, y tomen conciencia de sus fortalezas para mejorar la convivencia familiarlas madres de familia
2021-05-30 07:34:37Me conozco más...La situación de confinamiento para los alumnos, alumnas, familias y maestros de la escuela ha sido causante de emociones negativas.FAVORECER LA GESTIÓN DE EMOCIONES, FORTALECER LA EMPATÍA, ORIENTAR SOBRE AMBIENTES SOCIOEMOCIONALESAlumnos, padres de familia y docentes
2021-05-29 23:33:55APRENDEMOS A TRAVES DEL JUEGOSENTISE COMO PARTE DE UN GRUPO MOTIVADO, PARA CONTINUAR APRENDIENDO COMO ALUMNO Y FAMILIAEN INNOVAR A TRAVES DEL JUEGO, CENTRAR LA ATENCIÒN DEL ALUMNADO Y DESARROLLAR COMUNICACIÒN EN LAS FAMILIAS PARA APRENDER. ALUMNOS
2021-05-29 21:45:40SEMANA DE FESTEJO DEL DÍA DEL NIÑOParticipar de forma activa en conmemoraciones cívicas y culturales de su comunidad, ademas de mejorar su estado anímico causado por en confinamiento en casa por el covid 19 en realizar diversidad de actividades divertidas y recreativas para celebrar el día del niñoLos alumnos
2021-05-29 18:56:26Objeto de relajación Durante el ciclo escolar se han mostrado diferentes emociones de parte de los niños y niñas del grupo de 2do A. Hace poco predominaron las emociones de tristeza y cansancio en mis alumnos por lo que opte por la realización de una pelota relajante para que los niños y las niñas se relajaran realizándola y utilizándola. En proponer a los niños y niñas realizar un objeto divertido para relajarseNiños, niñas y padres de familia.
2021-05-29 13:24:04MAQUINA DE SUMARCon anterioridad se trabajó la descomposición del número. Decenas que es igual a 10 unidades y se representa visualmente con el color rojo. Unidades que se representa visualmente de color azul y es equivalente a 1. Representar gráficamente las sumas con llevada. Se necesita tener un tablero o máquina de sumar, 10 fichas de color azul y 10 de color rojo con los números del 0 al 9. Se dicta al alumno los números que se deben sumar para irlos colocando en los espacios correspondientes, después de sumar las unidades se forma la (s) decena (s), que se subirán a las decenas y ahora será el turno de sumarlALUMNOS Y MAESTRANo hay evidencia
2021-05-29 10:47:02Las emociones de mis alumnosQue dos alumnos uno de ellos con excelente promedio en quinto rado conmigo no quiso trabajar por ningún medioNo hay evidencia
2021-05-28 20:44:25Actividades impresasUnas delas más importantes seguir adelante alas actividades a distancia cumplir, experimentar con los niños y padres de familiaSalir adelanteLos padres de familia alumnos docentesNo hay evidencia
2021-05-28 19:45:07Taller virtual superando la adversidadQue los niños logren reconocer y nombrar emociones que se le presentan para poder afrontar el tiempo de confinamiento con resiliencia. Taller virtual a través de WhatsAppEducadoras, niños y madres de familia
2021-05-28 14:12:57¿CUANTOS CABEN?DIFICULTAD PARA DEDUCIR O CALCULAR AREA O SUPERFICIE O PERIMETRO DE UNA FIGURA GEOMETRICA (RECTANGULO)CONTAR TODOS LOS CUADROS QUE ESTAN DENTRO DE UNA FIGURA GEOMETRICA (RECTANGULO)ALUMNOS
2021-05-28 13:38:50EMOCIONES EN MI CUERPOEn la actualidad al ser parte de una situación fuera de serie, es decir la pandemia, surgen muchas situaciones, donde se puede considerar como las emociones surgen y por ellos es importante que los alumnos y alumnas logren reconocerlas, comprender que las genera y aprender a trabajarlas para llegar a una autorregulación. Es importante que los alumnos reconozcan y nombren situaciones que le generen alegría, seguridad, tristeza, miedo o enojo, así como expresar lo que sienten. Por lo que se apoyarán en la realización de una silueta del cuerpo, identificar las emociones y las situaciones que se viven, para hacer una relación de las emociones con nuestro cuerpo, ubicando donde creemos que las sentimos. Alumnos y padres de Familia
2021-05-28 12:36:42Musicogramacoordinación viso-motrizCREAR UN MÚSICO-GRAMA CON AYUDA DE PAPA O MAMA.alumnos
2021-05-28 10:51:00MI SEMANA DEL DÍA DEL NIÑONecesidad de desarrollar sus capacidades artísticas con apoyo de su familia.Consiste en llevar a cabo una presentación de circo, mostrando diferentes números con el apoyo e intervención de su familia.Alumno, madre de familia, hermanas (os).No hay evidencia
2021-05-28 10:40:51líneas del circulo El grupo de 6 A de la Escuela Primaria Gral. Francisco Villa esta conformado por 17 alumnos, de los cuáles se tiene comunicación constante con 16 y el otro es intermitente. Desde que inició el ciclo escolar estamos trabajando a través de un grupo de whatsapp donde diariamente se publican las actividades a realizar, así como materiales y videos que apoyen las actividades. También trabajamos en la plataforma zoom tres veces a la semana, estas sesiones se llevan a cabo después de que se envían las actividades para que los alumnos tengan oportunidad de expresar sus dudas durante la sesión de zoom. Al iniciar la sesión saludo a mis alumnos de forma de forma agradable y les permito unos minutos para que ellos se saluden entre si. Posteriormente analizamos las actividades a realizar durante el día y verifico que las indicaciones sean comprendidas por todos los alumnos. Analizamos el material de trabajo y en el tiempo que resta se realizan explicaciones y ejercicios de lo que se considera que es más complicado y también compartimos y reflexionamos lecturas de todas las materias. Esta forma de trabajo me ha permitido mayor cercanía e interacción con mis alumnos y con los padres de familia, además de un ambiente de confianza y aprendizaje. Nos encontramos en una situación atípica, ya que nos vimos en la necesidad de empezar a usar herramientas y recursos que, aunque antes ya las usábamos, ahora les tenemos que sacar el mayor rendimiento posible con nuestros alumnos en la distancia. En brindar a los alumnos todas las herramientas necesarias para resolver un desafío y desarrollar el pensamiento matemático.Los alumnos ya que son ellos quienes investigan y realizan las actividades
2021-05-28 09:38:06USO DE FORMULARIOS PARA ENCUESTAS A PADRES DE FAMILIA, ALUMNOS Y DOCENTESAnte de dificultad del tiempo, y una comunicación presencial, se optó como manera mas conducente pasar la encuesta a formularios de google forms para darle agilidad y poder cubrir la mayor muestra del universo del plantel. Se diseñó los formularios de alumnos, maestros y padres de familia y se hicieron llegar el link a los grupos de whats apps.diseñar formularios y hacerlos llegar a los interesados (alumnos, padres de familia) por medio de grupos de whatspps, teniendo una respuesta favorablecolectivo docente, alumnos y padres de famila
2021-05-28 09:15:30Ruleta de las emociones La idea es que el niño exprese lo que siente y lo que piensa, sus temores, tristezas, deseos, etc. derivados de la pandemia y la cuarentena que estamos viviendo. Jugaran con un dado y una ruleta que tiene los números, al lanzarlo encontraran el numero en la ruleta y comentaran con los demás miembros de la familia lo que los hace sentir estas emociones o alguna ocasión en la que algo los hizo sentir así, además de cual fue su manera de reaccionar. No hay evidencia
2021-05-28 09:05:33resiliencia Apertura y disposición para participar en la enseñanza los niños y niñas.Elaborar previa planeación, platica virtual con padres de familia para orientar y pedir apoyo del trabajo a realizar con sus hijos e hijas. alumnos, alumnas y padres de familia.
2021-05-28 08:36:21fichas descrptivasel trabajo que se ha realizado con los alumnos, identificando sus avances o retrocesos de los alumnos en el ciclo escolar.en que el maestro lleva un control, seguimiento de cada uno de sus alumnos en el trabajo del todo el ciclo escolar.alumnos y maestro
2021-05-28 08:32:02MI ESTADO DE ANIMO.con la pandemia padres de familia, alumnos, e incluso docentes estamos pasando por omentos muy difíciles, En que los niños puedan sentirse bien al momento de trabajar y no que tengas frustraciones, o problemas emocionales Alumnos,padres de familia y docenteNo hay evidencia
2021-05-28 06:22:09Tablero de mensajeEs una tablero de mensaje que consiste en echar recados. Cada alumno tendrá su buzón donde pueda recibir notas cartas de sus compañeros padres y docente.. les ayuda a expresar sus ideas Escribir notas o cartasLos alumnos padres de familia y docente No hay evidencia
2021-05-28 06:04:35Alimentemos y estimulemos la afectividad del niño, para mejorar la comunicación y el diálogo con la familia. Como parte de la estrategia para favorecer la gestión de las emociones recomendada desde la quinta sesión ordinaria de CTE, la docente del tercer grado sección B, decidió implementar una acción en la que los padres de familia como fuente importante de aprendizaje , motiven al alumno a través de frases motivacionales que impacten en el autoconocimiento y vínculo afectivo entre las familias. Elaborar un listado de frase como las siguientes: "Eres capaz de hacerlo", "Muy, bien yo se que lo harás", "Te felicito", "Estoy muy orgullosa de ti" , "te quiero" etc., el padre de familia dará a conocer a su hijo las frases a través de carteles, las colocan en una pared o espacio importante y se las repite constantemente o se las recuerda en el momento que el alumno así lo necesite.Padres de familia - alumnos.No hay evidencia
2021-05-28 04:44:02Piezas musicalesEn que los alumnos investiguen un poco sobre los diferentes tipos de música, en especial del que sea más de su agrado para después dar muestra en un pequeño video.Los alumnos
2021-05-28 04:27:07Piezas musicalesEn que los alumnos investiguen un poco sobre los diferentes tipos de música, en especial del que sea más de su agrado para después dar muestra en un pequeño video.Los alumnos
2021-05-28 04:24:58Piezas musicalesEn que los alumnos investiguen un poco sobre los diferentes tipos de música, en especial del que sea más de su agrado para después dar muestra en un pequeño video.Los alumnos
2021-05-28 04:20:44Aprendamos a contar un cuentoPEDRO DESOBEDECE A SU ABUELO DEL PELIGRO DEL BOSQUE DONDE SE ESCONDE EL LOBOREPRESENTAR EL CUENTO EN OBRA DE TEATROalumnos,hermanos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-05-28 03:50:47MINI MAESTRO(A) POR UN DIA.En ciertas ocasiones y asignaturas la relación alumno-alumno es más exitosa que relación maestra- alumnos, ya sea por la mera explicación, vocabulario o bien la manera en que se desarrollara la actividad a realizar.Una clase realizada por los mismos alumnosGrupo de segundo grado sección B, Padres de Familia y la maestra Miriam Janeth Torres Nava.
2021-05-28 03:16:40Platica con madre de familiaTenía un niño que durante el primer trimestre y parte del segundo, no me mandaba nada, sin embargo sí me podía comunicar con su mamá y ella me alegaba que no estaba con el niño, que ella trabajaba fuera y pues le era imposible poner al niño, a él lo cuidaba su abuelita y ella no podía ponerlo porque no tenía ni como enterarse de las actividades. Traté de motivarla de muchas maneras, pero ninguna funcionó. Hasta que una de las veces que le hablé por teléfono, platicamos mucho sobre la situación.Cumplieran con las actividades y tuviera oportunidad de convivir y pasar tiempo de calidadAlumnos y Padres de familia
2021-05-28 03:15:03REDACCION DE TEXTOS LIBRESQUE SE FAMILIARICEN EN LA PRODUCCION DE TEXTOS SOBRE LOS VALORES DE LAS EMOCIONESQUE LOS PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS CONOSCAN LOS VALORES PADRES DE FAMILIA, ALUMNOS Y DOCENTENo hay evidencia
2021-05-28 02:42:17Una semana de actividadesEste grupo se conformó ya en la pandemia iniciada para el ciclo escolar 2020-2021, situación por la cual al inicio de dicho ciclo en conjunto con los padres de familia en reunión virtual se estableció que la forma de trabajo seria de manera diaria (lunes a viernes) por vía plataforma de Zoom, y así se ha hecho hasta la fecha; sin embargo al tratar de tener las clases con la mayor similitud posible a lo presencial (vernos de lunes a viernes), en algunos niños se generó cierto agotamiento y rechazo por conectarse a las clases, expresando que están cansados. Por dicha situación con la actividad se buscó que ellos mismos se establezcan retos en su vida diaria al mismo tiempo que continúan aprendiendo.En que los niños elijan actividades retadoras que puedan realizar durante la semana y con ayuda de los padres las registren en un semanario.Alumnos, padres de familia, maestras.No hay evidencia
2021-05-28 02:23:38RESILIENCIALOS ALUMNOS SE MUESTRAN PREOCUPADOS POR LA SITUACIÓN DIFÍCIL QUE PASA SU FAMILIA.SE REALIZÓ UNA VIDEO CLASE CON LOS ALUMNOS POR MEDIO DE LA APLICACIÓN MEET.DOCENTE, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA.
2021-05-28 01:31:12FICHA DESCRIPTIVA DE GRUPOCONTAR CON INFORMACION RELEVANTE PARA ATENDER A LOS ALUMNOS EL PROXIMO CICLO ESCOLARRECOPILAR INFORMACION IMPORTANTE SOBRE LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS, SISTEMATIZARLA PARA ELABORAR LA FICHALOS ALUMNOS
2021-05-28 01:23:53FICHA DESCRIPTIVA DE GRUPOCONTAR CON INFORMACION UTIL ACERCA DEL GRUPO PARA ATENDER EL PROXIMO CICLO ESCOLARELABORACION DE FICHA DESCRIPTIVA DE GRUPOLOS ALUMNOSNo hay evidencia
2021-05-28 01:14:05EL MONSTRUO DE COLORESTRABAJAR EL RECONOCIMIENTO DE LAS EMOCIONES PARA PODER DARLES UN MANEJO ADECUADOOBSERVAR EL VIDEO DE LA CARTELERA DE MAYO "EL NUDO DEL ENOJO", CONVERSAR CON LOS ALUMNOS SOBRE LA EMOCIÓN DEL MONSTRUO DE COLORES "RABIA" Y ENCONTRAR ACCIONES PARA CAMBIAR LA EMOCIÓN.LOS ALUMNOSNo hay evidencia
2021-05-28 01:05:04GESTION DE EMOCIONES EN EL CONFINAMIENTO POR LA PANDEMIA, LOS ALUMNOS ENFRENTAN PROBLEMAS EMOCIONALES ES POR ESO QUE LA ESCUELA DISEÑA ACTIVIDADES A DISTANCIA PARA LA GESTIÓN DE SUS EMOCIONES. en reconocer las distintas emociones que podemos llegar a sentir en diferentes momentos a través de imágeneslos alumnos
2021-05-28 00:43:07EJERCICIO EMOCIONALLAS CLASES DE EDUCACIÓN FISICA O LÚDICAS EN LA ESCUELA ERAN EL ESTANDARTE DE PARTIDA PARA LOS TEMAS Y APRENDIZAJES DE LOS NIÑOS, FUNCIONAN COMO MOTIVACIÓN, PROCESO MATEMÁTICO, ACTIVIDAD EMPEZAR BIEN EL DIA, ETC. POR ELLO SE LLEVAN A CABO ACTIVIDADES FISICAS QUE SE CORELACIONAN CON DIFERENTES AIGNATURAS, EN ESPECIAL LA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL.REALIZAR EJERCICIOS FISICOS Y PARTICIPANDO A DISTANCIA IDENTIFICANDO MOVIMIENTOS CON UNA EMOCIÓNLOS ALUMNOS Y EL DOCENTE FRENTE A GRUPO
2021-05-28 00:33:28Dramatización de los valores familiaresHay 22 niños que no hay comunicación, y necesitamos que ya no aumente la cantidad. Y para motivar a los que realizan el esfuerzo de seguir con sus clases virtuales darles un reconocimiento.La actividad que se hará a nivel plantel será con el valor de Amor que dramatizaran en familia. Los integrantes de la familia
2021-05-28 00:30:02¿Cómo es nuestro sistema solar?Que el alumno reconozca que las explicaciones del movimiento de la tierra respecto al solo han cambado a lo largo de la historia. El alumno de cuarto año de primaria deberá investigar en diferentes fuentes la información que le sea necesaria para lograr comprender y elaborar la actividad que se le está solicitando. Alumnos de cuarto grado grupo A de la escuela primaria “Amado Nervo”.
2021-05-28 00:29:33Llamadas exitosasTener comunicación con los padres y conocer como se sientenEn realizar llamada telefónica a los padresLos alumnos y padres de familia No hay evidencia
2021-05-27 23:58:18estrategia de resiliencia en segundo grado. educacion socioemocionalCómo trabajar la resiliencia en los alumnos para generar confianza en ellos.Armar rompecabezas de frases motivadoras.alumnos con ayuda de sus padres
2021-05-27 23:42:38CONTROLEMOS NUESTRAS EMOCIONESLos alumnos del grupo mixto han tenido dificultar en saber identificar cada emoción y el también saber controlar y regular dicha emoción, por lo que se creó varias estrategias que ayudarán saber más sobre dicha emoción Que los alumnos conozcan las formas de poder regular dicha emoción Los alumnos No hay evidencia
2021-05-27 23:35:53PARTICIPACION DE ALUMNOS PRACTICANTES SE LES BRINDÓ LA OPORTUNIDAD A LOS ALUMNOS DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMALGRAL. LAZARO CARDENAS DEL RIO DE PRACTICAR Y OBSERVAR LOS TRABAJOS DEL CONSEJO TECNICO DE LA INSTITUCIÓN EN DAR LA OPORTUNIDAD A LOS MAESTROS PRACTICANTES DE OBSERVAR LA DINAMICA Y ORGANIZACION DEL TRABAJO DEL CENTRO ESCOLARDOCENTES Y ALUMNOS DE LA NORMAL
2021-05-27 23:26:32compartr videola dependencia que generamos en los niños, es perjudicial presentar un video los padres de familia No hay evidencia
2021-05-27 23:14:18cartel del orgulloel poco reconocimiento de sus logros personales, academicos, artisticos o deportivos de los miembros de la familia que repercute en la seguridad del niñoen dibujar o recortar y pegar un logro academico, artistico, deportivo de los miembros de la familia y compatir en grupo en video llamada miembros de la familia y docentes No hay evidencia
2021-05-27 22:41:04El cofre de las emociones Que los alumnos reconozcan las emociones, logren identificar el nombre de cada una de ellas y que sepan como controlarse cuando sienten ira o enojo.En tener un cofre con objetos personales que les brinden tranquilidad y alegría y que los busquen cada vez que sientan una emoción negativa., Los alumnos
2021-05-27 22:25:34EMOCIONES Y SENTIMIENTOSTRABAJAR LA ESTRATEGIA DE GESTION DE EMOCIONES. FAVORECER EL ESTADO EMOCIONAL DE LOS ALUMNOS DURANTE EL APRENDIZAJE EN CASA QUE IDENTIFIQUEN SUS EMOCIONESALUMNOS
2021-05-27 21:35:51aprendizaje significativopoco interes de los padresun 100%niños y padres de familiaNo hay evidencia
2021-05-27 20:48:36Fichas de trabajo tema Emociones El trabajo a distancia y la experiencia de vivir esta pandemia a dejado, en nuestras familias y alumnos una situación vulnerable, por lo que es necesario trabajar las emociones su reconocimiento y regulación, preparándonos a regresar de manera presencial.trabajo colaborativo entre docentes, alumnos y sus familiasalumnos
2021-05-27 20:47:21Tarjetas que ayudan a leer y escribirEl que los niños de 1° no se apropian de la lectura y escritura, siendo aun mas complicado a distancia.Realizar tarjetas con silabas para armar palabras cortas y que los niños las organicen e identifiquen con las letras quecomienzan.Los alumnos
2021-05-27 20:44:51FICHA DESCRIPTIVAIDENTIFICAR LOS APRENDIZAJES LOGRADOS POR LOS ALUMNOS EN LA EDUCACION A DISTANCIA, SUS AREAS DE OPORTUNIDAD Y COMO MEJORAR EL TRABAJO CON LOS ALUMNOS.EN RECABAR LOS DATOS MAS RELEVANTES DEL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS.PADRES, ALUMNOS Y MAESTRO
2021-05-27 15:32:13CARTELERA LECTORAFLUIDEZ Y COMPRENSIÓN LECTORALECTURA DEL CUENTO DE PULGARCITO Y DESCRIBEN LO QUE PASA EN EL CUENTOALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-05-27 13:06:29INCULCAR LOS VALORES Y DERECHOS DESDE CASAQUE LOS PADRES INCULQUEN LOS VALORES Y DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑASQUE LOS NIÑOS RECONOZCAN Y SEPAN SUS VALORES Y DERECHOSNIÑOS,NIÑAS,PADRES DE FAMILIA Y DOCENTENo hay evidencia
2021-05-27 12:58:22CUERPOS GEOMETRICOS Construir cuerpos geométricos y plasmar características principales alumnos
2021-05-27 12:54:32RE SILENCIA Y FRUSTRACIÓNLOS PADRES DE FAMILIA APRENDAN A IDENTIFICAR LA RE SILENCIA Y FRUSTRACIÓN CON ACTIVIDADES.Reconocer cómo es físicamente y qué situaciones le generan sentimientosNIÑO, MADRES DE FAMILIA
2021-05-27 12:52:43INCULCAR LOS VALORES Y DERECHOS DESDE CASAQUE LOS ALUMNOS CONOZCAN LOS VALORES Y DERECHOS QUE TIENEN COMO HUMANO QUE SONQUE LOS NIÑOS RECONOZCAN Y SEPAN SUS VALORES Y DERECHOSNIÑOS,NIÑAS,PADRES DE FAMILIA Y DOCENTENo hay evidencia
2021-05-27 11:59:29la figura se parece a ....ubicación espacial, recolectar diferentes objetos con los cuales realizara el contorno de una personamamá y/o papá, alumnoNo hay evidencia
2021-05-27 11:51:04Así me siento cuando estoy....identificación de emocionesreconocer el como me siento cuandolos alumnos
2021-05-27 11:11:55Motivando a padres de familia y niños al trabajo en casaTengo a cargo el grupo de 3ro C con un total de 24 niños, es un grupo participativo en las actividades propuestas, sin embargo me enfrento a una situación dentro del contexto en el cual hay madres solteras que tienen que trabajar y desempeñan un papel importante al frente de la familia, otras madres que presentan una economía difícil por lo cual no se pueden involucrar en las actividades virtuales que les he propuesto. Sin embargo en términos generales existe muy buena comunicación con ellos por lo que los resultados obtenidos son buenos. Trabajar primeramente con los padres para darme cuenta como se encuentran emocionalmente y así ellos puedan apoyar a sus hijos en la actividad con los niños. El nombre de la actividad de resiliencia para los padres es: guiso familiar...!!! Listo y fuerte para continuar!!! y la actividad de los niños se titula "dado de las emociones" y al final se trabajó la abrazo terapia involucrándose algunPadres de familia y niños(a)No hay evidencia
2021-05-27 10:47:42CAFÉ VIRTUALLA CRISIS EMOCIONAL QUE VIVEN LAS MADRES DE FAMILIA CON LA PANDEMIATOMAR UN CAFÉ VIRTUALMENTE MADRES DE FAMILIA Y MAESTRA
2021-05-27 10:29:45Conceptos de familia y su importancia dentro de la sociedad situación emocional. elaboración de un huerto familiar son los alumnos y los padres de familia
2021-05-27 10:25:52ToleranciaPadres de familia dejan de apoyar a alumnos en sus actividades escolares por falta de tolerancia.Desarrollo de estrategias para padres de familia y alumnado.Docente, padres de familia y alumnos.No hay evidencia
2021-05-27 10:12:24Conceptos de familia y su importancia dentro de la sociedad situación emocional. elaboración de un huerto familiar son los alumnos y los padres de familia No hay evidencia
2021-05-27 10:08:34ToleranciaDisminuyen las evidencias de actividades enviadas al grupo por falta de tolerancia y apoyo por parte de padres de familia a los alumnos.Desarrollo de estrategias para padres de familia y alumnado.MNo hay evidencia
2021-05-27 10:06:20LINDAS PAYASADASTiene el propósito de Identificar el sentido del humor como un factor de protección que promueve la resiliencia.construir un sentido a su historia, su realidad y su vida a partir de la música, favorece el autoconocimiento y la sociabilidad que son esenciales para el desarrollo de la resiliencia.Alumnos, Padres de familia, docentes.No hay evidencia
2021-05-27 10:06:03ruleta de emociones debido a la pandemia y la situacon actual de aaprende en casa la relacion de hijos y padres se ha ido deteriorando , puesto que las actividades en casa como padres de sus trabajos y de guias de los hijos no ha sido nada sencillo, se opto por realizar un plan ue ayude la relacion de las familias.que se entiendan apoyen y conozcan en familia y sean un equipoalumnos e integrantes de familiaNo hay evidencia
2021-05-27 09:38:43Pelota del estrésBrindar a los niños diferentes estrategias que les permitan combatir estados emocionales de estrés o ansiedad, generados por la situación general que se vive en estos momentos..Hacer una pelota del estrés con un globo y llenalo de harina o arroz. Posteriormente hacer uso de esa pelota con algunos ejercicios y empleando las manos para favorecer la relajación.Los niños y niñas del grupo.No hay evidencia
2021-05-27 09:38:36OPERACIONES BÁSICAS LÚDICASQue los alumnos realicen operaciones básicas de manera lúdica, para que sea más fácil entender. Les proporcioné un dominó de sumas y restas, resulto muy intersante ya que ellos concen este juego, pero al realizar operaciones básicas como suma y resta, les sirvió para que sean más ágiles al responder, ya que desarrolla su pensamiento matemático. Tambien utilizamos una loteria de sumas y restas, con este tipo de juegos mentales, les ayudamos a que sus pensamientos sean más rápidos y como es un poco una competencia, se esfuerzan por hacerlo rápido y bien. Poner sumas y restas no tan complicadas para que las resuelvan mentalmente.Los alumnosNo hay evidencia
2021-05-27 08:40:06INFORME DE RESULTADOSCOMO AUN NOS ENCONTRAMOS EN EDUCACIPON A DISTANCIA, ES NECESARIO E INDISPENSABLE DAR A CONOCER A LOS PADRES DE FAMILIA SOBRE LOS AVANCES, LOGROS Y DIFICULTADES PRESENTADAS POR LOS ALUMNOS.DIARIAMENTE LOS PADRES ENVIAN SUS EVIDENCIAS, LOS DOCENTES ENVÍAN A LA DIRECCION SUS REPORTES Y POR CONSIGUIENTE YO ELABORO MI CONCENTRADODOCENTES, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA Y DIRECTOR
2021-05-27 08:29:46Vamos a usar la máquina de agregar(poner)Debido a la situación de salud que afrontamos como sociedad , la nueva modalidad de la enseñanza en el hogar , no ha sido nada fácil observar que los alumnos de tercer grado manifiesten avances significativos, sí los hay pero no en la medida que debe ser como los manifiestan en en el aula, es por ello que optamos el trabajar las habilidades básicas del conteo a través de la manipulación de material concreto hecho en casa con material de reciclaje, lo cual permitirá que los niños reafirmen manejen las habilidades básicas del conteo.La actividad consiste en que a los alumnoas se les planearon problemas matemáticos sencillos se apoyaron de su máquina para obtener el resultado, todo fue a través del conteo, lo cual favorece las habilidades básicas del conteo, así mismo el de reslver problemas matemáticos, permitiéndole a los alumnos, el reflexionar y comprender de los resultados obtenidos.
2021-05-27 08:28:52Vamos a usar la máquina de agregar(poner)Debido a la situación de salud que afrontamos como sociedad , la nueva modalidad de la enseñanza en el hogar , no ha sido nada fácil observar que los alumnos de tercer grado manifiesten avances significativos, sí los hay pero no en la medida que debe ser como los manifiestan en en el aula, es por ello que optamos el trabajar las habilidades básicas del conteo a través de la manipulación de material concreto hecho en casa con material de reciclaje, lo cual permitirá que los niños reafirmen manejen las habilidades básicas del conteo.La actividad consiste en que a los alumnoas se les planearon problemas matemáticos sencillos se apoyaron de su máquina para obtener el resultado, todo fue a través del conteo, lo cual favorece las habilidades básicas del conteo, así mismo el de reslver problemas matemáticos, permitiéndole a los alumnos, el reflexionar y comprender de los resultados obtenidos.
2021-05-27 08:28:51INFORME DEL PLANTEL EDUCATIVO SEGUNDO CORTE BIMESTRALNOS ENCONTRAMOS EN EDUCACION A DISTANCIA Y POR ELLO ES NECESARIO DAR A CONOCER LOS AVANCES, LOGROS, DIDFICULTADES Y / O RECOMENDACIONES A LOS PADRES DE FAMILIA SOBRE EL DESARROLLO DE APRENDIZAJES D ELOS ALUMNOSLA PARTICIPACION, COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD DE LOS DOCENTES, PADRES Y ALUMNOS HACE POSIBLE QUE RECABEMOS EVIDENCIAS PARA VALORAR LOS RESULTADOS DE LOS ALUMNOSDOCENTES, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-05-27 08:26:39Vamos a usar la máquina de agregar(poner)Debido a la situación de salud que afrontamos como sociedad , la nueva modalidad de la enseñanza en el hogar , no ha sido nada fácil observar que los alumnos de tercer grado manifiesten avances significativos, sí los hay pero no en la medida que debe ser como los manifiestan en en el aula, es por ello que optamos el trabajar las habilidades básicas del conteo a través de la manipulación de material concreto hecho en casa con material de reciclaje, lo cual permitirá que los niños reafirmen manejen las habilidades básicas del conteo.La actividad consiste en que a los alumnoas se les planearon problemas matemáticos sencillos se apoyaron de su máquina para obtener el resultado, todo fue a través del conteo, lo cual favorece las habilidades básicas del conteo, así mismo el de reslver problemas matemáticos, permitiéndole a los alumnos, el reflexionar y comprender de los resultados obtenidos.
2021-05-27 08:26:21AUDIO-CUENTO SOBRE LAS EMOCIONESAl inicio del ciclo escolar y conforme avanzó el año, en varias familias de los alumnos hubo defunciones y enfermedades de familiares tanto de personas adultas como de niños, no precisamente de COVID, lo que ocasionó que el ánimo estuviera muy decaído tanto en alumnos como en padres de familia no sólo para actividades escolares también para las actividades cotidianas como comer, dormir incluso hablar.Enviar una lectura a los alumnos ya sea por parte de los mismos padres de familia o docente y al finalizarla realizar una actividad de comprensión lectora.Alumnos y padres de familia.
2021-05-27 08:24:51Vamos a usar la máquina de agregar(poner)Debido a la situación de salud que afrontamos como sociedad , la nueva modalidad de la enseñanza en el hogar , no ha sido nada fácil observar que los alumnos de tercer grado manifiesten avances significativos, sí los hay pero no en la medida que debe ser como los manifiestan en en el aula, es por ello que optamos el trabajar las habilidades básicas del conteo a través de la manipulación de material concreto hecho en casa con material de reciclaje, lo cual permitirá que los niños reafirmen manejen las habilidades básicas del conteo.La actividad consiste en que a los alumnoas se les planearon problemas matemáticos sencillos se apoyaron de su máquina para obtener el resultado, todo fue a través del conteo, lo cual favorece las habilidades básicas del conteo, así mismo el de reslver problemas matemáticos, permitiéndole a los alumnos, el reflexionar y comprender de los resultados obtenidos.
2021-05-27 08:23:30Vamos a usar la máquina de agregar(poner)Debido a la situación de salud que afrontamos como sociedad , la nueva modalidad de la enseñanza en el hogar , no ha sido nada fácil observar que los alumnos de tercer grado manifiesten avances significativos, sí los hay pero no en la medida que debe ser como los manifiestan en en el aula, es por ello que optamos el trabajar las habilidades básicas del conteo a través de la manipulación de material concreto hecho en casa con material de reciclaje, lo cual permitirá que los niños reafirmen manejen las habilidades básicas del conteo.La actividad consiste en que a los alumnoas se les planearon problemas matemáticos sencillos se apoyaron de su máquina para obtener el resultado, todo fue a través del conteo, lo cual favorece las habilidades básicas del conteo, así mismo el de reslver problemas matemáticos, permitiéndole a los alumnos, el reflexionar y comprender de los resultados obtenidos.
2021-05-27 08:11:26Vamos a usar la máquina de agregar(poner)Debido a la situación de salud que afrontamos como sociedad , la nueva modalidad de la enseñanza en el hogar , no ha sido nada fácil observar que los alumnos de tercer grado manifiesten avances significativos, sí los hay pero no en la medida que debe ser como los manifiestan en en el aula, es por ello que optamos el trabajar las habilidades básicas del conteo a través de la manipulación de material concreto hecho en casa con material de reciclaje, lo cual permitirá que los niños reafirmen manejen las habilidades básicas del conteo.La actividad consiste en que a los alumnoas se les planearon problemas matemáticos sencillos se apoyaron de su máquina para obtener el resultado, todo fue a través del conteo, lo cual favorece las habilidades básicas del conteo, así mismo el de reslver problemas matemáticos, permitiéndole a los alumnos, el reflexionar y comprender de los resultados obtenidos.No hay evidencia
2021-05-27 08:10:13MUSICOGRAMAQUE LOS NIÑOS CONOZCAN LOS DIVERSOS RITMOS QUE TIENEN ALGUNAS PIEZAS MUSICALES.ELABORAR UN MUSICOGRAMA A TRAVÉS DE UNA SERIE DE DIBUJOS O GRÁFICAS PARA REPRESENTAR PIEZAS MUSICALES.NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA.
2021-05-27 08:04:27MUSICOGRAMAQUE LOS NIÑOS CONOZCAN LOS DIVERSOS RITMOS QUE TIENEN ALGUNAS PIEZAS MUSICALES.ELABORAR UN MUSICOGRAMA A TRAVÉS DE UNA SERIE DE DIBUJOS O GRÁFICAS PARA REPRESENTAR PIEZAS MUSICALES.NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA.
2021-05-27 08:02:30MUSICOGRAMAQUE LOS NIÑOS CONOZCAN LOS RITMOS DIVERSOS QUE PUEDEN TENER ALGUNAS PIEZAS MUSICALES.ELABORAR UN MUSICOGRAMA A TRAVÉS DE UNA SERIE DE DIBUJOS O GRÁFICAS PARA REPRESENTAR PIEZAS MUSICALES.NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA.
2021-05-27 08:02:00MUSICOGRAMAQUE LOS NIÑOS CONOZCAN LOS RITMOS DIVERSOS QUE PUEDEN TENER ALGUNAS PIEZAS MUSICALES.ELABORAR UN MUSICOGRAMA A TRAVÉS DE UNA SERIE DE DIBUJOS O GRÁFICAS PARA REPRESENTAR PIEZAS MUSICALES.NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA.
2021-05-27 08:01:28MUSICOGRAMAQUE LOS NIÑOS CONOZCAN LOS RITMOS DIVERSOS QUE PUEDEN TENER ALGUNAS PIEZAS MUSICALES.ELABORAR UN MUSICOGRAMA A TRAVÉS DE UNA SERIE DE DIBUJOS O GRÁFICAS PARA REPRESENTAR PIEZAS MUSICALES.NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA.
2021-05-27 07:58:43MUSICOGRAMAQUE LOS NIÑOS CONOZCAN LOS RITMOS DIVERSOS QUE PUEDEN TENER ALGUNAS PIEZAS MUSICALES.ELABORAR UN MUSICOGRAMA A TRAVÉS DE UNA SERIE DE DIBUJOS O GRÁFICAS PARA REPRESENTAR PIEZAS MUSICALES.NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA.
2021-05-27 07:58:25MUSICOGRAMAQUE LOS NIÑOS CONOZCAN LOS RITMOS DIVERSOS QUE PUEDEN TENER ALGUNAS PIEZAS MUSICALES.ELABORAR UN MUSICOGRAMA A TRAVÉS DE UNA SERIE DE DIBUJOS O GRÁFICAS PARA REPRESENTAR PIEZAS MUSICALES.NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA.
2021-05-27 07:58:07MUSICOGRAMAQUE LOS NIÑOS CONOZCAN LOS RITMOS DIVERSOS QUE PUEDEN TENER ALGUNAS PIEZAS MUSICALES.ELABORAR UN MUSICOGRAMA A TRAVÉS DE UNA SERIE DE DIBUJOS O GRÁFICAS PARA REPRESENTAR PIEZAS MUSICALES.NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA.
2021-05-27 08:49:49FAVOREZCAMOS LA RESILIENCIA, LAS EMOCIONES Y LA EMPATÍAEL TIEMPO DE PANDEMIA YA SE EXTENDIÓ POR MÁS DE UN AÑO Y LOS ALUMNOS SE ENCUENTRAN AÚN EN SUS CASAS, SINPODER ACUDIR A CLASES PRESENCIALES, LO CUAL IMPLICA QUE SUS ESTADOS DE ANIMO SE ENCUENTREN UN POCO AFECTADOS POR EL CONFINAMIENTO. POR TAL MOTIVO CREEMOS NECESARIO APLICAR CIERTAS ESTRATEGIAS QUE COADYUVEN A QUE LOS ALUMNOS AFRONTEN LA SITUACIÓN Y CON EL APOYO DE LA FAMILIA, FORMEMOS UN EQUIPO DE TRABAJO Y CONVIVENCIA.CON APOYO DEL PROGRAMA DE TV. " APRENDE EN CASA III" LOS LUNES AGREGAN AL ASPECTO SOCIOEMOCIONAL DINAMICAS, JUEGOS Y ACTIVIDADES PARA P´ROMOVER EL MANEJO DE LAS EMOCIONES EN LOS ALUMNOSDOCENTES, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-05-27 06:39:13ME PONGO EN LOS ZAPATOS DE... EL JARDIN DE LAS EMOCIONES.Atender lo socioemocional, ya que se le da mayor atención a situaciones académicas y se han tenido situaciones que no se atendían como la tolerancia a la frustración, en muchos casos los padres de familia regulan las emociones de los niños con una disciplina agresiva. Identificar una problemática que este persistiendo en el grupo y buscar soluciones, apoyados de cortos videos, lecturas o imágenes.niños y padres de familia.No hay evidencia
2021-05-27 06:38:03LOS CUENTACUENTOSDIFICULTAD DE LA MAYORÍA DE LOS ALUMNOS PARA COMUNICAR SUS IDEAS DE UNA MANERA CLARA.LOS ALUMNOS NARREN HISTORIAS DE CUENTOS. LOS ALUMNOS
2021-05-27 06:36:42LAS EMOCIONESEn estos días la educación emocional juega un papel primordial en cada espacio de las y los alumnos, ya que concibe a éstas y éstos desde un punto de vista holístico y preventivo, siempre en mira a estilos de vida mejores y a relaciones intrapersonales e interpersonales más saludables, y es importante la identificación de las emociones, y como trabajar con ellas para el bienestar personal de cada uno.1.- El niño identifica sus estados de animo (sus emociones) durante el día mediante el semáforoAlumnos, padres de familia, y docentes
2021-05-27 06:18:58ME PONGO EN LOS ZAPATOS DE... EL JARDIN DE LAS EMOCIONES.El respeto a las ideas y sentimientos de otros, favorecer la gestión de emociones, empatía, resiliencia y regularización de de emociones.Identificar una problemática que este persistiendo en el grupo y buscar soluciones, apoyados de cortos videos, lecturas o imagenes.niños y padres de familia.No hay evidencia
2021-05-27 06:15:41LOS CUENTACUENTOSDIFICULTAD DE LA MAYORÍA DE LOS ALUMNOS PARA COMUNICAR SUS IDEAS DE UNA MANERA CLARA.LOS ALUMNOS NARREN HISTORIAS DE CUENTOS. LOS ALUMNOS
2021-05-27 06:10:43TALLER DE EDUCACION SOCIOEMOCIONALDEBIDO AL CONFINAMIENTO DE MAS DE UN AÑO POR LA PANDEMIA DE COVID-19, ES PRIMORDIAL FORTALECER EL ESTADO EMOCIONAL DE LAS N.N.A. Y SUS FAMILIAS.EN ORGANIZAR UNA SERIE DE SESIONES ADORDES A LOS PROGRAMAS y APRENDIZAJES ESPERADOS DE "APRENDE EN CASA II2LOS ALUMNOS, ALUMNAS Y SUS FAMILIAS.
2021-05-27 06:09:42EmocionesLos alumnos en ocasiones presentan emociones negativas y las presentan de diversas formas, las cuales impiden un mayor aprendizaje, es importante que los alumnos aprendan a conocer sus emociones y aprendan a regularlas. Consiste en aplicar diversas actividades de reflexión para que los alumnos identifiquen sus emociones y aprendan a regularlasMaestros, padres de familia y alumnos No hay evidencia
2021-05-27 06:05:26LAS EMOCIONESEn estos días la educación emocional juega un papel primordial en cada espacio de las y los alumnos, ya que concibe a éstas y éstos desde un punto de vista holístico y preventivo, siempre en mira a estilos de vida mejores y a relaciones intrapersonales e interpersonales más saludables, y es importante la identificación de las emociones, y como trabajar con ellas para el bienestar personal de cada uno.1.- el niño identifica sus estados de animo (sus emociones) durante el día mediante el semáforoAlumnos, padres de familia, y docentesNo hay evidencia
2021-05-27 05:51:32Conteo con material concreto Se lleva a cabo en una comunidad cercana a la ciudad dentro de un grupo de segundo grado, la mayoría de los alumnos presentan áreas de oportunidad en su conteo y registro de cantidades. Es una actividad corta donde los alumnos arrojan un dado que les indica la cantidad de pulgas que deberá colocar a un gato, las pulgas son de papel y el gato es un dibujo en su libreta. En otra hoja escribe el total de pulgas que ha colocado. Variable: Usar dos dados o colocar el número escrito al dado dependiendo del nivel del aprendizaje de los alumnos. Alumnos
2021-05-27 05:47:30LOS CUENTACUENTOSPOCA CONFIANZA Y SEGURIDAD EN LA EXPRESIÓN ORAL, COMUNICAN SUS IDEAS DE MANERA MUY REDUCIDA CONTESTANDO SOLO A CUESTIONAMIENTOS.LOS ALUMNOS LOGRARAN NARRAR HISTORIAS DE CUENTOS. LOS ALUMNOSNo hay evidencia
2021-05-27 05:44:14Practica de escrituraEn la escuela donde estoy llevando a cabo mi labor docente se encuentra en comunidad marginada , por ende se carece de la mayoría de los servicios, en cuanto al ámbito escolar, al principio detecte varios problemas en cuanto a los aprendizajes de los educandos y uno de ellos la mas primordial, en este caso la lectoescritura ,la mayor parte de los niños presentan mucho rezago educativo en dicha competencia.consiste en diseñar actividades sencillas acorde a las necesidades de los estudiantes en las que se promueva la escritura.Docente, alumno y padre de familia.No hay evidencia
2021-05-27 05:40:16ME PONGO EN LOS ZAPATOS DE...El respeto a las ideas y sentimientos de otros, favorecer la empatía, resiliencia y gestión de emociones.No hay evidencia
2021-05-27 05:39:58LAS EMOCIONESEn estos días la educación emocional juega un papel primordial en cada espacio de las NNA, ya que concibe a éstas y éstos desde un punto de vista holístico y preventivo, siempre en mira a estilos de vida mejores y a relaciones intrapersonales e interpersonales más saludables, y es importante la identificación de las emociones, y como trabajar con ellas para el bienestar personal de cada uno.1.- el niño identifica sus estados de animo (sus emociones) durante el día mediante el semáforoNo hay evidencia
2021-05-27 05:26:33El aviarioconocimiento de los diferentes tipos de aves e información desconocida sobre su hábitat, origen, alimentos y conocer otros tipos de especies.con ayuda de los padres de familia o tutores investigar sobre sobre el ave o aves que mas te gusten y escribir con ayuda información en una tarjeta respondiendo a preguntas como: ¿Cómo se llama? ¿Qué come?¿donde vive?¿de que color es?, realizar un dibujo de ella y mostrar la información en un video corto.Los alumnos y padres de familia.
2021-05-27 04:47:21Adaptamos cuentos como obra de teatroEs importante enfatizar que el trabajo a distancia en muchas ocasiones resultar ser una labor muy ardua tanto para los alumnos así como los padres de familia, lo que propicia que poco a poco se vaya perdiendo el interés por parte de los mismos en el desarrollo de las actividades que así lo requiere la educación a distancia, por lo cuál, es de suma importancia aplicar estrategias de trabajo donde los alumnos se sientan motivados, y así se logre un avance significativo en la apropiación de los aprendizajes.Se identificarán las características de los textos (cuento y obra de teatro) para posteriormente realizar una comparación y de esta manera poder hacer una adaptación de cuento a obra, una vez hecha, representar dicha obra de teatro por medio de un vídeo Alumnos y padres de familia
2021-05-27 04:31:22LOS VALORESPARA AYUDAR AL RECONOCIMIENTO DE LOS BENEFICIOS DEL MANEJO CORRECTO DE LAS EMOCIONES SE INVOLUCRARON EL CONOCIMIENTO DE LOS VALORES EN LOS ALUMNOSLA ENSEÑANZA DE LOS VALORESALUMNOS
2021-05-27 04:02:53Desarrollando mi creatividad en las artesSe abordaban contenidos de los Campos de Formacion academica que en ocasiones estresaban a los alumnos por la presion para hacerlas.En implementar actividades de artes plasticas con diferentes tecnicas como la papiroflexia, cartografía, escultura, pintura y musica.ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTENo hay evidencia
2021-05-27 03:53:26resiliencia fomentar la resiliencia para padres de familiaobservatr el / video "resiliencia y frustración/ El comienzo de la vida" sobre resiliencia en la familia sugerido en al sesioón 6 de CTE.los padresNo hay evidencia
2021-05-27 03:37:30LIMPIA Y RESICLAEN EL MEDIO EN DONDE VIVEN LOS NIÑOS NO HAY BUENOS HABITOS DE LIMPIEZAE HIGIENE.Los padres de familia explican de manera sencilla los documentos que les envia la educadora, para que trabajen con sus hijos en casaniño(a),padres y maestra.
2021-05-27 03:18:54estrategias de trabajo a distancia reforzando las emociones los alumnos al estar en pandemia, están consientes de diferentes situaciones que se presentan en casa, sus emociones van variando dia a dia y hay que empezar a regularlas. ambientes donde los alumnos logren la regulación de emociones alumnos y padres de familia No hay evidencia
2021-05-27 03:09:06BOTELLA DE LA CALMAPARA TODA LA FAMILIARecorta y pega la etiqueta en una botella de vidrio, o una de plástico resistente. (Al pegar la etiqueta debes asegurarte de que no cubra toda la botella pues es importante que puedas observar lo que vas a colocar en ella). *Dentro de la botolla coloca agua (aproximadamente ¾ de la botella) y luego agrega dos cucharadas de aceite de bebé o glicerina). Finalmente agrega brillantina o decoracioneTODA LA FAMILIANo hay evidencia
2021-05-27 02:33:00ruleta de las emocionessaber los sentimientos que tienen los alumnos y como se sienten con todo esto de la pandemia y las relaciones que hay en sus casas, para saber la manera en que se les puede ayudar para mejorara su estado emocional y afectivo.la ruleta de las emocioneslos alumnos de cada gradoNo hay evidencia
2021-05-27 02:24:50PROMOVER LA RESILIENCIA EN NIÑOS PREESCOLARES DESDE LA ESCUELA Y EL HOGAREsperamos que estas actividades fortalezcan, en los niños y sus familias, los conceptos de apego, autoestima, reconocimiento y manejo de las emociones. Estos conceptos son eje para desarrollar un sentido de seguridad, amor, pertenencia, confianza, apreciación positiva de sí, respeto, perseverancia y control,Realizar video llamadas grupales para realizar una clase virtual en la que se leerá el cuento “Adivina cuánto te quiero” Y de ahí realizaremos algunas actividades de forma virtual y otras las trabajaremos en casa con ayuda de mamá del libro FORTALECIENDO QUIÉN SOY Y CÓMO ME SIENTOALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA DE TERCERO BNo hay evidencia
2021-05-27 01:42:46Como me veo yo, como me ve mi familiaLos alumnos tienden a ocultar sus emociones con su familia, amigos e incluso ante ellos mismos a causa de baja autoestima o tener un autoconcepto erróneo.Que los alumnos aprendan y reflexionen sobre quienes son, es decir, se trata de profundizar en el autoconocimiento de uno mismo.Los alumnos y familiaNo hay evidencia
2021-05-27 01:41:44ESTRATEGIA PARA FAVORECER LA GESTION DE LAS EMOCIONES Y FORTALECER LA EMPATIA ENTRE EL PERSONAL DOCENTE, DIRECTIVO, ALUMNADO Y FAMILIAS.Debido a la situación que enfrentamos de estar en una educación a distancia, vemos que de un manera a impactado en el aspecto emocional de los niños y niña, padres de familia y personal docente de nuestra institución. En desarrollar una serie de actividades que ayuden a estabilizar, reforzar y controlar las emociones de los niños, niñas, padres de familia y docentes.Directivo, docentes, niños y niñas, padres y madres de familia
2021-05-27 01:32:33clases por zoomdurante esta pandemia se realizaron clases virtuales para que nuestros adolescentes no se quedaran sin educación, y pudieran adquirir sus conocimientos basicos de educacion primaria.en tener una mejor comunicación y que los alumnos adquieran sus conocimientos básicos para poder ascender a educación secundariamaestro y alumnosNo hay evidencia
2021-05-27 01:20:30ESTRATEGIA PARA FAVORECER LA GESTION DE LAS EMOCIONES Y FORTALECER LA EMPATIA ENTRE EL PERSONAL DOCENTE, DIRECTIVO, ALUMNADO Y FAMILIAS.Debido a la situación que enfrentamos de estar en una educación a distancia, vemos que de un manera a impactado en el aspecto emocional de los niños y niña, padres de familia y personal docente de nuestra institución. En desarrollar una serie de actividades que ayuden a estabilizar, reforzar y controlar las emociones de los niños, niñas, padres de familia y docentes.Directivo, docentes, niños y niñas, padres y madres de familia No hay evidencia
2021-05-27 00:08:24EMPATIA, RESILIENCIA Y EMOCIONES (RESPONSABILIDAD) Debido a la falta de conectividad de la comunidad, se entregan trabajos impresos, cuadernillos de trabajo a una madre monitor de cada grupo, para su repartición con las demás madres de familia, estos cuadernillos contienen: Recados, avisos, especificaciones y orientaciones sobre la entrega de los siguientes cuadernillos de trabajo, sobre como se debe realizar la entrega de evidencias, de cuadernos, actividades para recogerse con la misma madre monitor, así mismo para entregar de nuevo trabajos revisados por el docente. En estos recados que van dentro de cada plan de trabajo van indicaciones sobre la hora en que se podrán recoger las actividades y el día, para así facilitar su entrega y cada madres de familia tenga responsabilidad de recoger las actividades de sus hijos (as). Por falta de conectividad dentro de los cuadernos de cada uno de los alumnos la docente escribe recomendaciones sobre el trabajo a distancia, así como felicitaciones a los alumnos que cumplen con sus tareas y actividades educativas, esto con el propósito de motivar, mostrar empatía y elevar su autoestima a los alumnos para el avance de sus aprendizajes. incluido la atención de sus emociones. Mantener comunicación con madres de familia y alumnos. Alumnos y madres de familiaNo hay evidencia
2021-05-26 23:45:44HORA DE FORTALECER LA EMPATÍALos alumnos y padres de familia llegan a ser poco empáticos con sus iguales y en ocasiones con sus familiares, ya que, en casa no se practica la empatía. La actividad consiste en observar unos videos en familia titulados "Aprendo a ser empático" y " Los amigos se ayudan", posteriormente comentar y reflexionar la importancia de ayudarse mutuamente en la familia, así como entre amigos, y cuando sea necesario y si es posible ayudar a otras personas que que puedan necesitar de nuestro apoyo.No hay evidencia
2022-01-28 17:13:48APRENDE EN CASAAPOYO PERSONALIZADO PARA LOGRAR EL APRENDIZAJE CON LOS ALUMNOS ORDENAR DE MANERA VIRTUAL LAS ACTIVIDADES DE LOS MAESTROS HACIA LOS ALUMNOS PARA REALIZAR EN CASA.NIÑOS, PADRES DE FAMILIA Y MAESTROS
2021-05-26 23:12:18ACTIVATE EN CASATRABAJAR LOS PROBLEMAS DE SEDENTARISMO EN LOS ALUMNOSHACER EJERCICIOS INDIVIDUALES Y POR EQUIPOS CON FAMILARES QUE AYUDEN A MEJORAR LA CONDICIÓN FÍSICA Y EVITAR EL SEDENTRARISMOALUMNOS PADRES DE FAMILIA ORGANIZADOS POR EL PROFESOR DE ED, FÍSICANo hay evidencia
2021-05-26 23:07:53LOS PROBLEMAS NUMERICOS DELa mayoría de los niños del grupo tienen dificultades para resolver problemas a través del conteo, agregando, quitando e igualando cantidades.En que los niños (as) resuelvan diferentes problemas matemáticos en los que tengan que agregar, quitar o igualar utilizando diferentes materiales que tengan a la mano (fichas, piedritas etc.)Los alumnos de 3ro B
2021-05-26 22:56:27Manejo de emocionesEl desapego a las actividades diarias al sentir el alumno la lejanía y al sentirse desesperado por el aislamientoSe programó con todas las medidas sanitarias hacerles llegar un pequeño presente , por el día del estudiante, para que sepan que son tomados en cuenta y apreciadosAlumnos y docentesNo hay evidencia
2021-05-26 22:54:28LOS PROBLEMAS NUMERICOS DELa mayoría de los niños del grupo tienen dificultades para resolver problemas a través del conteo, agregando, quitando e igualando cantidades.En que los niños (as) resuelvan diferentes problemas matemáticos en los que tengan que agregar, quitar o igualar utilizando diferentes materiales que tengan a la mano (fichas, piedritas etc.)Los alumnos de 3ro BNo hay evidencia
2021-05-26 22:49:31LOS PROBLEMAS NUMERICOS DELa mayoría de los niños del grupo tienen dificultades para resolver problemas a través del conteo, agregando, quitando e igualando cantidades.En que los niños (as) resuelvan diferentes problemas matemáticos en los que tengan que agregar, quitar o igualar utilizando diferentes materiales que tengan a la mano (fichas, piedritas etc.)Los alumnos de 3ro BNo hay evidencia
2021-05-26 22:49:28El show de stand upAprendizaje esperado: Dice rimas, canciones, trabalenguas, adivinanzas y otros juegos del lenguaje. A los alumnos de edad preescolar comúnmente se les dificultan los juegos del lenguaje ya que no comprenden la Intención comunicativa, el humor o el sarcasmo. La consigna se trataba de enseñar a los alumnos algunos chistes cortos adecuados a su edad, explicarles el sentido y lo gracioso en el chiste, aprenderlo y memorizarlo, podrían caracterizarse como payasos para contar su chiste en la video llamada de la semana Alumnos No hay evidencia
2021-05-26 22:43:46LOS PROBLEMAS NUMERICOS DELa mayoría de los niños del grupo tienen dificultades para resolver problemas a través del conteo, agregando, quitando e igualando cantidades.No hay evidencia
2021-05-26 22:35:31Redireccionando la educación Complicaciones de adaptación de padres y alumnos al modelo de trabajo virtualUso de aplicaciones y redes sociales Alumnos, padres y docente No hay evidencia
2021-05-26 22:35:01gestión de emocionesfalta de interés de los estudiantesficha descriptiva del estudiante que se encuentre en riesgo de no alcanzar los aprendizajes fundamentales esperados, a causa de sus emociones docente-alumno-padre de familiaNo hay evidencia
2021-05-26 22:24:53atención a los NNAla falta de interés de los alumnosdar seguimiento a los aprendizajes, respetar su ritmo (presenta disc, intelectual)docente-estudianteNo hay evidencia
2021-05-26 21:41:52Como te sientes hoyRealización de actividades en casa con ayuda de sus papás identificaron los nombres de las emociones y expresa sus emocionesdocente, alumnos y padre de familiaNo hay evidencia
2021-05-26 21:24:49APLICACION DE LA ESTRATEGIA DE GESTION EMOCIONALPARA MEJORAR LA COMUNICACION CON LOS ALUMNOSEL DESINTERES DE PADRES Y ALUMNOS EN EL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES PARA CUMPLIR CON LOS CONTENIDOS DEL GRADO ESCOLAREN LA APLICACION DE LA ESTRATEGIA DE GESTION EMOCIONALMAESTROS ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-05-26 21:05:52me conozcoNo hay evidencia
2021-05-26 13:42:27RESULTADOS DE ACTIVIDADES DE RESILIENCIAACTIVIDADES PARA APOYAR A SUS HIJOS, DESARROLLANDO LA RESILIENCIA, CONOCER SU SIGNIFICADODAR A CONOCER A PADRE DE FAMILIA COMO DESARROLLAR LA RESILIENCIA Y APOYAR A LOS ALUMNOS EN LAS ACTIVIDADES EN CASAPADRES DE FAMILIA Y ALUMNOSNo hay evidencia
2021-05-26 13:12:41REGALO A MAMAera importante que los alumnos mostraras a través de una carta o manualidad todo lo que sentían por mama en su día tenían que ser sinceros y entregarle su regaloelegir materiales a su alcance y de su gusto para elaborar un regalo para mamamama e hijos
2021-05-26 13:09:30RESULTADOS DE ACTIVIDADES DE RESILIENCIACOMO APOYAR A SUS HIJOS, CONOCER EL SIGNIFICADO DE RESILIENCIA.DAR A CONOCER A PADRE DE FAMILIA COMO DESARROLLAR LA RESILIENCIA Y APOYAR A LOS ALUMNOS EN LAS ACTIVIDADES EN CASAPADRES DE FAMILIA Y ALUMNOSNo hay evidencia
2021-05-26 12:32:55EXPERIMENTOS Esta actividad no parte de un problema, mas bien se realizo para motivarlos y propiciar su curiosidad de indagar, de crear hipótesis y de que observen y registren las cosas que pasan a partir de un experimento Se les solicita que busquen un experimento para posteriormente lo realicen con ayuda de sus cuidadores, antes de que lo realicen hagan hipótesis y después de realizarlo escriban sus registros.Los alumnos y alumnas.No hay evidencia
2021-05-26 11:53:37fomentar actividades para mejorar las emociones de los pequeños.AUMENTO DE ESTRES EN LOS HOGARES. El tiempo para planificar y el diseño de las experiencias. COMO EVALUAR LOS NIÑOS AFRONTAN ANGUSTIA Y ANSIEDAD.No hay evidencia
2021-05-26 11:41:02Regulo mis emociones Es importante que desde edad temprana se enseñen estrategias para regular las emociones como parte de las competencias que debe tener cualquier persona. Quien regula sus emociones y sentimientos, no sólo se beneficia a sí mismo, sino a quienes lo rodean. En trabajar actividades en donde los alumnos(as) regulen sus emociones mediante el reconocimiento y la expresión de éstas; es decir tomarán conciencia de que existen diferentes alternativas para manejarlas y que pueden elegir la más adecuada. Docente, padres de familia y alumnos(as)No hay evidencia
2021-05-26 11:13:22TRABAJO SOCIEMOCIONAL "MIS EMOCIONES"EL TIEMPO PARA LA ACTIVIDADEXPRESAR SUS SENTIMIENTOS HACIA SU MAMA LAS MADRES DE FAMILIA
2021-05-26 11:13:07TRABAJO SOCIEMOCIONAL "MIS EMOCIONES"EL TIEMPO PARA LA ACTIVIDADEXPRESAR SUS SENTIMIENTOS HACIA SU MAMA LAS MADRES DE FAMILIA
2021-05-26 11:04:14CONTEMOS HISTORIAS DIVERTIDASDificultad para expresarseContar historias de invención propiaNiños y PapásNo hay evidencia
2021-05-26 11:01:03LA RAYUELA AFRICANALa convivencia en familia.Preparar y desarrollar un baile en familia con músicaLos niños, sus hermanos y sus padres/tutoresNo hay evidencia
2021-05-26 10:48:41LA RAYUELA AFRICANAEn el contexto familiar en relación a actividades que se promueven en la escuela. Concretamente va enfocada a la gestión de las emociones de niños en su núcleo familiar.No hay evidencia
2021-05-26 10:43:54El SEMAFOROEl COMPORTAMIENTO DE LOS ALUMNOSEN REVISAR LA MEJORA DE SU COMPORTAMIENTOLA COMUNIDAD ESCOLARNo hay evidencia
2021-05-26 10:25:43Tendedero de palabras largas con alumnos del segundo cicloLa comprensión lectora y lectura con fluidezElaborar suficiente material de acuerdo a las necesidades de los alnosLas niñas y los niños y algunos padres de familiaNo hay evidencia
2021-05-26 09:33:26MI DIARIO DE EMOCIONESDEBIDO AL CONFINAMIENTO, Y PARA HACERLE FRENTE A LAS EMOCIONES QUE LOS EDUCANDOS ESTÁN EXPERIMENTANDO, SE LLEVARÁN ESTRATEGIAS PARA FAVORECER LA GESTIÓN DE LAS EMOCIONES, LA EMPATÍA Y LA RESILIENCIA.EL ALUMNO ELABORARÁ UN DIARIO LLAMADO "MI DIARIO DE EMOCIONES"ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-05-26 09:31:31MI DIARIO DE EMOCIONESDEBIDO AL CONFINAMIENTO, Y PARA HACERLE FRENTE A LAS EMOCIONES QUE LOS EDUCANDOS ESTÁN EXPERIMENTANDO, SE LLEVARÁN ESTRATEGIAS PARA FAVORECER LA GESTIÓN DE LAS EMOCIONES, LA EMPATÍA Y LA RESILIENCIA.EL ALUMNO ELABORARÁ UN DIARIO LLAMADO "MI DIARIO DE EMOCIONES"ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-05-26 09:31:30MI DIARIO DE EMOCIONESDEBIDO AL CONFINAMIENTO, Y PARA HACERLE FRENTE A LAS EMOCIONES QUE LOS EDUCANDOS ESTÁN EXPERIMENTANDO, SE LLEVARÁN ESTRATEGIAS PARA FAVORECER LA GESTIÓN DE LAS EMOCIONES, LA EMPATÍA Y LA RESILIENCIA.EL ALUMNO ELABORARÁ UN DIARIO LLAMADO "MI DIARIO DE EMOCIONES"ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-05-26 09:31:30MI DIARIO DE EMOCIONESDEBIDO AL CONFINAMIENTO, Y PARA HACERLE FRENTE A LAS EMOCIONES QUE LOS EDUCANDOS ESTÁN EXPERIMENTANDO, SE LLEVARÁN ESTRATEGIAS PARA FAVORECER LA GESTIÓN DE LAS EMOCIONES, LA EMPATÍA Y LA RESILIENCIA.EL ALUMNO ELABORARÁ UN DIARIO LLAMADO "MI DIARIO DE EMOCIONES"ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-05-26 09:31:30MI DIARIO DE EMOCIONESDEBIDO AL CONFINAMIENTO, Y PARA HACERLE FRENTE A LAS EMOCIONES QUE LOS EDUCANDOS ESTÁN EXPERIMENTANDO, SE LLEVARÁN ESTRATEGIAS PARA FAVORECER LA GESTIÓN DE LAS EMOCIONES, LA EMPATÍA Y LA RESILIENCIA.EL ALUMNO ELABORARÁ UN DIARIO LLAMADO "MI DIARIO DE EMOCIONES"ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-05-26 09:31:30MI DIARIO DE EMOCIONESDEBIDO AL CONFINAMIENTO, Y PARA HACERLE FRENTE A LAS EMOCIONES QUE LOS EDUCANDOS ESTÁN EXPERIMENTANDO, SE LLEVARÁN ESTRATEGIAS PARA FAVORECER LA GESTIÓN DE LAS EMOCIONES, LA EMPATÍA Y LA RESILIENCIA.EL ALUMNO ELABORARÁ UN DIARIO LLAMADO "MI DIARIO DE EMOCIONES"ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-05-26 09:31:29MI DIARIO DE EMOCIONESDEBIDO AL CONFINAMIENTO, Y PARA HACERLE FRENTE A LAS EMOCIONES QUE LOS EDUCANDOS ESTÁN EXPERIMENTANDO, SE LLEVARÁN ESTRATEGIAS PARA FAVORECER LA GESTIÓN DE LAS EMOCIONES, LA EMPATÍA Y LA RESILIENCIA.EL ALUMNO ELABORARÁ UN DIARIO LLAMADO "MI DIARIO DE EMOCIONES"ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-05-26 09:31:28MI DIARIO DE EMOCIONESDEBIDO AL CONFINAMIENTO, Y PARA HACERLE FRENTE A LAS EMOCIONES QUE LOS EDUCANDOS ESTÁN EXPERIMENTANDO, SE LLEVARÁN ESTRATEGIAS PARA FAVORECER LA GESTIÓN DE LAS EMOCIONES, LA EMPATÍA Y LA RESILIENCIA.EL ALUMNO ELABORARÁ UN DIARIO LLAMADO "MI DIARIO DE EMOCIONES"ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-05-26 09:31:28MI DIARIO DE EMOCIONESDEBIDO AL CONFINAMIENTO, Y PARA HACERLE FRENTE A LAS EMOCIONES QUE LOS EDUCANDOS ESTÁN EXPERIMENTANDO, SE LLEVARÁN ESTRATEGIAS PARA FAVORECER LA GESTIÓN DE LAS EMOCIONES, LA EMPATÍA Y LA RESILIENCIA.EL ALUMNO ELABORARÁ UN DIARIO LLAMADO "MI DIARIO DE EMOCIONES"ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-05-26 09:31:22MI DIARIO DE EMOCIONESDEBIDO AL CONFINAMIENTO, Y PARA HACERLE FRENTE A LAS EMOCIONES QUE LOS EDUCANDOS ESTÁN EXPERIMENTANDO, SE LLEVARÁN ESTRATEGIAS PARA FAVORECER LA GESTIÓN DE LAS EMOCIONES, LA EMPATÍA Y LA RESILIENCIA.EL ALUMNO ELABORARÁ UN DIARIO LLAMADO "MI DIARIO DE EMOCIONES"ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-05-26 09:31:03MI DIARIO DE EMOCIONESDEBIDO AL CONFINAMIENTO, Y PARA HACERLE FRENTE A LAS EMOCIONES QUE LOS EDUCANDOS ESTÁN EXPERIMENTANDO, SE LLEVARÁN ESTRATEGIAS PARA FAVORECER LA GESTIÓN DE LAS EMOCIONES, LA EMPATÍA Y LA RESILIENCIA.EL ALUMNO ELABORARÁ UN DIARIO LLAMADO "MI DIARIO DE EMOCIONES"ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-05-26 09:29:57aprendizaje a distancia poca participación por parte de los padres de familia para la realización de actividades cuadernillo de trabajo para la realización de actividades a larga distanciaNiños, madre y padre de familia, y docentes
2021-05-26 09:29:37MI DIARIO DE EMOCIONESDEBIDO AL CONFINAMIENTO, Y PARA HACERLE FRENTE A LAS EMOCIONES QUE LOS EDUCANDOS ESTÁN EXPERIMENTANDO, SE LLEVARÁN ESTRATEGIAS PARA FAVORECER LA GESTIÓN DE LAS EMOCIONES, LA EMPATÍA Y LA RESILIENCIA.EL ALUMNO ELABORARÁ UN DIARIO LLAMADO "MI DIARIO DE EMOCIONES"ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-05-26 09:29:34aprendizaje a distancia poca participación por parte de los padres de familia para la realización de actividades cuadernillo de trabajo para la realización de actividades a larga distanciaNiños, madre y padre de familia, y docentes
2021-05-26 09:40:53MI DIARIO DE EMOCIONESDEBIDO AL CONFINAMIENTO, Y PARA HACERLE FRENTE A LAS EMOCIONES QUE LOS EDUCANDOS ESTÁN EXPERIMENTANDO, SE LLEVARÁN ESTRATEGIAS PARA FAVORECER LA GESTIÓN DE LAS EMOCIONES, LA EMPATÍA Y LA RESILIENCIA.EL ALUMNO ELABORARÁ UN DIARIO LLAMADO "MI DIARIO DE EMOCIONES"ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-05-26 09:29:34aprendizaje a distancia poca participación por parte de los padres de familia para la realización de actividades cuadernillo de trabajo para la realización de actividades a larga distanciaNiños, madre y padre de familia, y docentes
2021-05-26 09:29:33aprendizaje a distancia poca participación por parte de los padres de familia para la realización de actividades cuadernillo de trabajo para la realización de actividades a larga distanciaNiños, madre y padre de familia, y docentes
2021-05-26 09:29:05aprendizaje a distancia poca participación por parte de los padres de familia para la realización de actividades cuadernillo de trabajo para la realización de actividades a larga distanciaNiños, madre y padre de familia, y docentes
2021-05-26 09:29:05aprendizaje a distancia poca participación por parte de los padres de familia para la realización de actividades cuadernillo de trabajo para la realización de actividades a larga distanciaNiños, madre y padre de familia, y docentes
2021-05-26 09:29:05aprendizaje a distancia poca participación por parte de los padres de familia para la realización de actividades cuadernillo de trabajo para la realización de actividades a larga distanciaNiños, madre y padre de familia, y docentes
2021-05-26 09:29:00dia del niño convivencia entre compañeros diseñar diferentes sombreros divertidos y peinados locos niños No hay evidencia
2021-05-26 09:29:00aprendizaje a distancia poca participación por parte de los padres de familia para la realización de actividades cuadernillo de trabajo para la realización de actividades a larga distanciaNiños, madre y padre de familia, y docentes
2021-05-26 09:28:59aprendizaje a distancia poca participación por parte de los padres de familia para la realización de actividades cuadernillo de trabajo para la realización de actividades a larga distanciaNiños, madre y padre de familia, y docentes
2021-05-26 09:28:56aprendizaje a distancia poca participación por parte de los padres de familia para la realización de actividades cuadernillo de trabajo para la realización de actividades a larga distanciaNiños, madre y padre de familia, y docentes
2021-05-26 09:28:55aprendizaje a distancia poca participación por parte de los padres de familia para la realización de actividades cuadernillo de trabajo para la realización de actividades a larga distanciaNiños, madre y padre de familia, y docentes
2021-05-26 09:28:50aprendizaje a distancia poca participación por parte de los padres de familia para la realización de actividades cuadernillo de trabajo para la realización de actividades a larga distanciaNiños, madre y padre de familia, y docentes
2021-05-26 09:27:17aprendizaje a distancia poca participación por parte de los padres de familia para la realización de actividades cuadernillo de trabajo para la realización de actividades a larga distanciaNiños, madre y padre de familia, y docentes
2021-05-26 09:27:15aprendizaje a distancia poca participación por parte de los padres de familia para la realización de actividades cuadernillo de trabajo para la realización de actividades a larga distanciaNiños, madre y padre de familia, y docentes
2021-05-26 09:27:15aprendizaje a distancia poca participación por parte de los padres de familia para la realización de actividades cuadernillo de trabajo para la realización de actividades a larga distanciaNiños, madre y padre de familia, y docentes
2021-05-26 09:26:59aprendizaje a distancia poca participación por parte de los padres de familia para la realización de actividades cuadernillo de trabajo para la realización de actividades a larga distanciaNiños, madre y padre de familia, y docentes
2021-05-26 09:25:14aprendizaje a distancia poca participación por parte de los padres de familia para la realización de actividades cuadernillo de trabajo para la realización de actividades a larga distanciaNiños, madre y padre de familia, y docentes
2021-05-26 09:16:42LINDAS PAYASADAS DIFERENTES SITUACIONES QUE ENFRENTAN AL TRABAJAR EN CASA DURANTE LA PANDEMIA IDENTIFICAR EL SENTIDO DEL HUMOR COMO UN FACTOR DE PROTECCION QUE PROMUEVE LA RESILENCIA ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTES No hay evidencia
2021-05-26 09:01:25COMO TRABAJAR LAS EMOCIONESEN LA ESCUELA EN LA CUAL LABORO SE OBSERVAN FAMILIAS CON PROBLEMAS ECONOMICOS,SOCIALES,DONDE EL DIA A DIA LA SITUACION REPERCUTE EN EL ENTORNO DONDE SE VIVE ,DEJANDO CON MUY POCA ATENCION A SUS HIJOS EN PONER ACTIVIDADES QUE FOMENTEN LAS EMOCIONESLOS ALUMNOS
2021-05-26 08:57:26FICHAS DESCRIPTIVAS DE ALUMNOS REZAGADOSA casi finalizar el ciclo escolar hay alumnos que no han demostrado interes por aprender, están desmotivados, por ende es necesario identificar sus debilidades pero también sus fortalezas para que puedan concluir su ciclo escolar.FICHAS DE DESCRIPCION DE FORTALEZAS Y DEBILIDADESAlumnos, Padres de familia y Docentes
2021-05-26 07:11:43DETECTIVES DE NUMEROSIDENTIFICACION Y RECONOCIMIENTO DE NUMEROSENCONTRAR NUMEROS QUE UTILIZEN O ESTEN ESCONDIDOS EN EL HOGAR, TOMARLES, FOTOS, VER EL USO DECADA UNO QUE ENCONTRO, ELABORANDO UN COLLAGE DE DIBUJOSLOS ALUMNOS
2021-05-26 06:41:10Favoreciendo nuestras emocionesLas problemáticas derivadas de la pandemia como: incremento en las obligaciones de las madres de familia (amas de casa, tutoras escolares, empleadas fuera de casa ,reducción de ingresos económicos),el confinamiento de la familia ,provocan desajustes en las relaciones del la familia y se ven seriamente afectadas las emociones en los integrantes de la familia Juegos y estrategia lúdicas Niñas y niños,madres y padres de familia No hay evidencia
2021-05-26 06:03:07Revista electrónica DARRMMASSCEl trabajo a distancia y el uso de la tecnología en nuestro contexto.Escribir artículos con temas específicos.Los docentes, padres de familia, alumnos.
2021-05-26 05:50:43Revista electrónica DARRMMASSCEl trabajo a distancia y el uso de la tecnología en nuestro contexto.Escribir artículos con temas específicos.Los docentes, padres de familia, alumnos.
2021-05-26 05:28:16TRABAJEMOS LAS EMOCIONES, UTILIZANDO LAS ARTESEL ESTADO EMOCIONAL QUE ENFRENTAN LOS ALUMNOS, AL ESTAR EN CASA, SIN LA CONVIVENCIA DE SUS DEMAS COMPAÑEROSUTILIZAR UNA MELODIA, EN DONDE EL NIÑO MANEJA DIFERENTES RITMOSNIÑOS, PADRES
2021-05-26 05:24:13Control de emocionesFalta de control de emociones en nuestros alumnosEn aprender jugandoLos payasitos
2021-05-26 05:18:26CONOCER LOS NUMEROS ATRAVES DE IMAGENESEL DOCENTE DISEÑE UNA ACTIVIDAD SOBRE APRENDER LOS NUMEROS ATREVES DE OBJETOS, IMAGENES PARA QUE PUEDA CONTAR Y SUMAR Y CLASIFICAR ASI LA NIÑA Y EL NIÑO COMPRENDAN MUCHO MEJOR.QUE ES IMPORTANTE APRENDER LOS NUMEROSEL DOCENTE, ALUMNAS Y ALUMNOS PADRES DE FAMILIA.No hay evidencia
2021-05-26 04:13:45VALORACIÓN SEMANAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS SE TENÍA POCOC COMPROMISO DE PADRES DE FAMILIA EN LA ENTREGA DE EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE. UNOS CUANTOS REPORTABA SEMANALMENTE Y EN SU MAYORÍA CADA DOS O TRES SEMANAS, LO CUAL DIFICULTABA LLEVAR UN BUEN REGISTRO DE SUS APRENDIZAJES, ASÍ COMO EN CUANTO A LA RECABAIÓN DE INFORMACIÓN PARA LOS MOMENTS VALORATIVOS.ENVIAR UNA TABLA QUE CONTIENE EL NOMBRE DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR (PARA QUE SEA FACIL PARA LOS PADRES IDENTIFICARLAS). CADA DÍA O SEMANA SE MARCAN LAS EVIDENCIAS ENTREGADAS POR LOS ALUMNOS.ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-05-26 04:12:01VALORACIÓN SEMANAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS SE TENÍA POCOC COMPROMISO DE PADRES DE FAMILIA EN LA ENTREGA DE EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE. UNOS CUANTOS REPORTABA SEMANALMENTE Y EN SU MAYORÍA CADA DOS O TRES SEMANAS, LO CUAL DIFICULTABA LLEVAR UN BUEN REGISTRO DE SUS APRENDIZAJES, ASÍ COMO EN CUANTO A LA RECABAIÓN DE INFORMACIÓN PARA LOS MOMENTS VALORATIVOS.ENVIAR UNA TABLA QUE CONTIENE EL NOMBRE DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR (PARA QUE SEA FACIL PARA LOS PADRES IDENTIFICARLAS). CADA DÍA O SEMANA SE MARCAN LAS EVIDENCIAS ENTREGADAS POR LOS ALUMNOS.ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-05-26 04:11:25VALORACIÓN SEMANAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS SE TENÍA POCOC COMPROMISO DE PADRES DE FAMILIA EN LA ENTREGA DE EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE. UNOS CUANTOS REPORTABA SEMANALMENTE Y EN SU MAYORÍA CADA DOS O TRES SEMANAS, LO CUAL DIFICULTABA LLEVAR UN BUEN REGISTRO DE SUS APRENDIZAJES, ASÍ COMO EN CUANTO A LA RECABAIÓN DE INFORMACIÓN PARA LOS MOMENTS VALORATIVOS.ENVIAR UNA TABLA QUE CONTIENE EL NOMBRE DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR (PARA QUE SEA FACIL PARA LOS PADRES IDENTIFICARLAS). CADA DÍA O SEMANA SE MARCAN LAS EVIDENCIAS ENTREGADAS POR LOS ALUMNOS.ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-05-26 03:34:27DICCIONARIO DE LAS EMOCIONESCONTROLAR EMOCIONES Y SABER EXPRESARLAS ESCRIBIR UNA EMOCION Y REPRESENTARLA POR MEDIO DE UNA IMAGEN Y DEFINICIONALUMNOS
2021-05-26 03:01:53RESILENCIA se compartió entre las compañeras de la zona las actividades que realizamos, sobre la resilencia y como fue la reacción de los padres ya que la actividad fue dirigida especialmente para ellos y se dieron cuenta que en ocasiones prefieren ellos mismos realizar las cosas que permitir que los niños la realicen y que ellos aprendan por si solos. les impacto el video.en compartir las experiencias que se viven en este trabajo a distancia docentes No hay evidencia
2021-05-26 02:22:16GESTIÓN DE EMOCIONESlos alumnos y los padres de familia afrontan diversas emociones y sentimientos que en ocasiones no saben como manejar, ya que estan cansados y frustrados por el trabajo que se ha realizado en casa.en desarrollar algunas estrategias para la gestion de emociones, empatía y resilencia con los alumnos alumnos, padres de familia y docentesNo hay evidencia
2021-05-26 02:19:05Practicas de relajación física y auto conocimiento emocional de los alumnosEl estrés ocasionado por el encierro, las nuevas formas de aprender y la falta de socialización de los alumnos con sus compañerosEl departamento de psicología, preparó y trabajó, sesiones virtuales de relajación con los alumnos.Los propios estudiantes de los distintos grados de la Escuela Secundaria Anexa de los dos turnosNo hay evidencia
2021-05-26 02:13:47CAJA DE LOS DESEOSLA EDUACION A DISTANCIA NO PERMITE LA SOCIALIZACION DE MANERA ACTIVA Y DIRECTA CON LOS DEMAS POR ESTA RAZON SE REALIZAN DISTINTAS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS PARA COMUNICAR EMOCIONES EN LOS ALUMNOS Y ALUMNAS PREESCOLARES.REALIZAR UNA CAJA CON OBJETOS Y PERSONAJES QUE PROMUEVAN LA EXPRESION DE EMOCIONES POSITIVASMAESTRA, ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA
2021-05-26 02:06:30CAJA DE LOS DESEOSLA EDUACION A DISTANCIA NO PERMITE LA SOCIALIZACION DE MANERA ACTIVA Y DIRECTA CON LOS DEMAS POR ESTA RAZON SE REALIZAN DISTINTAS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS PARA COMUNICAR EMOCIONES EN LOS ALUMNOS Y ALUMNAS PREESCOLARES.REALIZAR UNA CAJA CON OBJETOS Y PERSONAJES QUE PROMUEVAN LA EXPRESION DE EMOCIONES POSITIVASMAESTRA, ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA No hay evidencia
2021-05-26 01:59:44crear un cuadernillo de trabajo para los alumnos con poca comunicacion falta de comunicación o intermitentelos maestros elaboran un cuadernillo para aplicarlo a los alumnos con comunicacion deficiente maestros directivos padres No hay evidencia
2021-05-26 01:46:41TALLER DE LECTURA Y ESCRITURA DIFERENTES ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR LA LECTO-ESCRITURAEN CONOCER ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE DIFERENTES TEXTOSLUIS RENE RAMIREZ PRADONo hay evidencia
2021-05-26 01:06:58UNA VIDA PARA SER CONTADAeste trabajo se baso en las relaciones familiares y cómo la pandemia dio a pie al distanciamiento de las mismas, el alumno elaborara una serie de preguntas que realizara su familiar entrevistadoel alumno y el familiar al que mas admiraNo hay evidencia
2021-05-26 01:01:58TRABAJANDO LAS EMOCIONESENSENANZA DESDE CASA, AYUDAR A LOS ALUMNOS A CONTROLAR SUS EMOCIONES, IDENTIFICARLAS E INTERPRETRLASayudar a los alumnos que identifiquen las emociones y como manejarlas cuando se encuentran en determinada situacion.Alumnos
2021-05-26 01:01:00TRABAJANDO LAS EMOCIONESENSENANZA DESDE CASA, AYUDAR A LOS ALUMNOS A CONTROLAR SUS EMOCIONES, IDENTIFICARLAS E INTERPRETRLASayudar a los alumnos que identifiquen las emociones y como manejarlas cuando se encuentran en determinada situacion.Alumnos
2021-05-26 00:47:43Manejo de emociones Problemas y situaciones de alto riesgo en el entorno familiar. Identificación de zonas seguras ante problemáticas Docentes, alumnos, padres de familiaNo hay evidencia
2021-05-26 00:46:04Juegos de mesaMejorar las relaciones familiares a través de juegos de mesa en los momentos libres con la finalidad de favorecer la sana connivencia entre los miembros de la familia, así como favorecer los lazos afectivosLos miembros de la familia se organizan en sus momentos libres para llevar a cabo juegos de mesaEl núcleo familiarNo hay evidencia
2021-05-26 00:35:36CÍRCULOS DE LECTURAPROBLEMAS DE COMPRENSIÓN LECTORA Y FOMENTO A LA LECTURA DE NUESTROS ESTUDIANTESREALIZAR CÍRCULOS DE LECTURAALUMNOS
2021-05-26 00:34:35ficha descriptiva del alumnose detecta los alcances y limitaciones de los alumnos en cuanto a los avances y a los aprendizajes esperados, por lo que se trata de apoyar a los alumnos que presentan rezago y que pueden reprobar el ciclo escolarDiseño de acciones que ayuden a mejorar los aprendizajes de los alumnos en riesgoLOS DOCENTES, PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS
2021-05-26 00:25:45Elaboración de instrumentos musicalesLos alumnos no cuentan con instrumentos musicales para realizar algunas actividades de artes e inventan y crean los propios instrumentos con materiales de reuso, como la guitarra.En elaborar un instrumento musical para acompañar actividades de artes.los alumnos, alumnas, mamás y docente.No hay evidencia
2021-05-25 23:59:38Buzón de las emocionesÁmbito familiar, las emociones dentro de la familia en la educación a distancia Consiste en colocar un buzón en alguna parte de la casa y al final de cada día hacer una carta con sus emociones del día, al final de la semana sentarse todos en familia y empezar a leer todas las cartasTodos los integrantes de cada familia No hay evidencia
2021-05-25 23:48:54ESTRATEGIA DE EMOCIONESMEDIANTE DIVERSAS ACTIVIDADES EXPRESEN SUS EMOCIONES, DESARROLLEN LA EMPATIA Y LA RESILIENCIA.EN REALIZAR ACTIVIDADES EN LA QUE SE PROMUEVA LA EXPRESIÓN DE SUS EMOCIONES, EL DESARROLLO DE LA EMPATIA Y LA RESILIENCIA.LOS ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y EL DOCENTE.
2021-05-25 23:33:56FICHAS DE RESILIENCIAALUMNOS EN GENERALAPLICACIÓN DE FICHAS PARCIALMENTEDIRECTIVO Y DOCENTES
2021-05-25 23:24:56"El cofre de la felicidad"Poca convivencia en casa que afecta los aprendizajes del alumno. En estimular la convivencia familiar, conocer sus emociones positivas y dialogar.Integrantes de la familiaNo hay evidencia
2021-05-25 23:21:49Mi hijo es un super héroeEn la sexta sesión se desarrolló una estrategia para desarrollar la resiliencia en alumnos, padres de familia y maestros. Una de las acciones que conformaron esta estrategia es el reconocimiento de la capacidad de los alumnos para ser resilientes al adaptarse a las condiciones generadas por la pandemia para el aprendizaje a distancia. De esta manera se buscaba la participación de los padres de familia elaborando para sus hijo un mensaje donde ellos mencionaran por qué sus hijos se habían convertido en super héroes al estudiar en casa y seguir las medidas de cuidado para evitar los contagios por COVID-19. Esta actividad se llevó a cabo el 30 de abril. Los padres de familia de cada alumno prepararon un mensaje para su niño/a donde lo felicitaban por su fortaleza y todo lo que ha hecho durante el tiempo que ha permanecido estudiando desde casa y por el respeto a las medidas sanitarias para evitar los contagios de COVID-19. Esta información se recuperó por medio de la pregunta ¿por que su hijo es un super héroe?, se les dio la opción de rePadres de familia y alumnosNo hay evidencia
2021-05-25 23:15:37CONOCIENDO MIS EMOCIONES No hay evidencia
2021-05-25 23:13:12test de ¿Cómo te sientes?la problemática es que no todos los padres de familia se pueden conectar o mandar actividades.trabajar la resiliencia por medio de preguntas las cuales el padre de familia contestara alumnos
2021-05-25 23:08:29LINDAS PAYASADASTras la contingencia del COVID 19 las familias están enfrentando angustia, estrés, tristeza entre otros sentimientos por lo que se planteo la actividad para enseñar a los padres y sus hijos que se puede enfrentar una situación difícil a través del humor y la resilencia. Saludo de Bienvenida. Lluvia de ideas sobre las visitas al circo y los personajes que encuentran ahí. Comenta cuál es el personaje que les proporciona alegría a la gente. Describe a los payasos que haz visto, cómo son, qué hacen, etcAlumnos y padres de familia
2021-05-25 22:57:22LINDAS PAYASADASTras la contingencia del COVID 19 las familias están enfrentando angustia, estrés, tristeza entre otros sentimientos por lo que se planteo la actividad para enseñar a los padres y sus hijos que se puede enfrentar una situación difícil a través del humor y la resilencia. Saludo de Bienvenida. Lluvia de ideas sobre las visitas al circo y los personajes que encuentran ahí. Comenta cuál es el personaje que les proporciona alegría a la gente. Describe a los payasos que haz visto, cómo son, qué hacen, etcAlumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-05-25 22:45:08La didáctica de las emocionesProblemas de aprendizaje a corto plazoAplicar instrumentos de actividades ludicasLos alumnos y los padres de familia No hay evidencia
2021-05-25 22:38:58Las dificultades de los padresLos padresEn poner dinámicasPadres,alumnos maestroNo hay evidencia
2021-11-29 12:05:03Las dificultades de los padresLos padresEn poner dinámicasPadres,alumnos maestro
2021-05-25 22:37:57Las dificultades de los padresLos padresEn poner dinámicasPadres,alumnos maestro
2021-05-25 13:32:53Calendario de Emociones El contexto en el que desarrollo mis planeaciones esta conformado por un grupo de 21 alumnos 10 niños y 11 niñas. Los alumnos se desarrollan en un ambiente familiar sano, pero al vivir la pandemia todo cambio en relación a sus emociones porque el encierro fue demasiado. Debido a la pandemia se suscitaron diferentes situaciones en los alumnos y familias las más reflejadas fueron estrés al encierro, preocupación al momento de perder los trabajos de los padres de familia, el cansancio mostrado al trabajar aprende en casa ya que no es solo el alumno de preescolar sino también el de primaria y secundaria, familiares enfermos y defunciones. Elaborar en una hoja una cara sin ningún gesto al final de la semana y mirarse al espejo y decir como se sintieron en la semana y en la cara dibujar los gestos que daban a conocer su estado de animo y por medio de llamadas platicar acerca de las situaciones que lo provocaron y dar palabras de ánimo para continuar. Alumnos, madres de familia y en algunos casos padres de familia.
2021-05-25 12:55:10ACTIVIDADES PARA REGULAR EMOCIONESSE EXPRESEN POR DIVERSAS ACTIVIDADES SUS EMOCIONES PERSONALESLOS NIÑOS EXPRESEN DIVERSAS ACCIONES POR MEDIO DE SER UNOS PAYASITOSLOS NIÑOS Y NIÑAS APOYADOS POR LAS MAMAS
2021-05-25 12:46:59La tiendita Que los niños identifiquen y manipulen algunas las monedas de $1, $2, $5, $10 en situaciones de compra y venta.Que los niños identifiquen las monedas $1, $2, $5 y $10 a la hora de comprar y vender a través del juego simbólico.Niños No hay evidencia
2021-05-25 12:41:58Germinación de semillasLos alumnos no habían presenciado como germinan las semillas y el crecimiento de las plantas y muestran curiosidad por conocer más de ese tema.Realizar paso a paso la germinación de una semilla de frijol y observar los cambios que va teniendo día a día.los alumnos, alumnas, mamás y docente.No hay evidencia
2021-05-25 12:37:34LAS EMOCIONESQUE LOS NIÑOS Y NIÑAS EXPRESEN SUS ESTADOS DE ANIMOMENCIONEN ESTADOS DE ANIMO DESDE REIR HASTA ENOJARSELOS NIÑOS Y NIÑAS
2021-05-25 12:28:37VALORACION PARA ELABORAR FICHAS DESCRIPTIVAS EN EQUIPO ANALIZAMOS LAS FICHAS DESCRPTIVAS INDIVIDUALES Y GRUPALES PARA ELABORAR UNA SOLA AL INTERIOR DEL EQUIPOANALISIS Y COMPARACION DE FICHAS ASI COMO SU CONTENIDO DOCENTESNo hay evidencia
2021-05-25 12:12:54"LAS EMOCIONES "QUE LOS ALUMNOS EXPRESEN SUS EMOCIONES ATRAVES DE DIVERSAS ACTIVIDADES A REALIZAR CON APOYO DE LOS PADRES DE FAMILIA Y ASI PUEDAN DESARROLLARCE EN UN AMBIENTE SANO.EN QUE LOS N,N IDENTIFIQUEN Y RECONOZCAN SUS EMOCIONES COMO ALEGRIA,TRISTEZA, ENOJO ETC.NIÑOS ,NIÑAS, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTE
2021-05-25 12:00:16pensamiento matematico - la granjareconocer los numeros de manera ascendente y descendente mediante diferentes formas y objetosmediante la imagen ubicar por caracteristica elementos de un conjunto para luego contar la cantidad de elementos e identificar a cual numero corresponde alumno - docente - familiaNo hay evidencia
2021-05-25 11:59:32MI CUADERNO VIAJERO los niños muestran poco interés por la lectura. cada niño escribe o dibuja algún tipo de texto en un cuaderno, el cual cada tercer día se va pasando al compañero que sigue, poniendo como punto de entrega afuera de la escuela y entregarse un pequeño detalle al compañero. los padres de familia y los niñosNo hay evidencia
2021-05-25 11:51:38EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIALEXPLORAR INVESTIGAR Y REGISTRAR QUE NECESITAN LAS PLANTAS PARA VIVIRmediante imagenes ubicar por caracteristicas de un conjunto de elementos e identificar mediante que procesos naturales se da el crecimiento o desarrollo de las plantas alumno - docente - familiaNo hay evidencia
2021-05-25 11:27:36PRODUCTOS DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR LOS DOCENTES NECESITAN ANALIZAR EL DESEMPEÑO DE CADA UNO DE SUS ALUMNOS DURANTE EL CICLO ESCOLAR PARA PODER REALIZAR UNA FICHA DESCRIPTIVA DE CIERRE PARA ENTREGAR AL DOCENTE QUE ATENDERÁ EL GRUPO EN EL PRÓXIMO CICLO.Los docentes analizan a cada uno de sus alumnos, trabajo y desempeño, aprendizajes, características, áreas de oportunidad.Los alumnos y los docentes
2021-05-25 11:14:36VIDEOLLAMADAS POR EQUIPOSLOS ALUMNOS SABEN Y COMPRUEBAN QUE PERTENECEN A UN GRUPO Y QUE SUS COMPAÑEROS SON IGUAL QUE ELLOS PLATICAN CON SUS PARES MEDIANTE LA VIDEOLLAMADA QUE CONVOCA LA MAESTRA DEL GRUPO CADA SEMANA INTERCALANDO A LOS ALUMNOS CON COMPAÑEROS DIFERENTES CADA SEMANAREALIZAR VIDEOLLAMADAS CON EQUIPOS DEL MISMO GRUPO FAVORECIENDO LAS RELACIONES SOCIOEMOCIONALESALUMNOS MAESTRAS Y TUTORESNo hay evidencia
2021-05-25 11:12:53ALIMENTACION SALUDABLE El jardín de niños se encuentra en un contexto rural, con pocas posibilidades de acceder a la tecnológica y debido al trabajo en casa, los alumnos tienen acceso inmediato a los alimentos que tienen en casa y que no les generan un gasto, por lo que se aplican diversas actividades con el objetivo de fortalecer aprendizajes en relación a una vida saludable, para fomentar estos hábitos en familia trabajando desde casa. Comentar en familia lo importante que es consumir frutas y verduras, reflexionen si consumen las suficientes en casa. Luego buscar en casa las frutas que tengan disponibles y realicen una recetas saludables. En familia preparar alimentos saludables luego reunirse en la mesa y disfruten de sus alimentos saludables. Alumnos
2021-05-25 11:00:11¿A que te gusta jugar?En este tiempo de pandemia, los alumnos se han enfrentado a un confinamiento en casa, y es muy importante brindar espacios y dinámicas de juego en las que puedan desarrollar sus habilidades psicomotoras. Deberá reconocer ¿a que le gusta jugar? y¿ como? y ¿donde lo hace? Mediante el juego y con espacios asignados por los padres los alumnos desarrollen sus habilidades psicomotrices niños y padres de familia
2021-05-25 10:44:23manejar nuestras emociones para mejorar nuestra convivencia familiar Somos un Centro de Atención Múltiple de educacion especial y Debido a la pandemia, consideramos que el contexto de las familias se encuentra en un nivel de estrés y esto influye en la atención de los alumnos, por lo que se decidió emplear una estrategia de platica asesoría por parte de las psicólogas con que cuenta este centro de educación especial, para trabajar temas relacionadps con las emociones, resilencia y autorregulacion las psicólogas de nuestra escuela se graban la platica de los temas de las emociones y se brinda la i nformacion por medio de whats aap, facebook de la escuela psicologas, docentes y padres de familiaNo hay evidencia
2021-05-25 10:31:43GESTION DE LAS EMOCIONES, EMPATIA Y RESILIENCIALos alumnos tienen dificultades para expresar sus emociones con el aprendizaje a distancia, debido a que los medios de comunicación los limitan un poco en ese aspecto, ellos son mas expresivos de manera presencial.En que los alumnos junto con sus papás demuestren las emociones que sienten al trabajar en casa. Alumnos, padres de familia y maestros
2021-05-25 10:07:11Conocimiento del desempeño de los alumnos a distanciaLa problemática que se afronta es que no todos los alumnos se pueden desarrollar en este método de trabajo por lo tanto se buscan estrategias para que esos alumnos que no pueden desarrollar dicho conocimiento lo hagan de otra maneraEn desarrollar habilidades digitales para el buen funcionamiento de la informaciónLos alumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-05-25 10:02:00ESTRATEGIA SOCIOEMOCIONAL APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS SUGERIDAS EN LOS CTE ESTRATEGIA PARA TRABAJAR EL TEMA DE LAS EMOCIONES Docentes y alumnos
2021-05-25 09:52:56audios emocionesmandar un audio por whatsapptoda la comunidad escolarNo hay evidencia
2021-05-25 09:51:45El juegoNo se logra atraer la atención de los alumnosEn implementar actividades donde se use la tecnologiaLos alumnos y familia No hay evidencia
2021-05-25 09:51:17FICHA DESCRIPTIVA DE GRUPOAREAS DE OPORTUNIDAD EN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOSEN REDACTAR LOS LOGROS Y DIFICULTADES DE LOS ALUMNOS, ASI COMO LAS ACCIONES A EMPRENDER PARA ATENDER ESAS NECESIDADESDOCENTES
2021-05-25 09:46:36TE ESCRIBOPersiste el poco interés de la escritura por parte de padres y niños, ya que cuando se les comenta que realicen sus nombre en los trabajos los padres comentan que no saben, pero no hacen el intento para que el niño lo realice ya que se le dice que como el niño lo ponga que como le salga, pero los padres de familia quieren que salga bien y frustran al niño con regaños y los asustan y no escribe nada y ni toman el lápiz o la crayola para hacer algún trazo por ellos mismos. En que los alumnos reproduzcan e interpreten textos escritos al escuchar o ver un cuento. EL NIÑO Y NIÑA, LOS PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-05-25 09:40:35Solucion de conflictos internosComo afrontar una problematica personal a traves de la empatia.Hacer diversas reflexiones con los ojos cerrados.Los docenteNo hay evidencia
2021-05-25 09:40:33Solucion de conflictos internosComo afrontar una problematica personal a traves de la empatia.Hacer diversas reflexiones con los ojos cerrados.Los docenteNo hay evidencia
2021-05-25 09:29:53ResilienciaNo hay evidencia
2021-05-25 09:21:34La RuletaRegulación de Emociones En casa realizar una ruleta previamente enviadaLos niños las emociones y los papás
2021-05-25 09:12:21LOS NUMEROS NATURALES EN DIFERENTES EN DIFERENTES PROBLEMASRELACIONARSE CON NUMEROS INVERTIENDO CON NUMEROS CEROSFACILITA LA SOLUCION DE PROBLEMAS DE LAS 4 OPERACIONES BASICASDOCENTES Y ALUMNOSNo hay evidencia
2021-05-25 08:48:25Experimento "Tinta invisible"Se está trabajando a distancia por medio de WhatsApp es una comunidad rural cabe mencionar que en ocasiones falla la conectividad y la luz, pero, aunque se presenten estas dificultades la mayoría de los padres de familia y alumnos se muestran participativos ante las actividades que se les plantean, se decidió aplicar esta activad ya que se necesita desarrollar más en los alumnos sus ideas y supuestos en la realización de experimentos. En la realización del experimento “Tinta invisible”. Este es el procedimiento a seguir. Colocar agua hasta la mitad del vaso o frasco según lo que vaya a utilizar, agregarle dos cucharas de sal, mezclar muy bien hasta que se diluya sal, después en una hoja de maquina escribir o dibujar lo que el niño decida usando el cotonete o pincel para escribir o dibujar tiene primeramente que mojarloDocente, padres de familia y alumnos.
2021-05-25 08:40:48QUEDATE EN CASAes una comunidad pequeña retirada de 250 kilometro para llegar es esa comunidad donde no cuenta con ningún tecnología para la comunicación de los padres de familia para las tareas de sus hijos e hijas, hace frio por que es sierra colindando con el estado de Zacatecas, Jalisco y Nayarit el problema de ahora es la pandemia que no deja asistir clases presenciales. Que los estudiantes conozcan las protecciones de covid-19padres de familia e los estudiantesNo hay evidencia
2021-05-25 08:37:03LINDAS PAYASADASSE HA OBSERVADO QUE A LO LARGO DEL CONFINAMIENTO LOS ALUMNOS MUESTRAN APATÍA AL REALIZAR LAS ACTIVIDADES Y MANTENER UNA COMUNICACIÓN CONSTANTE CON EL PROFESOR.QUE LOS ALUMNOS IMAGINEN UN PAYASO O PAYASA, LA DESCRIBAN SEGÚN SU APARIENCIA, PERSONALIDAD Y LO QUE TRANSMITE.No hay evidencia
2021-05-25 08:30:34MIS EMOCIONESESTADOS EMOCIONALES DE LOS NIÑOS Y FAMILIAS.DISEÑAR ESTRATEGIA PARA APLICAREDUCADORA, NIÑO Y FAMILIA.
2021-05-25 08:19:44Educación a distancia Falta de redes sociales Que platique sus experiencias de la pandemia Niños, padres de familia y maestro
2021-05-25 07:56:56Actividades MotivantesLa mayoría de los niños mostraba dificultad al contar haciendo correspondencia uno a uno y resolver pequeños problemas que se le planteaban en donde debía agregar o quitar.proporcionar materiales concretos los cuales pudieran manipular al hacer conteo o resolver pequeños problemasniños No hay evidencia
2021-05-25 07:47:01Lindas payasadasFomentar la resilienciaEl sentido del humor ayuda a superar de una mejor manera las adversidades que se puedan presentar en la vida. Esto significa tener la habilidad de lograr alivio al reírse de las propias desventuras y encontrar maneras diferentes de mirar las cosas buscándoles el lado cómico, logrando un estado de ánimo positivo.Docente, alumno, padre de familiaNo hay evidencia
2021-05-25 07:33:10LA VELA DE EMOCIONESEsta pandemia a generado diversos problemas en la sociedad pero uno de ellos a sido el estado emocional en que se encuentran tanto padres de familia, alumnos, maestros y otros agentes, afrontando el principal problema en niños preescolares ya que la manera de sacar esas emociones es con la frustración, enojo constante, berrinches, aislándose y al estar renuentes a continuar con la modalidad de trabajo. Consiste en conversar todos los miembros de la familia sobre las emociones que sintieron durante el día y que lo provoco, para si darse cuenta que todos pasamos por diferentes situaciones que nos provocan diferentes emociones tanto constructivas como aflictivas.Padres, algún otro miembro de la familia que vivan con ellos, hijos.No hay evidencia
2021-05-25 07:06:52UNA CLASE LOCA Y DIVERTIDA EN LINEALA CLASE SE ENFOCA EN REALIZAR EXPERIMENTOS Y SE LLEVA A CABO EN LINEA POR GOGLE MEET RESCATA APRENDIZAJE VINCULADO AL CAMPO DE FORMACION EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIALREALIZACION DE DOS EXPERIMENTOS DONDE LOS ALUMNOS HACEN MEZCLAS Y EXPRESAN IDEASLOS ALUMNOS Y LA DOCENTE
2021-05-25 06:57:31Productos CTEIdentificar las actividades que se han trabajado con los niños relacionadas a su estado emocional.
2021-05-25 06:43:23EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONALCúmulo de emociones negativas hacia la educación a distancia a causa de presión familiar, se aplicaron estrategias para trabajar emociones. Aplicar estrategias Alumnos y padres de familia
2021-05-25 06:39:56Promoviendo la expresión de las emociones de manera positiva La autorregulación de las emociones sobre todo la frustración en los alumnos y como los padres de familia en comunicación con los maestros la pueden trabajar.Activación de conocimientos previos: lectura de el cuento ”El moustro de colores” para que los estudiantes identifiquen las emociones con algún color.padres de familia, alumnos y docentes
2021-05-25 06:39:54MIS EMOCIONESLA SITUACIÓN ACTUAL HA PROPICIADO QUE LOS ALUMNOS, DOCENTES Y MADRES DE FAMILIA EXPERIMENTEN DIFERENTES ESTADOS DE ÁNIMO, PERO NO ESTAMOS ACOSTUMBRADOS A IDENTIFICAR NUESTRAS EMOCIONES Y PODER GESTIONARLAS DE LA FORMA MÁS ADECUADA.UTILIZAR VASOS CON DIBUJOS O FOTOS CON LAS EMOCIONES DE: ENOJADO, TRISTE, ALEGRE, CANSADO, ABURRIDO, FELIZ, ASUSTADO...ALUMNOS, DOCENTES Y MADRES DE FAMILIA.
2021-05-25 06:39:14Trabajo VirtualLa evaluación en linea, lo que permite conocer los conocimientos de los alumnos de una manera real, mas concreta aunque los padres de familia se encuentran al pendiente, en ocasiones dificultan el aprendizaje o la misma evaluación, pero con la continuidad vamos a ir mejorando y dando mejores actividades que permitan observar el trabajo de una manera favorable.En cuestionar a los alumnos, de aprendizajes observados anteriores.Alumnos No hay evidencia
2021-05-25 06:03:22Muestras artesanales En conocer e identificar si los niños reconocen lo que son las muestras artesanales. En que los niños reconozcan las artesanías y ellos puedan fabricar una de acuerdo al material que tienen en casa.Los niños
2021-05-25 06:00:28CONECTAR CON NUESTRAS EMOCIONES CADA PERSONA QUE INTEGRE LA COMUNIDAD ESCOLAR RECONOZCA SUS EMOCIONES Que cada uno reconozca y viva sus emociones, aprenda a conectarse con ellas y por consiguiente a regularlas. ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y MAESTROS
2021-05-25 05:52:55DIARIO DE LAS EMOCIONES LOS ALUMNOS NO CONOCEN LA EXPRESION DE SUS EMOCIONES QUE LAS CAUSAN Y COMO ENFRENTARLAS PONER ACTIVIDADES POR MEDIO DE DIBUJOS QUE IDENTIFIQUEN LOS ALUMNOS LAS EMOCIONES QUE LES GENERA REALIZAR DIFERENTES ACCIONES DURANTE EL DIA. ( TAREAS, RELACIONES CON SU FAMILIA, ACCIONES COTIDIANAS ECT)ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-05-25 05:43:11Pongámonos a evaluarNos preocupa la evaluación que vamos a dar a los NNA de los que tenemos pocas evidencias.Solicitar el apoyo a otras madres de familia para platicar con las madres de familia con las cuales no tenemos acceso, sea por trabajo o accesibilidad. Las educadoras y directivo por medio de otra madre de familia tratar,an de contactar via telefono de la madre de familia que nos esta brindando el apoyo con la madre de familia con la que no tenemos comunicación. Pedirle el favor de vigilar a la mNN, PADRES DE FAMILIA, EDUCADORA Y DIRECTIVO No hay evidencia
2021-05-25 04:51:33Así me siento Los padres de familia se muestran cansados y su participación es constante, pero, en su mayoría es sólo por cumplir sin trasmitir a los alumnos el sentido de las actividades. Realizar video llamadas con los padres de familia para motivarlos y que ellos se sientan apoyados, aprendiendo a gestionar sus emociones. Padres de familia y docente No hay evidencia
2021-05-25 04:50:10Conozcamos nuestras emociones Desarrollo de habilidades socioemocionalesImplementación de actividades donde los alumnos compartan su estado emocionalLos alumnos
2021-05-25 04:37:15Esta bien sentirse...Estado de animo que enfrentan los educandos en la actualidad y debido a la pandemiaBuscar diferentes estrategias donde los niños expresen como se sienten sin sentirse mal por lo que están sintiendoeducandos
2021-05-25 04:08:23MI HUERTO EN CASADENTRO DE LA TECNOLOGIA DE AGRICULTURA SE COMPLICA EL ASPECTO DEL TRABAJO DE CAMPO DEBIDO A LAS CONDICIONES ECONOMICAS Y DE ESPACIO CON QUE CUENTA CADA UNO DE LOS ALUMNOS.POR MEDIO DE FOTOGRAFIAS, VIDEOS Y CLASES SINCRONICAS EN WHATSAPP LOS ALUMNOS DE PRIMER GRADO CONOCEN EL PROCESO DE GERMINADO DE LA SEMILLA DE TOMATEALUMNOS DE PRIMER GRADO, SECCION A
2021-05-25 03:46:12LA BOTELLA MÁGICAEN LOS ALUMNOS DE PRIMERO Y SEGUNDO GRADO, LOS PADRES DE FAMILIA CONSTANTEMENTE COMUNICAN A LOS DOCENTES, QUE LOS NIÑOS "NO SABEN CONTROLARSE", HACEN BERRINCHES, PELEAN, GRITAN Y LANZAN OBJETOS CUANDO ESTAN MOLESTOS.ELABORAR Y UTILIZAR LA "BOTELLA MÁGICA" ALUMNOS-PADRES DE FAMILIA.
2021-05-25 03:44:49HAGAMOS UN RETARO PARA FESTEJAR A MAMÁ, CONSENTIRLA Y FESTEJARLA.La Situación Didáctica se diseño para Festejar a las Madres de Familia y a través de ella fomentar la Expresión de las Emociones de los alumnos así como favorecer la Resiliencia en los alumnos y alumnas.En resaltar los aspectos que más le gustan de la personalidad y físico de su mamá para realizar un Retrato y obsequiárselo por el Día de las Madres. El alumno, alumna y Madres de Familia.
2021-05-25 03:40:52MI ALBUM FOTOGRAFICO LOS PADRES DE FAMILIA MUESTRAN INCAPACIDAD PARA ENSEÑAR APREDIZAJES EN CASA OCASIONANDO ESTRES A SUS PROPIOS HIJOS.ESTABLECER REGLAS EN CASA PARA PODER TRABAJAR LAS TAREAS ASI COMO TENER UN ESPACIO TRANQUILO, ADECUADO PARA LA REALIZACION DE ACTIVIDADES DIDACTICAS.ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-05-25 03:40:14MIS EMOCIONESLA PANDEMIA NOS PRESENTA SITUACIONES DONDE EXPRESAMOS DIFERENTES EMOCIONES Y QUE NO LOGRAMOS IDENTIFICAR, PUES LAS MANIFESTAMOS IMPULSIVAMENTE SIN OPORTUNIDAD DE PENSAR Y ACTUAR ADECUADAMENTE.UTILIZAR VASOS CON DIBUJOS O FOTOS CON LAS EMOCIONES DE: ENOJADO, TRISTE, ALEGRE, CANSADO, ABURRIDO, FELIZ, ASUSTADO...No hay evidencia
2021-05-25 03:31:19SEMÁFORO DE LAS EMOCIONESDEBIDO AL CONFINAMIENTO OBLIGATORIO PARA LA SOCIEDAD, LOS DOCENTES DE LA ESCUELA MANIFIESTAN QUE LOS ALUMNOS CONTINUAMENTE EXPRESAN SENTIRSE MAL, ENOJADOS, ABURRIDOS O TRISTES, MUY POCAS VECES ESTAN CONTENTOS, POR LO CUAL PRIMERAMENTE SE BUSCA CONOCER CUAL ES LA EMOCIÓN QUE PRESENTAN CONSTANTEMENTE LOS NIÑOS Y NIÑAS EN SUS HOGARES; PARA ELLO EL COLECTIVO DOCENTE BUSCA UNA ESTRATEGIA SENCILLA, QUE NO REPRESENTE UNA CARGA DE TRABAJO EN LOS HOGARES, QUE NOS PERMITA OBTENER ESTA INFORMACIÓN.Para conocer la situación emocional diaria de los alumnos y alumnas, se puso en práctica la estrategia del "semáforo de las emociones", principalmente para saber cual es el "estado emocional" frecuente en los niños y niñas de la escuela, así como determinar cual es la situación que detona dicha emoción y diseñar a partir de la información obtenida una acción que pretenda mejorar esta siALUMNOS-PADRES DE FAMILIA, DOCENTES
2021-05-25 03:27:56"Calendario de Emociones"Conforme a la problemática de emociones que se han desbordado en casa por la presión y diversas situaciones familiares, se acordó en los grupos de 3ro. trabajar las emociones de manera diaria, para que los alumnos aprendieran a identificar su emoción, el porqué de ellas y los papás fungiendo como reguladores de las mismas.Consiste en conocer las emociones de manera dinámica, explorarlas y aceptarlas. Identificar cuando sientes alguna emoción, el porqué y cómo expresarlas. Con la finalidad de lograr la regulación de las mismas.Padres de familia, alumnos y docente.
2021-05-25 03:18:36PADRES DE FAMILIA, PILARES DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA ( MANEJO DE LAS EMOCIONES)Desarrollo de las emociones en los alumnos y en el entorno familiar, para un mejor ambiente de aprendizaje. DESARROLLAR 2 ESTRATEGIAS, UNA DE ELLAS ALLUDA A EXPRESAR LAS EMOCIONES Y LA OTRA A REGULARLAS ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-05-25 03:05:24IDENTIFICAR EFECTOS FAVORABLES Y DESFAVORABLES DE LA ACCION HUMANAFALTA DE CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTEELABORAR DIBUJOS ILUSTRATIVOS DE ACCIONES QUE PERJUDICAN EL MEDIO AMBIENTEALUMNO Y MIEMBROS DE SU FAMILIA
2021-05-25 02:34:15EMOCIONES Y SENTIMIENTOSLAS CONDUCTAS SOCIOEMOCIONALES DE LOS ALUMNOS AL TRABAJAR ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES EN CASA, LOS PADRES DE FAMILIA AFRONTAN EXPERIENCIAS DE ANSIEDAD Y POCA PARTICIPACION DE SUS HIJOS.EN QUE LOS NIÑOS EXPRESEN LO QUE LES AGRADA Y DESAGRADA, TAMBIEN LO QUE LES HACE SENTIR FELIZ.ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-05-25 02:18:48TRABAJANDO EN FAMILIAPOCA PARTICIPACION DE ALUMNOSSE ENVIA UN VIDEO CON LAS RUTINAS DE EJERCICIOS A LOS ALUMNOS, QUIENES LAS REALIZAN OBSERVANDO EL VIDEO, SIEMPRE ACOMPAÑADOS DE AÑGUN INTEGRANTE DE LA FAMILIA.LOS ALUMNOS, Y EL MAESTRO DE EDUCACION FISICA
2021-05-25 02:15:03PULPO DE LAS EMOCIONES LA SITUACION EMOCIONAL DE LOS ALUMNOS DURANTE EL CONFINAMIENTO.EN QUE LOS ALUMNOS PRESENTAN UN PULPO SEGUN SU ESTADO DE ANIMO QUE SE MANIFIESTA MEDIANTE COLORES.LOS ALUMNOSNo hay evidencia
2021-05-25 02:07:48TRABAJANDO EN FAMILIALA PARTICIPACIÒN DE LOS ALUMNOS EN ESTA ÀREA ERA BAJA; SE ESTABA YTABAJANDO CON LA PROGRAMACIÒN DE APRENDE EN CASA. REALIZAMOS EL CAMBIO A TRABAJAR EN COORDINACION CON EL PROFESOR DE EDUCACION FISICA QUIEN CADA SEMANA APOYA CON UN VIDEO MUY PRACTICO DONDE SE INTEGRA ALGUN INTEGRANTE DE LA FAMILA EN LA REALIZACION DE LAS ACTIVIDADES, OBTENIENDO UNA MEJORA EN LA PARTICIPACIÒN.SE ENVIA UN VIDEO CON LAS RUTINAS DE EJERCICIOS A LOS ALUMNOS, QUIENES LAS REALIZAN OBSERVANDO EL VIDEO, SIEMPRE ACOMPAÑADOS DE AÑGUN INTEGRANTE DE LA FAMILIA.LOS ALUMNOS, Y EL MAESTRO DE EDUCACION FISICANo hay evidencia
2021-05-25 02:04:40Las emociones
2021-05-25 02:03:18SEMANA LOCALA IMPORTANCIA DE QUE LOS PADRES DE FAMILIA SE INVOLUCREN EN LOS APRENDIZAJES DE SUS HIJOS.EN QUE LOS PADRES DE FAMILIA PARTICIPEN EN LAS ACTIVIDADES QUE SE VAN A DESARROLLAR ESTA SEMANA Alumnos y madres de familia
2021-05-25 01:59:04TALLER "SANANDO ANDO"ESTRATEGIA EN LA GESTIÓN DE LAS EMOCIONES, LA EMPATA Y LA RESILIENCIA, ENRIQUECIDA CON TÉCNICAS PARA LA REGULACIÓN DE LAS EMOCIONES. A DOCENTES, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA.LA PSICOLOGA DE LA ESCUELA LIC. ARIADNA GISEL TORRES ROSALES, QUIEN DESARROLLA LAS SESIONES CON ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTES UNA VEZ A LA SEMANA POR PLATAFORMA GOOLEMEET, CON DURACIÒN DE DOS (2) HORASPRIMERAMENTE DOCENTES, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-05-25 01:53:33La apatía virtual Los alumnos no muestran interés y dinamismo por. Medio de las clases en linea Alcanzar que los alumnos sean partícipes activos de las dinámicas Docentes y alumnos No hay evidencia
2021-05-25 01:44:47lectura y escritura con los niños de la escueladificultad en la lectura y escritura en los alumnos de la escuelaque el alumno aprenda a relatar cuentos e historiaslos alumnos y el maestroNo hay evidencia
2021-05-25 01:43:48Las emociones LAS EMOCINES QUE PRESENTAN LOS ALUMNOS EN SU CASA JUNTO CON SUS PAPÁS.Reconocer diferentes emociones .Nutrir los pensamientos positivos, Creación de ambientes socioemocionales y empáticos mediante la convivencia y aprendizaje entre pares y con la educadoraLos niños y padres de familiaNo hay evidencia
2021-05-25 01:30:00Semana de la empata Que todos los integrantes de la comunidad escolar tengamos empata y en especial con los padres de familia que no envían evidencias de trabajo Cada día de la semana se envía una actividad que favorezca la empata Los alumnos y alumnas preescolares , docentes y padres de familia No hay evidencia
2021-05-25 01:24:59DIARIO DE LAS EMOCIONESLOS ALUMNOS Y SUS FAMILIAS VIVEN EL ESTRES DE ENSEÑAR Y APRENDER EN CASA, SIN SABER CANALIZAR LAS EMOCIOES QUE ESTO LES GENERA.PONER ACTIVIDADES POR MEDIO DE DIBUJOS QUE IDENTIFIQUEN LOS ALUMNOS LAS EMOCIONES QUE LES GENERA REALIZAR DIFERENTES ACCIONES DURANTE EL DIA. ( TAREAS, RELACIONES CON SU FAMILIA, ACCIONES COTIDIANAS ECT)ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-05-25 01:17:38CELEBRANDO A MAMA EN CASAPOR MOTIVO DE LA CONTINGENCIA, LOS ALUMNOS Y MAESTRA, ORGANIZARON UN SPA EN CASA PARA CONSENTIR A SUS MAMAS.ORGANIZAR ACTIVIDADES EN GRUPO PARA LLEVAR A CASA UN SPA PARA MAMAALUMNOS
2021-05-25 01:07:33Mis emocionesFrustración, encierro, falta de apoyoDibuje al monstruo de las emociones donde representen, a cada emocion, ver videoLos alumnosNo hay evidencia
2021-05-25 00:59:23CHISTES Y ALGO MÁSQUE LOS ALUMNOS CONOZCAN DIVERSOS JUEGOS DEL LENGUAJEEN INVESTIGAR Y PRACTICAR ALGUNOS JUEGOS DEL LENGUAJE COMO LOS CHISTES Y TRABALENGUASNIÑOS Y PAPAS
2021-05-25 00:55:23ELABORACIÓN DE FICHAS GRUPALES E INDIVIDUALESSISTEMATIZACIÓN DE LA INFORMACION CON LA QUE SE CUENTA DE CADA GRUPO, ASÍ COMO LA ORGANIZACIÓN DE LO QUE SE CUENTA DE CADA ALUMNO Y ASÍ TENER UN CRITERIO AMPLI Y CONCRETO DE LOS APRENDIZAJES QUE HAN LOGRADO.REUNIR Y ORGANIZAR LA INFORMACION QUE SE TIENE DE CADA GRUPO PARA EVALUARCOMUNIDAD EDUCATIVA
2021-05-25 00:55:12MusicogramasDar a conocer a los niños en casa ¿Qué es un musicograma? por medio de símbolos gráficos. Reforzando con música y hacer movimientos con su dedo índice. Grafica la música que escucha.Los niños, padres de Familia y docentesNo hay evidencia
2021-05-25 00:53:19ALU,MOS TUTORADOSLa E.S.T. No. 60, se localiza en el ámbito rural, enclavada en la comunidad de Dr. Castillo del Valle en el Municipio de Nuevo Ideal, somos una escuela de concentración de las comunidades aledañas, y es característico de la zona la falta de conectividad en internet y en televisión abierta, lo cual dificulta la comunicación para llevar a cabo el programa Aprende en Casa, sin embargo no hemos quitado el dedo del renglón y nos dimos a la tarea de identificar a aquellos alumnos con mayor rezago, con la finalidad de dar mayor seguimiento y acompañamiento, tanto a ellos mismos como a los padres de familia. Una vez detectados los alumnos con mayor rezago, se elabora la relación de los mismos por grado y grupo, así como los datos de identificación académica y los medios de contacto.Alumnos rezagados, Docentes Turores y Padres de Familia
2021-05-25 00:52:59Operaciones básicas ' jugando aprendo'Tienen dificultad al realizar problemas que implican operaciones básicas.En resolver problemas escritos con algunos datos y que identifiquen la pregunta del problema.Docente, padres y alumnosNo hay evidencia
2021-05-25 00:51:53mis emocionesRegula conductas impulsivas que se generen al presentarse alguna situación de frustración que el alumno identifique emociones en general y exprese de manera correcta su estado emocional alumnos, y algún intégrate de su familia
2021-05-25 00:50:56CONTEMOS UN CUENTOLa actividad se aplica como parte de las estrategias para promover la lectura y el uso de los textos literarios, lenguaje oral además de desarrollar habilidades socioemocionales como la autonomía, manejo de las emociones y sentimientos Escuchan textos con secuencia narrativa y diálogos. -Describen actitudes y características físicas de personajes que imaginan o conocen. -Expresan gráficamente narraciones con recursos propios.LOS ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-05-25 00:38:08YO LEEO YO ESCRIBOLOS ALUMNOS TIENEN PROBLEMA AL LEER Y ESCRIBIRRealizar lecturas que les interesen en casa junto con los padres o tutores Docente, padres y alumnosNo hay evidencia
2021-05-25 00:33:48EL ARTE DE LAS EMOCIONESQUE LOS NIÑOS EXPRESEN POR MEDIO DE DIFERENTES MEDIOS ARTÍSTICAS ALGUNAS DE LAS EMOCIONES ASÍ COMO SUS SENTIMIENTOS HACIA SUS FAMILIARES, AMIGOS O TUTORES. REALIZAR DIBUJOS SOBRE SUS SENTIMIENTOS COMO UN REGALO PARA QUIEN ELLOS DESEEN NIÑOS Y PADRES
2021-05-25 00:29:53ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LAS EMOCIONESLA COMUNIDAD EDUCATIVA SE ENCUENTRA EN UN PERIODO FUERA DE LO QUE NORMALMENTE HABÍAMOS VIVIDO, LLEVAMOS MÁS DE UN AÑO SIN CONVIVIR DE MANERA ABIERTA CON EL CUMULO DE PERSONAS QUE REGULARMENTE LO HACÍAMOS. LAS FAMILIAS NO ESTABAN ACOSTUMBRADAS A CONVIVIR DE MANERA CERCANA COMO HOY LO ESTAMOS HACIENDO. ESTO HA OCASIONADO QUE HAYA INEVITABLEMENTE ROCES Y FRICCIONES ENTRE LOS MIEMBROS DE LAS FAMILIAS, LO CUAL HA OCASIONADO ALTOS NIVELES DE ESTRÉS Y ANSIEDAD, PARA LOS QUE ALGUNOS NO ESTÁN SABIENDO CÓMO MANEJAR.EN ESTABLECER UN DIAGNOSTICO DE LA SITUACIONE EMOCIONAL DE LOS ALUMNOS Y SUS FAMILIA MEDIANTE EL USO DE FORMULARIOS PARA CONOCER LA SITUACION EOMIOCNAL DE LOS ALUMNOS Y SUS FAMILIAS, UTILIZAR LOS APLICACIONES COMO WHATS Y FACEBOOK PARA INDAGAR SOBRE LAS EMOCIONES Y ESTABLECER REDES DE COMUNICACION VIA ELECTRONICA.DOCENTES, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA.
2021-05-25 00:25:43organización y participación festival BAILAR Y CANTAR. al ver que su maestra se va a jubilar piensan que ya no tendrán clasesSE ORGANIZO A LAS MADRES DE FAMILIA PARA QUE PRESENTARAN UNOS NUMEROS COMO CANCIONES Y BAILABLES EN EVENTO DE MTRA CHAYITO DE JUBILACION SOLO 15 NIÑOSALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA DEL GRUPO DE 3A
2021-05-25 00:10:32Consejo técnico escolar, séptima sesiónExperiencia exitosa de la séptima sesión del consejo técnico escolar. En seguida adjuntamos el producto de la sesión donde rescatamos algunos aspectos fundamentales que repasamos en la jornada. El jardín de niños María Luisa Ross, atiende a la población de San Francisco Javier, Vicente Guerrero, Dgo; es un contexto rural-En el concentrado de incisos que recuperan los objetivos descritos. Cada uno incluye las aportaciones de las educadoras en el proceso reflexivo y valorativo de cómo estamos trabajando a distancia. Docentes del jardín de niños María Luisa Ross
2021-05-25 00:10:31AVIONCITOS DE PAPELLa actividad apoya los aprendizajes esperados de pensamiento matemático, además de desarrollar habilidades de coordinación y control. la autorregulación y convivenciaLanzar aviones de papel a una diana hecha de cartulina e ir contando los puntosLos alumnos y su familia
2021-05-24 23:44:45SEMÁFORO DE LAS EMOCIONESAborda la necesidad que los alumnos sepan controlar sus emociones y las expresen de forma asertiva.Los alumnos y padres de familia elaboraron un semáforo de emociones, donde cada color indica una acción. Cada vez que los alumnos o parte de su familia tenga alguna emoción que no sepa cómo expresarla, deben acudir al semáforo de las emociones el cual hará la pregunta ¿Cómo te sientes hoy? después de eso harán la acción que corresponde de acuerdo al color del semáforo donde se encuentrLos niños y padres de familia.
2021-05-24 23:35:35Como me siento?Dificultad para que los NN expresen sus emociones e identifiquen situaciones para mejorarlas.Expresar sus emociones a través de la pintura con los pies.Los Niños y niñas de todos los grupos.No hay evidencia
2021-05-24 23:35:09CON LA MÚSICA POR DENTROLA MAYORÍA DE LOS ALUMNOS TIENEN DEFICIENCIAS MUY IMPORTANTES EN SU DESARROLLO ACADÉMICO Y EN LA HABILIDAD LECTORAINTERPRETAR DIFERENTES GÉNEROS MUSICALES. SE REALIZA CON EL APOYO FAMILIAR. CANTAN LA CANCIÓN JUNTOS. LO GRABAN EN AUDIO O VIDEOALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTE
2021-05-24 23:31:47CON LA MÚSICA POR DENTROLA MAYORÍA DE LOS ALUMNOS TIENEN DEFICIENCIAS MUY IMPORTANTES EN SU DESARROLLO ACADÉMICO Y EN LA HABILIDAD LECTORAINTERPRETAR DIFERENTES GÉNEROS MUSICALES. SE REALIZA CON EL APOYO FAMILIAR. CANTAN LA CANCIÓN JUNTOS. LO GRABAN EN AUDIO O VIDEOALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTENo hay evidencia
2021-05-24 23:23:44TRABAJO CON LA CARTELERA LECTORAEN CASA NO CUENTAN CON LIBROS ADECUADOS AL NIVEL PREESCOLAR Y ADEMAS NO CUENTAN LOS PADRES DE FAMILIA CON EL HABITO LECTOR, POR LO TANTO LOS NIÑOS NO MUESTRAN INTERES EN LA LECTURA Y POR ENDE EN LA ESCRITURAACTIVIDADES PERMANENTES SEMANALES DE LECTURA Y COMPRENSIÓN Alumnos
2021-05-24 23:15:12regulacion de las emociones.No hay evidencia
2021-05-24 23:12:20como ergular las emocionesNo hay evidencia
2021-05-24 23:11:35¿Cómo lo resolvemos? Colocar al alumno en situaciones diversas donde ponga en juego la utilización de los números para el el razonamiento matemático en situaciones diversas que demanden utilizar el conteo y los primeros números.en el trabajo de una semana, donde se ponga al alumno en contacto con el contexto que implica conteo cotidiano y dónde el alumno tenga que utilizar su razonamiento inductivo, deductivo o analógico para resolver las situaciones cotidiana de casa.alumnos y padres de familia
2021-05-24 22:39:32BOTIQUIN DE LAS EMOCIONESDEBIDO A LA SITUACION ACTUAL QUE SE PRESENTA DE LA CUARENTENA, EL ESTADO EMOCIONAL DE LOS ALUMNOS SE VIO AFECTADO PRESENTANDO EMOCIONES DE TRISTEZA, ENOJO, AGRESIVIDAD, ANSIEDAD, ETYC.ELABORAR UN BOTIQUIN DE EMOCIONES EN EL QUE SE UTILICEN MATERIALES SENSORIALES COMO PELOTA ANTIESTRES, TOALLAS SECALAGRIMAS DE ALEGRIA, CURITAS PAR LAS HERIDAS, CHICLES PARA LA ALEGRRIA, BURBUJAS ANTIANSIEDADPADRES DE FAMILIA, ALUMNOS Y MAESTROSNo hay evidencia
2021-05-24 22:28:27Reconozco mis emociones Debido a la pandemia, es muy importante no olvidar ni dejar de lado las emociones, sentimientos y vivencias de nuestros alumnos desde casa. La mayoria de mis alumnos, se encuentran en un estado emocional bueno pero en algunos momentos estresantes o dificiles debido a ciertas situaciones familiares, personales o economicas. Realizare algunas preguntas acerca de cómo se sienten ante diversas situaciones que los hacen sentirse enojados y que realizan para ya no sentirse así. Los alumnos
2021-05-24 22:12:31CUENTO DE LAS EMOCIONESdesarrollar en los alumnos habilidades para el control de las emociones en tiempos difícilesEn compañía de su familia el alumno debe escuchar con ayuda de un familiar la lectura del cuento "Las emociones" el cual se envió por whatsapp, después responder unas preguntas referentes y con un dibujo compartir como nos hizo sentir la lectura.Alumnos y padres de familia.
2021-05-24 22:02:18Mi mano, gestión de emociones: entre docentes.Se invita al colectivo docente a realizar una reflexión sobre sus cualidades, habilidades y caracteristicas, ya que no se habia dado el espacio para trabajar la situación socioemocional del colectivo docente, solo se habian compartido experiencias y estrategias para alumnos.Reconocer cinco habilidades y/o caracteristicas que tiene cada uno de los docentes.Los docentes
2021-05-24 21:49:27El muñeco de la calma. La actividad se presenta en el Jardín de Niños "Naciones Unidas", plantel unitario con un tota de matricula de 25 alumnos en el que 10 son de tercero y 15 son de segundo.se presenta la actividad a las madres de familia. alumnos y madres de familia.
2021-05-24 21:37:14El muñeco de la calma. La actividad se presenta en el Jardín de Niños "Naciones Unidas", plantel unitario con un tota de matricula de 25 alumnos en el que 10 son de tercero y 15 son de segundo.se presenta la actividad a las madres de familia. alumnos y madres de familia. No hay evidencia
2021-05-24 21:29:55SEMANA DEL DIA DEL NIÑOANEXAR DURANTE UNA SEMANA ACTIVIDADES DIARIAS QUE HAGAN SENTIR A LOS ALUMNOS QUE SU FESTEJO ES IMPORTANTE Y QUE SE PUEDE HACER DESDE CASADIVERSAS ACTIVIDADES DEL DIA DEL NIÑOCUENTA CUENTOS, ALUMNOS , MAESTROS, PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-05-24 21:04:37El cofre de las emocionesalumnos que no reconocen sus emociones descubrir el tipo de emociones que tenememos durante la semanaalumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-05-24 20:34:37periódicos movilesSe ubique dentro de un especio determinadoRespuestas motrices y expresivas ante un mismo problemaLos alumnos
2021-05-24 20:23:22Siento mis emociones Favorecer la resiliencia, la empatía y la regulación de las emociones en los integrantes de la familia. Contestar preguntas, manejo de las emociones expresar lo que siente de lo que observa, intercambio de ideas, comprender texto y adquirir nuevos conocimientoslos alumnos expresen su opinión sobre los acervos, textos informativos, tratar de leer en voz alta.Los alumnos y los padres de familia
2021-05-24 14:22:03LA INVESTIGACION CONECTIVIDADLA INVESTIGACION SE DA EN CASA LOS ALUMNOS Y MAESTROSNo hay evidencia
2021-05-24 11:40:54el manejo socioemocional de los alumnos con barreras para el aprendizaje asociadas a discapacidadLa problemática que abordamos antes de que se nos presentará, quisimos trabajarla ya que contamos con dos psicólogos dentro de nuestro servicio lo cual favoreció que durante todo el ciclo escolar se estuvieran mandando semana a semana por medio de l@s docentes las actividades para el trabajo emocional tanto de los niñas, niños y adolescentes, esto permitió favorecer el reconocimiento de las emociones de nuestros alumnos y favorecer así sus aprendizajes, además de la tranquilidad de las madres de familiaEnviar actividades de tipo emocional por el área de psicologíaalumnos, padres de familia y el área de psicologíaNo hay evidencia
2021-05-24 11:22:36cuadrorama y bingo matemáticoPropiciar el uso correcto de la lectoescritura y desarrollar el cálculo mentalElaborar un video de cómo se construye un cuadrorama y jugar al bingo matemáticoAlumnos de 5o
2021-05-24 11:22:19cuadrorama y bingo matemáticoPropiciar el uso correcto de la lectoescritura y desarrollar el cálculo mentalElaborar un video de cómo se construye un cuadrorama y jugar al bingo matemáticoAlumnos de 5o
2021-05-24 11:10:56Guiso de familiaalgunos padres de familia en ocasiones se muestran renuentes en apoyar a sus hijos, o en ocasiones de propiciar momentos en que se manifiesten las emociones entre la familia, de que se escuchen los unos a los otros, de cómo se sienten en ciertos momentos, así como de reconocer sus fortalezas y áreas de oportunidad. En familia, cada integrante tendrá tres papelitos de diferente color, en los que anotará en dos de ellos las fortalezas que tienen y en el color rojo, las debilidades o áreas de oportunidad en relación con las emociones y la convivencia familiar. las fortalezas las colocaran en una sarten y las áreas de oportunidad debajo de la sartén, para ser quemadas por el fuego. analizando que lo que noniños, padres de familia y hermanos.No hay evidencia
2021-05-24 11:09:54CUIDO MI SALUDFOMENTAR LOS HABITOS DEL PROTOCOLO EN LA REGION TEPEHUANAHACER HABITO LA HIGIENEALUMNOS,DOCENTES Y COMUNIDAD
2021-05-24 10:14:51Gestión de las emociones Rara que los padres de familia ayuden a los alumnos a regular sus emociones, que son punto clave para el aprendizaje de los educandos En conocer las emociones y regular las negativas Padres de familia y alumnos
2021-05-24 10:13:38FICHAS DE TRABAJOPSICOPEDAGOGICAREDACCIONES CLARAS Y CONGRUENTES CON APRFENDIZAJES ADQUIRIDOSALUMNOS
2021-05-24 09:49:00DESARROLLO DE EMPATIA. RESILIENCIA Y CONTROL DE EMOCIONES.A RAIZ DEL CONFINAMIENTO ALGUNAS NIÑAS Y NIÑOS, PRESENTAN EMOCIONES NEGATIVAS Y PERDIDA DEL CONTROL DE LAS MISMAS, LO QUE OBSTACULIZA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES Y LA ADQUISICION DEL APRENDIZAJE. EN DISEÑAR UNA ESTRATEGIA EN EL COLECTIVO DOCENTE DONDE SE IMPLEMENTE UNA ACTIVIDAD POR SEMANA DURANTE UN MES PARA ATENDER EL ASPECTO SOCIO-EMOCIONAL DE ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA.DOCENTES, PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS.
2021-05-24 09:47:15APRENDIZAJES COMPARTIDOS, “TU APRENDES YO APRENDO”mejorar y lograr que los alumnos adquieran los aprendizajes esperados y con ello mejoren su rendimiento escolarEs un alumno monitor, encargado de acompañar directamente al estudiante con necesidades educativas especiales durante su proceso educativo, dentro del ambiente escolar.Los alumnos de tercer año de la Escuela Telesecundaria # 488
2021-05-24 09:40:43CUENTO LO QUE TENGOLos alumnos ponen en practica principios de conteo al contar colecciones no mayores a 20 elementos agrupando, contando y utilizando la representación gráfica de los números para señalar la cantidad.Los alumnos buscan y agrupan objetos de misma naturaleza para crear colecciones, cuentan los objetos de las colecciones practicando los principios de conteo para luego señalar cuantos hay con tarjetas numéricas. Alumnos, padres de familia y docente
2021-05-24 09:21:18VALGO PARA MUCHO!!ESTA ESTRATEGIA SE ABORDA POR MEDIO DE LOS TUTORES DE GRUPO Y ABARCA VARIOS ÁMBITOS DE LA VIDA DE LOS ALUMNOS(AS) COMO: SU VIDA FAMILIAR, SU VIDA PERSONAL, SUS AMIGOS, ETC., SE LLEVA A CABO POR MEDIO DE EJERCICIOS QUE VAN EN UN ORDEN DE CLARIFICACIÓN DE ASPECTOS EN DICHOS ÁMBITOS.LOS TUTORES DE CADA GRADO Y EN ACADEMIAS REALIZAN UNA SERIE DE EJERCICIOS, JUEGOS, ACTIVIDADES, ETC., PARA FORTALECER LAS HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES EN LOS ESTUDIANTESTODO EL COLECTIVO ESCOLARNo hay evidencia
2021-05-24 09:19:00ESTRATEGIAS DEL ÁREA SOCIO EMOCIONAL, EMPATÍA Y RESILIENCIAPOR MEDIO DEL DISEÑO Y LA APLICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LA ESTRATEGIA DEL ÁREA SOCIOEMOCIONAL, SE PRETENDE ATENDER EN LOS ALUMNOS LOS ASPECTOS QUE LE AYUDEN A DESARROLLAR EMPATÍA, A ADQUIRIR UNA MAYOR Y MEJOR AUTOESTIMA, A EXPRESAR, IDENTIFICAR Y REGULAR SUS EMOCIONES, Y ADQUIRIR HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES QUE LES AYUDEN A SER RESILIENTES. ENTRE OTROS. EN DISEÑAR Y APLICAR ACTIVIDADES IMPLEMENTADAS EN LA ESTRATEGIA CON LOS ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIAALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-05-24 09:02:46InteresCaptar el interés de los alumnos, en el proceso de enseñanza a distanciaContactar al alumno Alumno, maestro y padres de familiaNo hay evidencia
2021-05-24 08:47:42mejora de nuestro CTEAL REALIZAR CAMBIO DE ORGANIZACION EN EL CTE POR QUE NO TENIAMOS PERSONAL COMPLETO (DIRECTIVO) EN OCASIONES NOS COSTABA TRABAJO REALIZAR EL ANALISIS DE LAS TEMATICAS SOBRE TODO EN EL PRIMER CTE EN EL QUE YA NO ESTUVO BAJO LA DIRECCION DE LA SUPERVISORA.TODO EL COLECTIVO SE INVOLUCRO EN LA DINAMICA DE CTE, REALIZANDO ACTIVIDADES QUE PERMITIERON LA REFLEXION Y EL ANALISIS DE EL CONTENIDOTODO EL COLECTIVONo hay evidencia
2021-05-24 08:42:14IMPLEMENTACIÓN DE VIDEO CUENTOSPOCO INTERES POR PARTE DE ALGUNOS DE LOS ALUMNOS EN LAS ACTIVIDADES QUE SE PROPONEN SEMANALMENTEENVIAR VIDEO CUENTOS A LOS ALUMOSALUMNOSNo hay evidencia
2021-05-24 08:40:38puesta en practica de actividades relacionadas con la resiliencia y regulacion de las emociones de niños y padres de familia que algunos padres y niños se enfrentan a problemas de estrés y cansancio, y en ocasiones provocan afectaciones al aprendizaje del alumnocon el apoyo del maestro poder regular algunas emociones que experimentan las familias debido a la situación actual que padecemos x el virus covid 19maestros, padres y niñosNo hay evidencia
2021-05-24 08:17:47Habitas increíbles El habitad de animales, ¿ Qué es un habitad? ¿Quiénes viven ahí?vamos a investigar sobre lo que es un habitad.Los animales
2021-05-24 08:32:47CAJA VIAJERAFALTA DE LECTURA FLUÍDA Y FALTA DE COMPRENSIÓN EN LA LECTURACAJA CON LIBROS DIVERSOS, CUENTOS, CHISTES, FÁBULAS, LEYENDAS, ETC.ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-05-24 08:14:58CAJA VIAJERAFALTA DE LECTURA FLUÍDA Y FALTA DE COMPRENSIÓN EN LA LECTURACAJA CON LIBROS DIVERSOS, CUENTOS, CHISTES, FÁBULAS, LEYENDAS, ETC.ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-05-24 08:14:31CAJA VIAJERAFALTA DE LECTURA FLUÍDA Y FALTA DE COMPRENSIÓN EN LA LECTURACAJA CON LIBROS DIVERSOS, CUENTOS, CHISTES, FÁBULAS, LEYENDAS, ETC.ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-05-24 06:59:49los sentimientos y emociones la escuela Guadalupe victoria: falta de confianza para transmitir sus emociones y sentimientos. en llevar acabo actividades de inclusion donde todos participen y den a conocer sus puntos de vistapadres de familia, docentes y alumnosNo hay evidencia
2021-05-24 06:59:08CREANDO UNA ORQUESTAANTE LA APATÍA Y CANSANCIO NOTADO DURANTE CLASES DE MÚSICA SE DIO LUGAR AL ESPACIO PARA LA CREACIÓN DE UNA ORQUESTA ORGANIZADA POR EL MAESTRO DE MÚSICA EN LA QUE LOS NIÑOS PUDIERAN FORMAR PARTE. DURANTE CLASES EL PROFESOR IBA A IR ORGANIZANDO A LOS ALUMNOS PARA LA PARTICIPACION DE LOS MISMOS. CADA NIÑO PODÍA PARTICIPAR SIN PROBLEMA ALGUNO, CON LA CONDICIÓN DE ESTAR PRESENTE EN CLASE Y TRABAJAR DURANTE ESTA.LOS NIÑOSNo hay evidencia
2021-05-24 06:46:29Valorización de las diferentes culturas de México Qué los alumnos no olviden la variación cultural tan extensa que predomina en nuestro país México.Que a través del análisis de información se reconozca la diversidad cultural. Alumnos y docente
2021-05-24 06:32:27EXPRESIÓN DE LAS EMOCIONES A TRAVÉS DE LA MÚSICADERIVADO DE LA PANDEMIA Y CONFINAMIENTO QUE SE HA ESTADO VIVIENDO, TOMAMOS LA DECISIÓN DE APOYAR A LOS DOCENTES EN EL MANEJO DE SUS EMOCIONES Y QUE ÉSTAS NO SE CONVIERTAN EN UN ESTADO EMOCIONAL.SE PROPONE A LOS DOCENTES ESCUCHAR DIFERENTES TIPOS DE MÚSICA Y QUE EN UNA HOJA EN BLANCO VAYAN DIBUJANDO, ESCRIBIENDO O HACIENDO TRAZOS SEGÚN SIENTANLOS DOCENTES
2021-05-24 06:32:18Valorización de las diferentes culturas de México Qué los alumnos no olviden la vacilación cultural tan extensa que predomina en nuestro país México. Que a través del análisis de información se reconozca la diversidad cultural. Alumnos y docente No hay evidencia
2021-05-24 06:23:46Conociendo mis emocionesConocer las emociones de mis alumnas y alumnos para mejorar la motivación a través del trabajo de autorregulación de emociones.Que las y los alumnos muestren sus emociones a través de actividades dedicadas en la asignatura de "Educación socioemocional" para que ayude a contribuir en su autocontrol o autorregulación de las mismas, y estar más motivados en su proceso de enseñanza-aprendizaje. Los alumnos, padres y maestroNo hay evidencia
2021-05-24 06:23:15Quién avanza másRealizar juegops matematicos donde se respeten reglas y turnosen realizar juegos con utilizando diferentes materiales para contar niños y materiales
2021-05-24 06:15:16Lectura y EscrituraALGUNOS DE LOS ALUMNOS DE MI CENTRO DE TRABAJO NO ESTABAN LLEVANDO ACABO LA PRACTICA DE LA LECTO ESCRITURA, MOTIVO POR EL CUAL SE DIO MAS PARTICIPACION A REFORZAR ESTOS AMBITOS.EN HACER UN ROL DE LLAMADAS A LOS PADRES PRINCIPALMENTE Y DESPUES CON EL ALUMNO.MAESTROS, PADRE DE FAMILIA Y ALUMNOS.No hay evidencia
2021-05-24 06:00:17ComunicacionFalta de Comunicación de parte de algunos alumnos que se habían encontrado en comunicación inexistente todo este tiempo. Lanzar invitación a inmiscuirse en las. Actividades Los alumnos No hay evidencia
2021-05-24 05:59:31Ficha descriptiva individualRegistrar aspectos relevantes no expresados, para tener la certeza de lo que saben y lo que van a mejorar,los maestros contar con datos que les permita mejor en la evaluación diagnóstica.Elaboración de fichas descriptivas de manera individualNiñosNo hay evidencia
2021-05-24 05:55:47la resilienciala dinámica de vida de muchos padres de familia, y el ejemplo a sus hijosse plantean actividades exclusiva con los padres de familia de la Resilienciapadres y alumnosNo hay evidencia
2021-05-24 05:51:55Cambio de siluetaCon esta actividad se trabaja la integración familiar, el conocimiento del cuerpo, se desarrolla la autonomía, esto de manera directa, de forma indirecta se trabaja la expresión y apreciación artística, la comunicación oral, la integración grupal, etc.Los seres humanos sienten y se expresan a través de todo el cuerpo. Por ello, es importante vivir experiencias que nos ayuden a conocernos físicamente, a descubrir todo tipo de posibilidades perceptivas y motrices, a identificar las sensaciones que se experimentan, a disfrutar de ellas y a servirse de las posibilidades expresivas del cuerpo.Alumnos y alumnas, padres de familiaNo hay evidencia
2021-05-24 05:48:29FICHA DESCRIPTIVA GRUPALFicha descriptiva de forma grupal, en forma de semáforo para apoyar de manera visual a los maestros con los que pasarán los alumnos, de una manera completa y siendo explícitos en puntos solicitados en la sesión 7 del CTE.En ser específicos en los aprendizajes clave, los estilos de aprendizaje, el trabajo, los aprendizajes fundamentales, las habilidades socioemocionales, las inteligencias, los niveles de comunicación en los que se encuentran y si tienen apoyos externos. Jorge Alejandro Ramírez Rivera y Dora Marlene Ramírez Rivera
2021-05-24 05:45:55CALENDARIO DE VALORESLA PARTICIPACIÓN DE PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS ES BAJA CON RESPECTO A OTRAS ACTIVIDADES POR LO QUE SE DIO CONTINUIDAD A LA ESTRATEGIA CON LA FINALIDAD DE FOMENTAR, ADEMÁS DE LAS HABILIDADES CONSIDERADAS EN EL CALENDARIO, LA EXPRESIÓN ORAL CON SEGURIDAD.REGISTRAN EN EL CALENDARIO DE VALORES LOS EVENTOS DE SU VIDA QUE SEAN SIGNIFICATIVOS, DESDE LOS ALEGRAS, TRISTES, DE MIEDO, ETC.PADRES Y MIEMBROS DE LA FAMILIA, ALUMNOS Y MAESTRASNo hay evidencia
2021-05-24 05:14:14El trabajo colaboratibo, enriquece los productosElaboracion de las fichas descriptivas de todos los alumnos. En educacion secundaria un maestro llega a dar clase a todos los grupos de la institucion, Por tal motivo se dividio por parejas o tercias la estructuracion de la ficha de grupo y de ese mismo grupo elaborar las fichas individuales. mismas que luego se compartirian con los demas compañeros para que cada uno enriquezca las mismas.Todos los compañeros se involucraran en el trabajo, al elaborar las diferentes fichas por lo tanto se iran complementando.Directivos, Docentes y SECNo hay evidencia
2021-05-24 05:00:28EL DIARIO EMOCIONAL CON EMOJISLAS EMOCIONES QUE SE MANEJAN EN ESTA PANDEMIA ESTUDIANDO DESDE LOS HOGARES.ESCRIBIR AL FINAL DE CADA DÍA COMO SE SINTIERON Y QUE EMOCIONES PRESENTARON, ASÍ COMO ESCRIBIR QUE HICIERON PAR AMEJORARLAS O CAMBIARLAS EN CASO DE SER NEGATIVASLOS ESTUDIANTESNo hay evidencia
2021-05-24 04:58:39escribo mi nomreque el niño aprenda a identificar letras iniciales y finales de su nombre y de sus compañeros, así como la escritura correcta de su nombre completo.el alumno identifique las letras iniciales de palabrasalumnos y padres de familia
2021-05-24 04:53:22USO DE TECNOLOGIASENVIO DE TRABAJOS A LOS NIÑOS A CASA MEDIANTE EL USO DEL TELEFONO CELULARSE ENVIAN TRABAJOS DARIAMENTE A LOS NIÑOS POR MEDIO DEL WHATSAPPNIÑOS, PADRES DE FAMILIA Y MAESTROS
2021-05-24 04:47:21Que han aprendido los alumnos en este ciclo escolarDe los alumnos que están en riesgo de no alcanzar los Aprendizajes esperadosEl estado emocional de los alumnosAlumnos padres de familia y docentesNo hay evidencia
2021-05-24 04:28:01SEGIMIENTO DE ESTRATEGIA SOCIOEMOCIONALLa propuesta de estas actividades EN LA ESCUELA PRIMARIA GRAL. FRANCISCO J. MUJICA , es llevar una por semana , donde se le explique al alumno o a los padres de familia la dinámica para llevarla a cabo, se puede apoyar de una nota de voz, un mini video o escribir las instrucciones y materiales que se utilizarán de manera sencilla y claraLa propuesta de estas actividades , es llevar una por semana , donde se le explique al alumno o a los padres de familia la dinámica para llevarla a cabo, se puede apoyar de una nota de voz, un mini video o escribir las instrucciones y materiales que se utilizarán de manera sencilla y clara.DOCENTES,PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOSNo hay evidencia
2021-05-24 04:26:33empatía el cansancio y poca participación de los alumnosvideo corto de felicitación por el día del estudiante maestas No hay evidencia
2021-05-24 04:20:10Intercambio de experiencias de lecturaProblemas para leer en voz alta Busca textos cortos que sean de tu agrado, puedes solicitar a uno de los integrantes de tu familia que te escuche leerlos en voz alta. Al concluir la actividad, comenten las lecturas.Los alumnosNo hay evidencia
2021-05-24 04:08:27RULETA DE MIS POSIBILIDADESEL MAESTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA CONSIDERO IMPORTANTE TRABAJAR COMO ÁREA DE OPORTUNIDAD LA LATERALIDAD, EQUILIBRIO Y COORDINACIÓN EN LOS ALUMNOS TANTO EN SEGUNDO COMO EN TERCEN GRADO. EN PEGAR UNA CINTA O DIBUJAR UNA LÍNEA EN EL SUELO, TENER A LA AMNO DOS PELUCHES QUE TENGAN EN CASA, TOMAN UN PELUCHE CON MANO DERECHA Y CAMINAN SOBRE LA LINEA, POSTERIORMENTE SE DA LA INDICACIÓN DE TOMAR EL PELUCHE CON MANO IZQUIERDA Y REPITEN EL EJERCICIO.ALUMNOS CON AYUDAD DE PAPAS, HERMANOS, ABUELITOS, ETC.
2021-05-24 04:02:10ESTRATEGIA PARA REGULAR LAS EMOCIONESNUESTROS ALUMNOS SE FRUSTRAN FACILMENTE AL NO PODER REALIZAR EN OCASIONES LAS ACTIVIDADES ESCOLARES,YA QUELA MAYORIA NO CUENTAN CON EL APOYO DE SUS PADRES PARA ESTUDIAR DESDE CASA. DEBIDO A ESTA SITUACIÓN ESTAMOS TRABAJANDO PARA QUE LOS ALUMNOS LOGREN IDENTIFICAR Y REGULAR SUS EMOCIONES.CADA SEMANA LOS DOCENTES TRABAJARAN EN EL TIEMPO DESTINADO PARA EDUCACION SOCIOEMOCIONAL ACTIVIDADES QUE LES PERMITAN A NUESTROS ALUMNOS EL RECONOCIMIENTO Y LA GESTION DE LAS EMOCIONES EN SITUACIONES ADVERSASDOCENTES Y ALUMNOS
2021-05-24 03:44:35MANEJO DE LA INFORMACION USAR LAS TECNOLOGIASQUE EL ALUMNO REALICE SUS ACTIVIDADES A DISTANCIALOS NIÑOS, PADRES DE FAMILIA Y MAESTROSNo hay evidencia
2021-05-24 03:40:30en busca detiviendo la poca comunicación que había nos dimos a la tarea de buscar a los alumnos haciendo la función de trabajo social del cual nuestra escuela carecese formaron equipos de docentes para establecer búsqueda para poder localizar a nuestros alumnoslos docenteNo hay evidencia
2021-05-24 03:35:49Video "Gracias a ti" con motivo del día del maestroEl trabajo docente a distancia, enfrenta el reto de adaptarse y capacitarse en el uso de la tecnología, de igual manera para su impacto es necesaria la participación de padres de familia, y aún con el compromiso demostrado por educadoras es difícil adquirir las evidencias del 100 % del trabajo de alumnos. Sin embargo considero prioritario "reconocer" el compromiso docente del personal del plantel con la finalidad de motivarles a continuar con ese entusiasmo que impacta positivamente en las actividades que diseñan para nuestros alumnos.Es la presentación de un breve video con duración de 2 min. Empleando el editor gratuito "Kine Master". Elaborado con la recopilación de algunas imágenes seleccionadas de las clases en línea que desde la función directiva pude presenciar. Con la finalidad de reconocer el trabajo realizado en la modalidad a distancia y con motivo del día del maestro, empleando un recurso digital sugerido de Las educadoras del plantel, el personal de apoyo así como los maestros de artes y física.
2021-05-24 02:49:55EVALUAR PARA APRENDERLA EVALUACION PERMITE SABER EN QUÉ Y CÓMO AVANZAN NUESTROS ALUMNOS Y ALUMNAS EN EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES CORRESPONDIENTES A SU NIVEL. NOS PERMITE TAMBIEN SABER CÓMO VAMOS, DETERMINAR SI LAS ESTRATEGIAS QUE ESTAMOS LLEVANDO A CABO SON LA EFECTIVAS O SI NECESITAMOS REFORZARLAS O CAMBIARLAS. NOS PERMITE VALORAR NUESTRA PROPIA PRÁCTICA EN ARAS DE MEJRARLA. EVALUAR 98 ALUMNOS EN UNA INSTITUCION EDUCATIVA EN TIEMPOS DE PANDEMIA NO HA SIDO NADA FACIL PERO TAMPOCO IMPOSIBLE. CONSISTE EN REMITIRNOS A TODAS LAS FUENTES DE INFORMACION PARA VALORAR FORTALEZAS Y AREAS DE MEJORA DE CADA UNO DE LOS ALUMNOS Y ALUMNASDIRECTIVO, DOCETES, FAMILIAS, ALUMNOS Y ALUMNAS
2021-05-24 02:46:59EXPRESANDO MIS EMOCIONES EN FAMILIASEGUIMIENTO A LAS EMOCIONES, AHORA SE TRABAJA CON COLABORACIÓNEN QUE LOS ALUMNOS JUNTO CON SUS FAMILIAS PARTICIPEN EN UNA OBRA TEATRAL EXPRESANDO SUS SENTIMIENTOS Y EMOCIONESALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-05-24 02:42:41APRENDIENDO CON SITUACIONES COTIDIANASRESOLUCION DE PROBLEMAS CON SITUACIONES DE BAJO INTERES PARA LOS EDUCANDOS ( PREFIEREN SITUACIONES QUE A ELLOS SE LES PRESENTA Y MEJOR DICHO CON SITUACIONES REALES EJEM. VENTA DE GANAD O CANTIDAD DE MATERIAL QUE SE PUEDE USAR EN LA CONSTRUCCION)EN QUE SE DEN CUENTA CUANTO DINERO PUEDEN OBTENER EN LA VENTA DE UN ANIMAL Y COMO REBAJAR EN PORCENTAJE " LA DIETA" QUE ES POR REGLA Y TAMBIEN CUANTO MATERIAL SE REQUIERE PARA L CONSTRUCCION DE UN CUARTO PARA LA CASALOS ALUMNOSNo hay evidencia
2021-05-24 02:29:36Educación SocioemocionalReforzar la autoestima de los estudiantes y su entorno familiar, Manejando las emociones y sentimientos.Con la actividad incluida de cada semana en el plan de trabajo, Identifica a la tristeza como una emoción necesaria. Alumnos, padres de familia y docente.
2021-05-24 02:15:50La empatíaEn la edad en la que se encuentran los alumnos, se manifiestan cambios muy bruscos de temperamento y de emociones, lo que genera que los alumnos sean crueles y antipáticos ante las diferentes situaciones que presentan tanto ellos como sus pares Mostrar una serie de cortometrajes a los alumnos para que entiendan el concepto y la manera más efectiva y prudente de actuar ante cualquier situación público meta: los alumnos, público secundario: los padres de familia No hay evidencia
2021-05-24 02:17:11Manos que cuentan historias y Sombra, sombrita.Representa historias en el juego simbólico con recursos de las artes visuales (elementos intermediarios como la proyección de sombras).Aprenderán diferentes maneras de usar las manos, para representar animales mediante el juego de sombras y Utiliza su cuerpo como recurso escénico para representar historias y personajes.alumnos y padres de familia u otros familiares.
2021-05-24 02:03:57Mis emocionesMostrar los sentimientos del alumnoMejorar el aprendizajeLos alumnos
2021-05-24 01:54:49Educación SocioemocionalAtender las emociones de los alumnos y padres de familia a la distancia.En dar seguimiento a las actividades implementadas en el mes anterior para la regulación de emociones.Docentes, padres de familia y alumnos.No hay evidencia
2021-05-24 01:54:45FORTALECIENDO LA RESILIENCIA Y LA EMPATIA Como parte de las actividades realizadas en cada uno de los grupos, nos dimos cuenta como colectivo, que efectivamente, ya se implementaron actividades en donde se conocen las emociones, pero es fundamental reconocerlas y saber actuar ante ellas. implementar actividades que sean de interés para los niños en cuento al manejo de las emociones Los alumnos No hay evidencia
2021-05-24 01:53:19REFRACCIONCONOCER LA DIFERENCIA ENTRE REFRACCION Y REFLEXIONEN REALIZAR UNEXPERIMENTO EN EL CUAL SE PERMITA DIFERNCIAS LOS 2 CONCEPTOSALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y MAESTROS
2021-05-24 01:42:24Manos que cuentan historias y Sombra, sombrita.Representar historias en el juego simbólico con recursos de las artes visuales (elementos intermediarios como la proyección de sombras).Aprenderán diferentes maneras de usar las manos, para representar animales mediante el juego de sombras.No hay evidencia
2021-05-24 01:27:26EXPERIENCIA DE EMOCIONES Y TRABAJOS CON LOS ALUMNOSLos alumnos no contaban en la comunidad, pero se realizo una visita .En quedocente, padre de familia y alumno
2021-05-24 01:14:41LAS SILABAS CON PALMADALA DIFICULTAD EN EL ACCESO A LA LECTOESCRITURA A ALUMNA CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA. ES UNA NIÑA QUE TIENE LAS DIFICULTADES COMUNICATIVAS, DE INTERACCIÓN Y DE ATENCIÓN QUE PRESENTAN LOS ALUMNOS CON AUTISMO. LOS DISTRACTORES COTIDIANOS SON UN OBSTÁCULO PERO SE HA LOGRADO QUE LA NIÑA SE INTERESE EN LA ACTIVIDAD Y QUE TRABAJE CON ALEGRÍATOCARSE LAS PARTES DEL CUERPO QUE SE LE INDICAN, POSTERIORMETE SE LE PREGUNTA QUE COMO SE ESCUCHARAN LOS NOMBRES DE LAS PARTES DEL CUERPO SEPARPANDOLAS POR PALMADAS.ALUMNA MAESTRA
2021-05-24 01:12:10Estrategia de gestión de las emociones, la empatía y la resiliencia, enriquecida con técnicas para la regulación de emociones.Dar continuidad a las acciones realizadas para favorecer el bienestar de la comunidad escolar, a través de una estrategia de gestión de las emociones, la empatía y la resiliencia, y la enriquezcan con actividades para la regulación de emociones.Apoyar a nuestros alumnos Alumnos
2021-05-24 01:10:52RECONOCIENDO A MIS MONSTRUOSReconocer los pensamientos que generan y refuerzan las emociones de miedo, ira y frustración. En esta ocasión los alumnos reconocen los pensamientos que generan emociones aflictivas. (negativas)Cada alumno reflexiona sobre sus propios errores que tuvo en la semana.No hay evidencia
2021-05-24 01:05:24Gracias mamá o papá por apoyarmeFalta de motivación de algunos padres por seguir participando en las actividades y tareas en casa, ocasionando disminución en la participación de algunos alumnos.Consiste en compartir con los tutores de los niños un diploma y una tarjeta de felicitación personalizada en donde se reconozcan los logros que han tenido los alumnos gracias a su apoyo y se hace énfasis en la importancia de apoyar la educación a distancia.Docentes de cada grupo, padres de familia y alumnosNo hay evidencia
2021-05-24 00:49:20Avtivemonos todos Mantener buenos hábitos de alimentación y de activación física En que los alumnos hagan activación física Padres de familia, maestros y alumnos No hay evidencia
2021-05-24 00:45:55Padres apoyando a sus hijos en casa La falta de apoyo de los padres de familia a sus hijosEn estar en constante comunicación y trabajar en conjunto Padres de familia, maestros y alumnos No hay evidencia
2021-05-24 00:28:57ESTRATEGIA SOCIOEMOCIONALSe identifica la necesidad de brindar a los niños una técnica que les ayude a identificar situaciones de peligro, en reconocerlas, saber actuar con calma, protegerse de estas situaciones inevitables y que pueden llevar a enfrentarEsta actividad se puede realizar desde el nivel preescolar porque esta manejada en el contexto y con el lenguaje adecuado para nuestros niños. Buscando un espacio donde los niños estén tranquilos y sin distracciones para lograr sus reflexiones. Puede ser mediante las clases en línea o ya de manera presencial.ALUMNOS, SUS PADRES
2021-05-24 00:26:01MANEJO Y REGULACION DE EMOCIONESMOMENTOS EMOCIONALES DE MIEDO, TRISTEZA, TEMOR, ESTRES, ETC.. QUE ESTAN VIVIENDO NUESTROS ESTUDIANTES ANTE ESTA PANDEMIA Y QUE NECESITAN CONOCER PARA MEJORAR SU BIENESTAR Y CONVIVENCIAEN CONOCER LAS EMOCIONES Y SABER QUE DEBEMOS APRENDER A REGULARLAS MEDIANTE DIFERENTES TECNICASESTUDIANTES DE TODOS LOS GRADOS
2021-05-23 23:41:29TRABAJO CON CUADERNILLOSALGUNOS PADRES DE FAMILIA NO ASISTEN A RECOGER LOS CUADERNILLOSUN GUIÓN DE TRABAJO PARA QUE CON EL APOYO DE LOS PADRES LO PUEDAN REALIZARDOCENTES, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA.No hay evidencia
2021-05-23 23:41:26Conocimos a los alumnos de cómo vivenEl contexto está muy disperso, poco aprendizaje, por falta de apoyo con los padres de familia, falta el interés de apoyara a sus hijosEl que organiza y moviliza todo el relatoLos maestros, alumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-05-23 23:23:36SE MANEJA LA TECNICA DE PARAR EN EL COLECTIVO, DURANTE EL CTE.HAY PADRES DE FAMILA QUE NO DAN RESPUESTA A LAS ACTIVIDADES QUE SE LES ENTREGA CADA MES.LOGRAR LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS A DISTANCIA.LOS MAESTROS, PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOSNo hay evidencia
2021-05-23 22:53:40Diario de las Emociones Se les pidio a los alumnos de 1ro y 2do que registraran como se sentian al terminar un trabajo durante la semana, El registro era por medio de un dibujo, tenian qe expresar su sentir, en algun trabajo de la semana que les ocacionara alguna Emoción, ya sea, frustración, enojo, felicidad o sorpresa,. Describir brevemente porque y al final si dibujó. Que los alumnos describían sus emociones Los Alumnos de 1ro y 2doNo hay evidencia
2021-05-22 06:38:07ACORTANDO DISTANCIALA COMUNIDAD CARECE DE SEÑAL, LA MAYORIA DE ALUMNOS NO TIENEN COMO TRABAJAR, LOS PADRES DE FAMILIA SON DE BAJOS RECURSOS Y SOLICITARON AYUDA A LOS DOCENTES PARA TRABAJAR EN UN LUGAR DE MANERA DIRECTA PUES ERA LA UNICA MANERA DE HACERLO Y LOGRAR LOS APRENDIZAJES.LOS DOCENTES TRABAJARON DE MANERA SEMIPRESENCIAL ACUDIENDO CON ALUMNOS DE 5 EN 5 DE ELLOS EMPEZANDO CON LOS DE MAS ALTO RENDIMIENTO Y AL FINAL CON LOS DE MAS BAJO.PADRES, ALUMNOS, DOCENTES Y DIRECTORNo hay evidencia
2021-05-22 05:54:01TRABAJO SOBRE LAS EMOCIONES Y LA RESILENCIASe abordaron temas sobre la resilencia y sobre las emociones para los alumnos, docentes y padres de familiaSe hablo de las emociones, resilencia y el regreso a clases presenciales.Supervisor y la zona de los docentes.No hay evidencia
2021-05-21 12:21:58Trabajo entre paresEn la región de las quebradas los alumnos que tienen Internet, comparten los materiales con los que no cuentan con esta herramienta Compartir sus actividades en pares Los alumnosNo hay evidencia
2021-05-21 09:53:45APENDE EN CASAEn la cabecera municipal de Vicente Guerrero se cuenta con acceso a internet aunque de calidad media ya que regularmente falla con cualquiera de los proveedores que hay en la comunidad por lo que se dificulta el acceso a un servicio confiable al 100% por lo que para lograr una educación a distancia y su correspondiente retroalimentación el medio más comúnmente utilizado en la región es el WhatsApp.En el apoyo vía telefónica y mediante el uso de la aplicación WhatsappAsesor y alumnosNo hay evidencia
2021-05-21 08:11:02 SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 EDUCACIÓN BÁSICA PARA ADULTOSNos acercamos al cierre del Ciclo Escolar 2020-2021 y, en el contexto de la implementación del Modelo de Educación a Distancia de la SEBA y de las nuevas realidades que experimenta nuestro alumnado y sus familias, resulta relevante analizar la información en torno a su desarrollo personal.CONTINUEMOS TRABAJANDO CON LAS EMOCIONESNo hay evidencia
2021-05-21 08:02:46 SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 EDUCACIÓN BÁSICA PARA ADULTOSNos acercamos al cierre del Ciclo Escolar 2020-2021 y, en el contexto de la implementación del Modelo de Educación a Distancia de la SEBA y de las nuevas realidades que experimenta nuestro alumnado y sus familias, resulta relevante analizar la información en torno a su desarrollo personal.CONTINUEMOS TRABAJANDO CON LAS EMOCIONESalumnos,maestros y familiares de ambosNo hay evidencia
2021-05-21 06:34:00la escenificación de un cuentodesarrollo del cuento los tres cochinitos y el lobo feroz dentro del contexto de aprende en casa, la problemáticas seria la organización de los participantes que serán los personajes del cuento y la forma de como seria la escenificación siguiendo instrucciones mediante una video llamada con los alumnosen que los alumnos personifique la trama de del cuento y desarrollen su comprensión lectora a si como tambien su expresión orallos alumnos del grupo de quinto gradoNo hay evidencia
2021-05-21 05:49:04SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLARDISEÑO DE ESTRATEGIA PARA FAVORECER LA GESTIÓN DE EMOCIONES Y EL DISEÑO DE FICHAS DESCRIPTIVAS DEL ALUMNADO.EN REALIZAR PRÁCTICAS PARA COMPRENDER NUESTRAS PROPIAS EMOCIONES Y TRABAJAR EN SU MANEJO; Y DE ESA MANERA ENSEÑAR AL ALUMNO SU COMPRENSIÓN Y APLICACIÓNMAESTROS, ALUMNOS Y PADRES/ MADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-05-21 01:55:53Daniel Torres VieraPoca participacion de los padres de familia. Contexto aislado y la marginación Aplicar una estrategia practica generadora de inclusión que todos se activen y participen.Todos los que se consideran en la comunidad escolar.No hay evidencia
2021-05-21 01:21:54Educación a distanciaQue los niños tienen problemas en expresarse decir lo que sienten o lo que quierenEn hacer las cosas para lograr un mejor aprendizajeLos niños, padres de familia y docentesNo hay evidencia
2021-05-21 01:00:15Gracias mamá o papá por apoyarmeFalta de motivación de algunos padres por seguir participando en las actividades y tareas en casa, ocasionando disminución en la participación de algunos alumnos.Consiste en compartir con los tutores de los niños un diploma y una tarjeta de felicitación personalizada en donde se reconozcan los logros que han tenido los alumnos gracias a su apoyo y se hace énfasis en la importancia de apoyar la educación a distancia.Docentes de cada grupo, padres de familia y alumnosNo hay evidencia
2021-05-21 00:55:52REFRACCIONCONOCIMIENTO DE QUE ES LA LUZ Y QUE ESTA TIENE 2 EFECTOS PRINCIPALES EN LOS DIFERENTES CUERPOS POR LO QUE ESTA SE REFLEJA O REFRACTA.EN REALIZAR UNEXPERIMENTO EN EL CUAL SE PERMITA DIFERNCIAS LOS 2 CONCEPTOSALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y MAESTROS
2021-05-21 00:44:23Los trabajos de los alumnos son hechos por otras personas De que existen largas distancias entre la escuela y la casa de los alumnos En que el alumno realice sus propios trabajos educativos, a si como los padres de familia apoyen a sus hijos en las tareas, y de igual manera el maestro Alumnos, padres de familia y maestro. No hay evidencia
2021-05-20 23:47:58SEPTIMA SESION ORDINARIA DESARROLLAR LA GUIA DEL CTEDOCENTES, PRACTICANTES DE LA NORMAL Y DIRECTIVONo hay evidencia
2021-05-19 02:47:48carta a santa closs para el medio ambienteQue los niños hagan conciencia de como cuidar nuestro medio ambientecrear una carta para santa clos, pero pidiendo por el cuidado del medio ambientealumnos y apoyados por sus papàs
2021-05-13 20:24:53Actividades impresasImágenes dibujos colores recortesSalir adelanteLos padres de familia alumnos docentesNo hay evidencia
2021-05-09 19:39:15Ubicación geográfica del centro educativoLa ubicación de la escuela, para poder acceder y otorgar trabajos, así como interactuar con los educandos.Mayor confianza entre alumnos y docenteAlumnos,padres de familia y docente.No hay evidencia
2021-05-07 23:45:34revista escolardesarrollo de habilidad de escritura compartir estado socioemocional y modo de enfrentar la situación actualelaboración de revista escolartodos los alumnos
2021-05-07 21:17:58ADECUACIONES A LA ESTRATEGIA PARA FAVORECER LA GESTIÓN DE LAS EMOCIONES EN LA COMUNIDAD ESCOLAR Lo que se vive actualmente con la pandemia por causa del COVID, encontrando familias que están pasando situaciones con dificultades tanto económicas como emocionales algo que ha complican la dinámica familiar y en la escuela con la realización de actividades y tareas desde casa, lo que implica la organización de tiempos y contar con las herramientas necesarias como: internet, saldo, celular y computadora, entro otros recursos materiales para poder realizarlas y enviar las evidencias correspondientes.Diseño y puesta en practica de la estrategia para favorecer la gestión de las emociones en la comunidad escolar.Alumnos, padres de familia y colectivo docente No hay evidencia
2021-05-07 14:13:34Manejo de emociones y empatíaContribuir a la mejora de la calidad educativa de los alumnos para fortalecer el manejo de emociones. Implementación de actividades donde los alumnos compartan su estado emocionalLos alumnosNo hay evidencia
2021-05-07 13:51:22LOTERIA "DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS Y NIÑASEL Contexto donde esta el Jardín de Niños es difícil por lo que las familias son disfuncionales y como institución nos damos a la tarea de orientarlos e invitarlos a través de juegos y planeaciones a vivir mejor cada día y sobre todo dar la orientación a padres de cómo vivir hoy en día con la situación de la pandemia. Es una lotería donde están representadas por medio de dibujos y escrito, acciones y reglas de lo que debe hacer el niño dentro y fuera de casa, apoya a saber sus derechos y obligaciones a lo que tiene derecho.EL NIÑO Y NIÑA, LOS PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-05-07 11:28:23A distancia aprendemos todosFalta de internet en la localidad. Falta de motivacion y tiempo por parte de los padres de familia. En tener mejor comunicaciòn con los padres de familia y que los alumnos desarrolle de forma favorable sus conocimientos y aprendizajes. Alumnos y padres de familia No hay evidencia
2021-05-06 20:44:24EJERCICIO PIRATADebido a la pandemia, y al distanciamiento físico, resulta difícil mantenerse activo. esto predispone a que niños y adultos se vuelvan más sedentarios, incremente el sobrepeso y los niveles de estrés.Realizar una clase de educación física a través de zoom.Niños, padres de familia, personal educativo.
2021-05-06 20:12:45EVALUANDO EL APRENDIZAJE VIRTUALCONOCER LAS OPINIONES DE ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA SOBRE LO QUE ESTÁN APRENDIENDO Y LAS DIFICULTADES A LAS QUE SE ENFRENTAN A TRAVÉS DE INSTRUMENTOS DE AUTOEVALUACIÓN Y COEVALUACIÓN.SE ENVÍAN INSTRUMENTOS CON CUSTIONAMIENTOS SOBRE AUTOEVALUACIÓN Y COEVALUACIÓN.ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA.
2021-05-06 19:20:22Como nos sentimosNos sentimos cansadas, tanto docentes como madres de familiaEn que maestras realicen una rutina de relajación y proporcionen a las señoras actividades claras para que no se estresen Docentes y madres de familiaNo hay evidencia
2021-05-06 14:03:11LO QUE PUEDO HACER POR EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTEES NECESARIO ABORDAR CON LOS ALUMNOS EL TEMA RELACIONADO CON EL MEDIO AMBIENTE PROPICIANDO LA REFLEXION CONJUNTAMENTE CON LOS PADRES DE FAMILIA, BUSCANDO ACCIONES PARA MEJORAR.EN QUE LOS NIÑOS CONOZCAN LOS CUIDADOS QUE DEBEMOS DE PRACTICAR PARA EL CUIDADO DE NUESTRO MEDIO AMBIENTE.ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-05-06 13:29:34FRASCO DE LÁGRIMASAfrontar situaciones problemáticas en la vida personal y cotidiana de los alumnos, especialmente las emociones experimentadas en la educación a distancia.Consiste en que los alumnos escriban en un trozo de papel algunas acciones que a lo largo del día, genere en ellos la emoción de tristeza o situaciones que puedan ocasionar sentimientos de malestar.Alumnos, docentes y padres de familia.No hay evidencia
2021-05-06 13:09:12Lo que me hace sentirVarias madres de familia no están de acuerdo con llevar ingles por la falta de material y porque no reconocen la pronunciación de algunas palabras.Después de ver el video ¿Lograste comprender el cuento? ¿Que pudiste comprender?Vamos a leer un cuento, al terminar de leerlo, Contesta: ¿Cómo se sentía al inicio el personaje? ¿Cómo crees que se sintió después?No hay evidencia
2021-05-06 12:46:38biblioteca viajerala comunidad es un poco grande y aunque son pocos los padres de familia que apoyan quien lo hace se esfuerza por hacerlo de la mejor maneraENVIAR SEMANALMENTE LA BIBLIOTECA VIAJERA A LOS PADRES DE FAMILIA Y PEDIR SELECCIONEN UN LIBRO Y CADA SEMANA UN MIEMBRO DIFERENTE DE LA FAMILA LE LEERA A LOS NIÑOS EL CUENTO O LO QUE SE ELIJALOS NIÑOSNo hay evidencia
2021-05-06 12:28:25Que es la violencia A manera de introducción los alumnos crearon su propio concepto de violencia Lluvia de ideas en relación al concepto de violencia Los alumnos No hay evidencia
2021-05-06 00:17:26GESTION DE EMOCIONES EN LOS INTEGRANTES DE LA COMINIDAD ESCOLARque los alumnos identifiquen las emociones y que mi grupo es de segundo por medio de imágenes les pregunto que emoción identifican y conocen y hay niños que se las identifican y otros con dificultad no la realizan y hay niños que con apoyo de la maestra las logran identificar.cuanto la experiencia que estamos viviendo como la llevamos acabo en la emocion como nos sentimos en estos momentos.masestros, padres de familia, alumnosNo hay evidencia
2021-05-05 21:11:03COMPARTIR EXPERIENCIAS EXITOSAS EN EL APRENDIZAJE DESDE CASAALUMNOS Y PADRES PASIVOS QUE NO REALIZAN LAS ACTIVIDADES NI SE COMUNICAN CON SU MAESTRAEN EL TRABAJO EN EQUIPO DE MANERA QUE LOS ALUMNOS DESARROLLEN SUS HABILIDADES Y POTENCIEN SUS APRENDIZAJESALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y MAESTRASNo hay evidencia
2021-05-05 21:09:47COMPARTIR EXPERIENCIAS EXITOSAS EN EL APRENDIZAJE DESDE CASAALUMNOS Y PADRES PASIVOS QUE NO REALIZAN LAS ACTIVIDADES NI SE COMUNICAN CON SU MAESTRAEN EL TRABAJO EN EQUIPO DE MANERA QUE LOS ALUMNOS DESARROLLEN SUS HABILIDADES Y POTENCIEN SUS APRENDIZAJESALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y MAESTRASNo hay evidencia
2021-05-05 21:08:44COMPARTIR EXPERIENCIAS EXITOSAS EN EL APRENDIZAJE DESDE CASAALUMNOS Y PADRES PASIVOS QUE NO REALIZAN LAS ACTIVIDADES NI SE COMUNICAN CON SU MAESTRAEN EL TRABAJO EN EQUIPO DE MANERA QUE LOS ALUMNOS DESARROLLEN SUS HABILIDADES Y POTENCIEN SUS APRENDIZAJESALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y MAESTRASNo hay evidencia
2021-05-05 19:51:53Actividades semanalesEn la localidad en la cual se imparte la clase se tiene escaso acceso a la señal de teléfono, por lo tanto la comunicación con los padres de familia es muy escaza, pero gracias al interés de los padres de familia y de los alumnos se puede tener comunicación por cortos lapsos durante el fin de semana (Cuando las familias viajan a las comunidades cercanas y existe señal o esta es buscada en sitios de la comunidad) el cuál es aprovechado para enviar calendario de actividades (realizados con los aprendizajes que previamente se obtiene de cada semana), en es calendario se les muestra las actividades a realizar y se intercambian experiencias, dudas, cuestionamientos y retroalimentaciones semanales.Envió de calendarios de actividades semanales, apoyo y retroalimentaciones Maestra, padres de familia y alumnosNo hay evidencia
2021-05-05 18:10:08INTERCAMBIO DE ESTRATEGIASCTE SECTORIZADO, REALIZAR ACTIVIDADES QUE DESARROLLEN LA EMPATIA Y LA RESILIENCIAEN QUE TODO EL COLECTIVO DOCENTE COMPARTA LAS MEJORES ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO Y LA EMPATIAEL COLECTIVO DOCENTENo hay evidencia
2021-05-05 18:01:42es una forma de en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudiosforma de trabajaren que los alumnos logren las metas al cienlos maestrosNo hay evidencia
2021-05-05 17:57:15es una forma de en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudiosla comunicaciónen que los alumnos logren las metas al cienlos maestrosNo hay evidencia
2021-05-05 17:48:24Como funcionan algunos objetos?Los alumnos muestran dificultad para expresarse sobre diversos temas. En que el alumno escoja algún objeto de su interés y en un video explique como es y para que funciona. Los alumnosNo hay evidencia
2021-05-05 17:46:04es una forma de en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudiosla resistencia al cambioen que los alumnos logren las metas al cienlos maestrosNo hay evidencia
2021-05-05 10:49:36LO QUE PUEDO HACER POR EL MEDIO AMBIENTECONCIENTIZAR A LAS FAMILIAS SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y DE NUESTRO PLANETA.PROPONER ALTERNATIVAS QUE NOS AYUDEN A PRESERVAR EL MEDIO AMBIENTEALUMNOS Y MADRES DE FAMILIA
2021-05-05 10:45:31feria matematicas Las niñas, y niños identifiquen ,planteen y resuelvan problemas y analicen situaciones en una variedad de contextos En resolver diversas actividades como lo son de monedas, tangram, y números. por medio del juego u materiales de su interés. las niñas y niños No hay evidencia
2021-05-05 00:26:17hacia la propia calmaLograr impactar en la vida de nuestros alumnos; Mediante la aplicación de fichas sobre educación socioemocionalSé propuso a las madres de familia realizar una video llamada por la aplicación de zoom semanalmente para así aplicar una ficha que tuviera impacto en los alumnos y madres de familia. La reunión tuvo la participación de 6 madres de familia de segundo grado sección “A”, se le pidió a una de ellas realizara la lectura de las instrucciones. Dio lectura a las instrucciones a la par que las padres y alumnos
2021-05-05 00:18:13estrategia madres alumnos y maestrosmanejo de las emociones,resiliencia y empatiaManejo responsable de emociones Postergación de la gratificación Tolerancia a la frustraciónpadres y alumnos
2021-05-04 22:28:41Experiencia exitosa basada en la empatíaEl contexto e el que se desenvuelven los alumnos del Jardín de Niños "Antonio Gaxiola" es de bajos recursos, no hay internet, no todos cuentan con dispositivo móvil y muy pocos pueden acceder a la programación.El desarrollo de mi experiencia exitosa parte de la continua revisión de la situaciones de la vida cotidiana que presentan mis alumnos para de esta forma poder ayudarlos y lograr que se superen las diferentes situaciones familiares que puedan impactar en la educación y de esta manera lograr que alcancen el logro de los aprendizajes esperados. Al contextualizar constantemente se logra detectar laMis alumnos
2021-05-04 22:17:36EL APRENDIZAJE EN TODO MOMENTO ALUMNO CON NEE NECESIDAD DE REFORZAMIENTO EN LENGUAJE COMPRENSIÓN LLEVAR A CABO ACTIVIDADES SENCILLAS PARA FAVORECER EL LENGUAJE, LA AUTONOMIA Y EL DESENVOLVIMIENTO. ALUMNO CON NEENo hay evidencia
2021-05-04 21:58:41TABLERO DE LAS EMOCIONESCONOCER LA SITUACION REAL DE NUESTROS ALUMNOS EN TODO ASPECTO Y COMO INFLUYE EN SUS EMOCIONES Y DESEMPEÑO ESCOLARen conocer la situacion real de nuestros alumnos para diseñar un espacio virtual para provocar emociones favorables en ellosalumnos, padres y docentes
2021-05-04 21:35:37EDUCACION A DISTANCIALas familias de los alumnos del Jardín de Niños, por ser de una comunidad tienen acceso a internet por medio de paquetes de recargas en su teléfono celular. Por lo que este es el medio de enseñanza y comunicación con alumnos y madres de familia mediante un grupo de whats app en donde se orienta a las madres de familia y alumnos para desarrollar las actividades diarias. Los aprendizajes que se favorecen son en su mayoría los de el programa "aprende en casa" ya que todos los alumnos tienen acceso a una televisión, se han diseñado también actividades propias de la educadora de acuerdo a las necesidades e intereses de los niños y se esta iniciando con la implementación de proyectos a cortos. Ocasionalmente hay clases por la plataforma Google Meet, teniendo éxito algunas veces según la señal lo permite. Un conjunto de personas encaminados con un mismo propositodocente-alumnos-familiasNo hay evidencia
2021-05-04 20:51:29COMPARTIR EXPERIENCIAS EXITOSAS EN EL APRENDIZAJE DESDE CASAALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA PASIVOS EN LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEEN EL TRABAJO EN EQUIPO DE MANERA QUE LOS ALUMNOS DESARROLLEN SUS HABILIDADES Y POTENCIEN SUS APRENDIZAJESLA COMUNIDAD ESCOLARNo hay evidencia
2021-05-04 20:15:15LA RESILIENCIA EN EL HOGAREl estado de animo de los padres de familia afecta directamente la educación de sus hijo al no realizar actividades y enviar evidencias para su evaluación.En que los padres de familia no se sientan solos y desamparados sobre el proceso de enseñanza aprendizaje de sus hijosPadres de familiaNo hay evidencia
2021-05-04 18:39:13visitas domiciliarias formas de trabajo de cada estudianteorientar a los educandos a que realicen investigaciones afectivas alumnos, padres de familia y docente No hay evidencia
2021-05-04 15:52:12La valoración de los aprendizajes de mis alumnosFalta de colaboración y responsabilidad para obtener buenos resultados de los alumnosEstablecer compromisos con los padres para que apoyen a sus hijos en el hogar y lograr mejores resultados del aprendizaje que desarrollan en casa, con apoyo permanente del docente aclarando dudas para llevar a cabo sus actividades.Los alumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-05-25 02:21:14RESULTADOS DEL SEGUNDO MOMENTOALUMNOS CON RESAGO. ALUMNOS QUE NO HAN ALCANZADO LOS APRENIZAJES ESPERADOS HATSA EL MOMENTO. EN COMPARTIR EN COLECTIVO LOS RESULTADOS EN RELACIÓN A LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS QUE HAN ADQUIRIDO, DISEÑAR ESTRATEGIAS PRA INVOLUCRAR A LOS ALUMNOS QUE NO SE HAN INTEGRADO A LA DINAMICA DE TRABAJO, RECONOCER EL TRABAJO DE LOS QUE SE HAN MANTENIDO EN COMUNICACION.ANALIZAR LOS RESULTADOS A NIVEL ESCUELA QUE SE HAN GENERADO HASTA EL SEGUNDO MOMENTO EN RELACION A LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNLas educadoras
2021-05-04 14:09:54cuidemos el medio ambientecuidar, mantener y preservar el medio ambiente elaborar carteles de concientización donde se observe de que manera podemos contribuir para mantener y preservar el medio ambiente.alumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-05-04 13:18:10SOMOS PINTORES Y ESCULTORESFOMENTAR LA RESILIENCIA EN LOS ALUMNOS DEL JARDIN DE NIÑOS AQUILES SERDAN A GTRAVES DE UN PROYECTO DE PINTURA Y ESCULTURA PARA FOMENTAR A TRAVES DEL ARTE LA EMPATIA Y LA RESILIENCIA.EN PROPORCIONAR UN ESPACIO A LOS NIÑOS, EN LOS QUE LOGREN IDENTIFICAR ALGUNOS PINTORES Y ESCULTORES MEXICANOS Y QUE LOS ALUMNOS TENGAN OPORTUNIDAD DE CREAR LAS PROPIASIDEAS Y EXPRESEN SUS EMOCIONES YSENTIMIENTOS AL REALIZARLAS.ALUMNOS
2021-05-04 13:07:33SOMOS PINTORES Y ESCULTORESFOMENTAR LA RESILIENCIA EN LOS ALUMNOS DEL JARDIN DE NIÑOS AQUILES SERDAN A GTRAVES DE UN PROYECTO DE PINTURA Y ESCULTURA PARA FOMENTAR A TRAVES DEL ARTE LA EMPATIA Y LA RESILIENCIA.EN PROPORCIONAR UN ESPACIO A LOS NIÑOS, EN LOS QUE LOGREN IDENTIFICAR ALGUNOS PINTORES Y ESCULTORES MEXICANOS Y QUE LOS ALUMNOS TENGAN OPORTUNIDAD DE CREAR LAS PROPIASIDEAS Y EXPRESEN SUS EMOCIONES YSENTIMIENTOS AL REALIZARLAS.ALUMNOSNo hay evidencia
2021-05-04 11:51:34PINTANDO EL MOUNSTRO DE COLORESLA GESTIÓN DE LAS EMOCIONES EN LOS NIÑOSOBSERVAR UN VIDEO, IDENTIFICAR LAS EMOCIONES, IDENTIFICAR QUE EMOCIÓN LES PRODUCE CADA SITUACIÓN Y PINTAR EL MOSUNTRO DE DICHA EMOCIÓNLOS NIÑOSNo hay evidencia
2021-05-04 11:38:38Recordemos canciones, rimas y cuentosMuchas mamas no les gusta que sus hijos participen en las actividades de ingle porque se les hace algo irrelevante para sus hijos.Escucha las canciones. -Con ayuda de un familiar, escucha las canciones, identifica las palabras y trata de interpretar su significado.No hay evidencia
2021-05-04 11:13:09LAS EMOCIONESIdentificar las emociones Regular las emociones Autorregulación ,Expresión de las emociones, Autonomía, Toma de decisiones y compromiso ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA,DOCENTESNo hay evidencia
2021-05-04 11:12:58pensamiento matematicoutiliza medidas no convencionales para medirMencione que medidas no convencionales utilizo para medir los líquidosAlumnos y madres de familia.No hay evidencia
2021-05-03 21:51:07CONOCE TUS EMOCIONESDEBIDO AL ENCIERRO QUE SE HA VIVIDO, DURANTE ESTA PANDEMIA COVID-19 LOS INTEGRANTES DE FAMILIA ANTENIDO QUE EXPRESAR DIFERENTES EMOCIONES EN EL CUAL ALGUNAS HAN SIDO DE EMPATIA AL NO SABER CONTROLAR SUS EMOCIONES ISA COMO HIJOS Y PADRES.Desarrollar un sentido positivo de sí mismos y aprender a regular sus emocioneshijos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-05-03 20:32:14PARTCIPACION Y APOYO DE PADRES DE FAMILIA A LOS NIÑOS EN LAS MATEMATICAS SEW REQUIERE QUE LOSPADRES DE FAMILIA ESTEN EN CONSTANTE COMUNICACION CON LOS DOCENTES PARA APOYAR EN LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS DE MATEMATICAS EN ESTE CASO HACIA LOS NIÑOSREPRODUCIRAN MODELOS, CON FORMAAS FIGURAS CON CUERPOS GEOMETRICOSNIÑOSNo hay evidencia
2021-05-03 17:45:23"PIENSA, PIENSA, PIENSA"Emplea el calculo mental y se apoya en los números amigables para resolver las sumas y restas.En que los alumnos empleen tanto la técnica de números amigables como el calculo mental para solucionar y dar respuesta a la problemática planteada ya sea suma o resta Maestra de grupo y alumnos de 2° “A”
2021-05-03 15:49:05LOS EMOTICONESESCUDRIÑAR EL ESTADO DE ANIMO DE NUESTROS ALUMNOS Y TRATAR DE ANIMARLOS PARA QUE NO DESERTEN DE ESTAS PRACTICAS EN EL SENO FAMILIAR.USAR LOS EMOTICONES PARA NARRAR EXPERIENCIAS RELACIONADAS CON EL ESTADO DE ANIMO DE LAS PERSONAS CONOCIDAS POR ELLOS.LAS NNA CON LA AYUDA DE SUS PADRESNo hay evidencia
2021-05-03 13:43:07ENSEÑANZA EN CASACUALES SITUACIONES SON A LAS QUE LOS ESTUDIANTES SE HAN TENIDO QUE ENFRENTAR EN SU APRENDIZAJE EN CASAEN CUESTIONAR A LOS PADRES DE FAMILIA LOS APRENDIZAJES QUE ESTA ADQUIRIENDO EL NIÑO EN BASE A LOS APRENDIZAJES ESPERADOS ENVIADOSALUMNOS, PADRES DE FAMILIA, DOCENTESNo hay evidencia
2021-05-03 12:47:30RESILENCIA ESTRES LABORAL ANTE PANDEMIACUESTIONARIO SOBRE RESILENCIA A TODO EL PERSONAL EDUCATIVO, CURSO SOBRE RESILENCIA,ACTIVIDADES ARTISTICAS PARA LOS NIÑOS.PERSONAL EDUCATIVO Y ADMINISTRATIVO, PADRES DE FAMILIA, ALUMNOS
2021-05-03 12:28:52RESILIENCIAESTADO EMOCIONAL DE LOS ESTUDIANTESEl respeto, la aceptación y la tolerancia.NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-05-03 12:12:06jugando y contando resolución de problemas aplicando conteo seriado y clasificación Distintas actividades que enriquecían el programa de aprenden en casa, así como actividades de reforzamiento en libro y libreta de trabajo.Los padres de familia y alumnos guiados por maestras de grupo
2021-05-03 11:55:31Técnica de la tortuga Participación intermedia y apoyo sobre educación socioemocional Trabajo de las emociones desde casa Los padres de familia y los alumnos No hay evidencia
2021-05-03 11:12:41Me conozco más...Se presenta ansiedad y algunas actitudes en los alumnos y sus familias por motivo del confinamiento y el trabajo a distancia al que no se han adaptado por la poca conectividad con la que cuentan.Emprender acciones a favor de la gestión de emociones Docente, alumno, padre de familia, equipo paradocente y directivo.
2021-05-02 14:30:58como enseñar aleer a distaciarezago en la lectura y la comprensión lectoratrabajar sobre como se ba desarrollando o evolucionando el alumnoniño,padres y docentesNo hay evidencia
2021-05-01 12:56:15Aprender en colectivoLosniños de primero aun no leenLectura colectivalos alumnosNo hay evidencia
2021-04-30 23:23:18falta de apoyo de los padres de familia.padres de familia irresponsables.concientizar mas a los padres de familia de la importancia q es el acompañamiento por sus hijos.maestro director y padres de familia.No hay evidencia
2021-04-30 20:23:11RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE SUMA Y RESTA CON NÚMEROS NATURALES MENORES QUE 100.EL ALUMNO DEBE CONTAR EL TOTAL DE LAS CANTIDADES DE SUS COMPAÑEROS, USANDO TABLEROS DE 10.QUITQR O PONER LAS FICHAS O PUNTOS EN LA CARTA, APOYADOS CON LOS DADOS Y PONER LOS RESULTADOS.DOCENTE, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA.
2021-04-30 14:34:19ResilienciaLos alumnos han parecido las consecuencias de la pandemia, y hay situaciones en el hogar que acentúan los conflictos emocionales. En la descripción del concepto de resiliencia y demostrar mediante un ejemplo las características principales.El colectivo técnico escolar
2021-04-30 14:34:06ResilienciaLos alumnos han parecido las consecuencias de la pandemia, y hay situaciones en el hogar que acentúan los conflictos emocionales. En la descripción del concepto de resiliencia y demostrar mediante un ejemplo las características principales.El colectivo técnico escolar
2021-04-30 14:34:06ResilienciaLos alumnos han parecido las consecuencias de la pandemia, y hay situaciones en el hogar que acentúan los conflictos emocionales. En la descripción del concepto de resiliencia y demostrar mediante un ejemplo las características principales.El colectivo técnico escolar
2021-04-30 14:34:04ResilienciaLos alumnos han parecido las consecuencias de la pandemia, y hay situaciones en el hogar que acentúan los conflictos emocionales. En la descripción del concepto de resiliencia y demostrar mediante un ejemplo las características principales.El colectivo técnico escolar
2021-04-30 14:34:02ResilienciaLos alumnos han parecido las consecuencias de la pandemia, y hay situaciones en el hogar que acentúan los conflictos emocionales. En la descripción del concepto de resiliencia y demostrar mediante un ejemplo las características principales.El colectivo técnico escolar
2021-04-30 14:33:59ResilienciaLos alumnos han parecido las consecuencias de la pandemia, y hay situaciones en el hogar que acentúan los conflictos emocionales. En la descripción del concepto de resiliencia y demostrar mediante un ejemplo las características principales.El colectivo técnico escolar
2021-04-30 14:33:55ResilienciaLos alumnos han parecido las consecuencias de la pandemia, y hay situaciones en el hogar que acentúan los conflictos emocionales. En la descripción del concepto de resiliencia y demostrar mediante un ejemplo las características principales.El colectivo técnico escolar
2021-04-30 14:33:52ResilienciaLos alumnos han parecido las consecuencias de la pandemia, y hay situaciones en el hogar que acentúan los conflictos emocionales. En la descripción del concepto de resiliencia y demostrar mediante un ejemplo las características principales.El colectivo técnico escolar
2021-04-30 14:33:51ResilienciaLos alumnos han parecido las consecuencias de la pandemia, y hay situaciones en el hogar que acentúan los conflictos emocionales. En la descripción del concepto de resiliencia y demostrar mediante un ejemplo las características principales.El colectivo técnico escolar
2021-04-30 14:30:40ResilienciaLos alumnos han parecido las consecuencias de la pandemia, y hay situaciones en el hogar que acentúan los conflictos emocionales. En la descripción del concepto de resiliencia y demostrar mediante un ejemplo las características principales.El colectivo técnico escolar
2021-04-30 12:35:13AYUDA A PAPÁ IDENTIFICAR LAS SITUACIONES QUE LES PRODUCEN ESTRES APOYAR A LOS PAPAS EN LOS TRABAJOS DE CASAalumnosNo hay evidencia
2021-04-30 12:12:54Diario de emocionesEstado de animo de alumnos en la pandemia y la poca socialización que se tenía.Escribir los sentimientos y emociones que experimentaron durante la semanaalumnos
2021-04-30 10:43:23Videoconferencia "no llegues tarde" Miguel Ángel TenorioDesintegración familiar. Estrés, apatía y cansancio por la pandemiaVid conferencia para trabajar las emocionesPadres de familia, alumnos y maestrosNo hay evidencia
2021-04-29 20:54:28buscando el tesorointerpretación de puntos de referenciabuscar un tesoroLOS ALUMNOS
2021-04-29 19:32:07Función directivaConflicto entre docentesLa intervención y negociacionDocentes 2No hay evidencia
2021-04-29 17:53:06semaforo de las emocionesestado de depresión que afrontan nuestros alumnos debido a ñas secuelas de la pandemia de covidSe elabora un semáforo con Foamy tijeras y marcadores paea marcar las emociones del dia o el estado an´mico del alumnoalumnosNo hay evidencia
2021-04-29 17:52:26semaforo de las emocionesestado de depresión que afrontan nuestros alumnos debido a ñas secuelas de la pandemia de covidSe elabora un semáforo con Foamy tijeras y marcadores paea marcar las emociones del dia o el estado an´mico del alumnoalumnosNo hay evidencia
2021-04-29 17:17:50Escalera de las emocionesEn que cada jugador exprese las emociones que siente ante diferentes situaciones.Alumnos y padres de familia
2021-04-29 17:01:13Escalera de las emocionesQue los alumnos y madres de familia mencionen las emociones que expresan en diferentes momentos de su vida.En que cada jugador exprese las emociones que siente ante diferentes situaciones.Alumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-04-29 15:54:32CUENTAME UN CUENTODIFICULTADES EN EL PROCESO DE ESCRITURA EN LOS ALUMNOS DE LOS DIFERENTES GRADOS, UTILIZACIÓN DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN, ASÍ COMO DE LAS REGLAS ORTOGRÁFICAS.PRETENDE QUE LOS ALUMNOS REDACTEN HISTORIAS OBSERVANDO DIFERENTES IMAGENES PRESENTADAS POR EL DOCENTELOS ALUMNOS No hay evidencia
2021-04-29 09:39:08ME SIENTO ALEGRE CUANDODebido a la cuarentena los niños han experimentado momentos que les generan sentimientos como frustración, angustia, molestia. Por ello, con esta actividad se promueve destacar todo aquello que los hace felices para resaltar emociones positivas y no negativas.Expresar de forma oral experiencias que los hacen felicesNiñosNo hay evidencia
2021-04-28 20:45:32CONCURSO DE DISFRASES DE MATERIAL RECICLADO CON MOTIVO DE LA PRIMAVERALA ACTIVIDAD FUE PLANEDA PRINCIPALMENTE POR LA FALTA DE INTERES DE ALGUNOS PADRES DE FAMILIA HACIA EL TRABAJO A DISTANCIA.PROMOVER LA PARTICIPACION DE LOS PADRES DE FAMILIA A TRAVES DEL CONCURSO DE DISFRASES.PRINCIPALMENTE LOS PDRES DE FAMILIA, LOS ALUMNOS, LOS DOCENTES Y LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS AL FUNJIR COMO JURADO.
2021-04-28 19:42:40VAMOS! TU PUEDES!EN EL ANÁLISIS A LOS ALUMNOS(AS) EN RIESGO DE REZAGO Y/O DESERCIÓN, DETERMINAMOS LA IMPLEMENTACIÓN DE CUADERNILLOS IMPRESOS NO SOLO PARA LOS ALUMNOS SIN CONEXIÓN, SINO PARA AQUELLOS QUE POR DIVERSAS RAZONES NO VAN AL CORRIENTE, AUN TENIENDO LOS MEDIOS Y/O RECURSOS.LOS DOCENTES ELABORARON UNA SERIE DE ACTIVIDADES (ELEGIDAS POR IMPORTANCIA DE LOS APRENDIZAJES) PARA LA COMPILACIÓN DE CUADERNILLOSTODO EL COLECTIVO ESCOLAR (ALUMNADO, PADRES Y MADRES DE FAMILIA Y PERSONAL DE LA ESCUELA)No hay evidencia
2021-04-28 08:45:22DISEÑO DE CUADERNILLOSPOCA PARTICIPACIÓN EN GRUPOS DE WHATS E INTERACCIÓN CON LA TELEVISIÓNDISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE CUADERNILLOSMAESTRAS, DIRECTIVO, PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-04-28 00:04:03Motivacion mediante mensajes de voz, stickers, mensajes de texto.Cuando se retardan con la entrega de actividades, se empezo a enviar mensajes a los niños que si entregaban a tiempo de felicitaciones, buenas notas, invitaciones a mejorar, etc., se envian en lo personal y como estimulo en el grupo de wathsapp, para que sintieran ganas de sobresalir y de que se vea que si cumplen.Por medio de mensajes motivarlos a mejorar, a cumplir, a llevar a cabo con limpieza y orden los trabajos a realizar Alumnos, padres de familia y maestrosNo hay evidencia
2021-04-27 21:11:33conteose ha realizado plan para favorecer el conteo en los alumnos de segundo y tercer grado, la relacion numero y cantidad y asi realizar y escribir un conteoen jugar a las escondidillas y proponer un numero para que el niño buscador cuente y ahi salir a buscar a sus compañeros los niños y sus madres como apoyo en la actividad
2021-04-27 17:55:29Participacion en casaLa poca participacion de los padres de familia, ademas de que la comunidad no cuenta con recursos econimicos para solventar gastos de internet y materiales En que los padres de familia se involucren en las actividades escolares desde casaLos padres de familia, maestros y alumnosNo hay evidencia
2021-04-27 17:50:34Las emociones de mis alumnos Poca participación La maestra expone experiencias personales que muestren algunas de sus emociones, para invitar a padres y alumnos a hacer lo mismo.Docente, alumnos y padres No hay evidencia
2021-04-27 15:10:41CUENTO DE HADASES MUY POCA LA PARTICIPACION DE LECTURA EN EL JARDIN, YA QUE LAS MADRES DE FAMILIA NO CUENTAN CON CUENTOS EN CASA Y ESO AFECTA A QUE SE LLEVEN ACABO ESTE TIPO DE ACTIVIDADES EN EL TRABAJO EN CASA.EN ENVIARLES UN PEQUEÑO CUENTO SOBRE HADAS Y CONOZCAN SOBRE ESTOS SERES FANTASTICOS Y POCO A POCO DESCRIBAN MEJOR A LOS PERSONAJES, COSAS U OBJETOS.UNA HADANo hay evidencia
2021-04-27 15:08:44Que es mejorQue los niños expresen su opinión sobre algunos temas, explicando que piensan y porque de algún tema en específicoElegir un tema del cual van a expresar lo que piensanLos niños
2021-04-27 14:40:47RESILENCIA se comento sobre el video de la resiliencia y la importe que es la participación de los padres en los primeros años del alumno ya que ellos son los que apoyaran o motivaran al niño a aprender por si solo.en compartir las experiencias que se viven en este trabajo a distancia docentes No hay evidencia
2021-04-26 18:24:03Platica con el espejoDe identidad, motivación. En el autoanalisis personal Cada uno de los alumnosNo hay evidencia
2021-04-25 09:16:39RINCÓN DE CIENCIA EN CASASe requiere mantener el interes de los alumnos en las tareas escolares. Por lo que se han implementado estrategias de trabajo innovadoras acorde a la modalidad a distancia. Se propone trabajar por rincones para encontrar sentido a los espacios interiores en casa; Ej. "rincón de ciencia" para abordar tópicos como "los insectos". Posteriormente socializar la experiencia entre pares, mediante reunión por Zoom. Partiendo de una educación inclusiva, se organizan pequeños grupos de Whatsapp, para aquellos alumnos que no tengan la oportunidad de conectarse por Zoom, puedan tener la misma experiencia para lograr el aprendizaje esperado a través de videollamadas.Compartir experiencias mediante el uso de TICS.Los alumnosNo hay evidencia
2021-04-23 22:12:18fortalecimiento e importancia del aprendizaje a distancia a tarvez de la expresionlos aspectos relevantes que se presentan es el apego No hay evidencia
2021-04-23 21:12:13cuadernillos de trabajolos alumnos no cumplian con las actividades planteadas por los alumnos por el poco apoyo de las madres de familia a causa de que tenian que trabajar en que el alumno trabajara en casa y al miso tiempo adquiriera un mejor aprendizaje significativolos alumnos y madres de familiaNo hay evidencia
2021-04-23 20:49:58ENSEÑANZA DESDE LA CASAES UNA COMUNIDAD PEQUEÑA DONDE CARECEMOS LUZ ELECTRICA PARA LA COMUNICACION EFECTIVA CON LOS ALUMNOS PARA CONTACTARME PARA LAS TAREAS ENTONCES EN MI CASO ES DIFICIL EN ESE SENTIDO POR ESO TENGO QUE IR PERSONALMENTE A DEJAR TAREAS CASA POR CASA CON LOS PADSRES DE FAMILIA ES LA QUE SE ENCARGA AYUDAR A SU HIJO (A)CONOCER SOBRE LA PANDEMIAPADRES DE FAMILIA, ALUMNOSNo hay evidencia
2021-04-23 18:39:17AUDIOCUENTOS LECTURA DE COMPRENSION GRABAR CUENTOS EN AUDIOS DE WHATSAPP DOCENTES Y ALUMNOS No hay evidencia
2021-04-23 17:41:07TRABAJEMOS LAS EMOCIONES ALGUNOS ALUMNOS PRESENTAN POCA DISPOSICION Y DESINTERES PARA REALIZAR LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS A LAS DIFERENTES ASIGNATURAS.EN IMPLEMENTAR DIVERSAS ACTIVIDADES, PARA QUE LOS ALUMNOS SE APROPIEN DE ALGUNOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA REGULAR SUS EMOCIONES.LOS ALUMNOSNo hay evidencia
2021-04-23 16:03:58LA RESILIENCIA EN TIEMPOS DE COVIDLos alumnos tienen miedo , inseguridad para enfrentarse a la nueva normalidad.Se imparta una conferencia a padres de familia de como ser resilientes ante la situación que se esta viviendo.alumnos, padres de familiaNo hay evidencia
2021-04-23 15:49:34describe y te adivinare falta de estrategias didácticas que favorezcan la lectura y la escritura en los alumnos de tercer grado de preescolar. Leerles en voz alta la descripción de un objeto, personaje o animal, sin nombrarlo con la intención de que los alumnos adivinen de que se trata.alumnos, padres de familia y docenteNo hay evidencia
2021-04-23 15:49:29describe y te adivinare falta de estrategias didácticas que favorezcan la lectura y la escritura en los alumnos de tercer grado de preescolar. Leerles en voz alta la descripción de un objeto, personaje o animal, sin nombrarlo con la intención de que los alumnos adivinen de que se trata.alumnos, padres de familia y docenteNo hay evidencia
2021-04-23 15:16:38buzoncomunicación, la participación en las actividades, facilitar el trabajo con los alumnos.en llevar y recoger productos de los alumnos, hacer revisiones y regresar los trabajos ya revisados para la retroalimentación.alumnos, maestros y padres de familia
2021-04-23 14:43:57buzonEl cumplimiento del trabajo de los niños, el acercamiento con los alumnos que tienen problemas de conectividaden llevar y recoger productos de los alumnos, hacer revisiones y regresar los trabajos ya revisados para la retroalimentación.alumnos, maestros y padres de familia
2021-04-23 14:25:21MES DEL DÍA DEL NIÑO En estos tiempo de pandemia resulta complicado el festejo de los alumnos por el día del niño, por lo que se diseñaron actividades en las que los padres participarán con sus hijos para compartir tiempo de calidad.Los padres de familia convivirán con sus hijos durante las dos semanas de abril hasta el 30 que es el día del niño, ello con el propósito de que se les festeje en casa.padres de familia y alumnos del CAM Tepehuanes No hay evidencia
2021-04-23 13:08:20TEATRO DE DEDOSALUMNOS QUE VEIAN COMO TEDIOSOS CONTAR UN CUENTO QUE EL ALUMNO ELIJA UN CUENTO QUE SEA DE SU AGRADO, REALICE SUS PERSONAJES COMO TÍTERES DE DEDO, REALICE UN VIDEO CONTANDO LA HISTORIA CON AYUDA DE SUS TITERES LOS NIÑOS
2021-04-23 13:06:14¿Qué hacer diferente y mejor?Se tienen alumnos con los que no se cuenta con comunicación actividades para lograr que alumnos con comunicación sostenida, intermitente e inexistente obtengan los aprendizajes esperadosalumnos, padres de familia y docentes
2021-04-23 12:49:25comprensión lectorala deserción de los alumnos, la falta de alimentación, con bajos recursos, falta de empleologros maravillosos los alumnos padres de familia y docenteNo hay evidencia
2021-04-23 12:42:47ASI ERA ANTES, ASI SOY AHORADebido al trabajo en casa, algunos alumnos enfrentaron una serie de situaciones familiares muy difíciles, por lo que en algunos casos descendió su aprendizaje y capacidad para trabajar, por ello fue necesario implementar estrategias como la que se presenta y apoyar a los alumnos a superar estas dificultadesDesarrollar una serie de estrategias practicas y fáciles, con transversalidad en las materias, encaminadas a la expresión y la resiliencia padres de familia y alumnosNo hay evidencia
2021-04-23 12:35:14ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTOPersiste en la realización de actividades desafiantes y toma decisiones para concluirlas. entrégale algún rompecabezas que sea complicado para él y pide que lo arme, incluso puede ser el tangram, dale un tiempo considerable para que lo arme y observa su actitud ante ese desafío. Si no lo logro apóyalo, pero sin decirle que no pudo, en lugar de eso dile que no se preocupe que intentándolo lo va a lograr poco a poco. ALUMNOSNo hay evidencia
2021-04-23 11:50:26Círculo de comunicación Se les dificulta entender las actividades que realizarán en los guiones didácticos y no entregan ni el 50% de las actividades requeridas. Realizar llamadas en donde puedan interactuar todos los alumnos del mismo grado. Los alumnos No hay evidencia
2021-04-23 11:42:40Diario de las emociones El cansancio y desánimo de alumnos y padres de familia en el trabajo a distanciaDurante un semana se trabajo cada día con diferentes act relacionadas con las emociones para que el alumno y padre de familia expresaran su sentir después de un año de trabajo a distanciaAlumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-04-23 09:58:45Cuadernillos La distancia que se hace al centro de trabajo y que los padres no saben leer así entra en problemática de cómo ayudar a sus hijos con sus trabajos en casaNo hay evidencia
2021-04-23 09:31:09APRENDE EN CASALa totalidad de los alumnos no cumple con sus actividades semanales.En que los alumnos logren los aprendizajes esperados Alumnos, padres de familia y maestros
2021-04-23 08:51:25GESTION DE EMOCIONESLOS ALUMNOS ERAN TENIENTES A LA DESORGANIZACIÓN Y LOS PADRES DE FAMILIA NO PONÍAN ATENCIÓN Y APOYO EN LA ACTIVIDADES PROPUESTAS POR EL DOCENTESE REALIZA UN CUESTIONARIO DONDE SE CONOCEN LAS NECESIDADES DE LOS PADRES Y ALUMNOS ENTRE SI Y SE APOYA CON ACTIVIDADES QUE DESARROLLEN LA EMPATÍA ENTRE SÍPADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS
2021-04-22 23:25:25La motivación alumnos y padres de familia Para que los alumnos realicen sus actividades (tareas en casa)...Que el alumno realice por si mismo sus actividades y se interese para lograr los aprendizajes esperados.los maestros,padres de familias y alumnos.No hay evidencia
2021-04-22 23:17:59LOS NUMEROSDESCONOCIMIENTO TOTAL DE LOS NUMEROS.QUE EL EDUCANDO REALICE DIVERSAS ACTIVIDADES INTERESANTES DE NUMEROSALUMNOS,PADRES DE FAMILIA Y DOCENTENo hay evidencia
2021-04-22 23:07:25¿QUÉ EMOCION EXPRESA MI CARA?Dificultad para reconocer sus emociones.Se elaboran tarjetas con el nombre de diversas emociones. En hojas de máquina cada miembros que participa escribe su nombre en ella y pegan en la pared.Alumnos y padres de familia.
2021-04-22 22:26:36¡QUE ALEGRÍA DA!DE CUERDO AL TRABAJO A DISTANCIA LOS ALUMNOS HAN TENIDO CAMBIOS DE SU ESTADO DE EMOCIONES Y ANIMO DIFERENTES, COMO ESTRÉS, TRISTEZA, CANSANCIO, ALEGRÍA, ENOJO, PREOCUPACIÓN, POR MENCIONAR ALGUNOS.1UE MIS ALUMNOS IDENTIFIQUEN SITUACIONES Y EMOCIONES A TRAVÉS DE LA REALIZACIÓN DE DIFERENTES ACTIVIDADE QUE SE APLIQUENEDUCADORA, ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA,FAMILIA, DIRECTORA
2021-04-22 22:20:37cartel motivacion a a los alumnos y sus familias para concluir el ciclo escoalr familias con participaciòn intermitente en las actividades escolares elaborar carteles con dibujos e imagenes motivantes y hacerselos llegar por los grupos de whatsapp y/o en fisico a aquellas familias que han participado de manera intermitentelos alumnos y sus familias
2021-04-22 21:49:41¡QUE ALEGRÍA DA!DE CUERDO AL TRABAJO A DISTANCIA LOS ALUMNOS HAN TENIDO CAMBIOS DE SU ESTADO DE EMOCIONES Y ANIMO DIFERENTES, COMO ESTRÉS, TRISTEZA, CANSANCIO, ALEGRÍA, ENOJO, PREOCUPACIÓN, POR MENCIONAR ALGUNOS.1UE MIS ALUMNOS IDENTIFIQUEN SITUACIONES Y EMOCIONES A TRAVÉS DE LA REALIZACIÓN DE DIFERENTES ACTIVIDADE QUE SE APLIQUENEDUCADORA, ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA,FAMILIA, DIRECTORA
2021-04-22 21:46:24¡QUE ALEGRÍA DA!DE CUERDO AL TRABAJO A DISTANCIA LOS ALUMNOS HAN TENIDO CAMBIOS DE SU ESTADO DE EMOCIONES Y ANIMO DIFERENTES, COMO ESTRÉS, TRISTEZA, CANSANCIO, ALEGRÍA, ENOJO, PREOCUPACIÓN, POR MENCIONAR ALGUNOS.1UE MIS ALUMNOS IDENTIFIQUEN SITUACIONES Y EMOCIONES A TRAVÉS DE LA REALIZACIÓN DE DIFERENTES ACTIVIDADE QUE SE APLIQUENEDUCADORA, ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA,FAMILIA, DIRECTORA
2021-04-22 20:35:10LECTURA VELOZ PARA LOS QUE EMPIEZAN A LEER.LA MAYORIA DE LOS ALUMNOS DELETREANEN QUE LOS ALUMNOS LEAN VARIAS PALABRAS A LA VES.PADRES DE FA,MILIA YALUMNOSNo hay evidencia
2021-04-22 20:26:38Estrategia para favorecer la gestion de las emociones en la comunidad escolar Debido a lo que estamos vivienfo por la pandemia estamos trabajando a distsncia por cada quince dias.y estamos en necedidad de conocer mas a fondo nuestros alumnos y sus estados emocionales por los que estan pasando ya sea por la enfermedad u otras cosas es necesario identificar bien a los alumnos.Se realiza una planeacion con diferentes actividades en las cuales los alimnod tengan emociones interesesMaestra padres de familiaNo hay evidencia
2021-04-22 19:56:37Caras y gestos de emocionesEstados socio emocionales tanto de docentes, alumnos y padres de familia frente a la pandemia del covid 19 Expresar e imitar diferentes situaciones de estados emocionales que se presentan en la comunidad estudiantildocente, padres de familia y alumnosNo hay evidencia
2021-04-22 19:38:44la lectura y escritura en mis alumnos en la escuela Guadalupe Victoria atiendo a los alumnos de 4°, 5° y 6° grado, de los cuales tengo 3 alumnos que aun no desarrollan la lectura y la escritura segun el grado en el que se encuentran. en llevar acabo tutorias y atencion personalizada a los alumnos que lo requieren los docentes, padres de familia y los alumnos.
2021-04-22 19:36:24la lectura y escritura en mis alumnos en la escuela Guadalupe Victoria atiendo a los alumnos de 4°, 5° y 6° grado, de los cuales tengo 3 alumnos que aun no desarrollan la lectura y la escritura segun el grado en el que se encuentran. en llevar acabo tutorias y atencion personalizada a los alumnos que lo requieren los docentes, padres de familia y los alumnos.
2021-04-22 19:29:46Diferentes emosiones de los alumnos Los niños resiven los trabajos de mal modo, se enfadan porque los hacen sin poner en practica las actividades, solamente contestar En que los alumnos tienen que aprender a ser responsables con ayuda de sus papas para mejorar en su desarrollo de aprendizajeLos alumnos, alumnas padres de familia y nosotros docentes No hay evidencia
2021-04-22 19:25:40 como me he sentido en esta sistuacion de emergencai Situaciones de estres y tristeza en algunos alumnos por querer regresar a clases presencialConsiste en favorecdr la gestion de emociones y la empatia en nuestros alumnos, padres de familia y colectivo docente utilizando estrategias que ayuden a favorecer la capacidad resiliencia. Docentes ,padres de familia y alumnosNo hay evidencia
2021-04-22 19:16:59APRENDE EN CASAES UNA COMUNIDAD PEQUEÑA QUE NO CUENTA LOS SERCICIOS ELETRICAS PARA LA COMUNICACION DE REDES SOLAMENTE EN IR A DEJAR TRABAJOE EN CASA LAS TAREAS LO QUE AFRNTAOS ES LA PANDEMIA QUE NO NOS DEJA TRABAJAR COMO TAL QUE ES PELIGROSO SE CONTAGIADOCENTE PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-04-22 18:32:01LOS MEMES DEL DÍADURANTE ESTE CICLO ESCOLAR SE PRETENDE QUE LOS ALUMNOS CONSOLIDEN LA LECTURA Y EL DOMINIO DE LOS ASPECTOS BÁSICOS DE LA COMPRENSIÓN LECTORA PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ESCOLAREl sentido del humor ayuda a superar de una mejor manera las adversidades que se puedan presentar en la vida. Esto significa tener la habilidad de lograr alivio al reírse de las propias desventuras y encontrar maneras diferentes de mirar las cosas buscándoles el lado cómico, logrando un estado de ánimo positivo.ALUMNOS
2021-04-22 18:29:12LOS MEMES DEL DÍADURANTE ESTE CICLO ESCOLAR SE PRETENDE QUE LOS ALUMNOS CONSOLIDEN LA LECTURA Y EL DOMINIO DE LOS ASPECTOS BÁSICOS DE LA COMPRENSIÓN LECTORA PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ESCOLAR. El sentido del humor ayuda a superar de una mejor manera las adversidades que se puedan presentar en la vida. Esto significa tener la habilidad de lograr alivio al reírse de las propias desventuras y encontrar maneras diferentes de mirar las cosas buscándoles el lado cómico, logrando un estado de ánimo positivo.ALUMNOSNo hay evidencia
2021-04-22 16:27:56Motivando los alumnos Muchos alumnos no participan activiamente y a veces no completa los trabajos en claseElaborar una competencia atraves de KAHOOT los maestros de ingles No hay evidencia
2021-04-22 16:20:27Lindas payasadasDibujar un payasito e inventar un chisteDibujar un payasito e inventar un chisteEl alumnoNo hay evidencia
2021-04-22 16:13:28CANTEMOS Y RELATEMOS CUENTOS EN NUESTRA LENGUAFavorecer la lengua materna ,algunos de los niños no saben hablar su lengua materna.mediante la elaboración de un cancionero y libro de cuentos ,se favorece la practica de su lengua para los que no saben y los que saben descubrirán varias formas de comunicarse atravez de su lengua materna.Docentes,padres de familia y comunidad en generalNo hay evidencia
2021-04-22 15:49:33juguemos los numeros dificultad para sumar dos cantidadessumarLOS ALUMNOS y padres de familias No hay evidencia
2021-04-22 15:34:25APRENENDAMOS LOS NÚMEROSLOS NIÑOS NO IDENTIFICAN LA ESCRITURA DE LOS NÚMEROS,QUE MEDIANTE JEGOS Y ACTIVIDADES LDICAS SEPAN RECONOCER LA ESCRITURA DE LOS NÚMEROSALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-04-22 15:18:06Aprendiendo en casaFalta de material didacticoCon ayuda de material impreso lograr que lean Maestro padre de familia y alumnosNo hay evidencia
2021-04-22 14:59:10lectura multigradono saber lerr todos los alumnos No hay evidencia
2021-04-22 14:45:03CONCIENTIZACION DE PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS SOBRE EL TRABAJO A DISTANCIALA POCA PARTICIPACION DE LOS PADRES DE FAMILIA EN CUANTO A LA VIGILANCIA DE DESARROLLO Y ENTREGA DE ACTIVIDADESEN MOTIVAR A PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS EN LA IMPORTANCIA DEL CUMPLIMIENTO DE EL DESARROLLO Y ENTREGA DE ACTIVIDADESPADRES DE FAMILIA MAESTROS Y ALUMNOSNo hay evidencia
2021-04-22 14:43:11ENSEÑAR Y REFORZAR EL PROCESO DE ADQUISICIÓN DE LA LECTOESCRITURA, CON Y SIN TECNOLOGÍA EN TIEMPOS DE COVID-19CONTEXTO ESCOLAR1 La Escuela Primaria “Héroes de México” se encuentra ubicada al oriente de la ciudad de Victoria de Durango sobre la calle Raúl Caballero Escamilla S/N Fracc. Jardines de San Antonio C.P 34227; pertenece a la zona escolar No. 24 y sector No. 1. La zona cuenta con los servicios básicos como agua potable, drenaje, electricidad, internet, etc. Por calles aledañas se observa el servicio de trasporte público. 1 Recuperado de la ruta de mejora del ciclo escolar 2018-2019 La escuela esta ubicada en una zona denominada como punto rojo, esto quiere decir que el índice de inseguridad es alto, se observan casos de violencia intrafamiliar, vandalismo, consumo de drogas, etc. La población del fraccionamiento donde la escuela se encuentra pertenece a un nivel socioeconómico medio-bajo, la mayoría de los padres de familia son empleados en maquilas o en el caso de las mujeres amas de casa; tienen un nivel de estudios entre secundaria y media superior, solo unos cuantos son profesionistas. Hay presencia de familias biparentales, monoparentales, reconstruidas y extensas. Los abuelos, tíos o familiares que se observan en la institución son los encargados de estar al pendiente de los niños en cuestión educativa, ya que los padres los dejan a su cuidado mientras se encuentran en su horario laboral. Por otra parte, se percibe que en las familias hay carencia de reglas para la sana convivencia y que algunos alumnos están hasta muy tarde en sus actividades y no tienen un descanso optimo, razón por la que no hay buen cumplimiento de tareas ni compromiso con la escuela y sus actividades. Es inevitable distinguir una falta de responsabilidad por parte de los padres de familia en cuanto a cumplir con materiales para trabajar en el ciclo escolar, en ayudar a sus hijos con las tareas, no mandar a sus hijos con uniforme y la higiene adecuada, etc. PROBLEMA DETECTADO La situación problemática que nos lleva a elaborar este proyecto es que actualmente nos vamos a encontrar laborando en los primeros y segundos grados de educación primaria; resaltamos que uno de los objetivos primordiales de estos grados es la adquisición de la lectoescritura. Por lo tanto, nos hacemos la pregunta ¿Cómo lograremos iniciar y reforzar este proceso a distancia?, somos conscientes que el contacto presencial con los niños es muy importante para lograr que este proceso avance, sin embargo, estamos viviendo una etapa donde se presenta un nuevoSe les entregará a los alumnos un engargolado con ejercicios para reforzar los contenidos de las sílabas directas y trabada. tambien se les solicitara participar en las siguientes acitivades Previamente evaluado el nivel de comprensión del grupo, elegir un nivel para desarrollar una actividad de la página web, según el nivel el maestro puede elegir el tema a ver desde sílabas hasta comprensiDOCENTE, ALUMNOS , PADRES O CUIDADORES
2021-04-22 14:05:08Conocimiento de los numeros Los niños de segundo grado de preescolar presentaban un bajo nivel de conocimiento e identificación de los número, inclusive del uno al diez, con las diferentes estrategias de enseñanza por parte del maestro y padres de familia fueron mejorando en cuanto a su producción y uso adecuado de los números. Uso de diverso material y actividades o juegos dinámicos Alumno, padres y maestroNo hay evidencia
2021-04-22 14:03:15Conocimiento de los numeros Los niños de segundo grado de preescolar presentaban un bajo nivel de conocimiento e identificación de los número, inclusive del uno al diez, con las diferentes estrategias de enseñanza por parte del maestro y padres de familia fueron mejorando en cuanto a su producción y uso adecuado de los números. Uso de diverso material y actividades o juegos dinámicos Alumno, padres y maestroNo hay evidencia
2021-04-22 14:00:15La resilienciaLas emociones que tienen tanto docentes como alumnos durante este confinamiento y que modifican la forma de llevar a cabo el proceso enseñanza aprendizaje.La psicóloga encargada del taller expone algunos conceptos y experiencias sobre la resiliencia.Los docentes
2021-04-22 13:39:41Yo les ayudoLos alumnos de preescolar del centro escolar rosas de la infancia, tiene el problema de no realizar las tareas en dónde se le pide al adulto el apoyo para lograr, el aprendizaje esperado, sin embargo no se logra, ya que no los apoyan en esa parte. Los padres de familia prefieren que se les dé tareas en dónde solo los niños lo hagan .ej.escribir y escribir,comprar o colorear.Que los alumnos identifiquen si en realidad no les gusta las tareas que se les encarga.Alumnos de preescolar 2 y 3
2021-04-22 13:25:19Aprendiendo sobre las emocionesAnte la situación de aprendizaje a distancia que estamos viviendo, los alumnos y familias han experimentado diferentes emociones al permanecer la mayor parte del tiempo en casa. Se identifica que es necesario favorecer en los estudiantes el reconocimiento de diversas emociones y así mismo una autorregulación de las mismas.A través de diversas actividades propiciar en los alumnos el conocimiento de diversas emociones y que expresen cómo se sienten.AlumnosNo hay evidencia
2021-04-22 13:20:05Las clases motivadorasQue los niños y niñas comprendan la importancia de los número y letrasQue escriban su nombre y su edadAlumnos, padres, hermanos y docentesNo hay evidencia
2021-04-22 13:00:15Las emociones que tienen tanto docentes como alumnos durante este confinamiento y que modifican la forma de llevar a cabo el proceso enseñanza aprendizaje.La psicóloga encargada del taller expone algunos conceptos y experiencias sobre la resiliencia.Los docentesNo hay evidencia
2021-04-22 11:46:05Escenificación del estudio de un caso para la resilienciaNecesidad de abordar el tópico de la resiliencia en los alumnos de educación primariaEn el análisis de una situación problemática real y la escenificación de posibles solucionesLos alumnos y los padres de familia
2021-04-22 11:01:56Alumnos leyendo y escribiendoEnseñar a leer y escribir a los alumnos de primer ciclo En enseñar a leer y escribir a los alumnos del primer cicloLos alumnosNo hay evidencia
2021-04-22 11:00:58Alumnos leyendo y escribiendoEnseñar a leer y escribir a los alumnos de primer ciclo En enseñar a leer y escribir a los alumnos del primer cicloLos alumnosNo hay evidencia
2021-04-22 10:33:22Leer palabras con imagenesalumnos con dificultades para alcanzar la alfabetización inicial.Elaborar las cuadernillos con dibujos.Los alumnos que aun les falta lograr la alfabetización inicial.No hay evidencia
2021-04-22 10:08:44VALORES Y ACTITUDESEL CONFINAMIENTO SUBE EL ESTRES EN LOS ALUMNOSQUE LOS ALUMNOS CONOZCAN VARIAS SITUACIONES E IDENTIFIQUEN LAS EMOCIONES EMPATICASALUMNOS PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-04-22 10:04:17¡QUÉ SIENTO YO!Los niños no reconocen sus emociones, no logran expresar lo que sienten, además de que esta nueva normalidad que se está viviendo los tiene ansiosos y no logran decir lo que les hace sentir lo que están viviendo en ese momento. Durante toda nuestra existencia aprendemos infinidad de cosas, pero con el paso del tiempo solo algunas perdurarán en nuestros recuerdos, y la emocionalidad es la principal responsable de que esto suceda. Los aprendizajes generados en la vida cotidiana o dentro de un aula que se encuentran asociados a sentimientos―ya sean positivos (como la alegría o el orgullo) o negativos (como el miedo  Alumnos  Padres de familia  Docentes
2021-04-22 08:43:49APLICACION DE ACTIVIDADES DEL SISATLECTURA DE COMPRENSION PRODUCCION DE TEXTOSLECTURA DE LIBROSALUMNOSNo hay evidencia
2021-04-22 01:48:36mis recursos para afrontar la diversidadfavorece en los padres de familia la capacidad de afrontamiento, permitiendo enfrentar un problema en recordar una época abrumadora o altamente estresante que haya tenido que atravesar en su vida y que esta situación lo haya transformado. recuerda cuales fueron los sentimientos que te despertó esta situación, como lograste resolver esos problemas o situacion , papa y mama No hay evidencia
2021-04-22 01:44:28¿Cómo me siento hoy?Debido a la contingencia sanitaria que estamos viviendo, algunos de los alumnos(as) comunican abiertamente sus emociones, sin embargo otros apenas las manifiestan. Es importante que los niños(as) aprendan a expresar sus emociones de manera asertiva, es decir, con las personas adecuadas, en el momento adecuado y sin dañar a los demás o a ellos mismos. En trabajar diferentes actividades y juegos en donde los alumnos(as) expresen cómo se sienten y por qué se sienten así. Docente, padres de familia y alumnos(as)No hay evidencia
2021-04-22 00:24:07Estrategia para favorecerla gestión socioemocional en alumnos del CAM Nuevo Ideal.Escuela de Educación Especial ubicada en el municipio de Nuevo Ideal, Durango, Ejido la magdalena, contexto socioeconómico desfavorable, asì como un nivel cultural baja, con pobres expectativas de un gran porcentaje de padres de familia hacia sus hijos, lo cual provoca poco interés en las actividades acadèmicas de sus hijos, con lo cual se ve afectado el aspecto emocional de los estudiantes. Desarrollar en padres de familia y alumnos la gestion emocional.Los alumnos y padres de familia del alumnado atendido por el CAM
2021-04-22 00:18:06Estrategia para favorecerla gestión socioemocional en alumnos del CAM Nuevo Ideal.Escuela de Educación Especial ubicada en el municipio de Nuevo Ideal, Durango, Ejido la magdalena, contexto socioeconómico desfavorable, asì como un nivel cultural baja, con pobres expectativas de un gran porcentaje de padres de familia hacia sus hijos, lo cual provoca poco interés en las actividades acadèmicas de sus hijos, con lo cual se ve afectado el aspecto emocional de los estudiantes. Desarrollar en padres de familia y alumnos la gestion emocional.Los alumnos y padres de familia del alumnado atendido por el CAM
2021-04-22 00:18:03Estrategia para favorecerla gestión socioemocional en alumnos del CAM Nuevo Ideal.Escuela de Educación Especial ubicada en el municipio de Nuevo Ideal, Durango, Ejido la magdalena, contexto socioeconómico desfavorable, asì como un nivel cultural baja, con pobres expectativas de un gran porcentaje de padres de familia hacia sus hijos, lo cual provoca poco interés en las actividades acadèmicas de sus hijos, con lo cual se ve afectado el aspecto emocional de los estudiantes. Desarrollar en padres de familia y alumnos la gestion emocional.Los alumnos y padres de familia del alumnado atendido por el CAM
2021-04-22 00:13:27Estrategia para favorecerla gestión socioemocional en alumnos del CAM Nuevo Ideal.Escuela de Educación Especial ubicada en el municipio de Nuevo Ideal, Durango, Ejido la magdalena, contexto socioeconómico desfavorable, asì como un nivel cultural baja, con pobres expectativas de un gran porcentaje de padres de familia hacia sus hijos, lo cual provoca poco interés en las actividades acadèmicas de sus hijos, con lo cual se ve afectado el aspecto emocional de los estudiantes. Desarrollar en padres de familia y alumnos la gestion emocional.Los alumnos y padres de familia del alumnado atendido por el CAM
2021-04-22 00:09:27Estrategia para favorecerla gestión socioemocional en alumnos del CAM Nuevo Ideal.Escuela de Educación Especial ubicada en el municipio de Nuevo Ideal, Durango, Ejido la magdalena, contexto socioeconómico desfavorable, asì como un nivel cultural baja, con pobres expectativas de un gran porcentaje de padres de familia hacia sus hijos, lo cual provoca poco interés en las actividades acadèmicas de sus hijos, con lo cual se ve afectado el aspecto emocional de los estudiantes. Desarrollar en padres de familia y alumnos la gestion emocional.Los alumnos y padres de familia del alumnado atendido por el CAM
2021-04-21 23:34:15Títeres en casaFortalecer la expresión oral.Narrar un cuento apoyándose en títeres de papel.Alumno, Padres de familia y Docente
2021-04-21 23:24:10LINDAS PAYASADASALUMNOS ESTRESADOS CON APATÍA AL TRABAJO A DISTANCIA. EN DIBUJAR UN PAYASOLOS ALUMNOSNo hay evidencia
2021-04-21 23:05:04VIDEOLLAMADA PREVIA AL PERIODO DE EVALUACIONComunidad rural con complicaciones de acceso a internet y servicio de red telefónica. Debido a la educación a distancia y al contexto familiar de los alumnos se complica la comunicación directa con los alumnos.realizar videollamadas personales con los alumnos, previo al periodo de evaluación, para conocer los aprendizajes hasta el momento y para fortalecer los lazos emocionales de los alumnos, que sepan que continúan permaneciendo a la escuela y al grupo, junto con la docente y sus compañeros.los alumnos y docentesNo hay evidencia
2021-04-21 22:20:16Elaboración de CuentosSe les dificulta enlazar ideas y secuencias en historias de su propia creación. Elaboren e inventen cuentosLos alumnos
2021-04-21 22:09:04NUESTRAS EMOCIONESLa mayorías de las familia presentan dificultad para la expresión de emociones o necesidades, tienen algunas conductas inadecuadas o impulsivas: peleas, impaciencia con sus hijos en el trabajo, estrés, alejamiento.Trabajar con los padres de familia estrategias diversas que les ayuden a mejorar su salud mental.ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-04-21 21:43:31ESTRATEGIAS QUE PONGAN EN JUEGO LAS EMOCIONESDIFICULTAD DE APRENDIZAJE POR COVID-19EN DAR CUADERNILLOS DE EMOCIONES,VIDEOS PARA REALIZAR ACTIVIDADES LUDICASLOS ALUMNOSNo hay evidencia
2021-04-21 21:38:54JUGANDO CON FIGURAS GEOMETRICAS El jardín de niños se encuentra en un contexto rural, con pocas posibilidades de acceder a la tecnológica y debido al trabajo en casa, los alumnos tienen pocas oportunidades de reconocer e identificar figuras geométricas. Luego de algunas evaluaciones aplicadas en los alumnos, muestran dificultades para reconocer y nombrar figuras geométricas, así como utilizarlas de manera libre y dirigida.Observen a su alrededor e identifiquen características comunes de las figuras geométricas, luego utilicen el conocimiento que tienen sobre las figuras para crear sus propias configuraciones.Alumnos
2021-04-21 21:38:01SERIE NUMERICACOMUNICACION CON PADRES DE FAMILIA. JUEGO DONDEAVENTARA EL DADO Y RECONOCER EL NUMERO YCONTEO DE CANTIDADESLOS ALUMNOS
2021-04-21 21:33:28SERIE NUMERICACOMUNICACION CON PADRES DE FAMILIA. JUEGO DONDEAVENTARA EL DADO Y RECONOCER EL NUMERO YCONTEO DE CANTIDADESLOS ALUMNOS
2021-04-21 19:04:02Reconociendo Nuestras Emociones en Educacion SocioemocionalEs necesario mejorar y favorecer las relaciones socioemocionales con alumnos y padres de familia y quienes conforman la familia.Se realiza una estrategia para llevar a cabo con actividades sugeridas y elaboración de un material para que expresen y reconozcan sus emociones entre padres y niños.Padres de familia y niños.
2021-04-21 18:35:33INCLUSION DE PADRES DE FAMILIA AL TRABAJO ESCOLAR MEDIANTE SU PARTICIPACION AL VERIFICAR TAREAS DE LOS ALUMNOSLA POCA PARTICIPACION DE LOS PADRES LA INDIFERENCIA DE VERIFICAR LAS TAREAS LA MOLESTIA, FRUSTRACION TRISTEZA Y DESESPERACION DE TANTO TIEMPO DEL TRABAJO A DISTANCIAEN DIALOGAR CON LOS PADRES DE FAMILIA CONCIENTIZANDO QUE LA DINAMICA DE TRABAJO NO ESTA EN NUESTRAS MANOS ACEPTANDO LA FORMA DE TRABAJO A DISTANCIAMAESTROS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-04-21 17:56:28Reunión con Padresde FamiliaEl docente necesita comunicar a los padres de familia, la situación del grupo y el cómo se trabajará para cerrar el ciclo escolar en el tercer periodoEl docentoe cita a los padres de familia a una reunión por medio de la plataforma de Google MeetDocente, Padres de Familia y Directora
2021-04-21 17:51:21Reunión con Padresde FamiliaEl docente necesita comunicar a los padres de familia, la situación del grupo y el cómo se trabajará para cerrar el ciclo escolar en el tercer periodoEl docentoe cita a los padres de familia a una reunión por medio de la plataforma de Google MeetDocente, padres de familia y DirectoraNo hay evidencia
2021-04-21 17:01:48Mi calendario de las emocioneslos padres de familia se quejan continuamente que sus hijos no quieren hacer las tareas encomendadas por la educadora, hacen berrinches o dicen que no pueden.Los alumnos reciben una calendario de emociones donde registran sus estados emocionales diariosAlumnos. padres de familia y maestrosNo hay evidencia
2021-04-21 16:49:56DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES: LA RESILIENCIAFORTALECER LOS ESTADOS EMOCIONALES COMO PARTE DE LA FORMACIÓN INTEGRAL PARA LA VIDA.ANALIZAR UNA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA DE LA FAMILIA.EL ALUMNO Y LOS INTEGRANTES DE SU FAMILIA
2021-04-21 16:35:08Sumar mentalmente y restarQue mediante juegos aprendamos a sumar y restar mentalmenteNiños y papas
2021-04-21 15:56:12Resolver problemas de calculo de porcentajeLos alumnos no saben calcular porcentajesQue el alumno sepa sacar porcentajesLos alumnos y el maestroNo hay evidencia
2021-04-21 15:49:31EL RINCÓN DE LA CALMA-YOGALos padres de familia, docentes y algunos alumnos han manifestado experimentar emociones aflictivas durante el confinamiento que se está viviendo producto de la pandemia mundial, por esta razón es urgente brindarles una herramienta que les posibilite trabajar de una manera asertiva dichas emociones aflictivas.Se estableció la estrategia de "Rincón de la calma-Yoga", en 2 vertientes la primera concistió en que cada día un alumno de cada grupo asumiría el papel de instructor de yoga y enviaba un video al resto del grupo ejemplificando la ficha de yoga correspondiente, con la intención de que toda la familia la realizara y especificando que beneficios tanto físicos como emocionales favorece la postAlumnos, Padres de Familia, Docentes, Directora
2021-04-21 15:44:23SHOW DE TALENTOSDESCONOCIMIENTO O PERDIDA SOBRE LOS REFRANES, CANTOS Y RELATOS TRADICIONALES.BUSCAR, ESCRIBIR, DIBUJAR, GRABAR Y COMPARTIR LO TRABAJADO EN CASA.ALUMNOS/PADRES DE FAMILIA
2021-04-21 15:09:19APRENDIZAJE DE REDES SOCIALESCONECTIVIDAD, AUDIOEN LOGRAR EL OBJETIVO DE APRENDIZAJE CON LOS ALUMNOSALUMNOS
2021-04-21 15:03:22LECTURA A DISTANCIAUN PORCENTAJE MUY GRANDE DE NUESTROS ALUMNOS NO TIENE EI HABITO DE LA LECTURA . NI LOS PADRES DE FAMILIA ADQUIRIERON ES HABILIDAD.PORMEDIO DELFACEBOOK LA LOS MAESTROS REALIZARAN LECTURAS Y COMENTARAN LAS MISMAS. LOS ALUMNOS REALIZARAN UN ESCRITO DE ESA LECTURA DE ACUEDO A CADA ACTIVIDAD PROPUESTAALUMNOS ,PADRES Y MAESTROS.No hay evidencia
2021-04-21 14:51:31contacto con alumnosen el contexto se dificulta la comunicación con alumnosen buscar a los padres de familia para actualizar teléfonos y establecer la comunicación maestro, alumno, directivos, secretaria, padres de familiaNo hay evidencia
2021-04-21 14:18:44TESORO DE LAS EMOCIONESCON LA INFORMACIÓN RECABADA DE LOS PADRES DE FAMILIA NOS HAN SOLICITADO ESTRATEGIAS QUE LES AYUDEN A SUS HIJOS (AS) A IDENTIFICAR SU ESTADO DE ANIMO ASÍ COMO EL RESPETO DE REGLAS Y LIMITES.EN QUE LOS NIÑOS (AS) CONOZCAN E IDENTIFIQUEN SUS EMOCIONES.LOS NIÑOS (AS)No hay evidencia
2021-04-21 14:18:04Padres responsables y comprometidosPoco cumplimiento oportuno de actividades diarias por parte de los padres de familia, falta de compromiso en el trabajo de las familias lo que provoca un bajo desempeño de los alumnos.En motivar a los padres de familia a que continuen apoyando el trabajo en casa Docentes, padres de familia y alumnos.No hay evidencia
2021-04-21 13:20:49COFRE DE LA FELICIDADRESILENCIA EN LOS NIÑOS ANTE LA PANDEMIA EN RECOLECTAR PEQUEÑOS OBJETOS DE VALOR SENTIMENTAL PARA LOS MIMBROS DE SU FAMILIA Y RECOLECTAR EN UNA CAJA DE CARTON Y PREGUNTAR EL VALOR DE CADA COSA Y EL VIERNES DE VIDEO LLAMADA CON SU MAESTRA Y COMAÑEROS COMPARTIR SU EXPERIENCIA DESCRIBIENDO EL VALOR DEL CONTENIDO DEL COFRE NIÑO Y MIEMBROS DE LA FAMILIA
2021-04-21 12:45:24DESCUBRIENDO PORCENTAJESA LOS ALUMNOS SE LES COMPLICA OBTENER CIERTO PORCENTAJE DE CANTIDADES. ENTREGAR UNA HOJA CON DIFERENTES CANTIDADES QUE DEBEN CALCULAR CIERTOS PORCENTAJES.... EN UN CUADRO IR COLOREANDO LAS CANTIDADES OBTENIDAS HASTA OBTENER UNA IMAGENalumnos
2021-04-21 12:21:01APRENDEMOS DESDE LEJOSCOMUNICACIÓN EXITOSA CON LOS ALUMNOS POR VIDEO LLAMADA....TRABAJANDO EL AREO DESDE CASALOS ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTE ORGANIZAN Y CALENDARIZAN LAS VIDEOLLAMADASALUMNOS Y DOCENTENo hay evidencia
2021-04-21 12:06:44CLASES EN LINEA EDUCACION FISICA - MOTIVACIONDESDE INICIO DE CLASES A DISTANCIA, SE TRABAJO LA ASIGNATURA DE EDUCACION FISICA POR MEDIO DE WHATSAPP, ENVIANDO EL PLAN DE TRABAJO, CON LAS ACTIVIDADES CON UNA EXPLICACION Y MATERIALES A UTILIZAR. SIN EMBARGO, HABIA PADRES DE FAMILIA QUE NO COMPRENDIAN COMPLETAMENTE LAS ACTIVIDADES O PONIAN MAS ATENCION Y EMPEÑO A LAS ACTIVIDADES DE EL RESTO DE LAS ASIGNATURAS. IMPLEMENTACIÓN DE VIDEOLLAMADAS PARA QUE LOS ALUMNOS TOMEN SU CLASE DE EDUCACION FISICA, ASI COMO PARA GENERAR CONVIVENCIA CON SU MAESTRA Y SUS COMPAÑEROS.DOCENTE, ALUMNOS, PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-04-21 11:54:36¿Cómo se llama?Promover el interés por la lectura y desarrollar la convivenciaPresentar diferentes imágenes para que los niños identifiquen el cuento, película o personaje.VariosNo hay evidencia
2021-04-21 11:54:36¿Cómo se llama?Promover el interés por la lectura y desarrollar la convivenciaPresentar diferentes imágenes para que los niños identifiquen el cuento, película o personaje.VariosNo hay evidencia
2021-04-21 11:40:42ESTRATEGIA PARA FAVORECER LA GESTION DE LAS EMOCIONES EN LA COMUNIDAD ESCOLARDebido a la situación que se esta viviendo por la pandemia se ha tenido que trabajar a distancia y tomando en cuenta el aislamiento de las familias, se ve la necesidad de conocer un poco mas sobre los alumnos y sus estados emocionales, por los que están pasando, ya sea por la enfermedad, perdida de un ser querido, el estrés que inconscientemente pueden presentar, es necesario identificar y apoyar a los alumnos y familias a identificar algunas emociones que no reconocen a simple vista.Se realiza un aplaneación , con diferentes actividades en las cuales los alumnos en todo momento identifican y reconocen sus emociones y en que momento las están viviendo y como las pueden afrontar.Maestra, padres de familia y niños
2021-04-21 11:33:54LO QUE MAS DE MI DÍA FUE...identificar las emociones que se tienen durante el día y valorar aquella que más nos gusto (emoción positiva), con el objetivo de que los alumnos valoren y reflexionen sobre su comportamiento identificando cada una de las emociones y hablen de ellas.al final del día, el alumno reflexiona en las actividades que realizo y como se sintió y que emociones mantuvo.alumnos, padres y madres de familia, docentes
2021-04-21 10:45:51EMPATIA HACIA LA ADQUISICION DE LA LECTO ESCRITURALECTURA Y ESCRITURA DOTAR SDEL MATERIAL NECESARIO PARA QUE LOS ALUMNOS RECIBAN AYUDA DE SUS PADRES PARA ADQUISICION DE LA LECTO ESCRITURAPADRES, ALUMNOSNo hay evidencia
2021-04-21 10:34:01LA SERIE DE LOS NÚMEROSResolución problemas de conteoJuego de mesa, para realizar conteos siguiendo un orden.Alumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-04-21 09:36:36EXCURSIONES VIRTUALESSe observó la necesidad de motivar a los alumnos con proyectos transversales y modificar la dinámica semanal, pues después de meses de confinamiento se ha vuelto rutinario el desarrollo de las clases en línea.Se programaron excursiones virtuales mediante la ayuda de personas de otros estados y países que permitieron la interacción en línea con los alumnos. Los lugares visitados fueron Barcelona, España, Nueva York, Hotel para perros Rabitos Contentos de Torreón, Coahuila, Fundación Compasión de Equinoterapia de Jalisco. Alumnos, invitados especiales y docentes.No hay evidencia
2021-04-20 23:54:33Concurso de MicrorrelatosDesconocimiento entre la comunidad estudiantil de este subgénero narrativo, brindar un espacio a través del concurso para favorecer la creatividad narrativa de las y los estudiantes.El 1er concurso de microrrelatos en nuestra escuela se llevo a cabo lanzando en primera instancia una convocatoria para poder participar en el concurso, en la cual se detallaban en las bases puntos muy precisos para el mejor entendimiento sobre en lo que consistía el mismo.Los alumnos al enviar sus microrrelatos, los padres de familia al posibilitar la participación de sus hijos, los docentes en el diseño y elaboración del concurso y los directivos al facilitar la difusión y premiación para los ganadores del concurso.
2021-04-20 23:51:50Cuentos de resiliencia.TRABAJAR CON PADRES DE FAMILIA EN CONJUNTO CON LOS ALUMNOS ACTIVIDADES DE RESILIENCIA PARA MEJORAR SU RENDIMIENTO ACADÉMICO• Proporcionar a los padres de familia el material virtual de los cuentos que se van a trabajar sobre la resiliencia.ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-04-20 23:13:51estrategia de educación socioemocionaldebido al trabajo a distancia pudimos identificar las diferentes emociones que externaron padres de familia sobre como se sentían ellos y los niños, por ellos se diseño la estrategia, la cual en el mes anterior se llevo a cabo.Después de la creación de la estrategia, con ayuda de maestros se diseño un plan para llevarlo a cabo en casa y trabajarlo por medio de los padres de familiaPADRES Y ALUMNOS
2021-04-20 22:48:48FRASCO DE LAS EMOCIONESEs una comunidad rural, donde existen problemas de desinterés sobre la educación socio emocional de los niños, únicamente consideran importante la lecto escritura y las matemáticas.Elaborar frascos(bote, vaso, etc.) con las cuatro emociones principales (miedo, enojo, alegría y tristeza)Los niños
2021-04-20 22:44:31Atención personalizada con la utilización de llamadas y audios para explicar.Al inicio del trabajo con los alumnos de primer grado, externaban que no entendían lo que tenían que realizar, y sus productos carecían de orden y presentación.En dar atención personalizada por medio de llamas y audios explicativos.los alumnos de primer grado y la maestra de geografia.No hay evidencia
2021-04-20 22:34:36FRASCO DE LAS EMOCIONESEs una comunidad rural, donde existen problemas de desinterés sobre la educación socio emocional de los niños, únicamente consideran importante la lecto escritura y las matemáticas.Elaborar frascos(bote, vaso, etc.) con las cuatro emociones principales (miedo, enojo, alegría y tristeza)Los niñosNo hay evidencia
2021-04-20 22:31:26estrategia de educación socioemocionaldebido al trabajo a distancia pudimos identificar las diferentes emociones que externaban padres de familia sobre como se sentían ellos y los niños, por ellos se diseño la estrategia, la cual en el mes anterior se llevo a cabo.No hay evidencia
2021-04-20 21:50:58Las emocionesLos padres y los niños ya están cansados y algunas veces hay poca participaciónReconocer diferentes emociones .Nutrir los pensamientos positivos, Creación de ambientes socioemocionales y empáticos mediante la convivencia y aprendizaje entre pares y con la educadoraLos niños y padres de familiaNo hay evidencia
2021-04-20 21:12:08El poder dirigir una Reunión de manera virtualTodo lo ocasionado por la pandemia, crisis educativa, crisis económica, abandono escolar, rezago escolar, irresponsabilidad de alumnos, padres de familia y docentes y el no tener un método para trabajara en esta nueva normalidad.En que todos aportes sus ideas para mejorar el estado de cosas que tiene nuestra institución.Maestros, alumnos, padres de familia, autoridades educativas, medios electrónicos y TIC´s.No hay evidencia
2021-04-20 20:43:13sensibilización a padres de familiaSe tenia poca participación de los padres de familia, por lo cual se busco tener mayor comunicación con ellos buscando así una mayor participaciónBuscar estrategias que favorezcan la comunicación y participación de los padres de familiaPadres de familia/Maestra/Alumnos
2021-04-20 20:27:53EL FRASCO DEL AGRADECIMIENTO Los padres de familia en las comunidades lejanas, al sobrecargarse de trabajo, en ocasiones, dan por hecho que los hijos tienen el deber de ayudarlos a resolver situaciones que son de adultos, así mismo, omiten palabras de agradecimiento, aliento o cariño, hacia los hijos, ya que las muestras de ésto no fueron expresadas tampoco por sus padres, generando una cadena de apatía en la muestra de los sentimientos. consiste en decorar un frasco que llamarán el frasco de las emociones y agradecimientos, en ese frasco los padres de los alumnos día a día escribirán frases de aliento, agradecimientos por algo que el hijo hizo o ayudó, así como felicitaciones por esfuerzos mostrados o cumplidos. Al final del día, los alumnos leerán las frases y externarán a sus padres cómo los hicieron sentir en el díaalumnos y padres de familia. No hay evidencia
2021-04-20 20:15:46ESTRATEGIAS PARA FAVORECER LA GESTIÓN DE EMOCIONES EN LA COMUNIDAD ESCOLARNecesidad de establecer y sostener vínculos de comunicación, confianza y empatía entre alumnos, docentes y familias, así como involucrar a todos los integrantes de la comunidad escolar para generar ambientes de aprendizaje enriquecidos, mejorando las interacciones, los estados emocionales y diversificando los recursos y estrategias de aprendizaje y evaluación. Elobarorar estrategias que favorezcan la gestión de emociones en la comunidad escolarLos alumnos, docentes, directivos y padres de familia
2021-04-20 19:53:26Trabajo con la cartelera lectoraDurante el confinamiento por SARS COV-19, dentro de nuestro plantel, se ha observado una baja considerable en cuanto a la lectura, por tal motivo, se renovó la forma de contar cuentos a distancia, haciendo más participes a las docentes haciendo una propuesta más interactivalas educadoras se gravaron leyendo un cuentolas docentesNo hay evidencia
2021-04-20 19:48:18NO BASTAAlgunos padres de familia no dan tiempo de calidad a sus hijos e hijas, por lo cual el Psicólogo de la Institución decidió aplicar la actividad para poder concientizar a los padres de familia.La actividad consiste en enviar una encuesta a los padres de familia.Los padres de familiaNo hay evidencia
2021-04-20 19:42:14AMBIENTES DE APRENDIZAJECONSIDERAMOS QUE ES DE SUMA IMPORTANCIA APOYAR A NUESTROS ALUMNOS A CREAR EN SUS HOGARES AMBIENTES DE APRENDIZAJE FAVORABLES QUE LES PERMITAN APRENDER MAS Y MEJOR, YA QUE ESTA MODALIDAD DE ESTUDIO SE PUEDE VOLVER MONOTONA Y CREAR UN DESINTERES EN LOS NIÑOSCON EL APOYO DE LOS TUTORES, CREAR UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE APROPIADO PARA LOS ALUMNOS EN EL CUAL SE SIENTAN AGUSTO AL REALIZAR SUS ACTIVIDADES ESCOLARESALUMNOS
2021-04-20 19:18:16Estrategia para fortalecer la gestión de emociones, resiliencia y empatíaEl proyecto se presenta en el Jardín de Niños "Naciones Unidas", plantel unitario con un tota de matricula de 25 alumnos en el que 10 son de tercero y 15 son de segundo. Se presenta el proyecto en el que los niños realizaran acciones solidarias en casa, con su familia y si fuera el caso con vecinos, tomando las medidas de precaución para evitar contagos de COVID-19, estas acciones seran presentadas el día viernes, en el que en plenaria expondran las acciones llevadas a cabo. Al igual se compartirán en el grupo de la institución actividades en la que los niLos alumnos
2021-04-20 19:02:57ESTRATEGIA PARA FAVORECER LA RESILIENCIANUESTROS ALUMNOS AL IGUAL QUE LA MAYORIA DE LOS NIÑOS DE NUESTRO PAIS SE ENCUENTRAN MUY ESTRESADOS, CONFUSOS, HARTOS DE LA SITUACION QUE VIVEN EN SUS CASAS Y DE LA EDUCACION A DISTANCIA, POR TAL RAZON DISEÑAMOS UNA ESTRATEGIA QUE LES AYUDE A ENFRENTAR SUS SENTIMIENTOS Y A TOMAS DECISIONES ACERTADASEN INCLUIR EN LA PLANEACION SEMANAL UNA ACTIVIDAD QUE SE DESARROLLA CON EL APOYO DE LOS TUTORES EN CASA, ESTA ES LUDICA POR LO QUE ATRAE LA ATENCION DE LOS NIÑOSNUESTROS ALUMNOS
2021-04-20 18:53:51SE FUE LA LUZCOMO TRATAR LOS MIEDOS Y APRENDIZAJES DE UNA FORMA SENCILLA Y DIVERTIDAEn vestir la cantidad de prendas de ropa que indique el electricista al irse la luz (apagar la luz)LOS ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-04-20 18:47:12Y TU COMO TE SIENTESRECONOCER LAS SITUACIONES QUE LE GENERAN DIVERSAS EMOCIONES COMO LA ALEGRIA, TRIZTEZA, MIEDO Y ENOJOEN QUE MEDIANTE EL CUESTIONAMIENTO LOS Y LAS ALUMNAS IDENTIFIQUEN SU ESTADO DE ANIMO Y POR QUE SE SIENTEN ASÍ, LUEGO MEDIANTE LA OBSERVACIÓN DE UN VIDEO IDENTIFIQUEN COMO EL PERSONAJE EXPRESA SUS EMOCIONES Y SENTIMIENTOS.NIÑOS Y PAPAS
2021-04-20 18:47:07Semáforo de emocionesEl jardín se encuentra en la comunidad de Gral. Ignacio Zaragoza en Panuco de Coronado, Dgo. en donde asisten 22 alumnos 14 de segundo y 8 de tercero, los niños durante este confinamiento están pasando por situaciones que les general diferentes emociones y que algunas veces no las saben identificarlas por lo cual se empezó a trabajar con las emociones con el fin de que aprendan a reconocerlas y saber que los pone felices, tristes, enojados o con miedo.Se Implemento semáforo de las emociones en forma digital. Todos los días mamá o papá preguntan al niño como se sienten en el día y ellos con de un mensaje vía whatsapp utilizando un emoji me plasman la emoción que ellos sienten, si la emoción es positiva se les sigue invitando a continuar así, pero si por el contrario la emoción es negativa se les realiza una llamada para tratar de tranAlumnos No hay evidencia
2021-04-20 18:47:04JUGUEMOS A LEERLECTURA Y ESCRITURADIAARIAMENTE A MANERA DE JUEGO VAN A LEER UNA LECTURA Y CON AYUDA DE UN MIEMBRO DE LA FAMILIA CONTARAN LAS PALABRAS POR MINUTO.LOS ALUMNOS
2021-04-20 18:40:54Me siento alegre cuando...A los niños de preescolar se les dificulta identificar y expresar sus emociones.Consiste en que los niños expresen sus emociones a través de su propio pizarrón de emociones. Los alumnos
2021-04-20 18:40:20SE FUE LA LUZCOMO TRATAR LOS MIEDOS Y APRENDIZAJES DE UNA FORMA SENCILLA Y DIVERTIDA.En vestir la cantidad de prendas de ropa que indique el electricista al irse la luz (apagar la luz)LOS ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-04-20 18:20:06Matemáticas en casaBajo resultado por escuela en el segundo momento de evaluaciónImplementar "cuaderno para hacer matemáticas en preescolar e inicial" como complemento en la planeación.Docente, alumno, padre de familiaNo hay evidencia
2021-04-20 18:07:26● Trabajar con los alumnos una dinámica que les permita ponerse en los zapatos del otro, por medio de casos que parten de experiencias de alumnos de preescolar.No hay evidencia
2021-04-20 17:56:31Cambios naturales Los niños se mostraban renuentes ante el seguimiento e interpretación de instrucciones, siendo recetas o algún experimento, por la falta de motivación y de algunos materiales.Seguir las instrucciones para realizar un experimento.Los niños y padres de familia.No hay evidencia
2021-04-20 17:52:59MI DIARIO DE LAS EMOCIONESLOS ALUMNOS SE ENCUENTRAN DESMOTIVADOS A SEGUIR TRABAJANDO A DISTANCIA.LOS ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA ELABORAN UN DIARIO EN DONDE PLASMAN SUS EMOCIONES DIARIAMENTE 30 MINUTOS ANTES DE IR A LA CAMA.LOS ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA.
2021-04-20 17:47:13Contamos todosDificultad en distintos procesos matemáticos, como fracciones y expresiones algebraicas Explicar mediante videos, y tutorialesAlumno y maestroNo hay evidencia
2021-04-20 17:37:13Comunicación exitosaAlumnos con poca o nula comunicación que dificultan el aprendizaje en el 20%Contactar al alumno Alumno, maestro y padres de familiaNo hay evidencia
2021-04-20 17:27:48¿Cuál es la correcta?Los alumnos presentan algunas dificultades al escribir ciertas palabras así como de las reglas de ortografía, por ejemplo, confunden el uso de "b" o de la "v", o los acentos no los utilizan.Cada alumno debe encerrar en un circulo palabras que estén bien escritas de una lista donde exiaten correectas e incorrectasLos alumnos
2021-04-20 17:10:27Cambiando con el cambio La falta del dominio de dispositivos electrónicos hacia que no enviaran evidencias Sincronizar en la nube una serie de aplicaciones educativas que muestran la frecuencia y avance de los alumnos en estas así como una libreta virtual en la que se gestionan los trabajos dando la oportunidad de incluir imágenes audio y video Alumnos No hay evidencia
2021-04-20 17:09:32El buzónLa inseguridad, incertidumbre y frustración de los alumnos en el aislamiento social1- Invita a todos los miembros de tu familia a jugarNo hay evidencia
2021-04-20 17:00:35explorando mis emocionesfortalecer la empatía expresar emocionesniñas y los niños
2021-04-20 16:39:08COMUNICACION ORAL Y ESCRITALos alumnos deben comprender la importancia que tiene la comunicación oral y escrita en diferentes contextosLos alumnos deberán realizar cartas a diferentes personas como por ejemplo. políticos, campesinos, familiares, amigos y otros.Alumnos y padres de familia.No hay evidencia
2021-04-20 16:12:02LOS ANIMANES DE MI COMUNIDADENFASIS: Identificar características comunes de algunos animales de su comunidad, describir y explicar las características comunes entre seres vivos como son los insectos. los alumnos conocerán las características de algunos animales que viven en México EN FAMILIA INVESTIGAR UN ANIMAL (INSECTO) QUE VIVE EN SU LOCALIDAD, ELEGIR UNO, HACER UN CARTEL CON LA INFORMACION Y EXPLICARLO A SUS PADRESLOS ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-04-20 15:44:42¿Qué esta ahí?con base en una imagen de su agrado en donde se muestran juguetes y diferentes objetos, el niño tiene que localizar juguetes según las instrucciones que se le dan mediante referencias espaciales.en encontrar diferentes juguetes utilizando puntos de referencia espaciales.el niño
2021-04-20 15:18:48TOP-TEN LITERARIO PRIMAVERALAnte la llegada de una nueva estación y con la necesidad de desarrollar le lecto-escritura mediante el uso de adivinanzas, poemas y canciones se implementó este top-ten desde su hogarEN PRESENTAR UN TOP-TEN LITERARIO EN CASA PARA COMPARTIR EL EL GRUPO DE WHATSAPP COMO PROYECCIÓNALUMNOS
2021-04-20 15:15:47"la tienda de don rafa"Planteamiento y resolución de problemas con operaciones basicasSe organiza a los alumnos en equipos, en los cuales se establecen funciones y roles, es decir ser comprador, vendedor, cajero, etc. Se crean ambientes que facilitan la integración de los alumnos en compra y venta, y en grados mayores se pide que planteen problemas en base a los productos de la tiendita de don rafa los cuales solucionan con las operaciones basicasLos alumnosNo hay evidencia
2021-04-20 15:03:03creación de alegrijesempieza a disminuir el interés de los alumnos por las actividades por lo que se requiere motivaciónse les indico a los alumnos que elaboraria una masilla para crear alegrijes pidiendoles que observaran imagenes de los mismos para que se dieran una idea pero que cada uno haría su propia creación que no se pareciera a ninguno que fuera original porque se llevaría un concurso al presentarlos ellos la maestra los subiría a Facebook y ahí se llevaría acabo las votacionesalumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-04-20 15:02:49TOTAL COMUNICACIONLA COMUNICACIÓN CON PADRES DE FAMILIA SE DIFICULTA POR LAS CARACTERÍSTICAS DEL CONTEXTO EN EL QUE SE ENCUENTRA LA ESCUELAEN CONVENCER A LOS PADRES DE FAMILIA DE MANTENER COMUNICACIÓN CONSTANTE CON LOS DOCENTES DE GRUPO Y DE APOYODOCENTES Y PADRES DE FAMILANo hay evidencia
2021-04-20 14:40:07monitoreo de los niños que no tienen comunicación con sus maestros y fomentar el retorno a las clases virtuales hay pequeños que actualmente no tienen comunicación con sus mtros y dejaron de cumplir con sus evidencias y productos de trabajo.involucrar de nuevo a los padres y niños en las clase virtuales sobre todo a los que no tienen comunicación.maestros, padres y niñosNo hay evidencia
2021-04-20 14:33:45ME DIBUJOREPRESENTAR LA IMAGEN QUE TIENE DE SI MISMO, EXPRESAR LAS IDEAS MEDIANTE EL MODELADO, DIBUJO Y LA PINTURAEN ELABORAR UN CABALLETE CON LA AYUDA DE SUS PADRES UTILIOZANDO MATERIALES DE REUSOPADRES DE FAMILIA Y LOS ALUMNOS
2021-04-20 14:27:19CARTELERA LECTORACON LA SITUACION MUNDIAL QUE SE VIVE, SE TRABAJA LA LECTURA DE CUENTOS Y EL COLECTIVO DOCENTE SE APOYA EN LA CARTELERA LECTORA QUE NOS HACEN LLEGAR DEL NIVEL DE PREECOLAR CADA MES PARA TOMAR IDEAS Y APLICARLAS CON NUESTROS ALUMNOS, FAVORECIENDO DE MANERA TRASVERSAL LAS HABILIDADES BÁSICAS DE DESARROLLO ASI COMO LOS CAMPOS Y AREAS DE FROMACIÓN ACADÉMICA. LECTURA DE CUENTOS Y COMPRENSIÓN LECTORA.ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA.
2021-04-20 14:26:28regulación de las emociones en los niñoslos padres de familia manifiestan estrés x parte de ellos y de los niños debido a la situación que se tiene derivado de la pandemia y que en ocasiones el trabajo que se lleva acabo es difícil para desarrollarlo desde casa, esto crea conflictos, desesperación y tristeza x parte de los niños y padres.No hay evidencia
2021-04-20 14:19:12Semaforo de desempeñoExisten alumnos que cuentan con whats App, sin embargo no realizan ni envian las actividades.En base al registro de trabajos entregados se realizan de forma individual los incentivos.Padres de familia y alumnos
2021-04-20 14:19:06Dramatización de Cuentos proponiendo y respetando acuerdos.Se propone la actividad para a través de Ella organizar y tomar Acuerdos en Familia y a través de la Dramatización definir quienes representarán cada uno de los personajes del cuento, buscando la participación y apoyo de la familia para la alumna y la pertinencia de Respetar Acuerdos.En Organizar y Tomar acuerdos en familia para realizar la Dramatización de un Cuento priorizando el Respeto de Acuerdos.El Alumno y su Familia.
2021-04-20 14:16:33LAS EMOCIONES " EL MONSTRUO DE COLORES"RECONOCE SITUACIONES QUE LE GENEREN ALEGRIA, SEGURIDAD, TRISTEZA, MIEDO O ENOJOCON BASE A LA IDENTIFICACION Y CARACTERISTICAS DE LOS NIÑOS Y SUS NECESIDADES LA EDUCADORA EL TIPO DE ACTIVIDADES ESPECIFICAS EN SU PLANEACION YA QUE ELLA ES LA FIGURA REPRESENTATIVA QUE INFLUYE EN EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS DE LOS NIÑOS PARA QUE ELLOS INTERACTUAN CON LOS DEMASLOS NIÑOS, DOCENTES, PADRES DE FAMILIA Y LA COMUNIDAD ESCOLAR
2021-04-20 14:16:00LAS EMOCIONES " EL MONSTRUO DE COLORES"RECONOCE SITUACIONES QUE LE GENEREN ALEGRIA, SEGURIDAD, TRISTEZA, MIEDO O ENOJOCON BASE A LA IDENTIFICACION Y CARACTERISTICAS DE LOS NIÑOS Y SUS NECESIDADES LA EDUCADORA EL TIPO DE ACTIVIDADES ESPECIFICAS EN SU PLANEACION YA QUE ELLA ES LA FIGURA REPRESENTATIVA QUE INFLUYE EN EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS DE LOS NIÑOS PARA QUE ELLOS INTERACTUAN CON LOS DEMASLOS NIÑOS, DOCENTES, PADRES DE FAMILIA Y LA COMUNIDAD ESCOLAR
2021-04-20 14:13:55me cuentas un cuentolos alumnos no fomentan la lectura en casaEn la pagina de Facebook poner los video cuentos. los estudientes.
2021-04-20 14:02:47FORTALECIMIENTO DE LAS HABILIDADES BASICASTRABAJAR CON LAS HABILIDADES BASICASQUE LOS ALUMNOS DESDE SU CASA DESARROLLEN LA LECTURA, ESCRITURA Y EL CALCULO MENTALLOS ALUMNOSNo hay evidencia
2021-04-20 14:01:58un día como....Entrevista semanal con algún integrante de su familia . donde el alumno le narre como estuvo su día que actividades realzo, como se siente y reflexionar sobre lo que le caso trabajo hacerDialogo activo con personas de su confianza alumnos, y algún intégrate de su familia
2021-04-20 13:23:31y tu, ¿como te sientes?los niños ya se sienten muy frustrados por estar en casa no poder ir al jardín y convivir con sus compañeros y aprendercon ellos.se le presentan a los niños diversas imágenes que tienen que ver con su día, se les cuestiona acerca de dicha imagen ¿que le hace sentir? los niños No hay evidencia
2021-04-20 13:19:57Estado de ánimo de niños, padres de familia y docentes Con la pandemia mucho de los niños, tanto padres como docentes están pasando por momentos difíciles lo cuales las emociones toman un papel muy importante.En tomar un momento de relajación, como hacer alguna actividad artística para poder distraernos y poder expresar las emociones que tenemos o que nos están dañando como relajarnos, y poder seguir adelante.Padres de familia,docentes y alumnos No hay evidencia
2021-04-20 13:12:01¿Como suenan las letras de mi nombre?los alumnos deberán reconocer e identificar las letras de su nombre por sonido y en el nombre de que otro familiar aparecen algunas similares a las suyasPrimero en reconocer su nombre de entre varios escritos. despues identificar cada una de las letras por su sonido y al final comparar las letras de su nombre con las de los miembros de la familiael alumno
2021-04-20 13:09:02Taller con los docentes sobre resiliencia De acuerdo a la tematica abordada en el CTE sexta sesión se programo un taller coordinado por el área de psicología para hacer vivencial esta temática y poder impactar con las maestras y su población en atención.Se llevo a cabo un taller virtual Docentes de la USAER 20A
2021-04-20 13:00:05ESTRATEGIA PARA FAVORECER LA GESTIÓN DE EMOCIONES, FRTALECER LA EMPATÍA ENTRE LOS ALUMNOS Y LA FAMILIALOS PADRES DE FAMILIA SE TIENTEN ESTRESADOS AL CONSIDERAR QUE NO SIEMPRE TIENEN LA CAPACIDAD PARA PROPICIAR LOS APRENDIZAJES QUE SUS HIJOS REQUIEREN ADQUIRIR Y ESE ESTRÉS SE LO TRASMITEN A SUS HIJOS.TRABAJAR CON LOS ALUMNOS ACTIVIDADES ORIENTADAS AL RECONOCIMIENTO DE LAS EMOCIONES DE MANERA CONSTANTE.LOS ALUMNOS
2021-04-20 12:57:19ESTRATEGIA PARA FAVORECER LA GESTIÓN DE EMOCIONES, FRTALECER LA EMPATÍA ENTRE LOS ALUMNOS Y LA FAMILIALOS PADRES DE FAMILIA SE TIENTEN ESTRESADOS AL CONSIDERAR QUE NO SIEMPRE TIENEN LA CAPACIDAD PARA PROPICIAR LOS APRENDIZAJES QUE SUS HIJOS REQUIEREN ADQUIRIR Y ESE ESTRÉS SE LO TRASMITEN A SUS HIJOS.TRABAJAR CON LOS ALUMNOS ACTIVIDADES ORIENTADAS AL RECONOCIMIENTO DE LAS EMOCIONES DE MANERA CONSTANTE.LOS ALUMNOS
2021-04-20 12:55:47ESTRATEGIA PARA FAVORECER LA GESTIÓN DE EMOCIONES, FRTALECER LA EMPATÍA ENTRE LOS ALUMNOS Y LA FAMILIALOS PADRES DE FAMILIA SE TIENTEN ESTRESADOS AL CONSIDERAR QUE NO SIEMPRE TIENEN LA CAPACIDAD PARA PROPICIAR LOS APRENDIZAJES QUE SUS HIJOS REQUIEREN ADQUIRIR Y ESE ESTRÉS SE LO TRASMITEN A SUS HIJOS.TRABAJAR CON LOS ALUMNOS ACTIVIDADES ORIENTADAS AL RECONOCIMIENTO DE LAS EMOCIONES DE MANERA CONSTANTE.LOS ALUMNOS
2021-04-20 10:10:52MI SENTIR EN AUDIOLAS FORMAS EN LAS QUE NECESITO EXPRESARME, COMO QUIERO TRABAJAR Y LAS LIMITACIONES DE COMUNICACION QUE PRESENTA MI CONTEXTOLOS ALUMNOS GRABAN UN AUDIO DONDE EXPRESAN SUS NECESIDADES Y FORTALEZAS DE COMUNICACIÓN Y LO COMPARTEN CON SUS MAESTROS Y COMPAÑEROSLOS ALUMNOS Y SUS PADRESNo hay evidencia
2021-04-19 20:51:29Cofre de la felicidadSituación emocional debido a la pandemiaDiseñan con una caja un cofre donde guarda artículos, juguetes o fotos que les recuerden momentos agradables de su vida Alumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-04-19 18:33:18todos los caminos llegan a.....mediante imagen ubicar espacialmente objetosalumno - docente
2021-04-19 18:28:36Buen ritmo de trabajo a pesar de la pandemiaTodo el Sistema Educativo lo enfrenta, pero la creatividad, la empatía y la perseverancia nos mantiene con una actitud positiva antes esta situación adversa.En mantener contacto permanente con la gran mayoría de los miembros la comunidad escolarMaestros, autoridades, directivos, padres y madres de familia y sobre todo los alumnosNo hay evidencia
2021-04-19 17:17:24REVISÓN E INTERCAMBIO DE APRENDIZAJES A LA DISTANCIALA COMUNICACION PERMANENTE O DIARIA, YA QUE EXITEN LOS MEDIOS O CONECTIVIDAD NECESARIAREFORZAR CONOCIMIENTOS Y PROPICIAR NUEVOS CONOCIMIENTOS NUEVOSPADRES. ALUMNOS Y MAESTROS
2021-04-19 16:17:39Evaluación de aprendizajes básicos al segundo periodo de evaluación 20-21. Desde el comienzo de la pandemia una de las preocupación para la mayoría de los docentes y en particular para la maestra Rosy dentro del colectivo del Jardín de Niños Octavio Paz, es el registro de los avances de los aprendizajes en la boleta de evaluación, ya que desde su punto de vista no todas las evidencias que comparten los padres de familia, resultan realmente significativas por los diferentes factores que intervienen, es por ello que decidió solicitar apoyo a los padres de familia para evaluar las habilidades básicas de lectura, escritura y matemáticas de sus hijos al segundo periodo de evaluación, lo que resultó una experiencia exitosa ya que esta evaluación es la pauta para un registro más real en los avances de los aprendizajes de los alumnos, demás de que la estrategia se compartió entre el colectivo, el cual decidió de igual manera implementarla.Solicitar a los padres de familia, un registro breve, un audio/video, en el que denote los avances en los aprendizajes de sus hijo(as) al termino del segundo periodo de evaluación. Padres de familia y alumnos.No hay evidencia
2021-04-19 16:11:59pensamiento matematicoPor medio de diferentes contenedores y figuras medir el espacio de acuerdo a la formas clasificadas por color y forma para llegar a la forma de procedimiento donde se reconozca el numero y cantidad que abarca cada unamediante la imagen ubicar por caracteristica elementos de un conjunto para luego contar la cantidad de elementos e identificar a cual numero corresponde alumno - docente
2021-04-19 13:57:17ELABORANDO UN PERRITO DE PLASTILINA Identificar el estado de ánimo para promover la resiliencia  Pedir a los alumnos que imaginen un PERRITO, que describan cómo es su apariencia y personalidad y qué les transmite.LOS ALUMNOS
2021-04-19 13:23:29todos los caminos llegan a.....ubicacion espacial y manipulacionmediante imagen ubicar espacialmente objetosalumno - docente
2021-04-19 13:06:53pensamiento matematicomediante la clasificacion reconoce el numero y realiza conteomediante la imagen ubicar por caracteristica elementos de un conjunto para luego contar la cantidad de elementos e identificar a cual numero corresponde alumno - docente
2021-04-19 11:46:48EL MONSTRUO DE COLORESDIFICULTAD PARA EXPRESAR SUS SENTIMIENTOSSE ENVIAN ACTIVIDADES PARA QUE EL ALUMNO LAS REALICE Y PLASME SUS SENTIMIENTOS Y EMOCIONESMAESTRA, ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA
2021-04-19 11:23:56La resiliencia como factor protector del estrés crónico en docentesEl estrés, la depresión, intranquilidad, enfermedad, muerte, temas recurrentes en esta PANDEMIAPresentar el tema de RESILENCIA y promover la participación activa de los docentes para apoyar a sus alumnosLos maestros de apoyo y equipo paradocente
2021-04-19 06:36:08UN PASO ADELANTELOS ALUMNOS DETECTADOS POR LA USAER COMO ALUMNOS AS ( APTITUDES SOBRESALIENTES) "SOLICITABAN" MAS ATENCION .EL MAESTRO DE TIC´S FORMO UN GRUPO CON LOS ALUMNOS AS PARA QUE SEGUN LOS APRENDIZAJES ESPERADOS TRABAJADOS POR EL MAESTRO TITULAR, EL DOCENTE DE TIC´S ELEVARA LAS ACTIVIDADES Y PRODUCTOS FINALES .MAESTRO DE TIC´S, MAESTRO TITULAR DE CADA GRUPO, ALUMNOS ASNo hay evidencia
2021-04-18 20:40:44Estrategia para favorecer las emociones y la empatía La teoría del cerebro TRIUNO – Paul Mac Lean. El cerebro se divide entres partes para su entendimiento: El cerebro reptiliano (necesidades y supervivencia), el cerebro límbico (emociones) y el neocortex (Racional). El cerebro mamífero se ubica en el sistema límbico, que a su vez esta conformado por diferentes órganos cerebrales, entre ellos “la amígdala”. La amígdala esta estrechamente relacionada con las emociones y los sentimientos. A través de diversos materiales como pinturas, acuarelas, pinceles, hojas de máquina, cartulina, etc. Se le pide al alumno que piense en cualquier cosa que le gustaría dibujar en su portador. Mientras escucha música relajada, después se le pide que con ayuda de los diferentes materiales, plasme su idea. Al terminar, se le pide que exprese que fue lo que sintió, porque hizo tal dibujo y que rLos alumnos y el mayor que acompaña al alumno en su proceso.
2021-04-18 20:31:39Estrategia para favorecer las emociones y la empatía La teoría del cerebro TRIUNO – Paul Mac Lean. El cerebro se divide entres partes para su entendimiento: El cerebro reptiliano (necesidades y supervivencia), el cerebro límbico (emociones) y el neocortex (Racional). El cerebro mamífero se ubica en el sistema límbico, que a su vez esta conformado por diferentes órganos cerebrales, entre ellos “la amígdala”. La amígdala esta estrechamente relacionada con las emociones y los sentimientos. A través de diversos materiales como pinturas, acuarelas, pinceles, hojas de máquina, cartulina, etc. Se le pide al alumno que piense en cualquier cosa que le gustaría dibujar en su portador. Mientras escucha música relajada, después se le pide que con ayuda de los diferentes materiales, plasme su idea. Al terminar, se le pide que exprese que fue lo que sintió, porque hizo tal dibujo y que rLos alumnos y el mayor que acompaña al alumno en su proceso. No hay evidencia
2021-04-18 15:43:42Expresando tus emocionesQue los alumnos, padres de familia y colectivo docente conozcan las emociones y los efectos que estas tienen sobre su comportamiento.Desarrollar conductas positivas, intercambiar experiencias con la familia, valorar logros y cualidades, superar el estrés.ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-04-18 14:53:57SocioemocionalSe enfrenta en los hogares grandes desafíos y constantes cambios emocionales tales como tristeza, enojo, frustración, desesperación, etc. Por semana se aplica una ficha de herramienta de soporte socioemocional Los niños e integrantes de la familia.
2021-04-18 13:44:34EL MONSTRUO DE COLORESES IMPORTANTE CONOCER EL ESTADO EMOCIONAL NO SOLO DE LOS ESTUDIANTES SINO TAMBIEN DE LAS PERSONAS QUIENES APOYAN EL PROCESO DE APRENDIZAJE EN CASA SIN DEJAR DE LADO LA SITUACIÓN EMOCIONAL QUE ENFRENTAMOS LOS DOCENTES.DAR A CONOCER LAS EMOCIONES PARA QUE LOS ALUMNOS PUEDAN IDENTIFICAR Y RECONOCERLOS. LOS ALUMNOS
2021-04-18 13:20:55EL MONSTRUO DE COLORESES IMPORTANTE CONOCER EL ESTADO EMOCIONAL NO SOLO DE LOS ESTUDIANTES SINO TAMBIÉN DE LAS PERSONAS QUIENES APOYAN EL PROCESO DE APRENDIZAJE EN CASA SIN DEJAR DE LADO LA SITUACIÓN EMOCIONAL QUE ENFRENTAMOS LOS DOCENTES. EN ESCUCHAR EL AUDIOCUENTO DEL MOSNTRUO DE COLORES PARA POSTERIORMENTE COMENTAR CON LA FAMILIA ACERCA DE LO QUE LES GUSTO Y QUÉ LES PARECE EL CUENTO.No hay evidencia
2021-04-18 13:12:15buena comunicación con alumnos y padres de familia falta de interés y responsabilidad de algunos padres de familia en cuanto a las actividades que realizan los niños mantener una buena comunicación con padres de familia y alumnos maestra, padres de familia y alumnos No hay evidencia
2021-04-18 11:51:29LA RESILIENCIA La comunidad estudiantil enfrenta en su mayoría el estrés derivado del encierro a causa de la pandemia y que afecta el rendimiento académico proponiendo actividades y estrategias que nos ayuden a eliminar esta situación con ayuda de padres de familiaacciones para eliminar la resiliencia y promover la empatía alumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-04-18 11:11:19ACCIONES PARA FAVORECER LA RESILIENCIAEn estos tiempos ya todos estamos cansados del confinamiento por el que estamos atravesando, las emociones están a flor de piel, explotamos al más mínimo detalle, por ello la importancia de trabajar actividades que nos hagan reflexionar para actuar de la manera más correcta.En acciones a trabajar a distancia para favorecer la empatiaAlumnos, Padres de familia y Docentes
2021-04-17 21:38:33SEGUIMIENTO A LAS ACTIVIDADES DE LECTURA-ESCRITURAAtención a la promoción de la convivencia familiar En propiciar un intercambio entre padres e hijos con actividades de lecto-escritura que favorezcan la comunicación, las emociones y el desarrollo de valoresAlumnos y padres de familia
2021-04-17 19:43:42CORRIGIENDO LA ORTOGRAFIA POR MEDIO DE LA COMPUTADORABAJO INTERESDARSE CUENTA COMO ES LO CORRECTO DE LAS PALABRASLOS ALUMNOSNo hay evidencia
2021-04-17 18:40:21Juegos para comparar e igualarCon esta actividad el niño o la niña lograra comparar e igualar cantidades, objetos lo cual le ayudara a iniciarse en el mundo sumas y restas (agregar o quitar)Vamos a observar las láminas, responde: ¿Cuántas tazas hay? ¿Cuáles son mas? -Resuelve los problemas contando con los dedos, algunos objetos, etc. Puedes utilizar fichas, o lo que tengas a tu alcance para que se te facilite el conteo.Maestros, padres de familia y alumnos.No hay evidencia
2021-04-17 18:33:31DOMINAR LAS EMOCIONES DE LA TRISTEZALOS ALUMNOS Y LAS ALUMNAS NO LOGRAN CONTROLAR LA EMOCIÓN DE LA TRISTEZA POR CAUSA DE LA PANDEMIAEN QUE MIEMBROS DE SU FAMILIA LOS APOYEN CON SU PARTICIPACIÓN Y EXPERIENCIAALUMNOS Y MAESTRO CONTANDO CON LA PARTICIPACIÓN DE SUS PAPÁS O ALGUN FAMILIAR
2021-04-17 17:24:13Buscando una conexión con la educacionFalta de señal de teléfono e internet para poder realizar las actividades a distancia con los alumnos y padres de familia Buscar de la mejor manera la comunicación con alumnos y padres de familia para la realización de las actividades Alumnos, padres de familia y maestroNo hay evidencia
2021-04-17 17:15:20EL JUEGO EN CASA EN TIEMPOS DE COVID-¿CÓMO VOY A ENSEÑAR EN TIEMPOS DE PANDEMIA?, ¿CÓMO ENSEÑAR LAS MATEMÁTICAS?, ¿CÓMO HACER PARA QUE LOS NIÑOS SE APROPIEN Y CONSOLIDEN LOS APRENDIZAJES?. -LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES FUERON BAJOS(NEGATIVOS) EN OPERACIONES BÁSICAS, RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y CÁLCULO MENTAL. -CON QUÉ Y CÓMO UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS PARA LLEVAR A CABO LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.DESARROLLAR EL PENSAMIENTO LOGICO MATEMATICO DE UNA MANERA LUDICA, CON EL USO DE MATERIAL CONCRETO, LA AGILIDAD Y HABILIDAD DEL DOCENTE Y PADRES DE FAMILIA PARA ABORDAR LOS TEMAS Y JUEGOS QUE APOYARAN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOSALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTE
2021-04-17 15:11:28Propongamos acuerdos de convivenciaQue el laumno identifique normas de convivencia que le permitan tener una sana convivencia en su hogarQue identifiquen acuerdos e le beneficien en la convivencia familiar al alumnoLa familia
2021-04-17 15:05:56Identifica la emocionLos alumnos no identifican todas sus emociones Los alumnos recuerdan una experiencia e identifican las emociones vividasAlumnos
2021-04-17 15:03:44Propongamos acuerdos de convivencia en familiaQue el alumno proponga acuerdos de convivencia en casa y los cumplaQue el alumno proponga un listado de acuerdos de convivenciaLa familiaNo hay evidencia
2021-04-17 08:06:28OSO CONFESOSOQUE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE SEGUNDO GRADO EXPRESEN SU SENTIR DERIVADO A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.SE LES HACE UNA LLAMADA VIA TELEFONICA A LOS ALUMNOS Y ALUMNA PARA TENER UN CHARLA AMENA E INFORMAL, EN EL CUAL LOS NIÑOS Y NIÑAS SEAN CAPACES DE EXPRESAR QUE SIENTEN, QUE LES PROVOCA EL ENCIERRO O LA ESCUELA A DISTANCIA.ALUMNOS Y ALUMNAS, MADRES DE FAMILIA Y DOCENTENo hay evidencia
2021-04-17 06:08:30JUGANDO CON FIGURAS GEOMETRICAS El jardín de niños se encuentra en un contexto rural, con pocas posibilidades de acceder a la tecnológica y debido al trabajo en casa, los alumnos tienen pocas oportunidades de reconocer e identificar su nombre y el de algunos compañeros. luego de algunas evaluaciones aplicadas en los alumnos, en el 85% de estos se observan dificultades en la escritura de su nombre, por lo que se aplicaron diversas actividades con el objetivo de fortalecer el aprendizaje hasta llegar a su dominio.observen a su alrededor e identifiquen características comunes de las figuras geométricas, luego utilicen el conocimiento que tienen sobre las figuras para crear sus propias configuraciones. AlumnosNo hay evidencia
2021-04-17 05:49:29Valoracion de conocimientosQue los padres de familia estan efrentando una situacion dificil debido a que hay padres que no saben leer y se apoyan con los que saben,para sacar adelante las tareas de sus hijosEn orientacion a los alumnos por parte de los padres de fam.Padres de fam.alumnos y docenteNo hay evidencia
2021-04-16 23:40:38planeación Adecuación de la planeación para atender a los alumnos para que aprendan en casa.Adecuar la planeación para atender las caracteristicas individuales de los alumnos.Los alumnos No hay evidencia
2021-04-16 23:40:34planeación adecuación de la planeación para atender a mis alumnos para que aprendan en casa.en adecuar la planeación para atender a las características individuales de los alumnos.los alumnos.No hay evidencia
2021-04-16 23:23:24LEYENDA DEL ALEBRIJELEYENDAS Y TRADICIONESver el vídeo de la leyenda del alebrije, lo van a observar, a escuchar, y luego me van a comentar de lo que se trato la leyenda, para finalizar vamos a hacer un alebrije, pueden hacerlo en dibujo en su cuaderno o si tienen algunos materiales en su casa para poderlo elaborar adelante como se les haga mas fácil.LOS ALUMNOS
2021-04-16 23:23:19APLICACION DE LA ESTRATEGIA PARA FAVORECER LA GESTION SOCIOEMOCIONALLA POCA DISPOSICION DE TIEMPO POR PARTE DE LAS MAMAS DE LOS ALUMNOS PARA REALIZAR TAREASESTABLECER TIEMPOS MAS CORTOS PERO DE CALIDAD PARA PODER TRABAJAR LAS TAREAS Y LA REALIZACION DE ACTIVIDADES DIDACTICAS. ESTA DINAMICA BAJARA EL NIVEL DE ESTRES DE LAS MAMAS POR NO TENER TANTO TIEMPO PARA REALIZAR CON SUS HIJOS LASTAREAS.ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-04-16 23:18:30LECTURA DE CUENTOS DE LAS EMOCIONESConsideramos que es importante que todos cuidemos de nuestra salud, de nuestra apariencia, de nuestro descanso. Eso debe ser inculcado en los niños, desde pequeños. Con el ejemplo, podemos enseñar a los niños a cuidarse, a que se quieran, haciendo deporte, jugando, comiendo y durmiendo bien, etc.QUE LOS LUMNOS IDENTIFIQUE SU ESTADO DE ANIMO Y BRINDARLE AYUDA DE SER NECESARIODOCENTE, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-04-16 23:18:30LECTURA DE CUENTOS DE LAS EMOCIONESConsideramos que es importante que todos cuidemos de nuestra salud, de nuestra apariencia, de nuestro descanso. Eso debe ser inculcado en los niños, desde pequeños. Con el ejemplo, podemos enseñar a los niños a cuidarse, a que se quieran, haciendo deporte, jugando, comiendo y durmiendo bien, etc.QUE LOS LUMNOS IDENTIFIQUE SU ESTADO DE ANIMO Y BRINDARLE AYUDA DE SER NECESARIODOCENTE, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-04-16 23:06:39ESTRATEGIA LA TORTUGAINICIAR CON LOS ALUMNOS DE PREESCOLAR EN EL CONOCIMIENTO DE SUS EMOCIONES La Educadora les cuenta el cuento de "La Tortuga" a sus alumnos y los lleva a la reflexion acerca de las situaciones que acontecen con las emociones de ella.la tortuga, la maestra tortuga, los compañeros de escuela y una tortuga muy mayor.
2021-04-16 23:04:22RECONOCIENDO MIS EMOCIONESFORTALECER LAS EMOCIONESQUE MENDIANTE DINAMICAS Y JUEGOS APRENDAN A IDENTIFICAS SUS EMOCIONES Y MANEJAR LAS ADECUADAMENTE.NIÑOS Y PAPÀS
2021-05-25 12:31:21ANALISIS DE RESULTADOS DE SEGUNDO MOMENTO DE EVALUACION COMO DAR SEGUIMIENTO A NIÑOS QUE PRESENTAN COMUNICACION TANTO SOSTENIDA COMO INTERMITENTE IMPLEMENTAR ACCIONES ORGANIZANDO QUE TIPOS DE ACTIVIDADES Y COMUNICACION SE DARAN A LOS ALUMNOS ASI COMO EL MANEJO DE SUS EMOCIONES DOCENTES Y ALUMNOS
2021-04-16 22:28:52EL COFRE DE LA FELICIDAD Y EL FRASCO DE LAS EMOCIONESIDENTIFICAR COMO SE SIENTEN LOS ALUMNOS DURANTE EL TIEMPO DE CONFINAMIENTO SOCIAL.QUE ELABOREN UN COFRE DONDE GUARDARAN OBJETOS QUE LOS HICIERON SENTIR FELIZ. ESCRIBIR EN UN TROZO DE PAPEL LA EMOCION QUE PREDOMINO DURANTE ESE DIA POR ALGUN SUCESO.LOS ALUMNOS Y LA FAMILIA
2021-04-16 22:04:09CONOCER LAS ESTACIONES DEL AÑODARLE LA OPORTUNIDAD A QUE LOS NIÑOS SE EXPRESEN LIBREMENTE SOBRE EL TEMAEN QUE EL NIÑO EXPRESE SUS PROPIAS IDEAS SOBRE EL TEMALOS NIÑOS Y NIÑAS
2021-04-16 21:59:21contemos cuentosEn esta actividad, después de escuchar la narración del cuento “Cuando nace un monstruo”, el niño describió las características de un monstruo y creo uno con su imaginación, enseguida lo dibujo. los padres de familia les lean cuento y también les muestren audio cuentos.niño(a),padres y maestra.
2021-04-16 21:56:30CUENTOS ACTIVIDAD EXITOSAESTA ACTIVIDAD SE ENFOCA EN EMOCIONES.LLEVAR ACABO LECTURAS DE COMPRENSIÓN DONDE SE PONEN EN PRÁCTICA EL MANEJO DE EMOCIONES.MAESTROS, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA.
2021-04-16 21:54:34CUENTOS ACTIVIDAD EXITOSAESTA ACTIVIDAD SE ENFOCA EN LAS EMOCIONESNo hay evidencia
2021-04-16 21:53:44CONOCIENDO LOS TIPOS DE SISTEMAS DEL CUERPO HUMANOMEDIANTE LA CREATIVIDAD REALIZAR LOS DIFERENTES DE SISTEMAS Y CONOCER LO IMPORTANTE QUE SON Y LA FUNCION QUE TIENE CADA UNOUTILIZAR LA CREATIVIDAD PARA LA REPRESENTACION DE LOS DIFERENTES SISTEMAS DEL CUERPO HUMANOPADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS
2021-04-16 21:52:34CUENTOS ACTIVIDAD EXITOSAESTA ACTIVIDAD SE ENFOCA EN LAS EMOCIONES QUE PRESENTAN LOS ALUMNOS EN LA ACTUALIDAD POR LA PANDEMIA.LLEVAR ACABO LECTURAS DE COMPRENSIÓN DONDE SE PONEN EN PRÁCTICA EL MANEJO DE EMOCIONES.MAESTROS, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA.
2021-04-16 21:50:38Rompecabezas multiplicativos y colorear.Dificultad en la resolución de problemas.Resolver ejercicios por medio de multiplicaciones para colorear y armar rompecabezas.Los alumnos
2021-04-16 21:49:11CONOZCAMOS LOS NUMEROSEL RECONOCIMIENTO DEL NUMERO Y LA CANTIDAD QUE SE VA REPRESENTARQUE LOS NIÑOS TENGAN CONOCIMIENTO DEL NUMERO Y REALICE EL CONTEO DE MANERA ASCENDENTELOS NIÑOS , LOS PADRES DE FAMILIA Y ORIENTACION DEL DOCENTE
2021-04-16 21:49:02CONOZCAMOS LOS NUMEROSEL RECONOCIMIENTO DEL NUMERO Y LA CANTIDAD QUE SE VA REPRESENTARQUE LOS NIÑOS TENGAN CONOCIMIENTO DEL NUMERO Y REALICE EL CONTEO DE MANERA ASCENDENTELOS NIÑOS , LOS PADRES DE FAMILIA Y ORIENTACION DEL DOCENTE
2021-04-16 20:43:48INCLUIR A TODOS LOS ALUMNOS EN EL APRENDIZAJEEN EL JARDIN DE NIÑOS EXISTEN NIÑOS SOSTENIDOS DONDE LOS PADRES TOMAN ACUERDOS EN COMUNICARSE CADA SEMANA Y ENVIAR EVIDENCIAS AL TERMINO DE LA SEMANA PERO HAY ALUMNOS INTERMITENTES QUE SE COMUNICAN CADA QUINCE DIAS O TRES SEMANAS.SE ENTREGARON CUADERNILLOS A LOS NIÑOS PARA FACILITAR LA ELABORACION DE ACTIVIDADES.DOCENTE, MADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-04-16 20:02:04INCLUYAMOS A TODOS LOS ALUMNOSCONTAMOS CON ALUMNOS SIN COMUNICACION Y DEBEMOS ATENDERLOS, EMPLEANDO LAS ESTRATEGIAS NECESARIASLAS EDUCADORAS LLEVARÁN EL CUADERNILLO AL DOMICILIO DE CADA ALUMNO RESAGADODOCENTES, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-05-27 07:47:52UN TRABAJO COLABORATIVO RINDE MAS FRUTOSCOMO AÚN NOS ENCONTRAMOS EN CONFINAMIENTO, LA EDUCACIÓN QUE IMPARTIMOS A NUESTROS EDUCANDOS ES A DISTANCIA, MEDIANTE EL APOYO DE LA PROGRAMACIÓN " APRENDE EN CASA III". CON ELLO ES CONVENIENTE ESTAR SIEMPRE EN BUENA COMUNICACION CON LA COMUNIDAD ESCOLAR: ESTO INCLUYE A LOS DOCENTES, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA. POR TAL MOTIVO LA ASESORÍA, ACOMPAÑAMIENTO Y DIRECCION PARA EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES RECAE EN UN EQUIPO DE TRABAJO BAJO MI DIRECCION.1) VISITAR A LOS ALUMNOS PARA ENTREGARLES UA ASESORIA SOBRE EL USO DE UN CUADERNILLO, ELABORADO PARA ELLOS Y QUE ATIENDAN A LOS APRENDIZAJES PROPUESTOS.. 2) INCENTIVAR A LOS ALUMNOS, DOCENTYES Y PADRES DE FAMILIA PARA QUE CUMPLAN CON LAS ACTIVIDADES. 3) ASESORAR A LOS DOCENTES EN CUANTO A LOS DOCUMENTOS REQUERIDOS Y ATENDER A SUS NECESIDADES.ALUMNOS, DOCENTES Y PADRES DE FAMILIA
2021-04-16 19:41:38PRACTICA DE LECTURAComunicación en la familia Ortografía, Redacción Creatividad.LEER POEMAS Y RESPONER DE QUE SE TRATA,IDENTIFICAR EL MEDIO Y CONOSER EL TEMA CENTRALMAESTROS, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-04-16 19:39:49REGALO DE LECTURA " LA RABIETA DE JULIETA"En el ámbito de la educación a distancia en el margen de la pandemia por covid 19, Se propone realizar la actividad desde el contexto familiar. JULIETA ES UN CUENTO MUY INTERESANTE YA QUE HABLA DE UNA NIÑA QUE NO SABE CONTROLAR SU ENOJO POR ESO PASA UN SUSTO PERO APRENDE ACONTROLARSE CON EL APOYO DE UN ADULTO , LOS PADRES DE FAMILIA DRAMATIZARON , INTERCTUARON ADEMAS COMPARTIERON ENTRE ELLOS EL VIDEOCUENTO , NOS DEJA UN BUEN MENSAJE PARA QUE LOS NIÑOS CONOSCAN SUS EMOCIONES Y QUE SEPAN CONTROLARSE ASI MISMOS TAMBIENEl alumno y su familia
2021-04-16 19:34:06cuadro de honorque haya mas empatia y resilenciaelaboracion de un cuadro de honorPadres, Niños
2021-04-16 19:25:46LOS NUMEROS MAGICOS MIS ALUMNOS SE LES DIFICULTABA EL APRENDERCE LA SERIE NUMERICA DEL 1 AL 10CONTARLES UNA HISTORIA POR CADA NUMERO QUE NO IDENTIFICAN (DE ACUERDO AL INTERES DE CADA ALUNO)LOS ALUMNOSNo hay evidencia
2021-04-16 19:21:23INCLUYAMOS A TODOS LOS ALUMNOSDEBIDO A QUE TENIAMOS ALUMNOS QUE NO SE COMUNICABAN CON EL DOCENTE, NOS DIMOS A LA TAREA DE ACUDIR HASTA SU DOMICILIO Y ENTREGARLES UN CUADERNILLO; ELABORADO ESPECIFICAMENTE PARA ELLOS Y QUE LO PUDIERAN TRABAJAR EN CASA, PARA LUEGO SER RECOGIDO POR EL DOCENTE EN UNA VISITA POSTERIOR.LAS EDUCADORAS LLEVARÁN EL CUADERNILLO AL DOMICILIO DE CADA ALUMNO RESAGADONo hay evidencia
2021-04-16 18:57:47APLICACION DE LA ESTRATEGIA PARA FAVORECER LA GESTION SOCIOEMOCIONALNO SE CUENTA CON HABITUACION, UN LUGAR ESPECIFICO, REGLAS, NI ORDEN PARA REALIZAR LAS TAREAS O ACTIVIDADES EN CASA.ESTABLECER REGLAS EN CASA PARA PODER TRABAJAR LAS TAREAS SE ECRIBIRAN EN UNA CARTULINA PARA SEGUIRLAS DIARIAMENTE, ASI COMO TENER UN ESPACIO TRANQUILO Y BIEN ADECUADO PARA LA REALIZACION DE ACTIVIDADES DIDACTICAS.ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-04-16 17:55:45SEMAFORO DE LAS EMOCIONES DIFICULTAD PARA REACCIONAR ANTE UNA SITUACION DIFICIL CON APOYO DE MATERIAL DIDACTICO RECONOCER LOS DIFERENTES TIPOS DE EMOCIONES BASICAS, ENOJO , MIEDO ,ALEGRIA, TRISTEZA ALUMNOS , PADRES DE FAMILIA Y DOCENTES No hay evidencia
2021-04-16 17:55:45LECTURA DE CUENTOS (SOCIOEMOCIONAL)Que por medio de la lectura de cuetos expresen lo que sienten y esto le ayude a saber controlar sus emociones.Que por medio de la lectura de cuentos puedan expresar sus emociones.Alumnos, Padres de familia.
2021-04-16 17:51:27Lectura de su agrado.Combate la falta del gusto por la lectura en los alumnos y mejora la comprensión lectora.En mejorar la manera de ller de los alumnos y de comprender los textos.Los alumnos que buscan lecturas de su agrado.No hay evidencia
2021-04-16 17:28:42APLICACION DE LA ESTRATEGIA PARA FAVORECER LA GESTION SOCIOEMOCIONALCONOCER EL ESTADO EMOCIONAL DE LOS ALUMNOS QUE SE MUESTRAN ESTRESADOS Y CON POCO INTERES POR LA ADQUISICION DE APRENDIZAJES.ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-04-16 17:04:03Trabajo a distanciaLos alumnos continúan entregando sus trabajos, también los días que voy a la comunidadasistir a la comunidad y repartir los materiales necesarios para que mis alumns puedan realizar sus trabajos alumnosNo hay evidencia
2021-04-16 17:02:03ACTIVIDADES PARA MEJORARCONFORME PASA EL TIEMPO CADA VEZ MAS SE NOTA EL DESANIMO POR EL TRABAJO A DISTANCIA.REALIZAR UNA SERIE DE ACTIVIDADES DIFERENTES TOMANDO EN CUENTA LA PARTICIPACION DE PADRES DE FAMILIA PARA MOTIVAR A SUS HIJOS.DOCENTES, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-04-16 17:02:02ACTIVIDADES PARA MEJORARCONFORME PASA EL TIEMPO CADA VEZ MAS SE NOTA EL DESANIMO POR EL TRABAJO A DISTANCIA.REALIZAR UNA SERIE DE ACTIVIDADES DIFERENTES TOMANDO EN CUENTA LA PARTICIPACION DE PADRES DE FAMILIA PARA MOTIVAR A SUS HIJOS.DOCENTES, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-04-16 16:28:09Las culturas Dar a conocer a los alumnos la diversidad cultural que existe en México. La introducción al tema se llevó a cabo mediante un video que se envió en el grupo de WhatsApp en el que una niña explicaba de donde venía, el nombre de su cultura y sus características generales, a continuación se les mostraron imágenes de diversas culturas mexicanas. Enseguida se les compartió un link donde observarían objetos y vasijas prehispánicas para después motivarlos a moldearLos alumnos No hay evidencia
2022-06-30 20:00:54que sucede en la naturalezaque los niños se interesen la observación de los seres vivosque los alumnos observen detenidamente algunos cambios que suceden con la llegada de la primaveraalumnos
2021-04-16 16:01:14Buzón de lecturasTrabajar con la compresión lectora, así como con la entonación debida.Un integrante del personal docente leerá una lectura o contará un cuento semanalmente, el cuál será compartido vía whatsapp a todos los alumnos.Docentes y alumnos
2021-04-16 16:01:03VISITANDO TU HOGARTRATAR DE CONCIENTIZAR A LOS PADRES DE FAMILIA PARA QUE APOYEN EL TRABAJO DOCENTE Y HACERLES VER DE LA IMPORTANCIA DE ESTAR EN COMUNICACION CON LOS MAESTROS PARA CONTINUAR CON EL PROCESO APRENDIZAJE.EN VISITAR CADA UNO DE LOS HOGARES DE LOS ALUMNOS CON POCA COMUNICACIONLOS DOCENTES, PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS
2021-04-16 15:39:20"Sombras"El jardín de niños se encuentra en una comunidad rural donde no todos los padres de familia tienen la posibilidad de contar con una computadora, Internet o celular para estar en comunicación con el maestro, actualmente solo hay comunicación por un grupo de WhatsApp por donde diariamente hay comunicación con la maestra y envían las evidencias. Se realizan actividades tomando en cuenta el contexto y los recursos que puedan tener en casa para que sea fácil de aplicar para los padres de familia y puedan apoyar de la mejor manera el aprendizaje de sus hijos.Es una actividad para favorecer en los niños la representación de historias y personajes reales o imaginarios utilizando diferentes recursos de las artes visuales, con el apoyo y acompañamiento de los integrantes de su familia para inventar una historia o cuento y posteriormente jugar a las sombras recreando los personajes. Alumnos y padres de familia
2021-04-16 15:27:27SEGUIMIENTO Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES POR MEDIO DE LAS TIC´SDurante el aprendizaje a distancias se ha enfrentado una serie de problemáticas para que los alumno desarrollen los contenidos, sin embargo el utilizar las tic´s ha permitido un acompañamiento más completo de las actividades que se desarrollan y así lograr que se obtengan los aprendizajes que se esperan. Por medio de la plataforma zoom se permitió una experiencia exitosa para realizar las actividades que se plantean por medio de cuadernillos físicos permitiendo dar el andamiaje a distancia que requieren los alumnos para lograr sus trabajo; orientando en todo momento lo que se desea obtener de ellos en cada una de las asignaturas. Se logró adaptar esta plataforma al igual que los formularios Google con éxito, debido a que la interacción a distancia por este medio les fascina a los niños y se sienten más motivados a seguir en clase y con las actividades; por lo que el éxito de esta actividad fue sencilla debido a la motivación que tuvieron los al alumnos para aprender las herramientas.Acompañamiento y andamiaje en las actividades diarias para logro de aprendizajesLos alumnos y padres de familia
2021-04-16 15:26:44Actividades MotivantesAl iniciar el segundo momento de aprende en casa se observo poca participación e interés de la mayoría de padres de familia al cumplir con las actividades propuestas.En registrar en planeación actividades que estén relacionadas con el programa aprende en casa, pero que sean de propia creación de la educadora, las cuales deben ser sencillas, con indicaciones especificas y apoyándose en tik toks, videos, audios, videollamadas, cuadernillos. utilizar variedad de estrategiasEducadorasNo hay evidencia
2021-04-16 15:15:03Sexta sesionAcciones implementadas para favorecer la gestión de emociones. EvaluarLos alumnos No hay evidencia
2021-04-16 15:01:14ENSEÑANZA-APRENDIZAJEQue algunos niños no atienden las recomendaciones que se les brindan para mejorar en su aprendizaje al ser acompañados por sus familiares. Implementar el juego como estrategia básica de aprendizaje. Los alumnos y madres de familia. No hay evidencia
2021-04-16 14:45:11Desafíos Intelectuales Como una necesidad derivada de la situación de salud por la que estamos pasando y atendiendo al contexto de nuestros alumnos; el colectivo del plantel dentro de la toma de decisiones colegiada basándose en la evaluación diagnostica y análisis de la planeación presentada en aprende en casa III; hemos diseñado, implementado y llevado un seguimiento a una series de desafíos intelectuales; dentro de una planeación que de manera eficaz, empática y comprometida en corresponsabilidad entre docentes y padres de familia permita seguir en conjunto promoviendo el avance y aprendizaje de nuestros niños; así como el logro de los aprendizajes esperados a ser desarrollados y permitir consolidar el nivel de desempeño que deberán presentar al egreso del ciclo escolar. Identificados los factores que impiden consolidar y promover los aprendizajes esperados y dando retroalimentación a las actividades presentadas en aprende en casa III se diseñan desafíos intelectuales. Presentándolos a manera de proyecto desarrollando una temática que se acerca al contexto del niño, aprovechando el juego y situaciones cotidianas abordadas de manera aDocentes, padres de familia y alumn@s
2021-04-16 14:39:02DIFICULTADES EN LA OBTENCION DE LOS APRENDIZAJES LOS ALUMNOS TIENEN REUNIONES POR MEDIO DE PLATAFORMAS DIGITALES, PERO AUN ASI SE LES DIFICULTA ALGUNOS CONTENIDOS Y NO LO LLEGAN A COMPENDER REFORZAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES FUNDAMENTALES MEDIANTE LLAMADAS DE WHASTAPP Y ZOOM INDIVIDUALES MAESTROS, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA No hay evidencia
2021-04-16 14:31:42CUENTOS DE EMOCIONESDIFICULTAD PARA QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS PREESCOLARES EXPRESEN SUS EMOCIONES AL REALIZAR LAS ACTIVIDADES DE APRENDE EN CASA.ELECCION DE UN CUENTO QUE FAVOREZCA LA EXPRESION DE LAS EMOCIONESPAPA, MAMA E HIJO
2021-04-16 14:19:55Encontrando figuras geométricas. La educación a distancia es una modalidad de estudio que tiene la finalidad de promover el aprendizaje sin limitaciones. Al trabajar las actividades a través de videollamadas permite a los niños, niñas y adolescentes seguir aprendiendo desde casa. Se lleva a cabo una organización y tiempos para trabajar con dichas actividades planeadas acorde a los aprendizajes de aprende en casa. la motivación y el interés son un elemento fundamental para el aprendizaje, sin embargo cada alumno difiere en las formas en que puede estar motivado para aprender. Desarrollar habilidades viso motoras en los niños, aprendan a identificar atributos en las figuras geométricas observando semejanzas a objetos del hogar.Los alumnos
2021-04-16 13:50:01La unión es la mejor educaciónEn San Juan de Guadalupe, los padres de familia se ven en la necesidad de invertir la mayor parte de su tiempo en el trabajo, confiando únicamente en la labor del docente para el acompañamiento del estudiante en su vida educativa.Desarrollar actividades en las que se involucren padres de familia, alumnos y docente.padres de familia y alumnoaNo hay evidencia
2021-04-16 13:42:09La unión es la mejor educaciónEn San Juan de Guadalupe, los padres de familia se ven en la necesidad de invertir la mayor parte de su tiempo en el trabajo, confiando únicamente en la labor del docente para el acompañamiento del estudiante en su vida educativa.No hay evidencia
2021-04-16 13:38:18¿Para qué me alcanza?La mayoría de los niñ@s del grupo de 2do. B del Jardín de Axayacatl, presentaron dificultad para dar uso a las monedas de manera práctica al comprar o vender.En construir una tiendita, con algunos productos de casa para jugar a tiendita y que le den uso a las monedas.los niños.
2021-04-16 13:15:14LA TIENDITAAlgunos alumnos no conocen los números del 1 al 10, sumar y restarEn darle un valor del 1 al 10 a los productos que los niños compraran en la tienda, realizar sumas y restas sencillas.los alumnos, alumnas, mamás y docente.
2021-04-16 12:24:27LECTURA Y ESCRITURA COMPARTIDAPOCA LECTURA Y ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES, AGREGANDO LA POCA COMUNICACIÓN DEBIDO A LA DISTANCIA Y EL CASI NULO CONTACTO CON LOS MEDIOS DE INTERNET Y APARATOS TELEFÓNICOS Y COMPUTADORAS. DESARROLLAR UNA LECTURA DE LA CUAL HARÁN UN ESCRITO, Y ESTE MISMO LO EXPONDRÁN A SUS FAMILIARES Y DEL CUAL HARÁN UN VÍDEO DE TODO ( LECTURA.RESUMEN Y EXPOSICIÓN)ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-04-16 12:23:41El Cofre del tesoroAlumnos desmotivados por la Dinámica de clases a distanciaQue expresen sus momentos felices en familiaNIÑOS
2021-04-16 12:21:35Reciliencia Conocer los diversos conceptos de reciliencia Conocer las características de la reciliencia Maestros y alumnos No hay evidencia
2021-04-16 12:04:47ResilienciaLos alumnos y padres de familia se encuentran cansados y agobiados de la educación a distancia Consiste en aplicar diversas actividades donde los alumnos reconozcan sus emociones y como trabajarlas, así como también algunos casos donde los alumnos aprendan a sacar lo bueno de una situación difícil como lo es la pandemia Maestros, padres de familia y alumnos No hay evidencia
2021-04-16 11:38:19ACTIVIDADES DESDE CASALAeducadora envia un video a Madres de Familia para motivarlas y crear vinculos para apoyar a los alumnos a mejorar su aprendizajeniños,Madres de Familia,Maestras
2021-04-16 11:00:35LA COMUNICACIÓN CON LOS NIÑOS POR MEDIO DE VIDEOS Es difícil hablar de una sola estrategia de comunicación, ya que a decir verdad, para qué esto funcione es un conjunto de estrategias ligadas y complementarias una de la otra. En mi comunidad se batalla para establecer llamadas en línea ya sea en whatsApp o meet ya que la señal es muy intermitente además que hay lugares donde no hay señal y las madres de familia se ven en la necesidad de salir a buscar lugares donde exista buena señal para enviar las tareas, además de que el 70 % de ellas utiliza internet por medio de recargas. El establecer esta estrategia ha facilitado no solo los costos, sino que cualquier mamá del grupo le es fácil que tener acceso a Facebook o elabore uno ya que todas son mamas jóvenes y tienen acceso a un celular Smartphone. Es difícil establecer un horario para trabajar todos en conjunto aquí la empatía y flexibilidad de horarios me ha permitido establecer una comunicación asertiva con mis madres de familia y alumnos. Así que he establecido como mecanismo de comunicación e interacción; el grabarles a mis alumnos videos y publicarlos en el Grupo Privado de Facebook del salón, ya sea explicando la actividad, leyendo un cuento o platicando algo con ellos, dándoles una clase sobre un tema o actividades físicas o de baile o canto. Esto da la oportunidad de que mis alumnos puedan ver el video a la hora qué se les acomode además de sentirse en comunicación más directa al ver no solo la televisión sino a su maestra a través de la pantalla. No dejando de lado el grupo de whatsApp ya que este se utiliza como medio más informativo y de rápida comunicación y dejamos los videos de Facebook como plataforma educativa, para los niños ya sea para la maestra o para que ellos expongan aquí sus trabajos, vean a sus demás compañeros participando en las diversas actividades. Todo esto permitiéndonos solidificarnos como grupo de apoyo y de aprendizaje entre maestra y pares. Además con la posibilidad de trasmitir en vivo para cuando se sature la memoria situaciones que ha varios nos ha pasado al trabajar en línea. De acuerdo a la parrilla de aprendizajes de aprende en casa y la programación semanal se hace tres veces a la semana videos (en promedio), tratando diversos Aprendizajes que se abordan en los programas de Aprende en casa. Estos son videos caseros, rápidos muchos de los cuales no necesitan edición más que tener en claro lo que se va a trabajar en base a una planificación y planeación. Y el uLos niños y niñas; Todos los videos se comienzan con un intro de buenos días mis niños y niñas, además de que los video son totalmente pensados en los niños, para que a la hora que puedan escuchen y vean a su maestra no solo el explicarles un tema o actividad sino fortalecer la comunicación con una interacción más personal. Esto además de motivar la curiosidad de los niños al ser vidNo hay evidencia
2021-04-16 10:59:58Trabajando con padres de familiaIncumplimiento de trabajos, por algunos padres de familia. En actividades lúdicas para que los padres de familia apoyenAlumnos y padres de familia. No hay evidencia
2021-04-16 10:57:45Estrategias diferenciadas para el último lapso de clasesLos niños ya se sienten desesperados y no quieren trabajar en casa, ya quieren regresar a clases presenciales Realizar una estrategia llamativa para el Día del niño. Docente, padres de familia y alumnosNo hay evidencia
2021-04-16 10:45:57¿Y LA BASURA DONDE VA?DEJAR LA BASURA EN EL CESTO PARA CUIDAR SU LUGAR DE TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE• INVESTIGAR QUE PASA CUANDO HAY BASURA EN DIFERENTES LUGARES • INVESTIGAR COMO CLASIFICAR LA BASURA • CONOCER LOS BENEFICIOS DE PONER LA BASURA EN SU LUGAR. • DIBUJAR UN LUGAR LIMPIO SIN BASURA JUGAR CON DIFERENTES CARITAS DE TRISTEZA, ALEGRIA, ENOJO Y HACERLAS CUANDO ALGUIEN NO PONE LA BASURA EN SU LUGAR.• ALUMNOS DEL 2DO. GRADO SECCION “B”No hay evidencia
2021-04-16 10:40:38ALUMNOS CON ESCASA CONECTIVIDADLos padres de familia muestran poco interés a la realización de actividades de los alumnos. Poca conectividad, lo que provoca que los alumnos no estén en constante registro de trabajo.Buscar padres de familia que nos puedan apoyar a comunicar información con padres de familia. Realizar cuadernillos de trabajo que refuercen los conocimientos además de visita domiciliara con alumno donde se trabaje con el para favorecer el aprendizaje y evaluarlo. Realizar sugerencias al padre de familia de como trabajar .Docente, alumnos, padres de familia.No hay evidencia
2021-04-16 10:20:49como estamosidentificación de emociones de los alumnosidentificar las emocionesdocente, alumno y padre de familiaNo hay evidencia
2021-04-16 10:10:26Expreso mis emociones Los alumnos salen de la rutina de trabajar contenidos y plasman sus emociones en productos artísticos En pintar, cantar, escribir, etc, que ellos elijan hacer el producto que quieran para plasmar la emoción que más han tenido en esta cuarentena Maestra y almunosNo hay evidencia
2021-04-16 10:05:58Nos comunicamos a distancia La comunidad es rural, cuenta con mala recepción de teléfono y no siempre se puede comunicar con ellos por medio telefónico En llamar simultáneamente a los alumnos por grado Maestra y almunia No hay evidencia
2021-04-16 09:41:59La pizza matemática. Los niños de tercer grado de preescolar están en proceso de lograr resolver problemas matemáticos con mayor número de elementos, les es un poco difícil para algunos, el relacionar número con cantidad. Consiste en la elaboración de una pizza de cartón la cual se divide en 10 rebanadas, cada rebanada contiene una colección de pepperonis y la base de la pizza divide las porciones con los números escritos del 1 al 10.Los alumnos de tercer grado sección A, del Jardín de Niños Pastor Rouaix de la comunidad de Diez de octubre, San Juan del Rio, Dgo.
2021-04-16 09:11:441. Estrategia para favorecer la gestión de las emociones y fortalecer la resiliencia entre el personal docente, directivo, alumnado y familias. Pobreza extremaDesarrollar medidas para favorecer la resiliencia en todos los miembros del centro escoalrAlumnos-Padres de familia-colectivo escolar
2021-04-16 08:52:03SOCIO EMOCIONAL COMO NOS SENTIMOS ALEGRE TRISTE ENOJADOQUE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS DEN SUS SENTIMIENTOS SOBRE LO QUE LES PASA Y APRENDAN A REGULAR SUS EMOCIONES DE MIEDO TRISTEZA Y ENOJO.EN QUE TOMAR EN CUENTA QUE LOS NIÑOS COMO SE EXPRESAN EN SUS SENTIMIENTOS Y EXPERIENCIAS QUE HAN VIVIDO ACTUALMENTE PADRES DE FAMILIA ALUMNOS Y MAESTROSNo hay evidencia
2021-04-16 08:12:01resultados del 2 bimestre dar a conocer los resultados de evaluación del 2 bimestre y las actividades que se realizaranNiños,Padres de Fam. Educadora
2021-04-16 08:04:55resultados del 2 bimestre Todavia faltan algunos niños por conectarse a las clases virtualesdar a conocer los resultados de evaluación del 2 bimestre y las actividades que se realizaranniños ,Padres de familiaNo hay evidencia
2021-04-16 07:24:15Diario de las emocionesLos alumnos durante este confinamiento han sentido diferentes emociones como frustración, miedo, tristeza, alegría sin embargo en muchas ocasiones esas emociones no han sido el causante de que los alumnos no quieran terminar sus actividades escolares a distancia, por lo que se propuso en un primer momento que los alumnos reconozcan y gestionen sus emociones.Los alumnos elaborarán un diario especial donde registrarán aquellas situaciones que provocaron un cambio en su estado emocional a través de una carita o emoji. Los alumnos en primer lugar, padres de familia y docente frente a grupo.
2021-04-16 05:55:28Haciendo una recetaEl nivel socioeconómico de las familias es bajo, los padres de familia están sin empleo, algunos padres de familia dejan al cuidado de su hijo (a) al cuidado de un familiar o menor y esto ocasiona que se les dificulte realizar las actividades programadas. Que los niños realicen una receta sencilla, mencionen los ingredientes y expliquen el procedimiento que utilizo para llevarla a caboNiños No hay evidencia
2021-04-15 23:39:35la oscuridadlas madres expresan que los niños tienen miedo a dormir solos, o que no quieren quedarse solos por la noche o en lugares incluso de dia. jugar a las sombras con una lampara en la oscuridad. niños y mamás No hay evidencia
2021-04-15 23:36:05la oscuridadlas madres expresan que los niños tienen miedo a dormir solos, o que no quieren quedarse solos por la noche o en lugares incluso de dia. jugar a las sombras con una lampara en la oscuridad. niños y mamás No hay evidencia
2021-04-15 23:02:42APRENDIENDO A CONVIVIRDESARROLLO SOCIOEMOCIONAL, DURANTE EN CONFINAMIENTO POR LA PANDEMIAPersiste en la realización de actividades desafiantes y toma decisiones para concluirlas.DOCENTE ANA LUISA LUGO HERNANDEZ Y ALUMNOS DEL 2o. B DEL JARDIN DE NIÑOS ENRIQUE GONZALEZ MARTINEZ 10DJN0082N. GOMEZ PALACIO, DGO.No hay evidencia
2021-04-15 22:10:34habilidades socioemocionales para los alumnosinculcar la empatía entre los alumnosla educadora es cuentacuentos y por medio de ellos transmite diferentes valoresNiños,Padres de Fam. Educadora
2021-04-15 21:33:20"COMO ENTENDER LA RESILIENCIA"QUE TODAS LAS PERSONAS QUE RODEAN A LAS ALUMNAS SEPAN E INTERPRETEN COMO ES LA ACTITUD DE UNA PERSONA RESILIENTE.BREVE EXPLICACIÓN DE LA MAESTRA, POSTERIOR HICIERON DIBUJOS DE COMO ENTENDIEN QUE ES UNAPERSONA RESILIENTE.ALUMNAS, PADRES DE FAMILIA, MAESTRA, DIRECTORA.
2021-04-15 21:25:43“Me siento alegre cuando…”Los alumnos de segundo grado no logran identificar sus emocionesEn que a través de colores se identificaran las diversas emociones que se pueden tenerLos alumnos y sus emociones
2021-04-15 21:24:20¿Para qué me alcanza?la mayoría del grupoEn jugar a tiendita para que le de uso a las monedas.los niños.
2021-04-15 21:23:42FAVORECER LA RESILIENCIA EN NUESTROS CONTEXTOSTOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN Y SUPERAR LOS TRAUMASOFRECER POR MEET UNA PRESENTACION A PADRES DE FAMILIA SOBRE COMO SER RESILIENTESPADRESW DE FAMILIANo hay evidencia
2021-04-15 21:06:17LA RESILENCIASE HAN ESTABLECIDO UNA SERIE DE ACTIVIDADES FLEXIBLES QUE PUEDEN SER ADAPTADAS Y MODIFICADAS EN FUNCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS INDIVIDUALES DE LOS NIÑOS.EL ALUMNO SE DESCRIBE EN VARIOS MOMENTOS DE SU VIDAALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-04-15 21:05:29¿De cual hay mas? Del campo de formación Pensamiento Matemático se trabajo forma espacio y medida, magnitudes y medidas, los niños pudieron observar videos en la programación de aprende en casa, pero era necesario que ellos también de forma personal vivieran la experiencia tal y como lo harían si estuvieran en clases presenciales, por lo cual se trabajo esta actividad para que los niños pudieran hacer mediciones en casa.En casa los niños medirán con cuantas cucharadas se llena una taza y con cuantos vasos se llena una jarra. Primero deberán decir con cuantas cantidades se llenan y después lo comprobaran.Los niños
2021-04-15 20:43:04Calendario de emocionesIdentificación correcta de los sentimiento, no expresan por si mosmos sus emocionesEn enviar actividades donde puedan expresar emociones y para evaluar me comunique con llamadas personales para así saber que tipo de conocimiento tenian sobre sus estados emocionalesLos alumnos, padres de familia y docente
2021-04-15 20:23:43Con la estrategia de atrapar una cantidad y busaca que numero o cantidad para logra el mismo resultado ( atrapa el 10)Juntar 2 o mas números para atrapar la cantidad exacto.Facilidad de encontrar cantidades con la estrategia de cálculos mentales en diferentes cantidades o numeros.El conjunto de la comunidad escolarNo hay evidencia
2021-04-15 20:19:12Calendario de emocionesIdentificarción correcta de los sentimientos, no expresan por si mismos sus emociones.No hay evidencia
2021-04-15 20:16:29Calendario de emocionesidentificación correcta de los sentimiento, no expresan por si mismos sus emociones.No hay evidencia
2021-04-15 20:14:19PEDRO ES UN PIZZAfomento de la empatía y control de emociones de los niños, niñas y padres de familiaen poner en practica la estrategia que propone el cuento "Pedro es una Pizza"Los alumnos y padres de FamiliaNo hay evidencia
2021-04-15 20:11:25¿Cómo favorecer la resiliencia en los niños y niñas?Dificultad para aprender y concentrarse en el trabajoEn encontrar un espacio tranquilo lejos de distraccionesPadres y niños
2021-04-15 19:52:00utilización de cuadernillos de trabajo con ajustes razonables para los alumnosDebido a que nuestros alumnos no cuentan con el acceso a las tecnologías y el hecho de que ellos tienen discapacidad fue imperativo el realizar cuadernillos con ajustes razonables individualizado, lo cual hace que estos sean utilizados dìa a dìa con un cronograma de trabajo específico que las docentes envían llevando un seguimiento semanal mandando sus evidencias y retroalimentación inmediata para que las madres de familia continúen trabajando favoreciendo todas las habilidades de cada uno de sus hijosCada docente partiendo del conocimiento de cada alumno realiza un cuadernillo con los aprendizajes esperados y las actividades puntuales a desarrollardocentes, personal de la institución, padres de familia y los alumnosNo hay evidencia
2021-04-15 19:50:13TODOS APRENDEMOSLa falta de empe;o en los niños, pero principalmente en los padres de familiaQue graben un video o audio de whatsapp en el que cada niño platicara que es lo que aprendieron, que les gusto, o que dudas tiene sobre sus emocionesNiños, papás y docente
2021-04-15 19:01:47MEJORAMIENTO EN EL ESTABLECIMIENTO DE VALORES, RESILIENCIA Y SINERGIA DE TRABAJO EN LOS HOGARESAl trabajar con los niños y padres de familia en la modalidad de la educación a distancia, hemos percibido en algunos hogares que el entusiasmo de trabajo va cambiando por sólo el motivo de cumplir.Consistió en adherir al proceso educativo algunas técnicas y estrategias, con el objetivo de mejorar el aprendizaje y estado emocional de los niños. Padres de familia-alumnos-docentes
2021-04-15 18:55:19LENGUA TEPEHUANEn la localidad ya quedan pocas personas que hablan la lengua Tepehuan, poco a poco se va perdiendo la raíz. y los niños y las niñas ya no lo hablan, incluso lo desconocen. consiste en que los niños y las niñas visiten y entrevisten a personas hablantes de esta lengualos niños y las niñas del jardín de niños No hay evidencia
2021-04-15 18:37:29El diario de las emocionesLa empatía y resiliencia en el contexto escolar.En una clase a distancia sobre el fortalecimiento de la empatía y resilienciamaestro, padres de familia y alumnosNo hay evidencia
2021-04-15 18:20:37SOMOS UN SUPER EQUIPOCONOCER LA SITUACION EMOCIONAL DE LOA PADRES DE FAMILIA que padres de familia identifiquen la forma en cómo reaccionan durante la situación de estrés durante el trabajo con sus hijospadres y alumnos
2021-04-15 17:42:53Motivando a los alumnos a tráves de llamadas telefónicas Afronta la problemática que se esta generando por parte de los alumnos ya que, al estar tanto tiempo en casa y con esta modalidad a distancia ha algunos les ha generado un poco de desmotivación.en que el profesor llame a los alumnos de manera ordenada en distintos dias para platicar con las y los alumnos directamente, conversar acerca de sus dudas, inquietudes que han tenido a lo largo de las actividades. También, darle consejos de como llevar mejor este periodo de confinamiento y las clases a distancia, ofrecerles mi apoyo ante cualquier duda ya sea escolar o no y con ello desarrollar Alumnos y maestro. No hay evidencia
2021-04-15 16:56:24ADIVINA QUE SIENTO?El tiempo, pues aun cuando parece que muy pronto regresaremos a las aulas queda la incertidumbre y el miedo, pues los alumnos temen contagiarse y contagiar a sus familiares. Otra dificultas es el poco apoyo por parte de los padres de familia quienes por cuestiones personales o de trabajo no apoyan a sus hijos en su aspecto emocional. El bombardeo de malas noticias sobre la pandemia, tanto internacionales, nacionales y sobre todo de su comunidad. La pérdida de un familiar o conocido a causa del COVID-19. Pues afecta profundamente el estado emocional de los NNA. El interés y la poca confianza del alumno, pues hay quienes no les gusta hablar sobre sus emociones Tratar a los alumnos con empatía y cariño mejora la autoestima la cual se ve potenciada, favoreciendo también al desarrollo de un apego seguro.ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA, DOCENTENo hay evidencia
2021-04-15 16:56:11APRENDER A RAZONAR LOS PROBLEMAS DE MATEMÁTICAS Y LAS OPERACIONES BASICASDIFICULTAD PARA RAZONAR LOS PROBLEMAS MATEMÁTICOS Y LAS OPERACIONES BÁSICASMEDIANTE EL JUEGO APRENDAMOS A SUMAR Y RESTAR,ASÍ COMO ANALIZAR DIFERENTES TIPOS DE PROBLEMS LOS PADRES DE FAMILIA, LOS NIÑOS Y EL MAESTRONo hay evidencia
2021-04-15 16:45:57Arte y amistad Debido a la pandemia que está azotando a todo el mundo, se cerraron oficinas, parques, centros comerciales y por consecuencia las escuelas, como prevención al contagio, por esto, se tomaron medidas para continuar con la educación a distancia, en donde los roles cambiaron, ahora los padres son los nuevos maestros de los alumnos, pero se olvidaron del juego, de la convivencia entre alumnos, maestros y compañeros. En preescolar es uno de los procesos más importantes, el poder convivir con personas con las mismas necesidades e intereses, el aprender de manera colectiva, tomar acuerdos, sobre todo el promover entre ellos la buena convivencia, valores y el respeto, factores indispensables en el desarrollo de los niños. Debido a la falta de interacción, se realizó una actividad el 14 de febrero, con la finalidad de que los niños se conocieran un poco más, al presentarse, cantar una canción, el diseñar y fabricar una corona de la amistad y hacer una tarjeta para un compañero o compañera, desarrollando su creatividad y y tener un poco de diversión, convivencia y fomentar la amistad entre los niños, aunque sea a distancia. El viernes 12 de febrero se citó a una videollamada por zoom a los niños de 2°C de preescolar, con la finalidad de celebrar el dia de la amistad, en donde se realizaron diversas actividades como el jugar a simón dice, leer un cuento de la amistad, cantar una canción, hacer una tarjeta y después una corona de la amistad, durante la videollamada, en donde los niños lograran expresarse de manemaestra y alumnos
2021-04-15 16:41:23Mi comunicación con los maestros y la empatía con los padres de familia, alumnos y maestrosSe estaba haciendo un vicio de que únicamente los maestros enviaban los trabajos por medio de la aplicación y esperar a que los alumnos les contestaran, pero no había una empatía de parte de los agentes que formaban el círculo de estudio por lo que fue necesario buscar nuevas estrategias para lograr tener un mejor resultado en los aprendizajes de los alumnosEn lograr que los padres de familia entiendan que es necesario estar en constante comunicación con sus hijos, cambiar su forma de tratarlos sin violencia y tener una mejor comunicación con el docentePadres de familia , docente y alumnosNo hay evidencia
2021-04-15 16:03:24EL DIARIO DE EMOSIONESCONTROL DE EMOCIONES Y SENTIMIENTOSEN UNA HOJA DE MAQUINA REGISTRAR LOS ACONTECIMIENTOS MAS RELEVANTES QUE LE HAYAN SUCEDIDO DURANTE EL DIAMAESTROS , PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOSNo hay evidencia
2021-04-15 15:59:39GESTIÓN DE LAS EMOCIONESPoca expresión de emociones en el entorno familiar durante el aprendizaje en casa.Realización de una abrazoterapia virtual.Alumnos y familias.No hay evidencia
2021-04-15 14:48:42EMPATIALos padres de familia no se comprometen con las actividades diarias de los alumnos por lo cual eso se dificulta al momento de tener una evidencia cuando se solicita por eso es importante que docentes y padres de familia desarrollen una buena empatia al momento de tener una comunicación esto puede facilitar la comunicación y acuerdos entre nosotros y así se podrán poner en el lugar de otros sin verse dañados y mejorar la comunicación y poder diseñar nuevas estrategias para orientar a los padres de familia. que los padres de familia reconozcan la responsabilidad de las actividades y conforme la comunicación que se establezca darles una atención personalizada y asi mismo puedan expresar sus estados de animo tanto ellos como los alumnos.padres de familia, alumnos y docentes No hay evidencia
2021-04-15 14:45:47Usemos cuadernillosLa comunidad donde laboro no existe suficiente comunicación ya que no hay señal y me es muy complicado establecer comunicación constante con mis alumnos y padres de familia, decidí trabajar por medio de cuadernillos impresos.Por medio de diversos cuadernilos trabajaran los alumnosLos alumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-04-15 14:44:29Ser autodidactaFavorece la capacidad de aprender del alumnoEn que el alumno sepa investigarLos alumnosNo hay evidencia
2021-04-15 14:40:05Revista el solecito del jardínEn el diagnóstico realizado a inicio de ciclo se observó que los alumnos tenían dificultad para reconocer a sus compañeros y ya que son niños de segundo grado también estaban un poco desconectados de la dinámica escolar. Se realizó una revista grupal, en la cual está la foto de cada alumno y una breve descripción d elo que le gusta a cada niño. Los alumnos en ella, no sólo podían reconocer a sus compañeros, si no que, pueden aprender características de la lecto escritura, como es la lectura y escritura de arriba para abajo y de izquierda a derecha, a través de la planeación de diversas actividades que se estuvieron aplicando en éste tiempo. Cada alumno tiene su revista impresa y han logrado identificar a algunos de sus compañeros y sus nombres, así como algunas letras que son iguales a las de su nombre o con las que empiezan algunas palabras. En que los alumnos desarrollen diversas actividades de lectoescritura principalmente. Los alumnos
2021-04-15 14:11:43Las emocionesAutorregulación de las emociones durante la pandemiaPor medio de un video el alumno comenta una situación en donde reconoció la emoción y lo que sintió en ese momento.alumnosNo hay evidencia
2021-04-15 14:03:43EMPATIA Y RESPONSABILIDADDurante el segundo trimestre se observo que algunos alumnos tardan en entregar evidencias al docente, unos son a destiempo y otros por falta de organización de los padres y madres de familia para realizar las actividades en casa con sus hijos. es por esa razón que una experiencia exitosa es contactar personalmente a padres y madres de familia por medio de mensajes de texto, WhatsApp, llamadas telefónicas e incluso buscar de manera personal con los protocolos correspondientes de salud a las madres de familia, visitas domiciliarias pero esto en caso necesario y como se menciono con los protocolos de salud, para la atención o en su caso conocer la falta de evidencias por parte de sus hijos, como docente mostrando empatía, paciencia y tolerancia para la entrega de actividades, las cuales fueron a destiempo, evitando el estrés en el mismo niño y padres por no terminar a tiempo, brindando oportunidad en una fecha establecida por ambas partes, ejerciendo la responsabilidad. esto debido a que en ocasiones presentan alguna dificultad de salud, familiar o económica que afecta el contexto familiar y al igual el desempeño del alumno. se trabajo la empatía, paciencia, responsabilidad para entregar evidencias, acuerdo y tolerancia. conclusión: Favoreció visitas domiciliarias, recados, medios de comunicación como WhatsApp, mensaje de texto y llamada telefónica. Mantener comunicación sostenida con las madres de familia, buscando estrategias, debido a la falta de señal en la comunidad.Alumnos y madres de familia.No hay evidencia
2021-04-15 13:51:08Espacio adecuadoEn muchas de nuestras familias existen varios niños en diferentes niveles escolares y la mayoría de las veces trabajando todos en el mismo espacio o en lugares no adecuados para el estudio, lo que provocaba distracciones en las actividades y ante ello se genera estrés.Se sugirió a los padres de familia buscar un espacio dentro de la casa que fuera exclusivo del alumno, donde se colocarán letreros, su nombre, números y materiales que sirvieran de apoyo en las actividades y los padres tuvieran acceso a ellos. Que fuera un espacio acogedor, con sus materiales para el trabajo, donde los niños los visualizaran y estuvieran a su alcance para mayor autonomía de ePadres de Familia, alumnos y docentes
2021-04-15 13:50:34Taller virtual trabajando con nuestras emociones Apoyar emocionalmente a las madres de familia con la situación de la contingencia y con lo que están viviendo día con día realizando múltiples tareas entre ellas acompañar a sus hijos en su educación.Taller virtual a través de WhatsAppEducadoras y madres de familia
2021-04-15 13:48:53LA TIENDITANo hay evidencia
2021-04-15 13:44:33Trasversalidad de contenidosCansancio de parte de los padres y alumnos por realizar trabajos ya tradicionalista que hace que provocan el incumplimiento de tareasEn trabajar un pla de trabajo de manera semanal donde se incluyan actividades lúdicasLos Alumnos, padres de familia y maestrosNo hay evidencia
2021-04-15 13:44:15GESTION DE EMOCIONES, PROYECTO DE MONSTRUO DE COLORES Se trabaja con el grupo de Preescolar 3A, el proyecto monstruo de colores a raíz de la problemática que se presenta que es el estrés emocional que están viviendo la mayoria de los niños. Después de la quinta sesión de consejo técnico escolar y elaborar una infografía para los padres de familia y elegir el tema Favorecer la gestión de emociones en los integrantes de la comunidad escolar, decido el trabajar con mis alumnos y padres de familia de preescolar 3ª durante una semana el proyecto El monstruo de colores, con la finalidad de que los padres conozcan las emociones, y sLos protagonistas de este proyecto son los niños y niñas, así como los padres de familia
2021-04-15 13:01:21AMBIENTES DE APRENDIZAJELOS PADRES DE FAMILIA HAN ESTADO BAJANDO UN POCO LA PARTICIPACIÓOS DE NUESTRA INSTITUCIÓN EN LOS GRUPOS, PENSANDO QUE QUIEN HACE REQUERIMIENTOS DE TRABAJOS Y ENVÍO DE EVIDENCIA ES EL DOCENTE, POR ELLO SE OPTÓ EL DAR DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN EN UN GRUPO INSTITUCIONAL PARA QUE SE DEN CUENTA LA IMPORTANCIA DE SEGUIR PARTICIPANDO Y TRABAJNDO EN ESTA MODALIDAD A DISTANCIA PARA LOGRAR APRENDIZAJES EN LOS ALUMNSESTABLECER COMUNICACIÓN CON TODOS LOS PADRES DE FANILIA EN UN SOLO GRUPOLOS PADRES DE FAMILIA, DIRECTIVO
2021-04-15 13:01:10Educación SocioemocionalAlumnos y padres de familia presentan dificultad para identificar y controlar las emociones que durante la pandemia se han desbordado a tal grado que en ocasiones estas emociones frenan la participación de los alumnos en las actividades propuestas.Se elaboró y se entregó un cuadernillo a los padres de familia para trabajar con sus hijos.Padres de familia y alumnos.No hay evidencia
2021-04-15 12:52:20videollamdas educativas Las madres de familia de la comunidad se sienten muy estresadas por el cumplimiento de las tareas de aprendo en casa III, por tal motivo en algunas ocasiones las madres de familia no mandaban sus actividades o bien en algunos casos eran actividades realizadas por ellas mismas y no por los alumnos, cumplían solo por cumplir .En realizar videollamadas con los alumnos para apoyarlos a realizar las actividades en casa Alumnos y docentes No hay evidencia
2021-04-15 12:32:49Atención a los alumnos de la escuela a través de la modalidad a distancia.Trabajar a través de medios que permitan videoconferencias y videollamadas para llevar a cabo clases en línea Docentes, alumnos, padres de familia.No hay evidencia
2021-04-15 12:15:31Apoyo a los hijos en sus tareas escolares En ocasiones los padres de familia no saben como apoyar a los niños en sus tareas y terminan haciéndolas ellos, lo que no propicia el aprendizaje de los niñosEn enviar un video explicativoPadres, alumnos y docentes
2021-04-15 12:03:33APRENDIENDO DE TECNOLOGÍASEL NIÑO UTILIZA NUEVAS HERRAMIENTAS INNOVADORAS PARA AYUDAR A GENERAR UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.QUE LOS NIÑOS ENCUENTREN LAS LETRAS QUE SE LES PIDEN EN DIFERENTES ESTILOSALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-04-15 11:59:36Inventa historiasLos niños muestran dificultad para expresarse Crear historias a partir de imagenesAlumnos
2021-04-15 11:59:24RECICLANDO ANDOEN LA COMUNIDAD J.GPE. RODRIGUEZ SE TIENE LA PROBLEMATICA QUE LAS PERSONAS TIENEN LA COSTUMBRE DE TIRAR LA BASURA EN LA CALLE, CARRTERA, PLAZAS Y LUGARES PUBLICOS A PESAR DE TENER CONTENEDORES PARA DEPOSITARLA.EN QUE LOS ALUMNOS REFLEXIONEN SOBRE EL ASPECTO QUE DA SU COMUNIDAD CON BASURA. LOS ALUMNOS IDENTIFICARON ALGUNOS MATERIALES QUE SE IBAN A TIRAR A LA BASURA Y QUE ELLOS IDENTIFICARON QUE PODRIAN SERVIR PARA LA CREACION DE ALGUNOS OBJETOS COMO LAPICEROS, ALCANCIAS, ORGANIZADORES, MACETAS, ETC.LOS ALUMNOS
2021-04-15 11:57:06Plan de reforzamientoSe envían actividades de reforzamiento en casa.Planear actividades relacionadas con la programación.Educadora, padres de familia y alumnos.
2021-04-15 11:52:46PADRES DE FAMILIA, PILARES DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EL DESARROLLO DE LAS EMOCIONES EN EL ENTORNO FAMILIAR Y USO DE LA RESILIENCIA PARA AFRONTAR LOS PROBLEMASAcompañar y guiar a los estudiantes para que identifiquen sus fortalezas y áreas de oportunidad, trabajar el conflicto, mediante actividades lúdicas.ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-04-15 11:46:09Me siento alegre cuando...Platicar con el niño acerca de las emociones, como se siente hoy. Decirle que se pinta tal cual se siente hoy. Mencione que juntos verán fotos que tengan en casa y recuerden momentos felices, como lo que han hecho, si le han festejado su cumpleaños, platiquen acerca de todos esos momentos alegres y permita que el niño exprese lo que siente cuando observa las imágenes y las manifieste. Planeen hacer hoy algo que el niño más quiera y se sienta alegre, como ver una película, comer palomitas, preparar su comida favorita, ver juntos su programa favorito. Y al hacer y terminar dígale que exprese a los demás miembros de la casa lo que siente hoy, al hacer lo que más le gusta. Realizar *la página 64*Expresa situaciones que le generan alegría.Los niños, padres de Familia y docentesNo hay evidencia
2021-04-15 11:27:14YO CUENTO HERRAMIENTASConteo de los números del 1 al 10.consiste en contar del 1 al 10 diversos objetoslos alumnos
2021-04-15 11:22:37Me cuido para que todos estemos mejorderivado ala pandemia, los alumnos muestran resistencia para el cumplimiento y envio de las tareas en tiempo y formaBRINDAR ESTRATEGIAS, ACTIVIDADES Y RECOMENDACIONES A LOS PADRES DE FAMILIA PARA EL BUEN DE SARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EN CASAMAESTROS , PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOSNo hay evidencia
2021-04-15 11:11:59Resiliencia y EmpatiaPara los niños y padres de familia es difícil continuar con el rol de tutores en casa a estas a estas alturas del ciclo escolar y del tiempo que llevamos con el aprendizaje a distanciaEn hacerle sentir a los niños y padres de familia que entendemos su nueva situación de trabajar en casa los aprendizajes,utilizando mensajes motivacionales,dialogos con niños y padres de familia.esclarecimiento de dudas,pase de lista diario con los niños durante el horario de la programación,apoyo personalizado para quienes mas lo requieren,seguimiento al trabajo de cada alumno. Niñas y niños,madres y padres de familia No hay evidencia
2021-04-15 11:08:33la comunicación la falta de tiempo por parte de algunos padres de familia. mejorar en la planeación de estrategias que los niños puedan realizar por poco tiempo, y platicar con los padres para tomar acuerdos con los tiempos y actividades de sus niñosniños y papasNo hay evidencia
2021-04-15 10:25:36Mis emociones y que haces para sentirte mejo Conocer las emociones de los alumnos en tiempos de pandemia y como lo afrontanMediante actividades guiadas, conocer sentimientos, emociones y frustraciones niños y padres de familia
2021-04-15 10:21:43LA RULETA DE LOS GUSTOSLa gran mayoría del grupo tiene dificultades para expresar y reconocer características personales con su nombre, como es físicamente, lo que le gusta, lo que no le gusta, que se le facilita y que se le dificulta.En jugar a la ruleta de los gustos y el niño logre expresarse por medio de imagenesLos alumnos de 3ro A
2021-04-15 10:19:52VIDEOLLAMMADAS DE RETROALIMENTACION Y SOCIOEMOCIONAL.No se tenía un referente de la realidad sobre los logros o avances de los alumnos. Así como de sus emociones aante diversas situaciones.En retroalimentar y motivar a mis alumnos.Docente, alumnos y madres de familia.No hay evidencia
2021-04-15 10:11:39CARTEL DE LAS EMOCIONESAprender, manejar y entender las emociones para construir relaciones con otras personas y consigo mismo. EN REALIZAR ACTIVIDADES EN LA QUE SE PROMUEVA LA EXPRESIÓN DE SUS EMOCIONES.LOS ALUMNOS Y DOCENTES
2021-04-15 09:58:55SEGUNDO DIA DE LOGROSES DIFICIL FAVORECER EL TRABAJO COLABORATIVO EN EL APRENDIZAJE A DISTANCIASE ELABORA UN VIDEO CON APOYO DE DOCENTES, PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS QUE DEN MUESTRA DEL TRABAJO A DISTANCIA EN EL SEGUNDO MOMENTO DE EVALUACION ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTES
2021-04-15 09:50:49como me sientono expresaban sentimientos dibujar la emocionlos alumnos
2021-04-15 09:36:37PLAN DE REFORZAMIENTOGESTION DE LAS EMOCIONES, MANEJO DE ACTIVIDADES ESCRITAS DE AUDIO Y DE VIDEO QUE LOGREN SENSIBILIZAR ANTO A PADRES DE FAMILIA COMO ALUMNOSMAESTROS, PADRES DE FAMILIA Y ALUNOS
2021-04-15 09:32:08VIDEO PARA DESARROLLAR SOCIEMOCIONESDESPUES DE UN AÑO EN CONFINAMIENTO LOS ALUMNOS NO HAN PODIDO DESARROLLAR DIFERENTES HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES QUE SE DAN CON LA CONVIVENCIA DIARIA CON SIUS SEMEJANTES, ANTE ESTO LOS DOCENTES ESTAN IMPLEMENTANDO DIFERENTES ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR ESTAS HABILIDADES A LA DISTANCIAMANDAR FRASES, IMAGENES Y VIDEOS CON ALGUN MENSAJE POSITIVO O ALGUNA ACTIVIDAD QUE LE PUEDA AYUDAR A GESTIONAR SUS EMOCIONESALUMNOS Y DOCENTES
2021-04-15 09:21:55RECONOCIMIENTOS VIRTUALES A ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIADesmotivación de los alumnos por realizar actividades en casa, así como el interés de padres de familia por el cumplimiento constante de la entrega de evidencias solicitadas por las docentes. En realizar de manera periódica reconocimientos en lo individual a los alumnos por sus trabajos, así como de manera grupal a estilo de un cuadro de honor mediante las plataformas de WhatsApp y Facebook; para fomentar la continuación de la participación padres y alumnos. Alumnos, maestras y padre de familia.
2021-04-15 09:13:12Arriba-abajo, en un lado-en otroconocer la ubicación espaciales, izquierda-derecha, abajo-arribacolocar los recortes en el lugar indicado los alumnos
2021-04-15 08:04:28TODOS LOS ALUMNOS TRABAJANEN OCASIONES FALLA EN LA INTERNETESTAR EN COMUNICACION ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTES, UTILIZANDO WHATS APP,, LLAMADAS TELEFONICAS.DOCENTES, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-04-15 07:42:16LLego la primaveraFavorecer la lectura y la escritura en líneaObservar y escribir los cambios cambioslos alumnos
2021-04-14 23:54:2211 FM lentejas para tus orejasque no se da interaccion entre los alumnos y no hablan mucho de y entre ellos.Realizar un programa de radio como lo hicieron en el programa de la tele dando las noticias de las que enviaron sus compañeros en audios en el grupo, el niñ@ dira las noticias que recuerde o las que llamaron su atención, pero sin forzar al niñ@ solo lo que pueda hacer y lo puede apoyar otra persona para realizar el programa..los alumnos
2021-04-14 23:28:04ESTRATEGIA SOCIOEMOCIONALSe observaba que los niños y las familias enfrentaban situaciones de estrés, presión y dificultad en el manejo de las emociones que afectaban la participación y respuesta en las actividades educativas. Cada semana se comparten videos de parte de las docentes donde invitan a realizar diversos ejercicios a los niños y sus familias, a fin de reconocer sus emociones, ayudar a gestionarlas, relajarse, tener un momento de reflexión y de vínculo afectivo en familia. Se les invita a realizarlas antes y/o después de realizar las actividades educativas, promoviendo un estado socioemocional positivo y ALUMNOS, SUS PADRES, DOCENTES Y DIRECTIVO
2021-04-14 22:28:38PROGRAMA DE RADIODesarrollar estrategias de comunicación, dando a conocer un tema por medio de la investigación Los alumnos eligieron una cultura, la investigaron y usaron las TICS, para grabar programa de radioAlumnos de Secundaria 3No hay evidencia
2021-04-14 22:27:37Como trabajar con mis alumnos Es zona rural y Solo cuentan con whatsapp para comunocarseEn cambiar materiales, y formas de trabajoLos alumnos y padres de familia No hay evidencia
2021-04-14 22:18:26acciones para favorecer la resilienciaAlgunos alumnos expresan poca seguridad en si mismos debido a que dentro de sus familias se da prioridad a los hermanos mas grandes que cursan un grado mayor que el de preescolar pues el apoyo es al final del día pero salen adelante a pesar de las adversidades donde he observado la importancia de ofrecerles otro tipo de actividades mas recreativas. TALLER DE ARTESALUMNOSNo hay evidencia
2021-04-14 22:17:24COLLAGE DE LAS EMOCIONESCONTROLAR EMOCIONES Y SABER EXPRESARLAS LIBREMENTE SIN OFENDER A LOS DEMÀSELABORAR UN COLLAGE EXPRESANDO EMOCIONES ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-04-14 21:46:07CARAS Y GESTOS DE LAS EMOCIONES EL ALUMNO DEBERA TOMAR UNA TARJETA Y GESTICULAR PARA QUE SUS ACOMPAÑANTES LA IDENTIFIQUEN, Y POR ULTIMO COMPARTIR UNA SITUACION EN AL QUE SE HUBIERE SENTIDO ASI. LOS INTEGRANTES DE LA FAMILIA No hay evidencia
2021-04-14 21:23:00Semáforo de emocionesPara ayudar a los alumnos a conocer sus emociones y saber identificarlas así como mejorar el ambiente de trabajo de familia se implemento un semáforo de emociones en forma de registro donde cada día los alumnos coloreaban al monstruo de colores según la emoción que sintieron durante el día para después la mamá se diese cuenta del estado de ánimo de su hijo/a y encontrar una manera de solucionarlo o reforzarlo y darle un seguimiento y mejora en el ambiente y persona. Identificar y colorear el registro de emociones según como se sientanAlumnos
2021-04-14 21:22:39CONOZCAMOS LOS NUMEROSES NECESARIO FORTALECER LOS APRENDIZAJES RELACIONADOS EL CONTEO EN LOS ALUMNOSIDENTIFICAR NUMERO Y CANTIDAD POR MEDIO DEL JUEGOALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-04-14 21:05:35Lectura de cuentos de las emocionesDificultad para expresar oralmente sus ideas.En qué por medio de la lectura de cuentos logren expresar sus emociones y las den a conocer a sus compañerosNiños y padres de familia
2021-04-14 20:54:23La Empatía y el compañerismo Los alumnos no tienen ese sentido de intentar concentrarse e integrarse a esta nueva normalidad de clases en linea por lo que la falta de ganas y empatia para trabajar es muy Poca ante las clases. En una serie de actividades, en las que podamos integrar a los alumnos para que su desempeño sea más dinámico en Las clases Docentes y alumnos No hay evidencia
2021-04-14 20:42:52CONVIVENCIA FAMILIARCon base al análisis del diagnóstico de la escuela y a las áreas de oportunidad para este ciclo escolar 2020-2021, se plantea un plan de acción escolar, que sea adaptado a las circunstancias que estamos viviendo en la actualidad (Pandemia Covid-19). Implementando acciones que se puedan realizar con el trabajo a distancia, ya que es necesario promover actividades de Convivencia familiar.Plan de acción por medio del trabajo a distancia, a través de videos y actividades que cada maestro de grupo enviará por el grupo de WhatssAp de padres de familia, se tendrá la oportunidad de realizar retroalimentación, si el maestro (a) así lo cree pertinente.ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA.
2021-04-14 20:16:26CONOCE TUS EMOCIONESMANEJO Y RECONOCIMIENTO DE LAS EMOCIONESDISEÑAR ACTIVIDADES PARA QUE LOS ALUMNOS CONOZCAN Y APRENDAN A MANEJAR SUS EMOCIONESALUMNOS
2021-04-14 19:37:41CTE Virtual en ClassroomEscuela con escasos recursos económicos y de accesibilidad digital, los estudiantes reportan avances a través de whatsapp solamente, la mayoría de los estudiantes tienen dificultades para hacer videollamadas, hay algunos que no cuentan con televisión para sintonizar la programación educativa. Algunos docentes desconocían cómo manejar las plataformas interactivas para educar a distancia.En utilizar la metodología de e-learning y del aula invertida para optimizar el tiempo de las sesiones de CTE, elaborar los productos solicitados con mayor calidad y eficacia, que estén a disposición de todo el colectivo y que los puedan consultar en cualquier momento, que interactúen en tiempo real con las actividades colectivas y que conozcan herramientas digitales para la enseñanza y el apLos docentes y directivos que componen el CTE
2021-04-14 19:19:37ESTRATEGIA SOCIOEMOCIONALDIFICULTAD DE ALGUNOS ALUMNOS PARA EL CONTROL Y EXPRESIÓN DE EMOCIONES La propuesta de estas actividades , es llevar una por semana , donde se le explique al alumno o a los padres de familia la dinámica para llevarla a cabo, se puede apoyar de una nota de voz, un mini video o escribir las instrucciones y materiales que se utilizarán de manera sencilla y clara.DOCENTES,PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOSNo hay evidencia
2021-04-14 18:18:38Los cuadernillosNo todos los alumnos tienen la posibilidad de tener un celular o Internet en casa y eso dificulta la conexión para recibir y para enviar las actividades que se trabajan durante la semana.En asistir un día a la semana a entregar y recoger cuadernillos de trabajo a los alumnosEducadora, padres de familia y alumnosNo hay evidencia
2021-04-14 17:41:12Gestionando las emociónes. Se observa un escenario de falta de motivación y cansancio ante la dinámica de trabajo virtual, tanto en alumnos co o en padres de familia y docentes. Se realizaron infografias para brindar orientación a padres de familia y docentes sobre el reconocimiento y gestión de las emociones. Alumnos, padres de familia y docentes No hay evidencia
2021-04-14 17:14:04ESTRETEGIA DE SOCIOEMOCIONALFAVORECER LA EMPATIA Y LAS EMOCIONES EN LOS ALUMNOS.ACTIVIDIDADES EN FAMILIAPADRES, ALUMNOS Y MAESTRO
2021-04-14 16:52:35CONCENTRADO DE CAMPOS Y ÁREAS SEGUNDO PERIODO ANALISIS DEL SEGUNDO MOMENTO DE EVALUACIÓN Elaboración de concentrado de campos y áreasDIRECTIVO Y DOCENTES
2021-04-14 16:07:39promover la participación de los alumnos y padres de familia.Alto porcentaje de alumnos inexistentes cada maestro se comunica con 4 padres de familia, conversa con ellos y los invita a continuar trabajando por el logro académico de sus hijos e hijas. directivos, Docentes, trabajo social y prefectura No hay evidencia
2021-04-14 16:02:27padres de familia el apoyo de los padres de famulia con sus hijos Juego con palabras Padres, madres, alumnos y docenteNo hay evidencia
2021-04-14 16:01:51EJERCICIO RESPONSABLE DE LA SEXUALIDAD: "ENTRE BROMA Y BROMA... LA VERDAD SE ASOMA"EL EMBARAZO ADOLESCENTE ES UN FENÓMENO QUE SE HA IDO INCREMENTANDO EN NUESTRO PAÍS, OCURRE PRINCIPALMENTE POR CUESTIONES CULTURALES PERO SOBRE TODO POR LA FALTA DE INFORMACIÓN SOBRE LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS DE LOS QUE GOZAN. UNA DE LAS DECISIONES MÁS DIFÍCILES QUE CAMBIA SIN DUDA LA VIDA DE UN ADOLESCENTE ES EL EJERCICIO DE SU SEXUALIDAD SIN INFORMACIÓN, SI BIEN ES CIERTO QUE DURANTE ESTA ETAPA EL MEJOR MÉTODO ANTICONCEPTIVO ES LA ABSTINENCIA, DEBEMOS SER CONSCIENTES DE LO FUNDAMENTAL QUE ES BRINDARLES LA INFORMACIÓN ADECUADA Y OPORTUNA PARA PREVENIR UN EMBARAZO ADOLESCENTE. ES IMPORTANTE ORIENTARLOS EN EL EJERCICIO RESPONSABLE DE SU SEXUALIDAD PARA QUE PUEDAN FAVORECER SU CALIDAD DE VIDA Y AUTO-REALIZACIÓN.TOMANDO EN CUENTA LA MANERA DE EXPRESARSE ENTRE ADOLESCENTES, EN DOBLE SENTIDO, A MANERA DE BROMA, CON UN TOQUE PÍCARO, ELABORARON CARTELES SOBRE PREVENCIÓN DE EMBARAZO ADOLESCENTE. ALUMNOS Y ALUMNAS DE TERCER GRADO DE SECUNDARIA.
2021-04-14 16:00:10Motivación Tras la pandemia generada por el virus COVID-19, los alumnos han entrado en un período de desmotivacion y frustración académica ya que en ocasiones se tiene la disciplina más no los medios para afrontar los problemas de aprender en casa.Por medio de palabras de ánimo y aliento motivar a los alumnos a tener un mayor desenvolvimiento escolar y un compromiso directo hacia sus actividades académicas. Alumnos y docente
2021-04-14 15:35:48EJERCICIO RESPONSABLE DE LA SEXUALIDAD: "ENTRE BROMA Y BROMA... LA VERDAD SE ASOMA".Una de las decisiones más difíciles pero que cambian la vida de un adolescente es el ejercicio de su sexualidad, si bien es cierto que el mejor método durante esta etapa es la abstinencia, debemos ser conscientes de la importancia de brindarles a nuestros jóvenes la información adecuada y oportuna encaminada a la prevención de un embarazo adolescente y/o enfermedades de transmisión sexual, la cual les permita tomar decisiones responsables pensando siempre en su auto-realización y proyecto de vida.EN LA ELABORACIÓN DE CARTELES DE INFORMACIÓN CON UN MENSAJE CHUSCO, DIVERTIDO, EN DOBLE SENTIDO QUE HAGA ALUSIÓN AL DICHO "ENTRE BROMA Y BROMA... LA VERDAD SE ASOMA" SOBRE LA PREVENCIÓN DE EMBARAZOS ADOLESCENTES Y/O ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.ALUMNOS Y ALUMNAS DE TERCER GRADO.No hay evidencia
2021-04-14 14:05:30El texto que me encantóConsiderando el tiempo que hemos estado en confinamiento, he podido visualizar que algunos alumnos se han apartado del camino de la lectura y de la comprensión de la misma; por tal motivo considere necesario proponer una actividad motivante que incluyera no solo el uso de materiales físicos, sino también pudieran hacer uso de las herramientas tecnológicas como el celular y el medio electrónico como el whatsapp para desarrollar la actividad.En discernir la información relevante de un texto, reescribirlo y comentarlo oralmentealumn@s
2021-04-14 14:02:09APROPIACIÓN DE LAS OPERACIONES BASICASLAS DIFICULTADES QUE AFRONTAN ALGUNOS ALUMNOS EN LA RESOLUCION DE LAS OPERACIONES BASICAS, YA QUE ALGUNOS SE PIERDEN ALA HORA DE EJECUTAR DICHAS OPERACIONESEN DESARROLLAR EN MIS ALUMNOS EL GUSTO POR REALIZAR LAS OPERACIONES BASICAS POR MEDIO DEL JUEGO LOS ALUMNOS Y EL MAESTRO DE GRUPO
2021-04-14 13:34:56IMPLEMENTACIÓN DE ACTIVIDADES DEL PNCEAPLICACIÓN DE ALGUNAS FICHAS DEL PNCE PARA FORTALECER LAS EMOCIONES Y LA EMPATÍA EN LOS ALUMNOS.EN APLICAR DIVERSAS ACTIVIDADES DEL PNCE PARA MEJORAR EL ESTADO SOCIOEMOCIONAL Y LA EMPATÍA DE LOS ALUMNOS.LOS ALUMNOS Y DOCENTES
2021-04-14 13:06:53ENSEÑANZA DESDE CASA,No hay evidencia
2021-04-14 13:01:19Clases en líneaEl control de emociones de los niños y los padres de familiaIdentificamos i trabajamos el manejo y control del as emociones para generar un ambiente de empatía Docentes, familias y niños y niñasNo hay evidencia
2021-04-14 12:39:30Educación Socioemocional FamiliarEl manejo de las emociones de los alumno ante esta pandemia Consiste en desarrollar las competencias emocionales, en la familia. Los fuertes lazos emocionales entre padres e hijos hacen necesario que unos y otros puedan aprender a ser emocionalmente inteligentes con el objetivo de conseguir vivir todos con mayor bienestar.Alumnos, Padres de Familia y Docentes
2021-04-14 12:37:44EL MICROSCOPIODurante la contingencia de aprende en casa, son pocas las practicas de laboratorio que se pueden hacer en casa, sin embargo con la ayuda de simuladores se pueden conocer diversos aparatos como el uso del microscopio virtual.En que se les da un link para entrar a una plataforma en la cual hay un laboratorio virtual y en el pueden manipular un microscopio a traves de su equipo de computo, identificar funcion de cada una de las partes y poder observar diversos objetos a tracves de elNo hay evidencia
2021-04-14 12:32:01jugemos con cuentos clásicosFavorecer la lectura y escrituraconocer diferentespersonajes de cuentos clásicospersonajes del cuento ejemplo Caperucita roja
2021-04-14 12:35:44los alimentos / anuncioLos alumnos se enfrentan a la modalidad educativa aprende en casa, lo cual para ellos es un gran reto, pues no todos tiene las mismas oportunidades tecnológicas, económicas y sociales Elaboran una lista de los alimentos que se consumen de manera habitual para posteriormente seleccionar cuales son los alimentos que debemos de consumir según el plato del buen comer. Desarrollar anuncios o carteles sobre las medidas de higiene Los alumnos y padres de familia
2021-04-14 12:16:34LA DIVERSIDAD NOS ENRIQUECE En este tiempo de pandemia lo mas complicado es, como realizar la clase a distancia y que estas sean atractivas y los más importante que tenga un aprendizaje significativo, como maestra busque y medite en como mis experiencias y conocimientos podrían ayudar en esta clase, así que puse manos a la obra y decidí hacer una clase diferente en la cual los alumnos puedan interactuar con personas de otros paìs y lo mas importante como las personas afrontan la pandemia en otros paises.el tema de la diversidad nos enriquece, consiste en invitar personas de diferentes paises a la clase para compartir acerca de la cultura, valores e historia del paìs donde viven los alumnos ya que ellos llevaron acabo la entrevista y la elaboración d las preguntas y los entrevistados puesto que su mensaje era dirigido directamente a los alumnosNo hay evidencia
2021-04-14 11:48:43Sexta sesión ordinaria de Consejo Técnico Escolar. La sesión se desarrolló a través de meet, las directora organizó los productos en un libro de excel para que fuese más fácil la gestión de información de los 4 grupos así como la elaboración de gráficas y tablas que dieran pauta al análisis de los resultados de los alumnos. En el desarrollo de la sexta sesión de CTE en el colectivo del jardín de niños María Luisa Ross. Las docentes y directora comisionada del jardín de niños María Luisa Ross.
2021-04-14 11:47:32EMODIARIOLA SITUACIÓN EMOCIONAL DE NUESTROS ESTUDIANTESCONTAR CON UN LUGAR DONDE EL ALUMNO EXPRESE SUS EMOCIONESLOS ALUMNOSNo hay evidencia
2021-04-14 11:26:01Elaboración de proyectos que incluyan todas las materias como instrumentos de regularización para evaluación a los alumnos rezagadosA lo largo del ciclo escolar nos hemos encontrado con diversas dificultades para evaluar a nuestros alumnos, la educación a distancia ha mostrado algunos inconvenientes para los alumnos, padres de familia y docentes, las problemáticas son diversas, desde conectividad, clases en línea, participación de alumnos, entrega de tareas, trabajos o actividades, falta de compromiso de algunos padres de familia, resistencia de alumno, padres y docentes para adaptarse a este nuevo proceso educativos, etc., nos encontramos a dos terceras partes de terminar el ciclo escolar y el colectivo docente ya tiene ubicado a los alumnos con riesgo de reprobar materias, es por eso que en conjunto se realizaran diferentes proyectos enfocados a regularizar dichas materias con el fin de disminuir el adeudo de materias al finalizar el ciclo escolarDesarrollo de proyectos educativos que incluyan todas las materias como insumos para regularizar alumnos con materias reprobadasalumnos, docentes y padres de familiaNo hay evidencia
2021-04-14 11:09:37Tiendita Las operaciones basicasUtilizar material reciclado de tiendas para presentar problemáticas de suma, resta, multiplicación y división en la tiendita.Los alumnos de distintos grados.No hay evidencia
2021-04-14 11:09:07QUE MEJORARdespues de analizar como vamos y como incluir la resilencia se hacen cambios para mejorar y hacer diferenteEL MAESTRO HARA CAMBIOS EN SU MANERA DE TRABAJARMAESTRO
2021-04-14 11:08:38ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL DENTRO DEL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS E HIJAS. FALTA DE COMUNICACION O APOYO EMOCIONAL DE LOS PADRES HACIA LOS ALUMNOS AUN EN TIEMPO DE A TRAVES DEL FACEBOOK DEL COLEGIO SE COMPARTEN IMAGENES REALIZADAS POR NOSOTROS CON FRASES DE REFLEXION SOBRE DIVERSOS TEMAS. ADMINISTRATIVOS DEL COLEGIO Y PADRES DE FAMILIA.
2021-04-14 10:50:34Logros y dificultades en la obtención de los aprendizajes Falta de tecnología, Recursos económicos para datos, falta de apoyo de algunos padres de familia Integrar a padres y alumnos en los procesos de aprendizaje Maestros, padres de familia y alumnos No hay evidencia
2021-04-14 10:38:15fortaleciendo las emocionesLos niños mas pequeños (preescolar) han sufrido enormes daños emocionales a consecuuencia de la pandemia, simplemente viven la restriccion a la maroria de los lugares pubicos, han vivido ´racticamente encerrados casi un año completo, no poder asistir a una educacion reguular en el sentido de convivir entre iguales y aprender de la misma manera les ha afectado y los expresan.aplicacion del fichero proopuesto por la guianiños
2021-04-14 10:25:00el monstro de colores ( gestión de las emociones)algunas semanas antes de iniciar las vacaciones de semana santa una cantidad considerable de alumnos dejo de conectarse o lo hacia de manera intermitente, los padres de familia expresaban que sus hijos ya no querían trabajar así, la pasaban llorando etc,incluso los padres de familia ya se sentían muy agotados y económicamente se le estaba dificultando.de manera diaria se les presentó a los alumnos un monstro diferente, ellos y sus padres expresaban que les estaba generando opodia generar esa emocion en el día, por ejemplo la alegria.alumnos, padres de familia y maestras.No hay evidencia
2021-04-14 10:11:30¿Qué te hace sentir triste, enojado, feliz..?Apatía con algunos padres de familia para apoyar en las actividades a sus hijos, expresando que no quieren realizar las actividades o se manifiestan aburridos.Videos grabados de NN: ¿Qué te hace sentir triste, enojado, feliz? ¿Y qué haces para sentirte mejor?Los Niños y niñas de todos los grupos.
2021-04-14 09:52:19APRENDO EN CASAREDACCIÓN DE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOELEGIR DIVERISIDAD DE TEXTOS PARA MEJORAR LA CLASIFICACIÓN DE INFORMACIÓNDIRECTIVO Y DOCENTESNo hay evidencia
2021-04-14 09:41:57Estrategia para la Gestión de Emociones En la institución falta desarrollar la empatía y resiliencia.Desarrollar las actividades que vienen señaladas en la experiencia con los alumnos y padres de familia. Los alumnos y padres de familia.
2021-04-14 09:15:07StreamingPara los alumnos que no pueden accesar por algún motivo en linea por falta de equipo, internet o luz se proposo esta estrategia donde los maestros con anterioridad puedan grabarse con una pequeña explicación y subirla a plataforma y así que no se queden sin el conocimiento.realizar videos con anterioridad y subirlos a youtube o google classroomDocentes, coordinador de informática
2021-04-14 08:57:18Gamificación en la educaciónMotivación en los alumnos para mantenerlos interesados y enfocados, cuidando su estado anímico y propiciando el aprendizaje significativo.Compartir plataformas o páginas de internet, a través de las cuales los maestros pueden darle un giro a sus clases y hacerla más interactivas, aprovechando al máximo la tecnología que se tiene disponible, tanto para alumnos como para maestros.Los alumnos y maestros
2021-04-13 23:53:48Acciones socioemocionales destinada al seno familiar.Desintegración Familiar y falta de responsabilidad de padres en ayudar a sus hijos académicamente En dar a conocer los valores en la familia y buscar la participación en el seno familiarPadres de familia, Alumnos y Docente
2021-04-13 23:43:29Acciones socioemocionales destinada al seno familiar.Desintegración familiar En dar a conocer los valores en la familia y buscar la participación en el seno familiarPadres de familia, Alumnos y DocenteNo hay evidencia
2021-04-13 23:38:50Video llamadas por parejasExistía poco interés en los alumnos para realizar las actividades en casa con sus fichas de trabajo y con la programación de la TV de Aprende en casa En motivar la participación de los niñosNo hay evidencia
2021-04-13 23:09:41MI RECETAAl analizar diferentes textos escritos a los cuales tienen acceso, se pretende que los alumnos le encuentren sentido a la escritura como medio para comunicar mensajes o recibir de ellos información que pueden usar en su vida diaria. Con esta actividad los niños se adentran con el uso de las recetas para llevar a cabo un platillo que les gusta para que así dentro de su contexto inmediato que es el hogar donde se desarrolla en estos momentos su aprendizaje usen e incorporen los textos escritos.Despues de analizar algunos textos escritos, sus caracteristicas y su uso se le pidio al alumno realizar una receta con apoyo de su familia. La actividad empezó desde cero al escribir una receta como tal que debían seguir para realizar algún platillo a escoger.Niños, docentes y padres de familia.
2021-04-13 23:08:51Cuadro de honor Había alumnos que estaban dejando de participar, por lo tanto se acordó en colectivo realizar un cuadro de honor virtual por grupo con la fotografía de los niños para reconocer a aquellos que siempre cumplen con sus actividades, de igual manera se publicó a aquellos que estuvieron próximos a estar en dicho cuadro.Diseñar un cuadro de honor donde se reconozca el trabajo y esfuerzo constante de los alumnos que siempre cumplen Alumnos y madres de familia No hay evidencia
2021-04-13 23:07:48RECONOZCO Y EXPRESO MIS EMOCIONES1.-EL DESEMPEÑO ESCOLAR 2.- EL NO ALCANZAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS 3.- LOS PROBLEMAS A LOS QUE SE ENFRENTAN PARA REALIZAR LAS ACTIVIDADES CONOCER LOS ESTADOS EN QUE SE ENCUENTRA CADA UNO DE LOS ALUMNOS EMOCIONALMENTE,Y BUSCAR ESTRATEGIAS DE TRABAJO QUE FAVOREZCAN LOS APRENDIZAJES DELOS EDUCANDOSALUMNOS,PADRES DE FAMILIA, DOCENTESNo hay evidencia
2021-04-13 23:07:43RECONOZCO Y EXPRESO MIS EMOCIONES1.-EL DESEMPEÑO ESCOLAR 2.- EL NO ALCANZAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS 3.- LOS PROBLEMAS A LOS QUE SE ENFRENTAN PARA REALIZAR LAS ACTIVIDADES No hay evidencia
2021-04-13 22:26:59ACCIONARTEdificultad para que los padres de familia apoyen a sus hijos en la realizacion de actividades y envien evidencias al docente.FOMENTAR LA RESILIENCIA Y EMPATIAALUMNOS, PADRES Y DOCENTE
2021-04-13 22:02:55DIBUJO MIS EMOCIONESQUE LOS NIÑOS, PADRES DE FAMILIA Y MAESTROS DEMOSTREMOS NUESTRAS EMOCIONES MEDIANTE EL DIBUJO DE CARITAS COMO LOS GIFS. TRISTEZA, ENFADO, MIEDO, AMOR, ASCOEN DARLES UN ABRAZO Y TRATAR DE DIBUJAR LA CARITA DEL NIÑO O DE PAPÁ Y MAMÁ, COLOREARLA, ENSEÑARSELAPAPA , MAMA, ALUMNOS Y MAESTRO(A)No hay evidencia
2021-04-13 21:53:37SEMAFORO DE LAS EMOCIONESGESTION DE EMOCIONESIDENTIFICAR LAS DIFERENTES EMOCIONES Y LAS EXPERIENCIAS QUE LE GENERAN MIEDOALUMNOS
2021-04-13 21:47:46AUTORREGULACION DE LAS EMOCIONESEN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA SE HAN VISTO AFECTADOS TANTO MAESTROS (AS), PADRES, MADRES Y ALUMNOS(AS). EL ENCIERRO Y LA FALTA DE CONVIVENCIA CON MAS PERSONAS HA OCASIONADO QUE AL INTERIOR DE LAS FAMILIAS SE GENEREN SENTIMIENTOS DE FRUSTRACION, ENOJO, DESESPERACION Y ANGUSTIA, ENTRE OTROS. ESTE TIPO DE EMOCIONES PROVOCA QUE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS TENGAN DIFICUTADES PARA APRENDER Y DESARROLLAR HABILIDADES DE PENSAMIENTO Y SOCIOEMOCIONALES QUE SON FUNDAMENTALES PARA QUE SE PUEDA DESARROLLAR EL APRENDIZAJE.DISEÑAR UNA SECUECNIA DE ACTIVIDADES EN LA DIMENSION: AUTORREGULACION DE EMOCIONES PARA EL BIENESTAR, CONSIDERANDO LOS CONETXTOS EN LOS QUE SE DESEMPEÑA LOS Y LAS ALUMNAS. PARA ELLO, SE ELIGEN ACTIVIDADES QUE SE INCLUYEN EN UN CUADERNILLO. SE ENVIA LA ACTIVIDAD A LOS PADRES Y SE LES EXPLICA COMO SE DEBERA DESARROLLAR. PARA ELLO SE CONSIDERARA AL PLANAERALAS QUE EL ALUMNO SOLO REQUIERA APOYO PARDOCENTES, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA.
2021-04-13 21:31:26VIERNES ESPECIALESAnte la diminución de la participación de los alumnos al observar el programa Aprende en Casa, principalmente los viernes ante las sesiones de Inglés en donde los padres de familia mostraban cierta dificultad para apoyar a sus hijos, se opto por llevar a cabo actividades dirigidas a trabajar las Habilidades básicas y la Convivencia, diseñadas por las docentes y explicadas a través de vídeos o vídeo llamadas. Los Viernes se envían vídeos explicativos o se cita a reuniones a través de la plataforma de Meet, trabajando actividades que favorezcan la lectura, escritura, conteo o convivencia, según toque en el viernes designado. Docentes y alumnos. No hay evidencia
2021-04-13 20:57:26EVALUACION CON DIVERSIDAD DE ACTIVIDADESSE PROMUEVE QUE LOS ALUMNOS DESARROLLEN HABILIDADES EXPOSITORAS, MANEJO DE PROGRAMAS Y AUTONOMÍA EN INVESTIGAR Y PREPARAR SUS EXPOSICIONESEN QUE LOS ALUMNOS PREPARAN EXPOSICIONES DE ACUERDO A LOS CONTENIDOS VISTOS O TEMAS DE SU INTERESLOS ALUMNOSNo hay evidencia
2021-04-13 20:48:43Aprende en casa Aprende a expresar las emocionesMejorar el aprendizajeLos alumnosNo hay evidencia
2021-04-13 20:41:33Ruleta de EmocionesDesde el inicio de la pandemía los niños mostraban poco interés en las actividades, por lo que se trabajo con una ruleta de emociones en donde ellos a manera de juego las identificaran mejor.Trabajar con una ruleta elaborada por ellos, ya que debido a la conectividad se complica el usar materiales virtuales.Alumnos y Padres de familiaNo hay evidencia
2021-04-13 20:32:00CONFERENCIA CON ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA "CONOCIENDO MIS EMOCIONES" LOS PADRES DE FAMILIA AL IGUAL QUE LOS ALUMNOS SE SIENTEN CANSADOS, ESTRESADOS, DESESPERADOS, ENOJADOS, ANGUSTIADOS POR LA SITUACION DE PANDEMIA QUE ESTAMOS VIVIENDO EN LA ACTUALIDAD, DE PRONTO SE CONVIRTIERON EN PADRES Y MAESTROS DE SUS HIJOS, ESTO LES PRODUCE UN GRAN ESTRES, AUNANDOLE LA SITUACION DE LOS TIEMPOS Y DE LA FALTA DE RECURSOS ECONOMICOS, PARA SACAR ADELANTE TODOS LOS GATOS FAMILIARESEN DARLES A CONOCER QUE SON LAS EMOCIONES, ASI COMO TAMBIEN, DE DONDE PROVIENEN Y COMO PODEMOS MANEJARLASALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-04-13 20:00:02Tolerancia y pacienciaMuchos de los alumnos entregan trabajos a destiempo, debido a sus condiciones económicas para acceder a la conectividad y poner recargas. por tal motivo se mantiene comunicación sostenida pero con periodos de tolerancia. Tomando en cuenta el esfuerzo de quien menos tiene y trabajando conforme a sus condiciones lo permiten. esto da como resultado que los alumnos de muestren interés y trabajan a su ritmo con el apoyo de sus padres sin generar mucho estrés y obteniendo resultados satisfactorios en medida de las posibilidades.establecer tiempo0s flexibles para la entrega de trabajos, adecuándonos a la condición de vida de cada familiaAlumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-04-13 19:56:57CURSO DE SENSIBILIZACION E IDENTIFICACION DE EMOCIONESDIRIGIDO AL COLECTIVO ESCOLAR PARA SENSIBILIZAR Y RECONOCER EMOCIONES PROPIAS.4 SESIONES DE 1 HORA CON PSICOLOGA TANATOLOGAMAESTROS.No hay evidencia
2021-04-13 19:19:49el cofre de sentimientosaprender a respetar los sentimientos de las personas y comprenda lo importante de expresar lo que siente en diferentes situaciones de las vida cotidianahacer un cofre de sentimientoslos alumnos de cada gradoNo hay evidencia
2021-04-13 19:02:06RENDICIÓN DE CUENTAS DEL SEGUNDO PERIODO DE EVALUACIÓN A PADRES DE FAMILIA. NINGUNA PROBLEMÁTICA.REUNIR A LOS PADRES DE FAMILIA POR ZOOM O GRUPOS DE WATS APP PARA PRESENTARLES EL RESULTADO DE EVALUACIÓN DE SUS HIJOS.DIRECTORA, EDUCADORAS Y PADRES DE FAMILIA.
2021-04-13 18:50:39CUMPLIENDO TODOS!!!!Una vez que logramos aumentar la asitencia a clases diaria de los alumnos , la problematica detectada es que bajo la entrega de actividades por semana es decir, los alumnos ya estaban conectandose a clases pero no estaban enviando evidencias de trabajo en las dos formas ( classroom y cuadernilio) al investigar el motivo nos dimos cuenta de varios factores: 1. problemas de conectividad ( falla de internet en la comunidad) . 2. alumnos que ya no contaban con $ para compra de megas. ( ofrecerles cambiar a cuadernillo) 3. alumnos que no terminaban las actividades del cuadernillo y asi lo entregaban ( padres de familia dejaron de revisar que el alumno hiciera todas las actividades).primero a los alumnos con falla de internet y que trabajan en classroom dar opoprtunidad de subir sus evidencias en cualquier momento , es decir no poner fecha limite de entrega.No hay evidencia
2021-04-13 18:31:47EVALUACÍON A EDUCADORASNINGUNA PROBLEMATICA.ELABORAR UN FORMULARIO DE GOOGLE PARA QUE LO LLENEN PADRES DE FAMILIA Y EVALUEN A CADA UNA DE SUS EDUCADORAS.EDUCADORAS, NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA.
2021-04-13 18:14:37fortalecer su desarrollo integralcomunicación intermitente mejorar su desarrollo integralpadres y alumnos No hay evidencia
2021-04-13 18:11:21Apoyo en casala dificultad para los alumnos el estudiar en sus hogares.en que los padres de familia usen la tecnología y las redes sociales para estar al tanto de las entrega de materiales y para externar dudas de sus hijos.los padres de familisNo hay evidencia
2021-04-13 18:02:28IDENTIFICACION DE BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓNEN EL PERSONAL DOCENTE NO ESTA MUY BIEN DEFINIDO EL CONCEPTO.EXPOSICIÓN DEL TEMA POR PARTE DE EL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIALLA DURECTORA DE LA USAER 32F Y LA MAESTRA DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE LA ESCUELA.
2021-04-13 17:44:06EL MONSTRUO DE COLORESAPRENDER A MANIFESTAR NUESTRAS EMOCIONESLA DOCENTE EXPLICA COMO SE PUDENE PLASMAR EN DIARIO DE EMOCIONES LO QUE SIENTENALUMNOS Y PADRES
2021-04-13 17:42:01EL MONSTRUO DE COLORESAPRENDER A MANIFESTAR NUESTRAS EMOCIONESLA DOCENTE EXPLICA COMO SE PUDENE PLASMAR EN DIARIO DE EMOCIONES LO QUE SIENTENALUMNOS Y PADRES
2021-04-13 17:37:08EL MONSTRUO DE COLORESQUE LOS ALUMNOS IDENTIFIQUEN SUS EMOCIONES Y DOBUJEN EL DIARIO DE EMOCIONES COMOL SE SIENTEN (ALEGRES O TRISTES)QUE LOS ALUMNOS ESCUCHEN CUENTO EL MONSTRUO DE COLORES E IDENTIFIQUEN EMOCIONESLOS ALUMNOS Y SUS PADRES
2021-04-13 17:35:56Aprendizaje virtual de los alumnosFallas en plataforma o en el internetLlevar a cabo todos los objetivosLos niñosNo hay evidencia
2021-04-13 17:03:46el uso de textos para el acercamiento a la lectura y escrituracon la modalidad a distancia los niños no han tenido la oportunidad de experimentar la lectura de diversos textos o manejo de cuentos; debido a que en sus casas no hay dichos recursos.diseñar un plan de trabajo por grados, que aborden aprendizajes del campo lenguaje y comunicación; específicamente el uso de textoslos alumnosNo hay evidencia
2021-04-13 16:57:36“Ciudad con juegos y Reglas”Reconoce formas de participación e interacción en juegos y actividades físicas a partir de normas básicas de convivencia. En que los alumnos trabajen actividades con su familia y aprendan sobre las reglas de convivencia.Alumnos y madres de familia
2021-04-13 16:43:56¿Cómo estamos hoy?La situación actual que se esta viviendo en todo el mundo por el confinamiento, ha traído repercusiones a nivel emocional, no sólo de los NNA y padres de familia, sino en cada uno de los docentes que están frente a grupo.EN QUE CADA UNA DE LAS DOCENTES EXPRESE SUS EMOCIONESDOCENTES QUE PARTICIPAN EN EL CTENo hay evidencia
2021-04-13 15:31:04Logros de comunicaciónEl plantel educativo no se encuentra en el poblado, sino a 2 kilómetros de el y a 1 Km. de la carretera Durango Torreón ,recibimos alumnos de dos poblados. Afortunadamente para mi Asignatura recibí cursos en la Plataforma de Pasos Firmes mismos que los completé en su totalidad, estos me sirvieron al ponerlos en práctica con todo el alumnado y observé que le pusieron mas atención sobre todo al hacerles entrega del cuadernillo de trabajo cosa que los motivó y tuve un mejor nivel de comunicación.En trabajar conjuntamente con los alumnos elaborando loa cuadernillos bajo mi guíaLos AlumnosNo hay evidencia
2021-04-13 15:20:13APOYO A ALUMNOS DE 3er grado Falta de trabajos a distancia de algunos alumnos de 3er gradoentrega de materiales (cuadernillos impresos a alumnos de 3er grado )alumnos . No hay evidencia
2021-04-13 15:04:02RESILIENCIAAyudar a los alumnos en sus emociones y trabajar el concepto de resilienciaUso de tarjetas donde expresa su forma de ser, una acción donde haga el bien a alguien y formular preguntas para resolver un problema.Alumnos, docentes y familiar
2021-04-13 14:55:41Educando con cariñoEn segundo grado cursa un alumno con TEA, el pequeño ha estado en el plantel desde el ciclo pasado, cursando primero, y bueno, actualmente en segundo grado. Para las educadoras fue un gran reto el trabajar con un alumno con esta barrera de aprendizaje, al principio surgió el miedo, pero la decisión y el cariño que ellas le tienen a su profesión las impulso a prepararse, en el plantel por parte de USAER se dio una platica para el colectivo sobre el espectro autista, cual fue de mucho provecho, pues de esta forma se comprendió aun más el por qué del comportamiento de nuestro alumno. una de las educadoras (Paulina) tomó la iniciativa de ingresar a un curso sobre TEA por las tardes para prepararse aun más, ya que el niño cursaría con ella el primer grado. El pequeño presentaba dificultad para comunicarse oralmente y para conservar la atención en actividades escolares de aprendizaje. Transcurrió el ciclo escolar 2019-2020 y se interrumpieron las clases presenciales para iniciar con la educación a distancia, terminó el ciclo escolar e inicio el presente ciclo escolar, durante todo este tiempo tanto las docentes, como el equipo de USAER han estado al pendiente de la educación de nuestro pequeño con barrera de TEA. Familia de nuestro alumno es también muy contante en realizar las actividades que se le solicitan al niño. y gracias a todo el esmero que tanto las docentes como los padres de familia han puesto en el desarrollo del infante, él alumno ahora a incrementado su atención y su lenguaje oral.En diseñar actividades que desarrollaran su aprendizaje, atención y el lenguaje oral. Alumno con barrera de TEA, Mtra. Ileana Edith Cerpa Robles, Mtra. Ylia Paulina Arredondo Delgado, equipo de USAER.
2021-04-13 14:46:42¿Qué hacer diferente y mejor?Tipos de actividades, comunicación, retroalimentación, gestión de emociones y evaluación con niños que presentan comunicación sostenida o intermitente.
2021-04-13 14:39:28Collage de mis emociones Conocer las emociones que sentimos antes y durante la Pandemia Se realizó un collage con las emociones que sentimos antes de la Pandemia y durante la Pandemia Padres y alumnos
2021-04-13 14:35:38EL CIRCULO DE LAS EMOCIONES Y ACCIONES PARA REFORZAR LA EDUCACION SOCIOEMOCIONAL QUE REFORZAR LAS EMOCIONES Y LA SEGURIDAD PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS
2021-04-13 14:32:16Cuento improvisadoEscritura, lectura y comprensión Crear historias congruentesAlumnosNo hay evidencia
2021-04-13 14:25:32Acciones para favorecer la resiliencia/Acciones para atender a las y los estudiantes con comunicación sostenida en riesgo de no alcanzar los aprendizajes esperados y para aquellos con comunicación iAnalizar los resultados que se llevaron durante el 2do periodo del ciclo escolar, con el fin de buscar diversas estrategias para su mejoraApoyar a nuestros alumnos La comunidad escolar
2021-04-13 14:19:16ESTRATEGIA PARA FAVORECER LA GESTIÓN DE EMOCIONES Y FORTALECER LA EMPATÍA ENTRE EL PERSONAL DOCENTE, DIRECTIVO, ALUMNADO Y FAMILIAS.A PARTIR DE LA REFLEXIÓN Y EL ANÁLISIS REALIZADO DURANTE EL CTE DE LA 5TA SESIÓN DEL CTE SE ELABORÓ UNA ESTRATEGIA PARA LA GESTIÓN DE LAS EMOCIONES Y SE IMPLEMENTÓ DURANTE EL MES DE FEBRERO Y MARZO, CUAL TENIA COMO OBJETIVO CONOCER MEJOR LAS EMOCIONES DE NUESTROS ALUMNOS Y APARTIR DE ESTO PLANEAR ACTIVIDADES QUE FAVORECIERAN EL ESTIMULO DE EMOCIONES POSITIVAS QUE GENERARAN APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS.A TRAVÉS DE ACTIVIDADES, VIDEOS Y AUDIOS DAR A CONOCER A LOS NIÑOS QUÉ SON LAS EMOCIONES Y QUE IDENTIFICARAN EN QUÉ MOMENTO LAS TIENEN; A PARTIR DE ESTO FAVORECER LA GESTION DE EMOCIONES POSITIVAS, MOTIVÁNDOLOS CON DINÁMICAS Y ACTIVIDADES QUE FORTALECIERAN EMOCIONES POSITIVAS.DIRECTIVO, DOCENTES, NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-04-13 13:54:14ESTRATEGIA DE DAR A CONOCER REPORTES DE EVALUACIONSe crea una estrategia para dar a conocer al grupo de 3ero "A" los reportes de evaluación correspondientes al mes de Marzo, en donde la problemática que se presenta es que todas estén informadas de los avances de los niños.Dar a conocer por medio de videos, los avances y su participación durante el segundo momento de evaluación correspondiente al mes de marzo.Padres de familia
2021-04-13 13:40:30ESTRATEGIA DE DAR A CONOCER REPORTES DE EVALUACIONComunicación para poder dar a conocer a todo el grupo los avances que han logrado los alumnos.Dar a conocer por medio de videos, los avances y su participación durante el segundo momento de evaluación correspondiente al mes de marzo.Padres de familia
2021-04-13 13:40:00Que los alumnos de tercero algunos ya leenLas experiencias vividas con mis alumnos en en los aprendizajesLos alumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-04-13 13:38:45ESTRATEGIA DE DAR A CONOCER REPORTES DE EVALUACIONComunicación para poder dar a conocer a todo el grupo los avances que han logrado los alumnos.Dar a conocer por medio de videos, los avances y su participación durante el segundo momento de evaluación correspondiente al mes de marzo.Padres de familia
2021-04-13 13:38:00ESTRATEGIA DE DAR A CONOCER REPORTES DE EVALUACIONComunicación para poder dar a conocer a todo el grupo los avances que han logrado los alumnos.Dar a conocer por medio de videos, los avances y su participación durante el segundo momento de evaluación correspondiente al mes de marzo.Padres de familia
2021-04-13 13:34:39ESTRATEGIA DE DAR A CONOCER REPORTES DE EVALUACIONComunicación para poder dar a conocer a todo el grupo los avances que han logrado los alumnos.Dar a conocer por medio de videos, los avances y su participación durante el segundo momento de evaluación correspondiente al mes de marzo.Padres de familia
2021-04-13 13:29:23ResilenciaEfectos de la resiliencia en el aulaIdentificar las áreas de oportunidad en la resilenciaDocentes, alumnos, padres de familiaNo hay evidencia
2021-04-13 13:27:42ResilenciaEfectos de la resiliencia en el aulaIdentificar las áreas de oportunidad en la resilenciaDocentes, alumnos, padres de familiaNo hay evidencia
2021-04-13 13:11:04evaluacion virtualfalta de aspectos y espacios de evaluacionevaluar mediante un examen virtuaalumnosNo hay evidencia
2021-04-13 13:10:09APRENDO A LEERALUMNOS DE 2o GRAADO SIN HABER ADQUIRIDO LA LECTOESCRITURAUSAR PLANTILLAS DE SÍLABAS DONDE HAY UN REFERENTE DE LA SILABA QUE SE VA A TRABAJAR. EL NIÑO VA A FORMAR PALABRAS EN UNA PLANTILLA CON SUS CASITAS, LA CUAL FORRARON CON CONTAC. COMO SI FUERA UNA PIZARRA VAN A IR FORMANDO LAS PALABRA..ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-04-13 12:45:56auto estimalos alumnos la mayoría son hijos de madres solteras, y criados por abuelos.es una reflexión, escuchan un audio por separado, padres y hijos.No hay evidencia
2021-04-13 11:13:18lectura y escritura en tiempos de covid19 a distanciaregion indigena intercultural en durangoque los padres apoyen a realizar actividades de lectoescritura para aprender a leer.alumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-04-13 10:50:13PROYECTO MULTIDISCIPLINARIORECUPERAR EL ÁNIMO E INTERÉS POR CONECTARSE A CLASE.DURANTE 4 VIERNES LOS NIÑOS TUVIERON UNA CLASE ESPECIAL: BAILE, MUSICA, DEPORTES Y EXPERIMENTOS, LAS CUALES FUERON GUIADAS POR PERSONAL EXTERNO A LA INSTITUCIÓN.ALUMNOS, MAESTROS.No hay evidencia
2021-04-13 10:47:45MI CAJA DE EMOCIONESLOS NIÑOS TIENEN MUCHOS SENTIMIENTOS ENCONTRADOS AL ESTAR EN CONFINAMIENTO, LO QUE TRATAMOS ES CONOCER CUÁL ES SU SENTIR PARA GENERAR ACTIVIDADES QUE LOS AYUDEN A SENTIRSE MEJOR Y PODER ADQUIRIR APRENDIZAJES SIN DESARROLLARLES MÁS ESTRÉS, FRUSTRACIÓN O ABURRIMIENTO, PROMOVIENDO EL INTERÉS POR LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS.DESCRIBIR UNA SITUACIÓN QUE LE GENERE ALGÚN SENTIMIENTO O EMOCIÓN DE LOS CONTENIDOS EN "LA CAJA DE EMOCIONES"ALUMNOS
2021-04-13 10:45:03APOYO EN LA TERAPIA DE LENGUAJEEsta experiencia se suscita de la necesidad de apoyar a un niño que presenta problemas de lenguaje, él vive en una comunidad en la que no se cuenta con personal que lo pueda apoyar y atender en su problemática, debido a ello los padres decidieron buscar apoyo fuera de su comunidad acudiendo de manera semanal con un profesional. Debido a la situación que se presenta con la pandemia se vio imposibilitado asistir a recibir sus terapias por lo que en platicas con la madre se planteo apoyarlo de manera virtual con ejercicios que le siguieran apoyando en el avance de su lenguaje.Realizar videollamadas al niño en las que su duración se enfoca a realizar diversos ejercicios que favorezcan su lenguajeAlumno, docente y padres de familiaNo hay evidencia
2021-04-13 10:18:02PROYECTO MULTIDISCIPLINARIORECUPERAR EL ÁNIMO E INTERÉS POR CONECTARSE A CLASE.DURANTE 4 VIERNES LOS NIÑOS TUVIERON UNA CLASE ESPECIAL: BAILE, MUSICA, DEPORTES Y EXPERIMENTOS, LAS CUALES FUERON GUIADAS POR PERSONAL EXTERNO A LA INSTITUCIÓN.ALUMNOS, MAESTROS.No hay evidencia
2021-04-13 10:12:27LÍNEA DE VIDARECONOCER LOS MOMENTOS MÁS RELEVANTES DE SU VIDA PERSONAL HASTA EL MOMENTOINVESTIGAR, ENTREVISTAR Y BUSCAR FOTOS DE LOS MOMENTOS RELACIONADOS A LA ACTIVIDADEL ALUMNONo hay evidencia
2021-04-13 09:32:59Contando los puntosReconocimiento de las cantidades al contarEn contar los puntos que se encuentran en imágenes para poder identificar la cantidad Los niños
2021-04-13 09:25:38Algodones de azúcarLa expresión artística se ha dejado de lado en muchas actividades ya que los niños requieren de mayor apoyo para realizarlas.En crear un algodón de azúcar utilizando algodón y pinturas.Los niños
2021-04-13 09:20:29Carteleta virtualAligerar el estres vivido por los alumnos por el confinamiento Un dia a la semana elegir un cortometraje con alguna enseñanza para los alumnos, verlo en grupo por alguna aplicacion y al finalizar comentar lo aprendido. Hacerlo tipo pijamada. Alumnos y maestr@No hay evidencia
2021-04-13 09:19:43Carteleta virtualAligerar el estres vivido por los alumnos por el confinamiento Un dia a la semana elegir un cortometraje con alguna enseñanza para los alumnos, verlo en grupo por alguna aplicacion y al finalizar comentar lo aprendido. Hacerlo tipo pijamada. Alumnos y maestr@No hay evidencia
2021-04-12 23:29:40ACCIONES POR REALIZAR CON ALUMNOS CON COMUNICACIÓN SOSTENIDA, TERMITENTE O INSUFICIENTE.SE DESCRIBEN ACCIONES PARA REALIZAR CON NUESTROS ALUMNOS CON COMUNICACIÓN SOSTENIDA, TERMITENTE O INSUFICIENTE.EN PROPORCIONAR A NUESTROS ALUMNOS ACTIVIDADES LÚDICAS. (JUEGOS, CRUCIGRAMAS, LOTERÍA, SOPA DE LETRAS) PARA QUE MANTENER EN ELLOS EL INTERÉS Y ALCANZAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS DE ACUERDO AL GRADO ESCOLAR.ALUMNOS
2021-04-12 22:07:10Comunicación con padres de familiaNuestra escuela esta en una zona completamente rural, lo que permite conocer a la mayoría de madres, padres y/o tutores, eso ayuda en la comunicación y genera confianza en la comunidad escolarEn la comunicación con alumnos y padres, aplicar el programa alerta tempranaDirectivos, docentes, padres de familia y alumnosNo hay evidencia
2021-04-12 21:16:56RESILIENCIADada la situación geográfica de la comunidad, es necesario apoyar a los alumnos de la institución para que se fortalezcan en su estado socioemocional y que tengan fortalezas para salir adelante en las contingencias que se le presenten a lo largo de la vida y puedan superar los obstáculos de manera positiva.En hacer de los actores educativos de nuestra institución personas resilientes y solidarias.Alumnos, padres de familia y/o tutores, docentes y personal administrativo.No hay evidencia
2021-04-12 21:02:42motivación de las NNA , padres de familia y docentes, para liberar el estresestres entre los alumnos y padres de familia ya que se encuentran desesperados por regresar al plantel escolarrealizar el material, para realizar activación física y posteriormente realizar las secuencias por plantear buscando apoyos visuales para su desarrolloNNA, docentes y Padres de familiaNo hay evidencia
2021-04-12 19:40:22NADIE FUERA NADIE ATRASEL JARDIN DE NIÑOS ESTA UBICADO EN UN CONTEXTO FOCALIZADO A NIVEL NACIONAL EN UN POLIGONO DE ALTO RIESGO. RETOMAR EL SEMAFORO ELABORADO EN LA TERCERA SESION DE CTE Y REALIZAR EL DE LA SEXTA SESION DE CTEDOCENTE Y DIRECTIVO
2021-04-12 18:43:21Ambientes favorables En el grupo mixto de 2do y 3ero B se propuso que los niños crearan 5 acuerdos con sus papás acerca del lugar en el que trabajan y realizan sus tareas, los horarios y momentos del día en el que los hacen y los acuerdos o reglas que se tendran para tener un mejor ambiente y mejor desarrollo del aprendizaje desde casa. Esta actividad se realizó con el apoyo del programa de aprende en casa y algunas sugerencias y ejemplos que les di a los padres de familia. Esta actividad consiste en tomar acuerdos con los niños acerca de los tiempos para realizar las tareas, el lugar en donde estaran y los acuerdos y reglas que tendran para realizar las actividades que envia la docente. alumnos y padres de familia
2021-04-12 17:32:49Cuento entre amigosLos alumnos presentaban timidez y poca confianza al expresarse frente a sus compañerosLos alumnos aportarán ideas para crear un cuento en conjunto.todos los alumnos que asistan a la clase virtualNo hay evidencia
2021-04-12 17:28:39Reciliencia Emociones de los alumnos Poner el ejemplo a los alumnos para resolver problemas de la vida diaria Toda la comunidad escolar No hay evidencia
2021-04-12 17:11:09Maestras fuertes, practicas fuertes El atender a las educadoras por medio de talleres donde se trabaje la empatía, la comunicación y la reflexión En sesiones con las educadoras abordando diferentes temáticas en pro de visualizar sus capacidades Las educadoras No hay evidencia
2021-04-12 16:48:30Cuenta cuentosNarrar un cuento de su elección, haciendo uso de su propio lenguaje oral Producción, interpretación e intercambio de narracionesLos educandos del grupo de 2do de educación preescolar.No hay evidencia
2021-04-12 13:48:45RETROALIMENTAR A DISTANCIALA RETROALIMENTACION SE DIFICULTA CON SÓLO EL WHATSAPP COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA.REVISAR LOS TRABAJOS ENVIADOS VIA WHATSAPP POR LOS DISCENTES EN EL TRANSCURSO DE UNA SEMANA O DOS, Y SELECCIONAR LAS ACTIVIDADES EN LAS QUE SE TUVO MAYOR DIFICULTAD O NULA RESPUESTA, PARA ENVIARLES VIDEOS CORTOS POR EL MISMO MEDIO.ALUMN@S PADRES MADRES Y/O TUTORES Y DOCENTES (ATPs)No hay evidencia
2021-04-12 13:13:52Carta Para Agradecerte Producción de textos Expresión de sentimientos y emociones Que el alumno escriba una carta donde exprese sus sentimientos y gratitud a una persona que le haya enseñado algo para su desarrollo personal Alumnos, padres de familia No hay evidencia
2021-04-12 13:12:28El semáforo de la participación y la comunicación Baja participación por parte de algunos padres de familia. Se decidió aplicar esta estrategia en un contexto en el que había poca participación por parte de los padres de familia, no se mostraban motivados y su participación había bajado notablemente por tanto también la motivación e interés por parte de los niños.Consiste en compartir con los padres de familia una imagen semanal en donde se les comparte el nivel de comunicación y participación en el que se encuentran, así como un reconocimiento a su esfuerzo o una invitación a involucrarse mas en las actividades de sus hijos, resaltando el propósito de cada una de las actividades realizadas.Docentes de cada grupo, padres de familia y alumnosNo hay evidencia
2021-04-12 12:31:13Educación a distancia La tecnología Lograr metas y objetivos Alumnos y maestros No hay evidencia
2021-04-12 11:36:58Experiencias Exitosas Diversas formas de comunicación a distancia. EN sacar el mayor provecho a las diversas tecnologías y aplicaciones para estar en constante comunicación. Alumnos, padres de familia y maestros.No hay evidencia
2021-04-12 11:36:10FALTA DE IDENTIFICACION DE LAS EMOCIONESIDENTIFICACION DE LAS EMOCIONESEN QUE LOS AL.UMNOS APRENDAN A IDENTIFICAR Y RECONOCER SUS PROPIAS EMOCIONESDOCENTE, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-03-28 21:44:13MANOS QUE CUENTAN HISTORIAS.Debido a la contingencia que se está viviendo a nivel mundial, el sistema educativo se ha visto obligado a llevar a cabo la modalidad de educación o enseñanza a distancia, donde alumnos, padres de familia y maestros trabajan en equipo para que los alumnos alcancen aprendizajes. Cabe mencionar que no ha sido nada fácil, pues se han presentado limitantes como: ( no tener los recursos tecnológicos, tener que compartir el equipo, sólo por mencionar algunos). Sin embargo se llevan a cabo propuestas y estrategias para que la mayoría de los alumnos participen.La actividad consiste en que los alumnos, con apoyo de sus padres o tutores realicen una una obra de teatro con sombras. para ello crearon un escenario, usando los objetos que tengan en casa, como una caja de zapatos, siluetas de personajes o recortes, lampara o flash del celular, un pedazo de tela blanca o papel china blanco, (observa el ejemplo que te envío de cómo puedes crear tu escenario).Alumnos.
2021-03-26 12:37:17MI DIA ESPECIALComunicar significa compartir, poner en común ideas, sensaciones, opiniones y pensamientos. En la educación, la comunicación ha adquirido un rol fundamental como elemento constructor y difusor de la cultura. La comunicación ayuda en la educación mediante valores intangibles sobre las emociones que presentan los niños. La escuela rural es el ejemplo más deplorable respecto a la forma en que un sistema educativo en el cual la comunicación es escasa y en veces nula, concentra todos sus recursos en las zonas urbanas, y deja en desventaja a las zonas alejadas, con la única base de un criterio de asignación que da prioridad a las poblaciones grandes sobre las pequeñas, tomando como ejemplo este centro educativo “5 de mayo” Basándose en la poca o escasa comunicación se plantean actividades como esta, en la cual se trabajan las emociones y comunicación de los alumnos, por ejemplo; si estoy enojado, que hago: grito, me pongo rojo. Hago ese tipo de cosas, pero estando molesto ¿puedo acariciar? No. Si estoy asustado, mi cuerpo se encoge, y me “voy para adentro” y desde allí miro para afuera. Estando asustado ¿puedo estar alegre? No. Parece que cuando estoy en una emoción, tengo la predisposición para hacer un cierto tipo de cosas, y no estoy predispuesto para hacer otras. Cuando llego con rabia a casa y se acerca mi hija a darme un beso, antes de acariciarla de vuelta, tengo que cambiar mi emoción, tengo que abrirme a la emoción del amor, y luego acariciarla. M Heidegger 17 ha elaborado sobre esto. El establece que las emociones son una predisposición a la acción. El afirma que detrás de cada acción hay una emoción. En la base, como un soporte, de todo lo que hacemos hay un mundo inconsciente, un mundo de emociones que nos lleva a actuar de tal o tal manera. Favorecer en cada niño el desarrollo de la propia identidad y de la confianza y seguridad en sus capacidades, para actuar con iniciativa y autonomía Ofrecer variadas experiencias de juego Expresión de sentimientos y emociones. Relacionar lo que se escucha con las experiencias.Niñas y niños
2021-03-26 12:26:53“CONOZCAMOS LAS EMOCIONES”El jardín se encuentra ubicado en la comunidad de San Juan del Río Durango, en donde asisten un total de 36 alumnos (25 de tercero y 11 de segundo), los niños al igual que todos, están pasando por una situación que les genera cierta incertidumbre en ellos, por lo que se opto por trabajar con las emociones con ellos, con el fin de que conozcan más a fondo lo que los hace ponerse feliz, triste etc.En la aplicación de estrategias en donde los niños tengan que usar las emociones, pero antes de, que conozcan lo que es una de ellas para que sea más fácil poder expresar porque se siente de esa manera, se diseñaron un par de actividades que ayudarían a que conocieran lo que era estar feliz, triste etc. Y en donde pudieran identificarlas todos los días para tener mejores resultados.Alumnos y familia.
2021-03-26 12:21:01“CONOZCAMOS LAS EMOCIONES”El jardín se encuentra ubicado en la comunidad de San Juan del Río Durango, en donde asisten un total de 36 alumnos (25 de tercero y 11 de segundo), los niños al igual que todos, están pasando por una situación que les genera cierta incertidumbre en ellos, por lo que se opto por trabajar con las emociones con ellos, con el fin de que conozcan más a fondo lo que los hace ponerse feliz, triste etc.En la applicación de estrategias en donde los niños tengan que usar las emociones, pero antes de, que conozcan lo que es una de ellas para que sea más fácil poder expresar porque se siente de esa manera, se diseñaron un par de actividades que ayudarían a que conocieran lo que era estar feliz, triste etc. Y en donde pudieran identificarlas todos los días para tener mejores resultados.No hay evidencia
2021-03-26 12:18:40“CONOZCAMOS LAS EMOCIONES”No hay evidencia
2021-03-26 12:09:16Cápsulas de relajación y fichas de trabajo sobre las emocionesA partir de la declaratoria de pandemia se tuvo la decisión, por parte del gobierno federal y secretaria de educación pública en suspender las clases presenciales en los centros educativos de todo el país, originando que los alumnos de los diferentes niveles de educación se quedaran en casa aprendiendo mediante diversas estrategias implementadas para las clases a distancia. Generando a lo largo de los meses afectaciones en las áreas emocionales y sociales de los estudiantes. En el caso de los alumnos del Jardín de niños “Pastor Rouaix” manifestaron enojo, tristeza, miedo, aburrimiento, cansancio y estrés por no asistir a la escuela donde interactúan con sus compañeros y maestros, haciéndolos que desarrollen habilidades y destrezas sociales y cognitivas. Es por ello que se decidió implementar acciones para contrarrestar aquellas actitudes y emociones negativas que afecten el desarrollo de los educandos. Por medio de cápsulas de relajación y actividades tomadas de ficheros donde se trabajan las emociones para poder regularlas y darles seguimiento para que los pequeños se puedan expresar y afrontar dificultades emocionales que generan el aislamiento social. Cada semana se alternara una actividad del fichero seleccionada así como una capsula donde se muestra ejercicios de respiración para que los niños lo implementen junto con sus familias, haciendo un espacio de convivencia armoniosa.Alumnos y familia.
2021-03-26 08:23:51Aprendiendo mi nombre. Los alumnos de segundo grado desconocían su nombre escrito, algunos ni siquiera lograban reconocer la inicial del mismo. La secuencia de aprendizaje tuvo como fin que los niños reconocieran la escritura del mismo así como también lograran escribirlo de manera autónoma. A través de una secuencia de aprendizaje a distancia, los alumnos lograrán reconocer su nombre, practicarlo y lograr escribirlo de manera autónoma. Los alumnos de segundo grado, del jardín de niños María Luisa Ross.
2021-03-25 16:37:41EDUCACION A DISTANCIABUENO, COMUNICACION PERMANENTE COMUNICACION DIARIA POR VIA WATSAP Y ENTREGA QUINCENALMENTE DE PORTAFOLIO DE ACTIVIDADES ALUMNOS, DOCENTES Y PADRES DE FAMILIA
2021-03-25 15:37:19Socioemocional
2021-03-24 16:42:14VIDEOLLAMADAS AL INICIAR LA CONTINGENCIA DE PANDEMIA POR COVID 19, SE INTENTO LLEVAR A CABO VIDEOLLAMADAS PARA REFORZAR LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS Y LOS PADRES DE FAMILIA SE MOSTRARON MUY RENUENTES ANTE LAS MISMAS. ESTE NUEVO CICLO ESCOLAR Y DESPUES DE INTENTAR VARIAS ESTRATEGIAS PARA INTERESAR A LOS ALUMNOS, SE INTENTO DE NUEVO CON LAS VIDEOLLADAMAS, LOGRANDO UN RESPUESTA MUY FAVORABLE E IMPLEMENTANDOLAS DE MANERA PERMAMANENTE (2 VECES POR SEMANA) PARA COMPLEMENTAR EL TRABAJO QUE SE ESTA REALIZANDO A DISTANCIA CON LOS ALUMNOS. VIDEOLLAMADAS 2 VECES POR SEMANA CON LOS ALUMNOS PARA ABORDAR TEMAS DIDACGIVOS Y REFORZAR APRENDIZAJES ALUMNOS Y DOCENTES No hay evidencia
2021-03-23 16:31:30mis emociones desanimo y poca participacion No hay evidencia
2021-03-23 12:33:42ESTAMOS ATENTAS AL ESTADO EMOCIONAL DE TODOS NUESTROS ALUMNOS.ALGUNOS NIÑOS SE MUESTRAN TRISTES, ESTRASADOS, PREOCUPADOS, CANSADOS, ETC.EN QUE POR MEDIO DE DINÁMICAS Y ESTRATEGIAS PODAMOS MEJORAR EL ESTADO ANÍMICO DE LOS NIÑOS Y PADRES DE FAMILIAPADRES DE FAMILIA, DOCENTES, DIRECTIVOS Y NIÑOS(AS)No hay evidencia
2021-03-23 12:27:46ESTAMOS ATENTAS AL ESTADO EMOCIONAL DE TODOS NUESTROS ALUMNOS-ALGUNOS NIÑOS SE MUESTRAN DESANIMADOS, TRISTES, ESTRESADOS. EXPRESAN QUE YA NO QUIEREN ESTAR EN CASA. QUIEREN SALIR Y ASISTIR A SU JARDÍN DE NIÑOS. No hay evidencia
2021-03-23 02:03:315a SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLARMANEJO DE LA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL DE LOS ALUMNOSASESORAR A LOS PADRES DE FAMILIA SOBRE EL FORTALECIMIENTO DEL AUTOESTIMA DE SUS HIJOS ALUMN@S, MAESTROS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-03-17 08:43:59ESTRATEGIA EMOCIONESDesanimo y tristeza en los adolescentes derivado del confinamiento por COVID-19CADA SEMANA SE VE UN TEMA EN LA MATERIA ED. SOCIOEMOCIONALDOCENTES Y ALUMNOSNo hay evidencia
2021-03-14 13:33:09MI EXPERIENCIA RESOLUCION DE PROBLEMAS SENCILLASEn el centro educativo realizo actividades escolares en casa delos alumnos se les entrego trabajos tareas en sus casitas para la mejora delos aprendizaje .De acuerdo de las actividades se refleja los problemas o dificultades al realizar diferentes cantidades de 1 al 20. Identificacion de colores ,tamaño. Y responsabilidad de los padres.conteo de nu meros o objetos y apoyar al niño.Alumnos ,maestro y padres de familiaNo hay evidencia
2021-03-13 22:16:10TEATRO DE SOMBRASAl inicio del ciclo escolar se observó en el diagnóstico que los alumnos eran muy tímidos para hablar en un video o un audio que se requería como resultado de una tarea, los videos eran demasiado cortos o definitivamente las madres de familia no los mandaban, mediante la técnica de sombras los alumnos han demostrado que son capaces de crear un teatro donde son ellos los protagonistas pero solo se ve la sombra que refleja la luz, les ha llamado la atención y se animan a realizar ésta actividadconsiste en realizar sombras empleando su cuerpo y diversos objetos con o sin temapadres de familia y alumnosNo hay evidencia
2021-03-13 19:23:06ESCRITURA DIFICULTAD PARA COPIAR PEQUEÑOS TEXTOS OBSERVAR Y COPIAR LOS LOS TEXTOSLOS ALUMNOSNo hay evidencia
2021-03-11 16:11:04Educación socioemocionalLas emociones están vinculadas estrechamente con el aprendizaje, es fundamental la participación de las familias en la generación de ambientes propicios para el aprendizaje, en los que prevalezcan la tranquilidad, la motivación, el entusiasmo, la confianza en las capacidades de los niños. -Mirar el programa “aprende en casa III” - Te voy a enviar un video, lo vas a ver con atención y a escuchar los sonidos de los diferentes instrumentos musicales - Por ultimo cas a elegir una canción de tu agrado y vas a seguir el ritmo con el instrumento musical que elaboraste en alguna clase anterior - Envía video breve - Alumnos. El día de hoy enviaré una ficha la cual realizarán juego en familia, para favorecer las emociones. En la ficha viene la indicación de la actividad.No hay evidencia
2021-03-11 13:09:57orientacion para padres de familia Es una comunidad pequeña que se encuentra de la ciudad de la Durango que se ubica al sur problemática que los padres de familia tiene dificultad sobre las actividades de sus hijos.platicas padres y alumnos No hay evidencia
2021-03-11 12:40:39la pintura pintar lo todo lo que nos gustelos alumnos No hay evidencia
2021-03-11 10:53:20aprendiendo desde casala dificultad que existe entre los educandos es sobre la escritura de sus nombres mayoría se les olvida con que letra inicia su nombretrata de proporcionar a los alumnos material como tarjetas con sus nombres de cada uno y que lo identifiquen se mencionarian como principales los alumnos No hay evidencia
2021-03-11 01:50:46APRENDAMOS LAS LETRAS Y NÚMEROS EN LA COMUNIDADDIFICULTAD PARA APRENDER LAS LETRAS Y NUMEROS QUE APRENDAN EL USO DE LAS LETRAS Y NUMEROS PARA LA VIDA COTIDIANANIÑOS,NIÑAS,PADRES DE FAMILIA Y DOCENTENo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46COLECCION DE OBJETOSDIFICULTAD AL REALIZAR CLASIFICACIONES DE ACUERDO ALAS CARACTERISTICAS QUE SE PRESENTAN,COLOR, TAMAÑO, TEXTURA, CANTIDAD Y FIGURA YA QUE NO TIENEN FAVORECIDO DICHO CONCEPTO. ES POR ELLO QUE SURGUE LA NECESIDAD DE BUSCAR ESTRATEGIAS LUDICAS QUE ME AYUDEN A FAVORECER ASPECTOS COMO:RAZONAR Y UTILIZAR HABILIDADES, DESTREZAS Y CONOCIMIENTOS DE MANERA CREATIVA Y PERTINENTE EN LA SOLUCION DE SITUACIONES QUE IMPLIQUE UN PROBLEMA O RETO PARA ELLOS, DESARROLLAR ACTITUDES POSITIVAS HACIA LA BUSQUEDA DE SOLUCIONES Y TRABAJAR EL PROYECTO DE LAS MATEMATICAS PARA QUE LOS NIÑOS DE MANERA DINAMICA SE APROPIEN DE LOS CONOCIMIENTOS.RECOLECTAR DIVERSOS OBJETOS Y AYUDARLE AL NIÑO PARA QUE CLASIFIQUEALUMNOS , MAESTRO Y LOS PADRES DE FAMILIA.No hay evidencia
2021-06-07 21:14:46APRENDER A COLECCIONAR DIFICULTAD AL REALIZAR CLASIFICACION DE ACUERDO A LAS CARACTERISTICAS QUE SE PRESENTAN,COLOR, TAMAÑO,TEXTURA, CANTIDAD Y GIFURA YA QUE NO TIENEN FAVORECIDO DICHO CONCEPTO. ES POR ELLO QUE SURGUE LA NECESIDAD DE BUSCAR DE ESTRATEGIAS LUDICAS QUE ME AYUDEN A FAVORECER ASPECTOS COMO: RAZONAR Y USAR HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS DE MANERA CREATIVA Y PERTINENTES EN LA SOLUCION DE SITUACIONES QUE IMPLIQUE UN PROBLEMA O RETO PARA ELLOS, DESARROLLAR ACTITUDES POSITIVAS HACIA LA BUSQUEDA DE SOLUCIONES Y TRABAJAR EN EL PROYECTO DE LAS MATEMATICAS PARA QUE LOS NIÑOS DE MANERA DINAMICA SE APROPIEN EN LOS CONOCIMIENTOS.RECOLECTAR DIVERSOS OBJETOS Y AYUDARLE AL NIÑO CAJITAS PARA QUE CLASIFIQUE ALUMNOS, MAESTRO Y LOS PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46Clases en líneaLos padres de familia no envían las evidencias del trabajo.En que los alumnos den diferentes respuestas motrices a una misma situación.Padres, alumnos y docenteNo hay evidencia
2021-03-09 11:02:11Clases en líneaLos padres de familia no envían sus evidenciasPadres, alumnos y docenteNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46CONOCIENDO LOS NUMEROSEN NUESTRA EXPERIENCIA COMO COLECTIVO DOCENTE HA SIDO DIFÍCIL PORQUE NO SE CUENTA CON CONECTIVIDAD Y MUCHOS NO TIENEN EQUIPOS POR LO QUE ORGANIZAMOS DESDE INICIOS DE LA PANDEMIA CUADERNILLOS DE TRABAJO Y CALENDARIZAMOS FECHAS DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DE ACTIVIDADES; PARA AQUELLOS QUE POR ALGÚN MOTIVO NO ACUDIERON A RECOGER SUS CUADERNILLOS, LAS DOCENTES ACUDEN A SUS DOMICILIOS A ENTREGAR CUADERNILLOS Y APROVECHAN PARA BRINDAR ASESORÍAS, COMO TEMA QUE SE HA TRABAJADO CONOCIENDO LOS NÚMEROS EN EL QUE LOS ALUMNOS CONTARON OBJETOS, UNIERON PUNTOS FORMANDO NÚMEROS IDENTIFICARON ELEMENTOS DE UNA COLECCIÓN ETC.RECONOCER LA FORMA GRAFICA DE LOS NUMEROS Y REALICEN CONTEOS PARA LLEGAR A LA RESOLUCION DE PROBLEMASLOS PADRES DE FAMILIA O TUTORES, ALUMNOS Y DOCENTESNo hay evidencia
2021-03-08 15:44:03¿MEDIMOS? Proporcionar a los alumnos y familias actividades significativas e interactivas, donde se active el aprendizajes jugando y sobre todo con experiencias partiendo desde los materiales que tenga en su hogar , usando la anticipación de resultados y posibilitar su reflexión a diferentes soluciones.En que desde casa, haga apreciaciones y verifique sus resultados con una interacción directa con la distancia, la estatura y tamaños de muebles , la capacidad de transportar líquidos, y el tiempo con sus actividades cotidianas y su crecimineto. , en capacidad a partir de traslado de líquidos y en tiempo en sus actividades cotidianas del día y su crecimientolos niños de 2 A con edad de 4 años cumplidos y un adulto que los acompañaNo hay evidencia
2021-03-08 15:24:36¿MEDIMOS? Proporcionar a los alumnos y familias actividades significativas e interactivas, donde se active el aprendizajes jugando y sobre todo con experiencias partiendo desde los materiales que tenga en su hogar , usando la anticipación de resultados y posibilitar su reflexión a diferentes soluciones.En que desde casa, haga apreciaciones y verifique sus resultados con una interacción directa con la distancia, la estatura y tamaños de muebles , la capacidad de transportar líquidos, y el tiempo con sus actividades cotidianas y su crecimineto. , en capacidad a partir de traslado de líquidos y en tiempo en sus actividades cotidianas del día y su crecimientolos niños de 2 A con edad de 4 años cumplidos y un adulto que los acompañaNo hay evidencia
2021-03-08 15:09:29¿MEDIMOS?Proponer actividades que permitan la manipulación y acercamiento directo para generar experiencias significativas, donde se descubra la apreciación, descubrimiento e interés con por medidas no convencionales en preescolar. Integrando términos de retroalimentación para expresarse mejor cada vez.En que desde casa, con lo que tiene haga apreciaciones y verifique sus resultados con una interacion directa con la distancia, la estatura y tamaños de muebles , en capacidad a partir de traslado de líquidos y en tiempo en sus actividades cotidianas del día y su crecimientoNo hay evidencia
2021-03-07 23:09:19CLASE EN LINEA POR ZOOMDebido a la situación socioeconómica que predomina en la localidad, los medios que se utilizan para establecer contacto con los padres de familia son: el whatsapp y los formularios de google, mediante los cuales, suben las evidencias solicitadas diariamente como videos, audios y fotos. Por esta razón, se consideró necesaria una sesión a través de la plataforma zoom para que quienes tuvieran la posibilidad se conectaran y de esta manera corroborar la información enviada por los padres de familia con o que los niños pudiesen realizar en tiempo real.Videoconferencia a través de la plataforma zoom con una duración de 40 minutos.Los alumnos y la docente.
2021-06-07 21:14:46COVID-19Es un lugar muy alejado de la ciudad con aproximada 250 kilómetros para llegar, con la novedad de la pandemia nos afecto mucho por que no permite estar cerca de los estudiantes para atender las participaciones de las clases solo ir a dejar las tareas por que no se cuenta con ningún medio para la comunicación solo directamente con los padres de familia, solo implica gastos para el traslado y impresiones pero se ha hecho todo lo posible que tengan conocimientos, aprendizajes, con el apoyo de los papás o mamás. Que los padres comprendan sobre el COVID-19, es muy peligroso contagiarse por que la lleva a la muerte sino se cuida, la salud, atenderse. Los padres de familia, niños, docentesNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46La Lata Misteriosa Reunir los materiales necesarios para el desarrollo del experimento Con apoyo de un familiar seguir las instrucciones para el desarrollo del experimento Desarrollar el experimento e ir registrando las ideas o supuestosen aprennnder lo que sucede al frotar el globo en el cabello o ropa y acercarlo a la lata para ver la atraccion de la energiael niño, el globo y la lata de aluminioNo hay evidencia
2021-03-05 00:12:18Viernes de lecturaLa estrategia se planeó a nivel plantel educativo, tomando como base a las actividades del Campo de Formación académica lenguaje y comunicación del programa Aprende en Casa con el propósito de tener mayor participación de los alumnos y padres de familia ya que la participación disminuyo en gran medida por lo cual se toma la decisión propiciar actividades todos los viernes que impliquen involucrar a los miembros de la familia así como una mayor comunicación con la educadora por medio de la lectura de cuentos que propicien la convivencia, dialogo, narraciones, la escucha y jugar con el lenguaje entre los alumnos y las familias, las lecturas sugeridas están encaminadas al manejo de las emociones derivadas del confinamiento para evitar la propagación del COVID-19.Invitar a los niños y niñas a participar en la lectura de diversos textos con el apoyo de sus papás, mamás y hermanos. Invitar a los padres de familia a los viernes de lectura a través de diversas técnicas y estrategias como: acurrúcame con un cuento, pijamada literaria, léeme un libro, lectura en familia, ahora me toca a mi, ¿cuál cuento te leo? Los alumnos y las familias.
2021-03-04 23:59:03Viernes de lecturaLa estrategia se planeó a nivel plantel educativo, tomando como base a las actividades del Campo de Formación académica lenguaje y comunicación del programa Aprende en Casa con el propósito de tener mayor participación de los alumnos y padres de familia ya que la participación disminuyo en gran medida por lo cual se toma la decisión propiciar actividades todos los viernes que impliquen involucrar a los miembros de la familia así como una mayor comunicación con la educadora por medio de la lectura de cuentos que propicien la convivencia, dialogo, narraciones, la escucha y jugar con el lenguaje entre los alumnos y las familias, las lecturas sugeridas están encaminadas al manejo de las emociones derivadas del confinamiento para evitar la propagación del COVID-19.Invitar a los niños y niñas a participar en la lectura de diversos textos con el apoyo de sus papás, mamás y hermanos. Invitar a los padres de familia a los viernes de lectura a través de diversas técnicas y estrategias como: acurrúcame con un cuento, pijamada literaria, léeme un libro, lectura en familia, ahora me toca a mi, ¿cuál cuento te leo? Los alumnos y las familias.No hay evidencia
2021-03-04 19:59:05Árbol GenealógicoLos alumnos de primer año no conocen los nombres de sus parientes lejanos o incluso olvidan como escribir el nombre de sus familiares. Los árboles genealógicos tienen como objetivo retratar las relaciones entre las personas que forman parte de las generaciones de una familia en particular. Se caracterizan por dar una imagen visual del conocimiento que se tiene sobre los antepasados, descendientes o pares de una determinada persona. Que el alumno pregunte por personas que forman parte de las generaciones de una familia El alumno
2021-03-04 12:53:01Un viaje por si mismo.Las emociones que se experimentan por parte de alumnos y padres de familia en el aprendizaje desde casa.En la realización de una mesa redonda virtual, en donde el profesor realiza una breve introducción del como se origino la pandemia y los motivos que llevaron al sistema educativo mexicano a llevar la educación de manera virtual en el presente ciclo escolar. Posteriormente cada alumno reflexionara con con sus madre o padre de familia sobre lo que ha sido para ellos el aprender y trabajar de esa Alumnos, padres de familia y docente de Español.
2021-03-04 12:34:16Conversatorios: ¿Cómo trabajar las emociones con los niños?Mal manejo de las emociones a causa del COVID-19En realizar una vez por mes conversatorios con expertos en el tema dirigidos a padres de familia, docentes y alumnos.Los expertosNo hay evidencia
2021-03-03 00:05:44SUCESION DE NUMEROSDificultad que tienen los alumnos para encontrar la formula algebraica, para una sucesión de números- Indicar a los estudiantes que hay que calcular mentalmente los números que faltan en el “tren” de números que se presenta.AlumnosNo hay evidencia
2021-03-02 23:50:25PRECISIÓN LECTORA- a partir de la lectura de un texto informativo, solicite a los estudiantes que subrayen las palabras cuyo significado no conocen con exactitud o fueron leídas incorrectamente.AlumnosNo hay evidencia
2021-03-02 23:30:46DIVERSIDAD DE VOCABULARIO Los alumnos presentan tareas y productos con mala ortografía de manera frecuente, se enfrentan cotidianamente a una cantidad importante de palabras nuevas al hablar, escuchar, leer y escribir.- lea en voz alta una narración breve y que escriba en un folio algunos verbos - pida a los alumnos que busquen en el diccionario otros verbos para sustituir los que se registraronNo hay evidencia
2021-03-02 23:21:35CALCULO MENTAL,DESCOMPOSICIÓN DE NÚMEROS Que los estudiantes reflexionen sobre la información que les da un número escrito con “tan solo mirarlo” (Quaranta y Ponce, 2006), siempre y cuando se conozcan las características del sistema de numeración, esto es, que su base es 10 y que su valor depende de la posición.- Pida a los estudiantes que descompongan los números del 1 al 20,AlumnosNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46Mis emociones Derivado de la pandemia surgió en los niños distintas situaciones familiares, por lo que sus emociones fueron variadas como estrés, desesperación, tristeza , entre otras. Por medio de cuentos, juegos y algunas actividades variadas mostrar distintas situaciones y reconocer sus emociones alumnos y padres de familia
2021-06-07 21:14:46Mis emociones Derivado de la pandemia surgió en los niños distintas situaciones familiares, por lo que sus emociones fueron variadas como estrés, desesperación, tristeza , entre otras. Por medio de cuentos, juegos y algunas actividades variadas mostrar distintas situaciones y reconocer sus emociones alumnos y padres de familia
2021-03-02 22:02:56Rompecabezas operativasEl aprendizaje de las tablas de multiplicar para la resolución de multiplicaciones.En armar un rompecabezas, ubicando las piezas según el resultado de una operación o multiplicación.Docente y alumnos.
2021-06-07 21:14:46Comunicación ConstanteLa mamá de mi alumno no sabe leer ni escribir, y la mamá estaba desesperada porque no podía apoyar a su hijo con las tareas y no encontraba quien le ayudara y yo como maestra me comprometí a marcarle diariamente para explicarle las actividades tanto a la mamá como al niño y fue de esta manera en cómo El Niño ha estado realizando sus actividades. En apoyar el aprendizaje del alumno a pesar de las circunstancias El alumnoNo hay evidencia
2021-03-02 12:57:07CONOCIENDO LOS CONSEJOSEn esta pandemia una situación en sesiones pasadas de CTE era que los docentes no le daban la seriedad debida a dicha reunión, por lo que pese a las reglas y acuerdos establecidos en un inicio, estos últimamente no se llevaban a cabo por lo que maestros se la pasaban paseándose por toda la casa, tenían micrófonos abiertos sin cuidado, las cámaras las mantenían apagadas, se ponían a atender algún negocio de venta en horario de CTE o si tenían a algún pendiente se conectaban el autobús importándoles poco la organización que de parte de los directivos hacían para desarrollar de manera efectiva la sesión de CTE.En que el colectivo docente divididos en equipos, con apoyo limitado de dirección, organice y lleve a cabo la sesión de Consejo Técnico marcada para el mes de febrero.Los maestros de grupo y de apoyoNo hay evidencia
2021-03-02 12:16:27APRENDO LOS NUMEROSLOS ALUMNOS NO IDENTIFICAN LOS NUMEROS, NO ESCRIBEN LA NUMERACION DE MANERA CORRECTA Y TIENEN DIFICULTAD PARA PRONUNCIAR. QUE LOS ALUMNOS REALICEN LA ESCRITURA CORRECTA DE LOS NUMEROS LOS ALUMNOS
2021-03-01 22:56:44PRACTICO MI AUTONOMIA LOS ALUMNOS DE PRIMER GRADO NO TIENEN HABILIDAD EN LA ADICION Y SUSTRACCION. QUE LOS ALUMNOS RESUELVAN PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN SUMAR O RESTAR NUMEROS NATURALES UTILIZANDO LOS ALGORITMOS CONVENCIONALES.LOS ALUMNOS DE PRIMER GRADO
2021-03-01 22:20:48CAMPO DE FORMACION LENGUAJE Y COMUNICACIÓNSe ha observado algunas practicas pedagógicas tradicionales de cómo abordar el proceso de escritura.Previamente se realiza la lectura de análisis del programa Aprendizajes clave pág. 186 -211, se rescatan cada uno de los apartados con sus reflexiones sobre lo que establece; posteriormente en sesión virtual se comparten las reflexiones y se relacionan con la práctica docente. Se realiza una estrategia de verdadero o falso donde los participantes deben dar respuesta para confirmar la lectura. Las educadoras
2021-03-01 20:55:46Los ctes a distancia Como. Mantener el interés y la participación de los docentes en los cte en la modalidad a distancia Analizar la participación de los docentes en los ctesDirectora y docentesNo hay evidencia
2021-03-01 18:09:04Estrategia para fortalecer el desarrollo socioemocional y material de difusión para ambientes de aprendizaje favorables. La comunidad escolar requiere fortalecer sus emociones ya que existen varios casos en los que los alumnos no cuentan con contención emocional lo que provoca un bajo desempeño escolar, así mismo se presentan dificultades familiares que no logran afrontar con éxito provocando contextos de vulnerabilidad para los niños y niñas. Existen casos en los que la experiencia del aprendizaje en casa está siendo frustrante y poco grata para los alumnos, ya que se presentan gritos, golpes, desinterés o desesperación por parte de los cuidadores lo que provoca ambientes poco favorables para el aprendizaje de los alumnos. Aplicación de acciones encaminadas a la gestión de emociones y difusión de medios digitales que promuevan ambientes de aprendizaje más sanos.Directivo, docentes, padres de familia y alumnos.
2021-03-01 17:58:59Estrategia para fortalecer el desarrollo socioemocional y material de difusión para ambientes de aprendizaje favorables.La comunidad escolar requiere fortalecer sus emociones ya que existen varios casos en los que los alumnos no cuentan con contención emocional lo que provoca un bajo desempeño escolar, así mismo se presentan dificultades familiares que no logran afrontar con éxito provocando contextos de vulnerabilidad para los niños y niñas. Existen casos en los que la experiencia del aprendizaje en casa está siendo frustrante y poco grata para los alumnos, ya que se presentan gritos, golpes, desinterés o desesperación por parte de los cuidadores lo que provoca ambientes poco favorables para el aprendizaje de los alumnos. Aplicación de acciones encaminadas a la gestión de emociones y difusión de medios digitales que promuevan ambientes de aprendizaje más sanos.Directivo, docentes, padres de familia y alumnos.No hay evidencia
2021-03-01 11:37:08APRENDAMOS LA JERARQUÍA DE LAS OPERACIONESLOS ALUMNOS NO SABEN CUÁL OPERACIÓN HAY QUÉ HACER PRIMERO.QUE MEDIANTE VIDEOTUTORIALES Y EJERCICIOS SEPAN RESOLVER OPERACIONES EN UN ORDEN LÓGICOALUMNOS, PADRES Y DOCENTENo hay evidencia
2001-01-02 18:50:32Manejo de autocontrolManejo de emociones de los alumnosMejorar el autocontrolAlumnosNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46Aceptarte tal como eres Baja autoestima y falta de control de emocionesEn observarse así mismo en un espejo, platica contigo mismo y comentarte que aspectos de tu vida no te gustan, pidete perdón por esas acciones que hayas realizado y que no te gusten, comentate que serás mejor y que cada día trataras de corregir esos errores, abrazte a ti mismoMaestros, alumnos y padres de familia No hay evidencia
2001-01-01 07:32:26Acciones felices con resultados exitosos!En hacer un diseño estructurado y sistematizado, basado en la parrilla de los aprendizajes esperados del Aprende en casa lll, centrado en actividades que sean atractivas para los niños y sus familias de tal manera que les invite a tener una participación activa.Niños, niñas, familias y docentes.
2001-01-01 07:08:00Acciones felices con resultados exitosos!No contestan asistencia No mandan tareas Falta de interés y motivación No contestan llamadas y mensajesEn hacer un diseño estructurado y sistematizado, basado en la parrilla de los aprendizajes esperados del Aprende en casa lll, centrado en actividades que sean atractivas para los niños y sus familias de tal manera que les invite a tener una participación activa.Niños, niñas, familias y docentes.No hay evidencia
2001-01-01 06:59:53Acciones felices con resultados exitosos!No contestan asistencia No envían tareas Falta de interés en algunos casos Falta de motivación en algunos casos No hay comunicación en algunos casosEn hacer un diseño estructurado y sistematizado, basado en la parrilla de los aprendizajes esperados del Aprende en casa lll, centrado en actividades que sean atractivas para los niños y sus familias de tal manera que les invite a tener una participación activa.Niños, niñas, familias y docentes.No hay evidencia
2001-01-01 02:17:19Trabajo con proyectos escolaresproblema de covid-19, ha obstaculizado el proceso educativo, para la attention presencial de los estudiantes Es el sujeto que implementa y comparte el desarrolla las actividades escolares.El docente y alumno No hay evidencia
2021-06-07 21:14:46TALLER SOCIOEMOCIONALEL ESTRÉS HABITUAL QUE VIVIEN LAS FAMILIA POR LA PANDEMIA ACTUAL Y LAS DIVERSAS SITUACIONES QUE AFRONTANIdentificar la necesidad de fortalecer vínculos emocionales que apoyen a los alumnos a integrarse con confianza en la participación de la construcción del aprendizaje con el apoyo de la familiaLos alumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46PANEL DE DISCUSIÓNDENTRO DE LA ASIGNATURA DE LENGUA MATERNA, ESPAÑOL. SE PRESENTÓ EL PROBLEMA DE PODER DESARROLLAR EL TEMA DE LOS PÁNELES DE DISCUSIÓN DENTRO DE UN CONTEXTO CON MUY MALA SEÑAL DE INTERNET Y SIN PODER REALIZAR REUNIONES ENTRE ALUMNOS.LOS ALUMNOS ELIGEN UN TEMA Y DESARROLLAN UN PANEL DE DISCUSIÓN AL RESPECTO.ALUMNOS DE TERCER GRADO.No hay evidencia
2021-02-26 20:52:56Teatro de sombrasQue los niños expresen y logren participar con ayuda de títeres y compartan sus obras con sus compañeros.Representar la obra de "caperucita roja" en un teatro de sombras.Alumnos, padres de familia
2021-02-26 20:26:10Instructivos Navideños Los niños del grupo multigrado de 2 y 3 B por lo regular tienen una participación activa y constante al momento de seguir y realizar las actividades planteadas por la docente. Con este proyecto se intentaba motivar y acercar a los niños a la lectoescritura y a que comenzaran a reconocer e identificar la función social de esta y a su vez, comenzar a compartir trabajos y experiencias con sus compañeros y que pudieran observar los trabajos y el esfuerzo de todos. En seguir los pasos e instrucciones de un instructivo para después crear el propio y compartirlos con sus compañeros.Alumnos, Padres de Familia y Docentes
2021-02-26 20:12:15Instructivos Navideños Que los niños reconozcan la función social de la escritura, para que sirve y que pueden comunicar con ella a través de los instructivos. En seguir los pasos e instrucciones de un instructivo para después crear el propio y compartirlos con sus compañeros.Los alumnos No hay evidencia
2021-06-07 21:14:46UNA NOTICIA ESPECIALDURANTE EL AISLAMIENTO SOCIAL HEMOS ESTADO TRABAJANDO DESDE CASA A CONSECUENCIA DE LA PANDEMIA COVID. LA EDUCACION A DISTANCIA ES UNA MODALIDAD DE ESTUDIO QUE SE ESTA LLEVANDO A CABO CON BUENOS RESULTADOS EN MIS ALUMNOSYA QUE EN LA MAYOR PARTE DEL GRUPO HAY AVANCES GRACIAS AL APOYO DE LOS PADRES DE FAMILIA QUE LOS APOYAN PARA REALIZAR SUS ACTIVIDADES DESDE CASA.EN COMPARTIR UN NOTICIERO LOCAL MOTIVANDOAL NIÑO EN USAR FUENTES DE INFORMACION ACERCA DE LO QUE SE INVESTIGOLOS ALUMNOS DE 3ro C
2021-06-07 21:14:46UNA NOTICIA ESPECIALDURANTE EL AISLAMIENTO SOCIAL HEMOS ESTADO TRABAJANDO DESDE CASA A CONSECUENCIA DE LA PANDEMIA COVID LA EDUCACION A DISTANCIA ES UNA MODALIDAD DE ESTUDIO QUE SE ESTA LLEVANDO A CABO CON BUENOS RESULTADOS EN MIS ALUMNOS YA QUE EN LA MAYOR PARTE DEL GRUPO HAY AVANCES GRACIAS AL APOYO DE LOS PADRES DE FAMILIA QUE LOS APOYAN PARA REALIZAR SUS ACTIVIDADES DESDE CASA.EN COMPARTIR UN NOTICIERO LOCAL MOTIVANDOAL NIÑO EN USAR FUENTES DE INFORMACION ACERCA DE LO QUE SE INVESTIGOLOS ALUMNOS DE 3ro CNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46UNA NOTICIA ESPECIALDURANTE EL AISLAMIENTO SOCIAL HEMOS ESTADO TRABAJANDO DESDE CASA A CONSECUENCIA DE LA PANDEMIA COVID LA EDUCACION A DISTANCIA ES UNA MODALIDAD DE ESTUDIO QUE SE ESTA LLEVANDO A CABO CON BUENOS RESULTADOS EN MIS ALUMNOS YA QUE EN LA MAYOR PARTE DEL GRUPO HAY AVANCES GRACIAS AL APOYO DE LOS PADRES DE FAMILIA QUE LOS APOYAN PARA REALIZAR SUS ACTIVIDADES DESDE CASA.EN COMPARTIR UN NOTICIERO LOCAL MOTIVANDOAL NIÑO EN USAR FUENTES DE INFORMACION ACERCA DE LO QUE SE INVESTIGOLOS ALUMNOS DE 3ro CNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46UNA NOTICIA ESPECIALDURANTE EL AISLAMIENTO SOCIAL HEMOS ESTADO TRABAJANDO DESDE CASA A CONSECUENCIA DE LA PANDEMIA COVID LA EDUCACION A DISTANCIA ES UNA MODALIDAD DE ESTUDIO QUE SE ESTA LLEVANDO A CABO CON BUENOS RESULTADOS EN MIS ALUMNOS YA QUE EN LA MAYOR PARTE DEL GRUPO HAY AVANCES GRACIAS AL APOYO DE LOS PADRES DE FAMILIA QUE LOS APOYAN PARA REALIZAR SUS ACTIVIDADES DESDE CASA.EN COMPARTIR UN NOTICIERO LOCAL MOTIVANDOAL NIÑO EN USAR FUENTES DE INFORMACION ACERCA DE LO QUE SE INVESTIGOLOS ALUMNOS DE 3ro CNo hay evidencia
2021-02-26 19:18:58Control de emociones todos los diasAfrontan una desmotivación a realizar los trabajos a distancia, al no tener al docente de manera presencial.Consiste en lograr convencer a los alumnos a que no dejen de realizar las actividades que se les envían para favorecer su aprendizaje.Alumnos y padres de familia.No hay evidencia
2021-02-26 19:13:24Control de emociones todos los diasAfrontan una desmotivación a realizar los trabajos a distancia, al no tener al docente de manera presencial.No hay evidencia
2021-02-26 18:48:00CaligrafíaLos alumnos no comprenden lo que escriben debido a la mala caligrafía.Consiste en el uso abordaje de proyectos en la asignatura de español, donde realizan sistematicamente una serie de actividades hasta llegar a un producto final, el cual es representado al contexto inmediato.Alumnos, padres de familia, comunidad y docentes.No hay evidencia
2021-06-07 21:14:46TRABAJO COLABORATIVO DENTRO DE LA SITUACIÓN QUE PREVALECE EN EL PLANTEL ACORDE A LA SITUACIÓN DE CONTINGENCIA Y EL TRABAJO A DISTANCIA, EL COLECTIVO DOCENTE, IMPLEMENTA ACCIONES PARA PODER CONOCER LAS NECESIDADES EMOCIONALES DE LAS FAMILIAS, ESTABLECER UNA COMUNICACIÓN ACERTIVA Y BUSCAR QUE LAS FAMILIAS APOYEN A SUS HIJOS EN LA RELIZACIÓN DE ACTIVIDADES A DISTANCIA MENTENIENDO UNA COMUNICACIÓN CONTINUA PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES, SE LES MENCIONAN ACCIONES QUE PUEDEN LLEVAR A LA PRÁCTICA PARA EL APOYO A DICHAS ACTIVIDADES.EN ENVIAR RECURSOS AUDIOVISUALES DONDE PUDAN TENER ELEMENTOS PARA APOYO A LAS ACCIONES D EDUCACIÓN A DISTANCIAES DIRIJIDO A PADRES Y ALUMNOS, COMO ESTRATEGIA DEL COLECTIVO DOCENTE
2021-02-26 17:45:21confrontar mis emocionesidentificar las emociones y saber como enfrentarasPor medio del " juego reconozco mis sentimientos" que el niño identifique las emociones positivas y negativaslos alumnos y el profesorNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46GENEREMOS EMPATÍAFALTA DE EMPATIA EN EL APOYO TOTAL DE LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES POR PARTE DEL ALUMNO.QUE LA COMUNIDAD ESCOLAR RECONOZCA CADA QUIEN SUS RESPONSABILIDADES Y SEAN EMPATICOS UNOS DE LOS OTROS.PADRES DE FAMILIA, ALUMNOS Y MAESTROS.
2021-02-26 15:07:18EL manejo de números dígitos del 0 al 9 para conformar los números compuestos Les facilita a los alumnos de primer ciclo para hacer los de mas de 2 cifras, que son los únicos números que hay en la numeraciónFacilidad de encontrar cantidades con la estrategia de cálculos mentales en diferentes ámbitos con variedad númerosDocente, alumnos(as) y padres de familia o tutoresNo hay evidencia
2021-02-26 15:00:43MI CLASE EN LÍNEADEBIDO A LA PANDEMIA Y A LOS CAMBIOS DRÁSTICOS EN LA FORMA DE TRABAJAR Y POR ENDE EN QUE LOS ALUMNOS NO ADQUIEREN LOS APRENDIZAJES ESPERADOSY POR LA FALTA DE INTERES DE LOS ALUMNOS.GRABAR VIDEOS, PROPORCIONAR MATERIAL DIGITAL (AUDIOS)ALUMNOS, MAESTRA Y PADRE DE FAMILIA
2021-06-07 21:14:46ELABORACION Y DISTRIBUCION DE CUADERNILLOS DE TRABAJO.ABATIR LA FALTA DE COMUNICACION CON ALGUNOS ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIAIMPRIMIR Y DISTRIBUIR ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DISEÑADAS POR LOS DOCENTES.TRABAJO SOCIAL Y AREA ADMINISTRATIVANo hay evidencia
2021-02-26 12:50:52Blog: LEE disfruta y comprendeLa práctica de la lectura en voz alta del docente se ve limitada por no poder realizarla frente a frente a los alumnos.Grabación de audios de lectura en voz alta, posteriormente insertados en un video editado con el texto, adecuado a los tiempos del la lectura para visualizarlo a la vez que se reproduce el audio.Alumnos, maestros, colegas, familia, directivo.
2021-02-26 12:39:53Blog: LEE disfruta y comprendeLa práctica de la lectura en voz alta del docente se ve limitada por no poder realizarla frente a frente a los alumnos.Grabación de audios de lectura en voz alta, posteriormente insertados en un video editado con el texto, adecuado a los tiempos del la lectura para visualizarlo a la vez que se reproduce el audio.Alumnos, maestros, colegas, familia, directivo.No hay evidencia
2021-02-26 12:21:58Mi lectura favoritaLos alumno no logra alcanzar el nivel de lectura esperadoPresentarle al alumno distintos títulos leer junto consu hermano o mamá e intercambiar de libro o cuento comentar que fue lo más importante que descubrió en esa lectura y hacia donde viajoAlumnos, padres de famNo hay evidencia
2021-02-26 12:20:26Mi lectura favoritaLos alumno no logra alcanzar el nivel de lectura esperadoPresentarle al alumno distintos títulos leer junto consu hermano o mamá e intercambiar de libro o cuento comentar que fue lo más importante que descubrió en esa lectura y hacia donde viajoAlumnos, padres de famNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46JUEGOS DE LENGUAJE Se tiene buena respuesta de participación por parte del grupo de segundo grado sección "A" en cuanto a la entrega de evidencias pero hace falta que los niños interactúen más entre pares, que tengan claro que pertenecen a un grupo estudiantil que no solo existe la maestra. En proponer a los niños y niñas conocer qué son los chistes y los trabalenguas para después compartir uno de éstos de invención propia o conocido por medio del grupo de WhatsApp, se da la consigna que den opiniones sobre las participaciones de sus compañeros mediante audios para desarrollar emociones positivas.Niños, niñas y padres de familia.
2021-06-07 21:14:46VIDEOLLAMADASFalta de interés de la participación de padres de familia para la realización de las actividades de sus hijos. Reflejada en falta de comunicación de padres hacia las maestras a pesar de los constantes intentos de comunicación de las docentes.En realizar videollamadas con pequeños grupos de alumnos, por la aplicación de whatsappAlumnos, maestras y padre de familia.No hay evidencia
2021-02-26 11:29:52Mejora de las operaciones básicasDebido a que la gran mayoría del grupo de primero "A" presentaban deficiencia para desarrollar operaciones básicas ,se decide trabajar en ellas.Se envían tutoriales y ejercicios de operaciones básicas para que el alumno los resuelva en casaAlumnos, familia y docenteNo hay evidencia
2021-02-26 11:11:59Mejorar la escrituraLa gran mayoría de los alumnos del grupo de Primero "B" presentan una escritura poco legible. Se inició a trabajar en ello por medio de ejercicios de caligrafíaQue los alumnos desarrollen ejercicios de caligrafíaLos alumnosNo hay evidencia
2021-02-26 11:04:02Mejorar la escrituraNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46asesoraria Aprende en casa IIIEn esta escuela primaria indigena. no cuenta ningun medio de comunicacion como luz electrica,internet y asi estamos asesorando a los alumnos a atraves de cuadernillo en casa IIIen el plan de trabajodocentes, alumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46El compromiso de educar.Poco interés de los padres y madres de familia para involucrarse en las actividades escolares. No hay evidencia
2021-06-07 21:14:46 Comunicación inexistenteel problema que existe en la comunidad de la Cimbra es la falta de comunicación. no hay señal de televisión, no hay señal de telefonía en nula la comunicación con alumnos y padres de familia a solo que estén en parral.desarrollar estrategias para que los alumnos alcancen los niveles de aprendizajeprofesor, alumnos, padres de familia y autoridades inmediatasNo hay evidencia
2021-02-25 23:32:00AMBIENTES DE APRENDIZAJE EN CASASe reciben pocas evidencias sobre el trabajo de los alumnos en casa debido a la falta de interés, desanimo y cansancio de las madres de familia por el periodo prolongado por la pandemia.En enviar un video dirigido a las madres y padres de familia donde se les den a conocer cómo influyen las emociones en el aprendizaje de los niños y de esta manera puedan mejorar su participación en la educación a distancia. Así mismo, se propicie un ambiente de respeto entre los integrantes de la familia y se prevenga cualquier tipo de violencia generado por la convivencia en tiempos de pandDocentes, madres y padres de familia, niños y niñas.
2021-02-25 23:24:25AMBIENTES DE APRENDIZAJE EN CASASe reciben pocas evidencias sobre el trabajo de los alumnos en casa debido a la falta de interés, desanimo y cansancio de las madres de familia por el periodo prolongado por la pandemia.En enviar un video dirigido a las madres y padres de familia donde se les den a conocer cómo influyen las emociones en el aprendizaje de los niños y de esta manera puedan mejorar su participación en la educación a distancia. Así mismo, se propicie un ambiente de respeto entre los integrantes de la familia y se prevenga cualquier tipo de violencia generado por la convivencia en tiempos de pandDocentes, madres y padres de familia, niños y niñas.
2021-02-25 23:00:08Practiquemos las tablas de multiplicar Los alumnos de primer grado presentan dificultades con las tablas de multiplicarEl alumno debe realizar una serie de multiplicaciones de forma mental (sin el uso de calculadora) y al obtener el resultado de la misma, deberá identificar y relacionar el valor con un color en especifico, para después ir agregando color a una imagenLos alumnos
2021-02-25 21:41:38descubramos el color con las tablas de multiplicar se afronta la problematica de no saber multiplicar a causa de no saber las tablas.en realizar unas multiplicaciones para descubrir el color de un dibujoalumnosNo hay evidencia
2021-02-25 21:29:08MI LIBRO DE LA ALEGRIA Debido a la problemática que esta enfrentando el mundo ante esta pandemia es importante que niñas, niños y familias estén disfrutando de ambientes que les brinden tranquilidad y felicidad para poder afrontar todo lo que esta ocurriendo dentro y fuera del contexto familiar. En que las niñas y niños reconozcan que estando felices y alegres pueden disfrutar mejor y convivir mejor en todos los lugares con personas y consigo mismos.Niñas, niños y sus familias.No hay evidencia
2021-02-25 21:19:17Club de lecturaVideoconferencia para compartir la lectura de diferentes textos.Sesiones de videoconferencias en donde se realizan actividades lúdicas, análisis de textos y lectura en voz alta.Maestra de biblioteca y alumnos de los diferentes grupos y grados.
2021-06-07 21:14:46El anuncio publicitarioElaborar un anuncio publicitario sobre el COVID-19Elaborar un anuncio publicitario sobre el COVID-19Alumnos
2021-02-25 20:57:07Recomendamos un libroEs difícil que los niños tengan acceso a hábitos de lectura estando en casa por lo que se busca crear espacios para fomentar la lectura y escritura En realizar actividad guiadas para que los niños tengan un acercamiento a la escritura y lectura en un espacio en casa acompañados por sus familiasNiños padres maestraNo hay evidencia
2021-02-25 20:33:15INCLUSIÓN A DISTANCIAOrganización en la atención a distancia a alumnos que se encuentran en el registro de atención por parte del grupo paradocente.Horario de atención según las posibilidades de cada alumno.Maestro, alumnos.
2021-06-07 21:14:46Trabajo a distancia de 5°ASe pone en práctica juega scrabble.Se pone en práctica juega scrabble.Maestra y grupo de 5°A
2021-02-25 20:13:52recomendaciones a los padres de familia para que apoyen y participen con el aprendizaje de sus niños y niñasQue algunos padres de familia no quieren apoyar a los niños en su proceso de aprendizaje, ahora que se trabaja con Aprende en Casa (virtual)elaboración de un cartel , para motivarlos y apoyen en el aprendizaje de sus niños, y trabajen también el aspecto de las emociones docente, padres de familia
2021-06-07 21:14:46Más con menosQue los alumnos no tienen apoyo en sus familiares con respecto a la materia ya que es una lengua extranjera y es difícil tener interés por aprenderla debido al contexto en el que se desarrollan.En ver un video (enviado por WhatsApp) en donde cantan los días de la semana y los colores. Luego escriben los días de la semana y eligen un color para cada día. Todos los alumnos de tercer grado.
2021-06-07 21:14:46Proceso de alfabetización a distanciaPerfil grupal de un 100% en el nivel presilábico al inicio del ciclo escolar. Nivel económico bajo Problemas familiares Poco o nulo conocimiento de las Tics Poco interés al aprendizajeAplicar diferentes estrategias.Maestra y grupo.
2021-06-07 21:14:46Proceso de alfabetización a distanciaPerfil grupal de un 100% en el nivel presilábico al inicio del ciclo escolar. Nivel económico bajo Problemas familiares Poco o nulo conocimiento de las Tics Poco interés al aprendizajeAplicar diferentes estrategias.Maestra y grupo.
2021-06-07 21:14:46Proceso de alfabetización a distanciaPerfil grupal de un 100% en el nivel presilábico al inicio del ciclo escolar. Nivel económico bajo Problemas familiares Poco o nulo conocimiento de las Tics Poco interés al aprendizajeAplicar diferentes estrategias.Maestra y grupo.
2021-02-25 19:36:34INCLUSIÓN A DISTANCIAOrganización en la atención a distancia a alumnos que se encuentran en el registro de atención por parte del grupo paradocente.Horario de atención según las posibilidades de cada alumno.Maestro, alumnos.
2021-02-25 19:18:09la importancia de las 3RLA ESTRATEGIA DE LAS 3R ES UN CONJUNTO DE ESTRATEGIAS PARA ABORDAR EL CONTROL DE LA GENERACION Y MANEJO DE RISIDUOS. ESTAS ESTRATEGIAS INCLUYEN LA REDUCCION DE RESIDUOS, SU REUTILIZACION Y EL RECICLAJE DE LOS MISMOS,ES POR ESTO QUE DESDE EDADES TEMPRANAS HAY QUE HACER CONSIENCIA EN ESTE TEMA.EN QUE LOS ALUMNOS CON MATERIALES DE REUSO ELABOREN ALCANCIAS A SU CREATIVIDAD.ALUMNOS Y FAMILIA.
2021-02-25 18:53:55Videos divertidos Motivar a los niños de nuevo al trabajo desde casa.Enviar videos del docente explicando las actividades diarias.Docente y alumnos
2021-02-25 18:53:06Videos divertidos Motivar a los niños de nuevo al trabajo desde casa.Enviar videos del docente explicando las actividades diarias.Docente y alumnos
2021-06-07 21:14:46Trabajamos en línea En la comunidad no se cuenta en un 100% con internet, siendo el principal factor para llevar las clases en línea Todos los alumnos que estan el la clase en linea, participan de manera activa, se les cuestiona de manera directa y se apoyan unos a otroa para complemetar sus respuestasLos alumnos y docenteNo hay evidencia
2021-02-25 18:23:13Suma y resta de números naturalesResuelve problemas que implican el cálculo mental. Utiliza el algoritmo convencional para resolver problemas de suma y resta.Inicio Todos los días se comienza con una de las versiones de la ficha 1, para activar los conocimientos previos y desarrollar el cálculo mental. Desarrollo Realizar las actividades de las siguientes fichas y guiones de trabajo; una por día. Lunes: “La tiendita de mascotas” Martes: “Cuánto problema” Miércoles: “¿Cuánto dinero tenemos?” Jueves: “Hora de colorear” Cierre DespuAlumnos
2021-06-07 21:14:46cuadernillos de trabajoFamilias de bajos recursos. No cuentan con conexión a internet. No cuentan con dispositivos móviles.Elaborar cuadernillos mensualmente, los cuales estan conformados por actividades del instructor del taller, pedagogía, psicología, computación, educación fisica y trabajo social. Los cuadernillos se monitorean semanalmente por todos los participantes elaborando un cronograma que se envia a el alumno para que lleve el control de las actividades durante el mes.Alumnos y padres de familia
2021-06-07 21:14:46CONOCER LOS NUMEROSEN EL CENTRO DE EDUCACION PREESCOLAR "CALMECAC" CON CLAVE:10DCC0013B UBICADA EN LA COMUNIDAD DE CANOAS MEZQUITAL DURANGO. MI EXPERIENCIA ES QUE LOS ALUMNOS CUENTEN Y CONOSCAN LOS NUMEROS DE MEJORAR LOS APRENDIZAJES,EN RELACIONAR EL NUMERO DE ELEMENTOS DE UNA COLECCION CON LA SUCESION NUMERICA. CONOCER BIEN LOS NUMEROS DE ORDEN ASCENDENTE Y DESCENDENTEPADRES DE FAMILIA,ALUMNOS No hay evidencia
2021-02-25 17:47:25MARATÓN DE LECTURAPoco interés y motivación por parte de los alumnos.Se abre una convocatoria al inicio del ciclo escolar para invitar a los alumnos a leer y premiar a los que más libros lean, se realizan 2 premiaciones: en el mes de diciembre y en el mes de junio.Todo el alumnado.
2021-02-25 17:20:50MARATÓN DE LECTURAPoco interés y motivación en la lectura por parte de los alumnos.Se abre una convocatoria al inicio del ciclo escolar para invitar a los alumnos a leer y premiar a los alumnos que más libros lean, se realizan 2 premiaciones: en el mes de diciembre y en el mes de junio, de acuerdo a lo descrito en la convocatoria. y al final del ciTodo el alumnado.No hay evidencia
2021-02-25 17:11:45Calendario de los valoresLas emociones que se manifiestan cada uno de los protagonistas en su mayoría, son principalmente la frustración, angustia, tristeza. Los padres y alumnos se encuentran frustrados ya que los padres no estaban acostumbrados a trabajar y desarrollar actividades diarias que impliquen tiempo y compromiso. Realización de un plan de trabajo, con diversas acciones y estrategias para resolver los principales y dificultades que se están presentando en las familias y alumnos, así mismo fortalecer la empatía.Padres de Familia, Alumnos y Docentes
2021-02-25 16:11:46Cuenta CuentosFluidez y comprensión lectoraEn descargar una App, llamada "Cuenta cuentos" , que permita mejorar las habilidades en la lectura.Alumnos
2021-02-25 15:46:28Juguemos a contar Los alumnos realizan un conteo oral en un rango corto de manera estable, y presentan dificultad al reconocer los números en su representación simbólica. . En la aplicación de distintas actividades que involucren el conteo de material concreto e identifiquen la representación simbólica de los diferentes conjuntos que se les presentan. Alumnos y padres de familia
2021-02-25 15:44:37Juguemos a contar Los alumnos realizan un conteo oral en un rango corto de manera estable, y presentan dificultad al reconocer los números en su representación simbólica. . En la aplicación de distintas actividades que involucren el conteo de material concreto e identifiquen la representación simbólica de los diferentes conjuntos que se les presentan. Alumnos y padres de familia
2021-02-25 15:03:03COMPARTIR LECTURA Y TEXTOS A DISTANCIAEL 70% DEL ALUMNADO DE LA ESCUELA PRESENTA DIFICULTADES EN EL DESARROLLO DE LECTURA Y REDACCIÓN DE TEXTPSMEDIANTE DIVERSAS ACITIVIDADES PLANIFICADAS POR CADA UNO DE LOS DOCENTES DONDE SE CONSIDEREN LOS NIVELES CONCPETUALES Y COGNITIVOS DE LOS ALUMNOS SE DISEÑARON DIVERSAS ESTRATEGIAS DE LECTURA Y ESCRITURA LAS CUALES FUERON; EXPOSICION DE OBRAS D ETEATRO DE CUENTOS LITERARIOS, LECTURA DE LEYENDAS, POEMAS, ELABORACIÓN DE KAMISHIBAI,ENTRO OTRAS. UTILIZANDO LA PLATAFORMAD EFACEBOOK PARA SUBIR EVIDENCIALUMNOS, DOCENTES Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46Mensaje a la comunidad escolar en el aspecto socioemocionalDEBIDO A LA CONTINGENCIA SANTARIA QUE SE PRESENTA ACTUALMENTE, SE HA OBSERVADO UN SIGNIFICATIVO DESANIMO Y EMOCIONES ENCONTRADAS DE LAS FAMILIAS DE NUESTRO PLANTEL,ANTE LAS DIFICULTADES QUE SE PRESENTAN EN EL TRABAJO A DISTANCIA(CANSANSIO, INCERTIDUMBRE, TRISTEZA, ANGUSTIA) ENTRE OTROS, POR LO QUE EL EQUIPO DE TRABAJO A MI CARGO, CON TODO EL ÁNIMO Y PRACTICANDO LA RESILIENCIA EN TODO MOMENTO, NOS PLANTEAMOS DAR UN MENSAJE DE ESPERANZA A LA COMUNIDAD ESCOLAR, RECONOCIENDOLOS ESFUERZOS REALIZADOS Y ALENTÁNDOLOS A SEGUIR ADELANTE EN BENEFICIO DE NUESTROS NIÑOS. MEDIANTE UN DINÁMICO VIDEO LLAMATIVO E INTERACTIVO DA UN MENSAJE DE ESPERANZA Y AGRADECIMIENTO A PADRES Y ALUMNOS, ASÍ MISMO SUGIERE RECOMENDACIONES PARA CUIDAR SU SALUD EMOCIONAL.LOS DOCENTES Y DIRECTIVO DEL PLANTEL
2021-06-07 21:14:46Empatía y motivaciónEn la educación a distancia se percibe el desanimo de algunos padres y alumnos por los aprendizajesEn la búsqueda y aplicación de mensajes o frases motivacionales a los padres y alumnos en grupo y de manera individual para mitigar la desesperación por la pandemiaDocente de segundo grado (Mtra. Eliuth Alatorre) alumnos y padres de familia de segundo grado
2021-02-25 13:39:00videos matemáticosdificultad para que los alumnos comprendan los ejercicios matemáticos a resolver en su libro de texto.mi experiencia consiste en elaborar material didáctico para explicar ejercicicos matemáticos a mis alumnoslos alumnos y la maestraNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46Trabajo en casa Debido a la poca comunicación que existe en la comunicad, es complicado estar en contacto constante con los alumnos.Aportarle a los alumnos el material necesario para poder trabajarmaestro, alumnosNo hay evidencia
2021-02-25 13:12:32CUENTO Y RESUELVOLos alumnos de segundo aún no logran contar de manera oral hasta el 10, por lo tanto se planean actividades para que alcancen este aprendizaje.Explicar mediante un audio dirigido a padres de familia sobre las habilidades cognitivas que se ponen en juegos en la resolución de problemas: memoria, atención, percepción, creatividad y por último el pensamiento abstracto. -Enviar video por explicando paso a paso como ejecutar la ficha utilizando material de reúso que tengan en casa como fichas, frijolitos, piedras, etc. -Explorar la fichAlumnos de segundo A
2021-02-25 13:01:37Se Aprende a Escribir… escribiendo. Se aprende a Leer… leyendo.Adquisición de la lectura y escritura de alumnos de primer grado a distancia.Diagnóstico, Actividades permanentes de lectura, escritura y expresión oralMaestra y grupo de primero.
2021-02-25 11:00:57MEJORAMIENTO EN EL AREA DE LECTO ESCRITURASE PRESENTA UN PROBLEMA EN HABITOS DE ESTUDIO Y EN ORTOGRAFIA ADEMAS DE LA LECTURA QUE NO ES CONSTANTEEN LA MEJORA DE LOS HABITOS DE LECTURA DE LOS ESTUDIANTES, ASI COMO LA INTERIORIZACION PRACTICA DE LAS REGLAS ORTOGRAFICASPADRES, ALUMNOS Y MAESTRONo hay evidencia
2021-02-25 10:43:04ContamosContar colecciones de diez elementos o menosContar colecciones de objetosNiños y PapásNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46Reforzamiento de mi grupoEl contexto es zona rural, no hay tanta señal para la comunicación. Lograr que los padres mantengan una disposición para el aprendizaje a distancia. Los alumnos y padres de familia.
2021-06-07 21:14:46Falta de conectividad de algunos padres de familiaAl inicio del ciclo escolar y con la modalidad de aprende en casa. En la comunidad donde laboro la conectividad era casi nula, por lo que los padres de familia se dieron a la tarea de contratar internet, otros lo hacen a través de ficha de datos, y algunos no pudieron hacerlo. La comunicación que mantengo con los padres de familia es diaria, siempre motivándolos a seguir con las clases a distanciaLas actividades a realizar se las envío diariamente, y los padres de familia tratan de cumplir en realizar las tareas de su hijo y enviarla diariamenteAlumnos/as y padres de familiaNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46EL CARTELAlgunos de los alumnos no se sentían motivados para realizar las actividadesELABORAR UN CARTEL CON INFORMACIÓN ESCRITA E IMAGENES SOBRE EL ENCUENTRO DE CRISTOBAL COLÓN CON EL NUEVO MUNDOALUMNOS Y DOCENTE DE QUINTONo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46"RED LITERARIA"LECTURAFormar una red de lectura interestatal, con la participación de alumnos y docentes de los estados de Yucatán, Jalisco, Zacatecas y Coahuila, a manera de analizar textos y a través del uso del whats app, los adolescentes compartan sus experiencias de lectura e incluso las características geográficas de los lugares donde ellos viven y estudian. Alumnos, alumnas, maestros, maestras y directivos.
2021-06-07 21:14:46"RED LITERARIA"LECTURAFormar una red de lectura interestatal, con la participación de alumnos y docentes de los estados de Yucatán, Jalisco, Zacatecas y Coahuila, a manera de analizar textos y a través del uso del whats app, los adolescentes compartan sus experiencias de lectura e incluso las características geográficas de los lugares donde ellos viven y estudian. Alumnos, alumnas, maestros, maestras y directivos.No hay evidencia
2021-02-25 01:38:47Estrategia para favorecer la Gestión de las Emociones en la comunidad EscolarFalta de interés de los niños en las actividades, así como cambios de ánimo el cual es provocado por el confinamiento.llevar a cabo un taller donde participarán los padres de familia y alumnos en las que trabajara el psicólogo para que mediante la sesión puedan mejorar su estado de ánimo y convivencia con su familia padres de familia, alumnos, maestros , especialistas y el psicólogoNo hay evidencia
2021-02-25 00:58:24Estrategia para favorecer la Gestión de las Emociones en la comunidad Escolarllevar a cabo un taller donde participarán los padres de familia y alumnos en las que trabajara el psicólogo para que mediante la sesión puedan mejorar su estado de ánimo y convivencia con su familia padres de familia, alumnos, maestros , especialistas y el psicólogoNo hay evidencia
2021-02-25 00:33:58"Narro mi historia favorita"Jardín de Niños: "Ovidio Decroly" 10DJN0389D 3°"A" Para favorecer el gusto por la lectura a distancia se considero que el uso de una Biblioteca Virtual es la mejor estrategia para motivar a los niños y a padres de familia a realizarlo. Además favorece la imaginación y el acercamiento de niños y padres de familia en una actividad llamativa y divertida. A través de un PDF que se envía por whats app que contiene libros de la Bibliotecas Escolares se motivo a los niños a elegir un cuento para leer y a dibujar su historia favorita Educadora: Anel Gabriela Meléndez Torres y alumnos de 3°"A"
2021-02-25 00:31:49"Narro mi historia favorita"Jardín de Niños: "Ovidio Decroly" 10DJN0389D 3°"A" Para favorecer el gusto por la lectura a distancia se considero que el uso de una Biblioteca Virtual es la mejor estrategia para motivar a los niños y a padres de familia a realizarlo. Además favorece la imaginación y el acercamiento de niños y padres de familia en una actividad llamativa y divertida. A través de un PDF que se envía por whats app que contiene libros de la Bibliotecas Escolares se motivo a los niños a elegir un cuento para leer y a dibujar su historia favorita Educadora: Anel Gabriela Meléndez Torres y alumnos de 3°"B"
2021-06-07 21:14:46DERECHOS Y DEBERESLA PARTICIPACIÓN DE ALGUNAS MADRES DE FAMILIA EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIADERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS Y NIÑASNIÑO, MADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-02-25 00:11:04Registro cantidades Jardín de Niños: Ovidio Decroly 2° A En la actividad de pensamiento matemático que consiste en registrar cantidades en tablas o pictogramas y/o dibujos, se considera necesario que primero los niños clasifiquen y cuenten los elementos que se van a registrar. Para después realizar el registro de esas cantidades con dibujos o números convencionales. Y a través de un video se consideró la mejor estrategia para motivar a todos los niños y padres de familia del grupo de 2°"A" a realizar la actividad .Es un video educativo para motivar a los niños a realizar la clasificación, conteo y registro de cantidades menores a 10. Educadora: Fabiola Escobar Calleros
2021-02-25 00:08:06Estrategia para favorecer la Gestión de las Emociones en la comunidad EscolarEl estado emocional que presentan los alumnos y padres de familia al enfrentarse con esta nueva modalidad.No hay evidencia
2021-02-25 00:04:33Registro cantidades Jardín de Niños: Ovidio Decroly 2° A En la actividad de pensamiento matemático que consiste en registrar cantidades en tablas o pictogramas y/o dibujos, se considera necesario que primero los niños clasifiquen y cuenten los elementos que se van a registrar. Para después realizar el registro de esas cantidades con dibujos o números convencionales. Y a través de un video se consideró la mejor estrategia para motivar a todos los niños y padres de familia del grupo de 2°"A" a realizar la actividad .Es un video educativo para motivar a los niños a realizar la clasificación, conteo y registro de cantidades menores a 10. Educadora: Fabiola Escobar Calleros
2021-06-07 21:14:46ELABORACION DE CUADERNILLOS DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LOS ALUMNOSESCUELA PRIMARIA LIBERACION, UBICADA EN UNA AREA RURAL DE MEDIO ECONOMICO BAJO FALTA DE MEDIOS TECNOLOGICOS PARA PODER RECIBIR CLASES EN LINEAELABORACION DE CUADERNILLOS PARA LOS ALUMNOSLOS ALUMNOS
2021-02-24 23:34:18DIVERTICUENTOSFalta de cultura de lectura Explorar cuentos y conocer sus partes y clasificacionAlumnos maestra
2021-06-07 21:14:46ELABORACION DE CUADERNILLOS DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LOS ALUMNOSESCUELA PRIMARIA LIBERACION, UBICADA EN UNA AREA RURAL DE MEDIO ECONOMICO BAJO FALTA DE MEDIOS TECNOLOGICOS PARA PODER RECIBIR CLASES EN LINEAELABORACION DE CUADERNILLOS PANo hay evidencia
2021-02-24 23:25:46Lectura compartidaEsta actividad se diseño con el firme propósito de erradicar el poco interés en hacer de la lectura algo habitual entre la comunidad escolar.En que los participantes le den lectura al cuento y se graben en video desde sus casas, en el momento que los participantes envíen su video se edita para formar el cuento con la participación de la comunidad escolar dándole lectura y formando un solo video.Alumnos, padres de familia, familiares, personal docente, directivos y supervisores.
2021-06-07 21:14:46CALENDARIO DE LAS EMOCIONESEN LA ACTUALIDAD LOS ESTADOS DE ANIMO DE ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA SE ESTAN VIENDO AFECTADOS POR LA EDUCACION QUE SE ESTA IMPARTIENDO A LA DISTANCIA ES POR ELLO QUE VIMOS LA NECESIDAD DE IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS QUE LOS AYUDEN A RECONOCER SUS EMOCIONES Y REGULARLAS POR MEDIO DE ACTIVIDADES SENCILLAS Y DIVERTIDASQUE LOS LUMNOS IDENTIFIQUE SU ESTADO DE ANIMO Y BRINDARLE AYUDA DE SER NECESARIODOCENTE, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46CARTA A UN AMIGOAnte la necesidad de favorecer el aspecto socioemocional en los alumnos los valores a pesar de la distancia se planeó un intercambio de cartas.En que el niño (a) exprese sus sentimientos y hacia un compañero de grupo escribiéndole una carta y un video en el día del amor y la amistad.Madre de familia e hijo
2021-02-24 23:00:04¡Cuéntame tu historia!Dificultad para identificar la estructura narrativa (inicio, nudo, clímax y desenlace). Lo cual lleva conlleva a omitir hechos importantes al momento de realizar la transformación a historieta, generando una falta de coherencia.Elegir un cuento clásico de su preferencia, posteriormente reconocer las características principales de una historieta, cada alumno selecciona el número de viñetas, bocadillos, onomatopeyas e imágenes que consideren para la formación de la historieta. Se fomenta el desarrollo de la creatividad, la imaginación y la participación activa., Alumnos, también participan docente y padres de familia.
2021-06-07 21:14:46CARTA A UN AMIGOAnte la necesidad de favorecer el aspecto socioemocional en los alumnos los valores a pesar de la distancia se planeó un intercambio de cartas.En que el niño (a) exprese sus sentimientos y hacia un compañero de grupo escribiéndole una carta y un video en el día del amor y la amistad.Madre de familia e hijo
2021-02-24 22:52:13Cuento compartidoEsta actividad se diseño con el firme propósito de erradicar el poco interés de hacer de la lectura algo habitual entre la comunidad escolar.En que los participantes le den lectura al cuento y se graben en video desde sus casas, en el momento que los participantes envíen su video se edita para formar el cuento con la participación de la comunidad escolar dándole lectura en un solo video.Alumnos, padres de familia, familiares, personal docente, directivos y supervisores.No hay evidencia
2021-06-07 21:14:46NUESTRAS EMOCIONES DURANTE LA PANDEMIAROL DEL DOCENTEEn lograr un ambiente de confianza que permita que todos los participantes compartan su estado emocional que estan viviendo en la pandemia Educadoras y Maestra de educación Física, Atps y supervisora
2021-06-07 21:14:46NUESTRAS EMOCIONES DURANTE LA PANDEMIAROL DEL DOCENTEEn lograr un ambiente de confianza que permita que todos los participantes compartan su estado emocional que estan viviendo en la pandemia Educadoras y Maestra de educación Física, Atps y supervisora
2021-02-24 22:24:22reto baila,baila con secuenciasALGUNOS NIÑOS NO SE CONECTAN A LA VIDEOLLAMADAconsiste en que la educadora hace un reto de un baile en secuencias para que los alumnos y madres de familia lo realicen en casaNiños ,Padres de Familia
2021-02-24 22:22:30reto baila,baila con secuenciasALGUNOS NIÑOS NO SE CONECTAN A LA CLASE VIRTUALconsiste en que la educadora hace un reto de un baile en secuencias para que los alumnos y madres de familia lo realicen en casaNiños ,Padres de Familia
2021-02-24 22:22:25trabajo con aulas virtuales e interactivas para los alumnos con discapacidad es una población de alumnos que presentan discapacidad intelectual, auditiva, motora, visual, múltiple y algunas condiciones como trastornos autistas, además es una población socioeconómicamente baja por los requerimientos tanto de salud y necesidades de apoyos técnicos y materiales que enfrenta los padres de familia, se vio la necesidad de trabajar algo mas interactivo y motivador para los niños par el trabajo de sumas o restas, así como audio cuentos en el momento en que el padre también pudieran acompañar el trabajo con el menor, por lo que se están creando aulas virtuales para que los padres interactúen con los alumnos en crearle a nuestros alumnos una pagina con imagenes precargadas y algunos link para trabajar algunos temas por medio de juegosalumnos y padres de familia
2021-02-24 22:20:09¿CUANTOS SON?SE ESTABA TENIENDO COMO PROBLEMATICA LA BAJA COMUNICACIÓN DE MANERA ORAL EL CONTEO DE LA SERIE NUMERICA EN DIVERSAS SITUACIONES QUE SE PRESENTABAN EN LAS CLASES A DISTANCIA, PUESTO A ESTE DETALLE SE IMPLEMENTO UNA SITUACION DIDACTICA ENFOCADA A COMUNICAR DE MANERA ORAL Y ESCRITA LOS NUMEROS DEL 1 AL 10 EN UNA SITUACIÓN DE JUEGO.JUGAR CON EL ALUMNO EN UN TABLERO QUE PERMITA REALIZAR CONTEO CON MATERIAL CONCRETO.ALUMNOS Y PARTICIPACIÓN DE ACOMPAÑAMIENTO POR MADRE O TUTOR
2021-02-24 22:13:56VIDEOCUENTOSFALTA DE INTERÉS POR PARTE DE LAS FAMILIAS EN TENER UN ACERCAMIENTO A LA LECTURA Y LA ESCRITURAENVIAR AUDIOCUENTOS MEDIANTE EL WHATSAPP ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-02-24 22:04:20Los padres de familia se ven inversos en el uso de las TICS para lograr el aprendizaje en sus hijosUnos de los retos a los que nos enfrentamos en educación a distancia es por la situación actual que se vive debido al COVID-19 que genero un trabajo a distancia en todos las instituciones educativas, dejando una incertidumbre, miedo e inseguridad ante este nuevo reto de la pandemia a nivel nacional, sin embargo, el trabajo educativo siguió en marcha implementando diversas estrategias y herramientas de trabajo para dar seguimiento y continuidad al desarrollo de aprendizajes de los alumnos en diferentes modalidades, siendo así una prioridad en la educación de las NNA. Sin embargo, nos encontramos con algunas dificultades de comunicación en los diferentes contextos familiares, ya que algunos padres de familia no cuentan con acceso a Internet, saldo suficiente o bien dispositivos digitales, buscando otras alternativas de comunicación, como el acercamiento con un familiar, con otro padre de familia o vecino para poder acceder a las tareas o indicaciones. Esto permitió un trabajo colaborativo con los padres de familia a través de algunos dispositivos digitales por vía WhatsApp, con mensajes, llamadas y audios con el propósito de lograr una buena comunicación afectiva y dar marcha a la aplicación del plan de intervención del Programa Aprende en Casa I, II y II en beneficio de aquellos alumnos que enfrentan Barreras para el Aprendizaje y la Participación. Siendo así, que el trabajo a distancia se implementará este proyecto con el objetivo de conEn involucrar a cada uno de los padres de familia y alumnos en el uso adecuado y correcto de los medios de comunicación (tics) o dispositivos móviles para hacer posible el aprendizaje a distancia y en casa, dar utilidad de manera efectiva en el manejo de las apps como herramienta principal y funcional a las diferentes plataformas educativas que permitirán a los alumnos lograr aprender de maneLos padres de familia, alumnos y docentes
2021-02-24 22:03:25¡Cuéntame tu historia!Dificultad para identificar la estructura narrativa (inicio, nudo, clímax y desenlace). Lo cual conlleva a omitir hechos importantes al momento de realizar la transformación a historieta, generando una falta de coherencia.Alumnos, también participan docente y padres de familia.No hay evidencia
2021-02-24 22:01:53EXPERIMENTO DE LUZALGUNOS PADRES DE FAMILIA NO SE INVOLUVRAN EN TAREAS ESCOLARESELABORAR UNA CAJA CON UN ORIFICIO DONDE SE PUEDA MIRAR, INTRODUCIR OBJETOS Y VER CAMBIOS ENTRE LUZ NATURAL Y DE LINTERNAPADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS
2021-06-07 21:14:46LA CONSULTA CON MI DOCTORQUE LOS ALUMNOS SE INVOLUCREN MÁS EN EL TRABAJO A DISTANCIA Y QUE SE INTERESEN EN SEGUIR CON LAS CLASES A DISTANCIA. EL INVOLUCRAR A UN ESPECIALISTA (MÉDICO), DONDE HACE REFERENCIA A LOS CUESTIONAMIENTOS QUE CADA ALUMNO REALIZA. ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y UN ESPECIALISTA INVITADO (MÉDICO) PARA MANDAR UN VIDEO SOBRE EL TEMA A TRABAJAR.
2021-02-24 21:40:36Experimentemos y JuguemosComenta cambios y transformaciones que suceden en la naturaleza.Que el alumno observé que pasa al unir distintas sustanciasAlumno y mama
2021-02-24 21:38:22Experimentemos y JuguemosComenta cambios y transformaciones que suceden en la naturaleza.Que el alumno observé que pasa al unir distintas sustanciasAlumno y mama
2021-02-24 21:30:24Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:30:22Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:30:22Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:30:22Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:30:21Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:30:21Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:30:21Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:30:21Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:30:20Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:30:20Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:30:20Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:30:20Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:30:20Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:30:20Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:30:19Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:30:19Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:30:19Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:30:19Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:30:19Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:30:19Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:30:17Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:30:17Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:30:17Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:30:16Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:30:16Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:30:15Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:30:14Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:30:14Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:30:14Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:30:13Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:30:12Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:30:08Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:30:06Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:30:05Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:29:54Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:29:52Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:29:51Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:29:51Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:29:51Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:29:50Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:29:49Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:29:48Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:29:47Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:29:46Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:29:44Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:29:44Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:29:43Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:29:42Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:29:42Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:29:41Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:29:41Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:29:41Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:29:41Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:29:41Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:29:40Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:29:38Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:29:37Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:29:33Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:29:33Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:29:31Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:29:30Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:29:28Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:29:16Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:29:16Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:29:16Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:29:16Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:29:16Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:29:15Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:29:15Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:29:14Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:29:14Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:29:14Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:29:13Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:29:12Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:29:12Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:29:07Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:29:04Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:28:48Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:28:48Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:28:48Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:28:48Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:28:47Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:28:47Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:28:47Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:28:46Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:28:44Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:28:43Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:28:40Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:28:39Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:28:37Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:28:37Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:28:36Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:28:35Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:28:34Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:28:32Conteo con pinzasLos alumnos no identifican el conteo uno a uno, en relación al número con cantidadQue los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:26:21Conteo con pinzasLos alumnos aún no identifican los números, en relación cantidad-número Que los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:26:21Conteo con pinzasLos alumnos aún no identifican los números, en relación cantidad-número Que los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:26:21Conteo con pinzasLos alumnos aún no identifican los números, en relación cantidad-número Que los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:26:21Conteo con pinzasLos alumnos aún no identifican los números, en relación cantidad-número Que los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:26:20Conteo con pinzasLos alumnos aún no identifican los números, en relación cantidad-número Que los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:26:20Conteo con pinzasLos alumnos aún no identifican los números, en relación cantidad-número Que los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:26:19Conteo con pinzasLos alumnos aún no identifican los números, en relación cantidad-número Que los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:26:18Conteo con pinzasLos alumnos aún no identifican los números, en relación cantidad-número Que los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:26:09Conteo con pinzasLos alumnos aún no identifican los números, en relación cantidad-número Que los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:25:58Conteo con pinzasLos alumnos aún no identifican los números, en relación cantidad-número Que los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:25:58Conteo con pinzasLos alumnos aún no identifican los números, en relación cantidad-número Que los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:25:58Conteo con pinzasLos alumnos aún no identifican los números, en relación cantidad-número Que los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:25:57Conteo con pinzasLos alumnos aún no identifican los números, en relación cantidad-número Que los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:25:57Conteo con pinzasLos alumnos aún no identifican los números, en relación cantidad-número Que los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:25:57Conteo con pinzasLos alumnos aún no identifican los números, en relación cantidad-número Que los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:25:57Conteo con pinzasLos alumnos aún no identifican los números, en relación cantidad-número Que los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:25:57Conteo con pinzasLos alumnos aún no identifican los números, en relación cantidad-número Que los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:25:56Conteo con pinzasLos alumnos aún no identifican los números, en relación cantidad-número Que los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:25:55Conteo con pinzasLos alumnos aún no identifican los números, en relación cantidad-número Que los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:25:55Conteo con pinzasLos alumnos aún no identifican los números, en relación cantidad-número Que los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:25:55Conteo con pinzasLos alumnos aún no identifican los números, en relación cantidad-número Que los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:25:55Conteo con pinzasLos alumnos aún no identifican los números, en relación cantidad-número Que los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:25:55Conteo con pinzasLos alumnos aún no identifican los números, en relación cantidad-número Que los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:25:54Conteo con pinzasLos alumnos aún no identifican los números, en relación cantidad-número Que los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:25:54Conteo con pinzasLos alumnos aún no identifican los números, en relación cantidad-número Que los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:25:50Conteo con pinzasLos alumnos aún no identifican los números, en relación cantidad-número Que los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:25:44Conteo con pinzasLos alumnos aún no identifican los números, en relación cantidad-número Que los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:25:25Conteo con pinzasLos alumnos aún no identifican los números, en relación cantidad-número Que los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:25:24Conteo con pinzasLos alumnos aún no identifican los números, en relación cantidad-número Que los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:25:22Conteo con pinzasLos alumnos aún no identifican los números, en relación cantidad-número Que los alumnos anoten los números en los vasos y en una tina con pinzas irán acomodando la cantidad en relación al número Alumno y padres
2021-02-24 21:25:09MIS VIDEOS FAVORITOSMEDIANTE EL TRABAJO A DISTANCIA, ES UN POCO COMPLICADO TRABAJAR CON LA BIBLIOTECA DEL JARDÍN DE NIÑOS, SE TIENE QUE BUSCAR UNA MANERA DE QUE TODOS LOS ALUMNOS TRABAJEN CON CUENTOS Y CON LA LECTURA DE ESTOS Y ES DIFICIL ENTREGAR CUENTOS EN CADA HOGAR DE CADA ALUMNO, DE MANERA VIRTUAL TAMBIÉN SE LES COMPLICA A LOS PADRES DE FAMILIA DESCARGAR LOS CUENTOS O BUSCARLOS EN YOUTUBE. ES POR ESO QUE SE OPTO POR GRABAR LOS VIDEOS DIRECTAMENTE DE YOU TUBE Y MANDARLOS A LOS PADRES DE FAMILIA VIA WHATSAPP, Y DE ESTA MANERA ES MAS FACIL QUE TENGAN ACCESO A LOS CUENTOS QUE SE TRABAJAN EN LAS DIFERENTES SESIONES.CONSISTE EN ESTAR TRABAJANDO LA LECTURA CONSTANTEMENTE MEDIANTE DIFERENTES CUENTOS EN ALGUNAS SESIONES DE TAREAS (EN LAS QUE ASÍ SE REQUIERA) DE APRENDE EN CASA MEDIANTE TAREAS VIA WHATSAPP, YA QUE A LOS PADRES DE FAMILIA SE LES DIFICULTA EL USO DE LA TECNOLOGIA COMO UTILIZAR ENLACES O BUSCAR EN INTERNET LOS CUENTOS POR SU PROPIA CUENTA, SE LES ENVIAN LOS CUENTOS GRABADOS EN VIDEO DIRECTAMENTE DECADA CUENTO TIENE INDICACIONES DIFERENTES Y SE TRATA DE INVOLUCRAR A TODA LA FAMILIA, ALUMNO, PADRES, HERMANOS Y ABUELOS.
2021-06-07 21:14:46SHOW DE TALENTOS Y CARTAR A UN AMIGOQue los niños adquieran confianza y muestren sus sentimientos asía los demás.En que los alumnos y padres de familia interactúen y adquieran un ambiente de confianza ante la situación que viven.alumnos, padres de familia y docentes.
2021-02-24 21:18:26APRENDER A CONVIVIR TAMBIEN ES ENSEÑANZALA FALTA DE ASETIVIDAD EN LOS INTEGRANTES DE LA FAMILIA, POR LA CONVIVENCIA DIARIA DURANTE LA PANDEMIA.EN QUE LOS INTEGRANTES DE LA FAMILIA SE REUNAN UN DÍA DE LA SEMANA Y LO DEDIQUEN A PLATICAR COMO SE SIENTEN, QUE EMOCIONES SON CAPACES DE DETECTAR ENTRE ELLOS Y ENTRE SUS FAMILIARES.LOS INTEGRANTES DE LA FAMILIANo hay evidencia
2021-02-24 21:02:57reto baila,baila con secuenciasALGUNOS ALUMNOS NO SE CONECTAN A LA CLASE VIRTUALconsiste en que la educadora hace un reto de un baile en secuencias para que los alumnos y madres de familia lo realicen en casaNiños ,Padres de Familia
2021-06-07 21:14:46OBSERVO CONSTRUYO Y CREO QUE LOS ALUMNOS LOGREN FORTALECER LA CONSTRUCCIÓN DE FIGURAS UTILIZANDO EL TANGRAM QUE A TRAVÉS DE LA OBSERVACIÓN LOS NIÑOS PUEDAN CONSTRUIR DIFERENTES FIGURAS.LOS ALUMNOS
2021-02-24 20:13:31CONTESTO Y AVANZORESOLUCIÓN DE PROBLEMAS (PERMITE A LOS NIÑOS REFLEXIONAR EN TORNO A UNA PROBLEMÁTICA, RESPETANDO TURNOS Y REGLAS DE JUEGO).-JUGAR A LAS CARRERAS -SOLUCIONANDO PROBLEMASALUMNOS Y FAMILIA
2021-06-07 21:14:46SEMAFORO DE PARTICIPACION CONTINUA LA PROBLEMATICA DE LA CARENCIA DEL ENVIO DE EVIDENCIA, AUNQUE HA DISMINUIDO LA CANTIDAD DE ALUMNOS QUE DEJO DE MANDAR EVIDENCIA, AUN EXISTE LA PROBLEMATICA. DAR SEGUIMIENTO CONSTANTE A LOS PADRES DE FAMILIA PARA QUE LOS PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS No hay evidencia
2021-02-24 20:06:50ACTIVIDADES DESDE CASAALGUNOS ALUMNOS NO SE CONECTANLA EDUCADORA SE ORGANIZA DESDE CASA PARA MEJORAR LAS ACTIVIDADES A DISTANCIANiños ,Padres de Familia
2021-02-24 20:02:33EL BUZÓN La comunidad es de nivel socio-económico bajo, y tienen pocos recursos económicos para comprar materiales, por eso se busca prever materiales que tengan casa. Se enviaron las cartas y los detalles de parte de la educadora con la Presidenta de asociación de padres de familia, la cual entrego personalmente a cada alumnoEn entregar una carta personalizada y un detalle (brocheta de bombones) a cada uno de los alumnos los alumnos ya que va dirigida directamente a ellos
2021-02-24 20:01:27EL BUZÓN La comunidad es de nivel socio-económico bajo, y tienen pocos recursos económicos para comprar materiales, por eso se busca prever materiales que tengan casa. Se enviaron las cartas y los detalles de parte de la educadora con la Presidenta de asociación de padres de familia, la cual entrego personalmente a cada alumnoEn entregar una carta personalizada y un detalle (brocheta de bombones) a cada uno de los alumnos los alumnos ya que va dirigida directamente a ellos
2021-02-24 19:53:52reto baila,baila con secuenciasINASISTENCIA DE ALGUNOS ALUMNOSconsiste en que la educadora hace un reto de un baile en secuencias para que los alumnos y madres de familia lo realicen en casaNiños ,Padres de Familia
2021-02-24 19:53:51reto baila,baila con secuenciasINASISTENCIA DE ALGUNOS ALUMNOSconsiste en que la educadora hace un reto de un baile en secuencias para que los alumnos y madres de familia lo realicen en casaNiños ,Padres de Familia
2021-02-24 19:53:51reto baila,baila con secuenciasINASISTENCIA DE ALGUNOS ALUMNOSconsiste en que la educadora hace un reto de un baile en secuencias para que los alumnos y madres de familia lo realicen en casaNiños ,Padres de Familia
2021-02-24 19:43:44Video llamadas por via whatsApp y plataforma zoom Comunicación Realizar llamadas frecuentes con los alumnos para tratar las dudas y además avances de los aprendizajes . Con los padres de familia realizar las llamadas para tenerlos informados sobre los avances y concientizar sobre la ayuda que deben de proporcionar a sus hijos Padres y Alumnos No hay evidencia
2021-02-24 19:35:24reto baila,baila con secuenciasINASISTENCIA DE ALGUNOS ALUMNOSconsiste en que la educadora hace un reto de un baile en secuencias para que los alumnos y madres de familia lo realicen en casaNiños ,Padres de Familia
2021-02-24 19:18:56reto baila,baila con secuenciasINASISTENCIA DE ALGUNOS ALUMNOSconsiste en que la educadora hace un reto de un baile en secuencias para que los alumnos y madres de familia lo realicen en casaNiños ,Padres de Familia
2021-06-07 21:14:46VIDEOLLAMADAS A LOS ALUMNOSSe favorece la comunicación con la mayoría de los alumnos (tienen la posibilidad), se conoce su estado de ánimo, favorece la comprensión de actividades, se evalúan de manera más certera las habilidades básicas.En ver a través de la pantalla a los estudiantes, ya sea por google Meet, videollamada de Whatsapp o sala de Messenger. Los estudiantes.No hay evidencia
2021-02-24 19:04:36reto baila,baila con secuenciasINASISTENCIA DE ALGUNOS ALUMNOSconsiste en que la educadora hace un reto de un baile en secuencias para que los alumnos y madres de familia lo realicen en casaNiños ,Padres de Familia
2021-02-24 19:03:46Que sigue de cualLa dificultad para realizar secuencias y patronesse les muestra un patrón primero de 3 piezas y que ellos lo igualen se va incrementando la dificultadlos niños y niñas de segundo grado
2021-02-24 19:03:44La Leyenda y El cuentoBajo nivel educativo y económico que dificulta los medios de comunicación con los alumnosLos alumnos seleccionan un cuento o leyenda, y se graban leyendola de tal manera que expresen mediante su voz lo que esta relejado en la lecturaLos alumnos
2021-06-07 21:14:46VIDEOLLAMADAS A LOS ALUMNOSSe favorece la comunicación con la mayoría de los alumnos (tienen la posibilidad), se conoce su estado de ánimo, favorece la comprensión de actividades, se evalúan de manera más certera las habilidades básicas.En ver a través de la pantalla a los estudiantes, ya sea por google Meet, videollamada de Whatsapp o sala de Messenger. Los estudiantes.No hay evidencia
2021-02-24 18:58:05reto baila,baila con secuenciasINASISTENCIA DE ALGUNOS ALUMNOSconsiste en que la educadora hace un reto de un baile en secuencias para que los alumnos y madres de familia lo realicen en casaNiños ,Padres de Familia
2021-02-24 18:57:56reto baila,baila con secuenciasa bajado la asistencia a las clases virtualesconsiste en que la educadora hace un reto de un baile en secuencias para que los alumnos y madres de familia lo realicen en casaNiños ,Padres de Familia
2021-02-24 18:46:46"Papi y mami, ayúdenme a aprender desde casa"Aún existen padres y madres de familia con los que se tiene poca o nula comunicación, y en consecuencia, sus hijos no están llevando a cabo las actividades planteadas por las educadoras como debieran hacerlo. Por lo anterior desde la supervisión se tomó la decisión de invitar a esos padres de familia a colaborar en mayor medida con sus hijos y apoyarlos a seguir aprendiendo desde casa.En un video que se elaboró dirigido a los padres y madres de familia para invitarlos a apoyar a sus hijos a seguir aprendiendo desde casaPadres de familia
2021-06-07 21:14:46Educadora, ¡Gracias por tu trabajo!Fortalecer el estado socioemocional de las educadoras en el contexto de los retos que han enfrentado en la educación a distancia.Es un video que reconoce la importante labor de las docentes en el trabajo de Aprende en CasaEducadoras de la zona escolar No. 47
2021-06-07 21:14:46Educadora, ¡Gracias por tu trabajo!Fortalecer el estado socioemocional de las educadoras en el contexto de los retos que han enfrentado en la educación a distancia.Es un video que reconoce la importante labor de las docentes en el trabajo de Aprende en CasaEducadoras de la zona escolar No. 47
2021-02-24 18:35:42Lectura de Cuentos Al evaluar los aprendizajes se detecto como área de oportunidad la lectura en los alumnos, sobre todo en el aspecto de comprensión lectora.Fomento de la lectura y escritura a través de un cuento breve diario ya sea con lectura por audios, audiocuentos, o cuentos leidos por las mamás hacia los niños con ejercicio de comprensión lectora.Los alumnos.
2021-02-24 18:30:30Manualidades creativas para el dia del amor y la amistadComo parte de la motivacion al alumno para desarrollar su creatividad y enfrentar el estres provocado por la pandemia, la maestra de artes uso la estrategia de compartir tutoriales para la elaboracion de motivos de amor y amistad, y potenciar el aprendizaje atraves del saber hacer. Para ello convoco a un concurso con la finalidad de premiar la creatividad y originalidad en la elaboracion de los mismos.En hacer manualidadesLos alumnos
2021-02-24 18:29:57Experiencia exitosa “Hablemos de nuestros derechos”Continuar apoyando y favorecer en los niños y niñas las habilidades básicas para la consolidación de estas. En ver y participar en la programacion de aprende en casa el dia 27 de eneroNiños No hay evidencia
2021-02-24 18:20:30Video llamadas por via whatsApp y plataforma zoom Comunicación Realizar llamadas frecuentes con los alumnos para tratar las dudas y además avances de los aprendizajes . Con los padres de familia realizar las llmadas para tenerNo hay evidencia
2021-02-24 18:10:47Registro cantidades Para registrar cantidades en tablas o pictogramas con dibujos y /o números; el niño necesita primero realizar la clasificación de materiales y contar. Para después comprender la necesidad de la representación gráfica para organizar los objetos y/o cantidades. Las clases a distancia no debe ser motivo para no promover estos aprendizajes, es por ello que se presenta una estrategia para involucrar a padres de familia y niños a realizarlas.Es un vídeo educativo para explicar cómo se lleva a cabo el registro de cantidades menores a 10 a un grupo de segundo grado.Educadora: Fabiola Escobar Calleros de 2do gradoNo hay evidencia
2021-02-24 17:42:31Logros identificados durante la sesión de CTEProcurar el bienestar emocional de la comunidad educativaFortalecer el bienestar emocional de la comunidad educativaDocentes, alumnos, padres de familia.
2021-02-24 17:42:05Con la estrategia de atrapar una cantidad y busaca que numero o cantidad para logra el mismo resultado ( atrapa el 10)Buscar cantidades para llegar a un numero que de ese resultadoFacilidad de encontrar cantidades con la estrategia de cálculos mentales en diferentes cantidades o numeros.El conjunto de la comunidad escolarNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46biohrsfia de los abuelosla poca comunicacionmejorar el aprendizajeabuenos y ancianosNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46grupo de whats app de soporte educativocomunicación intermitente o inexistenteSe crea un grupo de whats app en el que se incluye la totalidad de los alumnos que presentan rezago educativola totalidad del colectivo docente se involucra, apoyamos a los alumnos aunque no sean de nuestro grupo por igual. Educadoras, profesores de música y educación física; así como el director.No hay evidencia
2021-02-24 17:33:41Lectura convencionalLos alumnos tienen que leer en español y en tepehuan respetando las reglas ortográficasLa mejora de la lectura y escrituraDocente, alumnos(as) y padres de familia o tutoresNo hay evidencia
2021-02-24 17:22:40Abecedario letradoCon esta estrategia he confrontado la lectura inicial de los alumnos de primer ciclo, para leer palabras con imágenes.Saber escribir y leer palabras y textos cortosAlumnos(as)docente y padres de familiaNo hay evidencia
2021-02-24 17:19:52plantilla de vocalesalumnos de segundo grado con debilidades en la lectura y escrituravisualizar la plantiila que le muestra el padre de familia a el alumno y de lectura a cada silaba e identifique que partir de las plantillas puede formar palabras padres de familia y alumnos
2021-06-07 21:14:46Actividades de reforzamiento para alumnos rezagadosActividades de reforzamiento para alumnos rezagados, que cuentan con poca o nula comunicación con docentes para la entrega de trabajos a distancia, lo que provoca aumento en el índice de reprobación y deserción escolar.En la elaboración de un cuadernillo de actividades para alumnos que adeudan más de tres materias reprobadas con la intención de disminuir el índice de reprobación y deserción escolarPadres de familia y alumnos
2021-02-24 17:04:23FUEGO LITERARIOEl fortalecimiento de la lectura de diferentes géneros por los alumnos y padres de familia. Lugar de desarrollo: en el patio de la casa de cada niño.Se enciende fuego al centro, con apoyo de los adultos y los participantes por turnos leen libros que mas les gusta. Platican sobre el contenido y también aprovechan para disfruta de bombones asados.Alumnos y padres de familia.
2021-06-07 21:14:46Importancia de los símbolos patrios USO de la creatividad individual del alumnado para la construcción del conocimiento del símbolo patrio Alumnado No hay evidencia
2021-02-24 16:10:03APRENDO JUGANDOMOTIVAR AL ALUMNO MEDIANTE EL USO DE MATERIAL (DADO SILABICO) Y AL MISMO TIEMPO FAVORECER LA LECTURA Y ESCRITURAJUGAR CON LOS DADOS SILABICOS FORMANDO PALABRASLOS ALUMNOS
2021-06-07 21:14:46EMOCIONESLos alumnos eran muy cerrados en las participaciones en lineaLogren identificar las emociones y las asocien a las situaciones en las que vivenLos alumnpsNo hay evidencia
2021-02-24 16:05:05RESUELVO Y AVANZOLA RESOLUCION DE PROBLEMAS EN MI GRUPO HA SIDO UN POCO COMPLEJA DE COMPRENDER PARA MIS ALUMNOS, YA QUE LOS PADRESDE FAMILIA SE LES DIFICULTA EXPLICARLES LAS DIFERENTES ACTIVIDADES PARA QUE LOS ALUMNOS LOGREN UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y LO PONGAN EN PRACTICA EN SU VIDA DIARIA.EN ESCRIBIR PROBLEMAS DE ACUERDO A LA EDAD DEL ALUMNOS EN DIFERENTES TARJETAS, CUANDO LA MADRE DE FAMILIA ÑLANo hay evidencia
2021-02-24 16:04:39La tiendita (alumnos y padres de familia)En diferentes grados los alumnos requieren fortalecer sus habilidades matemáticas para resolver problemas en contextos de dinero, también requieren participar mas en actividades de calculo mental para favorecer el logro de aprendizajes. En esta ocasión los alumnos y padres de familia son los protagonistas del aprendizaje en coordinación con cada maestro de grupo. La actividades son monitoreadas por el maestro de grupo debido a esta modalidad de educación a distancia.En casa del alumno se acondiciona un espacio con productos para la compra y venta, simulando una tiendita.No hay evidencia
2021-06-07 21:14:46TODOS PODEMOSEN LA COMUNIDAD DE CIÉNEGA DE MIRASOLES CUENTA CON 10 ALUMNOS, MI PRINCIPAL PROBLEMÁTICA FUE QUE A PESAR DEL SEGUIMIENTO A DISTANCIA, POR MEDIO DE LOS PADRES DE FAMILIA, LOS ALUMNOS NO AVANZABAN EN NINGÚN CAMPO FORMATIVO, Y ME PREGUNTABA EL PORQUE, ENTONCES ME DI LA TAREA DE CITAR DE A DOS AL CENTRO CON MEDIDAS DE SEGURIDAD DE HIGIENE. AHÍ ME DI CUENTA QUE LOS NIÑOS QUE YO EVALUABA COMO REZAGO, NO ERAN ELLOS YA QUE MOSTRARON HABILIDADES E INTERESES POSITIVAS DE LO QUE YO TENIA COMO ÁREAS DE OPORTUNIDAD Y YO SIENTO QUE, LOS TUTORES NO LE DABAN MUCHA IMPORTANCIA.en que los alumnos realicen actividades en donde ponen en practica sus capacidades, habilidades.los alumnos de 2 y 3 de preescolar
2021-06-07 21:14:46Realizar visitas domiciliariasPoca o nula comunicación con los padres de familia.En hacer visitas a domicilioDirector y docentes.No hay evidencia
2021-02-24 15:38:21LECTURA DE CUENTOS EN FAMILIAMEDIANTE WATSS AAP ENVIANDO VIDEOS,AUDIOS,Y ARCHIVOS DIGITALES DIARIAMENTE AL GRUPO PARA QUE REALIZEN LA ACTIVIDAD EN CASADIARIAMENTE SE ENVIA UN CUENTO DONDE LOS NIÑOS EXPRESAN DE QUE TRATA EL CUENTO,PERSONAJES INICIO, DESARROLLO Y FINAL LOS PADRES DE FAMILIA MAESTRA Y FAMILIARESNo hay evidencia
2021-02-24 15:21:03CONTEMOS 1, 2, 3. Los niños de segundo grado, que es el grupo que atiendo, requieren un reforzamiento de conteo para de esta manera poder seguir su proceso de aprendizaje a distancia y aumentar sus conocimientos.Por medio de WhatsApp se les dan indicaciones sobre la actividad a los padres de familia ya que son el apoyo a través del cual se trabaja a distanciaLos alumnosr de segundo de nivel preescolaNo hay evidencia
2021-02-24 15:12:48LECTURA DE CUENTOS EN FAMILIADE MANERA VIRTUAL MEDIANTE AUDIOS, VIDEOS Y ARCHIVOS DIGITALESNo hay evidencia
2021-02-24 15:06:43LECTURA DE CUENTOS EN FAMILIAATRAVES DEL PROGRAMA APRENDE EN CASA Y DE MANERA VIRTUAL YA SEA POR MEDIO DE VIDEOS,AUDIOS Y DE MANERA DIGITALDIARIAMENTE SE ENVIA UN CUENTO DONDE LOS NIÑOS EXPRESAN DE QUE TRATA EL CUENTO,PERSONAJES INICIO, DESARROLLO Y FINAL LOS PADRES DE FAMILIA MAESTRA Y FAMILIARESNo hay evidencia
2021-02-24 15:06:43LECTURA DE CUENTOS EN FAMILIAATRAVES DEL PROGRAMA APRENDE EN CASA Y DE MANERA VIRTUAL YA SEA POR MEDIO DE VIDEOS,AUDIOS Y DE MANERA DIGITALDIARIAMENTE SE ENVIA UN CUENTO DONDE LOS NIÑOS EXPRESAN DE QUE TRATA EL CUENTO,PERSONAJES INICIO, DESARROLLO Y FINAL LOS PADRES DE FAMILIA MAESTRA Y FAMILIARESNo hay evidencia
2021-02-24 15:06:27motivar a los alumnos a reconocerse a si mismos y a realizar los trabajos escolares algunos alumnos no estaban mandando trabajos en el periodo de diciembre, por lo cual no se tenía una visión general de su manera de trabajar, ya que se tiene poco tiempo trabajando en esta escuela y de manera virtual Describir gustos, utilizar descripciones físicas y de personalidad y de carácterlos alumnos en compañia de su familia
2021-02-24 15:00:38Audiocuento "El principe Rana"Poco intéres de los alumnos por la lectura, les parecen aburridos los textos.En base a un texto, realizar un Audiocuento con la participacion de los alumnos de 1° a 6° grado, en colaboración con las madres y padres de familia.Los alumnos
2021-02-24 14:51:23ESTRATEGIA PARA FAVORECER LA GESTION DE LAS EMOCIONES EN LA COMUNIDAD ESCOLAR Falta de apoyo de padres de familia (económica y emocional).  Familias disfuncionales y reconstruidas FORTALECER LAS EMOCIONESTODO EL COLECTIVO ESCOLAR
2021-02-24 14:50:48Reuniones semanales programadas con el colectivo docente y personal de asistencia educativa.Una sociedad crítica que generaliza y se expresa mal del servicio educativo, requiere de visión superior generada desde la dirección de la escuela para atender su responsabilidad de asegurar la mejora en el desempeño de las acciones del personal a su cargo y la obtención de resultados consistentesReunir semanalmente al colectivo docente y al personal de asistencia educativa para interactuar, compartir, analizar y reflexionar sobre los sistemas, estrategias y procesos que se implementan y a los que se da seguimiento.Directivos, docentes y departamento de asistencia educativaNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46VERSOS Y RIMASLA MAESTRA ENVIA TAREA DE REFORZAMIENTO ESCOLARLA MAESTRA DE GRUPO MANDA VIDEO CON LA RIMA A APRENDER EN CASAMAESTRA- ALUMNOS
2021-02-24 14:36:49VEROSO Y RIMASSE RELAIZAN ACTIVIDADES PARA LOGRAR MOVILIAR SABERES PREVIOS ASI COMO MEMORIZACION, Y ATENCION, INCREMENTAR SU LENGUAJE ORAL.LA MAESTRA DE GRUPO MANDA VIDEO CON LA RIMA A APRENDER EN CASAMAESTRA- ALUMNOS
2021-02-24 14:36:24"Ambientes Favorables de Aprendizaje"Falta de apoyo de los padres de familia para que los estudiantes realicen sus actividades de aprendizaje a distancia.Fomentar por medio de carteles, infografías u otros medios; los ambientes que favorecen el aprendizaje de manera autónoma o colaborativa.Docentes, padres de familia y alumnos.
2021-02-24 14:22:48¿Cómo me siento?El contexto en el que nos ha situado la pandemia generada por el virus SAR-COV 2(COVID 19), ha obligado que todas las personas estén en confinamiento dentro de sus hogares, lo que ha generado que las emociones de todo el personal y alumnos se encuentren desbordadas y es necesario identificarlas ya que como leímos en la Guía de la Quinta Sesión las emociones pueden ayudar o dificultar el aprendizaje.En identificar las emociones y saber cómo canalizarlas y controlarlas para que sean precursoras de aprendizaje.Docentes, padres de familia y alumnos.
2021-02-24 13:59:12Conviértete en un escritorLos alumnos presentan rezago en la producción de diferentes tipos de textos, asi como deficiencias en ortografia, coherencia y legibilidad.Producción de un tipo de texto, el cuales indicado por el docente.Los alumnos
2021-06-07 21:14:46tríptico con información para padres de familia trabajar el desarrollo de las emociones en un tríptico informativo las familias
2021-02-24 13:52:47¡jugamos con crucigramas!La educación a distancia en casa. La escritura convencional de las palabras.*Escuchar la explicación de que es y cómo resolver un crucigrama, en la programación de Aprender en Casa III. *Una introducción acerca de la escritura de algunas palabras donde existe cierta confusión con la letra g y j, ya que en algunas palabras presentan un sonido similar. *En el Anexo 7 encuentra algunas imágenes, recorta, pega y escribe sus nombres haciendo el uso adecuado de la g y iAlumnos.
2021-06-07 21:14:46INTERCAMBIO SOCIOEMOCIONALLAS EMOCIONES QUE SE ENFRENTAN TANTO EN EL COLECTIVO DOCENTE COMO EN LAS FAMILIAS SON MUCHAS, ALGUNAS POSITIVAS, OTRAS NEGATIVAS, ESTAS ÚLTIMAS REPECUTEN GRANDEMENTE EN LA SALUD MENTAL Y POR ENDE EN EL APRENDIZAJE. INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS, PONERSE EN EL LUGAR DEL OTRO, PROMOVER ,LA EMPATÍA, EL APOYO Y LA COLABORACIÓNALUMNOS, SUS PADRES, DOCENTES Y DIRECTIVO
2021-02-24 13:40:45Figuras geométricas en acciónalumnos con dificultades severas de aprendizaje, medio rural donde se dificulta el acceso a internet y la mayoría de las familias presentan situaciones de pobreza.crear formas con material disponible en casa pudiendo ser, plastilina, palitos, papel, fichas también favorecer habilidades percepción y lenguaje mediante completar un dibujo con diversas formas, identificar el dibujo que formamos con las figuras ejemplo; Una casa. los alumnos
2021-02-24 13:28:51APRENDAMOS TODOSAlgunas familias de nuestra comunidad escolar no cuentan con los recursos básicos, denostando así un nivel económico bajo, impidiendo esto logren tener una comunicación adecuada y sostenida con los docentes de cada grupo.Acercarse a las familias para informar sobre la situación que enfrentan sus hijos y poder dejarles cuadernillos de trabajo para que desarrollen sus habilidades desde casa.Los alumnos, padres de familia, docentes.
2021-02-24 13:25:03INTERPRETO INSTRUCTIVOSEs importante que como alumnos del tercer grado de preescolar se les generen oportunidades o momentos en los adquieran o desarrollen mayor autonomía para realizar diferentes tareas, al igual que se lleve a cabo mediante situaciones que le sean agradables, dinámicas, divertidas y lúdicas, ya que de esta manera debido a la situación por la que a travesamos , en muchos de los hogares les servirá como un momento de desestrés al involucrar a mas miembros de la familia. En que durante la semana de trabajo los alumnos observen una serie de instructivos, los cuales deberán interpretar (con la ayuda de imágenes o de un adulto ) para realizar diferentes tareas o acciones.Los alumnos del 3º Sección C del jardín de niños “Ramón López Velarde”
2021-02-24 13:09:59AUTOEVALUACION DEL PADRE DE FAMILIA• Se trabaja turno vespertino los padres de familia se encuentran apáticos y cansados. • Tienen más hijos tomando clases en línea. • No cuentan con más dispositivos • Perdieron trabajo y pareja. • Están enfermos o cuidando familiares enfermos. Elabore un cuestionario que concientiza una valoración del trabajo docente primeramente y posteriormente su autoevaluación para detectar fortalezas y debilidades en este proceso, posteriormente hice un formulario que envié a través del grupo de WhatsApp y con esto nueva forma de trabajo logre captar su atención e interés asi como la atención en los diferentes aspectos socioemocionales qu1. Alumnos 2. Padres de familia 3. Docente
2021-06-07 21:14:46COFRE DE LA FELICIDAD, BUZON DE SENTIMIENTOS, DIFUSION DE CARTEL motivacion y empatia a padres de familia, niños y docentes buzon de sentimientos en enviar a padres de familia preguntas generadora para compartir sus estados emocionales y darles atencion personalizada para motivar a continuar participando y con niños atraves de esttrategias didacticas y con la comunidad escolar por medio de promocion de cartel informativoDOCENTES, MADRES Y PADRES DE FAMILIA, NIÑOS Y DOCENTES
2021-02-24 12:56:02creando mi nombre los niños no logran identificar su nombre propiose mostrara a los niños los nombres de cada uno de ellos para que lo identifiquen, luego mencionaran su nombre en voz alta para que otros compañeros lo escuchen e intenten escribirlo en su cuaderno de trabajólos alumnos No hay evidencia
2021-02-24 12:48:07Facilitador digital de aprendizajesLos padres de familia y alumnos en su mayoría por lo regular no están familiarizados con el uso del TIC´s Que tanto alumnos como padres de familia y/o tutores sepan utilizar los recursos digitales para una mejor compresión y aplicación para sus aprendizajesMaestros, padres de familia y/o tutores y principalmente alumnos.
2021-02-24 12:42:48Fomento a la lecturaEn la escuela Francisco Márquez, el total de alumnos son 7 con diferentes grados, lo cual la mayoría de los niños les falta un buen nivel de fluidez, comprensión y habilitos de lectura, derivado a estas situaciones y por la pandemia que estamos presentando, se propuso realizar esta un trabajo que involucra a los padres de familia y alumnos con diferentes lecturas cada semana, utilizando las herramientas tecnologías como es el teléfono celular y las aplicaciones de comunicación (WhatsApp). Con la ayuda de los padres de familia y la utilización de los libros de textos, se propone realizar una lectura cada semana con los niños, donde grabaran con un audio la lectura de cada niño y en una hoja del cuaderno escribir lo que comprendieron de dicha lectura, que después enviaran al docente para su revisión.Alumnos, padres de familia y docente.
2021-06-07 21:14:46para sentirme mejorreconocer diferentes estados de animo que genera la contingenciaidentificar diferentes emocionesniños y padres de familia
2021-02-24 12:25:41DICTADOS SEMANALES Se tiene poco conocimiento de los niveles de escritura de los alumnos que los padres de familia dicten 5 palabras o frases que la docente les envía semanalmente, alumnos
2021-02-24 12:19:56TENDEDERO DE LA LECTURAQUE NO TODOS CUENTAN CON LOS RECURSOS TECNOLOGICOS PARA MANDAR EVIDENCIAS.EN QUE LOS ALUMNOS LEAN LECTURAS O DIFERENTES TIPOS DE TEXTOS PARA QUE LOGREN MEJORAR EN SU LECTURA Y COMPRENSION. NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-02-24 12:19:45No somos nuestros pensamientos Que las y los jóvenes reconozcan la forma en que los pensamientos influyen en sus vidas, aprender a tomarlos de una forma crítica y no tratarlos como si fueran un acontecimiento de la realidad, esto con la finalidad de evitar que los “pensamientos automáticos favorezcan emociones automáticas”.Aprender a reconocer los pensamientos. Los alumnos
2021-02-24 12:18:26la relación que tiene el cumplimiento que tienen los alumnos con sus trabajos y el apoyo que les brindan los padres de familia que es de mucha importancia.que no todos los padres brindan ese apoyo a sus hijos. haciendo caso omiso a las indicaciones que hace el docente.aprovechamiento máximo de los alumnos en la adquisición de los conocimientos con el apoyo de los padres de familia en conjunto con el docente.docente, alumnos y padres de familia.No hay evidencia
2021-06-07 21:14:46motivación para trabajar dese casaEl problema es que disminuye el interés de los padres de familia y los alumnos para trabajar desde casa.En enviar audio cuentos, imágenes motivacionales, stikers y frases de felicitación.Los alumnos y padres de familia
2021-06-07 21:14:46estrategias para desarrollar nuestra practica docente a distancia.La escuela Francisco j. Mujica presenta muchos problemas para contactar con los alumnos durante la educación a distancia por lo que se diseño esta estrategia para favorecer la participación de las familias para el mejorar el trabajo sistemático con los alumnosLa propuesta de estas actividades EN LA ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO J. MUJICA , es llevar una por semana , donde se le explique al alumno o a los padres de familia la dinámica para llevarla a cabo, se puede apoyar de una nota de voz, un mini video o escribir las instrucciones y materiales que se utilizarán de manera sencilla y claralos docentes, familias , alumnos y equipo de crieNo hay evidencia
2021-02-24 12:05:05MOMENTO DE RELAJACIÓN LOS PADRES DE FAMILIA, NO LES PONEN ATENCIÓN A SUS HIJOS COMO DEBE DE SER Y ESTE ES UN GRAN MOTIVO POR LO QUE LOS NIÑOS NO PUEDEN CONCENTRARSE Y SE DISTRAEN MUY FÁCILMENTE. MEJOR CONCENTRACIÓN Y RELAJACIÓN ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA No hay evidencia
2021-06-07 21:14:46Trabajo a distanciaen el caso de la comunidad, mis alumnos no cuentan con internet en casa ni señal de celular, por lo que las actividades que realizan son en su libro de texto, de esta manera les envió las actividades cada 15 días y el día que yo voy a la comunidad se dan las explicaciones que se requieren aclarar, en este caso por lo general, Matemáticas. enviar específicamente las actividades a realizar durante los 15 días, de manera mas simpe y sencilla para los alumnosalumnos
2021-02-24 12:00:34Elaboración de un diarioElaboración de cartasNNA
2021-02-24 11:59:51MOMENTO DE RELAJACIÓN LOS PADRES DE FAMILIA, NO LES PONEN ATENCIÓN A SUS HIJOS COMO DEBE DE SER Y ESTE ES UN GRAN MOTIVO POR LO QUE LOS NIÑOS NO PUEDEN CONCENTRARSE Y SE DISTRAEN MUY FÁCILMENTE. MEJOR CONCENTRACIÓN Y RELAJACIÓN ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA No hay evidencia
2021-02-24 11:49:17VAMOS TRAS ELLOSMuchos alumnos no tienen interés en su aprendizaje aún teniendo los medios tecnológicos para comunicarse con sus docentes Diseñar un proyecto con la participación de todos los docentes que atienden cada grado y aplicarlo a los alumnos que tienen cuatro ó más asignaturas no aprobadas en el primer trimestreAlumnos y docentesNo hay evidencia
2021-02-24 11:45:53Cuerpos geométricosEl NNA elaborará cuerpos geométricosNNA
2021-02-24 11:43:02IDENTIFIQUEMOS LAS EMOCIONESLA PANDEMIA HA ORIGINADO UN SIN FIN DE EMOCIONES, IDENTIFICARLAS Y NOMBRARLAS PERMITIRÁ GESTIONARLAS DE MANERA POSITIVA.ENVIAR A LAS FAMILIA UNA INFOGRAFÍA Y DOS CUENTOS SOBRE LAS EMOCIONES COMENTARLA EN FAMILIA Y VER COMO PUEDEN TRABARLAPADRES DE FAMILIA DE LOS ALUMNOS DE PREESCOLAR
2021-02-24 11:39:39EL CUENTO DE TODOS PROBLEMAS EN LA COMPRENSIÓN LECTORA Y ESCRITURA ESCRIBIR UN CUENTO COLECTIVO, REFLEXIONAR Y LEERLO AL FINAL ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-06-07 21:14:46Trabajo colaborativo a distanciaExperiencia Mtro. Quetzalcoatl Barrios Oropeza Como docente foráneo, la situación de trabajo a distancia es un reto para el cual, los padres de familia y la infraestructura del pueblo, no estaba preparado, sin embargo, hay un fuerte interés de mis padres de familia para mantener el trabajo lo más activo posible, siendo esto motivo para continuar mejorando el diseño de las actividades que les comparto a mis alumnos. En un primer momento, el servicio de internet era prácticamente nulo, hoy en día ha crecido tanto, que la conectividad en mi grupo, alcanza el 95%. Con esto no quiero decir que todos cuenten con servicio en casa, pero sí que todos tienen acceso a la red. Desde un principio comencé enviando las actividades por mensaje de texto, hasta que hoy, tengo algunos cuantos que les envío por SMS y por WhatsApp, esta aplicación nos ayuda mucho gracias a su nivel de compresión, ya que el internet es sumamente lento, pero al menos se cuenta con el servicio. Hablar con los padres de familia, es la mayor de mis fortalezas en el trabajo con mis alumnos, es por esto que estamos de acuerdo en mantener un trabajo diario de actividades que permitan mantener el trabajo escolar de los estudiantes de 6to grado, esto principalmente por ser el último grado de la primaria. Así mismo, tengo la oportunidad de platicar con mis alumnos por WhatsApp o llamada telefónica, para de igual forma, mantener el contacto con ellos y motivarlos a seguir trabajando. Esta nueva modalidadEn que tanto el docente, alumnos y padres de familia se involucren en todos y cada uno de los trabajos a distanciaDocentes, alumnos y padres de familia
2021-02-24 11:35:57Contamos cuentoses importante que desarrollen su creatividad e imaginación para crear historias a partir de una imagen o una ideapreviamente se les explica que es un cuento se trabaja con ellos y se les da la indicación de que a partir de una imagen elaboraran un cuento poniéndole ellos el nombre del mismo y la relatoría del mismo será escrito por mamá el alumno con la ayuda de mamá al momento de plasmar las ideas
2021-02-24 11:35:27Contamos cuentoses importante que desarrollen su creatividad e imaginación para crear historias a partir de una imagen o una ideapreviamente se les explica que es un cuento se trabaja con ellos y se les da la indicación de que a partir de una imagen elaboraran un cuento poniéndole ellos el nombre del mismo y la relatoría del mismo será escrito por mamá el alumno con la ayuda de mamá al momento de plasmar las ideas
2021-06-07 21:14:46EXPONGO Y ME DIVIERTOEL CONTEXTO CON EL QUE SE TRABAJA ES UN GRUPO DIVERSO Y DISPERSO DE CUARTO GRADO DE EDUCACION PRIMARIA Y MAS QUE UNA PROBLEMATICA PARA GENERAR UNA HABILIDAD.ESTA ACTIVIDAD SE REALIZA UNA VEZ A LA SEMANA Y SURGIÓ DE LA NECESIDAD DE SUSTRAER DE LA MONOTONIA DE SOLO ESTAR COPIANDO DEL CELULAR.ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-02-24 11:18:30literatura infantil creando cuentosla distancia entre las casas, la diversidad cultural y usos y costumbreses el docente que esta al tanto en las actividades permanentes ,implementando diferentes estrategias de enseanzalos alumnos, madres y padres de familia,docentes y las autoridades locales
2021-02-24 11:17:44literatura infantil creando cuentosla distancia entre las casas, la diversidad cultural y usos y costumbreses el docente que esta al tanto en las actividades permanentes ,implementando diferentes estrategias de enseanzalos alumnos, madres y padres de familia,docentes y las autoridades locales
2021-02-24 11:16:00MI LINEA DEL TIEMPO”compartir con los niños fotografías y momentos especiales de los niños desde su nacimiento.Prepararon una exposición creativa con los materiales de su preferencia para compartir esos momentos y cómo han cambiado al paso del tiempo.Los alumnos
2021-02-24 10:56:30DADO DE LAS EMOCIONESIMPORTANCIA DE LAS EMOCIONES EN NUESTRA VIDAEN ELABORAR UN DADOALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTESNo hay evidencia
2021-02-24 10:40:43Me cuido para que todos estemos mejorDE RIVADO DE LA PANDEMIA COVI-19 ,ESTAN EN UNA SITUACION DE SESPERANTE EMOCIONALMENTE, CON ESTRES ,PREOCUPACION POR LO QUE PUEDA PASA EL DIA DE MAÑANABRINDAR ESTRATEGIAS, ACTIVIDADES Y RECOMENDACIONES A LOS PADRES DE FAMILIA PARA EL BUEN DE SARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EN CASAMAESTROS , PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOSNo hay evidencia
2021-02-24 10:24:31EXATLÓN VIRTUALSe detecto necesidad en esta área, por ello se realizo un exatlón virtual con apoyo de un maestro de física, en el cual los alumnos y padres de familia replicaron 4 retos en facebook. Se les pública un video de un reto de educación física por facebook y los alumnos con ayuda de madres de familia lo replicanAlumnos
2021-02-24 10:24:09EXATLÓN VIRTUALSe detecto necesidad en esta área, por ello se realizo un exatlón virtual con apoyo de un maestro de física, en el cual los alumnos y padres de familia replicaron 4 retos en facebook. Se les pública un video de un reto de educación física por facebook y los alumnos con ayuda de madres de familia lo replicanAlumnos
2021-02-24 10:22:18Adopta un libroSe motiva a los alumnos con este proyecto, para adquirir el habito de la lectura y escritura, ya que a diario leerán 20 minutos y de ellos, resumirán o parafrasearan al menos media cuartilla y la enviaran de lunes a viernes, una escritura diaria.Elegir un titulo de libro para su lectura, de las opciones, biblioteca del aula, Internet o compradoalumnos, padres de familia y docentes
2021-02-24 10:20:25FORMATO DE EVALUACION SINCRONICOComunidad pequeña, a 80 km de la ciudad, aproximadamente la mitad de los docentes viven en la ciudad, en estos tiempos de contingencia no se acercan a la comunidad donde está la escuela y el resto pertenece a la comunidad. Se trabaja a través de grupos de whatsapp y página de facebook.Realización de un formato de seguimiento en Excel y subirlo a alguna nube (Google drive u One drive), darle acceso solo a los maestros via correo electrónico, para que pueda ser editado directamente en nube, de manera sincrónica y tener los resultados al momento, de todos los maestros.Personal docente y directivo.
2021-02-24 09:37:06ADQUISICIÓN DE LA LECTOESCRITURA A DISTANCIAEl reto de que el alumno se apropie de la lectura y escritura a distancia, con comunicación a través de aplicaciones y plataformas. Estrategias aplicadas para que los alumnos se apropien de la lectura y escritura.Alumnos y Padres de Familia
2021-06-07 21:14:46Educación a distanciaLa falta de comunicación por falta de recursos de los alumnos y por cuestiones técnicas enfatizando se va la luz y por consiguiente el internetEn desarrollar habilidades digitales para el buen funcionamiento de la informaciónLos alumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-02-24 08:53:39ESTRATEGIA PARA FAVORECER AMBIENTES SOCIOEMOCIONALESSE TOMA EN CUENTA EL POCO APOYO POR PARTE DE LOS PADRES DE FAMILIA HACIA SUS HIJOS EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE. POR MEDIO DE ESTA ESTRATEGIA SE PRETENDE REFLEXIONAR SOBRE LA IMPORTANCIA QUE TIENEN LOS PADRES DE FAMILIA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS.Los padres de familia leerán un capítulo de un libro llamado "Los Cinco Lenguajes del Amor" por semana. Se realizará una plenaria en la que el docente llevará a los padres de familia a la reflexión y a buscar las mejores opciones para apoyar a los alumnos en el trabajo en línea, así como aprovechar los espacios, momentos, interés del alumno, habilidades, destrezas, aptitudes, actitudes etcPadres de familia y alumnos.
2021-06-07 21:14:46Aumento de Asistencia debido a la MotivaciónIncremento en la apatía de parte de gran numero de alumnos para asistir a clases virtuales.Concurso para motivar la asistencia y logro de aprendizajes mediante puntos otorgados en vivo a los alumnosdocentes, alumnos y directivos
2021-06-07 21:14:46Tu maestra de explicaClases de aprende en casa un poco rápidas para los alumnos de 2°, y falta de tiempo de lo padres para acompañar a sus hijos en ellas.Hacer adecuaciones al nivel de los alumnosLa maestra Angelica de 2do. Año enfocada a los alumnos
2021-02-24 02:34:40ACTUANDO UNA CANCION CON MI FAMILIALos alumnos se muestran tímidos en los encuentros virtualesCon la ayuda de los integrantes de familia, actuar para un video alguna canción de CRI-CRI. para posterior compartirlo con la maestra y compañeros.El alumno o alumna
2021-02-24 02:16:39Diario un día en mi casaEstado socio emocional de los alumnos además de abordar la lectura y escritura el docente realizo el diseño de un diario con preguntas simples y concretas para ayudar a guiar a los alumnos en la redacción de textos.los alumnosNo hay evidencia
2021-02-24 01:40:42Lectura de cuentosLAS EMOCIONES SON UN FACTOR IMPORTANTE EN EL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS, POR LO QUE ES IMPORTANTE IDENTIFICARLAS Y FAVORECERLAS.LECTURA DE CUENTOS E IDENTIFICAR EMOCIONESELEGIR UN CUENTO Y CON AYUDA DE MAMA O PAPA LEERLONo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46telefono descompuestola propagacion de informacion pertinenteen contarle alguna anecdota a un alumno y el a su vez se la cuente a un compañero y asi sucesivamentealumnos y rpofesorNo hay evidencia
2021-02-24 01:10:56Cómo me siento?La tención que produce en los docentes, al estar fuera de contacto con el entorno social. En dialogar sobre como nos sentimos, cada docente platicó, como se ha sentido en estos últimos meses, si tuvieron alguna problemática en su familia ya sea de salud, económica o emocional Directivo, 3 docentes del colectivo, maestra de apoyo de USAER, Directivo de USAER, mtra. de comunicación de USAER.No hay evidencia
2021-06-07 21:14:46REGISTROS ESCOLARES DEL NIVEL DE COMUNICACIÓN DE LOS ALUMNOS Y LAS ALUMNAS "NIVEL EDUCATIVO" ALUMNOS AUSENTES O CON POCA COMINICACION EN CLASES A DISTANCIAES UN CONCENTRADO DE ALUMNOS QUE PLASMA EL NIVEL DE CONECTIVIVIDAD QUE MANTIENEN LOS ALUNOS EN APRENDIZAJE A DITANCIAALUMNOS
2021-06-07 21:14:46MI PRACTICA A DISTANCIA CON TERCER GRADO¿Cómo motivar a los niños a trabajar a distancia ?En mantener comunicación constante con mis alumnos utilizando diversas dinámicas individuales y familiares Alumnos, padres de familia y docente
2021-06-07 21:14:46COMUNICACION CON ALUMNOSFALTA DE INTERES POR PARTE DE LOS PADRES POR MANDAR EVIDENCIAS DEL TRABAJO DE SU HIJO.EN HACER UN ROL DE LLAMADAS A LOS PADRES PRINCIPALMENTE Y DESPUES CON EL ALUMNO.MAESTROS, PADRE DE FAMILIA Y ALUMNOS.No hay evidencia
2021-02-24 00:50:10creación de lapbookinformar y concientizar a los alumnos y padres de familia sobre la importancia que tiene un área adecuada para el estudio, y delimitar los horarios con los que deben de trabajar los estudiantes.realizar una guía en un lapso de 3 semanas donde los alumnos se conozcan a si mismos, mejoren la comunicación con los padres y gestionen de forma correcta sus emociones. (reacciones y aciones)alumnos, padres de familia y docentes.No hay evidencia
2021-02-24 00:47:50viajemos en el mundo de las letras En la comunidad se habla la lengua materna, los alumnos lo hablan fuera y dentro de la escuela, pero no se escribe en esta lengua, los padres no escriben en lengua materna y español, padres y los alumnos no se interesan mucho en aprender a escribir con esta lengua. Metodología de doble inmersión a través de un proyecto: Ficha didáctica (identidad personal): Autorretrato y poema de identidadalumnos, padres de familia y docentes.
2021-02-24 00:45:43creación de lapbookinformar y concientizar a los alumnos y padres de familia sobre la importancia que tiene un área adecuada para el estudio, y delimitar los horarios con los que deben de trabajar los estudiantes.realizar una guía en un lapso de 3 semanas donde los alumnos se conozcan a si mismos, mejoren la comunicación con los padres y gestionen de forma correcta sus emociones. (reacciones y aciones)alumnos, padres de familia y docentes.No hay evidencia
2021-02-24 00:44:42viajemos en el mundo de las letras En la comunidad se habla la lengua materna, los alumnos lo hablan fuera y dentro de la escuela, pero no se escribe en esta lengua, los padres no escriben en lengua materna y español, padres y los alumnos no se interesan mucho en aprender a escribir con esta lengua. Metodología de doble inmersión a través de un proyecto: Ficha didáctica (identidad personal): Autorretrato y poema de identidadalumnos, padres de familia y docentes.
2021-02-24 00:29:30Porque me gustaPoca participación de los alumnos en la realización de las actividades debido a que los padres de familia no están comprometidos con las actividades escolares, esto se debe a diversas causas como falta de tiempo, falta de empleo y de recursos tecnologicos. Los alumnos pensaran en su animal favorito y luego buscarán en diversas fuentes de información todo acerca de el, después con ayuda elaborarán un cartel informativo y expondrán en un vídeo su trabajo investigado. Los alumnos
2021-02-24 00:20:34JUEGO DE DADOSQUE EL ALUMNO INICIE UNA SECUENCIA DONDE INCREMENTE O REDUZCA CANTIDADES.QUE LOS ALUMNOS INICIEN EL CONTEO DE CANTIDADES A PARTIR DE TRES CIFRASLOS ALUMNOS
2021-02-24 00:13:45PROCESO DE ADQUISICION DE LECTURA Y ESCRITURA EN ALUMNOS DE PRIMER GRADO.LA NECESIDAD DE SEGUIR FORTALECIENDO LA ADQUISICION DE LECTURA Y ESCRITURA COMO UNA SITUACION QUE AMERITA EL MULTIPLICAR ESTRATEGIAS QUE ESTÉN AL ALCANCE DE ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA PARA EL NIVEL DE LECTO ESCRITURA QUE TIENEN LOS ALUMNOS ACTUALMENTE VAYA EVOLUCIONANDO Y LOGRAR ASI, QUE LA MAYORIA DE ALUMNOS DE EL GRUPO DE PRIMER GRADO TERMINEN EL CICLO ESCOLAR 2020-2021 LEYENDO Y COMPRENDIENDO LO QUE LEEN.EN LA PRACTICA DE LA LECTURA Y ESCRITURA CON ACTIVIDADES MOTIVANTES Y SENCILLAS DE ACUERDO AL GRADO QUE SE TIENE; PRIMER GRADO. ALUMNOS, MAESTRA DE GRUPO Y APOYO DE PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46recomendaciones a padres de familia para favorecer el aprendizaje en casaanalizar las emociones de padres y alumnos y como influyen estas en el aprendizaje en casa.en la elaboración de una infografía donde se concientice a los padres de familia para que apoyen a sus hijos padres y alumnos.
2021-02-23 23:41:36ambientes de trabajo adecuados hay padres de familia que se han llegado a estresar con los alumnos, y en actividades como videollamadas los insultan o gritan.orientar a los padres de familia los alumnos No hay evidencia
2021-02-23 23:40:01JUEGO CON LAS MATEMATICASPROPONER SITUACIONES DE APRENDIZAJE POR MEDIO DEL JUEGO PARA ELCONTEO Y LA RESOLUCION DE PROBLEMAS DE AGREGAR Y QUITARREALIZAR DIVERSOS JUEGOS PARA QUE LOS ALUMNOS PONGAN EN PRACTICA EL CONTEO CON ACTIVIDADES DE SU CONTEXTO EN DONDE SE INVOLUCREN AL MOMENTO DE IR A COMPRAR Y REALIZAR DIVERSOS JUEGOS CON APOYO DE SU FAMILIAALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-02-23 23:38:30Planes de reforzamiento en ClassroomDificultades en sistematizar la información contenida en las planeaciones didácticas.Asesorar, orientar y acompañar al personal docente en el manejo de la plataformaDocentes y Directivo
2021-02-23 23:31:52SOY UN MINI MAESTRO 1. Platicar que en esta actividad deberán demostrar que todos podemos explicarle un tema a niños más pequeños (los de educación preescolar, por ejemplo). Comentarles que ese tipo de personitas le entienden mejor a otro niño que al mismo maestro, que tenemos que hacer esta actividad para garantizarles a esos niños que recibirán una educación de calidad, por ser éste uno de los derechos universales de los niños. QUE LOS ALUMNOS IDENTIFIQUEN FIGURAS GEOMETRICAS PARA QUE GENEREN UN VIDEO EXPLICANDOLES A NIÑOS DE MENOR EDAD LOS ALUMNOS
2021-02-23 23:30:32Lectura-escritura para el alumno sordo Debido a la falta de un método específico para brindar las herramientas necesarias para la comunicación completa y/o total en donde implique integrar procesos de lectura y escritura convencional en los alumnos con Sordera.En hacer uso de los medios tecnológicos para poder realizar el trabajo que se requiere para apropiarse de los métodos y comenzar proceso de lectura y escrituraAlumno y familia: debido a que se requiere del apoyo como guía para que el alumno comprenda y comunique las respuestas dentro de las actividades. personal de USAER ya que se realiza trabajo en equipo desde la elaboración del material hasta la forma de conexión y uso de las tecnologías y plataformas para establecer las sesiones.
2021-02-23 23:29:48Lectura-escritura para el alumno sordo Debido a la falta de un método específico para brindar las herramientas necesarias para la comunicación completa y/o total en donde implique integrar procesos de lectura y escritura convencional en los alumnos con Sordera.En hacer uso de los medios tecnológicos para poder realizar el trabajo que se requiere para apropiarse de los métodos y comenzar proceso de lectura y escrituraAlumno y familia: debido a que se requiere del apoyo como guía para que el alumno comprenda y comunique las respuestas dentro de las actividades. personal de USAER ya que se realiza trabajo en equipo desde la elaboración del material hasta la forma de conexión y uso de las tecnologías y plataformas para establecer las sesiones.
2021-02-23 23:24:57Mini olimpiadasFalta de actividad física de los niños y participación en actividades recreativas.En realizar actividades de una miniolimpiada virtual en la que los niños tengan diversas actividades físicas en las que puedan participar. Los niños
2021-02-23 23:18:35Implementación del proyecto “Investigaciones escolares”, técnica de Freinet.De acuerdo a los resultados del primer periodo de evaluación en las las habilidades de lectura y escritura, obtuvimos los siguientes resultados: 25/ 100 alumnos se encuentran en requiere apoyo, 53/ 100 en desarrollo y 22/100 en un nivel esperado. En escritura 33/100 requieren apoyo, 54/100 se encuentran en desarrollo y 13/100 en un nivel esperado. Implementación del proyecto “Investigaciones escolares”, técnica de Freinet. El alumno se acerca al mundo que lo rodea, mediante un modelo de autoaprendizaje y descubrimiento activo. Elige un tema que sea de interés y procederá a su estudio, aplicando los pasos del método científico. Una vez terminada la investigación, se presenta en una clase mediante un video conferencia, algunos deAlumnos y padres de familia
2021-02-23 22:59:46RULETA DE CONTROL DE EMOCIONESVoy a trabajar la ruleta del control de emociones. Debemos sentarnos con el niño en un momento relajado y que esté receptivo y elaborar una lista con las cosas que puede hacer cuando se enfada en lugar de gritar o pegar. Voy a trabajar la ruleta del control de emociones. Debemos sentarnos con el niño en un momento relajado y que esté receptivo y elaborar una lista con las cosas que puede hacer cuando se enfada en lugar de gritar o pegar. Es importante que dejemos al niño participar activamente y que procuremos solo acompañar sin darle las soluciones. Representarlas en un círculo a modo de ruleta. Realizarlo tlos niños
2021-06-07 21:14:46LA VOZ DE LA ENSEÑANZA.LA FALTA DE COMUNICACIÒN EN LA COMUNIDAD EN LO QUE RESPECTA A REDES SOCIALES.EN MANTENER LA COMUNICACIÒN CON LOS ALUMNOS, DENTRO O FUERA DEL HORARIO ESCOLAR.LOS ALUMNOS.No hay evidencia
2021-02-23 22:46:36Construye y describe figuras y cuerpos geométricosIdentificar cuerpos geométricos de figuras geométricas por sus características y partes que la conformanIdentificar patrones de acuerdo a las figuras geométricas que los conforman.Maestra de grupo y alumnos de 2do grado.
2021-02-23 22:33:15visitas domiciliarias Apoyo a alumnos con asistencia intermitente o nula a escuelas virtuales Visitas domiciliarias Docentes, alumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46Semáforo de emociones¿Cómo identificar y reconocer las emociones? ¿Cómo se trabajaría con las emociones? en saber identificar las emociones y como las pueden representar o en que situaciones aparecenlos alumnos No hay evidencia
2021-02-23 22:32:01La mochila viajeraFalta de trabajo en casa, poco apoyo por parte de padres de familia. Se prepara una mochila con diversos juegos de mesa (ajedrez, damas chinas, dominó, serpientes y escaleras, palillos chinos, memorama, lotería, cualquier juego de mesa que se tenga a la mano) cada juego deberá llevar su respectivo instructivo. Dentro de la misma mochila se agrega una libreta en donde vendrán las indicaciones y en donde escribirán su experiencia con está dinámica. Alumnos e integrantes de su familia (papá, mamá, hermanos, primos, abuelos, quien este apoyando al niño en sus trabajos o tareas)No hay evidencia
2021-06-07 21:14:46Educación a distanciaTrabajar con alumnos a distancia con los obstáculos que implicaNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46CARTA A UN AMIGONecesidad de favorecer el aspecto socioemocional y los valores a pesar de la distanciaEn que el niño (a) exprese sus sentimientos y hacia un compañero de grupo escribiéndole una carta y un video en el día del amor y la amistad.Madre de familia e hijoNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46VAMOS A CONTARLa maestra trabaja en Facebook privado, se dirige directamente a los niños a través de juegos propuestos como retos utilizando guiñoles para comunicarse, eso ayudó a que más niños participaran en las actividadesPRESENTAR LA ACTIVIDAD CON APOYO DEL GUIÑOL QUE ES QUIEN DA LAS INSTRUCCIONES DE LA ACTIVIDADEL GUIÑOL, LA DOCENTE Y LOS NIÑOS
2021-02-23 22:13:22empatía nuestro contexto escolar tiene la gran desventaja de la cobertura celular, aunado a padres desempleados por la pandemia y con poca o nula preparación académica, esto origina que a la fecha sigamos con alumnos ausentes en los grupos de WhatsApp y/o cuadernillos de actividades apoyándose en las experiencias de maestros (as) padres y madres de familia de nuestra colectivo enumerar las emociones causadas al seguir trabajando con sus hijos en esta pandemia ndo maestros (as) y sus hijos No hay evidencia
2021-02-23 22:12:09Dibujando la historiaEn el grupo se da muy poca importancia a la lectura y representación gráfica de narraciones, por lo mismo se creo una estrategia con la cual se fortaleció el gusto por la lectura, narración de cuentos e imaginación de los niños, representando gráficamente a través de sus dibujos y el uso de la escritura lo que escuchan al realizar los padres de familia la lectura de una historia.En la lectura periódica de cuentos y otros relatos literarios y los alumnos desarrollen su capacidad para representar gráficamente lo que escuchan.Los alumnos y padres de familia.
2021-06-07 21:14:46MOVIVAMDO A MIS ALUMNOSCON EL ANTECEDENTE DE QUE MUCHOS DE LOS ALUMNOS CUMPLEN CON EL ENVÍO DE SUS TRABAJOS ( EVIDENCIAS) DE QUE SIGUEN Y ATIENDEN LA PROGRAMACIÓN " APRENDE EN CASA III" Y EL ASESORAMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE LA EDUCADORA. MOTIVAMOS CON UNA FELICITACIÓN A LOS ALUMNOS COLOCANDO SUS NOMBRES EN UN CUADRO DE HONOR.CADA LUNES DE CADA SEMANA ( LOS TERCEROS) Y LOS ( SEGUNDOS) POR MES COLOCAN EN UN CUADRO DE HONOR LOS NOMBRES DE LOS ALUMNOS QUE ENVIAN Y CUMPLEN CON SUS EVIDENCIAS.ALUMNOS
2021-02-23 22:03:07Vamos a divertimos leyendoLos niños están teniendo grandes problemas para el prendizaje y avance en el tema de la lectura, entonces se han implementado algunos juegos y dinámicas en donde utilicen y apliquen la lectura y escurrirá Consiste en juegos en donde tengan que observar tarjetas e intentar adivinar qué es, si no lo adivinan se les enseña la tarjeta al reverso el nombre y ellos tendrán que lograr leerlo en 3 segundos y el que logre leer más tarjetas será un ganador Principalmente los alumnos junto con los padres de familia No hay evidencia
2021-06-07 21:14:46FORMA, ESPACIO, MEDIDA Y AREA DE FIGURASComo sabemos muchos temas de clase resultan complicados, sobre todo los conocimientos que debemos adquirir para matemáticas. Desde hace tiempo noté que un área de oportunidad existente en mi grupo es comprender los temas del eje matemático “forma, espacio y medida” sobre todo al recurrir a las áreas de las figuras. A la mayoría de mis alumnos se les llego a dificultar reconocer que es un procedimiento matemático que en algunas ocasiones requiere de hacer más de una operación, tal es el caso de los triangulo, trapecios y rombos. APLICAR ESTRATEGIAS COMO VIDEOS ELABORADOS POR EL DOCENTE, FICHAS EXPLICATIVAS, FORMULARIOS,VIDEOS DE CANALES EDUCATIVOSDOCENTE, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-02-23 22:00:33MOVIVAMDO A MIS ALUMNOSCON EL ANTECEDENTE DE QUE MUCHOS DE LOS ALUMNOS CUMPLEN CON EL ENVÍO DE SUS TRABAJOS ( EVIDENCIAS) DE QUE SIGUEN Y ATIENDEN LA PROGRAMACIÓN " APRENDE EN CASA III" Y EL ASESORAMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE LA EDUCADORA. MOTIVAMOS CON UNA FELICITACIÓN A LOS ALUMNOS COLOCANDO SUS NOMBRES EN UN CUADRO DE HONOR.CADA LUNES DE CADA SEMANA ( LOS TERCEROS) Y LOS ( SEGUNDOS) POR MES COLOCAN EN UN CUADRO DE HONOR LOS NOMBRES DE LOS ALUMNOS QUE ENVIAN Y CUMPLEN CON SUS EVIDENCIAS.ALUMNOS
2021-06-07 21:14:46Comunicación escencialLos padres de familia y alumnos están en una región donde se dificulta mucho el estar en contacto por medio de las redes sociales, que es el medio por el cual se ha estado trabajando a distancia.En ir adecuando algunas estrategias de comunicación que nos permitan estar más al pendiente del trabajo de los alumnos tanto a maestros como padres de familia.Padres de familia, alumnos y maestros.No hay evidencia
2021-02-23 21:56:51IMPORTANCIA DEL USO DE AUDIOS Y VÍDEOS PARA EL MEJOR APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS.LA FALTA DE COMUNICACIÓN VIRTUAL (NO HAY SEÑAL TELEFÓNICA )En hacer uso de la tecnología para mejorar los aprendizajes. El maestro, los alumnosNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46Educación socioemocional Conocer situaciones emocionales de mis alumnos y padres de familiaSeleccionar la emoción que predomina en el momentoAlumnos y padres de familia
2021-02-23 21:44:28CARTA A UN AMIGONecesidad de fortalecer los valores y aspectos socioemocionales aun estando a distancia.No hay evidencia
2021-06-07 21:14:46ESTRATEGIAS APLICADAS PARA INCREMENTAR EL NUMERO DE ALUMNOS A COMUNICARSECON EL ANTECEDENTE DE QUE TENEMOS UN GRAN MUNERO DE ALUMNOS ( SIN COMUNICACION) OCHO EN CADA GRUPO. NOS DIMOS A LA TAREA A DISEÑAR ESTRATEGIAS Y APLICARLAS PARA PROMOVER CON LOS PADRES D EFAMILIA EL COMPROMISO Y EL SEHGUIMIENTO QUE DEBEN DE TTENER PARA CON SUS HIJOS, MEDIANTE EL ACOMPAÑAMIENTO Y ASESORIA DEL DOCENTE. ASI COMO DEL SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES PROPUESTAS EN EL PROGRAMA DE TELEVISIÓN " APRENDE EN CASA III"1).-EL BUZON ( EN ESTE SE DA LA OPORTUNIDAD DE QUE MADRES DE FAMILIA QUE NO TIENEN CELULAR, RECIBAN UN CUADERNILLO PARA TRABAJAR EN CASA; UNA VEZ QUE LO TRABAJAN CON SUS HIJOS LO REMITEN AL BUZON PARA RCEIBIRLO LA EDUCADORA Y TENERLOS COMO EVIDENCIAS DEL TRABAJO DESARROLLADO POR EL ALUMNO.DOCENTES, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-02-23 21:42:25EmocionesConocer acerca de las emociones de los niños, durante este tiempo de pandemia, y sobre la manera en que lo expresan.Mediante el juego de una ruleta, y expresando lo que era para el Alumnos y padresNo hay evidencia
2021-02-23 21:40:42Celebremos nuestra amistadCrear relaciones de amistad a distancia entre los integrantes del grupo, que permitan una mejor salud emocional durante el confinamiento de las niñas y niños en casa. En fomentar la amistad por medio del intercambio de tarjetas elaboradas por ellos dirigida a un compañero.Los alumnos
2021-02-23 21:29:48Calculo mentalProblemas de razonamiento que involucran agregar elementos a una colección Contar elementos y agregar Alumnos No hay evidencia
2021-02-23 21:28:45Método de los 20 díasdos alumnas una de primer y segundo grados respectivamente tienen dificultad en la lectura.En la repetición de las silabas, es decir la unión de cada vocal con las consonantes del alfabeto, en cada una de las cinco plantillas se trabaja con las vocales, comenzando con la "A" se va repasando la silaba por ejemplo "ba, ba, ba, barquito" de esta manera hasta terminar la primer plantilla, la cual se trabajara durante cuatro dias, acompañado con dictados donde se formaen palabras utilizanlos padres de familia, a quiénes se les dio instrucciones por escrito y en video del uso de los materiales entregados para su utilización.
2021-06-07 21:14:46Caras de emocionesPoco o nulo conocimiento de las emociones, los niños no saben las emociones en su día a día. Se intenta que los niños conozcan las emociones en primera instancia para que después las puedan reconocer, expresar y manejar de una manera asertiva y adecuada a su edad. Se les presenta cada emoción utilizando un cuento o una historia para que ellos reconozcan el sentimiento. Se les invita a hacer la cara de la emoción. Una vez que se hayan presentado todas las emociones a hacer un repaso de las caras y posteriormente a participar juntos a jugar un memorama de emociones.Los niños
2021-02-23 21:25:23recomendaciones a padres de familia para favorecer el aprendizaje en casadesarrolle estrategias para fortalecer junto con las familias ambientes de aprendizaje en casa , en los que se procure el bienestar emocional del alumnado como base para su aprendizaje y desarrollo.en la elaboración de un cartel donde se concientice a los padres de familia para que apoyen a sus hijos padres y alumnos.
2021-06-07 21:14:46Problemática con la relación virtual maestros-alumnos-padres de familiaLa telesecundaria 547, se encuentra ubicada en el muncipio de Gómez Palacio,en una comunidad marginada, "ejido el Valle, de Eureka", en la cuál se cuenta con escasa señal teléfonica lo que conlleva a que la mayoria de los alumnos tengan acceso limitado a las diferentes plataformas de comunicación, inclusive existen alumnos que no cuentan con televisión para observar las clases por televisión abiertaEn que nuestros alumnos obtenga el mayor aprendizajeAlumnos-maestros-padres de familiaNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46Caras de emocionesPoco o nulo conocimiento de las emociones, los niños no saben las emociones en su día a día. Se intenta que los niños conozcan las emociones en primera instancia para que después las puedan reconocer, expresar y manejar de una manera asertiva y adecuada a su edad. Se les presenta cada emoción utilizando un cuento o una historia para que ellos reconozcan el sentimiento. No hay evidencia
2021-02-23 21:22:36LECTURA VIRTUALUBICAR AL ALUMNOEN EL NIVEL CONCEPTUAL DE LECTURA Y/O ESCRITURA EN EL QUE SE ENCUENTRAREALIZAR VIDEO LLAMADAS PARA QUE EN TIEMPO REAL LOS ALUMNOS ESCRIBAN Y LEAN, DESPUÉS SE LES HACE UNAS PREGUNTAS ACERCA DE LA LECTURA PARA DETERMINAR SU COMPRENSIÓN LECTORA ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y MAESTRONo hay evidencia
2021-02-23 21:21:41Mi Antología Ortografía, lectura Escribir y dar lectura a distintos tipos de textos Los alumnos, padres de familia y maestros No hay evidencia
2021-06-07 21:14:46RECADO Y ZUMBA KIDSNINGUNA.EN PARTICICIPAR EN UNA ACTIVACIÓN FÍSICA (ZUMBA EN CASA) Y ELABORAR UN RECADO.ALUMNO Y MADRE DE FAMILIA.
2021-02-23 21:12:14Jugando con tik-tokEn el grupo que se atiende era un poco difícil que los alumnos mostraran interés por realizar las actividades referentes a la educación artística, por miedo o pena a que se les observara realizando bailes o siguiendo ritmos diferentes, por lo que se creo la estrategia de implementar una aplicación que la mayoría de los adres de familia utilizan como entretenimiento de los infantes.Grabar un video pequeño.Los alumnos.
2021-06-07 21:14:46IDENTIFICO MIS EMOCIONESDEBIDO A LA PANDEMIA COMENTAN LOS PADRES DE FAMILIA QUE ALGUNOS ALUMNOS PRESENTAN DISTINTOS ESTADOS DE ANIMO LOS CUALES LES PRODUCE DESEQUILIBRIO EMOCIONAL QUE VAN DESDE EL ENOJO HASTA LA TRISTIEZA POR ESTAR CONVIVIENDO CON NIÑOS DE SU EDAD.Leer diversos cuentos de la biblioteca virtual, los cuales les permitan reconocer y comprender las emociones que en ellos se tratan.Maestros, alumnos y padres de familia
2021-02-23 21:04:20MIS EMOCIONESNINGUNA.ENVIAR UN VIDEO PARA DAR LAS CONSIGNAS CLARAS Y TENER MAS ACERCAMIENTO CON LOS ALUMNOS PARA TRABAJAR EL TEMA DE LAS EMOCIONES.EDUCADORA, NIÑOS Y FAMILIA.
2021-02-23 21:01:49APRENDIENDO EN CASA A LEERDIFICULTAD PARA LA ADQUISICION DE LA LECTURALEER CONSTANTEMENTE EN CASAALUMNO, MAESTRO Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-02-23 21:00:15I answer Los alumnos de 3° pasarán a primaria y necesitan cierto nivel de vocabulario. Además que se les comienza a poner el programa para la lectoescritura. Se realizan oraciones simples por medio de imágenes para que los niños participen y digan el nombre del vocabulario que ven en la pantalla No hay evidencia
2021-02-23 20:58:23Construir un problemario matemáticoTenemos un porcentaje alto que no domina las operaciones básicas matemáticas y su utilidad.El maestro (a) propondrá inicialmente diversas incógnitas relacionadas con una resolución matemática. Todos los alumnos de la escuela , maestros , maestras , padres de familia y director
2021-02-23 20:58:15Jugando con tik-tokEn el grupo que se atiende era un poco difícil que los alumnos mostraran interés por realizar las actividades referentes a la educación artística, por miedo o pena a que se les observara realizando bailes o siguiendo ritmos diferentes, por lo que se creo la estrategia de implementar una aplicación que la mayoría de los adres de familia utilizan como entretenimiento de los infantes.Grabar un video pequeño.Los alumnos.
2021-02-23 20:56:29Jugando con tik-tokEn el grupo que se atiende era un poco difícil que los alumnos mostraran interés por realizar las actividades referentes a la educación artística, por miedo o pena a que se les observara realizando bailes o siguiendo ritmos diferentes, por lo que se creo la estrategia de implementar una aplicación que la mayoría de los adres de familia utilizan como entretenimiento de los infantes.Grabar un video pequeño.Los alumnos.
2021-02-23 20:56:07Lectura de comprensión y redacción de textos Los alumnos de primer grado, deberán practicar, la lectura, para que su nivel sea fluido y sobre todo fortalecer la comprensión, al igual que la producción de textos sean de calidad cumpliendo con los estándares que deben desarrollar en este nivel como: segmentación, limpieza, trazo de letra y coherencia lineal y global. En que el alumno, domine la lectura de manera fluida. Los alumnos y el docente.
2021-02-23 20:55:48Jugando con tik-tokEn el grupo que se atiende era un poco difícil que los alumnos mostraran interés por realizar las actividades referentes a la educación artística, por miedo o pena a que se les observara realizando bailes o siguiendo ritmos diferentes, por lo que se creo la estrategia de implementar una aplicación que la mayoría de los adres de familia utilizan como entretenimiento de los infantes.Grabar un video pequeño.Los alumnos.
2021-02-23 20:55:34Lectura de comprensión y redacción de textos Los alumnos de primer grado, deberán practicar, la lectura, para que su nivel sea fluido y sobre todo fortalecer la comprensión, al igual que la producción de textos sean de calidad cumpliendo con los estándares que deben desarrollar en este nivel como: segmentación, limpieza, trazo de letra y coherencia lineal y global. En que el alumno, domine la lectura de manera fluida. Los alumnos y el docente.
2021-02-23 20:54:54Lectura de comprensión y redacción de textos Los alumnos de primer grado, deberán practicar, la lectura, para que su nivel sea fluido y sobre todo fortalecer la comprensión, al igual que la producción de textos sean de calidad cumpliendo con los estándares que deben desarrollar en este nivel como: segmentación, limpieza, trazo de letra y coherencia lineal y global. En que el alumno, domine la lectura de manera fluida. Los alumnos y el docente.
2021-02-23 20:54:48Lectura de comprensión y redacción de textos Los alumnos de primer grado, deberán practicar, la lectura, para que su nivel sea fluido y sobre todo fortalecer la comprensión, al igual que la producción de textos sean de calidad cumpliendo con los estándares que deben desarrollar en este nivel como: segmentación, limpieza, trazo de letra y coherencia lineal y global. En que el alumno, domine la lectura de manera fluida. Los alumnos y el docente.
2021-02-23 20:54:46Lectura de comprensión y redacción de textos Los alumnos de primer grado, deberán practicar, la lectura, para que su nivel sea fluido y sobre todo fortalecer la comprensión, al igual que la producción de textos sean de calidad cumpliendo con los estándares que deben desarrollar en este nivel como: segmentación, limpieza, trazo de letra y coherencia lineal y global. En que el alumno, domine la lectura de manera fluida. Los alumnos y el docente.
2021-02-23 20:54:42Lectura de comprensión y redacción de textos Los alumnos de primer grado, deberán practicar, la lectura, para que su nivel sea fluido y sobre todo fortalecer la comprensión, al igual que la producción de textos sean de calidad cumpliendo con los estándares que deben desarrollar en este nivel como: segmentación, limpieza, trazo de letra y coherencia lineal y global. En que el alumno, domine la lectura de manera fluida. Los alumnos y el docente.
2021-02-23 20:54:36Lectura de comprensión y redacción de textos Los alumnos de primer grado, deberán practicar, la lectura, para que su nivel sea fluido y sobre todo fortalecer la comprensión, al igual que la producción de textos sean de calidad cumpliendo con los estándares que deben desarrollar en este nivel como: segmentación, limpieza, trazo de letra y coherencia lineal y global. En que el alumno, domine la lectura de manera fluida. Los alumnos y el docente.
2021-02-23 20:53:15Jugando con tik-tokEn el grupo que se atiende era un poco difícil que los alumnos mostraran interés por realizar las actividades referentes a la educación artística, por miedo o pena a que se les observara realizando bailes o siguiendo ritmos diferentes, por lo que se creo la estrategia de implementar una aplicación que la mayoría de los adres de familia utilizan como entretenimiento de los infantes.Grabar un video pequeño.Los alumnos.
2021-02-23 20:50:35JUGANDO CON LAS EMOCIONESEDUCACION SOCIOEMOCIONALReconoce y nombra situaciones que le generan alegría, seguridad, tristeza, miedo o enojo y expresa lo que sienteDocente, Graciela Gual Vázquez, Padres de familia y alumnos del 3o. A
2021-02-23 20:48:59CARTA A UN AMIGOLA falta de expresar los sentimiento, la autorregulación, la empatía y las emocionesRealizar una lectura para la sensibilidad para la demostración de las emociones Los docentes
2021-02-23 20:48:58CARTA A UN AMIGOLA falta de expresar los sentimiento, la autorregulación, la empatía y las emocionesRealizar una lectura para la sensibilidad para la demostración de las emociones Los docentesNo hay evidencia
2021-02-23 20:48:35CARTA A UN AMIGOLA falta de expresar los sentimiento, la autorregulación, la empatía y las emocionesRealizar una lectura para la sensibilidad para la demostración de las emociones Los docentes
2021-06-07 21:14:46las emocionesAl estar trabajando de manera virtual es un gran reto para nosotros porque parece una manera fácil de adaptarse sin embargo la realidad es distinta ya que no todo depende de la tecnología, sino de las herramientas con las que se cuente, el tiempo que se tiene … Dicho esto mis emociones han sido variadas desde una persona motivada, con actitud positiva hasta alguien frustrada, esto que he experimentado es personal, no lo involucro con lo profesional al momento de trabajar. Investigaciones realizadas y por la propia experiencia puedo decir que influye en el rendimiento, motivación, la actitud e iniciativa de aprender, ya que son aspectos relacionados entre sí.alumnos, padres de familia y maestrosNo hay evidencia
2021-02-23 20:45:31CARTA A UN AMIGOLA falta de expresar los sentimiento, la autorregulación, la empatía y las emocionesRealizar una lectura para la sensibilidad para la demostración de las emociones Los docentes
2021-02-23 20:39:27EL MONSTRUO DE COLORESIDENTIFICAR LAS EMOCIONES QUE LOS MAESTROS, PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS HAN TENIDO DURANTE EL CONFINAMIENTO.Este material forma parte del curso online El Taller de las Emociones Os compartimos un recopilatorio de actividades y materiales que podéis hacer después de leer el cuento y que apoyan el trabajo emocional. Actividades Recomendadas: 1. Identificar Emociones Objetivo de la actividad: El monstruo de colores identifica cada emoción con un color de esta manera es muy fácil para los niños pPERSONAL DOCENTE Y ALUMNOS
2021-02-23 20:39:09CAFE LITERARIO EN LINEALa actividad se desarrollo en un contexto urbano donde los padres de familia se enfrentan a la problematica de no cuentar con internet en casa, por lo tanto esto imposibilita a los niños realizar actividades de este tipo.Fomentar el gusto por la lectura leyendo un libro en casa para compartirlo con sus compañeros y poder recomendarlo. Alumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-02-23 20:38:18APRENDAMOS A LEER Y A ESCRIBIR LOS ALUMNOS NO QUIERON ESCRIBIR GRANDES CANTIDADES DE IGUAL FORMAPRESENTAN VARIAS FALTAS DE ORTOGRAFIA Y POR LO MISMO NO LEEN.EN LAS ACTIVIDADES QUE SE LES DEJA SE LES MANDAN LECTURAS CORTAS PARA COMPRENDERLOS ALUMNOS, PADRES No hay evidencia
2021-02-23 20:37:16RECOMENDACIONES A LOS PADRES Y ALUMNO PARA EL TRABAJO EN CASADIVERAS SITUACIONES FAMILIARES, TRABAJO DE LOS PADRES, BAJOS RECURSOS ECONÓMICOS, NIVEL ESCOLAR DE LOS TUTORES.HACER VIDEOS, CARTELES E INFOGRAFÍA DIRIGIDA A LOS PADRES Y ALUMNOS.LOS DOC3ENTES.
2021-02-23 20:36:51RECOMENDACIONES A LOS PADRES Y ALUMNO PARA EL TRABAJO EN CASADIVERAS SITUACIONES FAMILIARES, TRABAJO DE LOS PADRES, BAJOS RECURSOS ECONÓMICOS, NIVEL ESCOLAR DE LOS TUTORES.HACER VIDEOS, CARTELES E INFOGRAFÍA DIRIGIDA A LOS PADRES Y ALUMNOS.LOS DOC3ENTES.
2021-02-23 20:36:43APRENDAMOS A LEER Y A ESCRIBIR LOS ALUMNOS NO QUIERON ESCRIBIR GRANDES CANTIDADES DE IGUAL FORMAPRESENTAN VARIAS FALTAS DE ORTOGRAFIA Y POR LO MISMO NO LEEN.EN LAS ACTIVIDADES QUE SE LES DEJA SE LES MANDAN LECTURAS CORTAS PARA COMPRENDERLOS ALUMNOS, PADRES No hay evidencia
2021-02-23 20:36:30RECOMENDACIONES A LOS PADRES Y ALUMNO PARA EL TRABAJO EN CASADIVERAS SITUACIONES FAMILIARES, TRABAJO DE LOS PADRES, BAJOS RECURSOS ECONÓMICOS, NIVEL ESCOLAR DE LOS TUTORES.HACER VIDEOS, CARTELES E INFOGRAFÍA DIRIGIDA A LOS PADRES Y ALUMNOS.LOS DOC3ENTES.
2021-02-23 20:36:18RECOMENDACIONES A LOS PADRES Y ALUMNO PARA EL TRABAJO EN CASADIVERAS SITUACIONES FAMILIARES, TRABAJO DE LOS PADRES, BAJOS RECURSOS ECONÓMICOS, NIVEL ESCOLAR DE LOS TUTORES.HACER VIDEOS, CARTELES E INFOGRAFÍA DIRIGIDA A LOS PADRES Y ALUMNOS.LOS DOC3ENTES.
2021-02-23 20:36:04RECOMENDACIONES A LOS PADRES Y ALUMNO PARA EL TRABAJO EN CASADIVERAS SITUACIONES FAMILIARES, TRABAJO DE LOS PADRES, BAJOS RECURSOS ECONÓMICOS, NIVEL ESCOLAR DE LOS TUTORES.HACER VIDEOS, CARTELES E INFOGRAFÍA DIRIGIDA A LOS PADRES Y ALUMNOS.LOS DOC3ENTES.
2021-02-23 20:36:00RECOMENDACIONES A LOS PADRES Y ALUMNO PARA EL TRABAJO EN CASADIVERAS SITUACIONES FAMILIARES, TRABAJO DE LOS PADRES, BAJOS RECURSOS ECONÓMICOS, NIVEL ESCOLAR DE LOS TUTORES.HACER VIDEOS, CARTELES E INFOGRAFÍA DIRIGIDA A LOS PADRES Y ALUMNOS.LOS DOC3ENTES.
2021-02-23 20:34:43PIZARRÓN MÁGICODebido a la contingencia, para los alumnos ha sido difícil realizar las tareas escolares en la casa sobre todo se les dificultaba el trazo de las letras por lo que se decidió aplicar distintos juegos, videos y canciones para que ellos se interesaran en aprenderlas.Vamos a utilizar distintos materiales que tenemos en casa para darle forma a un pizarrón mágico. Utilizaremos la tapa de una caja de cartón o un plato extendido y encima se rociará el material mágico puede ser arena, sal, harina, arroz, etc., lo que permitirá que el niño escriba y se pueda borrar y volver a utilizar.Los alumnos que participan en la actividad.
2021-02-23 20:33:50PIZARRÓN MÁGICODebido a la contingencia, para los alumnos ha sido difícil realizar las tareas escolares en la casa sobre todo se les dificultaba el trazo de las letras por lo que se decidió aplicar distintos juegos, videos y canciones para que ellos se interesaran en aprenderlas.Vamos a utilizar distintos materiales que tenemos en casa para darle forma a un pizarrón mágico. Utilizaremos la tapa de una caja de cartón o un plato extendido y encima se rociará el material mágico puede ser arena, sal, harina, arroz, etc., lo que permitirá que el niño escriba y se pueda borrar y volver a utilizar.Los alumnos que participan en la actividad.
2021-06-07 21:14:46EmocionesNo hay conectividad en las localidades es dificil comunicarnos siempreConsiste en conocer como se sienten los niños con aprende en casa y por la pandemia Maestros, padres de familia y niños
2021-02-23 20:24:27reporte de lectura existía un problemas de habilidades de lectura se realizaron cuestionamiento sobre una cuento para descubrir como inicial la lectura que sigue después y que comprendió de la lectura Los alumnos
2021-06-07 21:14:46EmocionesNo hay conectividad en las localidades es dificil comunicarnos siempreConsiste en conocer como se sienten los niños con aprende en casa y por la pandemia Maestros, padres de familia y niñosNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46EmocionesNo hay conectividad en las localidades es dificil comunicarnos siempreConsiste en conocer como se sienten los niños con aprende en casa y por la pandemia Maestros, padres de familia y niñosNo hay evidencia
2021-02-23 20:18:14CartasEl confinamiento provoca algunos conflictos debido a las emociones encontradas, encierro y falta de interacción social.Cada integrante de la familia (hijos y padres) elaboraron una carta de acuerdo a unas indicaciones dadas por los docentes. Los padres exponiendo sus sentir al ver crecer a sus hijos y los niños dando respuesta a lo que sus papás les dicen.Los alumnos y sus padres
2021-02-23 20:13:00CartasCada integrante de la familia (hijos y padres) elaboraron una carta de acuerdo a unas indicaciones dadas por los docentes.No hay evidencia
2021-06-07 21:14:46Mis emocionesDifícil de comunicarme con los niños no hay conectividad Consiste en conocer como se sienten los niños con aprende en casa y por la pandemia Maestros, padres de familia y niñosNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46Plan de reforzamientoReforzar aquellos aprendizajes en los que los alumnos han presentado dificultades. En que los alumnos trabajen con aquellos aprendizajes en donde tuvieron dificultades. Los alumnos
2021-02-23 20:10:08EXPERIMENTOS DIVERTIDOSQUE LOS ALUMNOS DESARROLLEN AL MAXIMO, SU INTERACCION CON LA CIENCIA CREAR POR MEDIO DE MATERIALES NO PELIGROSOS ANIMALES (RANAS)LOS ALUMNOS Y EL MAESTRO
2021-06-07 21:14:46Expresando tus emocionesLOS ALUMNOS SE ENCUENTRAN TRISTES, DESMOTIVADOS, TRABAJAR A DISTANCIA LOS MANTIENE CON UNA FRUSTRACIÓN TANTO A ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA. QUE LOS ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA CONOZCAN SUS EMOCIONES Y LOS EFECTOS QUE TIENEN EN SU COMPORTAMIENTO ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-02-23 20:06:47CAFE LITERARIO EN LINEALa actividad se lleva a cabo en un contexto urbano donde los padres de familia enfrentan la problemática de no contar con la conexión a Internet por lo tanto es una limitante para que los alumnos continúen adquiriendo sus aprendizajes.Fomentar el gusto por la lectura leyendo un libro en casa para compartirlo con sus compañeros y poder recomendarlo. Alumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-02-23 20:06:07Mi comida preferida Más participación de parte de los padres en la realización de las actividades de sus hijos.Realizar una interpretación de distintos textos en medios diferentesLos alumnos
2021-02-23 20:02:57CONCRETAMENTE UN NIÑO QUE SOLO QUERÌA TRABAJAR CON NÙMEROS Y NO QUERÌA ESCRIBIR NI LEERRENUENCIA AL TRABAJO EN LENGUAACOMPAÑAMIENTO DE ACTIVIDADES ALUMNOS Y MADRES DE FAMILIA
2021-02-23 20:01:56RONDASESTRATEGIA LÚDICA PARA LA MEJORA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURAQue los alumnos con ayuda de sus padres realicen actividades lúdicas para representar una ronda y escriban la letra de la misma, de manera adecuada.Alumnos y padres de familia.
2021-02-23 20:01:15Construcción de cuerpos geométricosLos alumnos de 6AM grado no identifican los cuerpos geométricos, no distinguen entre prismas y pirámides así como las partes que los conforman (base, caras, vértice, aristas). En la construcción de cuerpos geométricos con ayuda de palillos de dientes, plastilina y resistol.Los alumnos
2021-02-23 19:59:55El círculo de las emociones Actividad para fortalecer las emociones con alumnos y padres de familia.En que los padres de familia trabajen las emociones con sus hijos y dialoguen sobre lo que les producen estas. Padres de familia y Alumnos
2021-02-23 19:59:05ACTIVIDAD PERMANETESE OPOTO POR INTEGRAR AL PLAN DE TRABAJO ACTIVIDADES PERMANENTES, QUE AYUDEN A MEJORAR LAS HABILIDADES DE LECTURA Y ESCRITURA, YA QUE FUE DONDE LOS ALUMNOS MUESTRAN MAS DEBILIDAD.EN LEER DIARIAMENTE POR PERIODOS CORTOS DE TIEMPO, UN CUENTO DONDE DESPUES DE LA LECTURA DE ESTE, CON APOYO DE LAS MADRES SE HARAN UNAS PEQUEÑAS PREGUNTAS SOBRE EL CUENTO LEIDO.ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-02-23 19:58:11Juegos en líneaAlgunos alumnos de quinto grado presentan dificultad para el cálculo mental por lo que se pretende poner en práctica diversas estrategias que le permitan apropiarse de dicha habilidad a fin de facilitar los aprendizajes esperados del grado.Se realizarán juegos en línea, diseñados por los docentes, donde los alumnos tengan que escoger la respuesta correcta. Los alumnos jugarán juegos interactivos, en donde practiquen cálculo mental en la clase en línea. Se jugará la estrategia de la tarjeta del 1 al 15, pero los alumnos de la clase en línea podrán participar y los puntos que vayan ganando serán acumulados y se premiarán a Los alumnos
2021-02-23 19:57:54RELATORÍAEL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL COMO ELEMENTO CLAVE PARA EL APRENDIZAJE Y ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.Análisis de la práctica docente.Maestros frente a grupo.
2021-06-07 21:14:46EMPLEO DE FORMULARIOS DE GOOGLEEVALUACIÓN A DISTANCIAAPLICACIÓN DE FORMULARIOS VÍA INTERNETALUMNOS
2021-02-23 19:57:00IMPORTANCIA DEL USO DE AUDIOS Y VIDEOS PARA EL MEJOR APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS.EN MI COMUNIDAD HAY EL PROBLEMA DE LA FALTA DE SEÑAL Y POR CONSECUENCIA NO HAY COMUNICACIÓN.En hacer uso de la tecnología para mejorar los aprendizajes. El maestro, los alumnosNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46Cuadernillos Se implementaron cuadernillos para favorecer las habilidades básicasUn cuadernillo personalizado para favorecer las habilidades básicasAlumnosNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46Buzón de experienciasPara que los alumnos se sientan parte del proceso, se implementó un buzón en cada casa para que ellos dejarán ahí su cuadernillo de trabajo y pasar por el cada semana/quincenaUn buzón personalizado en cada casaFamilia y docenteNo hay evidencia
2021-02-23 19:50:31juguemos a la tiendaPor medio de una situación real de aprendizaje, los alumnos conocerán el uso real de las monedas en un juego simbólicoPor medio del juego simbólico los alumnos realizarán la resolución de problemas con el valor real de las monedasLos alumnosNo hay evidencia
2021-02-23 19:45:21conocer a loa alumnos y padres de familia de nuevo ingreso y su participación a distanciaque tod@s los alumnos participen en los aprendizajes esperadosFacilitar las tareas a los padres de familia, también es importante la motivación a los alumnos, a los padres de familia.Personal Docente, Directivo, personal de apoyo,Alumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-02-23 19:45:03APRENDAMOS A LEER Y ESCRIBIR CUENTOS O LEYENDAS O FABULAS Y DIFERENTES DICTADOS DE PALABRASDIFICULTADES PARA LEER Y ESCRIBIR CUENTOS DIFICULTAD PARA ESCRIBIR DICTADOS DE PALABRASLEER Y COMPRENDER, ESCRIBIR DIFERENTES CUENTOS Y LEYENDASNIÑOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-02-23 19:44:37UNA VUELTA AL PASADOEL APRENDIZAJE DE FECHAS IMPORTANTESINVESTIGAR EN DIVERSAS FUENTES DE INFORMACIONLOS ALUMNOSNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46APRENDIENDO EN CASA A LEERNo hay evidencia
2021-02-23 19:41:46EJERCICIOS LA SIGUIENTE EXPERIENCIA TRATA DE QUE LOS ALUMNOS LOGREN REALIZAR ALGUNOS EJERCICIOS SENCILLOS PARA ESTIRAR SU CUERPO, DESPUES DE HABER TERMINADO SUS ACTIVIDADES ESCOLARES.REALIZAR ALGUNOS ESTIRAMIENTOS EN ALGUNA PARTE DE LA CASALOS ALUMNOS
2021-02-23 19:39:52ORGANIZACION ESCOLARUNA DE LAS PROBLEMÁTICAS QUE AFRONTA LA ZONA ESCOLAR, DETECTADA EN EL DESARROLLO DE LOS CTZ CON LOS COMPAÑEROS DIRECTORES, ES LA DIFICULTAD DE LOS DOCENTES AL REALIZAR Y ENVIAR LOS PLANES DE TRABAJO DE ESTA NUEVA MODALIDAD A DISTANCIA.OTORGAR UN ESPACIO DE LA SESIÓN PARA ORGANIZAR EL TRABAJO DEL MES, ASÍ COMO ESTABLECER EN COLECTIVO SUGERENCIAS DE FORMATOSDIRECTIVO Y DOCENTES
2021-02-23 19:38:15Construcción de cuerpos geométricosLos alumnos de 6AM grado no identifican los cuerpos geométricos, no distiguen entre prismas y pirámides así como las partes que los conforman (base, caras, vértice, aristas). En la construcción de cuerpos geométricos con ayuda de palillos de dientes, plastilina y resistol.Los alumnos
2021-02-23 19:35:38APRENDAMOS A LEER Y ESCRIBIR CUENTOS O LEYENDAS O FABULASDIFICULTAD PARA APREDER A LEER Y COMPRENDER Y ESCRIBIR LOS DISTINTOS CUENTOS O LEYENDASLEER Y COMPRENDER, ESCRIBIR DIFERENTES CUENTOS Y LEYENDASNIÑOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-02-23 19:35:15recomendaciones a padres de familia para favorecer el aprendizaje en casaque los padres de familia que aun están renuentes a trabajar con sus hijos reflexión sobre el tipo el apoyo que le han brindado a sus hijos.en que los pares de familia a través de un video y folletos reflexione sobre el tipo de apoyo que le esta brindando a los alumnos.padres y alumnos.No hay evidencia
2021-02-23 19:34:45DIARIO DE EMOCIONESSe ha percatado que ha habido alumnos que han empezado a fallar con los trabajos de Aprende en casa, aunque se ha dialogado con las madres de familia para tener conocimiento, no se ha contra restado, es por ello que se implementó esta estrategia de emociones para tener un panorama mas amplio de lo que estaba pasando en casa.Registra cómo te has sentido y cómo ha afectado esta emoción a tu comportamiento. Escribe si actuaste correctamente o como tenías que haber actuado ante esas emociones. Recuerda que el autoconocimiento emocional es el comienzo de la correcta gestión de las emociones. Sin saber qué sentimos y cómo nos afectan no podremos regular nuestras emociones. alumno
2021-02-23 19:30:55Obra de teatroFalta de hábito por la lectura Realizarnobra de teatroLos alumnos
2021-06-07 21:14:46Que los alumnos realicen trabajo a distanciaFalta de comunicaciónQue con ayuda de sus papás cumplan con su trabajoAlumno, padre de familia, maestroNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46Guía y acompaña a tu hijoLa palpable desesperación de padres al verse inmersos en la situación de que estrategias usar para acompañar y guiar a sus hijos hacia un aprendizaje significativo.Elaboración de un cartel que le dé significado a la ficción de los padres.Maestros y padres de familia
2021-02-23 19:21:53¿Porque debo hacer ejercicio?Obesidad infantil Estrés infantil en la pandemia Exponer sus actividades para evitar estrés y obesidadLos alumnos
2021-02-23 19:18:41¿Porque debo hacer ejercicio?Obesidad infantil Estrés infantil durante la pandemiaExponer sus actividades para evitar estrés y obesidadLos alumnos
2021-02-23 19:16:55¿Porque debo hacer ejercicio?Obesidad infantil Estrés infantil durante la pandemiaExponer sus actividades para evitar estrés y obesidadLos alumnos
2021-06-07 21:14:46cuestionario virtualtrabajos incompletos y otros realizados por padres de familia. el problema es que el alumno no alcanza el aprendizaje esperado.realizar un cuestionario por vídeo llamada después de cada tema para verificar lo aprendidodocente y alumnoNo hay evidencia
2021-02-23 19:14:48Recreo virtualEn el contexto no es posible dar clase atravesar de videollamada. Por lo que algunos grupos aún no se conocían ni virtualmente o de igual manera no habia alguna interacción en vivo con la maestra de su grupoRealizar videollamadas cortas en grupos de 5 a 7 alumnos para que en ese tiempo platiquen guiados por la educadora o realicen algún juego virtual entre todo el grupo de videollamada Educadora, alumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-02-23 19:14:03LAS EXPRESIONES DE LA CULTURA MESOAMERICANAFALTA DE INTERES DE LOS ALUMNOS POR LA ASIGNATURA DE HISTORIAEN UNA MANERA LUDICA E INTERACTIVA DE ABORDAR EL TEMALOS ALUMNOS Y SUS FAMILIAS
2021-02-23 18:59:35REFORZAMIENTO EN LAS ASIGNATURAS DE ESPAÑOL Y MATEMÁTICASPOCO INTERÉS DE LOS ALUMNOS EN EL TRABAJO ESCOLARQUE LOS ALUMNOS APRENDAN A TRAVÉS DEL JUEGODOCENTES FRENTE A GRUPO, MAESTROS DE APOYO Y ALUMNOS
2021-02-23 18:58:26"La basura que tú botas, nosotros la utilizamos"La contaminación actual del planeta requiere de una toma de conciencia sobre el reciclado y reutilización de desechos orgánicos.En realizar una composta en botella de plástico.Alumnos y padres de familia
2021-02-23 18:57:16COMO LOGRAR QUE UN MAYOR NUMERO DE ALUMNOS SE CONECTEN PARA LA REALIZACION DE LAS ACTIVIDADES QUE PROPONE EL MAESTRO.UN TOTAL DE 16 ALUMNOS DE LOS DIFERENTES GRADOS NO SE CONECTAN PARA LA REALIZACION DE LAS ACTIVIDADES NI SE CUENTA CON ALGUN TIPO DE INFORMACIONCONCIENTIZAR A LOS PADRES DE FAMILIA DE LA NECESIDAD DE CONTAR CON ELEMENTOS PARA LA EVALUACION DEL LOGRO ACADEMICO DE SUS HIJOSPADRES E HIJOSNo hay evidencia
2021-02-23 18:56:30BIBLIOMOVILINDICE LECTOR EN LA ESCUELA UNA MADRE DE FAMILIA CUENTA CON LOS LIBROS CON LOS QUE SE CUENTA EN LA INSTITUCION Y LAS MADRES DE FAMILIA ACUDEN AL CAMBIO D ELIBROS UNA VEZ POR SEMANA TOMANDO LAS MEDIDAS DE PREVENCION MADRES Y ALUMNOS
2021-02-23 18:42:16Instrucciones locasDificultad para expresar oralmente sus ideasPor medio del juego realizar un instructivo y lo den a conocerNiños y padres de familia
2021-02-23 18:41:51Instrucciones locasDificultad para expresar oralmente sus ideasPor medio del juego realizar un instructivo y lo den a conocerNiños y padres de familia
2021-02-23 18:41:31VIERNES LECTORLA NECESIDAD DE ACERCAR AL NIÑO A LA LECTURA Y ESCRITURA, EN AMBIENTES QUE NO CUENTAN CON VARIEDAD DE TEXTOS BIBLIOGRAFICOS, PORTADORES DE TEXTO.Los docentes cada viernes organiza una actividad lectora, donde el docente, padre y niño participan con la lectura de un cuento, rima, adivinanza, noticia, reflexionando su contenido, utilizando diferentes plataformas para su proyección.el docente, el padre de familia, el niño.
2021-02-23 18:39:48Estrategias para favorecer la gestión de las emociones.Establecer una comunicación constante y de calidad con los alumnos para favorecer su aprendizaje académico y emocional. Trabajar los valores morales mediante carteles y trípticos, y así favorecer una comunicación y aprendizaje de calidad con los alumnos. Alumnos, padres y maestros
2021-06-07 21:14:46El conteo4 alumnos no llevan un orden estable al contar a partir del número 6En avanzar en el conteoAlumnos No hay evidencia
2021-06-07 21:14:46ENTREGA DE CUADERNILLOS IMPRESOSLA COMUNIDAD TIENE PROBLEMAS DE CONECTIVIDAD Y POR ESO SE TOMO LA DECISIÓN DE ETREGAR GUIAS IMPRESASEL COLECTIVO DOCENTE SE ORGANIZA PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES IMPRESAS EN BASE A LOS APRENDIZAJES ESPERADOS QUE SE ABORDAN DURANTE UNA SEMANADOCENTES, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-02-23 18:30:25ABRAZOS GRATIS EN FAMILIAAISLAMIEMNTO SOCIAL, ASÍ COMO LA AFECTIVIDAD EN LA FAMILIA.LA ACTIVIDAD CONSISTE EN REALIZAR UN CORAZÓN EL CUAL LLEVA LA LEYENDA "ABRAZOS GRATIS", EL ALUMNO O ALUMNA MOSTALUMNOS, SU FAMILIA Y LAS MAESTRAS.No hay evidencia
2021-02-23 18:28:15Estrategias para favorecer la gestión de las emociones.Es necesario fomentar en los alumnos la expresión de sus emociones, y de esta manera lograr un ambiente favorable de aprendizaje entre alumnos, padres y maestros. Los alumnos expresan sus emociones mediante la actividad del "Libro viajero".Alumnos, padres y maestros
2021-02-23 18:27:29Paso a pasoAlgunos de los alumnos se encuentran en un nivel medio de lectoescritura En enviar actividades extras a aquellos alumnos que se encuentren en un nivel de rezago en cuanto a la lectoescritura. Alumnos, maestros, padres de familia.
2021-02-23 18:22:43REFORZAMIENTO DE LA LECTURA-ESCRITURA Y PENSAMIENTO LÓGICO MATEMATICOLECTURA-ESCRITURA Y RESOLUSION DE PROBLEMAS MATEMÁTICOSREALIZAR ACTIVIDADES PROPIAS DE LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL Y MATEMÁTICAS DE FORMA LUDICADOCENTES FRENTE A GRUPO, MAESTROS DE APOYO DE LECTURA-ESCRITURA, PROMOTOR DE APOYO DE LAS TIC´S Y LOS ALUMNOS
2021-02-23 18:10:47"FRACCIONES"ESTA ACTIVIDAD DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS, ESTÁ DIRIGIDA PARA SER REALIZADA POR LOS ALUMNOS DE FORMA DIVERTIDA Y MOTIVANTE CON APOYO DE LOS PADRES DE FAMILIA EN CASA.PARA ABORDAR EL TEMA CON LOS ALUMNOS, PREVIAMENTE SE DESCARGA Y ENVIA UN VIDEO DINÁMICO RELACIONADO AL TEMA DE LAS FRACCIONES.DOCENTE, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA.
2021-02-23 18:10:43"FRACCIONES"ESTA ACTIVIDAD DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS, ESTÁ DIRIGIDA PARA SER REALIZADA POR LOS ALUMNOS DE FORMA DIVERTIDA Y MOTIVANTE CON APOYO DE LOS PADRES DE FAMILIA EN CASA.PARA ABORDAR EL TEMA CON LOS ALUMNOS, PREVIAMENTE SE DESCARGA Y ENVIA UN VIDEO DINÁMICO RELACIONADO AL TEMA DE LAS FRACCIONES.DOCENTE, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA.
2021-02-23 18:10:42"FRACCIONES"ESTA ACTIVIDAD DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS, ESTÁ DIRIGIDA PARA SER REALIZADA POR LOS ALUMNOS DE FORMA DIVERTIDA Y MOTIVANTE CON APOYO DE LOS PADRES DE FAMILIA EN CASA.PARA ABORDAR EL TEMA CON LOS ALUMNOS, PREVIAMENTE SE DESCARGA Y ENVIA UN VIDEO DINÁMICO RELACIONADO AL TEMA DE LAS FRACCIONES.DOCENTE, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA.
2021-02-23 18:10:40"FRACCIONES"ESTA ACTIVIDAD DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS, ESTÁ DIRIGIDA PARA SER REALIZADA POR LOS ALUMNOS DE FORMA DIVERTIDA Y MOTIVANTE CON APOYO DE LOS PADRES DE FAMILIA EN CASA.PARA ABORDAR EL TEMA CON LOS ALUMNOS, PREVIAMENTE SE DESCARGA Y ENVIA UN VIDEO DINÁMICO RELACIONADO AL TEMA DE LAS FRACCIONES.DOCENTE, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA.
2021-02-23 18:10:40"FRACCIONES"ESTA ACTIVIDAD DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS, ESTÁ DIRIGIDA PARA SER REALIZADA POR LOS ALUMNOS DE FORMA DIVERTIDA Y MOTIVANTE CON APOYO DE LOS PADRES DE FAMILIA EN CASA.PARA ABORDAR EL TEMA CON LOS ALUMNOS, PREVIAMENTE SE DESCARGA Y ENVIA UN VIDEO DINÁMICO RELACIONADO AL TEMA DE LAS FRACCIONES.DOCENTE, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA.
2021-02-23 18:01:23CUADROS Y MAPASDURANTE ESTE CICLO ESCOLAR SE PRETENDE QUE LOS ALUMNOS CONSOLIDEN LA LECTURA Y EL DOMINIO DE LOS ASPECTOS BÁSICOS DE LA COMPRENSIÓN LECTORA PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ESCOLAR. ELABORAR CUADROS SINÓPTICOS Y MAPAS CONCEPTUALES.ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTES.
2021-02-23 17:52:07CUADROS Y MAPASDURANTE ESTE CICLO ESCOLAR, SE PRETENDE QUE LOS ALUMNOS CONSOLIDEN LA LECTURA Y EL DOMINIO DE LOS ASPECTOS BÁSICOS DE LA COMPRENSIÓN LECTORA PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ESCOLAR. ELABORAR CUADROS SINÓPTICOS Y MAPAS CONCEPTUALES.ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTES.No hay evidencia
2021-02-23 17:49:43Los ecosistemasLos alumnos desconocen lo que es un ecosistema y sus características, por ende desconocen el tipo de ecosistema en el que vivenConsiste en investigar que es un ecosistema, los tipos de ecosistema que existen y comprender en que tipo de ecosistema habitan ellosAlumnos y padres de familia
2021-06-07 21:14:4612 estrategias para apoyar el aprendizaje de los hij@s desde casaSeguir motivando a los padres para que apoyen en el sentido de que sus hijos cumplan con sus tareas, a esta altura se entiende que ya el estrés esta rebazando sus limites y es de suma importancia tratar de verlo de una manera positivaEn una serie de consejos practicos para aplicar en casa y hacer mas amena la carga de trabajopadres y alumnos
2021-02-23 17:46:27Falta de apoyoPadres que se ausenta por trabajo. Por su situación económica. Padres que no tienes el interés por que su hijo aprenda. Hacer llamadas a los padres para concientizar sobre la importancia de las actividades. Videollamadas.PADRES DE FAMILIA Y DOCENTESNo hay evidencia
2021-02-23 17:44:38Regionalismos de nuestra lenguaLECTURA Y ESCRITURA DE PALABRAS. REGIONALISMOSQUE MEDIANTE JUEGOS E IMAGENES LOS NIÑOS ESCRIBAN EL NOMBRE DE ESE OBJETO Y SU REGIONALISMONIÑOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-06-07 21:14:46IDENTIFICO MIS EMOCIONESContexto del alumno. La problemática es la comprensión lectora e identificación de emociones plasmadas en diversos tipos de texto. (Leyendas y cuentos)Leer diferentes tipos de textos e identificar las emociones de los personajes.Padres e hijosNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46los niños de tierrra aradaincomprension lectora, que los niños no comprenden las lecturas a un .que los alumnos comprendan lo que leenalumnos,padres de familia maestroNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46Regalos de lecturaLa Esc. Primaria Primero de Mayo se encuentra ubicada en una comunidad rural Arcinas, Dgo. la mayoría de los habitantes pertenecen a un nivel socioeconómico medio bajo, algunos de nuestros alumnos pertenecen a familias desintegradas o que los dos padres tienen que salir a trabajar y por consiguiente se quedan al cuidado de sus abuelas. Muy pocos alumnos cuentan con internet en sus casas aproximadamente 35 alumnos de 134, el resto recargan saldo para poder enviar evidencias a los maestros. Una de las problemáticas que se ha trabajado desde el ciclo pasado ha sido la comprensión lectora. Durante este ciclo y debido al aislamiento por la pandemia nos hemos visto en la necesidad de buscar diversas estrategias para abordar esta problemática, por lo que se ha implementado los regalos de lectura en los diversos grados, ya sea por parte del docente o los mismos alumnos para sus compañeros. Los alumnos comparten con sus compañeros diversos tipos de texto, cuidando, pronunciación, entonación, signos de puntuación, intensión, etc. Alumnos, docentes
2021-06-07 21:14:46Métodos efectivos para el aprendizaje a distanciaBuscar estrategias de comunicación con el 100% de los alumnos. Y realizar distintas actividades que ayuden a los alumnos a seguir trabajando a distancia. Realizar carteles sobre los valores, los cuales se estarán publicando en redes sociales y pegarlos en la comunidad Docente, alumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46COMO ME COMUNICO CONTIGO, PARA SEGUIR APRENDIENDOLa comunidad escolar cuenta con diversos niveles de comunicación, debido al nivel socioeconómico, existen padres de familia que en su casa cuentan con conexión de internet, otros pagan saldo para estar conectados, otros sus celulares no cuentan con aplicaciones como watts, Facebook, y un porcentaje no cuenta con celular. El docente se da a la tarea de conocer su forma de comunicarse, para atender a su grupo según la necesidadel docente agrupa a los alumnos según sus características de conexión, realizando videos, visitando hogares, realizando cuadernillos, trabajando el aprendizaje que quiere lograr en casa.el docente, el padre de familia, el niño.
2021-06-07 21:14:46SEGUIMIENTO 1 Y 0DADA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Y LOS DISTINTOS PROBLEMAS QUE EL CONTEXTO DEL ALUMNO ENFRENTA DESDE EL HOGAR, Y COMO ESTE AMBIENTE EN OCASIONES DESFAVORABLE GENERA LA FALTA DE RESPUESTA EN LAS ACTIVIDADES, POR ELLO SEMANALMENTE SE LLENA UN FORMATO DE 1 Y 0 DONDE SE IDENTIFICAN A LOS ALUMNOS QUE NO TRABAJARON EN LA SEMANA Y SE HACE UNA INVESTIGACIÓN PARA CONOCER LAS CAUSAS DEL BAJO DESEMPEÑO DEL ALUMNO, POSTERIORMENTE SE TOMAN MEDIDAS PERSONALIZADAS.EN DAR SEGUIMIENTO A LOS ALUMNOS EN RIESGODOCENTES, DIRECTIVOS
2021-02-23 17:16:38El árbol lector Los alumnos no mostraban interés hacía la lectura de diferentes tipos de textos, por lo tanto manifiestan una comprensión lectora deficiente.Que los alumnos lean de manera diaria un texto que tengan en casa, sin importar la categoría, puede ser un cuento o hasta un instructivo. Los alumnos y padres de familia
2021-06-07 21:14:46TODOS NOS COMUNICAMOSAlgunos alumnos del grupo de sexto grado en la escuela no tienen una comunicación constante en sus clases en línea, dificultando el logro de aprendizajes esperados del grado.Realizar clases virtuales mediante videollamadas, logrando atraer la atención de los alumnos y motivándolos a permanecer en comunicación constante.el profesor de sexto grado y sus alumnosNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46Resolución de problemasQue los niños utilicen estrategias diversas en la resolución de problemasUtilizar objetos diversos para resolver problemas Alumnos
2021-06-07 21:14:46LA PANDEMIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEPOCO AVANCE EN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOSSEGUIR MANTENIENDO LA COMUNICACION PERMANENTE CON LOS PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS DOCENTES, ALUMNOS Y PADRES DE FALILIANo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46INFOGRAFIA PARA FORTALECER LAS EMOCIONESEMOCIONES NEGATIVAS, ESTRES Y POCA PARTICIPACION DE LOS ALUMNOA A DISTANCIAPROPORCIONARLES LA ESTRATEGIA A PADRES Y LA LLEVEN A LA PRACTICALOS ALUMNOS, PADRES Y DOCENTES
2021-06-07 21:14:46COMO ME COMUNICO CONTIGO, PARA SEGUIR APRENDIENDOLa comunidad escolar que se atiende en esta institución, es de gran variedad de conexión, debido al nivel socio económico, existen en nuestros grupos alumnos que cuentan con internet inalámbrico, otro grupo que necesita saldo para poder conectarse, otros no tienen dispositivos que tengan aplicaciones como watts, o Facebook, y por ultimo los que no cuentan con un dispositivo. El personal docente, al ver la variedad de necesidades se da a la tarea de comunicarse, según las necesidades que se enfrenta sus alumnos.el docente agrupa a los alumnos según sus características de conexión, realizando videos, visitando hogares, realizando cuadernillos, trabajando el aprendizaje que quiere lograr en casa.el docente, el padre de familia, el niño.No hay evidencia
2021-06-07 21:14:46ENCERRADO CON MIS EMOCIONESLograr que los alumnos puedan mejorar sus relaciones en la familia sean mas empaticos y regulen sus emociones por medio de clases virtualesSe inicia enviando un video titulado ENCERRADO EN MIS EMOCIONES donde identificaran las diferentes emociones que se pueden sentir en diferentes situacionesPadres, Niños
2021-06-07 21:14:46ENCERRADO CON MIS EMOCIONESLograr que los alumnos puedan mejorar sus relaciones en la familia sean mas empaticos y regulen sus emociones por medio de clases virtualesSe inicia enviando un video titulado ENCERRADO EN MIS EMOCIONES donde identificaran las diferentes emociones que se pueden sentir en diferentes situacionesPadres, Niños
2021-06-07 21:14:46ENCERRADO CON MIS EMOCIONESLograr que los alumnos puedan mejorar sus relaciones en la familia sean mas empaticos y regulen sus emociones por medio de clases virtualesSe inicia enviando un video titulado ENCERRADO EN MIS EMOCIONES donde identificaran las diferentes emociones que se pueden sentir en diferentes situacionesPadres, Niños
2021-06-07 21:14:46aprendizaje en casa contando con el apoyo de la familia.En plenaria asumimos el compromiso de no perder de vista el sentido formativo de la evaluación, entendiendo que ésta es un eje impórtate para regir nuestra intervención, permitiéndonos detectar las fortalezas con las que contamos, pero también las áreas de oportunidad y así lograr atender las mismas. Es por esto que entre docentes reconocemos y proponemos fortalecer las redes de aprendizaje, haciendo efectivo el intercambio, dialogo y análisis de estrategias y experiencias que han resultado funcionales, así como el diseño conjunto de instrumentos de evaluación para de esta manera ampliar el margen de posibilidades que tenemos para recuperar información.Esta estrategia consiste en realizar pequeñas encuestas relacionadas a los aprendizajes trabajados a padres de familia por medio de llamadas telefónicas y así también atender inquietudes y dudas que se les presentan de manera particular a cada una de las personas que trabajan con los niños en casa.Alumno, padres de familia o quienes están a cargo y educadora.No hay evidencia
2021-02-23 16:29:40Redactar un relato histórico.A partir de la contingencia sanitaria los alumnos que actualmente cursan el sexto grado utilizan las herramientas tecnológicas a su alcance para estimular y desarrollar sus habilidades de lectura y escritura. En esta ocasión personas de la comunidad participan (por medio de una video conferencia) para seguir fomentando en los niños el amor a la lectura y la redacción, con la participación de un docente Escritor nacido en la comunidad de San Julio Durango quien mediante su experiencia como escritor trasmite algunos consejos y anécdotas satisfactorias de esta profesión. Los alumnos interactúan con el invitado mediante preguntas de los relatos históricos y técnicas para redactar.Mediante la aplicación de Google Meet, se enlaza con un Escritor que relatará su experiencia al producir los textos, hechos relevantes de la comunidad de San Julio al paso de la historia y tips para que los alumnos mejoren su redacción. De manera gradual los alumnos cuestionan al invitado con la finalidad de ampliar su panorama.Los alumnos y padres de familia que ayudan digital a que la conexión sea posible
2021-02-23 16:20:17CONTEMOS Y SUMEMOSQUE LOS NIÑOS REALICEN SUMAS DE PEQUEÑOS CONJUNTOS PARA PODER LLEGAR A UN RESULTADO FINALSUMAR DISTINTOS CONJUNTOSNIÑOS Y PADRES
2021-02-23 16:17:19uso de la plataforma COMMONLITMEJORA DE LA COMPRESNION LECTORA Y EXPRESION ESCRITA.SE COMPARTE UNA LECTURA PARA POSTERIOR MENTE SOLICITAR BLA RESPUESTA DE PREGUNTAS ADEMAS DE ARGUMENTARLAS EN UN TEXTO DE UNA CUARTILLAALUMNOS, ALUMNAS Y MAESTRO
2021-02-23 16:11:24Acéptate tal y como eresBAJO AUTOESTIMA Obsérvate en un espejo. Platica contigo mismo y coméntate que aspectos de tu vida no te gustan. Pídete perdón por esas acciones que hayas realizado y que no te gusten. Coméntate que serás mejor y que cada día trataras de corregir esos errores. Abrázate a ti mismo.ALUMNOS
2021-02-23 16:07:59"El cofre del tesoro" En el ámbito de la educación a distancia en el margen de la pandemia por covid 19, Se propone realizar la actividad desde el contexto familiar. Se les propuso forrar una caja a su gusto, esta será su cofre del tesoro. Cada lunes como tarea de la clase de Educación Socioemocional recordaran lo más bello vivido en la semana anterior, en una hoja lo dibujaran junto a una frase que escribirán relativa a la experiencia que atesoraran. De esta forma cuando se sientan tristes, enojados o angustiados podrán recurrir a su cofre del tesoro y aEl alumno y su familia
2021-02-23 16:07:37MI AULA EN CASA, APRENDO EN MI ESPACIOLOS PADRES DE FAMILIA NO DEDICABAN UN ESPACIO ESPECÍFICO ADECUADO PARA REALIZAR LAS ACTIVIDADES QUE LAS MAESTRAS ENVIABANFORMAR UN ESPACIO ADECUADO PARA QUE LOS ALUNOS PUEDAN REALIZAR LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS DE APRENDIZAJE.PADRES Y MIEMBROS DE LA FAMILIA, ALUMNOS Y MAESTRASNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46PLAN DE REFORZAMIENTOEN EL GRUPO DE 4TO. EXISTEN ALUMNOS QUE PRESENTAN REZAGO TANTO EN EL APRENDIZAJE COMO EN LA ENTREA DE TRABAJOS ESCOLARESRETROALIMENTACION DE CONTENIDOSLOS DOCENTES, PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS
2021-06-07 21:14:46El diario de emocionesbajo interés por realizar actividades escolares en casa.Toma una libreta y apunta el día. 30 minutos antes de acostarte realiza un balance de tu día. Anota aquellas emociones que has surgido durante el día. Registra cómo te has sentido y cómo ha afectado esta emoción a tu comportamiento. Escribe si actuaste correctamente o como tenías que haber actuado ante esas emociones. Recuerda que el autoconocimiento emocional es el comienzo de la correctNo hay evidencia
2021-02-23 15:48:29INSTRUCTIVO PARA UN MEJOR APRENDIZAJEESTRÉS ORGANIZACIÓN ANGUSTIA DESESPERACIÓNEN DIFUSIÓN DE UN FOLLETO DIGITALEL COLECTIVO DOCENTE
2021-02-23 15:42:58"El cofre del tesoro" En el ámbito de la educación a distancia en el margen de la pandemia por covid 19, Se propone realizar la actividad desde el contexto familiar. Se les propuso forrar una caja a su gusto, esta será su cofre del tesoro. Cada lunes como tarea de la clase de Educación Socioemocional recordaran lo más bello vivido en la semana anterior, en una hoja lo dibujaran junto a una frase que escribirán relativa a la experiencia que atesoraran. De esta forma cuando se sientan tristes, enojados o angustiados podrán recurrir a su cofre del tesoro y aEl alumno y su familiaNo hay evidencia
2021-02-23 15:31:21RULETA PARA REGULAR LAS EMOCIONESEN EL GRUPO DE 2° HAY UN GRAN NUMERO DE ALUMNOS QUE SE COMUNICAN POCO O NO SE COMUNICAN, NO EXISTE EL INTERES POR APRENDER A LA DISTANCIA, NI MUCHO MENOS POR CONTINUAR CON SUS ESTUDIOSGIRAR UNA RULETALOS DOCENTES, PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS
2021-02-23 15:27:35DEDICA TIEMPO DE CALIDAD A TUS HIJOSLOS PADRES DE FAMILIA TRABAJAN Y TIENEN POCO TIEMPO PARA APOYAR A LOS ALUMNOS EN SU TRABAJO, ASÍ COMO LA CONECCIÓN PARA CONOCER LAS ACTIVIDADESDAR RECOMENDACIONES A LOS PADRES POR MEDIO DE UN TRÍPTICO Y DAR A CONOCER LAS ACTIVIDADES POR MEDIO DE UN BUZÓNMAESTROS, PADRES Y ALUMNOS
2021-06-07 21:14:46cuenta coleecionesLa mayoría de los padres de familia no dejaban que sus hijos fueran autónomos es decir ellos realizaban el conteo por sus hijos.separación de colecciones y conteo de estas. los niños No hay evidencia
2021-02-23 15:23:20RECETA SALUDABLELA MALA ALINTACIÓN EN ALGUNOS NIÑOS AL CONSUMIR COMIDA CHATARRA. EN LA ELABORACIÓN DE UNA RECETA Y QUE IDENTIFIQUEN ALIMENTOS SALUDABLES. Los alumnos
2021-02-23 15:22:17RECETA SALUDABLELA MALA ALINTACIÓN EN ALGUNOS NIÑOS AL CONSUMIR COMIDA CHATARRA. EN LA ELABORACIÓN DE UNA RECETA Y QUE IDENTIFIQUEN ALIMENTOS SALUDABLES. Los alumnos
2021-06-07 21:14:46cuenta coleecionesLa mayoría de los padres de familia no dejaban que sus hijos fueran autónomos es decir ellos realizaban el conteo por sus hijos.separación de colecciones y conteo de estas. los niños No hay evidencia
2021-02-23 15:17:24EL MANEJO DE LAS EMOCIONES EN TIEMPOS DE PANDEMIAEN LA ESCUELA DONDE SOY DOCENTE, SE ENCUENTRA EN UN LUGAR CON UN POCO DE MARGINACIÓN, LA MAYORIA DE LAS FAMILIAS SON DISFUNCIONALES, EL APOYO DE LOS PADRES DE FAMILIA S MUY POCO, LA SITUACION ECONOMICA ES MUY BAJA Y TEMPORAL DE ACUERDO AL TRABAJO QUE ESCASEA, POR LO QUE ESO PERMITE EL QUE HAYA INSUFICIENTE INFORMACION Y POCA PARTICIPACION EN LA COMUNICACIÓN Y POR ENDE EN LOS TRABAJOS ESCOLARES DE NUESTROS ALUMNOSESTAR EN CONSTANTE COMUNICACION QUE ME PERMITA APOYARLOS CON MATERIAL DIDACTICO, AUDIOVISUAL Y VIDEOS DE CLASE, INTERACTIVOS Y JUEOS LUDICOS INTERFAMILIARESLOS DOCENTES, PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOSNo hay evidencia
2021-02-23 15:16:36RECETA SALUDABLELA MALA ALINTACIÓN EN ALGUNOS NIÑOS AL CONSUMIR COMIDA CHATARRA. EN LA ELABORACIÓN DE UNA RECETA Y QUE IDENTIFIQUEN ALIMENTOS SALUDABLES. Los alumnos No hay evidencia
2021-06-07 21:14:46HOJAS SUELTASQUE NO TODOS LOS ALUMNOS REALIZAN LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS Y MEDIANTE ESTA ESTRATEGIA SE PUEDE MOTIVAR A QUE REALICEN SUS TAREAS O TRABAJOS EN CASAEN ASIGANR TRABAJOS Y TAREAS Y EN HOJAS SUELTAS ENTREGUEN LAS ACTGIVIDADES POR SEPARADOLOS ALUMNOSNo hay evidencia
2021-02-23 15:14:54estrategia del cuentoActividad para desarrollar en alumnos que enfrentan BAP habilidades de lectura y/o escritura.En compañía de su familia el alumno debe escuchar y ver con atención el video del cuento "La casita de chocolate" el cual se envió por whatsapp, después grabar un breve audio o video contestando en voz alta cuestionamientos que les leerán los padres de familia.Alumnos y padres de familia.
2021-06-07 21:14:46¿ EL MIEDO ES MALO?CONTROL DE LAS EMOSIONES CONFIANZA EN SI MISMO PROPORCIONAR SEGURIDADLOS ALUMNOS CON EL APOYO DE LOS PADRES
2021-02-23 15:13:45LA LECTURA UN HÁBITO DE VIVIREn la comunidad de nogales, se dificulta tanto la lectura como la escritura, por el contexto y las necesidades que se tienen, en un principio en velocidad, y comprensión lectora era muy bajo y los alumnos no entendían lo que realmente leían, es por ello que pusimos en practica algunas actividades alternasen mantener un hábito de lectura constante y continuo para lograr los objetivos.los alumnos y los padres de familiaNo hay evidencia
2021-02-23 15:08:56NARRATIVA DE CUENTOS El lugar donde se llevó a cabo esta actividad fue en casa de cada alumno, pues se trabaja de manera virtual, donde la problemática que se afrontó durante el proceso de esta actividad fue que algunos de los alumnos como son cuidados por otras personas y no les indicaron que durante la actividad se tendría que estar caracterizados con algo que tuviéramos en casa y no se encontraban vestidos lo cual les causaba algo de incomodidad a los niños.Lectura de cuento caperucita roja Los alumnos
2021-06-07 21:14:46"la carita si la carita nocomo maestra en estas circunstancias de clases ,la mayoría dijo que algunos padres de familia no ponen de su parte por apoyar a sus hijos, varios tutores son sus abuelos y no pueden ayudar a sus nietos a veces les hacen sus trabajos o algún integrante de la familia .,otra cosa que se dijo persiste el miedo pero sobre todo en nosotros los trabajadores o familiares o a mis alumnos y nada es igual.trabajo en casa con los padres de familia ,niños y docente este ultimo es visita por semana niños,padres de familia y niños niñas
2021-02-23 15:03:51EL DEBATE dificultad para que los alumnos se conecten a una clase por zoom, meet etc. ya que no cuentan con internet o no les alcanza para datos en su ceL mejorar su lectura fluida y de comprensiónQue los alumnos mediante las actividades y observación de videos puedan realizar su propio debate en su familia para que se desenvuelvan con fluidez y conozcan los elementos del debate y su participación en el. Fundamente sus opiniones al participar en un debate alumnos y familiares
2021-02-23 15:03:20compartiendo experienciaslos alumnos estan enfrentando una nueva situacion con la pandemia y ellos estan iniciando a mostrar muchas emociones que se les dificulta concentrase o motivarsee a realizar sus actividades escolarescada semana escriban una carta dirijida para algun compañero donde comparten sus emociones o situaciones con las que han enfrentado seran dirijidas a los compañeros que estan mas sercas de su domicilio alumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46Implementación de la red social de Facebook para enviarle a los padre de familia recomendaciones para realizar el trabajo a distancia, además de enviar actividades y videos sobre las actividades queAlgunos padres de familia manifiestan falta de memoria en sus herramientas digitales para poder abrir los planes y anexos que se utilizaran para realizar las actividades que se proponen.Se empezó por crear una cuenta a través de la red social de Facebook. Se les proporciona la página para que los padres de familia que cuenten con tal red, tengan la oportunidad de visitarla.Docente
2021-02-23 15:01:38IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIAAl inicio de la pandemia los padres de familia estaban renuentes a realizar junto a sus hijos las actividades propuestas por el docente, se enviaban videos explicando cada tema y como llevar a cabo cada tarea, sin embargo, era poca la participación y respuesta. Se enviaron también actividades como cuadernillos impresos, pero no percibía el interés que ahora tengo con las clases en línea. Para llegar a esta experiencia exitosa tuve que apoyar a los padres de familia en explicar cómo tener la aplicación, como usarla y como sacar el mejor provecho a esta. Que los alumnos se conecten a través de la aplicación de zoom en el respectivo horario de clase para realizar las actividades previamente entregadas a los padres de familia.Alumnos, padres, madres y maestra
2021-06-07 21:14:46Educación en vivoPara la educación a distancia la mayoría de los alumnos, solo tienen un celular con datos para internet y redes sociales, lo cual dificulta la comunicación en medios que consumen mayor cantidad de datos. Por otra parte, las familias además de bajos recursos, no cuentan con la formación suficiente para poder apoyar a los alumnos en sus trabajos en casa, principalmente en los temas con mayor dificultad de comprensión de trabajos. por lo anterior se buscaron medios para mantener la comunicación y poder apoyan en las actividades, explicando a detalle los temas y contenidos, así como las actividades propuestas. La creación de una grupo cerrado de Facebook, en el cual se trasmiten videos en vivo, donde se abordad los temas y actividades a desarrollar.Los protagonistas son los alumnos y padres de familia
2021-02-23 14:53:25APRENDER A MANEJAR LAS EMOCIONESRURAL, LAS MADRES MANIFIESTAN QUE DEBIDO A LA ETAPA QUE ESTAN VIVIENDO, SU TEMPERAMENTO ES MUY DADO A SER IMPULSIVOS, AGRESIVO,ESTO DEBIDO AL CONFINAMIENTO QUE ESTAN VIVIENDOAPRENDER A RECONOCER LAS EMOCIONES DE LOS MIEMBROS DELA FAMILIALA FAMILIA COMPLETA No hay evidencia
2021-02-23 14:51:03"APRENDIENDO A ESCRIBIR EN LA COMPU"EL PROBLEMA QUE SE AFRONTA ES EL ESTUDIO DIRECTO DE LA ORTOGRAFIANo hay evidencia
2021-02-23 14:47:11“Recomendación de un libro”Los alumnos muestran poco interés en la lectura, además de las carencias que presentan en su lectoescritura.Es Lograr que el niño lea y recomiende un libro a sus compañeros y al escuchar las recomendaciones de sus compañeros, tenga el deseo de leer los libros que le recomienden.-Los niños, sus padres/tutores y maestro (a)
2021-06-07 21:14:46Practica de operaciones básicas, Lectura y Escritura Abatir las deficiencias en las habilidades básicas de lectura, escritura y operaciones básicas.Son actividades breves que se realizan al inicio de cada día.los niños , niñas y padres de familia que guían la realización de cada actividad .
2021-02-23 14:44:26Ectura de cuentosFavorecer los aprendizajes de fomento a la lectura. Propiciar actividades semanales para favorecer la lectura. Alumnos
2021-02-23 14:42:12EL DICCIONARIO DE LAS EMOCIONES QUE LOS ALUMNOS ADQUIERAN LOS APRENDIZAJES ESPERADOS DE CADA SEMANA, EXPRESANDO SUS IDEAS Y DESARROLLANDOLOS CON LOS RECURSOS QUE TENGAN EN CASA EN QUE LOS ALUMNOS LA DESARROLLEN EN CASA CON AYUDA DE PAPÁ/MAMÁ/HERMANO, PARA MEJOR LAS RELACIONES INTERPERSONALES, EMOCIONES Y LA REDACCION DE SUS IDEAS.LOS ALUMNOS|
2021-02-23 14:37:41Trabajo con proyectos escolaresNo hay evidencia
2021-02-23 14:36:30Sesión 3 y 4Realización de CTE de manera virtualRealizar CTE de 3 y 4 sesiónColectivo escolar
2021-06-07 21:14:46TRABAJO A DISTANCIA Conectividad de internet por lo que se elaborara cuadernillos de trabajo tanto de lectura, escritura y calculo mental REALIZAR CUADERNILLOS DE APOYO EN TRABAJO A DISTANCIANiños, madre y padre de familia, y docentes
2021-02-23 14:29:57Los niños chefFalta de convivencia entre padres y estudiantes.En preparar hot cakesLos padres y el alumnoNo hay evidencia
2021-02-23 14:29:25CONVOCATORIA DE REDACCIONDar seguimiento a a las dificultades básicas de lecto-escritura. En promover la lecto-escritura con convocatorias y reconocer los esfuerzos de los alumnos y padres de familia.Los alumnos y padres de familia
2021-02-23 14:27:21ANÁLISIS DEL ACUERDO 26/12/20EMPATIZAR HACIA PADRES Y ALUMNOS ENTENDER LAS SITUACIONES QUE VIVEN LOS ALUMNOS Y PADRES NO FUERON EVALUADOS ALUMNOS Y PADRES No hay evidencia
2021-02-23 14:17:43juguemos con las matemáticas La escuela se encuentra en el contexto rural razón por la cual hemos tenido muchas dificultades para que los padres de familia apoyen y se integren a las actividades que realizan los maestros de manera virtual comentan que debido a los pocos recursos económicos con los que cuentan batallan bastante para comunicarse con los maestros En realizar diferentes actividades matemáticas utilizando materiales didácticos donde los padres de familia puedan trabajar con sus hijos de una forma colaborativa Tanto los niños como diferentes miembros de su familia No hay evidencia
2021-06-07 21:14:46ALUMNOS TIK-TOKERLA MAYORIA DE LOS ALUMNOS, SE ESTAN COMENZANDO A ABURRIR DE LA CLASES A DSTANCIA POR LO QUE SE TUBIERON QUE BUSCAR DIFERNTES MODALIDADES PARA MOTIVAR DE NUEVO A LOS ALUMNOS.DURANTE LA PLANEACION DE LAS ACTIVIDADES SE ANALIZAN LOS CONTENIDOS QUE PUEDEN SER TRABAJADOS EN ESTA MODALIDAD.EL DOCENTE BUSCA CONTENIDOS Y LOS ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA DISEÑAN SU PROPIO VIDEO A PCOMPARTIRNo hay evidencia
2021-02-23 14:08:52LOTERIA VIRTUAL POR VIDEO LLAMADAINTRODUCE A LOS ALUMNOS A DIFERENTES TEMAS EN ESTE CASO A LAS PARTES DE UN PROYECTO A TRAVES DE DIBUJOS PLASMADOS EN UNA CARTA DE LOTERIA ELABORADA POR ELLOS MISMOS,ESTA LES AYUDA A APRENDER EN QUE CONSISTE CADA PARTE DELPROYECTO Y COMO SE VA DESARROLLANDO, LA CARTA DE LOTERIA POSTERIORMENTE LA JUGARAN EN UNA VIDEOLLAMADA PARA CONSEGUIR UN PREMIO COMO MERITO A SU ESFUERZO REALIZADO, ESTA ACTIVIDAD LA PODEMOS APLICAR EN CUALQUIER TEMA Y/O ASIGNATURA ES MUY SIMPLE Y NO REQUIERE DE MUCHA INVERSION. ADEMAS DE QUE LOS ALUMNOS SE DIVIERTEN Y DEJAN A UN LADO EL ESTRES, LOS PREMIOS SE LES HACEN LLEGAR EN LA SEMANA POR ALGUIEN QUE VAYA A LA COMUNIDAD.QUE EL ALUMNO APRENDA ALGUN TEMA EN ESPECIFICO ATRAVES DE IMAGENES Y POCO TEXTOLOS ALUNOS YA QUE ELLOS ELABORAN EL MATERIAL CON LOS RECURSOS A SU ALCANCE No hay evidencia
2021-06-07 21:14:46INVITACION A TRABAJAR DESDE CASALa mayoría de los alumnos que requieren apoyo son aquellos que no han logrado tener una comunicación sostenida o bien no han respondido a las actividades propuestas. Lanzar Una invitacion a inmiscuirse a las actividades. Alumnos-padres de familia-colectivo docente.
2021-06-07 21:14:46la importancia de la comunicación en el nuevo mundoHoy en día la educación pasa por un gran problema, ya que no podemos estar presentes en las aulas para poder brindar esa atención que nos compete a todos los docentes, pero hoy atendiendo a la contingencia por la pandemia del (COVID-19) debemos quedarnos en casa y creemos que la comunicación constante es muy importante para todos y cada uno de los involucrados en la educación. consiste en elaborar una carta para mantener y entablar una comunicación entre los estudiantes de manera que estén más al pendiente de las actividades o evaluaciones de su maestro. integrantes de la mesa directiva, estudiantes, padres de familia y docentes.
2021-06-07 21:14:46ASISTENCIA DIVERTIDASe observo que al marcar su asistencia lo realizaban los padres de familia y no se tenia un 100% que los alumnos estuvieran participando y/o realizando las actividades.en motivar a los niños a participar de una forma divertida, a través de su pase de asistencia a las actividades educativas en casa, por medio de un video o audio en los grupos de whatsAppLos alumnos
2021-02-23 14:04:04USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIASEn la comunidad de Rosas, la comunicación es complicada, ya que la señal falla y es complicado descargar videos, archivos o realizar video llamadas, además de que algunos de los alumnos no cuentan con una computadora o con un celular con las características necesarias para utilizar las nuevas tecnologías, aplicaciones, plataformas. Consiste en realizar videos que se puedan enviar via whatsapp, descarga de archivos por medio de whatsapp, realizar video llamadas.alumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46"LA APATÍA EN LOS PADRES DE FAMILIA"Al pasar los meses de trabajo a distancia, podemos observar que los alumnos que son acompañados por los padres de familia, reflejan constancia en la entrega de actividades y atienden a tiempo llamados de parte del Director. Sin embargo es evidente que los alumnos que tienen atrasos con sus trabajos, y con comunicación no sostenida, son aquellos que sus padres prestan poca atención para apoyarlos; dejando en claro que hay padres que tiene largas jornadas de trabajo y administran sus tiempo para estar al pendiente de sus hijos. No hay escusas para orientar a los jóvenes, con el apoyo docente en conjunto con los padres de familia se puede lograr el avance del aprendizaje del alumno.Mandar carteles, imágenes, videos etc por el medio en el que se este comunicando con los Padres de familia. Docentes, alumnos y padres de familia
2021-06-07 21:14:46ASISTENCIA DIVERTIDASe observo que al marcar su asistencia lo realizaban los padres de familia y no se tenia un 100% que los alumnos estuvieran participando y/o realizando las actividades.en motivar a los niños a participar de una forma divertida, a través de su pase de asistencia a las actividades educativas en casa, por medio de un video o audio en los grupos de whatsAppLos alumnosNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46"LA APATÍA EN LOS PADRES DE FAMILIA"Al pasar los meses de trabajo a distancia, podemos observar que los alumnos que son acompañados por los padres de familia, reflejan constancia en la entrega de actividades y atienden a tiempo llamados de parte del Director. Sin embargo es evidente que los alumnos que tienen atrasos con sus trabajos, y con comunicación no sostenida, son aquellos que sus padres prestan poca atención para apoyarlos; dejando en claro que hay padres que tiene largas jornadas de trabajo y administran sus tiempo para estar al pendiente de sus hijos. No hay escusas para orientar a los jóvenes, con el apoyo docente en conjunto con los padres de familia se puede lograr el avance del aprendizaje del alumno.Mandar carteles, imágenes, videos etc por el medio en el que se este comunicando con los Padres de familia. Docentes, alumnos y padres de familia
2021-06-07 21:14:46APRENDIENDO EN CASAEN UN PRINCIPIO FUE UN TANTO PROBLEMATICO LO DE LA EDUCCION A DISTANCIA POR CUESTIONES DE CONECTIVIDAD Y ASTA EL MOMENTO POR QUE IMPLICA UN GASTO PARA COMPRAR FICHAS PARA LOS EDUCANDOS. POR LO QUE NO PUEDEN ESTAR CONECTADOS DIARIAMENTE, PERO ORGANIZADOS SE A LOGRADO MANTENERNOS COMUNICADOS, SE PUEDE DESIR QUE TODOS APRENDIMOS A TRABAJAR EN ESTA MODALIDAD. EN LA FORMA DE QUE ESTA PANDEMIA NOS FORZO A CONTINUAR CON LAS CLASES PERO DE FORMA A DISTANCIA DONDE NOS APROPIAMOS DE LAS TECNOLOGIAS Y PLATAFORMAS PARA CONTINUAR NUESTRA LABOR.PADRES DE FAMILIA, ALUMOS Y MAESTRO No hay evidencia
2021-02-23 13:54:43Leer para mejorar la fluidez de las palabras.Los alumnos de segundo grado, presentan dificultad para leer las lecturas de manera fluida.Consiste en que los alumnos de segundo grado, lean de forma diaria 25 minutos, la docente se contactará dos veces por semana para tomar la lectura, para verificar la fluidez de las palabras y la mejora de la pronunciación y expresión de las palabras.Los alumnos de segundo grado de Educación Primaria.No hay evidencia
2021-02-23 13:53:51“Recomendación de un libro”Los alumnos muestran poco interés en la lectura, además de las carencias que presentan en su lectoescritura.Lograr que el niño lea y recomiende un libro a sus compañeros y al escuchar las recomendaciones de sus compañeros, tenga el deseo de leer los libros que le recomienden.Los niños, sus padres/tutores y maestro (a)No hay evidencia
2021-02-23 13:52:16MIS AMIGOSFALTA DE CONTACTO ENTRE PARES ELBORARA UNA CARTA CON LA AYUDA DE LOS PADRES DE FAMILIA ,HACIA UN COMPAÑERO DESIGNADO POR LA MAESTRAALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTESNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46INVITACION A TRABAJAR DESDE CASALa mayoría de los alumnos que requieren apoyo son aquellos que no han logrado tener una comunicación sostenida o bien no han respondido a las actividades propuestas. Lanzar Una invitacion a inmiscuirse a las actividades. Alumnos-padres de familia-colectivo docente.
2021-02-23 13:47:37MIS ACTIVIDADESREFORZAMIENTO EN PENSAMIENTO MATEMÁTICO.LLEVAR EL CONTEO DE LOS NUMEROS Y DIAS EN EL CALENDARIO Y APUNTANDO SUS ACTIVIDADES DEL DIA CON SIMBOLOSLOS NIÑOSNo hay evidencia
2021-02-23 13:46:54“Recomendación de un libro”Los alumnos muestran poco interés en la lectura, además de las carencias que presentan en su lectoescrituraLograr que el niño lea y recomiende un libro a sus compañeros y al escuchar las recomendaciones de sus compañeros, tenga el deseo de leer los libros que le recomienden.Los niños, sus padres/tutores y maestro (a)No hay evidencia
2021-06-07 21:14:46AMOR Y AMISTADLas actividades de esta semana se enfocaron al tema del “Amor y la amistad”, a los chicos les agradó mucho y las realizaron con gusto, además las mamás trabajaron en casa con ellos y fueron un poco más de ellas las que enviaron las actividades, aunque me vi en la necesidad de comunicarme de forma insistente con algunas de ellas ya que no se habían puesto en contacto y al parecer, después de esto ya retomarán las actividades y el trabajo en casa con los niños.EN DISEÑAR E IMPLEMENTAR ACTIVIDADES A TRAVÉS DEL PLAN DE TRABAJO QUE SE REALIZA CON LOS ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA POR MEDIO DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIALOS ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO SECCIÓN B
2021-06-07 21:14:46INVITACION A TRABAJAR DESDE CASALa mayoría de los alumnos que requieren apoyo son aquellos que no han logrado tener una comunicación sostenida o bien no han respondido a las actividades propuestas. Lanzar Una invitacion a inmiscuirse a las actividades. Alumnos-padres de familia-colectivo docente.
2021-02-23 13:44:40RECOMENDACIÓN DE UN CUENTO EN EL FACEBOOK.Los alumnos de primer grado, llegan a la escuela Primaria con la necesidad de aprender a leer y a escribir, dicha situación es ineludible, pese a la problemática de salud ocasionada por la pandemia que se vive mundialmente, ésta ha sido afrontada de la mejor manera por parte de todos los docentes que conforman la Escuela "29 de Octubre", ofreciendo a los alumnos de todos los grado los materiales, la guía y el acompañamiento de su maestros, quienes se comunican por medio WhatsApp, llamadas telefónicas y se hacen entregas de materiales impresos cada 2 semanas, atendiendo todas las medidas de higiene. En particular una experiencia exitosa es la que se observa en el grupo de 1er. grado, a cargo de la maestra Ma. del Carmen Ceniceros Salgado, pues ha motivado a los alumnos a adquirir la lectoescritura, una de las actividades realizadas fue la "recomendación de un cuento por Facebook".Los alumnos de 1er. grado realizan la lectura de varios cuentos, luego eligen alguno que les haya agradado y elaboran un cartel en donde escriben una recomendación a familiares y amigos.Los protagonistas son los alumnos.
2021-02-23 13:44:38juguemos con las matemáticas El contexto en el que la escuela se encuentra es en el medio Rural razón por lo cual hemos tenido muy poco apoyo e interés por parte de los padres de familia en la realización de las actividades que los maestros llevan acabo con sus hijos En realizar diferentes actividades matemáticas utilizando materiales didácticos donde los padres de familia puedan trabajar con sus hijos de una forma colaborativa No hay evidencia
2021-02-23 13:36:57Aprendamos a contar un cuentodificultad para memorizar lo leídoLa práctica de contar cuentos a sus compañerosalumnos,hermanos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-02-23 13:36:18Fábulas de las emocionesSe propuso esta actividad ya que se deben de ver estos temas, apropósito de lo que se esta viviendo hoy en día. La pandemia a significado un motivo de estrés entre nuestros alumnos. Es necesario llevar a cabo actividades que les permitan externar sus sentimientos.Los alumnos, en base a las actividades anteriores en donde aprendieron el significado de fábula y su función, ponen en practica su imaginación para inventar una fábula con moraleja, en donde expresen sentimientos y emociones que tengan hoy en día.Alumnos y padres de familia.No hay evidencia
2021-02-23 13:34:58EL CONTADORDIFICULTAD PARA CONOCER VALOR POSICIONAL Y CONTEO DE UNIDADES, DECENAS Y CENTENAS.Utilizar "el contador" con 3 tiras deslizantes de valor posicional para números de 2 y 3 dígitos. Las tiras deslizantes son un contador de unidades, un contador de decenas y un contador de centenas y están diseñadas para ayudar a sus alumnos a comprender los números, su valor posicional y cómo sumar y restar 1, 10, 100, así como los múltiplos de estos números.alumnos y padres
2021-02-23 13:33:02USO DEL INSTRUCTIVO A DISTANCIALOS ALUMNOS PRESENTAN DIFICULTAD EN LA COMPRENSION LECTORA, POR LO QUE SE DECIDE HACER USO DEL INSTRUCTIVO, EN ESTE CASO PARA LA ELABORACION DE UN PRODUCTO. (PIÑATA)PRIMERAMENTE LOS ALUMNOS DE LOS DIFERENTES GRADOS JUNTO A ALGUN MIEMBRO DE SU FAMILIA OBSERVARAN EL VIDEO QUE LES DA LAS INSTRUCCIONES Y MATERIALES NECESARIOS ANOTANDO EN SU CUADERNO LAS INSTRUCCIONES Y LOS MATERIALES LOS ALUMNOS Y SUS FAMILIAS
2021-02-23 13:32:21LOGRAR INTEGRAR A ALUMNOS QUE NO SE INTEGRABAN A LAS CLASESPARA MUCHOS ALUMNOS ES MUY DIFÍCIL MANTENER LA COMUNICACIÓN CON LOS DOCENTES YA QUE NO CUENTAN CON TELEVISION NI MUCHO MENOS INTERNET PERO AUN ASÍ BUSCAN LA MANERA DE ACUDIR POR LAS ACTIVIDADES QUE LES DESIGNAN LAS DOCENTES.MANTENER AL 100% DE ALUMNADO TRABAJANDODOCENTES, DIRECTORA, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46VIDEO CLASELOS PADRES DE FAMILIA Y LOS NIÑOS NO COMPRENDEN EN OCASIONES CIERTOS APRENDIZAJES QUE SE QUIEREN DESARROLLAR Y LA FORMA EN QUE SE LES PUEDE ESXPLICAR A LOS NIÑOS CIERTOS CONCEPTOS. IMPARTIR UNA CLASE POR VÍDEO A LOS NIÑOS SOBRE ALGÚN CONCEPTO O APRENDIZAJE QUE SE QUIERE LOGRAR CON LOS NIÑOS Alumnos No hay evidencia
2021-02-23 13:29:08“ENCONTRA EL VALORComo docente enfrento diversas problemáticas que han dificultado el trabajo a distancia, tras la suspensión de labores presenciales, mi principal preocupación es que mis alumnos están por concluir una etapa básica en su formación, la escuela primaria, están a tan sólo un paso de ser adolescentes de secundaria y creo necesario reforzar todo aquello que han aprendido durante su instrucción en nuestra escuela. Pero ante esta necesidad me encuentro frente a problemáticas que se relacionan con el contexto escolar, la escuela está en una zona donde la desigualdad económica es más que evidente. Cuento con alumnos que tienen desde dispositivos móviles o computadoras portátiles, hasta otros que sólo cuentan con teléfonos celulares con lo necesario para la comunicación. Por fortuna la mayoría de los papás cuentan con un teléfono inteligente que tiene conexión por Whats App, medio por el cuál hemos estado interactuando alumnos, padres de familia y maestra. La actividad consiste en presentarles un cuadro en el que se presentan algunas frutas que en conjunto suman cantidades y de las cuales es necesario obtener el valor de cada una de ellas para poder resolver la problemática.Los protagonistas principales son los niños, ya que ellos son quienes deben profundizar su nivel de reflexión para poder encontrar los valores de cada fruta, no es necesario mas que el empleo de la suma y la resta para lograr encontrar el valor de cada una de las frutas que se presentan, sin embargo, el planteamiento es un verdadero desafío para ellos y además les resulta entretenido.
2021-02-23 13:28:25SEMAFORO DE PARTICIPACIONNO TODOS LOS PADRES DE FAMILIA PARTICIPAN EN LAS ACTIVIDADES DE APRENDO EN CASA TV Y ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO QUE SE ENVIAN PARA FAVORECER LOS APRENDIZAJES, ASÍ MISMO AL ENVIO DE EVIDENCIAS PARA ASI CORROBORAR LA ADQUISICIÓN Y DESARROLLO DEL APRENDIZAJEEN MOTIVAR A LOS PADRES DE FAMILIA PARA QUE PARTICIPEN Y ENVIEN EVIDENCIA DEL DESARROLLO DE APRENDIZAJES DE SUS HIJOSLOS ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-02-23 13:27:09PRACTICA DE LECTURADESARRROLLO DE LA CAPACIDAD DE COMPRESION PARA QUE IDENTIFIQUE SU REALIDAD Y POTENCIAL PARA MEJORAR COMO SER HUMANO.LEER POEMAS Y RESPONER DE QUE SE TRATA,IDENTIFICAR EL MEDIO Y CONOSER EL TEMA CENTRALMAESTROS, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-02-23 13:26:26Suma y resta de Fracciones y decimalesQue los alumnos aprendan a usar números fraccionarios o decimales. que los alumnos practiquen mediante una hoja de papel con los doblecesAlumnos y familiares, papas y hermanos mayores.
2021-06-07 21:14:46DISEÑO DE FORMULARIOSLA DIFICULTAD PARA LA COMUNICACIÓN CON MADRES DE FAMILIA Y TENER INFORMACIÓN CLARA Y PRECISAINVESTIGAR ACERCA DEL DISEÑO DE UN FORMULARIO, DISEÑO DE FORMULARIO EN BASE A LA NECESIDAD DE INFORMACIÓN QUE SE REQUIERE CONOCERMAESTRAS, DIRECTIVO
2021-02-23 13:19:41EL TEATRO GUIÑOL COMO HERRAMIENTA PARA FORTALECER LA LECTOESCRITURA LA ESCUELA GENERAL FRANCISCO VILLA ES UNA ESCUELA UNIGRADO QUE CUENTA CON 24 ALUMNOS Y ESTA UBICADA EN UN CONTEXTO RURAL MARGINAL Y QUE NO CUENTA CON NINGUN PROGRAMA DE APOYO DE NINGUNO DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO. EN LA ESCUELA SE DETECTO ATRAVEZ DE EVALUACIONES INTERNAS Y EXTERNA UN DEFISIT EN EL AMBITO DE LA LECTO ESCRITUTA POR DIFERENTES CIRCUNSTANCIAS, ES POR ESO QUE EN CONJUNTO CON LOS COMPAÑEROS DOCENTES ATRAVEZ DE LOS CONSEJOS TECNICOS ESCOLARES SE BUSCAN ESTRATEGIAS COMO LA QUE ACONTINUACION SE PRESENTA, CON EL OBJETIVO DE FORTALECER LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS DE NUESTRA ESCUELA La estrategia consiste en repartir diferentes textos narrativos ya sea cuento fabula o leyenda para que los niños le den lectura, posteriormente selecciona el que fue en mayor proporcion de su agrado y se presta a representarlo en un teatrino con muñecos guiñol o titeres.No hay evidencia
2021-02-23 13:18:00EL moustro come galletasFavorecer el conteo en los niños con cantidades pequeñas con situaciones de agregar elementos a una colección. Los niñosNo hay evidencia
2021-02-23 13:16:22Invitado especial.En las clases diarias, los niños solo estan conviviendo con sus maestras (inglés y español), a veces se muestran desinteresados en ciertos temas.Previamente a la clase, las maestras nos reunimos para conocer que situación didactica aplicará cada una, de acuerdo a el plan de cada maestra se designa un personaje relevante al tema o proyecto que trabajarán.Maestros y alumnos, estamos pensando incluir a padres de familia.No hay evidencia
2021-02-23 13:16:12Juguemos con la orugaPara que los alumnos estén centrados en un tema específico, a través del conteo oral Elaborar una oruga con material de rehuso (tubos de papel sanitario), en cada tubo se escriben los números del 1 al 10. Alumos, padres de familia y docente
2021-02-23 13:15:12EXPRESO CON NUMEROS LO QUE HAGODificultad para comprender el lenguaje matemático e interpretar un problema en expresión matemáticaUn problema común transformarlo en operaciones matemáticas para su resolución, y expresiones matemáticas adaptarlas a situaciones reales.Alumnos, alumnas y padres/madres de familiaNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46LA IMPORTANCIA DE LAS EMOCIONESSe han recuperado constantemente las emociones de los alumnos y padres de familia no obstante se ha dejado de lado el estado emocional de padres de familia por lo cual en este apartado se aborto directamente el tema.a traves de una dinamica recuperar el estado emocional de los docentesdocentes
2021-06-07 21:14:46JUEGO DIVERTIDOLa necesidad actual de diseñar actividades que sean retadoras, estimulantes y motivadoras, que además puedan involucrar a los miembros de la familia, propiciando un momento divertido entre la familia y se fortalezca el aprendizaje a distancia que el alumno tiene en su casa.En éste juego el niño mantiene la atención sostenida y al escuchar las vocales, debe tapar con un vaso la tarjeta que se le indica. Se escriben las vocales en tarjetas, las cuales las cuales son para dos jugadores, se pegan un conjunto de vocales en un extremo de la mesa, y otro conjunto para el otro jugador en el otro extremo de la mesa. Al centro se coloca el dibujo de un corazón y el jugadoEn éste caso el alumno Pedro Humberto González Valdez de tercer grado de preescolar, su mamá le dirige las indicaciones y la hermanita de Pedro, observa atenta la actividad.
2021-02-23 13:08:12EVIDENCIAS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOSCREAR DIVERTIDAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN LOS ALUMNOS A TTRAVÉS DEL USO DE LAS TIC´SALUMNOS Y DOCENTE
2021-02-23 13:08:03VILLANCICOFalta de integración entre los alumnos debido a las circunstancias que se viven actualmente al no tener el espacio donde interactúen en el cual las actividades y las dinámicas estaban siendo de manera monótona provocando que poco a poco los alumnos no se integraran a las actividades diarias. Presentación de un villancico de manera grupal a distanciaLos alumnos de Segundo Grado
2021-02-23 13:06:49Video llamadas para evaluar Los padres de familia suelen darle las respuestas a los niños del trabajo a realizar Realizar video llamadas con los niños cada 15 días para evaluar ese periodo de trabajoAlumnos
2021-06-07 21:14:46 Estrategias de trabajo para favorecer las habilidades básicas de lectura, escritura y cálculo mental en la modalidad a distancia.INCORPORAR A LOS ALUMNOS EN COMUNICACIÓN CONSTANTE Y COMUNICACIÓN INTERMITENTE ASÍ COMO A LOS ALUMNOS SIN COMUNICACIÓN AL PROCESO DE ADQUIRIR LAS HERRAMIENTAS DE LECTURA, ESCRITURA Y CALCULO MENTAL EN LA MODALIDAD A DISTANCIA.Implementar diversas estrategias que nos permitan mejorar las habilidades de lectura, escritura y cálculo mental de los NNA.MAESTROS Y ALUMNOSNo hay evidencia
2021-02-23 12:58:37Video llamadas para evaluar los padres de familia suelen darle las respuestas a los niños del trabajo a realizar realizar video llamadas con los niños cada 15 días para evaluar ese periodo de trabajoalumnos No hay evidencia
2021-02-23 12:56:05Planes de trabajoNo hay manera de trabajar en linea con los alumnos Que el alumno adquiera el aprendizaje esperadoAlumno, maestro y padre de familiaNo hay evidencia
2021-02-23 12:48:25VOLCANES EXPLOSIVOS Trabajo desde casa en la construccion de aprendizaje significativo sobre el tema los volcane.Los alumnos con ayuda de los padres de familia realizaran un proyecto sobre los volcanes.alumnos y padres de familia.
2021-02-23 12:44:00LEO, COMPRENDO Y APRENDO.LOS ALUMNOS NECESITAN DESARROLLAR ACTIVIDADES DE COMPRENSION LECTORA PARA QUE PUEDAN MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LO QUE LEEN.DIARIAMENTE LOS ALUMNOS REALIZAN LA LECTURA DE IN TEXTO Y REALIZAN UN DIBUJO, CONTESTAN PREGUNTAS O REALIZAN UN RESUMEN DE LO QUE TRATÓ EL TEXTO SEGUN EL GRADO ESCOLAR.LOS ALUMNOS
2021-06-07 21:14:46Semaforo de emocionesNecesidad de abordar la educación emocional en los alumnos de primaria, como parte de su formación integral para favorecer su desempeño académico.En clasificar a las personas según la emoción que refleje el semblanteLos alumnos
2021-02-23 12:40:07ALUMNA DE PRIMER GRADO QUE LEEEMPEZO A LLEVAR A CABO LECTURASE LLEVO A CABO LA ADQUISICION DE LA LECTOESCRITURA ALUMNA, MAMÁ Y DOCENTENo hay evidencia
2021-02-23 12:38:29mi buzon de tareasse mantenia la dificultad de padres de familia en cuestion de la tecnologia con la que cuentan, ya que los telefonos celurales que ellos tienen son de gama baja, y eso no permite la visualizacion correcta de las actividades, y tomando en cuenta que todos los padres de familia viven cerca del plantel escolar, se instalo un buxzon de tareas.todas las actividades que se desarrollan en casa se guasrdan en sobre de manera semanal y se entregan en el buzon escolar, para que yo pueda recogerlas de manera semanal y realizar su revision.los alumnosNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46aprendamos juntoslas madres de familia envían evidencias de las actividades de los alumnos pero en ocasiones se ha detectado que no realizaron la actividad los niños por lo tanto el colectivo docente emprendió las siguientes acciones para verificar los avances en el aprendizaje de los alumnos y así obtener las evidencias contundentes necesarias para los registros y la evaluación del segundo momento se acordó establecer esa corresponsabilidad con las madres y padres de familia y favorecer la convivencia y el contacto con los alumnos a través de videoclases y llamadas telefónicas o en su caso muy extremo visita domiciliaria.en una videoclase (lectura, escritura y matemáticas) en la que participan los alumnos, la educadora, la madre de familia y la directoralos alumnos, los padres de familia, las maestras y la directora
2021-02-23 12:34:28creamos un robot interpreta instructivos, cartas, recados y señalamientos. realizar un robotmamá y/o papá, alumno
2021-06-07 21:14:46EMPATIACOMPRENSIÓN ANTE SITUACIONES DE CARACTER PERSONALLLEVAR A CABO UNA COMUNICACIÓN EXITOSADOCENTES, PADRE DE FAMILIA Y ALUMNOS.
2021-06-07 21:14:46APRENDIZAJE A DISTANCIA, UN RETO PARA TODOS.Es una localidad semiurbana localizada en una zona donde siempre se ha tenido el problema de conectividad. Hemos tenido problemas para seguir Aprende en casa III y para el uso de plataformas por la falta de conectividad, herramientas y economía.En mantener el vínculo de comunicación con los padres de familia para através de éllos enviar y recibir trabajos de los alumnos.Docentes, alumnos y padres de familia
2021-06-07 21:14:46APRENDIZAJE A DISTANCIA, UN RETO PARA TODOS.Es una localidad semiurbana localizada en una zona donde siempre se ha tenido el problema de conectividad. Hemos tenido problemas para seguir Aprende en casa III y para el uso de plataformas por la falta de conectividad, herramientas y economía.En mantener el vínculo de comunicación con los padres de familia para através de éllos enviar y recibir trabajos de los alumnos.Docentes, alumnos y padres de familia
2021-06-07 21:14:46Estrategia para la comunicación con los padres Que la comunidad en ocasiones no cuenta con luz y no me puedo comunicar con los padres de familia Trabajar el plan Los padres, los alumnos y la maestra No hay evidencia
2021-02-23 12:18:40TRABAJO EN EQUIPOCREAR EN COLECTIVO UNA ESTRATEGIA PARA FAVORECER LA GESTIÓN DE EMOCIONES Y EMPATÍA, ASÍ COMO LAS ORIENTACIONES PARA APOYAR A LAS FAMILIAS. CREAR EN COLECTIVO UNA ESTRATEGIA PARA QUE LOS PADRES APOYEN A SUS HIJOS A GESTIONAR SUS EMOCIONES PADRES Y ALUMNOS
2021-06-07 21:14:46DIARIO DE EMOCIONESambiente familiar y vida social. las emociones de los y las alumnas así como las de los padres de familiaen escribir en un cuadernos las emociones que sienten al realizar los trabajo a diario en casaalumnos
2021-02-23 12:14:21DICCIONARIO DE LAS EMOCIONESQUE LOS ALUMNOS Y LOS PADRES DE FAMILIA NO CONTROLAN SUS EMOCIONES REALIZACION DE DIARIO DONDE REGISTREN SUS EMOCIONESNIÑOS
2021-02-23 12:13:02mi familia y yolos alumnos, no tenían el interés por la escritura, pero con el apoyo de los padres de familiaindagar información de su familiamamá y/o papá, alumno
2021-02-23 12:10:19A leer cuentosMuy poca lectura en familia, los niños no quieren leer cuentos.leer cuentos dia a dia fotalecer la lecturaalumnos y padres de familia
2021-02-23 12:05:50escribo cartas para comunicarmeEn la escuela primaria arriba mencionada, asisten alumnos de diferentes comunidades por lo tanto es dificil la interaccion con todos y la comunicacion muy escasa, por lo que decidi aplicar la estartegia que consiste en que los alumnos se manden cartas entre sique entre los alumnos se escriban cartas cada semana para saludarse y compartir experiencias por medio de la cartalos alumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-02-23 12:03:55ORIENTACIONES PARA LA FAMILIA, SOBRE COMO FAVORECER AMBIENTES PROPICIOS PARA EL APRENDIZAJEEL CONTEXTO DONDE ESTA INMERSA LA ESCUELA PERTENCE A UN NIVEL SOCIOECONOMICO BAJO, DONDE LAS MADRES Y PADRES DE FAMILIA TIENEN QUE TRABAJAR, EN ESTA SITUACION, EDUCACION A DISTANCIA NOS HEMOS ENCONTRADO CON ALUMNOS QUE NO LOS PUEDE ACOMPAÑAR NADIE EN CASA DURANTE SUS CLASES O LO HACEN HASTA QUE LLEGAN DEL TRABAJO, ALGUNOS ESTAN AL CUIDADO DE HERMANOS UN POCO MAS GRANDES O DE ABUELITOS.EN UN CARTEL SOBRE RECOMENDACIONES PARA LOS PADRES DE FAMILIAESTA DIRIGIDO A LOS PADRES DE FAMILIA
2021-02-23 12:02:36Cartelera literariaTrabajo con los libros del rincon en casaSe entrega los libros del rincon que se trbajaran, en el caso de la modalidad a distancia, se envian los libros en electronico, al igual que unas preguntas que se contestaran luego de revisar los textos, las preguntas y los textos son de un tema en especifico, de esta forma los niños conocen o reafirman conocimientosLos alumnosNo hay evidencia
2021-02-23 12:00:05Carrera de obstáculosSe pretendía que los alumnos se activaran físicamente y dejaran de lado el sedentarismo causado por la pandemia.En realizar movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad por medio de juegos individuales y colectivosLos alumnos
2021-02-23 11:59:28Carrera de obstáculosSe pretendía que los alumnos se activaran físicamente y dejaran de lado el sedentarismo causado por la pandemia.En realizar movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad por medio de juegos individuales y colectivosLos alumnos
2021-06-07 21:14:46aprendamos juntoslas madres de familia envían evidencias de las actividades de los alumnos pero en ocasiones se ha detectado que no realizaron la actividad los niños por lo tanto el colectivo docente emprendió las siguientes acciones para verificar los avances en el aprendizaje de los alumnos y así obtener las evidencias contundentes necesarias para los registros y la evaluación del segundo momento se acordó establecer esa corresponsabilidad con las madres y padres de familia y favorecer la convivencia y el contacto con los alumnos a través de videoclases y llamadas telefónicas o en su caso muy extremo visita domiciliaria.durante una videoclase la maestra establece contacto con el alumno y realizan actividades de reforzamiento de los programas de aprende en casa, la maestra oberva el desempeño del alumno y realiza un registro; además platica con la madre de familia y le da sugerencias en relación a que actividades puede trabajar con su hijo de acuerdo al desempeño que realizo. los alumnos, los padres de familia, las maestras y la directoraNo hay evidencia
2021-02-23 11:58:25Carrera de obstáculosSe pretendía que los alumnos se activaran físicamente y dejaran de lado el sedentarismo causado por la pandemia.En realizar movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad por medio de juegos individuales y colectivosLos alumnos
2021-02-23 11:56:47UBICACION DE ABECEDARIO Carecen de datos para el celular, no se tiene alcancé ciertas herramientas. ya que es una comunidad lejana. Colocar fichas en el piso, en cual cual cada ficha tenga la letra del abecedario y el niño las pise Mtra/madre de familia/ alumna
2021-02-23 11:54:09LOS ANGULOSDIFICULTAD PARA RECONOCER LOS DIFERENTES TIPOS DE ANGULOSQUE MENDIANTE DIBUJOS DE DIFERENTES ANGULOS LOS ALUMNOS CONOZCAN LOS TIPOS DE ANGULOS Y SUS MEDIDASALUMNOS
2021-02-23 11:53:52LA RULETA DEL APRENDIZAJEDEBIDO A LA CONTINGENCIA DERIVADA DEL COVID 19, LA PRINCIPAL PROBLEMÁTICA ES EL NO PODER TRABAJAR DE MANERA PRESENCIAL CON LOS ALUMNOS Y DAR SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS PROPUESTAS PARA CADA UNO DE ELLOS. POR ESTE MOTIVO, EL TRABAJAR A DISTANCIA DEPENDE DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS DE LAS FAMILIAS; YA QUE NO TODOS CUENTAN CON UN NIVEL ECONÓMICO QUE LES PERMITA TENER ACCESO A EQUIPOS DE CÓMPUTO, INTERNET, SMARTPHONE, IMPRESORA, ETC.LA RULETA TRABAJA 4 CATEGORÍAS DIFERENTES: ACERTIJOS, CÁLCULO MENTAL,ESPAÑOL LECTURA (RECONOCIMIENTO DE PALABRAS Y ORACIONES) Y ESPAÑOL ESCRITURA (DICTADO DE PALABRAS Y ORACIONES)(ALUMNOS CON DISCAPACIDAD, DSA, TRASTORNOS Y APTITIDES SOBRESALIENTES
2021-02-23 11:53:24jumanjisolución de problemas utilizando las operaciones básicasconsiste en que algunos educandos han sido transportados al pasado los cuales tienen que resolver diferentes retos para poder salvar al mundo. se les plantean diferentes problemas en donde tienen que utilizar las operaciones básicas, conforme van resolviendo los problemas ellos van avanzandolos noños y niñas de la escuela primariaNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46CONOCIENDO MI ENTORNO Realizar un video donde el alumno (a) mencione su nombre y el de su familia y si es posible el lugar donde vive. El niño menciona su nombre y su edad, así como también el de los integrantes de su familia y algunas características de su entornoLos alumnos con ayuda de sus padres o un adulto.
2021-06-07 21:14:46CONOCIENDO MI ENTORNO Realizar un video donde el alumno (a) mencione su nombre y el de su familia y si es posible el lugar donde vive. El niño menciona su nombre y su edad, así como también el de los integrantes de su familia y algunas características de su entornoLos alumnos con ayuda de sus padres o un adulto.
2021-02-23 11:46:49Elaborar un programa de radioDificultad para expresarse de manera oral y escrita. Presentación de un segmento de un programa de radio en formato de audio o video.Alumno, Padres de familia y Docente
2021-02-23 11:45:49EVALUACION SERRANADebido a la contingencia sanitaria y a la ubicación de la escuela telesecundaria 260 en arroyo de lajas, Guanaceví, Dgo,. se diseño una estrategia de evaluación que fuera tangible y contextualizada de acuerdo a las condiciones de la comunidad y a las clases a distancia. la comunidad se encuentra aproximadamente a 90 km de el lugar mas cercano a la señal de telefonía celular, por ende, hay antenas de internet satelitales que brindan el servicio de internet en las comunidades que se encuentran alejadas del desarrollo tecnológico necesario para poder desarrollar una educación de calidad. Dicho servicio no es de la calidad necesaria para poder cubrir las necesidades que la educación actual requiere.Modificar los aspectos a evaluar en comparación a los que se trabajaban de manera presencial. En esta situación se contemplan solo dos aspectos a evaluar: 1.- Las evidencias fotográficas de los trabajos para cada una de las asignaturas. 2.- El examen escrito que realizan los alumnos. Se consideran solo estos dos aspectos porque las condiciones de la comunidad no permiten, en la mayoría de los Docente y alumnos en conjunto con familia.
2021-02-23 11:44:38TUTORIAL A MADRES DE FAMILIA EN EL PROCESO DE LECTO-ESCRITURAApoyo a madres de familia para desarrollar la lecto-escritura en alumnos de primer grado.La maestra por medio de video-tutoriales grabados por ella misma y audios con instrucciones, les brinda apoyo a madres de familia para iniciar el proceso con los allumnos.docente y madres de familia.
2021-02-23 11:43:11SEMAFÓROS DE CUMPLIMIENTO, MEDALLAS SEMANALES Y VIDEOSEL PROBLEMA ES LA FALTA DE COMUNICACIÓN CON ALGUNOS NIÑOS, ADEMÁS DEL POCO CUMPLIMIENTO EN ACTIVIDADES EN CASA Y FALTA DE MOTIVACIÓN1.EL SEMAFORO ES PARA COLOCAR SEMANALMENTE LA UBICACIÓN DE LOS NIÑOS SI ESTÁN EN VERDE, LOS QUE CUMPLEN, AMARILLO LOS QUE FALTAN DE ENTREGAR ACTIVIDADES Y EN ROJO LOS QUE NO CUMPLEN EN NADA, SE ENVIA AL GRUPO DE WHAT CON LAS MADRES DE FAMILIA Y PUEDEN VER DONDE ESTÁN UBICADOS SUS HIJOS. 2. MEDALLAS SEMANALES. CONSISTE EN CADA VIERNES, COLOCAR EN EL GRUPO EL PRIMER, SEGUNDO Y TERCER LUGAR EL NOLOS ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-02-23 11:36:58SEMAFÓROS DE APRENDIZAJE, MEDALLAS SEMANALES Y VIDEOSEL PROBLEMA ES LA FALTA DE COMUNICACIÓN CON ALGUNOS NIÑOS, ADEMÁS DEL POCO CUMPLIMIENTO EN ACTIVIDADES EN CASA Y FALTA DE MOTIVACIÓN1.EL SEMAFORO ES PARA COLOCAR SEMANALMENTE LA UBICACIÓN DE LOS NIÑOS SI ESTÁN EN VERDE, LOS QUE CUMPLEN, AMARILLO LOS QUE FALTAN DE ENTREGAR ACTIVIDADES Y EN RIJO LOS QUE NO CUMPLEN EN NADA, SE ENVIA AL GRUPO DE WHAT CON LAS MADRES DE FAMILIA Y PUEDEN VER DONDE ESTÁN UBICADOS SUS HIJOSNo hay evidencia
2021-02-23 11:28:36Sudokus en calculo mentalMejorar el cálculo de los alumnosContestar sudokusAlumnosNo hay evidencia
2021-02-23 11:27:55DIRECCIONALIDADALUMNO CUENTA CON TRANSTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA)EN UN TABLERO QUE CONTIENE FLECHAS QUE UBICAN DERECHA, IZQUIERDA , ARRIBA Y ABAJOALUMNO Y PADRE DE FAMILIA
2021-02-23 11:11:37Historia de novelaEl no aburrirse al estudiar historiaNarrar pasajes de historia como si el maestro hubiera estado ahí, mostrándolo de manera teatral y divertidaCualquier personaje dependiendo del periodoNo hay evidencia
2021-02-23 11:10:29¿Quién soy, como me siento y que quiero?El enfoque establece que los niños adquieran confianza en sí mismos al reconocerse como capaces de aprender, enfrentar y resolver situaciones cada vez con mayor autonomía, de relacionarse en forma sana con distintas personas, de expresar ideas, sentimientos y emociones y de regular sus maneras de actuar. En reconocer sus estados de ánimo, cómo se manifiestan de manera física en su propio cuerpo, de que manera las pueden dar a conocer a otros y tomar confianza para expresar sus opiniones a partir de sus emocionesLos alumnosNo hay evidencia
2021-02-23 11:07:34EVALUACION SERRANADebido a la contingencia sanitaria y a la ubicación de la escuela telesecundaria 260 en arroyo de lajas, Guanaceví, Dgo,. se diseño una estrategia de evaluación que fuera tangible y contextualizada de acuerdo a las condiciones de la comunidad y a las clases a distancia. la comunidad se encuentra aproximadamente a 90 km de el lugar mas cercano a la señal de telefonía celular, por ende, hay antenas de internet satelitales que brindan el servicio de internet en las comunidades que se encuentran alejadas del desarrollo tecnológico necesario para poder desarrollar una educación de calidad. Dicho servicio no es de la calidad necesaria para poder cubrir las necesidades que esta contingencia sanitaria y las clases a distancia requieren.Modificar los aspectos a evaluar en comparacion a los qiue se trabajaban de manera presencial.No hay evidencia
2021-02-23 11:05:53Capacitación a padres Nos ha resultado difícil el triangular la información ya que nuestro intermediario son los padres, a veces no comprenden los propósitos y las formas de la actividad y terminan presionando a los niños con la elaboración de evidencias sin sentido. Una videollamada por facebook, un solo día a la semana con una duración de 30 minutos. Los padres de familia
2021-02-23 11:02:41Cuadernillo de emociones.Los alumnos por la edad aun no tienen una autoregularización de sus emociones, o no las saben expresar de una forma correcta.consiste en enseñarles las diferentes emociones sus características y que ellos expongan diversas situaciones que les hagan sentir de esa manera.Los alumnos son los protagonistas
2021-02-23 10:58:02CREANDO FIGURASPOCO CONOCIMIENTO DE FIGURAS GEOMÉTRICAS ASÍ COMO DE SUS CARACTERÍSTICAS AL MISMO TIEMPO DISFICULTAD PARA SEGUIR INSTRUCCIONES Y ESCUCHAR A LOS DEMAS.A TRAVÉS DE VIDEOLLAMADAS TENDRÍAN QUE SEGUIR INSTRUCCIONES PARA FORMAR UNA FIGURA GEOMÉTRICA (PIRAMIDE) UTILIZANDO MATERIALES DIVERSOS COMO PALILLOS Y PLASTILINAALUMNOS Y DOCENTES
2021-06-07 21:14:46acompañamiento en casaAdquisición de la lectura y escritura.el docente envía un vídeo dando las primeras indicaciones al alumno sobre como elaborar oraciones con coherencia.docente, alumno y padre de familiaNo hay evidencia
2021-02-23 10:52:22CREANDO FIGURASPOCO CONOCIMIENTO DE FIGURAS GEOMÉTRICAS ASÍ COMO DE SUS CARACTERÍSTICAS AL MISMO TIEMPO DISFICULTAD PARA SEGUIR INSTRUCCIONES Y ESCUCHAR A LOS DEMAS.A TRAVÉS DE VIDEOLLAMADAS TENDRÍAN QUE SEGUIR INSTRUCCIONES PARA FORMAR UNA FIGURA GEOMÉTRICA (PIRAMIDE) UTILIZANDO MATERIALES DIVERSOS COMO PALILLOS Y PLASTILINAALUMNOS Y DOCENTES
2021-02-23 10:41:22Presento mi Obra a Distancia Redacción de textos cortos y largos, uno de ellos Guion de obra teatral y Guion de radio Se les pidió que tenían que realizar una pequeña obra, con las características ya establecidas con anterioridad, dicha obra la tenian que presentar con ayuda y participación de la familiaalumnos y familia
2021-02-23 10:22:48expreso lo que siento y lo comparto los alumnos practican el uso de las Tics para compartir experiencias con sus compañeros y con otros grupos virtuales.Los alumnos desarrollan un guión de radio y lo comparten con sus compañeros de equipo y grupo; para luego compartirlo en las redes previamente detectadas para tal fin.(facebook del grupo)alumnos de sexto grado y sus familias
2021-02-23 10:17:08TRABAJOS EN LINEA MEET O ZOOMALUMNOS QUE NO SE ENCUENTRAN EN SUS AULAS EN FORMA PRESENCIAL, DIFICULTAD DE LOS CONTENIDOS ABORDADOS EN EL PROGRAMA APRENDE EN CASA 3 , EL PERFIL GRUPAL DE LOS GRUPOS.CASDA DOCENTE CON LOS TELEFONOS DE LOS NIÑOS CREA EL GRUPO DE WTHASAPP, SE PROGRAMA LA CLASE Y SE ENVIA EL LINK.ALUMNOS Y DOCENTES
2021-02-23 10:16:48MATERIAL DE DIFUSIÓN SOBRE UN BUEN AMBIENTE DE TRABAJOLOS ALUMNOS NO SIEMPRE CUENTAN CON UN ESPACIO ADECUADO PARA LABORAR EN SUS TRABAJOS ACADÉMICOSORIENTACIÓN A LOS PADRES Y ALUMNOSPADRES, MADRES, ALUMNOS Y DOCENTESNo hay evidencia
2021-02-23 10:06:41expreso lo que siento y lo comparto No hay evidencia
2021-02-23 10:04:27Escuchar e imaginar es divertidoDurante el diagnóstico de nuestros alumnos se detectaron áreas de oportunidad referente a la lectura y escritura, por lo que se busca que por medio de actividades lúdicas e interesantes y por medios digitales los alumnos desarrollen sus habilidades de comprensión lectora, fluidez y producción de textos ya que debido a la pandemia se ha establecido en el PEMC realizar este tipo de actividades a distancia.Que los alumnos aprendan a modificar partes de un texto narrativo a partir de la escucha de un cuentoLos alumnos de la escuela (cada docente realiza las modificaciones pertinentes acordes al grado escolar que atienden y a las necesidades de los alumnos)
2021-02-23 09:47:28REALIZACIÓN DEL CONSEJOEN OCASIONES LA CONECTIVIDAD NOS JUEGA UNA MALA PASADA.REALIZAR LA SESIÓN DEL CTELOS DOCENTES DE LA ESCUELA
2021-02-23 09:41:03“Play: The Happy Snake” (Obra: La serpiente feliz)El aprender un idioma es una experiencia diferente a estudiar otras materias, para aprender otro idioma sólo llegaremos hasta cierto punto al memorizar palabras, tenemos que entenderlo y practicarlo constantemente. En el aprendizaje de los idiomas un punto que suele ser ignorado es la pronunciación, principalmente por vergüenza o miedo de equivocarnos con la excusa de que se practicará después pero muchas veces nunca llega ese momento.Consiste en participar en una obra en grupo.Participaron todos incluyendo al docente, es una obra corta y se repitió varias veces rotando los personajes.
2021-02-23 09:33:43Escuchar e imaginar es divertido Durante el diagnóstico de nuestros alumnos se detectaron áreas de oportunidad referente a la lectura y escritura, por lo que se busca que por medio de actividades lúdicas e interesantes y por medios digitales los alumnos desarrollen sus habilidades de comprensión lectora, fluidez y producción de textos ya que debido a la pandemia se ha establecido en el PEMC realizar este tipo de actividades a distancia. Que los alumnos aprendan a modificar partes de un texto narrativo a partir de la escucha de un cuento.Los alumnos de la escuela (cada docente realiza las modificaciones pertinentes acordes al grado escolar que atienden y a las necesidades de los alumnos)No hay evidencia
2021-06-07 21:14:46Te cuento un cuento Los alumnos (as) demuestran poco interés por la lectura de cuentos, por lo tanto hay que familiarizarlos con este tipo de actividades para que capten su atención, atendiendo que esto es la base de la educación preescolar, para acercarlos a este tipo de actividades como la lectura.Las educadoras mandan audio y videos narrando cuentos también se integran las madres de familia, en la narración de las mismos.Los alumnos (as) No hay evidencia
2021-06-07 21:14:46Circulo de lectura a distanciaLos alumnos han dejado el habito total por la lectura por lo que habrá que buscar estrategias y dinámicas que ayuden a retomar parte del avance que se tenia para regresar a la senda de la lecturaCompartan vídeos de la lectura que están realizando donde se muestren leyendo en voz alta, si como los archivos en pdf de tales lecturasAlumnos
2021-02-23 08:51:45COMPRENDER LA FABULAQUE MUCHOS ALUMNOS DECODIFICAN PERO NO COMPRENDE EL CONTENIDO DE LA LECTURALECTURAS CORTAS Y CON MENSAJEALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-02-23 08:50:52Emocionado ando Actualmente se vive un sin fin de vivencias que enmarcan desafíos para la vida, para las personas, en estos momentos de pandemia, las emociones se viven a flor de piel, los alumnos (as) viven en un estado latente en su mayoría de miedo e incertidumbre donde, como maestros tenemos la responsabilidad de solventar y ayudar a que ellos así como sus familias y sobre todo como maestros (as) practicar nuestro desarrollo emocional es decir ser maestros emocionalmente inteligentes.Implementar situaciones didácticas encaminadas al desarrollo, conocimiento y reconocimiento de las emociones, ser empatices con nuestros alumnos Alumnos (as), docentes No hay evidencia
2021-02-23 04:44:11Distintas maneras de medirMedir los nombres a través del conteo de letras y silabas por medio de palmadas El alumno cuenta las letras de los nombres y diferencia el más largo y el más cortoAlumnos
2021-02-23 03:03:19NúmerosDificultad para que todos los niños aprendanAprendieron a través de juegos de mesa por ejemplo la lotería de númerosDocente, alumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-02-23 01:57:48Aprendiendo con habilidades de razonamiento lógico numérico y verbalFalta brindar enriquecimiento a las aptitudes sobresalientes con una propuesta educativa específicaGuiar a los niños con el material de apoyo, proporcionándole pistas de cómo trabajar los ejercicios, y darle sugerencias para utilizar la misma actividad reforzando las habilidades adquiridas y permitiendo que terminen al mismo tiempo.Niños y papás
2021-02-23 01:29:54Juegos de patio1. la falta de espacios en casa para generar este tipo de actividades. 2. Generar espacios propicios dentro de casa para practicar juegos tradicionales. 3. Elaborar instructivos empleando los modos y tiempos verbales adecuadosElaborar un manual de juegos en el patiopadres de familia y alumnosNo hay evidencia
2021-02-23 01:15:56LECTURAS EXITOSAFALTA DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOSEN CADA GRADO SE IMPLEMENTA UNA LECTURA, MISMA QUE SE PRACTICA DURANTE QUINCE DIAS., EN OCASIONES ENVIA LA SUPERVISION ESCOLAR, Y OTRAS VECES EL ALUMNO LEE LO QUE EL ESCRIBE.ALUMNOS
2021-02-23 01:14:29Narrara textos en orden cronológicoLogra que los alumnos redacten de manera cronológica un texto (autobiografía) En la elaboración de una autobiografía donde deben de emplear de manera cronología y coherente el texto de igual forma reconocer las características generales de una autobiografíaalumnos de 3° y padres de familia
2021-02-23 01:04:58MARATON DE PALABRASLA MAYORIA DE LOS NIÑOS PRESENTA GRAN REZAGO EN LECTURA Y ESCRITURALeer un listado de palabras, a manera de juego, dictado y corrección de ortográfica.Los niños, sus papas y familia, No hay evidencia
2021-02-23 00:45:53TIPS PARA MAMÁ Y PAPÁ "HIJOS FELICES ALUMNOS EXITOSOS"QUE LOS ALUMNOS MANTENGAN UNA COMUNICACION CONSTANTE CON LOS MAESTROS QUE LOS APDRES DE FAMILA LLEVARAN ACABO LAS INDICACIONES MENCIONADADS EN EL VIDEO MOSTRANDONOS MEDIANTE FOTOGRAFIAS EL RESULTADOPADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS
2021-02-23 00:31:03COCHE DE CARRERASTenía poca participación por parte de los padres de familia, ya sea en la entrega de evidencia, en la cual me ayudara para poder realizar una evaluación efectiva en los alumnos, por lo cual me di a la tarea de implementar una estrategia en la cual los alumnos y padres de familia se motivaran para la entrega de tareas, y este se trabajó en base a unas carreras de coches. se realizó quincenalmente.estrategia "carrera de coches" diseñada para motivar a los alumnos en la entrega de evidencias.padres de familia y alumnos
2021-02-23 00:12:07COCHE DE CARRERASTenía poca participación por parte de los padres de familia, ya sea en la entrega de evidencia, en la cual me ayudara para poder realizar una evaluación efectiva en los alumnos, por lo cual me di a la tarea de implementar una estrategia en la cual los alumnos y padres de familia se motivaran para la entrega de tareas, y este se trabajó en base a unas carreras de coches. se realizó quincenalmente.estrategia "carrera de coches" diseñada para motivar a los alumnos en la entrega de evidencias.padres de familia y alumnosNo hay evidencia
2021-02-23 00:11:22Conociendo las figuras geométricasconocer las diferencias de las figuras geométricasMediante el juego conocer las formas geométricas niños y padres de familia
2021-02-23 00:11:19INFOGRAFIA DE AMBIENTES DE APRENDIZAJEESTRES EMOCIONAL POR LAS CLASES A DISTANCIA POR CONFINAMIENTOEN PROPORCIONARLES EN DIGITAL LA INFOGRAFIA ALUMNOS, DOCENTES Y PADRES DE FAMILIA
2021-06-07 21:14:46TRABAJAR DICTADOS Y LECTURA CON ALUMNA DE 1 GRADILa alumna no cuenta con recursos para enviar evidencias, sin embargo ha enviado en tiempo y forma dictados que toma con sus padres y el fomento a la lectura.Se le brindan palabras a la a la alumna para que ella realice el dictado con ayuda de un cuadernillo de letras.docente, padre de familia y alumno
2021-02-23 00:05:50Todos contamos cuentosFalta de interacción con los libros de la biblioteca escolar.Actividad de comprensión lectora 1 alumnno de cada grupo presentara un cuento previamente presentado en la pág. de Facebook del jardín. AlumnosNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46INFOGRAFIASE PRETENDE DAR ORIENTACION A LOS PADRES DE FAMILIA SOBRE EL MANEJO Y REGULACION DE LA EMOCIONES QUE SE SUCITAN EN LA EDUCACION A DISTANCIAELABORAR UN PLAN DE TRABAJO EN EL QUE SE PROPICIE EL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL Y LA CONVIVENCIA SANA EN LA COMUNIDAD ESCOLAR COMUNIDAD ESCOLAR, ALUMNOS, PADRES Y PERSONAL DOCENTE Y DIRECTIVO
2021-02-22 23:45:57APRENDAMOS A CONTARDIFICULTAD PARA IDENTIFICAR LOS NUMEROS Y SU FUNCIONALIDADUTILIZAR DIVERSO MATERIAL EN CASA PARA CONTAR, MEDIR Y SUMARALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-02-22 23:42:39¿Cuánto le cabe?Los alumnos no han adquirido la noción de estimar y comparar capacidades.Buscar recipientes que tengan capacidades mayores y menores al litro; así como recipientes de diferentes formas e igual capacidad realiza la comprobación.Alumnos y padres de familia.
2021-06-07 21:14:46ACLARANDO TUS DUDASDEBIDO A LA SITUACION DE LA PANDEMIA LA EDUCACION SE LLEVA A LA DISTANCIA, DE ACUERDO AL CONTEXTO Y SITUACIÓN ECONÓMICA FAMILIAR SE DIFICULTA CONTAR CON DATOS PARA RECIBIR SU TRABAJO Y MANDAR LA EVIDENCIAIMPARTIR LA CLASE EN EL GRUPO Y CON LOS NIÑOS QUE SE LES DIFICULTA SE REALIZA A TRAVES DE LLAMAS, AL IGUAL QUE PARA ACLARAR SUS DUDAS ES MEDIANTE UNA LLAMADA O VIDEO LLAMADAEL ESTUDIANTE, DOCENTE, FAMILIANo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46“ELABORANDO MI PROPIO CUENTO”A LOS ALUMNOS SE LES DIFICULTA DESCRIBIR PERSONAJES Y LUGARES QUE IMAGINA AL ESCUCHAR CUENTOS, FÁBULAS, LEYENDAS Y OTROS RELATOS LITERARIOS. Y COMENTAR A PARTIR DE LA LECTURA QUE ESCUCHA DE ESTOS RELATOS LITERARIOS.CONSISTE EN QUE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS EN COMPAÑIA DE SUS PADRES ELABOREN UN CUENTO EN CASA CON MATERIALES QUE TENGAN DISPONIBLES, LO PRESENTEN Y LO CUENTEN.ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTE
2021-02-22 23:34:48LOS 5 PASOS PARA LA PAZSENSIBILIZAR A LAS FAMILIAS PARA TRABAJAR CON SUS HIJOS, ASI COMO LA IMPORTANCIA DE NO USAR LA VIOLENCIA Y PODER ENFRENTAR SITUACIONES DE CONFLICTO EN ESTE TIEMPO DE PANDEMIA. QUE LOS PADRES DE FAIMILIA Y ALUMNOS RECONOZCAN SITUACIONES DE CONFLICTO Y UTILICEN EL DIALOGO PARA RESOLVERLAS PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS
2021-02-22 23:32:19CONDUCTAS SEXUALES RESPONSABLESEMBARAZOS EN LA ADOLESCENCIA Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALPOR MEDIO DE VIDEOLLAMADA, SE MUESTRAN DIAPOSITIVAS SOBRE EL TEMA DE LAS RELACIONES SEXUALES, CONSECUENCIAS DEL EMBARAZO ADOLESCENTE Y LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSALUMNOS, DOCENTE Y PADRES DE FAMILIA YA QUE SE LES PIDIÓ QUE ESTUVIERAN PRESENTES EN LA VIDEOLLAMADA
2021-02-22 23:27:34"CUENTAMELO" LA MAYORIA DE LOS ALUMNOS PRESENTAN DIFICUTADES EN LA LECTOESCRITURA Y LA COMPRENCION LECTORA POR ELLO SE TOMO LA DECISION DE ABORDAR ESTA ESTRATEGIA PARA MOTIVAR A LOS ALUMNOS Y A LOS PADRES DE FAMILIA A CREAR CUENTOS PARA COMPARTIRLOS CON SUS FAMILIARES Y AMIGOS. EL JUEGO CONSISTE EN IR CREANDO HISTORIAS Y / O CUENTOS APARTIR DE SECUENCIAS DE COLORES.LOS ALUMOS Y LOS PADRES DE FAMILIA
2021-11-05 00:46:30ENCESTANDOLA ACTIVIDAD FORMA PARTE DE LAS CLASES DE EDUCACION FISICA QUE SE REALIZAN EN CASA Y QUE SON ENVIADAS A LOS GRUPOS POR LA MAESTRA DE ESTA ASIGNATURA, EN LAS CUALES SE EXPLICA A LOS NIÑOS QUE EJERCICIOS HACER, CON MATERIALES QUE TIENEN EN CASA Y QUE NO REPRESENTEN UN RIESGO A SU SALUD Y A SU INTEGRIDAD Y DE QUIENES LOS ACOMPAÑANPARA ESTA ACTIVIDAD LOS NIÑOS SERAN OBSERVADOS Y GUIADOS POR QUIENES LOS ACOMPAÑAN, ADEMAS SERAN QLLOS LOS QUE INDICARAN QUE EJERCICIO REALIZARLOS ALUMNOS
2021-02-22 23:25:30"CUENTAMELO" LA MAYORIA DE LOS ALUMNOS PRESENTAN DIFICUTADES EN LA LECTOESCRITURA Y LA COMPRENCION LECTORA POR ELLO SE TOMO LA DECISION DE ABORDAR ESTA ESTRATEGIA PARA MOTIVAR A LOS ALUMNOS Y A LOS PADRES DE FAMILIA A CREAR CUENTOS PARA COMPARTIRLOS CON SUS FAMILIARES Y AMIGOS. EL JUEGO CONSISTE EN IR CREANDO HISTORIAS Y / O CUENTOS APARTIR DE SECUENCIAS DE COLORES.LOS ALUMOS Y LOS PADRES DE FAMILIA
2021-02-22 23:23:23"CUENTAMELO" LA MAYORIA DE LOS ALUMNOS PRESENTAN DIFICUTADES EN LA LECTOESCRITURA Y LA COMPRENCION LECTORA POR ELLO SE TOMO LA DECISION DE ABORDAR ESTA ESTRATEGIA PARA MOTIVAR A LOS ALUMNOS Y A LOS PADRES DE FAMILIA A CREAR CUENTOS PARA COMPARTIRLOS CON SUS FAMILIARES Y AMIGOS. EL JUEGO CONSISTE EN IR CREANDO HISTORIAS Y / O CUENTOS APARTIR DE SECUENCIAS DE COLORES.LOS ALUMOS Y LOS PADRES DE FAMILIA
2021-02-22 23:22:29"CUENTAMELO" LA MAYORIA DE LOS ALUMNOS PRESENTAN DIFICUTADES EN LA LECTOESCRITURA Y LA COMPRENCION LECTORA POR ELLO SE TOMO LA DECISION DE ABORDAR ESTA ESTRATEGIA PARA MOTIVAR A LOS ALUMNOS Y A LOS PADRES DE FAMILIA A CREAR CUENTOS PARA COMPARTIRLOS CON SUS FAMILIARES Y AMIGOS. EL JUEGO CONSISTE EN IR CREANDO HISTORIAS Y / O CUENTOS APARTIR DE SECUENCIAS DE COLORES.LOS ALUMOS Y LOS PADRES DE FAMILIA
2021-02-22 23:20:49Lectura compartidaDebido al trabajo a distancia, al tiempo transcurrido a partir de cuando se declaró la pandemia; ya casi un año, la parte económica y laboral de las familias y los jefes de éstas; había un alto porcentaje de padres y alumnos que habían caído en desánimo del trabajo a distancia y era necesario que la totalidad de los docentes contaran con el cien porciento de sus alumnos en contacto La promoción de lecturas compartidas mediante videollamadas o/y audios y a la vez que los niños que cuentan medios electrónicos inviten a sus vecinitos que no cuentan con esos medios para que se comuniquen con sus compañeros. Los alumnos de segundo grado y su maestra
2021-02-22 23:20:22¿Que siento? Dificultad para decir lo que piensaQue mediante el juego los niños aprendan a expresar sus emociones niños y padres de familia
2021-06-07 21:14:46Mejorar la comunicación con mis alumnos.La mayoría de mis alumnos no tienen acceso a internet. Lograr mejorar la comunicación con mis alumnos. Padres de familia, alumnos y maestros. No hay evidencia
2021-02-22 23:13:58USO DE FRACCIONES DE TIPO MEDIOS, CUARTOS Y OCTAVOSDIFICULTAD PARA IDENTIFICAR RESOLUCION DE FRACCIONESCOMUNICACION A DISTANCIA CON LOS ALUMNOS.DOCENTE, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-02-22 23:07:08KAREOKE LECTORAPLICAR NOVEDOSAS ESTRATÉGIAS DE LECTURA EN LA POBLACIÓN ESCOLAR, YA QUE A LOS ALUMNOS NO LES GUSTA LEER Y NO ES UN HÁBITO DIFUNDIDO EN SUS FAMILIAS.LOS MAESTROS DE GRUPO BUSCARÁN LECTURAS RELACIONADAS A LOS APRENDIZAJES QUE VERÁN EN CADA SEMANA, ESTAS LECTURAS ESTÁN EN FORMA DE KAREOKE, DONDE LOS ALUMNOS SEGUIRÁN LA LECTURA DE ACUERDO A LA PAUTA QUE SE VA MARCANDO EN EL VIDEO. LOS VIDEOS SERÁN DESCARGADOS POR LOS MAESTROS DE LA PLATAFORMA DE YOUTUBE Y LOS MANDARÁN A LOS ALUMNOS PARA QUE ÉSTO NO IMPLIQUE EL GASTO DE DATOS EN LOS PADRES ALUMNOS, MAESTROS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-02-22 23:06:28Mini olimpiada en casa Espacios amplios para llevar a cabo una mini olimpiada, participación de varios integrantes de la familia. Llevar a cabo un circuito en el cual exista la competencia entre varias personas, desarrollar habilidades motrices en los alumnos. alumnos, padres de familia, hermanos.
2021-06-07 21:14:46RESOLUCION DE PROBLEMAS POR VIDEOLLAMADALas videollamadas se realizan por whatsapp debido a que es la aplicación que consume menor cantidad de datos y la de mayor acceso para los padres de familia. Al interactuar con los alumnos era muy difícil escuchar las participaciones al mismo tiempo debido a que al tener todos los micrófonos encendidos se distorsiona el audio. Cada alumno en su casa tienen un juego de tarjetas con los números del 1 al 10 y un recipiente con 10 objetos para contar (fichas, piedras, juguetes, etc) Por medio de la videollamada la educadora plantea problemas de razonamiento y los niños utilizan sus materiales para llegar al resultado. Los alumnos
2021-06-07 21:14:46 Que todos mis alumnos logren comunicarse y realicen sus tareas no todos mis alumnos tienen conectividadlograr comunicarsealumnos y padres y maestroNo hay evidencia
2021-02-22 22:59:00DOMINIO Y COMPRENSIÓN DEL ALGORITMO DE LA DIVISIÓN EN CUARTO GRADOSe carecía la comprensión de algunos conceptos de las operaciones básicas, así como de el cálculo mental.Es un proceso que inició con la retroalimentación de de las sumas y restas, tomando de referencia para explicar que las multiplicaciones no son más que sumas agrupadas, para finalmente utilizar éstas últimas como base o referencia para la resolución de las divisiones.Docente-alumno-padres de familia
2021-02-22 22:58:16EL USO DEL METRO DESARROLLAR UN METRO CON MATERIALES RECICLADOSEN QUE LOS ALUMNOS DESARROLLEN UN METRO CON DIFERENTES MATERIALES QUE TENGA EN SU CASA Y MIDA OBJETOS QUE TENGN UNA LONGITUD ENTRE 4 0 5 METROS LOS ALUMNOS ACOMPAÑADOS DE PADRES DE FAMILIA
2021-02-22 22:52:26NOMBRE PROPIOEl jardín de niños se encuentra en un contexto rural, con pocas posibilidades de acceder a la tecnológica y debido al trabajo en casa, los alumnos tienen pocas oportunidades de reconocer e identificar su nombre y el de algunos compañeros. luego de algunas evaluaciones aplicadas en los alumnos, en el 85% de estos se observan dificultades en la escritura de su nombre, por lo que se aplicaron diversas actividades con el objetivo de fortalecer el aprendizaje hasta llegar a su dominio.Identifiquen pertenencias, utilizando su nombre escrito para ello, ademas realicen los trazos correctos de cada letra de su nombreAlumnos
2021-02-22 22:52:07LIBRO DE RIMASLA NECESIDAD DE TRABAJAR LAS RIMAS CON LOS ALUMNOS, LOGRAR SU RAZONAMIENTO ENTRE LOS SONIDOS DE LAS PALABRAS, O SIMILITUDES CUANDO ESTAN ESCRITAS.UTILIZAR EL NOMBRE PROPIO DE LOS ALUMNOS, ASÍ COMO LOS DE SUS FAMILIARES PARA ENCONTRAR PALABRAS QUE RIMEN CON LOS MISMOSALUMNOS Y FAMILIA
2021-02-22 22:49:14"CUENTAMELO"LA MAYORIA DE LOS ALUMNOS PRESENTAN DIFICUTADES EN LA LECTOESCRITURA Y LA COMPRENCION LECTORA POR ELLO SE TOMO LA DECISION DE ABORDAR ESTA ESTRATEGIA PARA MOTIVAR A LOS ALUMNOS Y A LOS PADRES DE FAMILIA A CREAR CUENTOS PARA COMPARTIRLOS CON SUS FAMILIARES Y AMIGOS.EL JUEGO CONSISTE EN IR CREANDO HISTORIAS Y / O CUENTOS APARTIR DE SECUENCIAS DE COLORESLOS ALUMOS Y LOS PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-02-22 22:48:05HAGAMOS UNA CARTA A SANTALOS ALUMNOS TIENE POCAS POSIBILIDADES DE SEGUIR LAS ACTIVIDADES A DISTANCIA DEBIDO A LAS FALLAS EN LA CONECTIVIDAD, LAS ACTIVIDADES SON ENVIADAS A LOS NIÑOS POR MEDIO DE WHATSAPP Y SE ORIENTA A LOS PADRES DE FAMILIA PARA QUE APOYEN A SUS HIJOS.LOS ALUMNOS UTILIZANDO SUS PROPIOS RECURSOS ESCRIBEN UNA CARTA CON EL APOYO DE LA PERSONA QUE LOS ACOMPAÑALOS ALUMNOS
2021-06-07 21:14:46CREACION DEL RINCON DE LECTURA EN CASAFALTA DE MOMENTOS Y ESPACIOS DE LECTURA Y ESCRITURA EN CASACONSISTE EN QUE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS EN COMPAÑIA DE SUS PADRES ELABOREN UN RINCON DE LECTURA EN CASA CON MATERIALES QUE TENGAN EN CASA Y QUE RECOPILEN Y CLASIFIQUEN TODO TIPOS DE TEXTOS POSIBLES, LOS CUALES USAREMOS EN DE FORMA PERMANENTE.ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTE
2021-06-07 21:14:46TRABAJO A DISTANCIA CON APOYO DE MI MAESTRO,PADRES Y MEDIOS DE COMUNICACIONEDUCACIONN A DISTANCIA POR MEDIO TELEFONICO, PARA ATACAR EL REZAGO EN LAS MATERIAS DE ESPAÑOL, LECTURA,COMPRENSION , ESCRITURA Y RAZONAMIENTO MATEMATICOEN TRABAJAR CON ACTIVIDADES SENSILLAS A DISTANCIA PARA QUE NUESTROS ALUMNOS ADQUIERAN CONOCIMIENTOS BASICOSALUMNOS, MAESTROS Y PADRES DE FAMILIA
2021-02-22 22:40:57de compras on lineSaber que monedas deberán usar para pagar los productos que les ofrecen sus compañerosEn zoom se hicieron pequeños equipos donde tenían que ofrecerse entre ellos sus productos y ver como pagarlos.Los alumnos
2021-02-22 22:37:04LAS FIGURAS GEOMETRICASINVOLUCRAR A LAS FAMILIAS EN EL USO DE MATERIALES DIDACTICOS QUE APOYEN EL TRABAJO DE LAS MATEMATICASCOLOREAR Y RECORTAR FIGURAS DEL TANGRAMMAMAS O TUTORES E HIJOS
2021-06-07 21:14:46TRABAJO A DISTANCIA CON APOYO DE MI MAESTRO,PADRES Y MEDIOS DE COMUNICACIONEDUCACIONN A DISTANCIA POR MEDIO TELEFONICO, PARA ATACAR EL REZAGO EN LAS MATERIAS DE ESPAÑOL, LECTURA,COMPRENSION , ESCRITURA Y RAZONAMIENTO MATEMATICOEN TRABAJAR CON ACTIVIDADES SENSILLAS A DISTANCIA PARA QUE NUESTROS ALUMNOS ADQUIERAN CONOCIMIENTOS BASICOSALUMNOS, MAESTROS Y PADRES DE FAMILIA
2021-02-22 22:28:05Lectura en familiaSe pretende que ayuden al niño en la comprension de los textos apoyafos de su familia en las preguntas que asi lo requiranSe da una lectura al alumno para que se lea en famila y una serie de preguntas a contestar Alumno y familia del alumnoNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46publiquemos lo mejor hacer que el alumno se interese por aprender y participar en clases a distanciaNo hay evidencia
2021-02-22 22:17:23LAS FIGURAS GEOMETRICASREPRODUCCION Y USO DEL TANGRAM COLOREAR Y RECORTAR FIGURAS DEL TANGRAMNo hay evidencia
2021-09-03 19:31:38USO DE FRACCIONES DE TIPO MEDIOS, CUARTOS Y OCTAVOSDIFICULTAD EN LA EXPRESION ORAL Y ESCRITA DIVERSAS FRACCIONES.MDOCENTE, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-06-07 21:14:46APRENDER A DISTANCIAADAPTARSE A LA NUEVA MODALIDAD DE APRENDER A DISTANCIA MEDIANTE DIFERENTES MEDIOS DE COMUNICACION NUEVOS PARA LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DEL PANTEL.CONCIENTIZAR A LOS NIÑOS SOBRE LA PANDEMIA QUE LES TOCO VIVIR Y LOS CAMBIOS QUE CON ELLO NOS TENEMOS QUE ADAPTAR ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA, DOCENTENo hay evidencia
2021-02-22 22:06:30Expansión y colonización a nuevos territoriosDificultad para comprender la historiaSe utiliza la plataforma de Classrom para subir materiales e indicaciones relacionadas con alguno de los temas que forman parte de la asignatura de historia.Niños y papas
2021-02-22 22:04:47Creando HéroesDeberás crear a un héroe de la sociedad, (OJO) no con poderes extraordinarios o fuera de este mundo, si no con capacidades de un ser humano normal, ya que TU representaras a dicho personaje, puede ser bombero (a), policía, medico, enfermero (a), abogado (a) docente, o cualquier otro oficio / profesión que elijas.Pon en marcha tu imaginación y piensa en qué clase de héroe quieres ser en el futuro para la sociedadAlumnos y alumnasNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46Entrega semanal de materiales de trabajoDifícil de difícil acceso por tratarse de una escuela asentada en la región de Las Quebradas.Planeación de actividades didácticas semanalmente.Director con grupo y alumnos a su cargo.No hay evidencia
2021-02-22 21:47:35educacion a distanciano todos los alumnos cuentan con la conectividad necesaria para recibir las actividades a realizar y se tiene que insitir mucho por llamada telefonica para que reciban las indicaciones en usar otras herramientas de comunicacion alumnos, madres de familia, director y docente No hay evidencia
2021-02-22 21:46:12MI ÁRBOL GENEALÓGICOES UNA COMUNIDAD RETIRADA NO CUENTAN CON INTERNET Y POCAS VECES LAS MADRES DE FAMILIA PUEDEN TENER SALDO PARA RECIBIR Y ENVIAR EVIDENCIASEN QUE LOS NIÑOS REDACTEN DE MANERA CORRECTA EMPLEANDO LA HISTORIA DE SU FAMILIATODA LA FAMILIA
2021-06-07 21:14:46TRABAJO MEDIANTE CUADERNILLOSDENTRO DE UNA COMUNIDAD PEQUEÑA LA PROBLEMÁTICA QUE AFRONTA ES LA CONECTIVIDAD DE INTERNET PARA SOLUCIONARLO LOS DOCENTES ELABORAN CUADERNILLOS DE TRABAJO QUE DEJAN EN UN RECIPIENTE A LA PUERTA DE LA VOCAL DEL GRUPO QUE CORRESPONDE, DONDE PASAN LAS MADRES DE FAMILIA A RECOGERLO Y CADA DÍA VÍA WHATSSAP SE LO ENVÍAN A SU MAESTRO, EL REVISA, CORRIGE Y OFRECE SUGERENCIAS MEDIANTE MENSAJES HASTA FINALIZAR LA SEMANA Y ASÍ CONTINÚAN TRABAJANDO Y LOGRANDO APRENDIZAJES QUE SERVIRÁ A LOS ALOS DOCENTES, LOS ALUMNOS Y LOS PADRES DE FAMILIA
2021-06-07 21:14:46HACER QUE A TODOS LOS ALUMNOS LES LLEGUE LA INFORMACION. NO TODOS LOS ALUMNOS TIENEN HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN.EN USAR OTRAS HERRAMINETAS DE COMUNICACION. LOS ALUMNOS, PADRES Y MAESTRO. No hay evidencia
2021-06-07 21:14:46APRENDIENDO EN CASASE HA AFRONTADO EN ESTA PANDEMIA LA FALTA DE TELEFONOS EN CASA DE LOS NIÑOS. FALLA SEGUIDO LA SEÑALEN ENVIAR EL TRABAJO A TRAVES DE WAT SAP DIARIAMENTEMADRES DE FAMILIA, ALUMNOS, DOCENTE, DIRECTORA
2021-02-22 21:32:36CARTAS VIRTUALESLos alumnos no están motivados en la escritura, por sus textos son muy cortos, utilizan palabras repetitivas.En escribir cartas para sus amigos y mandarlas el 14 de febrero.Los alumnosNo hay evidencia
2021-02-22 21:21:22LEAMOS MEJOR DIA A DIARezago dominio de la competencia Lectora acorde al grado escolarLos maestros de cada grado envían indicaciones por Whatsapp, y también envían archivos de audio y de video sobre actividades que desarrollen la competencia lectora acorde al grado que cursan los alumnosNo hay evidencia
2021-02-22 21:18:49Lectura permanenteLa mayoría de los alumnos presenta dificultad para leer y comprender los diferentes textos.Leer 20 minutos tres veces por semana.Docentes, alumnos y padres de familia.
2021-02-22 21:16:43JUEGOS INTERACTIVOSEL TRABAJO CON ALUMNOS DE PRIMER GRADO ES UN RETO PARA LOS DOCENTES Y SI SE TRATA DE TRABAJAR A DISTANCIA, SE HACE TODAVIA MAS DIFICIL, A ESTO LE AGREGAMOS LA FALTA DE LAS TECNOLOGIAS O CONECTIVIDAD POR PARTE DE ALGUNOS NIÑOSTrabajar con este tipo de herramientas como los son los juegos interactivos ayudan muchísimo ya que se han visto los avances en el proceso de aprendizaje de estos alumnos, ya que si bien es sabido que lo que más les gusta es el juegoLOS NIÑOS
2021-02-22 21:15:03Lectura permanenteLa mayoría de los alumnos presenta dificultad para leer y comprender los diferentes textos.Leer 20 minutos tres veces por semana.Docentes, alumnos y padres de familia.
2021-02-22 21:14:45IMAGINA CÓMO ME SIENTOEL ENVÍO DE EVIDENCIASDE SU LIBRO DE LECTURAS DE CADA GRADO, LEER UNA LECCIÓN INDICADA POR EL MAESTRO, PERO DEBE SER LEIDA DE ACUERDO A LA EMOCIÓN QUE PRESENTAN EN EL MOMENTO DE REALIZARLA.LOS ALUMNOSNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46CARTELES PARA NOTIFICACIONES A LOS ALUMNOS Y ALUMNASLA LOCALIDAD ESTÁ MUY MARGINADA, NO EXISTEN FUENTES DE COMUNICACIÓN DIGITAL SOLO EN MUY BAJO PORCENTAJE. ALGUNOS ALUMNOS SON DE COMUNIDADES ALEDAÑAS A LA LOCALIDAD LA VENTANA, POR LO QUE NO SE ENTERAN DE LAS VISITAS DEL COLECTIVO DOCENTE A LA ESCUELA.Colocar y hacer llegar carteles con avisos a los alumnos, alumnas y padres de familia de las fechas de vista y entrega de cuadernillos.Colectivo docente, alumnos, alumnas y padres de familia.No hay evidencia
2021-06-07 21:14:46TRABAJO MEDIANTE CUADERNILLOSDENTRO DE UNA COMUNIDAD PEQUEÑA LA PROBLEMÁTICA QUE AFRONTA ES LA CONECTIVIDAD DE INTERNET Y PARA SOLUCIONARLO LOS DOCENTES ELABORAN CUADERNILLOS DE TRABAJO QUE DEJAN EN UN RECIPIENTE A LA PUERTA DE LA VOCAL DEL GRUPO QUE CORRESPONDE, DONDE PASAN LAS MADRES DE FAMILIA A RECOGERLO Y CADA DÍA VÍA WHATSSAP SE LO ENVÍAN A SU MAESTRO, EL REVISA, CORRIGE Y OFRECE SUGERENCIAS MEDIANTE MENSAJES HASTA FINALIZAR LA SEMANA Y ASÍ CONTINÚAN TRABAJANDO Y LOGRANDO APRENDIZAJES QUE SERVIRÁ A LOS ALUMNOS, CON EL APOYO DE LOS PADRES DE FAMILIAPARA SOLUCIONARLO LOS DOCENTES ELABORAN CUADERNILLOS DE TRABAJO QUE DEJAN EN UN RECIPIENTE A LA PUERTA DE LA VOCAL DEL GRUPO QUE CORRESPONDE, DONDE PASAN LAS MADRES DE FAMILIA A RECOGERLO Y CADA DÍA VÍA WHATSSAP SE LO ENVÍAN A SU MAESTRO, EL REVISA, CORRIGE Y OFRECE SUGERENCIAS MEDIANTE MENSAJES HASTA FINALIZAR LA SEMANA Y ASÍ CONTINÚAN TRABAJANDO Y LOGRANDO APRENDIZAJES QUE SERVIRÁ A LOS ANo hay evidencia
2021-02-22 21:11:18Lectura permanenteLa mayoría de los alumnos presenta dificultad para leer y comprender los diferentes textos.Leer 20 minutos tres veces por semana.Docentes, alumnos y padres de familia.
2021-02-22 21:10:33Lectura permanenteLa mayoría de los alumnos presenta dificultad para leer y comprender los diferentes textos.Leer 20 minutos tres veces por semana.Docentes, alumnos y padres de familia.
2021-02-22 21:09:03Lectura permanenteLa mayoría de los alumnos presenta dificultad para leer y comprender los diferentes textos.Leer 20 minutos tres veces por semana.Docentes, alumnos y padres de familia.
2021-02-22 21:08:18Lectura permanenteLa mayoría de los alumnos presenta dificultad para leer y comprender los diferentes textos.Leer 20 minutos tres veces por semana.Docentes, alumnos y padres de familia.
2021-02-22 21:08:12MI ESTRATEGIA PREFERIDAEL USO DE LOS CONOCIMIENTOS MATEMATICOS EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS QUE TIENEN QUE SER LEIDOS DE MANERA INDEPENDIENTE PARA RESOLVERSE, DADO QUE SE PLANTEAN DE FORMA ESCRITA Y LA COMPRENSION LECTORA SE CONSTITUYE COMO ELEMENTO CRITICO, COMO CONSECUENCIA DE ELLO, NO SE LOGRA OBTENER BUENOS RESULTADOS DE LOS ALUMNOS POR NO LOGRAR COMPRENDER SUS CUESTIONAMIENTOS EN MATEMATICAS NI TEXTOS EN DIVERSAS ASIGNATURAS, QUE MUCHAS DE LAS OCASIONES LOS ALUMNOS PREIEREN NO RESOLVER, BAJANDO ASI SU RENDIMIENTO ACADEMICOTRABAJAR LA COMPRENSION LECTORA DE MANERA AUTONOMA Y ASUMIENDO SU RESPONSABILIDAD DE LEER DIVERSOS TEXTOS, CONOCIENDO DIFERENTES ESTRATEGIAS CON LAS CUALES PUEDEN ENTENDER Y RELEXIONAR LA IDEA DE UN TEXTO, ASI A PARTIR DE LA REVISION DE LAS ACTIVIDADES LOGRAREMOS IDENTIICAR QUE ESTRATEGIA DE COMPRENSION SE LE FACILITA MAS AL ALUMNO.ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTES
2021-02-22 21:08:11Lectura permanenteLa mayoría de los alumnos presenta dificultad para leer y comprender los diferentes textos.Leer 20 minutos tres veces por semana.Docentes, alumnos y padres de familia.
2021-02-22 21:07:19Lectura permanenteLa mayoría de los alumnos presenta dificultad para leer y comprender los diferentes textos.Leer 20 minutos tres veces por semana.Docentes, alumnos y padres de familia.
2021-02-22 21:07:05Lectura permanenteLa mayoría de los alumnos presenta dificultad para leer y comprender los diferentes textos.Leer 20 minutos tres veces por semana.Docentes, alumnos y padres de familia.
2021-02-22 21:06:42MI ESTRATEGIA PREFERIDAEL USO DE LOS CONOCIMIENTOS MATEMATICOS EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS QUE TIENEN QUE SER LEIDOS DE MANERA INDEPENDIENTE PARA RESOLVERSE, DADO QUE SE PLANTEAN DE FORMA ESCRITA Y LA COMPRENSION LECTORA SE CONSTITUYE COMO ELEMENTO CRITICO, COMO CONSECUENCIA DE ELLO, NO SE LOGRA OBTENER BUENOS RESULTADOS DE LOS ALUMNOS POR NO LOGRAR COMPRENDER SUS CUESTIONAMIENTOS EN MATEMATICAS NI TEXTOS EN DIVERSAS ASIGNATURAS, QUE MUCHAS DE LAS OCASIONES LOS ALUMNOS PREIEREN NO RESOLVER, BAJANDO ASI SU RENDIMIENTO ACADEMICOTRABAJAR LA COMPRENSION LECTORA DE MANERA AUTONOMA Y ASUMIENDO SU RESPONSABILIDAD DE LEER DIVERSOS TEXTOS, CONOCIENDO DIFERENTES ESTRATEGIAS CON LAS CUALES PUEDEN ENTENDER Y RELEXIONAR LA IDEA DE UN TEXTO, ASI A PARTIR DE LA REVISION DE LAS ACTIVIDADES LOGRAREMOS IDENTIICAR QUE ESTRATEGIA DE COMPRENSION SE LE FACILITA MAS AL ALUMNO.ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTES
2021-02-22 21:06:28Lectura permanenteLa mayoría de los alumnos presenta dificultad para leer y comprender los diferentes textos.Leer 20 minutos tres veces por semana.Docentes, alumnos y padres de familia.
2021-02-22 21:04:33Lectura permanenteLa mayoría de los alumnos presenta dificultad para leer y comprender los diferentes textos.Leer 20 minutos tres veces por semana.Docentes, alumnos y padres de familia.
2021-02-22 21:03:33Lectura permanenteLa mayoría de los alumnos presenta dificultad para leer y comprender los diferentes textos.Leer 20 minutos tres veces por semana.Docentes, alumnos y padres de familia.
2021-02-22 21:02:23Lectura permanenteLa mayoría de los alumnos presenta dificultad para leer y comprender los diferentes textos.Leer 20 minutos tres veces por semana.Docentes, alumnos y padres de familia.
2021-02-22 21:01:23Lectura permanenteLa mayoría de los alumnos presenta dificultad para leer y comprender los diferentes textos.Leer 20 minutos tres veces por semana.Docentes, alumnos y padres de familia.
2021-02-22 21:00:29Lectura permanenteLa mayoría de los alumnos presenta dificultad para leer y comprender los diferentes textos.Leer 20 minutos tres veces por semana.Docentes, alumnos y padres de familia.
2021-02-22 20:59:54VIDEOLLAMADASPARA LAS EDUCADORAS ES DIFICIL RETROALIMENTAR EL APRENDIZAJE Y EVALUAR A LOS ALUMNOSSE REALIZAN VIDEOLLAMADAS A EQUIPOS DE 5 ALUMNOSALUMNOS
2021-02-22 20:56:01MI ESTRATEGIA PREFERIDAEL USO DE LOS CONOCIMIENTOS MATEMATICOS EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS QUE TIENEN QUE SER LEIDOS DE MANERA INDEPENDIENTE PARA RESOLVERSE, DADO QUE SE PLANTEAN DE FORMA ESCRITA Y LA COMPRENSION LECTORA SE CONSTITUYE COMO ELEMENTO CRITICO, COMO CONSECUENCIA DE ELLO, NO SE LOGRA OBTENER BUENOS RESULTADOS DE LOS ALUMNOS POR NO LOGRAR COMPRENDER SUS CUESTIONAMIENTOS EN MATEMATICAS NI TEXTOS EN DIVERSAS ASIGNATURAS, QUE MUCHAS DE LAS OCASIONES LOS ALUMNOS PREIEREN NO RESOLVER, BAJANDO ASI SU RENDIMIENTO ACADEMICOTRABAJAR LA COMPRENSION LECTORA DE MANERA AUTONOMA Y ASUMIENDO SU RESPONSABILIDAD DE LEER DIVERSOS TEXTOS, CONOCIENDO DIFERENTES ESTRATEGIAS CON LAS CUALES PUEDEN ENTENDER Y RELEXIONAR LA IDEA DE UN TEXTO, ASI A PARTIR DE LA REVISION DE LAS ACTIVIDADES LOGRAREMOS IDENTIICAR QUE ESTRATEGIA DE COMPRENSION SE LE FACILITA MAS AL ALUMNO.ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTES
2021-02-22 20:55:21EmocionesSugerencias para el autocontrl de las emociones Cuidar la salud mentalMaestros, alumnos y padres de familia
2021-06-07 21:14:46TUTORIALES A DISTANCIAASIGNATURA DE MATEMATICAS, SUMAR AL FORMAR DECENAS.ENVIAR POR WHATSAPP VIDEOS EXPLICANDO, UTILIZANDO CON MATERIAL CONCRETO, CÓMO RESOLVER ALGUNAS ACTIVIDADES QUE SE PLANTEAN EN EL PROGRAMA DE APENDE EN CASALA MAESTRA DE GRUPO, ALUMNOS Y PADRE DE FAMILIA
2021-02-22 20:50:49MI ESTRATEGIA PREFERIDAEL USO DE LOS CONOCIMIENTOS MATEMATICOS EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS QUE TIENEN QUE SER LEIDOS DE MANERA INDEPENDIENTE PARA RESOLVERSE, DADO QUE SE PLANTEAN DE FORMA ESCRITA Y LA COMPRENSION LECTORA SE CONSTITUYE COMO ELEMENTO CRITICO, COMO CONSECUENCIA DE ELLO, NO SE LOGRA OBTENER BUENOS RESULTADOS DE LOS ALUMNOS POR NO LOGRAR COMPRENDER SUS CUESTIONAMIENTOS EN MATEMATICAS NI TEXTOS EN DIVERSAS ASIGNATURAS, QUE MUCHAS DE LAS OCASIONES LOS ALUMNOS PREIEREN NO RESOLVER, BAJANDO ASI SU RENDIMIENTO ACADEMICOTRABAJAR LA COMPRENSION LECTORA DE MANERA AUTONOMA Y ASUMIENDO SU RESPONSABILIDAD DE LEER DIVERSOS TEXTOS, CONOCIENDO DIFERENTES ESTRATEGIAS CON LAS CUALES PUEDEN ENTENDER Y RELEXIONAR LA IDEA DE UN TEXTO, ASI A PARTIR DE LA REVISION DE LAS ACTIVIDADES LOGRAREMOS IDENTIICAR QUE ESTRATEGIA DE COMPRENSION SE LE FACILITA MAS AL ALUMNO.ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTES
2021-02-22 20:50:27contemos cuentosEn la evaluación realizada se identifica que los alumnos requieren apoyo para fortalecer aprendizajes esperados en relación a las habilidades básicas de lectura, comunicación . Ante confinamiento derivado de la pandemia por COVID-19. Y los padres de familia les lean cuento y también les muestren audio cuentos.niño(a),padres y maestra.
2021-02-22 20:50:25mis estados de animoes importante que el alumno sepa como afrontar sus emociones para poder crear una área de oportunidad.los alumnos identificaran como se siente y dibujaran un emoji manifestando su estado de animolos alumnos No hay evidencia
2021-05-26 00:47:04RESCATANDO ALUMNOS EN RIESGOAlgunos padres de familia tienen carencias económicas graves, lo cual imposibilita el acceder a plataformas o medios de conectividad. uno de los padres es padre soltero (divorciado), trabaja casí todo el día. La hija de primer grado, ve el programa de aprende en casa y hace las actividades. Los mastros de grupo asisten y/o envian archivo de actividades al director de la escuela y asisten al plantel escolar para hacer entrega de actividades impresas a padres de familia que no cuentan con posiblidades de conectarse a través de redes sociales.padres de familia y alumnos con problemas de conectividad.
2021-02-22 20:48:37MI ESTRATEGIA PREFERIDAEL USO DE LOS CONOCIMIENTOS MATEMATICOS EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS QUE TIENEN QUE SER LEIDOS DE MANERA INDEPENDIENTE PARA RESOLVERSE, DADO QUE SE PLANTEAN DE FORMA ESCRITA Y LA COMPRENSION LECTORA SE CONSTITUYE COMO ELEMENTO CRITICO, COMO CONSECUENCIA DE ELLO, NO SE LOGRA OBTENER BUENOS RESULTADOS DE LOS ALUMNOS POR NO LOGRAR COMPRENDER SUS CUESTIONAMIENTOS EN MATEMATICAS NI TEXTOS EN DIVERSAS ASIGNATURAS, QUE MUCHAS DE LAS OCASIONES LOS ALUMNOS PREIEREN NO RESOLVER, BAJANDO ASI SU RENDIMIENTO ACADEMICOTRABAJAR LA COMPRENSION LECTORA DE MANERA AUTONOMA Y ASUMIENDO SU RESPONSABILIDAD DE LEER DIVERSOS TEXTOS, CONOCIENDO DIFERENTES ESTRATEGIAS CON LAS CUALES PUEDEN ENTENDER Y RELEXIONAR LA IDEA DE UN TEXTO, ASI A PARTIR DE LA REVISION DE LAS ACTIVIDADES LOGRAREMOS IDENTIICAR QUE ESTRATEGIA DE COMPRENSION SE LE FACILITA MAS AL ALUMNO.ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTES
2021-02-22 20:48:23MI ESTRATEGIA PREFERIDAEL USO DE LOS CONOCIMIENTOS MATEMATICOS EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS QUE TIENEN QUE SER LEIDOS DE MANERA INDEPENDIENTE PARA RESOLVERSE, DADO QUE SE PLANTEAN DE FORMA ESCRITA Y LA COMPRENSION LECTORA SE CONSTITUYE COMO ELEMENTO CRITICO, COMO CONSECUENCIA DE ELLO, NO SE LOGRA OBTENER BUENOS RESULTADOS DE LOS ALUMNOS POR NO LOGRAR COMPRENDER SUS CUESTIONAMIENTOS EN MATEMATICAS NI TEXTOS EN DIVERSAS ASIGNATURAS, QUE MUCHAS DE LAS OCASIONES LOS ALUMNOS PREIEREN NO RESOLVER, BAJANDO ASI SU RENDIMIENTO ACADEMICOTRABAJAR LA COMPRENSION LECTORA DE MANERA AUTONOMA Y ASUMIENDO SU RESPONSABILIDAD DE LEER DIVERSOS TEXTOS, CONOCIENDO DIFERENTES ESTRATEGIAS CON LAS CUALES PUEDEN ENTENDER Y RELEXIONAR LA IDEA DE UN TEXTO, ASI A PARTIR DE LA REVISION DE LAS ACTIVIDADES LOGRAREMOS IDENTIICAR QUE ESTRATEGIA DE COMPRENSION SE LE FACILITA MAS AL ALUMNO.ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTES
2021-02-22 20:47:08MI ESTRATEGIA PREFERIDAEL USO DE LOS CONOCIMIENTOS MATEMATICOS EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS QUE TIENEN QUE SER LEIDOS DE MANERA INDEPENDIENTE PARA RESOLVERSE, DADO QUE SE PLANTEAN DE FORMA ESCRITA Y LA COMPRENSION LECTORA SE CONSTITUYE COMO ELEMENTO CRITICO, COMO CONSECUENCIA DE ELLO, NO SE LOGRA OBTENER BUENOS RESULTADOS DE LOS ALUMNOS POR NO LOGRAR COMPRENDER SUS CUESTIONAMIENTOS EN MATEMATICAS NI TEXTOS EN DIVERSAS ASIGNATURAS, QUE MUCHAS DE LAS OCASIONES LOS ALUMNOS PREIEREN NO RESOLVER, BAJANDO ASI SU RENDIMIENTO ACADEMICOTRABAJAR LA COMPRENSION LECTORA DE MANERA AUTONOMA Y ASUMIENDO SU RESPONSABILIDAD DE LEER DIVERSOS TEXTOS, CONOCIENDO DIFERENTES ESTRATEGIAS CON LAS CUALES PUEDEN ENTENDER Y RELEXIONAR LA IDEA DE UN TEXTO, ASI A PARTIR DE LA REVISION DE LAS ACTIVIDADES LOGRAREMOS IDENTIICAR QUE ESTRATEGIA DE COMPRENSION SE LE FACILITA MAS AL ALUMNO.ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTES
2021-02-22 20:46:59MI ESTRATEGIA PREFERIDAEL USO DE LOS CONOCIMIENTOS MATEMATICOS EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS QUE TIENEN QUE SER LEIDOS DE MANERA INDEPENDIENTE PARA RESOLVERSE, DADO QUE SE PLANTEAN DE FORMA ESCRITA Y LA COMPRENSION LECTORA SE CONSTITUYE COMO ELEMENTO CRITICO, COMO CONSECUENCIA DE ELLO, NO SE LOGRA OBTENER BUENOS RESULTADOS DE LOS ALUMNOS POR NO LOGRAR COMPRENDER SUS CUESTIONAMIENTOS EN MATEMATICAS NI TEXTOS EN DIVERSAS ASIGNATURAS, QUE MUCHAS DE LAS OCASIONES LOS ALUMNOS PREIEREN NO RESOLVER, BAJANDO ASI SU RENDIMIENTO ACADEMICOTRABAJAR LA COMPRENSION LECTORA DE MANERA AUTONOMA Y ASUMIENDO SU RESPONSABILIDAD DE LEER DIVERSOS TEXTOS, CONOCIENDO DIFERENTES ESTRATEGIAS CON LAS CUALES PUEDEN ENTENDER Y RELEXIONAR LA IDEA DE UN TEXTO, ASI A PARTIR DE LA REVISION DE LAS ACTIVIDADES LOGRAREMOS IDENTIICAR QUE ESTRATEGIA DE COMPRENSION SE LE FACILITA MAS AL ALUMNO.ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTES
2021-06-07 21:14:46Semáforo de conectividadla problemática que existía en nuestra escuela era que iba aumentando el numero de alumnos con comunicación inexistente, lo cual nos preocupaba al colectivo docente tal situaciónConsiste en que cada docente registraba a los alumnos sin comunicación, los motivos por el cual creen que no envían trabajos y sus numero de teléfonomaestros de grupo, maestra de educación especial, maestra de taller de lectura y redacción, subdirector, director y padres de familiaNo hay evidencia
2021-02-22 20:38:43LOS CHICLES DE JUANITO: A través del análisis brindado se observó que los niños aun tenían problemáticas para trabajar y afrontar la resolución de problemas, el conteo era algo que ya lograban pero al momento de usarlo para resolver problemas este no era utilizado de la manera adecuada, además de que al realizar problemas no presentaban ningún tipo de clasificación o agrupamiento de colecciones, es por ello que la mayoría de las ocasiones batallaban para dar solución a la problemática presentada.En que los niños buscaran la solución solos a través de preguntas generadoras como ¿Cómo puede ordenar Juanito los chicles? ¿los chicles dentro de estas bolsitas tienen la misma cantidad? ¿crees que esta es la mejor manera para acomodarlos? correcta ¿Cómo puede hacer Juanito para saber cuántos chicles hay en cada caja? Llevando a los niños a la resolución de la problemática y enfatizsin duda los niños ya que ellos son quienes darán resolución a la problemática y los padres seria los guías.
2021-06-07 21:14:46Acción para aumentar el nivel de comunicación de los alumnos con comunicación intermitente e inexistentederivado de la sesión anterior de CTE, donde detectamos alumnos que no tenían una comunicación sostenida y los resultados académicos eran deficientes, surgió el planteamiento de generar una estrategias de comunicación con los estudiantes y sus familias, así como de mejorar las estrategias de evaluación, con la finalidad de fortalecerlas. En mostrar un listado de las actividades que se llevan realizadas hasta este momento del segundo trimestre. Docente, padres de familia y alumno.
2021-02-22 20:36:55ENSEÑANZA DESDE CASALA CONECTIVIDAD QUE SE TIENE CON LOS ALUMNOS DE LA ESCUELAHACER LLAMADAS, VIDEOLLAMADAS, ENTREGAR CUADERNILLOS PARA QUE LOS ALUMNOS PUEDAN TRABAJAR DESE CASAMAESTROS, DIRECTIVOS, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46DISEÑO DE ACTIVIDADES QUE ALGUNOS ALUMNOS NO CUENTAN CON MEDIOS ELECTRONICOS PARA MANTENER COMUNICACIONEN MANTENER COMUNICACION CON LOS ALUMNOS Y PADRESMAETRO, ALUMNOS Y PARES No hay evidencia
2021-02-22 20:34:22El Diccionario de mis Emociones conocer las diferentes emociones En conocer las diferentes emociones mediante fotografias niños y padres de familia
2021-06-07 21:14:46actividades para el reconocimiento de emocionesprincipalmente el contexto geográfico en donde se ubica la comunidad donde laboro. las familias disfuncionales . el acceso a la comunicación pobreza extrema.entusiasmar al alumno a continuar con las diferentes actividades que se envían semanalmente y sobre todo escuchar su problemática alumno, maestro y padres de familia
2021-02-22 20:24:01YO PUEDO, YO SUPERO RETOSLOS ALUMNOS UTILIZANDO MATERIALES, OBJETOS Y DIVERSAS COSAS QUE SOLO TIENEN EN CASA REALIZAN ACTIVIDADES FISICAS CON MAYOR GRADO DE DIFICULTAD LLEVAR DIVERSOS MATERIALES DE UN EXTREMO A OTRO CON DIFERENTES PARTES DEL CUERPOLOS ALUMNOS
2021-06-07 21:14:46Aprende en casaLos alumnos se están enfrentando una situacion critica sobre su educacion a distancia, porque no están aprendiendo de igual manera cuando están en clases presenciales, los problemas son la conectividad muchos de ellos no tienen ni luz en sus casas, mucho menos algún medio para llevar a cabo sus trabajos, simplemente con la ayuda de cuadernillos impresos y en sus libros de texto con asesoría del docente algunas veces y la ayuda permanente de los padres de familia o tutoresConsiste en que los alumnos puedan aprender en sus casas, con ayuda de sus papas los alumnos
2021-06-07 21:14:46Mantener comunicacion con todos los alumnosDificultad de comunicacion por la mala o nula rececepcion de señal de celular y televisionEnvio de trabajos por medio de redes sociales, tales como WhatssapAlumnos, padres de familia y maestrosNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46Yutube como auxiliar en claseDebido a que los alumnos no pueden conectarse al internet, al mismo tiempo por problemáticas de la comunidad en la que se encuentran, se han tenido algunas dificultades para resolver por completo las dudas que los alumnos tienen, por tanto para complementar la información se decidió mandar videos ilustrativos que permitirán a los alumnos tener diferentes enfoques sobre la resolución de problemas o realización de actividades.En mandar videos sencillos que permitan complementar la información dada en la clase y ayude a los alumnos y tomando en cuenta los diferentes estilos de aprendizaje.Los alumnos con dificultades para conectarse en el horario indicado.No hay evidencia
2021-02-22 18:41:34juego de la loteriadificultad para aprender a leer y escribir aprender a leer y escribir jugando alumno y toda su familiaNo hay evidencia
2021-02-22 18:39:54TALLER DE PIÑATAS NAVIDEÑAS Y POSADASIntegrar a los padres de familia en actividades educativas, con el fin de promocionar la convivencia familiar.En que los alumnos trabajen actividades con su familia y aprendan atrabajar en grupo reconociendo y pidiendo apoyo cuando lo necesitan.Alumnos y madres de familia
2021-02-22 18:23:31RESOLVIENDO ANDO.SE ABOCA EN IR ELIMINANDO EN LOS ALUMNOS SUS DIFICULTADES PARA RESOLVER PROBLEMAS QUE ENFRENTAN COTIDIANAMENTE. Leer el problema. Identificar los datos. Ubicarlos en el tablero tomando en cuenta que las unidades van del lado derecho y las decenas del izquierdo. Representar el sumando o minuendo con fichas rojas (tienen valor de 10) y azules (tienen valor de 1). Realizar la adición o sustracciónALUMNOS
2021-06-07 21:14:46PLAN DE REFORZAMIENTOAPRENDIZAJES CON BAJO RESULTADOS EN EL PRIMER MOMENTO DE EVALUACIÓNEN DISEÑAR ACTIVIDADES QUE AYUDEN A LOS ALUMNOS A ADQUIRIR ESE APRENDIZAJE EN EL CUAL SALIERON CON UN NIVEL BAJO DE DESEMPEÑOALUMNOS, DOCENTES Y PADRES DE FAMILIA.
2021-06-07 21:14:46CONOCIENDO A NUESTROS ALUMNOSNUESTRA ESCUELA ES DE CONCENTRACIÓN, LA MAYORIA DE LOS ALUMNOS PROCEDEN DE OTRAS COMUNIDADES Y SE DIFICULTA CONOCER LA SITUACION DE LOS CONTEXTOS SOCIALES, ECONOMICOS Y CULTURALESinstrumento estadísticoalumnos y padres de familia
2021-02-22 18:04:11Prismas y pirámides Los alumnos desconocen las características de los prismas o las pirámides tales como: altura o volumen Mediante los conocimientos previos e investigaciones identifiquen las formas y medidas de cuerpos geométricos Los alumnos y padre de familia
2021-06-07 21:14:46CAFÉ INTERNETDesinterés en el acercamiento a la lectura por parte de alumnos y padres de familia. Aunado mas a la contingencia Lectura de diferentes textosAlumnos y padres de familia
2021-02-22 18:03:35Prismas y pirámides Los alumnos desconocen las características de los prismas o las pirámides tales como: altura o volumen Mediante los conocimientos previos e investigaciones identifiquen las formas y medidas de cuerpos geométricos Los alumnos y padre de familia
2021-06-07 21:14:46SEMAFORO DE DESEMPEÑOSe realiza un seguimiento academico y socioemocional cada semana de la totalidad de alumnos matriculadoscada semana se concentra la participación y evaluación continua de los alumnosdocentes y alumnos
2021-02-22 17:50:43Cómo favorecer ambientes propicios para el aprendizajeen el contexto de la quinta sesión de CTE, se diseño en equipo cartel y video para brindar a los padres de familia orientaciones sobre cómo favorecer ambientes propicios para el aprendizaje. Gestionando las emociones y fortaleciendo la empatía entre toda la comunidad educativa.. Otra experiencia realizada en esta sesión es la gestión de emociones en el personal participante (docentes). Comunidad educativaCartel y video para promover a través de los grupos de whastapp de los padres de familia enviar las orientaciones diseñas por el personal.docentes y los padres de familia
2021-06-07 21:14:46INTEGRANDO UN SOLIDO EQUIPOAL INICIO DEL CICLO ESCOLAR NO SE CONTABA CON UNA PARTICIPACIÓN ACTIVA POR PARTE DE LA MAYORÍA DE LOS PADRES DE FAMILIA EN EL GRUPO DE SEXTO GRADO, POR LO CUAL SE REALIZO UNA ENCUESTA QUE NOS PERMITIERA ENCONTRAR EL MOTIVO DE LA SITUACIÓN, LA CUAL NOS REFLEJO LA POCA COMPRENSIÓN QUE SE TENÍA DE LAS ACTIVIDADES ENVIADAS.SE EDITABAN VÍDEOS EXPLICATIVOS DE LOS TEMAS MAS COMPLEJOS, Y DISPONER DE UN HORARIO FIJO PARA LA ACLARACIÓN DE DUDAS SOBRE LO ABORDADO.MAESTRA, ALUMNOSNo hay evidencia
2021-02-22 17:46:05Pizza NuméricaEl contexto en que se esta trabajando es a distancia por lo cual se les encargo a los padres de familia que elaboraran el material de acuerdo a sus posibilidades, la problemática detectada fue que se les dificultaba el conteo uno a uno e identificación de los números del uno al diez.Mediante la realización del juego la pizza numérica primeramente elaboraran una pizza con cartón o algún otro material que tengan en casa, utilizar tarjetas con números del 1 al 10, utilizar tarjetas del 1 al 10, repartir piezas de pizza a cada uno de los integrantes que participaran en el juego, colocar las tarjetas del 1 al 10 boca abajo por turno cada integrantes tomara una tarjeta y colocPadres de familia, alumnos y docentes.
2021-02-22 17:39:44Empatía a distanciaLa escuela se encuentra en una comunidad donde es muy complicado el acceso a internet, por tal motivo se realizo las actividades necesarias para contrarrestar a medida de lo posible el rezago con diferentes actividades.Llevar acabo actividades a la mayoría de los estudiantesAlumnos, padres de familia y naestrosNo hay evidencia
2021-02-22 17:38:50Historieta Deasrrollo de una biografia sobre algun personaje relevante de la histria de mexico por medio de una historietaRealizar una historieta bsasda en la biografia de igancio allendeIgancion Allende
2021-06-07 21:14:46LA PULSERA DETECTIVE FALTA DE INTERÉS DE ALGUNOS ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA CONSISTE EN LLEVAR CONSIGO UNA PULSERA ELABORADOS POR ELLOS, CON MATERIALES ENVIADOS POR LA MAESTRA, UNA CUENTITA QUE SE ENTREGO TIENE UNA "CAMARA" OCULTA DONDE ESTARA ONSERVANDOSE POR LA DOCENTE SI TRABAJAN EN CASA O NO, O SI ESTAN MANIPULANDO A SUS MAMÁS CON PREMIOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS TAREAS. LA DOCENTE LOS ESTARÁ OBSERVANDO DESDE CASA POR UNA CÁMARA ALUMNOSNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46Una mejor comprension lectoraA sabiendas que hoy en dia debido a las clases a distancia, se dificulta realizar regularmente lecturas ,mediante previa planeacion se asignan lecturas motivates a los alumnos para que reforcen el habito de la lectura de manera digital, para luego socialization experiencia en plataforma ZOOM.Realizar lecturas interesantes,contestar ejercicios de comprension, y luego socializar por ZOOMLOS ALUMNOSNo hay evidencia
2021-02-22 17:29:07APRENDIENDO A SUMAR Y RESTAR MENTALMENTELA DIFICULTAD QUE PRESENTAN LOS NIÑOS AL SUMAR Y RESTAR MENTALMENTECon el apoyo de un adulto elaborar material para la actividad utilizando material disponible en casa como cartulina u hojas de maquina para elaborar círculos los cuales serán numerados del 1 al 12 y se usaran dadosLos alumnos y algún familiar
2021-06-07 21:14:46Una mejor comprension lectoraA sabiendas que hoy en dia debido a las clases a distancia, se dificulta realizar regularmente lecturas ,mediante previa planeacion se asignan lecturas motivates a los alumnos para que reforcen el habito de la lectura de manera digital, para luego socialization experiencia en plataforma ZOOM.Realizar lecturas interesantes,contestar ejercicios de comprension, y luego socializar por ZOOMLOS ALUMNOSNo hay evidencia
2021-02-22 17:26:17DIARIO DE EMOCIONESREALIZAR UN BALANCE DE TU DIA ANTES DE ACOSTARSE LOS ALUMNOS
2021-06-07 21:14:46Ejemplo de experienciaEjemplo de experienciaEjemplo de experienciaEjemplo de experiencia
2021-02-22 17:18:51Reporte de lecturaLa falta de hábito por la lecturaRealizar lecturas en voz alta al contexto familiarLa familia del alumno
2021-02-22 17:15:37NUESTRAS EMOCIONESPRESENTAR IMAGENES DEL SEMAFORO DE LAS EMOCIONES Y PEDIR QUE EXPRESEN COMO SE HAN SENTIDO EN LOS ULTIMOS DIAS.LOS ALUMNOS
2021-02-22 17:03:51Crear historietasComprensión LectoraElaborar una historieta a partir de un cuentoAlumnos
2021-02-22 17:00:59EN UNIÓN SI PODEMOSESTRÉS, DESESPERACIÓN, FALTA DE ENTUSIASMO Y MOTIVACIÓN.EN DIFUNDIR EL VIDEO A TODOS LOS ALUMNOS Y PDRES DE FAMILIAMAESTROS, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-02-22 16:55:59DIA DE SAN VALENTÍN ELABORACIÓN DE UNA TARJETA ELABORACIÓN DE UNA TARJETA ALUSIVA AL DÍA DE SAN VALENTÍN LOS ALUMNOS DE SEXTO GRADO
2021-02-22 16:53:28Nombre propioReconocer y plasmar palabras en un textoJuego con palabras Padres, madres, alumnos y docente
2021-02-22 16:51:13Diario de emocionesEl contexto es un tanto difícil ya que no todos los alumnos cuentan con los medios tecnológicos, de comunicación y digitales para llevar acabo las actividades virtuales, por lo tanto es una problemática que enfrentan nuestros alumnos. En tomar una libreta y apuntar el dia.No hay evidencia
2021-02-22 16:42:01Conocimiento y uso del trasportador para medir ángulos correctamente Los alumnos de cuarto grado no sabían utilizar el trasportador para medir ángulos de diferentes figuras y/o formas cotidianas.Que las y los alumnos conozcan el uso del trasportador para medir ángulos de diferentes figuras. Los alumnos, padres y maestro
2021-02-22 16:41:24CUENTOS DE EMOCIONESESCASO VOCABULARIOSE LEE UN CUENTO PREVIAMENTE DETERMINADO Y SE REALIZAN PREGUNTAS SOBRE EL MISMOALUMNOS, PADRES DE FAM. Y MAESTRO
2021-02-22 16:41:09Diario de emocionesNo hay evidencia
2021-02-22 16:35:35MI BIBLIOTECACOMUNICAR SENTIMIENTOS, MEDIANTE LA LECTURA QUE MEDIANTE JUEGOS, LECTURA LOS MENORES TENGAN UNA IMAGINACION , Y LOGREN COMUNICAR SENTIMIENTOSNIÑOS,PADRES DE FAMILIA, MAESTRAS
2021-02-22 16:34:05Regalo de Lectura El hábito a la lectura y esto conlleva a la falta de comprensión en los alumnos. Así mismo el apoyo de los padres de familia en el trabajo a distancia. Los viernes de cada semana se envía un audio de lectura realizada por algún padre de familia, alumnas o alumnos y maestra o maestra del grupo, según a quien le corresponda en ese momento. lo comparten al grupo de WhatsApp y comentan en familia la lectura escuchada. Padres de Familia, alumnas, alumnos y maestros del grupo.
2021-02-22 16:32:54Nombre propioReconocimiento de palabras en un textoJuego con palabras Padres, madres, alumnos y docenteNo hay evidencia
2021-02-22 16:24:16MI BIBLIOTECADIFICULTAD PARA MOSTRAR SUS SENTIMIENTOS, QUE MEDIANTE JUEGOS, LECTURA LOS MENORES TENGAN UNA IMAGINACION , Y LOGUEN COMUNICAR SENTIMIENTOSNIÑOS,PADRES DE FAMILIA, MAESTRAS
2021-06-07 21:14:46INFOGRAFIA COMO MEDIO PARA FAVORECER LA PARTICIPACION DEL PADRE, MADRE DE FAMILIA O TUTOR EN EL PROCESO DE EDUCACIÓN A DISTANCIAlA POCA PARTICIPACIÓN DEL PADRE, MADRE DE FAMILIA O TUTOR EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS O TUTORADOS CON BASE EN LA FALTA DE ARGUMENTOS PARA ACOMPAÑAR EL APRENDIZAJESE PRESENTA A TODA LA COMUNIDAD LA INFOGRAFIA DE LO RELEVANTE EN LA SEMANA PARA FAVORECER LA EDUCACIÓN A DISTANCIAUN RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN, UN DOCENTE DE CADA ASIGNATURA BAJO UN ROOL PRESTABLECIDO PARA SELECCIONAR LA INFORMACIÓN DE TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA CON BASE EN ALGUNAS INQUIETUDES O TEMAS DE ACTUALIDAD PARA LA ESCUELA
2021-06-07 21:14:46FALTA DE RECURSOS TECNOLOGICOS E INTERNETEN LA ELABORACIÓN DE UN CUADERNILLO CON ACTIVIDADES DE TODAS LAS ASIGNATURAS.LOS ALUMNOS Y LOS MAESTROSNo hay evidencia
2021-02-22 16:04:20SUMA Y RESTA DE NÚMEROS FRACCIONARIOSLOS ALUMNOS NO HAN DOMINADO EL ALGORITMO DE LA SUMA Y LA RESTA DE FRACCIONES PARA RESOLVER PROBLEMAS DE RAZONAMIENTOEN PROPORCIONARLES A LOS ALUMNOS LOS MATERIALES NECESARIOS PARA DOMINAR LA SUMA Y RESTA DE FRACCIONESALUMNOS DE SEXTO GRADO Y SU MAESTRA
2021-02-22 16:02:54Lectura y escritura por medio de las sílabas e imagenEs una escuela unitaria en el cual alos alumnos les hace mucha falta mejorar en la lectura y escritura desde el primer nivel.En ponerles las sílabas alos alumnos agregándole la imagen Maestro (a) y alumnosNo hay evidencia
2021-05-27 05:48:12AUTOEVALUACIÓNVALORAR EL NIVEL DE LOGRO DE LECTO-ESCRITURA Y LAS ACTIVIDADES QUE LES RESULTARO AGRADABLES.AL FINAL DE CADA ACTIVIDADSE PRESENTA UNA AUTOEVALUACIÓN POR MEDIO DE CARITAS O EMOTICONES Y SÍMBOLOS CON MANITAS PULGAR ARRIBA Y ABAJO.LOS ALUMNOS
2021-02-22 16:01:30Lectura y escritura por medio de las sílabas e imagenEs una escuela unitaria en el cual alos alumnos les hace mucha falta mejorar en la lectura y escritura desde el primer nivel.En ponerles las sílabas alos alumnos agregándole la imagen Maestro (a) y alumnosNo hay evidencia
2021-02-22 15:58:53REAFIRMO MIS CONOCIMIENTOSPOCA O NULA CONEXIÓN AL INTERNETPROPORCIONAR DE CUADERNILLOS IMPRESOS A LOS ALUMNOSALUMNOS, PADRES Y DOCENTE
2021-02-22 15:54:50El Padre que no tenia tiempoPadres ausentes que por alguna razon, no estan apoyando a sus hijos Dinámica de integración. Persona, Animal Cada uno de los participantes irá diciendo si nombre aunado al de un animal que empiece con la letra inicial de su nombre, Ejem. Pedro y mi mascota es un perro. Realizar un dibujo en una hoja de maquina donde representen su actitud ante sus hijos. Los padres explican y narran sus experiencia ante dichas actitudes. Proyección de video. El padre Que No TeDocente y padres de familiaNo hay evidencia
2021-02-22 15:53:02LECTURAEL NO ESTAR PRESENTE AL MOMENTOLECTURA DE UN TEXTO POR ALUMNOSALUMNO
2021-06-07 21:14:46ELEMENTOS NECESARIOS PARA REALIZAR EL TRABAJO A DISTANCIALA FALTA DE INTERNETEN VER LAS DISTINTAS FUENTES DE CONTACTO PARA REALIZAR EL TRABAJO A DISTANCIAMAESTRO ALUMNO Y PADRES DE FAMILIA
2021-06-07 21:14:46Hasta tu casaLa dificultad existente para que todo los estudiantes tengan sus materiales Realizar cuadernillos de trabajo comprensibles contextualizados para llevarlos a la comunidad Alumnos padres y maestrosNo hay evidencia
2021-02-22 15:44:06ACTIVIDAD LÚDICA EN EL APRENDIZAJE DE LAS TABLAS DE MULTIPLICARLa comunidad de Nuevo Graseros es una comunidad rural, situado a 70 kilómetros de Ciudad Lerdo, no cuenta con servicio de televisión abierta, el acceso a internet es limitado, solamente se puede acceder a través de datos de celular y el servicio de señal de celular no es de calidad. El grupo de tercer grado está conformado por 22 estudiantes, de los cuales dos son pares de gemelos, hay un total de 20 padres de familia o tutores. Se ha logrado tener el número de teléfono fijo o móvil de los 20 tutores. Para mantener comunicación constante con los padres de familia se utiliza un grupo de whatsapp, llamadas telefónicas y mensajes de texto, ya que estos son los medios que el contexto permite utilizar, así también cabe señalar que siempre se hacen llegar las actividades impresas a todos los alumnos. Tomando en cuenta el contexto y las necesidades educativas de los estudiantes se diseña la planeación didáctica.Utilizar diferentes juegos didácticos para fomentar el aprendizaje de las tablas de multiplicar: Lotería de multiplicaciones, serpientes y escaleras de multiplicaciones, memorama de multiplicaciones y basta de multiplicaciones. ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-02-22 15:41:37MOTIVASION EN EL TRABAJO REALIZADOLA FALTA DE INTERES EN LOS TRABAJOS REALIZADOE EN APRENDE EN CASCALIFICAR, DAR FRASES DE ALIENTOMAESTRO ALUMNO Y PADRES DE FAMILIA
2021-02-22 15:41:03Veo, imagino y creo El proceso de la escritura no es nada fácil en algunos de nuestros NNA, incluso aquellos considerados buenos alumnos pueden tener en algún momento inconvenientes cuando escriben un texto. En este caso sus composiciones carecen de estructura lógica, claridad y de un tema central o propósito obvio. Por ello, se plantean estas actividades para desarrollar y fomentar en los alumnos una mejora constante.Presentar algunas imágenes, títulos o frases dependiendo del ciclo, para que desarrolle un escrito libre.AlumnosNo hay evidencia
2021-02-22 15:40:57Veo, imagino y creo El proceso de la escritura no es nada fácil en algunos de nuestros NNA, incluso aquellos considerados buenos alumnos pueden tener en algún momento inconvenientes cuando escriben un texto. En este caso sus composiciones carecen de estructura lógica, claridad y de un tema central o propósito obvio. Por ello, se plantean estas actividades para desarrollar y fomentar en los alumnos una mejora constante.Presentar algunas imágenes, títulos o frases dependiendo del ciclo, para que desarrolle un escrito libre.AlumnosNo hay evidencia
2021-02-22 15:40:05ACTIVIDAD LÚDICA EN EL APRENDIZAJE DE LAS TABLAS DE MULTIPLICARLa comunidad de Nuevo Graseros es una comunidad rural, situado a 70 kilómetros de Ciudad Lerdo, no cuenta con servicio de televisión abierta, el acceso a internet es limitado, solamente se puede acceder a través de datos de celular y el servicio de señal de celular no es de calidad. El grupo de tercer grado está conformado por 22 estudiantes, de los cuales dos son pares de gemelos, hay un total de 20 padres de familia o tutores. Se ha logrado tener el número de teléfono fijo o móvil de los 20 tutores. Para mantener comunicación constante con los padres de familia se utiliza un grupo de whatsapp, llamadas telefónicas y mensajes de texto, ya que estos son los medios que el contexto permite utilizar, así también cabe señalar que siempre se hacen llegar las actividades impresas a todos los alumnos. Tomando en cuenta el contexto y las necesidades educativas de los estudiantes se diseña la planeación didáctica.Utilizar diferentes juegos didácticos para fomentar el aprendizaje de las tablas de multiplicar: Lotería de multiplicaciones, serpientes y escaleras de multiplicaciones, memorama de multiplicaciones y basta de multiplicaciones. ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46LA RULETA DE LAS EMOCIONES DIVERSIDAD DE EMOCIONES PARA REALIZAR LAS DIFERENTES ACTIVIDADES EN LOS DIFERENTES CICLOS ESCOLARES.QUE MEDIANTE ACTIVIDADES LUDICAS Y SENSORIALES LOS ALUMNOS PUEDAN INDENTIFICAR, AUTOREGULAR Y DESARROLLAR SUS EMOCIONES.ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA, PERSONAL DOCENTE.No hay evidencia
2021-06-07 21:14:46I. EL DESAROLLO SOCIOEMOCIONAL, ELEMENTO CLAVE PARA EL APRENDIZAJEComunicación asertiva con Padres de FamiliaDocente, Padres de familia y supervisora.
2021-06-07 21:14:46I. EL DESAROLLO SOCIOEMOCIONAL, ELEMENTO CLAVE PARA EL APRENDIZAJEComunicación asertiva con Padres de FamiliaDocente, Padres de familia y supervisora.
2021-02-22 15:35:41EXPERIMENTO SOBRE SOLITO Y SOLVENTESREQUERIA QUE LOS PADRES SE INVOLUCRARAN, DE FORMA REAL Y PRACTICA CON LAS TAREAS DE SUS HIJOSREALIZAR EL EXPERIMENTO DE LA PAGINA 82EN EL QUE MEZCLABAN SAL, AZUCAR, ARENA, EN AGUA PARA VER COMO SE DISOLVIAN, DIBUJO Y VIDEO DE LA REALIZACION DEL EXPERIMENTOPADRES DE FAMILIA Y ALUMNOSNo hay evidencia
2021-02-22 15:31:57ACTIVIDAD LÚDICA EN EL APRENDIZAJE DE LAS TABLAS DE MULTIPLICARLa comunidad de Nuevo Graseros es una comunidad rural, situado a 37.9 kilómetros de Ciudad Lerdo, no cuenta con servicio de televisión abierta, el acceso a internet es limitado, solamente se puede acceder a través de datos de celular y el servicio de señal de celular no es de calidad. El grupo de tercer grado está conformado por 22 estudiantes, de los cuales dos son pares de gemelos, hay un total de 20 padres de familia o tutores. Se ha logrado tener el número de teléfono fijo o móvil de los 20 tutores. Para mantener comunicación constante con los padres de familia se utiliza un grupo de whatsapp, llamadas telefónicas y mensajes de texto, ya que estos son los medios que el contexto permite utilizar, así también cabe señalar que siempre se hacen llegar las actividades impresas a todos los alumnos. Tomando en cuenta el contexto y las necesidades educativas de los estudiantes se diseña la planeación didáctica.Utilizar diferentes juegos didácticos para fomentar el aprendizaje de las tablas de multiplicar: Lotería de multiplicaciones, serpientes y escaleras de multiplicaciones, memorama de multiplicaciones y basta de multiplicaciones. No hay evidencia
2021-02-22 15:30:31IMPLEMENTACIÓN EN CLASES EN LÍNEA ( EN VIVO CÁMARA ENCENDIDA ) FALTA DE CONECTIVIDAD EN LA COMUNIDAD DE DONDE SON LOS ALUMNOSEN QUE LOS ALUMNOS SE CONECTEN EN SU HORARIO DE CLASE Y ESTEN PRESENTES VIRTUAL PERMANENTEMENTE Y MOSTRANDO EL INTERÉS EN LA MATERIALOS ALUMNOS Y EL DOCENTE
2021-06-07 21:14:46JNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46Activación social y física a distancia. La pérdida de la esencia académica, ligado a la ausencia presencial de las figuras educativas en el mundo, debido a la pandemia. Mediante una planeación estratégica asignar proyectos donde los alumnos logren un prendizaje significativo y al mismo tiempo logren promover en su comunidad diferentes actividades para el beneficio comunitario y social, mediante proyectos sociales y físicos donde el propósito principal sea que los alumnos transmitan la esencia educativa. Padres de familia, docente, comunidad y alumnos.
2021-02-22 15:20:39I. EL DESAROLLO SOCIOEMOCIONAL, ELEMENTO CLAVE PARA EL APRENDIZAJEHa sido una experiencia nueva donde he llegado a sentir una diversidad de emociones desde miedo al uso de nuevas tecnologías, angustia al no poder comunicarme con algunos alumnos y también alegría al comprobar que no estaba sola; que podría apoyar mi trabajo en los padres de familia. POR PARTE DE SUPERVISORA SE ACUDIO AL PLANTEL Y COMERCIOS ALEDAÑOS PARA PEGAR PROPAGANDA PARA PREINSCRIPCION, TRATANDO DE APOYAR SITUACION EMOCIONAL DE LA COMPAÑERA UNITARIA, YA QUE ESTUBO ENFERMA, FUE OPERADA DE RIÑONES Y AHORA SUFRE DE DOLOR EN REGION ABDOMINAL LADO IZQUIERDO POSIBLE VESICULA A OPERACIÓN QUIRURGICA. Comunicación asertiva con Padres de FamiliaDocente, Padres de familia y supervisora.No hay evidencia
2021-02-22 15:18:29ELABORACIÓN DE UN DIRECTORIOEn primera instancia se partió de los conocimientos previos de los alumnos como el concepto , su utilidad y hasta la familiaridad o uso que a tenia con el directorio Que los alumnos identificaran y emplearan el uso adecuado de las mayúsculas principalmente en nombres y direcciones , así como la agrupación mediante el orden alfabético para el manejo y registro de la información, lo que resultaría como trabajo final la elaboración del directorio. ¿De que manera participaron los padres de familia? Ayudaron en la recopilación y uso de la información de los datos que se agregarían al directorio
2021-06-07 21:14:46apoya a un amigoel contexto en el que se desarrollan las actividades a distancia es complicada por la escasa o nula señal que se tiene dentro de la comunidad, ademas de que existen algunos alumnos que no tienen el medio necesario para llevar acabo las clases a distancia y para tener una comunicación con el profesor encargadoen apoyar a los alumnos con bajos recursos a mantenerse en comunicacion con los profesores y entregar sus trabajoslos alumnos y padres de familia, asi como el profesor encargadoNo hay evidencia
2021-02-22 15:11:54APRENDO JUGANDONO ASIMILAR LAS GRAFÍASCON JUEGOS DIDÁCTICOS EL ALUMNO SE APROPIE DE LAS LETRASEL ALUMNO, PADRE DE FAMILIA Y MAESTRA
2021-06-07 21:14:46BENEFICIOS DE LOS OFICIOS Y SERVICIOSQUE LOS ALUMNOS DESCONOCEN LOS BENEFICIOS Y SERVICIOS DE LUGARES PUBLICOS CON LOS QUE CUENTA LA COMUNIDAD¿CÓMO INCORPORÉ LOS PROGRAMAS DE TV DE APRENDE EN CASA II? Planificando, analizando el aprendizaje esperado, énfasis, título de la programación de ese día y el campo formativo de exploración y comprensión del mundo natural y socialALUMNOS, PADRES DE FAMILIA, DOCENTENo hay evidencia
2021-02-22 15:00:06Los ángulos Dificultad para reconocer los tipos de ángulos existentes.Mediante dibujos de diferentes ángulos conozcan los tipos y sus medidas.Los alumnos.
2021-02-22 14:59:39Los ángulos Dificultad para reconocer los tipos de ángulos existentes.Mediante dibujos de diferentes ángulos conozcan los tipos y sus medidas.Los alumnos.
2021-02-22 14:59:08BOTELLA SENSORIAL O DE LA CALMAviolencia inerfamiliar, estrés, ansiedad, miedo, dolorbotellas con agua y diamantina, piedras, arena.(lo que elijan) niños, padres de familia y maestros.
2021-02-22 14:58:23BOTELLA SENSORIAL O DE LA CALMAviolencia inerfamiliar, estrés, ansiedad, miedo, dolorbotellas con agua y diamantina, piedras, arena.(lo que elijan) niños, padres de familia y maestros.
2021-02-22 14:57:46BOTELLA SENSORIAL O DE LA CALMAviolencia inerfamiliar, estrés, ansiedad, miedo, dolorbotellas con agua y diamantina, piedras, arena.(lo que elijan) niños, padres de familia y maestros.
2021-02-22 14:57:30BOTELLA SENSORIAL O DE LA CALMAviolencia inerfamiliar, estrés, ansiedad, miedo, dolorbotellas con agua y diamantina, piedras, arena.(lo que elijan) niños, padres de familia y maestros.
2021-02-22 14:56:02MAS CLASES MENOS TAREASLOS PADRES DE FAMILIA CONSISERARON QUE SUS HIJOS SE MOTIVABAN MAS TENIENDO CLASES VIRTUALES.Incrementar las clases en línea para trabajar con los alumnos y repasar los contenidos que sean necesarios y concentrar el trabajo diario a la mañana. LOS ALUMNOS
2021-06-07 21:14:46MANEJO DE EMOCIONESCon base al análisis del diagnóstico de la escuela y a las áreas de oportunidad para este ciclo escolar 2020-2021, se plantea un plan de acción escolar, que sea adaptado a las circunstancias que estamos viviendo en la actualidad (Pandemia Covid-19). Implementando acciones que se puedan realizar con el trabajo a distancia, ya que es necesario promover actividades de autorregulación de emociones y conocimiento en el manejo de conflictos para lograr una Convivencia escolar sana y pacífica a través de la participación de la comunidad escolar.Plan de acción por medio del trabajo a distancia, a través de videos y actividades que cada maestro de grupo enviará por el grupo de WhatssAp de padres de familia, se tendrá la oportunidad de realizar retroalimentación por medio de Zoom, si el maestro (a) así lo cree pertinente.ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA.
2021-02-22 14:49:12"EL REGALO DE LECTURA"LECTURA DE COMPRENSIÓN .Y LECTURA DE CALIDAD.A TRAVÉS DE LA GRABACIÓN DE UN VÍDEO DE LECTURA Y DAR RESPUESTA A CUESTIONAMIENTOS DEL CONTENIDO.LOS ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA.
2021-02-22 14:46:33COMUNIDADES DE APRENDIZAJE, TUTORIASFALTA DE MATERIALES, UN TEMA SE TUTORA CON LA ESTRATEGIA DE RELACION TUTORADOCENTE-ALUMNO, Y POSTERIOR MENTE ALUMNO-ALUMNONo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46LA PARTICIPACIÓN DEL PADRE DE FAMILIA PARA APOYAR A SUS HIJOS EN EL TRABAJO EN CASA.PADRES Y MADRES DE FAMILIA QUE APOYAN POCO O NULAMENTE A SUS HIJOS EN EL TRABAJO ESCOLAR DESDE Y EN LA CASA.TENER UNA COMUNICACION CONSTANTE A TRAVES DE MENSAJES Y LLAMADAS HACIA AQUELLOS PADRES DE FAMILIA QUE HAN MOSTRADO POCO O NULO INTERÉS POR APOYAR A SUS HIJOS EN EL TRABAJO EN CASA.EL DIRECTOR, DOCENTE Y PADRES DE FAMILIA.
2021-02-22 14:44:04leamos un cuento desde el nivel de preescolar se tiene que realizar el acercamiento de los niños hacia el gusto por la lectura, para esto como son niños pequeños se realizara mediante la lectura de cuentos infantiles, los cuales serán leídos por madres de familia para que también ellas despierten su gusto e interés en dar lectura a diferentes cuentos padres de familia y alumnos
2021-06-07 21:14:46Mi comunicación con los maestrosLa falta de aparatos de comunicación tales como celulares, televisiones e internetEn que a estas alturas todavía nos encontramos con cierta indiferencia por parte de algunos padres de familia para abastecer de los aparatos tecnológicos para sus hihjosPadres de familia , docente y alumnos
2021-02-22 14:36:34LEO DE FORMA VIRTUALLOS ALUMNOS EN LA ACTUALIDAD AUN AQUEJAN EL PROBLEMA DE NO PODER TENET SUS CLASES PRESENCIALES, LO QUE DIFICULTA TENER CONTACTO CON ELLOS DE MANERA VIRTUAL O DIGITAL. SIN EMBARGO, NO HEMOS DEJADO DE LADO LA IMPORTANCIA QUE TIENE LA LECTURA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE POR LO QUE ME DI A LA TAREA DE CONTACTAR A MIS ALUMNOS POR VIDEOLLAMADA PREVIO AVISO A LOS PADRES DE FAMILIA PARA CONFIRMAR HORARIO Y DIA. ADEMÁS, PREVIO A ESTO PEDÍ A LOSP PADRES DE FAMILIA QUE JUNTO A SUS HIJOS HICIERAN LECTURA DE CUENTOS O LEYENDAS POR PARTE DE AMBOS Y ME LOS ENVIARAN A TRAVES DE WHATSAPP. DICHA ACTIVIDAD FUE UNA PREVIA PARA REFORZAR LA SEGURIDAD DE LOS NIÑOS ANTES DE HACERLO ANTE MI. SIN EMBARGO, LAS DIFICULTADES NO SE ASUENTARON YA QUE ALREDEDOR DE 7 NIÑOS NO SE LES PUDO CONTACTAR POR DISTINTAS CAUSAS, PERO SI AL 80 % DE ELLOS. EL NIÑO PRACTICA SU LECTURA APROVECHANDO LOS RECURSOS TECONOLOGICOS A SU ALCANCE CON AYUDA DE SUS PADRES LOGRANDO UNA GRAN MOTIVACIÓN Y CON ELLO LOGRAR LOS NIVELES ESPERADOS REQUERIDOS EN ESE ASPECTO.ES UN PROTAGONISMO TRI PARTITA, ORGANIZADO Y DE APOYO DONDE LOS PRINCIPALES PROTAGONISTAS SON LOS ALUMNOS, PERO CON LA ASISTENCIA DE PADRES Y MAESTRO.
2021-02-22 14:32:01leamos un cuento desde el nivel de preescolar se tiene que realizar el acercamiento de los niños hacia el gusto por la lectura, para esto como son niños pequeños se realizara mediante la lectura de cuentos infantiles, los cuales serán leídos por madres de familia para que también ellas despierten su gusto e interés en dar lectura a diferentes cuentos padres de familia y alumnos
2021-02-22 14:31:30leamos un cuento desde el nivel de preescolar se tiene que realizar el acercamiento de los niños hacia el gusto por la lectura, para esto como son niños pequeños se realizara mediante la lectura de cuentos infantiles, los cuales serán leídos por madres de familia para que también ellas despierten su gusto e interés en dar lectura a diferentes cuentos padres de familia y alumnos
2021-02-22 14:28:57Caja mágica de operaciones. Los alumnos de tercer grado no manejaban correctamente las operaciones básicas.Con material reciclable se creó una caja en la que se incluyen juegos matemáticos como crucigramas, memoramas, tarjetas con explicaciones, probelmas de razonamiento, entre otros.Alumnos y padres de familia.
2021-02-22 14:28:35leamos un cuento que los niños desarrollen el gusto por la lectura mediante cuentos, y que estos sean leídos por madres de familia donde a su vez ellas desarrollaran su imaginación para lograr el interés de los alumnos en dar lectura a diferentes cuentos padres de familia
2021-02-22 14:26:36leamos un cuento desde el nivel de preescolar se tiene que realizar el acercamiento de los niños hacia el gusto por la lectura, para esto como son niños pequeños se realizara mediante la lectura de cuentos infantiles, los cuales serán leídos por madres de familia para que también ellas despierten su gusto e interés en dar lectura a diferentes cuentos padres de familia y alumnos
2021-06-07 21:14:46PROYECTO -EDUCACION SOCIOEMOCIONAL-ESTADO DE ANIMO Y EMOCIONAL SOBRE EL PERIODO DE CONTINGENCIA.EN APLICAR DIVERSAS ACTIVIDADES LUDICAS PARA RECONOCER Y MEJORAR EL ESTADO SOCIOEMOCIONAL DE LOS ALUMNOS.LOS ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y EL DOCENTE.
2021-02-22 14:17:59LECTURA EN FAMILIADEBIDO A LA UBICACIÓN GEOGRÁFICA SE DIFICULTA LA COMUNICACIÓN CON LAS DIVERSAS PLATAFORMAS DE INTERNET, POR LO CUAL VÍA MAS PROBABLE DE TRABAJO ES POR WAHSAAP POR MEDIO DE VÍDEOS O AUDIOS.BUSCAR UN A LECTURA DE SU INTERÉS Y COMPARTIRLA CON SU FAMILIAALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-02-22 14:17:59LECTURA EN FAMILIADEBIDO A LA UBICACIÓN GEOGRÁFICA SE DIFICULTA LA COMUNICACIÓN CON LAS DIVERSAS PLATAFORMAS DE INTERNET, POR LO CUAL VÍA MAS PROBABLE DE TRABAJO ES POR WAHSAAP POR MEDIO DE VÍDEOS O AUDIOS.BUSCAR UN A LECTURA DE SU INTERÉS Y COMPARTIRLA CON SU FAMILIAALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46" PASITO A PASITO "MANEJO DE OPERACIONES BÁSICAS, LECTURA Y PRODUCCION DE TEXTOSEN REALIZAR ACTIV. DONDE SE IMPLEMENTE LA HABILIDAD LECTORA, ASÍ COMO REALIZAR EJERCICIOS UTILIZANDO LAS OPERACIONES BÁSICASLOS ALUMNOS CON EL APOYO DE LOS PADRES
2021-02-22 14:12:44YO VEOLOS ALUMNOS DE PRIMER GRADO ESTÁN EN EL PROCESO DE ADQUISICIÓN DE LA LECTO-ESCRITURAMEDIANTE EL JUEGO LOGRAR LA ADQUISICIÓN DE LA LECTO-ESCRITURAALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTE
2021-02-22 14:12:33sigo las pistas Uso de términos y descripción de ubicación para los alumnos de segundo grado Ubicar objetos con base a la descripción que se le da, así como ellos poder describir la ubicación de un objeto Alumnos No hay evidencia
2021-02-22 14:10:12KARAOKE LAS MADRES DE FAMILIA AL NO TENER SUFICIENTES CONOCIMIENTOS EN ESTA ÁREA, PONÍAN UN POCO DE RESISTENCIA AL AYUDAR A SUS HIJOS EN ESA CLASE LA MAESTRA ENVIA PREVIAMENTE LA CANCION QUE QUIERE PRACTICAR EN FORMA KARAOKE PARA QUE LOS NIÑOS LA PRACTIQUEN EN CASA, DESPUES DE UNOS DIAS ,LA MAESTRA EN CLASE VIRTUAL COMPARTE LA PANTALLA Y DECIDE QUE NIÑO PARTICIPA ALUMNOS No hay evidencia
2021-02-22 14:06:07reporterosfortalecimiento de la expresión oralel alumno debera seleccionar una noticia reciente que afecte su entorno. elaborara un guion de apoyo que sirva para presentar la noticia seleccionada explicando detalladamente donde,quien,como,cuando y porque ocurrieron los hechos.el estudiante
2021-02-22 14:04:51leamos un cuento que los niños desarrollen el gusto por la lectura mediante cuentos, y que estos sean leídos por madres de familia donde a su vez ellas desarrollaran su imaginación para lograr el interés de los alumnos en dar lectura a diferentes cuentos padres de familia
2021-02-22 14:04:24"CAJAS DIFERENTES"CONSTRUIR MODELOS DE PRIMSAS Y DESCRIBIRLOS USANDO CARACTERÍSITICAS COMO CARAS, ARISTAS Y VÉRTICES EN CONSTRUIR MODELOS DE PRISMAS USANDO PLASTILINA Y PALILLOS.LOS ALUMNOS
2021-02-22 14:03:14VIDEO DE LA LECTURA DELMAIZEL CUIDADO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y SU ENTONACION.INICIAL AL MISMO TIEMPO LA LECTURA A TRAVES DEL WATSAP Y MEETALUMNOS Y MAESTRONo hay evidencia
2021-02-22 14:02:45EL ARTE ME HACE SENTIRSENTIMIENTOS, QUE EXPRESA A TRAVES DE ARTE, COMO TRISTEZA, ALEGRIA, MIEDO ETC.TRABAJAR CON DIVERSAS TECNICAS OBRAS DE ARTE REFLEJANDO LAS EMOCIONES.LOS ALUMNOS
2021-02-22 14:00:08APRENDIZAJE DESDE CASA DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19FALTA DE ACCESO A LA TECNOLOGIA Y DISPONIBILIDAD DE TIEMPOEN QUE EL COLECTIVO ESCOLAR, PARTICIPE Y DESARROLLE EL VINCULO CON CADA NIÑO PARA LOGRAR AVANCES EN SU APRENDIZAJE Y DESARROLLO DESDE EL SOSTENIMIENTOLOS NIÑOS, MAESTROS Y PADRES DE FAMILIA No hay evidencia
2021-06-07 21:14:46Comunicación sostenida Una de las problemáticas de la comunidad es la conectividad, algunas familias no cuentan con los recursos necesarios para tener una comunicación sostenida con los docentes (Internet, Celular, WhatsApp, saldo)Consiste en hacer visitas domiciliarias para entregar y revisar cuadernillos de trabajo Maestros, padres de familia y alumnos No hay evidencia
2021-02-22 13:49:58CONTEO PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMASBuscando el Logro de los Aprendizajes y con la Práctica de La Educación a Distancia, se Emplea la Estrategia de Aprende en Casa para el Apoyo de las Planeaciones de Actividades que se Envían a los Alumnos por Medio de un Grupo de whatsapp de Madres de Familia y son Ellas, las Madres de Familia quienes nos Apoyan para la Realización de Actividades con las cuáles se propicia el Logro de Aprendizajes. Se reciben Evidencias que nos Ayudan a Evaluar el Proceso y el Avance del Logro de los Aprendizajes Propuestos en las Planeaciones.Consiste en dar las herramientas necesarias para que el Alumno emplee el Conteo en la Resolución de Problemas y el Trabajo con Colecciones.Alumnos, Madres de Familia y Docente.
2021-06-07 21:14:46MEDITACION CONTRA EL ESTRESLos alumnos han mostrado cansancio, desinterés por cumplir con sus trabajos; las madres de familia se sienten desesperadas porque no saben que hacer, se estresan y se conflictúa la familiaEl docente envió actividades lúdicas, textos sobre meditación, ejercicios para aprender a meditaralumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-02-22 13:49:09CONTEO PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMASBuscando el Logro de los Aprendizajes y con la Práctica de La Educación a Distancia, se Emplea la Estrategia de Aprende en Casa para el Apoyo de las Planeaciones de Actividades que se Envían a los Alumnos por Medio de un Grupo de whatsapp de Madres de Familia y son Ellas, las Madres de Familia quienes nos Apoyan para la Realización de Actividades con las cuáles se propicia el Logro de Aprendizajes. Se reciben Evidencias que nos Ayudan a Evaluar el Proceso y el Avance del Logro de los Aprendizajes Propuestos en las Planeaciones.Consiste en dar las herramientas necesarias para que el Alumno emplee el Conteo en la Resolución de Problemas y el Trabajo con Colecciones.Alumnos, Madres de Familia y Docente.
2021-02-22 13:39:39Cuentos con títeres Expresión oral en los alumnos de 2do grado de preescolarConsiste en elaborar primeramente los títeres en casa con material reciclado o el que tengan a su alcance, si es posible también una pequeña escenografía, del cuento que sea de su agrado, puede ser también inventado o un clásico. contar el cuento con apoyo de los títeres. los alumnos y los personajes del cuento.
2021-06-07 21:14:46APOYO A ALUMNOS CON ASISTENCIA INTERMITENTE O NULA A SUS CLASES VIRTUALESVISITAS DOMICILIARIAS CON TODOS LOS PROTOCOLOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD A ESTOS ALUMNOS Y SUS PADRES DE FAMILIADIRECTOR, AUXILIARES TÉCNICOS Y DOCENTENo hay evidencia
2021-02-22 13:31:34Enfermedades de Transmisión Sexual (ITS)Alumnos que por pandemia se encuentran en casa recibiendo clases Reunirlos en equipo de realizar una investigación acerca de los objetivoslos alumnso
2021-02-22 13:28:37APRENDIZAJE DE CIENCIAS SOCIALES COMUNITARIO MEDIANTE EL USO DE TICLa problemática de la utilización de las tic en los entornos de enseñanza y aprendizaje ¡Que son las comunidades de aprendizaje? El concepto de la comunidad de aprendizaje, puede ser definido de forma sencilla como un grupo de personas que aprenden en común, utilizando herramientas comunesLos alumnos desarrollen videos educativosalumnos y personas de la comunidadNo hay evidencia
2021-02-22 13:27:02sumas y restassumas y restasen juegos matematicosniños y madres de familia
2021-02-22 13:26:48CARPETA MOVILtrabajamos en el medio rural en un entorno difícil por las condiciones socioeconómicas y bajo nivel educativo de los padres, además de que la conectividad es escasa por no contar con recursos económicos para pagar un plan o servicio continuo. la problemática que se presenta en el grupo y más por ser el primer grado es el afianzamiento de la lectoescritura.elaborar junto con el padre de familia una carpeta de trabajo diariodocente, alumno y padre de familia
2021-02-22 13:24:49COMPARTICIÓN DE EXPERIENCIAS ENTRE COMPAÑEROSDentro de la Planeación y la preparación de los materiales, el Director ha estado muy al pendiente de lo que necesita cada profesor y ha puesto en nuestras manos cuadernillos y planeaciones que nos han permitido planear correctamente los trabajos que se envían a los alumnos y además ha estado en constante comunicación con los Padres de Familia.Lograr tener en tiempo y forma las planeaciones de todos los gruposDocentes y alumnos
2021-02-22 13:21:42EL MOUSTRO DE COLORESLA SITUACIÓN EMOCIONAL QUE SE VIVE A CONSECUENCIA DE LA PANDEMIA POR EL COVID-19QUE A TRAVÉS DE ACTIVIDADES NOVEDOSAS LOS ALUMNOS Y ALUMNAS APRENDAN SOBRE LAS EMOCIONES EL MONSTRUO DE LOS COLORESDAR A CONOCER LOGROS Y PROCESOS
2021-06-07 21:14:46video conferencia los viernes mediante plataforma Los alumnos necesitaban interactuar con la mtra. de grupo y sus demás compañeros de ésta manera se han motivado a continuar trabajando a distancia. el contexto es urbano situación economica medio-bajaconectarse de manera virtual los viernesmtra de gpo y alumnosNo hay evidencia
2021-02-22 13:15:48FAVORECER LA GESTION DE EMOCIONES EN LAS FAMILIASLA COMUNIDAD ESCOLAR EN ALGUNAS OCASIONES PRESENTAN ACTITUDES NEGATIVAS AL TRABAJO A REALIZARPLATICAS CON PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOSALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y MAESTROS
2021-02-22 13:15:06EL TERRARIOECOSISTEMAS, ASPECTOS BIOTICOS Y ABIOTICOSEN OBSERVAR TERRARIOS DE DIFERENTES COMPAÑEROS Y MENCIONAR ASPECTOS BIOTICOS Y ABIOTICOSLOS ALUMNOS
2021-06-07 21:14:46USO DE LA TECNOLOGÍA DISPONIBLE EN CASAEn la EST#46, debido al contexto y a la zona dónde se encuentra la secundaria se le ha hecho imposible trabajar este recurso al 100 ciento con mis alumnos a la distancia ya que en la comunidad los alumnos no todos tienen acceso a una televisión dónde se transmitan la programación de Aprende en casa 2, solamente con la contratación del servicio de paga.En nuestra escuela y en materia de español se han estado utilizando otras estrategias para trabajar con nuestros alumnos, por ejemplo: la utilización de la herramienta de WhatsApp, dónde cada docente organizo sus propios grupos para trabajar diariamente en su horario con sus alumnos. Desarrollando estrategias basadas en la secuencia de aprendizajes de la mano de la curricula y del libro de texAlumnos
2021-02-22 13:11:45HABILIDADES BASICASA raíz de que a nosotros los docentes se nos pide reafirmar las habilidades basicas con nuestros alumnos se diceñan varias estrategia para ponerlas en practica con nuestros alumnos.En poner en practica desafíos básicos alumnos, padres de familia y docentes
2021-02-22 13:11:39SEMAFORO DE LAS EMOCIONES DISMINUIR Y ENFRENTAR CASOS DE ESTRES ESCOLAR EN NUESTROS ALUMNOS Y SUS PADRES Favorecer la gestión de emociones en los integrantes de la comunidad escolarLOS ESTUDIANTES No hay evidencia
2021-02-22 13:11:18CONFERENCIA PARTICIPACION CON COLECTIVOS DE LA ZONA ESCOLARPARICIPACION DEL COLECTIVO DOCENTE CON OTROS COLECTIVOS Y EL EXPOSITORTODO EL COLECTIVO
2021-02-22 13:07:29UTILICEMOS LAS LECTURAS COMO RECREACIONLA LECTURA COMO RECREACIONQUE MEDIANTE DIVERSAS LECTURAS TOMEN EL JUSTO POR LEERNIÑOS
2021-02-22 13:05:43CLASES VIRTUALESMANTENER LA COMUNICACIÓN E INTERÉS DE ALUMNOS Y SUS FAMILIAS EN LAS CLASES A DISTANCIAREALIZAR CLASES EN LINEA LOS VIERNESALUMNOS, PADRES Y MAESTRA
2021-02-22 13:01:42APROVECHAMIENTO DE RECURSOSDURANTE ESTE PERIODO DE CONTINGENCIA UNO DE LOS PROBLEMAS PRINCIPALES ES PODER COMUNICARNOS CON LOS ALUMNO Y DESPUES DE ESO VER DE QUÉ MANERA SE ESTARÁ TRABAJANDO CON ELLOS, YA QUE, EL SOLO TENER TRABAJOS ESCRITOS NO DA UN PANORAMA COMPLETO DEL APRENDIZAJE DEL ALUMNO, POR LO QUE APROVENCHANDO ESTE CONFINAMIENTO Y LAS HERRAMIENTAS DIGITALES COMO TELEFONO CELULAR, LOS MAESTROS PIDEN VIDEOS A LOS ALUMNOS EXPLICANDO ALGUNOS TEMAS O SOBRE LO APRENDIDO EN LA SEMANA, DE ESTA MANERA LOS MAESTROS TIENEN OTRA HERRAMIENTA PARA EVALUAR Y LOS ALUMNOS SIGUEN DESARROLLANDO HABILIDADES DE EXPRESIÓN ORAL Y SOBRE TECNOLOGIAS.LOS ALUMNOS MANDAN VIDEOS A LOS DOCENTES, LEYENDO, EXPONIENDO O COMPARTIENDO EXPERIENCIAS Y CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOSALUMNOS
2021-06-07 21:14:46USO DE LA TECNOLOGÍA DISPONIBLE EN CASAEn la EST#46, debido al contexto y a la zona dónde se encuentra la secundaria se le ha hecho imposible trabajar este recurso al 100 ciento con mis alumnos a la distancia ya que en la comunidad los alumnos no todos tienen acceso a una televisión dónde se transmitan la programación de Aprende en casa 2, solamente con la contratación del servicio de pagaEn nuestra escuela y en materia de español se han estado utilizando otras estrategias para trabajar con nuestros alumnos, por ejemplo: la utilización de la herramienta de WhatsApp, dónde cada docente organizo sus propios grupos para trabajar diariamente en su horario con sus alumnos. Desarrollando estrategias basadas en la secuencia de aprendizajes de la mano de la curricula y del libro de texAlumnosNo hay evidencia
2021-02-22 12:59:40Reunión Virtual con Padres de Familia Se abordó una situación problemática sobre la poca participación de los padres en algunas de las escuelas que atendemos, varias maestras durante el consejo comentan que los alumnos de comunicación intermitente o nula fue referida en diferente contextos solicitando algunos directivos de regular nuestra intervención para apoyar en buscar la mejora de la comunicación. Desarrollo de reuniones virtuales con padres de familia Padres de familia, equipo paradocente, directivo de USAER
2021-06-07 21:14:46FORMATO DE SEGUIMIENTO DE 1 Y 0DADA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Y LOS DISTINTOS PROBLEMAS QUE EL CONTEXTO DEL ALUMNO ENFRENTA DESDE EL HOGAR, Y COMO ESTE AMBIENTE EN OCASIONES DESFAVORABLE GENERA LA FALTA DE RESPUESTA EN LAS ACTIVIDADES, POR ELLO SEMANALMENTE SE LLENA UN FORMATO DE 1 Y 0 DONDE SE IDENTIFICAN A LOS ALUMNOS QUE NO TRABAJARON EN LA SEMANA Y SE HACE UNA INVESTIGACIÓN PARA CONOCER LAS CAUSAS DEL BAJO DESEMPEÑO DEL ALUMNO, POSTERIORMENTE SE TOMAN MEDIDAS PERSONALIZADAS. IDENTIFICAR ALUMNOS EN RIESGO POR CUESTIONES DE SU CONTEXTO INMEDIATO ALUMNOS-PADRES-DOCENTES-ASISTENCIA EDUCATIVA No hay evidencia
2021-02-22 12:47:33JUEVES DE LECTURAEn los grupos del Jardín de Niños se implementa el jueves de lectura esto con la finalidad de desarrollar las habilidades básicas de lectura y escrituraEn que la Docente cuenta un cuento a sus alumnos por medio de videollamadaAlumnos y DocentesNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46EDUCAFACEBOOKLA DIFICULTAD PARA ESTABLECER COMUNICACION CON LAS FAMILIAS Y LA FALTA DE ESPACIO PARA GUARDAR EVIDENCIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO.FORMAR UN GRUPO DE TRABAJO PRIVADOEN LA RED SOCIAL FACEBOOK, LA CUAL ES DE LAS DE MENOR COSTO (YA QUE EN CUALQUIER PAQUETE SE INCLUYE DE FORMA ILIMITADA). ESTA OFRECE LA CONFIDENCIALIDAD DE TRABAJO Y SEGUIMIENTO Y PERMITE QUE LOS ALUMNOS(AS) Y SUS FAMILIAS SUBAN EVIDENCIAS DE TRABAJO VARIADAS QUE VAN DESDE FOTOGRAFIAS, VIDEOS Y AUDIOS.ADEMAS, DICHA RED PERMITE QUE LAS EVIDENCIAS SE PUEDAN SUBIR EDOCENTES, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA.
2021-02-22 12:44:12ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE HABILIDADES BASICAS ( LECTURA, ESCRITURA Y CALCULO MENTAL)En evaluaciones periodicas que se realizaron a finales del ciclo pasado y en el transcurso de este, se pudo detectar que un porcentaje cercano al 30 % del alumnado tiene dificultades en alguna de las habilidades basicas( lectura, escritura, calculo mental), lo que imposibilita que logren alcanzar aprendizajes mas complejos. En mandar en dias especificos ( LUNES- ESCRITURA) (MIERCOLES- CALCULO MENTAL) ( VIERNES- LECTURA) alguna actividad de interes, retadora y atractiva a los alumnos. Alumnos y padres de familia
2021-02-22 12:44:09EXPORTAR EVIDENCIAS DE WHATSAPP A DRIVELOS ALUMNOS ENVIAN EVIDENCIAS FORTOGRAFICAS O DE VIDEO A LOS DOCENTES DIARIAMENTE POR LO QUE LA CAPACIDAD DE LOS DISPOSITIVOS DE LOS DOCENTES SE SATURAN Y ESTOLOS HACE LENTOSEN CONOCER LA MANERA DE DESCARGAR LAS EVIDENCIAS A DRIVE DE FORMA SEGURA PARA PODER DARLE MEJOR UTILIDAD A LOS DISPOSITIVOS, ADEMAS DE CONTAR CON CARPETAS ELECTRONICAS DE CADA UNO DE LOS ALUMNOSDOCENTES
2021-06-07 21:14:46Activación física para despertar las actividades emocionales de los alumnosAlgunos alumnos necesitan mayor motivación personal, para mejorar su participación lo cual se pretende lograr con activación física y desarrollo de artes mediante una planeación de cada uno de los docentes para trasmitirlas por medio de un videos y lograr una mayorr participación de los alumnos al salir de una misma rutina diaria y esperar que esto logre una respuesta positiva al realizar esta activación en forma transversal en diferentes asignaturas. realizar el material, para realizar activación física y posteriormente realizar las secuencias por plantear NNA, docentes y Padres de familiaNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46Activación física para despertar las actividades emocionales de los alumnosAlgunos alumnos necesitan mayor motivación personal, para mejorar su participación lo cual se pretende lograr con activación física y desarrollo de artes mediante una planeación de cada uno de los docentes para trasmitirlas por medio de un videos y lograr una mayorr participación de los alumnos al salir de una misma rutina diaria y esperar que esto logre una respuesta positiva al realizar esta activación en forma transversal en diferentes asignaturas. realizar el material, para realizar activación física y posteriormente realizar las secuencias por plantear NNA, docentes y Padres de familiaNo hay evidencia
2021-02-22 12:37:13CLASES VIRTUALESMANTENER LA COMUNICACIÓN E INTERÉS DE ALUMNOS Y SUS FAMILIAS EN LAS CLASES A DISTANCIAREALIZAR CLASES EN LINEA LOS VIERNESALUMNOS, PADRES Y MAESTRA
2021-02-22 12:25:42Mejorar y mostrar habilidades básicasConsolidar las habilidades básicas: cálculo mental, escritura y lectura de alumnos de quinto grado.La maestra titular llevó a cabo las estrategias anteriores con sus alumnos, solicitándoles fotografías del trabajo realizado a ellos mismos. Se llevó a cabo durante las conexiones la práctica de lectura y del juego Basta.Alumnos focalizados como buenos lectores, y alumnos focalizados con rezago en lectura. En el caso del juego basta, todo el grupo. En el caso del boletíni informativo todo el grupo.
2021-02-22 12:24:31TOMAMOS EN CUENTA A LOS PADRES DE FAMILIA PARA LA EVALUACIÓN DEL PRIMER PERIODOAnte la educación a distancia, los docentes se enfrentan a la dificultad de valorar de una manera justa los aprendizajes adquiridos por sus alumnos. En está situación no podemos manejar el examen como una calificación definitiva para evaluar el aprendizaje de los chichos y chicas, es por eso que vimos la necesidad de vincular la experiencia del padre de familia puesto que el rol de éste es primordial en el trabajo escolar a distancia, debido al acompañamiento que debe otorgar.REALIZAR UN FORMULARIO DE GOOGLE EN EL PERIODO DE EVALUACION DOCENTE Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-02-22 12:19:34Juguemos a medir nuestra siluetaLa situación actual y el confinamiento es buscar que los alumnos desarrollen esa forma de razonar tanto lógica como no convencional, se requiere que los niños sean capaces de pensar lógicamente pero también tener un pensamiento divergente para encontrar soluciones.comprendan que el espacio se organiza a partir de un sistema de referencias para ubicar en el espacio objetosPadres de Familia, niño y docente
2021-02-22 12:16:57Juguemos a medir nuestra siluetaLa situación actual y el confinamiento es buscar que los alumnos desarrollen esa forma de razonar tanto lógica como no convencional, se requiere que los niños sean capaces de pensar lógicamente pero también tener un pensamiento divergente para encontrar soluciones.comprendan que el espacio se organiza a partir de un sistema de referencias para ubicar en el espacio objetosPadres de Familia, niño y docente
2021-02-22 12:16:00Arma tu computadoraLa escuela primaria Ignacio Zaragoza TV, ubicada en la colonia 5 de mayo, tiene población de escasos recursos, por lo tanto, un porcentaje significativo no tiene acceso a un equipo de computo. En estos tiempos es esencial conocer las partes de la una computadora y su uso, para desarrollarse adecuadamente en el uso de las TIC´s, debido a lo anterior se creo una estrategia, donde los alumnos pudieran tener una computadora con materiales reciclados y fueran aprendiendo un poco de su fucnionamiento.Cada semana la maestra de RED escolar mandaba un video sobre las partes de la computadora, la primer semana fue el monitor, la segunda el teclado y así sucesivamente, se complementaba el trabajo con una hoja de trabajo donde reforzaban los conceptos más importantes del componente visto.Maestra de RED escolar, Dirección, alumnos y padres de familia
2021-06-07 21:14:46MANEJO DE EMOCIONESEMOCIONES QUE PRESENTAN PADRES, ALUMNOS Y DOCENTES DURANTE LAS SESIONES DE TRABAJO A DISTANCIA AL MOMENTO DE DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES PLANTEADASRESCATAR LA OPINIÓN DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD ESCOLAR EN RELACIÓN A SUS EMOCIONES DESPUÉS DE CASI UN AÑO DE TRABAJO EN LÍNEAPADRES DE FAMILIA, ALUMNOS Y DOCENTESNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46BUZÓN DE ACTIVIDADESALUMNOS QUE NO TIENEN LA POSIBILIDAD DE COMUNICARSE, DEBIDO A LA ESCASES DE RECURSOS ECONÓMICOS.COLOCAR UN BUZÓN EN LA TIENDA DE LA COMUNIDAD. LAS DOCENTES ENVIARÁN Y RECIBIRÁN LOS TRABAJOS REALIZADOS POR LOS ALUMNOS, CADA MIÉRCOLES DE LA SEMANA.ALUMNOS, DOCENTES Y MADRES DE FAMILIA.No hay evidencia
2021-06-07 21:14:46ORIENTACIONES DE CÓMO FAVORECER AMBIENTES PROPICIOS PARA EL APRENDIZAJEDurante la reunión virtual en la quinta sesión del Consejo Técnico Escolar el personal docente y directivo analizaron el trabajo a distancia del primer trimestre y lo realizado en el segundo trimestre, resultados de la aplicación de herramientas del SisAT, concluyendo aún hay situaciones problemáticas que se deben atender entre ellas: • Atender a los alumnos más vulnerables. • Contenidos de matemáticas. • Conectividad y accesibilidad a plataformas digitales • Comprensión lectora. • Comunicación con algunos alumnos • Participación con madres y padres de familia • Lectoescritura • Literacidad • Cálculo mental DAR ORIENTACIONES SOBRE AMBIENTES DE APRENDIZAJE A LOS PADRES DE FAMILIALOS ALUMNOS
2021-02-22 12:03:55Audio cuento Se observa que estudiantes tienen dificultades en compresión lectora. Por semana se envía un audio cuanto , donde los niños tiene que redactar lo que entendieron del cuento. Los niños No hay evidencia
2021-02-22 12:03:20Carrera por la lecturaLos alumnos reflejan una limitante para comprender textosEn una pista de carreras un carrito lo representa, el debe mandar un video de la lectura marcada en su libro de Español Lectura, luego contará cuantas palabras por minuto leyó para ubicar su nivel de lectura de rapidez. Posteriormente hace una segunda lectura de comprensión, luego se va su archivo de lectorcitos y realiza las actividades de acuerdo a la lectura marcada y me reenvía todas las Los alumnos de 5° "B"
2021-06-07 21:14:46COMUNICACION Y CUMPLIMIENTO DE LOS ALUMNOSSE HA TENIDO, DURANTE TODO EL CICLO ESCOLAR, PROBLEMAS PARA TENER COMUNICACIÓN CON EL 100% DE LOS ALUMNOS. EN ESTA OCASIÓN SE APLICÓ COMO ESTRATEGIA DEL CTE ANTERIOR, LA IMPLEMENTACIÓN DE VIDEOLLAMADAS PERSONALIZADAS, NO SOLO GRUPALES, LO CUAL, JUNTO CON UNA VIDEOLLAMADA REALIZADA CON LOS PADRES DE FAMILIA PARA INFORMAR SOBRE EL AVANCE DE SUS HIJOS Y UNA VIDEOLLAMADA SOLO DE CONVIVENCIA CON LOS ALUMNOS. SE LOGRÓ AUMENTAR EL GRADO DE COMPROMISO DE LOS PADRES DE FAMILIA Y TENER COMUNICACIÓN CON EL TOTAL DE LOS ALUMNOS, LO QUE AUMENTÓ TAMBIÉN EL CUMPLIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES ESCOLARES.IMPLEMENTACIÓN DE VIDEOLLAMADAS PERSONALIZADAS, ADEMÁS DE LAS GRUPALES, VIDEOLLAMADAS CON LOS PADRES DE FAMILIA PARA INFORMAR SOBRE EL AVANCE DE SUS HIJOS Y VIDEOLLAMADA SOLO DE CONVIVENCIA ENTRE LOS ALUMNOS.DOCENTE, ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA
2021-06-07 21:14:46Aprende en casa Existen alumnos que casi no se conectanMejorar el aprendizajeLos alumnos
2021-02-22 11:51:44PorcentajesQue los alumnos de sexto grado obtengan correctamente el porcentaje de ciertas cantidades para poder usarlos en su vida diaria con descuento de productos, etc.Mediante la utilización de ciertas operaciones los alumnos obtengan el porcentaje de ciertas cantidadeslos estudiantes
2021-06-07 21:14:461. Estrategia para favorecer la gestión de las emociones y fortalecer la empatía entre el personal docente, directivo, alumnado y familias. 2. Material con orientaciones para las familias sobre cContexto de pobreza, alumnos que no tienen conectividada en sus casas, que afrontas problemas econónomicos extremos. pero con una necesidad de superarse y trabajar como un mecanizmo de sobrevicencia. Desarrollar medidas para favorecer la empatia en todos los miembros del centro escoalrAlumnos-Padres de familia-colectivo escolar
2021-06-07 21:14:46Aprendizaje en familiaEl nivel de educación que se vive en el entorno de la región serrana, el cual tiene limitación en los momentos de apoyo con sus hijos.Realizar círculos de estudio virtual (zoom) con los padres de familia para dar indicaciones y metodologías que fortalezcan su valiosa intervención en la educación de sus hijos. los padres y madres de familiaNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46Atención a la situación socioemocional de los alumnosDentro del contacto que se ha tenido con los alumnos y los padres de familia nos percatamos de que han estado pasando por situaciones difíciles en el entorno familiar como pérdida y enfermedad de familiares, pérdida del empleo, separación de los padres, nacimiento de hermanos, etc. lo cuál ha impactado directamente con su aprendizaje, la realización de actividades y entrega de sus evidencias. Consiste en que en el envío de las infografías acorde al grado escolar y a la problemática detectada. Implementar diversas actividades socioemocionales en la planeación semanal de los docentes.Maestros, alumnos y padres de familia
2021-02-22 11:30:21buzonla comunicación mas estrecha entre maestro - alumno para que exista reciprocidad en el uso de materiales escritos, los trabajos son depositados en un buzón en un lugar estratégico (vocal) del grupo y periódicamente se pasa a recoger y llevar trabajos a los alumnos.en llevar y recoger productos de los alumnos, hacer revisiones y regresar los trabajos ya revisados para la retroalimentación.alumnos, maestros y padres de familiaNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46CLASES EN LÍNEA Dos veces a la semana la Profesora de Sexto Grado realiza una clase en vivo por medio de una plataforma digital para poder estar en contacto directo con sus alumnos. Al inicio no todos los alumnos se conectaban debido a la falta de dispositivos o internet. Al paso de los meses se han ido integrando hasta lograr la totalidad del grupo en la clase en vivo. Los alumnos disfrutan de la compañía y socialización con todo el grupo desde la seguridad sanitaria de sus hogares, además de seguir aprendiendo los contenidos del grado y despejar sus dudas sobre el programa Aprende en Casa III.La docente realiza sesiones de clases en vivo mediante plataforma digital con todos los alumnos de su grupo.Docente de grupo y alumnos del grupo
2021-02-22 11:19:52Sistema internacional de medidas y sistema inglésResolver problemas que implican conversiones del sistema internacional de medidas y el sistema de inglésResolver problemas que implican conversiones ante la necesidad que implica vivir en una sociedad globalizadaLos alumnos de 6° grado
2021-06-07 21:14:46CAFE INTERNETDesinterés en el acercamiento a la lectura por parte de alumnos y padres de familia. Aunado mas a la contingencia Reunión virtual para fomentar el habito de la lectura y darle participación a los padres de familia para un mayor acercamiento al trabajo escolar.Alumnos y padres de familia.No hay evidencia
2021-06-07 21:14:46CAFE INTERNETDesinterés en el acercamiento a la lectura por parte de alumnos y padres de familia. Aunado mas a la contingencia Reunión virtual para fomentar el habito de la lectura y darle participación a los padres de familia para un mayor acercamiento al trabajo escolar.Alumnos y padres de familia.No hay evidencia
2021-02-22 11:13:15Muevo mi cuerpo Al inicio del ciclo escolar algunos de los alumnos no les gustaba participar en las actividades de educación física y/o artística, y ahora que las clases son a distancia pues estaba obteniendo poca respuesta de mis alumnos. En enviar a los alumnos videos de canciones de esquema corporal e invitarlos a realizar los movimientos que nos va marcando la canción, y tratar de seguir el ritmo de los movimientos y la música El docente y los alumnos (as)No hay evidencia
2021-02-22 11:06:29Juegos con pronombres y verbosLos alumnos muestran dificultades para conjugar los verbos en presente simpleJuegos interactivosLos alumnos de 2° gradoNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46Experiencia exitosa Nuevo Graseros es una comunidad rural, situado a 37.9 kilómetros de Ciudad Lerdo. La comunidad no cuenta con servicio de televisión abierta, el acceso a internet es limitado, solamente se puede acceder a través de datos de celular y el servicio de señal de celular no es de calidad (falla). Utilizar diferentes juegos didácticos para fomentar el aprendizaje de las tablas de multiplicar.Los alumnos de tercer gradoNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46Experiencia exitosa La comunidad de Nuevo Graseros es una comunidad rural, situado a 37.9 kilómetros de Ciudad Lerdo, no cuenta con servicio de televisión abierta, el acceso a internet es limitado, solamente se puede acceder a través de datos de celular y el servicio de señal de celular no es de calidad. El grupo de tercer grado está conformado por 22 estudiantes, de los cuales dos son pares de gemelos, hay un total de 20 padres de familia o tutores. Se ha logrado tener el número de teléfono fijo o móvil de los 20 tutores. Para mantener comunicación constante con los padres de familia se utiliza un grupo de whatsapp, llamadas telefónicas y mensajes de texto, ya que estos son los medios que el contexto permite utilizar, así también cabe señalar que siempre se hacen llegar las actividades impresas a todos los alumnos. Tomando en cuenta el contexto y las necesidades educativas de los estudiantes se diseña la planeación didáctica.Utilizar diferentes juegos didácticos para fomentar el aprendizaje de las tablas de multiplicar.Los alumnos de tercer gradoNo hay evidencia
2021-02-22 11:02:45Buscar información en diversas fuentes para escribir un texto expositivo.LOS ALUMNOS NO SABEN BUSCAR INFORMACION EN DIFERENTES FUENTES, PARA LUEGO CREAR TEXTOS EXPOSITIVOS, ESCRIBIRLOS Y PUBLICARLOS. (PRCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE)Se trabajo con el libro de texto para desarrollar el proyecto e ir conociendo las características de los textos expositivos. (mediante audios por medio de WhatsApp, se les orientaba para que no existiera duda en ningún momento. Para ellos la actividad no fue nueva, ya que aun que es un nuevo proyecto a lo largo del ciclo anterior de manera presencial, las exposiciones se daban una vez por semanaALUMNOS Y MTROS DE QUINTO GRADO
2021-02-22 11:00:06Valor PosicionalDificultad en la lectura y escritura de números hasta el mil.Mediante material concreto como fichas de colores, dados de U, D, C, material impreso específico.No hay evidencia
2021-02-22 10:52:53Comprensión lectoraLos alumnos no comprenden lo que están leyendoRegalos de lecturaLos alumnos de 1° gradoNo hay evidencia
2021-02-22 10:45:25Conozcamos las características de los prismas y las pirámides.En su hogar, los alumnos y alumnas deben construir un prisma y una pirámide para reconocer sus características.Que mediante la manipulación de material concreto, reconozcan las características de los prismas y pirámides.Alumnos y alumnas de sexto grado.
2021-02-22 10:43:12MADRE MONITORDebido al contexto en el que se encuentran los alumnos y alumnas, por la falta de conectividad, no tienen acceso a internet, llamadas de teléfono la mayoría, acceso a WhatsApp, debido a que no cuentan con señal en el ejido El Naranjo, municipio de Santa Clara, Durango. Se estableció una estrategia llamada Madre Monitor, por lo que se designo previamente las madres de familia de cada grupo escolar para que sea monitor, una madre de familia de cada grupo que se encarga de la entrega de cuadernillos y planes de trabajo, las demás madres de familia acuden directamente con estas personas para recoger material o en su caso entregar evidencia, como cuadernos de trabajo de los alumnos y así el docente pueda recibir. Además de entrega de recados y/o avisos importantes que son parte de la escuela. Mantener comunicación sostenida con las madres de familia, buscando estrategias, debido a la falta de señal en la comunidadAlumnos y madres de familiaNo hay evidencia
2021-02-22 10:30:39DULCE ESCRITURAPRODUCCIÓN DE TEXTOSEN TIRAR UNOS DADOS CON PERSONAJES, LUGARES Y OBJETOS E IR REDACTANDO DE ACUERDO A LO QUE SALGA EN LOS DADOS LOS ALUMNOSNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46Creando e imaginando.La actividad fortalece al aprendizaje esperado, que se abordó en la programación de la estrategia de aprende en casa., la cual corresponde al área de desarrollo socioemocional.En que los niños elaboren plastilina casera y modelen distintos objetos poniendo en práctica su imaginación y creatividad.Los niños y niñas.
2021-02-22 10:19:18CONFERENCIA REUNIÓN DEL COLECTIVO CON OTROS COLECTIVOS PARA HABLAR SOBRELAGESTIÓN DE LAS EMOCIONES COMO BASE DE UN APRENDIZAJE SIGNIFICATVO.PARICIPACION DEL COLECTIVO DOCENTE CON OTROS COLECTIVOS Y EL EXPOSITORTODO EL COLECTIVO
2021-02-22 10:15:56Guion de TrabajoEl Colectivo docente es muy grande y la organización de los propósitos propuestos por las guía del CTE es muy amplio ; por lo que el timepo para realizar la sesión exitosamente, no es suficiente.Elaborar un guion de trabajo previo,.Colectivo Docente
2021-02-22 10:09:08Video de reflexiónExisten ideas erróneas por parte de los padres, en relación a cómo aprenden los niños a leer y escribirRealizamos un vídeo con estrategias para los padres para favorecer la lecto escrituraDocentes, alumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46CUANTO HEMOS CAMBIADOALUMNOS CON PROBLEMAS EMOCIONALES DERIVADO DE LA PANDEMIA Y DE LA FALTA DE COMUNICACIÓN Y APOYO POR PARTE DE LA FAMILIA.Mediante el uso de las plataformas de comunicación, establecer una serie de reuniones con los alumnos para poder compartir sus necesidades, inquietudes así como sus emociones al cumplirse un año de la educación a distancia.Alumnos
2021-02-22 09:53:54PALABRAS DEL DIASon niños de tercer grado de preescolar, que requieren mayor acercamientos a la lengua escrita, pero buscando el enfoque del programa vigenteDe acuerdo al contenido del Programa Aprende en Casa II se elijen tres palabras interesantes y se pegan en la pared relacionándolas con la letra inicialLos niños
2021-02-22 09:42:28Viernes de cuentosLa falta de acercamiento de los niños y niñas a la lectura en voz altaLos viernes se publica en grupos de Whats app y en la pagina de Facebook el cuento con el que se va a trabajar, cada semana un docente, incluida yo, se hace cargo de editar un cuento y realizar el plan basándose en una ficha de lectura que favorezca la comprensión de la lectura del cuento, hasta el momento con el contenido de los cuentos hemos abordado la descripcion del campo de lenguaje y comulos alumnos y docente que edita y planea el cuento
2021-02-22 09:42:00Viernes de cuentosLa falta de acercamiento de los niños y niñas a la lectura en voz altaLos viernes se publica en grupos de Whats app y en la pagina de Facebook el cuento con el que se va a trabajar, cada semana un docente, incluida yo, se hace cargo de editar un cuento y realizar el plan basándose en una ficha de lectura que favorezca la comprensión de la lectura del cuento, hasta el momento con el contenido de los cuentos hemos abordado la descripcion del campo de lenguaje y comulos alumnos y docente que edita y planea el cuento
2021-02-22 09:31:21EDUCACION A DISTANCIALA CONECTIVIDAD TOTAL DE LOS ALUMNOSEN LA DISPONOBILIDAD DE LOS ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIALOS ALUMNOSNo hay evidencia
2021-02-22 08:51:59ENTORNOS ESCOLARES SEGUROSDurante la pandemia hemos trabajado a distancia, donde los padres de familia han tomado el rol del docente, no teniendo la preparación para guiar y proveer un ambiente propicio para el aprendizaje.Ayudar a las familias a crear ambientes de aprendizaje acorde a la nueva realidad que estamos viviendo El alumno, las familias, el docente y la sociedad No hay evidencia
2021-02-22 08:47:40Equipos de trabajoConvivencia virtualOrganiza en equipos a los alumnos y trabajar en sesiones de zoom.Los alumnosNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46TALLER DE EMOCIONESEste taller surge ante la importancia del desarrollo socioemocional de los alumnos en esta situación de pandemia.Mensualmente o si existe una necesidad grupal, se realizan charlas donde los niños comparten sus vivencias en un ambiente de camaradería, los docentes en ocasiones se caracterizan dependiendo la ocasión.Personal docente y directivo, padres de familia y alumnos.
2021-02-21 23:10:33Trabajo en plenariaLa intensidad emocional de los alumnos y su nivel de comunicación.Gestión de cultura de la paz.Docente, alumno y padre de familia.
2021-02-21 23:09:18MAGNITUDES Y MEDIDASESTIMA, MIDE COMPARAREALIZAR LAS PAGINAS DEL LIBRO "LA RAYUELA"LOS ALUMNOS
2021-02-21 22:47:29"CREACIÓN ESCRITA COVID-19"LA SITUACIÓN SOCIO-EMOCIONAL EN QUE SE ENCUENTRA EL NIÑO ANTE LA CONTINGENCIA, YA QUE ES UN TEMA DE GRAN RELEVANCIA SOCIAL QUE AFECTA AL MUNDO EN SU SALUDCONSISTE EN ENVIAR UN ESCRITO Y DIBUJO POR MEDIO DE WHATSAPP A SU MAESTRO.ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-02-21 22:42:36EL IMAGEN Y LA LETRAEN EL CENTRO DE EDUCACION PREESCOLAR JAJE´LH HAY MUCHAS PROBLEMATICAS EN PRIMER LUGAR EN LENGUAJE Y COMUNICACION QUE LOS NIÑOS PARTICIPEN EN LEER LOS IMAGENES LAS LETRAS Y CONTAR CUENTOS EPRENDIENDO EN CASADIRECTORA ,ALUMNAS Y ALUMNOS, PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-02-21 22:41:49PADRE MENSAJEROLA FALTA O POCA CONECTIVIDAD DE LA COMUNIDAD DEBIDO A SU LEJANIA QUE UNA MADRE O PADRE DE FAMILIA DE LA COM UNIDAD QUE VIAJE DESDE LA COMUNIDAD PUEDA FUNGIR COMO PADRE MENSAJEROPADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46EL MANEJO DE LAS EMOCIONES EN CASAEN LA ACTUALIDAD DEBIDO AL APRENDIZAJE A DISTANCIA LOS ALUMNOS ATRAVIEZAN POR UNA SITUACION DE ESTRES YA QUE NO HAY CONVIVENCIA CON COMPAÑEROS DE SU EDAD Y EL ENCIERRO PROVOCA SENTIMIENTOS DE ANGUSTIA, Y DEBIDO A ESTO EL APRENDIZAJE SE VE AFECTADO Y NO SE OBTIENEN LOS RESULTADOS DESEADOS.TENER COMUNICACION CONSTANTE CON PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOSALUMNOS, PADRES DE FAMILIA, PROFESORES Y DIRECTORNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46ESTRATEGIA PARA FAVORECER LA GESTION DE LAS EMOCIONES EN LA COMUNIDAD ESCOLARLAS EMOCIONES COMO BARRERA PARA EL APRENDIZAJE DE LAS NNAPOR MEDIO DE REUNION VIRTUAL CON ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA SE LES BRINDA ESTRATEGIA CON RECOMENDACIONES PARA FORTALECER LA COMUNICACION CON SUS HIJOS Y LOGRAR EXPRESAR SUS EMOCIONES ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-02-21 22:17:39"CREACIÓN ESCRITA COVID-19"La situación socio-emocional por la que atraviesan los niños ante esta contingencia de gran relevancia social que afecta al mundo en la salud.CONSISTE EN ENVIAR UN ESCRITO Y DIBUJO POR MEDIO DE WHATSAPP A SU MAESTRO.No hay evidencia
2021-02-21 20:45:00MIS EMOCIONESLAS EMOCIONES QUE ENFRENTAN LOS PADRES DE FAMILIA, ALUMNOS Y DOCENTES EN ESTE MOMENTO DE CONFINAMIENTO A CAUSA DE LA PANDEMIA DEL COVID.TRABAJAR ENTRE FAMILIA ACTIVIDADES QUE AYUDEN A ENTENDER LAS EMOCIONES QUE SE SIENTEN Y LA MEJOR MANERA DE EXPRESARLAS.PADRES DE FAMILIA, ALUMNOS Y DOCENTES
2021-02-21 19:56:39acercamiento con padres de familia y alumnosLos alumnos tienen comunicación intermitente o inexistente, esto afecta directamente su desempeño escolar, es importante mencionar el alejamiento que existe entre padre de familia y alumnos, debido a que no están mucho en casa, al asistir largas hora de jornada al trabajo. un factor que afecta es la economía de los padres de familia y el no contar con acceso a internet en casarealizar visitas a domiciliopadres de familias, alumnos y maestros
2021-06-07 21:14:46Trabajo en lineaDificultad para el desarrollo de los temas adesarrollarEnseñar a los alumnos de primero y segundo a leer y escribirLos alumnosNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46Trabajo en lineaDificultad para el desarrollo de los temas adesarrollarEnseñar a los alumnos de primero y segundo a leer y escribirLos alumnosNo hay evidencia
2021-02-21 18:47:55NARRAR CUENTOS POR LAS EDUCADORAS Y BUSCAR ESTRATEGIAS NOVEDOSAS PARA MOTIVAR A LOS ALUMNOS A LEER SE OBSERVO EN EL ANALISI DE RESULTADOS DE LA META DE LECTURA UNA DISMINUCION EN LECTURA DEJANDO DE SER INTERESANTE PARA LOS NIÑOS Y PARA LOS PADRES DE FAMILIALEER CUENTOS DE CON DIFERENTES TECNICAS U ESTRATEGIASLOS DOCENTES
2021-02-21 18:06:43Elaboracion de infografias relacionados con temas de salud ,higiene y cuidado personal Lograr que los alumnos conocieran las medidas de prevención y cuidados para evitar enfermedadesElaborar una inforgrafia de temas de prevención de salud y cuidado personal por medio de hábitos de higiene. Alumnos de 1ºA y su maestra
2021-02-21 16:59:05Resolver problemas que impliquen dividir mediante diversos procedimientos.Dificultad a la hora de leer un problema matemático y no saber con que operación resolverla (multiplicación o división); de acuerdo al contexto donde se encuentran los alumnos en la manera en que estamos trabajando con ellos (a distancia) se dificulta la comunicación constante con ellos.Que mediante la división y multiplicación aprendan a resolver problemas.Niños y padres de familia.No hay evidencia
2021-06-07 21:14:46CONTEXTUALIZANDO LAS MATEMATICAS Y ESPAÑOL (LECTURA Y ESCRITURA)AFRONTAR LAS MATEMATICAS Y CONTEXTUALIZARLAS DE ACUERDO A UN PLAN SISTEMÁTICO DISEÑADO DESDE LA DIRECCIÓN ESCOLAR, ADEMÁS DE DESARROLLAR HABILIDADES DE COMUNICACIÓN EN EL ALUMNADOELEGIR UNA CURRICULA PEDAGPOGICA DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS, ECTURA Y ESCRITURA Y DEFINIR LAS ACCIONES A APLICAR DURANTE CADA SEMANADIRECTIVO Y DOCENTES
2021-02-21 16:49:50LECTURA DE UN CUENTO DE SEGUNDO AÑOSEGUIDAMENTE TENEMOS PROBLEMAS EN NUESTROS EDUCANDOS CON LA LECTURA Y ESCRITURA DE TEXTOS EN REALIZAR UN VIDEOALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA
2021-02-21 16:43:53CONTEXTUALIZANDO LAS MATEMATICASAFRONTAR LAS MATEMATICAS Y CONTEXTUALIZARLAS DE ACUERDO A UN PLAN SISTEMÁTICO DISEÑADO DESDE LA DIRECCIÓN ESCOLARELEGIR UNA CURRICULA PEDAGPOGICA DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS Y DEFINIR LAS ACCIONES A APLICAR DURANTE CADA SEMANADIRECTIVO Y DOCENTESNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46CLASES EN LINEA Y VIDEOLLAMADAS INDIVIDUALES NO TODOS LOS ALUMNOS ESTAN EN CONTACTO DE MANERA PERMANENTE CON SUS DOCENTES, LO CUAL PROVOCA QUE SUS APRENDIZAJES SE VEAN FRENADOS.HACER VIDEO LLAMADAS A LOS PADRES DE FAMILIA PARA ENTABLAR UNA CONVERSACION REFERENTE A EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DOCENTES, PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS
2021-02-21 16:09:30ACTIVIDADES PARA EMPEZAR BIEN EL DIADIFICULTADES EN CALCULO MENTAL Y OPERACIONES BÁSICAS.resolver cuadros con operaciones básicas.Los alumnos
2021-02-21 15:47:55PRACTICA HABITOS DE HIGIENEEl interés por el cuidado de la salud y la practica Invitar a todos los miembros de su familia y que juntos reconozcan la importancia del cuidado de la salud personalMadres, alumnos, docentes y su entorno familiarNo hay evidencia
2021-02-21 15:45:39COMPRENSION LECTORAMEJORAR LA FLUIDEZ Y COMPRENSION LECTORADIARIAMENTE LEER UNA LECTURA Y EN BASE A ESO REALIZAR ACTIVIDADES DE COMPRENSIONALUMNOS Y PADRES
2021-06-07 21:14:46EMOCIONES QUE HE EXPERIMENTADO EN EL TRABAJO A DISTANCIA NingunaEn expresar emociones Docente
2021-06-07 21:14:46EMOCIONES QUE HE EXPERIMENTADO EN EL TRABAJO A DISTANCIA NingunaEn expresar emociones Docente
2021-02-21 14:34:43Mejoramos la lecturaMejorar en los alumnos la comprensión lectora para desarrollo de temasel alumno lee acompañado del padre de familia una lectura propuesta y después responden un cuestionario en base a lo que leyeronalumnos y papás
2021-02-21 14:02:57Producción de textosDificultad para comprender Mediante producciones de textos comprendemos textosLos niños ,los padres de familia y los docentes
2021-02-21 13:46:46Reconocimiento del nombre propio NingunaIdentificar la inicial y las letras que componen su nombre Docente y alumnos
2021-02-21 13:27:37Orientaciones para las familias sobre cómo favorecer ambientes propicios para el aprendizaje y recomendaciones para los procesos de evaluaciónSe realizó un material de difusión en donde se plasman orientaciones para las familias sobre como favorecer ambientes propicios para el aprendizaje de los niños. Elaboración de material de difusión Colectivo docente, directivo y familias
2021-02-21 13:19:54El Diario de las emocionesSu función es hacer que nuestros alumnos lean el libros de las emociones, este puede ser en (audiocuento ) para los grados inferiores, en el se la va pidiendo al alumno que día, a día, vaya redactando lo que hace durante el día, 30 minutos antes de acostarse realizar un balance de su día, anotar todas aquellas emociones que han surgido durante el día, registrar como te has sentido y como te ha afectado esta emoción en tu comportamiento, escribir si actuase correctamente, o como tenias que haber actuado antes esta emoción realizar la lectura y la actividad al final del día.Conocer y diferencia las emociones y sentimiento.principalmente los alumnos y todos los actores educativos (docentes, padres de familia directivos y sociedad en general)
2021-06-07 21:14:46ESTRATEGIA PARA FAVORECER EL DESARROLLO SSOCIOEMOCIONAL DE LOS NIÑOSLa situación actual que se vive por la pandemia ha causado estrés emocional en las familias, se ha detectado que ya no hay la misma respuesta por parte de los padres de familia, argumentando que los niños ya no quieren trabajar y realizar las actividades en casa.Trabajar actividades diaria, por semana o por mes que favorezcan la convivencia en familia de manera armoniosa.Alumnos. padres de familia y docentesNo hay evidencia
2021-02-21 11:38:58SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESEL 15% DEL LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA NO HAN MANTENIDO UNA COMUNICACIÓN CONSTANTE CON SUS PROFESORES, POR TAL MOTIVO NO SE TIENE LA INFORMACIÓN SUFICIENTE PARA VALORAR LOS APRENDIZAJES Y HABILIDADES QUE SE HAN DESARROLLADO. ASÍ COMO TAMPOCO SE HA DADO SEGUIMIENTO Y CONTINUIDAD AL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.CONTACTAR A LOS ALUMNOS Y CONOCER SU SITUACIÓN PARA VALORAR MECANISMOS ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN QUE PERIMTAN BRINDAR EL SERVICIO EDUCATIVODOCENTE, DIRECTIVO, PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS
2021-02-21 11:35:23Expresión oral Teme expresar sus sentimientos Dibujo de años atrasAlumnos No hay evidencia
2021-02-21 11:35:21Expresión oral Teme expresar sus sentimientos Dibujo de años atrasAlumnos No hay evidencia
2021-06-07 21:14:46EDUCACIÓN A DISTANCIA contexto en el que se encuentran los alumnos, como por ejemplo las dificultades que se presentan para mandar tareas por falta de internet. a pesar de las dificultades los alumnos han alcanzado los aprendizajes esperados en su mayoria. alumnos, padres de familia y docente No hay evidencia
2021-02-21 03:24:14QUINTA SESION ORDINARIAESTADO SOCIOEMOCIONAL DE LOS INTEGRANTES DEL COLECTIVO ESCOLAR ANTE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA POR COVID-19.CONSISTE EN QUE ANTES QUE NADA LOS DOCENTES EXTERIORICEN SUS EXPERIENCIAS Y EMOCIONES PERSONALES ANTE LA PANDEMIA, PARA QUE CON ELLO PUEDAN OFRECER A SUS GRUPOS UNA ESTABILIDAD Y CONTROL DE SUS EMOCIONES.DURANTE LA SESION, LOS PROTAGONISTAS SON LOS DOCENTES FRENTE A GRUPO PARA QUE DESPUES SE REORIENTE COMO SIEMPRE HACIA LOS NIÑOS Y NIÑAS.No hay evidencia
2021-02-21 01:13:40Aprendo jugandoLa mayoría de los alumnos de primer grado se encontraban temerosos, nerviosos y con estrés por no tener contacto directo con el profe. Y por medio de 2 clases semanales de forma virtual, el interés se ha disparado ya que los alumnos han logrado ser participativos, analíticos ante las diferentes situaciones que se les presentan y sobre todo responsables para trabajar las actividades que se realizanEn explicar el tema y pedir participación a los alumnosAlumnos, padres de fam y maestroNo hay evidencia
2021-02-20 22:33:27CÓMO MULTIPLICAR POR 10-100 Y 1000La problemática se presenta con los alumnos de tercer grado a la hora de realizar multiplicaciones con números dos o tres cifras al multiplicar por 10-100 y 1000. El desarrollo de la experiencia consiste primeramente en visualizar la forma de cómo multiplicar diversas cantidades por 10, enseguda por 100 y al final por 1000. Los alumnos con el apoyo de los pares de familia.
2021-02-20 22:11:56APRENDE A CONTAR, SUMAR Y RESTAR.DIFICULTAD PARA APRENDER A CONTAR, SUMAR Y RESTARQUE MEDIANTE JUEGOS APRENDAMOS A CONTAR, SUMAR Y RESTAR.NIÑOS, PAPAS Y MAESTRO.
2021-02-20 22:03:25Asesoría sobre planeación y evaluación a distanciaDiseño de actividades de reforzamiento enfocadas al aprendizaje esperado y énfasis. Elaboración de estrategias de evaluación en relación al aprendizaje esperado y énfasis.. Que mediante el intercambio de experiencias DocentesNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46CONECTIVIDADFalta del servicio de calidad lo cual limita mi apoyo como docente para explicar contendidos que deben abordar mis alumnos en casa. Padres, alumnos y maestros. Se esta en conexión constante con los padres que si tiene acceso al servicio de internet. Padres, alumnos y maestros. No hay evidencia
2021-02-20 21:23:51FIGURA ORIGAMIQUE EL NIÑO LOGRE INTERPRETAR INSTRUCTIVOS REALIZAR INTERPRETACOION DE UN INSTRUCTIVONIÑOS
2021-02-20 21:04:15Inteligencia EmocionalCapacitación a docentes de escuela regular para el conocimiento del programa de enriquecimiento Inteligencia Emocional y conozcan sus beneficios y lo apliquen en sus grupos para el beneficio de los alumnos.Brindar asesoría a docentes de educación básica (primaria) para que conozcan la estrategia de inteligencia emocional y utilicen esas capacidades emocionales para apoyar el proceso de aprendizaje.Directivos de Primaria y USAER, maestros de grupo, Maestros de apoyo, Psicologos, Maestro de comunicación y Trabajadora Social.
2021-02-20 21:01:43TENDEDERO DIDACTICORepresentaciones gráficas para explicar la sucesión de eventos. Que realiza los niños en un día en casa , organizar las acciones que realiza y las acomode en el orden correctoque el niño identifique sus acciones que realiza en un día y logre acomodarlas cronológicamente niños
2021-06-07 21:14:46Atención especial Nuestra comunidad carece en su mayoría de conectividad, por falta de recursos económicos. Es por ello que hemos planeado una estrategia para que nuestros alumnos no queden fuera de la educación a distancia.Atención personalizada a nuestros alumnos que no cuentan con conectividadEl personal docente y alumnos.No hay evidencia
2021-02-20 20:59:40CÓMO MULTIPLICAR POR 10-100 Y 1000La problemática que presentan los alumnos de tercer grado al multiplicar números por 10, 100 y 1000El desarrollo de la experiencia consiste primeramente en visualizar la forma de cómo multiplicar diversas cantidades por 10, enseguda por 100 y al final por 1000facilitar a través de ejercicios variados No hay evidencia
2021-02-20 20:52:53La tienditaConteo y resolución de problemas en la vida realEn que los papás jueguen con sus hijos a la tienda, pondrán cantidad a varios objetos que tengan en casa para que los niños compren y paguen intentando resolver los problemas ellos mismos de lo que tienen que pagar y si les sobra dinero. Se realizara el cambio de roles para que los niños también sean quienes vendan y esto lo haga más divertido para ellos.Los alumnos
2021-02-20 20:38:03Jugamos con lo que tenemosUso de objetos y materiales que se tienen en casaConsiste en usar objetos que se tengan en casa para mantener en movimiento a los alumnos de una manera divertida Los alumnos y sus familias
2021-06-07 21:14:46 VALORACIÓNREFLEXIONAR LAS ACCIONES PARA MEJORAR Y LOGRAR UN IMPACTO POSITIVO EN LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS Valoración de acciones Docente
2021-02-20 18:34:22Fomento de estrategias para establecer comunicación con alumnos y padres de familia.La poca disposición de algunos padres para realizar su compromiso en el proceso de aprendizaje en sus hijos.En mejorar la comunicación mediante la disposición de padres.Alumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-02-20 18:24:25ESCUELA PARA PADRES VIRTUALSE IMPLEMENTÓ LA ESCUELA PARA PADRES VIRTUAL COMO APOYO A LAS NECESIDADES DE PADRES DE FAMILIA, YA QUE SE HA OBSERVADÓ UN DIFICIL TRÁNSITO POR ÉSTA PANDEMIA. LA MAYORÍA DE LOS PADRES DE FAMILIA SE HAN ENFRENTADO A LA DIFICIL SITUACÓN DE CUBRIR VARIOS ROLES EN EL HOGAR, INCLUIDO EL DE DOCENTE DE SUS HIJOS. LA ESCUELA PARA PADRES VIRTUAL BUSCA CONTRIBUIR Y APOYAR EN ESTA DIFICIL SITUACIÓN, CONTANDO CON LA PARTICIACIÓN DE DIFERENTES ESPECIALISTAS EN LAS TEMÁTICAS A TRATAR. LA REALIZACIÓN DE LA MISMA ES DE DOS SESIONES MENSUALES, EN HORARIOS VESPERTINOS PARA LOGRAR MAYOR PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES. LAS SESIÓNES SE REALIZAN A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA DE ZOOM.REALIZAR DOS SESIONES VIRTUALES A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA DE ZOOM, LA ÚLTIMA SEMANA DE CADA MES. UNA SESIÓN PARA LOS GRUPOS DE SEGUNDO GRADO Y OTRA PARA LOS DE TERCERO, LOS DIAS JUEVES Y VIERNES A LAS 19:00 HORAS P.M. SE REALIZA UNA SOLICITUD PREVIA A LAS INSTITUCIONES QUE HABRÁN DE APOYAR CON LOS ESPECIALISTAS, SE PLATICA CON ELLOS SOBRE LAS TEMÁTICAS A ABORDAR EN LAS SESIONES.LOS PADRES DE FAMILIA
2021-02-20 18:02:42ESCUELA PARA PADRES VIRTUALSE IMPLEMENTÓ LA ESCUELA PARA PADRES VIRTUAL COMO APOYO A LAS NECESIDADES DE PADRES DE FAMILIA, YA QUE SE HA OBSERVADÓ UN DIFICIL TRÁNSITO POR ÉSTA PANDEMIA. LA MAYORÍA DE LOS PADRES DE FAMILIA SE HAN ENFRENTADO A LA DIFICIL SITUACÓN DE CUBRIR VARIOS ROLES EN EL HOGAR, INCLUIDO EL DE DOCENTE DE SUS HIJOS. LA ESCUELA PARA PADRES VIRTUAL BUSCA CONTRIBUIR Y APOYAR EN ESTA DIFICIL SITUACIÓN, CONTANDO CON LA PARTICIACIÓN DE DIFERENTES ESPECIALISTAS EN LAS TEMÁTICAS A TRATAR. LA REALIZACIÓN DE LA MISMA ES DE DOS SESIONES MENSUALES, EN HORARIOS VESPERTINOS PARA LOGRAR MAYOR PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES. LAS SESIÓNES SE REALIZAN A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA DE ZOOM.REALIZAR DOS SESIONES VIRTUALES A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA DE ZOOM, LA ÚLTIMA SEMANA DE CADA MES.No hay evidencia
2021-02-20 17:54:54PLANEACION SEMANAL PARA ENRIQUECER APRENDIZAJESGRUPO DE TERCER GRADO CON UN TOTAL DE 27 ALUMNOS QUE PROVIENEN DE DIVERSOS CONTEXTOS, LA MAYORIA ATENDIDOS POR ABUELITOS PORQUE LAS MADRES, PADRES Y/O TUTORES TRABAJAN. PROBLEMATICA: LOGRO DE APRENDIZAJES ESPERADOS A PESAR DE LA DISTANCIA Y CONDICIONES DESFAVORABLES FAMILIARES, DONDE PREVALEZCA LA EQUIDAD E INCLUSION. DISEÑAR SEMANALMENTE UN PLAN PARA ENRIQUECER LOS APRENDIZAJES ESPERADOS DE LA ESTRATEGIA APRENDE EN CASA II Y APOYAR A TRAVES DE LA EDUCACION A DISTANCIA CON DIVERSOS MATERIALES, CUADERNILLOS Y MATERIALES BIBLIOGRAFICOSDOCENTE, ALUMNOS, ALUMNAS Y SUS FAMILIAS
2021-02-20 17:44:17MAS QUE UNA CAJALa familia apoyo elemento importante en el desarrollo de las actividades a distancia.El desarrollo de actividades donde los padres de familia serán el soporte principal para el desarrollo de las mismas, escribirán las instrucciones, darán seguimiento al desempeño y creatividad de los alumnos además de manejar el lenguaje oral trataran juntos de diseñar una casa con los materiales existentes en casa.alumnos, hermanos, padres de familia y docentes
2021-02-20 17:31:11LECTURA EN CASAFALTA DE INTERES EN LA LECTURA, NO CONTAR CON CUENTOS PARA SU DESARROLLOQUE CADA UNO DE LOS ALUMNOS SE TOMARAN UN VIDEO DANDO LECTURA A UN CUENTO APOYANDOSE CON LOS DIBUJOS Y SE COMPARTIRA EN EL GRUPO PARA QUE CADA NIÑO OBSERVE LAS PARTICIPACIONES DE SUS COMPAÑEROSLOS ALUMNOS
2021-02-20 17:30:07MAS QUE UNA CAJALa familia apoyo un elemento importante en el desarrollo de las actividades desde el hogar.No hay evidencia
2021-02-20 17:30:06MAS QUE UNA CAJALa familia apoyo un elemento importante en el desarrollo de las actividades desde el hogar.No hay evidencia
2021-02-20 17:30:06MAS QUE UNA CAJALa familia apoyo un elemento importante en el desarrollo de las actividades desde el hogar.No hay evidencia
2021-02-20 17:28:11LECTURA EN CASAFALTA DE INTERES EN LA LECTURA, NO CONTAR CON CUENTOS PARA SU DESARROLLOQUE CADA UNO DE LOS ALUMNOS SE TOMARAN UN VIDEO DANDO LECTURA A UN CUENTO APOYANDOSE CON LOS DIBUJOS Y SE COMPARTIRA EN EL GRUPO PARA QUE CADA NIÑO OBSERVE LAS PARTICIPACIONES DE SUS COMPAÑEROSLOS ALUMNOS
2021-02-20 17:28:00LECTURA EN CASAFALTA DE INTERES EN LA LECTURA, NO CONTAR CON CUENTOS PARA SU DESARROLLOQUE CADA UNO DE LOS ALUMNOS SE TOMARAN UN VIDEO DANDO LECTURA A UN CUENTO APOYANDOSE CON LOS DIBUJOS Y SE COMPARTIRA EN EL GRUPO PARA QUE CADA NIÑO OBSERVE LAS PARTICIPACIONES DE SUS COMPAÑEROSLOS ALUMNOS
2021-02-20 17:25:03LECTURA EN CASAFALTA DE INTERES EN LA LECTURA, NO CONTAR CON CUENTOS PARA SU DESARROLLOQUE CADA UNO DE LOS ALUMNOS SE TOMARAN UN VIDEO DANDO LECTURA A UN CUENTO APOYANDOSE CON LOS DIBUJOS Y SE COMPARTIRA EN EL GRUPO PARA QUE CADA NIÑO OBSERVE LAS PARTICIPACIONES DE SUS COMPAÑEROSLOS ALUMNOS
2021-02-20 17:25:00LECTURA EN CASAFALTA DE INTERES EN LA LECTURA, NO CONTAR CON CUENTOS PARA SU DESARROLLOQUE CADA UNO DE LOS ALUMNOS SE TOMARAN UN VIDEO DANDO LECTURA A UN CUENTO APOYANDOSE CON LOS DIBUJOS Y SE COMPARTIRA EN EL GRUPO PARA QUE CADA NIÑO OBSERVE LAS PARTICIPACIONES DE SUS COMPAÑEROSLOS ALUMNOS
2021-02-20 17:24:03LECTURA EN CASAFALTA DE INTERES EN LA LECTURA, NO CONTAR CON CUENTOS PARA SU DESARROLLOQUE CADA UNO DE LOS ALUMNOS SE TOMARAN UN VIDEO DANDO LECTURA A UN CUENTO APOYANDOSE CON LOS DIBUJOS Y SE COMPARTIRA EN EL GRUPO PARA QUE CADA NIÑO OBSERVE LAS PARTICIPACIONES DE SUS COMPAÑEROSLOS ALUMNOS
2021-02-20 17:23:43LECTURA EN CASAFALTA DE INTERES EN LA LECTURA, NO CONTAR CON CUENTOS PARA SU DESARROLLOQUE CADA UNO DE LOS ALUMNOS SE TOMARAN UN VIDEO DANDO LECTURA A UN CUENTO APOYANDOSE CON LOS DIBUJOS Y SE COMPARTIRA EN EL GRUPO PARA QUE CADA NIÑO OBSERVE LAS PARTICIPACIONES DE SUS COMPAÑEROSLOS ALUMNOS
2021-02-20 17:21:48LECTURA EN CASAFALTA DE INTERES EN LA LECTURA, NO CONTAR CON CUENTOS PARA SU DESARROLLOQUE CADA UNO DE LOS ALUMNOS SE TOMARAN UN VIDEO DANDO LECTURA A UN CUENTO APOYANDOSE CON LOS DIBUJOS Y SE COMPARTIRA EN EL GRUPO PARA QUE CADA NIÑO OBSERVE LAS PARTICIPACIONES DE SUS COMPAÑEROSLOS ALUMNOS
2021-02-20 17:19:41LECTURA EN CASAFALTA DE INTERES EN LA LECTURA, NO CONTAR CON CUENTOS PARA SU DESARROLLOQUE CADA UNO DE LOS ALUMNOS SE TOMARAN UN VIDEO DANDO LECTURA A UN CUENTO APOYANDOSE CON LOS DIBUJOS Y SE COMPARTIRA EN EL GRUPO PARA QUE CADA NIÑO OBSERVE LAS PARTICIPACIONES DE SUS COMPAÑEROSLOS ALUMNOS
2021-06-07 21:14:46PLANEACION DE REFORZAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOSEL GRUPO ESTA CONFORMADO POR 22 ALUMNOS, LA MAYORIA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS PROVIENEN DE AMBIENTES POCO FAVORABLES CON MUCHAS CARENCIAS ECONOMICAS Y POR ELLO DE CONECCION CON DISPOSITIVOS. PROBLEMATICA: NECESIDAD DE REFORZAMIENTO PARA EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS FUNDAMENTALES QUE DEBIERON ALCANZAR DURANTE EL PRIMER PERIODO LOS ALUMNOS Y ALUMNAS A TRAVES DE UNA EDUCACION A DISTANCIA.DISEÑAR UN PLAN DE REFORZAMIENTO DE DOS SEMANAS PARA APLICARLO, DARLE SEGUIMIENTO Y EVALUARLODOCENTE, ALUMNOS, ALUMNAS Y SUS FAMILIAS
2021-02-20 17:18:41LECTURA EN CASAFALTA DE INTERES EN LA LECTURA, NO CONTAR CON CUENTOS PARA SU DESARROLLOQUE CADA UNO DE LOS ALUMNOS SE TOMARAN UN VIDEO DANDO LECTURA A UN CUENTO APOYANDOSE CON LOS DIBUJOS Y SE COMPARTIRA EN EL GRUPO PARA QUE CADA NIÑO OBSERVE LAS PARTICIPACIONES DE SUS COMPAÑEROSLOS ALUMNOS
2021-02-20 17:15:51LECTURA EN CASAFALTA DE INTERES EN LA LECTURA, NO CONTAR CON CUENTOS PARA SU DESARROLLOQUE CADA UNO DE LOS ALUMNOS SE TOMARAN UN VIDEO DANDO LECTURA A UN CUENTO APOYANDOSE CON LOS DIBUJOS Y SE COMPARTIRA EN EL GRUPO PARA QUE CADA NIÑO OBSERVE LAS PARTICIPACIONES DE SUS COMPAÑEROSLOS ALUMNOS
2021-06-07 21:14:46PLANEACION DE REFORZAMIENTO DE LOS APRENDIZAJEZ ESPERADOSEL GRUPO ESTA CONFORMADO POR 22 ALUMNOS, LA MAYORIA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS PROVIENEN DE AMBIENTES POCO FAVORABLES CON MUCHAS CARENCIAS ECONOMICAS Y POR ELLO DE CONECCION CON DISPOSITIVOS. PROBLEMATICA: NECESIDAD DE REFORZAMIENTO PARA EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS FUNDAMENTALES QUE DEBIERON ALCANZAR DURANTE EL PRIMER PERIODO LOS ALUMNOS Y ALUMNAS A TRAVES DE UNA EDUCACION A DISTANCIA.DISEÑARUN PLAN DE REFORZAMIENTO DE DOS SEMANAS PARA APLICARLO, DARLE SEGUIMIENTO Y EVALUARLODOCENTE, ALUMNOS, ALUMNAS Y SUS FAMILIAS
2021-06-07 21:14:46Clase interactiva por medio de WhatsAppDebido a que los alumnos viven en un contexto en el que se batalla con el internet y los padres de familia no tienen internet de casa, si no que su comunicación es a través de grupos de WhatsApp con datos de prepago, es difícil sostener clases interactivas donde los niños se puedan ver y escuchar. Por tanto, a través de la aplicación se comenzó a hacer interactiva compartiendo sus alumnos los trabajos en el grupo y comentándolos entre sí a través de audios. En que los alumnos a través del grupo de Whats App compartan actividades y puntos de vista; se saluden y aprecien los trabajos de sus compañeros mediante fotografías, videos y audios en el grupo.Los alumnos No hay evidencia
2021-02-20 16:38:18Mi libro de aventurasLos alumnos requieren apoyo en el área de lectura, no tienen el habito en casa de leer y con la situación actual que enfrentamos es mas complicado que los alumnos generen este habito o se emocionen por hacerlo. Los alumnos se reúnen por equipos mediante una llamada o una reunión en plataforma, ellos tiene un cuadro decorado y exclusivo para escribir las historias que ellos mismos inventan, esto con el fin de utilizar su imaginación para la invención de historias, crear el habito de la lectura y mejorar su escritura. Los alumnos
2021-02-20 16:11:36EDUCAR CON AMORDurante la pandemia los padres de familia llevan consigo emociones de todo tipo, sin embargo en nuestro contexto, nos hemos enfrentado a que hay padres que no tienen paciencia con sus hijos, no hay organización de tiempo para la realización de las actividades, hay un grado de dificultad académica entre ellos para entender las consignas de las actividades, en fin algunos muestran frustración de entregar tareas en tiempo y forma, notándose que muchas veces presionan a sus hijos, los malmodean, les gritan o de plano no los atienden.ser empáticos con los padres de familia, conocer sus situaciones y ser una contención de apoyo para el trabajo a distancia. Se envía una infografía de apoyo y sugerencia a los padres para el trabajo en casadocentes, padres de familia y alumnos
2021-02-20 15:57:09EL LABERINTO DE LAS EMOCIONESESTRATEGIA PARA FAVORECER AMBIENTES SOCIOEMOCIONALES PROPICIOS PARA EL APRENDIZAJEDESARROLLAR UN JUEGO DE MESA LLAMADO "EL LABERINTO DE LAS EMOCIONES" ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-02-20 15:37:21PLAN DE REFORZAMIENTOSe identificaron los alumnos en riesgo y en base a ello se elaboro un plan de reforzamiento de los aprendizajes con la intención de fortalecer aquellos aprendizajes esperados que no se habían consolidado. Elaboración de un plan de reforzamiento Docentes y alumnos
2021-06-07 21:14:46HABILIDADES BÁSICASReforzar las habilidades básicas de Lectura, Escritura y Cálculo mental Actividades acorde a su nivel de aprendizajeAlumnos
2021-06-07 21:14:46PLAN DE REFORZAMIENTO Atender a los alumnos que presentan dificultad Dar avance a los aprendizajes donde existe situación de riesgo Alumnos
2021-02-20 14:27:00CUENTACUENTOS LA FALTA DE LECTURA DE COMPRENSION EN LOS ALUMNOS DE 2 AÑO EN DAR A ELEGIR A LOS NIÑOS CUALQUIERA DE LOS CUENTOS DIGITALES QUE SE LES COMPARTIERON. PARA QUE LO CUENTE AL RESTO DE SS OMPAÑEROS A TRAVES DEL GUANTE DE PERSONAJES. ALUMNOS
2021-02-20 14:26:33CUENTACUENTOS LA FALTA DE LECTURA DE COMPRENSION EN LOS ALUMNOS DE 2 AÑO EN DAR A ELEGIR A LOS NIÑOS CUALQUIERA DE LOS CUENTOS DIGITALES QUE SE LES COMPARTIERON. PARA QUE LO CUENTE AL RESTO DE SS OMPAÑEROS A TRAVES DEL GUANTE DE PERSONAJES. ALUMNOS
2021-02-20 13:53:57MI CUENTO FAVORITOLOS NIÑOS Y NIÑAS QUE SE ENCUENTRAN EN TERCER GRADO, HAN TENIDO LA EXPERIENCIA DE LA LECTURA DE CUENTOS POR LA DOCENTE DEL GRUPO O POR LA ENCARGADA DE BIBLIOTECA Y ES UNA EXPERIENCIA QUE LES ENCANTA Y LES DEJA MUCHO APRENDIZAJE; DEBIDO AL CONFINAMIENTO ESTA ACTIVIDAD SE HA VISTO PERJUDICADA; LOS NIÑOS Y NIÑAS DE SEGUNDO GRADO NUNCA HAN TENIDO ESTA EXPERIENCIA.LECTURA DE CUENTOS EN VIDEO LLAMADAS Y LECTURA DE CUENTOS POR PARTE DE LOS NNNN, PADRES DE FAMILIA Y EDUCADORA
2021-02-20 13:37:015ta sesión ordinaria consejo técnico escolar
2021-02-20 13:17:20invitación al trabajo y apoyo emocionaldesinterés de padres de familia al entregar las actividadesinvitar a los padres de familia a traves de la importancia que es para nosotros sus hijosmaestros, alumnos y padres de familia
2021-02-20 13:17:06Aprendo a leer con mis propios mediosNumerosos los grupos de primer grado y se dividió para ayudar a aquellos niños que no tenían acceso a nada.LA MAESTRA TRABAJA LAS CINCO HORAS A LA SEMANA PERO UNA HORA DIARIAPAPAS, ALUMNOS Y MAESTRANo hay evidencia
2021-02-20 13:07:11Como maestra he experimentado durante esta pandemia muchas emociones como: incertidumbre, miedo al contagio, por mi, mis padres que son de la tercera edad, ansiedad, frustración, tristeza. Como madrePensé que la pandemia duraría poco, y que estas actividades que organice eran a corto plazo y como estaba emocionada porque iba a otra escuela , les di toda mi confianza para que invadieran hasta si era posible las 24 horas del día. Después fue difícil el control, pero poco a poco he acortado el reglamento para tener tiempo para realizar otras actividades.Por medio de la tecnología se realizarán algunos juegos que apoyen y mejoren su autoestimaMaestro, papás y alumnoNo hay evidencia
2021-02-20 12:16:30la regulación de emociones para la mejora del estado de ánimoCon el tiempo prolongado del encierro en casa; los niños y sus familias manifiestan estados de ánimo que afectan el aprendizaje de los alumnos.en ofrecer estrategias y actividades a los alumnos y madres de familia para la regulación de emociones a través de la expresión de estados de ánimo.los alumnosNo hay evidencia
2021-02-20 12:06:25calculando percentaje de 6° grado "A"la problemática que presenta en el grupo es de ubicación en los porcentajes en las compras que acostumbran hacer en casa, la maestra se reunió por medio de meed para presentarles la ubicación de donde presentan mayor error los alumnos, por lo que los alumnos se entusiasman mas en la manera en que la maestra les lleva a cabo la clase por medio de la tecnología ya que se emocionan los alumnos al ver a la maestra y a sus compañeros y les gusta esta forma de trabajarque los alumnos comprendan como sacar el porcentaje de distintas compras que realizan en su casa, por ejemplo televisión, celular etclos alumnos
2021-02-20 12:00:00Integración de alumnos que tenían poca participaciónDesde el inicio del ciclo 2020- 2021 se detectaron alumnos que participaban poco, teniendo una comunicación inestable con la educadora; por lo que al hacer el listado de los alumnos las educadoras investigaron las situaciones por las que se presentaba esta problemática, y al mismo tiempo concretaron estrategias que darían solución a los casos detectados.Apoyar a aquellos alumnos que han tenido dificultades para integrarse Comunidad educativaNo hay evidencia
2021-02-20 11:50:28Fortalecimiento del proceso enseñanza-aprendizaje, utilizando la empatia.Atención de las emociones en los alumnos.En aplicacion de diferentes fichas que apoyen el aprendizaje de los alumnos y fomenten la participación de las personas que forman parte de su desarrollo.Alumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46agregar alumnos a trabajo a distancia Falta de conectividad en algunas asignaturas , alumnos de 3er grado Llamadas , apoyos de personal de servicios educativos con padre de familia y alumnos que menos contacto se tiene Docente ; servicios educativos, alimn9s , padres d familia No hay evidencia
2021-02-20 10:10:00El uso y manejo de las figuras geométrico mediante al tangram.Al revisar las evaluaciones diagnosticas y la evaluación del primer trimestre, se percató de que los alumnos carecían del manejo del tangram, por lo que incitó a desarrollar una estrategia para fortalecer el contenido y desarrollar otros conocimientos que se relacionan con el uso del tangram.En tres sesiones con actividades a desarrollar y con evaluaciones de inicio, formativa y final.Los alumnos
2021-02-20 02:24:35ME EXPRESOUSO SOCIAL DEL LEGUAJEEXPRESAR DE MANERA ORAL UNA RESEÑA DE SU COMUNIDADLOS ALUMNOS
2021-06-07 21:14:46EXPOSICIÓN LOS ALUMNOS RETOMAN LAS CONDICIONES DE LA NUEVA NORMALIDAD EN UN CONTEXTO URBANO.LOS ALUMNOS REALIZAN UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN ACERCA DE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE EL COVID 19.TODO EL GRUPO
2021-06-07 21:14:46EXPOSICIÓN LOS ALUMNOS RETOMAN LAS CONDICIONES DE LA NUEVA NORMALIDAD EN UN CONTEXTO URBANO.LOS ALUMNOS REALIZAN UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN ACERCA DE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE EL COVID 19.TODO EL GRUPO
2021-06-07 21:14:46VISITA DOMICILIARIAALUMNOS SIN INTERNET Y SIN TELEVISIONIMPRIMIR CUADERNILLOS E IR HASTA LA CASA CON TODAS LAS MEDIDAS DE SANIDAD Y EXPLICAR O DESARROLLAR CONTENIDOSALUMNOS , PADRES Y MAESTROSNo hay evidencia
2021-06-07 21:06:15Creando un ambiente favorable para acompañar y apoyar el aprendizaje.Alumnos con comunicación intermitente y/o inexistente En enviar un cartel a través de wuatsap a tutores y alumnos Docentes, tutores y alumnos.
2021-06-07 21:14:46Creando un ambiente favorable para acompañar y apoyar el aprendizaje.Alumnos con comunicación intermitente y/o inexistente En enviar un cartel a través de wuatsap a tutores y alumnos Docentes, tutores y alumnos.
2021-06-07 21:14:46INSTRUCTIVOLOS ALUMNOS REALIZARAN UN TEXTO INSTRUCCIONAL, Y LO EXPONDRAN VIA VIDEOLOS ALUMNOS REALIZAN UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN ACERCA DE LOS TEXTOS INSTRUCCIONALESTODO EL GRUPO
2021-06-07 21:14:46Creando un ambiente favorable para acompañar y apoyar el aprendizaje.Alumnos con comunicación intermitente y/o inexistente En enviar un cartel a través de wuatsap a tutores y alumnos Docentes, tutores y alumnos.
2021-06-07 21:14:46INSTRUCTIVOLOS ALUMNOS REALIZARAN UN TEXTO INSTRUCCIONAL, Y LO EXPONDRAN VIA VIDEOLOS ALUMNOS REALIZAN UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN ACERCA DE LOS TEXTOS INSTRUCCIONALESTODO EL GRUPO
2021-06-07 21:14:46INSTRUCTIVOLOS ALUMNOS REALIZARAN UN TEXTO INSTRUCCIONAL, Y LO EXPONDRAN VIA VIDEOLOS ALUMNOS REALIZAN UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN ACERCA DE LOS TEXTOS INSTRUCCIONALESTODO EL GRUPO
2021-06-07 21:14:46INSTRUCTIVOLOS ALUMNOS REALIZARAN UN TEXTO INSTRUCCIONAL, Y LO EXPONDRAN VIA VIDEOLOS ALUMNOS REALIZAN UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN ACERCA DE LOS TEXTOS INSTRUCCIONALESTODO EL GRUPO
2021-06-07 21:14:46INSTRUCTIVOLOS ALUMNOS REALIZARAN UN TEXTO INSTRUCCIONAL, Y LO EXPONDRAN VIA VIDEOLOS ALUMNOS REALIZAN UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN ACERCA DE LOS TEXTOS INSTRUCCIONALESTODO EL GRUPO
2021-06-07 21:14:46INSTRUCTIVOLOS ALUMNOS REALIZARAN UN TEXTO INSTRUCCIONAL, Y LO EXPONDRAN VIA VIDEOLOS ALUMNOS REALIZAN UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN ACERCA DE LOS TEXTOS INSTRUCCIONALESTODO EL GRUPO
2021-06-07 21:14:46INSTRUCTIVOLOS ALUMNOS REALIZARAN UN TEXTO INSTRUCCIONAL, Y LO EXPONDRAN VIA VIDEOLOS ALUMNOS REALIZAN UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN ACERCA DE LOS TEXTOS INSTRUCCIONALESTODO EL GRUPO
2021-06-07 21:14:46INSTRUCTIVOLOS ALUMNOS REALIZARAN UN TEXTO INSTRUCCIONAL, Y LO EXPONDRAN VIA VIDEOLOS ALUMNOS REALIZAN UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN ACERCA DE LOS TEXTOS INSTRUCCIONALESTODO EL GRUPO
2021-06-07 21:14:46INSTRUCTIVOLOS ALUMNOS REALIZARAN UN TEXTO INSTRUCCIONAL, Y LO EXPONDRAN VIA VIDEOLOS ALUMNOS REALIZAN UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN ACERCA DE LOS TEXTOS INSTRUCCIONALESTODO EL GRUPO
2021-06-07 21:14:46Trabajo colaborativoComunidad donde se trabaja y la dificultad para la comunicación con padres y alumnos Trabajar en conjunto la comunidad escolarDocentes, padres de familia, alumnos No hay evidencia
2021-02-19 22:41:02Festejo de la revolucion MexicanaInculcar en los niños las tradiciones Mexicanas. Problemática: no se lleva acabo el acto cívico para desarrollar las tradiciones debido a la pandemia del covid.En que los alumnos se caracterizaron de algún personaje de la revoluciona Mexicana y mandaron una fotografía para compartir en claselos alumnos
2021-02-19 22:39:39Festejo de la revolucion MexicanaInculcar en los niños las tradiciones Mexicanas. Problemática: no se lleva acabo el acto cívico para desarrollar las tradiciones debido a la pandemia del covid.En que los alumnos se caracterizaron de algún personaje de la revoluciona Mexicana y mandaron una fotografía para compartir en claselos alumnos
2021-02-19 22:38:40Festejo de la revolucion MexicanaInculcar en los niños las tradiciones Mexicanas. Problemática: no se lleva acabo el acto cívico para desarrollar las tradiciones debido a la pandemia del covid.En que los alumnos se caracterizaron de algún personaje de la revoluciona Mexicana y mandaron una fotografía para compartir en claselos alumnos
2021-02-19 22:38:27Festejo de la revolucion MexicanaInculcar en los niños las tradiciones Mexicanas. Problemática: no se lleva acabo el acto cívico para desarrollar las tradiciones debido a la pandemia del covid.En que los alumnos se caracterizaron de algún personaje de la revoluciona Mexicana y mandaron una fotografía para compartir en claselos alumnos
2021-02-19 22:38:23Festejo de la revolucion MexicanaInculcar en los niños las tradiciones Mexicanas. Problemática: no se lleva acabo el acto cívico para desarrollar las tradiciones debido a la pandemia del covid.En que los alumnos se caracterizaron de algún personaje de la revoluciona Mexicana y mandaron una fotografía para compartir en claselos alumnos
2021-02-19 22:37:57Festejo de la revolucion MexicanaInculcar en los niños las tradiciones Mexicanas. Problemática: no se lleva acabo el acto cívico para desarrollar las tradiciones debido a la pandemia del covid.En que los alumnos se caracterizaron de algún personaje de la revoluciona Mexicana y mandaron una fotografía para compartir en claselos alumnos
2021-02-19 22:37:28Festejo de la revolucion MexicanaInculcar en los niños las tradiciones Mexicanas. Problemática: no se lleva acabo el acto cívico para desarrollar las tradiciones debido a la pandemia del covid.En que los alumnos se caracterizaron de algún personaje de la revoluciona Mexicana y mandaron una fotografía para compartir en claselos alumnos
2021-06-07 21:14:46Guias de trabajoses una comunidad pequeña ubicada en el municipio de mapimí en la localidad del el veinticuatro don de la la señal telefónica es intermitente y de calidad variada asignar las actividades para realizarlas en su guía de trabajos y cuando se presenten dificultades de contenidos realzar un seguimiento de trabajo con plataformas como whatsApp brindando atención personalizada alumnos , padres de familia y maestros No hay evidencia
2021-06-07 21:14:46EXPOSICIÓN LA ESCUELA SE UBICA EN UN CONTEXTO URBANO, CON CONECTIVIDAD A UN 95%, EN UN NIVEL SOCIOECONÓMICO MEDIO/BAJO, EN UN GRUPO DE SEGUNDO GRADO, LOS ALUMNOS APROVECHAN LAS REDES SOCIALES PARA EXPONER SUS INVESTIGACIONES.LOS ALUMNOS REALIZAN UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
2021-06-07 21:14:46EXPOSICIÓN LA ESCUELA SE UBICA EN UN CONTEXTO URBANO, CON CONECTIVIDAD A UN 95%, EN UN NIVEL SOCIOECONÓMICO MEDIO/BAJO, EN UN GRUPO DE SEGUNDO GRADO, LOS ALUMNOS APROVECHAN LAS REDES SOCIALES PARA EXPONER SUS INVESTIGACIONES.LOS ALUMNOS REALIZAN UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
2021-06-07 21:14:46EXPOSICIÓN LA ESCUELA SE UBICA EN UN CONTEXTO URBANO, CON CONECTIVIDAD A UN 95%, EN UN NIVEL SOCIOECONÓMICO MEDIO/BAJO, EN UN GRUPO DE SEGUNDO GRADO, LOS ALUMNOS APROVECHAN LAS REDES SOCIALES PARA EXPONER SUS INVESTIGACIONES.LOS ALUMNOS REALIZAN UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
2021-06-07 21:14:46Trabajo con CuadernillosPara atender problemas de comunicación, ya que la comunidad tiene problemas de conectividad. Llevar cuadernillos de trabajo para los alumnos a las comunidades AlumnosNo hay evidencia
2021-02-19 15:57:18Notas Motivacionales Mala presentación de los trabajos, actividades incompletas, desorden en sus cuadernillos de trabajo y estrés de los padres de familia por la situación de la pandémia. Escribir notas motivacionales y de mejora a alumnos y padres de familia.Docentes, Padres y Alumnos No hay evidencia
2021-02-19 15:45:17Entrega de guías y material impreso divertido como crucigramas, sopas de letras, laberintos alusivos a la temática abordada.Las familias que habitan esta comunidad debido a la ubicación geográfica de la comunidad, es complicado el acceso a INTERNET, sin embargo, se optó por la entrega constante de cuadernillos y el rescate de ellos para el proceso de evaluación.El principal reto es hacer llegar los materiales a tiempo o bien, recogerlos en su totalidad para la evaluación.Docentes y padres de familia.
2021-02-19 15:41:30Padlet para el uso de comentarios y participaciónComunicación, análisis y discusión de manera a-sincrónicaLos docentes deberán contestar las preguntas de análisis acerca del desarrollo de habilidades emocionales.Docentes y personal que conforma el CTE
2021-02-19 15:41:01TRABAJO EN G-SUITE CON LA HERRAMIENTA DE CLASSROOMUN 5% DE LOS 350 ALUMNOS DE LA ESCUELA NO TIENEN CONECTIVIDAD O ACCESO A HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA TRABAJAR EN CLASSROOM, POR LO QUE LO HACEN A TRAVÉS DEL WHATSAPP, MIENTRAS QUE EL 95% DE NUESTROS EDUCANDOS Y EL 100% DE LOS DOCENTES TRABAJAN EN ESTA HERRAMIENTA A TRAVÉS DE LAS CUENTAS INSTITUCIONALES QUE NOS ENTREGÓ LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN.CONOCER LAS BONDADES QUE NOS OFRECE LA PLATAFORMA G-SUITE (CLASSROOM) PARA UTILIZAR LOS RECURSOS Y MEJORAR EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE ENTRE TODO EL COLECTIVO DOCENTE Y LA GRAN MAYORÍA DE NUESTROS ALUMNOS.MAESTROS, ALUMNOS Y EL APOYO DECIDIDO Y FUNDAMENTAL DE LOS PADRES DE FAMILIA
2021-06-07 21:14:46conocer ls emociones de mis alumnos ninguno conocer las emociones de mis alumnos alumnos,padre de familia y docente No hay evidencia
2021-02-19 15:34:39Autoevaluación y coevaluacion Responsabilizar a los alumnos de su propio aprendizaje y a los padres de supervisar que los alumnos trabajen las actividades en tiempo y forma. Mediante un instrumento escrito de sensibilización y análisis, el alumno valorará autoevaluandose una parte de la calificación final de trimestre. Sensibilizar al padre de familia para que emita una Como evaluación del trabajo de su hijo en cada asignatura Maestros, alumnos, padres de familia No hay evidencia
2021-06-07 21:14:46CuadernillosLos alumnos no cuentan con dispositivos para atender y enviar sus evidencias seleccionar, imprimir y hacer llegar cuadernillos a nos alumnosAlumnos y familiasNo hay evidencia
2021-02-19 15:29:23LECTURA DE UN CUENTO POR UN ALUMNORESPETAR LOS SIGNOS DE PUNTUACION Y LA LECTURA DE RAPDEZLECTURA DE CALIDAD DE UN CUENTO EN VOZ ALTALOS ALUMNOS DEL PRIMER GRADO
2021-02-19 15:19:23TRABAJO EN G-SUITE CON LA HERRAMIENTA DE CLASSROOMUN 5% DE LOS 350 ALUMNOS DE LA ESCUELA NO TIENEN CONECTIVIDAD O ACCESO A HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA TRABAJAR EN CLASSROOM, POR LO QUE LO HACEN A TRAVÉS DEL WHATSAPP, MIENTRAS QUE EL 95% DE NUESTROS EDUCANDOS Y EL 100% DE LOS DOCENTES TRABAJAN EN ESTA HERRAMIENTA A TRAVÉS DE LAS CUENTAS INSTITUCIONALES QUE NOS ENTREGÓ LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN.CONOCER LAS BONDADES QUE NOS OFRECE LA PLATAFORMA G-SUITE (CLASSROOM) PARA UTILIZAR LOS RECURSOS Y MEJORAR EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE ENTRE TODO EL COLECTIVO DOCENTE Y LA GRAN MAYORÍA DE NUESTROS ALUMNOS.MAESTROS, ALUMNOS Y EL APOYO DECIDIDO Y FUNDAMENTAL DE LOS PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46CONVIVENCIALA FALTA DE CONVIVENCIA D ELOS ALUMNOS Y EL NO CONOCERSE ENTRE SI LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO.CONVIVENCIA ENTRE LOS ALUMNOSDOCENTE Y ALUMNOS
2021-02-19 14:59:57ESCUCHANDO A MIS ALUMNOSES DIFÍCIL POR EL CONTEXTO GEOGRÁFICO RURAL EN EL QUE SE ENCUENTRA INMERSA MI COMUNIDAD ARMAR TODA UNA LOGÍSTICA DE DISEÑO, REVISIÓN, ENVÍO, APLICACIÓN Y RECOPILACIÓN DE EXÁMENES ESCRITOS A PARTE DE LA ESCASA INFORMACIÓN QUE ÉSTOS PUEDEN APORTAR EN CUENTO AL TRABAJO A DISTANCIA. POR TAL MOTIVO DISEÑÉ LA ESTRATEGIA "ESCUCHANDO A MIS ALUMNOS" DEPENDIENDO DEL APRENDIZAJE QUE SE QUIERE EVALUAR SE LE PIDE AL ALUMNO QUE GRABE UN AUDIO O PEQUEÑO VÍDEO SOBRE EL APRENDIZAJE EN CUSTIÓN. LOS ALUMNOS AUNQUE TAMBIÉN PUEDEN PARTICIPAR LOS PADRES DE FAMILIA
2021-02-19 14:58:58ESCUCHANDO A MIS ALUMNOSES DIFÍCIL POR EL CONTEXTO GEOGRÁFICO RURAL EN EL QUE SE ENCUENTRA INMERSA MI COMUNIDAD ARMAR TODA UNA LOGÍSTICA DE DISEÑO, REVISIÓN, ENVÍO, APLICACIÓN Y RECOPILACIÓN DE EXÁMENES ESCRITOS A PARTE DE LA ESCASA INFORMACIÓN QUE ÉSTOS PUEDEN APORTAR EN CUENTO AL TRABAJO A DISTANCIA. POR TAL MOTIVO DISEÑÉ LA ESTRATEGIA "ESCUCHANDO A MIS ALUMNOS" DEPENDIENDO DEL APRENDIZAJE QUE SE QUIERE EVALUAR SE LE PIDE AL ALUMNO QUE GRABE UN AUDIO O PEQUEÑO VÍDEO SOBRE EL APRENDIZAJE EN CUSTIÓN. LOS ALUMNOS AUNQUE TAMBIÉN PUEDEN PARTICIPAR LOS PADRES DE FAMILIA
2021-02-19 14:58:54ESCUCHANDO A MIS ALUMNOSES DIFÍCIL POR EL CONTEXTO GEOGRÁFICO RURAL EN EL QUE SE ENCUENTRA INMERSA MI COMUNIDAD ARMAR TODA UNA LOGÍSTICA DE DISEÑO, REVISIÓN, ENVÍO, APLICACIÓN Y RECOPILACIÓN DE EXÁMENES ESCRITOS A PARTE DE LA ESCASA INFORMACIÓN QUE ÉSTOS PUEDEN APORTAR EN CUENTO AL TRABAJO A DISTANCIA. POR TAL MOTIVO DISEÑÉ LA ESTRATEGIA "ESCUCHANDO A MIS ALUMNOS" DEPENDIENDO DEL APRENDIZAJE QUE SE QUIERE EVALUAR SE LE PIDE AL ALUMNO QUE GRABE UN AUDIO O PEQUEÑO VÍDEO SOBRE EL APRENDIZAJE EN CUSTIÓN. LOS ALUMNOS AUNQUE TAMBIÉN PUEDEN PARTICIPAR LOS PADRES DE FAMILIA
2021-06-07 21:14:46Recuperar alumnos focalizados Tenemos la situación de que 80 alumnos del total de 151 nuestra escuela se encuentran en un nivel de comunicación intermitente, 10 inexistente y 61 en Sostenida. Se repartieron los grupos nombrando un tutor de cada uno de ellos. . Departamento del SEC, y subdirección No hay evidencia
2021-02-19 14:58:01EL DADOEN LA EVALUACION DE PRIMER PERIODO SE ANALIZO A NIVEL ESCUELA TRABAJAR EN 3ER GRADO ACTIVIDADES RELACIONADAS CON PENSAMIENTO MATEMÁTICO YA QUE ES EN ESTE CAMPO DONDE RESULTARON MAS BAJOS. JUEGO.ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA.
2021-02-19 14:32:53AMISTADES A DISTANCIADISTANCIAMIENTO SOCIALLEER LAS CARTAS PREVIAMENTE ESCRITAS Y DARLAS A CONOCER A SUS COMPAÑEROSLOS ALUMNOS
2021-06-07 21:14:46ESTRATEGIA PARA FAVORECER LA GESTIÓN DE LAS EMOCIONES EN LA COMUNIDAD ESCOLAREmocionesFavorecer las emocionesComunidad escolar
2021-02-19 14:28:43COMO FAVORECER AMBIENTES PROPICIOS PARA EL APRENDIZAJE Y LA EVALUACIONES UNA COMUNIDAD CON POCA POBLACIÓN, CON SEÑAL DE TELEFONÍA ESCASA. LA PROBLEMATICA QUE SE AFRONTA ESTÁ RELACIONADA CON LOS AMBIENTES PARA EL APRENDIZAJE.DISEÑAR ESTRATEGIAS PARA APRENDER UTILIZANDO DIFERENTES RECURSOS.ALUMNOA Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-02-19 14:27:03LECTURA DE UN CUENTO EN VOZ ALTARESPETAR LA ENTONACÓN, PUNTUACIÓN Y TENER FLUIDEZEL ALUMNO LEE UN TEXTO CORTO ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO Y PADRES DE FAMILIA
2021-02-19 14:24:39CONTEO CON MATERIAL CONCRETOMOTIVAR EL CONTEO PARA QUE RESUELVAN SITUACIONES QUE REQUIEREN INDENTIFICAR ELEMENTOS, RESOLVER SITUACIONES DE CONTEO Y EXPLICAR COMO RESUELVEPARTICIPA EN APOYO DIRECTIVO, DOCENTES, MADRES Y ALUMNOSLOS ALUMNOS
2021-06-07 21:14:46POQUITO PERO SEGURITOLA MANERA EN QUE HE TRABAJADO A DISTANCIA CON MIS ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y LAS CONDICONES EN QUE SE HA LLEVADO A CABO.EN LA EXPERIENCIA DE TRABAJAR CON LOS MEDIOS TECNOLÓGICOS QUE PERMITEN LA COMUNICACIÓN CON MIS ALUMNAS Y ALUMNOS.MAESTRO, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA DE LA COMUNIDAD LA DESMONTADA, SAN DIMAS, DGO.
2021-02-19 14:14:18CONTEO CON MATERIAL CONCRETOALGUNOS ALUMNOS NO CUENTAN CON RECURSOS PARA UN TELEFONO QUE PERMITA TENER CONTACTO CON WAT SAP CON SUS MAESTRAS Y REQUIEREN REFORZAMIENTO EN PENSAMIENTO MATEMATICO EN CONTEO POR LO QUE LAS DOCENTES ELABORAN MATERIAL CONCRETO Y LO LLEVAN A LA COMUNIDAD PROPORCIONANDOLO A LAS MAMAS PARA QUE SE FAVOREZCA EL CONTEO LO QUE HA DADO BUENOS RESULTADOSPARATICIPA EN APOYO DIRECTIVO, DOCENTES, MADRES Y ALUMNOSLOS ALUMNOSNo hay evidencia
2021-02-19 13:55:21TAMGRAMLos y las alumnas presentaban problemas para organizar distinto materiales como lo son los rompecabezas. Lograr que los y las estudiantes reproduzcan distintas formas o figuras. Los alumnos No hay evidencia
2021-06-07 21:14:46enseñando a distanciafalta de interés de algunos padres de familia para compartir evidencias y mantener comunicación con el docente. al contrario de estos , hay padres de familia que tienen una participación activa al apoyar a sus hijos en sus aprendizajes.trabajo en lineael padre de familia, alumnos y docentes.No hay evidencia
2021-06-07 21:14:46Localización de alumnosSe han presentado casos en los que algunos padres de familia han dejado de comunicarse o se han comunicado muy poco con los maestros para enviar evidencias del trabajo con sus hijos.En ubicar a los padres de familia que han dejado de comunicarse con sus maestros.El maestro de grupo, la AEL, otros padres de familia.No hay evidencia
2021-02-19 13:41:36BAILE GRUPAL CON MSJ DE PAZ Y ESPERANZA CORONAVIRUSdesánimo por parte de los pequeños de no saber cuando el COVID, los va a dejar regresar a su escuelaBAILE DE JERUSALEMA, MENSAJE DE ESPERANZANIÑOS Y MAESTROS
2021-06-07 21:14:46CARTA DE LA MAESTRA ADRIANAEL ENCIERRO POR LA PANDEMIA PROVOCARON SITUACIONES EMOCIONALES NEGATIVAS EN LA FAMILIAEXPRESAR LOS SENTIMIENTOS Y EMOCIONES MAESTRA, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46Comunicación ActivaLa falta de comunicación con algunos Alumnos y falta de evidenciasEn un Acta compromiso Los padres de Familia y Alumnos
2021-02-19 13:25:17Fortalecimiento de la enseñanza - aprendizaje a distancia Falta de asistencia en clase, el fortalecimiento de la comunicación alumnos y maestrosEn establecer comunicación constantePadres, alumnos y maestrso
2021-06-07 21:14:46FERIA EDUCATIVA VIRTUALCONVIVENCIA ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA BASADO EN LOS INTERESES DE LOS ALUMNOS CON ACTIVIDADES LUDICAS PARA DESPERTAR EL INTERES DE LOS ALUMNOS E INCREMENTAR LA PARTICIPACIÓN, REFORZAR LAS ASIGNATURAS DE ESPAÑOL, MATEMÁTICAS, CIENCIAS Y ARTES. FUE UNA FERIA VIRTUAL DONDE CADA GRADO TENIA UN ESTAND DE ESPAÑOL, MATEMÁTICAS, CIENCIAS Y ARTES Y A MANERA DE JUGO REALIZABAN LAS ACTIVIDADESALUMNOS CON LA COLABORACIÓN DE SUS PADRES DE FAMILIA-
2021-02-19 13:21:29BAILE GRUPAL CON MSJ DE PAZ Y ESPERANZA CORONAVIRUSDESÁNIMO POR PARTE DE TODOS POR LA SITUACION DE LA PANDEMIA, BAILE DE JERUSALEMA, MENSAJE DE ESPERANZANIÑOS Y MAESTROSNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46Estrategias reforzar aspectos enfocados a socioemocional Diseño y práctica de estrategias de aprendizaje a distancia Alumnos y padres de familia
2021-02-19 13:03:53Estrategias para favorecer la gestión de las emociones Diseñen, a partir de lo que saben sobre los retos que enfrentan sus alumnos, una estrategia que incorpore acciones para: a. Favorecer la gestión de emociones en los integrantes de la comunidad escolar b. Fortalecer la empatía con los alumnos y sus familias, entre los estudiantes entre sí, entre los miembros del colectivo y de las familias hacia los docentes. c. Orientar a las familias sobre cómo para favorecer ambientes socioemocionales propicios para el aprendizaje Estrategias para favorecer la gestión de las emociones Maestros, padres e hijos
2021-02-19 13:01:24Elaborar un cuento a partir de una imagen.Los niños tienen problemas de lectoescritura.A cada niño se le proporcionara una imagen sobre algún paisaje, plasmada en una hoja de maquina y el niño va a observar lo que pasa en la imagen y a partir de ahí elaborará un cuento y a parte va a colorear a su gusto la imagen.Los niños.No hay evidencia
2021-02-19 13:01:15Falta de apoyo-Padres ausentes que están trabajando y no atienden a sus hijos. -Padres divorciados. -Papá o mamá soltero En hacer videollamadas con padres de familia y/o alumnos para concientizar a padres de la importancia del acompañamientoCoordinadora, psicólogaNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46FERIA EDUCATIVA VIRTUALCONVIVENCIA PADRES E HIJOS, ESTRATEGIAS DE LECTURA, CALCULO MENTAL,CIENCIAS Y ARTES BASADAS EN LOS INTERESES DE LOS ALUMNOS, MOTIVANDOLOS A SEGUIR TRABAJANDO DESDE CASA. FUE UNA FERIA VIRTUAL DONDE CADA GRADO TENIA UN ESTAND DE LECTURA-ESCRITURA, MATEMÁTICAS, CIENCIAS Y ARTES Y A MANERA DE JUGO REALIZABAN LAS ACTIVIDADESALUMNOS CON LA COLABORACIÓN DE SUS PADRES DE FAMILIA-
2021-06-07 21:14:46Trabajando andamosNo se tiene comunicación con todos los alumnos.En mantener comunicación con padres de familia para la realización de las actividades.Padres de familia y alumnos.
2021-06-07 21:14:46visitas domiciliadasproblemas de conexión y comunicación con los estudiantes, debido a la poca o nula señal telefónica en la comunidad.visitas domiciliadas a la comunidad para revision y entrega de trabajos.maestro y alumnosNo hay evidencia
2021-02-19 11:17:27La Tiendita del Profe ChaloLos alumnos de primer grado de Secundaria tienen dificultades para realizar operaciones básicas como suma, resta multiplicación y división con números enteros y decimalesLlevar a cabo una estrategia para que los estudiantes de primer grado de secundaria mejores sus habilidades matemáticas en operaciones básicasAlumnos de primer grado de secundaria
2021-02-18 21:25:50Pensamiento MatemáticoFormular expresiones algebraicas de primer grado a partir de sucesiones Actividades interactivas.El docente y los alumnos No hay evidencia
2021-03-01 18:36:42Aprendamos a sumar y restarDificultad para aprenderQue mediante juegos aprendamos a sumar y restarNiños y papas
2021-06-07 21:14:46MIS EMOCIONESLAS EMOCIONES COMO BARRERA PARA EL APRENDIZAJELEER UN CUENTO Y MEDIANTE EL, SE RECONOCEN LAS EMOCIONES, POSTERIORMENTE CADA UNO RECONOCE LAS EMOCIONES QUE PRESENTAN Y LA SITUACIÓN O SUCESO QUE LAS DESARROLLO. ALUMNOS DE PRIMARIA
2021-06-07 21:14:46MIS EMOCIONESLAS EMOCIONES COMO BARRERA PARA EL APRENDIZAJELEER UN CUENTO Y MEDIANTE EL, SE RECONOCEN LAS EMOCIONES, POSTERIORMENTE CADA UNO RECONOCE LAS EMOCIONES QUE PRESENTAN Y LA SITUACIÓN O SUCESO QUE LAS DESARROLLO. ALUMNOS DE PRIMARIA
2021-06-07 21:14:46MIS EMOCIONESLAS EMOCIONES COMO BARRERA PARA EL APRENDIZAJELEER UN CUENTO Y MEDIANTE EL, SE RECONOCEN LAS EMOCIONES, POSTERIORMENTE CADA UNO RECONOCE LAS EMOCIONES QUE PRESENTAN Y LA SITUACIÓN O SUCESO QUE LAS DESARROLLO. ALUMNOS DE PRIMARIA
2021-06-07 21:14:46Que tanto como los alumnos,los.docentes de igual manera es un reto utilizar las tecnologias para enseñanza -aprendizajeLa conectividad en las comunidades de.la sierra8En el aprendizaje de los aprendizajes esperados por.parte de los alumnos utilizando las tecbologiasMaestros .alumnos.padres de familiaNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46ExitosaSituación en la que la comunidad se encuentra, en ocasiones se pueden comunicar y en algunas no No hay evidencia
2021-02-18 14:21:51JUGANDO CONTAMOSTrabajar con aplicaciones en internet, debido a la pandemiaLos niños trabajaron con la aplicación “Math kids” la cual consiste en una serie de juegos donde estuvieron relacionando cantidades de imágenes con el número y jugaron “Menor y mayor que” con juegos de interés. Di a conocer la aplicación a los padres de familia y el como se utilizaba y al igual estuve pendiente de resolver cualquier duda.Los estudiantes
2021-02-18 14:21:26JUGANDO CONTAMOSTrabajar con aplicaciones en internet, debido a la pandemiaLos niños trabajaron con la aplicación “Math kids” la cual consiste en una serie de juegos donde estuvieron relacionando cantidades de imágenes con el número y jugaron “Menor y mayor que” con juegos de interés. Di a conocer la aplicación a los padres de familia y el como se utilizaba y al igual estuve pendiente de resolver cualquier duda.Los estudiantes
2021-06-07 21:14:46CUADERNILLO DE TRABAJODERIVADA DE LA CONTINGENCIA SANITARIA Y CONSIDERANDO EL CONTEXTO ACTUAL EN QUE SE DESENVUELVE LA PRACTICA EDUCATIVA DE LA ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 27, DESDE MARZO DE 2020 SE ESTUVO INTENTANDO DIVERSAS FORMAS DE TRABAJO CON LOS ALUMNOS, AL FINAL UNA ESTRATEGIA QUE BRINDÓ MEJORES RESULTADOS FUE EL USO DE CUADERNILLOS DE TRABAJO.EN EL DISEÑO DE ACTIVIDADES EN FORMA DE CUADERNILLOS DE TRABAJO, QUE SE REPARTEN A TRAVES DE WHATSAPP, EN PAGINAS DE FACEBOOK Y DE FORMA LOCAL EN LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA, BIBLIOTECA PUBLICA Y CIBER DE LA LOCALIDADLAS ALUMNAS Y LOS ALUMNOS DE LA EST 27 DE ANTONIO AMARO, GPE. VICTORIA, DURANGO
2021-02-17 21:36:39avance en lectura y escrituraQue un alumno llegó a la escuela sin saber leer y escribir y copea lo escrito sin saber lo que esta escribiendo.ejercicios de escritura y lectura de Mi libro mágico un alumno de segundo gradoNo hay evidencia
2021-02-17 20:33:37INCLUSION PARA TODOS LOS ALUMNOS NO TODOS LOS ALUMNOS CUENTAN CON DISPOSITIVOS : CELULAR , COMPUTADORA ,INTERNET APOYAR ALOS ALUMNOS QUE NO TIENEN RECURSOS PARA MANDAR TAREAS LOS ALUMNOS Y MAESTROSNo hay evidencia
2021-02-17 16:29:14nos vemos en el videola comunidad es de bajo desarrollo donde los alumnos tienen muchas carencias y apoyo por parte de la comunidad en sus hijos.En grabar un video con la explicación de un tema y este se les envía junto con los cuadernillos de aprendizaje , después ellos contestan los cuadernillos y me los mandan en wasap , por consiguiente empiezo a checar el contenido así como su letra y corrección sobre el tema y si regresa a los alumnos si hay errores.maestros y alumnosNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46nos vemos en el videola comunidad es de bajo desarrollo y carece con materiales tecnológicos como laptop e incluso internet por lo tanto el uso del wasaap es una herramienta básica en su aprendizaje. En grabar un video con la explicación de un tema y este se les envía junto con los cuadernillos de aprendizaje , después ellos contestan los cuadernillos y me los mandan en wasap , por consiguiente empiezo a checar el contenido así como su letra y corrección sobre el tema y si regresa a los alumnos si hay errores.maestros y alumnosNo hay evidencia
2021-02-16 22:41:52APRENDIENDO A LEERingresan a primer grado dos alumnas sin saber leer, con diversas estrategias, aplicadas por los docentes, apoyo de madres de familia, empiezan a leer y comprender textos cortosLos alumnos reciben cuadernillos con ejercicios, completar frases, leer y escribir lo que les gustó, uso de palabras en oraciones. dos alumnas de primer gradoNo hay evidencia
2021-06-07 21:14:46EL ABP Y LA TUTORIA EN LA EDUCACION A DISTANCIACON EL TRABAJO A DISTANCIA LOS DOCENTES SE ENFRENTAN A LAS DIFICULTADES PARA EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES Y EL INCUMPLIMIENTO DEL TRABAJO ASINCRONO ANTE LAS EXCESIVAS CARGAS DE TRABAJO PARA LOS ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA , POR ELLO EN CUMPLIMIENTO A LOS LINEAMIENTOS PARA LA OPERACIÓN DEL SAEE LA SUPERVISIÓ ESCOLAR Y LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA EN ACOMPAÑAMIENTO COLABORATIVO AL DOCENTE DE GRUPO APOYARON CON EL DISEÑO, PLANEACIÓN, EJECUCIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PRESENTE PROYECTO.DESARROLLO DE UN PROYECTO ESCOLAR CON EL USO DE LA METODOLOGIA DEL ABP Y LA TUTORIA Y ACOMPAÑAMIENTO DESDE LA SUPERVISIÓN Y LA DIREECCIÓN ESCOLAR ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA, DOCENTE, DIRECTOR Y SUPERVISOR ESCOLAR
2021-06-07 21:14:46EL ABP Y LA TUTORIA EN LA EDUCACION A DISTANCIACON EL TRABAJO A DISTANCIA LOS DOCENTES SE ENFRENTAN A LAS DIFICULTADES PARA EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES Y EL INCUMPLIMIENTO DEL TRABAJO ASINCRONO ANTE LAS EXCESIVAS CARGAS DE TRABAJO PARA LOS ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA , POR ELLO EN CUMPLIMIENTO A LOS LINEAMIENTOS PARA LA OPERACIÓN DEL SAEE LA SUPERVISIÓ ESCOLAR Y LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA EN ACOMPAÑAMIENTO COLABORATIVO AL DOCENTE DE GRUPO APOYARON CON EL DISEÑO, PLANEACIÓN, EJECUCIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PRESENTE PROYECTO.DESARROLLO DE UN PROYECTO ESCOLAR CON EL USO DE LA METODOLOGIA DEL ABP Y LA TUTORIA Y ACOMPAÑAMIENTO DESDE LA SUPERVISIÓN Y LA DIREECCIÓN ESCOLAR ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA, DOCENTE, DIRECTOR Y SUPERVISOR ESCOLAR
2021-02-16 16:55:38PINOCHO EN CASALECTURA Y ESCRITURAEN LEER UN CUNETO LITERARIO DEL CUAL SE DESPRENDEN ACTIVIDADES DE COMPRENSION,REDACCCION DE TEXTOS ACORDES AL NIVEL DEL GRADO Y GRUPO, ASI COMO ACTIVIDADES DE COMPRENSION LECTORAALUMNOS DE PRIMARIA
2021-02-16 16:55:35PINOCHO EN CASALECTURA Y ESCRITURAEN LEER UN CUNETO LITERARIO DEL CUAL SE DESPRENDEN ACTIVIDADES DE COMPRENSION,REDACCCION DE TEXTOS ACORDES AL NIVEL DEL GRADO Y GRUPO, ASI COMO ACTIVIDADES DE COMPRENSION LECTORAALUMNOS DE PRIMARIA
2021-02-16 13:52:39" Un día por Meet"Situación actual de los alumnos ante el confinamiento, buscar la conexión afectiva con alumnos y padres de familia.en desarrollar una exposición de manera virtualalumnos y padres de familia
2021-02-16 12:25:11La solidaridad en tiempos de pandemiaAlumnos que no poseen celular para poder estar conectado al momento de su claseCooperar económicamente para la adquisición de un celular usadoAlumnos de 1A, el liderazgo de la Maestra de grupo, el acompañamiento del director y apoyo de los padres de familia No hay evidencia
2021-02-16 11:28:46Cuenta cuentos Poca participación por falta de conectividadLectura de cuentosAlumnos y familias
2021-02-16 11:26:28Cuenta cuentos Poca participación por falta de conectividadLectura de cuentosAlumnos y familias
2020-03-30 19:17:40Fomento a la Cultura comunitaria, local y nacionalArraigo de los alumnos a su comunidad,reconocimiento de identidad nacional, valoración del patrimonio cultural y natural del paísVisita y participación en eventos culturales donde se exhiban expresiones artísticas propias de la comunidad, localidad y nacionalAlumnos y docentesNo hay evidencia
2020-03-28 18:00:58NOS ESTAN BRINDANDO MAS APOYO, MAS ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE GRUPORAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICOUSO DE TUTORESLOS ALUMNOA MAS AVANZADOSNo hay evidencia
2020-03-25 20:14:39Jugando con los numeros Los alumnos no reconocen los números. Identificación y visualización de los números por medio de juegos y actividades lúdicas. Los y las alumnas. No hay evidencia
2020-03-25 10:57:52LA CLASE DE MÚSICA EN CASALA CLASE DE MÚSICA QUE SE IMPARTE EN EL JARDÍN DE NIÑOS A PARTIR DE LA CONTINGENCIA POR EL COVID NO SE IBA A LLEVAR A CABO Y ES UNA CLASE QUE LOS ALUMNOS DESDE MATERNAL HASTA PREESCOLAR DISFRUTAN Y APRENDEN MUCHO, LA MAESTRA ORGANIZO PROGRAMA PARA QUE LOS PAPÁS APRENDAN CON SUS HIJOSMAESTRA DE MÚSICA, PADRES E HIJOSNo hay evidencia
2020-03-24 23:36:07CTE EXTRAORDINARIOCONTINGENCIA COVID-19EN UNA REUNION DEL COLECTIVO DOCENTE VÍA WATS APPDOCENTES FRENTE A GRUPONo hay evidencia
2020-03-24 20:36:57El maravilloso mundo de los insectosFalta de atencion, trabajo en equipo.En que los niños compartan información, se desarrolle el interés por investigar y participen con seguridadLos insectosNo hay evidencia
2020-03-24 12:48:45COVID-19Ante la contingencia por la que se atraviesa a nivel mundial, se pone de manifiesto el papel de líder pedagógico, proponiendo un plan de trabajo para seguir favoreciendo el proceso formativo de todos los alumnos Presentar una plan de trabajo a desarrollar en casa que favorece diferentes campos y/o areasMaestros, alumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2020-03-24 12:48:44COVID-19Ante la contingencia por la que se atraviesa a nivel mundial, se pone de manifiesto el papel de líder pedagógico, proponiendo un plan de trabajo para seguir favoreciendo el proceso formativo de todos los alumnos Presentar una plan de trabajo a desarrollar en casa que favorece diferentes campos y/o areasMaestros, alumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2020-03-24 12:48:33COVID-19Ante la contingencia por la que se atraviesa a nivel mundial, se pone de manifiesto el papel de líder pedagógico, proponiendo un plan de trabajo para seguir favoreciendo el proceso formativo de todos los alumnos Presentar una plan de trabajo a desarrollar en casa que favorece diferentes campos y/o areasMaestros, alumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2020-03-24 12:48:28COVID-19Ante la contingencia por la que se atraviesa a nivel mundial, se pone de manifiesto el papel de líder pedagógico, proponiendo un plan de trabajo para seguir favoreciendo el proceso formativo de todos los alumnos Presentar una plan de trabajo a desarrollar en casa que favorece diferentes campos y/o areasMaestros, alumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2020-03-24 12:48:06COVID-19Ante la contingencia por la que se atraviesa a nivel mundial, se pone de manifiesto el papel de líder pedagógico, proponiendo un plan de trabajo para seguir favoreciendo el proceso formativo de todos los alumnos Presentar una plan de trabajo a desarrollar en casa que favorece diferentes campos y/o areasMaestros, alumnos y padres de familiaNo hay evidencia
2020-03-23 21:45:03USO DE LAS TICS PARA LA INCLUSIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE SUS HIJOS POR MEDIO DE WATSAP INFORMA A LOS PADRES QUE MUESTRAN DESINTERES POR SUS HIJOSINFORMAR EN TODO MOMENTO A LOS PADRESLA COMUNIDAD ESCOLAR No hay evidencia
2020-03-23 21:37:47INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD NO ES UN PROBLEMA, ES UNA GRAN VENTAJA QUE CERCA DEL PLANTEL ESCOLAR SE ENCUENTRA LA ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL, POR TAL MOTIVO DE FORMA PERIÓDICA RECIBIMOS ALUMNOS QUE CON SIÉNDOME DE DOW, ALGÚN PROBLEMA DE CRECIMIENTO, APRENDIZAJE, LENGUAJE, ETC. LAS MAESTRAS Y SU SERVIDORA SON GUSTOSAS DE APOYAR A LOS NIÑOS QUE DE FORMA ASERTIVA SOLICITAN NUESTROS SERVICIOS. DE HECHO LAS INSTITUCIONES, SABEN QUE SIEMPRE CUENTAN CON NUESTRA APERTURA Y APOYO. POR TAL MOTIVO EL PERSONAL DEL PLANTEL ASISTE A DIVERSOS CURSOS EN HORARIO ESCOLAR O A CONTRA TURNO, POR TAL MOTIVO DOMINAN EL LENGUAJE DE SEÑAS ENTRE OTROS ASPECTOS.EGRESAR AÑO CON AÑO A ALUMNOS QUE EN OTRAS INSTITUCIONES NO SON ADMITIDOS.LAS EDUCADORAS DE PRIMERO, SEGUNDO Y TERCERO.No hay evidencia
2020-03-23 21:15:35Lectura en casaQue los alumnos se interesen en la lectura y que escojan libros de la biblioteca, a su gusto, lo compartán cin sus familiares y hagan un análisis.Comenzar con con historietas y leyendas , para interesar al alumno(a)Alumnos, docentes y padres de fam.No hay evidencia
2020-03-23 19:58:27LOS PADRES DE FAMILIA, APORTARON PARA LLEVAR A CABO UNA ACTIVIDAD DEPORTIVO-CULTURALAPATÍA POR PARTE DE ALGUNOS ALUMNOSEVENTO DEPORTIVO-CULTURALLOS ALUMNOSNo hay evidencia
2020-03-23 19:43:51CUIDADO DE LA SALUDIDENTIFICAR Y EXPLICAR ALGUNOS EFECTOS FAVORABLES Y DESFAVORABLES DE LA ACCIÓN HUMANA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE. LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS HACEN REGISTRO DE LOS CUIDADOS QUE DEBEN TENER PARA CON SU PERSONA Y EL MEDIO AMBIENTE Y LA IMPORTANCIA QUE EN ESTOS MOMENTOS SE REQUIEREEN DARLES A CONOCER A LOS ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y TODA LA COMUNIDAD LA IMPORTANCIA DE LA SALUDLOS NIÑOS, LAS NIÑAS, PADRES DE FAMILIA Y LA COMUNIDAD.No hay evidencia
2020-03-23 19:41:22libro artesanal NO DAVID!!ALGUNOS NIÑOS NO RECONOCEN E IDENTIFICAR SU NOMBRE CONOCEN POCOS TEXTOS INFORMATIVOS PRESENTA DIFICULTAD PARA DAR CONTINUIDAD A UNA HISTORIA ALGUNOS NIÑOS NO PRESENTAN ORDEN AL ESCRIBIR SE LES DIFICULTA EXPRESARCE EN DISEÑAR UNA PLANEACION QUE DE RESPUESTA A LA NECESIDAD PLANTEADALOS ALUMNOSNo hay evidencia
2020-03-23 16:38:44Plan de actividades por grupo (Contingencia COVID-19)El que los padres de familia puedan realizar las actividades en conjunto con su maestra a distancia para favorecer en los niños el logro de los aprendizajes ahora que se encuentran en casa debido a la contingencia presentada por el COVID-19 En la elaboración de un plan de trabajo por Educadora con diversas actividades Directora, Educadoras, Padres de FamiliaNo hay evidencia
2020-03-23 16:21:53 Asesoria entre compañeros Se exploró en los problemas que de fan dentro de la comunidad escolar ya que en algunos alumnos la ausencia escolar es muy frecuente Consiste en explicar actividades en la cuales algunos alumnos van mas atrasados, se toma algun alumno que haya comprendido bien el actividad y que de una explicación de como realizarla AlumnadoNo hay evidencia
2020-03-23 15:56:02COVID-19Sesion extraordinaria que requiere acciones de manera tomada De forma reflexiva y critica que se vive en nuestro paisDiseño de estrategias, atención educativa y cuidado de la salud De la comunidad escolar y con ello Se garantizen los aprendizajes Esperados de los alumnosComunidad escolar, mestros.alumnosy padres de familia.No hay evidencia
2020-03-23 13:57:59LEO E IMAGINOEL CAMPO. DOS AMIGOS QUE SE ENCUENTRAN Y NO QUIEREN CONVIVIR NI REALIZAR ACTIVIDADES EN COMUN EN EL ENCUENTRO DE DOS NIÑOS QUE SE CONOCIAN PERO TENIAN MUCHO TIEMPO QUE NO SE VEIAN.OSI Y LUPITA No hay evidencia
2020-03-23 13:56:09BANCO LOS ALUMNOS EN SU MAYORIA HAN ADQUIRIDO LECTOESCRITURA , PERO HAY DOS NIÑOS QUE AUN NO LA CONSOLIDAN POR LO QUE SEGUIR EL RITMO DE TRABAJO DE SUS COMPAÑEROS ES MUY COMPLEJO Y DIFICIL,EN UNO DE LOS CASOS NO HAY APOYO EN CASA Y EL UNICO ACERCAMIENTO O APOYO QUE TIENE PARA ADQUIRIR LECTURA ES EL TIEMPO QUE LE BRINDO EN LA ESCUELA.TRABAJAR TRES METODOS DIVERSOS DURANTE LA JORNADA ESCOLAR PARA ADQUIRIR LECTOESCRITURA.ALUMNOS DE PRIMARIA No hay evidencia
2020-03-23 13:27:16Escritos sobre fechas históricas Lectura y escrituralos alumnos leen y escriben sobre la fecha histórica que se les indique los alumnos No hay evidencia
2020-03-23 12:37:25TODOS POR IGUALALUMNOS QUE DEBIDO A LA CONDUCTA NO PUEDEN INTEGRARSE A ALGUNAS ACTIVIDADES YA QUE LOS OTROS ALUMNOS LOS RECHAZAN POR SU COMPORTAMIENTO. EN DIVERSAS ACTIVIDADES DONDE CADA ALUMNO EXTERIORICE COMO SE SIENTEALUMNOSNo hay evidencia
2020-03-23 11:58:32Sesión Extraordinaria de CTZ con DirectoresEs la primera vez que se realiza una reunión virtual en la zonaPlantear y desarrollar las actividades de la guía mediante un medio de comunicación electrónica en este caso el whatsapp en un margen de respeto y participación activa.Jefa de sector, Supervisor, ATP´s y Directores de la zona escolarNo hay evidencia
2020-03-23 11:37:47SESION CTE EXTRAORDINARIACONTIGENCIA DE CORONA VIRUS 19EN LLEVAR LA SESION DEL CTE POR WHATSAPPDIRECTORA Y EDUCADORASNo hay evidencia
2020-03-20 20:45:51CUENTÓPOLISLA PROBLEMÁTICA CONTEXTUAL ES PEDAGÓGICA, YA QUE LOS ALUMNOS(AS) NO TIENEN GUSTO NI HÁBITO LECTOR Y POR ENDE NO COMPRENDEN LOS DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS QUE LEEN.EN ESCOGER DIVERSOS CUENTOS PARA MOSTRARLOS DE DIFERENTES MANERAS A LOS ALUMNOS.LOS PADRES DE FAMILIA, DOCENTES Y ALUMNOS.No hay evidencia
2020-03-20 19:37:28Chuka, rompe el silencioLa violencia a la que están expuestos los alumnos y alumnas,es un video juego auspiciado por la ONU, con la finalidad de identificar cuales son los tipos de violencia, como identificarlos y quienes son las anclas positivas para ir superando las adversidades El docente presenta a los alumnos quien es la protagonista (adolescente que tiene un ser mitológico que es su guardian) No hay evidencia
2020-03-20 19:25:39CUENTÓPOLISDE ACUERDO AL CONTEXTO LOS NNA NO TIENEN EL HÁBITO DE LA LECTURA, POR LO QUE POR ENDE SE LES DIFICULTA COMPRENDER LO QUE LEEN, Y COMO CONSECUENCIA NO HAY APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS Y ESTABLECIDOS EN ELLOS.EN ESCOGER DIVERSOS CUENTOS PARA MOSTRARLOS DE DIFERENTES MANERAS A LOS ALUMNOS.LOS PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS.No hay evidencia
2020-03-20 14:58:24EL TELEVISOR INTERACTIVO: UN RECURSO DIDÁCTICO DENTRO DEL AULA DE TELESECUNDARIAComo un servicio que responde a demandas particulares, la Telesecundaria ofrece educación secundaria de calidad, con equidad y pertinencia, a través de un Modelo Pedagógico Propio y tecnología de vanguardia, atendiendo las necesidades formativas de nuestros alumnos, orientado a mejorar la calidad educativa e incrementar el logro académico. La enseñanza con el uso del televisor interactivo supone para el alumno un aumento de la motivación y un facilitador de la compresión de conceptos complejos. El televisor interactivo supone para los alumnos con dificultades fisicas y/o psíquicas para el manejo o uso de los medios ordinarios (ratón, teclado, etc.) un acercamiento a las TIC.No hay evidencia
2020-03-20 14:52:58ACERTIJOS MATEMÁTICOSLOS ALUMNOS MUESTRAN DEFICIENCIA EN LA APLICACIÓN DE LAS OPERACIONES MATEMÁTICAS FUNDAMENTALES( SUMA, RESTA, MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN)SE CONFORMARON EQUIPOS DE LOS DIFERENTES GRUPOS CORRESPONDIENTES.ALUMNOSNo hay evidencia
2020-03-20 14:17:17Avances en alumnos de rezagoFalta de comprensión lectora, Se implemento taller de lecturaDocentes y alumnosNo hay evidencia
2020-03-20 13:44:32RECREOS DIVERTIDOSLOS ALUMNOS A LA HORA DEL RECREO PELEABAN MUCHO Y LOS LUGARES DE RECREACIÓN SON POCOS PARA MUCHOS NIÑOSEN PROPORCIONAR A LOS NIÑOS DIVERSOS MATERIALES (JUGUETES COMUNES, JUEGOS DE ENSAMBLE ETC.) Y/O PONERLES ALGUNOS JUEGOS EDUCATIVOS.LOS DOCENTES, INTENDENTENo hay evidencia
2020-03-20 00:25:39CONSTRUCCIÓN DE AULA ECOLÓGICA LA ESCUELA TELESECUNDARIA NÚM. 582 CON C.C.T.: 10DTV0582X DE LA COMUNIDAD DE SANTIAGO TENERACA MEZQUITAL DURANGO. TUVO UN INCREMENTO DE ALUMNOS EN EL 1°, AL INICIO DEL CICLO ESCOLAR COMENZARON 31 ALUMNOS.,Y TODOS ESTABAN EN UN SALÓN DE 6 M X 8 M Y LAS MAESTRAS TRABAJABAMOS JUNTAS LO CUAL NO SE PODÍA, CLARO ESTÁ, LOS ALUMNOS SE DISTRAIAN Y LES COSTABA PRESTAR ATENCIÓN. PARA ELLO LA DIRECTORA ZAIRA JOCELYN MORALES XALTENO REALIZÓ LA PLANEACIÓN DE LA PROPUESTA A LOS PADRES DE FAMILIA DE REALIZAR UN AULA, BUSCANDO NO AFECTAR SUS INGRESOS, LA IDEA FUE REALIZAR UNA SALÓN CON ADOBES, (DADO A QUE EN LA COMUNIDAD ES COMÚN QUE LAS CASAS SEAN DE ADOBE). ACCEDIERON A TRAER 25 ADOBES POR POR PADRE. AL DÍA DE HOY 19 DE MARZO DEL 2020, LOS PADRES HAN COMENZADO A REALIZAR EL AULA. SEGUIREMOS INFORMANDO CUANDO TERMINEN EL AULA. EN REALIZAR UN SALÓN DE CLASESPADRES DE FAMILIA, DOCENTES Y PERSONAS DE CLA COMUNIDAD.No hay evidencia
2020-03-19 23:08:28Jeopardy(uso de la Tecnología)Falta de dominio de las operaciones básicas En formularle preguntas a los alumnos participantes en las que tendran que utilizar el calculo mental Los alumnosNo hay evidencia
2020-03-19 22:53:06ELABOREMOS DIBUJOS Y TEXTOS DE OFICIOS Y PROFESIONESNo hay evidencia
2020-03-19 22:26:27Exposición de estrategias de elaboración ( biombos,murales,carteles móviles, etc para toda la comunidad escolar Promoción de la lectura y redacción Cada grupo en las distintas asignaturas se apoya de las estrategias de elaboración diversas llamativas y las exhibe en puertas,ventanas y jardín escolar de manera constante con el fin de motivar a sus alumnos a mejorar cada vez mejor y qye lis otros grupos se apropien de lo que a ellos les párese interesante y atractivo Todos los alumnos No hay evidencia
2020-03-19 22:23:37CUADROS PARA REPRESENTAR NUMEROS ENTEROS.LOS ALUMNOS PRESENTAN BAJO PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO.LECTURA Y ANÁLISIS EN BINAS DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA, SOCIALIZACION DE ACTIVIDADES Y RESOLUCIÓN Y COMPARACIÓN DE RESULTADOS.ALUMNOS DE PRIMER AÑO DE TELESECUNDARIA.No hay evidencia
2020-03-19 22:20:48CARTA A UN AMIGO Y LECTURA DE LA MISMA.ESTA ACTIVIDAD LA REALIZAMOS POR LA CONVIVENCIA CON LOS ALUMNOS, Y QUE FALTA UN POCO DE MOTIVACIÓN POR LA LECTURA Y ESCRITURA, Y SE LOGRO QUE LA MAYORÍA DE LOS ALUMNOS REDACTARAN SU CARTA Y DIERAN LECTURA A LA MISMA Y DISFRUTARAN DE MAS ACERVO DEL TEMA DE LA AMISTAD.EN LA PUERTA DEL SALON ESTAN UNOS SOBRES CADA UNO CON LOS NOMBRES DE LOS ALUMNOS Y LOS NIÑOS TENÍAN QUE REDACTAR UNA CARTA Y DESPUÉS PASAR A A BUSCAR EN EL SOBRE EL NOMBRE DEL NUEVO AMIGO Y AHÍ DEPOSITAR SU CARTA.LOS ALUMNOSNo hay evidencia
2020-03-19 21:39:44EN NUESTRA ESCUELA SABEMOS QUE LA DIVERSIDAD DE GÉNERO Y DE CAPACIDADES NOS ENRIQUECENLOS NIÑOS RECHAZAN A COMPAÑERO DE CLASES PORQUE VA DESARREGLADO, SUCIO Y CON MAL OLOR.LA COMUNIDAD EDUCATIVANo hay evidencia
2020-03-19 20:36:28 ELABORAMOS DIBUJOS Y TEXTOS DE OFICIOS Y PROFESIONES.LA MAYORÍA DE LOS NIÑOS NO CONOCEN LAS DIVERSAS PROFESIONES U OFICIOS.No hay evidencia
2020-03-19 20:14:58ELABORAMOS DIBUJOS Y TEXTOS DE OFICIOS Y PROFESIONES.No hay evidencia
2020-03-19 20:12:52ELABORAMOS DIBUJOS Y TEXTOS DE OFICIOS Y PROFESIONESNo hay evidencia
2020-03-19 20:09:25ELABOREMOS DIBUJOS Y TEXTOS DE OFICIOS Y PROFESIONESNo hay evidencia
2020-03-19 19:46:10JUGUEMOS AL SUPERMERCADOLOS ALUMNOS DE TERCER GRADO NO RESUELVEN PEQUEÑOS PROBLEMAS MATEMÁTICOS CON CANTIDADES PEQUEÑASSE MONTA UN PEQUEÑO SUPERMERCADO PARA REALIZAR COMPRAS CON DINERO ALUMNOSNo hay evidencia
2020-03-19 19:43:28JUGUEMOS AL SUPERMERCADOLOS ALUMNOS DE TERCER GRADO NO RESUELVEN PEQUEÑOS PROBLEMAS MATEMÁTICOS CON CANTIDADES PEQUEÑASSE MONTA UN PEQUEÑO SUPERMERCADO PARA REALIZAR COMPRAS CON DINERO ALUMNOSNo hay evidencia
2020-03-19 19:36:07JUGUEMOS AL SUPERMERCADOLOS ALUMNOS DE TERCER GRADO NO RESULEVEN PROBLEMAS MATEMATICOS CON CANTIDADES PEQUEÑASSE MONTA UN PEQUEÑO SUPERMERCADO PARA REALIZAR COMPRAS CON DINERO ALUMNOSNo hay evidencia
2020-03-19 19:28:05JUGUEMOS AL SUPERMERCADOLOS ALUMNOS DE TERCER GRADO SE LES DIFICULTA RESOLVER PROBLEMAS MATEMATICOS CON CANTIDADES PEQUEÑAS Y MANEJR LAS MONEDASSE MONTA UN PEQUEÑO SUPERMERCADO CON DISTINTOS PRODUCTOS Y A ESTOS SE LES COLOCA UN PRECIO QUE LOS NIÑOS ELABORAN SE CONSIGUEN BILLETES Y MONEDAS DE JUGUETE PERO COMPLETAMENTE IGUALES A LAS REALES SE REALIZA EL JUEGO DEL MERCADO COMPRA DE ARTICULOS CON REGISTRADORAS Y LOS ALUMNOS REALIZAN Y RESUELVEN PROBLEMAS CON LOS PRECIOS.No hay evidencia
2020-03-19 19:28:04JUGUEMOS AL SUPERMERCADOLOS ALUMNOS DE TERCER GRADO SE LES DIFICULTA RESOLVER PROBLEMAS MATEMATICOS CON CANTIDADES PEQUEÑAS Y MANEJR LAS MONEDASSE MONTA UN PEQUEÑO SUPERMERCADO CON DISTINTOS PRODUCTOS Y A ESTOS SE LES COLOCA UN PRECIO QUE LOS NIÑOS ELABORAN SE CONSIGUEN BILLETES Y MONEDAS DE JUGUETE PERO COMPLETAMENTE IGUALES A LAS REALES SE REALIZA EL JUEGO DEL MERCADO COMPRA DE ARTICULOS CON REGISTRADORAS Y LOS ALUMNOS REALIZAN Y RESUELVEN PROBLEMAS CON LOS PRECIOS.No hay evidencia
2020-03-19 19:12:30GRANDES ESCRITORES GENERAR NIÑOS LECTORES, INICIATIVA, AUTONOMIA..ETCSE HACEN LECTURAS DE AUTORES IMPORTANTES SE LES EXPLICA SOBRE EL AUTOR, SUS OBRAS HASTA DESPERTAR EL INTERES DE LOS NIÑOS DE TAL MANERA Q LES INSPIRE SER ESCRITORES, A ESTA ACTIVIDAD LE SIGUE AUTOBIOGRAFIA Y SU EXPOSICION,ETCPRINCIPALMENTE LOS NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA COMO GUIA DE SUS HIJOS,PERSONAL DOCENTE APOYANDO Y GUIANDONo hay evidencia
2020-03-19 19:01:24APRENDIENDO BAILANDODIFICULTAD PARA CONVIVIR ENTRE ALUMNOSJUEGOS DE INTERACCIÓN Y BAILEALUMNOS DE SECUNDARIANo hay evidencia
2020-03-19 18:57:49CONOCE TU COMUNIDADMEJORA DE SU COMPRENSIÓN LECTORA SABER INVESTIGAR HABILIDAD EXPOSITIVA REALIZAR UNA ENTREVISTA A UNA PERSONA DE LA COMUNIDADALUMNOS Y PERSONAS DE LA COMUNIDADNo hay evidencia
2020-03-19 18:48:20CONOCE TU COMUNIDADMEJORA DE SU COMPRENSIÓN LECTORA SABER INVESTIGAR HABILIDAD EXPOSITIVA REALIZAR UNA ENTREVISTA A UNA PERSONA DE LA COMUNIDADALUMNOS Y PERSONAS DE LA COMUNIDADNo hay evidencia
2020-03-19 15:02:34LA NIÑA PERVERSAATENDER A LOS DISCENTES CON PROBLEMAS DE RELACIÓN SOCIAL EN PLANTEAR LA LECTURA DIARIA DE SITUACIONES EN LAS QUE EL DISCENTE TOME CONCIENCIA SOBRE EL MENTIR Y DISCRIMINAR EN UNA RELACIÓN DE AMISTAD.DIRECTIVOS, DOCENTES Y ALUMNOSNo hay evidencia
2020-03-19 15:02:33comprensión de problemas matemáticosse dificulta la comprensión de los problemas debido a su primer lengua que es el tepehuano En comprender los problemas para poder usar las técnicas y operaciones necesarias para su resolución alumnos de telesecundariaNo hay evidencia
2020-03-19 14:13:36VIAJEMOS JUNTOS AL MUNDO DE LA IMAGINACIÓN LOS NIÑOS DE LOS DIFERENTES GRADOS LES CUESTA TRABAJO EL DESARROLLO DE LA LECTURA, ASÍ COMO LA COMPRENSIÓN LECTORAEN LLEVAR A CABO ESTRATEGIAS DE LA LECTO-ESCRITURALOS ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y MAESTROSNo hay evidencia
2020-03-19 13:57:49ALUMNOS CON AUSENCIA DE PADRESDESINTEGRACIÓN FAMILIAR, PADRES PERMISIVOS, PADRES SOBRE PROTECTORES, PADRES MATERIALISTASMOTIVARLOS A PARTICIPAR EN LA REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA DE LAS ÁREAS VERDES.PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2020-03-19 13:35:20SERPIENTES Y ESCALERASLOS ALUMNOS MUESTRAN DIFICULTADES PARA IDENTIFICAR LOS NÚMEROS. JUEGOS ALUMNOSNo hay evidencia
2020-03-19 13:30:49DESINTERÉS POR LECTO-ESCRITURA NO SE CUENTA CON EL APOYO DE PARTE DE LOS PADRES DE FAMILIA EL AMOR A LA LECTURA.QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS APRENDAN A IDENTIFICAR LAS LETRAS DE SU NOMBRE Y OTRAS PALABRASLOS ALUMNOSNo hay evidencia
2020-03-19 13:19:43PROMOVER LA LECTURA DE COMPRENSIÓN COMO DETONANTE DE MEJORA EN LOS APRENDIZAJESA ALGUNOS DE LOS EDUCANDOS SE LES DIFICULTA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EN LAS DIVERSAS ASIGNATURAS POR NO COMPRENDER LO QUE SE LES SOLICITACREAR EL HABITO DE LECTURA EN LOS GRUPOS, BIBLIOTECA ESCOLAR MEDIANTE LIBROS DEL AGRADO DE LOS ALUMNOS E INCREMENTAR EL GRADO DE DIFICULTAD CON EJERCICIOS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOSALUMNOS, MAESTRO DE BIBLIOTECA, MAESTROS, PADRES DE FAMILIA QUE FIRMAN DE CONFIRMACIÓN DE LECTURA EN CASANo hay evidencia
2020-03-19 13:11:02ELABORACIÓN DE SITUACIONES DIDÁCTICAS DE LECTURA Y ESCRITURA CON SU RESPECTIVO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN, OBSERVACIÓN DE LA CLASEOMISIÓN DE CUIDADO POR PARTE DE LOS PADRES DE FAMILIACURSO TALLER CON DIRECTIVOS Y DOCENTES DE TERCER GRADONo hay evidencia
2020-03-19 12:42:39LECTURA EN CASAFALTA DE COMPRENSIÓN LECTORALOS ALUMNOS MEJORAN SU COMPRENSIÓN LECTORAALUMNOS, MAESTROS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2020-03-19 00:35:39Me divierto y aprendo con las matemáticas El 60 % de la población infantil del jardín de niños presenta dificultades para comprender acciones de conteo y medición.Cada educadora prepara en su aula una situación didáctica relativa al desarrollo del sistema numérico y hay rotaciones de grupos ( una educadora trabaja con los 5 grupos ) en tiempos diferentes Los alumnos y alumnas preescolaresNo hay evidencia
2020-03-18 20:09:50FORO DE INCLUSIÓNDarle a cada alumno lo que necesita, que nadie se quede atrás ni fuera del proceso de aprendizaje. atender a los alumnos con barreras para el aprendizaje y la participación y a todos aquellos que están en situación de vulnerabilidad.Recorrido de los alumnos por estaciones enfrentando diferentes discapacidades al desarrollar acciones.AlumnosNo hay evidencia
2020-03-18 19:17:12LOS JUEGOS TRADICIONALES Y SU APLICACIÓN EN LAS MATEMÁTICASINTEGRAR A LOS ALUMNOS DE TODA LA ESCUELA, DIRIGIDOS POR ALUMNOS DE 6o. GRADO A PARTICIPAR EN UN JUEGO QUE LES REPRESENTABA UN RETO Y QUE AL RESOLVERLO LES DABA DERECHO AUN PREMIOEN ORGANIZAR UN JUEGO TRADICIONAL CADA EQUIPO DE 4 PERSONAS, DESPUÉS DE ORGANIZAR SU ESPACIO ORDENADAMENTE VAN POR UN GRUPO Y LOS DISTRIBUYEN EN LOS JUEGOS QUE LES GUSTEN PARA QUE PARTICIPEN, POSTERIORMENTE SE LES LANZA UN RETO MATEMÁTICO QUE LO RESUELVEN A LOS QUE ACIERTEN SE LES DA UN PREMIO TERMINAN CON SU TIEMPO Y LOS DIRIGEN A SU SALÓN, ESTA FUE LA DINÁMICA TODOS LOS ALUMNOS DE LA ESCUELANo hay evidencia
2020-03-18 11:57:49análisis de cuentos y novelas (predicción del final, encontrar los personajes principales y distinguir el contexto)Poca comprensión lectora y el poco apoyo de los padres de familia en las actividades extraescolaresEntregar al alumno un cuento/novela y solicitarle distinga los personajes principales, los secundarios y detecte el contexto en que se desenvuelven los hechos, así como la época Los alumnos quienes en base a la socialización del contenido mencionan los hechos y acontecimientos de la lecturaNo hay evidencia
2020-03-18 11:43:29FICHA DE INCLUSIÓN A LA CULTURA INDÍGENA LOS ALUMNOS DESCONOCEN Y DESVALORIZAN A LOS PUEBLOS INDÍGENAS COMO PARTE DE NUESTRA CULTURA.INCLUIR Y DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES DE LA LÍNEA TEMÁTICA EN EL PLAN DIARIO.DOCENTES, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2020-03-18 11:40:10ANÁLISIS DE CUENTOS LITERARIOS (PREDICCIÓN DEL FINAL, IDENTIFICAR EL CONTEXTO Y PERSONAJES)La poca comprensión lectora y el poco apoyo de los padres de familiaNo hay evidencia
2020-03-18 11:30:54BIRTHDAY PARTYLa falta de comunicación en una lengua extranjerase realiza de manera personal una invitación a una fiesta de cumpleaños de cada alumno, eligiendo el tema que les gustaba cuando eran niños de aproximadamente 5 añoslos propios estudiantesNo hay evidencia
2020-03-18 11:06:15OLIMPIADABAJO NIVEL EN PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO.EN LA RESOLUCIÓN DE SITUACIONES PROBLEMÁTICAS QUE FOMENTAN EL PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO.ALUMNOS.No hay evidencia
2020-03-18 11:02:26DINOSAURIOSFORTALECER EL TRABAJO EN EQUIPO ENTRE LOS ALUMNOS EN LAS DIFERENTES SITUACIONES DIDACTICASQUE TODOS INVESTIGUEN Y ELABOREN UNA MAQUETA SOBRE LOS DINOSAURIOSLOS ALUMNOSNo hay evidencia
2020-03-18 11:01:24CONCURSO DE ORTOGRAFÍANEGATIVIDAD POR PARTE DE ALGUNOS DOCENTES, LA ORGANIZACIÓN RECAYÓ EN UNA SOLA PERSONA EN EL ESTUDIO DE LA ACENTUACIÓN Y ESCRITURA CORRECTA DE LAS PALABRAS, MEDIANTE DICTADOS ACORDE A SU CICLO ESCOLAR ALUMNOS Y MAESTROS No hay evidencia
2020-03-18 10:52:01REFORZAR EL TRABAJO EN EQUIPO EN LAS DIFERENTES SITUACIONES DE APRENDIZAJEQUE TODOS INVESTIGUEN Y ELABOREN UNA MAQUETA SOBRE LOS DINOSAURIOSLOS ALUMNOSNo hay evidencia
2020-03-18 10:43:06APRENDIZAJE ENTRE ESCUELASLOS PADRES DE FAMILIA NO ASISTEN REGULARMENTE A LAS REUNIONESA TRAVES DE TALLER,REUNIONES Y CARTELMTROS Y DIRECTIVO No hay evidencia
2020-03-18 10:38:07MOCHILA VIAJERAFALTA DE COMPRENSIÓN EN LOS PROBLEMAS MATEMÁTICOS FALTA DE ATENCIÓN DEL PADRE DE FAMILIA HACIA LAS TAREASEN QUE LOS ALUMNOS TRAEN UNA MOCHILA DENTRO DE LA CUAL CONTIENE LIBROS DE INTERÉS DE LOS JÓVENES ES UNA FORMA Y EJERCICIOS MATEMÁTICOS PARA LO CUAL EL ALUMNO COMPARTE ESA MOCHILA CON SU FA MILIA Y ASI AL DIGUEINTE DIA SE COMPARTE L GRUPO LA EXPERIENCIA Y LOQ UE APRENDIOILIA Y AL OTRO DÍA Docente, padres de familia, y alumnos.No hay evidencia
2020-03-18 09:41:54Comunidades de aprendizajeMejora de los aprendizajes a través de la relación tutora.Tutorar un tema que domina en un diálogo informadoMaestro-alumno, alumno-alumno...No hay evidencia
2020-03-18 09:41:51Comunidades de aprendizajeMejora de los aprendizajes a través de la relación tutora.Tutorar un tema que domina en un diálogo informadoMaestro-alumno, alumno-alumno...No hay evidencia
2020-03-18 09:39:28Que estoy dejando de hacer en mi practica docente Al hablar de la evaluación y retroalimentar con experiencias , caímos en cuenta de que muchas veces no se están alcanzando los aprendizajes esperados porque como maestros no estamos planteando bien el tema o las actividades, reflexionamos sobre las veces que hemos planeado en base a aprendizajes que no le van a dejar algo significativo al alumno .En planear actividades de aprendizaje significativo para el alumno los docentes No hay evidencia
2020-03-18 09:38:47Comunidades de aprendizajeMejora de los aprendizajes a través de la relación tutora.Tutorar un tema que domina en un diálogo informadoMaestro-alumno, alumno-alumno...No hay evidencia
2020-03-18 09:38:37Comunidades de aprendizajeMejora de los aprendizajes a través de la relación tutora.Tutorar un tema que domina en un diálogo informadoMaestro-alumno, alumno-alumno...No hay evidencia
2020-03-18 09:38:21Comunidades de aprendizajeMejora de los aprendizajes a través de la relación tutora.Tutorar un tema que domina en un diálogo informadoMaestro-alumno, alumno-alumno...No hay evidencia
2020-03-18 09:35:02Que estoy dejando de hacer en mi practica docente Al hablar de la evaluación y retroalimentar con experiencias , caímos en cuenta de que muchas veces no se están alcanzando los aprendizajes esperados porque como maestros no estamos planteando bien el tema o las actividades, reflexionamos sobre las veces que hemos planeado en base a aprendizajes que no le van a dejar algo significativo al alumno .En planear actividades de aprendizaje significativo para el alumno los alumnos No hay evidencia
2020-03-18 08:42:41LECTURA DE LIBROS DE LA BIBLIOTECA Y DIGITALESCOMPRENSIÓN LECTORA Y REDACCIÓN DE TEXTOSPRATICA DE LECTURA Y REDACCION DE TEXTOSLOS ALUMNOSNo hay evidencia
2020-03-18 08:42:41LECTURA DE LIBROS DE LA BIBLIOTECA Y DIGITALESCOMPRENSIÓN LECTORA Y REDACCIÓN DE TEXTOSPRATICA DE LECTURA Y REDACCION DE TEXTOSLOS ALUMNOSNo hay evidencia
2020-03-18 00:45:48LECTURA EN ATRILLECTURA DE CUENTOS DE INTERES GENERALFRENTE A UN GRUPO EN UN ATRIL LA LECTURALAS Y LOS ALUMNOSNo hay evidencia
2020-03-18 00:08:38Conociendo a los animalesLos alumnos de segundo grado sección “B” presentan algunas dificultades para expresarse de manera adecuada, fluida y entendible, ya que tienen un vocabulario reducido, presentan poca confianza al hablar y no lograr entablar una conversación que tenga una secuencia lógicaEn aplicar estrategias que ayuden a mis alumnos (as) a expresarse con confianza, mejoren su capacidad de escucha y enriquezcan su lenguaje oral al comunicarse en diferentes situaciones. Los alumnos (as)No hay evidencia
2020-03-17 17:46:22FOGATA LITERARIACOMPRENSIÓN LECTORA Solicitar en la biblioteca escolar un libro o se refrenda el permiso de salida del libro, tratando de fomentar el gusto por la lectura, Organizar una “Fogata literaria” con temática referente a los libros que dieron lectura durante el mes, cada viernes de cada semana se entrega un reporte de lectura, para al finalizar el mes tener la posibilidad de dar a conocer mediante un intercambio de unaAlumnos de todos los grados de telesecundaria No hay evidencia
2020-03-17 16:02:44CIRCULOS DE ESTUDIOSe presentaba la dificultad en el dominio de los aspectos de la planeación individual, así como el compartir estrategias de trabajo, por lo que se promovió en el colectivo un circulo de estudio donde los docentes se reúnen los días jueves para compartir y explicar a sus compañeros una parte del programa, de esta forma se llego a la conclusión de complementar a partir de la fecha, este mismo circulo de estudio con elementos propios de lo que se esta logrando por aula, así como el compartir sus experiencias propias en avances y dificultades para que a partir de ahí se tomen deciciones en colectivo a favor de los aprendizajes de los niños y niñas de la escuela.Exposiciones y apoyo entre docentes y directivoLos niños y niñas de la escuelaNo hay evidencia
2020-03-17 15:29:18Adicciones, alcoholismo y drogadiciòn.LOS ALUMNOS DE LA DTV 46 ELIGIERON EL TEMA DE ALCOHOLISMO Y DROGADICCION YA QUE EN LA COMUNIDAD SE DAN ALTOS CONSUMOS DE ALCOHOL Y HAY JÓVENES CON ADICCIONES DE TABACO. LA INFORMACIÓN FUE ARROJADA POR ENCUESTAS.EN DAR UNA PEQUEÑA CONFERENCIA CON DATOS LOCALES SOBRE EL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y DROGAS.LOS ALUMNOSNo hay evidencia
2020-03-17 14:30:21GUSTO POR LA LECTURAALUMNO QUE INGRESA A SECUNDARIA SIN SABER LEEREL ALUMNO INICIA A LEER POR SILABAS HASTA LEER FRASE PEQUEÑASALUMNO Y MAESTRONo hay evidencia
2020-03-17 14:11:59MI JUGUETE FAVORITODENTRO DEL AULA CON UNA GRAN VARIEDAD DE CUENTOS. COMO SE DESENVUELVA, FLUIDÉZ VERBAL, LA IMAGINACIÓN Y CREATIVIDAD.CADA NIÑO TRAJO SU JUGUETE FAVORITOLOS NIÑOSNo hay evidencia
2020-03-17 13:23:57FERIA DE MATEMÁTICASLOS ALUMNOS NO SE APROPIAN DE LAS OPERACIONES BÁSICAS Y CÁLCULO MENTAL.RESOLVER PROBLEMAS MEDIANTE UN JUEGOLOS ALUMNOS DE PRIMARIANo hay evidencia
2020-03-17 12:51:25EXPOSICIONES ORALES QUE LOS ALUMNOS NO SE EXPRESAN ABIERTAMENTE DE FORMA ORAL PREPARAR UNA EXPOSICIÓN SOBRE MAQUINAS QUE SE TRABAJARON PREVIAMENTE EN LAS SESIONES, CREANDO VINCULOS CON LOS PADRES DE FAMILIA PARA QUE SE INVOLUCREN EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS. LOS ALUMNOS No hay evidencia
2020-03-17 12:26:35CHOCOMILK LITERARIOLos niños no lograban expresar de forma oral y escrita sus ideas, sentimientos, gustos y disgustoslectura y narracionniños y padres de familiaNo hay evidencia
2020-03-17 12:15:10ANÁLISIS DE RESULTADOS ACADÉMICOS.REZAGO DE ALUMNOS DE PRIMERO A SEXTO GRADO.IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS DENTRO Y FUERA DEL AULA PARA LOGRAR AVANZAR CON ALUMNOS QUE PRESENTAN REZAGO.ALUMNOS DE 1° A 6°.No hay evidencia
2020-03-17 12:07:14JUGANDO CON EL ARTELA CREATIVIDAD EN PREESCOLAR SE COARTA POR CUMPLIR CON PROGRAMAS COMO: CARTELERA LECTORA, LÍNEA TEMÁTICA, APLICACIÓN DEL MANUAL DE HABILIDADES BÁSICAS; POR LO QUE LAS DOCENTES DAN PRIORIDAD A LECTURA, ESCRITURA Y PENSAMIENTO MATEMÁTICOEN CONOCER ALGUNAS OBRAS DE ARTE Y QUE LOS ALUMNOS ELABOREN SUS PROPIAS PRODUCCIONESLOS ALUMNOSNo hay evidencia
2020-03-17 11:59:11Libro viajero de los nombresBajo nivel en analisis de la lectura y escrituraConsultar el origen de su nombre y representarlo por medio de canciones, poemas, acrosticos, dibujos, canciones, etc.Padres, alumnos y docentesNo hay evidencia
2020-03-17 11:48:15La montaña de la lectura.Mejorar la comprensión lectora y la fluidez.En trabajar un cuadernillo de lectura viene una lectura y en base a esa lectura se proponen hojas de trabajo.Los alumnos.No hay evidencia
2020-03-17 11:47:01APOYO A LECTURA Y ESCRITURABAJO NIVEL DE LECTURA Y ESCRITURA ASÍ COMO REZAGO EDUCATIVO1- EN EL DIAGNOSTICO DE ALUMNOS FOCAL IZADOS CON NECESIDADES DE LECTURA, ESCRITURA Y REZAGO EDUCATIVO.2.- PLATICAS Y REFLEXIONES MOTIVACIONALES PARA DESARROLLAR LA CONFIANZA EN SI MISMOS 3.-PRACTICA DIARIA EN VOZ ALTA 4.-REPORTE DE LECTURA.5.- CORRECCIÓN DE ORTOGRAFÍA Y CONSULTAS DE PALABRAS DESCONOCIDAS. 6.-ANÁLISIS DE VÍDEOS POR MEDIO DE REDACCIÓN DE TEXTOS.7.- REGISTRO DE AVANCES FIRMADO PALUMNOS FOCAL IZADOS ENTRE ELLOS: YONATHAN GALARZA HUERTA. NUÑEZ RAMIREZ JESUS GUILLERMO. SOTUYO MONTEZ BRIAN JESUS.No hay evidencia
2020-03-17 11:44:07La montaña de la lectura.Mejorar la comprensión lectora y la fluidez.En trabajar un cuadernillo de lectura viene una lectura y en base a esa lectura se proponen hojas de trabajo.Los alumnos.No hay evidencia
2020-03-17 11:32:44APOYO A LECTURA Y ESCRITURAREZAGO EDUCATIVO Y BAJO NIVEL EN LECTURA DE COMPRENSIÓN CON ALUMNOS FOCAL IZADOSEN EL DIAGNOSTICO DE ALUMNOS FOCALIZADOS CON NECESIDADES DE LECTURA, ESCRITURA Y REZAGO EDUCATIVO.No hay evidencia
2020-03-17 11:27:21UNA TERAPIA A TRAVÉS DE LA LECTURAINTERÉS POR LA LECTURA Y PROBLEMAS EMOCIONALESEn la lectura de un libro para todos los niños de: 5°, 6° durante un mes, de la misma manera padres de familia y personal de la escuela. El reto leer 7 libros por ciclo escolar.Alumnos, padres de familia y personal de la escuelaNo hay evidencia
2020-03-17 11:16:36CUENTA CUENTOS DIVERTIDOS FOMENTAR EL INTERÉS POR LA LECTURA EVITANDO EL USO DE TECNOLOGÍA Y REDES SOCIALES PARA ENTRETENER A LOS NIÑOS.EN ACUDIR A ESTANCIA A LECTURA DE CUENTOS CON PERSONAJES DEL CUENTO PARA MOTIVAS AUN MAS A LOS MENORES. LOS PADRES LLEVARAN DE VISITA A CONOCER LA BIBLIOTECA ALUMNOS DE PREESCOLAR No hay evidencia
2020-03-17 11:15:59CUENTA CUENTOS DIVERTIDOS FOMENTAR EL INTERÉS POR LA LECTURA EVITANDO EL USO DE TECNOLOGÍA Y REDES SOCIALES PARA ENTRETENER A LOS NIÑOS.EN ACUDIR A ESTANCIA A LECTURA DE CUENTOS CON PERSONAJES DEL CUENTO PARA MOTIVAS AUN MAS A LOS MENORES. LOS PADRES LLEVARAN DE VISITA A CONOCER LA BIBLIOTECA ALUMNOS DE PREESCOLAR No hay evidencia
2020-03-17 11:15:23CUENTA CUENTOS DIVERTIDOS FOMENTAR EL INTERÉS POR LA LECTURA EVITANDO EL USO DE TECNOLOGÍA Y REDES SOCIALES PARA ENTRETENER A LOS NIÑOS.EN ACUDIR A ESTANCIA A LECTURA DE CUENTOS CON PERSONAJES DEL CUENTO PARA MOTIVAS AUN MAS A LOS MENORES. LOS PADRES LLEVARAN DE VISITA A CONOCER LA BIBLIOTECA ALUMNOS DE PREESCOLAR No hay evidencia
2020-03-17 10:10:06Apoyo en con los alumnos en casase muestra poco interés en el cumplimento de tareas, asistencia. matrogimnasia, fichas para la familia, padres de familiaNo hay evidencia
2020-03-17 10:01:11CUENTOPOLISCOMPRENSIÓN LECTORASE ABRE UNA CARTELERA LITERARIA EN LA QUE PARTICIPAN LOS PADRES DE FAMILIA HACIENDO LECTURA EN VOZ ALTA DE LIBROS ELEGIDOSALUMNOS, PADRES DE FAMILIA, DOCENTESNo hay evidencia
2020-03-17 09:53:25JUGANDO A LEERNO TODOS LOS ALUMNOS IDENTIFICAN EN SU TOTALIDAD LAS LETRAS DEL ABECEDARIOJUGAR CON LOTERIA DE LETRASALUMNOSNo hay evidencia
2020-03-17 09:09:34COMUNIDAD ESCOLARTENEMOS QUE FORMAR UN AMBIENTE PROPICIO COMO COMUNIDAD ESCOLAR, CON EL FIN DE FOMENTAR LA EMPATIA TANTO EN DOCENTES COMO EN ALUMNOS. EN FORMAR UNA TRIADA QUE FORTALEZCA LA COMUNICACIÓN Y EL DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES.ALUMNOS, DOCENTES Y PADRES DE FAMILIA.No hay evidencia
2020-03-17 08:58:37CUENTÓPOLISEL INTERÉS DE LOS NIÑOS POR LOS LIBROSLAS DOCENTES ESCOGEN UN LIBRO/CUENTO PARA LEER/CONTAR A LOS ALUMNOS, ADAPTAN LAS AULAS COMO ESCENOGRAFÍAS, MISMAS QUE SE CONVERTIRÁN EN LAS SALAS DE CUENTÓPOLIS Y SE DISFRAZAN DEL PERSONAJE PRINCIPAL. DOCENTES Y ALUMNOSNo hay evidencia
2020-03-16 20:29:20LA IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN EL LA DIDÁCTICAlos alumnos son identificados en situación de rezago hegemónico a la baja comprensión lectora, y baja capacidad de retener la información los alumnos obtienen conceptos clave o ideas principales de un texto, para luego usarlas de manera creativa para ensamblar una canción corta.los alumnosNo hay evidencia
2020-03-16 20:09:17LA IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN EL LA DIDÁCTICAen el grupo de 1er grado, se detectaron alumnos en situación en rezago educativo, cuya hegemonía oscilaba en la baja comprensión lectora ademas de la poca capacidad de retención, interpretación y manipulación de la información.los alumnos obtienen conceptos clave o ideas principales de un texto, para luego usarlas de manera creativa para ensamblar una canción corta.los alumnosNo hay evidencia
2020-03-16 16:52:16Circuito matemáticoFalta implementar actividades matematicas relacionadas con figuras geometricas y numeroEn realizar distintas actividades lúdicas matematicadLos alumnos.No hay evidencia
2020-03-16 13:07:57GRUPOS ÉTNICOSQUE LOS ALUMNOS ACLARAREN MAS SUS IDEAS EN CUANTO A LOS GRUPOS ÉTNICOS. (EDUCACIÓN INCLUSIVA)SE APROPIEN Y VALOREN LOS PRINCIPIOS NECESARIOS PARA LA VIDA EN SOCIEDAD, RECONOCEN QUE LAS PERSONAS TIENEN ATRIBUTOS CULTURALES DISTINTOS.LOS ALUMNOS.No hay evidencia
2020-03-16 13:07:35GRUPOS ÉTNICOSQUE LOS ALUMNOS ACLARAREN MAS SUS IDEAS EN CUANTO A LOS GRUPOS ÉTNICOS. (EDUCACIÓN INCLUSIVA)SE APROPIEN Y VALOREN LOS PRINCIPIOS NECESARIOS PARA LA VIDA EN SOCIEDAD, RECONOCEN QUE LAS PERSONAS TIENEN ATRIBUTOS CULTURALES DISTINTOS.LOS ALUMNOS.No hay evidencia
2020-03-16 13:07:24GRUPOS ÉTNICOSQUE LOS ALUMNOS ACLARAREN MAS SUS IDEAS EN CUANTO A LOS GRUPOS ÉTNICOS. (EDUCACIÓN INCLUSIVA)SE APROPIEN Y VALOREN LOS PRINCIPIOS NECESARIOS PARA LA VIDA EN SOCIEDAD, RECONOCEN QUE LAS PERSONAS TIENEN ATRIBUTOS CULTURALES DISTINTOS.LOS ALUMNOS.No hay evidencia
2020-03-16 13:07:24GRUPOS ÉTNICOSQUE LOS ALUMNOS ACLARAREN MAS SUS IDEAS EN CUANTO A LOS GRUPOS ÉTNICOS. (EDUCACIÓN INCLUSIVA)SE APROPIEN Y VALOREN LOS PRINCIPIOS NECESARIOS PARA LA VIDA EN SOCIEDAD, RECONOCEN QUE LAS PERSONAS TIENEN ATRIBUTOS CULTURALES DISTINTOS.LOS ALUMNOS.No hay evidencia
2020-03-16 13:07:24GRUPOS ÉTNICOSQUE LOS ALUMNOS ACLARAREN MAS SUS IDEAS EN CUANTO A LOS GRUPOS ÉTNICOS. (EDUCACIÓN INCLUSIVA)SE APROPIEN Y VALOREN LOS PRINCIPIOS NECESARIOS PARA LA VIDA EN SOCIEDAD, RECONOCEN QUE LAS PERSONAS TIENEN ATRIBUTOS CULTURALES DISTINTOS.LOS ALUMNOS.No hay evidencia
2020-03-16 13:07:19GRUPOS ÉTNICOSQUE LOS ALUMNOS ACLARAREN MAS SUS IDEAS EN CUANTO A LOS GRUPOS ÉTNICOS. (EDUCACIÓN INCLUSIVA)SE APROPIEN Y VALOREN LOS PRINCIPIOS NECESARIOS PARA LA VIDA EN SOCIEDAD, RECONOCEN QUE LAS PERSONAS TIENEN ATRIBUTOS CULTURALES DISTINTOS.LOS ALUMNOS.No hay evidencia
2020-03-16 13:07:19GRUPOS ÉTNICOSQUE LOS ALUMNOS ACLARAREN MAS SUS IDEAS EN CUANTO A LOS GRUPOS ÉTNICOS. (EDUCACIÓN INCLUSIVA)SE APROPIEN Y VALOREN LOS PRINCIPIOS NECESARIOS PARA LA VIDA EN SOCIEDAD, RECONOCEN QUE LAS PERSONAS TIENEN ATRIBUTOS CULTURALES DISTINTOS.LOS ALUMNOS.No hay evidencia
2020-03-16 13:06:46GRUPOS ÉTNICOSQUE LOS ALUMNOS ACLARAREN MAS SUS IDEAS EN CUANTO A LOS GRUPOS ÉTNICOS. (EDUCACIÓN INCLUSIVA)SE APROPIEN Y VALOREN LOS PRINCIPIOS NECESARIOS PARA LA VIDA EN SOCIEDAD, RECONOCEN QUE LAS PERSONAS TIENEN ATRIBUTOS CULTURALES DISTINTOS.LOS ALUMNOS.No hay evidencia
2020-03-16 13:06:38GRUPOS ÉTNICOSQUE LOS ALUMNOS ACLARAREN MAS SUS IDEAS EN CUANTO A LOS GRUPOS ÉTNICOS. (EDUCACIÓN INCLUSIVA)SE APROPIEN Y VALOREN LOS PRINCIPIOS NECESARIOS PARA LA VIDA EN SOCIEDAD, RECONOCEN QUE LAS PERSONAS TIENEN ATRIBUTOS CULTURALES DISTINTOS.LOS ALUMNOS.No hay evidencia
2020-03-16 13:06:37GRUPOS ÉTNICOSQUE LOS ALUMNOS ACLARAREN MAS SUS IDEAS EN CUANTO A LOS GRUPOS ÉTNICOS. (EDUCACIÓN INCLUSIVA)SE APROPIEN Y VALOREN LOS PRINCIPIOS NECESARIOS PARA LA VIDA EN SOCIEDAD, RECONOCEN QUE LAS PERSONAS TIENEN ATRIBUTOS CULTURALES DISTINTOS.LOS ALUMNOS.No hay evidencia
2020-03-16 11:09:12SECUENCIA DIDÁCTICAEL MAESTRO ELABORE UNA PLANEACIÓN CUYA SECUENCIA (INICIO, DESARROLLO Y CIERRE) ESTE APEGADA A SU REALIDAD CONTEXTUAL Y DE TIEMPO. ASÍ MISMO CUMPLA CON LAS NECESIDADES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS.EN DESARROLLAR ESTRATEGIAS QUE PERMITAN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y PERMANENTE MAESTROS, ALUMNOS Y APOYO TÉCNICONo hay evidencia
2020-03-15 18:57:03FERIA DE MATEMÁTICASLOS NIÑOS CUMPLIR CON TODOS LOS RETOS MATEMATICOS MEDIANTE LA RESOLUCION DE PROBLEMAS, EN DIFERENTES PUESTOS, PARA GANAR UN PREMIO.LOS NIÑOSNo hay evidencia
2020-03-15 18:50:39FERIA DE MATEMÁTICASLOS NIÑOS No hay evidencia
2020-03-14 18:34:24MAESTROS POR UN DIASE OBSERVA QUE LOS ALUMNOS NO TIENEN UN CONOCIMIENTO PREVIO DEL ACERCAMIENTO A LA LECTURA, LOS PADRES DE FAMILIA NO LES LEEN EN CASA Y DESCONOCEN LOS DIFERENTES GÉNEROS LITERARIOS.LECTURA DE DIVERSOS GÉNEROS LITERARIOSALUMNOS Y PADRES/MADRES DE FAMILIANo hay evidencia
2020-03-13 22:49:56Mi familiaLa integración familiar, significado de familia y tipos de familias Conocer las familias y sus tipos Los alumnos No hay evidencia
2020-03-13 22:49:51Mi familiaLa integración familiar, significado de familia y tipos de familias Conocer las familias y sus tipos Los alumnos No hay evidencia
2020-03-13 20:47:28Tallet de animacion a la lectoescrituraDeficiencias de lectoescritura. Falta del habito. Resistencia. No participacion de padres de familia en la lectura en casa. PROMOVER LEER POR GUSTO.Realizar actividades agradables de lectoescritura que lleven al alumno y al tutor a adquirir el gusto. Tener registro de las participacionesPadres de familia y alumnosNo hay evidencia
2020-03-13 19:30:27CUENTOPOLISA LOS NIÑOS CASI NO LES LLAMA LA ATENCION LA LECTURA, TOMAN LOS LIBROS PERO SE LES DIFUCULTA EL USO ADECUADO Y PRESENTAN DIFICULTAD EN EL CONTEOESCOGER TRES CUENTOS, UTILIZAR TRES SALAS, E INVITAR A COMPRAR BOLETOS Y ESCOGER EL CUENTO QUE LES AGRADE SEGUN SU TITULO Y ENTRAR A LA FUNCION QUE ES EL CUENTO, LAS MAESTRAS DECIDEN COMO REALIZAN EL CUENTO PERO DE UNA MANERA QUE LES ATRAIGA A LOS NIÑOS, PUEDE SER CON TITERES, LEIDO, ACTUADO. LAS EDUCADORAS Y CUAL PERSONAL DEL COLECTIVO QUE DESEE PARTICIPARNo hay evidencia
2020-03-13 18:01:08Círculo de lectura Apatía por la lectura Establecer espacios cotidianos durante la u ornada escolar para trabajar la lectura Docentes y alumnos No hay evidencia

Dirección de Informática Admimistrativa SEED - Derechos reservados 2023